viernes, febrero 21, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog Página 2

Promueve la UAT en Reynosa maratón estudiantil de conocimientos

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe, el Maratón Interno de Conocimientos para estudiantes de las carreras de Comercialización, Economía y Tecnologías de la Información.

En esta competencia participaron un total de 29 equipos, quienes demostraron su talento y conocimientos en las disciplinas de Administración, Finanzas, Informática Administrativa y Mercadotecnia.

A través de esta actividad, se logró seleccionar a los estudiantes que representarán a la UAT en futuras competencias académicas, consolidando el prestigio de la institución y promoviendo la calidad educativa.

El Maratón Interno de Conocimientos fue inaugurado por el director de la Unidad Académica, Jaime Gerardo Malacara Navéjar, quien destacó la importancia de fomentar el trabajo en equipo y el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Asimismo, resaltó la relevancia de esta actividad dentro del marco de los objetivos institucionales de la UAT, que buscan preparar a los estudiantes para afrontar con éxito los retos del mundo profesional.

Este tipo de eventos refuerzan el papel de la UAT como un referente académico, ofreciendo a sus estudiantes oportunidades para potenciar sus habilidades, consolidando su compromiso con la educación de calidad.

En El Mante, Secretaría de Obras Públicas rehabilita y construye colector pluvial

El Mante, Tamaulipas. – Con una inversión de 12 millones de pesos, en el municipio de El Mante, se rehabilita y construye colector pluvial en las colonias Las Américas y Nicolás Bravo.

La Secretaría de Obras Públicas (SOP), realiza los trabajos rehabilitando y construyendo el drenaje sanitario con la instalación de un colector con el cual se evitarán inundaciones y encharcamientos en las citadas zonas de la ciudad.

El titular de la dependencia, Pedro Cepeda Anaya mencionó que se han instalado 205 metros de tubería de concreto, además de la instalación del colector.

Con estos trabajos, se moderniza y amplía el sistema de alcantarillado permitiendo un mejor manejo de agua residuales y la reducción de inundaciones en zonas de riesgo para dar seguridad con servicios básicos adecuados a las y los habitantes del lugar.

Rediseña Tamaulipas estrategias para atención a migrantes tras suspensión de plataforma CBP ONE

Reynosa, Tamaulipas. –  Ante la suspensión de la plataforma CBP ONE por parte del Gobierno de Estados Unidos, la Secretaría General de Gobierno, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), convocó a representantes de organismos internacionales, responsables de los albergues para migrantes de Reynosa y Matamoros, integrantes de las asociaciones civiles y religiosas, así como servidores públicos del Gobierno del Estado, con el propósito de rediseñar las estrategias para la atención a la población migrante varada en la frontera tamaulipeca.

El director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, destacó la importancia del análisis de las acciones propuestas por cada institución participante, para atender de manera integral a este grupo vulnerable.

Subrayó la necesidad de proporcionar información actualizada y precisa sobre las repercusiones de la suspensión de la plataforma CBP ONE, a fin de garantizar que las y los migrantes conozcan sus derechos y las opciones disponibles, ya sea para movilizarse hacia otros puntos del país, retornar a sus lugares de origen o decidir Tamaulipas como destino.

Rodríguez Alvarado informó que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha dado instrucciones precisas para, «mejorar las condiciones de estancia de los migrantes que transitan por Tamaulipas en todas sus vertientes», reiterando el compromiso del gobierno estatal con la protección y bienestar de las personas migrantes.

Como acuerdo general de la mesa interinstitucional, se determinó mantenerla activa para dar seguimiento a las necesidades de los casi 2 mil migrantes que permanecen varados debido a la suspensión de la plataforma CBP ONE.

Las acciones conjuntas entre las distintas instituciones permitirán un enfoque integral y coordinado para ofrecer apoyo y soluciones efectivas a esta problemática.

Ofrece la UAT maestrías en áreas de psicología y trabajo social

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), invita a los profesionales interesados en continuar con su preparación académica, a cursar los programas de maestría en Psicología Clínica y de la Salud, así como en Ciencias con Orientación en Trabajo Social.

Los posgrados son impartidos por la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano y tienen como fecha límite para la recepción de documentos el 30 de marzo del 2025.

La información sobre las fechas estipuladas para la selección de aspirantes, costos, requisitos, inscripciones, inicio de clases y otra información importante, deberá consultarse en las convocatorias que están publicadas en la página web oficial de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano así como en sus redes sociales.

La Maestría en Psicología Clínica y de la Salud, tiene como finalidad formar especialistas para la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento adecuado de los trastornos mentales o cualquier otro comportamiento que afecte la salud humana.

En tanto que la Maestría en Ciencias con Orientación en Trabajo Social, tiene como objetivo formar profesionistas con competencias en el diseño y aplicación de proyectos que ayuden a resolver problemáticas sociales.

Invita DIF Tamaulipas a participar en el Voluntariado Juvenil de la Esperanza

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, lanzó la convocatoria para las y los jóvenes entre 15 y 29 años de edad, con iniciativa de participación y vocación de servicio de todo el estado, para que se unan a los Mensajeros de Paz en el Voluntariado Juvenil de la Esperanza de esta institución.

Al unirse a este grupo, los participantes tienen la oportunidad de contribuir al bienestar de su comunidad mediante diversas actividades que se llevan a cabo en centros asistenciales, escuelas, hospitales y comunidades en condiciones de alta marginación, llevando apoyos en especie proporcionados por el Sistema DIF Tamaulipas, así como un mensaje de paz y esperanza para las y los beneficiarios.

Las y los jóvenes también pueden conocer nuevas personas ampliando su red de amistades con fines comunes como el altruismo y la buena voluntad. Por sus propias características, los integrantes del voluntariado desarrollan habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, comunicación y empatía, entre otros valores.

Para unirse a este Voluntariado Juvenil de la Esperanza, los jóvenes interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al número 834-307-9369, en el que se les brinda la información necesaria, además de aclarar las dudas que puedan tener, y de esta manera contribuir con su participación a consolidar un Tamaulipas más humano.

Exhorta Salud a la población a protegerse ante las bajas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al considerar que estamos en plena temporada invernal y ante las bajas temperaturas que se registran por el frente frío número 28, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, pidió a la población mantenerse abrigada y no exponerse a los cambios bruscos de temperatura.

Dijo que continúa la temporada invernal y no debemos confiarnos en salir del hogar con ropa ligera, ya que los cambios del clima en ocasiones pueden ser extremos debido a que las primeras horas del día son frías y por la tarde aumenta la temperatura, lo que provoca afectaciones de las vías respiratorias y que en este periodo (octubre 2024-marzo 2025) suman más de 250 mil casos.

“A pesar que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica convencional, durante la temporada invernal 2024-2025, no ha registrado un incremento considerable en los casos de infecciones respiratorias agudas a diferencia de la temporada invernal 2023-2024, es necesario seguir aplicando medidas de prevención para evitar complicaciones en nuestro estado de salud, como el abrigarnos adecuadamente para no recibir cambios bruscos de temperatura”, destacó Hernández Navarro.

El reporte epidemiológico señala que en el periodo de octubre de 2024 a la fecha, se han registrado 257 mil 489 casos de infecciones respiratorias agudas y durante la temporada invernal 2023-2024 (mismo periodo de tiempo) se reportaron 317 mil 694 pacientes, y considerando que falta más de un mes para que finalice la temporada invernal y la presencia de frentes fríos intensos, se debe seguir con las medidas de prevención.

En lo referente a influenza, en las temporadas estacionales de años pasados se ha observado una distribución variable entre los subtipos virales de influenza, teniendo un predominio en las últimas dos temporadas de influenza A (H3N2) e influenza A (H1N1). En la actual temporada hasta el corte de hoy, se observa predominio del 63.5 por ciento en los casos registrados de influenza A (H3N2) y suman unos 52 pacientes confirmados por laboratorio.

Por último, el titular de la Secretaría de Salud, mencionó que la campaña de vacunación sigue vigente en la mayor parte de las unidades de salud y que aún alcanzan la protección que se requiere para evitar complicaciones de las enfermedades como influenza y, en cuanto a COVID-19 que es otra infección respiratoria significativa, se debe tener la precaución de aplicarla para que en caso de padecerla, se disminuya la gravedad de la enfermedad.

Rector de la UAT inaugura congreso especializado en estudios de frontera

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el VII Congreso Internacional Estudios de Frontera 2025 “Complejidades Fronterizas”, organizado en colaboración con la Universidad de Texas Valle del Río Grande (UTRGV, por sus siglas en inglés).

En la ceremonia de apertura, celebrada en la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, el rector destacó que este congreso es un foro fundamental para la reflexión y el análisis sobre las dinámicas que impactan a las regiones fronterizas.

Acompañado por el subsecretario general de la UAT zona norte, Ignacio Hernández Rodríguez, y la directora de la UAM Matamoros, Yolanda Castillo Muraira, Dámaso Anaya dio la bienvenida al vicerrector de Programas de Estudios Internacionales de la UTRGV, Jaime Ortiz, quien participó de manera virtual en la ceremonia.

En su mensaje, el rector destacó la relevancia de abordar temas de la frontera entre Tamaulipas y Texas, como un punto de convergencia de fenómenos migratorios, económicos, culturales y ambientales, que requieren una perspectiva multidisciplinaria y soluciones bilaterales fundamentadas en el conocimiento científico.

Asimismo, expresó su reconocimiento a la UTRGV por su colaboración continua, y reafirmó el compromiso de la UAT en fortalecer alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo académico y social de ambas naciones.

Por su parte, Jaime Ortiz elogió el compromiso de la UAT con la investigación y el análisis de la realidad fronteriza, resaltando la importancia de la colaboración entre ambas instituciones; y manifestó su confianza en que las reflexiones y propuestas derivadas del congreso contribuirán a la formulación de políticas públicas que mejoren las condiciones de vida en la región.

El congreso inició el 19 de febrero en Matamoros, continuando los días 20 y 21 de febrero en la ciudad de Edinburg, Texas.

Mediante la presentación de ponencias, paneles, mesas redondas y exposiciones de proyectos, se desarrolla en la modalidad mixta con la participación de expertos de casi treinta instituciones nacionales e internacionales en áreas como fronteras, migración, salud pública, políticas transfronterizas, medio ambiente, economía y cultura.

Capacitan a brigadistas rurales para la temporada de incendios forestales 2025

Jaumave, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Protección Civil Estatal y la Comisión Nacional Forestal, capacitó a 50 brigadas rurales de los municipios del altiplano tamaulipeco, lo anterior con la finalidad de estar preparados para la temporada de incendios forestales 2025.

La directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela dijo que estos cursos refuerzan las habilidades técnicas y operativas de todos los participantes en el combate de los incendios forestales, para tener una respuesta rápida y eficaz, además de seguir la instrucción del Gobernador Américo Villarreal Anaya de promover la cultura de la prevención y la seguridad ante situaciones de emergencia en la región.

“Durante este curso donde se capacitó a 50 brigadistas de Protección Civil del Estado y de los municipios de Jaumave y Tula, así como a los brigadistas rurales de los municipios de Bustamante, Jaumave y Miquihuana, se proporcionaron herramientas y conocimientos prácticos sobre manejo de emergencias, manejo de incendios, y otras habilidades esenciales para la seguridad y bienestar de las comunidades rurales”, comentó Celene Ramírez.

Así mismo, destacó que dicha capacitación fue impartida por brigadistas certificados de la Promotoría de Desarrollo Forestal Tamaulipas, quienes cuentan con amplia experiencia y trayectoria, y se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Recreativo El Ojito, ubicado en el municipio de Jaumave.

Inauguran en Tula primera Oficina de Conciliación Laboral

Tula, Tamaulipas.- El municipio de Tula cuenta con su primera Oficina de Conciliación Laboral, lo que representa un avance significativo en el acceso a la justicia laboral para las y los trabajadores, evitando que deban trasladarse a otros municipios para resolver sus conflictos.

La inauguración estuvo a cargo de la subsecretaria de Empleo y Previsión Social de la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas, Carolina Iveth Martínez Molano, en representación de Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo y Previsión Social en Tamaulipas. También participaron en el evento el alcalde de Tula, René Lara Cisneros, y el director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tamaulipas, José Ives Soberón Mejía.

Durante el acto, el director general José Ives Soberón Mejía destacó la importancia de esta apertura: «Este es un hecho histórico para el municipio, ya que es la primera Oficina de Conciliación Laboral en la región. Su apertura representa un gran avance en el acceso a la justicia laboral, permitiendo que trabajadores y empleadores resuelvan sus conflictos sin la necesidad de trasladarse a otro municipio».

