Marco Antonio Vázquez Villanueva
Mucho antes de que comenzara la guerra contra el narco en varias partes de Tamaulipas, en un evento extraordinario para aquellos días hubo ejecuciones de policías municipales, de rurales y de elementos de otras corporaciones que presuntamente protegían a delincuentes, los grupos empezaban su conflicto interno y las venganzas estaban a la orden del día, obvio, se fueron contra los más vulnerables.
Según un personaje que fue comandante de la entonces Policía Judicial del Estado en ese tiempo, hubo temor por lo que se realizó una reunión de los altos mandos con el Procurador, le reclamaban la inactividad y el freno que se imponía en la investigación de los hechos de esta especie, afirmaron se estaba protegiendo a los delincuentes y el argumento de la exigencia de castigar a los culpables era que la impunidad podía provocar descontrol y que luego mataran a alguno de ellos e incluso a jefes de grupo o comandantes.
Por aquellos días en los círculos cercanos a los delincuentes el rumor era insistente en el sentido de que los policías municipales y estatales muertos habrían sido asesinados por un presunto error, por excesos en castigos físicos que se les imponían por sus presuntos nexos con otros delincuentes, haya sido como haya sido, fue tanto el escándalo que para encubrir a los malhechores se entregaron sumas muy altas de dinero, eran tantos dólares que según los conocedores del tema hasta las viudas habrían alcanzado “algo” como una indemnización para que se quedaran calladas y pudieran atender a sus hijos.
Del reclamo al Procurador de aquellos tiempos ya no se supo más, de lo que si se conoció después fue que los comandantes de la Policía Judicial tenían razón en su exigencia de castigar a los asesinos de policías porque ya cuando se vino la descomposición interna del grupo hegemónico en toda la región, más la gasolina que se le inyecto a este fenómeno con la presunta guerra contra el narco de parte del gobierno federal lo primero que hicieron los delincuentes fue matar a los elementos de seguridad pública más débiles, policías municipales y tránsitos cayeron o se fueron huyendo, de ellos siguieron comandantes, jefes, e incluso directores y subdirectores de diferentes dependencias que tenían que ver con el área, incluida la ministerial que todavía se conocía como judicial del Estado.
Y lo que sucedió a las policías municipales o estatales fue similar con las fuerzas federales, luego de que cayera el primero y que hubiera impunidad, porque nunca se resolvían los caso, se hizo deporte de los delincuentes atacar, provocar, e incluso retar al Ejercito o la Marina e igual lo hacían con las otras corporaciones federales, ahí están las estadísticas, más de 250 asesinatos de militares en más de mil 500 ataques el sexenio anterior, y el peor fue el del panista Felipe Calderón.
Y no crea que solo los elementos de seguridad han sido asesinados, México también fue el país más peligroso para los periodistas, activistas sociales y en general para todo aquel que se atreva hasta circular por algunas carreteras del país que son territorio de delincuentes. Nomás para que dimensione de que estamos hablando le invito a que regrese su memoria unos años atrás, hasta allá cuando fue práctica común lanzar granadas a edificios públicos o de medios de comunicación.
La impunidad, sin duda, fue el factor que provocó que la delincuencia tome el territorio mexicano como propio, como si lo hubieran comprado. Las autoridades se lavaron las manos, otros dicen que estaban presuntamente coludidas con los delincuentes, y solo aterrorizaban a la gente diciendo que los caídos eran parte de la delincuencia, que se trataba de venganzas o enfrentamientos entre ellos, después daba la impresión que nada se investigaba o por lo menos no se conocía que resolvieran los asesinatos, es más, ni uno de esos asesinatos o ejecuciones.
Se preguntará a que viene todo lo anterior, se lo diré: Miré, resulta que este martes en la Ciudad de México se ejecutó a la Secretaria Particular y al asesor de la Jefa de Gobierno, su gobernadora pues, la información oficial se reduce a que van a investigar y que no quedará impune el delito.
