¿VOTAR O NO VOTAR?

1302
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

POR HUGO REYNA

EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA. El Gobierno federal ha tenido que lidiar con enemigos en casa “fuego amigo”, asi lo ejemplifican varios episodios que solo ahondan la preocupación y ausencia de confianza ciudadana, frente a los cuerpos de seguridad, aquellos asignados a colaborar en la pacificación y sanción del delito.

INICIANDO LA SEMANA nos enteramos de la detención de 11 elementos de la Guardia Nacional, que hacían labores de “vigilancia” ante el robo de gasolina en ductos de Guanajuato, entre ellos dos mandos.

DOS MANDOS policiacos de la CDMX han sido suspendidos y sujetos a investigación, pues se han ventilado indicios de presunta omisión o colaboración en el asesinato de XIMENA GUZMAN y JOSE MUÑOZ, secretaria particular y asesor de la Jefa de Gobierno. CLARA BRUGADA.

Y PARA ACABARLA. La difusión de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad de CLAUDIO X. GONZALEZ de la “casita” del Vocero de Morena. ARTURO AVILA, quien posee una mansión de casi 5 millones de dólares en California.

LA FAMOSA “AUSTERIDAD FRANCISCANA” ha sido una vacilada para muchos políticos, que son reacios abandonar un estilo de vida airada, que sería la envidia de las estrellas del espectáculo, hay de todo como en botica, incluso también “opositores” que se dan el lujo de viajar a eventos exclusivos y presumir sus relojitos de casi 200 mil dólares. ¡Pura Vida! Nomás”. Como decía el cómico ANTONIO ESPINO “CLAVILLAZO”.

¿VOTAR O NO VOTAR? En la elección del Poder Judicial de este domingo 1 de junio, es una interrogante que divide opiniones, quienes están por la participación de los ciudadanos y acudir a las urnas.

POR EL OTRO LADO, quienes aseguran que se trata de una fallida participación electoral, en donde los resultados se conocen de antemano.

CIERTAMENTE MUCHOS elementos de las últimas semanas han balcanizado el humor y disposición de los mexicanos, pero nunca puede ser admisible el argumento de “No vale la pena votar”, por el contrario, el gasto realizado de 135 mil millones de pesos para el proceso electoral, no puede ser innecesario.

NO PUEDE DEJARSE a la voluntad de otros, la decisión y voluntad cada uno en las urnas con su voto, entonces es válido y claro que es aconsejable y deber cívico, acudir este 1 de junio a las urnas y elegir lo mismo a jueces, magistrados y ministros. Todos Debemos Acudir a Voto. No hay más discusión en el tema.

NO UNA SINO DOS VECES. EL ALCALDE DE REYNOSA fue postulado por MORENA, en ambas ocasiones fue designado candidato por el Movimiento y por compromiso e imposición de MARIO DELGADO CARRILLO, quien, a su juicio, no había ningún otro militante de Morena con la relevancia e importancia política que CARLOS PEÑA ORTIZ.

ENTONCES. ESE HECHO lo obliga hoy al alcalde de Reynosa, no solo a devolver con trabajo político y electoral la copa doblemente servida por MORENA a su favor, por lo que resulta inimaginable colocarlo en el Partido Verde Ecologista o el Partido del Trabajo, aliados de MORENA.

CON ELLOS LA PUERTA la tiene cerrada, lo mismo que su Mama. Entonces solo hay una razón de peso, para entender y asumir su lejanía de Morena, es en parte a su ausencia de arraigo e interés, pues al final su postulación electoral en dos ocasiones, fue más movida por otras razones de peso, que convicciones e ideales políticos.

POR LO QUE AHORA. Es relativamente aceptable una postura de quien ha pagado por obtener algo, y en la víspera de concluir la durabilidad de lo adquirido, simplemente se busquen otras opciones y derroteros, en donde continuar vigentes políticamente hablando.

OBLIGADO ESTA CON MORENA a respaldar a sus futuros candidatos y allegarles votos, claro está que NO LO HARA, pues no hay más deuda con MORENA y la gratitud no cabe en este caso, pues se pagó el favor y bien pagado.