Por su parte, la subsecretaria Carolina Martínez Molano resaltó el compromiso del Gobierno del Estado con los derechos laborales.

«Estas acciones reflejan el compromiso del gobernador, doctor Américo Villarreal Anaya, con las y los trabajadores, así como con los empleadores, poniendo el humanismo en el centro de cada una de las decisiones de este Gobierno de la Transformación».

En su intervención, el alcalde René Lara Cisneros subrayó la importancia de la colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tula, reiterando su compromiso de seguir acercando más servicios al municipio en beneficio de la población.

Al evento asistieron miembros del cabildo, personal de distintas dependencias municipales y representantes de las oficinas de Conciliación Laboral en el estado.

La Oficina de Conciliación Laboral de Tula está ubicada en la planta baja de la presidencia municipal y brinda atención de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

Recaudan 78 trenzas de cabello para niñas con Cáncer

Hugo Reyna / Corresponsal

Sin importar las condiciones climáticas de gélidas temperaturas y lluvias parciales registradas con el ingreso del frente frio número 28. Una cálida y empática respuesta fue escenificada a la convocatoria de la Asociación Civil “Unidas por Ángeles”, quienes obtuvieron la donación de un total de 78 trenzas de cabello de chicas que apoyaron a niñas pacientes con diagnóstico de Leucemia.

Karla Suarez. Presidenta de “Unidas por Ángeles”, expresó un emotivo agradecimiento de todos quienes, en forma solidaria, acudieron al Instituto Piaget en la colonia Cumbres y colaborar, dejando una parte de si para elaborar pelucas para las pacientes.

Con apoyo de la institución educativa “Piaget”, también se sumaron un equipo profesional de estilistas pertenecientes a “Instante Peluquería” y “DG”, quienes estuvieron a cargo de cortar las trenzas de cabello que en forma voluntaria fueron donadas.

Asimismo. Como una forma de agradecimiento por su compromiso social. A cada una de las personas que acudieron a donar su cabello, se les entregaron vales canjeables por café, snack y yogurt.

Fue una jornada caracterizada por la suma de voluntades y de amor por parte de los participantes, que, al donar su cabello, harán realidad que muchas niñas reciban el apoyo de pelucas ortopédicas, que servirán para preservar su autoestima, dignidad y animo en su lucha contra la enfermedad.

La donación del cabello, cuyas pelucas ortopédicas serán elaboradas en Reynosa, y pronto serán entregadas, facilitad a los pacientes y sus familias, transitar este desafío en su salud con dignidad, valor y el respaldo solidario de tantos voluntarios que abrazan su esfuerzo y deseo de recuperarse pronto.

“Casa Mami” ofrece tamales con causa social

Hugo Reyna / Corresponsal

“Casa Hogar Mami” realizará una venta de tamales norteños, durante los dias jueves 20 y viernes 21 de febrero. Lo anterior con el propósito de recaudar recursos para el sostenimiento de la Institución, que brinda cuidados y alimentación como estancia infantil, guardería y escuela.

La Hermana Elma Fonseca. Presidenta del Patronato de Casa Hogar “Mami”, informó que la venta de los tamales será por docena con costo de 120 pesos.

Los recursos económicos por la venta de tamales, serán destinados para actividades de mantenimiento y sostén de la Institución.

Los tamales su venta será efectuada la venta en las instalaciones de Casa hogar “Mami” ubicadas en Calle rio Frio Número 835 entre Calle Rio Álamo y Rodolfo Garza Cantú en la colonia Longoria.

También, durante este jueves y viernes de venta de tamales norteños, podrán ser ordenados vía telefónica al número (956) 821-5025. Ordenando y pasar a recoger personalmente. Asi como realizar sus pagos mediante cuenta bancaria SPIN Numero 4217-4700-4298-0934.

URGEN ayuda para trasplante de Mateo

Hugo Reyna / Corresponsal

Con una carrera en la docencia, al menos desde hace dos décadas. Mateo es un maestro que se ha ganado el aprecio, cariño y compañerismo solido de muchos trabajadores de la educación en el sector de secundarias técnicas, en donde tiene bajo su cargo la coordinación de 20 planteles.

Mateo, padece una condición hereditaria que afecta su salud, se trata de Poliquistosis Renal, que causa que sus riñones sean invadidos con la generación de quistes, haciendo crecer estos órganos y dejándoles disfuncionales.

Hoy, su condición se ha agravado, teniendo que someterse a cinco sesiones diarias de Diálisis, lo cual es extenuante para su salud y condición.

Claudia Pavón, esposa del maestro Mateo, refiere que, con la unión de varios compañeros y amigos, han emprendido una serie de actividades para recaudar recursos, organizando un sorteo con varios premios, asi como la solicitud de donaciones económicas.

Añadiendo, que se debe cubrir un depósito de 600 mil pesos en mayo próximo para garantizar su acceso a una línea de sucesión de registro para trasplante de órgano.

Asimismo, la cirugía y otras atenciones a realizarse en Monterrey Nuevo León, implican un gasto superior a los 400 mil pesos, por lo que, en suma, alrededor de 1un millón de pesos son necesarios.

Mateo es un hombre profundamente religioso, trabajar, empático con sus semejantes, por lo que sus amigos y compañeros hacen un llamado a la comunidad a colaborar con sus donativos a la cuenta bancaria de Banregio Numero 4741-7436-0097-7715.

«REMESAS AMENAZADAS, OTRA CARA DE LA CRISIS»

Dr. Jorge A. Lera y Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Ante la llegada del presidente Donald Trump el 20 de enero, las cosas en la política y economía mexicana no han sido nada fáciles, al contrario, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha tenido que lidiar, un día si, y otro también, con la agenda puesta por el magnate y ya se perdió la agenda propia que se marcaba hasta antes del día de la protesta del presidente norteamericano.

El argumento primero, de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones provenientes de México y Canadá a los EE.UU. solo se difirió por 30 días, condicionado a trasladar 10 mil guardias nacionales a la frontera norte, para contener la migración y el tráfico del fentanilo. Sin embargo, Trump nunca está satisfecho con los resultados, y en esta ruta ya nos impuso un mismo arancel del 25% a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio. Sin dejar de amenazar de generalizar estos aranceles al resto de mercancías.

Respecto a nuestras remesas recibidas por nuestros paisanos desde EE.UU., también han sido amenazadas para imponer un impuesto del 10% a todos los envíos. Recordando que en octubre de 2024, las remesas enviadas a México experimentaron una baja del 1.6% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que equivale a una disminución de 92.8 millones de dólares, se puede interpretar que una medida impositiva, sumada a las repatriaciones forzadas y las voluntarias, podrán afectar las historicas recepciones recibidas en la última década.

En forma anualizada, las remesas recibidas en los últimos dos años contabilizaron 63,313 millones de dólares al cierre del 2023 y 64,745 millones de dólares entre enero a diciembre del año pasado.

Aunque la cifra disminuida en octubre del 2024 pueda parecer menor en el contexto de una economía de más de 1.3 billones de dólares, representa un golpe para la estabilidad económica y social de muchas familias que dependen de estos recursos. Se proyecta que el crecimiento de las remesas en 2025 será de solo el 2.7%, considerablemente menor al 7.8% observado en 2023.

Esto significaría que México recibiría 2,461 millones de dólares menos en comparación con el período 2023-2024.

Se prevé que las amenazas de Trump tanto de imponer un impuesto hasta del 10% a las remesas, y las deportaciones masivas, podrían causar una reducción significativa en las remesas, estimándose que podrían disminuir hasta en 13,000 millones de dólares anualmente debido a las deportaciones y restricciones.

Antonio Ruiz Porras, coordinador del Doctorado en Estudios Económicos de la Universidad de Guadalajara, estima que incluso una deportación del 20% de los migrantes indocumentados podría resultar en esta significativamente reducción.

Esta disminución tendría efectos a corto plazo en la micro y la macroeconomía mexicana. En 2023, las remesas representaron aproximadamente el 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Si se cumplen las expectativas de deportaciones e impuestos, las remesas podrían reducirse al 2.6% o incluso menos, lo que impactaría fuertemente los recursos que llegan a México.

Los estados y comunidades más dependientes de estos ingresos, como Chiapas (donde las remesas representan el 15% del PIB estatal) y Jalisco (el tercer mayor receptor a nivel nacional), serían particularmente afectados. Los estados del noreste, si bien dependen menos de estas recepciones, también podrían afectarse ya que Nuevo León ya registró mil 355 millones de dólares al cierre de 2024, Tamaulipas un promedio de mil 016.7 millones y Coahuila poco más de 951 millones de dólares.

A pesar de los riesgos asociados con las políticas migratorias de Trump, algunos analistas consideran que no se espera que los flujos de remesas se vuelvan negativos. Clemente Hernández Rodríguez, académico del Departamento de Economía de la Universidad de Guadalajara, basa su postura en la cultura mexicana del trabajo y en la depreciación del peso frente al dólar.

Un informe de BBVA indica que las remesas ya experimentaron caídas interanuales en varios meses de 2024, incluyendo marzo (-3.4%), mayo (-1%), julio (-1.3%), septiembre (-4.6%) y octubre (-1.6%)3. Se espera que esta disminución gradual se profundice en 2025, lo que obligaría al gobierno mexicano a tomar medidas como diversificar los mercados o buscar la vía diplomática en la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ruiz Porras sugiere que las remesas deberían ser un tema dentro de esa discusión.

Hernández Rodríguez anticipa que el gobierno mexicano podría recurrir a deuda para solventar programas sociales para los expatriados y las posibles consecuencias que la disminución de ingresos tendrá para las familias.

BBVA Research señala que el principal factor que impulsa la migración y las remesas es la economía de Estados Unidos, no la política migratoria. Aunque las medidas que restringen la entrada y la incorporación laboral de migrantes podrían afectar el flujo de remesas, solo un tercio de la población migrante mexicana es no documentada.

Una menor oferta de mano de obra migrante podría aumentar los salarios de los migrantes que permanecen en Estados Unidos, lo que les permitiría enviar más dinero a sus comunidades de origen. Los migrantes de segunda y tercera generación, que cuentan con la ciudadanía, también contribuyen al envío de remesas.

BBVA Research considera que una contracción de las remesas en el futuro cercano no se explicaría únicamente por medidas antiinmigrantes, sino también por una posible desaceleración económica en EE.UU.

En noviembre de 2024, las remesas familiares a México aumentaron un 10.6% en comparación con el mismo mes de 2023, totalizando 5,435 millones de dólares5. Sin embargo, a diferencia de 2016, tras el triunfo electoral de Trump, no es evidente que exista un «Efecto Trump» en las remesas a México en noviembre de 2024.

El Banco Mundial estima que las remesas a nivel mundial alcanzaron los 905,000 millones de dólares en 2024, un aumento del 4.5% a tasa anual. En México, las remesas representaron el 3.4% del PIB nacional en 2024.

Si bien es probable que las políticas migratorias de Trump generen una contracción en el flujo de remesas hacia México, la magnitud de esta disminución dependerá de diversos factores, incluyendo la intensidad de las deportaciones, la implementación de impuestos a las remesas, la situación económica en Estados Unidos y la respuesta del gobierno mexicano.

Reconocen proyectos de Tamaulipas que podrían replicarse en otras entidades

Ciudad de México. – La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra reconoció que el gobierno de Américo Villarreal cuenta con una agenda de proyectos «muy interesantes» que pueden replicarse en otros estados.

Durante una reunión de trabajo, el gobernador de Tamaulipas y la titular de Semarnat acordaron fortalecer y dar seguimiento a proyectos de monitoreo de la calidad del aire e infraestructura en la región.

«Hemos analizado proyectos clave, como la transición a la electromovilidad del transporte público, la redefinición de la zona federal marítimo-terrestre y el uso sostenible de los bosques», explicó.

Además, resaltó que Tamaulipas trabaja en coordinación con Banobras y Nacional Financiera, lo que permitirá impulsar iniciativas replicables en otras entidades del país, por lo que calificó la reunión como «eficaz, eficiente y productiva».

En este encuentro también participaron Karina Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, además de Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural.

 

GOBERNADOR FIRMA CONVENIO MARCO CON CONAGUA A FIN DE UNIR ESFUERZOS

Como parte de su agenda en la capital del país, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, se reunió también con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.

Durante su encuentro con el titular de Conagua, el gobernador firmó un convenio marco con el fin de unir esfuerzos en programas de agua, infraestructura hidroagrícola y el cuidado y tratamiento del vital líquido.

En la reunión, Villarreal Anaya estuvo acompañado por Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, y Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas.

El mandatario tamaulipeco inició su agenda en la Ciudad de México con una reunión de trabajo con Carlos Peralta, presidente del Grupo IUSA, con el objetivo de impulsar proyectos de energía, transporte y movilidad en beneficio de las y los tamaulipecos.

