POR HUGO REYNA
EL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA “CUAUHTEMOC” ha indignado a la comunidad marítima del puerto en Nueva York, y no es para menos, este es un ícono estadounidense en su historia y que haya venido un barco mexicano y averiarlo. LOS ENFURECIO.
EL PUENTE BROOKLIN fue construido entre 1870 y 1883, cuando fue inaugurado fue el puente colgante más grande del Mundo, domina toda la Bahía y cuando los ataques terroristas del 9/11. Se cubrió totalmente del polvo de los edificios colapsados.
SIEMPRE HA SIDO UNA obra de la cual los neoyorquinos se enorgullecen y verlo a diario es un referente. Los daños se consideran menores, pero las dos vidas perdidas por causa de una tripulación, es inadmisible y aún más el uso posterior y sesgo político dado en medio de la tragedia.
DEBE HABER SANCIONES Y RESPONSABLES, la trágica muerte de dos cadetes y el daño a la relación diplomática. LO IMPONEN.
MIENTRAS TODO ESTO ocurre. El Gobierno de DONALD TRUMP solicitó la asignación de otros 20 mil efectivos de la Guardia Nacional para labores de reforzar la frontera con Mexico.
LO ANTERIOR en el contexto de “buenas relaciones” que se empeña el gobierno mexicano de presumir con el vecino EUA. Lo que en los hechos y desde la narrativa que ejercer TRUMP, es totalmente ajena y distante dicha percepción.
LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ha reiterado su rechazo a permitir el ingreso de militares “gringos” a territorio nacional, pero el gobierno vecino, ha hecho poco caso e interés a sus posicionamientos.
DESDE HACE VARIAS semanas barcos de guerra estadounidenses, se encuentran a un “tiro de piedra” en el Golfo de Mexico (America) y nadie ha sabido explicar qué clase de maniobras realizan y la causa de su presencia en aguas internacionales cercanas a las mexicanas.
MUY TEMERARIA ha sido la reacción de la Comisionada del Instituto Tamaulipeco de Acceso a la Información (ITAI). DULCE ROCHA SOBREVILLA, tras la decisión del Congreso del Estado de ordenar y aprobar la eliminación del Organismo.
Y NO SOLO ESO, también hay una amplia lista de organismos descentralizados, que pasarán la misma suerte y destino de otros ya a nivel federal.
CONFRONTAR A LOS DIPUTADOS DE MORENA y al mismo partido, no es propiamente la mejor reacción ante la decisión y suerte echada, desde hace varios años el ITAI NO CUMPLIA con sus obligaciones y facultades de emitir observaciones o atención de solicitudes ciudadanas de transparencia y rendición de cuentas de parte de gobiernos municipales y organismos.
REYNOSA ES UN EJEMPLO. DULCE ROCHA SOBREVILLA desde hace al menos 4 años emitió la ULTIMA OBSERVACION a Reynosa en materia de transparencia.
TODO LO DOCUMENTADO por contados medios, y ciudadanos. Jamas merecieron una intervención de su parte ni del ITAI. CARLOS GAMEZ CANTU durante varios años ha venido denunciado las irregularidades, carencia de transparencia y respuesta parcial a sus múltiples oficios de información que con indiferencia y desdén siempre manejo el Instituto.
OJALÁ QUE NO venga una reacción de los diputados locales de MORENA que andan muy sensibles y no vaya siendo que pronto veamos algunos temas denuncias y acusaciones por el desempeño de ROCHA SOBREVILLA.
PINGUES GANANCIAS REPORTARON las empresas de arrastre de vehículos en la ciudad, tras la actuación del cantante del regional JULION ALVAREZ que llenó el Estadio de Béisbol “Adolfo Lopez Mateos”.
TRAS UNA INVERSION DE 50 MILLONES DE PESOS en una obra de rehabilitación y remozamiento, entre un empresario y el Ayuntamiento de Reynosa. Tras la incumplida promesa de devolver a los reynosenses el béisbol profesional y un equipo de la Liga Mexicana de Béisbol, que al final todo, como la canción de AMANDA MIGUEL “Todo fue Mentira”.
TERMINA EL ESTADIO utilizado como centro de espectáculos, con la poca consideración al medio centenar de millones de pesos GASTADOS. Buenas ganancias del evento para el Ayuntamiento, que es hoy por hoy el MEJOR ORGANIZADOR de conciertos y eventos en la ciudad, y en donde TODOS GANAN. CLARO LOS AMIGOS.