martes, febrero 18, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog Página 2

-MISOGINOS-

POR HUGO REYNA

LA MEMORIA SELECTIVA DEL MAKIATO estriba en envolverse en la bandera del feminismo a conveniencia, y que solo se activa en casos que les representan beneficio político, cuando ocurre lo contrario. Aflora la MISOGINIA que han practicado desde hace 9 años, en donde ha sido una estela de mujeres agraviadas por violencia verbal, acoso e intimidaciones con IMPUNIDAD hasta ahora.

MAKI ORTIZ DOMINGUEZ. Matriarca del MAKIATO inventó un Movimiento de Mujeres denominado “Por Ellas. Por Todas” que aspira a una mayor participación y empoderamiento de las mujeres.

POR TODO TAMAULIPAS y con cargo al erario municipal de Reynos, utilizó esa bandera feminista para hacer campaña por la aspiración a la gubernatura y luego a la senaduría.

LOGRADO SU objetivo, se olvidó del mentado organismo de parapeto y continuó como si nada.

DESDE REYNOSA. EL MAKIATO ha sido protagonista de sendos casos de MISOGINIA. El primero ampliamente referido fue en contra de ANTELMA FLORES, ex trabajadora de Servicios Públicos Primarios, quien tras un accidente al final de la administracion de JOSE ELIAS LEAL a partir del inicio de mandato de MAKI ORTIZ le fue negada y retirada toda atencion medica.

PADECIENDO ACOSO y DISCRIMINACION de parte de la “Defensora de las Mujeres”.

CARLOS PEÑA cuenta con varios casos documentados de misoginia. A las mujeres reporteras las ha tratado en forma discriminatoria, agresiva y con rencor.

CONOCIDOS SON LOS CASOS de agresión en contra de BRENDA RAMOS de “Tribuna Abierta” y ROSA MARIA ORTIZ de Televisa, a quien encaró agresivo y hostil, cuando la comunicadora le cuestionó por abusos de agentes de Tránsito frente a una institución de niños invidentes.

EN SUMA. LA MISOGINIA que impulsan desde Reynosa es de sobra conocida, en donde sin respeto ni trato de igualdad a las mujeres, se valen de su IMPUNIDAD para agredir lo que solo en los discursos defienden.

TRAS LO QUE COMENTAMOS hace unos dias, varios colegas retomaron lo expuesto respecto al tema del “Fuego Amigo” que coordinan desde el Senado y el Congreso en contra del Gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA.

ADAN AUGUSTO LOPEZ, Coordinador de lso Senadores de Morena, junto con RICARDO MONREAL AVILA y auxiliados por JOSE RAMON GOMEZ LEAL, son quienes están detrás de los ataques políticos contra el Gobernador y su hijo AMERICO VILLARREAL SANTIAGO, coordinador de Bienestar en Coahuila.

HACE UNOS DIAS. MIGUEL ANGEL RIQUELME SOLIS ex gobernador y actual senador de MORENA, se desmarcó de la guerra sucia en aquella entidad. Evocando que detrás puede estar el fallido aspirante a la gubernatura RICARDO MEJIA BERDEJA, a quien la propia Presidenta SHEIMBAUM calificó de traidor, cuando atacó a ARMANDO GUADIANA candidato de Morena, quien perdiera la elección por la gubernatura contra MANOLO JIMENEZ.

HUMBERTO PRIETO HERRERA. Diputado local y Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, precisó en torno al reportaje de “Código Magenta” de RAMON ALBERTO GARZA, en donde alude la iniciativa de “proteger” con fuero constitucional al Jefe de la Oficina del Gobernador y la Contralora Estatal. RICARDO GUERRERO MORALES y NORMAL ANGELICA PEDRAZA MELO respectivamente.

“NO SE DEJEN ENGAÑAR”, advierte PRIETO HERRERA, cuando sostiene en una declaración, que la iniciativa de fuero para ambos fue en sentido de estar en concordancia con el beneficio que la Ley les confiere como parte del esquema de funcionarios con rango de secretaría.

ASIMISMO. El diputado de Morena, lamenta la impresión de aseverar que NORBERTO BARRON, funge como Jefe de la Oficina del Gobernador, cuando en los hechos y realidad es RICARDO GUERRERO MORALES.

“ES PARTE DE LA CAMPAÑA de la oposición que han estado y siguen muy activos en sus baterías de ataques político y pretender desinformar a los tamaulipecos”, asentó el Líder del Congreso.

INMINENTE DEPORTACIÓN DE YARRINGTON

POR ÁNGEL VIRGEN ALVARADO

Versiones llegadas de Estados Unidos cuyos voceros son amigos muy cercanos del ex gobernador de Tamaulipas, TOMÁS YARRINGTÓN RUVALCABA revelan que es inminente que este sea deportado a México en los próximo días.

YARRINGTÓN fue arrestado hace más de ocho años (el 9 de abril del 2017) después en Florencia, Italia, donde se refugiaba con un pasaporte falso para eludir una orden de aprehensión.

Un año y once días después (20 de abril de 2018) fue extraditado a Estados Unidos y sentenciado a nueve años de prisión por los delitos de contra la salud, extorsión, fraude y blanqueo de capitales.

Sin embargo, el 3 de junio del 2024, por buena conducta, fue puesto “en libertad” (dentro de un centro migratorio del sur de Texas) en espera de su deportación que, según trascendidos, se dará poco antes o después del 7 de marzo, día en que cumplirá 68 años.

Acá en México, sin embargo, lo espera la cárcel.

 

YARRINGTÓN; UNA BRILLANTE CARRERA

Meses antes de terminar su gestión como gobernador, durante la colocación de la primera piedra de la escuela Tec-Milenio, TOMÁS YARRINGTON dijo:

“Por ahí vi hace un momento al ingeniero RODOLFO MÜLLER. Él fue uno de los que me apoyaron para estudiar en el Tecnológico de Monterrey.

Eso… nunca lo olvidaré”.

TOMÁS YARRINGTON fue uno de los 12 hijos de DON TOMÁS, un burócrata que llegó a ser Jefe de Panteones Municipales en Matamoros.

Las carencias abundaron en su familia pero TOMÁS se distinguió por su extraordinaria memoria y dotes de oratoria.

Gano becas para poder estudiar y graduarse con una licenciatura en Economía, con mención honorífica, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y de una licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Cursando posteriormente una maestría en Administración Pública en la Universidad del Sur de California.

 

CARRERA POLÍTICA

En 1991 fue electo miembro de la Cámara de Diputados

De 1993 hasta 1995 se desempeñó como alcalde de Matamoros, Tamaulipas.

Fue presidente del CDE del PRI.

Luego fue Secretario de Hacienda.

Protestó como gobernador de Tamaulipas el 5 de febrero de 1999 hasta el 31 de diciembre del 2004.

 

“ME VOY A JUGAR BOLICHE. LE VOY A TIRAR A LOS PINOS”

Antes de terminar como gobernador, YARRINGTÓN comentó con el periodista (mi compadre) JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO (qepd).

“JORGE, saliendo de aquí, me voy a jugar boliche: Le voy a tirar a “Los Pinos”.

En el 2006 hubo un grupo en contra del entonces presidente del PRI, Roberto Madrazo Pintado y próximamente candidato a la presidencia de la república, llamado TUCOM (Todos Unidos Con México), el cual, popularmente, sería más conocido como «Todos Unidos Contra Madrazo», conformado por:

El coordinador de los Senadores del PRI, Enrique Jackson.

El exgobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas.

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington.

El exgobernador de Nuevo León, José Natividad González Parás.

Y el exgobernador de Coahuila, Enrique Martínez y Martínez.

Su objetivo principal era impedir que Roberto Madrazo Pintado obtuviese la candidatura y lanzar como candidato a Arturo Montiel Rojas.

Pero ganó MADRAZO.

 

LA DEBACE DE YARRINGTÓN

En el 2012, YARRINGTON fue señalado por un testigo protegido de la DEA de haber lavado dinero.

La información se obtuvo después de Antonio Peña-Argüelles, un supuesto miembro de un cártel de la droga.

YARRNGTÓN se declaró culpable, el 26 de marzo de 2021.

Entonces se desestimaron otros diez cargos.

En marzo de 2023, un juez federal de Estados Unidos sentenció al exgobernador a 9 años de prisión. Estuvo encarcelado en USP Thomson y fue puesto en libertad el 3 de julio de 2024.

Su deportación, según algunos de sus allegados… es inminente.

 

FUISTE TESTIGO O VÍCTIMA DE EXTORSIÓN, DENUNCIALO: BETO GRANADOS

El presidente municipal, ALBERTO GRANADOS FÁVILA exhorta a los matamorenses:

“Hablar de los problemas en redes no basta. Da un paso adelante y haz que tu voz sea escuchada en los canales oficiales. Si fuiste testigo o víctima de extorsión por parte de un servidor público, acércate a Contraloría Municipal (Calle González No. 86, entre 6 y 7, Segundo piso del edificio «Galván», C.P. 87300) o utiliza los buzones habilitados en:

Mundo Nuevo

Presidencia Municipal

Parque Olímpico

Recuerda, el cambio comienza cuando decidimos actuar. Haz tu parte y contribuyamos juntos a erradicar la corrupción en #Matamoros.

¡Tu voz tiene el poder de transformar nuestra ciudad!”

Es todo. Hasta la próxima.

aludos

«DÁMASO ANAYA, RECTOR ITINERANTE Y FEMINISTA»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), desde el inicio de su rectoría ha estado realizando un trabajo intenso visitando frecuentemente los diversos campus y facultades de la universidad, siendo reconocido por ser un rector itinerante.

Asimismo, el rector de la UAT, ha mostrado empatía hacia las mujeres universitarias, sean estas alumnas, maestras, empleadas o funcionarias.

Por poner algunos ejemplos, Dámaso Anaya anunció la creación del Instituto de la Mujer Universitaria, considerándolo un paso decisivo para sensibilizar sobre la equidad de género dentro y fuera de la universidad. También la UAT inició el programa Agenda 8M con el primer foro «Mujeres tamaulipecas por los derechos», destacando el compromiso de apoyar y respetar a las mujeres, estudiantes, docentes y universitarias en general. Igualmente, existe una paridad de género en la administración rectoral y en las veintiséis dependencias académicas.

Aquí hacemos un breve recuento de sus más recientes actividades, que muestra ser un «dirigente itinerante».

El 12 de febrero de 2025, Anaya Alvarado supervisó obras de infraestructura en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales en Nuevo Laredo, destacando el compromiso con la mejora de la infraestructura educativa.

En el Campus Sur, también realizó visitas a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo para supervisar obras en la cancha de fútbol y otros edificios, reafirmando su enfoque en el desarrollo físico de las instalaciones.

El rector Anaya participó en una jornada estudiantil donde convivió con alumnos, fomentando un ambiente de cercanía y unidad dentro de la comunidad universitaria, reflejando su interés por mantener un diálogo abierto y accesible con los estudiantes.

En un reciente informe, Anaya presentó los avances académicos y financieros de la UAT, destacando el crecimiento y desarrollo institucional que se ha logrado bajo su liderazgo.

Ha impulsado programas que fomentan la participación estudiantil en estancias académicas y prácticas profesionales, lo que contribuye al desarrollo integral de los alumnos.

Desde el 1 de diciembre del 2023, Dámaso Anaya ha enfocado su gestión en varios ejes principales:

1) Infraestructura y Desarrollo: Anaya ha supervisado y puesto en marcha nuevos espacios para fortalecer la formación de los estudiantes.

2) Calidad Educativa: Su administración busca que el 100% de los programas educativos alcancen los estándares de calidad.

3) Humanismo: Impulsa el humanismo en todas las áreas universitarias, siguiendo el ejemplo del gobierno de Américo Villarreal Anaya.

4) Reconocimiento al Mérito: Ha entregado reconocimientos al mérito universitario a docentes.

Por las acciones aquí citadas, se demuestra el compromiso del rector Dámaso Anaya Alvarado con el fortalecimiento académico y la mejora continua de las actividades académicas y la modernización de las instalaciones en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, por lo que se esperan grandes resultados en favor de nuestra querida Alma Mater distinguiendo su legado que reza la «Verdad, Belleza y Probidad».

«GOBIERNOS DE TAMAULIPAS BAJO LA LUPA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Tamaulipas ha enfrentado desafíos importantes con respecto a las acusaciones de corrupción contra gobernadores en las últimas tres décadas. Por lo dicho, los tamaulipecos sentimos qué nuestros gobiernos, tanto del PRI como del PAN han estado «bajo la lupa».

Ahora en el gobierno de Morena, a cargo del Dr. Américo Villarreal Anaya, se están presentando fuertes sacudidas.

Muchos nos cuestionamos si verdaderamente ahora si podremos presenciar un cambio verdadero. Lo digo porque Tamaulipas no merece ese destino manifiesto. Los tamaulipecos somos gente de bien y de trabajo, por ello deseamos que esta llamada sea un auténtico deseo hacia el progreso y desarrollo de Tamaulipas, que tiene todo, frontera, mar, ríos y gente luchadora y trabajadora.

Estas acusaciones abarcan múltiples administraciones, incluidas las de Tomás Yarrington, Eugenio Hernández, Egidio Torre y Francisco García Cabeza de Vaca.

Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas (1999-2004), se encontraba recientemente encarcelado en una prisión de máxima seguridad en Texas, Estados Unidos. Enfrentando cargos relacionados con presuntos delitos contra la salud pública, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, fraude y robo en detrimento de las finanzas del gobierno de Tamaulipas.

De manera similar, Eugenio Hernández Flores (2005-2010) estuvo encarcelado en una prisión de máxima seguridad en el Estado de México.

La administración estatal bajo Francisco García Cabeza de Vaca (2016-2022) lo acusó de apropiarse de 1,600 hectáreas en el puerto industrial de Altamira, Tamaulipas.

Hernández Flores también fue buscado por el sistema de justicia de los EE.UU. por presuntos delitos, incluidos aquellos relacionados con la salud, el lavado de dinero y el enriquecimiento ilícito.

Igualmente, durante el gobierno de Egidio Torre Cantú (2011-2016), se presentaron diversas acusaciones y delitos, como fueron las que la Auditoría Superior de la Federación detectó en el manejo de recursos públicos por más de 872 millones de pesos, relacionados principalmente con el gasto educativo y fondos federales para la educación básica. El ex tesorero de Torre, fue acusado de desfalco por 600 millones de pesos a través de empresas factureras. Las investigaciones revelaron un esquema de operaciones simuladas que afectó las finanzas estatales.

No obstante, la persecución de Cabeza contra Hernández Flores, ahora al ex gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, está siendo acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de delitos que incluyen delincuencia organizada, operaciones con recursos ilícitos y defraudación fiscal.

En el último año del gobierno de García Cabeza de Vaca (2022), se abrieron 427 expedientes de investigación por posibles actos de corrupción en Tamaulipas, pero trascendía que ninguno fue entregado al Poder Judicial para determinar responsabilidades.

En el último año de la administración anterior, Tamaulipas tuvo una tasa del 100% de impunidad penal en casos de corrupción, que empeoró del 92.88% en 2021.

En 2022, Tamaulipas, junto con Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala, tuvo un nivel de judicialización del 0% para los delitos cometidos por servidores públicos.

En cuanto a los delitos administrativos, Tamaulipas tuvo una tasa de 14.5% investigaciones internas por cada 100,000 habitantes, ocupando el puesto 27 en esta área.

El gobierno de Tamaulipas a cargo del Dr. Américo Villarreal Anaya, ha estado citando a ex funcionarios para aclarar las irregularidades y omisiones que se han detectado. Se informó que, si les encuentra responsables serán procesados legalmente por los daños causados al erario público.

