martes, mayo 20, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog Página 3

Se registrarán jueves y viernes las temperaturas más altas

Protección Civil advirtió que sería mañana jueves y el próximo viernes cuando se registren las temperaturas más elevadas en esta ciudad capital.

“Jueves y viernes son los días más calientes de la semana”, informó el Coordinador Juan José Perales Jaramillo.

Advirtió que para los próximos días se espera una sensación térmica de hasta 46 grados Centígrados.

Perales Jaramillo refirió que en los primeros días de la ola de calor el termómetro ha llegado hasta los 40 grados Centígrados con sensaciones térmicas de hasta los 42 grados Centígrados.

El Comandante del Cuerpo de Bomberos hizo un llamado a la población para que acaten algunas medidas preventivas.

“Aquí el cuidado es en general porque el niño y los adultos mayores no se exponen tanto como las personas que salen a trabajar, aquí es General. Todos nos tenemos que cuidar mucho, estar bien hidratado, usar ropa ligera, ropa de colores claros, es lo que estamos recomendando”.

Y agregó; “mantener nuestras casas ventiladas, nuestras mascotas no exponerlas mucho al sol y tenerlas bien hidratadas”.

Cabe señalar que el Comandante del Cuerpo de Bomberos reveló que se tiene conocimiento que en esta Ciudad ya se tiene registro de un caso de golpe de calor, por lo que mencionó que ante cualquier síntoma de golpe de calor o diarrea, se debe acudir a un centro médico para ser valorado.

Rechaza Gobernador rumor sobre cancelación de visa

El gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya rechazó que le hubieran cancelado su visa para ingresar a los Estados Unidos.

En entrevista, después de acudir al Congreso Internacional “Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas”, llevado a cabo esta mañana de miércoles en Tampico, Villarreal Anaya respondió a publicaciones divulgadas el día de ayer a través de redes sociales.

“Yo lo único que les podría decir, que a título personal yo no he tenido ninguna notificación en ese sentido”, respondió.

En un breve encuentro con representantes de diferentes medios de comunicación, el titular del Poder Ejecutivo en el Estado dijo; “habría que preguntarle a quienes manejan esas redes sociales”.

“Pues yo vi esa condición que se dio el día de ayer a través de redes sociales, y pues bueno habrá que preguntarle a quienes están manejando esas redes sociales su conocimiento de esa fuente de información”, recalcó.

Costoso choque se registró en la zona centro

Cuantiosos daños materiales dejó como saldo un choque por paso de alto ocurrido en el crucero del 14 Aldama.

El accidente ocurrió cuando una camioneta de la marca Ford circulaba por la calle 14 en sentido de norte a sur.

Al llegar al crucero con la calle Aldama, el conductor de la camioneta Ford ignoró un disco metálico de alto y se estrelló contra un automóvil de la marca Chevrolet tipo Aveo, que circulaba con preferencia de paso en sentido de oriente a poniente.

Tras impactarse contra el automóvil, la camioneta Ford continuó su marcha tratando de darse a la fuga por la calle Aldama, para finalmente ser abandonada por su conductor a la altura de la calle 15.

Por su parte el automóvil Chevrolet, que era conducido por una persona del sexo masculino que iba acompañado por su esposa y un menor de edad, tras ser impactado por la camioneta, quedó justo al centro del crucero del 14 Aldama.

En el lugar no se reportaron personas lesionadas, sin embargo los daños materiales fueron cuantiosos.

Rector de la UAT formaliza alianzas para impulsar certificaciones internacionales

Con el propósito de fortalecer los procesos formativos y elevar la competitividad académica, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la firma de alianzas estratégicas con organismos internacionales especializados en certificación y desarrollo académico.

El evento, realizado en el Campus Tampico, contó con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y los directivos de las empresas aliadas: Ty Kenworthy, director de Desarrollo de Negocios y Habilitación de Ventas Globales de Certiport Pearson VUE.; José Luis Mondragón Fabela, director general de ETC Iberoamérica; Alejandro Merikanskas Halpern, director general de Punto Edu; y Adalid Bruno, gerente general Latinoamérica de Certiport Pearson VUE.

En su mensaje, el rector destacó que esta alianza es un paso fundamental para fortalecer las competencias de la comunidad universitaria y la sociedad de Tamaulipas; además de que, contar con certificaciones internacionales que validen los conocimientos de los estudiantes, docentes y personal administrativo, contribuye al desarrollo de capital humano especializado, lo que posiciona a la UAT como líder en la formación de profesionales con sentido social.

Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, destacó el papel de la UAT en la cobertura educativa del estado, luego de subrayar que el futuro de la educación superior en México dependerá de temas clave como la implementación de microcredenciales, el dominio del inglés y la incorporación de la inteligencia artificial, ámbitos en los que la UAT está marcando pauta.

A su vez, los representantes de las instituciones aliadas destacaron la importancia de la UAT en la innovación educativa: Ty Kenworthy, de Certiport Pearson VUE, resaltó el valor de las certificaciones internacionales; José Luis Mondragón Fabela, de ETC Iberoamérica, destacó que la UAT, al convertirse en un centro certificador, eleva su competitividad y mejora el perfil de egreso con estándares globales; y Alejandro Merikanskas, de Punto Edu, enfatizó que la evaluación objetiva del inglés mejora la empleabilidad de los egresados.

Estas alianzas permitirán a la UAT fortalecer su infraestructura académica y tecnológica, brindando acceso a certificaciones internacionales y evaluaciones de inglés de alta demanda. Con estas acciones, la administración rectoral reafirma su compromiso de proyectar a la UAT como una institución educativa de vanguardia, con visión global, enfocada en generar oportunidades que respondan a los retos actuales y futuros del entorno profesional.

Entregan CEDES Matamoros e ITACE constancias de capacitación laboral a PPLs

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de impulsar la reinserción social efectiva y fortalecer las competencias laborales de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Matamoros, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), llevó a cabo la ceremonia de entrega de Constancias de Capacitación para el Trabajo.

El evento se realizó en el Salón de Usos Múltiples del CEDES Matamoros y reunió a autoridades estatales y educativas.

Durante la ceremonia, se entregaron un total de 233 constancias de capacitación correspondientes a diversos talleres orientados al desarrollo de habilidades técnicas y productivas.

Los cursos impartidos incluyeron corte de cabello para hombres en tendencia; preparación de resina epóxica y elaboración de piezas con motivo de San Valentín; decoración de postres temáticos; desarrollo de habilidades y competencias laborales Windows e Internet intermedio; corte de cabello con diseño y línea; elaboración de mesas con gravilla y resina epóxica; técnicas de encapsulado en pastelería y repostería temática para pascua.

Estos talleres fueron impartidos por instructores especializados del ITACE como parte de los programas de formación que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, promueve dentro del sistema penitenciario para mejorar las oportunidades de reinserción social de las PPL.

Con estas acciones, el CEDES Matamoros reafirma su compromiso de ofrecer herramientas reales y efectivas que permitan a las personas internas desarrollar habilidades productivas y emprendedoras, contribuyendo a su rehabilitación integral y al fortalecimiento del tejido social.

Pone en marcha Mónica Villarreal histórico Programa Integral de Salud en Tampico

Como muestra del esfuerzo conjunto por construir un Tampico más sano, más consciente y más fuerte, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya puso en marcha el programa social; “Tampico, Ciudad de Salud”, cuyo principal objetivo es el de ofrecer a la población atención médica diversa y esquemas preventivos que contribuyan a establecer estilos de vida saludables.

Durante el acto, efectuado en el Centro de Desarrollo Familiar de la colonia Morelos, la alcaldesa porteña, acompañada de la Presidenta del Sistema DIF municipal , Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, inauguró también el Primer Centro de Control de Diabetes en la historia de Tampico.

En este espacio, las personas diabéticas encontrarán programas de atención, control y cuidado de la enfermedad, así como el acompañamiento necesario para llevar una vida saludable y digna.

Mónica Villarreal, aseguró que acciones como esta forman parte de las prioridades de un gobierno humano y sensible, preocupado por la salud y el bienestar de las familias tampiqueñas, que desde el Gobierno del Estado, promueve el jefe del ejecutivo Dr. Américo Villarreal Anaya.

“Estamos muy contentos porque hoy damos un paso más en beneficio de la salud de los tampiqueños. Hoy nos reunimos para refrendar un compromiso profundo, auténtico y urgente, hacer de nuestra ciudad un espacio donde la salud no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para cada ciudadano”.

Resaltó que el programa “Tampico, Ciudad de Salud”, ofrecerá servicio médico gratuito, rehabilitación, prevención de enfermedades, cirugías de cataratas y paladar hendido, sonrisas del Bienestar, control y tratamiento de la diabetes.

En el evento, al que también asistió la Dra. Ofelia Cantú Rodríguez, Directora de Salud en el municipio; y el Dr. José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana de la Salud en México (OPS), la autoridad municipal signó el convenio de adhesión de Tampico al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de la Organización Panamericana de la Salud en México.

Villarreal Anaya, agradeció a la OPS por esta colaboración para seguir ampliando las acciones de cuidado a las familias tampiqueñas.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF, Luz Adriana Villarreal, dijo que de manera conjunta con el gobierno municipal y estatal trabajarán en detener y atender los casos de diabetes en la zona, y muestra de ello, es la inauguración del Centro de Control de Diabetes, lo cual da una mayor fortaleza para atender la salud de los tampiqueños.

Por último, el representante de la OPS, Dr. José Moya Medina, dijo que la firma del convenio es un gran paso que el municipio de Tampico se sume al movimiento de comunidades y ciudades saludables de la Organización Panamericana de la Salud, lo que representa que el municipio, toma el liderazgo, convoca y articula a las instituciones para trabajar en brindar la atención adecuada.

En el evento también se contó con la presencia de la Dra. Vivian Pérez, el Dr. Adriano Tabares, asesores internacionales de la OPS; Dorena Caballero Bonilla de la Comisión de Salud, además de síndicos, regidores y funcionarios de la comuna.

PRIISTAS APOYAN A MORENISTA

Vaya que ha causado revuelo en Ciudad Victoria, capital del estado, un encuentro de reconocidos priistas con la aspirante a Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Contreras López, ampliamente identificada con el partido MORENA, y a quien le manifestaron su total apoyo en pos de su aspiración, ya no solo a ocupar la magistratura, sino la presidencia del Tribunal, claro está, una vez conseguida la posición. Y bueno mucho se habla que esta reunión habría sido organizada, tras bambalinas, por Antonio Martínez Torres, la nueva adquisición de MORENA de Tamaulipas, y a quien pronto veremos ya ampliamente operar a favor de dicho partido político sin que ya sea necesario que se siga escondiendo. Total, el que es buen gallo, donde quiera canta.

 

INAUGURA GOBERNADOR IMPORTANTE CONGRESO MÉDICO

Con la participación del reconocido doctor Eduardo Meaney Mendiolea, pionero de los estudios hemodinámicos en el Instituto Nacional de Nutrición y quien dio cátedra sobre la prevención del riesgo cardiovascular, así como de la doctora Vivian Pérez Montes, asesora de Enfermedades No Transmisibles y Determinantes de la Salud, de la Organización Panamericana de la Salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró este miércoles en Tampico, Tamaulipas, el Congreso Internacional “Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas”, un evento que reunió a profesionistas de la salud de toda la región noreste, y quienes compartieron conocimientos y experiencias para contribuir a elevar la formación y capacitación de los profesionales de la salud. El mandatario estatal calificó de importante este congreso, toda vez que en el mismo se podrán analizar las enfermedades cardio metabólicas, que dijo, no solo representan uno de los principales desafíos financieros y estructurales del actual sistema nacional de salud, sino que impactan la salud de millones de personas. Y vaya que en este sentido el gobernador Américo Villarreal Anaya sabe del tema, como cardiólogo que es dentro de su profesión.

 

CUMPLE DIF TAMAULIPAS A PALMILLENSES

Exitosa resultó la brigada “Transformando Familias” llevada a cabo por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas en el municipio de Palmillas. El evento estuvo encabezado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, quién hizo entrega de infinidad de apoyos en los que se sumaron diversas dependencias estatales e instituciones como la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, DICONSA, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Turismo, Secretaría General de Gobierno, SEDUMA, Instituto de la Defensoría Pública, Secretaría de Economía, Patrimonio de la Beneficencia Pública, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Finanzas, INJUVE, ITEA, el Congreso del Estado, así como instituciones educativas como el ITACE y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, además del propio DIF estatal. Estás brigadas seguirán a lo largo y ancho de Tamaulipas.

 

INFORMA CCR A TAMAULIPECOS LABOR LEGISLATIVA

Este pasado martes el diputado federal neolaredense, Carlos Canturosas Villarreal acudió como invitado especial a la “Mañanera Legislativa” del Congreso del Estado de Tamaulipas, dónde dio a conocer parte de la labor que han realizado los legisladores emanados de la Cuarta Transformación de Tamaulipas en la Sexagésima Sexta Legislatura, esto en su calidad de coordinador de dicha bancada. En su mensaje dijo que los diputados federales afines al gobierno federal están trabajando de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Américo Villarreal Anaya, y destacó varias de las 20 iniciativas que han sido presentadas por sus compañeros de partido, entre las que figuraron la Ley Propina, la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, la reforma de Simplificación Administrativa y Digitalización y el nuevo modelo energético para recuperar la soberanía nacional, entre otras. CCR agradeció al presidente del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera, darle la oportunidad de utilizar la tribuna del palacio legislativo para informar a la comunidad tamaulipeca lo que se está haciendo en el ámbito legislativo federal.

 

INAUGURA OBRAS CARMEN LILIA EN JARDINES DE NIÑOS

Dos inauguraciones de importantes obras en planteles educativos llevó a cabo este miércoles la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Primero estuvo en el jardín de niños “Rafael Tijerina Carranza”, de la colonia Granjas Regina, donde hizo entrega de una obra de barda perimetral y posteriormente acudió al jardín de niños “Héroes Insurgentes”, situado en la colonia Insurgentes, donde hizo entrega de dos aulas y cuatro módulos sanitarios. En ambos eventos la comunidad escolar agradeció a la alcaldesa dichos trabajos, a la vez que diversas autoridades municipales y estatales le acompañaron en tales eventos.

