«Exitosa Feria de Mayo Altamira 2025»

644
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Altamira celebró en grande su 276 aniversario de fundación con las Fiestas de Mayo 2025, una edición memorable que se llevó a cabo del 30 de abril al 18 de mayo. Bajo la dirección del alcalde Armando Martínez Manríquez, el municipio vivió 17 días de actividades ininterrumpidas que reforzaron el sentido de comunidad, la identidad local y el orgullo altamirense, consolidando el evento como uno de los más exitosos y participativos de los últimos años.

El programa de las Fiestas de Mayo fue amplio y diverso, diseñado para incluir a todos los sectores de la población. Desde el inicio, el 1 de mayo, con la tradicional coronación de la Señorita 2 de Mayo en la Plaza Constitución y la presentación musical de Social Class, hasta el cierre con el espectáculo de Ernesto Chavana y el elenco de “Es Show”, la ciudad se mantuvo en constante celebración.

Uno de los mayores aciertos de la administración municipal fue garantizar el acceso gratuito a los juegos mecánicos para niñas y niños, lo que permitió que las familias disfrutaran de un ambiente seguro y recreativo. Además, el acceso general a conciertos y actividades tuvo un costo simbólico de 50 pesos, asegurando la inclusión de todos los ciudadanos sin distinción.

La música fue protagonista con una cartelera de artistas nacionales de gran renombre, que atrajeron a miles de asistentes al Estadio Altamira y la Plaza Constitución. Entre los conciertos más destacados estuvieron:

Jorge “El Coque” Muñiz y Carlos Cuevas (2 de mayo)

Alicia Villarreal (3 de mayo)

Los Reyes del Camino (4 de mayo)

Yahir (9 de mayo, con entrada gratuita para madres altamirenses)

Bobby Pulido (10 de mayo)

La Firma (11 de mayo)

Vagón Chicano (16 de mayo)

Gerardo Coronel (17 de mayo)

Ernesto Chavana y elenco de “Es Show” (18 de mayo)

La calidad y variedad de los espectáculos musicales, sumada a la reinauguración del Estadio Altamira como sede principal, contribuyeron a fortalecer la infraestructura cultural y deportiva del municipio.

Las festividades no se limitaron a lo artístico. El tradicional desfile de la Nauticopa y las competencias náuticas en la Laguna de Champayán fueron un éxito, promoviendo el deporte y la convivencia familiar. Además, se realizaron actividades emblemáticas como las “mañanitas a Altamira” con el Mariachi 7 Mares, el recorrido de fundación, la entrega de la Medalla José de Escandón y sesiones solemnes de Cabildo y del Congreso del Estado.

Un aspecto relevante fue la inauguración de obras de infraestructura, como la colocación de la primera piedra de la tienda The Home Depot y la nueva planta de tratamiento de aguas residuales en el sector La Pedrera, demostrando el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo sostenible y la generación de empleos.

La administración de Armando Martínez Manríquez priorizó la seguridad y el bienestar de los asistentes, implementando operativos coordinados para garantizar un ambiente tranquilo y familiar en todas las actividades. La oferta gastronómica, las atracciones de feria, los espacios infantiles y la promoción de tradiciones como las danzas de matachines y la veneración a los santos patronos enriquecieron la experiencia para locales y visitantes.

El éxito de las Fiestas de Mayo Altamira 2025 radica en la capacidad de la administración municipal para organizar un evento inclusivo, accesible y de alta calidad, que no solo celebró la historia de la ciudad, sino que también impulsó el desarrollo cultural, deportivo y económico. El liderazgo del alcalde Armando Martínez Manríquez fue clave para lograr una festividad ordenada, masiva y llena de alegría, reafirmando el compromiso del gobierno con el bienestar y la unidad de Altamira.

La edición 2025 de las Fiestas de Mayo dejó un precedente de participación, convivencia y orgullo, consolidando a Altamira como un referente en la celebración de sus tradiciones y en la promoción de espacios de sano esparcimiento para toda la familia.