La Contraloría informó que 437 servidores públicos de la administración anterior no presentaron su declaración patrimonial.

La asesoría jurídica del Gobierno del Estado informó que se han identificado actos que involucran delitos de simulación o tráfico de influencias por parte de ex funcionarios de todos los niveles.

Algunos ya han sido llamados a declarar para hacer las observaciones correspondientes.

En este año 2025, Tamaulipas está buscando recuperar la inversión y el empleo después de un difícil período de seis años de altibajos.

Rojas, un libro pendiente

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- En aquel 2020, anduvo por Tamaulipas un caballero de aires quijotescos que se presentaba como un presunto conocedor de todas las fechorías atribuidas al entonces gobernador CABEZA DE VACA.

Oficialmente chilango, ALEJANDRO ROJAS DÍAZ DURÁN aspiró primero a la dirigencia de MORENA, propósito anunciado desde finales de 2019 (https://tinyl.io/C4Yn), aunque luego se bajaría de la competencia en el otoño de 2020, para crear (dijo) un “ala democrática” (https://tinyl.io/C4Yo).

Elección interna que se resolvería en favor de MARIO DELGADO en octubre del mismo año, con el 58.6% de las preferencias, contra el 41.4% de su contrincante más cercano, el hoy extinto PORFIRIO MUÑOZ LEDO. Cifras, por cierto, anunciadas y avaladas por el INE (https://tinyl.io/C4Ys).

Al no lograr su cometido, la narrativa de ALEJANDRO se focalizó en presumir un linaje algo difuso en el puerto de Tampico, lo cual (según su muy particular punto de vista) le otorgaba derecho a reclamar la gubernatura de Tamaulipas, abanderado por MORENA.

Candidatura que entonces tenía como principales prospectos al senador AMÉRICO VILLARREAL; el director de RTC RODOLFO GONZÁLEZ VALDERRAMA; el delegado estatal de Programas para el Bienestar, JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL; el alcalde maderense ADRIÁN OSEGUERA y la diputada federal OLGA SOSA, entre otros.

 

SU CRUZADA

En paralelo, ROJAS presumía de ser senador suplente del zacatecano RICARDO MONREAL ÁVILA, lo cual empleaba como tarjeta de presentación donde quiera que fuera. Traía como enlace de prensa a la comunicadora CENDY ROBLES.

Ante grupos selectos de periodistas lanzaba acusaciones contra las villanías de la familia gobernante, a la que no tenía empacho en llamar “el Cartel de las Tres Cabezas”, formado por los hermanos FRANCISCO, ISMAEL y MANUEL del mismo apellido..

En agosto de 2020 levantaría una demanda contra FRANCISCO “por delincuencia organizada”, pidiendo la colaboración del gobierno gringo para investigar su “riqueza inmobiliaria, empresarial y financiera” (https://tinyl.io/C4ZE).

Con acusaciones así, ALEJANDRO recorría el Estado, incluyendo la plaza Juárez de Ciudad Victoria y repitiendo la misma cantaleta, su propuesta de castigar al gobernador panista y su parentela, como parte de su oferta política para alcanzar la gubernatura.

Por aquellos días salió de su ronco pecho una doble propuesta que desde los titulares parecía una broma de mal gusto, acaso una ironía, aunque luego se confirmó que el hombre hablaba en serio. Planteó, en principio:

(1) Cambiar el nombre al estado de Tabasco por el de “Tabasco de LÓPEZ OBRADOR” y, no contento con ello, sugirió además (2) retrasar un año la elección a gobernador en dicha entidad, de 2024 a 2025, para esperar a que AMLO fuera expresidente y pudiera aspirar a la gubernatura tabasqueña (https://tinyl.io/C4Yl).

 

LA RUPTURA

Consumada la elección interna del partido guinda y con el doctor AMÉRICO como candidato de la coalición MORENA-PVEM-PT, el polifacético ROJAS fue desapareciendo gradualmente de las primeras planas.

Sencillamente, se le agotó el parque, ya no tenía mucho que vender ni comunicadores dispuestos a comprarle. Ninguna de las cinco chifladuras que lanzó a los cuatro vientos se concretó jamás. (1) ni la presidencia de MORENA, (2) ni la gubernatura tamaulipeca, (3) ni el cambio de nombre al estado de Tabasco (4) ni modificar la fecha para la elección a gobernador en dicho estado y, bueno, (5) al momento de escribir esta columna, los hermanos CABEZA siguen libres.

El personaje dejó de ser noticia hasta que, en enero de 2024, atrajo de nuevo la mirada de los medios al anunciar su renuncia a MORENA, lanzando ataques frontales contra ANDRÉS MANUEL y la doctora SHEINBAUM.

Al mismo presidente cuya adoración había llevado hasta la ignominia, ahora le llamaba traidor a “los principios y promesas planteados en 2018”, para añadir que “la cuarta transformación está desviando a México hacia un régimen autoritario, antidemocrático y militarista”, pues la “mafia del poder” “come y desayuna en Palacio”. (nota y video: https://tinyl.io/C4Yk).

 

OTROS COLORES

Días después, un fotógrafo furtivo lo retrató sentado en un lugar discreto durante una asamblea de Movimiento Ciudadano (MC), la organización naranja de DANTE DELGADO.

De manera paralela, en medios se especuló que podría volver al partido tricolor, tras una inesperada visita a su tocayo, el dirigente máximo ALEJANDRO, “Alito”, MORENO (8 de febrero, 2024), en las oficinas de Insurgentes Norte. Lo cual el propio “Alito” publicitó en redes con un saludo (“¡Bienvenido!”) que sorprendió a propios y extraños (https://tinyl.io/C4Yx).

Tres semanas después el mismo personaje fue visto y retratado en el comité de campaña de SANTIAGO TABOADA (https://tinyl.io/C4Yy) candidato del PRIAN a la jefatura del gobierno capitalino, quien meses después perdería ante la morenista CLARA BRUGADA.

El perfil de ROJAS pertenece a la picaresca nacional y tendría mucho que contar si se animara a escribir sus vivencias, tras colaborar con auténticos pesos completos de la izquierda como CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, PORFIRIO MUÑOZ LEDO, MANUEL CAMACHO SOLÍS, MARCELO EBRARD, MIGUEL ANGEL MANCERA y RICARDO MONREAL, entre otros.

Cuando anduvo por Tamaulipas, al menos un par de veces prometió escribir un libro detallado sobre las tropelías de los hermanos CABEZA, que con tanto afán investigó y denunció. Recordando a los “Tigres del Norte”, del mentado proyecto editorial “nunca más se supo nada.”

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

*HOY MÁS QUE NUNCA SEGUIMOS CONSTRUYENDO PUENTES DE AMISTAD Y TRABAJO’; DESTACA CARMEN LILIA CANTUROSAS SIMBOLISMO CEREMONIA DEL ABRAZO

POR: ANWAR A. VIVIAN PERALTA

La presidenta municipal de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, participará en la tradicional ceremonia del Abrazo edición 128 que se llevará a cabo en la frontera con Laredo, Texas, reafirmando los lazos de hermandad y cooperación entre ambas ciudades.

Este evento, que se ha convertido en un símbolo de unidad y amistad, contará con la presencia del alcalde de Laredo, Texas, VICTOR TREVIÑO, así como de autoridades de ambos lados de la frontera.

Durante la ceremonia, representantes de ambas comunidades se darán un abrazo fraternal en el Puente Internacional, simbolizando la unión y colaboración que caracteriza la relación binacional.

La presidenta municipal destacó la importancia de seguir fortaleciendo los vínculos de trabajo y amistad entre Nuevo Laredo y Laredo, Texas, resaltando la relevancia de este tipo de encuentros para fomentar el entendimiento y la cooperación entre ambas ciudades. “Hoy, más que nunca, es fundamental que sigamos construyendo puentes de entendimiento y amistad entre nuestras comunidades, fomentando el respeto y la comprensión entre nuestras culturas.

Este evento tan significativo es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con nuestros valores, celebrar la riqueza de nuestra diversidad, pero sobre todo, enaltecer las cualidades que nos unen como una sola comunidad”, expresó Canturosas Villarreal. La alcaldesa dio a conocer que serán MARIA FERNANDA GARCIA y TIAGO X. FERNANDEZ, los niños que representarán a Nuevo Laredo en la emblemática Ceremonia del Abrazo 2025.

La ceremonia del Abrazo es una tradición que se celebra año con año como parte de las festividades del Mes de la Amistad, reforzando los lazos históricos y económicos que unen a Nuevo Laredo y Laredo, Texas.

Con esta participación, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo reafirma su compromiso de seguir promoviendo el diálogo, el respeto y la colaboración con sus vecinos del otro lado de la frontera, impulsando el desarrollo y bienestar de ambas comunidades.

 

RINDE PROTESTA PATRONATO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE OTOÑO DE MATAMOROS

En el marco de la toma de protesta de la décimo quinta mesa directiva del Festival Internacional de Otoño (FIO), el patronato del festival reconoció al alcalde ALBERTO GRANADOS FAVILA su apoyo a la cultura desde los primeros días de arrancada su administración.

El presidente del Patronato 2023-2024, JORGE PEREZ GONZALEZ, reconoció y resaltó el apoyo del edil matamorense para la edición 32 del festival, celebrada a unos cuantos días de haber arrancado la administración municipal.

«Aprovecho para agradecer al alcalde ALBERTO GRANADOS FAVILA el apoyo que brindó este año al Patronato, sé que es muy difícil llegar a tomar la presidencia y apoyar los esfuerzo culturales de la sociedad, pero usted no solo apoyó con los espacios, se convirtió en el principal mecenas y puso a nuestra disposición todos los recursos humanos y materiales del Ayuntamiento. Gracias por ello señor presidente», externó Pérez González.

HECTOR ROMERO LECANDA, director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), quien también participó en este importante evento, de igual manera enalteció la participación y disposición de la actual administración para apoyar esta gran fiesta cultural.

«Quiero reconocer presidente su presencia esta tarde, su decidida participación en el festival, no pasaron ni quince días de arrancada la administración y dijo «si le entro al Festival» y apoyó no solo el llamado de este Patronato sino también a la invitación del gobernador Américo Villarreal, que por supuesto le reconoce a todas y todos ustedes para trabajar por la cultura. Me da mucho orgullo que hoy está presente la primera autoridad en esta ceremonia, porque cuando la primera autoridad cree en la cultura, engrandece a la comunidad», expresó.

El alcalde ALBERTO GRANADOS recibió de manos del presidente saliente del Patronato un reconocimiento por su apoyo, así como fue el encargado de tomar protesta a la nueva mesa directiva del FIO, la cual será presidida por CYNTHIA ALEJANDRA LOPEZ TAPIA.

«Estoy muy agradecido por este reconocimiento que me hacen entrega de parte de la mesa directiva saliente, a nombre de nuestro amigo Jorge Pérez y del FIO.

Muchísimas gracias por su dedicación y empeño a la cultura de Matamoros durante su gestión. A la nueva mesa directiva los exhorto a dar lo mejor de ustedes por el Festival, y recuerden que Matamoros es la Atenas de Tamaulipas, aquí nació el FIO y se replicó en todo el estado; estoy seguro de que harán un gran trabajo al servicio de los matamorenses y cuenten con su amigo Alberto Granados para lograrlo», manifestó el presidente municipal.

 

ENTREGA INDE MATERIAL DEPORTIVO A PRESIDENTA CORINA GARZA

El Instituto del Deporte en Tamaulipas hizo entrega de material deportivo para diferentes escuelas primarias de Jiménez consistente en balones de baloncesto, redes de voleibol, conos y aparatos para la práctica de zumba.

La alcaldesa de Jiménez, Tamaulipas, CORINA ESTHER GARZA ARREOLA, agradeció el apoyo brindado por el Instituto del Deporte, encabezado por MANUEL VIRUES LOZANO.

«Este material deportivo será entregado a los alumnos de las escuelas primarias de Jiménez para que practiquen su deporte favorito», enfatizó Garza Arreola.

Por su parte, MANUEL VIRUES, director general del INDE, destacó que el gobierno de AMERICO VILLARREAL ANAYA impulsa el deporte, por lo que exhortó a la alcaldesa a promoverlo y reiteró que las puertas de este instituto «están abiertas las veces que usted quiera visitarnos y seguir trabajando en coordinación con su municipio».

En la entrega del material estuvieron presentes SANTOS LOZANO CEDILLO, director de Desarrollo del Deporte, y LIDIO SALDIVAR, director de Deportes de Jiménez.

Por último, MANUEL VIRUES reafirmó que el INDE continúa mostrando su apoyo a la comunidad tamaulipeca para la práctica del deporte.

 

ENTREGAN APOYOS SEBIEN TAMAULIPAS A COMUNIDADES PESQUERAS EN SAN FERNANDO

En un esfuerzo por fortalecer el Capítulo Con el objetivo de fortalecer el bienestar de las comunidades pesqueras de la región, la Secretaría de Bienestar del estado, encabezada por la Dra. SILVIA CASAS GONZALEZ, en coordinación con la alcaldesa de San Fernando, VERONICA AGUIRRE DE LOS SANTOS, realizó la entrega de diversos apoyos en los campos pesqueros de Carbonera Norte y Sur.

Durante la jornada, se otorgaron generadores atmosféricos de agua con una capacidad de producción de 20 a 30 litros de agua potable diarios para abastecer a los comedores comunitarios, beneficiando a más de 50 comensales en cada uno. Además, se entregaron tinacos para mejorar el almacenamiento de agua en estos espacios.

En el campo pesquero de Carbonera Norte, la alcaldesa y la titular de Bienestar estatal continuaron con la entrega de tinacos, bolsas ecológicas del programa “DIF Recicla” y equipo deportivo para dos escuelas que habían solicitado el apoyo.

En su intervención, la alcaldesa VERONICA AGUIRRE DE LOS SANTOS agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y destacó la importancia de trabajar en territorio para atender de manera directa las necesidades de la población. Asimismo, adelantó que se está trabajando en un proyecto con el estado para la rehabilitación de la playita La Carbonera, con el objetivo de atraer turismo y generar oportunidades económicas para los emprendedores locales.

Por su parte, la Dra. SILVIA CASAS expresó su satisfacción por llevar el mensaje del gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA a las comunidades pesqueras, resaltando el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de la población. Agradeció también el recibimiento de la alcaldesa VERONICA AGUIRRE y de la Secretaria de Bienestar en el Valle de San Fernando la Lic. ELENA GRACIA destacando su dedicación y calidez humana.

La gira concluyó con un recorrido por el comedor comunitario de Carbonera Norte y la entrega de despensas y tinacos a los habitantes, reafirmando el compromiso de las autoridades con el desarrollo social de las comunidades más necesitadas.

Durante el recorrido por los campos pesqueros acompañaron a la secretaría de Bienestar la Dra. SILVIA CASAS y a la alcaldesa VERONICA AGUIRRE, el Dr. ESTEBAN ETTIENE RUIZ, Subsecretario de Derechos Humanos y Articulación Social, la Lic. ESTEFANY GONZALEZ MENDIETA, Vinculo Municipal del Sistema DIF Tamaulipas, así como funcionarios estatales y municipales.

 

FORTALECE PATRIMONIO VEHICULAR DE AYUNTAMIENTO PRESIDENTA TINA PERALES

Como resultado de este acuerdo, El Gobierno Municipal, encabezado por la Alcaldesa ERNESTINA PERALES ORTIZ, ha adquirido dos unidades para el Departamento de Seguridad Pública, con recursos del programa del Fondo de Aportaciones para Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) 2024.