«Tamaulipas está listo para seguir avanzando en la transformación», afirmó el gobernador.

Reforzarán campaña para fortalecer turismo fronterizo

Por José Gregorio Aguilar

En Tamaulipas iniciarán una campaña intensa de promoción, para prevenir y resarcir, las pérdidas económicas que pudieran darse ante el recrudecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos, adelantó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

“Sabemos y estamos conscientes que hay una incertidumbre, hasta cierto punto natural, entre la iniciativa privada del norte del estado por la posible afectación al turismo fronterizo, pues las políticas del gobierno americano están generando daños a la economía de toda la región norte del país”.

Y es que como se sabe, municipios de la frontera norte de México, desde Tijuana hasta Nuevo Laredo Tamaulipas, están preocupados por las políticas migratorias de Donald Trump, que podrían afectar significativamente su economía. Se estima que podrían perder hasta 8,000 millones de dólares anuales debido a estas políticas.

Las políticas migratorias de Trump, como la deportación masiva de inmigrantes indocumentados y la restricción de la inmigración legal, podrían tener un impacto devastador en la economía de la región. Muchos de los municipios de la frontera norte dependen del comercio y el turismo provenientes de Estados Unidos, y la reducción de la inmigración podría afectar negativamente a estos sectores .

En ese sentido, el funcionario estatal, precisó que, Turismo está en contacto permanente con las asociaciones de hoteles de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, para impulsar una campaña que contravenga y resarza un poco este tema.

“Estamos planeando campañas de promoción con ellos, estaré reuniéndome con ellos en Nuevo Laredo justamente a petición de la asociación para ver cómo vamos atacar este tema; justamente lo que haremos es darle más promoción y certidumbre a las personas que visitan estas ciudades fronterizas”.

Hasta ahora y de acuerdo al secretario de Turismo, es más el ruido mediático o el que se hace en redes sociales que lo que está pasando realmente.

“Lo que nos dice Laredo para que quede bien claro que es un poco más lo que se oye en la prensa que lo que hay entonces es por eso que vamos a entrar con esta campaña que vamos a hacer con ellos específicamente no se han quejado conmigo de que haya bajado la ocupación hotelera”.

No hay fecha para basificar al personal de IMSS Bienestar

Por José Gregorio Aguilar

Las autoridades de IMSS Bienestar en Tamaulipas admitieron que no hay una fecha establecida para continuar con el proceso de basificación del personal transferido.

De acuerdo con Marggid Rodríguez Avendaño, coordinador estatal del Instituto en Tamaulipas, se han transferido, hasta ahora, aproximadamente 4,800 trabajadores, pero aún hay 8 mil más que continúan en la nómina de la Secretaría de Salud, la cual sigue siendo la encargada de pagarles su sueldo.

“Transferidos o que están ya en nómina de Imss son 4800 trabajadores, mientras que otros aún continúan en nóminas de la secretaria de salud y aún no han sido transferidos son 8 mil 818 trabajadores que todavía no pasan con nosotros a ellos les paga la secretaria de salud”.

Al respecto, es oportuno destacar que el proceso de transferencia de personal y recursos de la Secretaría de Salud a IMSS Bienestar es parte de un acuerdo más amplio entre el gobierno federal y las entidades federativas.

En Tamaulipas, este proceso ha incluido la transferencia de hospitales y clínicas, como los hospitales generales de Reynosa, Madero y Ciudad Victoria, entre otros.

En cuanto a la basificación del personal que ya fue transferido, y aunque no se ha establecido una fecha, es probable que este proceso se realice en el marco del Plan de 100 días anunciado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, el cual tiene como objetivo concluir la transferencia de personal y recursos en los 23 estados que aún no han completado este proceso

En la primera etapa se contrataron médicos y enfermeras, en la segunda paramédicos, nutriólogos y en la tercera parte entrarán también los administrativos.

“Aunque se ha completado la primera etapa, aún faltan otras que están pendientes aunque todavía no hay fechas confirmadas para su inicio, estamos esperando que nos digan cuándo es la segunda y tercera etapas, porque siguen firmes, no se han descartado”, precisó el coordinador estatal de IMSS Bienestar.

Cisternas y subestaciones son prioridad para la SET

Por José Gregorio Aguilar

La secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, reconoció que se enfrenta un gran reto para mejorar la infraestructura escolar, especialmente en cuanto a la sustitución de cableado antiguo, cambios de subestación o de generador de energía en muchos planteles del Estado.

“La electricidad está siendo un tema, estamos avanzando en hacer rehabilitaciones profundas de temas de cableado por la antigüedad de este, hemos tenido mucha demanda de cambios de subestación o de generador de energía al interior de los planteles”.

En este sentido, la funcionario garantizó una gran inversión en este rubro para el programa de obra de 2025 que iniciará en breve tiempo.

“Está representando sin duda un reto importante el programa de obra de este año, significativamente va a seguir siendo inversión en estos rubros, el año pasado además tuvimos el acompañamiento del Fondo de Infraestructura Social para continuar avanzando en la instalación de cisternas en algunas zonas del estado y espero que ya concluyendo el programa de obra les pueda dar más datos”.

Lucía Aimé también refirió que se ha identificado la necesidad de instalar cisternas en al menos 100 planteles escolares, rubro donde el año pasado la Secretaría recibió el apoyo del Fondo de Infraestructura Social con lo que se mejoró el acceso a servicios básicos como el agua potable en las escuelas.

“Tenemos 3 mil 37 planteles la mayor parte de ellos está recibiendo recursos para poder hacer mantenimiento menor y les permita poder continuar el servicio pero alrededor de 100 planteles este año vamos a tener que trabajar en aspectos vinculados a lo que me preguntas”.

Cabe mencionar que el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) también está trabajando para mejorar la infraestructura escolar en el estado, priorizando las escuelas más antiguas y aquellas con necesidades básicas insatisfechas, como el servicio de energía eléctrica y el acceso a agua potable.

-DE EUA CON AMOR-

POR HUGO REYNA

EL PROBLEMA DE NEGAR la incursión en espacio aéreo mexicano por parte de aviones militares de EUA. No contribuye a disipar lo que es un hecho desde hace un par de semana y confirmado por el General GREGORY GUILLOT, quien, en audiencia con el Senado de Estados Unidos, no solo confirmó las operaciones áreas, si no que admitió que son sin aval del gobierno mexicano y SI por orden del Presidente DONALD TRUMP.

AYER EN SUS respectivas portadas los influyentes diarios New York Times y Washington Post lo ratificaron, además de la televisora nacional de noticias CNN.

SE HAN UTILIZADO aviones U-2, RC- RIVET 135 de la Fuerza Aérea de EUA, asi como un avión P-8A Poseidón de la Marina.

LOS SOBREVUELOS EN ESPACIO aéreo mexicano, han sido desplegados con la misma finalidad que en países de Medio Oriente y Europa. Monitorear, recopilar información y ubicación de potenciales blancos en caso de un ataque armado.

ENTONCES LA NEGATIVA del gobierno mexicano, de asumir que son “practicas internas”, es totalmente ajeno a la realidad. AYER TAMBIEN nuevamente el Presidente TRUMP rompió ¿La Tregua? y lanzó una ofensiva devastadora al insistir desde Florida que Mexico está gobernado en su mayoría por carteles.

JUAN ANTONIO GUAJARDO ANZALDUA, fue dos veces presidente municipal de Rio Bravo. En su tercer intento como candidato a la alcaldía en 2007. No obtuvo la victoria electoral, y un 29 de noviembre de ese mismo año fue asesinado, apenas al salir de un café contiguo al Cine “Azteca” de su propiedad.

GUAJARDO ANZALDUA se caracterizó por sus múltiples episodios de choques y confrontaciones lo mismo con gobernadores, legisladores y otros alcaldes.

TENIA UNA PECULIARIDAD. Siempre cargaba con una Constitución y libros de defensa jurídica, fiscal y administrativa, como elementos para la defensa en sus acalorados debates, que bien podrían ser escenificados en un salón o evento, asi como en mitad de la calle. Como abogado que era, literalmente ganaba todos los debates.

UN DIA. SIENDO ALCALDE fue enterado que en la entrada carretera de Rio Bravo, se había apostado un filtro de agentes Fiscales para decomisar autos de procedencia extranjera, de inmediato se dirigió al punto, en donde estaba “la volanta” y en un santiamén los hizo retirarse al confrontarlos y reclamar su actitud de proceder solamente contra carritos americanos de apenas unos cientos de dólares de valor.

AQUÍ EN REYNOSA. Ante la ausencia de autoridad y de un gobierno municipal, han sido los organismos y grupos de la sociedad, quienes se han organizado para alzar la voz ante los abusos, injusticia, inseguridad y carencia de capacidad a servicios elementales como el agua y drenaje.

HAN SIDO MUCHOS EJEMPLOS. Solo recientemente la muerte colateral de dos menores y su abuelito, un conocido empresario secuestrado y hallado muerto con violencia, y después la muerte de otro maestro, que fue encontrado sin vida y con huellas de tortura.

Y EL COLMO FUE la celebración de una Quinceañera en demanda de la respuesta a una obra sin resolver, desde hace 15 años. SIII seguramente dirán que “Nosotros no la provocamos”, pero han tenido 9 de esos 15 años para resolverla: Y NO HAN HECHO NADA.

LOS FILTROS DE REVISION en los puentes internacionales. Fue la Cámara Nacional de Comercio, mediante un comunicado difundido por ROBERTO CRUZ HERNANDEZ y GILDARDO LOPEZ HINOJOSA, quien expresaron la situación preocupante por las largas e interminables filas de hasta 5 horas.

AHORA SALEN ALGUNOS buscando ganancia y aparecer como “defensores sociales” y atribuirse la demanda y reclamo social, cuando es injusto de su parte y claro con la MANIPULACION desde el Ayuntamiento de Reynosa y su red de comunicadores orgánicos e Influencers, aunque de estos últimos, nos refieren que ya son los menos.

POR CIERTO. CON DECEPCION vemos que las cosas siguen igual sin cambio alguno. KARLA LUNA GONZALEZ desde la distancia, en su cómodo exilio de McAllen, es quien sigue mandando y dictando las ordenes que vemos se siguen a pie juntillas. LASTIMA.

DAREMOS MAS TIEMPO antes de ahondar en el tema.

Nomás pa´ que se quite lo…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Pareciera que a los políticos les premian por exhibir miserias, por mostrarse como facinerosos y pendencieros, por semejar ser parte de los que hacen apología del vicio tomándose fotos con cerveza en mano, o peor el asunto, bebiendo en plena oficina en la que despacha como presidente municipal Miguel Angel Almaraz de Río Bravo, o en pleno mitin político si nos referimos a Roberto Lee, coordinador de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas.

El primero, como si tuviera buena fama, como si ya nadie recordará su pasado, se atrevió a filmarse y mostrarse en sus propias redes sociales bebiendo cerveza en la oficina desde la que despacha como alclade; el segundo fue apenas en estos días, en una colonia de Matamoros, después de repartir naranjas como parte de su promoción política, se organizó una carnita asada, o pollada mejor dicho, en la que hubo cerveza, tomando el buen ejemplo, igual él se exhibió.

Entonces, ya fue Miguel Ángel Almaraz, alcalde de Río Bravo; ahora es el coordinador de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas, Roberto Lee, mañana le seguirán otros, porque así son los nefastos politiqueros, populistas baratos, lo triste en esta historia es que parecen más parte de la delincuencia que de la clase política tamaulipeca, lo peor es que sin tomar en cuenta que son ejemplos a seguir utilizan recursos del pueblo para hacer una apología de las drogas, de los vicios que el alcohol no deja de serlo, es decir, con nuestros propios recursos quieren mandar a la mala vida a los muchachos, a los niños, a quienes sueñan un día ser como ellos, o por lo menos ocupar los cargos que ahora ejercen.

Le reitero, ambos casos son tristes, el alcalde de Río Bravo parecía más obligado a hacer política seria por su pasado en el que hasta detenido estuvo y resultó muy vano, muy torpe para manejar los recursos públicos, hasta en el congreso del Estado le promovieron un exhorto para que se le sancione por sus actos de beber cerveza en su oficina.

Es evidente, lo de Roberto Lee es igual de grave, porque Movimiento Ciudadano recibe recursos públicos y, créalo, en ninguna parte de la ley se permite o incita a que utilice el dinero de todos nosotros para comprar alcohol y que no vaya a salir con el supuesto de que los 24 de la corrientita bud ligth se compraron con su dinero o el de la militancia porque es lo mismo, los partidos políticos están sujetos a leyes y en todas ellas se les prohíbe hacer apología de los vicios.

