Por Carlos López Arriaga
Cd. Victoria, Tam.- El 25 de agosto pasado, en una entrevista de 55 minutos con el portal Código Magenta, el multicitado empresario RICARDO SALINAS PLIEGO hizo una revelación interesante:
-“No me vas a creer pero tengo demandado al expresidente, al Peje, por incumplimiento de contrato porque teníamos un acuerdo perfectamente claro y se echaron para atrás.”
Hizo referencia a una charla que sostuvo en 2022 con el entonces mandatario LÓPEZ OBRADOR, en presencia de ADÁN AUGUSTO LÓPEZ y FÉLIX ARTURO MEDINA, titulares de Gobernación y el SAT.
Según el magnate, habría logrado el compromiso gubernamental de cerrar sus expedientes fiscales a cambio de pagar 7 mil 500 millones de pesos, que se sumarían a 2 mil 500 ya abonados, haciendo un total de 10 mil millones. Sería el punto final de un adeudo acumulado desde los años de CALDERÓN y PEÑA.
No le cumplieron (comentó) y por eso demandó al expresidente. Aunque suena extraño que el citado convenio date de 2022 y la demanda haya sido interpuesta hasta 2025. El mes antepasado.
¿Qué ocurrió?... Que no había manera de sustentar tal acusación porque (de existir) sería un acuerdo de palabra y aquí aplica el viejo dicho de “papelito habla”. No habiendo contrato escrito, cualquier compromiso quedaría en el aire, si es que en verdad hubo algo.
El sábado, durante el mitin de cumpleaños, el “Tío RICHIE” hizo alusión a esa demanda, pero no ofreció detalles pues carece de elementos sustantivos. Sería su palabra contra la de ellos.
SE VICTIMIZA…
La más reciente actualización de la deuda (20 de octubre) asciende a 74 mil millones de pesos. Muy arriba de los 10 mil millones estimados en 2022, que tampoco se pagaron.
SALINAS reaccionó tarde, cuando la suerte estaba echada. Y no hay regreso. Tampoco le queda el traje de “perseguido político” si recordamos que sus pleitos con Hacienda y el largo historial de amparos, se remontan a los gobiernos de CALDERÓN y PEÑA.
Incluso hubo un crédito fiscal de GRUPO ELEKTRA por 2 mil 776 millones, pendiente de pago desde 2006 (último año de VICENTE FOX) el cual fue liquidado hasta 2022, cuarto año de AMLO… ¡16 años después!
Cabe citar lo que RICARDO dice ahora de sí mismo, en la charla referida: “Soy una voz incómoda para el régimen”; “pensaron que con esa presión constante me iban a callar.”
O bien, los argumentos que presenta el portal de GRUPO SALINAS (https://tinyl.co/3t7S) como:
-“Nuestros asuntos fiscales son usados como distractor para no hablar de lo verdaderamente importante”; “no se trata de justicia fiscal o del cobro de impuestos”, sino de “una estrategia de venganza y persecución política”.
-“Lo que estamos peleando es simple: que el SAT no nos cobre dos veces por lo mismo”; “se trata de cobros abusivos, dobles e ilegales”; “los créditos fiscales han sido inflados artificialmente por actualizaciones, multas y recargos, hasta llegar a cifras absurdas”, “eso no es justicia, es extorsión fiscal.”
HASTA LORET LE PEGA
Aunque nadie olvida que SALINAS fue el empresario favorito del gobierno obradorista. Algo tan visible, tan obvio, que hoy es reconocido por figuras mediáticas hostiles a MORENA, como CARLOS LORET DE MOLA.
En su columna de este martes en EL UNIVERSAL (“Historias de Reportero”, https://tinyl.co/3t8O), LORET comenta que RICARDO y ANDRÉS MANUEL:
-“Eran muy amigos. Ambos hablaban elogiosamente el uno del otro y la línea editorial de TV-AZTECA no incomodaba al régimen”, señalando los privilegios otorgados a BANCO AZTECA, pues “se encargaba del jugoso negocio de diseminar los cientos de miles de millones de pesos de los programas sociales.”
Amén de que GRUPO SALINAS: “fue proveedor gubernamental de seguros, construcciones, telecomunicaciones y proyectos de energía.”
Y recuerda esos primeros cuatro años como “una luna de miel”. Aunque “eso cambió en el año cinco, conforme la bola de nieve de una disputa por dinero, se volvió incontrolable” y “ahí empezó a fraguarse la ruptura.”
Para rematar preguntando: “¿Si no existiera esa disputa fiscal, tendríamos en SALINAS PLIEGO al feroz crítico de hoy?, ¿qué pasará con este vibrante opositor si finalmente llega el anhelado arreglo?, ¿seguiremos viendo al mordaz Tío RICHIE pelear contra el régimen autoritario o se irá apagando con la misma sutileza con la que se fue prendiendo?”
LA RÉPLICA
En la mañanera del lunes, la doctora SHEINBAUM fijó su postura con precisión. En principio, consideró innecesaria una mesa de diálogo para abordar el caso. Y dijo, puntual:
-“Hoy pueden pagar, solicitan a su contador que pida la línea de captura”, “no se necesita ningún acuerdo”, citando luego el viejo chachachá del “Bodeguero”, el que dice: “toma chocolate paga lo que debes” y parafraseando a FOX: “hoy, hoy, hoy.”
En la misma emisión, CLAUDIA presentó al extitular del SAT, FÉLIX ARTURO MEDINA, quien respondería a la versión del presunto “incumplimiento de contrato”, mencionada al inicio de esta columna. Acuerdo calificado por MEDINA como “inexistente”, al señalar que SALINAS “falta a la verdad.”
En posterior entrevista para el programa “Los Periodistas” que conducen ALEJANDRO PÁEZ y ÁLVARO DELGADO (https://tinyl.co/3t99), la secretaria Anticorrupción RAQUEL BUENROSTRO, recordó al “Gabo” GARCÍA MÁRQUEZ al calificar el caso SALINAS como “la crónica de una muerte anunciada”, pues su situación fue ratificándose "en cada proceso legislativo y jurídico”, hasta llegar al punto actual.
BUZÓN: [email protected]
WEB: https://lopezarriagamx.blogspot.com