Las unidades, dos pick-ups Nissan NP300 modelo 2020, fortalecerán las labores de seguridad y vigilancia en el municipio.

La Alcaldesa, acompañada por los integrantes del cabildo, entregó las unidades a la Dirección de Seguridad Pública, destacando la importancia de este apoyo para mejorar la capacidad operativa de los cuerpos de seguridad.

“Estas unidades son una herramienta fundamental para garantizar la seguridad de nuestra comunidad. Con ellas, reforzamos el trabajo de nuestros oficiales y continuamos avanzando en la mejora de los servicios públicos, en especial en temas tan sensibles como la seguridad de nuestros ciudadanos”, afirmó la Alcaldesa Perales Ortiz.

 

APRUEBA SENADO REFORMAS SECUNDARIAS DEL INFONAVIT

El senado de la República aprobó por mayoría las reformas secundarias de la reforma constitucional del Infonavit, que garantizan el acceso a vivienda digna, un mayor control, vigilancia y rendición de cuentas, así lo informó la senadora por la República OLGA SOSA RUIZ, quién señaló que con esta reforma la vivienda se convierte en un derecho social y no un negocio.

La legisladora precisó que se trata del cumplimiento de uno de los compromisos de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, para que más familias trabajadoras cumplan el sueño de tener un lugar propio y qué tan solo en Tamaulipas se iniciarán los próximos meses con 800 viviendas, con una meta total de 43 mil en el estado y 500 mil a nivel nacional.

» Gracias a esta reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum, se amplia la oferta habitacional en beneficio de quienes más lo necesitan, además que se implementa el arrendamiento con opción a compra, permitiendo pagos justos y accesibles que protegerán la economía de las familias mexicanas».

En ese tenor subrayó que la vivienda es un derecho y no un privilegio, lo que no fue posible durante décadas debido a que los gobiernos neoliberales vieron la vivienda como una mercancía.

 

ENTREGA ITM 3 mil CONSTANCIAS DE CAPACITACION A SERVIDORES PUBLICOS DE LA FGJE

Con esta reforma se garantiza que el arrendamiento de vivienda social no supere el 30% del salario de las personas trabajadoras, beneficiando directamente a madre solteras jóvenes y personas de bajos ingresos para que puedan rentar viviendas, con la posibilidad de comprarlos después sin intermediarios, ni especuladores que disparaban el costo de los inmuebles.

Derivado de la jornada de capacitación que llevó a cabo el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) en coordinación con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, dirigida a servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJ), en materia de Migración y Derechos Humanos, Trata de Personas en Contexto de Movilidad y Migración y No Discriminación, se realizó el acto protocolario de entrega de 3 mil constancias de capacitación, en el que, de manera simbólica, las recibieron 20 servidores públicos de dicha fiscalía.

El director del ITM, JUAN JOSE RODRIGUEZ ALVARADO, puntualizó que esta capacitación «es parte de las acciones que instruye nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya, a fin de que las y los servidores públicos de la FGJ fortalezcan sus capacidades para garantizar el acceso a los derechos de las personas migrantes que se encuentran o transitan por nuestro estado, sin importar su condición migratoria, nacionalidad, religión o género, defendiendo y garantizando su seguridad jurídica».

El evento se llevó a cabo en la Sala de Juicios Orales de la propia FGJ y contó con la presencia del director general del ITM, JUAN JOSE RODRIGUEZ ALVARADO; el vicefiscal de Alto Impacto y de Violaciones a Derechos Humanos, JESUS MIGUEL GRACIA RIESTRA; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tamaulipas, MARIA TADIE GARZA GUERRA; el subsecretario de Derechos Humanos y Articulación Social de la SEBIEN, ESTEBAN ETIENNE; la fiscal especializada en la Investigación de Derechos Humanos, MARIANA RAMIREZ SOLANO, y el director general de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la FGJ, CRAIG LOPEZ OLGUIN.

 

UGOCM SAN FERNANDO EN PERMANENTE GESTION: MALLOZI

SERGIO MALLOZI, dirigente municipal de la UGOCM de San Fernando, es un elemento de la izquierda política que no hay que perder de vista, pues como gestor permanente de la sociedad de San Fernando, comerciantes en pequeño, obreros, gente del campo entre otros, están agradecidos con las gestiones realizadas por el líder municipal de UGOCM.

CABE MENCIONAR QUE el dirigente político SERGIO MALLOZI, ha llevado a cabo algunas banderas de lucha social a lo largo de su liderazgo en el municipio de San Fernando.

Manteniendo siempre el liderazgo con sentido social que le ha permitido acrecentar su capital político en la región del Valle de San Fernando.

SIENDO UNA opción siempre como dijo la UGOCM como unión de apoyo a obreros, campesinos, comunidades rurales que atiende precisamente el sanfernandense SERGIO MALLOZI.

 

NUESTRA SOLIDARIDAD

ENVIO MI CONDOLENCIA ANTE EL DECESO DE LA SRA. SOLEDAD OLIVAS ALVAREZ, madre de nuestro amigo comunicador ANIBAL GUZMAN OLIVAS, para él y su familia, nuestro más sincero abrazo fraternal y de solidaridad, esperando que dios todo poderoso les dé la pronta resignación y paz.

Por otra parte, quiero felicitar este pasado 12 de febrero por su cumpleaños a HUMBERTO CASTAÑEDA, AMADEO LUMBRERAS, MARIA CRISTINA GONZALEZ, ROSALINDA VILLARREAL PEQUEÑO, GUSTAVO BARQUEIRO Y recuerdo en su natalicio al amigo LIC. JORGE HERMINIO AVENDAÑO MARTINEZ (+)

ENVIO MI FELICITACION ya que este 13 de febrero cumplen años CARLOS REYES, JORGE PEREZ, OSCAR SANCHEZ ZAMUDIO Y MAURO MORENO.

ASI COMO este 14 de febrero además de ser dia del amor y la amistad, les envío un afectuoso saludo asi como mi felicitación por su cumpleaños a ADRIAN BETANCOURTH MARQUEZ, JUAN RODRIGUEZ, MOISES ESQUIVEL, WILBERT RUIZ, JAIME CARRANZA, JORGE MENDOZA ZUÑIGA, ARTURO GARCIA RODRIGUEZ, y recuerdo en su natalicio al DR. RODOLFO TORRE CANTU, secretario de salud y ex candidato a gobernador por Tamaulipas; al ex dirigente sindical petrolero, DON EDUARDO VELA (+).

Mientras que este 15 de febrero felicito por su cumpleaños a DANIEL ARELLANO, AMARO VILLARREAL, ABRAHAM MORAN, NORA SANDOVAL, ALEJANDRO CENICEROS MARTINEZ, COCOY LOZANO Y LUCIO MARTINEZ a los telegrafistas en su dia; CLAUDIA BELTRAN DE MARTINEZ y FLORA PEÑAFLOR.

ASI COMO ESTE 16 de febrero recuerdo en su natalicio al LIC. DANIEL VERA (+); felicito a HORACIO GUERRA, CESAR CHAPA, ALEJANDRO SOLIS GARCIA, HELIO VAZQUEZ, OTHON VILLARREAL GUZMAN Y JAVIER ACOSTA.

Y NOS VEREMOS.

Evalúa SST acciones del Programa de Vacunación Universal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para reforzar las actividades del programa de Vacunación Universal y garantizar la protección de la población en Tamaulipas a través de las vacunas, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó al sector salud a la primera Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Vacunación.

Con un avance de aplicación superior al 75 por ciento en la campaña de temporada invernal, en las que se contemplan las vacunas de influenza, COVID-19 y neumococo, se analizaron las estrategias de cobertura para insistir a la población que la jornada permanece activa hasta el mes de marzo de este año.

El titular de la dependencia estatal, señaló que lo ideal es que acudan a vacunarse antes de que inicie la temporada invernal, debido a que en este periodo circulan activamente los virus que afectan el sistema respiratorio y lo que se busca es su protección antes de llegue el invierno para estar protegidos, pero todavía están a tiempo de adquirir estos biológicos.

En la reunión, se establecieron los acuerdos para mantener las acciones de vacunación en los planteles educativos y para ello se acordó que a partir del 21 al 24 de febrero se realicen los recorridos en las escuelas para cubrir la demanda de aplicación de la vacuna de VPH para las niñas de quinto año de primaria de las cuales se han aplicado más de 9 mil dosis.

El Programa de Vacunación Universal es extenso y abarca dosis que en todo momento de la vida se deben aplicar, incluso en el embarazo, antes de nacer el menor y hasta el adulto mayor, que se ofrecen con perspectiva de línea de vida y en que momento se encuentra la persona para determinar la dosis que mayor beneficio le ofrecerán.

Las vacunas son accesibles para cualquier persona en cualquier unidad de salud, ya sea derechohabiente del IMSS, ISSTE e IMSS-Bienestar y este programa es permanente en el cual se cuenta con vacunas como la BCG para los recién nacidos y hepatitis B, posteriormente se aplica el esquema de hexavalente, triple viral, rotavirus y DPT para los niños de 4 años.

Para la población adolescente, se cuenta con la vacuna VPH para las niñas que cursan el quinto de primaria, la del tétanos para mujeres y hombres, así como la de TB que solamente se aplica en caso de no haberla recibido en la infancia.

Para el adulto mayor, se oferta la vacuna del neumococo y existen otras vacunas de campañas intensivas que no están disponibles en todo momento en las unidades de salud como es la de VPH, que por el momento se cuentan con las dosis suficientes para cubrir la demanda de protección, así como la de influenza que se encuentra disponible en la temporada invernal (octubre de 2024 a marzo de 2025).

La reunión, se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud y se contó con la asistencia del delegado médico del ISSSTE, Ernesto Lavín Hernández; el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz; en representación del IMSS, Juan Salvador Vargas Yárritu; del IMSS Bienestar, José Espronceda Galván; así como el director de Infancia y Adolescencia, Jesús Manuel Zarate Torres.

 

Avanzan acciones para atraer más inversión y desarrollo a Playa Miramar

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Con el objetivo de que fluya más inversión, infraestructura y desarrollo turístico, autoridades de los tres niveles trabajan en la delimitación de la Zona Federal Marítima Terrestre de Playa Miramar cumpliendo con la normativa vigente.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado señaló que uniendo esfuerzos se realizó una nueva reunión en las oficinas del Centro de Atención y Protección al Turista de Playa Miramar (CAPTA).

“El proyecto convertirá a Playa Miramar en un destino turístico líder en México, por medio de un Plan Maestro de Reordenamiento, la mejora de la infraestructura y los servicios turísticos, así como la promoción del destino a nivel nacional e internacional”, explicó.

Dijo que esta iniciativa, generará un marco legal sólido para atraer inversión y desarrollo a Playa Miramar.

“Esta transformación que impulsa nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya se está convirtiendo en una realidad y cada día avanzamos hacia un futuro más próspero para todos”, señaló.

En la reunión participaron Rodrigo Cerda Cornejo, director general de Planeación de la Secretaría de Turismo de México; Reyna Caraveo, directora de Política Intersectorial de SECTUR y Karina Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas, entre otros más.

Retorna Comisión de Parques familia de osos negros a su hábitat

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras su rescate en los alrededores de las Cascadas de Juan Capitán, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) reintegró a su hábitat a una familia de osos negros americanos (Ursus americanus).

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques, destacó que la dependencia federal es la instancia que determina el destino de los ejemplares rescatados, que deja bajo resguardo de la comisión.

El reporte sobre los ejemplares lo recibió Protección Civil del Estado, donde les avisaban del avistamiento de una osa y sus dos crías, por lo que el equipo técnico se trasladó al lugar y, tras varias horas de búsqueda, se lograron ubicar.

Luego fueron trasladados a las instalaciones del Zoológico Tamatán, donde recibieron atención hasta lograr su rehabilitación.

La madre llegó muy delgada, con una fractura en el húmero derecho y algunas lesiones dentales, con una edad de entre 5 y 6 años, y sus crías con un mes aproximadamente.

La mamá y las oseznas fueron trasladadas a su hábitat, donde fueron liberadas por indicaciones y ante la presencia del personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La UAT es referente en clínicas de salud dental con servicios de calidad y bajo costo

Dentro de las iniciativas de responsabilidad social que impulsa el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, la Facultad de Odontología refuerza su compromiso con la salud de la comunidad al ofrecer servicios odontológicos de calidad, accesibles y respaldados por tecnología de vanguardia.

A través de la Clínica Integral de Odontología, ubicada en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico), la UAT atiende alrededor de 9 000 pacientes por año, al tener a disposición de la población tratamientos dentales con costos de recuperación mínimos, garantizando atención profesional en diversas especialidades.

Los servicios incluyen consultas, diagnósticos, resinas, amalgamas, extracciones, endodoncia, periodoncia, ortodoncia y la elaboración de prótesis dentales, con atención en tres turnos, de lunes a viernes.

En entrevista, la coordinadora de la Clínica Integral de Odontología, Dra. Lesli Cerón, destacó que la clínica se ha consolidado como un referente en la región, brindando apoyo a familias que lo requieren sin la carga económica de un consultorio privado.

Puntualizó que la UAT ha incorporado tecnología de vanguardia en sus tratamientos odontológicos, al disponer de equipos de radiografía digital y tomografía, lo que permite diagnósticos más precisos y tratamientos mejor planificados.

Subrayó que este espacio no solo brinda servicios a la comunidad, sino que también permite a los estudiantes realizar sus prácticas bajo la supervisión de especialistas, luego de señalar que, el propósito de la clínica es formar profesionales altamente capacitados y con un profundo sentido humanista, permitiéndoles aplicar sus conocimientos en un entorno real y desarrollar un compromiso social con la población que más lo necesita.

Agregó que también es un importante centro en donde se desarrollan proyectos de investigación sobre nuevos biomateriales y técnicas avanzadas en rehabilitación, fortaleciendo la competitividad de la institución a nivel nacional e internacional.

Por último, recalcó la importancia de la prevención y la atención temprana en salud bucal, así como el compromiso de la UAT en mantener altos estándares de calidad y seguridad en cada procedimiento.

Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso con la educación, la investigación y el bienestar social, consolidando su liderazgo en el desarrollo de soluciones accesibles para la salud de la población.

Alertan ante contratos de arrendamiento

Hugo Reyna / Corresponsal

En todo contrato comercial de arrendamiento de bienes inmuebles u otros bienes. Se deben tomar en cuenta dos elementos básicos para garantizar un adecuado contrato que no ponga en riesgo la propiedad del arrendador (dueño de la propiedad), asi como del arrendatario y el fiador solidario (quien asegura al arrendador el cumplimiento de las obligaciones contractuales).

Erick Arriaga. Asesor Inmobiliario profesional en el mercado, Expresa en entrevista que se debe tomar en cuenta la situación de referencia fiscal e identidad del arrendatario, asi como la procedencia licita del dinero con el cual se ampara el contrato.

Ello, permitirá que el propietario, en este caso el arrendador proteja su patrimonio, en el caso del Fiador, este será un elemento que valide las clausulas y sea responsable en caso de mal uso, daño o perjuicio al inmueble arrendado.

“Es decir el Fiador responderá- si es necesario- por el pago de la renta o venta que el arrendador haya incumplido, asi como posibles daños materiales. Por lo que es muy importante que quien funja como Fiador tenga pleno conocimiento de sus obligaciones”, dijo, Erick Arriaga.

Indicó, que toda información proporcionada es sujeta a cotejar ante las autoridades fiscales y financieras para garantizar la transparencia del contrato.

