miércoles, mayo 28, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Anuncian Américo Villarreal y Grupo Chedraui inversión por 3,487 mdp en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya dio la bienvenida al plan de inversión del Grupo Comercial Chedraui por 3,487 millones de pesos para la apertura de 13 nuevas tiendas en Tamaulipas y confió en que esta nueva oportunidad de desarrollo económico permitirá seguir impulsando el bienestar social de las y los tamaulipecos.

Durante una reunión de trabajo, este martes, en la Sala de Juntas de Palacio de Gobierno, el mandatario tamaulipeco junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deandar, recibió al presidente y cofundador del grupo, Alfredo Chedraui López y a Eduardo Durán, gerente de Expansión de la empresa, quienes dieron a conocer un plan para la apertura de  13 nuevas tiendas en siete ciudades del estado y la generación de 6,412 empleos durante los próximos cinco años.

Tras destacar las ventajas competitivas y estratégicas de Tamaulipas y los proyectos que están en marcha para consolidar el desarrollo del Estado, Américo Villarreal reiteró toda la disposición de su gobierno para apoyar este tipo de inversiones y brindar el acompañamiento en las gestiones y trámites necesarios, a fin de dar certidumbre, más cuando se trata, dijo, de una empresa mexicana como lo es Chedraui.

“Que sea la primera de muchas reuniones y nos vemos en la inauguración de la primera tienda”, expresó.

En la reunión, en la que también estuvo presente el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, los ejecutivos explicaron que, con esta expansión, Grupo Chedraui refuerza su presencia en Tamaulipas, donde actualmente opera 37 tiendas bajo los formatos Chedraui, Súper Chedraui, Súper Che, Supercito, Aká Superbodega, Arteli y Arteli Express.

La cadena tiene presencia activa en los municipios de González, Nuevo Laredo, Matamoros y Tampico; ampliará su cobertura con nuevas unidades que se ubicarán en Tampico, Altamira, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Reynosa, Ciudad Mante y Valle Hermoso en los próximos 5 años.

De acuerdo con el plan anunciado hoy, en el presente año se abrirá una tienda en Tampico y una más en Altamira, con una inversión, en ambas, de 1,256 millones de pesos, generando 1,167 empleos.

 

Tendrá Altamira nueva Planta Tratadora de Aguas Residuales; Américo pone primera piedra

Altamira, Tamaulipas. – Tamaulipas es el segundo estado a nivel nacional con mayor inversión para el manejo sustentable del agua, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, al poner la primera piedra de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) «La Pedrera», en el municipio de Altamira.

«Gracias al interés de nuestros presidentes municipales para invertir en recursos hídricos, somos el segundo estado a nivel nacional con mayor inversión en manejo sustentable del agua, gracias a todos ustedes por esa nueva cultura que debemos tener para cuidar el agua», dijo.

Ante el entusiasta recibimiento de las y los altamirenses, el gobernador mencionó que esta planta, en la que se invertirán 502 millones de pesos, también contribuirá para que la entidad siga ofreciendo el recurso agua y tenga la oportunidad de seguir creciendo y fomentando el desarrollo económico.

«Me da mucho gusto que el día de hoy nos podamos juntar en una condición de fiesta, de algarabía en el que nuevamente la planeación, la organización y el buscar los financiamientos correspondientes y los mecanismos para poderlo llevar a cabo, nos permite arrancar una obra de este tamaño para poder tener el saneamiento de las aguas residuales de este municipio de Altamira», mencionó.

 

PLANTA TRATARÁ EL 71 POR CIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES

Al dar la bienvenida al evento, el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, explicó que la PTAR contribuirá al tratamiento del 71 por ciento de las aguas residuales del municipio, lo que permitirá, junto con otras acciones, lograr la meta del 100 por ciento del saneamiento para el 2027.

«Tenemos mucho que celebrar, tenemos mucho que trabajar por delante, pero lo principal que tenemos que aplaudir es la unidad, el trabajo que estamos haciendo conjuntamente el sector social, el sector privado, la alianza con el gobierno de los tres niveles: el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal», expresó.

 

ALTAMIRA HA RECIBIDO POCO MÁS DE 300 MDP EN OBRAS

En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, destacó que, durante el gobierno de Américo Villarreal, en Altamira se han invertido poco más de 300 millones de pesos. Entre otras obras destacan: la incorporación de la planta potabilizadora Laguna de la Puerta, con la introducción de una línea de agua potable mejor conocida como el Acueducto de Altamira, así como la rehabilitación y ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Estación Cuauhtémoc, el reencarpetado asfáltico de la avenida de la Industria, la construcción de la red de alumbrado público a lo largo del corredor urbano Luis Donaldo Colosio y la terminación del emblemático puente de La Esperanza.

En el evento también se dieron cita: Bulmaro Delgado Bahena, director general de Coliseum; Alejandro Alencaster González, director general de IDINSA; Olga Sosa Ruiz, senadora de la República; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Erasmo González Robledo, presidente municipal de Ciudad Madero; Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico; Miguel Zúñiga Rodríguez, presidente municipal de González, y Glynnis Jiménez Vázquez, presidenta municipal de Soto la Marina; el director de la ASIPONA Altamira, vicealmirante Fidel Maldonado López, además de legisladores y legisladoras, integrantes del Cabildo de Altamira y funcionarios estatales.

Apagones seguirán en Tamaulipas

Por José Gregorio Aguilar

Los apagones eléctricos no cesarán en Tamaulipas, y las autoridades reconocen que la crisis energética es un fenómeno global. El secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, admitió que la creciente demanda de electricidad compromete la confiabilidad del sistema, afectando a la entidad.

Jiménez explicó que cuando se presentan cortes de luz, la comunicación con el Centro Nacional de Energía (CENER) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es clave para determinar la magnitud del problema y el tiempo estimado para su solución. Sin embargo, advirtió que, debido al aumento en el uso de aires acondicionados y ventiladores por las intensas olas de calor, los apagones persistirán durante los próximos meses.

«No es un problema que se pueda mitigar rápidamente, incluso tiene relación con los hábitos de consumo energético», señaló.

Mientras tanto, la CFE ha anunciado una inversión en nuevas subestaciones para mejorar la distribución de electricidad en el norte del estado, así como en la capital y la zona conurbada de Tampico. Aunque Tamaulipas tiene un superávit de producción, el verdadero desafío radica en la transmisión y distribución, afectando a las ciudades donde la demanda es más intensa.

La Secretaría de Desarrollo Energético promete mantener informada a la población, especialmente en caso de fallas mayores, como la interrupción de líneas de transmisión o el mantenimiento de subestaciones clave.

Ley Seca: ¿Un golpe al comercio o una estrategia fallida?

Por José Gregorio Aguilar

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) lanza una advertencia clara: la ley seca no solo es una medida innecesaria, sino que golpea el pequeño comercio, fomenta la especulación, incentiva el mercado informal y, paradójicamente, alienta el consumo irresponsable.

De acuerdo con Cuauhtémoc Rivera, dirigente nacional, existen cinco razones para rechazar la ley seca; en primer término significa un golpe económico: la venta de alcohol representa hasta un 40% de los ingresos de pequeños comercios. Su prohibición los deja vulnerables.

Además, la ley seca genera especulación abusiva: la clandestinidad dispara los precios y al final quién paga el costo? el consumidor y el mercado negro en auge: Sin regulación, productos adulterados y venta a menores aumentan el riesgo para la salud pública.

Asimismo, prohibir origina consumo descontrolado: la prohibición genera compras de pánico, consumo excesivo y resacas que desalientan la participación ciudadana.

Anpec termina diciendo que prohibir no es la solución: restringir no combate las causas del problema. Solo provoca un efecto contrario e impredecible.

«La Ley Seca no mejora la democracia. No fomenta la participación electoral. No protege al consumidor. Solo debilita el comercio y genera caos innecesario.» sentencia Cuauhtémoc Rivera,

La ANPEC hace un llamado a las autoridades para cancelar esta medida y permitir un desarrollo electoral sin restricciones absurdas.

Altas temperaturas podrían traer casos de golpe de calor

Por José Gregorio Aguilar

Hasta ahora, ni un solo caso de golpe de calor se ha presentado en el Hospital General de ciudad Victoria.

El año pasado, la ola de calor hizo estragos, llevando pacientes a urgencias con síntomas severos. En este 2025, la situación parece estable, pero el pronóstico advierte: las temperaturas van en aumento y el verano ni siquiera ha comenzado.

«El año pasado si tuvimos pacientes frecuentemente graves que llegaron a hospitalizarse pero en esta temporada hasta donde yo tengo entendido no hemos tenido».

Guillermo Eduardo Castañeda, director del Hospital, asegura que están listos para cualquier emergencia. La hidratación es clave, y por ello garantizan suficiente vida suero oral, soluciones endovenosas y opciones de tratamiento para quienes lo necesiten.

Ante la inminente alza de temperaturas, la recomendación es clara: prevenir antes que lamentar. Mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y reconocer señales de alarma pueden marcar la diferencia entre un día caluroso y una urgencia médica.

“No bajar la guardia y nosotros tenemos que estar preparados con todas las medidas necesarias para cuando nos lleguen tengamos los elementos para poderlos atender pues son pacientes que llegan al área de urgencias y ahí procuramos tenerlos bien fortalecidos para poderlos atender sin ningún problema «.

El golpe de calor, gran enemigo de este verano pero el hospital ya está en alerta y en constante comunicación con todas las áreas de este nosocomio.

Tribunal emite fallo contra empresa DALKA; falsificó fianzas, denuncia gobierno

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Después de que el Tribunal de Justicia Administrativa emitió el fallo contra el Grupo Empresarial Dalka, S.A. de C.V. por el tema del suministro de despensas, la Secretaría de Administración, aportó pruebas que avalan que el proveedor falsificó y alteró las fianzas para obtener el contrato de manera ilegal.

La secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván y el subsecretario de Legalidad, Jorge Luis Beas Gámez reiteraron el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la legalidad, la transparencia y el uso correcto de los recursos públicos y aseguraron que se cuenta con evidencia clara para sostener que la rescisión del contrato con la empresa Dalka es procedente y se cuenta con el material probatorio para exhibir la conducta delictiva e ilegal con que actuó dicha empresa.

“El Estado seguirá los causes legales y presentará las pruebas correspondientes siempre para defender el interés público. Estamos obligados como Estado a defender el interés de toda la sociedad y no vamos a permitir la vigencia de un contrato que a todas luces se encuentra viciado y sería ilegal”, expuso Jorge Luis Beas.

En conferencia de prensa, la tarde de este martes, los funcionarios explicaron que como parte de las investigaciones, la agencia afianzadora EB Y A emitió un informe donde establece que los trámites para obtener las fianzas, se emitieron el día 11 de abril, a pesar de que el contrato fue firmado con antelación el 15 de marzo y fueron gestionados por un tercero, Mario Montiel Mora, representante de otra empresa, Empacadora La Merced, S.A. de C.V. lo que confirma que las pólizas no fueron entregadas formalmente por Dalka y que no existen registros de haberse recibido en las instancias de gobierno en el plazo legal establecido.

“Estas manifestaciones que exponemos están sustentadas en pruebas documentales y que mejor prueba que lo que afirma en un documento la compañía afianzadora”, expresó.

Por su parte la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou, expuso ante los medios de comunicación que, para garantizar el suministro de las despensas requeridas por la Secretaría de Bienestar de Tamaulipas, estableció un contrato con DICONSA, que es una empresa del gobierno y queda excluida de la Ley de Adquisiciones, además de que ofrecía las mejores condiciones para el estado.

Encabeza Mónica Villarreal entrega de paquetes alimentarios a familias tampiqueñas

Con el objetivo de apoyar a las familias más vulnerables proporcionándoles alimentos básicos de primera necesidad, la Presidenta Municipal de Tampico Mónica Villarreal Anaya, encabezó este martes la entrega de paquetes alimentarios, como parte del programa «Alimentando tu Bienestar» en el Centro de Bienestar y Paz de la colonia Morelos.

Acompañada de la Secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, la Dra. Silvia Casas González, la alcaldesa porteña destacó que dicha entrega se realiza de manera bimestral como parte de esa visión de un gobierno humano que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México y que lo replica el Gobernador del Estado Dr. Americo Villarreal Anaya.

«Es un programa estatal que hoy nos están invitando a participar y a percatarnos de cómo es el procedimiento de la entrega de estas despensas. Estamos muy contentos porque ya llegó este apoyo a todas las personas del municipio de Tampico, porque hay una coordinación entre el Gobierno del Estado y Municipal y vamos a trabajar de la mano en todo lo que se requiera para dar cumplimiento a este programa tan sentido, sobre todo en las zonas de atención prioritaria».

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar Social del Estado, hizo un llamado a los gestores sociales y delegados, para que se aseguren de que este programa llegue a las personas vulnerables, tal como lo ha instruido el mandatario estatal.

Asimismo, informó de las diversas estrategias y acciones enfocadas para continuar impulsando el bienestar de las familias tampiqueñas mediante programas que se realizan a través del Sistema DIF Tamaulipas que preside la Dra. María de Villarreal y que se pondrán en marcha en las colonias Moscú y Borreguera; además de otros programas a través de las Secretarías del Gobierno del Estado; incluyendo también la reactivación de empleo temporal, y el apoyo para gastos funerarios que serán gestionados a través de Atención Ciudadana de la Secretaría de Bienestar Social.

«Sepan que estos programas son impulsados para mejorar las condiciones de vida de la población. Hoy el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal trabajan de la mano para el bienestar de los tampiqueños «, apuntó.

De acuerdo a la Directora Regional de la Secretaría de Bienestar Social de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, en Tampico serán distribuidos 23 mil apoyos a las personas vulnerables de todos los sectores de la ciudad, de manera bimestral; iniciando con las familias que residen en las colonias Morelos, Moscú y Pescadores.

En este evento también estuvieron presentes; Javier Ricardo García Rivera, coordinador de Programas Estatales; Margarita Pérez de la Cruz, beneficiada, además de enlaces y gestores.

Calor se mantiene: Salud refuerza acciones de prevención por altas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A pesar del pronósticos de lluvias que existe para las próximas horas, la Comisión Nacional del Agua informó que el ambiente caluroso permanecerá en territorio tamaulipeco, con temperaturas que superan los 40 grados centígrados, por ello, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, insistió a la población en general a consumir abundantes líquidos para ayudar a prevenir la deshidratación, principalmente, agua natural, electrolitos como el Vida Suero Oral y evitar las bebidas azucaradas.

