Felicidades para los Correcaminos de Liga Mayor, quienes le pasaron por encima a los Halcones de la Universidad Veracruzana por marcador de 42-17 en su último juego como locales esta temporada. Ambos conjuntos llegaban en busca de su primera victoria del año.
Su siguiente compromiso será dentro de dos semanas frente a los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Ojalá pronto puedan recuperar ese nivel competitivo que nos tenían acostumbrados antes de la pandemia, aunque para eso es necesario que la parte administrativa, el staff de coacheo y los jugadores trabajen en la misma sintonía. Esto no solo aplica para la Liga Mayor: el proyecto debe fortalecerse desde las categorías infantiles—que actualmente son inexistentes—ya que son el verdadero semillero del Corre.
Cambiando de liga, pero no de deporte, en las últimas jornadas de la NFL hemos visto varios “casinazos”. En la Semana 5: Broncos vs Eagles (21-17), Jaguars vs Chiefs (31-28) y Patriots vs Bills (23-20). En la Semana 6: Giants vs Eagles (34-17), Chiefs vs Lions (30-17) y Falcons vs Bills (24-14). En la más reciente, el único gran upset fue el triunfo de los Bengals ante los Steelers (33-31), y por cierto, fui el único de la quiniela en confiar en Cincinnati.
También hubo juegos emocionantes como el Colts vs Chargers o el Giants vs Broncos, además de palizas como la que los Chiefs le propinaron a los Raiders, a quienes blanquearon 31-0. Mis Cowboys de toda la vida recibieron a los Commanders y se impusieron categóricamente 44-22.
A mis Vaqueros solo veo que les falta un pass rusher para ser contendientes serios en playoffs. Me gusta uno que está en Green Bay, un tal Micah Parsons. Habrá que preguntar cuánto están pidiendo por él.
A Baker no lo dejaron cocinar en el Monday Night. Pero con tantas lesiones alrededor es complicado hacer algo. Su receptor Mike Evans apenas regresaba de una lesión en la corva y ahora estará fuera el resto de la temporada regular por una fractura de clavícula; tal vez pueda regresar en playoffs. Con esto, Evans pone fin a una racha histórica de 11 campañas consecutivas con al menos 1,000 yardas.
Para este jueves, los Chargers comandados por Justin Herbert reciben a los Vikings de Carson Wentz en lo que, en el papel, pinta para duelo atractivo. Ambas franquicias buscan redimirse tras caídas dolorosas la semana anterior.
En la cartelera dominical de temprano, destaca el Bengals vs Jets. Cincinnati necesita seguir hilando victorias para mantenerse con vida en la carrera hacia la postemporada mientras esperan el regreso de Burrow. Los Jets, por su parte, buscan evitar el 0-8.
Otro choque que llama la atención es la revancha entre Eagles y Giants. En el primer enfrentamiento, Nueva York dio la campanada (ya mencionada anteriormente). Ahora deberán viajar a Philadelphia, donde las Águilas los esperan con ansias.
Por la tarde, los Colts de “Indiana Jones” buscarán mantenerse en la cima de la Conferencia Americana ante sus rivales divisionales, los Tennessee Titans.
El platillo fuerte llega en el Sunday Night: Aaron Rodgers —ahora líder de los Steelers— recibe a los Green Bay Packers, el equipo donde vivió sus mejores años y conquistó su legado. Ambas franquicias seguramente marcaron este duelo en el calendario desde el día uno. En teoría, los Packers podrían tener ventaja, pero en Pittsburgh y Rodgers con sed de venganza, la historia puede tomar otro giro.
Finalmente, en el Monday Night veremos lo que pudo haber sido el pasado Super Bowl: Chiefs vs Commanders. De momento, ambos equipos están en trayectorias opuestas: Kansas City recupera su nivel, mientras Washington vuelve a su realidad de los últimos 25 años: ser un equipo más del montón. Aún está en duda si contarán con su quarterback Jayden Daniels.
Hay que seguir disfrutando esta temporada de NFL, que sin darnos cuenta ya está cerca de llegar a su punto medio. Por ahora, solo queda esperar qué nuevas sorpresas nos dejará este hermoso deporte.
Nos leemos la próxima semana con más de Rudeza Innecesaria.