POR HUGO REYNA
ESA PREGUNTA LA ESCUCHAMOS y nos hacemos también con más frecuencia: ¿Qué Está Pasando en Reynosa?, porque hay tanta incidencia de personas desaparecidas. Aún más desconcertante es que no priva un patrón especifico de rango de edad ni sexo de las víctimas de desaparición forzosa.
MENORES DE EDAD, mujeres y adultos todos como segmento poblacional se encuentran en esa línea de vulnerabilidad, pero lo que acontece en Reynosa no tiene precedente, al menos 15 personas han desaparecido en estos 21 dias de octubre, pero falta esa denominada “lista negra”, los casos que no son denunciados por temor a represalias, amenazas e intimidaciones.
MAS AUN ES ALARMANTE e indignante el pasmo de las autoridades de gobierno, en Reynosa ni el Alcalde ni legisladores federales o locales, no han emitido postura alguna, mucho menos condenado esta inseguridad que parece que no es competencia de nadie.
TAMAULIPAS ES HOY EL TERCER ESTADO DE PAIS con mayor número de personas desaparecidas. Un total de 13 mil 592 reportes de igual número de desaparecidos. El deshonroso primer lugar de este ranking lo ocupa la Ciudad de Mexico con 14 mil 665 casos y Jalisco con 14 mil 165 casos denunciados.
ESTOS DATOS SON CONTENIDOS en el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que pueden ser consultadas en su página de internet. 381 mil 159 personas se encuentran reportadas como desaparecidas hasta ayer miércoles 22 de octubre en todo el país.
¿EN DONDE ESTAN? Es la pregunta que consume a las familias que realizan el proceso de búsquedas marginados de la atencion oficial, solos y con el riesgo implícito de enfrentar consecuencias por su anhelo de encontrarlos.
EN REYNOSA. SON MOMENTOS de angustia y en donde al igual que en el país, el miedo y temor a expresarse y denunciar ha impuesto una mordaza y censura para hablar del tema, mientras cada dia se acumulan más y más fichas de búsqueda oficial, y muchas más que jamas son denunciadas: ¿Qué Está Pasando en Reynosa? Quien podrá responder…
UNA DESAFORTUNADA EXPRESION de MANUEL MUÑOZ CANO. Presidente del PVEM en Tamaulipas lo ha puesto en una situación política comprometida, en donde además de haber sido sancionado con una multa económica, ha sido incorporado por el lapso de 8 meses en el registro nacional de agresores en razón de violencia política de género.
AQUEL ARREBATO en contra de la diputada local de Morena KATALYNA MENDEZ CEPEDA a quien llamó “niña”. Le está costando a MANUEL MUÑOZ la posibilidad de acceder a un cargo de representación popular, además de estar inmerso en esa lista de desprestigio por ser juzgado como agresor en razón de violencia política de género.
ESTE ES EL PRIMER CASO que involucra a un dirigente de partido político, razón por la cual cobra especial auge y sienta un precedente en torno a cómo en el futuro se deberá ceñir el debate político y más aún cuando de descalificaciones de tipo personas se realicen entre figuras políticas.
OMAR GARCIA HARFUCH. Secretario de Seguridad Publica Ciudadana compareció ayer ante el pleno del Senado de la Republica por motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.
ENTRE LOS DATOS REVELADOS en su comparecencia, GARCIA HARFUCH reveló un dato que aparentemente pasó como “bala perdida”, cuando aludió que la Secretaria de Seguridad Pública Federal por exigencia de la Federacion, se evalúa el desempeño de los Secretarios de Seguridad y Fiscales de las 32 entidades federativas del país.
¿A QUE VAMOS CON ESTO? Hace unos dias abordamos el tema de la presunta campaña de reelección del Fiscal General de Justicia del Estado. IRVIN BARRIOS MOJICA, quien encontró en el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado a su mejor aliado y partidario, cuando HUMBERTO PRIETO HERRERA declaró no tener objeción en la reelección del Fiscal.
SOLO QUE PARECE que este dato vuelto al presente por OMAR GARCIA HARFUCH parecía haberse omitido. No solo dependerá de lo que el Congreso del Estado en su mayoría pudiera desear, es más ni con el hecho de que hay diferencias de opiniones, entre los diputados locales como el caso de MAGALY DEANDAR ROBINSON, quien anticipó un voto en contra de IRVIN BARRIOS.
ESTA EL HECHO FUNDAMENTAL que tanto los Secretarios de Seguridad como Fiscales, Que no cuenten con el aval de GARCIA HARFUCH (llamase la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM) NO TENDRAN OPORTUNIDAD alguna de ser aceptados, y lo mismo pasará con los próximos candidatos a elección popular. Bienvenidos a la Realidad.
- ¿QUE PASA EN REYNOSA?
POR HUGO REYNA ESA PREGUNTA LA ESCUCHAMOS y nos hacemos también con más frecuencia: ¿Qué…










