martes, febrero 11, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

COSAS DE UNO Y DEL INE

Si bien es cierto que ya venció el plazo para tramitar la credencial de elector, ya sea por primera vez (incluyendo los jóvenes que cumplirán los 18 años al 1 de junio de este año), o porque se cambió de domicilio o porque se modificó otro dato, también es cierto que aquellos a los que se les perdió la credencial o se la robaron, aún tienen hasta el 28 de febrero para solicitar una reposición de la misma con los mismos datos de la última que tenían. Esto ha sido dado a conocer por las autoridades del INE, indicando que una vez que venza el plazo de la reposición, ya no se podrán tramitar credenciales de elector, al menos hasta el 1 de junio, que es el día de la elección judicial, pudiendo volver a efectuarse el trámite a partir del 2 de junio. No pos ta gueno.

SUPERVISA CARMEN LILIA OBRAS EN IMPORTANTE ARTERIA
La supervisión de los trabajos de pavimentación con carpeta asfáltica en el segundo cuerpo del Bulevar Rea fue llevada a cabo por la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien para tal efecto estuvo acompañada del secretario de Obras Públicas, Carlos De Anda Hernández. En acto celebrado ante vecinos del sector, la alcaldesa dio a conocer que en dicha obra se invierten 17 millones 231 mil 029 pesos, sobre una superficie de 8,557 metros cuadrados. Asimismo, hizo referencia a que dicha obra es fundamental para mejorar la infraestructura vial, ya que por dicha vía transitan diariamente cientos de familias de colonias como Los Olivos 1 y 2, Naciones Unidas, Voluntad y Trabajo 3 y 4, Arturo Vega Sánchez, Naciones Unidas entre otras. Sea pues.

PIDEN CUIDAR ÁRBOLES RECIÉN PLANTADOS
Un llamado a la ciudadanía hace la Coordinación General de Gestión Ambiental de Gobierno Municipal de Nuevo Laredo para regar y sobre todo cuidar los arbolitos que se están poniendo en diferentes puntos de la localidad, tales como parques, plazas, jardines, camellones y demás áreas públicas. Y es que la verdad es bastante el esfuerzo que se está haciendo por parte del gobierno local para reforestar la ciudad, pero también se requiere del apoyo de la ciudadanía en conjunto, que bien puede echarles agüita de vez en cuando, y sobre todo evitar que haya gente malora que los arranque de donde han sido sembrados. Todo sea por una mejor ciudad. Ayudemos pues.

REALIZARÁN FERIA DE ADOPCIÓN CANINA Y FELINA
Para el domingo 23 de febrero se ha programado una Feria de Adopción canina y felina por parte de rescatistas de animales de Nuevo Laredo, con el apoyo de la administración municipal que encabeza Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Esto será en la plaza Zaragoza, frente a la Catedral del Espíritu Santo, en horario de 10 de la mañana a cinco de la tarde. Todas las personas interesadas en adoptar un perro o un gato, rescatados tras situación de calle, serán bienvenidos a dicho evento. Quieren guau o quieren miau.

SE CONSOLIDA TAMAULIPAS EN EL RUBRO DEL COMERCIO EXTERIOR
Durante los Honores a la Bandera celebrados este lunes en la capital del estado, el gobernador Américo Villarreal Anaya resaltó la reciente inauguración de la segunda línea ferroviaria en Nuevo Laredo, el flujo de trenes de carga entre México y Estados Unidos, que permitirá que duplicar el cruce de trenes de un lado a otro de la frontera, lo que dijo no solo representa un avance estratégico en materia de comercio exterior, sino que además fortalece el liderazgo de Tamaulipas en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). De esta manera el mandatario estatal reiteró la importancia de Tamaulipas como motor del desarrollo económico del país, destacando los recientes avances en infraestructura fronteriza y la consolidación del estado como el principal corredor logístico de México, gracias a su ubicación estratégica, su infraestructura en crecimiento y su visión de desarrollo han convertido al estado en el punto neurálgico del comercio entre América del Norte, con más del 40 por ciento del intercambio comercial terrestre con Estados Unidos pasando por sus cruces fronterizos. Eso que ni qué.

CARLOS SLIM HABLÓ SOBRE TEMAS IMPORTANTES
En conferencia de prensa celebrada en la capital del país el empresario más rico de México, Carlos Slim Helú, habló sobre diversos temas, resaltando el hecho de que se manifestó a favor del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que las acciones contempladas permitirán un crecimiento de la inversión en el país del que dijo, espera que sea por el orden del 25 por ciento. Igualmente dijo que la Fundación Slim tiene proyectado un plan de combate a la pobreza extrema del que se adelantó, se enfocará en el tema de la salud alimentaria, aunque sin dejar atrás acciones como la realización de cirugía y repartición de productos médicos. El magnate mexicano también rechazó que Telmex sea una empresa con presencia “preponderante” en el mercado nacional, indicando que tal calificativo le ha perjudicado a la compañía, pues no le permiten crecer, e incluso se dio tiempo para hablar sobre los aranceles que está imponiendo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mismos que consideró no solucionarán el déficit que presenta dicho país. Bien por papi Slim.

CELEBRARÁ LA UAT CONGRESO INTERNACIONAL
Del 19 al 21 de febrero del año en curso la Universidad Autónoma de Tamaulipas llevará a cabo el Séptimo Congreso Internacional de Estudios de Frontera “Complejidades Fronterizas”, esto a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, en colaboración con la Universidad de Texas Valle del Rio Grande (UTRGV, por sus siglas en inglés). En dicho congreso tomarán parte casi un centenar de académicos provenientes de alrededor de 30 instituciones nacionales e internacionales, y donde se replantearán metodologías de estudios fronterizos, reconociendo la creciente complejidad que caracteriza a las comunidades situadas en estas regiones. Cabe indicar que el Congreso Internacional de Estudios de Frontera representa una plataforma de diálogo y colaboración que permite el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores, académicos, estudiantes y especialistas en la materia, y la cercanía geográfica entre México y Estados Unidos, así como la estrecha relación entre la UAT y la UTRGV, hacen de este foro un espacio idóneo para el análisis de los desafíos y oportunidades que emergen en las regiones fronterizas. Sale y vale.

LO ÚLTIMO
Adornos conmemorativos al Día de San Valentín se han colocado en los jardines de la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo, mismos que servirán para sets de fotos de las parejitas que quieran ir a retrasarse en los mismos, y así tener un bonito recuerdo de dicha fecha… Sobre la calle Victoria, justo frente a la iglesia del Santo Niño, es donde estará la nueva sucursal de Marla, que se espera abra más o menos en un mes. Así que nuevamente habrá un Marla en el sector centro de la ciudad… Este lunes acudí a la tradicional cafetería San Ángel, situada en la cuadra uno de la avenida Guerrero, y de las pocas cafeterías que quedan en el primer cuadro de la ciudad, pues lamentablemente ya cerró la de Kino, que estaba en Bravo entre Matamoros y Juárez. Por cierto que la cafetería San Ángel es todo un museo, pues cuenta con muchas fotos del antiguo Nuevo Laredo. Sigue valiendo la pena ir a ese lugar tan tradicional de nuestra ciudad.

Canibalismo y traiciones…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

El pleitazo que se traen en Reynosa cada día sube de tono y nomás exhibe las miserias de los participantes, por un lado, el alcalde Carlos Peña Ortiz pretendiendo joder al más jodido, imponer cobros muy altos a vendedores ambulantes, pero no crea que se salvan los grandes comercios o empresas de mediano o buen tamaño, no, nadie se escapa y es que el edil anda insaciable desde que se quiere casar con una mujer.

Por el otro lado están los Diputados locales que fueron electos en esa localidad, estos le han dado reversa a una Ley de Ingresos de ese municipio que ellos mismos habían aprobado el año pasado, quien sabe si por ignorancia o descuido, pero los cobros estaban dentro de lo establecido por la misma, ahora los legisladores han impuesto otras cuotas, más baja, eso si y hay que reconocerlo, lo que no se sabe es si sus acciones cumplen con lo establecido por la legislación o únicamente son pretendiendo hacer ver mal al alcalde y por eso actúan de manera arbitraria.

Una realidad es que en Reynosa la familia Peña Ortiz ya tiene 9 años en el poder y no han hecho nada bueno que resalte en ese municipio, al contrario, sigue siendo un muladar, las obras no han servido para nada, vaya, hasta las sospechas de saqueos, cuentas públicas rechazadas, más otras denuncias existen en contra del propio alcalde, esos han sido su sellos distintivos o, ¿ya se le olvidó que todo el año pasado se la pasado amparado por la compra sospechosa de un rancho y que faltó poco para que lo sacaran de la contienda electoral por ese mismo motivo?.

Ah, también hay que hablar de la terquedad de la Senadora y madre del presidente municipal, Maky Ortiz, por pretender la gubernatura del Estado lo que le ha traído más problemas que beneficios al municipio bajo su falda protectora, nunca entendió que es positivo tener ambiciones, soñar con el cargo más honroso para un tamaulipeco, intentarlo incluso de la forma como ella lo hizo, todo eso era, es, válido y nunca generó problema alguno, lo que si causó daños fueron las posteriores actitudes de doña Maky, traicionó cuando invariablemente le decían que no, que no podían confiar en ella o existían mejores cuadro para esa candidatura, cuando eso ocurrió hizo hasta lo imposible por descarrilar a los triunfadores de las contiendas internas de sus partidos o de los que quería abanderar, por darle un ejemplo, atacó sin muchos miramientos al actual gobernador luego de que Morena y aliados lo eligieron de candidato al cargo que hoy ocupa.

Los Peña Ortiz andan mal, muy mal, pero lo más triste para los reynosenses es que las acciones de los Diputados tampoco tienen algo que ver con un corazón bondadoso o sumado a las minorías necesitadas, los legisladores locales solo actúan por joder a su ahora enemigo político y queriendo ganar una futura candidatura a la presidencia municipal de su pueblo querido.

Obvio, lo emocionante de esta guerra intestina, desde luego, será en dos años más, porque entre los legisladores también hay historias de traiciones, por ejemplo, desde la misma alcaldía de Reynosa se han dado a la tarea de publicitar el “currículum” del actual presidente del Congreso, Humberto Prieto y según se rumora pronto aparecerán más publicaciones en su contra.

Entonces, le decía, la verdadera fiesta, el verdadero carnaval o aquelarre, se vivirá allá cuando Morena y aliados busquen el candidato a la presidencia municipal de Reynosa para la elección del 2027, los cuatro diputados que ahora están casi aliados contra el Alcalde Peña Ortiz persiguen ese cargo, los cuatro son de armas tomar, los cuatro tienen suficientes méritos para ser y ganar la alcaldía, incluso Humberto Prieto con todo y su historial panista, cabecista, luego anticabecista, empresarial con señalamientos, eso según lo difunden sus enemigos.

Exacto, por las ambiciones de todos sus aspirantes Morena tendrá mucho trabajo en Reynosa, elección, que sobra decirlo, pone en riesgo muchas cosas, por eso la lucha por esa presidencia municipal ya se visualiza encarnizada, tanto que puede terminar en un show de canibalismo y traiciones, de mi se acuerda cuando comience esa función.

ES TAMAULIPAS ESTADO DE MAYOR CRECIMIENTO INDUSTRIAL… Tamaulipas se ubicó como el estado con el mayor crecimiento del sector secundario, el cual registró una variación anual de 12.7% de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el INEGI.

Ninfa Cantú Deándar secretaria de Economía señaló que este incremento fue favorecido por aumentos en los sectores de manufacturas y de minería que en el décimo mes del año reportaron un dinamismo que se reflejó en el resto de la industria en el estado.

«El crecimiento registrado en el sector industrial del estado se debió entre otros factores, a aumentos en los pedidos manufactureros de los mercados internacionales, la expansión de empresas establecidas y al inicio de nuevos proyectos de inversión».

La titular de la dependencia estatal señaló que uno de los ejes centrales de la política económica del gobernador Américo Villarreal es acompañar a la industria establecida en las diferentes regiones productivas del estado donde las nuevas inversiones se han dirigido a sectores estratégicos como Automotriz, Eléctrico Electrónicos, Químico – Petroquímico, Aeroespacial, Logística, Médico, Semiconductores y Alimentación.

Al señalar que el 60% de los proyectos de inversión confirmados en Tamaulipas están relacionados con la actividad industrial, Cantú Deándar dijo que este sector es un pilar de la economía del estado donde se emplean 465 mil tamaulipecos, el 28% de la población ocupada.

CONSTRUYEN MÁS INFRAESTRUCTURA EN LA UAT PARA MEJORAR NIVELES ACADÉMICOS DE LOS ALUMNOS… Reafirmando su compromiso con el crecimiento académico y la mejora de la infraestructura universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, recorrió la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), donde inauguró diversas obras y sostuvo un encuentro con la comunidad de esta casa de estudios.

Acompañado por el director de la Facultad, Edy Izaguirre Treviño, y directores de las dependencias académicas de la UAT, Dámaso Anaya puso en marcha nuevos espacios estratégicos que fortalecerán la formación de las y los estudiantes.

Subrayó que estos avances forman parte del plan de trabajo derivado de los recorridos de diagnóstico que realizó hace un año por todas las dependencias de la universidad en el estado, reflejando así el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad académica y estudiantil.

Destacó que las acciones de mejoramiento integral de la máxima casa de estudios van de la mano con los directores y directoras de los 27 planteles de la UAT, además de estar alineados con las políticas del Gobierno del Estado y en permanente vinculación con los sectores de la sociedad, para impulsar nuevas oportunidades de desarrollo en beneficio del alumnado.

Como parte de la jornada, el rector develó una placa conmemorativa de la remodelación de las oficinas del edificio de posgrado, y la apertura de nuevos salones para los programas de maestría en áreas como Derecho, Ciencia Política y Comunicación.

Posteriormente, inauguró la nueva fachada del estacionamiento, así como la campana universitaria, un nuevo espacio en el que, de manera simbólica, las y los recién titulados celebrarán su logro académico. Y, precisamente en este marco, el rector acompañó a tres exalumnas y sus familias en esta emotiva ceremonia, resaltando la trascendencia de este acto en la vida universitaria.

Más adelante, inauguró cinco nuevos salones destinados para la Licenciatura en Negocios Internacionales y develó la placa del edificio que alberga estas nuevas instalaciones. Al final del recorrido, inauguró la remodelación del emblemático auditorio “Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda” y sostuvo una reunión diálogo con estudiantes quienes destacaron la importancia de convivir con el rector para expresarle de manera directa sus inquietudes y propuestas.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Rector de la UAT inaugura obras y fortalece infraestructura en la Facultad de Derecho Victoria

Reafirmando su compromiso con el crecimiento académico y la mejora de la infraestructura universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, recorrió la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), donde inauguró diversas obras y sostuvo un encuentro con la comunidad de esta casa de estudios.

Acompañado por el director de la Facultad, Edy Izaguirre Treviño, y directores de las dependencias académicas de la UAT, Dámaso Anaya puso en marcha nuevos espacios estratégicos que fortalecerán la formación de las y los estudiantes.

Subrayó que estos avances forman parte del plan de trabajo derivado de los recorridos de diagnóstico que realizó hace un año por todas las dependencias de la universidad en el estado, reflejando así el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad académica y estudiantil.

Destacó que las acciones de mejoramiento integral de la máxima casa de estudios van de la mano con los directores y directoras de los 27 planteles de la UAT, además de estar alineados con las políticas del Gobierno del Estado y en permanente vinculación con los sectores de la sociedad, para impulsar nuevas oportunidades de desarrollo en beneficio del alumnado.

Como parte de la jornada, el rector develó una placa conmemorativa de la remodelación de las oficinas del edificio de posgrado, y la apertura de nuevos salones para los programas de maestría en áreas como Derecho, Ciencia Política y Comunicación.

Posteriormente, inauguró la nueva fachada del estacionamiento, así como la campana universitaria, un nuevo espacio en el que, de manera simbólica, las y los recién titulados celebrarán su logro académico. Y, precisamente en este marco, el rector acompañó a tres exalumnas y sus familias en esta emotiva ceremonia, resaltando la trascendencia de este acto en la vida universitaria.

Más adelante, inauguró cinco nuevos salones destinados para la Licenciatura en Negocios Internacionales y develó la placa del edificio que alberga estas nuevas instalaciones. Al final del recorrido, inauguró la remodelación del emblemático auditorio “Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda” y sostuvo una reunión diálogo con estudiantes quienes destacaron la importancia de convivir con el rector para expresarle de manera directa sus inquietudes y propuestas.