Asi como también, se realiza una entrevista con el Fiador propuesto por el Arrendatario y confirmar que efectivamente está de acuerdo en las clausulas y el grado de responsabilidad que asume al validar el contrato.

“Alcalde mediáticamente acusa: Sin denunciar”: Gallegos

Hugo Reyna / Corresponsal

El diputado local por Reynosa. Marco Gallegos Galván, emplazó al Alcalde Carlos Peña Ortiz a que se presente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado o bien Federal para hacer del conocimiento de sus denuncias en torno a presuntos actos de extorsión en contra de comerciantes.

Lo anterior- añadió- ante la responsabilidad que como autoridad tiene, al tener conocimiento de hechos constitutivos de delitos, y no solamente hacer alarde publicitario en forma mediática.

El edil de Reynosa, durante los últimos dias ha venido acusando a los diputados locales de ser presuntamente omisos y no querer abordar el tema de las denuncias de actos de extorsión.

“Yo acudo cada mes a las sesiones de la Mesa de Seguridad y Justicia Ciudadana en el Campo Militar de Reynosa, en donde siempre estamos presentes con el asiento como diputado local, el alcalde de Reynosa no es asiduo asistente y ante la representación del mando militar- he cuestionado sobre el particular- y no hay denuncia alguna o conocimiento de sus dichos por parte de autoridades militares o de los organismos representados en la Mesa.

Entonces yo lo invito a que realice las denuncias ante las autoridades competentes y no hacer uso mediático, el como autoridad municipal está obligado a denunciar hechos constitutivos de delitos, de lo contrario se vuelve cómplice”, advirtió. Marco Gallegos.

El diputado local por Reynosa, precisó que ni el Congreso ni el Ejecutivo Estatal han evadido el tema de la seguridad y respuesta a la demanda de los tamaulipecos.

Agregando, que se han reforzado acciones de combate al delito, añadiendo que viene por parte de las autoridades militares el uso de Drones para interceptar y rastrear posibles ataques de la delincuencia organizada con el uso de estos artefactos.

Asimismo, se reforzará la presencia de la Guardia Estatal y Guardia Nacional con más rondines de vigilancia, patrullaje y acción en protección de los ciudadanos.

“Estoy con la gente trabajadora de Reynosa”: Iglesias

Hugo Reyna / Corresponsal

A través de un video compartido en sus redes sociales. Luis Miguel Iglesias Elizondo, confirma- desde ahora- su deseo de participar en el proceso electoral del 2027, como aspirante a la alcaldía de Reynosa.

Además, se desmarca de presuntos apoyo o respaldo hacia el alcalde Carlos Peña Ortiz, a quien mediante mensajes y llamadas han insinuado una simpatía con este, a partir de algunos mensajes críticos que ha hecho hacia los diputados de Morena y algunos personajes de ese partido, que parecen más ocupados en el tema de la sucesión electoral que responder a los tamaulipecos.

“Yo estoy con la gente trabajadora de Reynosa, defiendo la necesidad de trabajar de los comerciantes informales, pero no estoy asumiendo simpatía o respaldo a nadie, el Alcalde debe coordinarse con los diputados y atender muchas problemáticas que prevalecen, y asi también los diputados locales, claro que validamos lo que están haciendo y es loable, pero es su trabajo y obligación”, asentó.

Hay mucha desestabilidad en Reynosa y en Tamaulipas, antes eran amigos y se apoyaban entre ellos, viene el proceso electoral y se reanudaran los pleitos en ese sistema que han manejado siempre.

Yo sigo trabajando en las colonias, si me preguntan si tengo interés en el 2027, les respondo que sí, me gustaría ser votado, pero no fijo mis aspiraciones electorales en calendarios, siempre he andado en las colonias y no he dejado de trabajar con mis conciudadanos, pero todo a su tiempo. Asentó.

Inicia Comisión de Parques ciclo de talleres en sus recintos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer la unidad familiar y conocer más del pasado, presente y futuro, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) inició este fin de semana con un intenso programa de talleres interactivos en los recintos bajo su resguardo.

Este sábado y domingo iniciaron en el Parque Ecológico Camino Real a Tula, ubicado en el ejido Altas Cumbres de Ciudad Victoria un taller creativo de los fósiles, otro sobre el águila real en el Zoológico Tamatán de Ciudad Victoria y uno más, en el Parque Ecológico Biósfera el Cielo, en el municipio de Gómez Farías con su taller de reciclaje para elaboración de piñatas.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas indicó que estos talleres se estarán realizando en todos los recintos bajo resguardo de la comisión, desde el Museo de Historia Natural (TAMUX), el Zoológico Tamatán hasta el Planetario “Ramiro Iglesias Leal”.

Refirió, “Se trata de fortalecer el conocimiento sobre la biodiversidad, de una manera divertida donde se fortalezca la unión familiar, la creatividad, el trabajo en equipo, y claro está el conocimiento, entre otros más”.

Destacó que este domingo de 10 de la mañana a 3 de la tarde, podrán disfrutar del taller de fósiles en el Parque Camino Real a Tula, y disfrutar desde el mirador la belleza natural de Tamaulipas.

“Buscamos incrementar las opciones en los espacios, con sano esparcimiento, en familia o con amigas y amigos y al mismo tiempo que aprenden cosas nuevas”, concluyó.

La UAT fortalece lazos de fraternidad con la Cabalgata de la Amistad 2025

Para reforzar los lazos de fraternidad y compañerismo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la Cabalgata de la Amistad 2025, un evento que promueve las tradiciones y la sana convivencia entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.

Durante la jornada ecuestre, el rector destacó la importancia de preservar estas tradiciones que fomentan la unión y el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

La actividad fue organizada por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia «Dr. Norberto Treviño Zapata» (FMVZ) y la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), con la participación de sus respectivos directores, Flaviano Benavides González y Vicente Paul Saldívar Alonso, quienes se sumaron al recorrido con los cabalgantes.

La cabalgata inició en las instalaciones del Centro Universitario Victoria y se extendió a lo largo de 10.5 kilómetros, pasando por un trayecto de la vía del ferrocarril y diversos sectores de la zona sur de la capital, hasta concluir en la FMVZ.

Como parte del cierre del evento, los asistentes disfrutaron de un ameno convivio en donde participaron diversos grupos artísticos de la UAT que ofrecieron un repertorio de música y danza tradicional.

En representación de los organizadores, el director de la Facultad de Veterinaria, Flaviano Benavides, dirigió un mensaje de agradecimiento a los participantes, resaltando el valor de estas iniciativas para fortalecer la identidad universitaria y la colaboración entre los distintos sectores de la comunidad.

Reconocen a investigador y estudiantes de la UPV en libro “Cultivando Ideas, Cosechando Consciencia”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Maestro y estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), fueron elegidos por su talento y trabajo en equipo para incluir el resultado de su labor de investigación en el libro “Cultivando Ideas, Cosechando Consciencia”, que recopila innovaciones apegadas al método científico que proponen soluciones a problemas de nuestra sociedad.

La rectora de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), Abril Alejandra Ramírez Erazo, informó que el profesor investigador Enrique Rocha Rangel, junto a la y el estudiante Dafne Rubí Porras Herrera y Sergio Martín Enríquez González, de la licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de Manufactura–BIS, escribieron conjuntamente el trabajo “Biomaterial a Base de Hidroxiapatita Reforzado con Nanopartículas de Titanio”, presentado en la ExpoCiencias Nacional celebrada en Hermosillo, Sonora en el 2023.

“El artículo se publicó por haber sido uno de los más destacados durante el evento de Expociencias; de hecho, en ese momento, fue el único proyecto que recibió 2 acreditaciones internacionales: una para The International Festival of Engineering Science and Technology, en Túnez, 2024 y la otra para “MILSET Expo-Sciences Europe ESE 2024”, en Bosnia y Herzegovina”, resaltó.

Expresó que «Cultivando Ideas, Cosechando Consciencia» es un libro coordinado por las doctoras Virginia López Nevarez, Liliana Lizbeth Romero Flores y Aylin Torres Ramírez, y representa un tributo a la curiosidad natural de las mentes jóvenes y una invitación abierta para que exploren y se maravillen con las múltiples facetas del conocimiento científico.

Explicó que este libro recopila 40 artículos, divididos en categorías que corresponden a distintas etapas del desarrollo educativo: Pandillas Kids, Pandillas Juvenil, Medio Superior y Nivel Superior, siendo cada artículo cuidadosamente seleccionado y diseñado para ofrecer al lector una perspectiva enriquecida sobre temas de gran pertinencia en el mundo contemporáneo.

La rectora felicitó al profesor y estudiantes por este logro que reafirma la calidad y creatividad de la comunidad educativa de la UPV, que resaltan por investigaciones que benefician a la sociedad y al desarrollo de la ciencia y de las industrias, acorde a las políticas educativas que el doctor Américo Villarreal Anaya impulsa desde el Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Celebraron escuelas el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.–En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que fue el 11 de febrero, estudiantes y docentes de escuelas de educación básica en Victoria, participaron en actividades que promueven el entendimiento y  disfrute del ámbito científico, informó Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica en Tamaulipas.

Indicó que a través de estas actividades en colaboración se fortalece el interés y la vocación hacia las ciencias entre el alumnado, realizando pláticas, conferencias y talleres diseñados para abordar aspectos de experimentación e investigación científicas, que hacen posible experiencias y vivencias que despierten la creatividad y el espíritu de investigación.

Precisó que en el nivel preescolar, por ejemplo en la Escuela “Profa. Jovita Leal de Aguilera”, se presentó la plática “Fomentando el cuidado preventivo desde la infancia” impartido por la Dra. Patricia Rivera Vázquez, acompañados por los talleres del Programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias: “Ciclo de Vida de las Mariposas”, “Micro mundos” y “Polinizadores S.O.S”.

También informó que en la Secundaria Técnica N° 54. “Gral. Carlos Salazar” se desarrollaron de manera coordinada los talleres “Energía y Medio Ambiente” y “Circuitos Eléctricos”, impartidos por personal del Programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias, y la plática “Cambia el cuento” a cargo de los investigadoras del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACyT).

Además, en la Escuela Primaria “Venustiano Carranza” se efectuó la conferencia “Pueblo Solidario y Economía Social” a cargo de la Dra. Blanca Leticia Díaz Mariño, así como los talleres “Ciclo de Vida de las Mariposas”, “Polinizadores S.O.S”, “Micromundos”, “Circuitos Eléctricos” y “El Fascinante Mundo del Magnetismo”.

Ramírez Jordán explicó que todas estas actividades se llevaron a cabo a través de la Dirección de Programas Transversales y Equidad de Género, en coordinación con el COTACyT, la Subdirección de Programas para la Mejora del Logro Educativo y el Programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias: Educación Ambiental y Cambio Climático.

“Se promovieron experiencias y vivencias que impulsaron la creatividad y la indagación en los alumnas y alumnos que permitan trazar el camino hacia las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas que las mujeres y las niñas quieren y merecen, y que el mundo necesita”, enfatizó.

Estos programas son reflejo del impulso que el gobernador Américo Villarreal Anaya le imprime al desarrollo educativo de la niñez en Tamaulipas, que a través de la Secretaría de Educación, infunde el interés hacia el estudio de la ciencia y la tecnología como parte fundamental de su horizonte profesional.

Suma COBAT nueva infraestructura a sus planteles

Reynosa, Tamaulipas.– Directivos del Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT) supervisaron los avances en la construcción de nuevas instalaciones en el plantel 22 de Reynosa, que constan de tres aulas, módulos sanitarios y una cancha deportiva, informó su director general, Rubén Ely Ramírez Rivas.

Durante el recorrido enfatizó la importancia de cumplir en tiempo y forma con los plazos establecidos y que las técnicas de construcción se encuentren conforme a las normas; ya que estas nuevas instalaciones no solo buscan brindar un espacio físico mejorado, sino constituir una área donde se preserve y promueva la cultura a través del arte y el deporte.

Expresó que el crecimiento físico que están teniendo diversos planteles del COBAT es clave para la institución, ya que no sólo aumenta la infraestructura educativa, sino que también las y los estudiantes tendrán un entorno más óptimo para su aprendizaje y desarrollo integral.

Indicó que con estas instalaciones se eleva significativamente la calidad de la oferta educativa del COBAT, por lo que llamó a las alumnas y los alumnos a seguir aprovechando su tiempo y oportunidades, recordándoles que el compromiso y la pasión son claves para alcanzar el éxito tanto en los salones de clases cómo en la vida.

Ramírez Rivas destacó que la mejora en infraestructura educativa es posible gracias a que la institución cuenta con el respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación, impulsa políticas humanistas para que las y los estudiantes tamaulipecos tengan mejores condiciones para su formación y desarrollo.

Participan estudiantes de la Normal Urbana “Cuauhtémoc” en programa de movilidad internacional en Inglaterra

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con la finalidad de enriquecer su formación académica, estudiantes de la Escuela Normal Urbana «Cuauhtémoc» de Nuevo Laredo, participan en programa de movilidad internacional, realizando una estancia de varios días en la ciudad de Oxford, en Inglaterra, a través  del prestigioso programa Rising Stars.

La directora de la Normal, Rosa Amelia Elizondo Cantú, explicó que la institución seleccionó a cinco estudiantes destacados por su potencial académico y liderazgo, así como a un docente formador de inglés para vivir esta experiencia, que mejorará las habilidades académicas de las y los estudiantes tamaulipecos.

Dijo que las alumnas y alumnos aprenderán sobre una variedad de disciplinas, con enfoque en la investigación y el pensamiento crítico, estudiarán en un entorno de excelencia académica y participarán en actividades que fomenten su crecimiento intelectual y adquirirán conocimientos de la lengua inglesa de una manera natural y autentica.

Informó que las y los participantes en la estancia de movilidad son: Sandra Guadalupe Sánchez Acosta y Coral Gabriela Mendoza Gaucin, estudiantes del cuarto y sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, respectivamente.

Además de Marina Itzel Alba García, José Gael Veliz Castillo y Aurelio Alejandro Romo Plancarte, estudiantes de sexto y octavo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria.

El profesor Jorge Ernesto Name Ríos, responsable de Movilidad Académica de la Escuela Normal, acompaña al grupo en su estancia la cual comenzó el 9 de febrero con una duración de 10 días.

“Ahí podrán desarrollar sus habilidades académicas y profesionales en un entorno internacional y adquirir nuevas experiencias fortaleciendo el aprendizaje del idioma inglés, sabedores que esta oportunidad de formación es una muestra del esfuerzo y la dedicación que han puesto ellos y sus maestros de la Escuela Normal Urbana Cuauhtémoc, además del apoyo de autoridades educativas estatales y federales”, puntualizó Elizondo Cantú.

Recordó la premisa del gobernador Américo Villarreal Anaya, que la educación es la mejor herramienta para transformar el futuro de los próximos profesionistas, razón por la cual desde el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Educación de Tamaulipas, se les brinda las mejores oportunidades para su desarrollo.

Acata Correcaminos resolución de la FMF e inhabilitan a jugador implicado en apuestas

El equipo de fútbol Correcaminos de la UAT acató la resolución de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol, que decidió inhabilitar a un jugador del equipo de la Liga de Expansión por su presunta participación en apuestas ilegales.

Al respecto el Presidente del Club Correcaminos Javier Garibaldi, dijo que desde que se conocieron los hechos que involucraban al jugador se decidió separarlo de cualquier actividad en lo que se recibía la resolución de la Comisión Disciplinaria de la FMF.

Indicó que se lamentan los hechos que van en contra de los valores del Club y de la institución universitaria.

Por tanto, subrayó, no se tolerará ninguna falta que vaya en contra de la legalidad y del prestigio de la institución, ya sea por parte de jugadores o de la directiva del Club Correcaminos.

