Más de 630 millones inyectados directamente al campo tamaulipeco, proyectos que ayudarán realmente a generar ganancias, líneas de crédito que no tiene cualquier mortal en este país y en la cual se disponen hasta 170 millones de pesos en Tamaulipas y, sin pudor alguno, se siguen quejando, gritando que están abandonados, es más, algunos hasta parece que van a caer en la tentación, este lunes junto a transportistas, de tomar carreteras, de pegarle al bolsillo de quienes tienen la necesidad de viajar y hasta arriesgar la vida de personas, según ellos, para que les hagan caso y les apoyen más.
La verdad es que no me imagino al dueño de la tienda de la esquina, a quien vende productos o a los que ofertan en el tianguis, ir a tomar las calles porque no venden, porque no tienen ganancias, peor aún, exigiendo que el gobierno les regrese las perdidas, exacto, así se debe tratar a los productores cuyo negocio es el campo, digo, porque en este México todos somos iguales y ya no estamos para rescatar negocios particulares con dinero público.
Hay más, mire, de acuerdo a información oficial el campo tamaulipeco, tan solo este año, ha recibido recursos para proyectos estratégicos en materia de cruces internacionales, infraestructura carretera, urbana, hídrica, portuaria y ferroviaria, todos impulsados por el gobernador Américo Villarreal Anaya, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y son sumas en miles de millones, porque así lo exigen los análisis de la situación, porque saben que acciones de ese tipo darán más oportunidades a ellos, a los productores, pero no es todo, también en los informes oficiales se detalla que la gente del campo ha recibido en el 2025 una inversión sin precedentes, superior a los 636 millones de pesos en apoyos directos que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento del sector agrícola.
Por supuesto, la inversión oficial se entiende porque es parte de buscar soberanía alimentaria del país, la que nunca se ha tenido, precisamente, porque los gandallas del campo utilizaban todos los recursos en beneficios personales lo que evitó que sus negocios sean rentables.
Y hay algo más, en esta administración del gobernador Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura se invierte en alternativas para hacerle frente a los problemas del campo tamaulipeco.
“Se hace inversión mediante apoyos, subsidios, acompañamiento técnico, mejores precios en diversos mercados, entrega de fertilizantes y buscando generar valor agregado a la producción”, dice al respecto el titular del área estatal.
Agregue, en voz del gobernador se sabe que esta administración impulsa la producción de biocombustibles a partir de la producción agrícola promoviendo la instalación de una planta que elabore etanol a base de sorgo y es un proyecto que ya atrajo el interés de empresarios para invertir en el campo tamaulipeco, además se impulsa producir harinas nixtamalizadas de sorgo blanco, para asegurar la materia prima de tortillas y ya se lanzará el primer negocio de este tipo y dentro del programa federal “Cosechando Soberanía”, se incluye mejores tasas de interés y subsidios del 50% para el seguro agrícola, y existe una línea de crédito de 170 millones de pesos para apoyar las y los productores.
Conclusión, es claro que hay mucho dinero y mucho apoyo a los productores, también que no deberían exitir algunos de ellos porque los otros sectores pueden reclamar lo mismo, más aún, es un hecho que el problema son los gandallas de ahí mismo o quienes les manipulan, porque esa si es una gran verdad, por años y años los grandes productores se quedaron con las inversiones al campo que era tan redituable que muchos de ellos todavía se dedican a rentar tierras y ponen a los campesinos a protestar como parte de su trabajo y, ya como colofón, tampoco queda duda que si se siguen inyectando recursos a diestra a siniestra a productores o a empresarios transportistas pues estos seguirán demandando cada día más, porque no todos se manifiestan de manera honesta o por necesidades, muchos solo lo hacen porque quieren más recursos, porque son un barril sin fondo…
GATTÁS LE APUESTA A LOS CHAVOS… Nomas para que no pase desapercibido hay que decir que la semana pasada se anunció un proyecto de transporte para ciudad Victoria impulsado por el gobierno estatal a través de la Secretaria de Desarrollo Urbano, será seguro, gratuito y eficiente ya que se hace con estudios muy firmes, y utilizará unidades hibridas, esa es una parte.
La otra parte es que el gobierno municipal de Victoria que encabeza Eduardo Gattás, atiende a otro sector con el mismo problema y echo a andar una ruta escolar, esto con el apoyo del IVJUVE
Es un proyecto de transporte escolar gratuito para estudiantes de nivel medio superior que tuvo excelente respuesta en su viaje inaugural, Gattás, en el primer viaje de esta unidad, les explicó a los chavos que el proyecto fue impulsado por el empresario Lalo Osuna Morales, director de Grupo Transpais, con la donación del autobús de reciente modelo, el cual brindará servicio a alumnos de nueve instituciones en horario matutino y vespertino y solo es el principio de todo un proyecto.
"El próximo año vamos a trabajar con nuestros amigos empresarios para buscar incorporar una unidad más", anunció al destacar que el proyecto de transporte escolar gratuito es el primero que se implementa en la Capital del Estado.
CELEBRAN GALA DE NAVIDAD FAMILIA UAT 2025… La Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo la Gala de Navidad en Familia UAT 2025, con un emotivo festival realizado en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria que marcó el inicio de las celebraciones decembrinas dentro de la comunidad universitaria.
El evento fue encabezado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, acompañado por su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, además de directoras de las dependencias CDIN, CENDI UAT, CENDI IMSS Empresarial, CEINA, Instituto de la Mujer Universitaria y el COMASS, fortaleciendo esta iniciativa dedicada a la convivencia familiar y al bienestar comunitario.
Al iniciar la gala, el rector dirigió un mensaje en el que destacó que este encuentro representa un espacio que integra el talento, la dedicación y el trabajo de niñas, niños, jóvenes, personal docente y administrativo, así como del Club de la Edad de Oro.
Subrayó que la participación conjunta de generaciones tan diversas refleja la grandeza de la UAT como una comunidad que crece aprende y celebra unidad. Asimismo, agradeció a madres, padres y familiares por la confianza depositada en la Universidad para la formación y el cuidado de sus hijas e hijos.
Señaló que, al concluir un año marcado por grandes retos y logros institucionales, la temporada navideña invita a renovar el espíritu humanista, la energía colectiva y la esperanza para el próximo año.
El programa artístico comenzó a cargo del Centro Especializado de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA), seguido de una serie de presentaciones que involucraron a grupos de educación inicial y preescolar de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI IMSS Empresarial y CENDI UAT), y el Círculo de Desarrollo Infantil (CDIN).
También destacó la participación del Club de la Edad de Oro, cuya intervención añadió un toque intergeneracional que enriqueció el sentido de comunidad reflejado en este festival.
La Gala de Navidad en Familia UAT 2025 se consolidó como un espacio de convivencia, alegría y encuentro familiar, reafirmando el compromiso de la Universidad con el bienestar integral de su comunidad y con la educación desde la primera infancia, enmarcada en una visión humanista y de unidad institucional.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… moc.liamtoh@10002zeuqzavocram
Son un barril sin fondo…
Más de 630 millones inyectados directamente al campo tamaulipeco, proyectos que ayudarán realmente a generar…









