23.3 C
Ciudad Victoria
salud-visual
salud-visual
Inicio Blog Página 2

«CRISIS MIGRANTE POR CIERRE DE FRONTERA. UAT Y PROTECCIÓN CIVIL»

Ante el decreto ejecutivo del gobierno del Presidente Joe Biden, que dispuso el cierre de su frontera sur con México, si los cruces ilegales superan las 2,500 personas, volvió a colapsar los puntos fronterizos más importantes.

De acuerdo a cifras recientes antes de la orden ejecutiva de Biden, la cantidad de retenciones de personas en calidad migrante irregular, en la frontera norte, sur y en la capital del país (CdMx) han visto un aumento de 47.6%, 477% y 55%, respectivamente, a lo largo del primer cuatrimestre del 2024.

En la publicación de El Economista de este 7 de junio, por Arturo Rojas, informa que, en la frontera norte del país (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas), entre enero y abril de 2024, se han presentado un total de 58,142 eventos de este tipo de personas en calidad migrante irregular; esta cantidad representaron 18,756 eventos más, que los 39,386 registros del mismo periodo del 2023.

Según los datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, de la Secretaría de Gobernación, la frontera sur (Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo) sumaron el mayor incremento del país, pues pasaron de 66,416, en 2024, a 383,618 eventos de personas de otra nacionalidad.

Por su parte, en la Ciudad de México, la cantidad de casos registrados en el año en curso fueron 3,814; 1,356 más que los 2,458 que se contabilizaron durante los primeros cuatro meses del año anterior.

Vistas estas cifras desbordadas, ahora se espera que se pongan peores las cifras de retenciones desde México, ya que se incrementarán los contingentes que siguen entrando a México por Chiapas, más los nuevos grupos de migrantes que serán deportados mediante «fast track» amparando por la orden ejecutiva de Biden publicada el pasado 4 de junio.

La nueva orden ejecutiva para restringir el acceso de migrantes indocumentados a EEUU y dificultar la obtención de asilo humanitario, llegó a 5 meses de las elecciones presidenciales, en las que el asunto de la migración ilegal es uno de los temas centrales, y mientras miles de migrantes sin papeles siguen llegando cada día a la frontera norte de México buscando cruzar a los EEUU.

La orden ejecutiva contempla medidas temporales para impedir a los transmigrantes irregulares, recibir asilo cuando las autoridades consideren que la frontera sur está «desbordada», además que acelerarán las deportaciones.

Las nuevas disposiciones se activarán cada vez que las autoridades registren más de 2,500 detenciones por día durante una semana y se suspenderán si bajan a menos de 1,500 en el mismo periodo.

Durante mayo, unos 3,800 migrantes cruzaron la frontera cada día, dando un total en ese mes de 118,000 detenciones, una cifra alta pero inferior a los niveles máximos del pasado diciembre cuando se superaron las 250,000.

Lo más grave y delicado de esta orden ejecutiva inesperada, es que México continuará recibiendo a sus connacionales deportados, así como un número limitado de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, siguiendo una especie de «Tercer País Seguro».

Ante esta contingencia, expertos en migración señalaron que, aunque hasta el momento se desconocen si la cantidad de migrantes podría aumentar o disminuir por la nueva orden ejecutiva para solicitantes de asilo implementada por Joe Biden, ésta podría incrementar la presión sobre los refugios y servicios de apoyo en el país, lo que incluso podría dejar a parte de esta población en la calle.

Además por este hecho, se estima que los transmigrantes estén más tiempo en los albergues fronterizos de México, lo que significa que más personas van a llegar y ya no va a haber flujos de entradas y salidas constantes, sino que habrá una permanencia mucho más elevada, resultando en una mayor necesidad económica y de presencia humana para poder solventar lo que este grupo de personas requieran, que no solamente es comida, sino también salud, física y mental, medicamentos y lo que conlleva la presencia de poblaciones en alto índice de marginalidad.

REGIONES MÁS CONGESTIONADAS POR MIGRANTES:

De acuerdo a las cifras de Gobernación, Tabasco es el estado más afectado con 223,978 retenciones de migrantes entre enero a abril de este 2024. Detrás estuvo, con 155,879 eventos Chiapas; Baja California, con 21,378, y Sonora, con 12,733.

Las cifras de la Secretará de Gobernación a nivel nacional registraron un incremento del 230 por ciento, en la cantidad de eventos de detenciones de personas en calidad migrante irregular, pues pasó de 145,014 de estos, en los primeros cuatro meses de 2023, a 481,025 que se contabilizaron en el mismo lapso de 2024.

Seguramente, al corte de los flujos qué cierren los meses de junio y julio, se podrá evaluar el impacto de la orden ejecutiva de Biden, y nuestras autoridades migratorias mexicanas, deberán exigir a las autoridades norteamericanas, para que las crecientes deportaciones derivadas de la orden ejecutiva, se hagan vía aérea hacia los países originarios de los migrantes a ser expulsados.

PROTECCIÓN CIVIL UNIVERSITARIA:

En un ejercicio de preparación y respuesta ante una emergencia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo un simulacro de incendio en la Facultad de Enfermería Victoria (FEV) con la participación de la Dirección de Protección Universitaria y diversas entidades de seguridad pública y protección civil.

Una fuga de gas que desencadenó un incendio en la cafetería escolar puso a prueba la capacidad de respuesta y evacuación de la comunidad universitaria de esta dependencia de la UAT.

En dieciséis minutos se logró evacuar a ciento cincuenta y seis personas, entre empleados, estudiantes y visitantes, y se brindó atención médica a siete individuos afectados por diversas emergencias, tales como crisis hipertensiva, hemorragia, intoxicación y quemaduras.
El C.P. Sergio Martínez Urbina, director de Protección Universitaria, destacó que este ejercicio reafirma el compromiso institucional del rector Dámaso Anaya Alvarado con la seguridad y el bienestar de toda la comunidad universitaria, así como de sensibilizar sobre la importancia de la prevención y la correcta actuación ante situaciones de riesgo.

Entrega DIF Tamaulipas más de 600 aparatos funcionales en 33 municipios

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, hizo entrega de 619 aparatos funcionales de diferentes tipos, a personas que lo solicitaron mediante las distintas áreas de atención de esta institución de asistencia social.

Andadores, bastones, muletas, sillas de ruedas infantiles, sillas de ruedas normales y especializadas para adultos, así como sillas tipo cómodo y de ducha, fueron entregados en 33 municipios de la entidad en el periodo del mes de marzo al mes de mayo del presente año.

De esta manera, el Sistema DIF Tamaulipas reitera el compromiso con las familias más necesitadas del estado, atendiéndolas de manera integral y logrando reflejar el cambio dentro de la sociedad en general, con un mejor bienestar para todas y todos.

Constata Chucho Nader avance en obra de conversión vial en la zona centro

El Presidente municipal Chucho Nader supervisó este día el avance de los trabajos en la conversión de la calle Salvador Díaz Mirón a vialidad semipeatonal, en el tramo comprendido entre Cristóbal Colón y el acceso al nuevo Museo de la Ciudad en la zona centro de Tampico.

Ahí el Jefe de la comuna, acompañado del titular de Desarrollo Urbano, Carlos De la Rosa Durán señaló que la obra presenta un notorio avance y, precisó que en los próximos días quedará concluida para brindar a la ciudadanía y a los turistas, un acceso más cómodo y seguro al nuevo museo, sin interrumpir, ni afectar el tránsito vehicular.

El mandatario señaló que mediante esta obra, se incrementa la infraestructura destinada al turismo y se embellece el paisaje urbano de la ciudad.

«La conversión de este tramo ampliará el corredor peatonal que tenemos en la zona centro sobre la calle Salvador Díaz Mirón, permitiendo a los peatones transitar de manera más segura hacia y desde el nuevo Museo de la Ciudad, además de mejorar significativamente la imagen urbana, ya que los trabajos incluyeron la colocación subterránea de todo el cableado».

Chucho Nader expuso que si bien la obra amplía la zona peatonal en el citado sector, lo hace sin afectar el tránsito vehicular, ya que el carril central de esta vialidad será destinado a la circulación de los vehículos.

Al explicar los detalles, Nader Nasrallah indicó que la obra abarca más de 135 metros lineales de la citada arteria, entre las calles Cristóbal Colón y Sor Juana Inés de la Cruz, interviniendo una superficie total de 2 mil 020 metros cuadrados, delimitando los carriles peatonales con bolardos para brindar mayor protección a los viandantes.

Precisó que en los trabajos se destina una inversión superior a los 18 millones de pesos.

El jefe edilicio recordó que en su administración se realizó una acción similar sobre la calle Emilio Carranza, entre Fray Andrés de Olmos y Cristóbal Colón, justamente frente a la iglesia Catedral y la Plaza de Armas.

«Seguimos dándole a nuestra ciudad el sentido turístico que requiere para seguir creciendo y ampliando su infraestructura urbana destinada a mejorar la conectividad, generar nuevos espacios y facilitar los accesos a sitios turísticos, sin afectar la movilidad de transportistas y automovilistas», apuntó.

Fortalece la UAT medidas de protección civil para actuar en emergencias

En un ejercicio de preparación y respuesta ante una emergencia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo un simulacro de incendio en la Facultad de Enfermería Victoria (FEV) con la participación de la Dirección de Protección Universitaria y diversas entidades de seguridad pública y protección civil.

Una fuga de gas que desencadenó un incendio en la cafetería escolar puso a prueba la capacidad de respuesta y evacuación de la comunidad universitaria de esta dependencia de la UAT. En dieciséis minutos se logró evacuar a ciento cincuenta y seis personas, entre empleados, estudiantes y visitantes, y se brindó atención médica a siete individuos afectados por diversas emergencias, tales como crisis hipertensiva, hemorragia, intoxicación y quemaduras.

El C. P. Sergio Martínez Urbina, director de Protección Universitaria, destacó que este ejercicio reafirma el compromiso institucional del rector Dámaso Anaya Alvarado con la seguridad y el bienestar de toda la comunidad universitaria, así como de sensibilizar sobre la importancia de la prevención y la correcta actuación ante situaciones de riesgo.

Por su parte, la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, directora de la Facultad de Enfermería Victoria, reconoció el esfuerzo conjunto de las corporaciones de seguridad local que participaron en esta jornada: Guardia Estatal, Cruz Roja, Tránsito, Bomberos, y Protección Civil estatal y municipal.

Un total de setenta personas se involucraron en el ejercicio, con veintiocho brigadistas de la Facultad distribuidos para apoyar en la evacuación y atención de emergencias.

Se destacó de manera importante la colaboración estrecha con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil para realizar este ejercicio en las diferentes dependencias de la UAT, dentro de un programa integral que implica hacer minuciosas inspecciones con la finalidad de obtener la certificación de edificios y espacios educativos seguros, resaltándose que esta Facultad sea una de las primeras en obtener dicho reconocimiento.

Tamaulipas es séptimo lugar nacional del Desempeño 2023 del Servicio Nacional del Empleo

Tamaulipas obtuvo el séptimo lugar en el Sistema de Evaluación del Desempeño de las oficinas del Servicio Nacional de Empleo 2023, de acuerdo a un reconocimiento otorgado por el Gobierno de México a través de la Secretaría del Trabajo federal, de manos del titular Marath Baruch Bolaños López, durante un evento realizado en Los Pinos.

Así lo dio a conocer Abelardo Flores Mendoza, encargado de despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, quien señaló que este reconocimiento se recibió en la Ciudad de México y se hizo extensivo al personal de esta dependencia en Tamaulipas, con la participación del secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González, quien a nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, felicitó a todas y todos al haber obtenido el séptimo lugar nacional en 2023, con el antecedente de haber recibido la dependencia en 2022 en el lugar número 28.

«El séptimo lugar a nivel nacional no es una tarea fácil, es el resultado de horas de trabajo, de superar desafíos y mantenerse enfocados en una misión, donde cada uno de ustedes ha contribuido a este logro y merece ser reconocido porque se pone en alto el nombre de Tamaulipas y también demuestra el impacto positivo que el Servicio Nacional del Empleo tiene en el estado y en el país», expresó Flores Mendoza.

Al hacer uso de la palabra, el secretario general de Gobierno Héctor Villegas González señaló: «A nombre del señor gobernador Américo Villarreal Anaya reciban un gran saludo y un reconocimiento al trabajo que han hecho en esta gran Secretaría en sinergia con el SNE, pues nos da mucho gusto que gracias a su labor ahora tienen el lugar 7 después de haberlo recibido en el lugar 28 y esto beneficia a los casi 3.6 millones de tamaulipecos».

El secretario general de Gobierno recordó que durante la estancia de la ex secretaria Olga Sosa Ruíz, se hicieron las sinergias necesarias y un trabajo intenso que ahora se ve reflejado en un honroso lugar número 7, escalando 21 posiciones en el desempeño del SNE Tamaulipas.

En este evento participó la directora del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas, Beatriz del Toro Cázares, y se hizo entrega de reconocimientos municipales a Ángeles Haydé Moreno Llanos de Tampico; Yolanda Gómez Aguilar de Altamira; Rosa María Ruiz Gordillo de Nuevo Laredo; Felipe Rodríguez García de Reynosa; Darío Saldaña Guevara de El Mante; Cehila Isabel Suárez Hernández de Ciudad Victoria y Jaime Mellado Vázquez de Matamoros.

Estima Tamaulipas derrama económica superior a los 3 mil 500 mdp en vacaciones de verano

Cada año, las riquezas naturales de Tamaulipas, la gran diversidad de sus espacios, así como la atención y calidez de su gente, incrementan el número de visitantes locales, nacionales y extranjeros a los destinos turísticos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado.

Refirió que en este periodo vacacional se espera una derrama económica superior a los 3 mil 500 millones de pesos y cerca de 4 millones de visitantes, locales, nacionales y extranjeros que han volteado a ver a Tamaulipas como un estado que lo tiene todo.

Señaló: “Esta cifra récord, tanto de visitantes como de derrama económica, refleja el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya y de los diversos sectores empresariales para seguir impulsando y fortaleciendo el desarrollo turístico de la entidad”.

Recordó que, tras los efectos de la pandemia, se ha fortalecido el sector; tan solo el año pasado, Tamaulipas recibió a 3 millones 872 mil 014 turistas, lo que representó un incremento del 4.07 por ciento en comparación con el año 2022.

“Este logro histórico refleja el continuo crecimiento y diversificación del turismo en nuestra región, con una amplia gama de atractivos que van desde playas de ensueño hasta ecoturismo, rutas gastronómicas y culturales, entre otras opciones más, con lo que Tamaulipas se está consolidando como uno de los destinos preferidos por los viajeros”, expresó.

Refirió que la joya de la corona, playa Miramar, sigue fortaleciendo su infraestructura, al lado de otros espacios como La Pesca en Soto la Marina y la biósfera El Cielo, entre otros sitios turísticos más.

Por último, destacó que el gobernador Américo Villarreal está interesado en seguir fortaleciendo y mejorando los servicios que se ofrecen a quienes nos visitan, con mayor capacitación y certificación, así como mejoras en infraestructura y mayor seguridad, lo que se traduce en un mayor número de visitantes a Tamaulipas.

Apoyará Secretaría de Economía a Mipymes afectadas por crisis de agua en el sur

Ciudad Victoria, Tamaulipas- | Para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por la crisis hídrica en la zona conurbada del sur del estado, la Secretaría de Economía, a través del Fondo Tamaulipas, aumentará en 300 millones de pesos el financiamiento disponible en esta región.

La secretaria Ninfa Cantú Deándar dijo que la instrucción del gobernador Américo Villarreal es atender en coordinación con las autoridades competentes y en el ámbito de competencia de la Secretaría de Economía a todos los sectores económicos ante el impacto que ha significado la falta de agua para las actividades productivas.

“No solo aumentaremos el financiamiento para las Mipymes, sino que los créditos del Fondo Tamaulipas, en el caso particular del sur, tendrán mejores condiciones de crédito en términos de tasas de interés y de plazos”.

Destacó que el crédito IMPULSO, en alianza con NAFINSA, municipio y la banca comercial, contempló en su inicio una bolsa histórica de más de 1,000 millones de pesos, monto al que ahora se sumarán 300 millones de pesos que tendrán como prioridad apoyar a los empresarios en Tampico, Madero y Altamira.

Cantú Deándar dijo que se mantiene el diálogo con los diferentes organismos empresariales y sectores económicos para acompañarlos y brindarles el apoyo desde las atribuciones de la Secretaría de Economía ante esta situación.

“En esta zona conurbada, hemos mantenido contacto con todos los sectores productivos a través de 59 reuniones con 22 agrupamientos industriales, cámaras y organismos empresariales para atender sus necesidades, escuchar sus inquietudes y trabajar en equipo”, puntualizó.

Equipa DIF Tamaulipas a los programas desayunos escolares y comedores comunitarios de 26 municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En seguimiento al programa de equipamiento para desayunadores escolares y comedores comunitarios “Con voluntad, paz y esperanza”, puesto en marcha el pasado mes de febrero por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal dentro de las actividades de la Feria de la Paz, en un evento realizado en la ciudad de Reynosa, culminó la entrega en 26 municipios dentro de una primera etapa.

En esta primera etapa, se hicieron llegar casi 242 mil artículos y enseres domésticos como platos, vasos, cucharas, tenedores, parrillas industriales, refrigeradores, alacenas, tanques de gas, licuadoras, entre otros más, que vienen a fortalecer el trabajo que realizan de manera voluntaria quienes integran los comités de desayunos escolares y comedores comunitarios en toda la entidad.

Para la segunda etapa se tiene proyectado hacer la entrega durante el presente mes, con más de 252 mil artículos de equipamiento en los 17 municipios restantes, continuando además con la capacitación del personal que recibe tanto los utensilios, como los insumos diarios para la preparación de los alimentos, para lograr que cada día se fortalezca la salud y nutrición de quienes los reciben con platillos elaborados con calidad y calidez en beneficio de las familias que más lo necesitan.

¿Y el ‘depa’ de la ex rectora?

*** Los ranchos de los cabezones.
*** Ausencia del Bocón Gattas,
*** Polémica por la devaluación.
*** Dejaron al PAN hecho polvo.
*** Cambiarán dirigencia en CEDH.

Cd. Victoria.- Reacios como somos a meternos en el mundillo cibernético, no pudimos destrabar la moderna ‘Mac’ y algunos pergeños seguían sin lograr recuperar pero…compromiso es compromiso.
Así las cosas, vayámonos directitos a la…
CHISMOGRAFIA: Desde allende el Bravo sugieren estar atentos a lo que pueda ocurrir en municipios como San Fernando, Padilla, Güemes, Madero, Tampico y Soto La Marina, donde Morena arrebató sendas alcaldías al PAN.
¿Por qué?, inquirimos.
Respuesta: porque en esos municipios hay jugosas inversiones de las pirañas cabezonas.
Especialmente en ranchos y otros bienes inmuebles, cuyos cambios de propietarios se han manejado muy por debajo de la mesa. Veremos y diremos.
En otro orden, trasciende que El Tarugo (alias ARTURO DIEZ GUTIERREZ, exalcalde de esta capital) fue uno de los ‘amigos’ del exgobernador EUGENIO HERNANDEZ en tratar de convencerlo de no aceptar la postulación para senador por el PVEM.
Aventura que, bien sabido ha quedado, resultó un soberano fracaso y una innecesaria exhibición para ‘el corazón de Tamaulipas.
Difícilmente habrá sido porque El Tarugo sea inteligente o le entienda a la política.
Recuérdese que es el yerno consentido del muy dineros extesorero estatal, ABELARDO OSUNA COBOS.
Quien, desde San Pedro le habría recomendado retirarse de Tamaulipas y concentrarse como mayordomo familiar en las agencias automotrices de Nuevo León y Coahuila. Salió al aire.
Por su lado, muy buena convocatoria la que presumió el vocero estatal, PACO CUELLAR CARDONA ante el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, con la cantidad de periodistas, a modo de celebración el día de la Libertad de Expresión en nuestro estado.
De todo el estado se dejaron venir a la capital, para el dsayuno a las 9 horas, en el Polyforum, ‘Rodolfo Torre’, con previos Honores a la Bandera.
Allí saludamos a un titipuchal de compañeros del medio, como los fronterizos MARTHA ISABEL ALVARADO, JUAN Alma Niger CONTRERAS, OSCAR DIAZ SALAZAR, TELLO MONTES, CARLOS ARTURO GUERRA y ROBERTO CARLOS GUERRA.
En la misma convivencia hubo oportunidad de saludar a don OMAR SAADE.
También a FELIPE MARTINEZ CHAVEZ, considerado uno de los mejores reporteros de investigación en Tamaulipas y que, por cierto, también formaba parte de aquel extraordinario equipo de redacción en EL GRAFICO de los 80s que ayer le presumíamos.
Por cierto, algunos reporteros se dijeron extrañados por la ausencia en ese acto, del Bocón GATTAS, aunque se les explicó que no ha regresado a la alcaldía.
En otro orden de ideas, viendo los nombres de aspirantes a la dirigencia estatal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sorprendentemente no aparece el de la LIC. LUCIA GRACIANO CASAS, quien se había inscrito con esa intención.
Originaria de Matamoros, la LIC. LUCIA fue una de las víctimas de aquel abuso con que asestó un literal ‘golpe de estado’ y deshizo el Tribunal Superior de Justicia, en el que GRACIANO CASAS se desempeñaba como magistrada.
Suceso éste que valdría la pena recordar en próximos pergeños.
En algo absolutamente diferente, buena polémica se ha desarrollado (especialmente en redes sociales) por la drástica devaluaclón del peso ante el dólar gringo.
El asunto está bien, por supuesto, para las miles de familias que reciben envíos de dólares desde el extranjero y que ahora tienen mejor poder adquisitivo.
También les va bien a quienes venden sus bienes al extranjero y que les son pagados con la divisa gringa.
Obvio, también los turistas son gananciosos, pues con el peso devaluado sus dólares tienen mayor capacidad de adquisición.
Por el contrario, los afectados porque el dólar cuesta más pesos son, por ejemplo, los empresarios o comerciantes que deben adquirir mercancía o equipo desde yanquilandia.
Y el turismo «de acá pa’llá» también se duele, pues deberá pagar con más pesos caciqueados.
Aunque quizás el más afectado sea el gobierno federal, ya que su muy inmensa deuda externa se paga en dólares.
En ese sentido y considerando que es cada vez más grande el envío de dólares desde Estados Unidos a México por los cárteles mafiosos, para el lavado de sus ilícitas ganancias, podría considerarse que «pierden» porque sus sucios envíos valen menos en nuestro país, pero…
Por otro lado, la cotización devaluatoria les beneficia, porque su droga vendida a los gringos se les paga en dólares.
Paréntesis para dar acuse de recibo al saludo que desde Reynosa envía la guapa MARY ZAPATA, quien será regidora en el próximo ayuntamiento, por haber sido colocada como primera en el listado plurinominal por Movimiento Ciudadano, cuya planilla encabezaba RIGOBERTO RAMOS ORDOÑEZ, como candidato a alcalde.
Finalmente, en el reconteo final de votos por la autoridad, al PAN le fue como en feria.
Apenas alcanzará tres curules plurinominales en el Congreso que, sumada a la conseguida en las urnas por PEPE SHEKAIBAN en Tampico, apenas le dejará una bancada de …¡¡cuatro diputados!!.
Con el agregado de que aquellos ambos tres (ROSARIO GONZALEZ FLORES, el aún senador porno -alias ISMAEL- y EDITH RAMIREZ) tienen fama de servir para las clásicas «tres cosas».
En ese sentido, ahora resulta que ni «El Truco 2» (VICENTE VERASTEGUI) podrá dar el salto de la curul federal que aún detenta a la local que ya consideraba cobrando.
Mismo caso de GERARDO PEÑA FLORES, actual diputado federal, anotado en la sexta posición pluri del PAN.
Un mal cálculo (es un decir, of cors) hizo que con PEÑA FLORES quedara fuera del Congreso una de lo mejor que el PAN tiene en Tamaulipas. Lástima.
También se queda fuera PATRICIA MIREYA SALDIVAR CASTRO, quien estaba en el quinto lugar y, por cierto, ganaba ese privilegio (beca legislativa) con el mérito de ser esposa de JAVIER CASTRO ORMAECHEA, fantasmagórico fiscal Anticorrupción impuesto por el exgobernador cabezón.
En cambio, sí llega al Congreso, la guapérrima MARIANA EDITH RAMIREZ ANDRADE, en la tercera posición.
Al final de cuentas y viendo la tragedia que, como gobernador cabezón, en su calidad de PPT (Primer Panista de Tamaulipas, por sus siglas en español) heredó a su partido, podría parafrasearse el grito futbolero del tampiqueño Perro BERMUDEZ con su clásico «la tuvo, era suya …y la dejó ir!».
Por hoy es todo.Mañana será otro día.
P.D.- A ver. A ver. ¿Cómo está eso de que, con harta mala leche, en sus privadas redes sociales, ALBERTO Braguetas LOYA, alter ego del Bocón GATTAS aclara que su cuatacho alcalde ya no posée aquel departamento por el que habría dado enganche de $11 millones, que le ‘sobraron’ de los $49 millones aportados por SERGIO CARMONA a su campaña del 2021.
Así, El Braguetas pregunta: ¿por qué tanto interés en esa propiedad del Bocón y nadie publica que la esposa del exrector GUILLERMO MENDOZA tiene en renta un ‘mega departamento’, ‘de superlujo’, allí mismo (en Velamar de Altamira)?
¿Habrá quien le aclare al Braguetas LOYA?
Sale …y vale.

