miércoles, 19 de noviembre de 2025

Chismorreo, Columnas

CAOS TOTAL EN EL PUENTE COLOMBIA

Un total caos se registró en el puente internacional «Solidaridad» de Colombia, Nuevo León, durante…

CAOS TOTAL EN EL PUENTE COLOMBIA

Un total caos se registró en el puente internacional "Solidaridad" de Colombia, Nuevo León, durante el pasado fin de semana, esto al incrementarse su uso por parte de regiomontanos que cruzaron rumbo a Texas, para aprovechar el fin de semana largo. Y es que fueron tantos los regios que arribaron a dicho cruce, que se formaron filas nunca antes vistas, pero que también son consecuencia de que solo hay dos carriles de acceso a las casetas de cobro, como igualmente en la plataforma del puente. Si a esto le agregamos a que en el lado americano a lo mucho se abren cuatro casetas, el congestionamiento fue tremendo. Nada vale que aparte la revisión de los soldados desesperó a muchos, como igualmente sigue siendo molesto el tener que pagar dos veces por el uso del puente, una vez al gobierno neoleonés, que indebidamente cobra 45 pesos y otra al gobierno federal, que son los 30 pesos de rigor. Amén de esto hubo regios que se quejaron que la nueva autopista La Gloria-Colombia está totalmente desierta, no tiene gasolineras, ni paraderos turísticos, ni quien les auxilie en caso de una emergencia, pues aparte la presencia de elementos de policías es mínima, casi inexistente, por lo que exigen al gobierno de Samuel García Sepúlveda hacer algo al respecto, porque si el propio Samuel los conmina a usar dicho camino, debe mejorar las condiciones del mismo, que bien que cobra 45 pesos por peaje, que se reitera, es algo por demás indebido e injusto, un vil robo pues.

 

DIPUTADOS ENCABEZAN COLECTA DE FIRMAS CONTRA EL CABEZÓN
Los diputados locales Gabriela Regalado Fuentes, Ana Laura Huerta Valdovinos y Sergio Ojeda Castillo encabezaron en Nuevo Laredo la colecta de firmas que se llevó a cabo este domingo por parte del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y cuyo objetivo es el de presentar dichas firmas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se acelere el proceso sanciones contra el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca por los delitos cometidos durante su función, y sobre lo cual obran denuncias presentadas, pero que están paradas debido a que el susodicho cuenta con un amparo que indebidamente le dieron jueces federales de Reynosa, que tenía bajo su servicio. Lo que se busca es que la SCJN revise a fondo el referido amparo, y en caso de que este no proceda, entonces eliminarlo y así poder mandar llamar a cuentas a García Cabeza de Vaca que tanto daño le hizo a Tamaulipas durante su pésima gestión. Cabe apuntar que la colecta de firmas se lleva a cabo en todo el estado, y a nivel local correspondió a los citados legisladores realizarla en la plaza Hidalgo, con una gran participación ciudadana.

 

HAY QUE PONER ATENCIÓN AL RECLAMO CIUDADANO
Obviamente cada quien tendrá su opinión sobre la marcha de la denominada "Generación Z" celebrada el pasado sábado en la Ciudad de México, y sobre todo sus pros y sus contras. Pero lo que no se puede pasar por alto es que si participaron muchas personas, aún cuando se diga que había muchos de los partidos de oposición, los resentidos, y gente que está contra el gobierno, y sobre todo que MORENA llena más el Zócalo con sus movilizaciones. No obstante, el gobierno tiene que parar las orejas y escuchar el reclamo existente, que más que nada es que haya mayor seguridad, y que se actúe contra los grupos criminales. Lo que sin duda sí está mal es que se hayan dado hechos violentos y otros desmanes, y sobre todo que haya habido insultos indebidos hacia la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien no hace más que tratar de poner orden en el desorden que le dejó su antecesor con su fallida estrategia de "abrazos no balazos". Créanlo que la presidenta está haciendo todo por sacar adelante el país, pero desgraciadamente el enemigo sigue estando en casa.

