POR HUGO REYNA
EL OBISPO DE LA DIÓCESIS DE Chicago en Estados Unidos. ROBER PREVOST se convirtió desde ayer. Por elección del Cónclave Cardenalicio en el Papá Número 114 en una línea sucesoria que comenzó con San Pedro.
EL PAPÁ LEON XIV – como pidió ser llamado ante el Mundo-, es el primer Pontífice electo, teniendo su origen en Estados Unidos de América, aunque su labor pastoral la hizo en gran parte en Latinoamérica, más concretamente en Perú. Reanudó la tradición de los Papas con nombre León. El último había sido LEON XIII que tuvo un Papado de 25 años. Iniciando en 1878 y hasta su deceso en 1903.
EL ELECTO PAPA proviene de un país, como es Estados Unidos, con una amplia variedad de religiones y creencias – incluso sectarias- y protestantes, que harán de su labor una guía del rumbo que tomará la Iglesia en adelante. Su líder es una persona con 1 mil 200 millones de fieles católicos, una influencia nada despreciable. Quizás sea el motivo por el cual el Presidente de EUA. DONALD TRUMP salió apurado a felicitar al nuevo Papa. Muchos recordaron ayer, su fotografía difundida el pasado fin de semana, en donde apareció vestido como Papa y expresando su deseo de serlo.
EL APARENTE ASOMBRO de algunos al ver a la Senadora MAKI ORTÍZ DE DOMINGUEZ con su outfit NARANJA y abrazando al Senador de Movimiento Ciudadano. LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS, solo pareció confirmar, lo que por mucho tiempo hemos expuesto.
SU PRESTANCIA A CAMBIAR de color y siglas partidistas, y emprender sus nuevos proyectos políticos.
MORENA HA CERRADO sus puertas al MAKIATO en 2027, eso está más que claro, y aunque aún pende sobre hilos la alianza con el Partido del Trabajo y el distanciamiento del Verde con MAKI ORTÍZ. SOLO QUEDA Movimiento Ciudadano como una opción para seguir en los puestos públicos.
AYER MISMO de manera comedida y sin que nadie se lo pidiera y ordenara ¿O SI? JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO, coordinador de MC en Reynosa, solícito hizo un » reconocimiento a la trayectoria» de ORTIZ DONINGUEZ y como lo ha hecho cada vez que puede. Insinuó tener las puertas abiertas del Movimiento Naranja y ponderar su trabajo y labor política. No se midió el Diputado Migrante.
EN LA SEMANA QUE concluye. Los reynosenses han parecido por «apagones» y » cortes» aleatorios del suministro eléctrico en sus hogares y comercios. Ya habíamos comentado, pero parece que repetiremos la crisis energética del año 2023.
HACE DOS AÑOS. Tuvimos que enfrentar una atípica ola de calor, que alcanzó temperaturas récord como 47 grados centígrados, pero a la par del intenso calor, la suspensión del servicio eléctrico por horas e incluso días. Todo parece apuntar que este verano será similar.
SOLO NOS QUEDA invocar por una poquita de consciencia de hacer uso racional del servicio de luz. Evitar el derroche, verificar conexiones y tomas para prevenir fallas y quea Comisión Federal de Electricidad, ahora sí invierta en el mantenimiento y depuracion de sus redes de suministro, abasto y distribución, eso es algo que hace unos pocos años se abandonó y por ello – nos lo han confirmado expertos en el tema – es la causa de frecuentes apagones y cortes. Ojalá la Naturaleza ayude un poco y no sea tan gravosa la temporada de calor que inicia en un mes.