Beryl continúa desviándose pero dejará lluvias en Tamaulipas

5372
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

Con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora, durante esta noche y madrugada, la tormenta tropical Beryl mantendrá su desplazamiento sobre el noroeste del Golfo de México, frente a la costa norte de Tamaulipas y podría intensificarse a huracán de categoría 1.

El centro de la tormenta tropical Beryl se localiza a 170 kilómetros al sur-sureste de Matagorda, Texas, Estados Unidos y a 200 kilómetros al noreste de Matamoros, y a 275 kilómetros de Barra El Mezquital, Tamaulipas.

La amplia circulación de Beryl ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas e intervalos de chubascos en Nuevo León y Coahuila, además de rachas muy fuertes de viento de 60 a 80 kilómetros por hora, oleaje elevado de uno a tres metros de altura y posible formación de trombas marinas en la costa norte de Tamaulipas, así como rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Coahuila y Nuevo León, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

De mantener su trayectoria y velocidad de desplazamiento, el centro del ciclón Beryl podría impactar sobre la costa central de Texas, Estados Unidos durante esta noche o la madrugada del lunes.

Por otro lado, la onda tropical Número ocho se desplazará sobre la península de Yucatán y gradualmente el sureste del país, propiciando lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, lluvias puntuales muy fuertes en dicha península, así como lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco, además de rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas frente a las costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.

Por su parte, canales de baja presión en el interior de la República Mexicana en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad de ambos litorales, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Puebla, Morelos y Guerrero; lluvias puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Guanajuato, Colima y Tlaxcala; chubascos en San Luis Potosí, Aguascalientes, Ciudad de México y Estado de México; y lluvias aisladas en Baja California Sur, Querétaro e Hidalgo.

Todas las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento, y la posible caída de granizo; las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Para mañana, la circulación del ciclón tropical Beryl ocasionará rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la costa norte de Tamaulipas, en el transcurso de la mañana, alertó el Servicio Meteorológico Nacional.

Por su parte, la onda tropical Número ocho se desplazará sobre el sureste mexicano, en combinación con la vaguada monzónica que se localizará muy próxima a las costas del pacífico sur mexicano, producirán lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en dicha región, así como lluvias puntuales fuertes en la península de Yucatán.

Por otra parte, canales de baja presión se extenderán sobre el noroeste, occidente, noreste, centro y oriente del territorio mexicano, y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, además de un sistema frontal que se aproximará a la frontera norte del territorio nacional, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, así como en el sur de la República Mexicana.

También se pronostican rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y la posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua y Coahuila.

Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del territorio nacional, pronosticándose temperaturas superiores a 40 grados centígrados en entidades del noroeste, norte y noreste del país.