Educación de menores repatriados será a través de escuelas normales

656
Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto

La atención educativa que tendrán los menores repatriados que ingresen al país por Tamaulipas será a través de la participación de universidades pedagógicas y escuelas normales, adelantó la titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas Lucía Aimé Castillo Pastor.

“Tenemos ya la participación de las universidades pedagógicas, de las escuelas normales, con jóvenes que están ya terminando su formación y que harán la labor de acompañar a estos jóvenes, niñas, niños en los casos en que se presenten en estos centros”.

Manifestó que aún cuando muchos de los menores deportados que lleguen solamente van de paso por la entidad, se les hará el acompañamiento en materia educativa.

“Tiene que ver con participar de la coordinación de esfuerzos que se están dando en los centros de bienvenida que se han establecido en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros para atender el eventual retorno de conacionales, de repatriados y la necesidad de que estos tengan una atención también en materia educativa en estos centros durante el tiempo que estén ahí, que sabemos que será temporal”.

Finalmente, dijo, muchos de ellos retornarán a sus lugares de origen, “que no es nuestro estado”.

Castillo Pastor señaló que los centros de Bienvenida para recibir a los repatriados están adecuados para tener áreas que van desde el acompañamiento para pernoctar y recibir alimentos, hasta la parte propiamente de recibir este tipo de servicios como el educativo.

“Así que lo que haremos nosotros es con este equipo de jóvenes atender de acuerdo al volumen que presente cada uno de los centros”, mencionó.