El Mante: confirman que Auditoría investiga presunto desfalco millonario

939
Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto

Por José Gregorio Aguilar

La presunta desviación de casi 500 millones de pesos en la pasada administración municipal de el Mante ha quedado bajo la lupa de la Auditoría Superior del Estado (ASE). Aunque la alcaldesa Patricia Chío de la Garza confirmó que no ha presentado una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), aclaró que el seguimiento de estas irregularidades corresponde a la ASE.

Según explicó la edil, en el proceso de entrega-recepción se detectaron inconsistencias financieras durante la gestión del exalcalde Noé Ramos Ferretiz, asesinado en 2024 durante un acto de campaña. Los principales señalamientos recaen en el manejo de los recursos destinados a obra pública, situación que también se ha reportado en otros municipios del estado.

“El papel de la administración actual es revisar y entregar los reportes correspondientes, mientras que la Auditoría Superior es la instancia encargada de determinar el destino de estos recursos y la posible responsabilidad de los involucrados”, enfatizó la alcaldesa.

El informe general de la ASE reveló que El Mante es el segundo municipio con mayores observaciones económicas, solo por detrás de Matamoros. El monto identificado asciende a 487.6 millones de pesos, y la auditoría determinará si se establecen sanciones administrativas o incluso procesos penales contra los responsables.

Este caso marca un precedente en el estado, pues abre la puerta a un proceso de fiscalización que podría derivar en consecuencias jurídicas para quienes manejaron los recursos públicos en la administración anterior.