 

MODERNIZARÁN SERVICIO DE ESTACIONÓMETROS

Finalmente, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo ha decidido invertir en más y mejores parquímetros, para el cobro del estacionamiento en la vía pública. De acuerdo con Martín Reynaldo Garza García, director de Ingresos Municipales ya se dio la luz verde para la adquisición de nuevos y modernos aparatos, que incluso tendrán sistema de pago con tarjetas, además del tradicional de efectivo, lo que permitirá hacer más ágil el cobro. Martín Reynaldo dijo que actualmente la dependencia cuneta solo con 130 aparatos para estacionamiento en la ciudad, mismos que a la vez recibirán debido mantenimiento, y los que ya no tengan uso serán retirados, y sustituidos por nuevos. Y aunque el titular de Ingresos no lo dijo, lo más probable es que esto genere un alza en el costo del estacionamiento, que a decir verdad sería justo, pues actualmente se cobra solo un peso por media hora de estacionamiento, lo que relativamente es muy económico.

 

¡AGUAS CON EL POLLO!

En los últimos días se han disparado las enfermedades diarreicas entre la población neolaredense, en parte por el calor, que ya se deja sentir intenso, y que como se sabe muchos alimentos se descomponen con mayor facilidad, sobre todo esos que se traen preparados en puestos o carromatos, pero en parte también porque según algunos médicos, está saliendo malo el pollo, y el consumo de dicho producto está afectando a mucha gente. De hecho, muchos que comieron pollo en el pasado festejo del Día de las Madres (y que por cierto en muchos casos ni estaba bien cocido por las carreras de los vendedores de atender la alta demanda), actualmente están padeciendo males estomacales con mucha diarrea. Por lo tanto, los médicos recomiendan cuidar el consumo de pollo, sobre todo ese que medio asan en la calle. Que conste que se les advierte para que luego no anden con el clásico “lele panchita”.

 

EXPLICANDO CON MANZANITAS

Quienes ya no hayan la puerta para satisfacer las necesidades alimentarias del estudiantado son los encargados de las cooperativas escolares, ya que eso de querer ofrecerles frutitas y verduritas nomás no está funcionando. Y no está funcionando en parte porque los chamacos no las quieren, y en parte porque las frutas y verduras están carísimas. Baste saber que un kilo de manzanas anda mínimo en los 40 pesos, en los supermercados y a lo mucho son cuatro manzanas el kilo, por lo que cada manzana viene costando un promedio de 10 pesos, más lo que hay que ganarle, pues la andan vendiendo en 20 pesos, por lo que un taco de picadillo sale más barato que una manzana, y eso por citar solo un ejemplo, de ahí la disyuntiva de los encargados de las cooperativas. Y el gobierno nada que hace para que bajen los precios de las verduras. Quiere a los chamacos sanos, pero no contribuye a que aminoren los costos de la comida sana. Así de simple.

 

ENTREGA RECTOR DE LA UAT EQUIPO DE CÓMPUTO

Quién sigue teniendo gran actividad es el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, y prueba de ello es que recién acaba de   entregar equipos de cómputo de última generación en las unidades académicas Reynosa-Aztlán y Valle Hermoso. Se trata de computadoras tanto para el personal docente como para el alumnado, con el objetivo de mejorar el acceso a recursos digitales, fortalecer la enseñanza y facilitar el desarrollo de actividades formativas, investigativas y administrativas. Bien por ello.

 

LO PENÚLTIMO

Este jueves no hay clases en escuelas de educación básica, debido a la celebración del Día del Maestro. Y no faltará quienes agarren también el viernes, tras previamente agarrar la “jarra”. Pa´l baile vamos… Tras ganar el trofeo de Campeón de Campeones de la Liga Premier de la Federación Mexicana de Futbol, Serie A de equipos filiales, el equipo Correcaminos de la UAT fue recibido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien felicitó a los jugadores por tan importante logro, esto en Tampico, Tamaulipas, y en un acto donde también estuvo el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, quien en este sentido ha impulsado mucho al equipo… Con gran éxito se llevó a cabo la conferencia “Jóvenes Fuertes en Tiempos Difíciles” impartida por el escritor Carlos Cuauhtémoc Sánchez, y llevada a cabo a instancias de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo que dirige su rector, José Antonio Tovar Lara, y quien sigue realizando importantes eventos en beneficio de la comunidad estudiantil.

 

LO ÚLTIMO

La cadena de supermercados Smart abrirá este mismo año su décima sucursal, la cual estará al poniente de la ciudad, en terrenos de la colonia La Joya. De hecho el local ya está en construcción y se espera estarlo inaugurando en el mes de septiembre… La senadora Imelda Sanmiguel Sánchez sostuvo un encuentro con la Cónsul General de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Erika Zielke, con quien habló sobre variados temas que atañen a las dos naciones. Bien por ambas… Quien sigue muy activo es el regidor Guadalupe Zapata Muñiz. Es de los pocos que se le ve en todos los eventos acompañando a la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, pero también recorriendo su sector llevando beneficios a sus representados. Bien por “Pepe” Zapata… La diputada local Magaly Deándar Robinson se encuentra impulsando una iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado de Tamaulipas que permita ampliar la protección de los acreedores alimentarios, incluyendo de manera expresa a los padres y a los hijos mayores de 18 años que continúen sus estudios, en armonía con lo ya establecido en el Código Civil del Estado… Del 30 de mayo al 1 de junio se viene “La Gran Escapada”, una iniciativa muy al estilo del Buen Fin, pero pensada para mover el avispero turístico y que la gente aproveche promociones en viajes, hospedajes y demás servicios. Este evento es promocionado por la Secretaría de Turismo del Estado, dónde por cierto se siguen poniendo las pilas en la organización de importantes eventos que atraigan visitantes.

  ¿Ingenuidad o estrategia?

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-Por obvias razones, lució mal la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO durante la conferencia mañanera del pasado lunes al abordar el tema de la revocación de visa norteamericana a la gobernadora morenista de Baja California MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA y a su esposo CARLOS TORRES TORRES.

La mandataria nacional fijó su postura en esperar el informe del gobierno estadounidense al mexicano sobre el caso que mantiene preocupada a la grey política del momento, para, según ella, no caer en especulaciones ni prejuicios.

Sin embargo, la respuesta a la ingenuidad o estrategia “para salir del paso” de la jefa del Ejecutivo federal no se hizo esperar por parte de la embajada de los Estados Unidos en México acerca del retiro de visa ordenado por Washington a la mandataria estatal bajacaliforniana y su cónyuge:

“Los registros de visados son confidenciales según la legislación estadunidense; por lo tanto, no podemos hablar de los detalles de los casos individuales de visados”, aclaró tajantemente un vocero autorizado de la representación diplomática de ese país en México. 

Al igual que en el caso de secuestro y entrega a la autoridad yanqui del capo mexicano ISMAEL ZAMBADA, el gobierno mexicano habrá de “esperar sentado” la respuesta del tío Sam respecto a los motivos que el Departamento de Estado tuvo para revocar la visa a la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA y su esposo CARLOS TORRES.

Al respecto, no es caer en la especulación o falsa información afirmar que al gobierno norteamericano le asiste el derecho de otorgar o revocar visados de no inmigrantes sin explicación alguna, ni tampoco aseverar que cuando se toma una decisión de esa naturaleza es que existe un motivo, causa o razón para negar la entrada a un extranjero.

Tan simple que la visa es un permiso que un país emite a ciudadanos extranjeros para permitirles entrar y permanecer en su territorio durante un período determinado y bajo ciertas condiciones; sin embargo, el gobierno estadounidense puede revocar las visas cuando así lo considere.

Los motivos principales para la revocación de una visa son:

-Violación de los términos de la visa; trabajar con visa de turista o quedarse más tiempo del autorizado.

-Fraude o falsedad; proveer información falsa durante la solicitud.

-Antecedentes penales: ser arrestado o condenado por ciertos delitos en los Estados Unidos o en México, por ejemplo.

-Problemas migratorios: haber sido deportado o haber entrado ilegalmente al país en ocasión anterior.

-Riesgos para la seguridad nacional: si el gobierno de los Estados Unidos considera que la persona solicitante representa un riesgo.

-Actividades sospechosas o ilegales: relacionadas con terrorismo, espionaje, tráfico de personas o lavado de dinero. 

En el caso de la gobernadora de Baja California y su marido es evidente que no enfrentan ninguna acusación en el país de las barras y la estrellas que derive en una responsabilidad criminal. No obstante, el reciente decomiso de hidrocarburos amparado con documentación falsa y la presunta colusión con el crimen organizado podrían ser los motivos para la revocación de ambos visados.

El hecho de que Baja California, México y California, Estados Unidos compartan fronteras y, por supuesto, problemática regional la negativa del gobierno yanqui para permitir el ingreso a ese país de la mandataria mexicana podría entorpecer la gobernabilidad o toma de decisiones que involucren a ambas entidades federativas.

De la gravedad del asunto dependerá si el Departamento de Estado autoriza o no un permiso provisional a la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA para asistir a actos oficiales que se desarrollen en el territorio norteamericano. 

Como era de esperarse, la negativa migratoria colocó en esquinas encontradas a la bancada oficial y a la oposición en el Congreso de la Unión. Por un lado, los legisladores morenistas cerrando filas en torno a la mandataria guinda y, por el otro, la bancada panista exigiendo una explicación precisa y contundente sobre la revocación de su visa estadounidense. 

¿Cómo la ve?

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Por supuesto que es entendible la preocupación que existe entre gobernantes y funcionarios de los tres niveles con respecto a la severidad en materia migratoria que está aplicando la administración del presidente DONALD TRUMP.

No resulta temerario ni aventurado predecir que seguirán apareciendo “alertas” en los cruces fronterizos al momento en que los oficiales de migración ingresen a la computadora los datos de quienes pretendan ingresar a los Estados Unidos.

Ni hablar. 

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

 

 

 

 

Fuego mediático, sin fuente

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- El gobernador de Tamaulipas AMÉRICO VILLARREAL fue involucrado en una historia de alto impacto; la presunta anulación de su visa americana. Lo cual, en un lapso de horas, perdió su condición de noticia por carecer de fuente, para quedar en la categoría de chisme. Calentura de redes y nada más.

Entre martes y miércoles los rumores hirvieron al máximo para derrumbarse pronto, ante la falta de un declarante o testigo, ausencia de boletín o comunicado. De plano, no hubo dependencia que respondiera por ello.

Volvemos a un atributo esencial de la noticia: ¿quién lo dice?… Ante el silencio, la narrativa se desploma. Aunque ello no impidió el escándalo en espacios digitales. Hoguera mediática alimentada de acusaciones tajantes, con fotos del mandatario y su familia.

Apuntes presurosos en portalitos y cuentas anónimas, canalizados vía WhatsApp. Y, peor todavía, intentando dar el gatazo de seriedad nomás por estar escritos en inglés.

Un inglés (por cierto) muy dudoso, que parece producto de GOOGLE TRANSLATE y nos remite a la misma chatarra propagandística de siempre. Bajo el disfraz de pretendidos expertos se esconde su verdadera matriz chichimeca. Redacción palurda que ya les conocemos en español.

 

REPORTE OPORTUNO

El martes, la Vocería de Seguridad a cargo de JORGE CUÉLLAR atendió puntualmente la andanada de rumores. Respuestas subidas a redes en tiempos cercanos y con variantes harto comprensibles.

(1) El de las 17:43 horas dice: “Ante la información que circula en redes sociales, sobre la supuesta revocación de la visa americana al gobernador de Tamaulipas, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, se precisa que es información falsa, no confirmada por ninguna autoridad. Se recomienda a la ciudadanía no difundir información incorrecta.”

(2) Solo 23 minutos después, a las 18:06, salió uno más: “Ante la información que circula en redes sociales sobre la supuesta revocación de la visa americana al gobernador de Tamaulipas AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, se precisa que es información no confirmada por ninguna autoridad. Se recomienda a la ciudadanía no difundir información incorrecta.”

(3) Y, finalmente, a las 18:15 horas, matizaron lo siguiente: “Ante la información que circula en redes sociales sobre la supuesta revocación de la visa americana al gobernador de Tamaulipas AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, se precisa que es información no confirmada por ninguna autoridad. Se recomienda a la ciudadanía, informarse por medio de los canales oficiales.”

 

LAS REACCIONES

Desde su trinchera digital, el reportero LORET dio espacio a los tres comunicados apurándose a juzgarlos como versiones confusas y hasta contrapuestas sobre un mismo suceso (https://ytube.io/43nA)

Por ello importa citarlos de manera literal, en orden cronológico, con hora de publicación, para que el lector compruebe si existe (o no) contradicción. Entre uno y otro, el mensaje gana en precisión. No son apuntes contrarios, sino complementarios.

Y aunque los medios nacionales se dejaron permear por el burdo chismarajo, la impresión es que tuvo su génesis en el medio aldeano y adoptó el disfraz de supuesta noticia americana (traducción de Google incluida) para enganchar a comunicadores incautos del medio chilango.

En descargo, cabe recordar que el ambiente era propicio. Apenas dos días antes, el domingo 11 de mayo, fue noticia el caso de MARINA DEL PILAR ÁVILA, mandataria de Baja California y su esposo, CARLOS TORRES.

Con una diferencia crucial. Que dicho episodio se conoció de fuente directa, como es la propia gobernadora, quien informó en video la cancelación de las dos visas, la suya y la de su cónyuge.

Un contraste total con la artimaña barata que días después se cocinó desde algún oscuro rincón de Tamaulipas, al presumir una medida similar contra la autoridad del estado.

