Katy Cruz
La Generación Z tomo las calles y, para sorpresa de la fauna política tradicional —esa que todavía cree que TikTok es algo más que perverso y que las redes sociales son para presumir el desayuno—, esta vez no marcharon por moda, ni por likes, ni por “contenido”. Marcharon porque están hartos. Y cuando una generación que creció viendo colapsar instituciones, gobiernos y promesas decide hartarse… tiemblan desde los partidos hasta los opinólogos de traje y corbatín
Solo hay que recordar Nepal, Sri Lanka, Bangladesh en donde los movimientos de los jóvenes tumbaron a sus autoridades
En Nepal los jóvenes echaron abajo al gobierno que se extravío en el tiempo y las excentricidades del poder y vaya que pagaron caro esa osadía
Lo que vimos este fin de semana no fue una marcha: fue un recordatorio de que las cosas pueden cambiar de un momento a otro , aunque los políticos no se hayan enterado. Jóvenes con pancartas y consignas en contra el gobierno de Claudia Sheinbaum y Morena —, sin líderes de ningún partido de oposición , sin padrinos, sin “asesores” de esos que facturan por respirar. Un movimiento que brotó solo, sin permiso, sin pedir línea y, sobre todo, sin miedo a tocar los temas que los adultos evitan para no entrar en discusiones estériles
Mientras los partidos buscan desesperadamente ponerse una gorra fluorescente para “parecer jóvenes”, la Gen Z les dio una lección básica: no es la edad, es la coherencia. Y la clase política mexicana vive instalada justo en la incoherencia profesionalizada.
Los jóvenes marcharon contra la inseguridad que heredaron, contra la precariedad laboral que los persigue, contra las instituciones que operan como ruinas arqueológicas. Marcharon contra un país donde te piden experiencia desde la cuna y dignidad desde los 30. Marcharon porque ya entendieron que esperar “a que les toque” es el truco favorito de quienes llevan décadas turnándose el poder como si fuera un juego de mesa familiar.
El mensaje es claro y, por supuesto, incómodo:
Los jóvenes no quieren ser acarreados, quieren ser escuchados.
Pero escuchar no encaja en el manual del político promedio, ese que cree que ‘dialogar’ es hablar dos horas sin permitir una sola pregunta.
Los partidos, torpes y predecibles, ya empezaron a disputarse la narrativa: unos intentan apropiarse de la marcha; otros la minimizan; otros la descalifican llamándola “superficial”, como si no fuera superficial querer gobernar con slogans y videos editados. La Z abrió la puerta a una nueva forma de protesta: espontánea, horizontal, incómoda, viralizable… y sin permiso del poder.
Y eso, para los políticos de siempre, es una amenaza. Porque esta generación no quiere foto con funcionarios, no quiere becas condicionadas, no quiere aplausos fingidos ni discursos en tono paternalista. Esta generación quiere resultados, instituciones que funcionen y gobernantes que no vivan en campaña permanente.
La marcha de la Generación Z no fue multitudinaria por accidente. Fue multitudinaria porque ellos están pagando el costo de decisiones que jamás tomaron. Y porque saben que si no protestan hoy, mañana es demasiado tarde. Eso sí: si nuestros gobernantes siguen creyendo que esto “ya pasó”, que fue “una moda”, que “los jóvenes no entienden” mas vale que se preparen. Porque lo que viene no es una marcha… es una generación completa tocando la puerta del poder.
Y no van a pedir permiso.
Van a reclamar su futuro.
Claro la parte oficial dirá como siempre que no fueron tantos los que marcharon y que fueron manipulados por algunas mentes perversas, para descalificar ese movimiento y fijar su narrativa en el mundo color de rosa que dan los programas sociales, aunque la realidad se estrelle en sus caras
Cabeza de Vaca alias Francisco N es un tipo soberbio y altanero que quiero espantar con el petate del muerto cuando asegura que es esta limpio y sufre una persecución política cuando a todas luces su única intención es victimizarse, y si realmente esta limpio por que no se da una vueltecita a Tamaulipas y se presenta como el inocente que dice ser, el que nada debe nada tema
Y hay más tela de donde cortar de Francisco N- ahora sale a la luz un nuevo desfalco de 560 millones de pesos donde supuestamente desviados a través de la Coordinación de Comunicación Social a cargo de Francisco García Juárez y aparentemente en beneficio del club de futbol Tampico- Madero en contratos ilegales y el dice que esta limpio será?
también entre los involucrados esta Maximiliano Cortázar Lara quien fue asesor del exgobernador prófugo de la justicia pancho N
Vaya desfachatez la de Lalo Gattas cuando afirma con bombo y platillo que hay un avance del 60%, con 13 mil 500 metros cuadrados de carpeta asfáltica colocada en diversos sectores de la capital eso aquí y en china es una falacia, son solo palabrerías que no se sostiene en los hechos, afirma que el plan camina y avanza y que se siente en las calles- y cuales calles serán?
Es cuestión de darse una vuelta por la calle principal de la colonia Nacozari, el 27 de Juárez a Carrera Torres que fue orgullo durante muchos años de ese sector, hoy en día no existe y aun tienen el descaro de colocar mamparas con la leyenda disculpe las molestias “Estamos Transformando a Victoria”! será deformando a Victoria!
Email : moc.liamtoh@660ognatognat