Es lógico que después del atentado aparecieron calificaciones y descalificaciones sobre el caso, unos se decían ofendidos y otros como buitres se lanzaron a descalificar la estrategia de seguridad, unos culpando a la derecha, otros a los abrazos y no balazos, lo triste es que no parece importarles la sociedad a los políticos, todo lo hacen con fines perversos, intentan hacerse pasar por las víctimas y ya.
Lo cierto es que el caso es la primera prueba de fuego del gobierno de Claudia Sheinbaum y para Omar García Harfuch, la presidenta está obligada a exigir que se resuelva el caso y de la mejor manera porque de lo contrario este México lindo y querido podría entrar a la peor situación de inseguridad y violencia de todos los tiempos, a una que ataque a los políticos y le cause mucha desestabilidad al país porque si bien es real que muchos de ellos no sirven para nada más verdad es que cualquier cosa que les ocurra se vuelve un escándalo mundial y no estamos para eso.
Deje trato de explicarme, mire, si los delincuentes observan que hay impunidad en el caso y se siembra terror, como es el objetivo de muchos de ellos, lo más seguro es que sigan utilizando esos métodos violentos para atemorizar políticos incómodos a sus fines, exacto, hablamos de que podríamos entrar a una etapa de terrorismo que nos deje sin tranquilidad a todos, en la zozobra, en resumen, con más miedo del que tuvimos hasta el 2022 que se fue el prófugo Cabeza N, hablado del Estado y en lo federal hasta que Claudia comenzó su administración.
Por eso es que se tiene que aclarar y castigar el caso de la Secretaria Particular y el asesor de Clara Brugada y de preferencia que sea pronto, porque no crea que solo los políticos están en peligro, es decir, no es cualquier cosa lo que ocurrió, está vez el riesgo es más alto y para todos y este país ya no está para ver aumentar la violencia.
Ahora, si queda perfectamente esclarecido el tema las alarmas igual deben encenderse para que no se hagan comunes los atentados contra políticos, la historia que le comenté al inicio, la de la impunidad en los asesinatos de policías, no debe repetirse con los políticos, y se la narre precisamente para que sepamos que actuar y castigar a los asesinos de estos funcionarios de la Ciudad de México implica más riesgos de los imaginados, vaya pues, Claudia Sheinbaum y su Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, van bien en el combate a la violencia y no se deben permitir que este caso, el más mediático de todos los que les han ocurrido, vaya a tardar en resolver o, peor aún, se quede en la impunidad y, le insisto, sirva de mal ejemplo…
FORTALECERÁ ESTADO COMUNICACIÓN CON SOCIEDAD A TRAVÉS DE UN CANAL DE TELEVISIÓN Y OTRA CONCESIÓN DE RADIO… El gobernador Américo Villarreal Anaya recibió del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dos nuevos Títulos de Concesión para la prestación del servicio de Radio FM en San Fernando, y de un canal de televisión, con el propósito de fortalecer los medios públicos en beneficio de la sociedad tamaulipeca.
En un evento celebrado en la sede principal del IFT, el mandatario estatal afirmó que la entrega de las dos nuevas concesiones es el resultado de un esfuerzo coordinado con la autoridad reguladora, cuyo rigor técnico y compromiso es con el desarrollo de las telecomunicaciones en México y con el estado.
«Desde el Gobierno de Tamaulipas, nos comprometemos a impulsar una dinámica positiva en la generación de contenidos para este nuevo canal de televisión. Será una plataforma con enfoque ciudadano, que priorice las necesidades de nuestra gente, visibilice sus historias, promueva nuestros valores cívicos y enaltezca la riqueza cultural de la región”, afirmó Villarreal Anaya.
También el gobernador Américo Villarreal destacó que, en un contexto informativo cada vez más complejo, donde la saturación de contenidos y la desinformación desafían la construcción de una sociedad crítica y bien informada, los medios públicos —como la radio y la televisión— emergen como pilares de equilibrio.