Y no hay comparación porque acá no existe evidencia, ni datos duros, ni declarante alguno con autoridad que sostenga dicha vacilada. Tampoco detalles; solo una afirmación desnuda y anónima que podría haberse fraguado desde cualquier cantina.

 

COLOFÓN NECESARIO

Para colmo se ha querido ligar el tema con lo acontecido 11 días atrás, el 2 de mayo, en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Brownsville, donde una funcionaria de la fiscalía estatal de nombre ANGÉLICA RODRÍGUEZ fue detenida junto con su esposo ALEJANDRO SAUCEDO.

Transportaban sin declarar una paca grande de dólares. La dama traía bajo sus ropas 30 mil; el caballero 5 mil 485 y había otros 148 mil 610 billetes verdes en el vehículo Fiat color rojo, modelo 2022. En total, 184 mil 095 dólares. Al tipo de cambio de ese día (19.65) equivaldrían a 3 millones, 617 mil 466 pesos.

De manera equívoca se dijo que la dama es Agente del Ministerio Público estatal, especializada en el área de secuestros. Lo cual fue desmentido por la propia fiscalía, que además inició un proceso para darla de baja. Es tan solo una empleada administrativa.

Otra falsedad fueron los encabezados calificando a la detenida como “funcionaria de la 4T”, cuando todos sabemos que la fiscalía estatal es territorio azul, herencia del gobierno cabezón.

La situación se complica para la pareja luego de que la Corte del Distrito Sur de Texas informó que ambos están involucrados en al menos seis operaciones de contrabando de dinero entre México y Estados Unidos. ¿Red de lavado al servicio de algún cartel?… Veremos.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Más de mil jóvenes en Tamaulipas participan en Jornada Nacional de Tequios: INJUVE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer el tejido social generando unidad, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la Jornada Nacional de Tequios organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

En presencia del secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, el director general del Injuve Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, dio el mensaje de bienvenida, “el día de hoy las juventudes nos hemos reunido para devolverle a nuestra ciudad un poco de lo tanto que nos ha dado, es momento de que las juventudes nos apropiemos de nuestros espacios, durante mucho tiempo la inseguridad y la violencia nos robó estos parques, nos quitó estos espacios que nos permitían tener actividades deportivas y lúdicas en las que nos pudiéramos desarrollar”.

“Hoy, cuando la transformación llega a Tamaulipas es momento de que nos apropiemos de estos lugares, que los rehabilitemos, que les demos vida y un nuevo sentido, que no se quede solo en una jornada, sino que regresemos siempre a pasarla bien con la familia y amigos en sanas actividades de convivencia, para nosotros como Gobierno del Estado, con la visión humanista que tiene nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, y siguiendo la visión de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es importante tener estos espacios vivos y activos, siguiendo y reafirmando el compromiso con ustedes”.

El funcionario estatal informó que, “a nivel nacional, las juventudes de todo México participaron en la primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, un servicio comunitario único en su tipo, con beneficios que ayudan a garantizar un clima armonioso entre los habitantes”.

Y explicó, “este es un trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal con las y los jóvenes de la república, fomentando su participación en actividades colectivas reconociendo su papel transformador dentro de sus comunidades”.

Finalmente, destacó que Tamaulipas estuvo representado por jóvenes de los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Mante, Ciudad Victoria, Padilla, Soto La Marina, San Fernando, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Jiménez y Díaz Ordaz, realizando múltiples actividades como, rehabilitación y mejoramiento urbano, limpieza de parques y reforestación de áreas verdes, recolección de basura, limpieza de playa, entre otras.

El evento fue realizado en el Parque De Bienestar “La Loma”, de Ciudad Victoria, y estuvieron presentes, Fernando González Soto, director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar; Oscar Rivera García, director de Análisis Sociopolítico  de la Secretaría General de Gobierno; Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad;,  Lourdes Puente Vizcarra, subdirectora del Voluntariado Mensajeros de Esperanza del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Héctor Hernández Navarro, director de Vinculación y Difusión de la Subsecretaría de Educación Media y Superior y Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, entre otros funcionarios representantes del gobierno estatal.

Durante la jornada, participaron jóvenes voluntarios y estudiantes del nivel medio superior y superior, así como elementos de la Guardia Nacional.

Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México, liderada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que coloca a las y los jóvenes en el centro de la transformación social.

Visitan estudiantes de la UTTN empresa Bettcher Manufacturing

Reynosa, Tamaulipas.– Alumnas y alumnos de la carrera de Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) realizaron una visita industrial a la empresa Bettcher Manufacturing Reynosa, especializada en la fabricación de componentes metálicos mediante estampado de alta precisión.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, informó que durante esta visita, las y los estudiantes de segundo cuatrimestre tuvieron la oportunidad de conocer a fondo los procesos de ensamble y programación de equipos de alta tecnología.

Comentó que observaron la importancia que tienen las Tecnologías de la Información en la automatización y optimización de la producción, además de aprender sobre la integración de sistemas y la relevancia de las habilidades en programación y gestión de datos dentro del entorno industrial.

Agregó que esta experiencia permitió a las y los jóvenes universitarios entender el impacto que tiene la innovación tecnológica en la eficiencia de los procesos productivos.

“Lo que pretendemos con esta vinculación, a través de las visitas, es que los estudiantes aprendan y que las empresas que están en Tamaulipas encuentren mano de obra altamente capacitada”, enfatizó.

Garza Hernández afirmó que estas estrategias educativas forman parte de las políticas humanistas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, y que se promueven a través de la Secretaría de Educación, con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de las y los estudiantes de nivel superior.

Avanza Puerto Seco de Victoria con enfoque ambiental y urbano

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión estratégica de crecimiento ordenado, autoridades estatales y representantes del sector privado sostuvieron una reunión de seguimiento sobre el avance del Puerto Seco que se proyecta en el municipio de Victoria, una infraestructura que se perfila como detonante económico para la región centro del estado.

La mesa de trabajo fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; la subsecretaria de Inversión de la Secretaría de Economía de Tamaulipas, Anabell Flores Garza; y el director de Proyectos y Operaciones de la empresa desarrolladora, Luis Gerardo García Hernández.

Con una extensión superior a mil 200 hectáreas, este centro logístico terrestre contará con una ubicación estratégica, al conectar el Golfo de México, la frontera norte, el corredor industrial de Nuevo León y el centro del país, lo que lo convierte en una pieza clave para el comercio nacional e internacional.

Durante su participación, Saldívar Lartigue subrayó que la dependencia a su cargo trabaja de la mano con la iniciativa privada en la planeación e integración urbana, considerando la compatibilidad del uso de suelo, la mitigación del impacto ambiental y la armonía con los espacios naturales.

«Nuestro compromiso es que este desarrollo avance de manera ordenada y sostenible. Queremos que se respete el medio ambiente y cumpla con los objetivos trazados por el gobernador Américo Villarreal, en el sentido de que el desarrollo económico vaya de la mano con el respeto al entorno ecológico», expresó la titular de la SEDUMA.

Uno de los temas prioritarios que se abordaron es la movilidad, para que se contemplen rutas y alternativas de transporte para asegurar que quienes laboren en las instalaciones cuenten con accesos adecuados, ya sea en vehículos particulares, transporte público o unidades de personal.

El plan también considera la integración de los ejidos colindantes, así como la posibilidad de desarrollar vivienda digna para los trabajadores, reconociendo además el valor del patrimonio cultural y gastronómico de la región.

Por su parte, la subsecretaria Flores Garza destacó que esta obra transformará la vocación productiva de la capital tamaulipeca, al generar empleo y nuevas oportunidades de crecimiento.

En su presentación, García Hernández señaló que la propuesta contempla una articulación completa con la infraestructura existente, como el aeropuerto y las vías ferroviarias, con una visión a corto, mediano y largo plazo, para que el crecimiento del Puerto Seco vaya acompañado del desarrollo urbano y social de la ciudad.

Este proyecto forma parte de una agenda de modernización que busca posicionar a Tamaulipas como un nodo logístico nacional y un punto estratégico para la atracción de inversiones.

Rehabilitación de la red de agua potable en zona sur, compromiso cumplido del Gobierno del Estado

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Los trabajos de infraestructura hidráulica en la colonia Emiliano Zapata de Ciudad Madero y las colonias Solidaridad, Voluntad y Trabajo y Luis Donaldo Colosio de Tampico, son el reflejo del compromiso que se ha trazado el Gobierno del Estado con las y los ciudadanos de Tamaulipas.

La Secretaría de Obras Públicas (SOP), llevó a cabo las labores con una inversión superior a los 45 millones de pesos teniendo el objetivo principal de mejorar estos servicios básicos para garantizar un suministro de agua más eficiente a las y los habitantes de los citados municipios.

Pedro Cepeda Anaya, titular de la dependencia estatal apuntó que en Madero se rehabilitó la red de agua potable y la planta de rebombeo, instalándose 276 metros lineales de tubería de 36 pulgadas colocando cajas de válvulas para la interconexión; además de la reparación de tomas domiciliarias de descargas sanitarias e impermeabilización del tanque de almacenamiento de agua.

Agregó que, en el municipio de Tampico, rehabilitaron la red de agua potable y planta potabilizadora instalando 469 metros lineales de tubería de 48 pulgadas, construyendo el canal a base de concreto reforzado, además de la construcción de la caja de válvulas y la reubicación del colector de alcantarillado sanitario.

“Estas labores forman parte de una estrategia integral para fortalecer los servicios básicos y asegurar el acceso al agua potable en las diversas regiones del estado”, expresó el servidor público.

Con esta obra, dijo, se refleja el compromiso y la visión humanista del gobierno estatal para brindar bienestar y calidad de vida a la población tamaulipeca.

Presente la esencia de Tamaulipas en el AIFA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En abierta promoción de las riquezas de Tamaulipas, el Gobierno del Estado dispone del espacio “Tamaulipas se Transforma” en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un lugar especial que ha sido visitado por más de 5 mil turistas y donde 51 artesanas y artesanos muestran su talento, creatividad y tradición.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, explicó: “Este espacio es un esfuerzo estratégico para promover la riqueza cultural, artística y turística de nuestro estado en un lugar de gran afluencia”.

El espacio promocional es una plataforma para que 51 artesanos de 16 municipios de Tamaulipas puedan comercializar sus productos y llegar a un mercado más amplio, nacional e internacional. El funcionario refirió que ha servido como un punto de venta y exhibición para productos representativos de Tamaulipas, ofreciendo a las y los visitantes una muestra de la diversidad y calidad de nuestra producción artesanal regional.

“Lo que ha generado a su vez oportunidades de desarrollo económico y ha contribuido a fortalecer la industria artesanal local”, comentó el titular de Turismo.

Refirió que más de cinco mil turistas han visitado el stand que muestra un poquito de la riqueza del estado y se han llevado algo de Tamaulipas.

Señaló que los beneficios de este espacio no se miden únicamente en términos económicos, sino también en el impacto positivo que tiene en la promoción de la imagen de Tamaulipas como un destino cultural y turístico atractivo, con lo que se fortalece la identidad y se posiciona como un referente turístico natural, de riqueza cultural y tradiciones vivas, con lo que Tamaulipas «enamora a quienes nos visitan».

Imparte Guardia Estatal de Género pláticas contra la violencia a niñas y niños de San Fernando

San Fernando, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover el respeto, los valores y la prevención de la violencia en la infancia, la Guardia Estatal de Género, llevó a cabo una Jornada Cultural para la Prevención y Auxilio en la Escuela Primaria “Luis Donaldo Colosio”, ubicada en la colonia Villa del Mar de San Fernando.

Durante la jornada, los elementos de la Guardia Estatal impartieron pláticas dirigidas a alumnos y docentes sobre concientización, prevención de la violencia contra niñas y niños, y el fomento a los valores y el respeto.

Además, se realizaron actividades interactivas con los estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer la unidad móvil de atención especializada.

Con esta acción, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Guardia Estatal de Género reafirma su compromiso con la construcción de entornos escolares seguros, apostando por la prevención desde la infancia y en coordinación con autoridades educativas y municipales.

Reiteró su compromiso de seguir siendo aliado de la SSPT y otras instituciones públicas, en especial de aquellas que salvaguardan la integridad, los derechos y la tranquilidad de la sociedad.

Finalmente, agradecieron a los elementos reconocidos por su entrega y valor, destacando que el gesto va más allá de una ceremonia, pues representa respeto hacia quienes dedican su vida al servicio de los demás.

Participa STPS en jornadas asistenciales del DIF Tamaulipas, reafirmando compromiso de un gobierno humanista y cercano a la gente

Palmillas, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social que encabeza Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó a las y los ciudadanos de Palmillas atención directa a través de los programas de Vinculación y Movilidad Laboral del Servicio Nacional del Empleo, para brindarles oportunidades laborales, como parte de las jornadas asistenciales organizadas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que encabeza la doctora, María de Villarreal.

Se brindaron asesorías en materia laboral, con los programas de los Centros de Conciliación Laboral.

Illoldi Reyes dijo que estas acciones, responden al compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de consolidar un gobierno humanista y de transformación, que atiende directamente a las y los tamaulipecos, promoviendo el desarrollo con justicia, equidad y bienestar.

La participación de la STPS en esta jornada se realizó bajo la representación de la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social, en donde acudió el secretario técnico, Erwin Francisco Flores Martínez, y la directora del Servicio Nacional del Empleo Tamaulipas, Beatriz del Toro Cázares, quienes encabezaron los trabajos de atención a la población en nombre del titular de la dependencia.

Durante el evento, se brindaron los  servicios de información y orientación sobre vacantes laborales, tanto locales como nacionales, mediante los programas de Vinculación y Movilidad Laboral y asesoría gratuita por parte del Centro de Conciliación Laboral, en temas de derechos laborales, solución de conflictos y trámites relacionados.

Supervisa secretario de Desarrollo Rural siembra de arroz

El Mante, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores realizó un recorrido de supervisión por los sembradíos de arroz ubicados en la zona sur de Tamaulipas, donde hay una superficie de poco más de 3 mil hectáreas de este grano, lo anterior con la finalidad de impulsar la diversificación agrícola en el estado.

