Hugo Reyna / Corresponsala
El Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó este martes la derogación del inciso b) del artículo 21 Bis de la Ley de Ingresos del Municipio de Reynosa para el ejercicio fiscal 2025, en respuesta a las preocupaciones expresadas por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO Reynosa) sobre las afectaciones que esta medida generaba en los negocios formales del municipio.
Este apartado imponía un cobro adicional del 10% sobre el costo de la licencia estatal de alcoholes, bajo el concepto de “Constancia de Verificación y Cumplimiento”, lo cual generaba una doble tributación sin contraprestación clara para los contribuyentes.
“Desde un principio lo señalamos: este cobro era inconstitucional, desproporcionado y atentaba contra los pequeños empresarios que se esfuerzan por mantenerse dentro de la formalidad.
Nos llena de satisfacción saber que nuestras gestiones institucionales han sido escuchadas por el Congreso”, afirmó Gildardo López Hinojosa, presidente de CANACO Reynosa.
La Cámara sostuvo encuentros con autoridades, emitió posicionamientos y entregó formalmente su solicitud ante los legisladores, destacando el impacto negativo que esta medida tendría en la competitividad, la inversión local y la permanencia del comercio establecido.
El dictamen aprobado reconoce que: ● El cobro era una carga fiscal injustificada. ● No representaba un beneficio tangible ni servicio adicional para los contribuyentes. ● Su eliminación no afecta el equilibrio financiero del municipio, dado que el ingreso estimado por este concepto era marginal.
La Cámara destaca y reconoce la voluntad expresada por los diputados locales de Reynosa, pertenecientes a todas las fracciones parlamentarias, para respaldar esta decisión, así como a la diputada promoviente Eva Reyes González, quien presentó la iniciativa, y del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Humberto Prieto Herrera, por su apertura y sensibilidad hacia el sector productivo local.
“Este logro es resultado del trabajo coordinado del sector comercio con el poder legislativo y de la firme convicción de que solo a través del diálogo y la legalidad se puede construir un entorno fiscal más justo para Reynosa”, concluyó Gildardo López Hinojosa, presidente de CANACO Reynosa.
De esta manera, la CANACO Reynosa reafirma su compromiso de seguir colaborando con el Poder Legislativo para impulsar la agenda legislativa del sector comercio y asegurar que todas las tarifas municipales se apeguen a los principios de: ● Certeza jurídica ● Legalidad administrativa ● Proporcionalidad tributaria La Cámara señala que aún existen rubros pendientes de revisión, como los relacionados con las licencias de anuncios y espectáculos públicos, en donde persisten quejas por cobros desproporcionados y posibles responsabilidades administrativas por el ejercicio de facultades fuera del marco reglamentario y en donde los canales institucionales del municipio no han ofrecido una respuesta adecuada.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa reitera su compromiso con la defensa de los intereses del comercio organizado y celebra esta resolución como un avance tangible en la construcción de un entorno económico más justo, competitivo y formalizado para la ciudad.