La separación de los amantes

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- La desintegración familiar, la disolución del vínculo conyugal (prole incluida) es tema importante para las instituciones asistenciales del país y además está contemplada en la cultura jurídica de la mediación.

Por el bien de la pareja y para protección de los hijos, una variedad amplia de profesionales en materias como psicología, derecho y trabajo social suelen insistir en que el fin de una relación termine de la mejor manera posible (o la menos peor).

Se aconsejan acuerdos, se presentan alternativas, promueven la interlocución respetuosa y también compromisos para que nadie salga lastimado. Entre ellos, que la expareja preserve una relación funcional, digamos que cuidadosa, dentro de lo que cabe, sobre todo si hay hijos de por medio.

En esta tarea, existe una tradición importante entre las instituciones asistenciales del país. No debemos olvidar que la palabra DIF (nacional, estatal, municipal) se compone de tres siglas que entrañan tres valores: Desarrollo Integral de la Familia.

Sus nobles propósitos suenen ser prioridad en los gobiernos de prácticamente todos los partidos. Y sus esfuerzos se vinculan a la salud emocional no solo de la expareja y los hijos. También del clan familiar y, en términos más amplios, del tejido social.

 

TORNEO DE INSULTOS

De aquí la sorpresa ahora que el Parque Zoológico y Acuario de Nuevo Laredo ha convocado para este 14 de febrero a un certamen no solo singular, sino ofensivo. Los cartelones invitan a la población para que ponga el nombre de su expareja a una cucaracha.

En los anuncios a todo color (incluyendo el guinda de Morena) con el logo del ayuntamiento laredano y su eslogan de batalla (“Juntos lo hacemos posible”) aparecen frases como “nombra una cucaracha”, “ponle el nombre de tu ex” y “cierra ciclos con el cucaracho”.

Se refieren, por supuesto a una anterior pareja, excónyuge, examante, exnovio, excompañera sentimental. Los señalan como el “target” de sus insultos.

La cita es a las 16 horas del día 14 en el zoológico que dirige el MVZ DANIEL DEL FIERRO CÁRDENAS, quien tras su nombramiento, en abril del 2023, fue presentado en sociedad como alguien “con ocho años de experiencia en el ámbito de la salud animal”, incluyendo tareas en centros de preservación, así como clínicas para pequeñas y grandes especies.

El día de su arribo apareció en las fotografías junto a la alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS, cuya hermana CLAUDETTE es además directora del DIF municipal.

 

CAMPAÑA OFICIAL

Sinceramente, extraña la ausencia de sensibilidad en ambas mujeres y en el rústico cuidador de leones. Llamar “cucaracha” a una persona con la cual antes hubo una relación amorosa podría ser comprensible en la comicidad televisiva, entre blogueros o el teatro de revista.

Acaso en personajes como DOÑA LENCHA, la INDIA YURIDIA, PAQUITA LA DEL BARRIO, TEO GONZÁLEZ o JOJOJORGE FALCÓN. ¿Pero en una institución gubernamental?, ¿en una dependencia oficial que (para colmo) tiene entre sus fines principales proteger a la familia?

¿En qué estaría pensando el señor DEL FIERRO, sus asesores, achichincles o (incluso) superiores jerárquicos?, ¿de tanto convivir con changos se le achicó el cerebro?, ¿el lóbulo frontal, tal vez?…

La decisión, por jocosa que pretenda ser, hace quedar mal a CARMEN LILIA (y de refilón, a CLAUDETTE), hoy que la psicología moderna ha dedicado extensos y variados estudios dirigidos a la tarea de eficientar la separación de las parejas para prevenir el fantasma de la violencia intrafamiliar. Conjurar el odio.

 

CIVILIDAD, NINGUNA

El asunto me remite al libro de IGOR CARUSO “La separación de los amantes” (“Der Abschied von den Liebenden”, 1972, Viena) dedicado: “a todos aquellos que han sido separados, a los que aman, a los que odian, a los indiferentes, a los perplejos y a los confiados.”

El autor (psicoanalista ruso, de padre italiano) en forma minuciosa describe los distintos tipos de separación. Igual si se trata de personas que aún se aman pero están viviendo en conflicto, que aquella separación definitiva, el acuerdo bilateral y por consenso, donde ambos deben luchar para encontrar de nuevo su libertad, no solo jurídica sino (sobre todo) interior, emocional.

Variantes, todas, muy delicadas y que merecerían el mayor de los respetos para que los involucrados lleven el proceso a buen término. O por lo menos con la debida calma, que evite confrontaciones innecesarias.

Fomentar el odio, la burla, el desprecio o la descalificación entre quienes dejaron de ser pareja, es lo último que esperaríamos de una institución oficial. Menos mediante el fomento de dicho apodo que alude a un insecto francamente repugnante.

 

NI COMO BROMA

Acaso en palacio municipal les parezca gracioso. Olvidan que (a menudo) entre los excónyuges hay niños cuya sola presencia nos obliga a fomentar relaciones de colaboración y respeto entre quienes han decidido apartarse.

El grotesco asunto de la “cucaracha”, lejos de ayudar, ahonda las diferencias y arroja un escupitajo de humor agrio sobre una problemática tan delicada como respetable, en particular para los menores.

Y peor todavía cuando se elige una fecha tradicionalmente consagrada a los valores positivos, el amor y la amistad. El también llamado “Día de San Valentín”.

Este 14 de febrero, cuando parejas, grupos de amigos y familiares rindan honor a la sana convivencia, una autoridad de la frontera tamaulipeca decidió promover (y hasta premiar) la apología del insulto. Y todavía se ríen, mire usted.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Lidera Tamaulipas en crecimiento de actividad industrial 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas se ubicó como el estado con el mayor crecimiento del sector secundario, el cual registró una variación anual de 12.7% de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el INEGI.

Ninfa Cantú Deándar secretaria de Economía señaló que este incremento fue favorecido por aumentos en los sectores de manufacturas y de minería que en el décimo mes del año reportaron un dinamismo que se reflejó en el resto de la industria en el estado.

«El crecimiento registrado en el sector industrial del estado se debió entre otros factores, a aumentos en los pedidos manufactureros de los mercados internacionales, la expansión de empresas establecidas y al inicio de nuevos proyectos de inversión».

La titular de la dependencia estatal señaló que uno de los ejes centrales de la política económica del gobernador Américo Villarreal es acompañar a la industria establecida en las diferentes regiones productivas del estado donde las nuevas inversiones se han dirigido a sectores estratégicos como Automotriz, Eléctrico Electrónicos, Químico – Petroquímico, Aeroespacial, Logística, Médico, Semiconductores y Alimentación.

Al señalar que el 60% de los proyectos de inversión confirmados en Tamaulipas están relacionados con la actividad industrial, Cantú Deándar dijo que este sector es un pilar de la economía del estado donde se emplean 465 mil tamaulipecos, el 28% de la población ocupada.

 

-ORDEN EN CASA-

POR HUGO REYNA

GRADUALMENTE ESTAMOS recuperando el orden de las cosas en Reynosa y que, en el devenir de las últimas horas, se han logrado avances interesantes que marcan un antes y después de los hechos que todos hemos LAMENTADO.

EN LA ULTIMA semana compartimos el dolor e indignación por la muerte de dos menores y su abuelita en un fuego cruzado y resultaron ser víctimas “colaterales”. Tras una movilización de activistas se logró atender el tema pendiente, tras la tragedia de gastos médicos en el Hospital Las Fuentes.

AYER MISMO. La Fiscalía General de Justicia del Estado a cargo de IRVIN BARRIOS MOGICA, reveló tener a dos personas detenidas y bajo custodia relacionadas con el secuestro y posterior asesinato de DON JOSE DE LA LUZ “N” en hechos registrados el pasado sábado 8 de febrero.

EN LAS SIGUIENTES HORAS se determinará la situación jurídica de ambos detenidos y es una EXIGENCIA conocer toda la verdad en estos hechos que como el anterior y todos los que han ocurrido, han llenado de dolor e indignación a Reynosa.

AYER MISMO. Desde el Congreso del Estado. TODOS los diputados de las fracciones partidistas le enmendaron la plana al Ayuntamiento de Reynosa en torno al tema de la Ley de Ingresos Municipal. Por lo que toca al tema del cobro de la vía publica a comerciantes ambulantes.

LOGRANDO REDUCIR los costos, ampliar la base de exenciones a comerciantes y poner orden en este asunto, que SIEMPRE fue culpa del Ayuntamiento de Reynosa por cobrar una “cuota” fija, sin tomar la cuenta de la ILEGALIDAD en que por años incurrió.

POR CIERTO. En la torpe y ridícula defensa del Ayuntamiento de Reynosa, salieron tardíamente el secretario del Ayuntamiento. ANTONIO DE LEON VILLARREL, que el pasado lunes no apareció por ningún lado, cuando lo fueron a buscar los comerciantes ambulantes, saliendo ayer a priori con una “conferencia improvisada” a ofrecer la disponibilidad de dialogo, que nunca tuvieron y ahora sí muy solícitos, cuando el Congreso del Estado les ganó el “parpadeo”.

COMO EN EL TEMA de los Organismos Empresariales que en diciembre pasado le echaron “pa tras” nuevos impuestos. Se vuelve a repetir la URGENCIA de que se abran a dialogar, acordar y consultar y dejar de gobernar en forma UNILATERAL Y SOBERBIA.

EL 17 DE ENERO pasado. Tras un conflicto con una unidad motriz adquirida a la Agencia MG. ALEJANDRA CECCOPIERI inició una protesta frente al establecimiento distribuidor en Boulevard Hidalgo.

DE INMEDIATO SOBREVINO un inesperado apoyo solidario de los ciudadanos, movilizándose en multitudes, medios e Influencers y claro comercios para ganar un poquito de la inusitada popularidad de la quejosa.

EL MEDIATICO MANEJO del caso, colocó a CECCOPIERI en sitios inimaginables para ella y pronto hubo quien le vió posibilidades para un cargo público o político. ESO ALARMO al CLAN DEL MAKIATO que hoy trabaja e invierte en varios proyectos, entre ellos a “LADY YELITZA” la Novia de Reynosa.

SE DICE QUE HUBO hace unos dias una cercanísima platica entre JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO, diputado migrante de Reynosa, ROBERTO LEE, Coordinador de Movimiento Ciudadano y el Alcalde de Ustedes.

SE ACORDO QUE era necesario “desinflar” el vuelo mediático y popularidad de ALEJANDRA y que mejor que “invitarla” a sumarse a Movimiento Ciudadano y dejar abandonado el tema de su bandera ciudadana popular.

LA DECISION DE CECCOPIERI le ha valido un incontable número de críticas, pues ni un mes había transcurrido de su “triunfo” en las calles y ahora se puso “el fierro” de un partido, que al menos en Reynosa gravita alrededor de los deseos, intereses y órdenes del Alcalde.

CIERTAMENTE DANDO el beneficio de su capacidad, talento y ganas de trabajar –innegables atributos-, sorprende que haya aceptado tan pronto unirse a un partido político, cuando tenía todo para emprender una insípida trayectoria de activismo y quizás lograr más.

DIFICILMENTE TENDRA el mismo “arrastre” desde un partido político, sin importar sus siglas, pues muchos de aquellos ciudadanos que la acompañaron en su protesta contra MG lo hicieron por decisión propia y jamas pensando en que sería para alimentar un proyecto partidista o político.

ALEJANDRA CECCOPIERI por breves instantes le dio a los reynosenses la capacidad de volver a creer en el “SI SE PUEDE”, desde un espontanea unidad y solidaridad, pero hoy todo eso se ha evaporado, al permitir “el beso del Diablo”. Alguien por ahí comentó y con validez: “Fue una decisión suya fuera de Timing”. Y en las lides políticas el “Timing” lo es todo.

DIF Matamoros recibe ambulancia donada por el Club Rotario Matamoros Sur

Matamoros, Tamaulipas.– Con el objetivo de mejorar la atención médica y los servicios de emergencia en la ciudad, el Club Rotario Matamoros Sur donó una ambulancia al Sistema DIF Matamoros. La entrega se llevó a cabo en las instalaciones del CEDIF de la colonia Ampliación Solidaridad, con la presencia del alcalde Alberto Granados Fávila y la presidenta del DIF Matamoros, Ana Ariceaga de Granados.

El presidente del Club Rotario Matamoros Sur, Alain Alonso de León Cortinas, resaltó el compromiso de la organización con el bienestar de la comunidad, destacando que la donación es resultado del esfuerzo conjunto para fortalecer los servicios médicos en la ciudad.

Por su parte, el alcalde Alberto Granados subrayó la importancia de esta nueva unidad para el DIF, señalando que se suma a dos ambulancias donadas recientemente por el gobierno estatal, lo que permitirá una atención más eficiente a las familias matamorenses.

«Esta donación marca una gran diferencia en la atención médica y de emergencias. Seguimos construyendo un Matamoros más fuerte, más unido y más solidario», afirmó el edil.

El evento contó con la presencia de síndicos, regidores e integrantes del Club Rotario Matamoros Sur, quienes fueron testigos de la entrega de la unidad, reafirmando el compromiso de trabajar en equipo para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Confirman la detención de los homicidas del empresario estadounidense

El fiscal General de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica, informó que ya fueron detenidos los homicidas del empresario estadounidense que apareció sin vida en una brecha de Reynosa.

“En atención a la privación de la libertad y homicidio de un masculino en Reynosa la semana pasada. Se obtuvieron ordenes de aprensión contra presuntos responsables, una ejecutada por Policías de Investigación de la @FGJ_Tam, y la otra en coordinación con la @FGECoahuila”, informó el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado.ñ a través de redes sociales.

Como se recordará, el hoy occiso, identificado como José de La Luz, con domicilio en Mission Texas, fue visto por última vez el pasado 6 de febrero en la zona centro de Reynosa, después de que acudió a pagar el impuesto predial.

Tras reportarse su desaparición, dos días después, fue localizado su cuerpo sin vida.

Apenas ayer lunes, Barrios Mojica reveló que ya había avances en las indagatorias sobre el asesinato del empresario de 81 años de edad, así como también ya se tenía identificados a los homicidas.

Una vez que les fueron ejecutadas las órdenes de aprehensión, en el transcurso de las próximas horas un juez de control determinará la situación jurídica de los detenidos.

LA UAT, LA MUJER, LA NIÑA EN LA CIENCIA»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

En la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es una celebración significativa que reconoce el invaluable aporte de las mujeres científicas en nuestra institución.

En la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH), se promueve activamente el empoderamiento femenino en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, impulsando a nuevas generaciones para transformar nuestro entorno.

Este día es una oportunidad para destacar los logros y contribuciones de las mujeres en el campo científico, así como para abogar por espacios equitativos donde cada niña y mujer pueda brillar. La educación es vista como un motor clave del cambio social, fomentando un ambiente inclusivo donde todos puedan participar plenamente en la investigación y desarrollo científico.

El reconocimiento a estas mujeres inspira a futuras generaciones a seguir sus pasos con pasión e innovación.

Esta celebración en la UAT ha tenido un impacto significativo en la motivación de las nuevas generaciones de científicas.

Al reconocer y visibilizar el trabajo de mujeres destacadas en ciencia, se fomenta un ambiente que inspira a las jóvenes a perseguir carreras científicas, rompiendo barreras y desafíos tradicionales.

Las mujeres científicas de la UAT juegan un papel crucial en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Contribuyen significativamente al avance del conocimiento en diversas áreas científicas.

La UAT cuenta con cerca de 177 mujeres investigadoras en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, lo que refleja su importante participación en la investigación.

Estas científicas no solo aportan perspectivas únicas sino que también inspiran a futuras generaciones, promoviendo una mayor inclusión y diversidad en los campos tecnológicos y científicos.

Discriminan a estudiante del CBTA 55 con discapacidad auditiva

Por José Gregorio Aguilar

Maestras del Cbta 55 del ejido la Soledad del municipio de Padilla fueron denunciadas en redes sociales ya que no le permitieron al alumno José Manuel Gamez García continuar con sus estudios debido a que el menor padece discapacidad auditiva.

El plantel tiene como director al maestro Fermín Aguillon Reyes y las maestras que recibieron la instrucción de rechazar al alumno son Laureola Garcia y Ofelia Solis.