Indicó que para la realización de esta actividad, el Gobierno del Estado proporcionó las sembradoras de grano fino, permitiendo una adecuada dosificación de la semilla con lo que es posible lograr incrementos en la producción, por lo tanto, se espera que los rendimientos obtenidos sean mayores a los promedios nacionales, se estima que se podrán cosechar más de siete toneladas por hectárea.

“Con este apoyo se beneficiaron al menos 50 productores de los municipios de El Mante y González, de los ejidos el Camotero, Nueva Apolonia, Tantoyuquita, Los Aztecas y Francisco I. Madero, entre otros por mencionar”, destacó.

Varela Flores, titular de la dependencia estatal comentó que las sembradoras son propiedad del Estado y se proporcionan a los productores a título gratuito, representando un doble ahorro en los costos de producción al hacer simultáneamente la siembra y la fertilización.

Refirió que se tiene previsto extender este apoyo a todos los productores que carezcan de estos equipos esenciales para su desarrollo y crecimiento, garantizando así una mayor eficiencia en sus cultivos y contribuyendo al fortalecimiento del sector agropecuario en el estado, con este tipo de acciones el gobierno del estado sigue fortaleciendo su presencia directa en el campo y con los productores.

Cuidado con créditos y traspasos inmobiliarios

Hugo Reyna / Corresponsal

En todo contrato comercial de arrendamiento de bienes inmuebles u otros bienes. Se deben tomar en cuenta dos elementos básicos para garantizar un adecuado contrato que no ponga en riesgo la propiedad del arrendador (dueño de la propiedad), asi como del arrendatario y el fiador solidario (quien asegura al arrendador el cumplimiento de las obligaciones contractuales).

Erick Arriaga. Asesor Inmobiliario profesional en el mercado, Expresa en entrevista que se debe tomar en cuenta la situación de referencia fiscal e identidad del arrendatario, asi como la procedencia licita del dinero con el cual se ampara el contrato.

Por otro lado, en el tema de los traspasos de inmuebles, es decir al trasferir el pago de un crédito a un segundo, las clausulas estipuladas por quien otorgó el crédito, deben ser claras y precisas.

Ya que, aunque se liquide el monto del crédito trasferido, la propiedad puede quedar comprometida, ante la permanencia del anterior propietario.

El propietario, en este caso el arrendador proteja su patrimonio, en el caso del Fiador, este será un elemento que valide las clausulas y sea responsable en caso de mal uso, daño o perjuicio al inmueble arrendado.

“Es decir el Fiador responderá- si es necesario- por el pago de la renta o venta que el arrendador haya incumplido, asi como posibles daños materiales. Por lo que es muy importante que quien funja como Fiador tenga pleno conocimiento de sus obligaciones”, dijo, Erick Arriaga.

Indicó, que toda información proporcionada es sujeta a cotejar ante las autoridades fiscales y financieras para garantizar la transparencia del contrato.

Asi como también, se realiza una entrevista con el Fiador propuesto por el Arrendatario y confirmar que efectivamente está de acuerdo en las clausulas y el grado de responsabilidad que asume al validar el contrato.

Ejercito continua entrega de enseres a familias

Hugo Reyna / Corresponsal

En la segunda semana de haber iniciado el proceso de entrega de enseres domésticos a familias que fueron registradas como damnificadas por las lluvias del 27 de marzo.

El Ejercito (Defensa) está por concluir la dispersión de los apoyos sociales de la Federacion a 12 mil 316 familias de Reynosa y Rio Bravo.

Con apoyo de camiones militares y personal adscrito al Plan D-N-IIIE se realiza la entrega de estos enseres domésticos en alrededor de 80 colonias de Reynosa.

Se trata de un refrigerador, estufa, ventilador, vajilla y el pasado 5 de mayo se realizó la entrega de 8mil pesos en efectivo.

Este fin de semana se ha previsto que concluya con la distribución del apoyo social, anunciado durante su recorrido de supervisión el pasado 11 de abril por parte de la Presidenta de Mexico. Claudia Sheinbaum.

Solicitan apoyo para festejos a madres en Clínica del IMSS

Hugo Reyna / Corresponsal

La Asociación Civil “Unidas por Ángeles” solicita la colaboración de la comunidad, asi como comercios y empresa que deseen participar con donaciones en especie al evento de festejo del Dia de las Madres que se realizará este viernes 16 de mayo en el Hospital Regional Número 270 del IMSS en Reynosa.

Karla Suarez. Presidenta de “Unidas por Ángeles”, informó sobre el particular y añadió que se trata de un festejo y convivio para todas las madres del Area de Oncología del Hospital Número 270 del IMSS.

“Muchas de ellas pasan periodos de dias, semanas e incluso meses en espera por seguimiento de tratamiento y atencion medica de ellas o hijos, Pues se atiende a todo paciente de Oncología, provenientes del interior de Tamaulipas.

Por lo que deseamos ofrecerles un rato de esparcimiento y darles un ameno convivio, por lo que solicitamos regalos de toda clase que puedan ser de utilidad y agrado de las madres de familia”, dijo.

Asimismo, dijo que será compartida una comida con los presentes, por lo que la petición de donación es para regalos, jugos y aguas que serán acompañadas y distribuidos en el festejo.

Karla Suarez, ofreció el contacto de la página #Unidas por Ángeles en Facebook, en donde se pueden enviar detalles para más información o bien, quienes deseen realizar algún deposito en efectivo. Agradeciendo de antemano la generosidad y apoyo para dicho evento altruista.

Inicia en Reynosa e “Arte en Movimiento”

Hugo Reyna / Corresponsal

Con la inauguración de la exposición itinerante Foto experimentos, este martes 6 de mayo en la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, dio inicio formal el programa “Arte en Movimiento: Llevando las Artes a la Comunidad”, una iniciativa del Parque Cultural Reynosa que busca promover la apreciación de las artes visuales entre estudiantes de todos los niveles educativos.

Gracias al respaldo de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, este programa permitirá llevar exposiciones, actividades interactivas y experiencias culturales directamente a escuelas, instituciones y municipios de la región. La primera parada es esta escuela primaria, donde durante todo el mes de mayo se podrá disfrutar de Foto experimentos, una muestra que invita a mirar el mundo a través de los ojos creativos de niñas, niños y adolescentes.

La exposición reúne 15 fotografías realizadas por participantes del Taller de Retrato Experimental, impartido por el reconocido fotógrafo Tochiro Gallegos en el Centro de Arte y Cultura del Parque Cultural Reynosa. Las obras reflejan un proceso de exploración artística, donde los participantes experimentaron con técnicas poco convencionales para construir imágenes que revelan sensibilidad, curiosidad y originalidad.

Durante el acto inaugural, la Dra. Elsa Córdova López, directora del plantel, y la Lic. Margarita Saldierna Hernández, supervisora de la Zona Escolar 99, recibieron a la Lic. Grecia Jiménez Peña, directora del Parque Cultural Reynosa, quien agradeció la disposición del equipo docente para acercar a los menores al arte desde una perspectiva participativa y significativa.

«Arte en Movimiento» parte del principio de que el contacto con las expresiones artísticas desde temprana edad enriquece la formación de los individuos, estimula el pensamiento crítico, fortalece la identidad cultural y despierta la sensibilidad hacia el entorno. Al llevar el arte a las aulas, sembramos una semilla de curiosidad y apreciación que puede florecer en vocaciones creativas o, al menos, en una ciudadanía más empática y consciente de su contexto.

Esta iniciativa recorrerá diversas escuelas de educación básica, media y media superior, así como espacios públicos de la región, llevando en cada parada una selección de piezas del acervo del Parque Cultural Reynosa. Las exposiciones están diseñadas para adaptarse a los espacios escolares y permanecerán un mes en cada sede, acompañadas por actividades que fomenten el diálogo, la interpretación y la reflexión artística.

Lleva DIF Tamaulipas la Ruta del Apapacho a Palmillas

Palmillas, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, encabezado por la doctora María de Villarreal, llevó al municipio de Palmillas, la brigada “Transformando Familias”, acercando productos y servicios gratuitos o a bajo costo a cientos de familias que desde temprana hora se dieron cita en la unidad deportiva de la cabecera municipal.

“Venimos muy contentos a traer esta brigada con todos los servicios que el DIF y el Gobierno de Tamaulipas tienen para ustedes. Escuchamos sus necesidades y damos seguimiento para resolverlas. Hoy traemos apoyos para personas con discapacidad, y también estamos atendiendo solicitudes para equipar desayunadores escolares”, expresó la presidenta del DIF a su llegada.

Durante la jornada, diversas dependencias estatales e instituciones se sumaron a la atención de la ciudadanía, entre ellas: la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, DICONSA, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Turismo, Secretaría General de Gobierno, SEDUMA, Instituto de la Defensoría Pública, Secretaría de Economía, Patrimonio de la Beneficencia Pública, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Finanzas, INJUVE, ITEA, el Congreso del Estado, así como instituciones educativas como el ITACE y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, además del propio DIF estatal.

Como parte de las acciones prioritarias, DICONSA y DIF Tamaulipas entregaron más de 700 despensas, dando atención preferente a personas con discapacidad y adultos mayores, quienes al final de la jornada fueron escuchados y atendidos de manera personal por la doctora María de Villarreal.

Uno de los momentos destacados fue la entrega de bolsas ecológicas del programa “DIF Recicla”, elaboradas mediante la reutilización de mamparas y materiales publicitarios de eventos anteriores. Estas bolsas fueron aprovechadas por las madres de familia asistentes para llevar los productos recibidos, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y a la construcción de un Tamaulipas más sustentable.

Con esta brigada, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso de trabajar cerca de la gente, brindando soluciones integrales que fortalecen a las familias y promueven el bienestar en cada rincón del estado.

Firme y sin titubeos, avanza Tania Contreras al PJ

Por José Gregorio Aguilar

Tania Contreras López confía en que cerrará su campaña con éxito y que la ciudadanía acudirá a las urnas el próximo 1 de junio para ejercer su derecho al voto, reiterando su compromiso con la transformación del Poder Judicial.

A quince días de que finalice su campaña, la candidata a una magistratura del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas ha enfatizado la necesidad de una justicia más cercana a la sociedad, promoviendo estrategias que contribuyan a la prevención de problemas sociales mediante el trabajo conjunto con el Congreso del Estado y el Ejecutivo.

En sus recorridos por el Estado, Contreras López ha reiterado la importancia de que la población comprenda la trascendencia de la elección judicial y la forma en que deberá ejercer su voto.

“Tendremos diez boletas en la jornada electoral, y entre más de 300 candidatos, es fundamental que la ciudadanía sepa identificar a quienes representan sus intereses», explicó.

Insistió en la necesidad de acercar el Poder Judicial a la sociedad, haciendo más accesible su labor y fomentando la educación legal desde edades tempranas.

«Muchas personas desconocen qué hace un juez o cómo afecta una resolución judicial en su vida diaria; si queremos una sociedad más justa, debemos empezar por informar y educar», precisó.

En su acercamiento con la sociedad y con diversos sectores productivos de los municipios, la candidata al STJE afirmó que, pese a las situaciones adversas y los ataques mediáticos que ha enfrentado durante la campaña, ha salido fortalecida, demostrando su capacidad de resiliencia y liderazgo

El 63 % de los investigadores del estado son egresados de la UAT

Por José Gregorio Aguilar

La secretaria general de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está preparando una serie de programas académicos diseñados para fortalecer la capacitación docente.

Estos programas incluyen cursos de actualización enfocados en nuevas tendencias educativas, como el desarrollo de habilidades blandas, la sustentabilidad y la responsabilidad social universitaria. Todo ello con el objetivo de vincular el conocimiento y las prácticas innovadoras para garantizar una educación de calidad informó Concepción Plascencia Valadez.

“Estamos siguiendo la política que marcó el rector Dámaso Anaya y desde la secretaría general seguimos adelante con procesos de gobernanza para que nuestra Universidad tenga gobernabilidad estable para que podamos lograr cambios. Estamos trabajando con el plan de trabajo de cada docente, se les está dando cursos de preparación”.

Actualmente, afirmó la secretaria General de la Universidad, el 63 % de los investigadores en Tamaulipas pertenecen a la UAT, lo que refleja el liderazgo de la universidad en el ámbito académico. Se trata de catedráticos que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores y que se destacan por estar a la vanguardia en sus respectivas disciplinas.

“Tenemos un buen porcentaje, de hecho, el 63 por ciento del sistema nacional de investigadores de Tamaulipas son de nuestra Universidad y son nuestros catedráticos los que están a la pauta, adelante en el sistema nacional de investigadores”.

En el ámbito de la administración pública, explicó, se lleva a cabo una reorganización estratégica para alinearse con las directrices establecidas por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Este proceso busca optimizar la gestión institucional y fortalecer la colaboración con el gobierno estatal.

“Tenemos que estar a la par con lo que nos está marcando el gobernador Américo para que seamos dignos de la representatividad que tenemos, somos la universidad más grande; somos la universidad de los tamaulipecos”.

En resumen, se está trabajando para que los programas académicos y administrativos sean integrales, innovadores y contribuyan significativamente al desarrollo educativo y gubernamental de la región, concluyó Plascencia Valadez.

Reactivación de las Casas Violeta en Tamaulipas mejora protección a mujeres

Por José Gregorio Aguilar

Las Casas Violeta en Tamaulipas, que fueron cerradas por la administración anterior, han sido reactivadas como espacios de resguardo y atención para mujeres víctimas de violencia informó el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García

“Hay una preocupación del doctor Américo Villarreal que atendamos todos los casos de violencia contra las mujeres y contra nuestros niños y creo que la reactivación de las casas violeta que existieron y que el anterior gobierno las cerró son instrumentos para la atención de las mujeres en caso de verse violentadas que tengan un lugar donde resguardarse y sobre todo el respaldo que no tengan temor de que van a seguir siendo violentadas”.

