jueves, 6 de noviembre de 2025

Destacadas, Regional

Recortar financiamiento a partidos abre la puerta al dinero ilícito: IETAM

La reducción del presupuesto destinado a los partidos políticos pondría en riesgo la equidad de…

Recortar financiamiento a partidos abre la puerta al dinero ilícito: IETAM

La reducción del presupuesto destinado a los partidos políticos pondría en riesgo la equidad de la contienda electoral y abriría la puerta al financiamiento ilícito por parte de grupos de interés, advirtió el consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre.

“El financiamiento público garantiza, en gran medida, un piso parejo en la competencia. Asegura que los partidos políticos, así como las candidatas y los candidatos, cuenten con los recursos necesarios para llegar a la ciudadanía y presentar sus propuestas”, señaló.

En ese sentido, alertó que una eventual disminución de recursos públicos podría derivar en la búsqueda de fuentes de financiamiento prohibidas por la ley.

“Ese sería, evidentemente, uno de los riesgos: que la falta de recursos públicos, al no existir un financiamiento institucional, genere fuentes no permitidas por la legislación, lo cual contaminaría la equidad de la competencia y permitiría que grupos de interés afecten el desarrollo normal del proceso electoral. Es un riesgo que eventualmente puede materializarse”, sostuvo.

Al fijar su postura sobre la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo —quien planteó reducir el presupuesto a los partidos como parte de su agenda de Reforma Electoral—, Ramos Charre subrayó que esa decisión corresponde soberanamente al Poder Legislativo, pero debe analizarse con base en las condiciones de equidad en la contienda.

Reconoció que el modelo de financiamiento está sujeto a revisión, y que existen formas de replantearlo sin eliminarlo por completo, en sintonía con las exigencias ciudadanas de una democracia más austera y menos costosa.

Finalmente, recordó que el estatus de los partidos como entidades de interés público es una conquista social que, a lo largo de cuatro décadas, ha contribuido al fortalecimiento de la democracia y del sistema electoral.

“Los partidos políticos, como entidades de interés público, tienen derecho a gozar de un conjunto de prerrogativas, entre ellas el financiamiento público”, concluyó.