miércoles, 19 de noviembre de 2025

Columnas, Opinión Económica

"PTAR ALTAMIRA HACIA LA RUTA DE LA AGENDA 20/30"

Dr. Jorge A. Lera Mejía. Este martes se llevó a cabo la firma del «Acuerdo…

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Este martes se llevó a cabo la firma del "Acuerdo de Colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)" del sector Pedrera, en Altamira, Tamaulipas.

El evento fue presidido por el presidente de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez y su esposa, C.P. Rosa Irma Luque Perez, presidenta del Sistema DIF Altamira; el secretario de gobierno Héctor Joel Villegas en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya; así como de Raymond Beaujean, International Investor Relations de Dutch Clean Tech; Oscar Rossbach Vaca, Director General en México de Dutch Clean Tech; Sebastián Lara Salas, Director Comercial de Dutch Clean Tech en México; y del Ing. Víctor Moreno García, Subsecretario de Operación y Fortalecimiento de Organismos Operadores de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en el Estado, en representación del Ing. Raúl Quiroga Álvarez, titular de dicha dependencia.

La construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del sector Pedrera en Altamira, Tamaulipas, representa un paso decisivo hacia el bienestar ambiental y el desarrollo sostenible de la región.

Este proyecto nace como una respuesta a la urgente necesidad de ampliar la capacidad de tratamiento de aguas residuales e industriales, ya que actualmente la planta de Estación Cuauhtémoc solo atiende una parte del flujo generado, dejando cerca del 75% sin el tratamiento adecuado.

La PTAR Pedrera permitirá procesar el total de las aguas residuales del municipio, tanto urbanas como industriales, garantizando el cumplimiento de las normas ambientales y aportando directamente a los objetivos de la Agenda 20/30 de la ONU, especialmente en lo referente al manejo responsable del agua y saneamiento (ODS 6).

Con esta obra, Altamira no solo avanza hacia la cobertura total del tratamiento de sus aguas, sino que también mitiga el impacto ambiental, mejora la calidad de vida de las familias y fortalece su infraestructura ecológica.

Además de sus beneficios ambientales, este proyecto impulsa la competitividad del sector industrial de Altamira, al ofrecer condiciones más sostenibles para el desarrollo económico.

El trabajo conjunto entre el gobierno municipal, estatal y la empresa Dutch Clean Tech refleja una alianza estratégica que combina visión, tecnología y compromiso social.

Con la PTAR Pedrera, Altamira da un ejemplo de responsabilidad ambiental y planeación a largo plazo.

Esta planta será un símbolo de progreso que confirma la convicción de trabajar unidos por un futuro más limpio, equitativo y sustentable para las próximas generaciones.