“Con las altas temperaturas todos estamos en constante riesgo de presentar un golpe de calor”, dijo el secretario, quien recomendó a la población poner atención en las niñas, niños, las mujeres embarazadas además de los adultos mayores, ya que son más susceptibles a los efectos del calor, así como las personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión que pueden ser más vulnerables a las temperaturas extremas.

Informó que en esta temporada, se han realizado una serie de acciones entre las que destaca la capacitación de poco más de 600 trabajadores de la salud para lograr la detección oportuna de los signos y síntomas correspondientes a los padecimientos causados por el calor.

A través del departamento de Salud Integral del Niño, más de 20 mil madres, padres y cuidadores de menores de 5 años han recibido capacitación en la identificación de signos de alarma y manejo adecuado en casa de las enfermedades diarreicas agudas y deshidratación, refirió Hernández Navarro.

“Es importante conocer e identificar los signos de alarma para evitar un golpe de calor, ya que al momento de registrar una insolación o deshidratación podemos iniciar los cuidados desde el hogar para tener el tiempo para acudir a la unidad de salud más cercana en donde el personal médico actuará de manera inmediata para evitar este tipo de padecimiento que puede llegar a ser mortal”, destacó el secretario.

Ante síntomas como fiebre, piel caliente y seca al tacto, confusión, convulsiones, náuseas, vomito, dolor de cabeza, respiración rápida, corazón acelerado, de manera preventiva se debe otorgar al paciente electrolitos orales, refrescar la piel con trapos húmedos o un baño, mantenerlo en un lugar con sombra o fresco, retirar la mayor cantidad de ropa y en su caso acudir al médico de manera oportuna.

En el caso de menores de 6 meses y para prevenir un golpe de calor, proporcionar al bebé la leche materna; y en mayores de 6 meses otorgar abundantes líquidos como agua natural y electrolitos orales, que consuman frutas y verduras, mantenlos en lugares ventilados con ropa ligera y nunca dejarlos en un vehículo cerrado estacionado.

 

Aparatoso choque en el “caracol” del boulevard Praxedis Balboa

El conductor de una camioneta Honda que salía del “caracol” del Bulevar Praxedis Balboa para incorporarse al Bulevar Fidel Velázquez ocasionó un aparatoso accidente al estrellarse contra un automóvil que circulaba con preferencia de paso.

Al momento del accidente, el automóvil de la marca Ford tipo Focus, tripulado por una persona del sexo femenino circulaba en sentido de sur a norte por el Bulevar Fidel Velázquez.

Tras ser impactada por el automóvil, la camioneta Honda, en su posición final, terminó en los carriles en sentido de norte a sur del Bulevar Fidel Velázquez.

En el lugar fueron valorados por paramédicos dos menores de edad y una mujer adulta .

Se reparten más del 40% de los paquetes electorales

En el primer día de entrega del material electoral para la jornada de votación del próximo domingo primero de junio, se repartieron más del 40 por ciento de los paquetes a las presidentas y presidentes de casilla, informó el presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas Juan José Ramos Charre.

“De las dos mil 466 casillas para el día lunes 26 de mayo, se conformó una agenda de distribución de mil 26 paquetes electorales, a igual número de casillas”.

“Esto representa tan sólo el primer día, recordemos que es una actividad que inicia el lunes 26 y que debe concluir a más tardar el viernes 30 de mayo, tan sólo el primer día se programó la entrega de un 41.60 por ciento de los paquetes electorales”.

Con esta entrega, dijo, prácticamente cuatro de cada diez paquetes electorales se agendaron para recibirse el primer día del plazo legal.

Ramos Charre destacó que la propia entrega de los paquetes electorales es sintomático de la aceptación por parte de las presidencias de casilla al cumplimiento de la responsabilidad de desempeñarse como funcionario o funcionaria de casilla

“Con corte a las 22:00 horas del día de ayer, de nuestras bodegas, salieron 40 paquetes más de los que originalmente estaban programados, es decir que en el transcurso del día se sumaron más presidencias de casilla que solicitaron la entrega del paquete electoral y los reportes últimos que tenemos es de 997 paquetes electorales entregados a igual número de presidentas y presidentes de casilla”.

En ese sentido, señaló que los materiales electorales ya se encuentran en el lugar en donde la ley refiere deben estar en la semana previa a la jornada electoral; “en este caso, en los domicilios de las y los presidentes y presidentes de casilla”.

Cabe recordar que los paquetes electorales contienen tanto de la federal como local.

“En el caso de la elección local ponemos a disposición de las presidencias las boletas, en este caso los cuatro tipos de boletas en la cantidad que corresponde al número de personas que están inscritas en la lista nominal de electores de esa casilla en particular, además se entrega una acta única en la cual se van a asentar las actividades propias de la jornada electoral, de la votación, recibida y también de la clausura de la casilla y remisión del paquete, en este caso a los consejos el próximo día domingo primero de junio”.

Para concluir, Ramos Charre añadió; “además se entrega una hoja de incidentes, se entrega también por parte del INE la lista nominal de electores, se entrega la marcadora también de credencial, el líquido indeleble, se entrega un kit de papelería básica que va a ser utilizada por parte de las y los funcionarios el próximo domingo, por supuesto también las urnas y las mamparas especiales”.

 

Inició la «Caravana del Norte» en Matamoros con rumbo a Oaxaca

H. Matamoros, Tamaulipas.- Este lunes dio inicio la esperada Caravana del Norte, conformada por un grupo de aproximadamente 800 bikers que recorrerán distintos estados del país hasta llegar a su destino final: Oaxaca.

Con espíritu de unidad, pasión por la carretera y un firme compromiso con la promoción del turismo responsable, los motociclistas parten con la misión de fortalecer los lazos entre comunidades, compartir experiencias culturales y disfrutar de la riqueza natural de nuestro país.

El evento que encabezó la directora de Turismo, Miry Leal, en representación del alcalde, Beto Granados, señaló que la caravana es un esfuerzo conjunto entre clubes de motociclistas, autoridades locales y patrocinadores, quienes han trabajado en coordinación para garantizar un recorrido seguro y organizado.

A lo largo de su ruta, los bikers realizarán paradas estratégicas para convivir con habitantes de distintas regiones, promoviendo el respeto, la inclusión y el intercambio cultural. En el evento estuvieron presentes también la primer síndica Angélica Susana Maldonado Saguilán, la regidora Karina Ensignia, y algunas otras autoridades; además de contar con la presencia del Sacerdote Humberto Zúñiga, quien bendijo a los bikers en el arranque a su trayecto.

En Tamaulipas, es Tampico primero en georreferencia

Tampico es el primer municipio a nivel estatal en aprobar la implementación del sistema georreferenciado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía -INEGI- mediante el cual los ciudadanos, podrán contar con la información necesaria para acceder a los distintos servicios municipales; así como también contar con una efectiva herramienta para la promoción de inversión privada.

Al destacar lo anterior, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, aseguró que mediante la incorporación de este moderno sistema de información, alrededor de 40 dependencias del gobierno local llevan a cabo la actualización de toda su información estadística, de tal manera que esté disponible para la ciudadanía.

“Este es un modelo que pocos municipios del país tienen; por ello, es importante que continuemos desarrollando estas acciones de capacitación, para que todo el personal responsable del proceso, cuente con las herramientas necesarias que nos permita cumplir con los objetivos y propósitos”.

Al encabezar la tercera etapa de capacitación sobre la implementación y uso del citado sistema, efectuada en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Expo Tampico), Mónica Villarreal indicó que gracias a la coordinación institucional que se tiene con el Estado y la Federación, ha sido posible que este esquema de capacitación y adiestramiento se realice sin que le genere el municipio, la mínima inversión.

“Estamos en esta capacitación tan importante, ya es la tercera que llevamos en el municipio, sin duda vamos a utilizar esta herramienta como un apoyo muy importante para la toma de decisiones y sobre todo para agilizar las investigaciones que se tienen que hacer dentro de la administración”, expresó.

La alcaldesa porteña mencionó que el trabajo se realizará de manera coordinada y en equipo con cada una de las dependencias para poder ir alimentando la página y comenzar a utilizar el software lo más pronto posible y así poder agilizar las tomas de decisiones y de políticas públicas que se establecen en la administración.

Dijo que esta acción será uno de los grandes legados que dejará la administración municipal 2024-2027, un sistema actualizado de la información de cada una de las áreas para que la ciudadanía tenga acceso a ello.

Durante el evento estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Tampico Luz Adriana Villarreal Anaya, José Luis Celestino Fernández, secretario técnico del ayuntamiento, el coordinador estatal del INEGI en Tamaulipas, Rigoberto Beltrán Sarabia y Consuelo Wilson, representante del INEGI en Tampico, así como secretarios, directores y enlaces de las dependencias municipales.

Sociedad y gobierno transforman Matamoros: Beto Granados

H. Matamoros, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto entre la sociedad civil organizada y el gobierno municipal que preside Beto Granados, así como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Matamoros, que encabeza Ana Ariceaga de Granados, informó con entusiasmo el inicio de la campaña de cirugías reconstructivas gratuitas para niñas, niños y jóvenes con labio leporino y paladar hendido.

Gracias a la valiosa colaboración con la Fundación «Cambiando Sonrisas», se llevarán a cabo más de 50 procedimientos quirúrgicos totalmente gratuitos, dirigidos a mejorar la salud, autoestima y calidad de vida de las y los menores que enfrentan esta condición.

El DIF Matamoros ha comenzado la entrega de fichas para acceder a esta campaña, la cual representa una esperanza real para muchas familias que no cuentan con los recursos necesarios para cubrir este tipo de tratamiento especializado.

Estas cirugías no solo corrigen una condición física, sino que también abren las puertas a nuevas oportunidades educativas, sociales y emocionales para los beneficiarios. Este tipo de acciones reflejan el compromiso del gobierno de Matamoros con el bienestar integral de su comunidad, especialmente de los sectores más vulnerables.

*VA TANIA CONTRERAS IMPARABLE

CUMPLE COMPROMISOS CARMENLILIA CON EL DESARROLLO EDUCATIVO Y BIENESTAR DE LA NIÑEZ

POR: ANWAR A. VIVIAN PERALTA

Como parte de su firme compromiso con el desarrollo educativo y el bienestar de la niñez neolaredense, la presidenta municipal CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL encabezó la entrega de nuevas obras de infraestructura en dos jardines de niños ubicados en las colonias Granjas Regina e Insurgentes, reforzando así la inversión histórica destinada a este sector.

“Para nosotros es una prioridad la inversión en infraestructura educativa. Desde nuestra primera administración hemos trabajado arduamente en una gran cantidad de escuelas, apoyando necesidades como aulas, baños, limpieza, impermeabilizaciones, alumbrado público y subestaciones eléctricas en todos los niveles educativos.

Es nuestro compromiso con las y los niños de Nuevo Laredo”, afirmó la presidenta municipal. En la colonia Granjas Regina el Gobierno Municipal entregó la construcción de la barda perimetral en los lados norte y sur del Jardín de Niños “Rafael Tijerina Carranza”, con una inversión de 837 mil 814 pesos, beneficiando directamente a 768 personas entre alumnos, docentes y padres de familia, obra que brinda seguridad y dignidad para el Jardín de Niños. Los trabajos incluyen excavaciones, pilotes, trabes, columnas, muro de block, pintura vinílica, portón de acceso, y una placa informativa. Sandra Gallegos, directora del plantel, agradeció a la alcaldesa por su constante apoyo. “Siempre hemos tenido su respaldo, desde gestiones de limpieza hasta las brigadas de fumigación.

Esta nueva barda nos brinda mayor seguridad a toda la comunidad escolar”. Cabe destacar que en esta colonia, entre 2021 y 2024, se ha invertido un total de 25 millones 170 mil 673 pesos en infraestructura pública, incluyendo pavimentaciones, rehabilitación de subestaciones eléctricas y mejoramiento de instalaciones educativas. Como parte de la gira de trabajo, Canturosas Villarreal se trasladó a la colonia Insurgentes para inaugurar la construcción de dos aulas, cuatro módulos sanitarios integrados y una entrada digna en el Jardín de Niños “Héroes Insurgentes”, donde se invirtió $2 millones 048 mil 431 pesos, para beneficiar a la comunidad de esta institución.

El proyecto incluye cimentación, muros, instalaciones eléctricas, puertas, ventanas, pintura, vitropiso, sanitarios, cerramiento y alumbrado LED, entre otros trabajos.

Desde el 2021, el Gobierno Municipal ha ejecutado obras clave en esta colonia por un monto total de 8 millones 172 mil pesos, como redes de drenaje y agua potable, electrificación, alumbrado público y pavimentación.

El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo ha etiquetado un presupuesto superior a los 153 millones de pesos exclusivamente para obras de infraestructura educativa durante el año 2025, reafirmando así su visión de que la educación es la base del futuro.

 

PARTICIPA VERONICA AGUIRRE EN FIESTAS PATRONALES

Atendiendo la invitación del Pbro. JOSE ILDELFONSO CHARLES MARTINEZ, párroco de la iglesia San Fernando; la alcaldesa VERONICA AGUIRRE y el secretario del ayuntamiento el Lic. JOSE RESENDIZ; dieron la bienvenida a los asistentes en el primer día de las fiestas patronales del municipio.

En su mensaje el párroco de la iglesia San Fernando señaló “Quiero agradecer de corazón la presencia de cada uno de ustedes en este evento tan significativo. Nos llena de alegría ver cómo nos reunimos para celebrar no solo la fe, sino también la riqueza cultural que nos identifica y nos une como comunidad”.

Dijo “Hoy queremos retomar y valorar toda esa tradición que nos hace únicos como ciudad, reconociendo en nuestra historia, en nuestras expresiones artísticas y en nuestras raíces, una fuente viva de identidad y orgullo.

Agradecemos también a todos los artistas que nos acompañan con su talento, así como a las familias que han venido desde otros lugares y a quienes nos siguen a través de las redes sociales. Aunque estén a la distancia, también forman parte de esta comunión.

Gracias por ser parte de este momento. Que esta celebración sea motivo de alegría y encuentro, y que juntos sigamos haciendo de nuestra ciudad un lugar donde la fe, la cultura y la fraternidad sigan floreciendo.