 

EMPRESA DE GAS NI PÍO HA DICHO EN TORNO A CASO DE EXPLOSIÓN
Ya se cumplió un mes de la fatídica explosión en la colonia Infonavit Fundadores, atrás del COBAT 01, y hasta el momento no se ha sabido que las autoridades de la empresa Naturgy, que es la encargada de brindar el servicio de gas natural en la localidad, hayan emitido algún comunicado sobre lo que están haciendo para verificar que no se estén dando más acumulaciones de gas en el subsuelo de dicha colonia, sobre todo considerando que esta es la segunda explosión que se da en esa colonia en menos los últimos 11 años, pues recordemos que el 16 de septiembre del 2014 hubo una primera explosión en la Privada Domingo Barrera, muy similar a la del pasado 14 de octubre de este año, y a menos de 400 metros de distancia de un punto del otro. Urge que los de Naturgy den la cara y digan cómo van las investigaciones en este último caso, en el que mucho tuvieron que ver, pues permitieron la fuga y con ello la acumulación de gas. ¿O van a esperar que haya una tercera explosión? Digo, mera pregunta la mía.

 

NATYURGY, UN SERIO PROBLEMA PARA NUEVO LAREDO
El problema que se tiene en Nuevo Laredo con Naturgy, es que es una empresa que no está en contacto directo con sus clientes. Para empezar esta empresa ya tiene varios años sin una oficina local donde atender los reclamos y quejas, que por cierto son muchas, ya no solo por los cobros exagerados, sino por las fugas, que son constantes, y sobre lo que la gente tiene que reportarlas a un número de atención automatizada, que ya sabemos eso es algo desesperante. Porque de solo imaginar que se tiene una fuga de gas en la vivienda, y llama uno para que lo atiendan, y de aquí a que le contestan, le piden que pique tal o cual número para ver a donde lo canalizan, y luego lo ponen en espera con una musiquita exasperante, pues termina uno todo irritado a la espera de lo peor. Por eso no hay nada mejor como el tanque de gas LP, que ante cualquier riesgo uno le cierra la llave o en su caso lo saca al patio o a la calle a que se fuge el gas, y se acaba el problema. Porque eso de andar poniendo en riesgo a la familia, con una empresa tan irresponsable como Naturgy, pues nomás no.

 

SE REÚNE CARMEN LILIA CON NOTARIOS DEL SUR DEL ESTADO
Durante su gira de trabajo por el sur de Tamaulipas, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, aprovechó para sostener una reunión con notarios públicos del sur de la entidad, a invitación expresa de Carlos Pérez Hernández. En este tenor cabe indicar que como notaria de profesión Carmen Lilia ha estado ha impulsado desde su gobierno relevantes convenios de colaboración con el Colegio de Notarios de Nuevo Laredo, orientados a brindar mayor certeza jurídica y facilitar trámites en beneficio de la población, y sobre lo que habló ante sus colegas de la zona conurbada de Tampico, quienes le agradecieron su presencia en su reunión, y reconocieron el trabajo que ha estado haciendo a favor del gremio.

 

INICIA ENTREGA DE TARJETAS PARA LA BECA “RITA CETINA”
A partir de este próximo martes 18 de noviembre el gobierno federal, a través de la Secretaría de Bienestar, iniciará la entrega de las tarjetas para la beca “Rita Cetina”. La entrega será por parte y a través de las diversas escuelas, desde donde se convocará a los padres de familia para recibirlas, en un proceso que obviamente va a llevar varios días, toda vez que son muchos los plásticos a entregar. Y obviamente una vez que se hayan dispersado todas, se iniciarán los pagos correspondientes, que muchos creen puedan darse antes de que inicie el período vacacional decembrino. Ya veremos.

 

CELEBRÓ LA FCAV DE LA UAT SEMANA INTERNACIONAL DE LA ECONOMÍA
Del 10 al 14 de noviembre se llevó a cabo en la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) la Semana Internacional de la Economía, en la que tomaron parte ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. El objetivo de este evento fue el de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional Como inicio se realizó el panel “Transición energética y nearshoring”, donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

 

LO ÚLTIMO
Ya es oficial, Tampico será la sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026. Esto luego de que el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, recibiera a nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya la estafeta para celebrar tal evento, esto en el cierre del evento de este 2025 celebrado en Pachuca, Hidalgo. Así que otro evento sobresaliente más para nuestra entidad, para el año venidero… Hace unos días el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velásquez, con quien trató temas importantes de beneficio para Tamaulipas. En este tenor no se puede negar que el mandatario estatal anda muy movido, sosteniendo encuentros con miembros del gabinete, todo a fin de buscar más y mejores beneficios para los tamaulipecos, y cuyos resultados se esperan a corto plazo… Tiene razón el compañero periodista Mauricio Zapata al manifestar que es de risa el comunicado que emitió el alcalde de Victoria, Eduardo Gattas Báez, pidiéndole a la gente que no se normalice la confrontación (por lo de las marchas), siendo que él es uno de los principales belicosos que hay en todo el estado jejejeje. No le queda dicho papel.