En este gobierno humanista ni se censura ni se reprime la libertad de expresión: Américo

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobierno humanista de la Cuarta Transformación no persigue, ni censura y jamás amenaza una opinión o pretende silenciar una voz, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien se pronunció por un periodismo propositivo, que sea portavoz del sentir del pueblo y no se preste a intereses de unos cuantos.

Durante la ceremonia cívica de honores y en el marco del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemoró el 7 de junio, el gobernador del Estado reiteró que la inviolable libertad de escribir y publicar sobre cualquier materia no tiene más límites que el respeto al derecho ajeno, al orden público y la verdad.

“Esto es una convicción propia, es precepto ideológico del humanismo mexicano, práctica estricta de los gobiernos transformadores y es una condición necesaria para la sana y plural convivencia”, dijo.

El mandatario tamaulipeco consideró que se requiere de un periodismo identitario altamente propositivo, que sea permanentemente ético, vigilante del poder y sobre todo profundamente comprometido con las causas de la sociedad.

“Ustedes estarán de acuerdo conmigo en que necesitamos precisamente un periodismo altamente propositivo, cuya vanguardia y validez ética se sustenten en valores como la verdad, la unidad, el amor al pueblo y a nuestra tierra”, mencionó.

Y agregó: “Un periodismo que sea precisamente transformador, que eduque, que informe, que contraste posturas, que sea un periodismo a la altura de su tiempo, analítico de las condiciones socioeconómicas y facilitador de la toma de decisiones. Y todo esto es, lógicamente, un periodismo eminentemente libre, concebido y ejercido para la libertad, para alcanzar la justicia y más bienestar”.

“HOY SE DICE TODO, HOY SE PUBLICA TODO, SIN PERSEGUIR NI MOLESTAR A NADIE”: FRANCISCO CUELLAR

En su intervención, Francisco Cuellar Cardona, coordinador general de Comunicación Social, aseguró que el gobierno que conduce el doctor Américo Villarreal respeta la libertad de expresión, cuida y protege al gremio periodístico, respeta la crítica, incluso a aquellos que caen en el libertinaje y en la calumnia.

Agregó que antes, en Tamaulipas, pasaba todo y no se decía nada. «Hoy se dice todo, hoy se publica todo, sin perseguir ni molestar a nadie», afirmó.

“Hoy existe la voluntad política de un gobierno humanista que valora en su justa dimensión la libertad de expresión. Hoy en Tamaulipas existe un antes y un después. Y esto no solo aplica a la prensa, sino a toda la sociedad”, expresó.

Cuellar Cardona afirmó que la represión, la censura, la persecución no están en la agenda de este gobierno humanista. «Quienes digan lo contrario saben que mienten», señaló.

Agregó que el Gobierno del Estado no está a favor de una prensa aplaudidora y que vea un mundo color de rosa. “Al contrario, se requiere de una prensa que ejerza la crítica con alta responsabilidad y ética, que señale errores con fundamento, que contribuya al buen ejercicio de gobierno, pero que destaque también lo bueno, que haga contrastes con el pasado, que mida indicadores y compare”.

En esta ceremonia se contó con la asistencia de: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado y Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas.

Asimismo, el comandante de la 48a Zona Militar, Julio César Islas Sánchez; en representación de la Guardia Nacional, el inspector Fernando Meneses; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública y Hugo Galván Ibarra, presidente municipal en funciones, además de las y los directivos de medios de comunicación, editores, columnistas, así como reporteras y reporteros.

Asume la UAT representación en la asamblea general del CONEVET

Profesores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT) fueron designados como miembros de la Asamblea General de Representantes del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. (CONEVET).

El Dr. Flaviano Benavides González, director de la FMVZ-UAT, rindió protesta como integrante de la asamblea general conformada dentro del CONEVET, al igual que la Dra. Sandra Elizabeth Hernández Méndez, quien fungirá como representante del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (CONASA).

El CONEVET es el máximo órgano acreditador de programas académicos de medicina veterinaria y zootecnia en México y desempeña un papel fundamental en garantizar que las instituciones de educación superior cumplan con los estándares de calidad para contribuir al avance y mejoramiento de la profesión.

Mediante una propuesta de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia (AMEFMVZ), el director de la Facultad de Veterinaria de la UAT fue nombrado asambleísta representante del organismo acreditador.

La integración de los docentes en estos organismos nacionales contribuye de manera importante al fortalecimiento de la calidad de la máxima casa de estudios del estado, como así lo ha manifestado el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, al impulsar las políticas de mejoramiento de los programas educativos.

La designación de los representantes de la UAT tuvo lugar en el auditorio de la Antigua Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en la Ciudad de México, donde se realizó la toma de protesta de los diferentes sitiales del CONEVET, en cuyo marco se designó al Dr. José Manuel Silva Ramos como nuevo presidente de ese importante organismo para el periodo 2024-2027.

«REMESAS SE DESACELERAN EN 2024»

En lo que va del año, los ingresos por remesas desde el extranjero vienen registrando una ligera desaceleración.

Para ver la evidencia citada, basta comparar los ingresos anualizados entre los meses de mayo 2023 al mes de abril 2024, en ese periodo el flujo acumulado de remesas se situó en 63 mil 846 millones de dólares, monto ligeramente mayor al acumulado a los doce meses reportado en marzo previo de 63 mil 430 millones de dólares, entre abril 2023 a marzo 2024, por lo que solo aumentó en 416 millones de dólares más anualizado.

Considerando el aumento mensual, entre marzo a abril de este año, se registra un porcentaje más alto, debido que en marzo las remesas se habían contraído. Así, las remesas se ubicaron en 5 mil 422 millones de dólares en abril del 2024, lo que implicó un avance anual de 8.3%.

En cuanto el monto cuatrimestral, en el periodo enero a abril de 2024, el valor de los ingresos por remesas fue de 19 mil 505 millones de dólares, superior en 526 millones al monto de 18 mil 979 millones de dólares observado en igual lapso de 2023, esto significó un alza anual de 2.8%. Dichos aumentos son menores a los registrados en similares periodos de los años de 2020 hasta 2023.

Por ejemplo, las remesas a México subieron un 10.1% entre enero y abril de 2023, muy superior al monto de aumento del mismo periodo de 2024, que se cuantifica en sólo el 2.8 por ciento.

Esto sugiere que, el aumento de las remesas en el primer cuatrimestre de 2024, detuvo la alta tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la Covid-19, con 40 meses de incrementos interanuales consecutivos, hasta desacelerarse en lo que va de 2024, sin embargo, las remesas siguen siendo la principal fuente de ingresos externos de divisas para el país.

Ahora bien, pese a la persistencia de los envíos desde el extranjero, el poder adquisitivo de las remesas ha caído en los últimos meses debido a la apreciación del peso frente al dólar. En el proceso de estabilización poselectoral se verán también fluctuaciones en el tipo de cambio que impactarán el poder adquisitivo de las remesas, que si bien en esta semana se apreció más el dólar respecto al peso, se considera qué una vez estabilizandose las notas políticas y definiendo la presidenta ganadora de los comicios, pudiera regresar la estabilidad del peso en tasas menores a los 18 pesos por dólar y cercanas a los 17 pesos.

El ingreso mensual de abril, por 5 mil 422 millones de dólares, hace pensar que aún pudiera volver a acelerarse estos movimiento en lo que resta del 2024, ya que abril resultó el ingreso más alto desde que se tienen registros, desde 1985, y rebasa por segundo mes consecutivo los 5 mil millones de dólares.

Pecan de inocentes…

Andrés Manuel está en la cúspide de popularidad personal y de su gobierno, ha logrado todos sus objetivos, destrozar al PRIAN, terminar con grupos no afines, heredar el poder, hacerlo a una mujer de toda su confianza y, por si ello fuera, poco, salir por la puerta grande, lo que nadie había logrado en la historia de este México lindo y querido.
Es claro y se tiene que aceptar que el presidente tendrá mucho poder después de irse, la mayor parte de los candidatos a gobernadores, senadores, Diputados federales que ganaron el pasado 2 de junio son de su cuadra, es más, le deben el cargo porque algunos solo ganaron por la popularidad del mandatario, pero no se vaya con la finta, AMLO no seguirá gobernando al concluir su mandato.
El presidente no es tonto y no caerá en el error de pretender tener el poder de nuevo, de imponer candidatos o buscar gobiernos que le sean afines, él sabe que de intentarlo podría caer de la gracia de los mexicanos, peor aún, de la gracia de la futura presidenta y eso equivaldría a, tarde o temprano, perder su lugar privilegiado en la historia.
Lo anterior viene a colación porque ayer circularon videos y fotografías de Claudia Sheinbaum visitando al presidente en palacio, la sonrisa y los abrazos que se dieron siguen siendo de admiración de la una por el otro, de agradecimiento, casi de una promesa de no fallar en el encargo que ha ganado en las urnas.
Pero eso es hoy, ya mañana Claudia será presidenta, tendrá su propio equipo, la voz de mando, la obligación de hacer un buen gobierno y eso implica responsabilidades, ejercer el mando.
Claudia es una mujer muy inteligente, con mayor solvencia y solidez académica que el presidente, con mucha experiencia en el arte de gobernar y, por consecuencia, sabe que el poder no se comparte.
Si, tal vez a futura presidenta tendrá que ir despacio al entrar su administración, estará rodeada de AMLOvers, pero será bastante fuerte, firme en sus acciones para terminar tomando el poder que le sea permitido por la Constitución, que le pertenece por mandato de la misma y por haber ganado la confianza del pueblo en las urnas y, créalo, es cuestión de tiempo para que lo pueda ejercer a plenitud, no es improvisada, sabe que los libritos detallan que el poder no se comparte por cuestiones de gobernabilidad, de control, de realizar sus proyectos y lo hará sentir cuando sea necesario.
Es obvio que Claudia primero tratará de empoderarse, luego las cosas se vendrán casi en automático, por obligación, y ya los que ahora gobiernan el país tendrán que elegir si ese proceso es en forma tersa, afectiva y efectiva como hasta hoy, o de la que se haga necesaria si se aferran a pretender que no cambie la voz de mando.
Conclusión, se equivocan quienes piensan que el siguiente sexenio tendrá dos presidentes o Claudia no va a gobernar, pecan de inocentes quienes consideran que se van a compartir el poder Andrés Manuel y la futura presidenta, uno ya casi es pasado, quizá con mucha fuerza, la otra llegará con todo el respaldo que dan 35 millones de votos, tendrá en sus manos los presupuestos, la batuta, la facultad constitucional de gobernar y, créalo, lo hará con mayor dureza y quizá eficacia que quien está por irse, algo más, la frase “el rey a muerto, viva el rey”, no solo son palabras, se aplican, y cuando es necesario, se aplican a rajatabla, usted lo verá con uno que otro que se negará a creer que todo irá cambiando…
JAMÁS AMENAZAMOS A LA PRENSA, AMERICO… El gobierno humanista de la Cuarta Transformación no persigue, ni censura y jamás amenaza una opinión o pretende silenciar una voz, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien se pronunció por un periodismo propositivo, que sea portavoz del sentir del pueblo y no se preste a intereses de unos cuantos.
Durante la ceremonia cívica de honores y en el marco del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemoró el 7 de junio, el gobernador del Estado reiteró que la inviolable libertad de escribir y publicar sobre cualquier materia no tiene más límites que el respeto al derecho ajeno, al orden público y la verdad.
“Esto es una convicción propia, es precepto ideológico del humanismo mexicano, práctica estricta de los gobiernos transformadores y es una condición necesaria para la sana y plural convivencia”, dijo.
El mandatario tamaulipeco consideró que se requiere de un periodismo identitario altamente propositivo, que sea permanentemente ético, vigilante del poder y sobre todo profundamente comprometido con las causas de la sociedad.
“Ustedes estarán de acuerdo conmigo en que necesitamos precisamente un periodismo altamente propositivo, cuya vanguardia y validez ética se sustenten en valores como la verdad, la unidad, el amor al pueblo y a nuestra tierra”, mencionó.
Y agregó: “Un periodismo que sea precisamente transformador, que eduque, que informe, que contraste posturas, que sea un periodismo a la altura de su tiempo, analítico de las condiciones socioeconómicas y facilitador de la toma de decisiones. Y todo esto es, lógicamente, un periodismo eminentemente libre, concebido y ejercido para la libertad, para alcanzar la justicia y más bienestar”.
“HOY SE DICE TODO, HOY SE PUBLICA TODO, SIN PERSEGUIR NI MOLESTAR A NADIE”: FRANCISCO CUELLAR
En su intervención, Francisco Cuellar Cardona, coordinador general de Comunicación Social, aseguró que el gobierno que conduce el doctor Américo Villarreal respeta la libertad de expresión, cuida y protege al gremio periodístico, respeta la crítica, incluso a aquellos que caen en el libertinaje y en la calumnia.
Agregó que antes, en Tamaulipas, pasaba todo y no se decía nada. «Hoy se dice todo, hoy se publica todo, sin perseguir ni molestar a nadie», afirmó.
“Hoy existe la voluntad política de un gobierno humanista que valora en su justa dimensión la libertad de expresión. Hoy en Tamaulipas existe un antes y un después. Y esto no solo aplica a la prensa, sino a toda la sociedad”, expresó.
Cuellar Cardona afirmó que la represión, la censura, la persecución no están en la agenda de este gobierno humanista. «Quienes digan lo contrario saben que mienten», señaló.
Agregó que el Gobierno del Estado no está a favor de una prensa aplaudidora y que vea un mundo color de rosa. “Al contrario, se requiere de una prensa que ejerza la crítica con alta responsabilidad y ética, que señale errores con fundamento, que contribuya al buen ejercicio de gobierno, pero que destaque también lo bueno, que haga contrastes con el pasado, que mida indicadores y compare”.
En esta ceremonia se contó con la asistencia de: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado y Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas.
Asimismo, el comandante de la 48a Zona Militar, Julio César Islas Sánchez; en representación de la Guardia Nacional, el inspector Fernando Meneses; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública y Hugo Galván Ibarra, presidente municipal en funciones, además de las y los directivos de medios de comunicación, editores, columnistas, así como reporteras y reporteros.
PROFESORES DE LA UAT SON RECONOCIDOS A NIVEL NACONAL… Profesores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT) fueron designados como miembros de la Asamblea General de Representantes del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. (CONEVET).
El Dr. Flaviano Benavides González, director de la FMVZ-UAT, rindió protesta como integrante de la asamblea general conformada dentro del CONEVET, al igual que la Dra. Sandra Elizabeth Hernández Méndez, quien fungirá como representante del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (CONASA).
El CONEVET es el máximo órgano acreditador de programas académicos de medicina veterinaria y zootecnia en México y desempeña un papel fundamental en garantizar que las instituciones de educación superior cumplan con los estándares de calidad para contribuir al avance y mejoramiento de la profesión.
Mediante una propuesta de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia (AMEFMVZ), el director de la Facultad de Veterinaria de la UAT fue nombrado asambleísta representante del organismo acreditador.
La integración de los docentes en estos organismos nacionales contribuye de manera importante al fortalecimiento de la calidad de la máxima casa de estudios del estado, como así lo ha manifestado el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, al impulsar las políticas de mejoramiento de los programas educativos.
La designación de los representantes de la UAT tuvo lugar en el auditorio de la Antigua Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en la Ciudad de México, donde se realizó la toma de protesta de los diferentes sitiales del CONEVET, en cuyo marco se designó al Dr. José Manuel Silva Ramos como nuevo presidente de ese importante organismo para el periodo 2024-2027.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

NO HAY CENSURA A LA PRENSA: GOBERNADOR

Durante el evento conmemorativo al Día de la Libertad de Expresión, celebrado este lunes en uno de los salones del Polyforum Victoria por el Gobierno del Estado de Tamaulipas que preside el gobernador Américo Villarreal Anaya, se dejó en claro por parte del mandatario estatal que en su administración ni se censura ni se reprime la libertad de expresión, a la vez que manifestó que hoy más que nunca, en tiempos en que las “fake news” pretenden encontrar espacios desde donde confundir a la ciudadanía, a instancias de intereses oscuros, se requiere de un periodismo de altura, ético, analítico y comprometido con las causas sociales. El gobernador estuvo acompañado de dicho evento del coordinador de Comunicación Social del Estado, Francisco Cuéllar Cardona, así como los demás miembros del gabinete estatal, quienes acompañaron a los comunicadores en su festejo.

SE REQUIERE PERIODISMO QUE EDUQUE
Cabe indicar que comunicadores de todo el estado fueron invitados a dicho evento, donde además el gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó que el gobierno humanista de la Cuarta Transformación no persigue, ni censura y jamás amenaza una opinión o pretende silenciar una voz. A la vez el mandatario estatal consideró que hoy en día se requiere un periodismo que eduque, que informe, que contraste posturas, que sea un periodismo a la altura de su tiempo, analítico de las condiciones socioeconómicas y facilitador de la toma de decisiones. Y todo esto es, lógicamente, un periodismo eminentemente libre, concebido y ejercido para la libertad, para alcanzar la justicia y más bienestar.

NO HAY PERSECUCIÓN: PACO CUÉLLAR
Por su parte Francisco Cuellar Cardona, en su intervención aseguró que el gobierno que conduce el doctor Américo Villarreal respeta la libertad de expresión, cuida y protege al gremio periodístico, respeta la crítica, incluso a aquellos que caen en el libertinaje y en la calumnia. Hizo énfasis en que antes en Tamaulipas, “pasaba todo y no se decía nada”, y que hoy en cambio “se dice todo y se publica todo, sin perseguir ni molestar a nadie”. El jefe de prensa estatal afirmó que la represión, la censura, la persecución no están en la agenda de este gobierno humanista de Américo Villarreal, y que quienes digan lo contrario saben que mienten. Igualmente mencionó que el Gobierno del Estado no está a favor de una prensa aplaudidora y que vea un mundo color de rosa, sino al contrario, “se requiere de una prensa que ejerza la crítica con alta responsabilidad y ética, que señale errores con fundamento, que contribuya al buen ejercicio de gobierno, pero que destaque también lo bueno, que haga contrastes con el pasado, que mida indicadores y compare”.

ECHAN ABAJO CAMBIOS EN EL CONGRESO DEL ESTADO
Sigue el PAN de Tamaulipas de mal y de malas pues ahora resulta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucionales las reformas que la bancada panista en el Congreso del Estado, aprobó para que tanto la Ley Interna como el Órgano de Gobierno solo se puedan modificar con las dos terceras partes de los votos de los diputados locales. Y la decisión fue unánime. Así que no va a ser necesario esperar a que la nueva legislatura entre en funciones para volver a realizar las modificaciones pertinentes en dichos rubros.

RECIBE IMELDA CONSTANCIA COMO SENADORA
Este lunes por la tarde la neolaredense Imelda Sanmiguel Sánchez recibió la constancia que la acredita como senadora electa de primera minoría, junto a su suplente Gloria Ivett Bermea Vázquez, esto por parte de las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en la capital del estado. Como ya es conocido Imelda ocupará una curul en el Senado de la República a partir del primero de septiembre del año en curso, tras haber quedado la alianza PAN-PRI-PRD en el segundo lugar de la contienda por las senadurías, y al encabezar Imelda la fórmula de dicha alianza, le permitió conseguir la senaduría de primera minoría. ¡Enhorabuena!

