Tanto se le complicó el panorama al gobierno federal que la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM terminó recibiendo en Palacio Nacional a GRECIA QUIROZ, esposa del alcalde asesinado de Uruapan, CARLOS MANZO.
Esto ocurrió después de las desafortunadas declaraciones que minimizaron el atentado, lo que desató una ola de indignación.
La reacción social no tardó: miles de michoacanos salieron a protestar, y la furia llegó al grado de vandalizar los palacios municipales de Uruapan y Morelia.
El estado enfrenta una crisis profunda por el resurgimiento de cárteles tras el fracaso de las autodefensas.
Hoy operan siete grupos criminales con total impunidad, extorsionando el campo, las minas y los puertos.
Mientras la delincuencia organizada se expande sin freno por todo México, el gobierno federal parece responsabilizar a todos, menos a sí mismo.
En medio de esta terrible tragedia, GRECIA QUIROZ rindió protesta como alcaldesa de Uruapan para el periodo 2024-2027, asumiendo el cargo tras el asesinato de su esposo.
Habrá que poner atención en el movimiento del sombrero.
Como si fuera poco, la marcha nacional convocada por la Generación Z para el 15 de este mes (ya planeada con anterioridad) promete ser mucho más grande y replicarse en varios estados, claro está impulsada por los acontecimientos en Michoacán.
Y mientras el país se indigna aún más y exige respuestas, los “genios” asesores presidenciales cometieron otro error, placear a SHEINBAUM en las afueras de Palacio Nacional.
El intento de mostrar cercanía terminó muy mal cuando un hombre alcoholizado se le acercó y la tocó de más a la presidenta de México.
¿Fue un intento de usar la famosa “caja china” para desviar la atención?
¿O evidencia de una seguridad frágil en el "Estado Mayor" que cuida a la presidenta?
En cualquiera de los casos, es grave y no eran los momentos.
¿O acaso será más fácil acercarse y abrazar a la presidenta Sheinbaum que conseguir una cita médica y medicamentos en los hospitales públicos?
La respuesta es más que obvia.
SHEINBAUM no maneja la narrativa como lo hacía AMLO, carece de su carisma y de ese colmillo político para desviar la atención de los temas incómodos.
Por los rumbos de Palacio de Gobierno ahora sí se aceleró el paso y AMÉRICO VILLARREAL ha tenido agenda cargada.
El lunes presidió los honores organizados por la SEDUMA.
Al día siguiente encabezó la reunión del Consejo del Puerto del Norte en donde recibió elogios de expertos en la materia y escuchó propuestas para que este nuevo centro naviero siga desarrollándose con grandes perspectivas.
En dicha reunión que se transmitió en redes sociales, llamó la atención que tanto la secretaria de Economía, NINFA CANTÚ como el alcalde de Matamoros, ALBERTO GRANADOS, fueron simple espectadores.
No tomaron el micrófono, no opinaron, no reconocieron el trabajo del gobernador y mucho menos agradecieron a tan destacados integrantes del Consejo Consultivo, todos ellos expertos en la materia, reunidos gracias al liderazgo del director de la API, GUSTAVO GUZMÁN.
AMÉRICO continúo sus actividades con una visita a El Chorrito para supervisar el avance de la instalación de la Virgen de La Misericordia y aprovechó para visitar distintos lugares turísticos del municipio de Hidalgo.
Además, se reunió con varios alcaldes de la región y terminó con una comida en la explanada de la presidencia municipal organizada por el anfitrión PRAXEDIS GUAJARDO REYNA.
Por razones obvias y sabiendo de cómo se trabaja políticamente en esta región del Estado, el gobernador estuvo arropado en todo momento POR HÉCTOR JOEL VILLEGAS GONZÁLEZ, secretario General de Gobierno y CARLOS PANCARDO ESCUDERO, secretario de Seguridad Pública, quienes lo acompañaron en la encerrona en privado que sostuvieron en el despacho del alcalde antes de pasar a la comida.