Se preguntará usted, y ¿es malo echarse sus cervecitas?, la verdad no, al contrario, de vez en vez es necesario un momento de relajación y mejor si este se da frente a una carnita asada y con los cuates, pero hay que evitarla frente a los niños, más aún, frente a quienes podemos ser un ejemplo y en ese supuesto caen ambos políticos, son seres muy públicos por voluntad propia, nadie los obligó a buscar esos cargos, exacto, por esa razón tienen que tener ética, moral, buenas costumbres, por lo menos en lo público.

Beber alcohol no es un pecado, por el contrario, siempre es bueno cuando de amigos y amigas se trata, en su justa medida, todavía mejor si es para disfrutar los alimentos, le insisto, siempre en su justa medida, siempre lejos de poner en tentación a los niños, a los jóvenes seguidores, a quienes de una u otra manera servimos de ejemplo o liderazgo, que en su caso es a muchos jóvenes y niños.

Deje le cuento una breve historia:

Hace muchos años, tantos que no quiero acordarme, una señora en plena vía pública golpeaba brutalmente a su hijo, así como si lo odiara, aunque su realidad era que lo estaba corrigiendo; con algo de indignación, no propia de aquellos tiempos, otra señora le preguntó el por qué de los golpes si el niño no había hecho nada, la respuesta fue lacónica, “nomás pa´ que se le quite lo pendejo”.

Pues resulta que el niño golpeado, había sido reportado en la escuela porque sus compañeros habían roto un vidrio, tuvo la mala suerte de que cuando estos corrieron para que nos los vieran uno de ellos lo invitó a hacer lo mismo y sin siquiera saber que había pasado los acompañó en su huida con tan mala suerte que fueron descubiertos y ganándose el respectivo reporte a pesar de que el resto de los involucrados dijeron que no había participado.

Y sí, a eso vamos, a que ni Miguel Ángel Almaraz, Alcalde de Río Bravo; ni Roberto Lee, dirigente de Movimiento Ciudadano en el Estado, han cometido infracción alguna para ellos, quién sabe si los jueces considerarían lo mismo si se les pusiera una denuncia, es decir, no está permitido usar recursos públicos para promover los vicios, el uso de alcohol en concreto, porque, se quiera o no, en el primer caso estaba en la presidencia municipal que sostienen todos los ciudadanos y en el segundo era un mitin que seguramente tendrá que fiscalizarse por las autoridades electorales; probablemente exageramos y no haya delito que perseguir, sin embargo, lo que si aplica, también en ambos casos, es una sanción ejemplar, ándele, así como la señora de la breve historia a su hijo, y sí, también por el mismo motivo, nomás para que se les quite lo, lo, lo soberbio, lo soberbio, o lo pen…

RECONOCEN PROYECTOS DE AMÉRICO VILLARREAL… La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra reconoció que el gobierno de Américo Villarreal cuenta con una agenda de proyectos «muy interesantes» que pueden replicarse en otros estados.

Durante una reunión de trabajo, el gobernador de Tamaulipas y la titular de Semarnat acordaron fortalecer y dar seguimiento a proyectos de monitoreo de la calidad del aire e infraestructura en la región.

«Hemos analizado proyectos clave, como la transición a la electromovilidad del transporte público, la redefinición de la zona federal marítimo-terrestre y el uso sostenible de los bosques», explicó.

Además, resaltó que Tamaulipas trabaja en coordinación con Banobras y Nacional Financiera, lo que permitirá impulsar iniciativas replicables en otras entidades del país, por lo que calificó la reunión como «eficaz, eficiente y productiva».

En este encuentro también participaron Karina Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, además de Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural.

GOBERNADOR FIRMA CONVENIO MARCO CON CONAGUA A FIN DE UNIR ESFUERZOS

Como parte de su agenda en la capital del país, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, se reunió también con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.

Durante su encuentro con el titular de Conagua, el gobernador firmó un convenio marco con el fin de unir esfuerzos en programas de agua, infraestructura hidroagrícola y el cuidado y tratamiento del vital líquido.

En la reunión, Villarreal Anaya estuvo acompañado por Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, y Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas.

El mandatario tamaulipeco inició su agenda en la Ciudad de México con una reunión de trabajo con Carlos Peralta, presidente del Grupo IUSA, con el objetivo de impulsar proyectos de energía, transporte y movilidad en beneficio de las y los tamaulipecos.

«Tamaulipas está listo para seguir avanzando en la transformación», afirmó el gobernador.

ENTREGA RECTOR MATERIAL DE EQUIPAMIENTO PARA CAMPUS UNIVERSITARIOS… El rector Dámaso Anaya Alvarado llevó a cabo la entrega de equipo que servirá para reforzar las labores de mantenimiento en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Ciudad Victoria y Tampico.

Durante la entrega del equipamiento al personal del área de mantenimiento, el rector reiteró su compromiso de fortalecer la infraestructura y el mejoramiento de los espacios universitarios.

En la ceremonia realizada en el Centro Universitario Victoria, se dotó de nuevo equipo y herramientas consistentes en hidrolavadoras, escaleras, motosierras, compactadoras, cortadoras de piso, tractores, generadores eléctricos y gatos hidráulicos, entre otras.

En diálogo con los trabajadores de las áreas de mantenimiento y conservación de infraestructura, Dámaso Anaya expresó su objetivo de atender las necesidades de mejoramiento y funcionalidad de todos los espacios universitarios, además de brindarles los implementos que requieran para su desempeño con mayor seguridad.

Los materiales serán usados para la limpieza y el mantenimiento de jardines, así como para el embellecimiento de los espacios comunes de los campus Victoria y Tampico.

Este equipamiento se suma a la reciente entrega de vehículos para las tareas de vigilancia y auxilio a cargo de las Unidades de Protección Universitaria, por lo que se estarán reforzando estas acciones en beneficio de la comunidad de la casa de estudios, así como de los usuarios de los diferentes servicios que se ofrecen a la sociedad.

Mediante este ejercicio, el rector Dámaso Anaya sigue fortaleciendo el crecimiento y la transformación de la Universidad para darle un nuevo rostro que sea referente de la excelencia en servicios educativos y en infraestructura.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

«Martes en Tu Colonia» acerca al gobierno municipal de Matamoros a la ciudadanía

H. Matamoros, Tamaulipas.- Tal como lo prometió en campaña, el alcalde de Matamoros, Beto Granados, regresó para escuchar y atender de primera mano las necesidades de las y los ciudadanos a través del programa «Martes en Tu Colonia». En esta ocasión, la Audiencia Pública se llevó a cabo en la colonia Independencia, donde los vecinos pudieron plantear sus solicitudes de manera directa.

El evento se desarrolló en el Parque Recreativo de dicha colonia en donde se instalaron módulos de atención de todas las dependencias municipales. Cada solicitud fue canalizada de inmediato a los directores y secretarios correspondientes, garantizando respuestas rápidas y efectivas.

«Me da mucho gusto estar en esta colonia que me ha dado tanto apoyo. Tengan la plena confianza de que juntos lograremos el renacimiento de Matamoros. Este programa es un claro ejemplo de que su amigo Beto Granados gobierna escuchando a la sociedad», finalizó.

Anuncian “Carnaval Tamaulipas 2025” con una bolsa de $1.3 millones en premios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una bolsa de 1.3 millones de pesos en premios para comparsas, carros alegóricos y grupos de animación, el Carnaval Tamaulipas 2025 se llevará a cabo del 27 de febrero al 2 de marzo en la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

En rueda de prensa en Palacio de Gobierno de Ciudad Victoria, el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez; la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo, y el de Altamira, Armando Martínez Manríquez, dieron a conocer los pormenores de la celebración y aseguraron que, gracias al Mando Único Policial y a la percepción de seguridad en la región, están dadas las condiciones para que los asistentes disfruten la fiesta al máximo.

El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó la importancia del evento: “El Carnaval de la Zona Sur 2025 será mucho más que una fiesta, será un reflejo de la identidad de una región que ha sabido conservar sus costumbres y transmitirlas de generación en generación. Será un encuentro donde la música de viento y los ritmos se unirán en una sinfonía que invita a bailar y a celebrar la vida”.

Asimismo, anunció que la fecha de inscripciones para los concursos de carros alegóricos, comparsas y grupos de animación se amplió hasta el 21 de febrero, reiterando la invitación a participar en esta fiesta 100% familiar.

 

LA ZONA CONURBADA CUENTA CON INFRAESTRUCTURA SUFICIENTE PARA ATENDER A LOS VISITANTES

Por su parte, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, informó que la clausura del carnaval se realizará en su municipio el domingo 2 de marzo, y que hasta el momento 41 comparsas se han registrado para participar.

Se espera una asistencia de más de 50 mil personas y una derrama económica superior a los 20 millones de pesos.

Destacó que la zona conurbada cuenta con infraestructura hotelera, gastronómica y de servicios suficiente para atender a los visitantes.

El alcalde de Madero, Erasmo González Robledo, subrayó que, de acuerdo con el INEGI, la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira es una de las más seguras del país.

Además, mencionó que los tres ayuntamientos trabajan de manera coordinada con la Mesa de Seguridad y Justicia, reuniéndose semanalmente para analizar y tomar decisiones en favor de la tranquilidad de la población.

En este mismo sentido, el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que el Mando Único Policial ha funcionado de manera eficiente en la zona.

Además, informó que el municipio de Altamira será el encargado de inaugurar el carnaval el 27 de febrero, y que se ha realizado un ajuste en la tradicional figura del “Rey Feo”, que ahora será conocido como “Rey de la Alegría”.

 

UNA FIESTA QUE CELEBRA LA VIDA

Posteriormente, en las Oficinas de la Representación del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, y donde se contó con la asistencia de la directora de Turismo de Tampico Karime Cámara Chain, el secretario de Turismo invitó a las y los habitantes de Nuevo León a disfrutar de este carnaval.

«Los habitantes de Altamira, Madero y Tampico abrirán sus puertas y sus corazones para recibirlos compartiendo con ellos la alegría y el orgullo de su cultura para vivir una experiencia única, donde la tradición y la modernidad se fusionan en una fiesta que celebra la vida, la cultura y la alegría de su gente», indicó.

Luego de dar la bienvenida a todos los asistentes a esta conferencia, Beatriz del Cos Lara, representante de Tamaulipas en Nuevo León, agregó que la invitación es extensiva al estado de Coahuila y el sur de los Estados Unidos para que se unan a esta gran celebración tamaulipeca.

«Queremos invitarles a todas y todos ustedes, va a estar muy bonito este Carnaval 2025, va a haber mucha alegría, mucha emoción y sobre todo vamos a recibir a todas y a todos con los brazos abiertos», mencionó.

La Presidencia Municipal es la casa de todos y seguirá abierta: Alcalde de Matamoros

H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde de Matamoros, Beto Granados, reafirmó que la Presidencia Municipal seguirá siendo un espacio abierto para todos los ciudadanos, a pesar de los hechos ocurridos recientemente, en los que un individuo con presuntas alteraciones mentales protagonizó actos de vandalismo en el inmueble.

«Lamentable la situación que se vivió ayer dentro de la Presidencia Municipal. Debemos recordar que este es un patrimonio de todos, y tenemos que cuidarlo», expresó el edil.

Granados también denunció que algunos medios de comunicación han intentado desprestigiar su administración desde el inicio de su gestión. «Se les olvidó que la campaña y las votaciones fueron hace muchos meses. Nosotros estamos en el gobierno y esto no nos va a distraer de nuestras funciones como servidores públicos», afirmó.

Respecto a la seguridad del Ayuntamiento, el alcalde adelantó que se implementarán medidas para reforzar los accesos al edificio sin afectar la apertura al público.

Finalmente, Granados reiteró que no se dejará distraer por lo que calificó como una «guerra sucia» en su contra. «Nosotros estamos haciendo un gobierno completamente distinto, de relevo generacional. Seguimos trabajando para la transformación y el renacimiento de Matamoros», sentenció.

Participa Ninfa Cantú en presentación del Consejo Honorario Promotor «Hecho en México»

Ciudad de México.- La secretaría de Economía, Ninfa Cantú Deándar participó junto a empresarios y representantes del sector público a la presentación del Consejo Honorario Promotor «Hecho en México» en una ceremonia encabezada por el secretario de economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón.

“Hecho en México” es una estrategia que se enmarca en el Plan México del gobierno federal como un sello distintivo que representa la calidad y el orgullo de los productos y servicios nacionales.

Cantú Deándar destacó que Tamaulipas comparte el compromiso y la visión de los actores económicos para posicionar al país como un referente nacional en calidad, innovación y tradición a través de este sello distintivo.