Por su parte la alcaldesa VERONICA AGUIRRE en su mensaje apuntó “Quiero agradecer sinceramente al Padre Charles Martínez por su amable invitación para ser partícipe del inicio de estos festejos tan significativos: las fiestas patronales de la Parroquia de San Fernando, en nuestro querido municipio

 

CON ACCIONES, GOBIERNO DE MATAMOROS IMPULSA DESARROLLO ECONOMICO

El Gobierno de Matamoros, presidido por BETO GRANADOS, informó que en abril, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo implementó acciones que fortalecieron el comercio local y promovieron el turismo en la ciudad. Estas acciones buscan generar espacios para el crecimiento de negocios y la proyección cultural de Matamoros.

La participación en programas comunitarios y la organización de eventos emblemáticos como el Festival del Mar 2025, permitieron impulsar la economía local y promover la identidad cultural de la ciudad. Estos eventos atraen a visitantes y fomentan la interacción entre la comunidad y los turistas, lo que beneficia a los negocios locales y promueve el desarrollo económico.

El Gobierno de Matamoros reafirma su compromiso con el crecimiento financiero y la promoción de la identidad local, consolidando el municipio como un destino atractivo y lleno de oportunidades. La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo sigue trabajando para generar iniciativas que impulsen el crecimiento económico y la promoción del turismo sostenible en la ciudad.

Con estas acciones, el Gobierno de Matamoros busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover la ciudad como un lugar atractivo para invertir y visitar. La promoción del turismo sostenible y el desarrollo económico son prioridades para el Gobierno de Matamoros, que sigue trabajando para consolidar a la ciudad como un destino líder en la región.

 

ANUNCIA ALCALDE MIGUEL ZUÑIGA CELEBRACION DEL 103 ANIVERSARIO DE GONZALEZ TAMAULIPAS

El Gobierno Municipal de González, el H. Ayuntamiento y el Presidente Municipal, Dr. MIGUEL ALEJANDRO ZUÑIGA RODRIGUEZ, se complacen en anunciar con gran entusiasmo la celebración del 103 Aniversario de la fundación de nuestro querido municipio. Del 16 al 22 de junio, la Plaza Principal de González será el epicentro de una semana vibrante, llena de alegría, cultura, música y tradición, diseñada para unir a las familias gonzalenses y conmemorar la rica historia y el espíritu inquebrantable de nuestra comunidad.

“Es un honor y una alegría inmensa invitarlos a todos a ser parte de esta gran fiesta. El 103 Aniversario de González es un momento para recordar nuestras raíces, celebrar nuestra historia y mirar hacia el futuro con esperanza y determinación”, expresó el Dr. Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, Presidente Municipal. “Hemos preparado un programa diverso, con mucho contenido cultural y muy responsable financieramente, pensando en cada gonzalense, para que esta celebración sea memorable y refleje el alma de nuestro municipio.

El programa de actividades, que se desarrollará promete entretenimiento para todas las edades y gustos:

Festival de Arte y Muralismo «Renace González, Corazón de Tamaulipas»: Una iniciativa que busca embellecer nuestros espacios públicos a través del talento artístico local y regional, fomentando la identidad cultural y el orgullo de pertenencia.

Gran Cabalgata Conmemorativa: Un evento que resalta nuestras tradiciones y la conexión con nuestra herencia rural, invitando a la participación de la comunidad y visitantes.

Primer Concurso Nacional de Huapango Huasteco: ¡González Corazón de Tamaulipas y de su huapango!: Un espacio para celebrar y preservar una de las expresiones culturales más arraigadas de la región, atrayendo talento de todo el país y proyectando a González como un referente del huapango.

Homenaje a Fundadores: Un emotivo tributo a aquellos hombres y mujeres visionarios que con su esfuerzo y dedicación forjaron los cimientos de nuestro municipio.

Conciertos de Calidad: La música será protagonista con la presencia de artistas de talla nacional como Isaías Lucero, Zenda Norteña, Paco Barrón y sus Norteños Clan, Conjunto Tempestad, Grupo Revolver, y muchas sorpresas musicales más que garantizarán la diversión para todos los asistentes.

Este 103 Aniversario no solo es una celebración, sino también una oportunidad para reafirmar el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar y el desarrollo de González. Esto se suma a esta gran celebración promoviendo la participación familiar y el espíritu de comunidad.

Se extiende una cordial invitación a toda la ciudadanía, medios de comunicación y visitantes a unirse a esta festividad única. Se les insta a estar atentos a las próximas publicaciones donde se darán a conocer las convocatorias y detalles específicos de cada evento.

González los espera para festejar en grande y seguir construyendo un futuro próspero.

 

CONSOLIDA SU PARTICIPACION TANIA CONTRERAS CON SENTIDO SOCIAL Y HUMANO

LA ABOGADA VICTORENSE, TANIA CONTRERAS LOPEZ, a lo largo tanto de una carrera en el servicio público como en su campaña a magistrada del pleno estatal.

Ha sido imparable, el saludo, la dedicación y el entusiasmo que imprimió en mas de 50 días de encuentros con la ciudadanía en todos los rincones del estado, le abren la puerta al pueblo tamaulipeco para que sin presiones, con decisiones firmes como ciudadanos, TANIA sea electa como magistrada al pleno estatal del poder judicial en la boleta rosa con el número 04 desde donde se ha consolidado con una demostración natural de una mujer joven con dinamismo y que quiere a Tamaulipas en la mejor OPORTUNIDAD de que sea el pueblo quien elija abiertamente con conciencia a los integrantes del poder judicial del estado.

TANIA CONTRERAS ha sido secretaria general del congreso del estado muy joven, abogada egresada de la UAT, secretaria del instituto electoral en Tamaulipas y últimamente sirvió al gobierno del estado como consejera jurídica al lado del gobernador AMERICO VILLARREAL con quien mantiene una relación de respeto y trabajo ya que en la campaña político electoral del 2022, fue quien llevó la parte legal de su elección.

TANIA CONTRERAS, es hija, esposa y madre de familia, una victorense con decisión de acción por el bien de todos que el primero de junio encontrará la verdad del pueblo tamaulipeco.

 

LISTO EL FESTIVAL DEL PESCADOR EN MATAMOROS

Por otra parte, le comento que El gobierno municipal que preside ALBERTO GRANADOS FAVILA, ha lanzado una invitación abierta a todos los amantes de los deportes acuáticos para participar en el esperado Concurso de Clavados, una de las actividades más emocionantes del Festival del Pescador 2025. Este evento promete ser una verdadera prueba de precisión, estilo y valentía, donde cada salto contará.

La competencia se llevará a cabo el próximo 7 de junio, en un horario de 14:00 a 15:00 horas, en el marco del Festival del Pescador, que reúne a familias, turistas y atletas en torno a la cultura y tradiciones locales. Los participantes tendrán la oportunidad de destacar su talento frente a un público entusiasta y un jurado especializado.

El municipio hace un llamado a la comunidad para consultar las bases y requisitos del concurso, disponibles a través del siguiente enlace: http://bit.ly/3Hhki6h

. La convocatoria está abierta a personas de todas las edades que deseen demostrar su destreza en los clavados.

Con este tipo de actividades, el municipio busca promover la participación ciudadana, el deporte y la sana convivencia, fortaleciendo el sentido de identidad en torno al Festival del Pescador 2025. ¡No te quedes fuera y sé parte de esta experiencia única!

Envio mi felicitación por su cumpleaños este pasado 21 de mayo a JUAN SANCHEZ MENDOZA, ROSA ELENA GONZALEZ, ARMANDO GARCIA GRIMALDO Y OSCAR PONCE MARTINEZ.

Asi mismo este pasado 22 de mayo envio hasta el cielo mi abrazo con cariño y amor a mi madrecita SOCORRITO PERALTA DE VIVIAN (+) por su cumpleaños.

Este mismo dia felicito a ERIK BATALLA, ANGEL TAMEZ GALVAN, SANTOS SALGADO JACOBO, IZDARELY GARCIA Y Capitán RAUL GARCIA GARZA.

MIENTRAS QUE ESTE 23 de mayo felicito a ROSA ISELA PESINA HERNANDEZ, DR. AMERICO VILLARREAL ANAYA, Gobernador de Tamaulipas; JOSE LUIS CORONADO ALVARADO, ALEJANDRO CORTAZAR E ISMAEL RODRIGUEZ VIVIAN.

TAMBIEN ESTE 24 de mayo felicito a MANUEL AGUILAR, MARIA ESTHER VILLARREAL SALDAÑA, SIMEON ARECHAR CAMACHO, EGAMALIEL CAZARES PEREZ, MIRIAM RUIZ, ANTONIA RAMOS GARCIA, EDGAR ALEJANDRO GALVAN Y JUAN MANUEL TREVIÑO.

Recuerdo en su natalicio a DONACIANO MORENO GOMEZ (+).

ESTE 25 DE MAYO FELICITO A ALEJANDRO LOERA GALLEGOS, A LOS CONTADORES EN SU DIA Y recuerdo en su natalicio a la SRA. IRMA ZUANI DE ZERTUCHE (+); madre del amigo diputado local ARMANDO ZERTUCHE ZUANI.

ASI COMO ESTE 26 de mayo felicito Al DR. FELIPE GARZA NARVAEZ, JORGE SANTANA Y FELIPE MILAN HERNANDEZ.

Y NOS VEREMOS.

Previenen conductas antisociales en estudiantes de secundaria en Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Como parte del programa establecido en el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes en materia de prevención del delito, personal del centro impartió pláticas a estudiantes de la Escuela Secundaria General Número Cuatro y la Técnica 68 “Tirso Saldívar Acevedo” del municipio de Altamira.

Los temas presentados ante el alumnado de este plantel fueron “Las Personas Adolescentes y la Ley” y “Prevención de la Violencia en el Noviazgo” cuya finalidad fue reducir los factores de riesgo que propicien la generación de violencia y conductas delictivas.

Las pláticas fueron atendidas por más de 250 estudiantes de los tres grados, así como personal docente, quienes agradecieron la información brindada.

A través de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA), la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) trabaja desde diferentes trincheras para prevenir el delito en menores de edad.

CNTE, anarquismo de derecha

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Vicios que se contagian entre adversarios. El forcejeo con el enemigo los acerca. Vemos a partidos como PAN, MC, PRD y antes PARM, PANAL (o, incluso MORENA) calcando actitudes y hábitos patrimonialistas que antes dieron fama y perfil a su antagonista histórico, el PRI.

Algo tiene, pues, el poder que infecta a las organizaciones políticas y sindicales, sin distingo de colores, ideologías o perfiles humanos. Por buenas que sean sus intenciones originales.

El PRI, nacido de una insurrección cívica (MADERO) y campesina (ZAPATA), en muy poco tiempo traicionó los ideales del sufragio efectivo, se eternizó en el poder y abrió la puerta de regreso al latifundismo. Abusos propios de su antítesis, el porfiriato.

Por supuesto, hay un contraste radical entre los principios éticos y la estatura moral de MANUEL GÓMEZ MORÍN (fundador del PAN) y las pandillas albiazules que predominan ahora.

Desde la gavilla que ordeñó a Tamaulipas entre 2016 y 2022, hasta el cartel inmobiliario de la capital mexicana donde destacan figuras como CHRISTIAN VON ROEHRICH, JORGE ROMERO y compañía.

Por igual, vemos proyectos de sindicalismo independiente y democrático, como sin duda lo fue la coordinadora magisterial, que hoy reproducen la soberbia y el autoritarismo de su viejo antagonista, el SNTE, donde florecieron los feroces cacicazgos de CARLOS JONGUITUD y ELBA ESTHER GORDILLO.

 

PATRIMONIALISMO

El esquema clientelar de la Coordinadora es aún más crudo que el del SNTE, especialmente en las entidades más atrasadas del país, donde pervive la herencia de plazas, haciendo de los cargos un botín de grupos y clanes familiares.

Su regla de privilegiar la dinámica sindical sobre el interés de alumnos y padres de familia. Plantones que suelen interrumpir la enseñanza por largos periodos de tiempo.

Marchas que afectan al común de la ciudadanía. Bloqueos recurrentes del tráfico y cierres de espacios públicos con graves pérdidas a la vida económica de regiones y localidades.

Paradójico, que la CNTE haya nacido como un movimiento generoso y contrario al despotismo de JONGUITUD, el cacique potosino que parecía reproducir modos y costumbres de su paisano GONZALO N. SANTOS.

La Coordinadora tenía, pues, banderas de sobra por las cuáles luchar cuando fue oficialmente creada, aquel 17 de diciembre de 1979, durante el gobierno de JOSÉ LÓPEZ PORTILLO.

Pero el poder (hay que repetirlo) suele deformar a quienes lo detentan, provocando la traición artera de sus ideales originales. La CNTE de hoy, sería la vergüenza de quienes la fundaron hace 46 años.

 

CONTROL INSTITUCIONAL

En entidades como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán (por citar algunas) la SEP y sus equivalentes regionales figuran como instancias subordinadas, pues quien realmente manda es la Coordinadora, que impone a su gente en cargos ejecutivos, estatales y federales.

Nunca fue buena la relación entre AMLO y dicho organismo. El expresidente intentó negociar con ellos en reiteradas ocasiones y en todos los casos salió bolseado. Le cambiaban paz por mayores privilegios, aunque siempre fueron treguas pasajeras, vigentes solo mientras elaboraban el siguiente pliego petitorio.

Con la doctora SHEINBAUM la interacción tampoco es buena. La conducta caprichosa de dicho ente magisterial se equipara, en algunas prácticas, a los cárteles delictivos. Dominan territorios, imponen su ley entre amenazas, chantaje y la ordeña sistemática de presupuestos públicos.

No existe en ellos el interés por mejorar la calidad educativa. Tras su presunta rebeldía de izquierdas, asoma el más rancio conservadurismo. En algunas regiones han bloqueado la enseñanza del cómputo y el idioma inglés.

Y aunque no se sabe a cuál de los dos sindicatos perteneció, el capo mayor de los “Caballeros Templarios” en Michoacán, SERVANDO GÓMEZ, alias la “Tuta”, es maestro de profesión.

Antes de convertirse en jefe delictivo, se arrogaba el poder de “palomear” nombramientos y plazas. Hoy purga en Almoloya una condena de 102 años por secuestro, delincuencia organizada y delitos contra la salud.

 

ALIADOS OCULTOS

A la CNTE no le faltan socios encubiertos entre la clase política. Su empoderamiento como autoridad educativa en Oaxaca fue una concesión graciosa de HELADIO RAMÍREZ, gobernador priísta (1986-1992).

