Es Tamaulipas segundo lugar nacional en inversión hídrica

901
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

Por ser el agua un punto de estrategia de desarrollo estatal, y al ser destino de una inversión superior a los diez mil millones de pesos en obra hidráulica, Tamaulipas ocupa el segundo lugar a nivel nacional con mayor inversión y conciencia de utilización de sus recursos en el área hídrica, destacó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Somos el segundo estado a nivel nacional, con mayor inversión y conciencia de utilización de sus recursos en el área hídrica, para fortalecer el agua como un punto de estrategia de desarrollo estatal”, refirió.

En gira de trabajo por la zona sur de la entidad, el titular del Poder Ejecutivo en el Estado destacó; “en Tamaulipas hay más de diez mil millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica por parte de la Federación, pero además a través del estímulo que se ha dado de ciertos programas de financiamientos, de infraestructura de los municipios, en acuerdo y trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado, se han hecho inversiones de más del 30 por ciento de esos fondos, para que cada municipio se destine a la extracción de agua, la potabilización de agua, a la fortificación de la red de suministro de agua urbana, o bien al tratamiento de las aguas residuales”.

Además de la obra hídrica, también, destacó, se trabaja en proyectos de conectividad e infraestructura en materia de movilidad, para hacer más ágil el movimiento de mercancías en y hacia puertos marítimos, así como también en materia de turismo.

“Estamos muy contentos en todo el impulso que está dando en esta zona de nuestro estado, el sólido sur, como se conoce esta zona conurbada de Tampico, Altamira, Ciudad Madero y que ahora los alcaldes están trabajando unidos para el progreso, pues en beneficio de más de un millón de habitantes de esta zona conurbada”.

Dijo que este trabajo de manera coordinada ha dado origen a muchos proyectos de mejor movilidad, de ejes carreteros que van a beneficiar el tránsito de un mayor número de mercancías que buscarán la salida a través de los puertos de Tampico y de Altamira.

“Y traerán obras de infraestructura, que aparte del trabajo que se va a desarrollar en su construcción, van a significar atractivos de turismo y de oportunidades de acercamiento al centro de nuestra República, para que Altamira, Ciudad Madero, sean los destinos de playa de todas estas personas y tengamos aquí un sólido turismo de playa, y que eso sea en beneficio de todos los habitantes, además de los grandes proyectos de desarrollo económico que se tienen que se tienen en puerta”.