La denuncia fue publicada por la mamá del pequeño José Manuel y de inmediato generó fuertes reacciones de parte de la gente que piensa que es absolutamente inaceptable que en instituciones educativas, donde se supone que se fomenta la inclusión y la igualdad, trabajadores de la educación, discriminen a alumnos con discapacidad auditiva.

Este hecho no solo atenta contra el derecho a la educación, sino que también perpetúa la discriminación y la exclusión contra la que tanto luchan las propias autoridades educativas.

Los ciudadanos piden que se tomen medidas para prevenir y erradicar este tipo de comportamientos discriminatorios y piden que las autoridades educativas tomen cartas en el asunto y llamen a cuentas a las maestras que incurran en actitudes discriminatorias.

Además, es importante que se proporcionen recursos y capacitación a los docentes para que puedan atender adecuadamente a los alumnos con discapacidad auditiva y otros tipos de discapacidad. La educación inclusiva debe ser una prioridad en todas las instituciones educativas.

La denuncia y la sanción de estos actos discriminatorios son fundamentales para garantizar que todos los alumnos tengan acceso a una educación de calidad y sin barreras. Es hora de que se tomen medidas concretas para erradicar la discriminación en las escuelas y garantizar que todos los alumnos sean tratados con respeto y dignidad.

No se debe criminalizar al estudiante que llevó arma de fuego

Por José Gregorio Aguilar

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SET) Lucía Aimé Castillo Pastor se pronunció por abordar con sensibilidad y comprensión, el tema del alumno de la Secundaria Técnica Álvaro Obregón que ingresó una supuesta arma de fuego, que al final se comprobó era de juguete.

“Derivado de la implementación operación mochila, encontraron en la mochila de un alumno un arma aparentemente de fuego y se hicieron aplicación de protocolo que establece la guía práctica que tenemos definida y comunicad a todas las escuelas del estado”.

De tal manera que, después de llamar a las autoridades de seguridad, se determinó que el arma era de juguete, sin embargo, es importante no re victimizar al alumno ni criminalizar su comportamiento sino que se tiene que brindar acompañamiento y apoyo para entender las motivaciones detrás de su acción.

“Como parte de protocolo llamamos a los padres de familia y se está platicando con ellos para iniciar el seguimiento y atención psicológica para poder acompañar no solo al joven en una idea de no re victimizar sino de acompañarlo para identificar las razones que lo hicieron portar algo que aparentemente era de riesgo para la comunidad”-

Subrayó el hecho de que la escuela es un espacio de formación y aprendizaje, pero también debe priorizar la prevención y la intervención temprana. Al proporcionar herramientas de reflexión y apoyo emocional, los estudiantes pueden desarrollar habilidades para manejar situaciones difíciles y evitar conductas antisociales.

“Es importante tener claro que la escuela esta formando y tiene que hacer acciones preventivas y buscar darle herramientas de reflexión a los jóvenes para que eviten tener conductas que afecten su propia condición y sus compañeros”.

Reiteró finalmente que en lugar d estigmatizar o criminalizar el hecho, la secundaria y la SET trabajan para apoyar a los estudiantes brindándoles apoyo y orientación a través de programas de prevención de la violencia y de apoyo psicológico.

 

Pide CBTis no descuidar mochilas de sus hijos en casa

Por José Gregorio Aguilar

El programa revisión de útiles escolares en los 30 planteles Cbtis del Estado continuará este año, advirtió el delegado de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura, quien admitió que hasta ahora solo se han detectado cutters y vapeadores.

Aclaró que este programa, reemplaza al llamado Operación Mochila, pero con una supervisión más estricta de los padres de familia a través de comités y en ese sentido, subrayó el hecho de que se les pide mucho a los papás que no descuiden la revisión de los útiles escolares de sus hijos en casa.

“Este programa sigue realizándose, pero ahora en coordinación con los padres de familia, quienes tienen más representatividad que una autoridad educativa en este aspecto”.

Agregó que en la DGETI se cuenta con protocolos propios en el caso de que se encuentren sustancias ilícitas o armas en las bolsas de los alumnos, pero a lo que más le están apostando es a la prevención y es donde el papel de los padres de familia es fundamental.

“Se les recomienda que ellos revisen los útiles escolares antes de que salgan de sus casas aunque sabemos que en el trayecto a la escuela pueden suceder algunas otras situaciones, y a los maestros se les está capacitando para poder determinar, en un momento dado, un comportamiento fuera de lo normal y en esos casos es cuando el estudiante es llamado para saber que le pasa, que le está ocurriendo o porque está actuando fuera de lo normal”.

Comentó que, el cambio de nombre y procedimiento busca evitar posibles violaciones a los derechos humanos de los estudiantes de nivel medio superior.

Y es que reconoció que anteriormente se enfrentaban quejas ante organismos de derechos humanos por la manera en que se realizaban las revisiones, sin embargo, al contar ahora con la presencia de los padres, se eliminan esos conflictos sin afectar la responsabilidad de los directivos escolares.

“Hasta el momento, no se han reportado casos de drogas dentro de los planteles, aunque no hay una estadística sobre el consumo de sustancias entre los estudiantes, ya que este fenómeno suele darse fuera del ámbito escolar”, señaló

El funcionario federal admitió que la sociedad no puede cerrar los ojos ante esta realidad, pero dentro de las escuelas estamos preparados para brindar apoyo psicológico y de salud a quienes lo necesiten, subrayó el titular de la DGETI.

Innova y concientiza CBTIS 236 con sistema de reutilización de agua

Por José Gregorio Aguilar

El Cbtis 236 utiliza un sistema de recopilación de agua que desechan los aires acondicionados y otros equipos de refrigeración instalados en todas las aulas y oficinas para reutilizarla regando jardines y áreas verdes de la institución informó Marco Saldaña García.

“Preocupados y ocupados con el tema del desabasto de agua que había por la cuestión de la presa que se estaba quedando sin agua nos dimos a la tarea de hacer un sistema en el que recopilemos toda el agua que los aires desechan, hicimos una prueba

Explicó que al reutilizar el agua de condensación, se reduce la demanda de agua potable para regar jardines y áreas verdes, ya que diariamente, los 78 climas desechan individuamente 19 litros de agua.

“Imagínate 19 litros que se estaban desperdiciando, entonces sí recopilamos una gran cantidad y que hacemos con esa agua, regamos nuestros jardines, si ustedes se acercan a nuestro plantel tenemos áreas verdes muy bonitas y afortunadamente se recopila esa agua a través de tuberías que se pusieron al exterior del edifico, pusimos tinacos en cada edificio, una bombita y de ahí el personal de apoyo mantiene las áreas verdes en buen estado siempre”.

Subrayó que con esta medida, también se evitan el deterioro y los daños a las paredes y otros elementos de la infraestructura. “Deterioraba nuestras instalaciones porque el goteo constante manchaba las paredes e iba haciendo ranuras”.

Con este ejemplo de innovación y conciencia ambiental, esta institución busca no solo ahorrar el agua sino también crear conciencia entre los jóvenes sobre este tipo de medidas

Esta práctica también es útil para promover la conciencia ambiental en las escuelas pues la implementación de este sistema contribuye a educar a los estudiantes sobre la importancia de ahorrar agua y reducir el desperdicio.

Hay mucha simulación en torno a la defensa de la comunidad LGBTQ+

Por José Gregorio Aguilar

Activistas denuncian que muchos funcionarios y legisladores utilizan el discurso de la comunidad LGTBQ sin realmente interesarse por dialogar con ellos ni representar sus intereses. Aunque hay personas de la diversidad en cargos públicos, no siempre son personas comprometidas con la comunidad o activistas con una trayectoria de lucha por los derechos LGTBQ declaró el presidente de la asociación civil Tendremos Alas, Celso Pérez.

“Hay que decirlo con todas sus letras, hay mucha simulación y se van por la tangente pareciera que no les interesa tener el diálogo directo con las organizaciones de la sociedad civil quienes tenemos el pulso de las realidades y que conocemos los aciertos y errores de quienes en su momento de tener la oportunidad de avanzar en el tema de la armonización legislativa que no es otra cosa que adecuar el marco jurídico del estado de Tamaulipas a los cambios de las reforma nacionales e internacionales hablando de los tratados internacionales; Tamaulipas tiene un serio retraso en materia de la progresividad de los derechos humanos”.

Comentó también que aunque el gobernador del Estado abrió las puertas para el diálogo y las mesas de trabajo, como muestra de querer escuchar a la sociedad civil, en la práctica, algunos servidores públicos actúan de manera distinta.

“Las áreas a las que se nos canalizó por ejemplo con Rómulo Pérez que en su momento era encargado de la subdirección de enlace legislativo a quien presentamos la agenda social y la agenda política ya eso más de dos años y al final de cuenta las iniciativas se fueron al cajón y sí, hay mucha simulación”.

Opinó que es fundamental que como activistas sigan en pie de lucha para exigir una representación verdadera y efectiva ya que la lucha por los derechos humanos y la igualdad es un proceso continuo que requiere la participación activa de la sociedad civil.

“Seguimos en pie de lucha diciendo que toda persona tiene derecho a votar y ser votado, sin embargo con la reforma en el tema de las acciones afirmativas en donde se adecua la legislación electoral pues se impone la obligación a los partidos de postular en un porcentaje candidaturas LGBTQ situación que aprovecharon los partidos para meter a sus más allegados a personas que aunque son persona LGBTQ no necesariamente indica que tenían una lucha, una causa o que conozcan y apoyen la lucha por la reivindicación de los derechos de la comunidad”.

Es importante recordar que la defensa de los derechos LGTBQ es una cuestión de justicia y igualdad, y no solo una cuestión de política o ideología, por lo que reiteró su convicción de seguir trabajando y visibilizando las demandas de la comunidad.

“Luchamos por la verdadera representatividad en los espacios de toma de decisión, celebramos que hoy como nunca varios compañeros LGTBQ tienen un cargo público sin embargo eso no garantiza la verdadera representatividad”.

Es positivo la implementación de operativo mochila

Como parte de las acciones preventivas que siempre se deben trabajar en las instituciones educativas, y para abonar a que no haya un interés de repetir estas conductas, es positivo que las comunidades escolares implementen el operativo mochila que sirve también para mantener equilibrios al

interior de las escuelas sobre las buenas prácticas de los estudiantes, destacó la secretaria de Educación en el Estado Lucía Aimé Castillo Pastor.

“Qué bueno que haya resultado, en otras instituciones trabajan a través de conversaciones y pláticas constantes”, refirió.

En entrevista sobre el caso del alumno de la Escuela Secundaria Técnica Número Uno Álvaro Obregón de esta Ciudad Capital, al que se le encontró una pistola de juguete en su mochila, dijo que fue informada de la situación ya que la escuela en comunidad determinó aplicar el programa de revisión mochila.

“Esto les permitió identificar el día de hoy esta situación en una mochila de uno de sus estudiantes”

Como lo establece el protocolo, destacó Castillo Pastor, se le llamó a los padres del menor que traía en la mochila el arma de plástico.

“Se ha conversado con ellos, afortunadamente a través del apoyo de las corporaciones revisaron que el arma efectivamente era un arma de juguete”.

“Lo importante es el acompañamiento que le daremos posteriormente al estudiante para poder identificar las razones que lo motivaron a portar un instrumento aparentemente de fuego, y afortunadamente de juguete”, añadió.

Castillo Pastor adelantó que se tendrán pláticas con el estudiante; “conversará a través de los orientadores, con el acompañamiento de orientación psicológica”.

“Vamos a trabajar también con la comunidad, porque al final se presenta siempre cierta inquietud alrededor de un hecho, que así lo establece el protocolo, lo estamos trabajando con el acompañamiento de directivos y docentes de la escuela”. dijo para concluir.

Fortalecerán estrategia de seguridad en Tamaulipas

Con la construcción de más estaciones seguras, adquisición de patrullas y armamento, y la capacitación de los elementos policiacos, se está fortaleciendo la estrategia de seguridad en Tamaulipas, afirmó el Secretario General de Gobierno Héctor Joel Villegas González.

Estos trabajos y esfuerzos, dijo, están respaldados con la estadística que se lleva a nivel nacional.

“Yo les puedo decir que este gobierno está fortaleciendo el tema de seguridad pública, los datos no los damos nosotros, son datos nacionales del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, destacó.

Señaló que en materia de seguridad, se está trabajando de manera coordinada con todos los niveles de gobierno.

“El Gobierno de Tamaulipas está fortaleciendo el tema de seguridad pública con mayor inversión en la capacitación de sus elementos y en equipamiento, afirmó el Secretario General de Gobierno.

Para concluir, Villegas González recalcó; “hasta este momento les podemos decir que hay una gran inversión, creo que también por ahí han declarado acerca de todo lo que viene para la frontera, acerca de estas estaciones que se van a estar fortaleciendo, el sistema de seguridad de nuestro estado, esa es una muestra más de todos los recursos que se le están aplicando”.

Padres de familia cierran primaria por falta de maestro

Por falta de un maestro, madres de familia cerraron con cadena y candado la escuela primaria Profr. Ignacio Ramírez Hernández, por lo que se suspendieron las clases en dicho plantel escolar que se encuentra en el ejido Guadalupe Victoria.

El cierre de la escuela y la suspensión de clases aplicó tanto para los alumnos del turno matutino como del turno vespertino.

Fue esta mañana de martes cuando un grupo de aproximadamente 20 madres de familia cerraron el acceso a la escuela con cadena y candado.

Hasta la tarde de este martes, las madres de familia permanecen en “plantón” a la espera de que les asignen una maestra o maestro titular para el grupo de tercer grado.

La falta de un maestro en el grupo de tercer grado tiene seis meses, y las madres de familia señalaron que aún cuando lo han hecho del conocimiento de las autoridades educativas hasta la fecha no han tenido respuesta.

Encuentran arma de fuego en alumno de la Técnica 1

Esta mañana, en un operativo mochila que se aplicó en la Escuela Secundaria Técnica Número Uno Alvaro Obregón de esta Ciudad Capital, personal de la institución educativa encontró un arma de fuego en el interior de su mochila a un estudiante.

Tras la detección del arma de fuego al estudiante, las autoridades se encuentran a cargo de la situación.

Cabe señalar que al plantel escolar llegaron elementos de la Guardia Estatal y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Otro escandalo

Por José Luis Castillo

Las redes sociales y las nuevas tecnologías de la información permiten que, las buenas noticias impacten en la sociedad de manera casi inmediata, por el contrario las malas noticias corren como reguero de pólvora, no se quedan atrás, pero  causan mucho daño, no importa que sea verdad o mentira, y lo que es peor, muchas veces proviene de perfiles falsos o medios tradicionales que sin verificar o constatar la información la dan a conocer como un hecho.

Lo sucedido esta mañana en la escuela Secundaria Técnica “Álvaro Obregón”, puso en riesgo a muchos padres de familia que alarmados por el tema, se trasladaron a la escuela para ver en qué condiciones de seguridad estaban sus hijos, y por qué un alumno tenía un arma en su poder, por cierto de juguete.

Los adolescentes casi siempre, no miden las consecuencias de sus actos, no dimensionan el problema en el que se pueden meter de un momento a otro, el joven tendrá sus razones, pero las autoridades tienen reglas que se deben cumplir dentro y fuera de la escuela.

Lo cierto, es que el Director de esa institución Enrique Mendoza, cumplió con los protocolos al reportar que un chamaco tenía en su poder un arma de fuego, de juguete, pero se tenía que seguir el protocolo aunque la autoridad policial le dio mucho vuelo como si se tratara de una película de policías y ladrones y pese a que se les había informado jamás dijeron que era de juguete.

Importante es que ante estas circunstancias, primero, las autoridades escolares sigan aplicando este tipo de medidas en las escuelas, que sigan formando jóvenes y ciudadanos de bien, pero sobre todo de la mano de los padres de familia haciendo equipo y coordinación en la educación de las nuevas generaciones.

DOS. El 28 de febrero a nivel ciudades, y el 14 de marzo en su etapa estatal, La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) será sede de la Olimpiada Nacional de Matemáticas para Primaria, Secundaria y Bachillerato (ONMPSB).

La idea es elegir al grupo de estudiantes que representarán a Tamaulipas en la Olimpiada Nacional de Matemáticas y donde, por cierto, existe una estrecha coordinación y colaboración entre la UAT, y su rector Dámaso Anaya Alvarado y la Secretaria de Educación Lucia Aimé Castillo Pastor, para seleccionar a los mejores alumnos de esta entidad que representaran a Tamaulipas en la Olimpiada nacional.