Hoy los medios señalan a RICARDO MONREAL, presidente de la JUCOPO en la Cámara Baja, coordinador del grupo parlamentario guinda. Y también al actual mandatario oaxaqueño SALOMÓN JARA.

Desde luego, hay molestia en Palacio Nacional porque la CNTE violentó la agenda de diálogo establecida días atrás. Sus representantes no asistieron al encuentro con la doctora SHEINBAUM acordado para el 8 de mayo pasado.

En lugar de ello, los operadores sindicales recurrieron a lo que mejor saben hacer. Paralizar la vida citadina donde quiera que establezcan sus plantones, marchas, gritos, pancartas, mantas…

El pasado 21 de mayo, uno de estos plantones boicoteó la conferencia mañanera de SHEINBAUM tras bloquear los accesos a Palacio Nacional, impidiendo la entrada de periodistas y funcionarios. Por vez primera, la charla matutina del Salón Tesorería se realizó sin público.

Este martes 27, CLAUDIA anunció la aplicación de descuentos salariales a los maestros faltistas que han abandonado sus obligaciones frente al aula por participar en el paro laboral. Según la Jefa de la Nación, las posiciones de dicho movimiento se inclinan hacia la derecha. Y no se equivoca.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com 

 

«RECONOCIMIENTOS UAT EN ORGANISMOS NACIONALES»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha consolidado su prestigio nacional en los últimos años gracias a una serie de reconocimientos y logros en organismos como la ANUIES, la CUPIA y diversas instancias de acreditación educativa.

En este mes de mayo, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, fue designado vicepresidente de la sesión nacional del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), órgano colegiado de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Este nombramiento representa un reconocimiento al liderazgo y compromiso de la UAT en el fortalecimiento de la educación superior pública en México, así como a su capacidad de diálogo, cooperación e impulso de buenas prácticas académicas. La participación de la UAT en estos espacios ha permitido consolidar su presencia como referente nacional en la generación de políticas educativas y en la promoción de proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En septiembre de 2024, la UAT recibió constancias de acreditación de calidad para ocho de sus programas educativos, así como certificaciones para sus bibliotecas centrales y el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA). El 96.2% de los programas de licenciatura de la UAT están certificados por organismos reconocidos a nivel nacional, y más del 50% de sus posgrados cuentan con certificaciones del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología. Entre los organismos que han otorgado estos reconocimientos destacan los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) y el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales (CONAC).

La UAT también ha destacado en el ámbito deportivo, sumando 12 medallas (3 de oro, 3 de plata y 6 de bronce) en los Campeonatos Nacionales ANUIES 2025, superando así su desempeño en la Universiada Nacional 2024. Estos logros reflejan el compromiso institucional con el desarrollo integral de sus estudiantes y la promoción de la excelencia en diversas disciplinas.

La UAT mantiene una posición relevante entre las universidades públicas de México, aunque ha experimentado algunos vaivenes en los diferentes rankings en los últimos años.

Según el ranking elaborado por El Economista y América Economía (Mextudia), la UAT ocupa el lugar 38 entre las 500 mejores universidades públicas y privadas del país en 2024. Este ranking considera factores como calidad académica, investigación, oferta educativa y reputación institucional. La UAT ha mantenido este lugar durante más de cinco años, lo que evidencia una estabilidad en su desempeño y prestigio.

En el ranking Webometrics de enero de 2025, la UAT se ubica en el lugar 48 entre las cien mejores universidades de México. En el ranking UniRank 2024, la UAT ocupa el lugar 43 a nivel nacional, destacando especialmente en áreas como medicina, enfermería y nutrición.

En el ranking internacional SCImago 2024, la UAT escaló ocho posiciones respecto al año anterior, situándose en el lugar 36 entre las universidades mexicanas y en el puesto 263 a nivel latinoamericano. Este avance resalta el fortalecimiento de la investigación y la producción científica en la institución.

A pesar de estos logros, la UAT ha mostrado cierta variabilidad en su posición. Por ejemplo, en el ranking 4ICU de 2024, descendió al lugar 44 después de haber alcanzado el sitio 35 en 2022 y el 39 en 2021. No obstante, la universidad sigue figurando entre las 50 mejores instituciones de educación superior del país, lo que la coloca en un grupo selecto de universidades públicas estatales con presencia y reconocimiento nacional.

La UAT, bajo el liderazgo de Dámaso Anaya, ha consolidado su presencia y prestigio a nivel nacional a través de reconocimientos en organismos como la ANUIES y la CUPIA, la acreditación de la calidad de sus programas educativos y logros deportivos. Actualmente, se posiciona entre las 40 mejores universidades públicas y privadas de México, con avances significativos en rankings nacionales e internacionales, aunque enfrenta el reto de seguir escalando posiciones y fortaleciendo su desempeño académico, científico y social.

“Rector impulsa la UAT con infraestructura y nuevas carreras.”

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Desde que Dámaso Anaya asumió el cargo en febrero de 2024, ha priorizado la modernización y ampliación de las instalaciones académicas.

Bajo su gestión, la UAT ha recibido una inversión histórica superior a 400 millones de pesos en 2024 para dignificar espacios como laboratorios, aulas, recintos deportivos y culturales, así como equipamiento tecnológico que mejora la calidad educativa.

Ejemplos concretos incluyen la construcción de nuevos salones en casi todas las facultades, con especial atención a la Facultad de Medicina en Tampico, donde se busca triplicar la capacidad de admisión para atender la alta demanda estudiantil.

Además, se han inaugurado canchas deportivas y espacios para actividades culturales, fomentando el desarrollo integral de los estudiantes.

Este fortalecimiento de infraestructura no solo responde a la necesidad de ampliar la matrícula, sino también a la exigencia de ofrecer una educación de calidad y evitar que los jóvenes opten por instituciones no certificadas.

Así, la UAT se consolida como una universidad moderna y accesible, con instalaciones dignas que reflejan un compromiso con la excelencia académica.

Cabe señalar que Dámaso Anaya ha impulsado la creación y actualización de carreras profesionales que responden a las demandas del mercado laboral y las prioridades regionales.

La universidad ha fortalecido su oferta educativa con programas que integran la investigación aplicada y la vinculación con sectores productivos, especialmente en áreas estratégicas como la agricultura, la ingeniería y la salud.

Por ejemplo, en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo se promovieron alianzas con el sector agronómico para analizar y mejorar el modelo agrícola regional, incluyendo el uso de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial.

El rector ha destacado que la UAT se ha sumado a la transformación educativa y social de Tamaulipas, trabajando en estrecha colaboración con las políticas educativas estatales y federales, bajo una visión humanista que busca formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y la justicia social.

Este enfoque ha sido reconocido públicamente por el gobernador Américo Villarreal, quien ha reiterado su apoyo a la universidad y ha resaltado la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos durante la administración de Anaya.

El impacto de estas acciones se refleja en el posicionamiento creciente de la UAT en rankings nacionales, donde ha avanzado notablemente en apenas un año, con la expectativa de ubicarse entre las mejores universidades del país antes de concluir el periodo rectoral de Anaya.

Este avance es resultado del liderazgo transformador del rector, que ha involucrado a estudiantes, docentes, autoridades y sectores productivos en un proyecto común de renovación institucional.

Entrega SET equipo tecnológico a primarias y telesecundarias en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.– Con el objetivo de que las y los estudiantes cuenten con mejores herramientas y condiciones óptimas para su desarrollo educativo, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) entregó equipo tecnológico a escuelas primarias y secundarias del municipio de Reynosa.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación en la entidad y representante del gobernador Américo Villarreal Anaya, entregó más de un centenar de equipos, entre laptops y tablets, a las primarias Manuel Ávila Camacho, Gral. Emiliano Zapata, Miguel Hidalgo y Costilla, Revolución Mexicana y Francisco Villa, así como a las secundarias Ruperto Garza Sierra y Carlos C. Zamora Vázquez.

En una ceremonia efectuada en la Secundaria Técnica N.° 45 “Ignacio Manuel Altamirano”, que también fue beneficiada con este equipo, Valdez García reconoció el trabajo que, día con día, realizan titulares de supervisiones, directivos y docentes de la región para hacer de la educación una palanca que eleve la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Destacó que, actualmente, la tecnología es parte de la vida cotidiana de todas y todos, por lo que el hecho de que las y los alumnos cuenten en las escuelas con internet y usen laptops o tablets para su formación educativa es sumamente relevante para adquirir las competencias y habilidades digitales que demanda la época.

“Que puedan usar las laptops o las tablets que les dimos no es algo que nosotros regalemos, es algo que ustedes tienen por derecho. Por eso, los Gobiernos de la Cuarta Transformación estamos empeñados en que esto sea así: una educación para todas y todos, una educación de calidad para todas y todos”, enfatizó.

Recordó que el principal interesado en que las y los estudiantes tengan a su alcance recursos tecnológicos es el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha visitado diversos planteles en la entidad llevando equipos como laptops y tablets, tal como se hace ahora en Reynosa.

También felicitó a las y los alumnos de las escuelas beneficiadas y aseguró que harán un buen uso de estas herramientas para tener una mejor educación, pues todos saben que, para que a una ciudad, un estado, un país o un pueblo le vaya mejor, se requiere alcanzar una educación de calidad.

En la ceremonia, donde se entregaron 53 tablets y 60 computadoras portátiles correspondientes a la zona norte, acompañaron al titular del sector educativo: José de los Santos González, director del Centro Estatal de Tecnología Educativa; Francisco Javier Hinojosa, director de la Secundaria Técnica N.° 45 “Ignacio M. Altamirano”; y Alicia Isabel Pizaña, titular del Departamento del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Reynosa (CREDE), entre otras autoridades educativas locales.

Concluye con éxito segundo Diplomado en Apicultura

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Pecuario y Forestal y en vinculación con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, llevó a cabo la clausura del segundo Diplomado en Apicultura, desarrollado con el firme propósito de fortalecer las capacidades técnicas y científicas de los actores clave del sector apícola en nuestro estado.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, subrayó que el diplomado es un esfuerzo compartido entre varias instituciones.

«Trabajamos para seguir impulsando, apoyando el campo y la apicultura de Tamaulipas; para el gobernador Américo Villareal Anaya el sector apícola es prioridad, por ello ha brindado todo su respaldo para que se apliquen proyectos a favor de esta importante actividad».

Destacó que el diplomado se desarrolló en un periodo de 13 semanas y un total de 120 horas, distribuidas en 80 horas prácticas y 40 horas teóricas. También contó con una sede en el municipio de Aldama, donde se transmitieron a distancia, sesiones a manera de clases virtuales; con ello se busca incrementar el número de apicultores en Tamaulipas

“El contenido temático abordado fue integral y actualizado, cubriendo aspectos esenciales para el manejo eficiente de las colmenas y el fortalecimiento del sistema producto apícola, entre los principales módulos desarrollados se incluyeron: Biología de las abejas, Situación actual de la apicultura, Manejo integrado de la colmena, Nutrición y alimentación artificial, Patología y sanidad apícola, además de Administración apícola”, puntualizó.

Por su parte, María de la Luz Vázquez Sauceda, jefa de la División de Estudios de Posgrado, en representación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dijo que fue un honor haber participado en la formación de estos 50 estudiantes que concluyen su Diplomado de Apicultura, «trece semanas intensas fueron realmente muy fructíferas para cada uno de ustedes, y sobre todo la vinculación que los investigadores de la Facultad tienen para con la Secretaría de Desarrollo Rural y Pesca y Acuacultura».

Así mismo, resaltó que la facultad reafirma su compromiso con la formación continua de profesionales del sector agropecuario, contribuyendo al desarrollo sostenible de la apicultura en Tamaulipas y en el noreste de México.

Durante la ceremonia de clausura estuvieron presentes, José Ramón Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Iván Rocha Ruiz, subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de SADER; Jorge Salas Guerrero, director del CBTA 56 de Aldama; Eduardo Esteban Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario y Forestal, además de alumnos y público en general.

Invita la UAT a estudiar la carrera de seguridad, salud y medio ambiente

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mantiene abierta su convocatoria para integrarse a la Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente, que se imparte a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAMM).

El programa educativo busca formar profesionales capaces de prevenir riesgos laborales, así como de contribuir a la protección del entorno natural, mediante la aplicación de conocimientos técnicos y normativos que impacten de manera positiva en la seguridad y bienestar de los centros de trabajo.

Ofrece a sus estudiantes una formación integral para desempeñarse como gerentes, coordinadores, supervisores o técnicos en departamentos de seguridad e higiene en sectores como la industria de la transformación, instituciones educativas y de salud, dependencias gubernamentales, empresas privadas, así como en la docencia y consultoría independiente en temas de seguridad laboral y gestión ambiental.

La Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente tiene una duración de cuatro años, distribuidos en ocho semestres, e incluye cuatro períodos de práctica profesional lo cual permite al estudiante aplicar sus conocimientos en escenarios reales, fortaleciendo su experiencia antes del egreso.

La unidad académica cuenta con laboratorios especializados y equipados, con un cuerpo docente integrado por profesores con experiencia laboral en el sector y que además están inscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

El registro de aspirantes está abierto hasta el 20 de junio de 2025 mediante el sistema en línea a través del portal www.uat.edu.mx.

Para mayores informes acudir a la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, llamar al teléfono directo 868 204 40 40, al conmutador 834 31 8 18 00 extensión 6400, o bien consultar el sitio oficial en Facebook de esta institución universitaria ubicada en Avenida del Maestro y Marte S/N, Col Alianza en Matamoros, Tamaulipas.

 

Participan estudiantes de la UT Nuevo Laredo en pasantía técnica en Brasil

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Como parte de su compromiso con la formación integral, el humanismo y la proyección internacional de su comunidad estudiantil, la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) fortalece su presencia global a través de pasantías internacionales, en esta ocasión con la asistencia de un grupo de jóvenes a la Universidad FEEVALE, en Novo Hamburgo, Brasil.

Del 6 al 19 de mayo, las y el estudiante participaron en un programa intensivo de actividades académicas, prácticas de laboratorio y talleres especializados, enfocados en el desarrollo de competencias técnicas, profesionales y culturales, comunicó José Antonio Tovar Lara, rector de la institución.

“Durante su estancia abordaron temas como resistencia de materiales, impacto y dureza, mecanizados especiales, impresión 3D, corte láser, soldadura, así como sistemas hidráulicos y neumáticos. Además, recibieron formación en áreas como transmisión y distribución de electricidad, calidad energética, mantenimiento industrial, generación sustentable, desarrollo de aplicaciones, mercadotecnia, gestión de proyectos e innovación empresarial”, puntualizó.

