Por Carlos López Arriaga
Cd. Victoria, Tam.- Undécimo mes del 2025. En el horizonte asoman los procesos electorales de 2026 y 2027. Lo del 2026 se cuenta rápido. La disputa es en Coahuila, donde gobierna el priísta MANOLO JIMÉNEZ y se renueva el congreso local, las 16 diputaciones de mayoría y 9 de lista (pluris) que darán vida a la entrante 64 Legislatura. La fecha, domingo 7 de junio.
Lo fuerte viene en las elecciones concurrentes del 2027. Se renuevan las 500 curules del poder legislativo federal, la Cámara Baja. En las regionales se votan 17 gubernaturas, 680 ayuntamientos y 1,088 diputaciones locales. La fecha, domingo 6 de junio.
Su mayor atractivo, las jefaturas políticas de los estados. Por partidos, MORENA actualmente controla Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Doce en total.
En esa misma lista de entidades en juego, Acción Nacional gobierna en Aguascalientes, Chihuahua y Querétaro. Tres en total. Añadiendo a ello Nuevo León (Movimiento Ciudadano) y San Luis Potosí (Partido Verde).
Un elemento nuevo será la reforma electoral cuya iniciativa se presentará en febrero próximo. Y aunque se desconocen detalles, cabe esperar algo parecido (o igual) al proyecto que AMLO dio a conocer al final de su mandato. Donde se habló de desaparecer las pluris.
Aunque una revisión más rigurosa nos dice que, en realidad, las curules de representación proporcional serán la norma, la regla, solo que ahora las listas dejarán de elaborarse por circunscripción. Se harán por estados.
Pendiente ver cuando se aplicarían dichos cambios. Para las concurrentes de 2027 o las presidenciales de 2030. Y también cómo resuelven los casos donde MORENA tiene planes distintos a los de sus aliados (¿ex-aliados?) PT y el Verde. Los casos de Guerrero, San Luis y Zacatecas.
LA SILLA DE BARRIOS
Mientras tanto Tamaulipas se prepara para la elección de su nuevo Fiscal General. El sucesor del abogado IRVING BARRIOS MOJICA quien, definitivamente, no buscará la reelección, aún teniendo derecho a ella.
Entre otras razones porque MORENA tiene mayoría calificada en el Congreso y BARRIOS es herencia del régimen panista que presidió PANCHO CABEZA. El cargo de Fiscal dura seis años y la actual gestión concluye el próximo 15 de diciembre
La designación se ajustará a las pautas que establece el artículo 125 de la Constitución estatal, Procedimiento mixto compartido por los poderes Ejecutivo y Legislativo. Es decir, el Congreso local y el gobernador.
El proceso se encuentra en fase preparatoria. El Congreso alista la convocatoria. Del primer grupo de aspirantes que se registren y cumplan los requisitos (mencionados aquí desde agosto pasado https://tinyl.co/3unv) saldrá una preselección de seis nombres (paritaria, tres mujeres, tres hombres) entre la cuál, el Jefe del Ejecutivo elegirá una terna que será puesta a disposición del pleno legislativo para su votación final.
El nuevo titular de la Fiscalía aterriza a mediados de diciembre con una agenda muy cargada de chamba, pues incluye despachar los procesos pendientes relativos a a casos de corrupción (numerosos y muy graves) cometidos en la administración pasada.
TRIVIA MACABRA
Y bueno, en cuanto al crimen de CARLOS MANZO RODRÍGUEZ, alcalde de Uruapan, dicen que el diablo se esconde en los detalles. Como por ejemplo:
A mas de 40 horas del asesinato, por fin identificaron al agresor. Se llamaría OSVALDO GUTIÉRREZ VÁZQUEZ, alias "El Cuate", un joven de entre 17 y 19 años originario de Apatzingán, Michoacán. Es familiar de otro engendro apodado "El Prángana", operador ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El fiscal michoacano TORRES PIÑA detalló algunas señas particulares del homicida, como la estatura de 1.70, al menos 12 tatuajes en brazos, manos y muslos.
Dio positivo en pruebas toxicológicas a metanfetaminas y marihuana, amén de residuos de pólvora en sus manos. Se tiene el arma homicida, una pistola calibre 9 milímetros que, según reportes, ya habría sido usada en dos crímenes.
El Palacio de Gobierno en Morelia fue vandalizado, pintarrajeado por dentro y por fuera. Hay imágenes de jóvenes rompiendo ventanas y arrojando desde el segundo piso muebles de oficina, escritorios, mesas, sillas, que caían a plomo para despedazarse sobre la banqueta, frente a la plaza principal.
Revelador que el atacante haya cruzado “sin filtros” las líneas de vigilancia formadas por personal civil y militar. Cabe exigir una explicación. El alcalde había pedido ayuda al gobierno federal y el general secretario RICARDO TREVILLA TREJO confirmó que había 14 militares, miembros de la Guardia Nacional, asignados en dicha encomienda.
Razón de más para pensar en fallas graves dentro de la estrategia de seguridad personal que debía proteger al edil. Descuido involuntario o (como dijera el Chavo del Ocho) sin querer queriendo.
Con otro detallito curioso. Las redes afines a la 4T reproducen ahora videos donde MANZO ataca a FELIPE CALDERÓN por su guerra contra el narco. Los opositores, en cambio, rescatan otros momentos donde el mismo personaje se queja contra el gobierno de MORENA.
¡Para todos tenía!...
BUZÓN: [email protected]
WEB: https://lopezarriagamx.blogspot.com