En la organización de este tema en Tamaulipas participan, la Escuela Preparatoria Mante de la UAT, la delegación estatal de la ONMPSB y la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas.

La convocatoria está abierta para todas las escuelas de nivel primaria, secundaria y bachillerato, se trata de promover e impulsar el estudio de las matemáticas en forma creativa y desarrollar el razonamiento y la imaginación del alumnado.

Los interesados tienen hasta el 26 de febrero para inscribirse a través de la página de Facebook: Onmaps en Tamaulipas, en donde pueden consultar la convocatoria, que además está publicada en la página web oficial de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, en el apartado de convocatorias.

El 28 de febrero, la Universidad será sede de la etapa de ciudades, en los planteles de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Valle Hermoso, Victoria, Mante y Tampico, mientras que la etapa estatal será en la Facultad de Comercio y Administración Victoria, el 14 de marzo.

Los resultados de la etapa de ciudades se emitirán el 7 de marzo, mientras que los resultados de la etapa estatal se darán a conocer el 14 de marzo, y ese mismo día se hará la premiación, dice la UAT.

TRES.-Y si de buenas noticias se trata ahí tiene usted que el Instituto  Mexicano del Seguro Social en breve lanzará la convocatoria para la captación de personal médico que se interese a ingresar a las filas del  IMSS en este año a través del Draft nacional de médicos especialistas 2025.

A partir del 26 de febrero y hasta el 13 de marzo se realizará la convocatoria para reclutar al personal médico que cuente con alguna especialidad, principalmente oncólogos, oftalmólogos, de urgencias, cirugía plástica, medicina familiar, medicina interna, y otras más que tienen alta demanda y pocos especialistas.

Moisés Malpica Córdoba, se aplica en el tema en el caso de Tamaulipas y seguro que el jefe de Desarrollo de Personal del IMSS buscará que los hospitales de la entidad incrementen su plantilla al menos en lo que a especialidades se refiere y sobre todo otorgando nuevas oportunidades de trabajo para los profesionales de la medicina, veremos.

En el mes del hombre promueven las vasectomías sin bisturí

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El mes de la salud del hombre se considera una oportunidad para hablar sobre un tema crucial para la salud masculina y la responsabilidad compartida en la planificación familiar, y en este sentido se promueve la vasectomía sin bisturí como método anticonceptivo permanente.

Lo anterior lo manifestó el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, al momento de recordar a la población que en febrero, las acciones de salud se enfocan a concientizar y generar una cultura de prevención como es la anticoncepción que ha sido vista tradicionalmente como una responsabilidad femenina.

Con esta acción, se destaca la importancia de la participación de los hombres en la planificación familiar, no solo como una cuestión de salud personal, sino también como un acto de responsabilidad compartida dentro de las relaciones de pareja, dijo.

“La Secretaría de Salud ha implementado acciones para incrementar el acceso de la población masculina a esta opción anticonceptiva, que con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, dispone de los recursos necesarios para que este tipo de procedimientos esté disponible de manera gratuita en las 12 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad”, señaló Hernández Navarro.

La vasectomía sin bisturí ofrece a los hombres una opción viable, segura y definitiva para tomar control sobre su fertilidad; es una opción no invasiva y para ello se cuenta con un módulo fijo habilitado en las Jurisdicciones Sanitarias para la atención de aquellos hombres que hayan alcanzado el número de hijos deseado; además de contar con una Unidad Móvil de Vasectomías, la cual está completamente equipada para realizar este método definitivo de anticoncepción en los 43 municipios de la entidad.

En estas unidades, se atiende de manera permanente a los usuarios que acuden a solicitar este procedimiento que actualmente ha mostrado un incremento que va de 348 procedimientos que se llegaban a realizar hace 10 años, a mil 635 vasectomías realizadas en el 2024, contribuyendo a favorecer relaciones más equitativas entre mujeres y hombres en la regulación de la fecundidad.

 

Es Tamaulipas el estado con mayor capacidad eléctrica

Tampico, Tamaulipas.- “Actualmente somos el estado con mayor capacidad eléctrica instalada a nivel nacional y con estas inversiones por parte de la CFE refrendamos esa posición, pero también nos va a llevar a consolidarnos como el estado que más genera energía”, así lo señaló el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva al reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Tampico.

En su mensaje con los miembros de este organismo empresarial que preside Cleotilde Treviño Castillo, el secretario refrendó el compromiso del gobierno humanista del doctor Américo Villarreal, de seguir impulsando a Tamaulipas en materia energética de la mano de la industria petroquímica en el sur del estado.

“La gestión del gobernador Américo Villarreal Anaya, ha llegado a la consolidación de muchos proyectos, pero en el sector energético seguimos caminando, seguimos avanzando fuertemente y el sur de Tamaulipas se está consolidando en la parte eléctrica, como en la petroquímica”, comentó.

Además citó la nueva inversión por parte de la Comisión Federal de Electricidad para una central fotovoltaica y de ciclos combinados para el sur del estado.

“Viene una nueva inversión por parte de la Comisión Federal de Electricidad para una central fotovoltaica bastante amplia y que va a estar acompañada de una central de almacenamiento de baterías, y a la par un nuevo proyecto de ciclo combinado aquí para el sur de Tamaulipas. Esto representa una inversión de más de 700 millones de dólares y una generación de más de 745 megawatts”, destacó.

“Esto es una fuente de atracción de nuevas inversiones, es una seguridad para los parques industriales que se están consolidando aquí en el sur”, finalizó.

Presentan proyecto para el cultivo de ostión en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, en coordinación con la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART), presentó el proyecto para el cultivo de ostión americano en sistemas suspendidos, que busca revolucionar el sector de la acuicultura, específicamente para optimizar su crecimiento.

«La instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya es trabajar en unión y hacer sinergia con las diferentes secretarías, municipios y productores, ya que Tamaulipas tiene un gran potencial de 500 kilómetros de litoral y la Laguna Madre, aquí están presentes los productores de los municipios de Aldama San Fernando, Soto la Marina y Matamoros, por eso es necesario explotar ese potencial para poder tener la producción de ostión».

Explicó que a nivel mundial la acuacultura va en ascenso, y que el país más desarrollado tiene más acuacultura que pesca, «por eso el interés del gobernador de desarrollar este primer proyecto piloto de 15 granjas, son tres apoyos de la empresa Woodside y las otras 12, con apoyo cien por ciento del Gobierno del Estado para detonar esta actividad, además de buscar que la producción tenga un valor agregado y buscarle un buen mercado, en beneficio de los productores y del sector primario».

Varela Flores, explicó que el proyecto se enfoca en el diseño y desarrollo de bolsos canastos ostrícolas flotantes, una solución que no solo optimiza el proceso de cultivo de ostras, sino que también promueve la sostenibilidad y eficiencia en este sector.

“Este proyecto tiene como principal objetivo la creación de un sistema flotante, con bolsas canastos diseñados para optimizar el crecimiento de las ostras en su hábitat natural, favoreciendo su cultivo de manera más eficiente y accesible. A través de este sistema, se busca mejorar las condiciones de trabajo para los acuicultores y reducir el impacto ambiental al utilizar materiales más sostenibles y tecnologías adaptadas a las condiciones marítimas”, refirió.

Por su parte, el rector de la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas, Joel Luis Jiménez Galán dijo que trabajan en coordinación con el gobierno del estado mediante un convenio para el desarrollo de este importante proyecto, donde se brindará asistencia técnica, mediante el extensionismo pesquero y acuícola.

Asimismo Jorge de Jesús Montagner Mendoza, subsecretario de Pesca y Acuacultura, destacó que este proyecto es parte del Programa de Granjas Acuícolas y consiste en cultivo ostión en sistemas suspendidos, en donde cada proyecto va a producir más de 70 mil organismos de una talla de ocho centímetros, que es la talla comercial que solicita el mercado nacional e internacional.

Durante la presentación del proyecto estuvieron presentes Hugo Abelardo González Salinas, presidente de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera del Norte del Estado de Tamaulipas; Jorge Bazán Cruz presidente de la Federación de Organismos Cooperativos de la Industria Pesquera y Acuícola de Tamaulipas; Homero Blanco Ugalde, director de Pesca y Acuacultura; Heberto Narváez Caballero, subdirector de Fomento Pesquero y Acuícola.

Por parte de la Universidad del Mar asistieron Jesús Mauro Bolado Islas, abogado general; Santiago Villa Carrizales, director de Administración y Finanzas; y Alberto Carlos Velázquez Narváez, director Académico.

Participa secretario de Recursos Hidráulicos en foro de transformación del régimen del agua en México

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco de las políticas de transformación del sector hídrico impulsadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, participó en el foro de discusión “Transformando el Régimen del Agua en México, hacia una Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales”, organizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mismo que fue celebrado en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento reunió a autoridades, expertos y actores clave del sector hídrico con el objetivo de fomentar un debate constructivo sobre los desafíos y las oportunidades para lograr una gestión más eficiente del agua en el país.

Durante su intervención, Raúl Quiroga destacó la relevancia del ordenamiento de las cuencas hidrológicas a nivel nacional, un proceso impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, subrayó que la tecnificación del riego es fundamental para recuperar importantes volúmenes de agua y garantizar su uso eficiente. Este enfoque, indicó, es crucial para la transformación del sector hídrico, tanto en Tamaulipas como en el resto de México.

“Donde hay un impacto directo importante para la recuperación de volúmenes es en la tecnificación del riego, acompañado por el buscar nichos de mercado para una reconversión productiva”, afirmó.

El evento, encabezado por el director general del Organismo Cuenca Golfo Norte, Jaime Gudiño Zárate, contó con la participación de diversos líderes del sector, entre ellos Humberto Marengo Mogollón, subdirector general técnico de la Conagua; Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas; Jorge Luis López Martínez, vicepresidente de Asuntos Hidráulicos del Consejo Nacional Agropecuario, y Luis Apperti Llovet, presidente de la Mesa Ciudadana del Agua en Tampico, Madero y Altamira, entre otros ponentes.

El foro representó una plataforma fundamental para profundizar el diálogo sobre la gestión del recurso hídrico y renovar el compromiso con el cuidado, el manejo responsable y la sostenibilidad del agua en México.

Realiza SET primera sesión de la COEPES en 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de estrechar la colaboración entre las instituciones educativas, autoridades y diversos sectores de la sociedad se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del 2025 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), presidida por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, en representación de la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor.

Acosta Villarreal destacó la estrecha colaboración entre  todos los que integran esta comisión, en donde se tomaron acuerdos que marcan un avance significativo en la consolidación de un Sistema de Educación Superior integral y de calidad.

El subsecretario informó que dentro de los trabajos realizados se instaló la Comisión Técnica del Programa de Ampliación de la Oferta de Educación Superior de Tamaulipas (PAOES), cuyos miembros rindieron protesta y dieron inicio a una etapa crucial para ampliar las oportunidades educativas en el estado, la cual será coordinada por Cristabell Azuela Flores, directora de Diseño y Pertinencia Educativa de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Así mismo, la directora de Educación Superior, Ana Isabel Lerma González, manifestó el compromiso de todas las Instituciones de Educación Superior (IES) para trazar la ruta crítica hacia el incremento la matrícula, alineado con el Compromiso Presidencial No. 32, el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Sectorial, formalizando el acuerdo para la consecución de la meta.

También se entregó el documento “Condiciones generales y requisitos para la implementación de la Modalidad Dual en las Instituciones Particulares de Educación Superior en Tamaulipas”, elaborado por el equipo técnico académico integrado por representantes de los  subsistemas e IES, coordinado por Mara Grassiel Acosta González, rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira; y Carlos Orozco García, director del Programa Académico de Ingeniería en Mecatrónica, de la Universidad Politécnica de Victoria.

Con estas iniciativas se logra el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de garantizar una educación que fortalezca la formación profesional de manera que las y los jóvenes en Tamaulipas logren hacer realidad sus sueños.

Continúa trabajo coordinado de fuerzas estatales y federales para la seguridad en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -Tras el arribo de elementos de la Guardia Nacional a la frontera tamaulipeca, el secretario de Seguridad Pública en la entidad, Sergio Hernando Chávez García, reiteró que continúa el trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad del orden estatal y federal.

La presencia de estos elementos refuerza las estrategias interinstitucionales que se han implementado desde el inicio de la actual administración estatal y que se traducen en resultados referentes al combate a la delincuencia.

“El ejército y nosotros implementamos nuevas estrategias, y la Guardia Nacional se fortaleció en todo lo que refiere a los pasos fronterizos”, dijo.

Cabe mencionar, que a lo largo de la entidad, la Guardia Estatal mantiene acciones preventivas y disuasivas del delito a través de sus delegaciones regionales, coordinaciones municipales y 25 Estaciones Seguras.

«AVANZA PUERTO SECO EN CD. VICTORIA: AVA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

En una reunión estratégica, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la importancia del desarrollo de un puerto seco en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Este proyecto ambicioso busca convertir a la región centro de Tamaulipas en un nodo logístico clave para el comercio nacional e internacional.

De acuerdo a lo declarado por el Gobernador Américo Villarreal Anaya «Estamos trabajando arduamente para que este proyecto sea incluido en el paquete de 100 proyectos prioritarios impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La ubicación estratégica de Victoria nos permite conectar eficientemente los estados del centro con los puertos marítimos como Tampico, Altamira y Matamoros.» El proyecto contempla una extensión total de 1,200 hectáreas aseguradas como reserva territorial.

Tamaulipas ha estado impulsando otros proyectos económicos importantes, como la reciente inauguración del puente internacional ferroviario en Nuevo Laredo. Este avance aumentará considerablemente el comercio entre México y Estados Unidos.

Con una inversión inicial estimada para su primera fase y colaboraciones clave con operadores ferroviarios como Ferromex, este proyecto promete ser un hito logístico crucial para México.

El futuro parece prometedor para Ciudad Victoria al convertirse en un punto estratégico tanto nacional como internacionalmente reconocido por su potencial logístico.

Para entender mejor cómo este desarrollo impactará a largo plazo tanto a nivel local como global es importante analizar sus implicaciones económicas y sociales más allá del ámbito regional.

El aumento significativo en las capacidades logísticas permitirá mejorar los tiempos de entrega y reducir costos asociados al transporte terrestre entre diferentes regiones mexicanas.

La construcción misma requerirá mano de obra local durante varios años antes incluso del inicio formal del funcionamiento pleno.

Al ser parte integral dentro redes internacionales ampliadas podría capturar flujos financieros adicionales provenientes especialmente desde Estados Unidos o Canadá debido al nearshoring cada vez más popular.

Es importante considerar cómo estos grandes proyectos afectan ecosistemas locales así mismo planificar mitigaciones adecuadas desde etapas tempranas.

Además fortalecer vínculos comerciales dentro América Latina mediante acuerdos bilaterales o multilaterales podría abrir nuevas oportunidades exportadoras aprovechando ventajas comparativas existentes.

En medio tensiones geopolíticas actuales entre potencias mundiales (EE.UU., China), México puede consolidarse aún más como socio comercial preferente gracias infraestructuras modernizadas capaces manejar volúmenes crecientes exportables hacia mercados emergentes o establecidos.

Este nuevo puerto seco representa no solo una inversión física sino también simbólica hacia futuro próspero donde conectividad eficiente desempeña papel central reforzando competitividad global mexicana frente escenarios cambiantes internacionales mientras mantiene equilibrio social interno mediante generación empleabilidad sostenida sin descuidar preocupaciones ambientales inherentes tales megaproyectos modernización infraestructural sustentable duradera.

 IMSS abre convocatoria a médicos

Hugo Reyna / Corresponsal

El IMSS en Tamaulipas buscará dentro del Draft nacional de médicos especialistas 2025 la captación de profesionales de la salud de diversas especialidades, indicó el licenciado Moisés Malpica Córdova, titular de la jefatura de Desarrollo de Personal del IMSS en la entidad.

Reveló que a partir del 26 de febrero y hasta el 13 de marzo, en el centro de convenciones Churubusco del Sindicato Nacional de Trabajadores de Seguro Social (SNTSS), en la Ciudad de México, se llevará a cabo la convocatoria nacional de reclutamiento de personal médico con especialidad, en este sentido manifestó que reclutadores de la jefatura de Desarrollo de Personal del IMSS Tamaulipas captaran a las médicas y médicos de especialidades como: oncología, oftalmología, urgencias, cirugía plástica, medicina familiar, medicina interna, entre otras.