Aseguró que esta experiencia representó una oportunidad transformadora para cada participante, ya que no solo amplía su preparación académica, sino que también fortalece su visión internacional, el intercambio cultural y el aprendizaje colaborativo, impulsando de esta manera una formación universitaria integral.

Las y los jóvenes que representaron a la UTNL en esta experiencia internacional fueron Dalia Sofía Niño Manzanares y Jacqueline Naybet Cantú Barajas, de la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia; Juana García Hernández, de Ingeniería en Energías Renovables; y Krystof Almendáriz Rangel, de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, quienes cursan el noveno cuatrimestre de sus respectivas carreras.

Tovar Lara refirió que con esta iniciativas, la UTNL reafirma su vocación por una educación con sentido humano, pertinente y de vanguardia, impulsando el liderazgo, la movilidad internacional y el desarrollo de talento con impacto local y global, acorde con la visión educativa que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, y cuya implementación en la educación superior promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de su titular, Miguel Ángel Valdez García.

Impulsa Turismo con ejidatarios proyectos turísticos sustentables

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aprovechando al máximo la riqueza natural de Tamaulipas, se está trabajando en proyectos con los ejidatarios para impulsar y consolidar un modelo turístico más inclusivo, sostenible y rentable para las comunidades.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, dijo que es un esfuerzo por fortalecer el desarrollo turístico en zonas rurales y aprovechar el potencial natural y cultural que poseen.

Al respecto, señaló que los ejidatarios han expresado su interés y participan activamente en el diseño y operación de estas nuevas iniciativas turísticas, propuestas por el gobernador Américo Villarreal Anaya para que todas y todos tengan una mayor oportunidad de desarrollo, diversificando sus fuentes de ingreso, además de preservar el patrimonio natural y cultural.

«Estamos comprometidos en impulsar proyectos que no solo atraigan a más visitantes, sino que también generen bienestar y oportunidades para los habitantes de estas zonas», afirmó el funcionario.

Hernández Rodríguez destacó la importancia de trabajar de la mano con los propietarios de las tierras para asegurar un desarrollo ordenado, respetuoso del entorno y, sobre todo, que beneficie directamente a las comunidades locales.

Para ello ya se han sostenido encuentros con ejidatarios de los municipios, mediante un diálogo abierto y enriquecedor para integrar a las comunidades en nuevas rutas turísticas.

Desde El Sabinito en Soto la Marina, el Nacimiento y la Muralla en Aldama, Puerto Paraíso en el Huizachal, Ejido El Chamal Viejo en Ocampo, González, Mante, entre otros más.

“Tenemos hermosos lugares para disfrutar desde el ecoturismo, el turismo de aventura, turismo cultural y mucho más, porque Tamaulipas es un estado que lo tiene todo”, concluyó.

Presenta COTACYT proyectos ganadores del Programa de Incubación de Empresas de Base Tecnológica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de promover y fomentar iniciativas de ciencia, tecnología e innovación orientadas a resolver problemáticas y necesidades que impulsen el desarrollo tecnológico del estado, el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) dio a conocer los proyectos ganadores del “Programa de Incubación de Empresas de Base Tecnológica”.

Julio Martínez Burnes, director general del consejo, indicó que se recibieron 54 anteproyectos propuestos por 90 jóvenes emprendedores, los cuales fueron evaluados por un comité integrado por empresarios, académicos y representantes de la Secretaría de Economía (SE) y de la industria tecnológica, eligiendo los tres proyectos más viables para su realización.

Compartió que los proyectos seleccionados para la convocatoria 2024 de este programa de incubación fueron: Sistema inteligente de orientación vocacional, Sistema de extracción de cafeína mediante ultrasonido de alta frecuencia (SECMU), y TalkBot Solutions y GlowUp, los cuales recibirán apoyo para su desarrollo como empresas de base tecnológica.

Subrayó que el Programa de Incubación de Empresas de Base Tecnológica es también una herramienta con la cual el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Educación, a través del COTACYT y en sintonía con el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, impulsa esquemas de coordinación y colaboración entre los distintos órdenes de gobierno, la academia, el sector productivo y la sociedad, con un enfoque humanista.

Resaltó que, con estas estrategias, el consejo reafirma su compromiso con el impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación entre las y los jóvenes emprendedores tamaulipecos, en concordancia con la visión que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, mediante la colaboración académica coordinada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

El COTACYT es un Organismo Público Descentralizado (OPD) del ámbito educativo, responsable de promover, fomentar y facilitar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, con el objetivo de lograr una economía más competitiva y mejorar el bienestar de la población, mediante la vinculación y coordinación con los sectores social, académico, empresarial y gubernamental, para establecer sinergias que fortalezcan a Tamaulipas.

Selecciones de rodeo y tiro con arco de Tamaulipas entran en acción en la Olimpiada Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este martes inició la actividad de las disciplinas de rodeo y tiro con arco en la Olimpiada Nacional 2025, donde las selecciones de Tamaulipas buscarán sumar una importante cosecha de medallas, ya que en ambas disciplinas se considera a las y los deportistas tamaulipecos como una potencia a nivel nacional.

La sede del rodeo es la ciudad de Guadalajara, Jalisco, mientras que el tiro con arco se desarrolla en Tlaxcala, con participación de atletas en diversas categorías y modalidades.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, dio a conocer que en la disciplina de tiro con arco un total de 21 atletas representan a nuestro estado acompañados por siete entrenadores.

La delegación, dijo, la integran atletas de los municipios de Ciudad Victoria, Altamira, Madero y Tampico.

Por su parte, la selección de rodeo está conformada por poco más de 20 integrantes entre deportistas y entrenadores, originarios de Ciudad Victoria, Nuevo Laredo y Tampico, entre otros municipios.

Continúa Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte vinculación con sector empresarial

Reynosa, Tamaulipas.– Con el propósito de que las y los jóvenes que se están formando profesionalmente en la institución fortalezcan su experiencia, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) continúa su vinculación con empresas de la región, en esta ocasión mediante la firma de un convenio de colaboración con la empresa BorgWarner Inc. Reynosa.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, explicó que el convenio permitirá a las y los estudiantes del plantel acceder a diversos beneficios, como visitas industriales, estadías, escuela práctica, estancias de profesores, asesoría docente y bolsa de trabajo en esta prestigiosa empresa.

“Sin duda, este acuerdo abre nuevas oportunidades para las y los estudiantes de la UTTN, permitiendo que su educación trascienda las aulas y se conecte con el ámbito empresarial”, complementó.

Garza Hernández firmó el convenio por parte de la universidad, mientras que Leticia García, gerente de Recursos Humanos y representante de BorgWarner Inc. Reynosa, lo hizo por parte de la empresa, reiterando su compromiso de impulsar más y mejores oportunidades en beneficio de las y los estudiantes.

“Esta es una alianza estratégica relevante, que fortalecerá la formación de futuros profesionales y contribuirá al desarrollo del sector productivo”, destacó durante su intervención la representante de BorgWarner.

La formalización de este acuerdo reafirma el compromiso de la UTTN y de BorgWarner con la educación y el desarrollo de talento altamente capacitado, alineándose con la visión humanista y educativa promovida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, e impulsada a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por el secretario Miguel Ángel Valdez García, resaltó el rector.

El corporativo BorgWarner se dedica a diseñar, desarrollar y fabricar sistemas avanzados de propulsión para vehículos convencionales, híbridos y eléctricos, siendo una de las empresas líderes a nivel mundial en este ramo.

Inicia DIF Tamaulipas la campaña de cataratas “Bienestar en tu mirada 2025”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la participación de la Secretaría de Salud, el Patrimonio de la Beneficencia Pública y la empresa Oftavisión, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, dio inicio a la campaña de cataratas “Bienestar en tu mirada 2025”, la cual se lleva a cabo en 13 municipios sede.

Mediante esta campaña, se brindará atención a más de 3 mil 100 personas provenientes de todos los municipios del estado, a partir de esta semana y hasta el 7 de agosto del presente año.

La jornada inicia con la etapa de valoración oftalmológica, la cual se realizará de manera programada en las sedes de Aldama, Abasolo, Altamira, Jaumave, Mante, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo, Camargo, San Fernando, Tampico, Ciudad Victoria y Nuevo Laredo.

A cada una de estas sedes se trasladará un equipo multidisciplinario para atender las necesidades de los pacientes y, mediante los estudios correspondientes, determinar a los posibles candidatos para cirugía de cataratas.

Quienes no requieran intervención quirúrgica, se les dará el seguimiento correspondiente, ya sea con tratamientos médicos o la entrega de lentes graduados.

De esta manera, los Mensajeros de Paz continúan atendiendo las necesidades básicas de la población vulnerable, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Realiza UPV examen de admisión a aspirantes de nuevo ingreso

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Universidad Politécnica de Victoria (UPV) se prepara para el ciclo escolar 2025-2026, con la realización del examen de admisión para 516 aspirantes que desean ingresar a esta importante institución de educación superior en Tamaulipas, informó su rectora, Abril Alejandra Ramírez Erazo.

Dijo que las y los estudiantes egresados del bachillerato, que desean realizar sus estudios profesionales a partir de septiembre del año en curso en la universidad, presentaron el examen de admisión ante la supervisión de personal del CENEVAL y de la propia universidad.

Compartió que en la organización de esta relevante actividad estuvo a cargo del Departamento de Escolares, cuya titular, Leydy Viridiana Rico Ortíz, y su equipo de trabajo atendieron de forma oportuna a 170 mujeres y 346 hombres desde su llegada a la universidad, para posteriormente pasar a las aulas a realizar su evaluación y, finalmente, retirarse del plantel.

“Fue una actividad importante para nuestra institución; numerosos padres de familia acompañaron a sus hijas e hijos y esperaron a que finalizaran el examen del CENEVAL, que tuvo una duración máxima de 4 horas y media”, expresó la rectora.

Destacó el hecho de que tanto las y los jóvenes tamaulipecos como sus familias o tutores confíen en la UPV para que cursen sus estudios universitarios en la institución, lo que refleja la calidad académica de las carreras que ofrece y que están enfocadas en profesiones con alta demanda en el ámbito laboral de la actualidad.

Refirió que la universidad cuenta con el respaldo total del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García, impulsa una educación superior de altos estándares académicos, con una visión humanista, inclusiva y transformadora, acorde a las necesidades de la sociedad.

La Universidad Politécnica de Victoria cuenta con las carreras de Licenciatura en Administración, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Manufactura Avanzada, Ingeniería en Sistemas Automotrices y Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, además de la Maestría en Ingeniería.

Todo listo para la carrera atlética “Corre como el Viento”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En conmemoración del Día Mundial del Viento, la Secretaría de Desarrollo Energético anunció una nueva edición de la carrera atlética “Corre como el viento 2025” en la capital de Tamaulipas.

En conferencia de prensa, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez y el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón hicieron la invitación a las y los tamaulipecos a unirse a esta actividad deportiva que se celebrará el próximo 15 de junio del presente año.

“El Día Mundial del Viento se celebra desde el 2007, con el fin de reivindicar la importancia de estos recursos en nuestra vida cotidiana y hacer conciencia sobre ellos, estos recursos tan comunes que tenemos”.

Durante la carrera se detalló que las categorías participantes serán mujeres mayores de 18 años; hombres mayores de 18 años; y niñas, niños y jóvenes hasta 17 años, donde los primeros tres lugares de cada categoría recibirán una medalla y un premio. Además, se llevará a cabo una rifa de diferentes obsequios para todos los participantes con número de folio.

Las distancias establecidas son 5 kilómetros para mayores de 18 años y de 2.5 kilómetros para las niñas y niños y menores de 17 años. Cabe destacar, que a los primeros 800 corredores inscritos se les entregará un kit de número y playera conmemorativa; del 801 en adelante solo será número para la rifa.

Todas y todos los corredores y familias que quieran inscribirse deberán llenar los datos en el siguiente enlace: https://forms.gle/7f1PaosAUso8JauA7.

Destaca Tamaulipas en Béisbol 5 en la Olimpiada Nacional; van por el pase a la final

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Selección Tamaulipas de Béisbol 5 sigue brillando en la Olimpiada Nacional 2025 y se mantiene con paso perfecto, consolidándose como uno de los favoritos del certamen. Este martes buscará su pasaporte para disputar la gran final.

La competencia se celebra en la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón, en el estado de Colima, donde las y los tamaulipecos han demostrado solidez, técnica y trabajo en equipo.

Durante la jornada del lunes, Tamaulipas venció a Tlaxcala en dos sets y se impuso a la Ciudad de México en tres. Un día antes, en su debut, habían derrotado a Aguascalientes.

Así lo informó Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, quien destacó el esfuerzo y compromiso de la delegación.

Tamaulipas enfrentará a Coahuila en las semifinales, con la oportunidad de asegurar una medalla histórica para la disciplina de Béisbol 5.

La selección cuenta con el respaldo total del Instituto del Deporte de Tamaulipas, que ha acompañado su preparación rumbo a este importante certamen nacional.

Invitan a lotería mexicana con causa social

Hugo Reyna / Corresponsal

La Asociación Civil “Amigas con Corazón” invita a la comunidad a su lotería mexicana a celebrarse este jueves 29 de mayo en el centro social “Eleysa” en la calle Sinaloa y Culiacán de la colonia Rodríguez, en donde se destinará el ingreso recaudado para respaldar gestiones de la población vulnerable.

Lo anterior fue informado por la doctora Lourdes Altamirano, presidenta de “Amigas con Corazón”, añadiendo que el evento permitirá recaudar recursos económicos y solventar algunas gestiones sociales.

Como apoyo de útiles escolares, atencion medica a mujeres, asi como labores de la comunidad.

Los boletos cuyo costo será de 150 pesos por tres cartas, darán acceso al evento, que tendrá valiosos y útiles regalos como premios, asi como la venta de alimentos para degustar, durante la estancia de los asistentes.

Por lo que agradeció a quienes apoyan este evento con causa social, a través de la lotería mexicana en horario de 3 a 6 de la tarde, este jueves 29 de mayo en el Centro Social “Eleysa” de la colonia Rodríguez, los boletos se venderá en la puerta principal.

Salud alerta contra efectos del calor

Hugo Reyna / Corresponsal

La Jurisdicción Sanitaria Número IV de la Secretaria de Salud del Estado en Reynosa, ha reforzado las acciones preventivas contra los efectos de la ola cálida en la ciudad y la región.