«Con el distintivo ‘Hecho en Tamaulipas’ de nuestro estado, sumaremos esfuerzos para complementar la estrategia ‘Hecho en México’ y brindar a los productores tamaulipecos todos los instrumentos de fomento para garantizar su posicionamiento exitoso en los mercados nacionales e internacionales», indicó.

En la presentación, el secretario de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard Casaubón dijo que el objetivo de toda la estrategia es destacar lo que somos capaces y recuperar el orgullo de lo hecho en nuestro país para estar unidos y victoriosos ante los desafíos del contexto intencional.

«Vamos a promover y a defender a las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas en el mundo, potenciar su presencia con la participación de todos a través de lo que nos une, por qué lo Hecho en México, está bien hecho. Vamos actuar juntos, y vamos a vencer», puntualizó.

A la presentación del Consejo Honorario Promotor «Hecho en México» asistió también el representante del gobierno de Tamaulipas en Ciudad de México, Alejandro Rábago.

Invita la UAT a participar en estancias de investigación Delfín 2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a su comunidad estudiantil a participar en el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025, también conocido como Programa Delfín.

Este programa tiene como objetivo principal fomentar la formación de capital intelectual a través de la integración de los estudiantes a proyectos de investigación en diversas áreas del conocimiento.

Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de ser parte de una estancia académica de siete semanas en instituciones de educación superior o centros de investigación, tanto del país como en el extranjero.

Las áreas de conocimiento son: Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Biología y Química, Medicina y Salud, Humanidades y Ciencias de la Conducta, Sociales y Económicas, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, e Ingeniería e Industria.

El programa está dirigido a estudiantes de licenciatura a partir del 4° semestre, o que estén realizando estudios de posgrado.

El registro de las solicitudes concluye el 14 de marzo de 2025, los resultados se darán a conocer entre el 21 de abril y el 9 de mayo, y la estancia académica será del 9 de junio al 25 de julio de 2025.

Para más información ponerse en contacto con la Dirección de Movilidad Estudiantil de la UAT, teléfono (834) 318-18-00 extensiones 1924 y 1927, o visitar la página web oficial de la universidad.

 

Tamaulipas participa en el National Ethanol Conference en Estados Unidos

Nashville, Tennessee.- Como parte de la visión humanista y colaborativa del gobernador Américo Villarreal Anaya para atraer nuevas oportunidades de inversión al estado, la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas asistió al National Ethanol Conference, que se lleva a cabo en Tennessee, Estados Unidos.

Este evento es uno de los más importantes a nivel mundial en la industria del etanol, reuniendo a líderes y expertos reconocidos para compartir las últimas novedades y tendencias del sector. Su relevancia es clave para Tamaulipas, que avanza hacia una transición energética sostenible, alineada con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante esta conferencia, que se desarrollará a lo largo de tres días, el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva Arizabalo, reafirmó su compromiso de fortalecer la posición de Tamaulipas como un actor relevante en la industria energética y de impulsar el desarrollo de energías limpias para un futuro más verde y sostenible.

Asimismo, destacó los avances y oportunidades del estado en el ámbito de los biocombustibles, subrayando la importancia de la colaboración internacional para fomentar el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica.

«En Tamaulipas hemos logrado grandes avances en el desarrollo de biocombustibles. Tal como lo ha señalado el doctor Américo Villarreal, es fundamental seguir impulsando la sostenibilidad y la innovación tecnológica, así como fortalecer la cooperación internacional para alinearnos con los objetivos globales de sostenibilidad», comentó Silva Arizabalo.

Avanza proyecto del CIR Victoria con respaldo de BANOBRAS

Ciudad de México.- Para dar continuidad a la modernización del manejo de desechos urbanos en el municipio de Victoria, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, se reunió con funcionarios del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) para revisar los avances del proyecto del Centro Integral de Residuos (CIR), una iniciativa que busca fortalecer la infraestructura ambiental de la capital tamaulipeca.

Durante el encuentro, la titular de la SEDUMA presentó el progreso del estudio técnico necesario para incorporar la propuesta a la cartera de la Secretaría de Hacienda, un paso clave para su financiamiento y ejecución. Este desarrollo se llevará a cabo bajo un esquema de Asociación Público-Privada (APP), con el respaldo de BANOBRAS, a través del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) y el Programa de Residuos Sólidos Municipales (PRORESOL).

El CIR transformará la gestión de residuos en la ciudad, renovando la imagen del actual relleno sanitario e implementando políticas ambientales responsables. Además, mejorará la eficiencia del servicio de recolección, garantizando la sostenibilidad a largo plazo.

Se estima que la inversión para esta obra será de 500 millones de pesos, con el objetivo de optimizar el manejo de desechos urbanos y alinearse con los compromisos del gobernador Américo Villarreal Anaya en materia ambiental.

En la reunión estuvieron presentes el director de Agua, Energía y Medio Ambiente de BANOBRAS, Carlos Andrés Puente López; el gerente de Medio Ambiente de BANOBRAS, Jorge Armando Lira Quirarte, y el coordinador de Fortalecimiento Institucional de la SEDUMA, Rommel Samuel Silva Saldaña.

Saldívar Lartigue destacó que este proyecto no solo mejorará el servicio de recolección, sino que también optimizará las condiciones del relleno sanitario mediante la implementación de tecnologías amigables con el medio ambiente.

Actualmente, el Gobierno Municipal de Victoria opera con 38 rutas de recolección y procesa más de 352 toneladas de desechos diarios en seis sectores del municipio. Con la construcción del CIR, se busca mejorar estos procesos a través de estrategias de separación, valorización y disposición final de los residuos.

Esta iniciativa señaló, representa un paso firme del Gobierno del Estado hacia un modelo de gestión de residuos más eficiente, sustentable y acorde con las necesidades ambientales del municipio de Victoria.

Inician actos solemnes por el 75 aniversario de la UAT

Conmemorando este año su 75 aniversario, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la primera guardia de honor en la emblemática Rotonda de los Fundadores y Hombres Ilustres del Centro Universitario Sur, un acto que simboliza el respeto y reconocimiento a quienes sentaron las bases de esta institución.

La ceremonia, realizada este 18 de febrero, da comienzo a un ciclo de guardias, que se celebrarán mensualmente hasta el 18 de septiembre de este año, fecha en que se conmemora oficialmente la fundación de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Marca también el inicio de las actividades a las que ha convocado el rector Dámaso Anaya Alvarado para celebrar durante todo el año el 75 aniversario de la UAT, y honrar así su rica historia y el legado de aquellos que con su visión dieron origen a una de las instituciones más importantes de la educación superior en esta región del país.

Este primer acto solemne estuvo a cargo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS), encabezado por su directora, Elda Ruth de los Reyes Villarreal, con la participación del subsecretario general de la zona sur, Luis Miguel Rodríguez González y titulares de las facultades del campus Tampico, junto a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad.

Se colocaron ofrendas florales en la Rotonda de los Fundadores y Hombres Ilustres, y se recordó con respeto y gratitud a los hombres y mujeres que dejaron su huella indeleble en la historia de la universidad, destacándose la importancia de honrar a quienes hicieron posible la existencia de la universidad, desde aquellos primeros esfuerzos en 1950, cuando la UAT comenzó sus actividades con la apertura de la Escuela Oficial de Derecho en Tampico.

DIF Tamaulipas calibra implantes cocleares para pacientes de Victoria y Nuevo Laredo

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En seguimiento a los pacientes que recientemente recibieron un procesador de sonido de implante coclear, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, efectuó una sesión de calibración de estos equipos en las instalaciones del organismo de asistencia social.

Los equipos especializados, entregados en coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, tienen un costo conjunto de 2 millones 896 mil 850 pesos. Están destinados a apoyar a pacientes con sordera bilateral profunda de los municipios de Victoria y Nuevo Laredo, cuya situación de vulnerabilidad les impide adquirirlos por sus propios medios.

Con estos procesadores de sonido de implante coclear, cada uno de los pacientes ha recuperado su capacidad auditiva, mejorando considerablemente su calidad de vida al poder realizar sus actividades diarias de una mejor manera y logrando una mejor integración social y familiar.

El Sistema DIF Tamaulipas continúa mejorando la atención de los grupos vulnerables, priorizando la atención en salud, que beneficia directamente a las familias más necesitadas, con humanismo y empatía en cada una de las acciones, brindando siempre la esperanza de mayor bienestar.

Implementarán estrategia para fomentar la lectura en la Educación Media Superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de implementar medidas puntuales que fomenten el hábito de la lectura entre las y los estudiantes del nivel medio superior, la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS) en Tamaulipas, se reunió para trabajar en el diseño de una estrategia a través de la Subcomisión Académica.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, informó que la Subcomisión Académica desarrolló por iniciativa de una parte de la comunidad docente, un mecanismo de consulta mediante un cuestionario que fue contestado por 174 docentes frente a grupo.

“Este cuestionario permitió conocer estrategias exitosas frente a grupo, recomendaciones sobre tipos de lecturas atractivas para las y los estudiantes y sugerencias sobre recursos digitales para aumentar el interés de las y los jóvenes por los textos”, expresó.

Destacó que la subcomisión continuará con el análisis y desarrollo de esta iniciativa de forma permanente, en alineamiento a la Estrategia Nacional de Lectura que promueve el gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo, y que impulsa el gobierno estatal, bajo el mando del gobernador Américo Villarreal Anaya, para el desarrollo de herramientas y habilidades que mejoren el aprendizaje y rendimiento académico de las y los jóvenes.

En la reunión participaron el director de Educación Media Superior, Gil Marcelino Aguilar Cuesta; el director general de Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), Rubén Ely Ramírez Rivas, quién preside la Subcomisión Académica; así como docentes que la integran.

Entrega rector equipo para el mantenimiento de los campus de la UAT

El rector Dámaso Anaya Alvarado llevó a cabo la entrega de equipo que servirá para reforzar las labores de mantenimiento en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Ciudad Victoria y Tampico.

Durante la entrega del equipamiento al personal del área de mantenimiento, el rector reiteró su compromiso de fortalecer la infraestructura y el mejoramiento de los espacios universitarios.

En la ceremonia realizada en el Centro Universitario Victoria, se dotó de nuevo equipo y herramientas consistentes en hidrolavadoras, escaleras, motosierras, compactadoras, cortadoras de piso, tractores, generadores eléctricos y gatos hidráulicos, entre otras.

En diálogo con los trabajadores de las áreas de mantenimiento y conservación de infraestructura, Dámaso Anaya expresó su objetivo de atender las necesidades de mejoramiento y funcionalidad de todos los espacios universitarios, además de brindarles los implementos que requieran para su desempeño con mayor seguridad.

Los materiales serán usados para la limpieza y el mantenimiento de jardines, así como para el embellecimiento de los espacios comunes de los campus Victoria y Tampico.

Este equipamiento se suma a la reciente entrega de vehículos para las tareas de vigilancia y auxilio a cargo de las Unidades de Protección Universitaria, por lo que se estarán reforzando estas acciones en beneficio de la comunidad de la casa de estudios, así como de los usuarios de los diferentes servicios que se ofrecen a la sociedad.

Mediante este ejercicio, el rector Dámaso Anaya sigue fortaleciendo el crecimiento y la transformación de la Universidad para darle un nuevo rostro que sea referente de la excelencia en servicios educativos y en infraestructura.

Amplía una semana SET período de inscripciones definitivas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Madres y padres de familia quienes por alguna razón no pudieron inscribir a sus hijas e hijos, durante el período de preinscripciones definitivas en el nivel de educación básica, aún podrán hacerlo ya que la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), extendió el período de inscripciones hasta el 22 de febrero.

El subsecretario de Planeación de la SET, Miguel Ángel Valdez García, informó que se está dando esta prórroga para garantizar que el 100 por ciento de las y los estudiantes tamaulipecos que cursan educación básica, tengan un lugar seguro durante el ciclo escolar 2025 – 2026.

“Estamos pidiéndoles a los padres de familia que por favor acudan, que no se les pase ya esta extensión, que nosotros consideramos esta segunda semana de tardías, que viene siendo la inscripción definitiva, tendrán todas las niñas, los niños y los jóvenes su lugar, está asegurado en toda la geografía tamaulipeca”, precisó.

Refirió que durante las dos primeras semanas, las inscripciones se llevaron a cabo de manera exitosa, por lo que en esta extensión de tiempo no habrá ningún problema para el registro de las y los estudiantes que faltaron en hacer su ingreso al sistema educativo estatal.

“A quién se le olvidó, no pudo, no tuvo el tiempo o si pudo haber una circunstancia especial. Entonces que en esta semana se haga, porque si no, sí tendríamos que mandarlo hasta julio y ahí sí estaría complicado que puedan quedar en la escuela de su preferencia”, finalizó.