“Son espacios donde la pluralidad, el servicio a la comunidad y la veracidad deben prevalecer. Por ello, asumimos con responsabilidad esta oportunidad de fortalecer el derecho a la comunicación de las y los tamaulipecos”, agregó el gobernador de Tamaulipas.
TÍTULOS DE CONCESIÓN, LA MEJOR HERENCIA: JENARO VILLAMIL… Por su parte, Jenaro Villamil Rodríguez, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano afirmó que la entrega de los Títulos de Concesión es la mejor herencia o legado que puede dejar un servidor público, es la infraestructura pública que le pertenece al pueblo o a la sociedad.
“Y además tiene que ver con la concreción de algo que el propio padre del gobernador, el ingeniero Américo Villarreal hace más de 30 años, lo pensó y hasta ahora se pudo concretar. Es decir, hay continuidad de promoción pública”, apuntó.
Más adelante puntualizó que es importante que los medios públicos no estén solos. «Así que, entre más unidos, seremos más fuertes en términos de cobertura, de información, y de opciones».
Agregó que unidos los sistemas públicos son más útiles para la sociedad y más efectivos para contrarrestar ciertos eventos mediáticos muy delicados como es la elección judicial.
También estuvieron presentes en la ceremonia: Azucena Pimentel, presidenta de la Red de Medios Públicos de México; Francisco Cuéllar Cardona, coordinador general de Comunicación Social del Gobierno de Tamaulipas; Ulises Brito Aguilar, director general del Sistema de Radio y Televisión del Estado; entre muchos invitados especiales.
DE GIRA POR NUEVO LAREDO RECTOR DE LA UAT ENTREGA EQUIPAMIENTO… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, entregó equipamiento qué apoyará el desarrollo académico de la comunidad estudiantil de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, de la Facultad de Enfermería y de la Escuela Preparatoria de Nuevo Laredo.
En este marco, junto con su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta honoraria de Familia UAT, el rector hizo un recorrido por la Facultad de Comercio Administración y Ciencias Sociales donde inauguró el Espacio Cultural Universitario, además de obras de infraestructura al servicio de la comunidad de este plantel.
Dámaso Anaya subrayó el objetivo de fortalecer el desarrollo académico de estudiantes de licenciatura y bachillerato, al hacer entrega de computadoras y pantallas interactivas para el equipamiento tecnológico de las dos facultades y la preparatoria de la UAT en Nuevo Laredo.
Constató el equipamiento del Espacio Cultural, que, patrocinado por la empresa Super Transporte Intercontinental (STI), tiene como objetivo promover las artes y la cultura mediante talleres, conversatorios, presentaciones de libros, un cineclub, un pequeño teatro, área para círculo de lectura y una galería de arte.
El rector Dámaso Anaya refrendó el compromiso de seguir trabajando para que estudiantes y docentes cuenten con las mejores condiciones para sus actividades. Afirmó que la entrega de apoyos y la inauguración de obras representan el compromiso de la UAT con la transformación de los espacios educativos y la incorporación de tecnología de vanguardia para beneficio de las y los estudiantes.
En representación del alumnado, Jesús Emanuel Vaqueras Saldívar agradeció al rector por la entrega del equipamiento, destacando su impacto en la formación de futuros profesionistas, especialmente en la carrera de Tecnologías de la Información.
Estuvieron presentes el director de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, René Adrián Salinas Salinas; Ángel Hernández Gaitán, de la empresa Super Transporte Intercontinental; el presidente de la Fundación UAT, Eduardo Garza Robles, el empresario Mario Palos Garza; así como el diputado Sergio Ojeda. También acompañaron, la directora de la Facultad de Enfermería, Verónica Guajardo Balderas, y el director de la Escuela Preparatoria UAT Nuevo Laredo, César Eugenio Hernández Ancona, entre otras autoridades universitarias.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com