Por José Gregorio Aguilar
Maestras del Cbta 55 del ejido la Soledad del municipio de Padilla fueron denunciadas en redes sociales ya que no le permitieron al alumno José Manuel Gamez García continuar con sus estudios debido a que el menor padece discapacidad auditiva.
El plantel tiene como director al maestro Fermín Aguillon Reyes y las maestras que recibieron la instrucción de rechazar al alumno son Laureola Garcia y Ofelia Solis.
La denuncia fue publicada por la mamá del pequeño José Manuel y de inmediato generó fuertes reacciones de parte de la gente que piensa que es absolutamente inaceptable que en instituciones educativas, donde se supone que se fomenta la inclusión y la igualdad, trabajadores de la educación, discriminen a alumnos con discapacidad auditiva.
Este hecho no solo atenta contra el derecho a la educación, sino que también perpetúa la discriminación y la exclusión contra la que tanto luchan las propias autoridades educativas.
Los ciudadanos piden que se tomen medidas para prevenir y erradicar este tipo de comportamientos discriminatorios y piden que las autoridades educativas tomen cartas en el asunto y llamen a cuentas a las maestras que incurran en actitudes discriminatorias.
Además, es importante que se proporcionen recursos y capacitación a los docentes para que puedan atender adecuadamente a los alumnos con discapacidad auditiva y otros tipos de discapacidad. La educación inclusiva debe ser una prioridad en todas las instituciones educativas.
La denuncia y la sanción de estos actos discriminatorios son fundamentales para garantizar que todos los alumnos tengan acceso a una educación de calidad y sin barreras. Es hora de que se tomen medidas concretas para erradicar la discriminación en las escuelas y garantizar que todos los alumnos sean tratados con respeto y dignidad.