Congreso recibe iniciativa de apoyo fiscal a Reynosa

569
Tiempo aproximado de lectura: 5 minutos

Hugo Reyna / Corresponsal

El Congreso del Estado, recibió la iniciativa de propuesta que reforma la Ley de Ingresos Municipal de Reynosa y favorecer la condonación fiscal ante la Emergencia por las lluvias, que han ocasionado daños materiales y perdidas económicas cuantiosas.

El contenido de la iniciativa fue presentado ante el pleno por el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado. Humberto Prieto Herrera.

 

OBJETO DE LA INICIATIVA

La presente acción legislativa, tiene por objeto otorgar un estímulo fiscal mediante la exención del pago de los derechos establecidos para los comerciantes ambulantes y propietarios de puestos fijos o semifijos, así como locales ubicados en mercados y tianguis municipales, por el pago de derechos por el manejo integral de residuos sólidos urbanos, así como por el pago de cuotas por servicios en materia de protección animal como consultas, aplicación de medicamentos y curaciones durante los meses de abril, mayo y junio de 2025 con el propósito de aliviar la carga económica de la población afectada por las severas inundaciones ocurridas en Reynosa, Tamaulipas, el 27 de marzo de 2025, facilitando así su pronta recuperación y la reactivación de la economía local, así como el bienestar de los ciudadanos en estos momentos de crisis.

 

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El pasado 27 de marzo de 2025, la Ciudad de Reynosa, Tamaulipas, enfrentó una de las tormentas más severas de su historia reciente, las intensas lluvias provocaron inundaciones que afectaron a 87 colonias, resultando en la evacuación de personas a refugios temporales y causando daños significativos en donde familias enteras lo han perdido todo, ante esta situación, el gobierno municipal, en coordinación con autoridades estatales y federales, implementó medidas inmediatas para salvaguardar a la población y mitigar los efectos del desastre.

Juan Escutia y La Ribereña fueron de las más afectadas, con viviendas y calles completamente inundadas.

El sector comercial también sufrió graves afectaciones, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Reynosa reportó que más de 100 negocios tuvieron pérdidas totales, mientras que alrededor de más de 120 tiendas resultaron parcialmente inundadas, esta situación impactó la economía local, poniendo en riesgo el sustento de numerosas familias que dependen de estas actividades comerciales.

En respuesta a esta crisis, y con el firme compromiso de apoyar a los ciudadanos afectados, los integrantes de esta Legislatura 66, hemos decidido implementar un paquete de estímulos fiscales el cual consiste en la exención del pago de los derechos establecidos para los comerciantes ambulantes y propietarios de puestos fijos o semifijos, tianguistas y mercados, aplicable para los meses de abril, mayo y junio de 2025, esta medida busca aliviar la carga económica de los comerciantes que han visto mermados sus ingresos debido a las inundaciones y facilitar la pronta recuperación de sus actividades.

Es importante destacar que esta iniciativa se suma a los esfuerzos previos realizados para apoyar al comercio local, en febrero de 2025, tras un proceso de diálogo y consenso, se logró una reforma que redujo las tarifas de cobro por el uso de la vía pública para los comerciantes ambulantes en Reynosa, dicha reforma, reflejó el compromiso con el bienestar de los pequeños comerciantes y su disposición para atender las necesidades de la comunidad.

Asimismo, se exenta del pago de derechos por el manejo integral de residuos sólidos urbanos para vehículos tipo pick-up, camión 350 o similares, ya que, dado el impacto de las lluvias en la acumulación de desechos y la necesidad de una recolección eficiente, ya que con esta medida se facilitará la limpieza y recuperación de la ciudad, contribuyendo a la salud pública y al restablecimiento de las condiciones óptimas para los ciudadanos.

Aunado a lo anterior considerando la necesidad de apoyar a la comunidad en momentos de contingencia, se concede la exención del pago de cuotas correspondientes a los servicios en materia de protección animal como lo son consultas, aplicación de medicamentos y curaciones, con esta medida se busca garantizar el bienestar de los animales afectados por la emergencia climática, asegurando que la

medicamentos y curaciones durante los meses de abril, mayo y junio de 2025 con el propósito de aliviar la carga económica de la población afectada por las severas inundaciones ocurridas en Reynosa, Tamaulipas, el 27 de marzo de 2025, facilitando así su pronta recuperación y la reactivación de la economía local, así como el bienestar de los ciudadanos en estos momentos de crisis.

100 negocios tuvieron pérdidas totales, mientras que alrededor de más de 120 tiendas resultaron parcialmente inundadas, esta situación impactó la economía local, poniendo en riesgo el sustento de numerosas familias que dependen de estas actividades comerciales.

En respuesta a esta crisis, y con el firme compromiso de apoyar a los ciudadanos afectados, los integrantes de esta Legislatura 66, hemos decidido implementar un paquete de estímulos fiscales el cual consiste en la exención del pago de los derechos establecidos para los comerciantes ambulantes y propietarios de puestos fijos o semifijos, tianguistas y mercados, aplicable para los meses de abril, mayo y junio de 2025, esta medida busca aliviar la carga económica de los comerciantes que han visto mermados sus ingresos debido a las inundaciones y facilitar la pronta recuperación de sus actividades.

Es importante destacar que esta iniciativa se suma a los esfuerzos previos realizados para apoyar al comercio local, en febrero de 2025, tras un proceso de diálogo y consenso, se logró una reforma que redujo las tarifas de cobro por el uso de la vía pública para los comerciantes ambulantes en Reynosa, dicha reforma, reflejó el compromiso con el bienestar de los pequeños comerciantes y su disposición para atender las necesidades de la comunidad.

Aunado a lo anterior considerando la necesidad de apoyar a la comunidad en momentos de contingencia, se concede la exención del pago de cuotas correspondientes a los servicios en materia de protección animal como lo son consultas, aplicación de medicamentos y curaciones, con esta medida se busca garantizar el bienestar de los animales afectados por la emergencia climática, asegurando que la población pueda brindarles atención sin que el factor económico represente una limitante.

La implementación de estos estímulos fiscales es una muestra más de la voluntad para estar del lado de los ciudadanos en momentos de adversidad, reconocemos la importancia del comercio en la economía local y entendemos que, en situaciones de emergencia, es fundamental brindar apoyo tangible a quienes más lo necesitan.

Además de estos estímulos fiscales, se están llevando a cabo otras acciones para apoyar a los afectados por las inundaciones, en este sentido, la eliminación de cargas fiscales innecesarias ha sido una bandera en esta administración y un compromiso con el bienestar económico de la población.

Es fundamental reconocer la resiliencia y solidaridad de la comunidad de Reynosa, a pesar de las dificultades, los ciudadanos han demostrado una capacidad admirable para unirse y enfrentar juntos los retos que presentan situaciones como estas, es por ello que los integrantes de esta Legislatura 66 reiteramos nuestro compromiso para continuar trabajando de la mano con la comunidad para reconstruir y fortalecer nuestra ciudad, estamos convencidos de que, con el esfuerzo conjunto de autoridades y comunidad, superaremos esta adversidad y sentaremos las bases para un futuro más próspero y solidario.