Este jueves por la tarde VILLARREAL ANAYA viajó vía aérea y aterrizó en Nuevo Laredo, en donde este viernes a muy temprana hora tendrá enlace virtual a la Mañanera con la presidenta Claudia Sheinbaum para poner la primera piedra del tren Nuevo Laredo-Saltillo.
Acabando la ceremonia AMÉRICO volará de inmediato de regreso a Victoria, ya que a las 13 horas estará en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT para presidir el foro Diálogos sobre la Reforma Electoral que contará con la presencia de la consejera del Instituto Nacional Electoral, NORMA IRENE DE LA CRUZ MAGAÑA y de JESÚS RAMÍREZ CUEVAS, jefe de Asesores de la presidenta Claudia Sheinbaum y como anfitrión el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO.
Concatenando temas, hace unos días circuló en el siempre polémico Facebook una imagen que llamó la atención, en un evento social aparecían juntos el exgobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y el aún alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ.
Al parecer, ambos dos ya olvidaron que hace algunos años se lanzaron mutuas amenazas de muerte.
Así de frágil es la memoria política.
En cambio, en café de la capital vimos en amena charla al secretario de salud VICENTE JOEL HERNÁNDEZ NAVARRO y al operador político HÉCTOR “EL GUASÓN” GARZA GONZÁLEZ. ¿De qué platicarían?
Mientras tanto, ya rescataron al otrora presidente del Club Correcaminos, JAVIER GARIBALDI quien se va a tomar las riendas de las instalaciones del Polideportivo en la capital del estado, después de su reciente y tormentoso paso por el equipo naranja.
En el ámbito educativo, la tensión también se hizo presente.
Ayer, uno de los planteles más emblemáticos de la ciudad, la Escuela Primaria Leona Vicario, fue cerrado y tomado por padres de familia inconformes.
¿La razón? La falta de un maestro frente al grupo de tercero durante más de un mes, lo que desató la protesta.
La situación no escaló gracias a la rápida intervención de la subsecretaria de Educación Básica en Tamaulipas, NORA HILDA DE LOS REYES VÁZQUEZ, quien resolvió el conflicto y aseguró que las clases volverán a la normalidad.
NORA HILDA explicó que la ausencia se debió a un proceso de jubilación y confirmó que la nueva maestra se presentaría hoy mismo.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas, en conjunto con el Gobierno estatal y sumándose a la iniciativa federal, lanzó los Diálogos sobre la Reforma Electoral, presentados como un espacio académico y ciudadano para debatir el futuro de la democracia.
El acto inaugural reunió a figuras clave y se transmitió a varias sedes universitarias, con la promesa de abrir canales para la reflexión plural.
El rector DÁMASO ANAYA destacó la visión de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y el liderazgo del gobernador AMÉRICO VILLARREAL, subrayando que la UAT no solo es anfitriona, sino protagonista en la construcción de ideas.
En el ámbito internacional la elección de ZOHRAN MAMDANI como alcalde de Nueva York ha desatado una ola de manifestaciones y celebraciones en la ciudad.
MAMDANI, de 34 años, se convirtió en el primer alcalde musulmán y el más joven en la historia reciente, con un discurso progresista que promete cambios profundos.
Su victoria, considerada histórica, movilizó a miles de simpatizantes que ven en él una esperanza frente a los grupos de poder.
Sin embargo, la reacción del polémico presidente DONALD TRUMP no se hizo esperar.
Desde su plataforma Truth Social, TRUMP calificó a MAMDANI como un “lunático comunista”.
Mientras tanto, las calles de Nueva York reflejan la polarización.
Por hoy sería todo, nos leemos pronto.
P.D. A ver, a ver… ¿cómo está eso de que LALITO GATTÁS “se la aplicó” a otro de sus ex cómplices y exsocio? Resulta que el alcalde, ni tardo ni perezoso, le agandalló un dispositivo para realizar encuestas telefónicas (de esas bien cuchareadas).
La maquinita en cuestión no es cualquier cosa, su valor ronda los 4 millones de devaluados pesos.
moc.liamg@zdhzaidrawna









