Disminuyen hasta un 30 % los casos de violencia intrafamiliar en Tamaulipas

691
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

Por José Gregorio Aguilar

El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, informó que los delitos relacionados con la violencia intrafamiliar han disminuido hasta en un 30 por ciento en comparación con el año pasado.

Al mismo tiempo, afirmó que inicialmente este delito se detonó debido a que actualmente existen más canales, y facilidades para denunciar, pues la violencia intrafamiliar es una herencia con la que se está tratando de luchar para disminuir y reducir los casos a su mínima expresión.

“Este delito inicialmente se detonó debido a las mayores facilidades para hacer las denuncias podemos hacer una remembranza de que lamentablemente esta violencia intrafamiliar es una herencia que por años se ha tratado de disminuir pero podemos decir que con la actuación del DIF del Instituto de la Mujer de la Fiscalía Especializada y de la delegación estatal para la atención a la violencia familiar y de género los delitos han bajado entre un 20 y un 30 por ciento con respecto al 2024 y 2023”

Sin embargo, a pesar de esa significativa reducción, consideró que se tiene que seguir trabajando mucho y promover entre el sector educativo así como entre asociaciones civiles, organismos públicos y diferentes liderazgos sociales, una mayor cultura de respeto hacia las mujeres y que poco a poco se pueda erradicar la cultura del machismo en nuestra sociedad.

“Creo que son datos muy significativos pero debemos seguir trabajando en todos los ámbitos en las escuelas en organismos públicos en asociaciones clubes y demás para que tomemos conciencia y erradiquemos el machismo que tanto daño ha hecho a las mujeres”.

En este contexto, el famoso general retirado hizo un llamado a las víctimas para que denuncien cualquier caso de violencia que enfrenten.

“Es muy importante que la atención a estos delitos se de con una adecuada orientación para tener mayor confianza en las autoridades y que las victimas acudan ante las instancias correspondientes a presentar sus denuncias”.

Asimismo, destacó el papel fundamental de las llamadas Casas Violeta, espacios diseñados para brindar atención, resguardo y apoyo a mujeres que han sido víctimas de violencia. Estos centros juegan un rol clave en la protección y recuperación de quienes requieren ayuda, puntualizó Chávez García.

“Por eso toda la unidad móvil especializada en atención a víctimas fue capacitada por la fiscalía especializada en atención a la violencia de género y de inmediato con el despliegue que disponemos atendemos todas las llamadas que se hacen al 911 al 089 o directamente a la Guardia Estatal “.