Colapsa IMSS Bienestar en B.C.

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-Lamentable, muy lamentable lo que está ocurriendo en el Hospital General Ensenada en el estado de Baja California, que brinda servicio médico como IMSS-Bienestar y que dejó de brindar consulta externa ante la falta de medicamentos.

Ante tal situación que amenaza la seguridad del personal médico y de farmacia como consecuencia de la inconformidad de los usuarios a quienes no se les surten sus recetas o parcialmente en el mejor de los casos, la dirección del nosocomio ordenó tal medida a partir del pasado lunes.

Por oficio, el doctor JOSÉ JUAN GONZÁLEZ MONTAÑO, director del Hospital General Ensenada, notificó la medida extrema al doctor MIGUEL BERNARDO ROMERO FLORES, Coordinador del IMSS-Bienestar en Baja California.

El texto indica:

“Por medio del presente informo a usted que a partir del día lunes 10 de febrero del presente año suspenderemos la atención de pacientes en la consulta externa, lo anterior debido a que estamos recibiendo violencia verbal por parte de los usuarios que acuden a la farmacia y no se les entrega los medicamentos o se les surte parcialmente las recetas emitidas por los médicos.

Por otra parte, suspenderemos el traslado de pacientes en ambulancias en virtud de que los vehículos no cuentan con póliza de seguro y el proveedor para llevar a cabo este servicio tiene cancelado el contrato que se había ofrecido para el período de enero a marzo del presente año.

No omito hacer de su conocimiento que la empresa de R.P.B.I. nos acaba de informar que nos dejará de entregar los insumos para la recolección.

Finalmente, informo a usted que solo tenemos sal industrial para suavizar el agua por un período de 7 días como máximo y de no recibir este insumo empezarían a sufrir daño irreparable la caldera-tanque de agua caliente, auto claves de vapor, fluxómetros de sanitarios y tuberías hidráulicas.

Por todo lo anterior manifiesto una vez más la situación crítica en la que se encuentra esta unidad hospitalaria”.

El oficio respectivo fue recibido el 7 de febrero en la Coordinación del IMSS Bienestar en Baja California.

Pero no tan solo en aquella entidad federativa existen problemas relacionados con el sistema de salud en el gobierno de la Cuarta Transformación.

En Tamaulipas, ante los recientes sucesos en el Hospital General de Zona 13 ubicado en el municipio de H. Matamoros, la Coordinación de Protección Civil ha ordenado visitas periódicas para verificar las condiciones de seguridad del inmueble.

El pasado 20 de enero se registró un incendio en el área de lavandería como consecuencia de un corto circuito, por lo que hubo la necesidad de evacuar a poco más de 160 pacientes y trasladarlos a otros nosocomios hasta en tanto pasara la contingencia y se normalizaran las labores.

Posteriormente, varios derechohabientes quedaron varados en el interior del elevador al presentarse una falla mecánica, motivo por el cual se solicitó la presencia del H. Cuerpo de Bomberos para rescatar sanos y salvos a las víctimas.

Asimismo, en la Unidad Médica de Medicina Ambulatoria (UMMA 39) en este puerto fronterizo también se registran inconformidades por parte del personal médico y de los derechohabientes como consecuencia de mal trato, falta de medicamentos e insumos.

Cabe señalar que el responsable de la UMMA 39, doctor JOSÉ FRANCISCO CASTAÑÓN QUINTANA, es acusado de negligencia en el desempeño de su labor, anteponiendo prácticas particulares no asociadas a la atención médica que merecen los derechohabientes.

Entre otras irregularidades que le adjudican al doctor CASTAÑÓN QUINTANA por médicos que prefieren el anonimato por razones obvias, indican que no tiene experiencia suficiente en procesos directivos, jurídicos y legales ni tampoco en procesos de certificación.

Entre otras carencias en la UMMA 39 toma relevancia las complicaciones de los derechohabientes que tienen que acudir a tratamientos de hemodiálisis o quimioterapias toda vez que, ante la falta de autoclave, el personal de enfermería tiene que trasladarse a otras unidades para esterilizar el material e instrumentos.

Como es evidente, el colapso del sistema de salud oficial tanto en Baja California como en Tamaulipas son indicios más que claros que el gobierno de la 4T está muy lejos de equipararse con la seguridad social en materia de salud pública que se practica en Dinamarca.

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-A pesar de los buenos deseos del ex presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en el sentido de que el sistema de salud de México se compararía con el del país nórdico escandinavo, la realidad es que todo ha quedado en eso: un buen deseo muy difícil, por no decir imposible, de aterrizar.

II.-Le asiste la razón al Mtro. RAÚL GÓMEZ ESPINOSA, director general de la Revista Proyección Económica 2020 al anotar en su editorial de la edición febrero 2025 lo siguiente:

“El Plan de Estudios del Sistema Educativo Nacional generó desde su origen la polarización de la sociedad mexicana, por lo que la participación de expertos en educación que promuevan una alternativa aprobada por todos los mexicanos, es fundamental para garantizar el desarrollo educativo de las nuevas generaciones”.

En la página 32 de la misma edición, el maestro VIRGILIO ARIAS RAMÍREZ desarrolla atinada y completa semblanza de la vida y obra del mártir nacional DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ PALENCIA.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Participan en programas de movilidad más de 140 estudiantes y docentes de la UAT

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) sigue consolidándose como un referente en internacionalización y fortalecimiento académico, ofreciendo a sus estudiantes y docentes la oportunidad de enriquecer su formación mediante programas de movilidad.

Este esfuerzo, impulsado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirma el compromiso de la UAT por fomentar la participación en estancias académicas, prácticas profesionales e investigación en diversas instituciones de educación superior y organizaciones públicas o privadas.

En este contexto, 149 miembros de la UAT, durante 2024, ampliaron sus horizontes al cursar estudios en instituciones de renombre, tanto a nivel nacional como internacional; y se destacó la participación de 124 estudiantes de programas de licenciatura e ingeniería, seguidos por 25 estudiantes de posgrado.

En cuanto a los destinos, 83 estudiantes optaron por realizar su movilidad en México; mientras que 66 decidieron expandir su experiencia al extranjero, en países como Colombia y España. Las instituciones más solicitadas incluyeron la Universidad Veracruzana, la Universidad Santo Tomás, en Bogotá, Colombia, y la Universidad de Burgos, en España.

Las facultades de la UAT con mayor participación son Enfermería Victoria, Derecho y Ciencias Sociales Victoria, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias de la Educación y Humanidades, y las facultades de Comercio y Administración de Tampico y Victoria.

A través de estas acciones, la UAT reafirma su compromiso al ofrecer valiosas oportunidades para que su comunidad académica pueda desarrollarse en un contexto global, fortaleciendo los lazos con instituciones educativas dentro y fuera del país.

 

Plantea ASETUR cinco estrategias en pro del turismo: Benjamín Hernández

Nuevo Vallarta, Nayarit.– A través de la promoción turística, el fortalecimiento de la competitividad del sector, la conectividad e infraestructura, la seguridad, la protección y la sustentabilidad ambiental, se busca impulsar el turismo, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.

Tras participar en la 59ª Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), donde se eligió a Bernardo Cueto Riestra como presidente de ASETUR México para el periodo 2025-2026, Hernández Rodríguez destacó la importancia de reforzar estas estrategias.

“Impulsar el turismo es fundamental para el desarrollo económico, tal como lo señala el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y en ello estamos trabajando”, afirmó durante su intervención.

El secretario de Turismo explicó que, a través de diversas estrategias como la promoción en puntos clave como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la organización de festivales y eventos deportivos —como el maratón—, así como la atracción de grandes congresos, se busca generar un mayor flujo de visitantes y una derrama económica para el estado.

Además, resaltó la presencia de Tamaulipas en ferias especializadas para fortalecer su posicionamiento.

“Estamos desarrollando productos que ofrezcan experiencias exclusivas o diferentes a las de otros destinos, como tours culturales, gastronómicos o de aventura, fomentando el turismo sostenible, que cada vez tiene más demanda, así como el turismo social”, señaló.

Finalmente, destacó que los resultados ya son visibles con el incremento en el número de turistas locales, nacionales y extranjeros.

“Vamos por más. La misión es posicionar a Tamaulipas como un referente turístico por su gran riqueza natural, infraestructura, servicios y la calidez de su gente”, concluyó.

Realiza SST capacitación sobre detección oportuna de cáncer infantil

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-“La detección temprana del cáncer infantil, sigue siendo la estrategia más efectiva para mejorar el pronóstico y aumentar la tasa de supervivencia por esta enfermedad”, dijo el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, quien en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, inauguró los trabajos del curso de capacitación enfocado al llenado correcto de las cédulas de detección.

Como parte de la conmemoración del “Día Internacional de Cáncer Infantil 2025: Inspirado a la acción”, la dependencia estatal realizó esta actividad en la cual participó el personal de las 12 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad que tienen contacto directo con el paciente en las unidades de primer nivel de atención (Centros de Salud).

Reyes Nájera, destacó la importancia de reforzar la aplicación de la cédula de detección de signos y síntomas de sospecha de cáncer, además de promover las revisiones periódicas y asegurar la referencia oportuna de los casos sospechosos a las unidades especializadas para su confirmación y tratamiento.

“El compromiso del gobernador, Américo Villarreal Anaya, es garantizar el acceso al diagnóstico y al tratamiento oportuno de cada niño, niña y adolescente que es detectado con cáncer y para ello se otorgan todos los apoyos para que, desde el proceso de inicio de la detección, hasta el tratamiento y su recuperación, se disponga de los recursos y los insumos necesarios”, destacó el funcionario estatal al momento de inaugurar los trabajos de capacitación.

Mencionó que actualmente 249 menores reciben atención especializada en las unidades médicas acreditadas del estado, en donde se otorga tratamiento hemato-oncológico, apoyo psicológico, nutricional y seguimiento integral. A este esfuerzo se suman asociaciones médicas que con frecuencia están atentos en acompañar a los pacientes y sus familias en el proceso de sus necesidades y de las situaciones para fortalecer las capacidades de las instituciones en la atención.

El cáncer infantil es una enfermedad multifactorial y su desarrollo está influenciado por factores ambientales, genéticos y otros que aún son desconocidos; a nivel mundial esta enfermedad representa una de las principales causas de mortalidad en niñas, niños y adolescentes de acuerdo con el observatorio global de canecer, reportando más de 279 mil casos nuevos y más de 117 mil defunciones en esta población en el nivel global.

En México, el cáncer infantil sigue siendo un reto para la salud pública y en 2020 se registraron 6 mil 894 casos nuevos y 2 mil 162 defunciones. En Tamaulipas la incidencia anual es de 30 casos afectando principalmente a menores de cinco años con predominio en varones y los tipos más frecuentes son las leucemias, los tumores del sistema nervioso central y linfoma de Hopkins; los cuales son atendidos por expertos en estas materias.

El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de esta ciudad, se contó con la asistencia del subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; en representación del titular de IMSS -Bienestar, José Flores Romero; el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Ernesto Huidobro Guevara; la directora de la Jurisdicción Sanitaria número 1 de Victoria, Zelenny Rodríguez Mendoza; así como el director de Infancia y Adolescencia y organizador del evento, Jesús Zarate Torres.

Entrega ITM 3 mil constancias de capacitación a servidores públicos de la FGJ

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Derivado de la jornada de capacitación que llevó a cabo el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) en coordinación con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, dirigida a servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJ), en materia de Migración y Derechos Humanos, Trata de Personas en Contexto de Movilidad y Migración y No Discriminación, se realizó el acto protocolario de entrega de 3 mil constancias de capacitación, en el que, de manera simbólica, las recibieron 20 servidores públicos de dicha fiscalía.

El director del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, puntualizó que esta capacitación «es parte de las acciones que instruye nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya, a fin de que las y los servidores públicos de la FGJ fortalezcan sus capacidades para garantizar el acceso a los derechos de las personas migrantes que se encuentran o transitan por nuestro estado, sin importar su condición migratoria, nacionalidad, religión o género, defendiendo y garantizando su seguridad jurídica».

El evento se llevó a cabo en la Sala de Juicios Orales de la propia FGJ y contó con la presencia del director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado; el vicefiscal de Alto Impacto y de Violaciones a Derechos Humanos, Jesús Miguel Gracia Riestra; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tamaulipas, María Tadie Garza Guerra; el subsecretario de Derechos Humanos y Articulación Social de la SEBIEN, Esteban Etienne; la fiscal especializada en la Investigación de Derechos Humanos, Mariana Ramírez Solano, y el director general de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la FGJ, Craig López Olguín.

 

Estudiante de la UAT participará en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate

El estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Rodrigo Castillo Ramos, formará parte de la Selección Nacional que participará en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate, que se realizará en Bogotá, Colombia del 1 al 6 de abril de 2025.

Rodrigo Castillo Ramos, es alumno de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT, y logró su clasificación a la competencia internacional en el Campeonato Nacional Selectivo efectuado recientemente en Oaxtepec, Morelos.

En dicho torneo el karateca universitario obtuvo el subcampeonato de Kata en la categoría Cinta Negra U21, bajo las indicaciones del entrenador Alfredo Ramos Ramírez.

Con estos importantes resultados de los atletas de la UAT, se subraya el impulso y el fortalecimiento de la máxima casa de estudios de Tamaulipas a la práctica deportiva y a la generación de actividades sanas que aporten al desarrollo integral de sus estudiantes.

Presidente de la CMIC reconoce liderazgo del gobernador, que fomenta inversiones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, recibieron una aportación de más de 16 millones 573 mil pesos de parte de las y los empresarios afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, como parte del convenio de colaboración “10 al Millar”, los cuales se destinarán a proyectos para rehabilitar centros de atención a personas con problemas de salud mental en el estado.

Durante el evento celebrado en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno y ante la presencia de Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC, el gobernador Américo Villarreal destacó que, desde el inicio de su administración, el 98 por ciento de los contratos de construcción se han desarrollado por empresas tamaulipecas.

“Siempre con el compromiso que hablamos desde un principio de esta administración y que reiteramos que lo que solicitamos es calidad, es servicio, es precio y no hay moches”, afirmó.

“Tenemos muchas expectativas, grandes obras que están aquí y que están pensadas en la oportunidad del desarrollo y bienestar social”, agregó.

Tras destacar la participación de los constructores en el desarrollo y transformación del estado, el mandatario tamaulipeco llamó a fortalecer los lazos de cooperación para atender, como una sociedad solidaria, participativa y colaborativa, a personas con discapacidad mental.

“Que tengamos entonces esa sensibilidad en el corazón de saber que, en Tamaulipas, con el esfuerzo de todos, los estamos atendiendo; no los ignoramos, los vemos y que así debemos participar con el resto de nuestra sociedad”, expresó.

 

ANTERIOR APORTACIÓN SE DESTINÓ A LA REHABILITACIÓN DE LA CASA HOGAR SAN ANTONIO

Por su parte, la doctora María de Villarreal agradeció la donación de las y los constructores y recordó que su anterior aportación se destinó a la rehabilitación de la Casa Hogar San Antonio en esta capital.

“Les agradezco su trabajo a todos ustedes y los invito a que ese trabajo siga siendo con cariño y con mucha calidad, para que de veras sea de gran provecho para la ciudadanía de todo Tamaulipas y que podamos seguir avanzando; que sea obra muy bien hecha para que nos dure y podamos seguir avanzando en otras necesidades”, dijo.