CATEDRÁTICOS DE LA UAT INTEGRAN IMPORTANTE ORGANISMO
Catedráticos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT) han sido designados como miembros de la Asamblea General de Representantes del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. (CONEVET). Se trata del Dr. Flaviano Benavides González, director de la FMVZ-UAT, quien rindió protesta como integrante de la asamblea general conformada dentro del CONEVET, al igual que la Dra. Sandra Elizabeth Hernández Méndez, quien por su parte fungirá como representante del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (CONASA). Cabe indicar que el CONEVET es el máximo órgano acreditador de programas académicos de medicina veterinaria y zootecnia en México y desempeña un papel fundamental en garantizar que las instituciones de educación superior cumplan con los estándares de calidad para contribuir al avance y mejoramiento de la profesión.

LO ÚLTIMO
Un “picnic” literario se llevará a cabo el próximo viernes 14 de junio en la explanada Independencia del Palacio Federal, cuyo objetivo es promover la lectura. El evento se realizará de cinco de la tarde a ocho de la noche y se contará con la presencia de seis bibliotecas municipales que expondrán diversos libros para que la gente pueda leerlos en áreas que se dispondrán para ello dentro de la plancha de la explanada… Es probable que hoy pase de regreso por Nuevo Laredo, con rumbo a Canadá, la máquina de vapor que tanto furor ha causado en su recorrido por las vías férreas de México. Y es que inicialmente se dijo que volvería a pasar por esta ciudad fronteriza el sábado, pero al parecer tuvo algunos desperfectos, y ya la llevan de regreso, jalada con otra máquina, por lo que quienes se quieran tomar fotos, pues estén abusados, porque ya no se anda haciendo tanto mitote al respecto… El Partido de la Revolución Democrática (PRD) perderá su registro a nivel nacional, esto tras no haber alcanzado el 3 por ciento de los votos totales emitidos en la elección federal. El partido del sol azteca muy apenas llegó al 1.86 por ciento en la votación por las diputaciones federales, por lo que luego de largos años de ser una opción política en México, desaparecerá.

Y ahora, ¿ajuste de gabinete?

Cd. Victoria, Tam.- El doctor AMÉRICO VILLARREAL es uno de los ganadores claros de la pasada contienda electoral. Tendrá mayoría calificada en el congreso estatal y además una colección amplia de municipalidades se pintaron de guinda, incluyendo las siete principales, es decir, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Tampico, Madero y Altamira.

Importa también el triunfo moreno en Mante, por ser territorio del otrora todopoderoso CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS, excandidato a la gubernatura, exsecretario general de gobierno y exdirigente estatal de su partido.

En cuanto a la derrota de OSCAR ALMARAZ en Victoria no deja de ser una paradoja que por segunda ocasión se quede en la raya, pero con colores distintos.

En 2018, cuando todavía era priísta, quedó la impresión de que OSCAR había ganado la reelección pero le fue arrebatado el triunfo por un implacable operativo policial, operado desde el tercer piso, para imponer a un candidato del PÁN como XICOTÉNCATL GONZALEZ.

Figura de tan bajo perfil político que solo alcanzó a cumplir dos años antes de que fuera retirada por el mismo equipo cabezón, ante la notoria ausencia de resultados.

Detalle curioso el que ahora ALMARAZ haya concursado representando a los mismos colores que hace seis años lo desplazaron del mando. Se repite la historia, cuando ya se sentía ganado, perdió y se quejó de trampa.

FRONTERA DIFÍCIL

Otra paradoja nos ofrece el apretado triunfo de CARMEN LILIA CANTUROSAS en Nuevo Laredo. Curioso que le haya costado tanto ganar luego de ir a la cabeza en las preferencias del voto.

En la recta final, la candidata del PRIAN, YAHLEEL ABDALÁ, vio reforzadas sus aspiraciones por los llamados “poderes fácticos” que reinan desde las sombras y estuvieron muy cerca de imponerla en la silla municipal.

Ello, pese a su pobre rendimiento como candidata, si recordamos que había sido derrotada tres años atrás por la propia CARMEN LILIA. El reporte es que la morenista ganó esta vez con la escueta diferencia de 5 mil votos.

Habría sido un peligroso precedente para Tamaulipas el permitir que una plaza tan importante cambiara de autoridad tan solo por la decisión de grupos externos a la competencia electoral.

En Reynosa, el triunfo de CARLOS PEÑA ORTIZ sobre el panista LUIS, Cachorro, CANTÚ, puede también interpretarse como un indicativo de la decadencia que hoy vive el equipo de PÁNCHO CABEZA.

No solo en Reynosa, en toda la entidad y hasta en la cúpula nacional, el PAN está urgido de una recomposición profunda de mandos. Es un partido con mejores bases que dirigencias y una respetable historia como organismo político que merecería una conducción más experta y (sobre todo) transparente.

PURGA PENDIENTE

En términos generales, el verdadero perdedor es el exmandatario CABEZA DE VACA pues el reposicionamiento de AMÉRICO y su partido permitirá en breve recomponer su equipo de trabajo, particularmente en las posiciones que son herencia del pasado blanquiazul.

Léase las dos fiscalías, el Supremo Tribunal de Justicia y hasta el IETAM, entre otros organismos donde todavía ha seguido operando el equipo que llegó con el gobernador anterior.

Hay, de hecho, denuncias sobre corruptelas graves en el gobierno estatal y hasta en la UAT, que jamás avanzaron por el mismo motivo. La ausencia de interés de quienes tendrían por obligación las tareas de justicia y la lucha contra la corrupción.

Aunque la oportunidad también se presenta para reforzar las propias líneas en aquellas posiciones estratégicas donde reposa la operatividad política del régimen. La presidencia del Congreso, la dirigencia estatal del partido oficial y la propia Secretaría General de Gobierno.

Urge gente de refresco. Apuntalar el régimen para los compromisos que vienen, el renovado escenario bajo el entrante gobierno de la doctora CLAUDIA SHEINBAUM.

TRES NÁUFRAGOS

Las cúpulas de los partidos perdedores (PAN, PRI, PRD) están siendo presionadas hoy en día para que renuncien. Aunque para eso hay que tener dignidad y también vergüenza, virtudes que no abundan en los equipos de MARKO CORTÉS, ALITO MORENO y CHUCHO ZAMBRANO.

A manera de contraste, se recuerda la renuncia que presentó MANLIO FABIO BELTRONES al CEN tricolor luego de las derrotas sufridas por su partido en las elecciones gubernamentales de 2016.

Sin olvidar la dimisión que al mismo cargo presentó DULCE MARÍA SAURI en 2000, tras la derrota de su candidato FRANCISCO LABASTIDA en la justa presidencial frente al panista VICENTE FOX.

Lo que constatamos ahora en personajes como CORTÉS, MORENO y ZAMBRANO es algo que ya hemos visto en sus equivalentes regionales. Se salvan ellos, los dirigentes, aunque se hundan sus partidos.

Fieles exponentes de lo que ahora llamamos “partidocracia”, donde las cúpulas operan en función de una agenda privada. Se impone el interés personal que los conduce a la supervivencia en cargos plurinominales, dejando en la estocada a quien fuera su candidata formal a la Presidencia, XÓCHITL GÁLVEZ.

Poco puede esperarse de un PRD que se encuentra en vías de su extinción. En el PAN y el PRI cabría un replanteamiento profundo, una etapa de reflexión en torno a sus reiterados desencuentros con el electorado.

Sin embargo, los tricolores no lo hicieron tras las derrotas de LABASTIDA, MADRAZO y MEADE (2000, 2006 y 2018), como tampoco lo emprendió el PAN después de los frentazos que sufrieron JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA y RICARDO ANAYA (2012 y 2018). Hablar de autocrítica en ambas trincheras es pedir peras al olmo.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Día de la Libertad de Expresión

-Prácticamente pasó desapercibida esa fecha conmemorativa
-Esporádicas acciones del gremio y autoridades gubernamentales
-Posturas encontradas de los periodistas del estado de Morelos

H. Matamoros, Tamaulipas.-El Día de la Libertad de Expresión-el pasado 7 de junio-en términos generales prácticamente pasó desapercibido tanto a nivel gremial como gubernamental.

Salvo esporádicas manifestaciones conmemorativas por parte de asociaciones de periodistas y algún gobierno local esa fecha registrada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos poco a poco va sucumbiendo ante la transformación de los mandatarios de los tres niveles de gobierno e, incluso, por la apatía gremial.

Surgida en los años 50 s, en realidad nace como una ofrenda al presidente MIGUEL ALEMÁN por parte de los editores adoradores del régimen sexenal por la creación de la empresa paraestatal Productora e Importadora de Papel S.A. (PIPSA).

PIPSA regulaba la compra-venta de papel que es la materia principal para la elaboración de periódicos y revistas y otorgaba ese insumo de una manera rápida y económica a quienes comulgaban con el gobierno de la república, pero, en cambio, obstaculizaba el suministro a los editores críticos al régimen federal alemanista.

En esa fecha-7 de junio-de aquella época, los editores encabezados por el Coronel JOSÉ GARCÍA VALSECA, propietario de la empresa Organización Editorial Mexicana, “quemaban incienso” en la explanada del Palacio Nacional en honor al presidente ALEMÁN para agradecerle la creación de la paraestatal.

Tal es el origen y el motivo de tal conmemoración que, posteriormente, fue arropada por la CNDH y oficializada como el Día de la Libertad de Expresión, fecha que, en algún tiempo, era utilizada por los titulares de los tres niveles de gobierno para recalcar “su irrestricto respeto a la libertad de prensa y expresión”.

Poco más de 40 años después-en 1993-la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) decretó el 3 de mayo de cada año como el Día Internacional de la Libertad de Prensa, luego de que la UNESCO considerada que una prensa libre, independiente y pluralista era un elemento esencial para cualquier país en donde se practique la democracia.

Sin embargo, en la actualidad ni el 7 de junio ni el 3 de mayo son fechas conmemorativas que asuman en sus respectivas agendas los gobiernos federal, estatal y municipal. Una lectura que permea en el ánimo gremial es que los mandatarios en turno asocian los contratos publicitarios que son acuerdos mercantiles, con los asuntos de carácter gremial de quienes ejercen el oficio.

Sin embargo, en algunas regiones del país hubo manifestaciones conmemorativas al Día de la Libertad de Expresión por parte de representantes de asociaciones de periodistas y comunicadores.

En Cuernavaca, Morelos, por ejemplo, la Asociación de Periodistas y Comunicadores del estado de Morelos (APECOMOR) que lideran TEODORO RENTERÍA VILLA y PABLO RUBÉN VILLALOBOS colocó los nombres de periodistas fallecidos en el Monumento conmemorativo.

En acción distinta, integrantes de la Asociación Independiente de Comunicadores, Reporteros y Productores de Morelos A.C. (AICREPMOR) que presiden VÍCTOR CASTILLO OCARANZA y LUIS ROBERTO RODRÍGUEZ colocaron una corona fúnebre a las puertas del Palacio de Gobierno, a manera de protesta y con el argumento de que “no hay nada que celebrar”.

Es decir, mientras la APECOMOR considera que recordar a los colegas fallecidos y anotar los nombres de quienes pasaron a otro plano de vida es una manera de conmemorar el Día de la Libertad de Expresión, la AICREPMOR, en cambio, hizo un llamado enérgico a la gobernadora electa, MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA, y a la nueva legislatura para hacer cumplir la garantía constitucional y detener los asesinatos de periodistas en esa entidad federativa.

Otro justo reclamo de los líderes de esa combativa asociación gremial, VÍCTOR CARRILLO OCARANZA y LUIS ROBERTO RODRÍGUEZ es la demanda de revisión de la Ley de Protección para Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos y, además, la denuncia pública acerca de la marginación que sufren los trabajadores de la información con los bajos salarios y ausencia de seguridad social.

Como es evidente, posturas gremiales diametralmente opuestas que dejan entrever la organización de «eventos ligth” con el fin posar para la foto y, en contraparte, acciones que colocan en relieve la inconformidad de periodistas y comunicadores ante el alarmante riesgo para ejercer la profesión y, en paralelo, la apatía gubernamental.

Ni hablar.

DESDE EL BALCÓN:
I.-En relación al 99 aniversario de la fundación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, vale la pena transcribir el párrafo inicial del editorial del Maestro RAÚL GÓMEZ ESPINOSA, director general de la Revista Proyección Económica 2020, en su edición de junio:
“La conmemoración de un aniversario siempre es motivo de alegría y el júbilo es mayor conforme el tiempo de festejo sea mayor; un año, un lustro, una década, un centenario. Ese precisamente fue el motivo de la gran fiesta que se organizó en el Castillo de Chapultepec, para evocar casi un siglo de existencia de la Academia Nacional de Historia y Geografía, una de las instituciones más emblemáticas del conocimiento universal, forjada por un grupo de ilustres personalidades a quienes hoy recordamos con cariño y admiración”.

II.-En un día como hoy, pero hace 49 años, don MARIO DÍAZ RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.) fundó el periódico El Diario de Matamoros que dirijo desde 1994. Desde entonces-1975-a la fecha este medio de comunicación se ha mantenido a pesar de las vicisitudes asociadas a la economía y a la tecnología.
¡Salud!

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

NUEVO LAREDO, A DOS FUEGOS

*** ¿Podrá Claudia zafarse al Peje?
*** Magaly, alto por ciento en votos.
*** Rechazan a Osorio ¡¡en Morena!!
*** ¿Cambian votos por impunidad?
*** Eugenio perdió …¡¡en su casilla!!

Cd. Victoria.- Triste futuro espera a México y los mexicanos con el avasallador triunfo de CLAUDIA.
No solo porque llegaría con más poder del que obtuvo AMLO en 2018.
El Poder de CLAUDIA es con el control total del Congreso (diputados y senadores), sumados a 23 gobernadores guindas y sus respectivos congresos locales controlados.
La esperanza de México (ahora sí se podría utilizar el refrenan de la 4T) es que CLAUDIA no sea lo que medio mundo piensa, un títere.
Por el contrario, que sea como todos los presidentes que le han antecedido y que, en en un plazo muy corto, se quite los amarres que le hacen supeditada a su padrino político.
Difícil encomienda, si se considera que la inmensa mayoría de los legisladores federales y casi todos los gobernadores habrían sido impuestos por El Peje o con la aquiescencia del tabasqueño.
´Hasta ahora, a la mayoría de observadores y analistas serios, ven difícil que CLAUDIA se quite el lazo macuspano precisamente porque el control del Congreso lo tendrá el actual titiritero.
Y como tal habrá de verse si, como el país está amenazado, se aprueban las reformas impuestas desde ya por El Peje.
En se sentido, habrá dejado casi indefensa a la nueva presidente.
Con la amenaza, incluso, de estrenar la famosa ‘renovación de mandato’ en el 2027.
Obvio, CLAUDIA no sería ‘la mona de los cerillos’, con cartas como las denuncias por corrupción contra no no pocos funcionarios de la administración saliente.
Recuérdese que los Trivagos, es decir, ANDY, GONZALO y JOSE RAMON LOPEZ BELTRAN, están ‘hasta las manitas’.
Sin olvidar, tampoco, que desde Estados Unidos podrían darle una manita a CLAUDIA para aplacar al macuspano.
En resumen, de que El Peje tiene en la guillotina a CLAUDIA, ni dudarlo.
Pero, de que el Poder no se comparte, tampoco.
CHISMOGRAFIA: Pregunta quisquilloso lector: «¿Usted crée que las sospechosas volteretas en sendos conteos de Nuevo Laredo y Victoria y la no menos maliciosa aquiescencia azul tengan que ver con aquellas famosas 72 carpetas «de investigación» contra las famosas pirañas cabezonas?».
Piensa mal y acertarás, diría el filósofo de cabecera.
Por cierto, ambas dos volteretas se dieron en el clásico «sabadazo».
Paréntesis familiar pues, vaya que fue divertida la celebración que en la familia DIAZ- MELO se dio por el cumpleaños 19 de VIVIAN, la menor en nuestra dinastía.
Y más algarabía, pues al mismo tiempo se le felicitó por sus altas calificaciones al egresar de ‘jaiscul’ (prepa), a la vez que recibía diploma por cerrar una fase universitaria, más su exitosa participación en el torneo nacional de ajedrez.
¡Si! Orgulloso orgullo de mi nepotismo. ¡¿Arrroooozz?!
Permiso ampliado ahora para enviar calurosa felicitación a mi hijo ANWAR y su XOCHITL del alma, que este domingo 9 ajustaban sus primeros 29 años de vida matrimonial.
Obvio, los primeros en abrazarlos fueron sus ‘pequeños’ ANWAR JR., XIMENA y EMILIANO.
En otro orden de ideas y viendo el cinismo con que ALITO y MARKO se aferran a sus respectivas dirigencias partidistas es que se entienden algunas razones por las que una fuerte oposición ciudadana se fue por el caño.
Porque, con todo y que en 2018 y por separado, RICARDO ANAYA (PAN) y JOSE MEADE (PRI) se enfrentaban al coloso LOPEZ OBRADOR, sumaron casi 22 millones de votos, contra los 30 millones logrados por el ahora merolico nacional.
Mientras este 2 de junio, sumando el PRD (ufff) al PRIAN, XOCHITL GALVEZ tuvo menos (apenas rebasó los 16 millones) votos en este 2024, para ni siquiera despeinar a CLAUDIA SHEINBAUN y sus casi 36 millones de sufragios.
Por cierto, tiene razón El Peje en carcajearse de la ‘oposición’ partidista.
En su sexenio, el PRI perdió hasta 11 de las 13 gubernaturas que detentaba en 2018.
El PAN no se queda atrás, pues para fines de este año apenas tendrá Guanajuato en sus manos.
Hablar de las posiciones en congresos locales, ni se diga.
Y si se hacen números sobre la representación del PRI, el PAN y el casi desaparecido PRD, sería una masacre.
Por su lado, la columna armada (perdón, cívica) cumplió sus compromisos políticos y los candidatos oficiales (o séase, de Morena) salieron avantes en sus tres municipios dominantes.
Así, PRAXEDIS GUAJARDO REYNA será alcalde en Hidalgo, MARGARITA CARRANZA MENDEZ y en Mainero.
Por cierto, para efectos de próximos diputados locales, fue en ese ‘triángulo’ donde las fórmulas oficiales resultaron con mayor votación en porcentaje con su padrón electoral.
Aunque, revisando los números de los 22 distritos electorales, la mejor en ese sentido fue MAGALY DEANDAR, quien consiguió el 45.42% de la votación en su distrito 05 de cabecera en Reynosa, producto de los 24,649 votos alcanzados, siendo como es ése el municipio más poblado de Tamaulipas.
Aclarando que MAGALY lo consiguió en uno de los cuatro correspondientes a Reynosa.
La ahora reelecta diputada es hija de don HERIBERTO DEANDAR MARTINEZ, leyenda viviente del periodismo tamaulipeco, al que hacemos llegar afectuoso saludo.
De extraordinarios periodistas hablando, enviemos saludos al buen amigo ALBERTO GUERRA SALAZAR, quien libró venturosamente la intervención quirúrgica que de emergencia le fue aplicada el pasado viernes, en la clínica del ISSSTE capitalino.
Superado el mal momento, BETO pasó a recuperación en su domicilio particular.
De amigos periodistas hablando, sale acuse de recibo a saludo (y mandamos abrazo de retache) que nos hace llegar MEDARDO TREVIÑO, sin duda alguna (además) la figura más destacada del mundo cultural en Tamaulipas.
Compañero de redacción en aquel GRAFICO de los 80s, seguramente que muchas anécdotas e historias se le quedaron en el tintero.
¡¡Uuff!! ¡¡Y qué redacción!!: Jefaturados por mi entrañable maestro JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO, estaban TEMO DIAZ, MAX AVILA, MEDARDO TREVIÑO, ARNOLDO GARCIA y PACO CUELLAR.
También VICTOR CONTRERAS, MELY ORNELAS, TOÑO ARRATIA, GABY HERNANDEZ, MARCO VAZQUEZ, SEBASTIAN RODRIGUEZ, LUPITA ALVAREZ, KATY CRUZ y CHON DOSAL.
En otro tema, en el ‘guarrum’ que acompañó al exgobernador EUGENIO HERNANDEZ en su aventura senadoreable comienza ya a ‘caerles el veinte’ de lo ocurrido el pasado 2 de junio.
Y es que fue tan contundente el ‘estate quieto’ asestado desde la superioridad al ‘corazón de Tamaulipas’, que no se le permitió ganar ni en su propia casilla.
Y, ¡órale!. Mire lo que son las cosas.
Según infidencia del changoleón GERARDO FERNANDEZ NOROÑA, tras su escandalosa renuncia al PRI, el secretario de Gobernación en el sexenio de ENRIQUE PEÑA NIETO y hoy senador tricolor, MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG solicitó su incorporación a Morena y…
¡¡Fue rechazado!!
O sea que, hasta entre mugrosos hay niveles.
Mientras, seguramente algún ‘letreado’ podría sacar(nos) de la duda al por qué, para aliviar la crisis hídrica del exsólido sur, llevarán agua desde el Guayalejo (Mante), cuando tienen a la mano el Pánuco.
Finalmente, Nuevo Laredo era de los municipios en que más ventajas daban todas y cada una de las encuestadoras.
La reelección de CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL no solo era inminente, sino hasta con paliza a su repetidora rival, YAHLEEL ABDALA.
Pero, a la hora de la hora, los votos emitidos dieron una diferencia tan cerrada que obligó al reconteo.
Las malas lenguas de la gente buena dieron vuelo a la supuesta intervención del crimen organizado …¡¡en contra de CARMEN LILIA!!
Situación inesperada pues, de acuerdo con los mismos reportes de ‘radio pasillo’, desde Palacio Municipal se daba por ‘estrecha’ la relación del ayuntamiento con la alcaldesa.
Trascendía que los negocios turbios, las negociaciones insanas se desarrollaban en una oficina privada de la avenida Universidad.
¿Qué se comió el Primer Damo? ¿Qué trato incumplió? Qui lo sa.
Aunque, “el que a dos amos sirve …”, reza un viejo y conocido refrán.
En ese sentido y para entender el ‘juntón’ que el CO local dio al Primer Damo de Nuevo Laredo podría venir en ese sentido.
Cuestión de recordar que en 2021, cuando CARMEN LILIA CANTUROSAS ganó la alcaldía, se supo que desde San Pedro, Nuevo León se le allegaron “aportaciones” en efectivo y hasta una ‘Tahoe’ blindada.
‘Carmoneta’ como las que se hicieron llegar a los candidatos de Río Bravo (HECTOR Calabazo VILLEGAS), Altamira (ARMANDO MARTINEZ) y Victoria (Bocón GATTAS).
Es decir, el cártel dirigido desde Palacio Nacional (perdón, por MARIO DELGADO) reclamaba el cumplimiento de compromisos, mientras los malosos locales no se dejan arrebatar sus ingresos.
No soy Inés, pero en una de ésas y por a’i es.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- A ver. A ver. ¿Cómo está eso de que El Bocón GATTAS estaría ‘hasta el tronco’ en los expedientes que la justicia gringa revisa sobre las ‘aportaciones’ de SERGIO CARMONA ANGULO a su campaña del 2021.
Las placas de la famosa ‘carmoneta’ blindada ya fueron ‘corridas’ (revisadas) y corresponden, como siempre se ha dicho, a una empresa que el ‘Rey del Huachicol’ trabajaba en Nuevo León.
Sale …y vale.