Además, la Policía de Género ha fortalecido sus operaciones con cinco destacamentos ya establecidos en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria y la zona sur del estado, y próximamente desplegará un nuevo equipo en Mante. Estos destacamentos cuentan con unidades vehiculares nuevas para brindar atención rápida ante reportes de violencia familiar, recibidos a través del 911 o 089.

“Son destacamentos que cuentan con unidades mixtas y aquí también el señor gobernador nos apoyó con nuevos vehículos nuevas camionetas adecuadas para la función que desempeñan perfectamente identificadas y con ellas se atienden todas las llamadas que se reciben del 911 o 089 Un sexto destacamento está por desplegar en próximos meses en el municipio de Mante, ya tenemos prácticamente todo listo solo falta complementar la estructura que requerimos”.

La Policía de Género es la primera instancia de respuesta ante denuncias de violencia, ofreciendo atención con perspectiva de género. En casos de agresión, las víctimas son canalizadas a las fiscalías especializadas o regionales, donde se les ofrece acompañamiento y asistencia.

El respaldo estatal, en coordinación con instituciones como el DIF, ha sido clave para combatir estos delitos y fortalecer el acceso a la justicia para las víctimas.

La violencia de pareja sigue siendo uno de los delitos más denunciados ante la Policía de Género, aunque también se presenta el fenómeno del desistimiento temporal por parte de las víctimas, lo que refleja la complejidad del problema y la necesidad de un enfoque integral para su erradicación.

Investiga Fiscalía Anticorrupción denuncia contra ex secretaria de Educación

Por José Gregorio Aguilar

El fiscal Anticorrupción de Tamaulipas, Jesús Eduardo Govea Orozco, confirmó la recepción de una denuncia presentada por el maestro Geovanni Vladimir Chávez Soto, adscrito a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en la cual señala a la ex titular de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, y a Gerardo Rodríguez Salazar, de Recursos Humanos, por el presunto delito de peculado.

Según el denunciante, su salario ha sido retenido desde junio de 2017, a pesar de que su registro en la nómina sigue activo. Ante esta situación, el fiscal indicó que el caso es atípico, pues Chávez Soto sostiene que aún figura como trabajador en funciones.

“Efectivamente es una denuncia que se ha recibido, se ha atendido como a todas las personas que acuden a formular alguna denuncia y el inconforme la persona que se dice agraviada refiere que tiene varios años que le retuvieron su salario como empleado de la SET aunque es algo un poco extraordinario curioso el caso porque él habla que esto data del 2018 esa retención o suspensión de sueldo y él afirma estar activo hasta la fecha”.

Actualmente, la denuncia también menciona posibles responsabilidades de funcionarios de la administración actual, por lo que la Fiscalía está en proceso de recabar información. Se han recibido informes preliminares por parte de la Secretaría de Educación, pero se requiere una revisión exhaustiva de documentos como comprobantes de pago, nómina y estados de cuenta sindicales.

“Su denuncia ya parece dirigirla a funcionarios de la presente administración bajo las consideraciones que él ha estimado lo cierto es que es una situación atípica de entrada él mismo refiere que son hechos que datan de hace varios años de la administración anterior. Todo esto nos ha llevado a recabar información la cual aun no esta completa, es decir, nosotros haríamos primero una requisa de toda la información, de registros ahorita se han venido recibiendo informes generales preliminares por parte de la misma secretaría de educación pero habría que ir mucho más allá”.

El Fiscal señaló que no hay un plazo determinado para concluir la investigación, ya que se debe verificar si existen elementos que confirmen un delito. Asimismo, destacó la necesidad de contar con información objetiva antes de emitir cualquier juicio sobre los recursos presuntamente desviados.

“No hay un tiempo determinado para terminar esta investigación, sí el agravio es entendible pero lo que tenemos que hacer es buscar primero si dentro de los aspectos que él ha mencionado porque ha sido muy profusa la información que ´el afectado a proporcionado, existe algún elemento que conduzca a la idea de que se ha cometido un delito máxime si él se lo atribuye no a secretarios anteriores sino a la actual entonces no vamos a desestimar a priori lo denunciado pero si tenemos que ahondar en la búsqueda de información porque seria una situación extraordinaria en donde una persona ha permanecido tantos años de no percibir salario cuando está activo al menos a decir de lo que él dice”.

El proceso podría prolongarse durante varias semanas debido a la complejidad del caso, que involucra tanto aspectos administrativos como posibles irregularidades financieras.

“Todo esto se llevaría algunas semanas, pero no se puede señalar una fecha, cada caso tiene sus particularidades y éste no obstante que podría implicar un aspecto administrativo más que de otro carácter, si requiere de tiempo para poder esclarecerse”.

 

Pone en marcha Mónica Villarreal histórico Programa Integral de Salud en Tampico

Como muestra del esfuerzo conjunto por construir un Tampico más sano, más consciente y más fuerte, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya puso en marcha el programa social; “Tampico, Ciudad de Salud”, cuyo principal objetivo es el de ofrecer a la población atención médica diversa y esquemas preventivos que contribuyan a establecer estilos de vida saludables.

Durante el acto, efectuado en el Centro de Desarrollo Familiar de la colonia Morelos, la alcaldesa porteña, acompañada de la Presidenta del Sistema DIF municipal , Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, inauguró también el Primer Centro de Control de Diabetes en la historia de Tampico.

En este espacio, las personas diabéticas encontrarán programas de atención, control y cuidado de la enfermedad, así como el acompañamiento necesario para llevar una vida saludable y digna.

Mónica Villarreal, aseguró que acciones como esta forman parte de las prioridades de un gobierno humano y sensible, preocupado por la salud y el bienestar de las familias tampiqueñas, que desde el Gobierno del Estado, promueve el jefe del ejecutivo Dr. Américo Villarreal Anaya.

“Estamos muy contentos porque hoy damos un paso más en beneficio de la salud de los tampiqueños. Hoy nos reunimos para refrendar un compromiso profundo, auténtico y urgente, hacer de nuestra ciudad un espacio donde la salud no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para cada ciudadano”.

Resaltó que el programa “Tampico, Ciudad de Salud”, ofrecerá servicio médico gratuito, rehabilitación, prevención de enfermedades, cirugías de cataratas y paladar hendido, sonrisas del Bienestar, control y tratamiento de la diabetes.

En el evento, al que también asistió la Dra. Ofelia Cantú Rodríguez, Directora de Salud en el municipio; y el Dr. José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana de la Salud en México (OPS), la autoridad municipal signó el convenio de adhesión de Tampico al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de la Organización Panamericana de la Salud en México.

Villarreal Anaya, agradeció a la OPS por esta colaboración para seguir ampliando las acciones de cuidado a las familias tampiqueñas.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF, Luz Adriana Villarreal, dijo que de manera conjunta con el gobierno municipal y estatal trabajarán en detener y atender los casos de diabetes en la zona, y muestra de ello, es la inauguración del Centro de Control de Diabetes, lo cual da una mayor fortaleza para atender la salud de los tampiqueños.

Por último, el representante de la OPS, Dr. José Moya Medina, dijo que la firma del convenio es un gran paso que el municipio de Tampico se sume al movimiento de comunidades y ciudades saludables de la Organización Panamericana de la Salud, lo que representa que el municipio, toma el liderazgo, convoca y articula a las instituciones para trabajar en brindar la atención adecuada.

En el evento también se contó con la presencia de la Dra. Vivian Pérez, el Dr. Adriano Tabares, asesores internacionales de la OPS; Dorena Caballero Bonilla de la Comisión de Salud, además de síndicos, regidores y funcionarios de la comuna.

Promueve Gobierno de Mónica Villarreal participación de emprendedores locales en Texas

Reafirmando el acuerdo de amistad entre Tampico y McAllen, Texas, el Ayuntamiento porteño participó en el Festival Mxlan 2025, un escenario internacional para la difusión del arte, música y cultura; y que en esta edición permitió promover y posicionar los productos de origen tampiqueño al mercado texano.

Nora Izaguirre Acevedo, Directora de Desarrollo Económico, dio a conocer que los emprendedores de Tampico estuvieron presentes en el tradicional festival norteamericano desarrollado del 9 al 11 de mayo, a través de sus marcas y productos, recibiendo una buena acogida por parte de la comunidad del Valle de Texas.

Detalló que entre las marcas y productos porteños participantes, estuvieron Juanis Crochet, Gorditas Ayuntamiento, Miel Orgánica Avella, Ron Casey, Ámbar Bolsas artesanales, botanas La Tampiquita, Huapilla Gran Día, y Tortillas de Harina DALEX.

«Agradecemos a la Presidenta Municipal Mónica Villarreal Anaya, por su respaldo, así como la colaboración de la Dirección de Turismo a cargo de su titular Karime Cámara Chain, y de la Dirección de Asuntos Internacionales para seguir trabajando en la proyección económica, turística y cultural de Tampico en el contexto internacional», expresó.

Izaguirre Acevedo destacó que en el marco de la colaboración binacional, se tiene previsto fortalecer los acuerdos promoción comercial entre ambas ciudades para seguir ampliando mercados que favorezcan las economías de Tampico y McAllen.

Más de 4 Mil docentes fueron festejados en Tampico

La Presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya reconoció la labor que realizan los trabajadores de la educación en la formación de mejores alumnos y en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y preparada.

Durante la celebración del día del maestro efectuada en el centro de convenciones Expo, Tampico, ante más de 4 mil docentes, la alcaldesa porteña, acompañada de síndicos y regidores, así como del Secretario de Asuntos Jurídicos de la Sección 30, Joel Roque Lee, en representación del Secretario General Prof. Arnulfo Rodríguez Treviño, subrayó que las maestras y maestros que laboran en los diferentes planteles del municipio, sobresalen por su vocación, calidad, compromiso y capacitación constante.

«Me da mucho gusto celebrar con ustedes una fecha tan importante como es el Día del Maestro y por supuesto de la Maestra, además de la excelente convocatoria a este festejo que planeamos con mucho amor para ustedes y que quisimos fuera antes del 15 de Mayo, como muestra del reconocimiento al gran trabajo que hacen todos los días».

Mónica Villarreal resaltó que su administración organizó este encuentro como un gesto a la destacada labor del magisterio y precisó que su Cabildo está conformado en gran medida por profesionistas, entre ellos seis profesores que están para servirles y atender cualquier gestión.

«Les reconocemos su entrega por construir un Tampico mejor y por construir en cada una de esas familias, los cimientos del desarrollo de nuestro municipio. Porque dentro de las aulas ustedes son los que imprimen en cada mente y en cada corazón el amor a la patria, el amor al deber ser y hacer las cosas de la mejor manera, a estudiar, investigar y a sobresalir, señaló».

Durante la celebración, los docentes disfrutaron de una alegre convivencia, así como la entrega de obsequios y presentes por parte de la administración municipal.

Villarreal Anaya reiteró por último, el compromiso de su gobierno para trabajar en equipo y otorgar las facilidades para generar mejores condiciones de educación en Tampico.

Al evento asistieron maestros jubilados, así como docentes de escuelas públicas y particulares.

Nos creen tontos…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Circuló como reguero de pólvora la noticia de la presunta cancelación de la Visa del gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, por supuesto, usted bien sabe quién la esparce y cuál es su objetivo, se trata del equipo del prófugo Cabeza N, sí, de los mismos que ayer en un periódico regional hicieron publicar que le habían entregado al gobierno gringo una denuncia por el llamado huachicol que antes, según ellos, presentaron en la FGR.

Por supuesto que se les respondió rápido a su “noticia”, se les dijo que era una mentira, que el gobernador Américo Villarreal tiene en regla todos sus documentos, también una excelente relación con autoridades gringas, y ya, porque tampoco merecían más y si se les respondió, según un allegado a la administración estatal, fue por el pueblo que si merece explicaciones no por las falsedades que, hay que recalcarlo, pagaron para que se difundieran.

De lo otro, de lo del huachicol, los cabecistas de verdad que no tienen vergüenza, si a alguien se le acusa de ese delito debe estar entre la familia de su jefe que ahora nadie sabe dónde se esconde y para allá ni voltean, se hacen tontos.

Además la jugada esta demasiado vista, lo que hicieron los cabecistas es su mismo modus operandi de siempre, desde que estaban en el poder, desde que tenían aterrorizado a todo Tamaulipas, difunden mentiras para dar golpes mediáticos, para intentar desestabilizar o por lo menos para encontrar como escabullirse de la realidad que les quemaba.

Si, vivimos en la época de las redes sociales y la situación es bastante difícil para quien recibe un golpe mediático, la comodidad y el anonimato del Facebook, twitter, Instagram, Tik tok, whatsapp (y todas las que se le ocurran), provocan cosas aberrantes, en el afán de destruir futuros los enemigos les inventan situaciones temerarias, como la que le señalan hoy respecto a la Visa, los políticos saben qué, como decían los viejos los pensadores de la política y mercadotecnia, “miente, algo quedará”.

Ahora, que no se les olvide que es un hecho que todo deja huella en el ciberespacio, que aún con todo ese anonimato que sueñan tener quienes alientan mentiras, pronto se llega con cuentas de origen de las cosas buenas o malas que se dicen y en esta ocasión tampoco hay secretos, las difamaciones o acusaciones se hacen a través de distintas cuentas que por curiosidades de la vida están muy ligadas a Cabeza de Vaca.

El siglo pasado, 1938-1945, en el periodo conocido como la Segunda Guerra Mundial, los alemanes tenían entre ellos un excelente comunicador y estratega de propaganda, Joseph Goebbels, su máxima, que perdura a estos días, fue “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad” y le atribuyen otras como, “miente, miente que algo quedará”, en el sentido de que una vez hecho el daño este sería irreversible, y a partir de ahí muchos políticos acuden a sus consejos aunque, hay que decirlo, ellos o sus asesores no lo leyeron en forma completa y no entienden que en la ápoca de las redes todo es efímero y, le insisto, deja huella.

