jueves, 16 de octubre de 2025

Columnas, Opinión Económica

"IBKR & GBM INVESTOR: EMPRESAS EN CRECIMIENTO EN MÉXICO"

Dr. Jorge A. Lera Mejía. Especialista Políticas Públicas y Economía. ExITAM. Investigador UAT / ANÁHUAC.…

Dr. Jorge A. Lera Mejía.
Especialista Políticas Públicas y Economía. ExITAM. Investigador UAT / ANÁHUAC. SNII-2 SECIHTI.

Interactive Brokers y GBM Investor son aliados estratégicos en el sector financiero que conectan servicios de inversión entre México, Houston y otros países de Latinoamérica. Ambas empresas operan como intermediarios bursátiles con un enfoque digital y tecnológico.

Perfil y operaciones

Interactive Brokers (IBKR) es una firma estadounidense con más de 40 años de experiencia en mercados globales, reconocida por su solidez financiera, bajas comisiones y plataformas tecnológicas de alto rendimiento. Ofrece servicios de corretaje a clientes en más de 200 países, permitiendo operar en 150 mercados y en 28 divisas.

Su presencia en Latinoamérica ha crecido, ofreciendo productos como acciones, opciones, bonos y ETFs, con márgenes de operación hasta 54% menores que la media del sector.

GBM Investor, parte de Grupo Bursátil Mexicano (GBM S.A.B. de C.V.), fue fundada en 1992 en Ciudad de México. Se especializa en banca de inversión, asesoría financiera, fondos mutuos, derivados y trading electrónico. Su plataforma tecnológica GBM Investor ofrece servicios de inversión offshore, respaldados y custodiados por Interactive Brokers y con protección SIPC hasta por USD 500,000 por cliente.

Relación entre ambas

A través de su alianza, GBM Investor utiliza la infraestructura tecnológica y la cobertura global de Interactive Brokers para ofrecer a inversionistas latinoamericanos acceso a instrumentos internacionales, particularmente ETFs UCITS, con ventajas fiscales y de diversificación .

IBKR actúa como custodio y validador de cuentas abiertas bajo la marca GBM Investor, siguiendo estándares de cumplimiento de la SEC estadounidense.

Requisitos para operar en México

Los brókers internacionales que operan en México están sujetos principalmente a la regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que supervisa sus actividades y exige autorización previa para ofrecer servicios de intermediación bursátil en el país.

La CNBV verifica su solvencia, liquidez y cumplimiento de prácticas operativas, además de exigir transparencia y protección de los usuarios. También pueden involucrarse la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México en aspectos relacionados con divisas y políticas monetarias. Estos candados son atendidos con seriedad por IBKR & GBM Investor.

Retos tecnológicos y de gestión

Como intermediarios digitales en un entorno financiero globalizado, ambas compañías enfrentan desafíos continuos en seguridad de datos, procesamiento de transferencias transfronterizas y precisión en operaciones automatizadas.

GBM e IBKR han fortalecido su infraestructura con encriptación de 256 bits y sistemas AML (Anti-Money Laundering), pero requieren mantener inversión constante en software, capacitación y hardware para evitar errores en instrucciones de transferencia o validación de cuentas.

En el contexto latinoamericano, donde la confianza tecnológica y la ciberseguridad son factores clave para atraer a inversores medianos, la capacidad de ambas empresas para modernizar sus plataformas determinará su competitividad en el mercado financiero regional y estadounidense.