Restablece Estado vínculo con los migrantes tamaulipecos en el Valle de Texas

Brownsville, Tx.- Dentro del programa estatal de organización de los tamaulipecos residentes en Estados Unidos, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes integró la Federación de Migrantes Tamaulipecos en el Valle de Río Grande, Texas, conformada por siete clubes, en donde se les tomó protesta y se les hizo entrega de su registro.

En el marco de este evento y con la participación de los liderazgos y la comunidad migrante, se les brindó información respecto a los alcances y estatus de la Ley Texana Antiinmigrante SB4, que tanto les preocupa, así como de la reciente acción ejecutiva migratoria emitida por el gobierno federal de Estados Unidos. Además, se les dieron a conocer los programas y acciones implementadas por el Gobierno de Tamaulipas para beneficio de ellos y sus familias.

A este evento fue invitada la subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero, quien expuso a las y los paisanos estrategias de desarrollo económico y de economía social.

Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, manifestó que el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya reconoce la importancia económica, social y cultural de los migrantes tamaulipecos para nuestra entidad.

Señaló también que el Programa de Organización de Migrantes Tamaulipecos en Estados Unidos es una estrategia inédita instruida por el gobernador del Estado con el propósito de restablecer el vínculo con las y los paisanos tamaulipecos que residen en la Unión Americana, pero sobre todo, para facilitar la protección de sus derechos como migrantes y hacerles llegar a ellos y sus familias los 10 programas implementados para atender y dar cauce a sus necesidades y propiciar su desarrollo económico y vínculo con su entidad.

En este evento participaron los presidentes de los clubes “Voces Unidas por Tamaulipas, Reencuentro Tamaulipeco, Vamos con Tamaulipas, Arriba Tamaulipas, Mozzu Matamoros, De corazón con Tamaulipas y Creciendo con Tamaulipas”, quienes en un ejercicio democrático designaron a la líder migrante y activista Rosa María Barrón como presidenta de la primera Federación de Migrantes Tamaulipecos en el Valle del Río Grande, Texas.

Por último, señaló Rodríguez Alvarado que son más de 500 mil las y los tamaulipecos que viven en Estados Unidos y 262 mil familias en la entidad receptoras de remesas.

Aída Féres de Nader continúa atendiendo con amor y compromiso a los adultos mayores

Comprometida con el bienestar de los adultos mayores; y preocupada porque sigan recibiendo una atención de calidez y amor en las diferentes Casas Club del Adulto Activo y Estancias de Cuidado Diario del sistema DIF Tampico, la Presidenta del organismo, Aída Féres de Nader aseguró que durante su gestión, el cuidado, atención y servicio a este sector de la sociedad ha sido prioritario.

Al efectuar un recorrido en las diferentes casas club y Estancias, la Presidenta del Sistema DIF corroboró que los adultos mayores que asisten a estos espacios, son atendidos con todo el cariño, y cuidado por parte del personal adscrito; y reiteró que la función sustantiva del organismo, es brindar la mejor atención, en las mejores instalaciones a cada uno de los abuelitos beneficiarios.

Indicó que tanto en las Casas Club, como en las Estancias de Cuidado Diario, los adultos mayores participan en actividades, tanto físicas como mentales y de capacitación, lo que les ayuda a mejorar su calidad de vida.

Féres de Nader expresó que durante la presente administración se incrementó notablemente el número de beneficiarios en estos espacios, así como las actividades que en ellas se realizan.

“Lo más importante es que nuestros adultos mayores se sientan a gusto y apapachados, que estén en todo momento apoyados por el personal del Sistema DIF. Es algo que hemos hecho con mucho cariño durante los últimos cinco años y medio; y es lo que seguiremos haciendo en lo que resta de nuestra administración», expresó.

Recordó que cientos de adultos mayores encuentran en cada uno de estos espacios, clases de baile, prácticas de cachibol, actividades de gimnasia cerebral, manualidades y talleres de capacitación acordes a su edad, habilidad y capacidades.

Féres de Nader estuvo en las Casas Club ubicadas en las colonias Infonavit cañada, Nuevo Amanecer, Las Américas, Esfuerzo Obrero, Borreguera y Morelos; donde sostuvo interesantes charlas con los beneficiarios, quienes además de expresarle su agradecimiento, reconocieron que por primera vez en mucho tiempo, el sistema DIF se preocupó y ocupó por el bienestar de los adultos mayores, mediante la diversidad de actividades y programas de bienestar, así como por la ampliación y mejora continua de las instalaciones.

La Presidenta del Sistema DIF Tampico dijo por último, que en cada una de las actividades físicas diseñadas en las Casas Club, los participantes son monitoreados constantemente por personal de salud, para evitar exponerlos a condiciones adversas.

«GOBIERNO, UAT Y EMPRESARIOS ANTE CRISIS HÍDRICA»

EMPRESARIOS PIDEN COORDINACIÓN:

El sector privado de la zona sur conurbado (CIEST, AISTAC y CANACO) insistieron en redoblar acciones concretas e inmediatas para afrontar la crisis del agua, registrada desde hace más de un mes por la falta de líquido en el sistema lagunario del río Tamesí. Las más importantes cámaras empresariales se unieron en solicitar acciones y una ruta concreta, a fin de solventar la presente situación, que tiene dos vertientes de gravedad, la escasez de agua dulce para consumo humano, y la posible parálisis del sector industrial de la región por la misma escasez.

ACCIONES DEL ESTADO:

En consecuencia, el Gobierno del Estado está realizando todas las acciones a su alcance para atender la crítica e inédita situación de desabasto de agua en la zona conurbada de Tamaulipas y no se escatimarán recursos estatales ni gestiones a nivel federal, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al encabezar el pasado jueves, la reunión “Análisis e Impacto de la Sequía en la Cuenca del Río Guayalejo- Tamesí” en un salón de la Expo Tampico, junto al secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el mandatario tamaulipeco expuso que además del agua que recibirá la zona sur del Distrito de Riego 002 de El Mante, también se logró un acuerdo para transferir agua del Distrito de Riego 039 Río Frío y del Distrito de Riego 092 Unidad Pujal Coy, del estado de San Luis Potosí.

Este flujo permitirá preservar el agua en las bocatomas de las Comapas y generar volúmenes en la parte media de la cuenca del Río Guayalejo-Tamesí para garantizar el derecho humano al agua.

Ante dirigentes del sector industrial y empresarial, gerentes de organismos operadores del agua, usuarios de Distritos de Riego y los secretarios de Economía y Turismo estatales, el gobernador recibió el compromiso institucional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para seguir atendiendo esta problemática.

Ante la gravedad de la situación, se llevará a cabo el estudio de factibilidad técnica, económica y social del proyecto del dique El Moralillo y se atenderá la petición de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC) para evaluar la instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales y de desalinización.

AMINORA PRIMER ETAPA DE URGENCIA:

Este sábado 8 de junio, el gobernador Villarreal Anaya recorrió en lancha desde el parque Fray Andrés del Olmos para después navegar por los diversos canales, hasta llegar al cauce del río Tamesí, el cual sigue incrementando su nivel gracias a los escurrimientos del río Guayalejo desde el Mante y el río Tampaón en SLP, considerando que empieza a disminuir la etapa más crítica. Además, el mandatario supervisó los trabajos de dragado que se realizan en la Laguna del Chairel.

INVESTIGADORES UAT DESARROLLAN FILTROS ESPECIALES:

La semana pasada, en un esfuerzo por abordar la creciente preocupación por la escasez hídrica y promover la sostenibilidad ambiental, estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentaron el desarrollo de un innovador filtro de agua llamado Fluvient, que combina eficacia, sostenibilidad y accesibilidad.

Marily Almazán Rodríguez y Eduardo Gallegos Domínguez, estudiantes de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, han desarrollado un sistema de filtrado que no solo purifica el agua de manera eficiente, sino que también busca abordar el problema de desperdicio de este recurso en el hogar.

En entrevista, explicaron que la innovación de Fluvient radica en su diseño y su eficiente sistema de filtrado, cuyo exterior está elaborado con botellas plásticas recicladas mientras su interior alberga un sistema de filtración multicapa compuesto por carbón activado de coco, algodón y otros materiales biodegradables como membranas microfiltración, que eliminan hasta los microorganismos más pequeños, asegurando así un agua limpia y segura para su uso en actividades domésticas.

El filtro puede ser fácilmente instalado en cualquier lugar donde se requiera purificar agua, pues se adapta a diversas necesidades y espacios a través de dos mangueras. Además, tiene la facilidad de conectarse para filtrar agua proveniente directamente de la llave, sin necesidad de electricidad y con un método de empleo accesible para todos.

Fluvient también contribuye a la sostenibilidad ambiental al minimizar los residuos en su proceso de producción y operar bajo un modelo de negocio circular, ya que ofrece la posibilidad de reemplazar partes dañadas del filtro, promoviendo así la reutilización y la reducción de residuos.

Por su compromiso con la sostenibilidad, los estudiantes universitarios conquistaron recientemente el primer lugar en una competencia universitaria y ya se preparan para participar en un concurso nacional de emprendimiento.

Su objetivo es llevar este proyecto al mercado como un producto finalizado, y así ofrecer una solución práctica y ecológica para abordar los desafíos ambientales y de abastecimiento de agua.

GANA CARMEN LILIA CANTUROSAS LA REELECCIÓN

Carmen Lilia Canturosas Villarreal resultó reelecta como alcaldesa de Nuevo Laredo, esto luego de que el Consejo Municipal Electoral de esta ciudad fronteriza dictaminara que es la ganadora oficial del proceso electoral celebrado el pasado domingo 2 de junio, tras una larga sesión de cómputo de votos que concluyó a las 22:30 horas del sábado, y cuyos resultados finales arrojaron el triunfo de Carmen Lilia con un total de 94 mil 584 sufragios, contra 89 mil 907 de Yahleel Abdala Carmona, una diferencia de 4 mil 677 votos. Con esto la abanderada de MORENA-PT-PVEM consiguió la mayoría de sufragios, al alcanzar el 50.26 por ciento del total de votos emitidos. Y el mismo sábado por la noche se hizo la entrega de la constancia de mayoría a la ganadora, esto por parte de las autoridades electorales, encabezadas por César Ancona Hernández.

MC PODRÍA QUEDARSE SIN REGIDURÍA
Ahora bien, en tercer lugar de la contienda quedó Macaria Lizeth Pérez, del Movimiento Ciudadano (MC), con apenas 3 mil 695 votos, que representan el 1.96 por ciento del total de la votación, y que en teoría le pueden alcanzar a dicho partido para una regiduría de representación proporcional, pero que en la práctica habrá que ver si no hay impugnaciones por parte del segundo lugar, en este caso la coalición PAN-PRI, para quedarse con las siete regidurías plurinominales, esto la inmensa diferencia entre el segundo y tercer lugar de la contienda (ojo, esto ya pasó en los comicios del 2007, en que el PAN impugnó la cuarta regiduría que inicialmente se había dicho que le tocaba al partido que quedó en tercer lugar, y la ganó).

NUMERITOS FINALES
Así pues en los numeritos finales de la elección por la alcaldía se reporta que se recibieron un total de 191 mil 710 ciudadanos, de los cuales 188 mil 186 votaron por candidatos debidamente registrados, 46 lo hicieron por candidatos no registrados, y se presentaron un total de 3 mil 478 votos nulos, y todo ello representación una participación ciudadana del 56.29 por ciento en esta ciudad fronteriza, que supera el 55.87 registrado a nivel estatal, pero que a la vez está por debajo del 61.04 a nivel nacional. Puede ser que todavía haya algunas impugnaciones, pero estas ya serían ante los tribunales electorales correspondientes. La información oficial es que Carmen Lilia Canturosas Villarreal ganó la elección por la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo.

AGRADECE YAHLEEL EL APOYO
Y alrededor de las 10 de la mañana de este domingo, la candidata a la alcaldía por el PAN y el PRI, Yahleel Abdala Carmona, publicó en su página de Facebook un mensaje de agradecimiento a quienes le apoyaron con su voto, y en la campaña, indicando que ha quedado demostrado que cuando hay unidad se puede hacer frente a cualquier reto. “Aunque los resultados oficiales no reflejan lo que se vivió en las calles, en cada colonia y en las urnas, debo decirles que el esfuerzo y la dedicación que hemos invertido en este proyecto han dejado huella. Nuestra lucha por el bendito pueblo de Nuevo Laredo y por su futuro continua, queda mucho trabajo por hacer, porque las causas que nos unen merecen todo nuestro esfuerzo”, dijo Yahleel, a la vez que agradeció por creer en su proyecto y por todo el trabajo aportado. Sigamos adelante con determinación, liderando con el ejemplo y manteniendo la esperanza de nuestra gente en un cambio real. Nuestro espíritu no se quebranta, nuestra convicción sigue fuerte, y nuestra misión se mantiene firme.
¡Muchas gracias! Dios los bendiga. Nuevo Laredo, Ya mereces más”, concluyó.

IMELDA SACÓ MÁS VOTOS QUE XÓCHITL
Y una vez contados todos los votos, y obtenidos los resultados de todos los cargos que estuvieron en disputa en la elección del 2 de junio, sale a relucir que en Tamaulipas la fórmula al Senado de la República integrada por Imelda Sanmiguel Sánchez y Arturo Núñez Ruiz, de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, consiguió más votos que los que obtuvo en la entidad Xóchitl Gálvez Ruiz, por la misma alianza. Y es que Imelda y Arturo consiguieron una votación final de 452 mil 853 sufragios, contra 427 mil 228 de Xóchitl, es decir 25 mil 625 votos más, que a su vez permiten que Imelda, al ser quien iba apuntada en primera fórmula, consiga la senaduría de primera minoría, pues la de mayoría la ganaron Olga Sosa Ruiz y José Ramón Gómez Leal, de la coalición “Seguiremos Haciendo Historia”, al obtener un total de 737 mil 494 votos. Es de resaltar que en Nuevo Laredo los candidatos al Senado del PAN-PRI-PRD obtuvieron 87 mil 162 votos contra 81 mil 002 de los abanderados de MORENA-PT-PVEM, lo cual es entendible, pues Imelda al ser originaria de esta ciudad fronteriza, logró captar más votación.

INVIERTEN MÁS DE 230 MILLONES EN INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA
Una inversión superior a los 230 millones de pesos ha realizado el Gobierno del Estado de Tamaulipas que encabeza Américo Villarreal Anaya, en la rehabilitación de 36 centros de salud, situados en diferentes partes de la entidad, así como el equipamiento y construcción de hospitales en Ciudad Madero y Matamoros. Obviamente dichas obras benefician a la población tamaulipeca, que de esta forma puede gozar de mejor infraestructura en los centros hospitalarios, y con ello a la vez la administración estatal cumple con lo convenido dentro del programa IMSS-Bienestar.

REVISIÓN GENERAL EN EL PUENTE UNO
Bajo el argumento de que no están funcionando los semáforos fiscales, el personal de la Guardia Nacional apostado en el puente internacional número uno está revisando todos y cada uno de los vehículos que ingresan al país procedentes de los Estados Unidos, lo cual está generando enormes filas en la plataforma de dicho puente, sobre todo en las denominadas horas pico. Y no está mal que revisen, lo que sí está mal es que lo hagan a todas las unidades, y sobre todo pasando por alto el reglamento aduanero de la aplicación del semáforo fiscal. Aparte hay quejas de que el personal militar ya no está siendo debidamente respetuoso en las revisiones, pues de buenas a primeras abren los carros y revisan. Y claro está que el que nada debe nada teme, pero también no son las formas. Ahora bien, que se avise que ya la revisión va a ser obligatoria, y no hay problema, pero que lo oficialicen, porque de lo contrario están incurriendo en abusos, sobre todo cuando en el puente dos sí están en operación los semáforos fiscales.

FESTEJO DE LA APNL
Con gran éxito se llevó a cabo el festejo del 54avo aniversario de la fundación de la Asociación de Periodistas de Nuevo Laredo que dirige el compañero José Luis Vargas Rodríguez, celebrado el pasado viernes en las instalaciones de la FCACS de la UAT, y dentro del marco del festejo del Día de la Libertad de Expresión. Hubo pláticas relacionadas con el tema periodístico y también anécdotas, y al final entrega de reconocimiento por trayectoria periodística a diversos compañeros, y un convite. Así pues la APNL, sigue fortaleciéndose.

PRESIDE RECTOR DE LA UAT GRADUACIÓN DE LA UAM MANTE
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la graduación en la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) Mante, donde egresaron 152 alumnos de la generación 2020-2024 de las Licenciaturas en Enfermería, así como en Nutrición y Salud Integral. El titular de la máxima casa de estudios de la entidad felicitó a los graduados por concluir exitosamente su formación en la UAT, donde han recibido una educación de calidad para que salgan adelante y afronten con gran decisión y conocimientos los retos de su futuro laboral y profesional.

LO ÚLTIMO
Sigue el intenso calor en Nuevo Laredo, motivo por el cual personal de Protección Civil de esta ciudad fronteriza mantiene una campaña de hidratación en diferentes puntos de la ciudad, a fin de que las personas que pululan por donde ellos andan puedan hidratarse debidamente y con ello eviten golpes de calor… En este mismo tema la doctora Liliana Arjona Barocio, secretaria de Salud Municipal anunció que las diversas Clínicas UNE situadas en diferentes puntos de la ciudad están a disposición de la comunidad para protegerse de los inclementes rayos del sol… Y dado a que seguimos en primavera, pues faltan 10 días para que entre el verano, y con ello más calor, sigue siendo viable el acortar el presente ciclo escolar. De hecho muchas escuelas ya recortaron su horario, y están dando salida a los chamacos de primaria a las 12 del mediodía, que es cuando se empieza a sentir más el calor. Ya veremos.

Estudiantes de la UT Altamira destacan en Francia y Bélgica

Altamira, Tamps.- Con el respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la Universidad Tecnológica (UT) de Altamira continúa fortaleciendo su prestigio y alcance internacional con un notable incremento en el número de estudiantes y programas de movilidad académica, así lo dio a conocer en una reciente entrevista, el rector Juan Dionicio Cruz Guerrero, quien destacó los logros y avances de la institución, especialmente en relación con los estudiantes que actualmente se encuentran en Francia y Bélgica.

«En 2015 ya superamos los 3 mil alumnos y la meta sigue creciendo gracias a todas estas acciones de movilidad que elevan el prestigio de nuestra institución», afirmó Cruz Guerrero.

«Cinco de nuestros alumnos están en la etapa profesional en Francia, trabajando en sus proyectos finales y preparándose para el examen que les otorgará la licencia profesional», añadió.

En dicho sentido, Erick Esau Hernández Santiago, profesor de francés y coordinador de internacionalización, proporcionó detalles adicionales sobre el progreso de los estudiantes en el extranjero.

«Nuestros alumnos están realizando estadías en empresas de toda Francia, en sectores como energías renovables, hidráulica, logística y tecnología ambiental. Incluso tenemos un alumno en Bélgica», dijo.

Además, agregó que «próximamente presentarán el examen SUTENAM, tras el cual obtendrán su diploma de ‘Bachelor’ con reconocimiento en Francia».

Así mismo, se anunció sobre un próximo acuerdo con la Universidad Tecnológica de Longwell. «Estamos en pláticas avanzadas para concretar un convenio de colaboración que permitirá a nuestros estudiantes estudiar un año en Longwell, con opciones para estadías y cursos especializados», explicó Hernández Santiago.

El profesor de francés aseguró que «este convenio incluye la posibilidad de enviar a nuestros alumnos a periodos de capacitación en empresas asociadas».

Mientras que Cruz Guerrero subrayó la importancia de este acuerdo, destacando que la UT Altamira sería la primera universidad en México en establecer un vínculo directo con una universidad francesa sin intermediarios. «Anteriormente, estos programas se manejaban a través de MEXPROTEC, pero ahora estamos adelantándonos con acuerdos directos. Esto es parte de los esfuerzos que estamos realizando para seguir creciendo y mejorando nuestra oferta académica», concluyó el rector.

Recibió Olga Sosa Ruíz constancia de senadora electa por Tamaulipas

La Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas, hizo entrega de la constancia de mayoría a la fórmula al Senado encabezada por Olga Patricia Sosa Ruíz y su compañero de fórmula José Ramón Gómez Leal, durante un acto realizado la mañana de este domingo, donde se acreditó el triunfo de la dupla morenista al senado, con 737 mil sufragios avalados por la autoridad electoral en los cómputos distritales.

«Con esta constancia demostramos que Tamaulipas es territorio Morena, que esta fórmula respalda a la primera mujer presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y esta constancia es de todas y todos, de todo el pueblo de Tamaulipas».

El documento que acredita a Olga Sosa Ruíz como ganadora de esta elección al Senado y a Verónica Castillo como suplente, fue entregado por el Vocal Ejecutivo Sergio Iván Ruíz Castellot, así como también se hizo entrega a Indira Paola Gómez Carreto, suplente de JR Gómez Leal, la constancia de mayoría del senador electo.

Olga Sosa Ruiz reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la doctora Claudia Sheinbaum y con el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya para impulsar todas las leyes y reformas que beneficien a Tamaulipas y al resto del país, señalando que mantendrá una presencia permanente en territorio, sociedad civil y sectores productivos, reiterando que tal como se comprometió en campaña, Tamaulipas tendrá voz en el Senado.

Las encuestas y las urnas

Cd. Victoria, Tam.- Por supuesto, en la víspera de un proceso electoral se pueden vaticinar muchas cosas, aunque la discusión pierde sentido cuando sabemos que la voz del votante viene pronta y definitiva.

Aquí he platicado lo mismo de (1) agencias de pronósticos dudosos, pero también de (2) firmas muy serias a las que falsificaron resultados para lanzarlos a las redes con fines de propaganda.