Con todo y ello cae como anillo al dedo la frase sobre lo que ayer se distribuyó, más de mil veces, sobre el presunto retiro de la visa al gobernador tamaulipeco, fue una mentira que pretendieron hacer realidad a base de repetirla, pero no todo les salió bien.

Para muchos el presunto retiro de la Visa todavía será una verdad, sin embargo, el golpe se ha revirado con prontitud y todo parece indicar que los perjudicados serán los que pretendieron meter en problemas al actual gobernador, para ponerle nombre, el cabecismo que alentó la mentira pretendiendo entretener a sus enemigos y no les caiga pronto la justicia, la misma que ya casi los tiene tras las rejas.

El tema sirve para el análisis, para que los contrincantes de la Cuatro T vayan evaluando si todavía son aplicables las máximas del siglo pasado o comienzan a leer a quienes las están reescribiendo y mejorando en la época del whatsapp, facebook, teitter y demás redes sociales, digo, no les vaya a resultar que golpe que no mata al contrario lo fortalezca.

Una recomendación más a la oposición, o lo que se dice oposición, si quieren desprestigiar al rival deben irse a leer a los clásicos, que, por supuesto son la base de todo lo moderno y quizá, si llegasen a comprenderlos, hasta podrán utilizarlos en la época de las redes sociales y hagan suya la frase de su mismo ídolo, de Goebbels, esa de “Más vale una mentira que no pueda ser desmentida que una verdad inverosímil”, que entiendan que su mentira de la Visa no entra en este cuadro, no encaja.

Tal vez sea una triste realidad, mentir sobre una autoridad es sencillo y siempre alguien creerá el invento, pero por lo menos que no lo hagan así, tan burdos, vaya, los del pueblo no somos tontos.

Conclusión, quizá necesariamente una mentira dejará algún daño irreversible al contrincante, sin embargo, en estos días que todo va a la velocidad de la luz un golpe de ese tamaño, cuando el gobernador está en su mejor momento, pues otra vez fue contraproducente para el cabecismo que lejos de hacerle daño solo lo “vacuna” contra futuras mentiras.

Por eso es importante que una mentira repetida mil veces no se convierta en una verdad o, mejor aún, que no nos distraigan los políticos con una mentira tan solo para evitar que les castiguen sus pecados, exacto, como los cabecistas que andan a salto de mata y quieren distraer al gobierno para agarrar un aire y seguir jodiendo a Tamaulipas, porque, créalo, desprestigian a todo el Estado y ahuyentan inversiones con estas falsedades de la Visa, más aún, ya deben comprender que, aunque lo crean, no somos tontos los de acá, ni siquiera les creemos…

ACTIVA GOBIERNO DE TAMAULIPAS PLAN DE CONTIGENCIA POR ALTAS TEMPERATURAS… Ante las altas temperaturas que se registran en territorio tamaulipeco, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para que la población evite exponerse en las horas de intenso calor, así como hidratarse para evitar un golpe de calor.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que para reforzar los trabajos y coordinar las acciones de prevención, se convocó a las dependencias involucradas para emitir los avisos epidemiológicos necesarios y través del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) activar las acciones del Plan de Contingencia para la Atención Emergente y de Prevención por las Altas Temperaturas.

“Al activar el plan de contingencia, analizamos la situación de las temperaturas intensas que podrían afectar a la población como son las olas de calor y que generan el llamado golpe de calor, por ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, dio la instrucción para que en todas las unidades de salud se inicie con las medidas preventivas, se cuente con los insumos necesarios y se mantenga la capacitación constante del personal para dar atención inmediata a cualquier caso que se pudiera presentar”, señaló Hernández Navarro.

Dijo que se trabaja de manera permanente con Protección Civil y con las autoridades educativas, ya que la población escolar, es uno de los principales grupos de preocupación, en donde se recomienda disminuir los tiempos de recreo, las actividades deportivas, ceremonias e incluso suspensión de actividades si las temperaturas así lo ameritan.

“En este año se han presentado dos defunciones por la exposición prolongada a las altas temperaturas y ante el pronóstico para los próximos días, es necesario evitar la exposición directa a los rayos del sol, usar ropa fresca de colores claros, utilizar bloqueador, gorra, sombrilla, lentes e hidratarse con frecuencia”, recomendó el secretario de Salud en Tamaulipas.

EQUIPAN UNIDADES ACÁDEMICAS DE LA UAT… Con el propósito de fortalecer las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado hizo entrega de equipos de cómputo de última generación en las unidades académicas Reynosa-Aztlán y Valle Hermoso.

En su visita a los planteles universitarios, el rector encabezó las ceremonias para la entrega formal de los equipos tecnológicos destinados al uso académico en los laboratorios de informática, salones de clase y consulta bibliográfica.

La dotación incluye computadoras disponibles tanto para el personal docente como para el alumnado, con el objetivo de mejorar el acceso a recursos digitales, fortalecer la enseñanza y facilitar el desarrollo de actividades formativas, investigativas y administrativas.

El rector Dámaso Anaya destacó que esta acción forma parte de una estrategia institucional orientada a brindar condiciones adecuadas de estudio y trabajo, que es esencial para garantizar una educación pública de calidad con visión de futuro y consolidar espacios funcionales y bien equipados en todas las dependencias universitarias.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, se destacó el compromiso de consolidar el crecimiento académico, lo cual se fortalecerá con la apertura de la Licenciatura en Enfermería, que en el próximo mes de agosto iniciará la primera generación, luego de que esta propuesta forma parte de la expansión de la nueva oferta educativa de la UAT en esta región.

Mientras que, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, se refrendó el objetivo de fortalecer la calidad de su oferta educativa de licenciatura y bachillerato, sumando esfuerzos con la rectoría para ofrecer más y mejores oportunidades a la juventud en este municipio fronterizo.

En el marco de su recorrido por la zona norte del estado, el rector Dámaso Anaya presidió las ceremonias de toma de protesta a María Cristina Hernández Jiménez, como directora de la UAM Reynosa-Aztlán; y a Jesús Roberto García Sandoval, como director de la UAM Valle Hermoso, quienes inician un nuevo período al frente de sus respectivas instituciones académicas.

Coloque en el buscador de facebok  @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Fiscalía se deslinda de persona detenida en puente fronterizo

Ante las publicaciones realizadas en redes sociales y diversos medios de comunicación, sobre la detención en Estados Unidos de un servidor público adscrito a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas precisó que dicha persona no es personal sustantivo de esta institución.

La FGJE aclaró que dicha persona no ocupa el cargo de Fiscal, elemento de Policía, Perito, o Agente del Ministerio Público.

La Fiscalía General de Justicia del Estado informó que se ha iniciado un proceso administrativo por la ausencia del personal a sus funciones laborales, el cual sigue su curso y se resolverá de acuerdo con la normatividad vigente, y aclaró que el puesto que desempeñó fue de auxiliar profesional.

Es de señalar que, hasta este momento, no se tiene conocimiento formal de alguna autoridad sobre la referida detención, refirió la FGJE para concluir.

 

Incendio consume tractor agrícola

Un incendio consumió un tractor agrícola en la Carretera a Monterrey, kilómetro 12 aproximado.

Los elementos del Cuerpo de Bomberos a bordo de la unidad 21 fueron los encargados de trasladarse hasta el lugar para controlar el incendio y evitar su propagación.

Pese a los esfuerzos de los elementos del Cuerpo de Bomberos, lamentablemente la maquinaria agrícola fue consumida por completo por el fuego.

Alertan por riesgo de incendios forestales

Ante el pronóstico de elevadas temperaturas para los próximos días, la Coordinación Estatal de Protección Civil alertó por riesgo de incendios forestales.

Aparte del ambiente muy caluroso de los próximos días, también habrá la presencia de evento “Surada” con ráfagas de viento que alcanzarán los 70 kilómetros por hora en la zona Norte y Llanos de San Fernando, informó PC Tamaulipas.

Protección Civil Tamaulipas señaló que las condiciones climatológicas son propicias para incendios forestales y favorable para una rápida propagación.

El calor seguirá aumentando en Tamaulipas conforme transcurra la semana, advirtió la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Exilio o cárcel, pero vivos

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Tiempos inéditos. Así como jamás habíamos visto (1) una deportación a Estados Unidos de 29 reos peligrosos sin mediar juicio de extradición, ni (2) el retiro de la visa norteamericana a un mandatario estatal como ocurrió en Baja California, por igual (3) la migración voluntaria y grupal emprendida por la familia de OVIDIO, el “Ratón”, GUZMÁN, parece un signo de la época.

Al menos 17 familiares de GUZMÁN llegaron en grupo a la línea fronteriza, por el cruce entre Tijuana y la garita de San Ysidro, California, para entregarse al FBI. La explicación de OMAR GARCÍA HARFUCH es que el propio OVIDIO negoció dicho traslado con el gobierno americano, como requisito para convertirse en testigo protegido.

El “Ratón” fue protagonista del “culiacanazo” en octubre de 2019, cuando las fuerzas armadas lo arrestan por unas horas y el entonces presidente LÓPEZ OBRADOR ordena su liberación ante presuntas amenazas contra la unidad habitacional donde viven las familias de los soldados.

El mismo personaje fue recapturado por en enero de 2023, sin disparar un tiro. El desorden vino después, cuando ya OVIDIO estaba en prisión. Respuesta natural de sus lugartenientes que incendiaron transportes y cerraron calles. Lo de siempre. El joven fue extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo 2023.

 

MUDANZA PREVENTIVA

La protección de familiares cercanos bajo control del FBI abre un abanico de hipótesis, dentro y fuera del país:

(1) Que OVIDIO aceptó revelar lo que sabe, pero antes negoció la seguridad de su parentela, cuyos miembros por cierto, no están involucrados en expediente penal alguno.

(2) Que alejar a sus seres queridos del campo de batalla, presagia el recrudecimiento de la guerra contra la “mayiza”, los herederos de ZAMBADA.

(3) Amen de la disputa interna entre los herederos del “Chapo” GUZMÁN, luego de su extradición, juicio y condena en Estados Unidos

(4) Para colmo flota en el ambiente la versión de una escalada norteamericana. Desde luego, nada que ver con invasiones ni desembarcos. Sería una guerra desde lejos, teledirigida, con drones, tiros de precisión sobre puntos específicos y la anuencia (callada o explícita) de Palacio Nacional.

(5) Finalmente, el éxodo acaso guarde una similitud con algunas especies silvestres, cuando abandonan sus hábitats ante una inminente catástrofe natural, como tempestades, tsunamis, erupciones o terremotos.

Pájaros, peces y algunos mamíferos, capaces de detectar modificaciones sutiles en los campos magnéticos, variaciones en la presión atmosférica, señales visuales y auditivas imperceptibles para el hombre. A su manera entienden que algo grave se avecina y por ello se alejan.

 

OTRO PACIFICADOR

Nacidos con un año de diferencia, el recién fallecido expresidente uruguayo JOSÉ MUJICA CORDANO (1935) y el argentino JORGE MARIO BERGOGLIO (1936), mueren ahora en fechas vecinas.

El bonaerense el 21 de abril y el montevideano el 13 de mayo. Reflexivos los dos, inclinados a la vida sencilla, enemigos de la diosa fortuna. PEPE MUJICA tomó las armas como miembro del Movimiento de Liberación Tupamaros (los “Tupas”), de inspiración heterogénea donde coincidían comunistas de línea ortodoxa con troskos y maoístas.

A la postre, tras la derrota contundente de la lucha armada en Uruguay, sus sobrevivientes se incorporan a la vida partidista, mientras dicho país transita de las feroces dictaduras militares a un modelo democrático.

PEPE estuvo preso entre 1973 y 1985, donde sufrió maltrato y tortura. Como joven radical fue un guerrero implacable. Pero será un MUJICA muy diferente el que sale de la cárcel en 1985, cuando ya frisaba la cincuentena.

Se incorpora entonces a la lucha cívica dentro del llamado Frente Amplio, que incorporaba a diversas corrientes progresistas, socialdemócratas, reformistas, socialistas y hasta demócratas cristianos.

Hizo carrera como representante (equivalente en México a diputado) senador, ministro de Ganadería y, al final, Presidente de Uruguay, entre 2015 y 2020.

 

LA VÍA DEL VOTO

Hombre de izquierda, tolerante, liberal, plural, cercano en su moderación a figuras como LULA DA SILVA en Brasil y MICHELLE BACHELET en Chile. A enorme distancia de la izquierda bananera y dictatorial que representan MADURO en Venezuela, ORTEGA en Nicaragua y el castrismo en Cuba.

Como exmandatario, MUJICA se dedicó a dar conferencias. Era un abuelo sabio que en principio predicaba la austeridad. Pero luego renunció a dicha palabra al descubrir que era utilizada cono sinónimo de tacañería gubernamental.

Cambio entonces la austeridad por el concepto de sobriedad, que solía explicar como el andar “liviano de equipaje” y “vivir con lo justo”, para que las cosas no nos roben la libertad. Describía a la vida moderna como una “montaña de consumo innecesario” y aconsejaba “consumir poco» porque acumular cosas “roba tiempo y libertad”.

Se despidió de la gente el mes pasado, aquejado por un tumor esofágico, recordando que en su vida, “más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando. Esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre.”

El 90% de su salario como expresidente lo donó a causas sociales. Pasó los últimos años de su vida en una modesta granja. Se movía en un viejo Volkswagen celeste, como la bandera de su país. Descansa en paz.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

 

«FIESTAS DE MAYO ALTAMIRA 2025 TERMINAN ESTE DOMINGO»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Altamira celebra su 276 aniversario con una serie de eventos y obras emblemáticas que reflejan el orgullo y la identidad de la ciudad. Bajo el lema de fortalecer tradiciones y brindar espacios de esparcimiento, el municipio ha desplegado un programa festivo y de infraestructura que abarca desde conciertos y actividades deportivas hasta la inauguración de obras públicas y la recuperación ambiental.

