Directivos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) estuvieron en Nuevo Laredo. Llegaron desde el lunes y se mantuvieron todavía este martes, realizando recorridos por los puentes internacionales y visitando tanto el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo como la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), con quienes signaron acuerdos para contratar personal egresado de ambas instituciones educativas, así como también para que alumnos por egresar, puedan realizar sus estadías en las instalaciones de la ANAM, con posibilidades de más adelante ser contratados. La comitiva estuvo encabezada por el Mtro. José Sánchez Pérez, director general de Planeación Aduanera; el Dr. Miguel Castellanos, director en la misma área; Miguel Dorantes, director de Modelos de Riesgo; María de la Luz Flores Tapia, subdirectora de Igualdad de Género, mismos que se mostraron muy satisfechos por el nivel educativo que hay en la localidad.
HASTA EL 2026 LA INAUGURACIÓN DE LA ANAM
Ha trascendido que será hasta el año venidero que se inaugurarán las oficinas de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), ya que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quiere venir a dar el banderazo cuando la dependencia ya esté operando, de ahí la urgencia de contratar al personal, que se espera se haga en enero del 2026, y a la vez empezar a dar las capacitaciones. Para enero se espera que también lleguen los trabajadores que actualmente está en la Ciudad de México, y que se vendrán a desempeñar sus funciones ahora en Nuevo Laredo, y que se habla serán solo alrededor de 350, pues muchos han desistido, de ahí que también se requiera de personal. Por lo tanto, estamos hablando que la inauguración de la ANAM será después de enero, chance y hasta marzo del año entrante.
TOMA PROTESTA RED DE MUJERES PARA IGUALDAD
En una clara muestra de que el Congreso del Estado de Tamaulipas refrenda su disposición de seguir trabajando en conjunto con las mujeres tamaulipecas, fortaleciendo acciones legislativas que promuevan un Tamaulipas más justo, igualitario y libre de violencias, se llevó a cabo justo en el recinto legislativo, la toma de protesta de la Red de Mujeres para la Igualdad y el Empoderamiento, en coordinación con la colectiva “50+1”, un gran evento en el que tomaron parte legisladoras, autoridades, representantes municipales, integrantes de colectivas y organizaciones sociales comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres en Tamaulipas. En este tenor la diputada Eva Araceli Reyes González, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, dio la bienvenida a las asistentes, haciendo notar que la paridad es una realidad en el Poder Legislativo, donde 18 de los 36 espacios son ocupados por mujeres. Por su parte la diputada Lucero de Deosdady Martínez López, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Diversidad, asumió la coordinación estatal de la Comisión de Diversidad de la Red, destacando los avances legislativos alcanzados en materia de igualdad sustantiva. A su vez el diputado Humberto Armando Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, refrendó el compromiso del Poder Legislativo con las políticas públicas de igualdad y la colaboración con las colectivas de mujeres.
RECONOCE CARMEN LILIA ACCIONES PARA FORTALECER A LAS MUJERES
Y bueno en este acto estuvo presente la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien consideró que la agenda del colectivo 50+1 cimentará la visión y misión de acciones estratégicas medibles y además honrará la igualdad sustantiva para cada mujer y niña de Tamaulipas. Dijo que la visión es clara, y es la de impulsar la participación de las mujeres en todos los ámbitos, además de aminorar las brechas de desigualdad y acompañar y apoyar a las mujeres en situación de vulnerabilidad. Abundó que la política con perspectiva de género es una obligación, que para el caso de Nuevo Laredo se ha demostrado, pues es claro que se ha podido transformar una ciudad y llevarla al siguiente nivel. Carmen Lilia reconoció liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, como una inspiración para consolidar una nueva etapa de inclusión y paridad en el país, y también tuvo elogios para el gobernador Américo Villarreal Anaya por mantener un gabinete paritario, al reforzar una estrategia política de articulación entre niveles de gobierno federal, estatal y municipal.
GRAN TRABAJO DE “IÑAKI” ZARAGOZA
Quien sigue muy movido es el presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), José Ignacio Zaragoza Ambrosi, porque lo mismo anda sosteniendo reuniones en la Cámara de Senadores como en la Cámara de Diputados, generando beneficios para los agentes aduanales, como también teniendo encuentros con funcionarios federales y dándose tiempo también de sostener entrevistas con reconocidos periodistas, como es el caso de Carmen Aristegui, a quien “Iñaki” Zaragoza le brindó una entrevista y abordó temas muy importantes que atañen al comercio exterior. Así que sin duda no se equivocaron los agentes aduanales del país en elegirlo como su representante.
