lunes, 24 de noviembre de 2025

Amalgama, Columnas

COMAPA, LA MINA DE ORO

Por: Anwar Díaz Hernández Si no sucede otra cosa, este lunes el país amanecerá ante…

COMAPA, LA MINA DE ORO

Por: Anwar Díaz Hernández

Si no sucede otra cosa, este lunes el país amanecerá ante una jornada crítica, marcada por un mega bloqueo nacional que amenaza con paralizar tanto carreteras, como autopistas y hasta aduanas.

La protesta está convocada por organizaciones de transportistas y campesinos, los cuales buscan presionar al Gobierno Federal de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.

Entre las demandas que consideran ignoradas destacan seguridad en los caminos, poner fin a las extorsiones, la agilización en los trámites y tener precios justos para el campo.

¿Qué tanto está en juego?

El impacto será a nivel nacional, ya que prevén afectaciones en 25 estados, incluyendo puntos neurálgicos como la CDMX, el Circuito Exterior Mexiquense y las principales autopistas que conectan con Toluca, Querétaro, Puebla y Cuernavaca.

Las fronteras también estarán bajo presión, con las aduanas estratégicas como la de Nuevo Laredo, Veracruz y Manzanillo, las que podrían quedar bloqueadas, golpeando duramente el comercio exterior.

De acuerdo con la información difundida en cuentas oficiales, los puntos de bloqueo en Tamaulipas se distribuirán de la siguiente manera:

𝗭𝗼𝗻𝗮 𝗡𝗼𝗿𝘁𝗲
1. La región de La Ribereña abarcando Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán. Siendo el punto de protesta se el poblado Villarreales, sobre la carretera Reynosa -Nuevo Laredo.
2. Kilómetro 30 de la carretera Reynosa-Monterrey, en el municipio de Méndez.
3. Carretera San Fernando-Reynosa, con afectación a parte de la ciudad de Río Bravo, donde algunos de los manifestantes se trasladarán al puente internacional Pharr.
4. Tramo Matamoros – Valle Hermoso, a la altura del puente internacional de Nuevo Progreso.

𝗭𝗼𝗻𝗮 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼:
5. Kilómetro 201 de la carretera Cd. Victoria-Matamoros, en el municipio de San Fernando.
6. Kilómetro 27 de la carretera González-Aldama.

𝗭𝗼𝗻𝗮 𝗦𝘂𝗿:
7. Carretera Cd. Mante - Cd. Valles, a la altura del ejido El Abra.

La concentración para la protesta está programada para las 09:00 horas y se desconoce la duración de este mega bloqueo pues según reportes, los organizadores advierten que la movilización será indefinida si no hay respuesta inmediata.

Por una parte, los transportistas denuncian el hartazgo ante un escenario de inseguridad creciente, con robos y extorsiones que los ponen en riesgo.

Los campesinos, por su parte, exigen precios de garantía y políticas que protejan la producción nacional frente a los efectos del T-MEC.

Ambos sectores coinciden en que la falta de soluciones ha llevado a esta medida extrema.

El mega bloqueo no solo amenaza colapsar la movilidad, sino también le pegará a la cadena de suministro.

Así que si piensa agarrar carretera tome sus precauciones o de plano reprograme su viaje.

Por los rumbos de Palacio de Gobierno, AMÉRICO VILLARREAL tendrá un inicio de semana muy ocupado.

A las 8 de la mañana presidirá la ceremonia de honores en la sede del Ejecutivo, en donde entregará reconocimientos a personal de Protección Civil que participaron en las labores de apoyo por las recientes inundaciones en el estado de Veracruz.

Después de honores, el gobernador estará en las instalaciones del C3 para seguir desde la Mesa de Seguridad la situación que se presente en las carreteras del estado por los bloqueos que amenazan con desquiciar la situación para miles de conductores.

Respecto a este tema, desde Palacio de Gobierno, este domingo se intensificó la difusión de los diferentes apoyos y todos los recursos que ha brindado la administración estatal para el desarrollo del campo tamaulipeco y las acciones que ha emprendido el gobierno de AMÉRICO VILLARREAL para disminuir la problemática que en su momento representó el robo a transportistas.

Cabe destacar que en los últimos años, éste ha venido considerablemente a la baja, según lo señalan los indicadores del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Para seguir con sus actividades, AMÉRICO estará a las 4 de la tarde en el Expo Tampico, para inaugurar el Congreso Internacional de Energía en donde se espera la asistencia de funcionarios de primer nivel del sector energético del Gobierno Federal.

El gobernador saldrá volando de regreso a Victoria, ya que a las 8 de la noche será anfitrión del director de la Comisión Nacional del Deporte, el medallista olímpico de clavados, ROMMEL PACHECO MARRUFO, para la entrega de la rehabilitación del gimnasio de la Unidad Siglo XXI.

Como parte de la agenda del gobernador, se dio a conocer que el encendido del pino navideño de este año en la Plaza Juárez de esta capital se realizará el domingo 7 de diciembre, uego de un desfile navideño con carros alegóricos en el que participarán todas las dependencias estatales.

Antes que se nos pase, nos recuerdan la fiestesota que se organizó SILVIA CASAS, secretaria de Bienestar Social, quien cerró todo el piso de la Torre de Gobierno donde despacha para ser agasajada por el personal de su oficina.

Y es que la titular de la SEBIEN no se midió y dicen aquello fue un fiestón, en día de trabajo y en horario laboral.

Así nomás, la doctora CASAS levantó la mano y dijo presente para aquellos que la quieran apuntar en el handicap político que se avecina.

En otro tema, al igual que ocurrió en Comapa Victoria, las auditorías recientes realizadas a las Comapas en diferentes municipios revelan irregularidades por más de 400 millones de pesos, lo que ha encendido las alertas a nivel estatal.

No es ningún secreto que, durante años, las Comapas han sido consideradas una “mina de oro” para las administraciones, saqueadas sin control.

En Matamoros, Mante y Reynosa ya se detectaron 200 millones de pesos sin transparentar.

Mientras que Tampico-Madero, Altamira y Aldama reportan saqueos por cantidades similares.

En el caso de Victoria, el desfalco asciende a casi 500 millones de pesos, tan solo durante los primeros tres años del alcalde LALO GATTAS.

Ahora, con FERNANDO GARCÍA FUENTES al frente, supuestamente se asegura que Lalo y su grupo no puedan meter mano en los recursos de Comapa.

Entre convenios y pagos de recibos se mueven cantidades millonarias.

Queda por ver qué tanto le atrae el dinero a GARCÍA FUENTES.

Pasemos a la Universidad Autónoma de Tamaulipas donde el rector, DÁMASO ANAYA ALVARADO puso en marcha la jornada “Lentes con Corazón”, con la donación de 70 000 lentes en beneficio de la salud visual de la población tamaulipeca.

DÁMASO ANAYA enfatizó el objetivo de unir esfuerzos entre el DIF Tamaulipas y Familia UAT, para que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.

El Rector estuvo acompañado de su esposa, ISOLDA RENDÓN DE ANAYA, presidenta de Familia UAT, en el arranque de “Lentes con Corazón” en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria.

Por hoy sería todo, nos leemos pronto.

P.D. A ver, a ver. ¿En donde está el negocio del LalitoBus o a cambio de qué? Porque si de algo se le conoce al clan GATTAS, es que no dan paso sin huarache…

moc.liamgobfsctd-447e1a@zdhzaidrawna