martes, 4 de noviembre de 2025

Amalgama, Columnas

MENSAJE ENTRE LÍNEAS

El homicidio de CARLOS MANZO, presidente municipal de Uruapan, fue la crónica de una muerte…

MENSAJE ENTRE LÍNEAS

El homicidio de CARLOS MANZO, presidente municipal de Uruapan, fue la crónica de una muerte anunciada, una que él mismo intentó evitar.

Meses antes de su muerte, MANZO denunció amenazas directas y solicitó protección al gobierno estatal y federal.

“No quiero ser un presidente municipal más en la lista de ejecutados”, advertía CARLOS MANZO en entrevistas y ruedas de prensa.

Esas palabras, que deberían haber encendido todas las alarmas en todos los niveles, al final lo dejaron solo y a merced del crimen.

Supuestamente la Sedena contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional y aun así llegaron al edil para asesinarlo durante un evento público.

El asesinato de MANZO exhibe aún más la vulnerabilidad de quienes gobiernan en regiones asediadas por el crimen organizado.

Uruapan es un municipio clave en la producción de aguacate y limón.

Desgraciadamente en la mayoría de país la violencia ya es una rutina.

La presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y el gobernador ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA, ahora sí y demasiado tarde anunciaron un operativo federal y estatal para reforzar la seguridad.

Por cierto, RAMÍREZ BEDOLLA tuvo el descaro e infortunio de asistir al funeral intentando hacer guardia de honor ante el féretro de Manzo.

Pero fue corrido de la capilla funeraria bajo los gritos de “fuera, asesino” por parte de familiares y ciudadanos furiosos.

En otro tema reciente estudio de Seguridad Escolar en siete ciudades del estado reveló que miles de alumnos asisten a planteles que no podrían enfrentar una emergencia básica.

Las escuelas son espacios vulnerables ante emergencias y violencia y se debería de contar con planes mínimo que estén decentes, sin embargo, el estudio revela carencias graves.

La mayoría de los planteles carece de extintores, detectores de humo y las respectiva señalización y rutas de evacuación.

El personal docente y administrativo de los planteles no está entrenado en primeros auxilios ni protocolos de emergencia.

Las visitas que deberían de recibir por parte de Protección Civil para verificar las condiciones son prácticamente inexistentes.

Pese a que la Secretaría de Educación activó protocolos de seguridad escolar en el mes de junio, estas medidas se enfocan más en prevenir violencia y peleas entre estudiantes.

Pero no se consideraron los riesgos estructurales como incendios, fugas de gas o desastres naturales... Salió al aire.

Por los rumbos de Palacio de Gobierno, vaya sacudida que se vivió el pasado viernes en la estructura gubernamental con la renuncia de JESÚS LAVÍN VERÁSTEGUI como secretario de Finanzas.

Y aunque el documento que se hizo oficial pone como causa de su salida "Motivos Personales", la verdad es que quienes vieron en los últimos días por su oficina a LAVÍN aseguran que su salud estaba bastante deteriorada e incluso trascendió que había tenido problemas cardíacos que de no atenderse de inmediato traerían serias consecuencias.

La verdad es que solo sus problemas de salud eran el único motivo para dejar el equipo americanista del que fue pieza fundamental desde el primer momento en que AMÉRICO VILLARREAL se lanzó a la aventura en busca de la gubernatura de Tamaulipas.

LAVÍN fue junto con la abogada Tania Contreras y el comunicólogo Francisco Cuellar los más cercanos a AMÉRICO.

No hay que olvidar que la hora ex secretario de Finanzas organizó los Foros de Consulta en la campaña morenista de donde surgió la plataforma que después se hizo Plan Estatal de Desarrollo.

Más tarde encabezó el equipo de transición frente a los renuentes cabecitas que se negaban a entregar toda la información de Gobierno.

Después del triunfo de AMÉRICO se supo desde el primer momento que JESÚS LAVÍN manejaría la Secretaría de Administración para poner orden a todo el desbarajuste dejado por los cabecistas.

Tal como se lo adelantamos en reciente edición de Amalgama, JORGE IRÁN RAMÍREZ, el ahora ex secretario de Egresos, asume la titularidad de las Finanzas de Tamaulipas
Pero no habrá ajustes mayores al presupuesto, ni tempestad financiera ya que el nuevo titular seguirá con la misma escuela que le hereda el doctor LAVÍN.