Las mismas agencias se encargarían de desmentir tales propósitos con un visible y contundente letrero rojo de “FAKE NEWS”, sin embargo (como ya comenté en este espacio) para cuando sale la aclaración, ya muchas manitas han tomado foto de la gráfica, haciéndola circular (por miles) en redes sociales, incluyendo #WhatsApp.

Pero lo interesante llega en los días posteriores a la elección, cuando los especialistas cuadran predicciones y votos, realizan sus comparativos y también los reportes de aciertos y desaciertos, en eso que ahora suele llamarse el “quién es quién en las encuestas”.

Destaca el trabajo del especialista JESÚS ALEJANDRO MORENO ÁLVAREZ. De muy larga currícula, cito lo esencial. Es doctor en Ciencia Política por la Universidad de Michigan, académico, catedrático del ITAM y, desde 2016, Director en Encuestas y Estudios de Opinión en el periódico EL FINANCIERO, como antes lo fue (entre 199 y 2015) de grupo REFORMA.

LA PRESIDENCIAL

Haciendo un análisis de la reciente elección, MORENO ÁLVAREZ señala virtudes y pecados de la estadística preelectoral y acompaña sus reflexiones con un valioso gráfico donde compila las proyecciones de 30 casas encuestadoras, ordenándolas por su nivel de acierto, es decir, la menor o mayor cercanía con los resultados finales. (EL FINANCIERO: https://is.gd/zYJUqE).

En esa treintena destaca un empate triple en primer lugar, con el mismo error promedio (sus previsiones en las tres candidaturas) de 1.3%. Y estas fueron: (1) FACTO MÉTRICA, encuesta telefónica para REPORTE ÍNDIGO, (2) ELECTORALIA, encuesta mixta, telefónica y en redes sociales y (3) MEBA, encuesta de vivienda.

El margen de error es la cifra más importante por reflejar de manera clara el índice de efectividad en el trabajo realizado por cada empresa. Los tres punteros esta vez coinciden en 1.3% y de ahí para abajo vamos viendo sesgos mayores, cifras más abultadas.

Al final de la tabla, los tres resultados más alejados de la realidad expresada en las urnas fueron: MASSIVE CALLER, encuentra robótica (robopoll) ubicada en el lugar 28, con 11.7%; todavía más abajo, en el sitio 29, aparece TRENDING, también robótica, con 12.0% y al final figura AAGA MARKETING, con 15.0% en el escalón número 30, con las siglas (NR) lo cual significa que “no reportó” su metodología.

ANTECEDENTE, EDOMEX

Como ya he comentado aquí, ELECTORALIA tiene como editor y director al abogado tamaulipeco RICARDO GAMUNDI ROSAS, quien también dirige una oficina de consultoría electoral llamada OWL CONSULTORES. Las dos, con oficinas en la Ciudad de México y Ciudad Victoria.

No es la primera vez que saca números así. En la elección para gobernador del Estado de México (junio de 2023) la concentradora de encuestas POLLS.MX enlistó un comparativo similar, con pronósticos y resultados, entre 26 empresas del ramo.

Ordenados por su grado de acierto, cito textual la presentación de resultados:
-“ En general, la diferencia entre todas las encuestadoras fue cerrada, siendo la de ELECTORALIA (+0.3 puntos porcentuales) la que más se acercó, seguida por MÉXICO ELIGE (+0.5) y GOBERNARTE (-0.7), siendo las únicas tres en quedar a menos de un punto porcentual de distancia.” (https://is.gd/u2tb5j)

AMLO-SHEINBAUM

En fin, este lunes CLAUDIA y ANDRÉS comen en Palacio, iniciando así el protocolo de transición que deberá llevar al cambio de estafeta del próximo primero de octubre, aunque las nuevas cámaras se estrenan un mes antes, el día uno de septiembre.

Ocurre el encuentro entre el revuelo levantado la semana anterior por el líder de la bancada morenista en la Cámara Baja IGNACIO MIER, cuando anunció el inminente procesamiento del paquetazo legislativo conocido como “Plan C”.

Ello, en franca contradicción con lo dicho por la doctora SHEINBAUM cuando recomendó calma en el manejo de estos temas, pues juzgó prudente abrir una etapa de consenso y manejó incluso la idea de un parlamento abierto para escuchar opiniones.

A cada quién su expresión no-verbal. El día que MIER anunció sus intenciones, a su flanco derecho, rubicundo el rostro, enfundado en una guayabera aqua y pantalón celeste, GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA parecía inflamado de gusto (video: https://is.gd/YMiWvq).

Ello, mientras (a su izquierda) RICARDO MONREAL ÁVILA era un manojo de nervios, no encontraba paz ni en cuello ni en hombros, se mesaba una y otra vez los cabellos y hasta parecía masajear con insistente empeño su gaznate, como si tuviese un sapo atorado.

Y no era para menos. El anuncio de imponer el “Plan C”, así nomás, de golpe, deglutido en seco y sin mediar discusión ni consenso previo y (peor aún) desdeñando la estrategia gradual de CLAUDIA, pues hombre, eso si incomoda, sobre todo a los mercados, que respondieron con un tropezón en la paridad peso-dólar.

Aunque no faltará quien diga que dicha narrativa del presidente rudo y la sucesora prudente pudiera ser deliberada, para ocupar espacios en medios y redes, desplazando de la atención pública la inconformidad postelectoral. También esta interpretación es plausible.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Invierten 230 mdp en mejorar infraestructura hospitalaria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas llevó a cabo la rehabilitación de 36 centros de salud, así como el equipamiento y construcción de hospitales en Ciudad Madero y Matamoros, en Tamaulipas

A través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), en este rubro se ha aplicado una inversión superior a los 230 millones de pesos, beneficiando a las y los tamaulipecos, informó el titular de la citada dependencia gubernamental, Pedro Cepeda Anaya.

“Las acciones en infraestructura hospitalaria que se han realizado contemplan la rehabilitación de 36 centros de salud en distintos municipios, la cámara fría y Centros de Salud No 2 de Tampico, González Villarreal y por supuesto, los trabajos en el Hospital de Matamoros y Ciudad Madero”, informó el funcionario.

Agregó que al ejecutar estas obras se busca adecuar la infraestructura hospitalaria al entorno actual y a las necesidades de la población.

Rector de la UAT, Dámaso Anaya, preside graduación en la UAM Mante

La generación 2020-2024 de las Licenciaturas en Enfermería y en Nutrición y Salud Integral de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante celebraron su ceremonia de graduación en un emotivo evento que presidió el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado.

En la explanada de la institución académica, que congregó a familiares y comunidad universitaria, se llevó a cabo la entrega de constancias de estudios a 152 egresados de esta generación que lleva el nombre de uno de sus catedráticos, el Dr. Rigoberto Cárdenas Pérez.

En este marco, el rector Dámaso Anaya felicitó a los graduados por concluir exitosamente su formación en la UAT, donde han recibido una educación de calidad para que salgan adelante y afronten con gran decisión y conocimientos los retos de su futuro laboral y profesional.

El rector destacó su reconocimiento a la planta docente y administrativa porque, con su labor y esfuerzo, la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante se distingue por la excelencia y compromiso con la calidad educativa, al contar con el cien por ciento de su matrícula estudiando en programas evaluados y certificados a nivel nacional.

Por su labor excepcional, Dámaso Anaya felicitó al Dr. Rigoberto Cárdenas Pérez, director del IMSS en El Mante, que fue elegido padrino de esta generación por su dedicación y compromiso con la educación.
A los graduados, el rector los exhortó a ser siempre embajadores de la Universidad: “Lleven siempre consigo los valores de excelencia, integridad y compromiso que aquí han aprendido. Celebremos hoy como familia UAT este gran logro”, dijo.

Por su parte, el Mtro. José Reyna Tinajero, director interino de esta unidad académica, agradeció al rector Dámaso Anaya Alvarado por el apoyo y su presencia, y señaló que esta generación en especial merece un reconocimiento porque pasaron gran parte de su formación fuera de las aulas debido a la pandemia del 2020.

En su oportunidad, el Dr. Rigoberto Cárdenas Pérez expresó un mensaje de gratitud a la UAT y a sus alumnos que lo eligieron padrino de la generación, al tiempo de pedir a los egresados trabajar siempre para dejar en alto el nombre de la UAT.

También hizo uso de la palabra Carmen Guadalupe Hernández Lara, quien expresó el mensaje de la generación integrada por 124 graduados de la Licenciatura en Enfermería ((92 mujeres y 33 hombres) y 28 de la Licenciatura en Nutrición y Salud Integral (17 mujeres y 12 hombres).

En la ceremonia solemne se entregaron reconocimientos a estudiantes con mejor aprovechamiento escolar y se llevó a cabo la tradicional ceremonia del paso de la luz para quienes concluyeron su formación en enfermería.

Supervisa Américo trabajos de dragado en el sistema lagunario en el sur de Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya supervisó este sábado los trabajos de dragado que se realizan en la laguna del Chairel y recorrió el río Tamesí, constatando el incremento del nivel de agua, lo que sigue contribuyendo a aliviar la contingencia por el desabasto del vital líquido en el sur del estado.

“La crisis está pasando, pero no hay que bajar la guardia. Es necesario tomar conciencia de cuidar el agua para evitar caer en otra crisis”, dijo el gobernador.

Acompañado por Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, el gobernador partió en lancha desde el parque Fray Andrés del Olmos para después navegar por los diversos canales, hasta llegar al cauce del río Tamesí, el cual sigue incrementando su nivel gracias a los escurrimientos de los ríos Guayalejo y Tampaón.

El mandatario tamaulipeco constató el extraordinario trabajo de desazolve que realizan cinco excavadoras, gracias a lo cual se evitó la paralización total del sistema lagunario.

Continúa SIPINNA abriendo espacios para la niñez

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) continúa inaugurando espacios amigables para la niñez. En esta ocasión, se abrieron las puertas en el Instituto de Defensoría Pública del estado de Tamaulipas, donde el bienestar integral de los menores es la máxima prioridad.

El evento contó con la presencia del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, quien destacó el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con la protección de la infancia desde el inicio de su mandato.

Villegas González enfatizó que «hablar de niñas, niños y adolescentes es un tema que nos involucra a todos. Son nuestro presente y nuestro futuro, y no hay área de gobierno que pueda desentenderse de ellos. Debemos trabajar de manera transversal, tanto gobierno como sociedad».

Recalcó que un gobierno que no protege a sus niñas y niños no es un gobierno empático ni tiene amor al prójimo. El gobernador Villarreal ha demostrado que las políticas públicas siempre están enfocadas en el bienestar de las personas.

La secretaria ejecutiva de SIPINNA, Ivette Salazar Márquez, resaltó la importancia de crear espacios seguros para la niñez, donde se promueva su bienestar integral y el respeto a sus derechos a través del juego. Este es el quinto ambiente en el estado que se transforma en un lugar amigable para la niñez, donde se respetarán sus derechos.

Las instalaciones se encuentran ubicadas en la calle Felipe Berriozábal, entre 16 Norberto Treviño Zapata y 18 Pino Suárez, en la Colonia Pedro José Méndez.

En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez; la directora general del Instituto de Defensoría Pública, Mariela Estefanía Zurita Lugo; la coordinadora general de Planeación y Proyectos, Marikarmen Vázquez Villanueva; la secretaria de Control y Gestión, Diana Reséndez Puente; y en representación del Sistema DIF Victoria, Iván Guadalupe Zapata Medina.

También asistieron Mireya Maldonado Villegas, encargada del despacho de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra las Mujeres por Razones de Género; y la comisionada estatal de Atención a Víctimas, Lorena Perales Salinas.

Familias pedalean y plantan por un futuro sostenible

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo continuo por promover la conciencia sobre la importancia de mitigar los efectos del cambio climático, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) organizó en el municipio de Victoria el evento «Rodando por la restauración, pedalea, planta y protege», donde las familias que participaron pudieron adoptar un árbol en el bosque urbano.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la relevancia de esta iniciativa en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo lema este año es «Nuestras tierras, nuestro futuro, somos la generación restauración». En este evento, niños, jóvenes y adultos hicieron un recorrido en bicicleta y culminaron la jornada plantando una especie nativa de la región.

«Estoy muy contenta de ver a niños, jóvenes y adultos activos, pedaleando y participando en actividades recreativas como la de hoy. No solo se busca promover la salud y el bienestar, sino también resaltar la importancia de utilizar vehículos no contaminantes para mejorar la movilidad en nuestras ciudades y cuidar las áreas verdes con las que ya contamos», afirmó Saldívar Lartigue.

La funcionaria resaltó que el compromiso del gobernador, Américo Villarreal Anaya, es enfatizar la necesidad de la participación ciudadana para construir un mejor Tamaulipas, sumando esfuerzos en pequeñas grandes acciones. «Ya sea evitando la contaminación, cuidando nuestras áreas verdes o reciclando, todas estas acciones suman y nos acercan a un futuro más sostenible.»

Saldívar Lartigue subrayó que este tipo de actividades resultan inspiradoras al unir a la comunidad en torno a la causa ambiental, demostrando la disposición de hacer cambios positivos en el estilo de vida para proteger el medio ambiente.

Como parte de la actividad, se plantaron 50 árboles nativos en el Área Natural Protegida del bosque urbano, quedando como un legado verde para las generaciones futuras, aseguró la presidenta de la asociación civil ambientalista “Tonanzin Tlalli Venerable Madre Tierra”, Teresa Baeza Condorí.

«Gracias por estar en esta actividad que es tan importante, más ahora que estamos viviendo la crisis del cambio climático. Que quede claro que de ahora en adelante vamos a tener olas de calor, vamos a tener ciclones, etcétera, pero necesitamos cada uno de nosotros hacer pequeñas o grandes acciones», mencionó Baeza Condorí.

Baeza Condorí también exhortó a los participantes a cuidar los árboles plantados, comparándolos con hijos que necesitan cuidado y atención para crecer fuertes y saludables. «El que adopte un árbol es su hijo, tiene que venir a cuidarlo, regarlo, aflojar el suelo; es realmente ir viendo cómo va creciendo”, añadió.

Este evento refuerza el compromiso de la comunidad victorense de trabajar juntos para lograr un impacto positivo en el medio ambiente, demostrando que cada paso cuenta y que juntos podemos restaurar y proteger nuestras tierras para el futuro.

Durante la jornada sabatina se contó con la participación de clubes de ciclistas de Victoria, personal operativo de la SEDUMA, el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, y el director de Gestión para la Protección Ambiental, Javier Eduardo Carrizal Pérez.

Prepa 3 de la UAT entrega la primera generación bilingüe

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó la primera generación del programa de educación bilingüe egresada de la Escuela Preparatoria No. 3 en Ciudad Victoria, cuyo logro destaca el esfuerzo de estudiantes, personal docente, directivos y padres de familia sumados a los proyectos de mejoramiento de la educación que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado.

En una emotiva ceremonia se entregaron constancias de acreditación al conjunto de estudiantes del bachillerato de la UAT que conforman el primer grupo de jóvenes que concluyó exitosamente el programa de estudio intensivo en idioma inglés.

Un total de treinta y dos estudiantes fueron reconocidos por su dedicación y compromiso durante el programa, recibiendo reconocimientos de manos de los docentes que formaron parte de su formación en este periodo.

A nombre de la comunidad estudiantil, Estefany Gutiérrez Zapata y Carlos Castro Aguilar compartieron su experiencia en el programa, destacando los beneficios de formar parte de este proyecto pionero en el bachillerato de la UAT, y agradecieron la oportunidad de expandir sus habilidades lingüísticas y académicas.

Asimismo, la Mtra. Valeria Treviño Saldívar, docente que ha sido parte importante de este programa implementado por la Dirección del plantel a cargo de la Mtra. Maribel Soberón García, compartió su visión y experiencia sobre esta iniciativa, destacando el impacto positivo en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes.

Durante la ceremonia se proyectó una semblanza de imágenes de las actividades y momentos compartidos durante los tres semestres que integraron el programa, resaltando el esfuerzo conjunto entre estudiantes, docentes y autoridades de la UAT que demuestra el potencial y la calidad de la educación impartida en la institución.

Cabe mencionar que la iniciativa de este grupo bilingüe surgió como un proyecto piloto en la Preparatoria 3 de la UAT, con el propósito de seleccionar a aquellos estudiantes con un nivel avanzado de inglés para cursar materias en ese idioma.

Entregan constancia a Chucho Nader como diputado de Tampico y Madero

Luego de contabilizar las actas correspondientes a la elección de Diputado Federal por el Octavo Distrito, el abanderado del Partido Acción Nacional, Chucho Nader obtuvo el triunfo tras obtener 125 mil 174 sufragios equivalentes al 47.49% de la votación.

El también Alcalde de Tampico, alcanzó la victoria en el distrito con el mayor número de electores inscritos en la lista nominal de todo el país, con más de 427 mil electores.

Chucho Nader se convierte de esta manera, en el Diputado Federal electo por el Octavo Distrito que abarca los municipios de Tampico y Ciudad Madero; y habrá de tomar protesta en la LXVI Legislatura Federal, el próximo 1 de septiembre del año en curso.

Cabe recordar que el cómputo distrital de actas, ratificó el triunfo que de manera previa, arrojó el pasado domingo 2 de junio, el Programa de Resultados Electorales Preliminares -PREP- del Instituto Nacional Electoral.

La participación de los ciudadanos promedió en el 61.58 por ciento del total de la lista nominal, equivalente a 263 mil 575 sufragios.

En segundo lugar de la contienda se ubicó el candidato de Morena y partidos aliados, Adrián Oseguera Kernion, con el 46.65% de la votación; y el tercer sitio fue para la abanderada de Movimiento Ciudadano, Edna Rivera López con apenas el 4.26 por ciento de los sufragios.

Al término de recuento de las actas, Chucho Nader recibió la constancia de mayoría por parte de las autoridades del Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral.

El Diputado Federal electo dedicó este cuarto triunfo de su carrera política a su hija Aída Nader que dijo «me está apoyando desde el cielo», agradeció tambien a la ciudadanía de Tampico y Ciudad Madero su confianza y respaldo en la jornada electoral y aseguró que desde el Congreso de la Unión seguirá impulsando el progreso y desarrollo de la zona conurbada.

Entregan constancia de diputado electo a Pepe Schekaibán

Tras una maratónica jornada que incluyó el recuento de los votos en cada una de las casillas del citado distrito, este viernes a las 05:00 horas, el abanderado del Partido Acción Nacional recibió la Constancia de Mayoría que lo acredita como Diputado local electo de Tamaulipas para el periodo 2024-2027.

De acuerdo a lo indicado en la legislación electoral, se procedió a la revisión de las actas y apertura de los paquetes electorales, para efectuar la dinámica del recuento, voto por voto, que le dio la ventaja definitiva y concluyente a Schekaibán Ongay sobre el resto de los contendientes.

En este sentido y tras finalizar la verificación de los sufragios, el candidato de la Alianza «Fuerza y Corazón por Tamaulipas» obtuvo 38 mil 701 votos contra 36 mil 407 de la candidata de Morena, convirtiéndose así en Diputado Local Electo y ratifica a la zona centro-sur de Tampico como el bastión del panismo en Tamaulipas.

En compañia de su familia, su suplente y un grupo de amigos y simpatizantes, Pepe Schekaibán manisfetó sentirse muy contento y agradeció la confianza de los tampiqueños por elegirlo como diputado, dijo que seguirá trabajando muy cerca de la gente en las colonias de Tampico para seguir dando resultados.

Pepe Schekaibán, ha sobresalido por su amplia trayectoria en el servicio público y por materializar el programa «Tampico Brilla», uno de los más exitosos en materia de limpieza a nivel nacional.

Llama Comisión de Parques a no caer en la ilegalidad transportando fauna silvestre

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), hizo un llamado a la población a reportar a la autoridad los avistamientos de jaguares, osos y aves, entre otros ejemplares de la fauna silvestre.

Refirió que muchas veces, la gente encuentra a los ejemplares y, por querer hacer una buena obra, los transportan en sus unidades, sin pensar que pueden caer en una ilegalidad al transportar fauna silvestre, sobre todo si son especies en peligro de extinción, pues carecen de la documentación respectiva y pueden ser acreedores a una sanción.

Por ello, recomendó reportarlo a la PROFEPA al teléfono: 31-286-63. “Trabajamos de la mano de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), que es la instancia encargada de recibir las especies, que se cumpla la ley y que no haya ilegalidad”, explicó.

En este sentido, dijo que han llegado a las instalaciones del Zoológico Tamatán, en la capital de Tamaulipas, algunos ejemplares para su rehabilitación, aunque algunos llegan muy dañados.

Señaló que, “Los últimos ejemplares atendidos en el zoo victorense son un coatí que llegó de la PROFEPA, también se tiene a una lechuza y una tortuga verde que trae heridas en tres aletas y en la cabeza, que fue rescatada por personal del campamento tortuguero de Altamira”.

Reiteró que todos los ejemplares se canalizan al Zoológico Tamatán, donde se les brinda atención médica por el equipo de veterinaria, alimentación y cuidados para su recuperación, pero hasta el momento, ninguno de ellos ha sido canalizado por onda de calor.

Tal como lo señala el gobernador, Américo Villarreal Anaya, se requiere de una sociedad colaborativa y participativa para mejorar nuestro entorno, donde la participación ciudadana es fundamental para cuidar y proteger la biodiversidad, concluyó.

ENTREGAN CONSTANCIA A CCR COMO DIPUTADO FEDERAL ELECTO

Concluyó el cómputo de los votos en la elección por la diputación federal de Nuevo Laredo, esto por parte de las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), y se confirmó el triunfo de Carlos Canturosas Villarreal, quien finalmente recibió un total de 100 mil 812, una nueva votación histórica en Nuevo Laredo, y que de nueva cuenta le toca a CCR protagonizarla. Además hay que considerar que Carlos Canturosas consiguió el 52.47 por ciento de los votos, por lo que es claro que lo eligió la mayoría. Detrás de él quedó Manuel Canales Bermea, quien la verdad hizo un buen papel, y prueba de ello es que obtuvo 80 mil 444 sufragios, mientras que en tercer lugar quedó Alfonso Salas Pérez, quien pese a no haber hecho campaña, consiguió 7 mil 156 sufragios. Por lo tanto este mismo viernes CCR obtuvo la constancia de mayoría que lo acredita como diputado federal electo y entrará en funciones a partir del 1 de septiembre en la Cámara de Diputados.