Las Fiestas de Mayo Altamira 2025, que se extienden del 30 de abril al 18 de mayo, constituyen el eje central de la celebración. El programa incluye más de dos semanas de actividades gratuitas para toda la familia, destacando conciertos de artistas nacionales como Jorge “Coque” Muñiz, Carlos Cuevas, Alicia Villarreal, Los Reyes del Camino, Yahir, Bobby Pulido, La Firma, Vagón Chicano, Gerardo Coronel y Ernesto Chavana, entre otros. Estos eventos se desarrollan principalmente en el Estadio Altamira y la Plaza Constitución, que se han convertido en los principales escenarios de la fiesta.

La inauguración formal se realizó el 1 de mayo con la tradicional coronación de la Señorita 2 de Mayo y la presentación del grupo Social Class. El 2 de mayo, fecha exacta de la fundación de la ciudad, se celebraron las mañanitas a Altamira, un recorrido de fundación, sesión solemne de Cabildo y la entrega de la Medalla José de Escandón, así como una sesión itinerante de la 66 Legislatura del Congreso del Estado en la Plaza Constitución. Además, se colocó la primera piedra de la tienda The Home Depot y de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales «PTAR» en el sector La Pedrera.

Uno de los eventos más esperados fue la Nauticopa, que inició el 2 de mayo con un desfile desde el campo Tamaulipas y continuó el 3 y 4 de mayo con competencias en la Laguna de Champayán. Esta actividad fomenta el deporte acuático y la convivencia familiar, consolidándose como una tradición local.

El Estadio Altamira, tras casi una década de abandono, fue reinaugurado el 2 de mayo como parte de las festividades. Este recinto, símbolo del deporte en la ciudad, ahora vuelve a ser sede de eventos deportivos y musicales de primer nivel, fortaleciendo la oferta de entretenimiento y el desarrollo deportivo de la región. La renovación del estadio es vista como un renacimiento para la infraestructura deportiva local.

Entre las obras inauguradas destaca el Puente de la Esperanza, impulsado por ASIPONA Altamira, que mejora la movilidad y la logística regional, facilitando el flujo de carga pesada hacia el puerto y descongestionando las vías urbanas. Esta obra, inaugurada el 15 de abril, representa un avance significativo en la conectividad y competitividad de Altamira.

En materia ambiental, este martes 13 de msyo, durante La Malanera, se anunció la recuperación de un terreno de 28 hectáreas, resultado de la superación de las lagunas de oxidación de aguas negras. Este logro no solo mejora las condiciones sanitarias y ecológicas, sino que también abre nuevas posibilidades para el desarrollo urbano y recreativo en la ciudad.

A pesar de los avances, aún restan varias actividades por realizar dentro del marco de las Fiestas de Mayo:

Presentaciones musicales programadas hasta el 18 de mayo, incluyendo conciertos de Vagón Chicano (16 de mayo), Gerardo Coronel (17 de mayo) y Ernesto Chavana con el elenco de “Es Show” para el cierre el 18 de mayo.

Continuación de actividades culturales y artísticas en la Plaza Constitución y el Estadio Altamira, con espectáculos gratuitos y juegos mecánicos para niñas y niños.

Eventos deportivos y recreativos adicionales se esperan acompañar el cierre de las festividades, así como la inauguración de nuevos espacios públicos y museos, conforme avance el calendario de celebraciones.

Un ejemplo se dio esta semana con la puesta en marcha del museo móvil «Ciencia, Tecnología e Innovación en Movimiento», en la Plaza Constitución del centro de la ciudad, mismo que fue impulsado por el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

El.museo permanecerá abierto al público del lunes 12 al viernes 16 de mayo, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con visitas guiadas y exhibiciones disponibles jueves y viernes sin necesidad de cita previa.

En el marco previo a las Fiestas de Mayo el alcalde Armando Martínez Manríquez anunció, a fines de abril, la construcción de la plaza “Pabellón Altamira”, proyecto que también incluirá la primera cafetería Starbucks, un gimnasio de renombre, 6 salas de cine y 40 locales comerciales. El nuevo centro comercial “Pabellón Altamira” también albergará una tienda Walmart y reconocidas cadenas nacionales e internacionales.

Altamira vive un aniversario histórico, marcado por la reactivación de espacios emblemáticos, la recuperación ambiental y una oferta cultural y deportiva sin precedentes. El programa aún contempla actividades de gran relevancia, asegurando que la celebración continúe fortaleciendo el sentido de comunidad y el desarrollo de la ciudad en todos sus ámbitos.

«Impulso a Enfermería y Medicina en la UAT»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se ha consolidado como un pilar fundamental en la formación de profesionales de la salud en México, destacando especialmente en las áreas de enfermería y medicina. Bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, ambas disciplinas han experimentado un impulso significativo, tanto en el fortalecimiento de su infraestructura como en la obtención de reconocimientos por parte de organismos evaluadores nacionales e internacionales.

La profesión de enfermería en la UAT ha sido reconocida no solo por su excelencia académica, sino también por su enfoque humanista. El rector Dámaso Anaya ha enfatizado la importancia de formar profesionales comprometidos con la vocación de servicio y la transformación de vidas, subrayando el papel esencial que desempeñan las enfermeras y enfermeros en el sistema de salud. En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el rector destacó la creciente demanda de esta carrera, la cual responde al perfil humanista y a la alta calidad de los programas ofrecidos.

Para responder a esta demanda, la UAT ha ampliado su cobertura educativa en enfermería. Ejemplo de ello es la apertura de la Licenciatura en Enfermería en Reynosa, que ya cuenta con dos grupos de aspirantes que iniciarán su formación en el próximo ciclo escolar. Asimismo, se está trabajando en la ampliación de la infraestructura educativa en Nuevo Laredo y la apertura de doce nuevas aulas en Tampico, mientras que en Ciudad Victoria se espera incrementar la capacidad de atención a estudiantes. Estas acciones reflejan el compromiso institucional de garantizar el acceso a una educación de calidad en distintas regiones del estado.

La UAT ha logrado que todos sus programas de enfermería sean evaluados y acreditados por organismos nacionales, lo que otorga un valor agregado al perfil de sus egresados. La acreditación, realizada por el Consejo Mexicano de Acreditación de Enfermería (COMACE) y avalada por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), asegura que los programas cumplen con los más altos estándares de calidad en formación, investigación y práctica clínica. Este reconocimiento es resultado de un proceso de mejora continua, donde las recomendaciones de los organismos evaluadores han sido implementadas para elevar la excelencia académica.

La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero” de la UAT, ubicada en Tampico, ha alcanzado un logro histórico al obtener la reacreditación nacional y su primera acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). Este reconocimiento, avalado por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME) y otros organismos internacionales, posiciona a la UAT como referente en la formación médica, abriendo oportunidades para que sus egresados accedan a programas y campos clínicos de excelencia a nivel global.

El rector Dámaso Anaya ha subrayado que este doble aval refleja el compromiso de la universidad con la calidad educativa y proyecta a sus estudiantes hacia escenarios internacionales, facilitando la movilidad académica y el reconocimiento profesional en el extranjero. La acreditación integra evaluaciones rigurosas de la infraestructura, planes de estudio, cuerpo docente y vinculación con el sector salud, garantizando una formación médica alineada con las demandas de la salud global.

El impulso a la enfermería y la medicina en la UAT bajo la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado ha sido integral y estratégico. La expansión de la infraestructura, el aumento de la matrícula, la obtención de reconocimientos nacionales e internacionales y el enfoque humanista en la formación de profesionales de la salud consolidan a la UAT como una institución líder en el ámbito sanitario. Estas acciones aseguran que sus egresados estén preparados para enfrentar los retos actuales y futuros de la salud, tanto a nivel nacional como internacional.

Gana Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo “Desafío Jurídico Interuniversidades 2025”

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) resultó vencedora en el “Desafío Jurídico Interuniversidades 2025”, competencia en la cual estudiantes de diversas instituciones pusieron a prueba sus conocimientos en normatividad aduanera, comercio internacional y fracciones arancelarias.

Esta actividad contó con la participación de universidades destacadas a nivel nacional, confirmando así la excelencia académica de la institución anfitriona, expresó José Antonio Tovar Lara, rector de la universidad.

Informó que Janet Vázquez y Katia Vega estudiante de la UTNL, obtuvieron el primero y segundo lugar respectivamente, demostrando una extraordinaria preparación en el ámbito aduanero. Mientras que Kevin Torres, representante de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, alcanzó el tercer puesto.

Mencionó que el jurado conformado por expertos en comercio exterior y normatividad aduanera, que evaluó aspectos clave como precisión, rapidez y capacidad de análisis estratégico, competencia en donde se destacó el alto nivel de preparación de quienes participaron, confirmando la calidad formativa que reciben en sus respectivas instituciones.

Subrayó que el triunfo de la UTNL, reafirma su liderazgo en la formación de especialistas en comercio internacional, impulsando a las y los estudiantes a adquirir habilidades esenciales para su desempeño profesional.

“Este logro fortalece la reputación de la institución como un referente nacional en la enseñanza y aplicación práctica del derecho aduanero y comercial”, puntualizó.

Enfatizó su agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya, y a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que dirige Miguel Ángel Valdez García, por promover estrategias educativas que apoyan competencias como esta, que permiten fortalecer las habilidades profesionales de estudiantes, impulsando su inserción exitosa en el mercado laboral globalizado y contribuyendo al desarrollo económico de la región.

Dejará “La Gran Escapada”, importante derrama económica: Turismo Tamaulipas

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para impulsar el turismo y fortalecer la economía local por medio de descuentos en viajes y hospedaje, entre otros servicios turísticos más, del 30 de mayo al 1 de junio se realizará “La Gran Escapada”.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas expresó que este programa representa una oportunidad para incrementar las ventas y la ocupación hotelera, sino también para fortalecer la identidad y riqueza cultural de nuestro estado y de México.

Este programa, similar al El Buen Fin, busca generar una importante derrama económica aprovechando no solo el mercado nacional, sino también el mercado internacional para posicionar más a México y Tamaulipas.

El funcionario exhortó a todos los prestadores de servicios turísticos que aun no lo han hecho a sumarse a esta iniciativa, registrándose en la plataforma oficial y ofreciendo atractivas promociones.

Cabe destacar que los negocios interesados en ofertar sus productos y servicios podrán registrarse en www.lagranescapada.com.mx

En la presentación se contó con Abraham Rodríguez Padrón, presidente de FECANACO; Emilia Margarita Elizondo Chapa, presidenta de la Asociación de Hoteles en Nuevo Laredo, así como Agustín S Duarte Badiak, presidente de CANACO Nuevo León; José Ángel Perseo Romero, presidente de CANIRAC Nuevo León y Lorena Guadalupe Cavazos, secretaria de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo Municipal de Nuevo Laredo.

Obtienen estudiantes de Universidad Tecnológica de Altamira medalla internacional en ciencias

Altamira, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) destacó en el escenario internacional al obtener la medalla de plata en la Feria Internacional de Ciencias ATAST-IFEST 2025, en la categoría de Medio Ambiente.

La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, informó que Keila Salatiel Alvear Arteaga y María Fernanda López Villarreal fueron las estudiantes reconocidas por su innovador proyecto «TERRA», un polímero biodegradable diseñado para combatir la contaminación por microplásticos.

Explicó que el proyecto galardonado es un innovador polímero a base de celulosa con la capacidad de degradarse de manera eficiente, contribuyendo significativamente a la reducción de microplásticos en el ambiente y que su aplicación representa un avance notable hacia un futuro más sustentable, reforzando la relevancia de la investigación aplicada que realizan estudiantes de la universidad.

Reconoció también el invaluable guía de la asesora académica de las jóvenes, la Dra. Dulce Isaura Vallejo Rendón e indicó que esta iniciativa se desarrolló como parte del Programa Educativo de Ingeniería en Nanotecnología, destacando el compromiso de la institución con la ciencia y el desarrollo sustentable.

Acosta González agradeció al Gobierno del Estado, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya, a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y al Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), por impulsar estrategias que fortalecen la educación superior, la investigación científica y el desarrollo sostenible, las cuales benefician directamente a estudiantes al abrirles oportunidades internacionales, mejorando su formación académica y profesional.

Keila Salatiel Alvear Arteaga como María Fernanda López Villarreal compartieron sentirse orgullosas y motivadas por el reconocimiento internacional obtenido, coincidiendo en señalar que este logro no solo premia su esfuerzo académico, sino también posiciona a Tamaulipas como un estado comprometido con la innovación tecnológica y el cuidado ambiental.

Vigila STPS cumplimiento en el reparto de utilidades

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, reafirmó su compromiso con la justicia laboral y la vigilancia activa del cumplimiento en el reparto de utilidades, en congruencia con los principios del gobierno humanista y transformador que encabeza el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya.

Luis Gerardo Illoldi Reyes, titular de la dependencia estatal, informó que a través de la Dirección de Inspección, se mantiene una supervisión constante para asegurar que las y los empleadores cumplan con esta obligación, tal como lo establece la legislación laboral vigente.

Destacó que las empresas se encuentran dentro de los plazos legales para efectuar el pago del reparto de utilidades: Para personas morales (empresas), la fecha límite es el 31 de mayo y para personas físicas (patrones individuales), el plazo se extiende hasta el 30 de junio.

En este sentido, el  secretario del Trabajo, exhortó a las y los trabajadores a mantener la calma durante este periodo, y a los empleadores, a respetar los tiempos y lineamientos establecidos por la ley.

No obstante, en caso de detectarse omisiones o incumplimientos, Illoldi Reyes, indicó que se procederá conforme a lo establecido por las autoridades competentes, lo que puede derivar en investigaciones, sanciones administrativas e incluso multas económicas, tanto por parte del ámbito fiscal federal. Las sanciones pueden alcanzar hasta los 900 mil pesos, dependiendo de la gravedad y circunstancias del caso.