Con esta medida, se garantiza el cumplimiento de la instrucción girada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, en el sentido de no dejar a nadie atrás ni nadie afuera de su derecho al acceso a una educación universal, gratuita, inclusiva y de excelencia.

 

Reconocen a Tamaulipas, como referente nacional en apoyo a la niñez migrante

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), participó como invitado de honor en el lanzamiento del proyecto nacional «Infancia sin muros. Por un mundo sin fronteras», una iniciativa implementada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Dirección General de @prende.mx y Canal 11.

Durante el evento, Tamaulipas fue reconocida como la promotora de este proyecto nacional, convirtiéndose en un referente de apoyo a la niñez migrante en México, señaló  Juan José Rodríguez Alvarado, director general del ITM, quien destacó quien que este reconocimiento fue gracias al esfuerzo y compromiso del Gobierno de Tamaulipas.

“El gobernador Américo Villarreal Anaya ha demostrado un firme compromiso con la protección de los derechos humanos, especialmente de la niñez y adolescencia migrante. Gracias a su visión y liderazgo, Tamaulipas se ha consolidado como un modelo de inclusión y solidaridad en favor de las personas en movilidad”, afirmó  Rodríguez Alvarado.

El proyecto nacional «Infancia sin muros. Por un mundo sin fronteras», busca fortalecer las acciones de las entidades federativas en la atención a niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad, brindando apoyo y protección a los más vulnerables en situación de tránsito por el país.

La iniciativa, que incluye series y cursos en línea, tiene como objetivo informar a niñas, niños y adolescentes sobre sus derechos humanos, proporcionarles herramientas de resiliencia y solidaridad, y fomentar una visión humanista que trascienda fronteras.

El lanzamiento del proyecto estuvo encabezado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, junto con la directora general de @prende.mx, Azucena Pimentel Mendoza, y la directora general de Canal 11, Renata Turrent Hegewisch.

Refuerzan seguridad y tecnología anti-crimen

Hugo Reyna / Corresponsal

El Presidente de la Comision de Seguridad Publica del Congreso del Estado. Marco Gallegos Galván, anunció que los legisladores se han comprometido a respaldar las acciones y trabajo que realiza la Secretaria de Seguridad Pública del Estado.

Lo anterior, tras sostener un encuentro con el titular de la Secretaria de Seguridad Publica y Guardia Estatal. Sergio Chávez García, quien solicitó al pleno del Congreso proveer de todo lo necesario y responder a este tema de la seguridad que es uno de los principales motivos de preocupación de los ciudadanos.

“Nos duelen los hechos de inseguridad, en donde hay víctimas inocentes colaterales, y estamos trabajando sin voltear la cara a otro lado. Asumimos este compromiso ciudadano y por ende estamos trabajando para responder y dar los resultados que se demandan”, dijo.

Gallegos Galván, añadió que recién tuvo información generada por el General DE, Juan José Gomez Ruiz. Comandante de la IV Región Militar, quien les dio a conocer que se están reforzando con los elementos militares a Reynosa y otras plazas militares.

Asimismo. Les confirmó que se ha adquirido nueva tecnología para combatir la comisión de delitos con el uso de aparatos Drones y detección de explosivos o minas terrestres.

“Es en suma parte de las estrategias y acciones de compromisos que el Gobierno Federal con la Presidenta Claudia Sheimbaum, y el Gobernador Américo Villarreal junto con el Ejercito y Marina están planificando en forma coordinada y estratégica para seguridad y protección de los tamaulipecos”, apuntó.

UT impulsa política incluyente y tolerante

Hugo Reyna / Corresponsal

La Universidad Tamaulipeca llevó a cabo un exitoso taller de integración y Team Building, que reunió a más de 100 personas entre docentes, personal administrativo y académico de los tres campus.

El objetivo del taller fue fomentar la comunicación, el trabajo en equipo y la colaboración entre los miembros de la comunidad universitaria. A través de actividades dinámicas y divertidas, los participantes pudieron conocerse mejor, compartir experiencias y fortalecer los lazos de amistad y cooperación.

La Universidad Tamaulipeca se compromete a seguir promoviendo la integración y el trabajo en equipo entre sus miembros, con el fin de crear una comunidad universitaria más unida y solidaria.

“Infructuosos, arbitrarios y violatorios filtros de GN”. Uriza Lara

Hugo Reyna / Corresponsal

Juan Uriza Lara. Abogado y Ex Agente del Ministerio Público Federal, expuso que, desde hace varios años, como consecuencia de la infiltración de elementos militares en corporaciones policiacas, trasgrediendo las funciones del Ministerio Publico.

Por lo que ahora se ha vuelto cotidiano observar a militares en tareas de funciones de Ministerio Publico y seguridad pública, incrementando su presencia en ciertas regiones del país.

Estos pueden introducirse en tareas de seguridad pública, pero debe fundarse un mandamiento o solicitud, por lo que los filtros activados de manera arbitraria y revisiones en los puentes internacionales.

Desplegando con sus revisiones en los cruces, violan el Articulo 16 Constitucional, a quienes visualizan en general como potenciales delincuentes, pues sin ninguna discreción, observan a todos los ciudadanos como delincuentes.

Juan Uriza, invocó el Artículo 16 Constitucional, que establece que nadie puede ser molestado en su persona, bienes o documentos sin mandato expreso de una autoridad judicial. En el año 2011 se efectuaron reformas que ahora incluyen los Derechos Humanos, que anteriormente no estaban plasmados en la Carta Magna.

El abogado postulante, expuso que ha sido notoria la ausencia de organismos defensores de los derechos humanos federales y locales, que no han intervenido ni emitido posicionamiento alguno en torno a estos filtros de revisión en los puentes internacionales.

Uriza Lara, destacó que deben fundamentarse y exponer los principios que obligaron a la instrumentación de tales revisiones, pues al no tener esa justificante, se está incurriendo en la violación de garantías ciudadanas. Asentó.

Ingresa nueva onda gélida a Reynosa

Hugo Reyna / Corresponsal

A partir de hoy miércoles y durante el resto de la semana, se sentirán los efectos de la onda gélida que acompaña a un descenso de temperatura que cubrirá la mayor parte de Tamaulipas.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a partir de este miércoles se espera una temperatura mínima de 3 grados centígrados y una máxima de 16.

Durante el jueves y viernes, se espera una mínima de 2 grados centígrados y una máxima de 5 grados, asi como un amplio porcentaje de lluvias.

Las temperaturas más frías, serán registradas durante el jueves y viernes, por lo que se recomienda a la población abrigarse en forma adecuada y tener especial cuidado con los niños y adultos mayores.

Sera a partir del fin de semana, cuando gradualmente los valores en las temperaturas vayan ascendiendo y mejorar las condiciones climáticas.

ENCERRONA EN PALACIO DE GOBIERNO

Este sábado hubo encerrona en Palacio de Gobierno, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL citó a todo su gabinete a reunión de trabajo la cual se prolongó por cuatro horas y por las caras que lucieron algunos al salir del salón Benito Juárez, aquello no fue un día de campo.

La reunión incluyó a funcionarios como el director de ITAVU, MANUEL TREVIÑO CANTÚ; al director de la API en Matamoros, GUSTAVO GUZMÁN FERNÁNDEZ; al Embajador de Tamaulipas en la Ciudad de México, ALEJANDRO RÁBAGO HERNÁNDEZ y también participó el Rector de la UAT, DÁMASO ANAYA ALVARADO.

Viendo las imágenes que se difundieron, de llamar la atención el lugar nada privilegiado en que se ubicó el secretario General de Gobierno, HÉCTOR JOEL VILLEGAS GONZÁLEZ.

Siendo el segundo en importancia en el Gabinete Estatal, don Calabazo aparece a media mesa, entre el montón, mientras que custodiando al gobernador se puede ver al Jefe de la Oficina del Ejecutivo, el chilango RICARDO GUERRERO MORALES y a la Consejera Jurídica, TANIA CONTRERAS LÓPEZ…

En días pasados el cada vez más apestado EDUARDO GATTAS y su equipo de “asesores”, quienes ya no saben como promocionar y tratar de levantar la vapuleada imagen de su todavía jefecito el cual solo simula que aún es alcalde de Victoria, tuvieron la gran ocurrencia de recurrir a un video que usó en sus redes sociales hace un año cuando anduvo encampañado en el cual tenia como tema “Y nos acabamos el Pan en Victoria”…. oigan nomás, que chulo hocico diría la raza; ya se le olvidó al ex priista que llegó a la alcaldía por el hartazgo de Xico, Cabezones y compañía, no por su limitada capacidad.

Tanto lo ayudó ese hartazgo que los votantes le perdonaron las golpizas propinadas a su esposa, mientras que en la reelección el alcalde misógino tuvo que recurrir al “teléfono rojo” y pedir apoyo de muy arriba, pero fiel a su estilo terminó traicionando esa ayuda y le saldrá muy, muy caro, pero eso es tema aparte y para una próxima Amalgama.

LALO GATTAS sabe, y bien que sabe, que tiene el tiempo contado y claro se aferrará al poder cueste lo que cueste, pero no para seguir llenando las ya millonarias cuentas de él y sus familiares, porque difícilmente podrán volver a desviar un peso del erario ya que la Auditoría Superior los tiene y los tendrá bajo el microscopio.

Y es que detrás de esa pinta de bravucón y voz de personaje de Disney, está un alcalde aterrado por no cumplir algunos favores acordados, como nos las cuentan LALO podría estar temiendo hasta por su vida, salió al aire.

En otro tema, este fin de semana tocó viaje al sur del estado y pudimos presenciar mínimo 20 camionetas en diferentes partes del recorrido, todas ellas con placas de Texas, atiborradas de todo tipo de cosas desde refrigeradores hasta lo más mínimo como una bicicleta o cajas organizadoras, el punto es que iban repletas a tope, lo extraño es que no es temporada para que tanto paisano esté de visita, suponemos que se trataba de algún tipo de éxodo voluntario de migrantes mexicanos huyendo de la mano dura y las redadas de DONALD TRUMP los cuales prefirieron salir de los Estados Unidos antes de ser deportados, con las manos vacías o hasta separados de sus hijos nacidos del otro lado.

Vaya lío en el que se metió el buen VICENTE JOEL HERNÁNDEZ NAVARRO, secretario de Salud en el Estado, ayer en la conferencia de prensa para supuestamente aclarar lo de una asignación directa, por la nada despreciable suma de 300 millones de pesos a la siempre polémica firma denominada Maniflosa S.A. de C.V., pues como se diría en el mundo futbolero se metió un autogolazo al aceptar que fue una mini licitación entre tres personas.

VICENTE JOEL salió como pudo del bombardeo de cuestionamientos de los reporteros.

En otro tema, vaya respuesta contundente que emitió la Fiscalía General de la República a la publicación que dió un día antes FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA quien difundió su versión de que la INTERPOL había cancelado la notificación o ficha roja en su contra.

La FGR afirmó, ayer en un comunicado, que es falso que la Interpol Internacional, con sede en Francia, haya determinado cancelar la notificación o ficha roja que existía en contra de Francisco Javier «G», por ser infundados los cargos que le ha estado fincando la Fiscalía General de la República.

Lo que ese organismo policial notificó a México, es que ante un amparo que le fue concedido a esta persona, el cual fue impugnado por la FGR y aún no se resuelve en definitiva, quedaba suspendida de momento la notificación o ficha roja.

Ello es con base en un criterio general de ese organismo internacional de suspender ese tipo de notificaciones cuando el caso lleva más de seis meses en determinado estatus. Lo cual puede variar en función del resultado de los recursos que estén en curso.

El comunicado de la oficina que comanda ALEJANDRO GERTZ MANERO indicó que el exgobernador de Tamaulipas ha sido acusado por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en dos ocasiones, por hechos distintos y ambos casos jueces de amparo con sede en Tamaulipas han dictado resoluciones -no definitivas- con el ánimo de favorecerle.

La Fiscalía reiteró que la Interpol no ha establecido que la notificación o ficha roja se eliminara por improcedencia de las acciones legales emprendidas por la Fiscalía General de la República en contra de la persona referida.

Pasemos a la UAT la cual inició una campaña de recolección de taparroscas de plástico para apoyar a personas con cáncer, los ya conocidos contenedores están ubicados en puntos estratégicos como el campus universitario y otros lugares de la capital, estos facilitarán la donación tanto para la comunidad universitaria como para la sociedad en general. Lo recolectado será entregado a la asociación Voluntad Contra el Cáncer, A.C., que las usará para financiar tratamientos médicos de niños y adultos de escasos recursos. El rector DÁMASO ANAYA ALVARADO y su esposa, ISOLDA RENDÓN DE ANAYA, invitaron a sumarse a esta causa solidaria.