GANA MORENA LAS TRES DIPUTACIONES LOCALES NLD
Concluyeron los cómputos de los resultados de las elecciones en los Consejos Distritales 1, 2 y 3, correspondientes a Nuevo Laredo, y estos arrojan que la coalición MORENA-PT-PVEM se lleva las tres posiciones. Y es que en el Distrito 2 sorpresivamente se revirtió la victoria que inicialmente se le acreditó a la abanderada del PAN y el PRI, Iliana Medina García tras los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y que le daba una ventaja de 110 sufragios sobre la aspirante de MORENA-PT-PVEM, Ana Laura Huerta Valdovinos, pues el resultado final y oficial es de 38 mil 425 votos de Ana Laura, contra 38 mil 107 de Iliana, una diferencia de 318 sufragios, lo cual es consecuencia de que se encontraron algunas inconsistencias en varias actas. Y en el caso del Distrito 1, se confirmó el triunfo de Gabriela Regalado Fuentes, sobre Jorge Pérez Santos, y previamente se había dado lo mismo en el caso del Distrito 3, donde incluso a Sergio Ojeda Castillo ya se le había entregado la constancia de mayoría.

HABRÁ “CAMPECHANEADA”
Como parte de los festejos conmemorativos por el 176 Aniversario de la Fundación de Nuevo Laredo para el próximo sábado 15 de junio, se llevará a cabo una “Campechaneada”, esto sobre la calle Campeche desde Ocampo hasta Leandro Valle, y donde habrá venta de bebidas, comida y demás productos, además de mucha diversión. Esto es adicional al bailongo que se ofrecerá ese mismo día en los alrededores de la rotonda al monumento a Benito Juárez y que será amenizado por el grupo Pesado y la Banda Los Recoditos. Invita el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo.

REINICIARÁ ESTADO ENTREGA DE DESPENSAS
A partir de la segunda quincena de junio se reiniciará la entrega de apoyo alimentario por parte de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Tamaulipas, esto en beneficio de miles de beneficiarios del programa “Alimentando Tu Bienestar”, de los 43 municipios de la entidad. Serán alrededor de 284 mil despensas las que se otorgarán, esto después de que estos quedarán suspendidas a partir de marzo, por la veda electoral.

SE PODRÁN PAGAR RECIBOS DEL ITAVU EN LOS OXXO´S
El Instituto Tamaulipeco de Vivienda Urbana (ITAVU) concertó un convenio con la cadena de tiendas OXXO a fin de que en dichos negocios se puedan recibir los pagos de los beneficiarios de dicho instituto, brindándose así una nueva opción de pago, que además resultará más fácil y cercana para todos. Los interesados en conocer como le deben hacer para hacer estos pagos en el OXXO deben acudir a las oficinas locales del ITAVU donde se darán los detalles al respecto.

REALIZARÁ LA UAT COLECTA DE ÚTILES ESCOLARES
Del 10 de junio al 23 de agosto la Universidad Autónoma de Tamaulipas, mediante el voluntariado de la coordinación de Familia UAT, llevará a cabo una colecta universitaria de útiles escolares denominada “Una Mochila Llena de Oportunidades”, cuyo objetivo es el de brindar apoyo justamente con material escolar a estudiantes que lo requieran. Al respecto ya se ha hecho extensa la invitación a docentes, estudiantes, personal de administración y servicios, así como a toda la sociedad en general a donar útiles escolares nuevos y en buen estado, tales como cuadernos profesionales y de forma italiana, colores y lápices de madera, tijeras escolares, estuches de geometría, pegamento en barra, marca-textos, borradores, loncheras, sacapuntas, lapiceras, mochilas y plumas. Las donaciones se recibirán en diferentes sitios establecidos por el voluntariado, así como las diversas dependencias académicas de la UAT. Ya más adelante se anunciará el reparto de los mismos.

OPCIONES
La madre de Jaimito está hablando con una amiga y le dice:
– Pues a mi hijo Jaimito le gusta mucho bailar y cantar, y de mayor quiere dedicarse a una de esas dos cosas, pero no sabe qué elegir.
A lo que la amiga le contesta:
– Pues yo creo que debería elegir el baile.
– ¿Por qué? ¿Le viste bailar?
– No, ¡¡PERO LE HE OÍDO CANTAR!!

SIN CASTIGO
Pepito le dice a la maestra: “Maestra, ¿me castigaría Usted por algo que yo no hice”.
A lo que la maestra le contesta: Pero por supuesto que no Pepito.
Y Pepito: “¡Ah!, que bueno, PORQUE HOY NO HICE LA TAREA”.

EL PILÓN
«Doctor García, ¿Usted cree que podré vivir 40 años más?».
«Depende… ¿parrandeas con tus amigotes?».
«No, doctor».
«¿Te pones pedo?».
«No, doctor».
«¿Fumas?».
«No, doctor».
“¿Vas con las cariñosas?”
«¡¿ENTONCES PARA QUE JODIDOS QUIERES VIVIR 40 AÑOS MÁS?!».

Estudiantes de la UAT diseñan filtro ecológico para tratamiento del agua

En un esfuerzo por abordar la creciente preocupación por la escasez hídrica y promover la sostenibilidad ambiental, estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollaron un innovador filtro de agua llamado Fluvient, que combina eficacia, sostenibilidad y accesibilidad.

Marily Almazán Rodríguez y Eduardo Gallegos Domínguez, estudiantes de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, han desarrollado un sistema de filtrado que no solo purifica el agua de manera eficiente, sino que también busca abordar el problema de desperdicio de este recurso en el hogar.

En entrevista, explicaron que la innovación de Fluvient radica en su diseño y su eficiente sistema de filtrado, cuyo exterior está elaborado con botellas plásticas recicladas mientras su interior alberga un sistema de filtración multicapa compuesto por carbón activado de coco, algodón y otros materiales biodegradables como membranas microfiltración, que eliminan hasta los microorganismos más pequeños, asegurando así un agua limpia y segura para su uso en actividades domésticas.

El filtro puede ser fácilmente instalado en cualquier lugar donde se requiera purificar agua, pues se adapta a diversas necesidades y espacios a través de dos mangueras. Además, tiene la facilidad de conectarse para filtrar agua proveniente directamente de la llave, sin necesidad de electricidad y con un método de empleo accesible para todos.

Fluvient también contribuye a la sostenibilidad ambiental al minimizar los residuos en su proceso de producción y operar bajo un modelo de negocio circular, ya que ofrece la posibilidad de reemplazar partes dañadas del filtro, promoviendo así la reutilización y la reducción de residuos.

Por su compromiso con la sostenibilidad, los estudiantes universitarios conquistaron recientemente el primer lugar en una competencia universitaria y ya se preparan para participar en un concurso nacional de emprendimiento.

Su objetivo es llevar este proyecto al mercado como un producto finalizado, y así ofrecer una solución práctica y ecológica para abordar los desafíos ambientales y de abastecimiento de agua.

EL AVAL DEL SNTE…

La diputada local electa Blanca Anzaldua Nájera, recibió su constancia de mayoría que la acredita como legisladora local y representante popular del distrito 14, y se comprometió una vez más a regresar a territorio primero para agradecer la confianza y después a conocer las necesidades y peticiones de la gente.
Blanca, es un hueso duro de roer en la política, es decir, conoce el tema y se ha forjado en diversos cargos públicos lo que la hace una mujer con conocimiento, que sabe a lo que va y sobre todo porque va, tiene claro a quien se la debe y quien la respaldo, sí, el SNTE.
La maestra recibió el aval de Arnulfo Rodríguez Treviño, con quien se reunió hace algunos días en un conocido restaurante de esta ciudad, se les vio contento y complacientes, el profe, porque logró el objetivo y Blanca porque goza de la confianza y apreció de quien dirige a los maestros en la entidad y ese es un buen respaldo y ella lo sabe.
Por lo pronto la maestra normalista refiere y acepta su responsabilidad, el pueblo ya cumplió con lo que se comprometió que fue darme su voto, y yo prometí volver, y eso voy hacer, porque amor con amor se paga, dice.
En la mesa de la democracia, además de Mariano Lara titular del SARTET, estuvo Ulises Ruíz, Secretario Particular y hombre de todas las confianzas de Arnulfo, además de Arizmendi, responsable del manejo de pesos y centavos en la Sección 30.

DOS. -La UAT dio inicio a la colecta “Una Mochila Llena de Oportunidades”, que tiene como propósito obtener Útiles escolares, iniciativa que tiene por objetivo brindar apoyo a la comunidad, estudiantil, principalmente a quienes más lo necesitan.
Isolda Rendón de Anaya, Bajo Presidenta del voluntariado Familia UAT, refiere que esta colecta se llevará a cabo del 10 de junio al 23 de agosto, y donde hizo la invitación al personal académico, docentes, estudiantes, personal de administración y servicios, y a la comunidad en general a donar útiles escolares nuevos y en buen estado, para ayudar a quien más lo necesita.
Pueden donar, cuadernos profesionales y de forma italiana, colores y lápices de madera, tijeras escolares, estuches de geometría, pegamento en barra, marca textos, borradores, loncheras, sacapuntas, lapiceras, mochilas y plumas, dijo la presidenta y esposa del rector Dámaso Anaya.
La Presidenta del Voluntariado familia UAT, señaló que los donativos para esta noble causa serán recibidos en el edificio de la Rectoría y en las distintas dependencias académicas de la Universidad.

TRES. – El Partido Revolucionario Institucional en Tamaulipas apesta a tufo, se ha quedado en el pasado y empieza a caer por la pudrición en la que se encuentra, secuestrado por los grupos de poder y por quienes de alguna manera se han acostumbrado a vivir de las prerrogativas y a mantenerse en los cargos de elección popular, políticos y becas plurinominales y donde otraaa vez, hace falta un cambio.
No por nada la diputada Alejandra Cárdenas pone el grito en el aire y refiere que el PRI requiere una renovación total tras los desastrosos resultados de la elección del domingo dos de junio.
La joven diputada señala que ese instituto político necesita, requiere, le urge, una renovación completa con caras frescas, que tengan toda la energía y el interés de sacarlo adelante, a decir verdad, alguien como ella, con nuevas ideas y nuevos bríos, que de democracia y no lastima.
Ale señala que se necesita un cambio una renovación completa y tiene razón porque en los últimos años, ese partido sólo ha servido para turismo político y refugio de cartuchos quemados, “debemos renovar, desde la dirigencia estatal hasta los comités municipales si queremos que resurja el PRI y ganar más espacios en la siguiente contienda electoral”, dice la guapa diputada.

La influencia de Avanzada Tamaulipeca en los comicios

Morena arrasó en Tamaulipas y a partir de los resultados electorales, no se puede negar que el triunfo guinda en alrededor de 25 municipios es importante para el jefe del ejecutivo estatal, Dr. Américo Villarreal Anaya, entre los que se incluyen los tres del sur y casi el total de las diputaciones locales, federales y senadurías, pero lo que tiene más significado político para el mandatario, es la conquista de la eventual mayoría calificada en el congreso del estado, para consolidar la gobernabilidad del mismo.

Con este refrendo de confianza que le brinda la ciudadanía al partido que gobierna el estado, creo y espero que habrá un relanzamiento del proyecto de la 4T, lo hará con mejor capacidad de maniobra, con probables cambios en algunas secretarias y con renovados bríos para impulsar el desarrollo de Tamaulipas y ojalá, una mayor presencia del mandatario y su gabinete en el Sur de la entidad.

En este contexto y como lo dije hace casi un año, existe una nueva generación de jóvenes de diversas partes del estado que participan con entusiasmo en la denominada “Avanzada Tamaulipeca” que encabeza, Américo Villarreal Santiago y que en este proceso electoral 2024 se ha consolidado como el grupo más firme y comprometido.

En las elecciones del 2022, donde se eligió Gobernador del estado al Dr., Américo Villarreal Anaya, “Avanzada Tamaulipeca” fue factor determinante para alcanzar una victoria electoral contundente y lo mismo sucedió en la elección extraordinaria para elegir senador de la república a José Ramón Gómez; y no ha sido la excepción en el proceso electoral de 2024.

Bajo un liderazgo fuerte, “Avanzada Tamaulipeca” se consolida como una fuerza significativa y en estas elecciones estuvo presente y apoyando a la mayoría de los candidatos de Morena y logró la victoria con jóvenes surgidos de dicha Avanzada en 8 municipios y en 10 distritos locales.

Alarmante saldo mortal

-Violencia en elección 2024 enciende focos de alarma para 2030
-El crimen organizado avanza peligrosamente en la vida democrática
-Fallaron la guerra al narco de Calderón y “abrazos, no balazos” de AMLO

H. Matamoros, Tamaulipas.-Al margen de vencedores, vencidos y ganadores en el proceso electoral concurrente 2023-2024, lo cierto es que urge que el Estado mexicano despliegue la estrategia necesaria para evitar el alto saldo mortal que registró la competencia eleccionaria que convocó a las urnas el pasado domingo.

Si bien es una realidad que la violencia electoral se ha manifestado en anteriores eventos cívicos para elegir a los representantes populares es innegable que, durante la jornada proselitista para elegir al presidente de la república, jefe de gobierno de la Ciudad de México, diputados federales, senadores, gobernadores y alcaldes se incremento alarmantemente el asesinato de aspirantes a un cargo de elección popular.

Entre diciembre del año pasado al 31 de mayo del presente la lúgubre relación de abanderados de distintos partidos políticos registra un total de 29 víctimas de la violencia electoral.

Concluido el proceso electoral concurrente en lo que se refiere a proselitismo, jornada electoral y cómputo distrital, el nuevo gobierno de la Presidencia de la República que entrará en funciones a partir del primero de octubre habrá de encontrar la fórmula adecuada para proteger a los candidatos y garantizar una verdadera democracia en la elección federal de 2030.

Obviamente, nada sencillo ante el alarmante avance del crimen organizado en distintas regiones del país y el control político y económico que ejerce en esa nueva rama de la diversificación de sus fuentes de financiamiento.

Se estima que los distintos cárteles de la droga mantienen el dominio total en gobiernos estatales y locales en al menos un tercio del territorio nacional, lo que, por supuesto, es una situación que permite suponer que el gobierno federal está siendo rebasado por esos grupos fácticos.

Al menos hasta el momento, ni la guerra al narco declarada por el entonces presidente de la república FELIPE CALDERÓN HINOJOSA ni el programa del gobierno de la Cuarta Transformación, “abrazos, no balazos”, del mandatario nacional ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR han logrado tan siquiera inhibir la actividad del crimen organizado.

Los numerosos casos documentados de agresiones e intervención directa en el pasado proceso electoral por individuos fuera de la ley, es un claro indicativo que pone en riesgo la democracia mexicana y sus respectivos procesos electorales que avala y sanciona el Instituto Nacional Electoral (INE).

En consecuencia, ante la alarmante violencia que se presentó durante la elección concurrente 2024 debiera ser un acicate para el nuevo gobierno azteca que permita establecer estrategias que garanticen el derecho a votar y ser votado en la vida democrática del país.

Mientras tanto las víctimas mortales habrán de ser recordadas por sus familiares, amistades e institutos políticos al pagar con su vida por el simple hecho de aspirar a un cargo de representación popular.

En diciembre 2023 fueron asesinados JAIME DÁMASO SOLIS, MIGUEL ÁNGEL CRUZ ROBLES, WILMAN MONJE MORALES, ALEJANDRO LANUZA HERNÁNDEZ, JAVIER TORRES BARRERA, DAGOBERTO GARCÍA y RICARDO TAJA RAMÍREZ.

En enero del presenta año se sumaron al mortal listado GIOVANNI LEZAMA BARRERA, DAVID REY GONZÁLEZ MORENO, SERGIO HUESO, MIRIAN NOHEMÍ RÍOS RÍOS, MARCELINO RUIZ ESTEBAN y su esposa GUADALUPE GUZMÁN CANO, y JOSÉ ALEJANDRO NAREDO GARCÍA.

Las víctimas en el mes de febrero son: JAIME VERA, JUAN PÉREZ GUARDADO, YAIR MARTÍN ROMERO SEGURA, MIGUEL ÁNGEL ZAVALA REYES y ARMANDO PÉREZ LUNA.

Marzo 2024 también registró saldo mortal con los asesinatos de ALFREDO GONZÁLEZ DÍAZ, TOMÁS MORALES PATRÓN, DIEGO PÉREZ MÉNDEZ y JAIME GONZÁLEZ PÉREZ.

En abril perdieron la vida como consecuencia de su participación en el recién proceso electoral GISELA GAYTÁN, NOÉ RAMOS FERRETIZ, ALBERTO ANTONIO GARCÍA y FRANCISCO SÁNCHEZ GAETA.

El saldo mortal del pasado mes de mayo registra los asesinatos de LUCERO LÓPEZ MAZA, JOSÉ ALFREDO CABRERA TORRES y JORGE HUERTA, quien perdiera la vida a manos criminales, el viernes 31 de mayo.

Sobra decir que la estadística total de agresiones en todas sus expresiones, suman casi 800 casos que se presentaron en distintas entidades federativas.

Ni hablar.

DESDE EL BALCÓN:
I.-Será por demás interesante conocer cómo le hará el nuevo gobierno federal para frenar el avance de la delincuencia organizada no tan solo en las actividades que ya se han hecho tradicionales, sino en lo que se refiere a su participación directa en los procesos electorales.

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

¿ACABÓ EL CLAN DE LOS CÁRDENAS?

*** No le salen las cuentas a Biassi.

*** Izan bandera LGBT en Infonavit.

*** Geño perdió en su propia casilla.

*** Bocón la ganaba con Pvem y PT.

*** Y Ubaldo se les volvió a ‘bañar’.

Cd. Victoria.- Se cierra la semana y se amontonan un titipuchal de temas y chismes, de modo que, con la venia del amable lector y sin mayores pretextos o ambages, vayámonos directitos a la…

CHISMOGRAFIA: ya le comentamos que, tras la masacre electoral de Morena, el domingo pasado, el PAN quedó desfigurado, con sus líderes bocabajeados.

Con todo y eso, podría decirse que en realidad el máximo ‘líder’ del PAN en la entidad, el exgobernador GARCIA CABEZA DE VACA resultó ganón con su hermano porno (alias ISMAEL) en el Congreso local y eventualmente encabezando la microbancada azul.

Ganón también El Truco AUGUSTO VERASTEGUI, pues aunque pierde su icónico Mante, gana con la alcaldía de su amado Xico, su hermano VICENTE será acólito en el congreso local y él asume por tercera ocasión una curul federal, aunque en esta ocasión sea de chiripa.

Igual, ganón es CHUCHO NADER, porque gana el distrito federal VIII y hace ganar a su amigo PEPE SHEKAIBAN en el 22 local, aunque acabó entregando la alcaldía jaiba a Morena.

Así de jodidos andan los ‘liderazgos’ azules en Tamaulipas.

Con un agregado, pues a muy corto plazo tienen la obligación de llamar al relevo de la dirigencia estatal del PAN, hoy encomendada a ROSARIO GONZALEZ, inminente diputada local, pluri.

¿Y el PRI? Dejemos que doña PALOMA GUILLEN se mantenga emocionada con la única curul (local y ‘de chiripa’) que los tricolores ‘consiguieron’ en la reciente jornada electoral.

Curul, por cierto, que beneficiará única y exclusivamente a la propia PALOMA.¿Chingón, no?

En otro tema, amigo con buenas conexiones asegura que el gobierno gringo le cancelará la visa a MARIO Gansito LOPEZ, en cuanto entregue la alcaldía del terruño.

La causa: inversiones con dinero de origen dudoso.

Tal como su antecesor ERICK SILVA y su homólogo EFRAIN DE LEON, ex de Valle Hermoso.

El caso de la fracasada LETY SALAZAR es diferente, pues tampoco cruza al lado americano, pero debido a que la justicia yanqui la reclama por el asesinato de tres jóvenes gringos ocurrido durante su período como alcaldesa, en 2014.

Misma razón por la que su dineroso pareja sentimental, el polémico LUIS ALFREDO BIASSI tampoco se atreve a pararse en algún puente internacional de México con EEUU.

Por cierto, reportan que el referido BIASSI se resiste a entender la paliza electoral que les propinó Morena, con ALBERTO Beto GRANADOS y que impidió el regreso (que no reelección) de LETICIA SALAZAR a la alcaldía.

Según los números del dineroso BIASSI, contaban con cuarenta mil votos que les arrimaría el legendario JORGE ALMANZA ARMAS.

A la vez, la propia LETICIA no alcanza a comprender cómo es que le fallaron los números con sus hermanos cristianos.

Sin despegarnos del terruño, trasciende que el apaleado alcalde MARIO Gansito LOPEZ pretende regresar a su cargo hasta junio venidero.

No se sabe si anda de vacaciones o buscando las placas del trailer que atropelló su onanismo electorero.

A propósito de fracasados, allegados al exgobernador EUGENIO HERNANDEZ aseguran que el ‘Corazón de Tamaulipas’ no reconoce haber sido derrotado, sino que se queja porque “desde el Poder” le dejaron de apoyar.

Alguien deberá explicarle al también exalcalde capitalino que ‘el Poder no se comparte’.

Como nos la platica nuestra Garganta Profunda en la General de Gobierno, GEÑO se sintió tan, pero tan chingón que se atrevió a dar su autorización para que el PVEM operara a sus anchas en Tamaulipas.

Pero con la fracasada intentona con el Tico GARCIA en esta capital se le dio el mazazo en la cabeza y san saecabó.

Quizás EUGENIO JAVIER entendería la razón de su derrota si revisa que en fue derrotado en su propia casilla, pero…

Por cierto, fiel a su carácter cobardón (valiente solo contra las mujeres), El Bocón GATTAS sigue sin dar la cara.

El más reciente conteo de la elección capitalina arrojaba ya casi 3500 votos de diferencia de OSCAR ALMARAZ sobre el Bocón GATTAS.

Con un detalle, pues si la arrogancia del Bocón le hubiera permitido negociar alianzas con el PVEM y el PT, se le habrían sumado los votos de ambas franquicias y habría conseguido su reelección.

Pero bien dirían los antiguos: lo que natura non da…

O lo que es lo mismo, el que nace pendejo, siempre será pendejo.

Por cierto, uno de los que más lloriquea por la derrota del Bocón GATTAS es, sin duda, el secretario del Ayuntamiento, HUGO RESENDEZ SILVA.

Primero, porque se queda sin chamba.

Luego, porque se acobardó como prospecto para la curul federal en el distrito V, ante la necesidad de buscar el voto la zona de Hidalgo, Mainero y Villagrán.

Más adelante, una curul local se le hizo poco pago a sus servicios.

Para terminar con que, desde la General de Gobierno le prohibieron siquiera intentar colarse como síndico o regidor en la planilla reeleccionista.

