Por José Gregorio Aguilar
Marggid Rodríguez, coordinador estatal de IMSS Bienestar en Tamaulipas, reconoció la recepción de 15 quejas por desabasto de medicamentos principalmente.
“Son 15 casos en general pero 15 casos que a través de amparos se les ha ayudado, algo importante es que son situaciones diversas por ejemplo en algunos casos hay medicamentos que no se están manejando en México y tenemos que conseguirlos a nivel nacional ellos a su vez se les hace llegar desde el extranjero nos los envían y nosotros los apoyamos”.
Sin embargo el funcionario minimizó la situación al afirmar que en lo que va de este mes de abril no se han presentado nuevas quejas, a la vez que solicitó a los derechohabientes que denuncien cualquier caso de desabasto o de un mal servicio que brinde cualquier servidor público pero poniendo nombre y apellido.
“Yo invito a quien tenga el problema que ponga la denuncia en el buzón ciudadano pero también puede ir a algunas otras dependencias; por ejemplo a Atención a Víctimas nos ha llegado una buena cantidad de situaciones que algunas no nos corresponde porque son del sector salud o del ISSSTE o del seguro social régimen ordinario y a través de ellos nos llegan un exhorto o bien han llegado amparos también ya todas esas personas se les ha atendido por carencia de medicamentos o de algún otro estudio”.
Según dijo que él personalmente lee todas las quejas que pudieran llegar y solicitó a los usuarios del IMSS Bienestar en Tamaulipas que se sientan con la confianza de reportar cualquier falta de medicamentos o una mala atención para poder tener una visión completa de la situación y tomar las medidas necesarias.
“La recomendación es que vayan directamente a buscarnos, hay una área de jurídico nuestra y además tenemos una área de quejas y seguimiento en cada uno de los hospitales; inclusive hay un buzón ciudadano y tengan la seguridad que ese buzón lo estamos revisando nosotros semanalmente”.
En el tema particular del abasto de medicamentos, el funcionario dijo “me gustaría que supieran que están llegando camiones repletos de medicamentos a los almacenes autorizados que están en la avenida José Sulaimán”.