 

TAMAULIPAS, PIEZA CLAVE A NIVEL NACIONAL: CMIC

A nombre de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Méndez Jaled destacó que Tamaulipas es una pieza clave a nivel nacional, con una ubicación estratégica y un crecimiento dinámico que refleja el esfuerzo y liderazgo del gobernador Américo Villarreal por contar con una infraestructura moderna, eficiente y sostenible que impulsa la competitividad, fomenta la inversión y fortalece el desarrollo económico y social.

“Señor gobernador, doctor Américo Villarreal, valoramos profundamente todo el trabajo que está haciendo por el estado en esta administración y todo lo que dedica de inversión y de tiempo a la infraestructura”, indicó.

Y afirmó: “Gracias a su liderazgo, gobernador, vemos que Tamaulipas ha vivido un entorno de innovación y progreso que, sin duda, beneficia a todos los ciudadanos de este estado”.

 

SE DESTINARÁN MÁS DE 8 MIL MILLONES DE PESOS EN OBRA PÚBLICA ESTATAL, ESTE AÑO

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, anunció que, por gestiones del gobernador Américo Villarreal, este año se ejercerán más de 6 mil millones de pesos por parte de la Comisión Nacional del Agua en la tecnificación del Distrito de Riego 026 y el inicio de la segunda línea del acueducto en esta capital.

También se destinarán más de 8 mil millones de pesos en obra pública estatal.

Durante el evento también estuvieron presentes Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de la CMIC delegación Tamaulipas, y Jorge Adán Contreras Galván, de la Delegación CMIC zona centro, además de empresarios de la construcción de todo el estado, dirigentes empresariales y funcionarios del gabinete estatal.

Amor romántico o amor saludable?

Por José Gregorio Aguilar

La idea de que el amor significa aguantar todo, incluyendo golpes, es un patrón de pensamiento que se ha perpetuado a lo largo de la historia y que está profundamente arraigado en la cultura patriarcal. Esto se debe en parte a la socialización de las mujeres para priorizar la necesidad de ser amadas y aceptadas por los demás, especialmente por los hombres, sobre su propia dignidad y bienestar, pero, de donde surge esta idea de que el amor significa aguantar todo?

De los mitos del amor romántico. Estas «verdades» que no nos detenemos a cuestionar y que nos hacen idealizar el amor, dándole un poder que no tiene. El amor saludable podemos entenderlo como la combinación balanceada de tres cosas: pasión (el deseo por el otro), intimidad (la profundidad con que conocemos al otro) y el compromiso (la DECISIÓN de estar con el otro), explica el psicólogo Rafael Gallegos.

“En mi opinión este último es el más importante a tener en mente ya que a veces creemos que amor es solamente el sentimiento, cuando no es así. De hecho, el amor saludable no se parece nada al amor romántico”.

La dependencia de las mujeres de la validación masculina para sentirse amadas y valoradas puede ser un indicador de una falta de amor propio y dignidad. Sin embargo, es importante reconocer que esta dependencia también es el resultado de una sociedad que ha históricamente marginado y oprimido a las mujeres, pero de acuerdo con el especialista, la mujer no tiene la necesidad de sentirse amada o amado o de que alguien le diga que lo ama.

“Ni la mujer ni nadie. Necesario el oxígeno. Ahora bien, el deseo de sentirse amado es diferente. Ese deseo por sí mismo no tiene nada de malo, lo dañino viene de la creencia de que SOLO a través de una pareja puedo sentirme amado, o peor aún, la creencia de que solamente valgo porque mi pareja me ama. Esto pone a las personas en una posición muy vulnerable porque ven el amor de su pareja como la evidencia de que valen como persona”.

En su opinión, la idea del amor propio es ambigua y tendenciosa y sería más saludable usar auto-aceptación incondicional en su lugar. Esta se puede entender con una sencilla analogía, según expone Rafael Gallegos.

“Si me como unas papas fritas solamente si tienen catsup, esta se vuelve la condición con la cual las acepto. Lo cual no es saludable. En cambio, si acepto la papa y la disfruto tal cual es, la catsup viene a ser un extra que la hace aún más disfrutable. Esto es, aceptar la papa sin condiciones”. En nosotros mismos esto se ve como «solo valgo porque mi pareja me ama», esto es, que la condición para aceptarse a uno mismo es el amor de la pareja. Lo saludable es decir algo como «Yo valgo como persona tenga o no tenga el amor de otro», explicó.

Para cambiar la mentalidad de las mujeres con respecto al amor, es necesario abordar los factores culturales y sociales que perpetúan estas ideas.

“Yo diría que la de todos, no nada más de la mujer. Y opino que la respuesta yace primeramente en la educación, por ejemplo enseñar a nuestros niños y jóvenes que los celos no son una prueba de amor saludable. Es importante notar también que mujeres y hombres no pensamos de la misma manera porque la cultura nos educa diferente”, explica.

El psicólogo manifestó que cambiar la mentalidad poco saludable del amor romántico tenemos que cuestionar esas «verdades» que hasta ahora eran incuestionables. Pero sobre todo, trabajar en nuestra aceptación incondicional para no interpretar unas cuantas palabras bonitas como la evidencia de que efectivamente tenemos valor.

Es importante recordar que cambiar la mentalidad de las mujeres con respecto al amor es un proceso lento y complejo que requiere la participación de toda la sociedad. Sin embargo, con educación, apoyo y recursos, es posible fomentar una cultura de amor propio y dignidad que beneficie al género femenino.

Celebración del Día del Amor y la Amistad costará 18.75 por ciento más que el año pasado

Por José Gregorio Aguilar

En vísperas del Día del Amor y la Amistad, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reporta que la celebración de esta fecha tendría un costo de 2 mil 623 pesos, lo que representa un incremento promedio de 18.75 por ciento respecto al año pasado.

De acuerdo al sondeo realizado por Anpec, los artículos de mayor demanda para esta celebración tienen un costo promedio que va desde los 94.00 a los 400 pesos. Una cena romántica para el 14 de febrero costará mil 350 pesos en un restaurante de gama media.

En promedio, una bolsa de paletas de corazón cuesta $94.00, un globo decorativo $140.00, un pastel pequeño $119.00, caja de chocolates $130.00, una docena de rosas $400.00, un peluche $390.00

Más allá del encarecimiento de esta celebración (que es una constante del comportamiento del mercado en el calendario de consumo), es urgente reflexionar sobre el verdadero valor del amor mientras se vive una realidad cargada de guerras y violencias: doméstica, urbana, de género, laboral, racial y, sobre todo, de poder.

Tiempos de cólera que engendran más cólera, el hombre atacado por el hombre y así hemos normalizado el horror de los acontecimientos actuales, como la invasión rusa a Ucrania, el exterminio israelí en Palestina, el régimen dictatorial de los émulos de Somoza en Nicaragua (Daniel Ortega y Rosario Murillo) y muchos más.

“La violencia no solo se manifiesta en los conflictos internacionales sino en lo cotidiano. Casos estremecedores sacuden nuestro día a día y nos roban la capacidad de asombro. Una influencer menor de edad, recientemente convertida en madre, apuñala a la pareja de su ex novio; un joven que golpea brutalmente a su novia hasta hospitalizarla; la desaparición forzada de un sinnúmero de personas; periodistas perseguidos y asesinados y, como cereza del pastel, la creciente criminalización de los migrantes, su denostación y persecución buscando legitimar su repatriación y negarles lo que de ellos es: ser el motor del desarrollo de la economía”, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

En un mundo donde el miedo y la incertidumbre se han vuelto moneda de cambio, en este paisaje obscuro que nos toca padecer, se hace imprescindible recordar la poderosa consigna lanzada en el siglo pasado por la mejor banda de rock de todos los tiempos, el cuarteto de Liverpool, The Beatles: «All you need is love», es decir, “Todo lo que necesitas es amor”.

El amor no permite atajos, es en esencia un acto de entrega y responsabilidad, pero las generaciones actuales temerosas al compromiso viven en solitario argumentando un sinfín de motivos por los cuales se ven impedidos: insolvencia económica, búsqueda de estabilidad profesional, falta de tiempo, etc. En su impotencia y desesperación buscan compensar su necesidad de amar en mascotas y fetiches, sin lograrlo. Pero el amor es inevitable; tarde o temprano, todos habrán de experimentarlo porque no hay alternativa posible.

“Sí, el amor es la respuesta, por ello, desde ANPEC hacemos un llamado a recuperar nuestra capacidad de amar. Debemos expresar nuestro amor y solidaridad, ahora más que nunca. Sí es posible amar en tiempos de cólera y, de hecho, es la única manera de vencer el odio, la xenofobia, el racismo, la discriminación, la violencia de género, el acoso laboral, el bullying, la indiferencia y, sobre todo, la soledad. Elevemos nuestras almas y corazones al más alto ideal humano, al amor”, reflexionó Rivera.

Estima Fecanaco derrama económica por más de de mil 450 mdp en el Día del Amor y la Amistad

Por José Gregorio Aguilar

La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios y Turismo (FECANACO) Tamaulipas espera un aumento del 8 por ciento en comparación al año pasado, en las ventas por la celebración del 14 de febrero, día del amor y la amistad.

Abraham Rodríguez Padrón, presidente del organismo comercial estimó que la derrama económica en este 2025 será de mil 450 millones de pesos que se traduce en más ventas de diversos tipos de obsequios, productos, alimentos y hospedajes.

«Lo que acontece ahora en este año es que se van a ver reflejada está derrama en obsequios, flores, zapatos, ropa, hospedajes, restaurantes a lo largo y ancho de Tamaulipas en todos los municipios».

Los comerciantes están ansiosos por esta derrama económica, ya que les permitirá recuperarse económicamente y tener fondos para pagar impuestos, declaraciones de SAT y otros compromisos de índole laboral.

«Los comerciantes esperamos está derrama porque será un paliativo para el pago de las declaraciones, Seguro Social, Infonavit y todo lo que tenemos que cumplir así que festeje este 14 de febrero».

Es importante destacar que, a nivel nacional, se estima que la derrama económica por el Día del Amor y la Amistad será de alrededor de 25 mil millones de pesos, un 13 por ciento más que el año anterior, sin embargo, la FECANACO Tamaulipas es más conservadora en sus estimaciones, esperando un aumento del 8 por ciento

No obstante es claro que este día es una oportunidad importante para los comerciantes y la economía en general “los invitamos a festejar este 14 de febrero”, concluyó el líder empresarial.

«ZONA METROPOLITANA INTERESTATAL TAMPICO-ALTAMIRA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), junto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y el Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano Interestatal, han anunciado la incorporación de los municipios de Aldama, González y Tampico Alto como miembros asociados a la Zona Metropolitana Interestatal.

Esta decisión busca fortalecer la coordinación regional en temas estratégicos que impactan directamente en la calidad de vida de los habitantes.

La Zona Metropolitana Interestatal originalmente comprendía los municipios Altamira, Ciudad Madero y Tampico en Tamaulipas, así como Pánuco y Pueblo Viejo en Veracruz. La expansión responde a las dinámicas sociales y comerciales crecientes entre estos territorios.

OBJETIVOS: El proyecto aborda áreas clave como salud, educación, transporte, movilidad urbana, desarrollo económico e infraestructura vial. Incluye servicios públicos básicos como ecología y seguridad.

La incorporación permitirá a Aldama, González y Tampico Alto participar activamente en proyectos específicos del Programa Metropolitano Interestatal. Esto beneficiará directamente a sus habitantes al mejorar su calidad vida mediante una mayor coordinación intermunicipal e interestatal.

Se ha anunciado también el establecimiento del Instituto Metropolitano Interestatal para regular programas destinados a los ocho municipios involucrados. Este instituto será crucial para coordinar esfuerzos regionales hacia un desarrollo integral.

Con esta expansión se refuerza el papel regional como motor económico tanto para el sur tamaulipeco como para el norte veracruzano. Se promueve una visión integral que busca equidad social, sostenibilidad ambiental, y productividad económica.

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia un futuro más integrado equilibrado entre estas regiones vecinas impulsando así su crecimiento conjunto sustentable.

SEDATU: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

SEDUMA: Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente

Consejo Consultivo: Edgardo Jonathan Suárez Domínguez (Presidente)

David Granados Ramírez (Secretario)

 

BENEFICIOS:

El Programa Metropolitano Interestatal beneficiará aproximadamente a un millón de habitantes con mejoras significativas en infraestructura urbana, transporte, movilidad, salud, educación, seguridad pública, ecología, desarrollo económico local, conservando zonas ambientales valiosas mitigando riesgos climáticos.

Los municipios de Tampico, Madero y Altamira enfrentan varios desafíos en la gestión de fondos metropolitanos, como son:

1) Desafíos Fiscales: Los municipios metropolitanos enfrentan dificultades financieras debido a la complejidad en la recaudación y asignación de recursos, lo que afecta su capacidad para invertir en infraestructura y servicios públicos.

2) Segregación Socioespacial: La zona metropolitana experimenta segregación socioespacial, lo que puede influir en cómo se distribuyen los fondos entre diferentes áreas urbanas.

3) Dependencia del Apoyo Federal: La falta del Fondo Metropolitano federal ha sido un obstáculo significativo para financiar proyectos de infraestructura críticos. Su regreso podría aliviar esta situación.

4) Coordinación Intermunicipal: La coordinación entre municipios es crucial pero puede ser complicada debido a las diferencias administrativas y políticas locales.

5) Presión Demográfica: El aumento de población urbana genera demandas crecientes sobre servicios básicos como transporte, salud y educación.

 

PUERTO DE ALTAMIRA AL CENTRO DEL SUR CONURBADO:

La zona sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz están en proceso de consolidarse como un «Hub logístico multimodal» gracias a la integración de varios municipios y sus respectivas fortalezas.

Los componentes clave que contribuyen a este desarrollo son:

1) Altamira como Núcleo Central: Altamira juega un papel crucial debido a su ubicación estratégica y potencial económico, siendo parte integral del desarrollo metropolitano.

2) Puerto de Tampico: El puerto es vital para el comercio local e internacional, facilitando el flujo de mercancías hacia diferentes regiones del país y al extranjero. A la par, Tampico es El municipio más moderno y urbanizado de los 5 tamaulipecos y 3 veracruzanos qué se integran en dicha conurbación.

3) Potencial Turístico de Madero: Ciudad Madero ofrece atracciones turísticas que complementan la economía local, generando ingresos adicionales mediante servicios relacionados con el turismo.

4) Zona Agropecuaria de González, Aldama, Pueblo Viejo, Pánuco y Tampico Alto: Estos municipios contribuyen significativamente al sector agropecuario regional, lo que fortalece la economía local e impulsa la producción alimentaria.

DESAFÍOS en la Gestión Metropolitana

Coordinación Intermunicipal:

La coordinación entre municipios es fundamental pero puede ser complicada debido a las diferencias administrativas.

Finanzas Públicas: La gestión eficiente de fondos metropolitanos es crucial para invertir en infraestructura necesaria.

Desarrollo Sostenible: Es importante equilibrar crecimiento económico con sostenibilidad ambiental para asegurar un futuro próspero.

En resumen, esta región está bien posicionada para convertirse en un Hub logístico multimodal gracias a su diversidad económica y geográfica.