Bien repetirían los antiguos: los ulitos no van a la guerra.

Por otro lado, entre las victorias electorales para la ciudadanía queda la pérdida del PRD como franquicia electorera.

Los números solo le daban el 1.8 por ciento de la votación, cuando el mínimo para entrarle a la repartición del pastel del INE es un 3%.

Pero queda esa lacra llamada PT, revivido por el PRI de PEÑA NIETO.

Y, peor aún, queda el PVEM, por mucho, el partido más corrupto que ha padecido la democracia mexicana.

Quedan por verse los numeritos del PRD en los comicios locales de Tamaulipas, donde se pronostica también su expulsión.

Por cierto, con CARLOS FERNANDEZ ALTAMIRANO dando de pataditas, ERASMO GONZALEZ recibió este jueves su constancia de mayoría que le asegura un trienio como alcalde de Madero.
Concatenando temas (?), lamentable lo que ocurre en la sede nacional del INFONAVIT, donde personal sindicalizado destrozó una bandera del LGBT, izada en los patios del instituto para satisfacer las inclinaciones sexuales de su director general, CARLOS MARTINEZ VELAZQUEZ.

En cambio, ante la virtual nueva ‘dictadura perfecta’, ¿qué opciones o alternativas le quedan a la sociedad que no comulga con la 4T?, pregunta amable lectora, que prefiere anonimato.

Y, propone: “impensable darle una nueva oportunidad a la partidocracia.

Los resultados del domingo 2 son para proponer, incluso, la desaparición de casi todos.

Quizás la excepción sería para el PAN y el MC, pero cambiando drásticamente en sus respectivas dirigencias.

Y Morena, of cors.

¿PRI, PT, PRD, PVEM? ¡¡Fuchi!! ¡¡Guácala!! diría el clásico.

Por supuesto que es demasiado pronto para ir considerando organizaciones o personajes pero, desde ahora, como mejor posicionado debiera considerarse a LUIS DONALDO COLOSIO JR.

Aunque tendría que deshacerse, a la de ya y de manera contundente, de cualquier cosa que lo asocie con su compadre incómodo, el infumable SAMUEL GARCIA”.

Bien repetiría mi inolvidable amigocha CUQUIS GARZA: ¡¿Cómo la ve!?.

En otro orden de ideas y en uno de esos resultados no pronosticados está la derrota sufrida por ALEJANDRA CARDENAS para repetir como diputada local por esta capital.

Al perder ALEJANDRA, diríase que cáe el último bastión del otrora fabuloso (en muchos sentidos) clan de los CARDENAS, originado en los 70s del siglo pasado, con don ENRIQUE gobernando Tamaulipas y sus hermano JORGE y FRANCISCO haciendo de las suyas en Matamoros y Soto La Marina, respectivamente.

Lo que son las cosas, pues QUIQUE CARDENAS JR. parece conformado con tener a su esposa DIANA LUZ incorporada en las nóminas del gobierno estatal y GUSTAVO sospechosamente calladito.

A propósito, concluído el proceso electoral y siendo JUAN CARLOS ZERTUCHE aún dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, se anuncia ya un relevo ‘inminente’.

En ese sentido, no falta quien voltée hacia CARDENAS GUTIERREZ para que retome la dirigencia que en 2015 le compró su examigo LUIS ALFREDO BIASSI.

Aunque suena fuerte el matamorense ROBERTO LEE, tras su destacada participación como candidato a alcalde y del que se destacan muy fuertes apoyos empresariales desde Nuevo León.

Por cierto, en la disputa por la alcaldía capitalina, como abanderado del MC, LUIS TORRE AIYAN quedó en mero testigo de piedra, muy, muy lejano incluso de ese gandaya llamado EDUARDO Bocón GATTAS.

Como lamentable fue también el caso de la linda CENDY ROBLES, a quien pudo haberle pesado y mucho el llevar como compañero (es un decir, of cors) de fórmula al impresentable FRANCISCO Chafira (perdón, CHAVIRA).

Y es que, en una de ésas, con algo más de apoyo partidista y sin ese fardo pesándole, hasta le habría alcanzado a CENDY para ganarle al exgobernador EUGENIO HERNANDEZ el tercer lugar.

Por cierto que, revisando las redes sociales de campañas, resulta que el mayor número de críticas a CENDY fueron emitidas por …¡¡mujeres!!

Muy crueles y lapidarias la gran mayoría de ellas.

Finalmente, bien sabida es la siniestra sociedad de MAURICIO GATTAS BAEZ con el vocero municipal, UBALDO CASTILLO MARTINEZ, en el restorán ‘Manglares’, en esta capital.

En ese sentido, trasciende la inconformidad del famoso hermano incómodo, pues ya se supo que fueron más de $600 mil los que se le entregaron a dicho socio para pagar votos comprometidos con la reelección del Bocón GATTAS, pero no se entregó ni la mitad.

Algo en lo que CASTILLO MARTINEZ es reincidente, pues el mismo agandalle realizó en el 2021, con dinero que los hermanos CARMONA ANGULO aportaron a la campaña del Bocón GATTAS.

Por cierto, algunos despistados preguntan dónde es que anda el famoso JORGE TINAJERO BALAT, ‘enlace’ entre tesorería y vocería municipales y del que poco se sabe de su participación en el proceso que tiene al Bocón GATTAS aterrado ante inminente derrota.

El también ‘restorantero’ vive, dicen, en su mundo, ‘pegado al perico’. Ah, raza.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- ¿A poco es cierto que El Bocón GATTAS no da la cara porque fue llamado a San Pedro para que rinda cuentas a doña PERLA?

Su trienio se vence y no acaba de cumplir compromisos con los CARMONA.

En una de ésas, le quitan la carmoneta y lo regresan en un ‘Transpaís’.

Sale …y vale.

PONEN EN MARCHA “LA CLÍNICA ES NUESTRA” EN TAMAULIPAS

En una significativa ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y transmitida a través de la conferencia “mañanera”, el gobernador Américo Villarreal Anaya hizo entrega de apoyos económicos destinados a establecer en la entidad el programa “La Clínica es Nuestra”, con lo cual se esperan mejorar los servicios de salud que se brindan a los tamaulipecos. Desde Ciudad Victoria el mandatario estatal tomó parte en la conferencia “mañanera” y anunció que en Tamaulipas 400 centros de salud se han incorporado al referido programa con sus respectivos comités ciudadanos ya conformados, y de los cuales 269 contarán con un consultorio, 85 con dos consultorios, 20 de tres a cinco consultorios, 26 con seis o más consultorios y algunos con servicios ampliados. Entre los representantes de esos comités se van a entregar conjuntamente 209 millones de pesos. Al respecto el gobernador agradeció el respaldo del presidente, quien por su parte se dijo satisfecho con los avances del programa en Tamaulipas.

TRAERÁN A TAMAULIPAS PLANTAS DE DESALINIZACIÓN DE AGUA
Dentro se los compromisos del gobernador Américo Villarreal Anaya por brindar más y mejores servicios a los tamaulipecos, este jueves hubo una importante reunión en la cual el mandatario estatal anunció la instalación de plantas desalinizadoras para enfrentar la escasez de agua en el sur de Tamaulipas. Al respecto el mandatario estatal garantizó todas las facilidades para la instalación y puesta en marcha, lo antes posible, de tres plantas desalinizadoras, y de la cual se recibirá en esto días la primera procedente de Dubái, y para lo cual se gestionarán ante las autoridades federales los permisos necesarios emergentes para que entre en operación lo antes posible y contribuir en apoyo a la comunidad. Bien por ello.

SOLO DOS “PLURIS” TENDRÍA MORENA
De confirmarse el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en 20 de los 22 distritos electorales locales de Tamaulipas, dicho partido solo tendrá derecho a dos diputaciones de representación proporcional, que recaerán en las personas del actual diputado local Armando Zertuche Zuani y la actual dirigente de ese mismo partido, Yuriria Iturbe Vázquez. Y es que hasta el momento, y dados los resultados preliminares, MORENA obtuvo 20 de las 22 diputaciones locales disputadas en las urnas el pasado domingo, esto en conjunto con sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pero acreditables de una u otra forma al partido guinda. Y dado a que la ley marca que ningún partido político podrá tener más de 22 diputados locales por ambos principios, es decir el de mayoría relativa, y el de representación proporcional, es entonces que de mantenerse los resultados, MORENA solo alcanzaría dos diputados de su lista de representación proporcional. Pero si a esto la sumamos los diputados “pluris” que van a tener el PT y el PVEM, la 4T estaría consiguiendo la mayoría calificada en el Congreso del Estado, lo que permitirá los anhelados cambios de la administración estatal. Sea pues.

NO PASAN LOS CAMIONES DE BASURA
Ya son muchos los reportes ciudadanos en sentido de que no están pasando como es debido los camiones de basura por las calles de Nuevo Laredo, sin que hasta el momento los directivos de la empresa Veolia, que son los que ofrecen este servicio, o bien el propio Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, que es quien tiene contratada a la referida compañía, den a conocer las causas de estos. Y no es tanto que se esté suspendiendo el servicio, pues el personal de Veolia sigue trabajando, el caso es que se supone que los camiones deben pasar determinados días, y eso es lo que no sucede, pues pasan otros días, o en ocasiones hasta la siguiente semana, acumulándose la basura, y sobre todo generándose tiradero de la misma, pues nunca faltan los perros callejeros (que de hecho son muchos los que hay) que tiran los botes en busca de comida, y luego esa basura queda regada por doquier y hasta las redes de drenaje va a dar, con los consabidos problemas cuando llueve. Por eso es importante que el servicio de basura se brinde como es debido.

ENTREGAN CONSTANCIA A SERGIO OJEDA
Sergio Ojeda Castillo recibió de manos de las autoridades del Consejo Distrital Electoral Número 3, la constancia de mayoría que lo acredita como diputado local electo para la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado que entrará en funciones a partir del 1 de octubre del año en curso, esto tras oficializarse su triunfo electoral del pasado domingo. El abanderado de MORENA-PT-PVEM se impuso por poco más de nueve mil votos a su más cercano competidor, en este caso Héctor Canales González, candidato del PAN y el PRI.

INVITAN A BAZAR UNE
Para el próximo sábado 22 de junio se ha programado la edición número 34 del Bazar UNE, el cual se realizará en la plaza Zaragoza, frente a la Catedral del Espíritu Santo, en horario de siete de la tarde a las 11 de la noche. Por lo tanto se convoca a expositores interesados en tomar parte en el mismo, los cuales podrán registrarse del 5 al 7 de junio en horario de ocho de la mañana a tres y media de la tarde en el edificio anexo de la Presidencia Municipal. Para tal efecto hay 150 espacios disponibles, que podrán ofrecer alimentos, manualidades, ropa, joyería, calzado, y demás productos comerciales.

LO ÚLTIMO
Este viernes la Asociación de Periodistas de Nuevo Laredo está celebrando su 54avo aniversario de fundación, motivo por el cual los miembros de dicho organismo, que preside José Luis Vargas Rodríguez “El Puma”, llevarán a cabo una serie de actividades conmemorativas a tal hecho… Por cierto que este 7 de junio se conmemora justamente el Día de la Libertad de Expresión, pero la realidad es que no hay nada que celebrar… Bajo el objetivo de reforzar la educación integral de los estudiantes, la Dirección de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo invita a maestros frente a grupos a unos talleres que se llevarán a cabo en el Centro Cultural, tanto este viernes 7 de junio, bajo el tema “Estrategias de intervención en el Desarrollo del niño” y el sábado 8, con el tema “Estrategias de intervención en casa II: Integración sensorial”. La participación es gratuita y para mayores informes llamar al 867 711 3505… Con una producción de 20 mil toneladas anuales en promedio, Tamaulipas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en lo que a generación de carbón vegetal se refiere. Digo, un dato que apuntar.

Instalarán plantas desalinizadoras para enfrentar escasez de agua en el sur de Tamaulipas

El trabajo coordinado entre las autoridades federales, el Gobierno del Estado y el sector industrial del sur de Tamaulipas permitirá salir adelante de la situación extraordinaria que se vive en la zona conurbada por el desabasto de agua, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien garantizó todas las facilidades para la instalación y puesta en marcha, lo antes posible, de una planta desalinizadora.

Luego de escuchar las propuestas y opciones de diversas empresas del sector industrial del sur del estado y de un plan emergente diseñado por expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, durante la reunión celebrada este jueves en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, el mandatario tamaulipeco informó que afortunadamente continúan incrementándose los bombeos en planta Laguna de la Puerta y en Altavista a un 70 por ciento de la capacidad de operaciones para que el agua pueda llegar a los hogares de la región.

PROCEDENTE DE DUBÁI, LLEGARÁ LA PRÓXIMA SEMANA PRIMERA DESALINIZADORA

En la reunión, Mario Hernández Velázquez, director de Chemours, informó que desde hace varias semanas la empresa logró el arrendamiento de tres plantas portátiles desalinizadoras, la primera procedente de Dubái que llegará la próxima semana, por lo cual pidió el apoyo del gobernador Américo Villarreal para gestionar ante las autoridades federales los permisos necesarios emergentes para que entre en operación lo antes posible y contribuir en apoyo a la comunidad.

En su respuesta, Villarreal Anaya dio a conocer que ha platicado con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien garantizó todo el apoyo del gobierno federal para contribuir a aliviar la situación emergente que se padece en Tampico, Madero y Altamira, otorgando todas las facilidades y agilizando trámites en una situación como la que se está viviendo, para que la instalación de plantas desalinizadoras no tenga ningún obstáculo y sean lo más expeditas y prontas para estar brindando una solución.

“Estoy seguro de que con las medidas que hoy nos decía la secretaria de Gobernación y la disponibilidad que hay desde el Gobierno Federal para darnos todas las facilidades a las soluciones que nosotros consideramos implementar, desde el acompañamiento con inspectores, desde el acompañamiento de incrementar el bombeo, ahora con el acompañamiento federal con los amigos del Distrito de Pujal Coy del río Tampaón para aliviar las condiciones que está viviendo la zona conurbada”, dijo.

“Tendremos que responder y analizar los requerimientos mínimos indispensables para poder echarla a andar y las instalaciones que se requerirán, pero con la voluntad de hacerlo ya, para que cuando llegue entre en operación”, agregó.

DISPOSICIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL PARA AYUDAR A SALIR DE LA CONTINGENCIA

En su intervención, Luis Apperti Llovet, coordinador de la Mesa Ciudadana del Agua, así como César Alvarado Alanís, directivo de Dynasol; Pedro Urrechaga Contreras, director general de Softys en México y José Luis Maciel Verdia, de Alpek/Petrocel, dieron a conocer la manera en que sus empresas han contribuido para enfrentar esta contingencia, intercambiaron opiniones con las autoridades y plantearon alternativas, expresando la disposición del sector industrial para ayudar a salir de la contingencia.

“El compromiso siempre va a estar ahí, la industria siempre va a estar solidaria con la ciudadanía”, expresó Apperti Llovet.

OFRECE AMÉRICO SOLUCIONES EXTRAORDINARIAS PARA QUE EL PROBLEMA NO VUELVA A OCURRIR

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas reiteró toda su disposición y voluntad para apoyar los proyectos que permitan avanzar para responder a la demanda de quienes sufren por la falta del vital líquido.

“Vamos a trabajar bien y vamos a salir de este problema con soluciones extraordinarias para poder solventar este momento y con la planeación para que no nos vuelva a pasar y que eso sea una ventaja competitiva nuevamente de nuestra región”, mencionó.

En esta mesa de trabajo, también participaron por parte del gobierno del estado, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez; la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar; el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero; además del alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez; el director general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de Conagua, Jaime Gudiño Zárate; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado y el encargado de despacho de la delegación de SEMARNAT, Horacio Del Ángel Castillo, entre otros.

Certificará Turismo Tamaulipas a 97 guías de turistas en el estado

Para garantizar experiencias de viaje seguras, enriquecedoras y de alta calidad para los visitantes de Tamaulipas, la Secretaría de Turismo en Tamaulipas mantiene una constante certificación de los guías de turistas en la entidad.

De lo que se trata es de contar con guías turísticos certificados, capacitados y actualizados que ofrezcan una experiencia de calidad y conocimiento real, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, titular del ramo.

“No solo deben ofrecer información detallada y real sobre los destinos, sino que también deben orientar a los visitantes locales, nacionales o extranjeros para que puedan aprovechar al máximo las bellezas turísticas de la región”, indicó.

Refirió que este programa es en colaboración con el Departamento de Posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que preside el rector, Dámaso Anaya Alvarado, haciendo sinergia para fortalecer al sector.

Expresó que el curso tiene una duración total de 40 horas, distribuidas en sesiones diarias de cinco horas cada una.

“En el mismo, las y los participantes se centran en materias fundamentales como: Cultura Turística, Desarrollo de Productos Turísticos y Tecnologías, donde al final deberán entregar un trabajo final”, indicó.

Son 97 personas las que muestran las riquezas naturales del estado, entre ellos, los que se verán beneficiados son: de Ciudad Victoria 8; Nuevo Laredo 5; Jaumave 10; Matamoros 5; Villa de Casas 1; Tampico 44; Madero 4; Soto La Marina 3; Gómez Farías 1; Tula 4; Camargo 1; Reynosa 3 y El Mante 8.

Concluyó que de la mano del gobernador Américo Villarreal Anaya no solo se está transformando y fortaleciendo el turismo en el estado, sino que se busca que los guías turísticos tengan los conocimientos adecuados sobre la riqueza patrimonial de Tamaulipas.

En Tampico avanza programa de pavimentación en la zona norte

El Presidente municipal Chucho Nader efectuó un recorrido en la colonia Borreguera para constatar el avance y terminación de varias obras de pavimentación a base de concreto hidráulico que realiza el Ayuntamiento porteño en beneficio de los habitantes y comerciantes de este importante sector.

El Jefe de la comuna estuvo en primer término en la calle Grecia, entre Avenida Monterrey y Afganistán donde se pavimentaron más de 177 metros lineales de la arteria, permitiendo ampliar la conectividad y movilidad de automovilistas, transportistas y peatones.

Esta obra, que incluyó además la instalación integral de las líneas de agua potable y drenaje sanitario; y la colocación de nuevas luminarias, así como la construcción de guarniciones y banquetas, tuvo una inversión de 6 millones 643 mil pesos.

Ahí, el mandatario explicó que durante más de cinco años, su gobierno ha mantenido la obra pública como una de sus principales prioridades, lo que dijo, ha hecho posible la modernización de más de 700 cuadras en todo el municipio.

Chucho Nader estuvo también en la calle Malasia, donde se llevó a cabo la pavimentación a base de concreto hidráulico y reposición de las redes hidrosanitarias en el tramo comprendido entre las calles Japón y Palafox, beneficiando directamente a decenas de familias del entorno, que ahora transitan por una vialidad más segura, limpia y funcional.

El edil detalló que en esta obra se destinaron más de dos millones 227 mil pesos, abarcando una longitud superior a los 65 metros lineales, donde además se construyeron banquetas, rampas y guarniciones; y se instalaron postes y luminarias para incrementar la seguridad en el sitio.

Por último Nader Nasrallah supervisó el avance de la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Gran Bretaña, donde se están modernizando más de 1,778 metros cuadrados, sobre una longitud de 197 metros lineales del tramo ubicado entre las calles Colombia y Etiopía.

Estos trabajos incluyen el cambio total de las líneas de agua potable y drenaje sanitario, así como la construcción de guarniciones, rampas y banquetas y la instalación de un moderno sistema de alumbrado público.

Chucho Nader reiteró su compromiso de seguir avanzando en el programa de obra pública y disminuir al máximo el rezago existente en materia de pavimentación de calles.

«LOS MERCADOS TAMBIÉN VOTAN»

Por segunda ocasión en esta semana, la Bolsa Mexicana de Valores y el tipo de Cambio del Peso respecto al dólar, se volvieron a despreciar. Esto es cayeron.

La causa principal, primero el lunes pasado, cuando en la Mañanera la Secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, declaraba que las tendencias del PREP daban la posibilidad de adquirir la mayoría calificada en el Congreso, en ambas cámaras, atribuyéndose funciones qué pertenecen al Instituto Nacional Electoral, quien debe declarar esa información al pasar los cómputos distritales. El dólar se depreció poco más de 5% y el Índice de la Bolsa cayó un 6 por ciento.

Ahora, en esta ocasión, los mercados y el dólar vuelven a atropellarse otra vez, cuando las Bolsas locales subieron por tercera sesión consecutiva, pero eliminaron la mayor parte del avance después de que Ignacio Mier, coordinador de diputados de Morena, informó que varias iniciativas pendientes se discutirán en septiembre. Esto es, volverán a presentar 18 iniciativas presidenciales qué cambian la Constitución actual, pensando que contarán con mayorías calificadas en ambas cámaras.

Al igual, el peso de volvió a depreciar esta tarde, registrando un fuerte movimiento de caída en respuesta inmediata que Ignacio Mier Velasco, coordinador de diputados de Morena, que adelantó que las 18 iniciativas de reforma pendientes se discutirán este mes de septiembre.

El tipo de cambio cerró la jornada en 17.8881 unidades por dólar. Frente al cierre de 17.5329 unidades de ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), perdió 35.52 centavos, que son equivalentes a una depreciación de 2.03 por ciento.

El precio del dólar se movió tras la noticia a un máximo de 18.0123 pesos desde un nivel mínimo de 17.4459 pesos. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con seis referencias, perdía 0.14% a 104.12 puntos.

Por parte de la Bolsa Mexicana de Valores, el índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones locales más negociadas, subió 0.12% a 54,477.25 puntos. El índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), ganó 0.09% a 1,114.02 unidades.

Las bolsas locales subieron por tercera sesión consecutiva, pero eliminaron la mayor parte del avance después de que Ignacio Mier, coordinador de diputados de Morena, informó que varias iniciativas pendientes se discutirán en septiembre.

Las bolsas de valores de México cerraron con ganancias marginales las operaciones del jueves. Los índices locales prácticamente revirtieron un comportamiento positivo observado casi toda la jornada afectados por las preocupaciones tras la elección.

