miércoles, 5 de noviembre de 2025

Destacadas, Regional

Garantizan riegos pese a cancelación de trasvase de El Cuchillo

Aunque este año no se realizará el trasvase de agua desde la presa El Cuchillo,…

Garantizan riegos pese a cancelación de trasvase de El Cuchillo

Aunque este año no se realizará el trasvase de agua desde la presa El Cuchillo, en Nuevo León, hacia la presa Marte R. Gómez, el Distrito de Riego 026 tiene asegurados sus tres riegos gracias a las lluvias registradas en la región, informó el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Antonio Varela Flores.

“No hay trasvase porque, gracias a Dios, llovió bastante. El tratado de 1994 establece que debe haber trasvase cuando ambas presas alcanzan ciertos niveles. Antes de que se construyera El Cuchillo, el agua de la Cuenca del San Juan pertenecía únicamente a la Marte R. Gómez”, explicó.

El funcionario subrayó que, pese a la cancelación del trasvase, el nivel de almacenamiento en ambas presas es suficiente para garantizar el riego agrícola. “Tenemos agua asegurada para riego y para todo”, afirmó.

En contraste, los productores del Distrito de Riego 025 enfrentan una situación crítica, ya que la presa Falcón se encuentra apenas al cinco por ciento de su capacidad.

“Ahí sí no hay agua para riego. No se va a sembrar maíz, se sembraría sorgo”, indicó Varela Flores.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural detalló que en el Distrito 025 la siembra inicia hasta el próximo año, con el ciclo agrícola abriéndose a finales de este.

Ante esta situación, se solicitó apoyo a la Federación a través del programa Sembrando Soberanía. “Son créditos también. Se considerará a ese distrito como ‘temporal’, porque se va a sembrar sin riego. Así podrán acceder a programas que requieren esa condición, y estuvieron de acuerdo. Eso nos da la oportunidad de apoyar a más productores”, explicó.

Cabe destacar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un comunicado el pasado miércoles en el que confirmó que no habrá trasvase este año, debido a que las precipitaciones registradas permitieron la recuperación de los niveles de almacenamiento en ambas presas, haciendo innecesario el traslado de agua.