Antes de terminar coincidimos con nuestra amiga NORA DE LOS REYES VÁZQUEZ, Titular de la Oficina de Enlace Educativo con la SEP respecto a que la revisión de las mochilas de los alumnos también es responsabilidad de los padres de familia, debería ser un trabajo en conjunto ya que los maestros se ven rebasados por la elevada matricula con que cuentan algunos planteles los cuales llegan a rebasar los 1400 estudiantes, solo imagínese revisar mil cuatrocientas mochilas diariamente, es imposible.

P.D. Continúan los «ataques» en redes sociales por parte de perfiles y cuentas anónimas de Facebook que se encuentran en la nomina de los hermanos GATTAS, esta vez cruzaron la linea difamando a mi esposa, se les olvida que también tienen esposa o hasta más que eso, afortunadamente los ataques les están explotando en su cara ya que todo mundo saben quienes son y de donde vienen tan absurdas calumnias, por cierto los comentarios que pone la gente en las publicaciones son duros y fuertes, pero contra ellos, claro bajo las mismas reglas que son el injusto, desleal y en ocasiones cobarde anonimato.

Por hoy sería todo, nos leemos pronto.
anwardiazhdz@gmail.com

ACUSA CARMEN LILIA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO EN SU CONTRA

Tras considerar que en su contra se ha aplicado una campaña sistemática de violencia de política de género, disfrazada de opinión, misma que ha rebasado los límites de la ética profesional periodística, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal anunció que presentará una denuncia formal contra medios de comunicación y páginas en redes sociales que han estado incurriendo en tales acciones. Fue en conferencia de prensa celebrada en la Sala de Cabildo “Niños Héroes” de la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo que Carmen Lilia Canturosas realizó su posicionamiento en contra de quienes la atacan, y de quienes dijo recurren a críticas misóginas, burlas sobre su apariencia física y mensajes de odio. En este tenor dijo que se puede estar en desacuerdo con su gestión y con las decisiones que se toman como gobierno, pero lo que no se puede permitir es que se utilice la misoginia como herramienta para desacreditar el trabajo de una mujer. Refirmó su compromiso con la libertad de expresión y el ejercicio periodístico responsable, fuera de ataques personales y con el respeto mínimo que debe prevalecer en una sociedad democrática.

VAN CONTRA PRESUNTOS RESPONSABLES
La alcaldesa neolaredense fue más allá al aseverar que se tiene identificada la intención política detrás de estos ataques, pues aseguró que las mismas páginas y medios que la atacan constantemente difunden información positiva a favor de un grupo de políticos que pertenecen al Partido Acción Nacional (PAN). Por lo tanto, hizo un llamado a sus adversarios políticos a conducirse con altura, sin recurrir a la misoginia ni a la difamación como estrategia para desprestigiar su administración. A la vez dijo que con su denuncia busca marcar un precedente para frenar la normalización de la violencia política de género y reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres. Puntualizó que más allá de estos ataques, su gobierno continuará trabajando intensamente para llevar a Nuevo Laredo al siguiente nivel, consolidando proyectos de desarrollo económico, infraestructura y bienestar para la ciudadanía. Durante la conferencia la alcaldesa estuvo acompañada de la directora del Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER), Cynthia Rodríguez Leíja, quien por su parte dijo que en el organismo que representa están a favor de la presente protesta pública para transformar las estructuras de poder en principios de igualdad, no discriminación y dignidad para las mujeres, e igualmente estuvo el secretario del Ayuntamiento, Juan Ángel Martínez Salazar, quien aseguró que se ha recabado suficiente evidencia para presentarla ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, sustentando así la denuncia correspondiente, y que ya competerá a las autoridades ministeriales realizar las investigaciones correspondientes, para conocer a quienes están detrás de estas páginas de Facebook y posteriormente fincar responsabilidades.

LA REVIRA LA FGR A CABEZA DE VACA
De falso calificó la Fiscalía General de la República (FGR) las declaraciones vertidas por el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca en sentido de que la Interpol Internacional, con sede en Francia, haya determinado cancelar la notificación o ficha roja que existía en su contra, bajo el argumento de ser infundados los cargos que le ha estado fincando la misma FGR. A través de un comunicado la FGR aclaró que lo que ese organismo policial notificó a México, es que ante un amparo que le fue concedido al susodicho el cual fue impugnado por la FGR y que aún no se resuelve en definitiva, quedaba suspendida de momento la notificación o ficha roja, pero de que siguen las acusaciones contra el gobernador tamaulipeco por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, vaya que siguen. Por cierto que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que para la conferencia mañanera de este martes, abordará dicho tema, por lo que estaremos al pendiente de lo que diga.

JUGANDO CON FUEGO
Vaya que ha sorprendido la participación del alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, en un evento del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) celebrado en Puerto Vallarta, y donde se llevó a cabo la Primer Eco-Asamblea Nacional Municipalista, encabezado por la dirigente nacional de dicho instituto político, Karen Kastrejón Trujillo. Y es que si bien es cierto que “Makito” fue abanderado del Verde en las pasadas elecciones, igualmente lo fue de MORENA, y fue de este último partido de donde emergió como candidato, donde ganó la supuesta encuesta que se hizo para darle la nominación a la alcaldía y posteriormente su reelección, por lo que ¿será que ya en definitiva rompió su relación con los guindos y ahora se acoge con los verdes? Sea como sea, la realidad es que el imberbe alcalde anda jugando con fuego y lo más seguro es que se vaya a quemar. Por cierto que hay quienes dicen que en el evento también andaba Maki Ortiz Domínguez, aunque en su caso ella es senadora siglada por el Verde, pero se sabe que ahora pretende ser candidata a gobernadora de Tamaulipas, bajo las siglas de ese mismo partido. Como siempre “chaqueteando”.

EL SINVERGÜENZA DE GAMUNDI
Quién ya perdió toda vergüenza, si es que alguna vez la conoció, es el otrora poderoso dirigente del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, ya que ahora resulta que anda ¡de “revistero”! Y es que Gamundi mandó editar una revista denominada Electoralia, que es la misma empresa con la que vende encuestas al mejor postor, y la anda repartiendo por la capital del estado, y amenaza con ir a otras ciudades también a mostrarla. La verdad que da pena ajena. Nada vale que el medio periodístico no lo quiere en sus filas, y ya se les coló.

LOS PRESIDENTES DE LOS CONSEJOS DISTRITALES DE NUEVO LAREDO
María de los Ángeles Osorio Gutiérrez es quien ha quedado como presidenta del Consejo Municipal Electoral de Nuevo Laredo, en tanto que Álvaro Francisco Gloria Hinojosa, ha quedado también como presidente, pero en lo que respecta al Consejo Distrital Electoral Número 3, que en este caso es el único que habrá en esta ciudad fronteriza. Ambos tendrán a cargo la responsabilidad de regir la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, y en breve darán a conocer los sitios desde donde atenderán todo lo relativo a su encomienda, junto a los demás consejeros que les han sido acreditado a sus respectivos órganos electorales. Sea pues.

SE FUERON DOS DIVAS EN UN MISMO DÍA
Aciago resultó este 17 de febrero para el mundo del espectáculo ante el fallecimiento de la cantante Paquita La del Barrio, pero a la vez la muerte de la vedette Tongolele. Ya tenía mucho tiempo que dos reconocidos personajes del mundo de la farándula no se iban al otro mundo el mismo día, y sobre todo siendo tan reconocidas, pues aunque muchos no lo quieran reconocer Francisca Viveros Barrandas deja todo un legado con sus interpretaciones y su famoso ataque hacia los varones, mientras que Yolanda Montes Farrington siempre se destacó por sus cadenciosos movimientos y fue parte de la época del cine de oro de México, y de muchas telenovelas. ¡Descansen en paz Paquita y Tongolele!

LO ÚLTIMO
Tras su denuncia, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal ha recibido visibles muestras de apoyo de la sociedad hacia su persona, pues es claro que nadie quiere la violencia de género… Ahora también hay supervisión de la Guardia Nacional en la garita del Kilómetro 26, tanto para quienes van al interior del país, pero sobre todo para quienes llegan. Paciencia pues, ya en ocasiones se generan enormes filas de un lado a otro de dicho punto… Este martes entra un nuevo frente frío que hará descender la temperatura hasta los 4 grados centígrados por la noche, para continuar el miércoles y jueves, con la posibilidad de llegar a 1 grado centígrado. Todavía el viernes y sábado va a estar frío, y ya el domingo mejorará el ambiente. A cuidarse.

Rechazan corrupción en Secretaría de Salud

Por José Gregorio Aguilar

No hay corrupción ni desvío de recursos sobre los 310 millones de pesos adjudicados a la empresa MANIFLOSA S.A. de C.V. tal como ha circulado en algunos medios de comunicación, afirmó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.

En rueda de prensa explicó que se respetaron todos los procesos administrativos para hacerlo y se trabajó bajo la normativa de diversas áreas involucradas con el proceso.

“Evidentemente esos 310 (mdp) se hace la recolección de todos proveedores posibles, esto se trabaja siguiendo la normativa junto con la dirección de compras del gobierno del estado y con la contraloría interna y contraloría del estado, siguiendo todos los procesos…la parte técnica de la dirección de compras nos señala las circunstancia por el tiempo y por algunas necesidades de papelería de proveedores que no se puede hacer una licitación, pero no pasamos a una adjudicación”.

Vicente Joel resaltó como un punto importante que el contrato está publicado y que cualquier ciudadano puede revisarlo en CompraNet, además de que dijo que la dependencia a su cargo no había contestado a lo dado a conocer en diferentes medios de comunicación hasta que no hubiera una demanda que a la fecha no ha sido notificada a esta dependencia.

Subrayó que hasta el momento no se ha recibido ninguna notificación formal por parte de alguna autoridad respecto a las denuncias mencionadas. No obstante, reiteró el compromiso de la institución con la legalidad y la transparencia.

“No hemos recibido notificación formal de la existencia de una denuncia, pero como parte de nuestro compromiso con la transparencia, se ha iniciado una investigación interna para revisar los procesos administrativos y garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente”, afirmó.

De esta forma, el titular del ramo de la salud se deslindó de la presunta corrupción en la celebración de un contrato por 310 millones de pesos con la empresa Proveedora de Equipo de Laboratorio, Curación y Medicamento Maniflosa S.A. de C.V. para la compra de equipo médico destinado al nuevo Hospital Civil de Ciudad Madero.

Detalló que en 2019, se realizó por parte de la anterior administración gubernamental la compra de equipo médico para dicho nosocomio que en su construcción presentó serías fallas estructurales obligando a almacenarlo durante 4 años, mismo que fue encontrado por el actual gobierno.

«Perdiendo garantías, perdiendo la situación de instalación, ese equipo fue adquirido con Seguro Popular y después pasó a INSABI, se hicieron todas las medidas para que ese equipo se distribuyera, pero también se tuvo que gastar en instalación, en corrección», explicó.

También comentó que el equipo médico no se pudo instalar en el nuevo Hospital de Madero, por lo que el gobierno estatal, tuvo que buscar nuevos recursos para terminar el nosocomio y hacer una nueva compra de equipo.

Precisó que el nuevo contrato no se podía licitar al participar IMSS Bienestar y debido al tiempo, por lo que se hizo la recolección de todos los proveedores posibles y se les invitó a un concurso haciendo el seguimiento junto con la Contraloría Gubernamental, la Dirección de Compras del Gobierno de Tamaulipas y la Contraloría Interna de la Salud.

«Pero no pasamos a una adjudicación directa, se pasa a una invitación, a un concurso, y esta invitación a un concurso al menos de tres, tiene un proceso también que tiene que seguir ciertos lineamientos administrativos».

Invita la UAT a donar taparroscas en apoyo a la lucha contra el cáncer

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha la recolección de taparroscas de plástico, mediante la instalación de contenedores en puntos estratégicos que facilitan la donación, permitiendo a la comunidad universitaria y a la sociedad en general contribuir de manera sencilla al apoyo de las personas diagnosticadas con cáncer.

Los donativos recolectados serán entregados a la asociación Voluntad Contra el Cáncer, A. C., la cual utilizará las taparroscas para financiar tratamientos médicos a niños y adultos de escasos recursos afectados por esa enfermedad.

Durante el lanzamiento de la campaña, el rector Dámaso Anaya, junto a su esposa, Isolda Rendón, presidenta de Familia UAT, hizo un llamado a sumarse a esta causa solidaria, destacando que, con cada taparrosca depositada, se puede hacer la diferencia, y mejorar la vida de las familias que enfrentan esa enfermedad sin contar con los recursos necesarios para su tratamiento.