Expuso que la estrategia para lograr que los recién egresados decidan venir a trabajar a las unidades médicas del IMSS en Tamaulipas es una oferta laboral integral y competitiva para beneficio de ellos y sus familias, que comienzan una nueva etapa en su trayectoria como profesionales.

El evento se realiza anualmente y es conocido como Draft médico, donde los diferentes órganos desconcentrados del IMSS en los estados ofertan sus plazas vacantes para integrarlos a sus equipos, por lo que el IMSS Tamaulipas buscará seguir creciendo, convenciendo y sumando profesionales para que laboren en sus unidades.

Sustentó que, durante el periodo de formación académica, algunos médicos prestaron su servicio de residencia en distintas unidades médicas del IMSS en el estado y se les convencerá que es Tamaulipas la mejor opción para su desarrollo profesional y permanecer en las filas del Seguro Social en la región.

Recordó que en el Draft 2024 se captaron 283 especialistas, una cifra histórica para la institución y el objetivo principal es superar ese número; “confiamos en darles la bienvenida a nuestras filas y estamos seguros que responderán a la población derechohabiente con un excelente trabajo”.

Malpica Córdova dijo que ha sido gracias a la mejora en la percepción de Tamaulipas como un estado idóneo para desarrollarse familiar y profesionalmente. es que se ha ido logrando mejorar la cifra de médicos especialistas que desean quedarse en la entidad para continuar trabajando, fortaleciendo así un IMSS más social y más integró para la población y sus trabajadores.

Protege la PAUT a familias de fraudes inmobiliarios en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para garantizar que las familias que adquieren terrenos construyan su patrimonio en desarrollos legales y seguros, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) realizó una inspección en un fraccionamiento en construcción ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Interejidal, en el ejido La Libertad, Misión y Sabino Unidos, del municipio de Victoria.

El procurador Ambiental y Urbano, Ramiro Lozano González, informó que durante la visita, el personal de la PAUT solicitó a los responsables del desarrollo los permisos y autorizaciones necesarios.

Sin embargo, no pudieron presentar la documentación requerida, lo que levantó alertas sobre la posibilidad de que se estuviera formando un asentamiento irregular sin cumplir con la normativa vigente.

Lozano González explicó que, ante esta situación, la PAUT aplicó una medida de seguridad y ordenó la suspensión inmediata de los trabajos y servicios en el sitio. «Nuestro objetivo es garantizar que todos los desarrollos cumplan con la ley para evitar problemas futuros a las familias que buscan un hogar», enfatizó.

El funcionario estatal destacó que en cumplimiento del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de fortalecer el ordenamiento urbano y territorial, la PAUT continuará con las inspecciones para detectar irregularidades y aplicar las sanciones correspondientes.

«No podemos permitir que se sigan construyendo fraccionamientos sin autorización, ya que esto afecta la planeación urbana y la calidad de vida de los ciudadanos», puntualizó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría Ambiental y Urbana, busca evitar que las personas sean engañadas con la venta de terrenos en desarrollos sin permisos, protegiendo así su inversión y asegurando un crecimiento ordenado en la entidad.

Campeones tamaulipecos de boxeo listos para la etapa macrorregional

Ciudad Victoria,Tamaulipas.- Ciudad Victoria fue sede del Campeonato Estatal de Boxeo, celebrado en la Unidad Deportiva Siglo XXI; durante cuatro intensos días de combates, más de 200 atletas se enfrentaron en el ring y compitieron en diversas categorías, y al concluir la competencia se coronaron a las y los campeones estatales que representarán a la entidad en la etapa macrorregional.

Este evento contó con el aval de la Asociación Estatal de Boxeo y Gobierno de Tamaulipas a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, además el jueceo fue supervisado por la Federación Mexicana de Boxeo.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, mencionó que Ciudad Victoria fue el municipio que dominó con 11 campeones, seguido de Matamoros y Reynosa que completaron el Top-3, con cinco representantes cada uno.

En la categoría Junior Varonil, los campeones estatales fueron: Cristian Orozco (Reynosa) en Pin (46 kg), Hugo Carrizalez (Victoria) en Mosca Ligero (48 kg), Jesús Rivera (Altamira) en Mosca (50 kg), Dallan Hernández (Victoria) en Gallo Ligero (52 kg), Pablo Yepez (Victoria) en Gallo (54 kg) y Mateo Arévalo (Victoria) en Pluma (57 kg).

También lograron el campeonato Jayden Fuentes (Reynosa) en Ligero (60 kg), Christian Mendoza (Nuevo Laredo) en Welter Ligero (63 kg), Juan Vargas (Matamoros) en Welter (66 kg), Andrick Martínez (Matamoros) en Medio Ligero (70 kg) y Maximiliano López (Nuevo Laredo) en Medio (75 kg).

Finalmente, Fernando Dosal (Victoria) se impuso en Semipesado (80 kg) y Joel Chávez (Reynosa) en Pesado (más de 80 kg).

En la categoría Juvenil Varonil, los monarcas estatales fueron Jaziel Román (Altamira) en Mínimo (46-48 kg), Raymundo Vázquez (Victoria) en Mosca (51 kg), Cristopher Chavarría (Tampico) en Gallo (54 kg), Axel Herrera (Victoria) en Pluma (57 kg) y Axel Álvarez (Victoria) en Ligero (60 kg).

También se coronaron Edwin Monsiváis (Mante) en Welter Ligero (63.5 kg), David Torres (Victoria) en Walter (67 kg), Carlos López (Mante) en Medio Ligero (71 kg), Isaac Rodríguez (Matamoros) en Medio (75 kg), Diego Gómez (Victoria) en Semipesado (80 kg), Magdiel Bernal (Matamoros) en Crucero (86 kg), Hugo Herrera (Victoria) en Pesado (92 kg) y Leopoldo Moreno (Nuevo Laredo) en Superpesado (+92 kg).

En la categoría Junior Femenil, las campeonas fueron Sidney Retiz (Río Bravo) en Mosca Ligero (W48 kg), Litzy Castillo (Matamoros) en Gallo Ligero (W52 kg), Blanco Cuevas (Nuevo Laredo) en Pluma (W57 kg), Regina Domínguez (Reynosa) en Ligero (W60 kg), Liana Reyes (San Fernando) en la división de 63 kg y Devanhi Hernández (San Fernando) en Welter (W66 kg).

Por su parte, en la Juvenil Femenil, destacaron Renata Lozano (Tampico) en Mínimo (W48 kg), Alitza Cruz (Ciudad Madero) en Mosca (W52 kg), Lidia García (Reynosa) en Pluma (W57 kg), Luz Nieto (Ciudad Madero) en Walter (W60 kg), Danna Reyes (Ciudad Madero) en Walter (W66 kg) y Tania Villarreal (San Fernando) en Medio (W75 kg).

Con estos resultados, las y los campeones estatales de boxeo se prepararán para la siguiente etapa, a realizarse en Baja California en próximos meses en la que competirán contra los mejores de la región y buscarán el boleto a los Nacionales CONADE 2025.

Diputados reforman Ley de Ingresos de Reynosa

Hugo Reyna / Corresponsal

Por unanimidad de voto de los diputados locales de las diferentes fracciones partidistas. El pleno del Congreso del Estado aprobó la aplicación de reformas a la Ley de Ingresos Municipales del 2025 al Ayuntamiento de Reynosa.

Procediendo a la defensa del clamor de los comerciantes ambulantes, reduciendo los costos estimados en hasta 1mil 200 pesos por permiso de usufructo concesionado de la vía publica en comerciantes de puestos fijos y semifijos en la ciudad.

Eva Reyes González, reconoció el trabajo de sus compañeros diputados: Magaly Deandar Robinson, Marco Gallegos Galván, Byron Cavazos y Humberto Prieto Herrera, quienes respondieron al clamor de los comerciantes ambulantes que fueron afectados con el alza desproporcionada del costo de los permisos.

No solamente se reformó el concepto de ingreso por permisos en la vía publica, se ampliaron los beneficiarios que históricamente nunca habían sido tomados en cuenta.

Exentando- por ejemplo- los comerciantes “a pie” que suben a los camiones del transporte público o andan por las colonias ofreciendo sus mercancías, sin uso de mobiliario o herramientas, solo sus manos.

Personas mayores de 60 años o con alguna discapacidad, solamente pagaran el importe del 50% del permiso, asi como exentar de cobro el uso de anuncios de los vendedores, mientras no invadan la vía publica.

Los costos fueron modificados teniendo como referencia las Unidades de Medición Actualizada, variando desde los 90 a 56 pesos diarios o mensualidades que oscilaran hasta mil 400 pesos como máximo.

El Congreso del Estado refrendó la Prohibición de no concesionar permisos ni presencia de ambulantaje en la Calle Hidalgo, Tal como originalmente el Cabildo de Reynosa lo aprobó desde el año de 2022.

Integran selección de judo que representará a Tamaulipas rumbo a Juegos CONADE 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Quedó conformada la selección de judo que representará a Tamaulipas en el certamen macroregional a celebrarse en Monterrey, Nuevo León, selectivo para los Juegos Nacionales CONADE 2025.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Alejandro Virués Lozano, acompañado por la presidenta de la Asociación de Judo en Tamaulipas, Cecilia Martínez fueron los encargados de dar la bienvenida a las y los atletas, previo al inicio de la competencia.

El selectivo estatal tuvo como escenario el Gimnasio de la UAT Victoria y reunió a más de 150 competidores provenientes de los municipios de Matamoros, Reynosa, Tampico y Victoria.

 

DAN A CONOCER GANADORES

En la categoría Sub 15 (2011-2012) división de los 40 kilos, el primer lugar fue para Hugo Nicanor Ponce Vite; el segundo para Lucas Morales Rodríguez y el tercero de Alexander Moyeda Canales. En los 44 kilos, el 1-2 lo hicieron, Luis Pablo Perales Gámez y David Alejandro Vargas Cervantes.

Esteban Yaroslav Morales Villarreal fue primer lugar en los 58 kilos; Luis Fernando González Huerta, Brayan Moisés Chavarría Ramírez y Octavio Lugo fueron los mejores en más de 64 kilos.

En la división de los 40 kilos, Camila Cervantes López fue primer lugar, Miranda Hernández también ganó en los 44 kilos, dejando en segundo lugar a Kristell Anaid Bautista Espinoza.

En los 48 kilos el sitio de honor fue para Cristina Zamora Moctezuma; en los 53 kilos Catherine Lara López terminó en primer lugar y Analía Hernández Yado en segundo puesto; la campeona en los 58 kilos fue Romina Ramírez Guzmán.

Los mejores en la categoría Sub 18 (2008-09-10) fueron: en la división de los 50 kilos, Roberto Espinoza Martínez y en segundo puesto Víctor Canales Moyeda; en los 55 kilos el campeón fue Emmanuel Cruz Cabrera.

En los 60 kilos el primer sitio fue para Paolo Salazar Vargas, el segundo puesto de Rubén Sagastegui Becerra y el tercer lugar para Alejandro Zorrilla Rangel. En los 66 kilos impuso condiciones Sebastián Pérez Saldívar, seguido de Alberto Zamora Moctezuma y de Oscar Hernández Domínguez.

El 1-2 en los 73 kilos se ubicaron, Rafael Estrever García y Patricio Pérez Zúñiga; para los 81 kilos, Víctor Calzada Barrera terminó en primer lugar y Gabriel González Huerta en segundo. El campeón en los 90 kilos fue Ricardo Gómez Hernández.

En la rama femenil de la división de los 44 kilos, Ana Sofía Pérez Saldívar fue la mejor. En los 48 kilos Carolina Vázquez Ortiz se agenció la posición de honor y Alison Montoya Medina fue segundo.

En la división de los 52 kilos, Luciana García terminó en primero y Samia Pérez García en segundo, mientras que Valentina López Soriano en 63 kilos, Angeles Rosales Torres en 70 kilos y Sharis Martínez en más de 70 kilos, terminaron en primer lugar.

Finalmente, en la categoría Sub 21 (2005-06-07) división de los 60 kilos, Eduardo Sagastegui fue el campeón y Sergio Rosales Maldonado se ubicó en segundo lugar.

En la categoría 66 kilos se impuso Andy Hernández; en los 73 kilos Miguel Fuentes; en los 81 kilos, Jorge Morales y en los 90 kilos Irvin Pérez Zúñiga seguido de Manuel Coronado en segundo lugar y Orlando Viterio en tercer puesto.

También como campeones destacaron: Derick Camacho Reyes en más de 100 kilos, en la rama femenil Ludwika Moyeda Canales, en 52 kilos; Frida Maya en 57 kilos y Azul Jurado Serna en los 78 kilos.

 

“Defendimos el interés de la mayoría”: Gallegos

Hugo Reyna / Corresponsal

Tras anunciar la modificación a la Ley de Ingresos Municipal de Reynosa. El diputado local Marco Gallegos Galván, advirtió que los reynosenses siempre podrán confiar y contar con la LXVI Legislatura del Congreso del Estado.

Lo anterior, en una declaración conjunta con sus compañeros legisladores: Eva Reyes González, Magaly Deandar Robinson, Humberto Prieto y Byron Cavazos.

-Siempre estaremos del lado de los ciudadanos de Reynosa, interviniendo y defendiendo el interés de las mayorías y velando por la protección de la economía y actividad laboral, como en este caso con los comerciantes ambulantes que solicitaron nuestro apoyo y hemos cumplido-, dijo.

Gallegos Galván, advirtió que, desde el Congreso de Tamaulipas, se realizan e imprime el mayor de los esfuerzos para responder a las demandas más sensibles de la población.

Añadiendo, que se coordinan y suman esfuerzos con la Presidenta Claudia Sheinbaum y con el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Muestran indicadores avances de Tamaulipas en diferentes rubros: Américo

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Los indicadores que evalúan diferentes rubros del desarrollo y bienestar de la sociedad señalan que en Tamaulipas se avanza y existen las condiciones para sortear positivamente y seguir adelante ante los retos del contexto nacional e internacional, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Vamos para adelante y vamos a sortear afirmativa y positivamente los retos que estamos teniendo en estos momentos”, expresó el gobernador del estado durante la ceremonia cívica de honores celebrada este lunes en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3).

“Estamos listos para poder afrontar los retos con oportunidad y con preparación para poder solventar y salir adelante de estos retos que nos pone el presente y un futuro que podemos considerar y planear para poder atenderlo”, agregó.

Ante los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, el mandatario tamaulipeco recordó que durante su reciente gira de trabajo por la frontera norte del estado entregó obras y pudo constatar los avances en materia económica y de intercambio comercial, además de supervisar el trabajo que de manera coordinada se realiza con el gobierno federal para colaborar con la estrategia de repatriación “México te Abraza”.

“Nosotros somos pueblo sirviendo al pueblo y tenemos que hacerlo con orgullo y con dedicación para poder hacer la contribución que nos corresponde como servidores públicos para construir la paz y que nos sintamos satisfechos de eso”, expresó.

 

TAMAULIPAS, ENTRE LOS ESTADOS CON MEJORES RESULTADOS A NIVEL NACIONAL

En su intervención, Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, aseguró que los resultados en materia de seguridad durante los 27 meses del gobierno de Américo Villarreal están a la vista y ubican a Tamaulipas como una de las 10 entidades con mejores resultados a nivel nacional y en primer lugar de las entidades de la frontera con Estados Unidos.

“Esos son datos bien interesantes, bien importantes y no son producto de una opinión o de un apasionamiento, esto es estadística y cualquiera los puede consultar, están publicados en la página del INEGI”, mencionó.

Agregó que, en los delitos de homicidio doloso, secuestro y robo a casa habitación, Tamaulipas tiene los números más bajos desde el 2011, año en que empezó la medición con esta metodología.

“En los 27 meses que lleva este gobierno humanista, el 2023 y el 2024 es el índice más bajo de percepción de inseguridad o, lo que es lo mismo, es el índice más alto en percepción de seguridad y todos estos datos son importantes y son producto del esfuerzo que se realiza diariamente por todos y cada uno de los tamaulipecos, empezando con nuestro gobernador”, puntualizó.

Durante la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Humberto Delgado González, mientras que Samuel Molina De la Torre y Tayré Castillo Flores dieron lectura a las efemérides.

Acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; en representación de la 48 Zona Militar estuvo presente el coronel José Marín Peñaloza, y en representación de la Guardia Nacional, el capitán Jorge Luis Rodríguez García, además de los integrantes de la Mesa de Seguridad, funcionarios del gabinete estatal y personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

El programa «Calle a Calle Matamoros Renace» sigue beneficiando a miles de matamorenses

H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Alberto Granados Fávila dio arranque a la obra de rehabilitación de la Calle 18 en la colonia Buenavista, resaltando que con el programa «Calle a Calle Matamoros Renace» sigue transformando la imagen del municipio y beneficiando a las familias matamorenses.

«Llevamos cuatro meses de gobierno, donde hemos recorrido diferentes puntos de la ciudad de Matamoros, inaugurando obras de beneficio para nuestra gente», expresó Granados Fávila.

Esta importante obra de rehabilitación de pavimento asfáltico se realizará de la Calle Calixto Ayala a Calle España, abarcando una superficie total de 7,717 m² de pavimento, beneficiando con esta sola acción a más de 5,210 habitantes.

Además de la rehabilitación de esta transitada y relevante vía, el programa «Calle a Calle» también proporcionará en los beneficios, 3 cuadrillas de bacheo y 2 cuadrillas de alumbrado a su disposición durante una semana o el tiempo que sea necesario, trabajando de manera permanente en el área para la rehabilitación de todo el sector.

El alcalde Alberto Granados Fávila también informó que de manera paralela a esta obra, se dio arranque a la rehabilitación del pavimento asfáltico del Lib. Emilio Portes Gil, en el tramo que va de la Av. 12 de Marzo a la Calle Tamaulipas, abarcando una superficie total de 6,354 m², acción que beneficiará a más de 4,280 habitantes.

«Sabemos que el reto para transformar a Matamoros es grande, pero tenemos la juventud y la capacidad para hacerlo; estamos listos y trabajando para alcanzar el renacimiento de nuestra ciudad y cuenten con su amigo Beto Granados para lograrlo», puntualizó el edil municipal.

En el arranque del programa también estuvieron presentes otras autoridades como Alfonso Treviño Robles, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Perla Medina Ruíz, secretaria de Bienestar Social, Linda Mireya González Zúñiga, regidora presidenta de la Comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, Cesar Rafael Reyes Garza, secretario de Servicios Públicos Municipales, así como Juan García Peña, presidente del Comité de Obra.

Gasolineras de la frontera fueron afectadas por el huachicol

Por José Gregorio Aguilar

 El gobierno federal busca establecer un precio para la gasolina que incluya a los establecimientos privados lo que podría ayudar mucho a reducir el problema del huachicol, afirmó el secretario de Energía en Tamaulipas, José Ramón Silva Arizabalo, quien reveló que en el Estado se han detectado casos en los que incluso se ha obligado a los empresarios a comprar el producto.

“Si se sabe de algunas gasolineras que las han hasta obligado a comprar huachicol en algunas zonas del estado, en el norte del estado, en Nuevo Laredo y Reynosa, hace a-o y medio y pues los afectados que así lo han querido han denunciado a la Fiscalía y los que no se les ha instado a que puedan denunciar para que la autoridad pueda entrar en acción”.

Precisamente es una de las razones por las que la mayoría de los empresarios del ramo están de acuerdo ya que lo ven como un paso importante de una estrategia para luchar contra el huachicol lo que reduciría la oportunidad para que los grupos delictivos manipulen precios y vendan gasolina robada.

“Hemos tenido reuniones con asociaciones de gasolineros en el estado muchos lo ven como una buena medida porque sabemos que en muchas gasolineras existe el tema incluso del huachicol entonces eso es lo que se pretende también eliminar con esta nueva medida que está planteando el gobierno federal”.

José Ramón Silva enfatizó que también se busca promover una competencia justa y aunque hasta ahora todavía no se ha dado a conocer a detalle la estrategia, seguramente en breve se podrán conocer los pormenores de este proyecto.

“El precio base que quiere poner el gobierno federal es con todas las franquicias que tiene Pemex inicialmente pero también lo quiere consolidar con los privados para que la competencia sea justa eso está en proceso para legislación pero creemos que va a quedar muy pronto por como lo declaró la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Actualmente en Tamaulipas operan más de 400 estaciones de servicio, pero aparte hay muchas otras que están solicitando el permiso correspondiente para instalarse,

“Hay que esperar a ver como vienen las reglas para este precio obviamente le tiene que convenir al gasolinero privado y lo que quieren es consolidar más la franquicia de Pemex que sabemos antes era completamente nacional al abrir el mercado a las marcas privadas pues se redujo un 40 por ciento a lo que antes representaba el comercio nacional de gasolina”.

No descartan manifestaciones para exigir reconocimiento sindical

Por José Gregorio Aguilar

La lentitud de las autoridades del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado para autorizar la conformación de un nuevo sindicato es un tema preocupante, especialmente cuando se han cumplido todos los requisitos necesarios, declaró Miguel Ángel Martínez, representante del personal de Vectores en la Jurisdicción Sanitaria Uno.

Y es que aun y cuando desde el 2019 la reforma laboral permite el establecimiento de dos o más sindicatos en un mismo centro de trabajo, en la práctica, esta ley es letra muerta según parece ya que dicho Tribunal no ha querido atender la solicitud que, desde hace casi 6 años, presentó este nuevo gremio para obtener su respectiva toma de nota

El tema resurge porque apenas la semana pasada, el Tribunal entregó la toma de nota al nuevo sindicato de burócratas que preside Armando Trejo Moreno, quien realizó los trámites correspondientes hace once meses, mientras que el de Vectores, ya tiene años sin que se les dé respuesta.

“De nuestra parte felicitamos a esos compañeros, aquí no creo que sea el caso de que haya favoritismo, que bueno que su proceso fue aceptado y sin inconvenientes, pero sí siento que hay otro tipo de intereses por los cuales la autoridad no nos quiere reconocer”.

Por estas razones los afectados están considerando una movilización o manifestación pacífica para exigir una respuesta a su petición.

“Creo que lo que sigue es la movilización, protestar pacíficamente ante el Tribunal ese es el punto, es algo que ya estamos platicando, que no queremos hacer pero al no haber respuesta de parte de la autoridad, algo tenemos que hacer”.

La conformación de un sindicato, subrayó Miguel Ángel Martínez, es un derecho fundamental de los trabajadores para defender sus derechos laborales y mejorar sus condiciones de trabajo.

“Nosotros por ejemplo no contamos con seguridad laboral ni otros beneficios entonces es muy complicado, casi son 3 mil compañeros los que están descobijados por las leyes que nos rigen; no nos dan nuestro reconocimiento y nos tienen en el olvido entonces con un nuevo sindicato sabemos que tendríamos el derecho de exigir de otra manera, ya constituidos legalmente y con mayor peso”.

Consideró que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje debería ser más transparente y eficiente en su proceso de autorización, y que ya no se permita la dilación o la obstrucción de la conformación de nuevos sindicatos. La libertad sindical es un derecho fundamental que debe ser respetado y protegido.

Fundamental continuar con trabajo en el Instituto de las Mujeres

Por José Gregorio Aguilar

El Instituto de las Mujeres en Tamaulipas continúa desarrollando un trabajo itinerante para llegar a las mujeres que viven en situaciones de violencia en los diferentes municipios y sus comunidades confirmó Marcia Benavides Villafranca.

“Ya se estaba trabajando en un proyecto llamado instituto itinerante, queremos ver como lo continuamos pero con la formalidad debida, algo que estamos trabajando mucho en el instituto es la mejora del marco normativo para donde vayamos hacerlo con esa coordinación”.

La directora general destacó la importancia de dejar el escritorio y salir a visitar los municipios como una estrategia clave para abordar el tema de la violencia femenina pero también para detectar casos de mujeres violentadas y ofrecerles apoyo y asistencia.

“La instrucción del gobernador y de nuestra secretaria Silvia Casas es justo eso, tenemos que ir a las comunidades hablando de un tema tan sensible como es la violencia evidentemente no nos podemos quedar en el escritorio a esperar a que lleguen las denuncias, es ir allá y como se hace, pues en coordinación con los municipios y por supuesto a través de los esfuerzos coordinados de nuestro centros regionales”.

Muchas veces, las mujeres que viven en situaciones de violencia no tienen acceso a recursos o no se sienten cómodas buscando ayuda en un entorno formal. Por lo tanto, es importante que el Instituto de la Mujer vaya al encuentro de ellas y les brinde apoyo y orientación.

“Las mujeres de 60 y más son más vulnerables y más invisibilizadas como adultas mayores y si a las de 18, 20 o 30 años de edad les cuesta llegar, imagínate a las mujeres mayores que están en sus casas solitas y que viven violencia pero no tienen forma de salir de sus casas”.

También es probable que las afectadas no tengan la confianza o el conocimiento para buscar ayuda, o pueden sentirse aisladas o estigmatizadas. Por lo tanto, es fundamental que el Instituto tome la iniciativa de buscarlas y ofrecerles acompañamiento para que interpongan la denuncia correspondiente.

Confirman llegada de nuevo frente frío

El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, confirmó que el próximo jueves llegará un nuevo frente frío a la entidad.

Sin embargo, aclaró que el descenso en las temperaturas no será tan drástico.

“No viene drástico, sí baja la temperatura, hemos tenido calor, y puede ser muy pronunciable ya que podemos amanecer a 15, 14 o 13 grados Centígrados, sin embargo, no viene un descenso crítico como lo tuvimos con el frente frío número 24”, refirió.

Al emitir un pronóstico por regiones, el titular de PC en Tamaulipas dijo; “Nuevo Laredo, la frontera grande vamos a tener temperaturas mínimas de ocho, nueve grados”.

González de la Fuente mencionó que para esta Ciudad Capital el termómetro llegaría hasta los 15 , 16 grados Centígrados.

“No es tanto el descenso”, recalcó.

Por último, el Coordinador Estatal de Protección Civil recordó que para la temporada invernal se esperan entre 50 y 55 frentes fríos, y a la fecha, con la llegada del próximo frente frío, se contabilizan 27.

Ya se han desactivado 40 minas terrestres

En lo que va del año han sido desactivadas entre 35 y 40 minas terrestres, las cuales se han detectado en brechas y caminos rurales de la frontera, reveló el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas Sergio Hernando Chávez García.

“Nosotros hemos encontrado entre 35 y 40 minas este año en las brechas de la frontera”, informó.

Al ser entrevistado previo a la ceremonia cívica de Honores a la Bandera que esta mañana presidió el Gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C-3) el titular de la Secretaría de Seguridad Pública dijo que es un tema en donde les ha ido “bien y mal”.

“Bien porque se siguen asegurando antes de que se coloquen, todas han sido en las brechas de la frontera”, recalcó.

Chávez García precisó que los artefactos explosivos que han sido desactivados han sido encontrados en las brechas de El Becerro, en la 109, y El Pato.

Por último, el Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas anunció que están por recibir el equipamiento en parque vehicular para el presente año.

“De parque vehicular ahorita estamos por recibir el parque vehicular 2025, yo creo viene un muy buen refuerzo y yo creo que con eso podemos seguir avanzando”, aseveró.

 

Hay avances en el caso de empresario reynosense asesinado

Ya hay avances importantes en el móvil y la identificación de quienes privaron de la vida al empresario reynosense radicado en Mission Texas José de la Luz Martínez, de 81 años de edad, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en una brecha de Reynosa dos días después de ser reportado como desaparecido cuando acudió a pagar el impuesto predial, informó el fiscal General de Justicia en el Estado Irving Barrios Mojica.

En entrevista, tras calificar como lamentables los hechos, Barrios Mojica dijo; “en las líneas de investigación es importante resaltar que se tienen avances importantes en el móvil y en la identificación de los sujetos que participaron”.

Dicha información, refirió, será dada a conocer en el transcurso de los próximos días.

“Confiamos en próximos días poder ya dar unos resultados en concreto”.

Barrios Mojica destacó la participación de la sociedad en la ayuda de estar proporcionando información y el reporte que se dio rápido de la no localización del señor, lo que permitió que se hicieran las diligencias de manera pronta.

El primer fiscal del Estado recalcó que gracias al reporte sobre la desaparición del hoy occiso y la pronta movilización de las autoridades se pudieron obtener elementos de investigación importantes para poder dar con los responsables.

“Que confío que en esta misma semana, como les he mencionado, podamos dar avances importantes sobre el tema. Es lo que les puedo decir al momento, pero hay elementos importantes, o sea, sí hay avances significativos”, dijo para concluir.

Como se recordará, después de ser privado de su libertad personal cuando acudió a pagar el impuesto predial, el hoy occiso, el empresario reynosense radicado en Estados Unidos José de la luz Martínez Ramírez fue encontrado sin vida en una brecha a un costado del bordo del Canal Anzaldúas, a unos metros de las instalaciones del puente internacional Reynosa-Mision, tras recibir una llamada anónima en el número de emergencias 911.

Firman convenio de colaboración Universidad Cedip y el Ayuntamiento de Matamoros

H. Matamoros, Tam. – El Ayuntamiento de Matamoros, presidido por Alberto Granados Fávila, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Cedip, representada por la Diputada Federal Casandra Priscila de los Santos Flores.

Este acuerdo tiene como objetivo establecer un marco de cooperación en diversas áreas que beneficien tanto a la comunidad universitaria como a los habitantes de la ciudad.

El convenio busca fortalecer las relaciones académicas, sociales y culturales entre ambas instituciones, permitiendo el desarrollo de proyectos conjuntos que fomenten el crecimiento y bienestar de la región.

Entre los aspectos destacados se encuentran la realización de actividades académicas, programas de formación profesional, y la implementación de proyectos de impacto social que contribuyan al desarrollo de la comunidad.

El evento contó con la presencia de autoridades locales y representantes de la Universidad Cedip, quienes coincidieron en la importancia de esta alianza estratégica para el impulso de la educación y la mejora de las condiciones de vida en Matamoros.

La firma del convenio estuvo a cargo del presidente municipal, Alberto Granados Fávila, la Diputada Federal, Casandra Priscila de los Santos Flores y el director de la carrera de Derecho, Eduardo Cavazos Gómez.

Las partes expresaron su compromiso con el éxito de esta colaboración, que se espera traer beneficios significativos a la población y a los estudiantes de la región.

En esta firma estuvieron presentes también la Secretaria de Educación, Yolanda Chavira Estrada, la Secretaria Técnica, Alma Rosa Alarcón Cerna, el presidente de la Comisión de Educación, el regidor Héctor Manuel Díaz Sánchez y el Secretario del ayuntamiento Manuel Cuauhtémoc Perusquia Ramírez.

ESPERANZA-

POR HUGO REYNA

REYNOSA HA TRANSITADO por horas aciagas, oscuridad y decepción frente al pasmo de las autoridades de gobierno: TODAS. Que no ha sabido interpretar las expresiones en las redes sociales y contados medios de comunicación sobre el hartazgo y enojo ante una inseguridad y violencia que ha tocado con su fría mano a muchas familias.

NOS HA TOCADO a todos sentir el dolor, tristeza y amarga experiencia de ratificar que estamos solos- en apariencia- en este clamor y lucha que a diario representa el desafío de salir de casa y abrigar la esperanza de volver con bien.

EMPERO. TAMBIEN hemos conocido de expresiones de ESPERANZA que representan auténticos ejemplos de que no todo está perdido, y aun en medio de nuestra tribulación, podemos sentir que prevalece la empatía y HUMANISMO. No precisamente de quienes utilizan el termino como propaganda. Si no como acto genuino solidario.

ANOCHE CONOCIMOS del valioso respaldo del Hospital Las Fuentes de Reynosa, de condonar casi en un 80% del monto de adeudo por concepto de los gastos médicos ejercidos en el intento de salvarle la vida al pequeño ETHAN, víctima fatal colateral de un fuego cruzado en hechos ocurridos el pasado 3 de febrero.

ESTAMOS HABLANDO DE una condonación de 170 mil pesos de parte de la Institución medica privada, que representa un alivio para los deudos, que, con el dolor de la tragedia de perder a dos pequeños y una abuela, era más que suficiente para no pensar en nada más.

MEDICOS, PERSONAL Y ADMINISTRACION nos dieron un ejemplo de solidaridad y empatía. Un motivo de ESPERANZA para todos, que aún podemos esperar cosas buenas de entre todos estos dias oscuros y de dolor.

EL AYUNTAMIENTO DE REYNOSA incumplió su ofrecimiento hecho el pasado viernes 7 de febrero a los comerciantes ambulantes y sus representantes en una informal mesa de diálogo para evaluar el alcance de modificar los costos de los permisos para el ambulantaje.

