-BRONCOS-

529
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

POR HUGO REYNA

EN DICIEMBRE DE 2008. El Cabildo de Reynosa, siendo Alcalde OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ, aprobaron en una votación dividida la concesión del Parque de Béisbol “Adolfo Lopez Mateos” y un nuevo equipo “Broncos” a los empresarios ELIU VILLARREAL GARZA y CESAR RIVERA ZAMUDIO.

ASI CONSTA en el acta notarial con Clave 2802765 del Folio 081023281008 del Notario Público Número 26 ARNOLDO GONZALEZ HERRERA con fecha de octubre del 2008.

REPITO LA FECHA de la creación de “Grupo Deportivo Reynosa. S.A de C.V” Octubre del año 2008. Es decir, dos meses antes de pasar el tema por el Cabildo de Reynosa. Ya se había creado el consorcio que traería de vuelta la actividad beisbolera a Reynosa, tras una larga ausencia de 26 años.

EN EL ACTA CONSTITUTIVA. Firmaron por el Ayuntamiento de Reynosa. OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ, RAMIRO RESENDEZ VELASCO (sindico), RAUL JIMENEZ CARDENAS (tesorero) y MIGUEL GARCIA AHEDO (secretario del ayuntamiento). La propuesta ante el Cabildo. Fue solo mero trámite.

14 REGIDORES DEL PRI votaron a favor, pero los 5 del PAN se abstuvieron: DULCE ROCHA SOREVILLA, KARLA PATRICIA MEZA LARA, ROBERTO CARLOS RODRIGUEZ ROMERO, MIGUEL HERNANDEZ CEDILLO y CESAR RAMIREZ ENRIQUES.

Y HUBO DOS VOTOS DE ABSTENCION. AMELIA ACOSTA MORALES del PRD y un Regidor del PAN que optó por no tomar parte en el acuerdo votado por mayoría: JOSE RAMON “JR” GOMEZ LEAL.

CON UN CAPITAL de 4.5 millones de dólares, se inició “Grupo Deportivo Reynosa S.A. de C.V, comprando al equipo “Potros de Tijuana” que pasó a convertirse en “Broncos”.

EUGENIO HERNANDEZ FLORES, gobernador del Estado, fue invitado a una participación como inversionista del 33% como el Ayuntamiento de Reynosa e Iniciativa Privada. Decidió finalmente no entrar en el proyecto.

AL CABO DE UNOS meses. HERNANDEZ FLORES le entró de lleno al Futbol, financiando la Unidad Deportiva Municipal y la compra del equipo “Tuzos” de Reynosa. Esa después será otra historia.

AL CABO DE UNA temporada que resultó en fracaso. Se acabó la actividad beisbolera en Reynosa, y como si nada hubiera pasado, no se rindieron informes financieros ni balances: “Lo que entró salió”. Se bajaron las cortinas y vino el olvido. En apariencia.

DESDE EL AÑO 2019 comenzaron a publicarse varios edictos, firmados por la Sindica ZITA DEL CARMEN GUADARRAMA que, como apoderada legal del Cabildo de Reynosa, convocó lo mismo a MIGUEL GARCIA AHEDO, RAUL JIMENEZ CARDENAS y ELIU VILLARREAL a responder por la ausencia informativa de los 15 millones de pesos invertidos por Reynosa.

MAKI ORTIZ DOMINGUEZ, era alcaldesa de Reynosa, al cabo de unas semanas de las publicaciones, se retiraron tras presuntos contactos telefónicos de OSCAR LUEBBERT y todo termino ahí.

EN 2020 SE REANUDARON los reclamos a través de edictos, pero igual nada paso y de la millonaria inversión nunca hubo información satisfactoria. Solo perdidas.

HOY EN DIA los elementos que se conjugan y unen son poderosos e influyentes, tanto que hasta consiguieron que el Gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA asistiera a una comida y presentación en su honor.

QUIZAS COMO PRESAGIO. Su presencia validó los nuevos acuerdos de gestionar el retorno del béisbol a Reynosa, nuevamente, tras una ausencia de 16 años, desde la última y única temporada en la Liga Mexicana de Béisbol. Obtuvieron “Luz Verde” y se abrieron los cielos.

NUEVA CONCESION. Nuevo consorcio empresarial al frente, que se ha comprometido a que haya juego en breve y como ayer y en el pasado, la afición pueda entonar de nuevo: ¡“Playball!

LOS ALTOS COSTOS que tendrán que invertirse para lograrlo, no serán inconveniente. Hay capital económico de sobra y político también.

EL TIEMPO CORRE a contrarreloj. Por ahora es un misterio que equipo o franquicia será o ha sido comprado. Pues el plazo venció en diciembre pasado, según estatutos de la Liga Mexicana de Béisbol. Pero con tan buena suerte que seguro ya ese detalle ha sido cubierto.

OJALÁ si llega a concretarse esta aventura- ahora si la afición sea recompensada- y no termine siendo un fracaso más de intento. Claro sin importar los costos económicos que ello habrá de generar.