Sin embargo enfrenta desafíos significativos en términos administrativos financieros ambientales, que gracias a la reciente determinación de la SEDATU se podrá allanar los retos y amenazas y convertirlos en oportunidades y fortalezas a futuro, siendo el Sur Conurbado la región con mayor potencial de desarrollo de Tamaulipas…

-LOS BECARIOS-

POR HUGO REYNA
REYNOSA HA LAMENTADO la perdida de valiosas e insustituibles vidas. Con el elemento coincidente de que fueron arrebatadas en hechos de violencia, inseguridad y “colateralmente”. Los ciudadanos desde las redes sociales y contados medios, han alzado con vigor e indignación la voz.
LAS AUTORIDADES PASMADAS apenas acertaron a respaldar los reclamos y tibiamente condenarlos. ¿Y el Cabildo? Ese cuerpo de becarios compuesto por 21 Regidores y 2 Síndicos, que el Reglamento Interno del Ayuntamiento refiere que son CO-GOBIERNO junto con el Alcalde de Ustedes. ¿Ellos en que Equipo Juegan?
HASTA HOY ninguno de ellos ha expresado opinión alguna, siguen la inercia de las declaraciones del Gobierno Municipal, sin meterse en complicaciones que les puedan significar el castigo de sacar a sus “recomendados” o familias de la nómina o sus lucrativas compensaciones.
ESOS QUE COBRAN y bien como integrantes del Cabildo, siguen siendo los UNICOS servidores públicos, que llegan “BECADOS” por la Planilla del Candidato a Presidente Municipal, sin mayor capacidad, experiencia- eso sería lo de menos- pero pasan a ocupar un puesto de esta relevancia sin vocación de SERVIR y solo representan un gasto de 2 millones 300 mil pesos en sueldos cada mes y un total de 26 millones 600 mil pesos cada año. ¿Verdad que cuestan mucho? Sin Hacer Nada.
HACE 9 AÑOS cuando inicio el MAKIATO fundaron una forma alejada de la Comunicación y capacidad de allegarse de estrategas operativos para sumarle nivel y potenciar sus actividades de gobierno. Por la Coordinación de Comunicación Social del Municipal desfilaron toda clase de personajes, algunos con talento y capacidad, que al final no los dejaron trabajar como: JOSE MANUEL FLORES MONTEMAYOR o KARLA DE LA GARZA.
OTROS MEDIOCRES E INCOMPETENTES que ni la pena vale mencionar, desde las redes sociales y anunciadores de Radio, emergieron “coordinadores” como ERICK STANFORD, JONATHAN TREVIÑO y KARLA LUNA GONZALEZ, esta última que ha sido “la dueña” de Comunicación Social en los últimos 5 años.
DESDE ENTONCES LA OPACIDAD, falta de oficio para informar y dialogar con los periodistas críticos y que arreciaron con el tiempo sus criticas ante lo imposible de ocultar y matizar la particular forma de gobernar del MAKIATO. NINGUNO DE ELLOS tuvo jamás capacidad alguna. Optaron por refugiarse en pseudo periodistas orgánicos e Influencers.
HACE UNAS SEMANAS un amigo- que reservo su nombre- me decía: “El alcalde quiere de verdad ahora cambiar las cosas y ver si hay alguna posibilidad de arreglar con ustedes (críticos periodistas), pues desea ser Gobernador”.
AYER DESIGNO a SETH ROJAS MOLINA como Coordinador de Comunicación Social Municipal, la designación sorprendió a varios a otros los ha dejado con dudas, en torno a sus límites de operatividad y libertad que tendrá para adentrarse en la mega tarea titánica de “enderezar el barco” que encalló hace mucho tiempo y está atrapado en un islote de censura, pleitos, denostaciones y toda una fauna de mercenarios que desde paginitas y portalitos se dedican a “madrear” a los periodistas críticos del MAKIATO.
ESTRATEGIA MERCENARIA Y COBARDE acuñada por KARLA LUNA GONZALEZ, que paga y bien para silenciar a esos periodistas libres e independientes.
EN LO PERSONAL conozco a SETH ROJAS y sabemos que es un PERIODISTA completo que tendrá- si lo dejan- la capacidad de replantear todo lo que hasta ahora hay en Comunicación Social, confiamos en que no se valdrá ni alentará esas prácticas bajas e insulsas contra sus propios compañeros.
EN SUMA. SETH representa una arriesgada apuesta del Ayuntamiento de Reynosa, que tiene cifrados muchos proyectos por delante, Pero que consciente sabe que URGE de un elemento en Prensa con capacidad de dialogo, formar nuevos aliados y sobretodo componer la pésima imagen que crearon aficionados e inexpertos en los últimos años en una area tan crucial, como es el manejo de la imagen del Alcalde, que se autoproclama como el mejor presidente municipal de Tamaulipas y por derecho adquirido a ser considerado como candidato a gobernador.
CUANTO LOGRE Y CAMBIE. Eso lo determinará el tiempo y los resultados que se fije SETH ROJAS, cuenta con su habilidad y sentido- que los tiene- y deseamos que reciba la libertad para conseguirlo. LO LOGRARA. SI LO DEJAN TRABAJAR.

Capacita Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte a maquiladora sobre inclusión laboral de personas con autismo

Reynosa, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), a través del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa, impartió la conferencia “Estrategias de Atención para Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA)” al personal de la empresa Emerson, informó su rector, Edgar Garza Hernández.

Destacó que el objetivo de esta conferencia fue concienciar y capacitar a las y los colaboradores de la empresa en torno a las mejores prácticas para la inclusión de personas con TEA, en particular de alumnas, alumnos y egresados de esta universidad, facilitando su integración exitosa en el ámbito laboral.

“El respeto, la empatía y la convivencia positiva son pilares fundamentales en la construcción de entornos de trabajo inclusivos y colaborativos. En esta conferencia se abordaron estrategias prácticas para la adaptación de procesos laborales y la creación de espacios que valoren la diversidad y fortalezcan el trabajo en equipo”, precisó el rector.

Subrayó que, con este tipo de acciones, la UTTN reafirma su compromiso con la educación inclusiva y el desarrollo de iniciativas que garanticen la igualdad de oportunidades para toda su comunidad estudiantil, promoviendo su pleno desarrollo profesional.

Estas iniciativas, están en línea con las políticas de inclusión y respeto impulsadas por el Gobierno de Tamaulipas, liderado por Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación en la entidad, bajo la conducción de Lucía Aimé Castillo Pastor, se fomentan en todos los niveles educativos.

Lleva SEBIEN apoyos a San Fernando

San Fernando, Tamaulipas.- En gira de trabajo por el municipio de San Fernando, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, visitó diversas localidades y la cabecera municipal para entregar apoyos y fortalecer el bienestar de las familias tamaulipecas.

Durante su recorrido, la titular de SEBIEN reafirmó el compromiso del gobierno estatal de atender las necesidades prioritarias de la población, especialmente en materia de acceso al agua, infraestructura social y programas comunitarios.

 

ENTREGAS EN CARBONERA SUR Y CARBONERA NORTE

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas y la Secretaría de Recursos Hidráulicos, en los Comedores de Bienestar Social de las localidades Carbonera Norte y Carbonera Sur se entregaron dispositivos generadores atmosféricos de agua y tinacos para garantizar el acceso al agua potable. Además, en ambas localidades 24 familias fueron beneficiadas con la entrega de dispositivos de almacenamiento de líquido.

 

APOYOS A LAS FAMILIAS DE LA CABECERA MUNICIPAL

Al llegar a la cabecera municipal de San Fernando, la secretaria Silvia Casas realizó la entrega de tinacos y apoyos sociales a 26 familias en diferentes puntos de la ciudad, beneficiando a las y los habitantes de las colonias Villa y Jardín. Además, en un evento realizado en la cancha del Centro de Bienestar, sostuvo una reunión con gestores comunitarios para coordinar futuras acciones en favor del municipio.

Durante su mensaje, la secretaria destacó la importancia de impulsar soluciones innovadoras para el abastecimiento de agua en las comunidades.

«El acceso al agua es una prioridad. Con estos dispositivos, generamos agua directamente de la atmósfera, sin necesidad de lluvia, aprovechando la humedad del ambiente. En Tamaulipas hemos instalado 10 de estos equipos, y hoy San Fernando recibe dos de ellos para sus comedores de bienestar», señaló.

Asimismo, resaltó el trabajo coordinado entre SEBIEN y otras dependencias estatales, como el Instituto de las Mujeres, el Instituto del Deporte y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, con el objetivo de impulsar programas que fortalezcan el tejido social a través del arte, la cultura y el deporte.

«El gobernador Américo Villarreal Anaya sabe que la cultura, el arte y el deporte fomentan la unidad familiar, el trabajo en equipo y el bienestar integral. Por ello, continuaremos trabajando para traer más programas y recursos a las comunidades que más lo necesitan», afirmó.

 

COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

En el marco de esta gira, la secretaria destacó la importancia de cuidar el medio ambiente y anunció que, a través del programa «DIF Recicla», del DIF Tamaulipas, se están reutilizando materiales reciclables para la elaboración de productos sustentables.

«El cambio climático nos exige tomar acción. Por eso, desde el DIF Tamaulipas impulsamos este programa que reutiliza materiales para reducir el impacto ambiental. Seguiremos promoviendo iniciativas sustentables en beneficio de las y los tamaulipecos», concluyó.

Para finalizar su gira de trabajo, la secretaria de Bienestar Social se reunió con Gestores de Bienestar, los encargados de acercar los programas y apoyos sociales a las familias de Tamaulipas, y los invitó a seguir trabajando con ese mismo entusiasmo por el bien de todas las personas, sobre todo aquellas que más lo necesitan.

Reiteró que el Gobierno de Tamaulipas, a través de la SEBIEN, continúa haciendo su mayor esfuerzo para contribuir en el bienestar de los que más lo necesitan, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la calidad de vida de las familias tamaulipecas.

Estudiantes del COBAT ganan medallas en la Olimpiada Juvenil de Ciencias y Matemáticas

Campeche, Campeche. – Alumnas y alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT) destacaron en la Olimpiada Juvenil de Ciencias y Matemáticas, organizada por la Youth Talent Academy (YTA) y celebrada en la ciudad de Campeche, al obtener medallas de oro, plata y bronce.

El director general del COBAT, Rubén Ely Ramírez Rivas, informó que esta tercera edición de la Olimpiada Juvenil reunió a jóvenes talentos en ciencias y matemáticas de diversas partes del país, consolidándose como un evento de alto nivel académico.

“Las y los estudiantes del COBAT demostraron un desempeño sobresaliente en la disciplina de matemáticas, logrando así obtener medallas de oro, plata y bronce para nuestro estado”, enfatizó.

Detalló que las y los jóvenes que obtuvieron la medalla de oro para Tamaulipas en matemáticas fueron Kevin Herrera y Esmeralda Castañón, mientras que Jorge Alberto Villegas y Jael Yuridia Guevara se llevaron la medalla de plata.

Asimismo, las alumnas Mariana Yareli Santoy, Angi Nataly Pompa Pérez y Gloria Stephanie Barrientos obtuvieron la presea de bronce, colocando a Tamaulipas en un lugar destacado dentro de la competencia.

“Estamos convencidos de que estos logros impulsan el interés de las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres en las ciencias y contribuirán a la formación de futuros líderes en estas áreas del conocimiento”, señaló Ramírez Rivas.

Además, resaltó que este éxito académico es reflejo del esfuerzo y dedicación de las y los estudiantes, así como del acompañamiento constante de sus docentes.

Finalmente, reconoció la labor del Gobierno del Estado, que, a través de la Secretaría de Educación en la entidad, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor, impulsa el talento de niñas, niños y jóvenes en matemáticas, ciencia y tecnología, en cumplimiento con la visión y política educativas que impulsa el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Organiza la UAT Congreso Internacional de Educación Artística

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Música y Artes «Mtro. Manuel Barroso Ramírez», invita a la comunidad académica y artística a participar en el 1er Congreso Internacional de Educación Artística, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo de 2025 en las instalaciones de dicha facultad y de la Secretaría de Cultura Tampico.

El congreso tiene como objetivo crear un espacio de intercambio y diálogo entre académicos, artistas y estudiantes, con el fin de enriquecer el pensamiento crítico sobre el arte y la educación artística.

Entre los ejes temáticos se incluyen la psicología y la filosofía del arte, la formación de públicos, la evaluación del desempeño artístico, y las metodologías y modelos educativos para la enseñanza de las artes.

La convocatoria está abierta para diversas modalidades de participación, como conferencias, ponencias, talleres y exposiciones de póster.

Los interesados en participar deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 14 de marzo de 2025. Además, se gestionará la participación remota para aquellas propuestas seleccionadas.

Las actividades del congreso son de entrada libre y estarán abiertas al público, con constancias de participación y asistencia para los asistentes.

Para más información y detalles sobre cómo participar, los interesados pueden ponerse en contacto con el Comité Organizador llamando al 833-241-2000 Ext. 3371, o bien consultar la página oficial en Facebook de la Facultad de Música y Artes de la UAT.

Estudiante de la Universidad Politécnica de Victoria es elegida como enlace de BANXICO 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por su alto desempeño académico y su compromiso social, Brissa Celeste Morales Cruz, estudiante de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial (LAyGE) de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), fue elegida como Enlace Universitario BANXICO 2025.

La rectora de la UPV, Abril Alejandra Ramírez Erazo, felicitó a la estudiante, quien cursa el octavo cuatrimestre, por este reconocimiento y destacó que BANXICO distingue a las y los alumnos con una formación académica destacada para fungir como embajadores o enlaces a nivel nacional.

Subrayó que Brissa Celeste es una de las 160 estudiantes seleccionadas en todo México y que la Universidad Politécnica de Victoria es la única institución en Tamaulipas en formar parte de este programa, lo que representa un importante reconocimiento para la universidad.

Asimismo, recordó que el Banco de México lanzó la convocatoria para elegir a los jóvenes más destacados del país como “Enlaces Universitarios BANXICO”, y Brissa Celeste fue nuevamente seleccionada para representar a la institución, ya que el año pasado también desempeñó esta responsabilidad.

Por su parte, Estela Torres Ramírez, directora del programa académico, señaló que entre los objetivos que Brissa Celeste Morales Cruz cumplirá como Enlace Universitario BANXICO, se encuentra el promover una relación de acercamiento y cooperación entre ambas instituciones.

Asimismo, fomentará la comunicación directa para la difusión de mensajes y programas de educación financiera elaborados por el Banco de México.

Ambas coincidieron en que la participación de Brissa Celeste Morales Cruz es un ejemplo del compromiso de la Universidad Politécnica de Victoria y de la dirección de la carrera de LAyGE con la formación de profesionales altamente competentes, preparados para destacar en su vida profesional y laboral.

Este logro también es un reflejo del impulso que recibe la educación superior por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que se enfoca en aplicar políticas educativas que fomentan el desarrollo académico de las y los universitarios y fortalecen su vinculación con los diversos sectores de la sociedad.

Más recursos para infraestructura educativa en 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El 2025 pinta bien para Tamaulipas en obra y equipamiento para planteles escolares, afirmó el director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui.

El titular del ITIFE informó que sostuvo una reunión con la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, en la que confirmó que este año llegarán al estado, por medio del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), 260 millones de pesos, una inversión mayor a la de 2024, que fue de 230 millones de pesos.

Apuntó que el Gobierno de Tamaulipas se encuentra alineado a la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuya prioridad es atender este año las escuelas de nivel medio superior, sin dejar de apoyar el nivel básico. Además, destacó que habrá un importante apoyo para la educación superior.

Castillo Sagástegui agregó que en marzo se llevará a cabo la validación de los planteles escolares que serán beneficiados con este ejercicio fiscal, cuyos recursos se entregarán de manera mensual, ya que están etiquetados.

 

Impartirá la UAT cursos sobre agricultura de precisión

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevará a cabo el programa de capacitación en Agricultura de Precisión, los días 21 y 22 de febrero, en el marco de las actividades por el Día del Ingeniero Agrónomo que organiza la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) del campus Victoria.