Asi lo dio a conocer la doctora Iliana Villarreal Cantú, titular del Sector Salud en Reynosa, añadiendo que han exhortado a las personas a protegerse de las inclemencias de las altas temperaturas.

Mantenerse debidamente hidratado, evitar realizar actividades al aire libre, entre las horas de mayor intensidad solar (11 de la mañana a 4 de la tarde), utilizar ropa de colores claros y ligera y principalmente no automedicarse en caso de sentir algunos síntomas con el denominado “golpe de calor”.

Villarreal Cantú, dijo que las temperaturas cálidas que se han venido registrando, son atípicas, pues aún no ha iniciado la temporada de verano, por lo que recomendó extremar las medidas de prevención.

De igual modo, destaco que el Centro de Salud como las Unidades de Medicina Urbanas, se encuentran laborando y atentas para atender a la población en caso de ser necesario.

Reconoce Américo Villarreal respaldo de la Secretaría de Marina para la paz y el desarrollo de Tamaulipas

Ciudad Madero, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció la valiosa contribución de la Secretaría de Marina Armada de México para lograr la paz y el desarrollo en Tamaulipas.

«Aprecio mucho la hospitalidad y, especialmente, toda la contribución que aportan a Tamaulipas para conseguir la paz, la justicia y la seguridad en una entidad que, por cierto, se consolida como la plataforma logística del comercio internacional de nuestro país, al ser frontera y contar, además, con costas estratégicas que juegan un papel cada vez más importante», expresó.

Este lunes en la ceremonia cívica de honores, junto con el comandante de la Primera Zona Naval, vicealmirante Miguel Rivas Hernández, el gobernador Américo Villarreal destacó también el respaldo del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien recientemente refrendó su colaboración para el inicio de operaciones y el fortalecimiento de la infraestructura de interconexión del Puerto del Norte, en Matamoros.

«Con su vocación industrial, comercial y estratégica, el Puerto del Norte está listo para operar y, con el apoyo federal de la Secretaría de Marina, está llamado a ser otro baluarte en el Plan México, para que nuestro país se consolide como potencia portuaria», afirmó.

Al término de los honores el gobernador presidió, en las instalaciones de la Primera Zona Naval, la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y, más tarde, realizará otras actividades en la zona conurbada.

También participaron en la ceremonia cívica la senadora por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal y los alcaldes de Madero y Altamira, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez.

Se consolida con fuerza el sur tamaulipeco con la llegada de grandes inversiones: Mónica Villarreal Anaya

Al acompañar al gobernador Doctor Américo Villarreal Anaya, a la presentación de los proyectos estratégicos de desarrollo para el sur del Estado, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, destacó que dichas obras dan un paso firme hacia el futuro de un desarrollo económico de Tampico y la zona sur.

La Alcaldesa porteña expuso que el desarrollo de estos proyectos contribuirá a mejorar la conectividad urbana y la movilidad interestatal, además de generar empleo, derrama económica y mayor impulso al comercio local.

“Más de 19 mil millones de pesos que se traducirán en más empleos, economía circulante, pero sobre todo representa la visión de un gobierno que le apuesta a la modernización del transporte y las vías de comunicación, como base para consolidar el turismo y generar prosperidad compartida entre las familias de sur de Tamaulipas, y también del norte de Veracruz”.

La reunión se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Expo Tampico) y donde participaron, representantes de la industria, el comercio, y los organismos camarales, Mónica Villarreal, sostuvo que las obras estratégicas de desarrollo planteadas por el ejecutivo estatal, será detonante para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión y la atracción de capital público y privado, en el mediano y largo plazo.

Aseguró que los proyectos que impulsa el gobernador del Estado no solo atienden necesidades urgentes, sino que también sientan las bases para un desarrollo urbano, moderno, ordenado, sustentable y equitativo.

Detalló que se trata de obras como el Teleférico Interestatal Huasteco, el Sistema Integral de Transporte, construcción de un hotel de cinco estrellas, la carretera Mante-Ocampo-Tula, el libramiento Mante, el viaducto elevado en Tampico.

«Estamos convencidos de que el futuro de nuestras ciudades no puede planearse en solitario, requiere diálogo, voluntad y visión compartida. Hoy damos un paso firme hacia ese futuro y lo hacemos juntas y juntos con nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya», afirmó.

Tras concluir la citada reunión de trabajo, la mandataria municipal acompañó al gobernador, al municipio de Altamira donde se llevó a cabo la colocación de la primera piedra de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “La Pedrera”.

 

«Los Apapachos del DIF Tamaulipas siguen su marcha»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

La campaña de despensas y apapachos del DIF Tamaulipas, encabezada por María de Villarreal, ha tenido un impacto significativo en los municipios rurales del estado, transformando la asistencia social en un acto de apoyo integral y afectivo. Esta iniciativa, conocida como la «Ruta del Apapacho», combina la entrega de despensas con acciones de acompañamiento emocional y servicios comunitarios, beneficiando a miles de personas en zonas vulnerables.

Bajo la dirección de María de Villarreal, el DIF Tamaulipas ha implementado una estrategia que va más allá de la simple entrega de apoyos materiales. El concepto de «apapacho» se entiende como un «abrazo del alma», un gesto de cercanía y solidaridad que busca fortalecer el tejido social y emocional de las comunidades rurales. Los llamados Mensajeros de Paz, símbolo del colibrí, recorren los municipios llevando no solo despensas, sino también atención personalizada y acompañamiento a las familias más necesitadas.

La Ruta del Apapacho ha llegado a diversos municipios rurales como Palmillas, Bustamante, Jaumave y Miquihuana, donde se han entregado miles de despensas y se han ofrecido servicios integrales. En Palmillas, por ejemplo, se distribuyeron más de 700 despensas, priorizando a personas en situación vulnerable. En Bustamante, la brigada «Transformando Familias» benefició a más de 1,600 asistentes de casi 30 comunidades, mostrando el alcance comunitario de la campaña. En total, más de 5,600 personas en estas localidades han recibido apoyos y servicios, lo que refleja el compromiso del DIF con las zonas rurales del altiplano tamaulipeco.

Además de las despensas, la campaña incluye la provisión de servicios sociales, atención médica básica, orientación psicológica y actividades de integración comunitaria. Este enfoque integral busca atender las necesidades materiales y emocionales de la población, fomentando un ambiente de apoyo y esperanza en comunidades que enfrentan diversas dificultades. María de Villarreal ha destacado que el compromiso del DIF es con la gente, llevando en sus manos la capacidad de transformar vidas a través de estos «apapachos».

Para facilitar la entrega y el alcance de la campaña, el DIF Tamaulipas ha establecido centros de acopio en la capital del estado, desde donde se coordinan las rutas y la distribución de apoyos hacia los municipios rurales. La organización y logística han sido clave para asegurar que los recursos lleguen de manera oportuna y eficiente a quienes más lo necesitan.

La campaña de despensas y apapachos ha sido valorada positivamente por las comunidades beneficiadas, quienes no solo reciben ayuda material, sino también un mensaje de solidaridad y esperanza. La iniciativa ha contribuido a fortalecer el sentido de comunidad y a mejorar la calidad de vida en zonas rurales, donde el acceso a servicios básicos y apoyos sociales suele ser limitado. María de Villarreal ha presentado informes de actividades que reflejan el avance y la consolidación de esta estrategia como un modelo de asistencia social humanizada en Tamaulipas.

La campaña del DIF Tamaulipas bajo la dirección de María de Villarreal representa un esfuerzo integral para atender las necesidades de los municipios rurales mediante la entrega de despensas y el acompañamiento emocional, promoviendo un desarrollo social más humano y cercano a la gente. Esta labor ha logrado beneficiar a miles de personas, posicionando a la Ruta del Apapacho como una iniciativa emblemática de apoyo y bienestar en el estado

NO MÁS CELULARES Y TABLETAS EN ESCUELAS

Ya es oficial, se ha establecido una nueva ley que prohíbe el uso de celulares y tabletas electrónicas en escuelas de educación básica, esto por parte de los alumnos, bajo el objetivo de que no se distraigan en redes sociales y juegos durante las clases. Para tal efecto el Congreso del Estado de Tamaulipas ha aprobado una reforma a la Ley de Educación del Estado donde se establece esta medida, durante el horario de clases, pues ya una vez saliendo de la escuela los alumnos podrán utilizar sus aparatos, pero mientras estén en clases no podrán usarlos. Cabe indicar que se ha dado un plazo de 90 días a todas las escuelas para que conformen brigadas escolares se encargarán que se encarguen de hacer cumplir esta nueva ley. Sea pues.

 

INVERTIRÁN 19 MIL MILLONES DE PESOS EN OBRAS AL SUR DEL ESTADO

Una inversión de más de 19 mil millones de pesos realizará el Gobierno del Estado de Tamaulipas que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, en la zona sur de la entidad que abarca los municipios de Tampico, Madero, Altamira, Aldama, González y Mante, y donde se planean llevar a cabo importantes obras tales como Teleférico Interestatal Huasteco, el Sistema Integral de Transporte, construcción de un hotel de cinco estrellas, la carretera Mante-Ocampo-Tula, el libramiento Mante, el viaducto elevado en Tampico, entre otras. Fue el propio mandatario estatal, en visita realizada a dicha zona, quien informó sobre dicha inversión histórica, que no solo impulsará la generación de empleos y proyectará al mercado regional, sino que además generará amplios beneficios para los habitantes de la región, que conjuntamente integran la quinta parte de la población de Tamaulipas, así como también de los residentes de la zona norte del estado de Veracruz. Con quienes ya se está generando una gran región de desarrollo económico. Sea pues.

 

PARTICIPA CARMEN LILIA EN REUNIÓN DE CONSEJO ESTATAL RURAL

En visita a la capital del estado, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, tomó parte en la reunión del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Rural, en la que de hecho tomó protesta como integrante de la misma. En dicha reunión se presentaron acciones e iniciativas clave de los programas federales y estatales en materia rural, haciendo notar la alcaldesa neolaredense que su administración municipal se ha estado respaldado al sector rural a través de diversos proyectos, así como también se ha fortalecido el desarrollo sustentable y productivo en apoyo a los ganaderos y productores locales.

 

YA NO SE NECESITAN PERMISOS PARA RENTAR SALONES DE RECEPCIONES

Ya no necesario que las personas que organizan fiestas en salones de recepciones saquen permisos, pues esto ha quedado cancelado, según lo ha hecho saber el regidor Guadalupe Zapata Muñiz, presidente de la Comisión de Comercio Informal, Espectáculos Públicos y Alcoholes. El mencionado dijo que basta con que los dueños de salones hayan tramitado su permiso anual, el cual sí es obligatorio para ellos, pero los que rentan los locales ya no están obligados a sacar permiso, para que quede claro y no los sorprendan algunos vivales con que necesitan autorización para las fiestas. Ojo con eso, lo dice y aclara el regidor “Pepe” Zapata.

 

SIGUEN ABIERTAS INSCRIPCIONES EN LA UT NUEVO LAREDO

Aún hay cupo para los interesados en estudiar en la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, que hoy por hoy es una de las mejores instituciones de nivel superior a nivel local. De acuerdo con el rector de la UTNL, ingeniero José Antonio Tovar Lara, el examen del Ceneval se aplicará el próximo 16 de julio, por lo que los interesados tienen de aquí a dicha fecha para inscribirse a través del portal utnuevolaredo.edu.mx donde viene toda la información al respecto. Es importante destacar que el próximo ciclo escolar la UTNL contará con una nueva carrera de inteligencia artificial, así como también con un laboratorio de alta gama para las prácticas de esta nueva carrera y otras más que se imparten en la institución, y que dicho sea de paso son acordes a las necesidades de la clase empresarial local, por lo que estudiar en esta universidad es garantía de éxito.

 

ABRIRÁ UAT REINSCRIPCIONES

A partir del 29 de mayo se pondrá en marcha en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) el proceso de reinscripciones que compete al ciclo escolar Verano 2025 (2025-2), mismo que permanecerá abierto hasta el 6 de junio. Esto fue dado a conocer por directivos de la propia UAT, a fin de que los estudiantes se preparen para avanzar al siguiente período intersemestral. De acuerdo con el calendario escolar-administrativo oficial, el periodo de clases del ciclo Verano 2025 dará inicio el próximo lunes 2 de junio. Entre las fechas relevantes se contempla del 9 al 13 de junio para altas y bajas de materias; el 16 de junio como límite para la realización de pagos; y los días 16 y 17 de julio para las evaluaciones finales ordinarias. El cierre oficial del ciclo de verano será el 18 de julio, con la entrega de actas de evaluación.

 

ES NORA BONILLA FUERTE PROSPECTO A JUEZA

A dos días de culminar las campañas electorales, la candidata a jueza de Distrito Mixto por el Distrito 01 de Tamaulipas, Nora Victoria Bonilla Marín, hizo el llamado a la ciudadanía a salir a votar este próximo 1 de junio, y así marcar el precedente de elegir de manera directa a quienes impartirán la justicia en el país, y a la vez ser parte de la historia. La abanderada número 03 en la boleta amarilla que será entregada por las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), junto con otras boletas, el día de la elección, obviamente invitó a la ciudadanía a votar por ella, conminando a la gente a poner en el recuadro de la boleta amarilla el número 03, y así se le adjudique el voto. Cabe indicar que Nora Bonilla ya fue jueza, por lo que tiene experiencia, y eso cuenta mucho, ya que evidentemente no es ninguna improvisada.

 

LO ÚLTIMO

Muchas felicidades a Sonia Cristo, de Stereo 91, quien este martes cumple un año más de vida. ¡Muchos más días de estos!… Este próximo viernes 30 de mayo será la inauguración oficial del nuevo restaurante Marla que se ubica en el nuevo complejo comercial situado a la entrada de la colonia Villas de Sanmiguel, por el lado de la Carretera Anáhuac. Sigue la conocida empresaria Laura Zarate Quezada invirtiendo en la ciudad… En algunas escuelas de Nuevo Laredo ya están dejando salir a los chamacos a las 11 de la mañana, dizque porque hace mucho calor, y ya no hay mucho que hacer, pues prácticamente ya se concluyó con el programa de clases. Y eso que el cierre oficial de clases del presente ciclo escolar es hasta el 4 de julio. Y que conste que se recortó la fecha de clausura. Total que lo mismo de siempre con los “profes”… Aunque en los últimos días de repente se ha puesto nublado en Nuevo Laredo, nada que cae la lluvia. No obstante, para esta semana hay algunas posibilidades de precipitaciones, pero leves, nada de aguaceros tremendos.