EMPERO. LOS representantes se pasaron la tarde de ayer lunes parados en la entrada de Palacio Municipal (La Casa del Pueblo) llamada asi en el pasado, para ser invitados a dialogar. Lo cual no ocurrió. Nadie salió a convocarlos y resolver este tema.

ENTONCES SE ABRE la puerta del Congreso del Estado y HOY será un dia extraordinariamente especial en la sesión prevista para las 12 del mediodía.

LO QUE SIGUE es lo que el propio HUMBERTO PRIETO HERRERA, diputado local y Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso nos anticipó hace unos dias en exclusiva: El Congreso del Estado intervendrá en la modificación de la Ley de Ingresos Municipal de Reynosa

PROCEDIENDO EN AJUSTAR los costos de los permisos para el comercio ambulante, cuyo monto previsto para 2025 era de 25 millones de pesos por parte del Ayuntamiento de Reynosa.

SERA LA PRIMERA OCASIÓN en la historia, En donde el Congreso del Estado de Tamaulipas interviene en una iniciativa elaborada y hecha por el Ayuntamiento de Reynosa.

CON LO ANTERIOR, serán insalvables las diferencias entre el Congreso del Estado y el Ayuntamiento de Reynosa. Asi que veremos qué rumbo toma este tema.

PLATICANDO ANOCHE con EVA REYES GONZALEZ. Diputada Local por Reynosa, confirmó que hoy mismo también subirá a Tribuna para emitir un severo e inédito posicionamiento frente a todos los hechos registrados en los últimos dias en Reynosa. Será todo un precedente.

HEBERARDO GONZALEZ GARZA, Presidente de Coparmex en Reynosa y representante del Sector Patronal ante el Consejo Consultivo de Infonavit, convoca hoy martes a una conferencia de prensa en las oficinas del Organismo.

LA REFORMA A LA LEY DEL INFONAVIT es el punto medular a tratar, ante la sesión del Senado que lo abordará este jueves 13 de febrero.

EL RIESGO DE LA AUTONOMIA del Infonavit y las contraposiciones a la Ley que depara las reformas que se plantean por parte del Legislativo y que son motivo de preocupación fundada del empresariado.

MAÑANA CON MAS ESPACIO analizaremos con nuestros lectores, como se ideó, planificó y gestó la integración de ALEJANDRA CECCOPIERI a Movimiento Ciudadano, pasando de su protesta contra la agencia automotriz MG a MC.

DICEN ALGUNOS que la “chamaquearon” y tras la exhibida y exposición en medios y redes sociales, ahora está en suspenso si realmente se queda en el partido naranja, cuyo principal objetivo fue servirle de “operador” al MAKIATO para terminar con el incipiente liderazgo y popularidad de la doctora. Quitando del camino a una potencial adversaria política.

*RECONOCE GOBIERNO DE AMERICO VILLARREAL A SERVIDORES PUBLICOS DE TAMAULIPAS

POR: ANWAR A. VIVIAN PERALTA

 En un marco de unidad, respeto y agradecimiento y con la presencia del gobernador del estado AMERICO VILLARREAL ANAYA acompaсado de su esposa la presidenta del sistema DIF Tamaulipas la seсora MARIA SANTIAGO DE VILLARREAL y ante cientos de servidores pъblicos se llevу a cabo la ceremonia de entrega del premio Estatal de antigьedad en el servicio pъblico 2024.

Donde se dio asimismo la respuesta al pliego petitorio 2025 dentro de la conmemoraciуn del LVll aniversario de la promulgaciуn del estatuto jurнdico.

Correspondiу a la contadora pъblica LUISA EUGENIA MANAUTOU GALVAN, secretaria de administraciуn dar la bienvenida a los compaсeros servidores pъblicos asistentes.

Por su parte la licenciada BLANCA VALLES RODRIGUEZ, secretaria general del SUTSPET y anfitriona de este importante evento al hacer uso de la palabra afirmу que con la respuesta hoy del pliego de peticiones 2025 significa una muestra tangible del valor y reconocimiento que el gobierno del Estado le da a nuestro esfuerzo diario, sin duda dijo el salario hoy ha hecho historia y nuevamente el gobernador pone como prioridad el salario en nuestra negociaciуn y este aсo recibiremos desde un 10.5% hasta un 20% de acuerdo al nivel en que estemos, asн mismo autorizу la homologaciуn, el Bono de transporte aumentу a 1600, el quinquenio aumentу ,asimismo los bonos, del Dнa del niсo a 2,850, el dнa de la madre 5,000, el padre 5,000 el bono vacacional aumentу tambiйn a 5,000 y los ъtiles escolares a 6,000 afirmу la secretaria general ante los aplausos de los servidores pъblicos asistentes.

En esta ceremonia se hizo la entrega del premio Estatal de antigьedad en el servicio pъblico 2024 de forma simbуlica a 24 compaсeros servidores pъblicos de un total de 1000 por 20 hasta 50 aсos de servicio en la cual se le hizo entrega a la licenciada BLANCA VALLES RODRIGUEZ, secretaria general del SUTSPET por 50 aсos de servicio ininterrumpido.

Estuvieron presentes en este importante evento el secretario de finanzas del gobierno del Estado doctor JESUS LAVIN VERASTEGUI, el licenciado HUMBERTO PRIETO HERRERA, presidente de la junta de gobierno del congreso del estado, el licenciado HERNAN DE LA GARZA TAMEZ, magistrado presidente del supremo tribunal de justicia, la senadora OLGA SOSA RUIZ, asн como el maestro JESUS ENRIQUE GARCIA RUIZ, director general de recursos humanos.

El compaсero NAZARIO PICASSO MEJIA premiado por 40 aсos de antigьedad quiйn llevу el mensaje de agradecimiento a nombre de todos sus compaсeros que recibieron este importante premio. ‎

 

CON PUENTE FERROVIARIO EN NUEVO LAREDO PROMUEVEN MAS DESARROLLO

EL diputado federal CARLOS CANTUROSAS estuvo presente en la inauguraciуn del segundo puente ferroviario de la ciudad de Nuevo Laredo, una obra emblemбtica que forma parte del plan estratйgico de la presidenta de Mйxico, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, para construir el «segundo piso» de la cuarta transformaciуn, mismo que refleja el gran momento de desarrollo econуmico que estб viviendo esta ciudad fronteriza.

Este nuevo puente ferroviario de la empresa Kennedy Pacific Kansas City Mйxico, es el ejemplo perfecto de lo que se puede lograr cuando la iniciativa privada colabora de manera coordinada con el Gobierno Federal, estatal y municipal. La obra reafirma el compromiso conjunto de impulsar proyectos de gran beneficio para toda la poblaciуn.

El diputado CARLOS CANTUROSAS manifestу: “Reconozco y aplaudo la ardua labor de la presidenta Claudia Sheinbaum para sacar adelante nuestro paнs. Desde la Cбmara de Diputados, estoy comprometido en apoyar e impulsar iniciativas que fortalezcan el desarrollo econуmico y el bienestar de todas las familias.”

Asimismo, el diputado enfatizу que este importante avance es tambiйn fruto del gran trabajo que se estб llevando a cabo en todo Tamaulipas por el gobierno del doctor AMERICO VILLARREAL ANAYA y en Nuevo Laredo por parte de la administraciуn municipal encabezada por la presidenta CARMEN LILIA CANTUROSAS.

En este sentido, reiterу su compromiso como gran aliado de la ciudad y del gobierno municipal, legislando y proponiendo siempre en beneficio de todos los neolanarenses.

Este segundo puente permitirб un flujo mбs constante en la entrada y salida de vagones con mercancнa, duplicando el nъmero de operaciones diarias. Este incremento en la capacidad operativa contribuirб a optimizar la logнstica y a fortalecer la competitividad de la regiуn.

 

AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO OFRECE 15% DE DESCUENTO EN PAGO DE PREDIAL

Con el objetivo de incentivar el cumplimiento de obligaciones fiscales, el ayuntamiento de San Fernando, a travйs de la Direcciуn de Catastro Municipal, aplicarб un 15% de descuento en el pago del impuesto predial durante todo el mes de febrero.

Siguiendo las indicaciones de la alcaldesa VERONICA AGUIRRE DE LOS SANTOS, esta medida busca beneficiar a los contribuyentes que estйn al corriente con sus pagos, ademбs de fomentar la regularizaciуn de quienes presentan adeudos.

El director de Catastro, Ing. MANUEL JIMENEZ NUСEZ, exhortу a la ciudadanнa a aprovechar este descuento y destacу que quienes cumplan con el pago del predial durante febrero tambiйn participarбn en una rifa de electrodomйsticos, como la realizada a finales de enero.

Con estas acciones, el gobierno municipal busca incentivar el cumplimiento fiscal y fortalecer los recursos para seguir invirtiendo en mejoras para la comunidad.

Para mayor informaciуn, los ciudadanos pueden acudir a la Direcciуn de Catastro Municipal en horario de oficina.

 

REPONEN LUMINARIAS PARA LAS FAMILIAS JIMENENSES: CORINA GARZA

La presidenta municipal CORINA GARZA ARREOLA, dio a conocer que se continъa diariamente atendiendo la reposiciуn de luminarias en cada arteria del municipio como en las comunidades rurales.

Dijo «Continuamos con el mantenimiento y reposiciуn de luminarias en la Cabecera Municipal».

Agradeciу al gran equipo de Desarrollo Urbano por su esfuerzo y compromiso con toda la poblaciуn

Y recalcу que en la presidencia municipal de Jimйnez se tienen las puertas abiertas para cualquier atenciуn ciudadana que se necesite en cualquiera de los sectores y comunidades del municipio.

Es un gobierno el que encabeza con un equipo que trabajan por la construcciуn de una verdadera transformaciуn y cambio para todos.

 

INVITAN A PARTICIPAR EN UN CAMBIO DE VIDA

En un esfuerzo por fortalecer el Capнtulo Jуvenes del Rнo hace una invitaciуn a todos los padres de familia a que inviten a sus hijos a degustar unas ricas nieves yogurt, donde se estarбn dando plбticas y charlas sobre un cambio de vida, recuperando los principios y valores de nuestra sociedad.

Hoy en dнa, los empresarios de FRO-YOG, Sr. JUAN ALVAREZ Y SRA. FRANZELLY DE ALVAREZ, estбn comprometidos con el tejido social, llevando principios y valores a nuestra sociedad de Rнo Bravo.

ASEGURARON los jуvenes empresarios que Todos los invitados por primera vez son cortesнa.

Y como ъnico requisito manifestaron que es llevar un invitado nuevo y ser parte de la gente mбs feliz de la tierra.

Estos encuentros serбn todos los sбbados, teniendo un registro a las 11:30 AM.

 

FIRMA CONVENIO CONALEP INNOVABIENESTAR

Las Diputadas y Diputados Con el objetivo de fortalecer la educaciуn tйcnica y ofrecer mejores oportunidades de formaciуn a las y los estudiantes de la entidad, el Colegio Nacional de Educaciуn Profesional Tйcnica (CONALEP) en Tamaulipas, firmу convenio de colaboraciуn con Innovabienestar de Mйxico (IBdMX), entidad pъblica enfocada en introducir soluciones tecnolуgicas que aseguren beneficios que generen bienestar social y soberanнa nacional.

El director general de IBdMX, EDMUNDO ANTONIO GUTIERREZ y el director general de CONALEP Tamaulipas, FERNANDO ARIZPE PEDRAZA, signaron el convenio de colaboraciуn en las instalaciones de la Corporaciуn Mexicana de Investigaciуn en Materiales (COMIMSA), en Saltillo, Coahuila, centro pъblico de investigaciуn perteneciente a la Secretarнa de Ciencia, Humanidades, Tecnologнa e Innovaciуn (Secihti).

Como resultado de este acuerdo, CONALEP Tamaulipas tendrб el respaldo de una organizaciуn que facilitarб la capacitaciуn en soldadura bajo los mбs altos estбndares internacionales, como los de la American Welding Society (AWS).

“Esta alianza posiciona a la instituciуn como un actor clave en el fortalecimiento del sector de la soldadura en Tamaulipas y en toda la regiуn noreste del paнs”, afirmу Arizpe Pedraza.

Aсadiу que el convenio responde al contexto actual del “nearshoring”: la relocalizaciуn de la producciуn a lugares cercanos a los mercados finales, que implica una alta demanda de empleos en el sector industrial y donde es necesario que CONALEP Tamaulipas se consolide como uno de los principales certificadores en la materia, preparando a las y los jуvenes para ocupar puestos clave en la industria.

Resaltу que este esfuerzo cuenta con el respaldo total del gobernador de Tamaulipas, AMERICO VILLARREAL ANAYA quien ha promovido estrategias para fortalecer la educaciуn tйcnica y la vinculaciуn con el sector productivo, asegurando que las y los estudiantes tengan acceso a formaciуn de calidad y oportunidades de desarrollo y bienestar en el бmbito laboral.

 

JAUMAVE SE TRANSFORMA

ACCIONES concretas viene desarrollando el ayuntamiento de Jaumave que preside el alcalde MANUEL BAEZ, quien de extracción morenista, le está poniendo el ejemplo a muchos políticos de la región del altiplano.

Su sencillez, trabajo y acción le permiten ir sentando las bases de lo que es la construcción del segundo piso de la transformación en este municipio pujante del altiplano. 

AQUÍ CABE MENCIONAR que Reafirmando el compromiso con la seguridad vial y el buen desempeño de sus funciones, se realizó la entrega de materiales, uniformes, equipo de cómputo y de oficina al personal de tránsito.

EL ALCALDE MANUEL BAEZ dijo que “Con estas herramientas, seguimos avanzando hacia un servicio más eficiente y cercano a la ciudadanía”.

 

DESARROLLA DIF MADERO “BAZAR DE LA AMISTAD”

El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Ciudad Madero, llevу a cabo el “Bazar de la Amistad CEDIF”, un evento humanista y de solidaridad, que tiene el objetivo de recaudar apoyos destinados al Centro de Rehabilitaciуn Integral, dentro del programa “Camino de Luz”, dirigido a personas con discapacidad visual, para lo cual se contу con la exposiciуn de stands ofertando artнculos y servicios elaborados por los propios alumnos de este organismo.

El evento fue presidido por la Lic. DUNIA MARON ACUСA presidenta del sistema DIF Madero, acompaсada por el presidente municipal ERASMO GONZALEZ ROBLEDO, quien hizo un amplio reconocimiento a los participantes en 7 stands donde se ofrecieron talleres de costura, panaderнa, dulcerнa, manualidades, reposterнa; ademбs ahн se ofreciу la venta de productos que se destinarбn a seguir mejorando el Centro de Rehabilitaciуn del sistema DIF.

Esta actividad llevada a cabo en la Plaza Jalisco, los visitantes disfrutaron de mъsica en vivo y actividades para los mбs pequeсos del hogar, como pintarcaritas, peinados con glitter y color de fantasнa, entre otros, todo ello realizado por alumnas de los talleres de Belleza y Corte de Cabello adscritas a los Centros para el Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF).

El presidente municipal ERASMO GONZALEZ destacу que este tipo de actividades son muy significativas, sobre todo para aquellas personas que desean emprender una idea de negocio, asн como quienes ya han dado ese primer paso y buscan plataformas para dar a conocer su emprendimiento.

 

NUESTRA SOLIDARIDAD

ENVIO MI CONDOLENCIA ANTE EL DECESO DE LA SRA. ELIZABETH ARREDONDO DE AMAYA, hermana de la amiga y LIC. ANGELICA ARREDONDO ARRAMBIDE, directora de enlace de la coordinaciуn general de comunicaciуn social del gobierno de Tamaulipas, que falleciу en Ciudad Monterrey, Nuevo Leуn.

Para ella, su familia y seres queridos, nuestra solidaridad y apoyo fraterno, deseando una pronta resignaciуn que dios les permita tener pronto.

ENVIO MI FELICITAICON POR SU CUMPLEAСOS este 6 de febrero, ZIOMARA HERNANDEZ, PATRICIA EUGENIA LARA ANAYA, Directora general del DIF Tamaulipas; SANDRA FLORES ZAVALA, DOROTEO MOENTES RIVERA, JESUS VIVIAN GONZALEZ, MARISOL RIVERA, EVA SOTO Y JUAN JOSE TREVIСO.

ASI COMO ESTE 7 de febrero, felicito a todo el personal del portal de noticias PANORAMA INFORMATIVO.NET al llegar a su VIII aniversario de fundaciуn.

