Ya empezó la voracidad de directores, maestros y hasta integrantes de las sociedades de padres de familia de las diversas escuelas públicas de Nuevo Laredo, con el consabido convite de la posada navideña, para lo cual están solicitando cantidades estratosféricas a cada niño, dizque para convivir, cuando la convivencia es solo entre quienes la pueden pagar. Y esto es algo por demás injusto que llevan a cabo los maestros, pues bajo el argumento de que quienes no paguen, no participan, desdeñan justamente a quienes no cuentan con los recursos para departir con sus compañeros. Es algo cruel. Y más cruel es cuando la cantidad a pagar es demasiada, pues hay escuelas donde les están exigiendo 220 pesos a los niños por celebrar la dizque tradicional posada. ¡220 pesos por un mendigo pedazo de pizza, un vaso de refresco, una bolsita de dulces, un pedacito de pastel, y pegarle a una piñata, y cuyo monto global no pasa de más de 100 pesos! ¿Y donde queda lo demás del dinero? Es un robo de plano lo que hacen los organizadores de estas posadas escolares, y lo peor del caso es que lo hacen con la complicidad de los directivos de las sociedades de padres de familia, que bien que también están metidos en el ajo de las triquiñuelas. Y ni quien haga algo al respecto, en este robo en despoblado, disfrazado de convite social.
RESPALDA AMÉRICO AL CAMPO TAMAULIPECO
De reconocerse el hecho de que el gobernador Américo Villarreal Anaya sigue dando gran apoyo al campo tamaulipeco, y clara muestra de ello es que en lo que va del año se han destinado 636 millones de pesos para desarrollo y fortalecimiento del sector agrícola, con lo que nuestra entidad contribuye ampliamente en el programa de la soberanía alimentaria en el país. En este tenor el mandatario estatal ha logrado gran apoyo del gobierno federal para otorgar apoyos, subsidios, acompañamiento técnico, mejores precios en diversos mercados, entrega de fertilizantes, y sobre todo generar un valor agregado a la producción del campo tamaulipeco, lo que permite que Tamaulipas produzca harinas nixtamalizadas, a partir de sorgo blanco, y con ello asegure la materia prima de tortillas, además de impulsar la producción de biocombustibles, promoviendo la instalación de una planta que elabore etanol a base de sorgo, un proyecto que ya atrajo el interés de empresarios para invertir en el campo tamaulipeco. Así que es claro el gran apoyo que Américo Villarreal Anaya, con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está brindando al campo tamaulipeco.
ESTE LUNES EL MEGA BLOQUEO DE CAMIONEROS
Para este lunes 24 de noviembre está programado el mega bloqueo de camioneros en varios puntos del país, y aunque el movimiento no nace en Nuevo Laredo, sí podría pegar fuerte por estos lares. Y en este sentido no es secreto que esta frontera vive del tráiler, del cruce, del despacho y de la logística. Si los transportistas paran, aunque sea unas horas, el flujo comercial se traba y el caos se asoma. Lo que preocupa es el efecto dominó, retrasos en los puentes, filas eternas de carga, mercancía atorada, empresas nerviosas y choferes de aquí metidos en el drama, aunque no lo hayan convocado. Y ya sabemos lo que pasa cuando el transporte se frena en esta frontera; la economía tiembla y el humor colectivo también. Ojalá prive la cordura y no la ocurrencia, porque un bloqueo a nivel nacional puede convertir a Nuevo Laredo en un cuello de botella monumental. Y aquí, cuando se cierra una válvula, todo truena.
ENTREGA CARMEN LILIA MÁS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN
Sigue la presidenta municipal de Nuevo Laredo entregando obras de pavimentación en esta ciudad fronteriza. La más reciente visita que realizó fue en las colonias 150 Aniversario y Francisco Villa, y en la primera estuvo concretamente en Antonio Ramos y Emilio Madero donde puso en marcha una obra de concreto hidráulico de más de 4 millones de pesos, y ahí mismo dejó claro que estas acciones son para devolverle dignidad y seguridad a las familias, porque la verdad es que había calles donde ya ni los del Didi se metían. Luego se lanzó a la Francisco Villa para entregar otra pavimentación en José Robles, con una inversión que rebasa los 2 millones. Y ojo, esto no se queda ahí, pues esa misma vialidad sigue en el Plan de Obra 2025, así que la rehabilitación viene más amplia y a fondo. Lo cierto es que la alcaldesa está cerrando el año manteniendo el paso firme en infraestructura, metiéndole a sectores que llevaban décadas en lista de espera. Las obras son visibles, útiles y, sobre todo, urgentes. Y así, mientras unos solo prometen, en Nuevo Laredo las calles empiezan a hablar por sí solas.