Anuncia Américo inversión histórica de 19 mil MDP para detonar desarrollo del sur de Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas. – Una inversión histórica de más de 19 mil millones de pesos detonará el desarrollo de la zona sur del estado con obras como el Teleférico Interestatal Huasteco, el Sistema Integral de Transporte, construcción de un hotel de cinco estrellas, la carretera Mante-Ocampo-Tula, el libramiento Mante, el viaducto elevado en Tampico, entre otras, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante la presentación de Proyectos Estratégicos para el Sur de la entidad, con directivos empresariales, dirigentes de cámaras, alcaldes y alcaldesas, así como funcionarios estatales, el gobernador destacó que todos estos proyectos modernizan la infraestructura carretera, el transporte público, la movilidad urbana y fortalecen el turismo y la conectividad, para que sigan aumentando los atractivos de esta zona y que cada vez se tengan más visitantes.

«Esto ha requerido de mucho trabajo, de planeación, de evaluar la factibilidad de cada uno de estos proyectos, pero finalmente el beneficiario es la gente, los tamaulipecos y las tamaulipecas son las que tienen que ver y tener estas oportunidades, a través de estos grandes proyectos que se tienen para esta zona conurbada y de la suma de oportunidades en municipios», señaló el mandatario estatal.

 

FECHA HISTÓRICA: FELIPE PEARL ZORRILLA

«Anotemos esta fecha, 26 de mayo, es histórica», expresó Felipe Pearl Zorrilla, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE Noreste), quien hizo un reconocimiento al doctor Villarreal Anaya por ser el primer gobernador que presenta en una misma mesa de trabajo todos los proyectos para el desarrollo del sur de Tamaulipas.

 

AVANZAN CARRETERA, LIBRAMIENTO Y VIADUCTO ELEVADO

En la reunión, José Manuel Fortes, director de Concesiones de Grupo HYCSA, expuso el avance de la carretera Mante-Ocampo-Tula y los proyectos para el libramiento de Ciudad Mante y el viaducto elevado de Tampico.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue, dio a conocer los detalles del Sistema Integral de Transporte tipo BRT, en tanto José Serur Cababie, CEO de IDEURBAN, presentó el proyecto del hotel Fiesta Americana, primero de cinco estrellas, con 143 habitaciones, que se construirá en Tamaulipas.

 

TELEFÉRICO INTERESTATAL HUASTECO, UN SISTEMA DE MOVILIDAD ELÉCTRICO

Stefano Conde, director ejecutivo de IUSA, tuvo a su cargo la presentación del Teleférico Interestatal Huasteco, un sistema de movilidad totalmente eléctrico y sustentable de 1.2 kilómetros de longitud, que permitirá la movilidad de 10 mil personas que diariamente cruzan entre el norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas, a través de 15 cabinas.

«Estos proyectos estratégicos responden a necesidades históricas y reflejan una visión moderna, integral y de largo plazo para nuestro estado; proyectos que representan una apuesta por el futuro, por la integración regional, por el desarrollo sostenible y por el bienestar de las familias tamaulipecas», expuso Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas.

 

UN PASO FIRME HACIA EL FUTURO: MÓNICA

Al dar la bienvenida, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, aseguró que los proyectos que impulsa el gobernador del Estado no solo atienden necesidades urgentes, sino que también sientan las bases para un desarrollo urbano, moderno, ordenado, sustentable y equitativo.

«Estamos convencidos de que el futuro de nuestras ciudades no puede planearse en solitario, requiere diálogo, voluntad y visión compartida. Hoy damos un paso firme hacia ese futuro y lo hacemos juntas y juntos con nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya», afirmó.

Por parte del Gobierno del Estado también estuvieron presentes: Héctor Joel Villegas, secretario general de Gobierno; Benjamín Hernández, secretario de Turismo; Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos; Ninfa Cantú Deandar, secretaria de Economía; Sergio Chávez, secretario de Seguridad Pública y Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Además tomaron parte: Olga Sosa, senadora por Tamaulipas; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Erasmo González Robledo, presidente de Ciudad Madero; Miguel Zúñiga Rodríguez, presidente municipal de González; Marta Patricia Chío de la Garza, presidenta municipal de El Mante y Noemí Sosa Villarreal, presidenta municipal de Aldama, además de alcaldes y alcaldesas de municipios de la zona norte de Veracruz.

El 20% de estudiantes no termina el bachillerato

Por José Gregorio Aguilar

Cada año, cientos de jóvenes inician su camino en el Colegio Nacional de Bachilleres (CONALEP) del Estado con sueños y aspiraciones, sin embargo, no todos logran llegar a la meta; a pesar de los esfuerzos institucionales, cerca del 20 por ciento de los estudiantes abandonan sus estudios antes de obtener su certificado.

La respuesta no es sencilla, explicó el director general Fernando Arizpe Pedraza. Detrás de cada joven que deja las aulas hay una historia, emociones a flor de piel, dificultades económicas que asfixian, calificaciones que no alcanzan las expectativas. Y, sobre todo, una realidad que muchas veces los empuja a rendirse.

Los primeros meses son los más difíciles. El primer semestre se convierte en una prueba de fuego: algunos descubren que el bachillerato no es lo que esperaban, otros simplemente pierden la motivación. Es en ese momento donde la deserción golpea con más fuerza.

Pero hay quienes resisten, aquellos que pese a las adversidades, encuentran razones para seguir adelante: amistades que se convierten en familia, clubes culturales y deportivos que les dan un propósito, maestros que los inspiran a no rendirse y el acompañamiento tutorial.

“En el primer semestre es cuando ocurre más la deserción, tal vez porque no reúnen las expectativas de lo que buscaban o ya no quisieron y es más fácil que se salgan a diferencia del tercer o cuarto semestre cuando saben que les falta poco para terminar además de que ya hicieron amigos y forman parte de clubes culturales, sociales o deportivos”.

Las estrategias para mantenerlos en las aulas existen, y una de las más efectivas es el apoyo económico. Las becas no son solo un incentivo, sino un salvavidas para aquellos que enfrentan dificultades. Pero más allá del dinero, lo que realmente marca la diferencia es la cercanía, la atención personalizada, la escucha activa, explicó Arizpe.

Porque la educación no debería ser una batalla solitaria. Porque cada joven que abandona la escuela es un talento perdido, una historia que quedó inconclusa. Y porque darles las herramientas para seguir adelante no es solo cuestión de cifras, sino de futuro.

Exige PT acción del INE y el IETAM ante presunto boicot electoral

Por José Gregorio Aguilar

El Comisionado Político Nacional del PT, Arcenio Ortega Lozano, hizo un llamado urgente a las autoridades electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), para que intervengan de inmediato y sancionen a quienes, según denuncias del partido, están intentando boicotear la histórica elección judicial del 1 de junio.

Ortega señaló que, días atrás, el PT denunció públicamente que dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) estarían promoviendo la abstención en la jornada electoral, instando a los ciudadanos a no acudir a las urnas. Sin embargo, lamentó que hasta el momento el INE no haya tomado medidas al respecto cuando ya solo queda una semana para que se lleven a cabo las votaciones.

“El IETAM y el INE tienen la obligación de hacer los llamados necesarios para que ninguna persona intervenga en esta elección, ellos deben hacerlo de manera obligatoria sin importar quien sean el que intente manipular la elección”.

El líder político subrayó la relevancia de este proceso electoral, el primero en su tipo, en el que la ciudadanía tendrá el poder de elegir directamente a jueces y magistrados. En este sentido, enfatizó que los organismos electorales deben actuar con firmeza para garantizar que la elección se lleve a cabo en un ambiente de legalidad y participación activa, sin interferencias externas que pongan en riesgo la voluntad popular.

Reiteró que el PT seguirá alzando la voz para exigir que se proteja la transparencia y legitimidad de este ejercicio democrático, con la esperanza de que las autoridades competentes cumplan su papel y aseguren que los tamaulipecos puedan ejercer su derecho al voto sin presiones ni manipulaciones.

“Debemos de permitir que la población elija y que se cumpla lo que establece la ley en cuanto al poder judicial y estamos en contra de cualquier actor político que quiera intervenir en ella; en este caso el PAN ha dado más manifestaciones al respecto pero nuestra posición es que nadie meta las manos en este proceso; un proceso único, inédito y necesitamos que la ley se aplique y que funcione”.

Tamaulipas fortalece seguridad y reduce violencia con estrategias integrales

Por José Gregorio Aguilar

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez, destacó avances significativos en la seguridad del estado, subrayando que la mayoría de los homicidios registrados corresponden al fuero común, como riñas, crímenes pasionales y robos, mientras que los enfrentamientos entre grandes bandas criminales han disminuido considerablemente.

“La mayoría de los homicidios son del fuero común. Son riñas, son homicidios pasionales, son robos, pero que reitero, son entre dos personas la mayoría, los autores son detenidos y consignados y es una gran noticia”.

Además, resaltó que las detenciones recientes han contribuido a la reducción de la violencia, y aseguró que se continuarán reforzando los esfuerzos para garantizar un entorno seguro para la sociedad, especialmente para la niñez, brindándoles el futuro que merecen.

“Hemos tenido detenciones importantes que ha venido a contribuir a que esta violencia disminuya y que seguiremos sumando esfuerzos para que Tamaulipas la sociedad la gente, la niñez tenga el futuro que merece”, puntualizó el legendario funcionario.

El funcionario enfatizó el respaldo del gobernador en materia de seguridad, reflejado en el apoyo constante del gobierno estatal y en la próxima llegada de recursos federales a través del Fondo de Apoyo a la Seguridad Pública. Con estas inversiones, se busca ampliar la presencia policial y fortalecer la capacidad de respuesta ante delitos como robos a casas habitación, vehículos y comercios.

Asimismo, Chávez mencionó la importancia de la colaboración con mesas ciudadanas de seguridad, que han sido clave para impulsar la denuncia y reducir el robo de vehículos en Ciudad Victoria, con el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y otras asociaciones.

Por otro lado, los gobiernos municipales de Madero, Tampico y Altamira han contribuido con la donación de vehículos destinados a patrullaje, consolidando así los primeros lugares del estado en materia de seguridad pública a nivel nacional.

Finalmente, el secretario recordó como un gran logro, el saldo blanco que se tuvo durante el más reciente periodo vacacional, con más de un millón 800 mil visitantes transitando por carreteras sin incidentes graves. Estos resultados reflejan la confianza depositada por el Ejecutivo en las autoridades de seguridad, compromiso que seguirá fortaleciéndose para ofrecer respuestas efectivas a las demandas de la sociedad.

Es Tamaulipas segundo lugar nacional en inversión hídrica

Por ser el agua un punto de estrategia de desarrollo estatal, y al ser destino de una inversión superior a los diez mil millones de pesos en obra hidráulica, Tamaulipas ocupa el segundo lugar a nivel nacional con mayor inversión y conciencia de utilización de sus recursos en el área hídrica, destacó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Somos el segundo estado a nivel nacional, con mayor inversión y conciencia de utilización de sus recursos en el área hídrica, para fortalecer el agua como un punto de estrategia de desarrollo estatal”, refirió.

En gira de trabajo por la zona sur de la entidad, el titular del Poder Ejecutivo en el Estado destacó; “en Tamaulipas hay más de diez mil millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica por parte de la Federación, pero además a través del estímulo que se ha dado de ciertos programas de financiamientos, de infraestructura de los municipios, en acuerdo y trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado, se han hecho inversiones de más del 30 por ciento de esos fondos, para que cada municipio se destine a la extracción de agua, la potabilización de agua, a la fortificación de la red de suministro de agua urbana, o bien al tratamiento de las aguas residuales”.

Además de la obra hídrica, también, destacó, se trabaja en proyectos de conectividad e infraestructura en materia de movilidad, para hacer más ágil el movimiento de mercancías en y hacia puertos marítimos, así como también en materia de turismo.

“Estamos muy contentos en todo el impulso que está dando en esta zona de nuestro estado, el sólido sur, como se conoce esta zona conurbada de Tampico, Altamira, Ciudad Madero y que ahora los alcaldes están trabajando unidos para el progreso, pues en beneficio de más de un millón de habitantes de esta zona conurbada”.

Dijo que este trabajo de manera coordinada ha dado origen a muchos proyectos de mejor movilidad, de ejes carreteros que van a beneficiar el tránsito de un mayor número de mercancías que buscarán la salida a través de los puertos de Tampico y de Altamira.

“Y traerán obras de infraestructura, que aparte del trabajo que se va a desarrollar en su construcción, van a significar atractivos de turismo y de oportunidades de acercamiento al centro de nuestra República, para que Altamira, Ciudad Madero, sean los destinos de playa de todas estas personas y tengamos aquí un sólido turismo de playa, y que eso sea en beneficio de todos los habitantes, además de los grandes proyectos de desarrollo económico que se tienen que se tienen en puerta”.

Amenazan el estado actividad de tormentas y chubascos

Protección Civil Tamaulipas informó que la cercanía de un frente frío e ingreso de humedad del Golfo de México nuevamente incrementarán la actividad de tormentas y chubascos durante los próximos días.

Advirtió de núcleos capaces de generar lluvia moderada a fuerte, ráfagas de viento entre 40 a 60 kilómetros por hora, descargas eléctricas y caída de granizo.

Dicha actividad se concentrará en los municipios de la zona norte, llanos de San Fernando y zona Centro.

Y de forma más dispersa en la zona cañera y sur.

Cabe señalar que Protección Civil Tamaulipas alertó sobre riesgo de encharcamientos o inundaciones repentinas en áreas urbanas.

Incendios forestales enfrentan temporada crítica

En materia de incendios forestales Tamaulipas enfrenta una temporada crítica, la cual no podrá salvarse, sino hasta llegado el mes de agosto, advirtió el delegado de la Conafor en la entidad, Carlos Argueta Spínola.

“Está crítica la temporada, ha sido una sequía muy recurrente, hemos tenido poca lluvia, precipitaciones y bueno y todavía está la temporada crítica hasta agosto, hasta que empiecen los huracanes, los ciclones, una lluvia que ya se mantenga”, refirió.

Dijo que con un porcentaje de arbolado adulto afectado muy bajo, el saldo de la superficie siniestrada por los 20 incendios forestales que van en el año asciende a más de 17 mil hectáreas, informó el delegado de la Conafor en la entidad, Carlos Argueta Spínola.

Al hacer un recuento de los daños, refirió que los siniestros han ocurrido en diversos municipios de la entidad.

