Presa Marte R. Gómez alcanzará el 95% de su capacidad

716
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

Al ordenar la Conagua el desfogue de la presa El Cuchillo hacia la presa Marte R. Gómez, esto por alcanzar el 95 por ciento de su capacidad, será la Conagua quien determine el destino final del recurso hídrico, aseveró el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social Raúl Quiroga Álvarez.

Quiroga Álvarez comentó que hasta este día existe la capacidad para recibir dicho trasvase, que es, dijo, por el orden de los 240 metros cúbicos por segundo.

“Lo del Cuchillo viene a dar a la Presa Marte Gómez, tenemos, hasta el día de ayer, el dato del día de hoy no lo tengo, pero hasta el día de ayer teníamos capacidad para recibir ese trasvaso, entiendo que es el orden de los 240 metros cúbicos por segundo más menos, y teníamos capacidad para recibirlo”, refirió.

El titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, mencionó que esta agua podría servir para suministrar el vital líquido a las ciudades de la frontera, o al Distrito de Riego 025, pero recalcó, el destino final lo determinaría la Conagua.

“Aguas abajo, pues se puede servir esa agua para dar a las ciudades de la frontera, para dar al Distrito de Riego 025, por ejemplo también”.

Del Distrito de Riego 026, dijo, no tiene problemas porque hay agua más que suficiente en la Marte R. Gómez.

Por último, tras especularse que esta agua podría servir para pagar la deuda que tiene México con los Estados Unidos, dijo que lo que tiene comprometido la Conagua con el Estado es otorgar agua a usuarios de distritos de riego o para uso público urbano, lo cual se respetará al cien por ciento.

“El destino final lo conoce la Comisión Nacional del Agua, nosotros tenemos aguas abajo manera de aprovechar”, insistió.

Para finalizar la entrevista, Quiroga Álvarez reiteró; “ahorita va para la Marte R. Gómez, por eso dije, aguas abajo en México se puede aprovechar, pero el destino final lo determina la Federación, son aguas nacionales”.

“Lo que tiene comprometido la Comisión Nacional del Agua con Tamaulipas, llámese usuarios de riego o uso público urbano, ese se respetará cien por ciento”, enfatizó.