CASI TODOS SALIERON SORTEADOS PARA EL SERVICIO MILITAR
Este domingo se llevó a cabo el tradicional sorteo del Servicio Militar Nacional, clase 2007, anticipados y remisos. Un acto formal, encabezado por el comandante de la Guarnición de la Plaza de Nuevo Laredo, General Rolando Solano Rivera, así como por el secretario del Ayuntamiento, Ernesto Ferrara Theriot, en representación de la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Y dado a que en este sorteo fueron muy pocos los registrados, apenas 768, se sortearon 761 bolas blancas y solo siete negras, lo que implica que la gran mayoría salió “ganona” y va a tener que hacer su servicio militar el próximo año. Por cierto, algo tienen que hacer las autoridades de los tres niveles de gobierno para en los sucesivo motivar a los jóvenes a registrarse para cumplir con el servicio militar, pues cada vez son menos los que se animan a tal hecho.
MALA ATENCIÓN EN EL HOSPITAL GENERAL
Que mal la verdad, que mal, que en el Hospital General de Nuevo Laredo cada vez se ven menos posibilitados por atender a la gente que acude a dicho nosocomio, ante la falta de medicamentos y de equipo para brindarles la debida atención. Esto no ocurría antes, y esto puede ser tanto porque los directivos no se ponen las pilas en su chamba, o bien porque se sigue adoleciendo de apoyo del gobierno a los hospitales para brindar la debida atención a la gente. Pero por mientras y por lo tanto, en ambas partes se avientan la pelotita, y el que sufre es el paciente. Y eso que nos juraron y perjuraron que nuestra salud iba a estar mejor que en Dinamarca. De verdad que ni la burla perdonan.
PONE EN MARCHA LA UAT PROGRAMA DE ENTREGA DE LENTES
Siguen en la UAT viendo por la gente, por el pueblo, y esta vez de forma literal, pues en este sentido el rector Dámaso Anaya arrancó la jornada “Lentes con Corazón”, un programa que va a repartir 70 mil lentes en todo Tamaulipas. No es cifra menor: es la entrega más grande que haya hecho la universidad en este tema, y deja claro que el sello humanista del rector no es discurso, es acción. El banderazo fue en el Multidisciplinario de Victoria, lleno a reventar de gente que sí necesita el apoyo. Ahí, acompañado por su esposa Isolda Rendón, el rector agradeció a las fundaciones MAJOCCA y OneSight, representadas por Judith Covarrubias, que fueron clave para conseguir semejante donación. El plan es llevar estas jornadas a todos los campus de la UAT, con prioridad para personas mayores de 40 años y adultos mayores en situación vulnerable. Y claro, la comunidad universitaria se sumó con voluntariado, logística y todo lo necesario para que el arranque saliera fino.
En resumen, la UAT salió a corregir la vista, pero también a mandar un mensaje muy claro. Cuando la institución quiere, puede, y cuando se coordina con quien trae ganas de ayudar, los resultados se notan. Aquí no hubo discursos huecos, hubo trabajo. Y eso, en estos tiempos, se agradece.
LO ÚLTIMO
Muchas felicidades a Ricardo Martínez “El Tampi”, quien este lunes está de manteles largos, más largos que él jejejeje… En total fueron 40 los que se registraron para buscar la posición de Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas. De todos ellos, se seleccionarán dos ternas en el Congreso del Estado, una de damas y otra de varones, que se enviarán al gobernador Américo Villarreal Anaya, quien por su parte designará una terna, que bien puede ser de puras damas, puros varones o mixta, y que se retornará al congreso, donde decidirán al próximo titular el 29 de noviembre, y para el 16 de diciembre debe estar tomado protesta. Sea pues…. Que bien la verdad que el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Turismo prepara la construcción de dos nuevos paradores turísticos en los municipios de Miquihuana y Palmillas, con lo que claramente se busca mostrar las maravillas naturales de estas dos comunidades. Bien por ello… Quien por lo visto ya se alivianó es el amigo Gustavo Cárdenas Gutiérrez, pues ya volvió con sus chistecitos a través de sus redes sociales. Pues que bien por Gustavo, que ya lo extrañábamos con su humor ácido.