“Tenemos 20 incendios que van en el año, principalmente en la zona del Altiplano, lo que es los cinco municipios, en Jaumave, Tula, principalmente, tenemos incendios en Sierra de Tamaulipas también, en González, en Aldama, hemos tenido en Casas, también en la zona huasteca, hemos tenido ahí en Ocampo, en Antiguo Morelos tuvimos el último, y pues estos han afectado alrededor de más de 17 mil hectáreas entre los 20 incendios que hemos tenido hasta la fecha”, recalcó.

Cabe señalar que Argueta Spínola informó que el incendio que se registró en el Municipio de Jaumave y que afectó superficie de la Reserva de la Biósfera de El Cielo ya fue controlado en un cien por ciento.

“Estaba en áreas inaccesibles en un momento dado, pero afortunadamente ya con las brigadas, tanto de Gobierno del Estado, de Seduma, de la Seder, que están en conjunto con Conafor, Protección Civil Estatal, de la Coordinación, Guardia Estatal se pudo ya controlar, ya está controlado al cien por ciento”.

“Un tiro en el pie” regreso de comida chatarra en escuelas

Dejar que la comida “chatarra” regrese a las cooperativas escolares sería como darnos un tiro en el pie, aseveró la diputada local de Morena Yuriria Iturbe Vázquez.

Cuestionada sobre el eventual regreso de las frituras y golosinas a algunas escuelas, señaló que si bien todo cambio representa dificultades, no se debe retroceder en el propósito de adquirir hábitos alimenticios saludables para erradicar enfermedades, sobre todo en edades adultas.

“Cada cambio, siempre representa incomodidad al inicio, sin embargo, no debemos dar marcha atrás en lo absoluto, en esta medida que es en favor de nuestros niños”.

Si hubiera que hacer algunos esfuerzos extras, siempre hasta los sacrificios son buenos, cuando es en favor de nuestros hijos”, refirió.

Iturbe Vázquez hizo un llamado a los padres de familia a darle a la comida saludable la importancia que tiene y en todo caso, si se tiene que hacer un esfuerzo extra o hacer algunos ajustes, la salud de nuestros hijos vale la pena, ya que, destacó, el alcance de los resultados del programa de vida saludable es a largo plazo y no se dan de un día para otro.

“Yo creo que hay que hacer un llamado a darle la importancia a esta medida que no solamente es momentánea, es a largo plazo, es la salud a largo plazo de nuestros futuros adultos, qué adulto no dice si tan sólo me hubiera cuidado cuando vamos al doctor lo primero que es los hábitos de alimentación, entonces debemos de estar a favor de la salud preventiva, esto es prevenir enfermedades”

en todos los sentidos, esto es algo benéfico”, mencionó.

Por último, la legisladora local de Morena mencionó que si bien los directivos de los planteles escolares están en una actitud vigilante para evitar que regrese la comida “chatarra” a las cooperativas, son los padres de familia quienes deben de formar a sus hijos en el consumo de alimentos saludables.

“Debe de aplicarse el criterio de los padres porque son los formadores, son los encargados de los niños, de las niñas, así que el criterio de los padres debe de aplicarse ahí, independientemente de que la autoridad tomara una medida, independientemente de que el municipio tomara una medida, de que estuvieran retirados independientemente de eso el llamado a los padres, porque se está tomando una medida que es buena, que es benéfica desde todos los frentes, estar cuidando a nuestros hijos”.

 

Inaugura Mónica Villarreal la exposición Insectus. Ciencia. Arte y Cultura

La Presidenta Municipal de Tampico Mónica Villarreal Anaya, inauguró la exposición «Insectus: Ciencia. Arte y Cultura», un proyecto coordinado con la Fundación Coppel y Clúster Kubál, que ofrece al público una amplia variedad de actividades y atractivos para el aprendizaje y la recreación familiar.

Acompañada de Miriam Gastélum Aispuro, Gerente de Espacios Públicos y Cultura de Fundación Coppel, la Presidenta del Cluster Kubal, Pilar Garza González; y del Secretario de Turismo del Estado, Benjamín Hernández Galindo, la alcaldesa porteña señaló que esta monumental exposición urbana estará instalada en el Jardín de las Artes del Espacio Cultural Metropolitano (METRO); la cual está compuesta por 37 fotografías en gran formato del artista visual Levon Biss y muestra la colección de insectos del Museo de Historia Natural de la Universidad Oxford, recolectados por los exploradores Charles Darwin y Alfred Russel Wallace.

«Estamos muy contentos porque podremos disfrutar en nuestra ciudad de esta maravillosa exposición que muestra el trabajo increíble del artista Levon Biss. Es una opción más de ciencia, arte y cultura que podrán gozar desde los más pequeñitos del hogar hasta los adultos, por lo que es una oportunidad para compartir en familia», expresó.

Insectus estará disponible del 25 de mayo al 22 de junio en el Jardín de las Artes del METRO, donde los visitantes podrán participar en distintas actividades como talleres para niños, conferencias, un mercado emprendedor, recorridos guiados por la exposición, presentaciones artísticas e infantiles, cine, área de picnic, así como itinerarios especiales para escuelas y grupos.

La presidenta municipal destacó que esta actividad, además de ser un encuentro cultural, es una apuesta por el fortalecimiento del tejido social, brindando a la población la valiosa oportunidad de disfrutar en familia de actividades que fusionan ciencia, arte y tradición.

«El deporte, el arte y la cultura sabemos que son constructores de paz, y nuestro compromiso es crear espacios donde las familias puedan tener momentos de esparcimiento, y que además conozcan y disfruten del arte. Cada estado ha impreso en la exposición su identidad, y en esta ocasión, en Tampico, elegimos «La Catarina’ porque son mensajeras de alegría, así como nosotros, al ser un puerto que transmite alegría».

Mónica Villarreal subrayó que Insectus será una excelente oportunidad para promocionar la ciudad en los ámbitos turístico, científico y cultural, pero principalmente brindará a las familias de Tampico, la zona conurbada y la región Huasteca un espacio para conocer el fascinante mundo de los insectos mediante muestras, pláticas, colecciones y una espectacular serie de fotografías en gran formato que muestran la amplia diversidad del mundo animal.

Por su parte, Miriam Gastélum Aispuro, de Fundación Coppel, mencionó que:

«En Fundación Coppel concebimos que la cultura y la ciencia tienen el poder de transformar realidades e Insectus es una prueba de ello, pues a partir del reencuentro con los insectos, aprendemos a verlos de otra manera, sin temor, con respeto y admiración. Esta muestra crea oportunidades para el encuentro, el aprendizaje colectivo y la construcción de una sociedad más consciente y comprometida con la conservación de nuestro entorno”.

La exposición Insectus, una muestra de arte y cultura sobre insectos, se ha presentado en varios lugares, incluyendo Ciudad de México, Nuevo León, Sinaloa, Tabasco, Durango y Sonora, así como en ciudades internacionales como Nueva York, Paris y Berlín.

Se reparan 20 caídos en la colonia Campestre del Río 1: Beto Granados

H. Matamoros, Tamaulipas.- El gobierno municipal, que preside Beto Granados, ha realizado ya la reparación de 20 caídos en la Colonia Campestre del Río 1, informó el alcalde, Beto Granados.

Se han efectuado trabajos en la Avenida Agapito González entre avenida 1 de Mayo y Venustiano Carranza, en donde se han reparado siete caídos. Asimismo en la Calle Ricardo Flores Magón entre avenida 1 de Mayo y Venustiano Carranza, con cinco caídos. De igual forma, la Avenida Lázaro Cárdenas entre avenida 1 de Mayo y Francisco I. Madero, con tres caídos y la calle Vicente Guerra entre Jesús Elías Piña y Francisco J. Mancini, también con cinco caídos.

Señe han aplicado un total de mil 307 metros lineales con tubería de PVC de 8 pulgadas, resolviendo la problemática de 20 caídos que existían en estas calles. Además se hizo la reposición de 279 descargas sanitarias con tubería de PVC 8 pulgadas y 253 tomas domiciliarias.

El alcalde Beto Granados informó que se han beneficiado con éstas obras a mil 116 habitantes, con una muy importante inversión que asciende a nueve millones 643 mil 881 pesos.

¿VOTAR O NO VOTAR?

POR HUGO REYNA

EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA. El Gobierno federal ha tenido que lidiar con enemigos en casa “fuego amigo”, asi lo ejemplifican varios episodios que solo ahondan la preocupación y ausencia de confianza ciudadana, frente a los cuerpos de seguridad, aquellos asignados a colaborar en la pacificación y sanción del delito.

INICIANDO LA SEMANA nos enteramos de la detención de 11 elementos de la Guardia Nacional, que hacían labores de “vigilancia” ante el robo de gasolina en ductos de Guanajuato, entre ellos dos mandos.

DOS MANDOS policiacos de la CDMX han sido suspendidos y sujetos a investigación, pues se han ventilado indicios de presunta omisión o colaboración en el asesinato de XIMENA GUZMAN y JOSE MUÑOZ, secretaria particular y asesor de la Jefa de Gobierno. CLARA BRUGADA.

Y PARA ACABARLA. La difusión de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad de CLAUDIO X. GONZALEZ de la “casita” del Vocero de Morena. ARTURO AVILA, quien posee una mansión de casi 5 millones de dólares en California.

LA FAMOSA “AUSTERIDAD FRANCISCANA” ha sido una vacilada para muchos políticos, que son reacios abandonar un estilo de vida airada, que sería la envidia de las estrellas del espectáculo, hay de todo como en botica, incluso también “opositores” que se dan el lujo de viajar a eventos exclusivos y presumir sus relojitos de casi 200 mil dólares. ¡Pura Vida! Nomás”. Como decía el cómico ANTONIO ESPINO “CLAVILLAZO”.

¿VOTAR O NO VOTAR? En la elección del Poder Judicial de este domingo 1 de junio, es una interrogante que divide opiniones, quienes están por la participación de los ciudadanos y acudir a las urnas.

POR EL OTRO LADO, quienes aseguran que se trata de una fallida participación electoral, en donde los resultados se conocen de antemano.

CIERTAMENTE MUCHOS elementos de las últimas semanas han balcanizado el humor y disposición de los mexicanos, pero nunca puede ser admisible el argumento de “No vale la pena votar”, por el contrario, el gasto realizado de 135 mil millones de pesos para el proceso electoral, no puede ser innecesario.

NO PUEDE DEJARSE a la voluntad de otros, la decisión y voluntad cada uno en las urnas con su voto, entonces es válido y claro que es aconsejable y deber cívico, acudir este 1 de junio a las urnas y elegir lo mismo a jueces, magistrados y ministros. Todos Debemos Acudir a Voto. No hay más discusión en el tema.

NO UNA SINO DOS VECES. EL ALCALDE DE REYNOSA fue postulado por MORENA, en ambas ocasiones fue designado candidato por el Movimiento y por compromiso e imposición de MARIO DELGADO CARRILLO, quien, a su juicio, no había ningún otro militante de Morena con la relevancia e importancia política que CARLOS PEÑA ORTIZ.

ENTONCES. ESE HECHO lo obliga hoy al alcalde de Reynosa, no solo a devolver con trabajo político y electoral la copa doblemente servida por MORENA a su favor, por lo que resulta inimaginable colocarlo en el Partido Verde Ecologista o el Partido del Trabajo, aliados de MORENA.

CON ELLOS LA PUERTA la tiene cerrada, lo mismo que su Mama. Entonces solo hay una razón de peso, para entender y asumir su lejanía de Morena, es en parte a su ausencia de arraigo e interés, pues al final su postulación electoral en dos ocasiones, fue más movida por otras razones de peso, que convicciones e ideales políticos.

POR LO QUE AHORA. Es relativamente aceptable una postura de quien ha pagado por obtener algo, y en la víspera de concluir la durabilidad de lo adquirido, simplemente se busquen otras opciones y derroteros, en donde continuar vigentes políticamente hablando.

OBLIGADO ESTA CON MORENA a respaldar a sus futuros candidatos y allegarles votos, claro está que NO LO HARA, pues no hay más deuda con MORENA y la gratitud no cabe en este caso, pues se pagó el favor y bien pagado.

Desarrolla Secretaría del Trabajo y Previsión Social, taller sobre «Acoso y Hostigamiento»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Tamaulipas llevó a cabo el taller denominado “Acoso y Hostigamiento”, dirigido a estudiantes del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), con el propósito de fortalecer espacios educativos seguros, libres de violencia y con enfoque de igualdad.

Esta actividad fue realizada a través de la Dirección de Género e Inclusión Laboral, encabezada por Lorena Enríquez Huerta, como parte del compromiso institucional con los derechos humanos, la equidad y la dignidad de las personas en el entorno escolar y laboral.

Este esfuerzo forma parte de la visión de un gobierno humanista y transformador, liderado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, que coloca en el centro de su acción pública la construcción de una sociedad justa, igualitaria y libre de violencia.

El taller tuvo como objetivo brindar a las y los estudiantes información clave y herramientas prácticas para identificar, prevenir y abordar situaciones de acoso y hostigamiento, fomentando ambientes de respeto, seguridad y bienestar.

Bajo la dirección del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, se continúa impulsando una agenda laboral con sentido social, equitativa y con enfoque de derechos humanos.

Durante el evento, se destacó la importancia de visibilizar estas conductas como formas de violencia que deben ser erradicadas, y se promovió la corresponsabilidad de toda la comunidad educativa para generar un entorno de igualdad, respeto y denuncia activa frente a cualquier forma de abuso.

Esta acción se enmarca en los principios de la campaña global ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, impulsada por Naciones Unidas, la cual subraya que el acoso y el hostigamiento son manifestaciones graves de violencia de género que deben ser abordadas desde todos los ámbitos, incluidos los espacios educativos.

Como parte de esta alineación estratégica con la campaña internacional, el taller abordó cinco ejes fundamentales; Visibilizar el problema: el acoso y hostigamiento no deben ser tolerados ni normalizados; Empoderar a las víctimas: informar sobre sus derechos y los mecanismos de apoyo.

Asimismo, Involucrar a todos: promover la responsabilidad colectiva y la denuncia activa; Promover la igualdad de género: combatir las raíces estructurales de la violencia; Fortalecer las instituciones y Asegurar políticas claras para prevenir, atender y sancionar.

Los contenidos fueron desarrollados por Lorena Enríquez Huerta y Juan Carlos Cortina García, quienes guiaron la reflexión y diálogo entre los participantes.