CAMBIOS EN LA SECRETARÍA DE SALUD
Por enésima ocasión el doctor Gabriel de la Garza Garza, vuelve a agarra “hueso” en la Secretaría de Salud de Tamaulipas, ahora como director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional. Dicho cambio forma parte de los movimientos que se han hecho en dicha dependencia a cargo del doctor Vicente Joel Hernández Navarro, y por instrucciones directas del gobernador Américo Villarreal Anaya. Entre los nuevos nombramientos figuran el del doctor Carlos Arturo González Castro, como director general de Coordinación de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza; la licenciada Loyda Ramírez López como directora general de Planeación y Desarrollo del Sector Salud; el licenciado Adrián Villanueva Gómez, como director de Administración y Finanzas; el doctor Rembrandt Reyes Nájera, director de Prevención y Promoción de la Salud, adscrito a la Unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional. Igualmente el de la doctora Sergia Juárez Delgado, como directora de Salud Reproductiva y Atención a la Infancia y la Adolescencia, adscrita a la Unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional; la licenciada Irma Barragán Alvarado, como directora general de Enfermería; al licenciado Iván Saldaña Magaña, como director de Asuntos Jurídicos y de Transparencia; al doctor Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez, como director de Medicina de Estilo de Vida Saludable, adscrito a la Unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional. Asimismo, el doctor Sergio Eduardo Uriegas Camargo, como director de Epidemiología, adscrito a la Unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional; la doctora Juana María Cárdenas Serna, como directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, adscrita a la Unidad de Coordinación de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza; y la química Norma Alicia Villarreal Reyes, como directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública, adscrito a la Unidad de Coordinación de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza. No pos ta gueno.
RECTOR DE LA UAT ASISTE A EVENTO CON LA PRESIDENTA SHEINBAUM
En la celebración de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, celebrada en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México, y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo presente el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, quien manifestó el total respaldo de la UAT a las iniciativas nacionales que fortalezcan la justicia social, la equidad y la transformación educativa, reiterando el compromiso institucional con la formación de profesionistas conscientes, críticos y solidarios. En el evento la presidenta de México reafirmó el compromiso de su gobierno con la educación pública como motor de transformación nacional, destacando que se impulsará una formación gratuita, humanista y con equidad social, a la vez que convocó a las universidades a sumar esfuerzos para ampliar la matrícula y fortalecer el bienestar estudiantil, e invitó a participar en la plataforma Saberes MX, destinada a compartir conocimiento en beneficio del pueblo.
LO ÚLTIMO
La maestra de danza y coreógrafa Cecilia Imelda Lugo Cruz; la impulsora de los derechos humanos Dra. Claudia Anaya Alvarado y la comunicadora Alicia Caballero Galindo, integran la terna de aspirante a la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano” que otorga el Congreso del Estado de Tamaulipas... Este próximo sábado 8 de noviembre volverá a realizarse una campaña de vacunación “Drive Thru” en el Monumento a Fundadores, esto por parte del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo a través de la Secretaría de Bienestar Social cuya titular es la doctora Liliana Arjona Barocio. El evento será de 10 de la mañana a dos de la tarde… La Coordinación General de Gestión Ambiental de Nuevo Laredo llevó a cabo, con el apoyo de alumnos de la escuela Preparatoria Municipal “Elena Poniatowska”, la plantación de 40 árboles en ese mismo plantel educativo, esto como parte de las acciones de reforestación en la ciudad. Bien por ello... Se reportó un poste de teléfono a punto de caer en Revolución entre Tarahumaras e Incas, y aunque haya quienes no lo crean, en menos de tres horas acudió personal de Telmex a sustituirlo, gracias a la intervención de un conocido licenciado de la localidad. Very good… Ya es un hecho que la empresa de telefonía celular Movistar dejará de dar servicio en México. No obstante, sus usuarios podrían pasar a formar parte de la empresa de Virgin Mobile México, quien absorberá la cartera de clientes, o en su caso ser libres. Ya dependerá de cada quien. Yo digo que mejor libres, y nos vayamos todos a Telcel… Que ya renunció el primer juez de Distrito electo por votación en la elección del pasado 1 de junio. Simplemente dijo que no quería saber nada, sin dar más explicaciones, y aventó el arpa. Solo dos meses aguantó.