Y a los que cumplen aсos este mismo dia, ISIDRO GOMEZ MUСIZ, SERGIO SANCHEZ, recordado en su natalicio; DRA. AZALEA MENDOZA, DIANA FRAUSTRO, ROSARIO RODRIGUEZ Y GERARDO GONZALEZ REYNA.

MIENTRAS que este 8 de febrero felicito a BENJAMIN VALDEZ, ENRIQUE RIVAS, MARCO BECERRA, FELIPE HERNANDEZ BOLADO, VERONICA CAMACHO Y JUANY MONTES ALEMAN.

ASI MISMO este 9 de febrero felicito a JULIO HERRERA GARCIA, LIBALDO GARA MORENO, Ex alcalde de Miguel Alemбn; ARTURO HERRERA GARCIA Y JULIAN HERNANDEZ.

Mientras que este 10 de febrero felicito a MIGUEL GARCIA RODRIGUEZ, Director del Periуdico “La Red de Altamira”; JAIME DE LEON, NESTOR SALDAСA, VICTOR VILLATORO, SERGIO OSORIO SOTO, ALEJANDRO LARA Y AMIN RODRIGUEZ SAENZ.

 Y NOS VEREMOS.

La telaraña fantasma

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- La respuesta de CLAUDIA SHEIMBAUM a las amenazas militares de la Casa Blanca se parece mucho a las reflexiones de MIGUEL DE LA MADRID comentadas en esta columna el lunes 3 de febrero (Interiores, “De la Madrid, su franqueza”, https://tinyl.io/C1CD).

Al norte del río Bravo se encuentra la mayor parte del aparato humano, material y logístico que distribuye las cargas de estupefacientes por toda la geografía americana, paso por paso, hasta llegar al vendedor de calle. Algo parecido dijo SHEINBAUM en su mañanera del viernes pasado:

-“Que empiecen por su país”, subrayó, para añadir: “ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos, ¿cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga?, ¿qué pasa después de la frontera?”.

Para seguirse de frente con la idea:

-“¿Quién opera la distribución de la droga?, ¿quién la vende en las ciudades de Estados Unidos que ha provocado tanta tragedia?, ¿a dónde va ese dinero?, ¿cuál es la distribución final en las calles de las ciudades?”.

Para rematar, preguntando si (acaso)…

–“¿No hay cárteles allá, o delincuencia organizada?…”

Duro y a la cabeza el desplante, franco y además certero. Muy directo para un mandatario gringo que presume de lo mismo y se ufana de practicar una narrativa claridosa y sin pelos en la lengua.

 

DOBLE MORAL

El mastodonte rubio tiene mucho que decir en temas como: ¿por qué es tan buen negocio la introducción de narcóticos a su país?, ¿qué mecanismos de mercadeo se encargan de llevarlo, etapa por etapa, hasta quienes fuman, inhalan o se inyectan?

¿Quiénes son y han sido por años, los equivalentes al CHAPO, el MAYO, el MENCHO y similares, en Arizona, California, Nuevo México o Texas?, ¿y quienes sus semejantes en Nueva York, Chicago, Miami o San Diego?…

La DEA es muy dada a dibujar vistosos mapas mexicanos donde destacan con distintos colores las zonas controladas por los diferentes cárteles, mediante infografías donde aparecen hasta sus líderes, con nombres y apellidos.

¿Conocemos de un esfuerzo así al norte del río Bravo?… Si acaso sabemos que los vendedores callejeros suelen ser hispanos, asiáticos o afroamericanos. Pero la impresión es que sus jefes (altos ejecutivos) tienen apellido anglosajón, son rubios y se desplazan como tranquilos hombres de empresa.

A menudo combinan los negocios ilegales con la imagen de banqueros, comerciantes, industriales y hasta políticos. Acaso sigan operando (why not?) como discretos importadores de aceite de oliva, como la legendaria “Genco Pura Olive Oil Company”.

La respuesta mexicana es exacta, ¿quieren combatir al narco?, “empiecen por su país”, les dijo la doctora, aplicando la vieja consigna: “el buen juez por su casa empieza.”

 

SUBCULTURA ADICTIVA

Toda la narrativa hollywoodense está infestada de protagonistas consumiendo alcohol y droga con una naturalidad asombrosa. Lo han normalizado desde AL PACINO y RAY LIOTTA, hasta LEONARDO DICAPRIO, JEFF BRIDGES, DENZEL WASHINGTON o ASHTON KUTCHER, por mencionar algunos casos.

¿El buen juez por su casa empieza?, bueno, en aras de la coherencia, la justicia empieza desde el ámbito personal, antes de emprender guerras santas más allá de sus fronteras.

Para que un mandatario o gobierno pretendan juzgar o corregir a otros, primero deben aplicarse a sí mismos los principios que dicen defender y por los cuales (MATEO 7:3-5) “ven la paja en el ojo ajeno y nunca la viga en el propio”.

Trasladado esto a la vida política, el dicho subraya la necesidad de empezar por la autoevaluación, antes de apuntar con dedo flamígero y emitir condena sobre los demás. Y señala también la hipocresía de quienes imponen reglas o juicios sin aplicarlos primero a sí mismos.

Precisamente por ello, los millares de efectivos civiles y militares que hoy moviliza la Casa Blanca para el presunto (y muy dudoso) combate al fentanilo, la deportación de migrantes y el blindaje de sus fronteras, obtendrían mejores resultados si los focalizan en las correas de transmisión que hacen llegar los narcóticos al eslabón final de dicha cadena, el del consumidor.

 

JEFES INVISIBLES

Y de ahí para arriba, sobre las líneas de mando. Insisto, podrán ser de piel amarilla, morena o más oscura los encargados del trabajo duro. Quienes transportan, almacenan y distribuyen el producto dentro de la Unión Americana.

Pero los capos blancos que cuentan los billetes en la bóveda de los bancos son o pueden ser tan rubicundos como GREG ABBOTT, JAMES VANCE o DONALD TRUMP.

En el lenguaje de la MATRIX serían los equivalentes a “The Suits”. La escala más alta en la jerarquía de las máquinas, que en todo están, ordenan y disponen, pero jamás dan la cara. La telaraña fantasma.

Culpan a México pero los muertos por sobredosis de fentanilo están de aquel lado, bajo condiciones de intoxicación, decadencia física, debacle moral y, finalmente, la muerte. Similares a quienes consumen heroína o anfetaminas que (por cierto) fluyen con la misma impunidad del lado americano.

En la cuarta entrega de la MATRIX, los personajes centrales, NEO y TRINITY, son perseguidos por enjambres de bots, seres sin voluntad ni conciencia, hordas que se desplazan por las calles como zombis. Cualquier parecido con la turba ciega que asaltó el capitolio el 6 de enero de 2021 es algo más que mera coincidencia.

Por todo ello, transparentar al servicio de quienes se mueve toda esta maquinaria nos daría respuestas más razonables, donde los mexicanos serían (muy apenas) simples proveedores del producto primario. La plusvalía se genera donde se empaca y vende.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Ni con el hígado o corazón…con la cabeza

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-Sin duda alguna, la reciente ceremonia  de conmemoración del 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos pasará a la historia como el evento cívico más polarizador al excluirse a uno de los tres poderes de la República: el Poder Judicial.

En efecto, como si se tratara de un evento personal asociado a la celebración de una reunión familiar o una quinceañera, el Poder Ejecutivo en su carácter de convocante solo corrió invitación a la representación del Poder Legislativo, más no así la correspondiente al Poder Judicial.

En una decisión que provocó polarización de criterios- como es del dominio público-la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO sólo envió invitación personalizada a las ministras afines de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) YASMIN ESQUIVEL MOSSA, LORETTA ORTÍZ AHLF y LENIA BATRES GUADARRAMA y, en franca descortesía, desairó la presencia de la ministra-presidente NORMA PIÑA, representante del Poder Judicial.

La mandataria nacional se escudó en el siguiente argumento:

“Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto de un lado y del otro. Hasta ahora la Corte qué ha estado haciendo, la mayoría qué ha estado haciendo. Tomé la decisión, es un acto republicano pero la Corte debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo y debe respetar la Constitución, es un acto que organiza el Ejecutivo pues vamos a estar dos poderes”.

Sin embargo, al margen de las confrontaciones jurídicas y políticas que han surgido entre los poderes Ejecutivo y Legislativo en contra del Judicial, la presidenta SHEINBAUM PARDO pasó por alto que se trata de una conmemoración cívica a la Constitución que sostiene y reconoce a los tres poderes de la Unión.

Desde cierta perspectiva, tal parece que la jefa del Ejecutivo federal confunde lo que representa la conmemoración de la Promulgación de la Constitución Política de México con la Constitución Política del Movimiento de Regeneración Nacional, lo cual, por supuesto, es totalmente ajeno a la realidad.

Además, es cuestionable la supuesta o real falta de respeto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al hacer valer el estado de derecho, mientras que los poderes Ejecutivo y Legislativo se pasan por “el arco del triunfo” las sentencias y resoluciones de los jueces federales.

Por otra parte, para mala fortuna de México y los mexicanos prácticamente ha desaparecido la independencia y autonomía de poderes como consecuencia de las diferencias políticas entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo en contra del Judicial que se agudizó con la reforma al poder judicial, iniciativa presentada en febrero del año pasado por el ex presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

Justo es precisar que las diferencias entre los poderes Ejecutivo y Judicial no surgen precisamente en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, sino que el conflicto político-jurídico se remonta hasta el anterior sexenio.

Todavía se recuerda el incidente ocurrido el 5 de febrero de 2023 durante la celebración del 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, cuando la presidenta de la SCJN, NORMA PIÑA, permaneció sentada al momento que el entonces presidente LÓPEZ OBRADOR arribaba al recinto oficial en la ciudad de Querétaro.

Como si fuera hoy es recordado el comentario al respecto del creador del Movimiento de Regeneración Nacional:

“Me dio mucho gusto, (la permanencia sentada de la ministra-presidente) porque eso no se veía antes. Los ministros de la Corte eran empleados (…) El poder de los poderes era el Ejecutivo. ¿Cuándo se había visto que se quedara sentado el presidente de la Corte? Eso me llena de orgullo, porque significa que estamos llevando a cabo cambios”.

Convencido o no de su alocución, lo cierto es que, a pesar de las diferencias ya existentes, AMLO no excluyó a la representante del Poder Judicial a la conmemoración del 106 aniversario de la promulgación de la Carta Magna.

Un par de años después, su sucesora CLAUDIA SHEINBAUM con un argumento no del todo convincente, convirtió la ceremonia del 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en un evento que bien pudiera equipararse a un festejo familiar, de amigos o de una quinceañera.

Ni hablar.

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Dicen y dicen bien que lo cortés no quita lo valiente, lo cual, evidentemente, no fue tomado en cuenta por la presidenta de México en un evento cívico-protocolario que exige la presencia de los tres poderes constitucionales de la Unión.

Un buen estadista no debe decidir ni con el hígado ni con el corazón…sólo con la cabeza.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Encabeza alcalde ceremonia de honores al lábaro patrio en primaria María Isabel Mata Alvarado

Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, encabezó la ceremonia de honores a la bandera en la primaria María Isabel Mata Alvarado, donde además supervisó la obra de una aula de usos múltiples, reforzando su compromiso con la educación en el municipio.

El director del plantel, José Ezequiel García Cavazos, destacó la importancia de esta obra para la comunidad escolar y agradeció el respaldo del gobierno municipal. «Es una muestra del interés por mejorar la infraestructura educativa y garantizar mejores condiciones de aprendizaje para nuestros alumnos», expresó.

En representación del alumnado, la estudiante Lía Vanessa Salazar Flores reconoció la relevancia de la nueva aula, asegurando que beneficiará a sus compañeros al proporcionar un mejor espacio de estudio.

Además de la supervisión de la obra, el alcalde anunció la entrega de 12 kits de primeros auxilios para la escuela y reafirmó su compromiso de seguir recorriendo los planteles educativos de Matamoros. «Este gobierno es y será mucho de territorio», puntualizó.

«TAMAULIPAS Y ALTAMIRA DESTACAN EN LA INDUSTRIA: INEGI»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

En el contexto de una economía mexicana donde muchas entidades federativas han experimentado una disminución en su actividad industrial, Tamaulipas destaca como un caso excepcional.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al corte de septiembre del 2024, Tamaulipas se ubicó como la segunda entidad con mayor dinamismo industrial a nivel nacional, solo superada por Quintana Roo.

A nivel nacional, Quintana Roo lideró las actividades industriales con un crecimiento del 32.2%, mientras que Tamaulipas alcanzó un aumento del 3.5%.

Este desempeño es notable considerando que muchas regiones enfrentan desafíos económicos globales y locales.

Las principales actividades que impulsaron el crecimiento industrial en Tamaulipas fueron:

Actividades Mineras: El sector minero ha sido clave para el desarrollo económico regional.

Manufactura: La producción en maquiladoras ha sido fundamental para este avance. La industria maquiladora es crucial debido a su capacidad para generar empleo y estimular la economía local.

Sin embargo, no todos los sectores industriales mostraron resultados positivos:

Construcción: Este sector experimentó un descenso del 3%. Esto podría deberse a factores como cambios en la demanda o restricciones financieras.

Con un retroceso significativo del 19%, el sector energético nacional, enfrenta importantes retos que podrían estar relacionados con políticas energéticas o condiciones económicas adversas.

En Tamaulipas se tiene un gran potencial a explotar tanto en energías sucias como limpias que se deben aprovechar en este periodo.

Recientemente, empresas internacionales han invertido significativamente en infraestructura industrial dentro del estado. Por ejemplo, NIDEC invirtió $23 millones dólares para expandir sus operaciones en Reynosa, generando más empleos y fortaleciendo aún más la presencia industrial de la región. Además, planes estratégicos como el «Plan México» buscan impulsar el desarrollo económico regional mediante acciones como promover industrias sostenibles y aumentar el contenido nacional.

Para el presente año se espera un aumento significativo en la demanda de espacios industriales debido al crecimiento logístico asociado con tendencias globales como e-commerce.

Esto sugiere que Tamaulipas continuará siendo una región estratégica para inversores nacionales e internacionales.

En resumen, aunque algunos sectores enfrentan desafíos específicos (como construcción y energía), las actividades mineras y manufactureras impulsan fuertemente al estado hacia adelante. Con inversiones recientes y planes futuros orientados hacia una mayor competitividad global e integración continental,

Tamaulipas está bien posicionada para mantener su dinamismo económico frente a los retos nacionales e internacionales actuales.

 

ROL DE ALTAMIRA:

En este momento de despegue industrial de Tamaulipas, Altamira se destaca por su importancia industrial, abrevando al desempleo estatal en primer orden.

Las industrias que han mostrado un mayor crecimiento en Altamira son:

Industria Petroquímica: Altamira es un centro importante para la producción de petroquímicos en México. La industria petroquímica secundaria es especializada y ha sido clave para el desarrollo económico local.

Manufactura y Logística: El puerto de Altamira es uno de los más importantes del país, conectando a la región con 125 puertos alrededor del mundo.

Esto facilita el movimiento de carga y productos manufacturados, lo que ha impulsado significativamente el crecimiento industrial.

Energía: Altamira contribuye significativamente a la generación de energía a nivel estatal.

El desarrollo infraestructural y las inversiones en parques industriales como ‘North Point Industrial & Business Park’ también han sido fundamentales para este crecimiento.

La industria petroquímica en Altamira, Tamaulipas, es una de las más destacadas a nivel nacional. Esta región se ha convertido en un centro crucial para la producción de productos químicos y petroquímicos debido a su ubicación estratégica y recursos naturales.

Altamira es líder nacional en la producción de resinas plásticas, generando el 60% del total nacional.

Además, produce el 100% del hule sintético utilizado en México.

La industria exporta productos a más de 60 países, lo que refleja su importancia económica internacional.

El sector petroquímico genera más de 63,000 empleos directos e indirectos y contribuye significativamente al PIB estatal.

Entre los principales productos producidos se encuentran:

Dióxido de titanio (pigmento blanco)

Policloruro de vinilo (PVC)

Ácido tereftálico (TPA)

Polietileno tereftalato (PET).

La industria en Altamira enfrenta desafíos como la falta de agua para sus operaciones, lo que podría afectar su productividad futura.

Sin embargo, ha avanzado significativamente en reducir emisiones contaminantes gracias a inversiones tecnológicas.