Anoche en la plaza Juárez, Américo Villarreal presidió el concurso de Catrinas y la apertura del Altar Monumental del Día de Muertos que se instaló frente a Palacio de Gobierno, en donde por cierto el triunfo fue para una chica de Llera.

Más tarde se organizó una cena con causa en el interior de palacio de gobierno a donde se dieron cita muchos alcaldes y alcaldesas, legisladores locales y federales, funcionarios e invitados especiales.

Quienes estuvieron en la cena nos comentan que como usted adivinará el más concurrido para tomarse la foto, darle un apretón de manos y un abrazo fue precisamente JORGE IRÁN RAMÍREZ.

Este lunes, AMERICO iniciará la semana con la ceremonia de honores a celebrarse en el Paseo Méndez, organizados por la secretaría de Desarrollo Urbano, donde despecha KARINA LIZETH SALDÍVAR LARTIGUE.

Cambiando radicalmente de tema todo parece indicar que la popular tienda Costco no tendrá sucursal en Victoria.

Contrario a lo que presumieron en redes sociales LALO GATÁS y sus aprendices, Costco no tiene planeado abrir tienda en Vicky Ranch.

La compañía estadounidense anunció su expansión en Tamaulipas con tres nuevas sucursales, pero las elegidas fueron Tampico, Matamoros y Reynosa, dejando fuera a la capital del estado.

¿La razón? Siendo realistas, Victoria no es considerada una plaza rentable.

Abrir un Costco aquí significaría condenar a las tiendas ya establecidas como City Club y Sam’s, las que solo lucen llenas en temporada navideña.

Los victorenses tendrán que seguir recurriendo a revendedores de los productos.

El anuncio desató una ola de críticas en redes sociales, donde LALITO fue quemado en leña verde por haber cacareado la llegada de la tienda sin siquiera contar con un estudio de mercado.

Al final, todo indica que la estrategia fue más para ganar adeptos en momentos de su peor popularidad.

En otro tema la certificación del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), con la que cuenta la UAT, les abre la puerta a exportaciones hacia más de 60 países.

El rastro ubicado en la Facultad de Veterinaria puede procesar hasta 100 reses diarias ofreciendo al mismo tiempo prácticas académicas a los estudiantes.

El rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, expresó el compromiso con la innovación, la formación profesional y el fortalecimiento del sector agropecuario, mediante la colaboración entre Universidad, productores y Gobierno del Estado.

En otro orden de ideas el secretario de Obras Públicas, PEDRO CEPEDA ANAYA confirmó que a partir de diciembre quienes circulen por la carretera Rumbo Nuevo deberán pagar peaje.

Las tarifas variarán entre los 30 y 300 pesos, dependiendo el tipo de vehículo.

La caseta se ubica poco antes del puente del Río Chihue, en una recta del tramo carretero, dentro de un complejo que también contará con una estación segura y oficinas administrativas.

La modernización de la Rumbo Nuevo abarcará 37 kilómetros y se financia mediante una asociación público-privada con una inversión de 1,447 millones de pesos.

CEPEDA ANAYA precisó que los residentes de los ejidos aledaños al tramo carretero podrán transitar sin costo mediante un sistema de identificación especial.

Asegurando que el Gobierno Estatal les entregará tarjetones a los propietarios de vehículos para garantizar el libre acceso.

En el reciente informe de la primera dama del municipio, LUCY GATTAS hizo mucho hincapié pidiendo por la unidad.

¿Será acaso un mensaje pidiendo paz al que manda en el estado?

Porque en la política nada se dice por casualidad.

Mientras tanto, el panorama para LALO GATTAS se complica día a día y el horizonte se le empantana cada vez más, con la urgencia por blindarse con el bendito fuero.

Pero conseguir una diputación por Morena luce cuesta arriba, no hay espacio, no hay respaldo y francamente, no lo quieren.

Buscar cobijo en los verdes y ecologistas implicaría pagar un precio altísimo, quizá le pidan las “perlas de la virgen”, gastar gran parte del botín sería pagar un precio muy alto.

Como si fuera poco, LALITO GATTAS rompió códigos al adelantar que su sucesor sería uno de sus cómplices y actual secretario del Ayuntamiento, HUGO RESÉNDEZ.

Declaración que hoy parece más un lastre que un impulso, porque para las aspiraciones de HUGO, pertenecer a la “secta GATTAS” ya no es ventaja, es peso muerto.

El tiempo dirá si alguien responde al mensaje entre líneas.

Por hoy sería todo, nos leemos pronto.

moc.liamgobfsctd-39f183@zdhzaidrawna