Es importante recordar que todas las empresas y empleadores con fines de lucro que hayan generado utilidades en el ejercicio fiscal anterior están obligados a cumplir con esta prestación.

El secretario destacó que el año pasado, no se impusieron multas por este concepto, lo cual refleja un avance positivo, aunque persiste la necesidad de reforzar la cultura de cumplimiento.

Por último señaló que desde la STPS, se impulsa una política laboral centrada en el bienestar de las y los trabajadores, promoviendo condiciones más justas y equitativas, tal como lo ha marcado la ruta del cambio con sentido humano y justicia social que distingue al gobierno estatal.

DIF Tamaulipas encabeza entrega de actas de nacimiento a adultos mayores, en colaboración con la Secretaría General de Gobierno

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de la estrategia impulsada por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y fortalecida por el compromiso de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María Santiago de Villarreal, para asegurar que todas y todos los tamaulipecos cuenten con documentos de identidad que respalden sus derechos, el DIF estatal llevó a cabo la entrega de actas de nacimiento a adultos mayores en la Casa Hogar del Adulto Mayor.

Esta importante acción fue posible gracias al trabajo conjunto de la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Héctor Joel Villegas González;  Malena Rodela de Villegas y Sofía Paola Flores de Becker, representantes del Voluntariado de la Esperanza y personal de la Coordinación General del Registro Civil.

Con la entrega de estas actas de nacimiento se fortalece la certeza jurídica de las personas adultas mayores beneficiadas, facilitando su inclusión social y su acceso a programas, servicios y apoyos gubernamentales que contribuyen a una mejor calidad de vida.

“El compromiso del Gobierno del Estado es claro: asegurar que todas y todos los tamaulipecos cuenten con un documento jurídico que les permita ejercer plenamente sus derechos. Este tipo de acciones fortalecen nuestro tejido social y dan sentido al humanismo que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya”, expresó Villegas González.

Asimismo, el secretario general de Gobierno, agradeció el trabajo coordinado entre instituciones, destacando que la colaboración entre el DIF Tamaulipas, el Voluntariado de la Esperanza y el Registro Civil es un ejemplo de cómo la política pública, cuando se ejecuta con sensibilidad y vocación de servicio, puede transformar vidas de manera directa y significativa.

En este evento estuvieron presentes personal de la Coordinación General del Registro Civil; Lucy Luna Saeb, directora de los Centros Asistenciales del DIF Tamaulipas; María de Lourdes de la Fuente Vizcarra, subdirectora de enlace del Voluntariado y  Patricia González Castillo, jefa del Departamento Administrativo en la Casa Hogar del Adulto Mayor.

Equipa rector de la UAT centros de cómputo en Reynosa y Valle Hermoso

Con el propósito de fortalecer las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado hizo entrega de equipos de cómputo de última generación en las unidades académicas Reynosa-Aztlán y Valle Hermoso.

En su visita a los planteles universitarios, el rector encabezó las ceremonias para la entrega formal de los equipos tecnológicos destinados al uso académico en los laboratorios de informática, salones de clase y consulta bibliográfica.

La dotación incluye computadoras disponibles tanto para el personal docente como para el alumnado, con el objetivo de mejorar el acceso a recursos digitales, fortalecer la enseñanza y facilitar el desarrollo de actividades formativas, investigativas y administrativas.

El rector Dámaso Anaya destacó que esta acción forma parte de una estrategia institucional orientada a brindar condiciones adecuadas de estudio y trabajo, que es esencial para garantizar una educación pública de calidad con visión de futuro y consolidar espacios funcionales y bien equipados en todas las dependencias universitarias.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, se destacó el compromiso de consolidar el crecimiento académico, lo cual se fortalecerá con la apertura de la Licenciatura en Enfermería, que en el próximo mes de agosto iniciará la primera generación, luego de que esta propuesta forma parte de la expansión de la nueva oferta educativa de la UAT en esta región.

Mientras que, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, se refrendó el objetivo de fortalecer la calidad de su oferta educativa de licenciatura y bachillerato, sumando esfuerzos con la rectoría para ofrecer más y mejores oportunidades a la juventud en este municipio fronterizo.

En el marco de su recorrido por la zona norte del estado, el rector Dámaso Anaya presidió las ceremonias de toma de protesta a María Cristina Hernández Jiménez, como directora de la UAM Reynosa-Aztlán; y a Jesús Roberto García Sandoval, como director de la UAM Valle Hermoso, quienes inician un nuevo período al frente de sus respectivas instituciones académicas.

Activa Salud plan de contingencia por altas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante las altas temperaturas que se registran en territorio tamaulipeco, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para que la población evite exponerse en las horas de intenso calor, así como hidratarse para evitar un golpe de calor.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que para reforzar los trabajos y coordinar las acciones de prevención, se convocó a las dependencias involucradas para emitir los avisos epidemiológicos necesarios y través del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) activar las acciones del Plan de Contingencia para la Atención Emergente y de Prevención por las Altas Temperaturas.

“Al activar el plan de contingencia, analizamos la situación de las temperaturas intensas que podrían afectar a la población como son las olas de calor y que generan el llamado golpe de calor, por ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, dio la instrucción para que en todas las unidades de salud se inicie con las medidas preventivas, se cuente con los insumos necesarios y se mantenga la capacitación constante del personal para dar atención inmediata a cualquier caso que se pudiera presentar”, señaló Hernández Navarro.

Dijo que se trabaja de manera permanente con Protección Civil y con las autoridades educativas, ya que la población escolar, es uno de los principales grupos de preocupación, en donde se recomienda disminuir los tiempos de recreo, las actividades deportivas, ceremonias e incluso suspensión de actividades si las temperaturas así lo ameritan.

“En este año se han presentado dos defunciones por la exposición prolongada a las altas temperaturas y ante el pronóstico para los próximos días, es necesario evitar la exposición directa a los rayos del sol, usar ropa fresca de colores claros, utilizar bloqueador, gorra, sombrilla, lentes e hidratarse con frecuencia”, recomendó el secretario de Salud en Tamaulipas.

Reconoce cadena comercial OXXO labor de la Guardia Estatal ante reducción del índice delictivo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En una muestra de colaboración entre el sector privado y las instituciones de seguridad pública, el corporativo comercial Oxxo entregó un reconocimiento a 10 elementos de la Guardia Estatal, adscritos a la Delegación Victoria, por su labor en la disminución de los índices delictivos en establecimientos comerciales.

Durante el acto, encabezado por el subsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), Alex Melgarejo Torres, y directivos regionales de la empresa, se destacó que el trabajo conjunto ha permitido fortalecer la seguridad en las tiendas, brindar mayor protección a los colaboradores y generar un entorno de mayor confianza para los clientes.

“Hoy más que nunca en Oxxo estamos convencidos de que la colaboración entre el sector privado y las instituciones públicas es fundamental para construir entornos más seguros, estables y prósperos”, expresó Arnaldo Salinas Medina, gerente regional de Operación Región Tamaulipas de la empresa Oxxo.

En su intervención, se subrayó que la seguridad es condición indispensable para la operación de los comercios y para que las familias vivan con tranquilidad, por ello, reconocieron no sólo el impacto en los establecimientos, sino también en la vida diaria de la comunidad.

El reconocimiento fue otorgado a elementos de la unidad “Correcaminos” que realizan labores de patrullaje en bicicletas; “Linces” caracterizada por personal motorizado, así como los que realizan recorridos a pie, quienes tienen presencia en zonas de alta afluencia, como el centro de la ciudad y corredores comerciales.

Estas acciones han contribuido a disuadir y prevenir delitos como el robo, reflejándose en una baja sostenida en los reportes delictivos.

“Cada patrullaje, cada incentivo, cada respuesta oportuna, cada acto de servicio que realizan es una muestra de su compromiso con Tamaulipas y con su gente”, señaló el representante de la empresa.

Reiteró su compromiso de seguir siendo aliado de la SSPT y otras instituciones públicas, en especial de aquellas que salvaguardan la integridad, los derechos y la tranquilidad de la sociedad.

Finalmente, agradecieron a los elementos reconocidos por su entrega y valor, destacando que el gesto va más allá de una ceremonia, pues representa respeto hacia quienes dedican su vida al servicio de los demás.

Refuerza Secretaría de Recursos Hidráulicos tratamiento de agua en zonas rurales de Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte de las acciones para fortalecer los servicios de agua potable en comunidades rurales, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, encabezada por Raúl Quiroga Álvarez, llevó a cabo la entrega de insumos esenciales para el tratamiento y desinfección del agua en distintos municipios del estado.

En ese sentido, a través de la Subsecretaría de Operación y Fortalecimiento a Organismos Operadores, se entregaron 240 kilogramos de hipoclorito de sodio en el ejido Cruz y Cruz, así como 200 kilogramos adicionales en el ejido La Independencia, en el municipio de Hidalgo.

Asimismo, en el municipio de Jiménez, personal de la secretaría realizó la entrega de 90 kilogramos de hipoclorito de calcio, con el objetivo de asegurar el acceso a agua limpia y segura para las y los habitantes de estas comunidades.

Por otro lado, en el ejido La Presa, del municipio de Victoria, se entregaron 480 kilogramos de hipoclorito de sodio.

Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas a través la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social reafirma su compromiso con el bienestar de la población, garantizando el acceso a servicios básicos de calidad, en especial el suministro de agua segura, mejorando así las condiciones de vida en las comunidades rurales de Tamaulipas.

Reconoce SEP a nuevo titular de Educación en Tamaulipas

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, hizo un reconocimiento al nuevo titular de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, a quien felicitó por su nueva encomienda, asegurando que será un gran respaldo para el gobierno humanista de Américo Villarreal Anaya.

En el marco del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, que se celebra en la Ciudad de México, el secretario Mario Delgado presentó ante el pleno de las autoridades educativas nacionales al Dr. Miguel Ángel Valdez, recién designado como secretario de Educación de Tamaulipas.

Durante su estancia en la capital del país, Valdez García tendrá encuentros de trabajo con los subsecretarios de Educación Básica, Media Superior y Superior para la revisión de avances de los programas La Escuela es Nuestra, la Estrategia Nacional de Vida Saludable y la aplicación de lineamientos que regulan la venta y expendio de alimentos en las escuelas.

 

Incrementa Tamaulipas resguardo de huevos 
de tortuga lora en un 20%

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un incremento del 20% en el número de huevos protegidos en comparación con 2024, la Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado reporta un arranque positivo en la temporada de anidación de la tortuga lora, que este año ha superado ya los 1 mil 772 nidos y 168 mil 555 huevos resguardados en los campamentos de La Pesca, Tepehuajes, Altamira, Miramar y Matamoros.

“Nos mantenemos activos las 24 horas para garantizar que las áreas de anidación estén seguras y en condiciones óptimas”, aseguró el vocal ejecutivo de la Comisión, Eduardo Rocha Orozco.

La vigilancia y acompañamiento durante el proceso de desove se realiza en puntos clave del litoral tamaulipeco. En estas zonas, personal capacitado cuida cada detalle para proteger a la especie sin interferir con su ciclo natural.

“Se invita a todas las personas que visitan nuestras playas a ser testigos responsables de este fenómeno natural. Observen, disfruten, pero siempre desde una distancia prudente, sin alterar el entorno ni molestar a las tortugas”, expresó Rocha Orozco.

El resguardo de los nidos se realiza en corrales de conservación, espacios estratégicamente acondicionados por el Gobierno de Tamaulipas para incrementar la supervivencia de las crías. Ahí, los huevos permanecen bajo constante supervisión, a salvo de depredadores naturales como mapaches y cangrejos.

Reiteró que la tortuga lora, una especie en peligro de extinción, depende de estos esfuerzos para seguir existiendo. Cada acción cuenta. Desde evitar acercarse a una tortuga mientras desova, hasta no dejar basura en la playa o impedir el ingreso de vehículos motorizados a la zona costera, pequeños gestos hacen una gran diferencia.

“Sabemos que estos esfuerzos no tendrían el mismo impacto sin el apoyo de la gente. La conservación es una causa compartida y cada paso que damos, lo damos en equipo: instituciones, voluntarios y comunidad”, subrayó el funcionario estatal.

Por último señaló, que las acciones concretas y compromiso colectivo, Tamaulipas reafirma su liderazgo en la protección de la vida marina y en la defensa de uno de los ciclos naturales más asombrosos del planeta: el nacimiento de una nueva generación de tortugas lora.

“Importante votar en elección judicial”: Paras Fuentes

Hugo Reyna / Corresponsal

Reconociendo de entrada que se trata de una primera elección constitucional, elegir a los próximos representantes del Poder Judicial en el Estado y Federal. Es importante que los ciudadanos se involucren y participen con su voto el dia de los comicios el 1 de junio.

Asi se pronunció Rodolfo Paras Fuentes. Notario Público Número 69 en Reynosa, añadiendo que los ciudadanos deben conocer el perfil, trayectoria laboral y resultados que han tenido en su desempeño profesional, quienes aspiran por vez primera a un cargo o bien aquellos que han cumplido una carrera judicial.

“Sabemos que es una elección inédita, por vez primera vemos a jueces, magistrados y ministros salir de su entorno, que anteriormente no se relacionaba con los ciudadanos al ejercer su compromiso como impartidores de justicia.

Hoy los vemos realizando campaña, presentándose ante los ciudadanos (electores), pero comprendemos que no tienen experiencia, que muchos de ellos nunca antes habían interactuado con ciudadanos, medios y redes sociales, todo es nuevo para ellos”, dijo.

Empero, es importante- reiteró Paras Fuentes- conocer los perfiles de los candidatos (as), y valorar y emitir el voto, por quien mejor represente la mejor opción para ellos.

Son 10 boletas con 88 candidatos en el caso de la elección local, pero es esencial que los ciudadanos, hagan uso responsable de su voto, acudir a las urnas el 1 de junio y decir por los futuros juzgadores con plenitud de sus derechos cívicos y no permitir que sea una elección de intereses ajenos a la democracia y expresión popular.