Fuente: El Economista, 6/06/2024.
https://na01.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fwww.eleconomista.com.mx%2Fmercados%2FBMV-recorta-su-avance-por-temor-a-plan-C-de-Morena-&data=05%7C02%7C%7Cc5b6acd9053c4e21c68f08dc86a01e5b%7C84df9e7fe9f640afb435aaaaaaaaaaaa%7C1%7C0%7C638533269462051519%7CUnknown%7CTWFpbGZsb3d8eyJWIjoiMC4wLjAwMDAiLCJQIjoiV2luMzIiLCJBTiI6Ik1haWwiLCJXVCI6Mn0%3D%7C0%7C%7C%7C&sdata=xjbpZap%2Fo%2FzgWk5kRrt5lg%2BEjfDMussanlIVmHEqPRQ%3D&reserved=0

«ELECCIÓN 2024, HISTÓRICA POR LAS MUJERES MEXICANAS»

Sin duda estas elecciones fueron las más importantes de la historia contemporánea mexicana, tanto por el número de cargos que fueron electos y que permitió que, por primera vez en 200 años de vida independiente de México, fuera electa la primer mujer presidenta, que todo indica que será para la Dra. Claudia Sheimbaum Pardo, una vez que le sea entregada la constancia de mayoría por el INE este domingo 9 de junio que cierren los conteos distritales.

Para dar una idea de la importancia que fue adquiriendo la mujer mexicana en la política electoral, repasaremos que la historia de la participación de las mexicanas para votar y ser votadas fue reconocida apenas en octubre del año 1953, durante la presidencia de Adolfo Ruíz Cortínez. Lo anterior quiere decir, que la mujer mexicana apenas tiene 71 años de contar con plena ciudadanía.

Quiere decir que la semilla para culminar el paso de adquirir el derecho a votar y ser vitadas las mujeres, fue de 71 años, en el que la República logró tener finalmente a la primera presidenta de su historia, aventura que inició desde tiempos de la Revolución mexicana con la lucha de las mujeres ante un denominador común, lograr derrocar la dictadura de Porfirio Díaz, posteriormente fue tomando forma en Yucatán, en 1916, con el primer Congreso Feminista, hasta materializarse décadas después, en 1953, durante el Gobierno de Ruíz Cortínez, quien concedió el sufragio universal a las mujeres y, con ello, su calidad de ciudadanas (Amneris Chaparro, UNAM, 2024).

Afirma Amneris Chaparro que, existe una cuestión universal de los derechos humanos, pero que en la práctica es más complicado, a pesar de que ahora se cuenta con un padrón electoral en el que, en promedio, las mujeres votan más. En la contienda anterior, con base a los resultados del Estudio muestral sobre la participación ciudadana en las elecciones federales de 2018, se dio a conocer que las mujeres votan más que los hombres, 66.2% contra 58.1%, una diferencia de ocho puntos porcentuales dentro del 62.3% del total de la ciudadanía que acudió a las urnas.

Continua la narrativa afirmando que, lo que se decía en la época para oponerse al voto femenino era que las mujeres pertenecían al espacio de la casa y no la política, ya que “significaría una corrupción de sus almas y que se desocuparían de sus labores naturales”, complementa Amneris Chaparro, Académica del Centro de Investigaciones y Estudios de Género. Sin embargo, no fue hasta dos décadas después, en 1975, cuando Ciudad de México fue elegida por Naciones Unidas para albergar la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer que se comienzan a materializar políticas públicas enfocadas en la mujer.

Para la investigadora de la INAM, aunque se tardó, se pudo llegar a ese momento donde tener a una mujer en la presidencia de la República es real. “El momento extraordinario que estamos viviendo también puede ser entendido no solo como un triunfo de la democracia, sino del movimiento feminista de largo plazo. Tendría que dejar de ser extraordinario. Tenemos que llegar a un momento en este país en que las mujeres dejen de ser las primeras en algo”, afirmó.

Para subrayar lo importante que fue esta contienda electoral para la mujer, en este año, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que podrían participar un total de 51 millones 399 mil 566 mujeres inscritas en la lista nominal del padrón electoral, es decir, en esta elección el sector femenino fue quien tuvo la oportunidad de una mayor participación, ya que 47 millones 624 mil 306 son hombres y 103 son personas no binarias. Este dato, da un mayor respaldo e importancia que fuera por primera vez electa una mujer.

Con los resultados al momento, México ha iniciado este domingo una nueva era. Sheinbaum será, tras ganar con una amplia mayoría, la primera mujer en presidir el país de habla hispana más grande del mundo, la segunda democracia más grande de América Latina.

Con el avance del conteo de votos distritales, Claudia Sheinbaum ha alcanzado los 35 millones 923 mil 984 votos tras el recuento total dichos cómputos, logrando cerca del 59.35% del total de votos, lo que oficializan su victoria para que sea la nueva presidenta de México.

A su vez, la aspirante de Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD) ha sido respaldada por 16.5 millones de mexicanos, un 27.45% de las personas que acudieron a depositar su boleta.

Por último, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, obtuvo 6.2 millones de apoyos que le dejan con un 10.32%.

La participación ciudadana al corte actual abordó un 61.04% del padrón electoral.

Estorbos…

Hace algunos años el Gobernador en turno llamó a los expertos de la política interna de su administración para consultarle la posibilidad de eliminar los cabildos, de hacer una propuesta de reforma a la ley para evitar tan voluminosos entes públicos, los argumentos fueron que resultaban muy caros tomando en cuenta que en nada ayudaban a un pueblo y, de paso, síndicos y regidores se creían más influyentes que el propio presidente municipal al grado de chantajear con todo lo que les fuera posible, hacer desfiguros en las policías preventivas para sacar borrachos y hasta el exigir contratos de proveedores para sus empresas más empleos para toda su parentela.
El sentimiento de quien consultaba tenía origen en su paso como alcalde, en su trienio comprendió que se hacía lo mismo con regidores o sin regidores, que no eran útiles porque solo uno o dos trabajaban en sus comisiones, tampoco escuchaban al pueblo y la mayoría únicamente pretendían saciar sus ambiciones personales o de grupo y si, eran más utilizados para el golpeteo político que para hacer funcionar un ayuntamiento.
La iniciativa no se envió jamás al Congreso, alguien le hizo entender que se trataba de una figura Constitucional, que prácticamente se echaría encima a todos los partidos políticos porque esos espacios son utilizados para aplacar apetitos, ambiciones en los grupos de poder y, en casos peores, de nefastos familiares y amigos de dirigentes partidistas, que incluso los regidores y síndicos eran útiles para darle un aire republicano, demócrata y de apertura a cada acción municipal con el agregado de sumar adeptos a los grupos que ambicionaban más poder a futuro.
El problema es que, hasta hoy, poco se sabe de qué sirve un regidor o un síndico, la gente no los conoce, raramente los ve trabajar o recoger opiniones para apoyar al crecimiento de cada pueblo, a pesar de ser electos nadie ve la lista de sus propuestas y siguen siendo muy pocos (casi siempre mujeres como Lupita Perea en estos tiempos en el ayuntamiento de Victoria) los que hacen algo.
Conclusión, en casi todos los municipios, más que ayuda, los regidores y síndicos se han convertido en una pesada carga para el presupuesto, en un lastre, en verdaderos estorbos para las propuestas de presidentes municipales y no crea que lo hacen por trabajar o en beneficio del pueblo, no, solo quieren aparentar interés, más de las veces sacar raja política o presupuesto a su favor.
Está más que comprobado que en algunos municipios esta clase de funcionarios de elección popular solo se ponen bravos para tirar rasguños al presupuesto, para que tomen en cuenta a sus empresas o de sus amigos, para que se emplee en las nóminas municipales o de las Comapa´s a amigos, novias, amantes o familiares.
El largo preámbulo solo es en contexto a una pregunta luego que se ha confirmado que la siguiente legislatura tendrá una nueva composición política, es decir, ya se sabe quiénes son los Diputados electos, vienen de todo, de dulce chile y de manteca, pero pudiera darse el caso de que sean casi lo mismo que en los cabildos, poco útiles.
Entonces va la pregunta, ¿usted sabe para qué sirve un Diputado Local?, no, ni nosotros tampoco y eso se debe a que si no existiera la Legislatura Tamaulipas marcharía exactamente igual o mejor porque en los últimos años han servido de nada, es más, a lo mejor tendría el gobernador mejor presupuesto y forma de hacer sus propias leyes o reglamentos si no estuvieran los llamados legisladores, ya lo vimos, el gobierno por lo menos escucha, se pone alerta y no ha caído en la tentación de aplicar leyes a rajatabla como ocurrió en los sexenios anteriores.
Para nada se propone la locura de eliminar a los Diputados Locales, es más, ni a los regidores, pero si la necesidad de ponerlos a trabajar y hacer lo propio como ciudadanos, en descubrir que es una obligación nuestra analizar los perfiles de cada aspirante a esos puestos de elección popular y ya electos hacerlos que visiten a sus representados para que escuchen lo mejor de sus propuestas y ayuden realmente al gobernador, a los alcaldes, al pueblo, exacto, para que sean útiles.
De verdad, hoy si desapareciera esas figuras sería una bendición para Tamaulipas, como dice el refranero, mucho ayuda el que no estorba, pero, le insisto, no es la propuesta, ni la idea, lo mejor será estar pendientes para reconocer a quienes quieran chambear por el Estado, luego señalar a chantajistas opositores o traidores, exacto, solo se quiere que trabajen sin importar su origen, que vean por el Estado sin filias ni fobias partidistas, eso sí, siempre con la intención de hacernos vivir en un mejor lugar, en darle más orden y confianza al pueblo de México sobre Tamaulipas…
PRESIDENTE Y GOBERNADOR ANUNCIAN BENEFICIOS EN MATERIA DE SALUD… “En Tamaulipas tenemos la bata bien puesta, todos sumados y comprometidos con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el nuevo modelo de atención a la salud IMSS-Bienestar, para garantizar el servicio médico en forma gratuita a la población sin seguridad social, considerando esto como un derecho humano”, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Durante un enlace a la conferencia mañanera encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el gobernador entregó de manera simbólica la primera remesa de tarjetas del programa “La Clínica es Nuestra” al Comité Ciudadano del Centro de Salud de la colonia Enrique Cárdenas González de esta capital.
El mandatario explicó que en Tamaulipas se integran a este programa 400 centros de salud, los cuales ya tienen conformados sus comités: 269 con un consultorio, 85 con dos consultorios, 20 de tres a cinco consultorios, 26 con seis o más consultorios, algunos con servicios ampliados, dando un apoyo económico de más de 209 millones de pesos.
“Señor presidente, es así como damos continuidad a la política humanista que ha caracterizado a su administración, con una sociedad participativa y colaborativa que busca en sus compromisos el desarrollo y el bienestar”, expresó.
Villarreal Anaya afirmó que este es un cambio sin precedentes en el Sistema Nacional de Salud que refleja, como muchos otros programas de la administración del presidente López Obrador, la búsqueda de la equidad en la oportunidad para tener un estado de bienestar de la población mexicana, acorde a los principios asentados del humanismo mexicano.
Asimismo, reconoció al secretario de Salud, Jorge Alcocer, y al director del IMSS, Zoé Robledo, por la organización y planeación del modelo IMSS-Bienestar que ha permitido el equipamiento y tecnología médica adecuada para atender los problemas de salud que aquejan a la población, y como punto central, con el recurso humano necesario para este fin, al que se le ha brindado la anhelada seguridad laboral al incorporarlo en forma progresiva a este nuevo sistema de salud.
Al término del enlace con el presidente López Obrador y tras la entrega del apoyo que fue recibido por Marcela Elizabeth Sánchez Monsiváis y Josefina Quintero, presidenta y tesorera, respectivamente, del Comité “La Clínica es Nuestra” del centro de salud de esta colonia, el gobernador Américo Villarreal, acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández, y el delegado del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño, asignaron los apoyos a 19 centros de salud y clínicas de diferentes colonias y comunidades rurales de esta capital.
APOYOS EN PROGRAMAS FEDERALES AUMENTAN A 16 MIL 562 MILLONES DE PESOS
En el evento, el delegado federal de Programas para el Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, recordó que al inicio de la administración del presidente López Obrador en 2019, Tamaulipas recibía apoyos en programas federales por 6 mil 962 millones 776 mil pesos, y a la fecha la cifra se ha incrementado notablemente a 16 mil 562 millones de pesos en favor de 574 mil 208 beneficiarios de los 18 programas federales.
“El total sexenal es de 64 mil 284 millones 247 mil 631 pesos; de ese tamaño es la derrama económica por parte del gobierno federal aquí en Tamaulipas, y eso ha servido para que en el estado la sociedad sea apoyada. Por eso es importante reconocer el trabajo del presidente de la república”, mencionó.
APOYA UAT A HIJOS DE SUS EMPLEADOS… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la entrega de estímulos económicos a hijos del personal docente sindicalizado que se destacaron por su alto desempeño escolar como estudiantes de las facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias de la máxima casa de estudios de la entidad.
En la ceremonia el rector Dámaso Anaya felicitó a los estudiantes por el esfuerzo que hacen día tras día en las aulas universitarias, y a la vez reconoció la colaboración del personal académico por su apoyo en este importante logro de sus hijos.
Dijo que la Universidad demuestra también su compromiso no solo con la educación, sino también con el bienestar de las familias universitarias, al sostener este importante apoyo que está consolidado en el contrato colectivo laboral con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos, el SUTAUAT.
Informó que se entregan 102 estímulos económicos, 64 para mujeres y 38 para hombres, de los cuales 48 se distribuyeron en la zona centro, 22 en la zona norte y 32 en la zona sur.
“Esta distinción –añadió– no solo es reconocimiento a su desempeño académico sobresaliente, sino también un homenaje al trabajo incansable de sus padres y madres, que día a día dedican su vida a la noble tarea de educar, investigar y difundir el conocimiento”, dijo el rector a los jóvenes.
Subrayó que mediante esta prestación se reconoce también a los docentes por su compromiso con la educación de calidad y su esfuerzo por mantener viva la llama del conocimiento, que es fundamental para fortalecer la misión de la Universidad.
“Gracias a ellos no solo formamos jóvenes con una preparación académica excepcional, sino con una profunda perspectiva humanista, preparados para incidir positivamente en las comunidades”, apuntó.
Por su parte, el secretario general del SUTAUAT, Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, agradeció al rector por este respaldo que estimula el esfuerzo de los estudiantes para cumplir su sueño de ser profesionistas.
PLANTEAN REMODELACIÓN DEL MERCADO EN VICTORIA… A invitación de locatarios del Mercado Argüelles, el regidor en función de presidente municipal de Victoria, Hugo Galván Ibarra, visitó el histórico inmueble para realizar un recorrido de supervisión de la infraestructura que lo mantiene firme y en operación.
En compañía de Fernando Tovar Soto y Juan Manuel Pineda, presidente y tesorero de la Unión de Locatarios, se elaboró un programa de mejoras en áreas de servicios básicos, sistema eléctrico, drenaje y cimientos estructurales con el objetivo de mejorar la funcionalidad del centro de abastos.
En su visita, Galván Ibarra tuvo la oportunidad de dialogar con comerciantes y consumidores para escuchar sus peticiones y sugerencias con el fin de rediseñar el proyecto de remodelación, en el que estaría participando el gobierno del Estado a través del Fondo de Capitalidad.
“El gobierno de Victoria esta en la mejor disposición de continuar trabajando juntos para embellecer nuestro emblemático mercado Argüelles” dijo al asegurar que las peticiones serán turnadas a las áreas del gobierno municipal para su pronta atención y solución.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

lanzan Uber Teens la nueva opción para familias con adolescentes

Los viajes de Uber Teens son realizados únicamente por los socios conductores con más experiencia e integran por diseño funciones de seguridad preseleccionadas: verificación con código PIN, alerta por desvío de ruta, y seguimiento del viaje en tiempo real desde el celular de los padres o madres.
A través del Perfil Familiar en la aplicación de Uber, un padre o madre puede invitar a su adolescente de entre 13 y 17 años a crear una cuenta.
A partir de esta semana, Uber amplía la disponibilidad de ‘Teens’ a todo el país.

Ciudad de México, a 5 de junio de 2024 – ¿Qué familia actual no conoce el reto de que todos sus integrantes puedan cumplir, y llegar a tiempo, a todas sus actividades? A partir de esta semana, ya todas las ciudades de México en donde está la app de Uber tienen ‘Teens’, una nueva opción para familias en movimiento. Se trata de una solución, previamente lanzada de forma limitada, para que padres y madres puedan invitar a sus adolescentes (entre 13 y 17 años) a crear una cuenta en la app de Uber que les permitirá solicitar sus propios viajes con supervisión parental, viajando con los socios conductores mejores calificados y con funciones de seguridad incorporadas en la experiencia.

“Entre obligaciones laborales y agendas diversas, muchos papás y mamás desearíamos tener una forma de estar en dos lugares a la vez. Pensando en estas familias, en Uber expandimos a todo el país Teens, que da visibilidad total de la actividad de los adolescentes del perfil familiar mediante: notificaciones de cada paso, seguimiento en tiempo real del avance del viaje de sus hijos, comunicación directa con el socio conductor y el respaldo de nuestras funciones de seguridad líderes en la industria. Nuestra meta es conciliar tranquilidad con la medida justa de independencia para adolescentes, y facilitar situaciones cotidianas mediante la tecnología”, explicó Juan Pablo Eiroa, Director de Movilidad de Uber en México.

Uber siempre ha requerido que los menores estén acompañados por un adulto; ahora, las cuentas para adolescentes permiten a los usuarios de entre 13 y 17 años usar Uber con el permiso del titular del perfil familiar. Por el lado de los socios conductores, únicamente quienes tienen las mejores calificaciones otorgadas por los usuarios, así como la mayor experiencia en número de viajes, podrán aceptar solicitudes de ‘Teens’. Como parte de este lanzamiento, las y los socios conductores han recibido información detallada de parte de Uber respecto a esta alternativa, cómo será la comunicación con los padres y madres, las funciones de seguridad, y las Guías Comunitarias y Términos y Condiciones de la plataforma.

La empresa destacó que la opción ‘Uber Teens’ es resultado de cerca de dos años de desarrollo, incluyendo consultas con especialistas globales en seguridad, para atender una necesidad prioritaria para las familias: una alternativa confiable para que las y los jóvenes realicen traslados con independencia, bajo la supervisión de adultos responsables. Esta opción puede representar una diferencia significativa para el desarrollo profesional y personal de todos los integrantes: entre usuarios de Uber en Estados Unidos, la mitad de los padres de adolescentes afirmaron haber tenido que elegir entre llevar a sus hijos a algún lugar o acudir a un compromiso profesional. La misma encuesta también mostró que el 40% de los jóvenes han dejado de asistir a un evento o participar en una actividad por falta de una opción de movilidad confiable.

Paso a paso: así integra Uber Teens la seguridad y supervisión parental:

Sólo socios conductores altamente calificados y con más experiencia: Todos los socios conductores que utilizan la app de Uber en México pasan por un robusto proceso de activación que incluye la validación de documentos, revisión periódica de antecedentes y tecnología de reconocimiento facial mediante una selfie aleatoria.

Únicamente los socios conductores que, además de haber pasado estos procesos, tengan mayor experiencia conduciendo con la app de Uber y más altas calificaciones, podrán recibir solicitudes de viajes en Uber Teens.

*Seguimiento en tiempo real de viajes: Los titulares del perfil familiar pueden seguir en la aplicación las actualizaciones en tiempo real y el avance en vivo desde el momento en que su adolescente solicita un viaje. Además, recibirán el nombre del socio conductor, la información del vehículo (placas, modelo y marca) y la ubicación de destino solicitada, para que sepan exactamente a dónde va su adolescente y quién está al volante.

*Comunicación ampliada: Los padres y tutores podrán contactar al socio conductor de los viajes de Uber Teens en cualquier momento, mediante comunicación anonimizada, sin necesidad de revelar información personal.

*Verificación por código PIN: Antes de que un adolescente inicie un viaje con Uber Teens, verá en su teléfono un PIN único que deberá decirle al socio conductor antes de subir al vehículo. El viaje no podrá iniciar hasta que el socio ingrese el código correcto en su aplicación, proporcionando una capa adicional de protección para prevenir confusiones, y asegurarse que se suben al vehículo correcto, con el socio conductor indicado por la app.

*RideCheck: A través de tecnología GPS se pueden detectar anomalías como un desvío de ruta, una detención inesperada o un viaje que termina antes de tiempo. De ocurrir uno de estos escenarios, se envía un mensaje tanto al usuario como al padre / madre, facilitando opciones de soporte y acceso a herramientas de seguridad como el botón para llamar al 911. Esta tecnología se ha robustecido para los viajes con Uber Teens.

*Estas funciones no pueden ser desactivadas por el adolescente, el socio conductor o el padre /madre, por lo que los adolescentes siempre tendrán acceso a ellas con solo tocar un botón.

Grabación de audio encriptado: Esta función permite a los usuarios, una vez que aceptan los permisos de la configuración, grabar audio de su viaje directamente a través de la aplicación. Los archivos de audio permanecen en el dispositivo de forma encriptada, por lo que nadie, ni el socio conductor, ni el usuario, puede escuchar o acceder a la grabación, a menos que elijan contactar al equipo de soporte de Uber y adjuntar la grabación para ser considerada como parte de un reporte, y que se tomen las medidas correspondientes a los Términos y Condiciones y Guías Comunitarias de Uber.

Cómo configurar una cuenta con Uber Teens:

Desde su cuenta en la aplicación de Uber, abrir Perfil Familiar
Un padre o madre puede invitar a su adolescente a crear una cuenta.
El adolescente recibirá un link para descargar la aplicación, crear su nueva cuenta de Uber Teens y completar el proceso de registro de seguridad.
Después de eso, los adolescentes pueden comenzar a solicitar viajes por sí mismos.

Más información sobre cómo funcionan las cuentas de Uber Teens y respuestas a preguntas frecuentes en: uber.com/teens

Invita DIF Tamaulipas a participar en la consulta ¿Me escuchas? 2024

Con el lema “Nuestra opinión suma a la acción”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, está invitando a las niñas, niños y adolescentes que tengan entre 3 y 17 años de edad para que participen en la consulta nacional ¿Me escuchas? 2024.

Dicha consulta estará vigente a partir del 8 de junio al 14 de julio del año en curso, y los interesados podrán ingresar a través de la página https://meescuchas.dif.gob.mx en donde encontrarán temas acordes a su edad y además podrán manifestar sus ideas por medio de dibujos y contestando con sus propias palabras a preguntas como: ¿Qué te hace feliz? ¿Qué haces para navegar por internet? ¿Qué significa la paz para ti? Entre otras más.

Con esta actividad se promueve además la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como su difusión que permita aplicarlos en la vida cotidiana con responsabilidad, compromiso y humanismo en Tamaulipas y en todo el país.