El programa de trabajo se desarrollará en las instalaciones del Centro Nacional de Investigación, Transferencia de Tecnología y Agricultura de Precisión, ubicado en la Carretera a Monterrey Km. 22.5, en un horario de 9:00 a 13:00 horas, con una duración de 4 horas por módulo.

Está dirigido a estudiantes y egresados del programa de Ingeniero Agrónomo, y tiene como objetivo fortalecer sus competencias en el uso de tecnología agrícola para optimizar cultivos, reducir pérdidas y garantizar la seguridad alimentaria.

El programa consta de dos módulos. En el primero, se abordarán los fundamentos de la agricultura de precisión y el uso de drones para la captura y análisis de imágenes aéreas en la detección de plagas y enfermedades. El segundo módulo se enfocará en el monitoreo del estrés hídrico y el análisis multiespectral para la toma de decisiones en el manejo de cultivos.

Al capacitar profesionales en herramientas innovadoras, la UAT contribuye a la sustentabilidad del campo y al bienestar social.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a la Facultad de Ingeniería y Ciencias a través de sus redes sociales oficiales o al teléfono 834 318 1718, extensiones 2100, 2101 y 2102.

Cuera Tamaulipeca y botas, incluidas en el catálogo nacional de artesanías de los Pueblos Mágicos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Cuera Tamaulipeca y las botas de pieles exóticas estilo vaquero, originarias de Tula y Mier, forman parte del catálogo de artesanías de los Pueblos Mágicos de México, elaborado por la Secretaría de Turismo federal.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó la importancia de este reconocimiento, que resalta la creatividad y el talento de las mujeres y hombres que elaboran artesanías en la entidad.

“Un hermoso ejemplar de algunas de las artesanías que tiene nuestro país, nuestros estados y nuestros Pueblos Mágicos de México para el mundo”, expresó el titular de Turismo en Tamaulipas.

La publicación de la Secretaría de Turismo federal, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, consta de 169 páginas y presenta un amplio panorama de las artesanías mexicanas, detallando técnicas, medidas, costos aproximados y tiempos de entrega, entre otros aspectos.

En el catálogo aparecen diversas piezas, como danzantes tallados en madera, arte en bule, hamacas de ixtle, esculturas en barro, servilletas bordadas, keskemel de maya, muñecas Lele, bordados en punto de cruz, chaquira y mucho más.

En lo que corresponde a Tamaulipas, los Pueblos Mágicos de Tula y Mier están representados por la Cuera Tamaulipeca, una obra artesanal elaborada con una técnica tradicional en gamuza, y las botas de piel exótica de víbora pitón estilo vaquero de Don Cucos Boots, ambas confeccionadas de manera artesanal.

Hernández Rodríguez concluyó, «con estas artesanías, Tamaulipas Seguro Te Enamora».

Entrega SET mobiliario en educación básica e inaugura aulas en Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con el propósito de que las y los estudiantes tamaulipecos cuentan con las herramientas y condiciones óptimas para recibir una educación de calidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas entregó mediante su titular, Lucia Aimé Castillo Pastor, mobiliario escolar e inauguró nuevas aulas en distintas escuelas de educación básica en el municipio de Altamira.

La Escuela Primaria “Altamira” y el Jardín de Niños “Leona Vicario”, fueron los planteles en donde se llevó a cabo esta entrega simbólica. Además se inauguraron seis aulas donadas por la Fundación “Eduardo José Vela Ruiz”.

La secretaria de Educación mencionó que desde finales del 2023 se han invertido 30 millones de pesos, adquiriéndose más de 18 mil 200 mesabancos, así como sillas y escritorios para maestros, sillas y mesas para educación preescolar. Mientras que durante el 2024 mediante el ITIFE se invirtieron 27.3 millones de pesos, comprándose 16 mil 500 mesabancos los que se han estado distribuyendo a lo largo y ancho de Tamaulipas.

“Hoy realizamos la entrega simbólica de mobiliario por parte del Gobierno del Estado de Tamaulipas como parte de un esfuerzo que beneficia directamente a 24 mil 343
estudiantes de educación básica y 100 docentes en 30 municipios del estado lo cual es una muestra clara de la correcta administración del erario público”, enfatizó.

Destacó también la participación de la sociedad, como es el caso de la Fundación “Eduardo José Vela Ruiz”, por la donación de estas seis aulas de gran impacto para las escuelas beneficiadas, dejando un legado perdurable, inspirando el cambio y construyendo un futuro mejor para todas y todos.

“Gracias por ser ejemplo, porque el ejemplo arrastra. Estoy segura de que décadas después habrá alguien en este estrado contando cómo es que más familias apoyaron a su comunidad y al compromiso de hacer de Tamaulipas un mejor lugar para vivir referenciando la historia que hoy celebramos”, enfatizó.

Otras de las escuelas beneficiadas con la entrega del mobiliario en el municipio de Altamira son: Jardín de Niños “Eva Sámano” y “Profra. Beatriz Gertrudiz Zamora Yarritu”. Así como a la Primaria “Lázaro Cárdenas del Río”, la Secundaria General No. 3 “Gannet Saleh Gattas” y la Telesecundaria “Juan de Villatoro”.

Entre las autoridades que acompañaron a la secretaria de Educación en esta entrega estuvieron, Armando Martínez Manríquez, alcalde de Altamira; Blanca Araceli Narro Panameño, diputada federal por del Distrito 6 y Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Altamira, entre otras.

Rector de la UAT y universitarios conviven en jornada estudiantil

En un ambiente de cercanía y unidad, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, compartió una jornada de convivencia con estudiantes de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), enfocada en resaltar las diversas áreas de desarrollo académico, deportivo y emprendedor.

Acompañado por su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y del director de la Facultad, Jesús Gerardo Delgado Rivas, el rector reiteró el compromiso de fortalecer el vínculo con la comunidad estudiantil y brindarles oportunidades de crecimiento para su formación integral.

La jornada inició con la presentación de seis estudiantes de las licenciaturas en Administración y Economía y Desarrollo Sustentable, quienes realizarán una movilidad académica en la Universidad de Santiago de Chile, del 24 de febrero al 18 de julio de 2025, representando a la UAT en el ámbito internacional.

A nombre de sus compañeros, el alumno Luis Mario García Ochoa agradeció el respaldo de la Universidad y del rector por esta oportunidad de crecimiento y formación.

En este marco, el Consejo Técnico de la FCAV, representado por estudiantes y docentes, le expresó un reconocimiento al rector por fortalecer las funciones sustantivas de la UAT con una visión humanista y transformadora, e impulsar la creación de espacios dignos e inclusivos para el alumnado.

En la ceremonia, el rector hizo entrega simbólica de uniformes y hombreras a los integrantes del equipo de fútbol americano de esta Facultad, quienes, a su vez, entregaron al rector y a su esposa, el jersey representativo del equipo, en reconocimiento por su respaldo al deporte universitario.

Posteriormente, encabezó la entrega de veintiún trofeos a los equipos de esta institución académica que obtuvieron los primeros lugares en el Torneo Interfacultades 2024, destacando en disciplinas como básquetbol, pádel, tenis, voleibol, futbol bardas, soccer, atletismo, baloncesto, tenis de mesa y tochito.

Como parte de esta jornada, se llevó a cabo la presentación de cincuenta y cuatro módulos del proyecto “Emprende FCAV Edición San Valentín”, una iniciativa que busca fomentar la creatividad y el espíritu emprendedor entre los estudiantes.

El rector y su esposa hicieron un recorrido por la exposición de productos, destacándose la importancia de promover este espacio de convivencia, que permite a la juventud universitaria exponer sus proyectos, generando un ambiente de colaboración y aprendizaje que fortalece la cultura emprendedora dentro de la UAT.

Reafirma SSPT colaboración con representantes del Poder Legislativo para fortalecer la seguridad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un acercamiento con representantes de la Legislatura 66 del Congreso del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de su titular, Sergio Hernando Chávez García, expuso los logros de esta dependencia y las principales necesidades referentes a temas legislativos que permitan mejorar el servicio a la ciudadanía.

En este sentido, el diputado presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Armando Prieto Herrera, destacó los avances que se han tenido durante la presente administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, en lo referente a equipamiento, capacitación y mejora de las percepciones económicas de la Guardia Estatal, como lo fue, el aumento salarial autorizado durante el año pasado.

“Los avances que está teniendo la secretaría, cada vez hay más equipo, hay más capacitación, hay más infraestructura, para seguir atacando el crimen, para seguir construyendo la paz, que todos los días lo hacen”, manifestó.

Por otro lado, comentó, la SSPT les externó diversas peticiones que se analizarán en el Congreso del Estado, recalcando, que se priorizarán aquellas que permitan fortalecerá la Guardia Estatal y su labor en la construcción de la paz en Tamaulipas.

Entrega INDE material deportivo para escuelas de Jiménez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto del Deporte en Tamaulipas hizo entrega de material deportivo para diferentes escuelas primarias de Jiménez consistente en balones de baloncesto, redes de voleibol, conos y aparatos para la práctica de zumba.

La alcaldesa de Jiménez, Tamaulipas, Corina Esther Garza Arreola, agradeció el apoyo brindado por el Instituto del Deporte, encabezado por Manuel Virués Lozano

«Este material deportivo será entregado a los alumnos de las escuelas primarias de Jiménez para que practiquen su deporte favorito», enfatizó Garza Arreola.

Por su parte, Manuel Virués, director general del INDE, destacó que el gobierno de Américo Villarreal Anaya impulsa el deporte, por lo que exhortó a la alcaldesa a promoverlo y reiteró que las puertas de este instituto «están abiertas las veces que usted quiera visitarnos y seguir trabajando en coordinación con su municipio».

En la entrega del material estuvieron presentes Santos Lozano Cedillo, director de Desarrollo del Deporte, y Lidio Saldívar, director de Deportes de Jiménez.

Por último, Virués Lozano reafirmó que el INDE continúa mostrando su apoyo a la comunidad tamaulipeca para la práctica del deporte.

Vigilarán seis campos tortugueros en Tamaulipas con 14 cuatrimotos


Soto la Marina, Tamaulipas.- Haciendo énfasis en la sociedad participativa y colaborativa para concretar la transformación de Tamaulipas y derivado del convenio de colaboración entre Gladys Porter Zoo y la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) se cuenta con 14 nuevas cuatrimotos para monitorear y vigilar los campos tortugueros.

Eduardo Rocha Orozco por parte de la CPBT y José Luis Dávila de Gladys Porter Zoo se reunieron en el campamento tortuguero de La Pesca en Soto la Marina, donde se recibieron las 14 unidades todo terreno.

José Luis Dávila destacó la importancia del trabajo conjunto en pro de la tortuga Lora.  “En base a un convenio en pro de la tortuga lora se trabaja en conjunto con el Gobierno de Tamaulipas a través de la Comisión de Parques y el zoológico de Gladys Porter junto con el gobierno federal de Estados Unidos”.

«Estamos trabajando antes de que empiece la temporada de anidación, con esta flotilla de 14 cuatrimotos para los seis campamentos tortugeros que tiene Tamaulipas», dijo.

Expresó que estas herramientas de trabajo, a través del Programa de Recuperación de la Tortuga Lora es exclusivo para el patrullaje y búsqueda de nidos.

Eduardo Rocha Orozco, resaltó la importancia de concretar acuerdos y convenios tal como lo ha instruido el gobernador de Américo Villarreal Anaya, de buscar alternativas y convenios con participación del sector privado, la ciudadanía y otras dependencias y organismos, como en este caso el convenio binacional en pro de la fauna. 

“Gracias a eso hemos podido llegar a este punto, de poder recibir en especie 14 cuatrimotos para los seis campamentos bajo resguardo de la Comisión de Parques”, agregó.

Concluyó que seguirán trabajando en pro de la biodiversidad, la gran riqueza de Tamaulipas concretando acuerdos, intercambios, convenios, entre otras estrategias y acciones más, para seguir fortaleciendo los programas de conservación, preservación y reproducción de las especies.

“Tianguistas son beneficiados con reforma”: Larios

Hugo Reyna / Corresponsal

Las recientes modificaciones a la Ley de Ingresos Municipal de Reynosa por parte del Congreso del Estado, incluye también a los comerciantes de mercados y tianguis de la ciudad, por lo que es falso que se les pretenda engañar y excluir del mismo beneficio que aplica para los comerciantes ambulantes.

Lo anterior fue dado a conocer por Lety Larios, representante de Red de Emergencias de Reynosa, quien líder la defensa legal de los comerciantes ambulantes, que, tras la intervención del Congreso del Estado, lograron reducir los altos que aplicaba en este 2025 por concepto de “piso”.

Indicó que el pasado miércoles por la noche y en forma furtiva, fueron citados los representantes de los Tianguis en la ciudad, para notificarles por parte del Ayuntamiento de Reynosa, que ellos estaban exentos del beneficio aprobado con la Reforma a la Ley de Ingresos Municipal.

Notificando que además de 90 pesos pagarían 150 pesos diarios por sus actividades comerciales, pues para ellos no se otorgaría concesión alguna.

“Eso es falso- ataja Lety Larios- pues lo que modificaron los diputados locales en la Ley de Ingresos, incluye también a los tianguistas, solo que se han valido de algunos vacíos y erróneas interpretaciones de la Ley para afirmar que para ellos no hay beneficio, cuando es falso y si tienen el mismo derecho que los comerciantes ambulantes”, expresó.

Por lo que recomendó a los tianguistas a unirse entre ellos, solicitar la orientación legal y hacer valer un derecho, que ha sido garantizado y no lesionar su actividad laboral de la cual dependen ellos y sus familias.

Impulsan colecta diocesana

Hugo Reyna / Corresponsal

Este mes de febrero. La Diócesis de Matamoros inició en la región la Colecta Anual Seminarista, con el propósito de promover la formación de nuevos sacerdotes.

Los seminaristas con apoyo de voluntarios realizan una colecta en las calles de la ciudad, solicitando el apoyo ciudadano para este propósito de formación vocacional.

Leonardo Zavala Ramírez, Coordinador Diocesano de la Diócesis de Matamoros- Reynosa. Dijo, que siguiendo las instrucciones del Obispo Eugenio Lira Rugarcia se realizan estas acciones en coordinación con las iglesias católicas de la región.

Indicó que esta campaña pretende reclutar a jóvenes que tengan la vocación de servir a través del ministerio de la fe y emprender su preparación profesional que es ardua y comprende alrededor de 12 años antes de ordenamiento sacerdotal.

En cada una de las iglesias de la ciudad y la región los interesados pueden solicitar información, pues hay presencia de seminaristas que pueden ofrecer la información y orientación necesaria.

Esta convocatoria se realiza en forma permanente entre los jóvenes con la aptitud y vocación de iniciarse este servicio de ministerio.

Exhiben la obra teatral “Corruptocracia” en Reynosa

Hugo Reyna / Corresponsal

Hoy viernes inicia la puesta en escena de la obra de teatro “Corruptocracia”, misma que se presentara los dias 14, 15 y 16 de febrero en Casa Teatro Reynosa.

Obra de Felipe Villarreal y bajo la dirección de Alberto Ontiveros, representa una obra de teatro objeto que expone un espacio para el dialogo directo y metafórico de cómo, a partir de una solicitud ciudadana, todos los niveles de gobierno se ven involucrados en una serie de actos de corrupción que impiden que el individuo obtenga lo que necesita.

Cuenta con un electo integrado por los actores: Emmanuel Pichardo y Caridad Gomez.

Las funciones del viernes y sábado serán de 8 de la noche y el domingo 7 de la noche.

Se exhibe a partir de hoy viernes, y durante este fin de semana en Casa Teatro Reynosa. Boletos en Taquilla.