Los contenedores, con el distintivo “Familia UAT”, han sido colocados en puntos clave de Ciudad Victoria, como el campus universitario, el edificio de rectoría y el estadio Marte R. Gómez.

Estos contenedores están diseñados para facilitar la recolección de las taparroscas que, posteriormente, serán convertidas en un apoyo económico para el tratamiento de niños y adultos con cáncer.

Cabe destacar que la asociación Voluntad Contra el Cáncer, A. C., con la que la UAT lleva a cabo esta actividad de responsabilidad social, es una organización civil sin fines de lucro que apoya a niños con cáncer de escasos recursos en Tamaulipas y en otras regiones como en la Huasteca Veracruzana, Hidalguense y Potosina.

Con esta acción solidaria, la UAT invita a todos a participar, recordando que una simple taparrosca puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes luchan contra esa enfermedad.

Elementos de Tránsito están impedidos para multar

Por José Gregorio Aguilar

El coordinador estatal de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en Tamaulipas, José Calanda Montelongo, afirmó que los agentes de tránsito que tengan sus acreditaciones vencidas o no cuenten con ellas, están impedidos para aplicar multas y en caso de hacerlo estarían incurriendo en un acto ilegal.

“Estamos informados por la Secretaría de Seguridad Pública SSP que los tránsitos municipales son los que tienen sus acreditaciones vencidas o no cuentan con ellas”.

Explicó que la acreditación consta de dos pasos, el primero denominado “de campo” que es responsabilidad de la Universidad de Seguridad y Justicia, y la segunda es la que se conoce como “gabinete”, que corre a cargo del C3, y consta de exámenes médicos, polígrafos y pruebas de confianza.

“En este momento estoy enterado que los municipios de Mante y Xico a pedido de las alcaldesas de dichos municipios están recibiendo las acreditaciones de campo para posteriormente mandar a los elementos a Victoria a las pruebas siguientes que son de gabinete”.

Aclaró que también tiene conocimiento de que los municipios de Tampico, Madero y Altamira ya se están ocupando de este importante tema.

“Tengo entendido que van a empezar en la zona conurbada pero en el resto de los municipios lo desconozco que es Laredo, Reynosa, Matamoros y Victoria; algunos municipios dicen que sus agentes cuentan con acreditación pero estas se vencieron duran dos años”.

Calanda Montelongo subrayó que la acreditación a los agentes de Tránsito es a solicitud de los alcaldes pero si éstos no tienen voluntad para certificar a sus elementos viales entonces la consecuencia lógica es que están impedidos para multar o solicitar arrastre de grúas.

“Si los alcaldes no tienen voluntad de certificar a sus agentes pues estamos entrampados legalmente si no están acreditados no pueden multar no es válido ni tampoco que piden un arrastre de grúa puesto que no están facultados para multar por no tener acreditación”,

Por lo que sería lógico pensar que si un ciudadano es multado por un agente que no está acreditado “y si decide demandar seguramente ganará”.

Respecto a si esta omisión o desinterés de los alcaldes por certificar a sus elementos de Tránsito obedece a la falta de recursos o de voluntad, José Calanda respondió:

“Parte y parte, hasta donde sabia algunos municipios mantienen un deudo con el secretariado ejecutivo el C 3 que es donde se hacen las pruebas pero habría que ver cada caso”.

Por último, cuestionado si los operativos antialcohol que se aplican particularmente los fines de semana, están fuera de la legalidad, “tengo entendido que son legales, porque los acompañan los tránsitos estatales que sí están certificados”.

Reprueban a tránsitos de Tamaulipas

Por José Gregorio Aguilar

De los 407 tránsitos evaluados, 98 no pasaron las pruebas, mientras tanto, 128, de cuatro mil 267 elementos de la Guardia Estatal reprobaron según los resultados de la más reciente evaluación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp)

Fueron un total de 7 mil 307 elementos de las distintas fuerzas de seguridad de Tamaulipas, los que presentaron la evaluación pero destaca que los agentes de tránsito son los que más reprobaron ya que el 26 por ciento, es decir, casi tres de cada diez oficiales fueron inhabilitados para el servicio.

Estos resultados están contenidos en el informe “Evaluación de control de confianza al personal del servicio profesional de carrera de las Instituciones de Seguridad Pública”, y refieren que el exámenes de control y confianza aplicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, incluyen diversas pruebas diseñadas para medir la idoneidad de los elementos de seguridad.

En el caso de la Fiscalía General de Justicia del Estado, la tasa de desaprobación fue de apenas 1 por ciento, 20 de dos mil 35 agentes sometidos a las evaluaciones de control y confianza, por lo que es la corporación de Tamaulipas con los elementos más confiables, y entre los custodios de los centros penitenciarios, fue del 3 por ciento, es decir 18 de 601.

Ahora bien, en los resultados del último informe de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, los agentes viales, son los que obtuvieron la menor calificación, con un 56 por ciento de desconfianza entre la población de 18 años y más.

Mientras que el 71.2 por ciento de los tamaulipecos considera que los elementos de Tránsito Municipal son los más corruptos dentro del sistema nacional de seguridad pública.

Pondrá CODHET a trabajar a los legisladores

Por José Gregorio Aguilar

De ser necesario, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tamaulipas (CODHET) recurrirá al Poder Legislativo para hacer que se cumplan recomendaciones pendientes, informó María Taide Garza Guerra.

“Si hay una recomendación pendiente por cumplir, incluso pasado de tiempo que no se hayan cumplido tenemos este fundamento legar para que sean atendidos a través del Poder Legislativo”.

Aunque no precisó que artículo, aseguró que de acuerdo a la Ley la Comisión tiene la facultad de recurrir al Congreso y pedir el apoyo para que las instituciones, que no cumplen las recomendaciones, sean citados para dialogar y finalmente que las atiendan.

Por lo que, advirtió, si hubiera una recomendación pendiente por cumplir en tiempo o pasadas de tiempo, existe un fundamento legal para solicitar a los mismos diputados locales que por ley se obligue a las autoridades a atenderla.

En este mismo sentido, María Taide sostuvo que es parte de un buen diálogo y entendimiento, hacerles ver a los titulares de las instituciones que a veces desconocen que su equipo de trabajo ha cometido alguna vulneración a los derechos humanos.

“¿Qué hace tu servidora?, comunicarse con los directores jurídicos a fin de que estos lleguemos a los acuerdos correspondientes, de que estén conscientes de que hubo una vulneración de derechos”.

En ese sentido, dijo que ya ha platicado con la secretaria de Educación, para que, a través de su área jurídica resuelvan la vulneración de derechos que pasan en las escuelas, además de entablar comunicación con los jurídicos de la Fiscalía General, Seguridad Pública y con el instituto del Migrantes.

Por último, aseguró que el organismo no está a modo del gobierno en turno, ni negocia, ni se colude con las instituciones para no hacer valer las recomendaciones que emite.

“Si bien es cierto los titulares son nombrados por el Poder Legislativo, su servidora no está a modo del gobierno del estado, ni estamos negociando, no estamos coludidos con las instituciones para que no se cumplieran las recomendaciones”.

Admiten que todavía hay escuelas sin maestro

Por José Gregorio Aguilar

El director del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Victoria, Juan Vital Román Martínez, admitió que todavía hay escuelas a las que les hace falta cuando menos un maestro.

Aunque no supo precisar el número de planteles afectados o la cantidad de educadores que se necesitan, el profe Vital garantizó que todos los casos ya están siendo atendidos, de manera que ningún grupo está sin clases.

Argumentó que para cubrir la vacante que deja un maestro, se tiene que respetar los lineamientos de la USICAMM que es el organismo que coordina la asignación de plazas docentes.

“Sí, en algunas hace falta maestro pero estamos atendiendo los casos, ahorita no te tengo el dato exacto, porque hacemos una vinculación y checamos, cruzamos con el nivel, ahorita hay varias escuelas de nivel primaria que están y ya estamos atendiendo el caso pues es un proceso que se lleva, la USICAMM debe de llevar el proceso pero ya estamos atendiendo los casos”.

Recordó que a cuatro meses de haber asumido el Crede Victoria, puso especial énfasis en recorrer y visitar las escuelas para conocer de primera mano sus necesidades o bien, atender quejas y denuncias que se presenten en planteles en particular.

“Hay escuelas que obviamente les hace falta cierta infraestructura que se está también atendiendo se está gestionando por medio de la subsecretaría de planeación creo que es prioridad también de los gobiernos estatal y federal el darle atención pero se está, insisto, gestionando todo este tipo de necesidades”.

«INVESTIGACIÓN DE LA UAT CON SELLO DEL RECTOR ANAYA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha implementado diversas actividades para fortalecer la investigación y el posgrado en la institución, lo que ha tenido un impacto significativo en las publicaciones académicas y en el reconocimiento de los profesores a través del Sistema Nacional de Investigadores (SNII) del CONAHCYT.

Desde su llegada al cargo, Anaya ha enfatizado la importancia de la investigación como un pilar fundamental para el desarrollo académico y social de la UAT. En su reciente mensaje durante la inauguración del ciclo académico, destacó que la universidad se ha alineado con las políticas educativas nacionales y ha renovado su compromiso social, buscando soluciones a problemáticas locales mediante investigaciones aplicadas. Este enfoque no solo busca elevar el nivel académico de la UAT, sino también contribuir al progreso del estado de Tamaulipas.

El rector ha gestionado una inversión significativa en infraestructura, con más de 400 millones de pesos destinados a mejorar laboratorios, aulas y otros espacios educativos. Esta mejora en las instalaciones es crucial para facilitar un entorno propicio para la investigación y el aprendizaje, permitiendo a los investigadores y estudiantes acceder a recursos adecuados para desarrollar sus proyectos.

Bajo su liderazgo, la UAT ha visto un aumento en el número de académicos reconocidos por el SNII-CONAHCYT. En julio de 2024, nos integramos 87 nuevos y renovados investigadores al SNII-CONAHCYT, lo que representó un aumento del 4.58% respecto al año anterior e incrementa a 434 el número total de docentes que estamos certificados en ese sistema para el año 2025. En mi caso, tuve el honor de ascender al Nivel Dos de dicho sistema nacional para el período 2025 a diciembre del 2029.

Recientemente, se entregó el «Premio Investigación de Excelencia» lo que refleja el esfuerzo continuo por fomentar la calidad en la investigación. Este premio no solo reconoce logros individuales, sino que también eleva el prestigio de la UAT en el ámbito académico nacional.

El impulso a la investigación ha resultado en un incremento notable en las publicaciones académicas. La UAT ha promovido proyectos relevantes que abordan necesidades sociales y comunitarias, lo que ha permitido a sus investigadores publicar en revistas de alto impacto. Este aumento en la producción científica contribuye a mejorar la visibilidad y reputación de la universidad tanto a nivel nacional como internacional.

El rector también ha supervisado los programas de posgrado, asegurando que estos se alineen con las necesidades del mercado laboral y las demandas sociales. La UAT ofrece diversas maestrías y doctorados que han sido diseñados para formar profesionales altamente capacitados. Este enfoque no solo beneficia a los estudiantes, sino que también fortalece el perfil académico de la universidad al atraer a estudiantes interesados en programas de alta calidad.

El rector ha enfatizado la importancia del trabajo colaborativo entre docentes e investigadores. En sus discursos, ha mencionado que el éxito de las iniciativas de investigación depende del esfuerzo conjunto y del compromiso de toda la comunidad universitaria. Esta filosofía ha fomentado un ambiente donde se valora el trabajo en equipo y se busca alcanzar metas comunes.

Además del impulso a la investigación local, el rector Anaya ha promovido programas de movilidad académica que permiten a estudiantes e investigadores participar en proyectos internacionales. Estas oportunidades son vitales para enriquecer la experiencia educativa y fomentar colaboraciones con otras instituciones, lo que puede resultar en una mayor producción científica y nuevos enfoques para resolver problemas complejos.

Las actividades recientes lideradas por Dámaso Anaya Alvarado han tenido un impacto positivo en diversos aspectos de la UAT. La inversión en infraestructura, el aumento en el número de publicaciones académicas y el reconocimiento por parte del SNII-CONAHCYT son solo algunos ejemplos del progreso alcanzado bajo su rectoría. La UAT se posiciona así como una institución comprometida con la excelencia académica y social, alineándose con las necesidades del estado y contribuyendo al desarrollo del país. Con un enfoque humanista y socialmente responsable, Anaya continúa trabajando para consolidar a la UAT como un referente educativo en México.

-LO DIJIMOS-

POR HUGO REYNA

AYER INICIAMOS LA SEMANA y la colaboración de “Dias de Reynosa”, abordando el tema de la MISOGINIA, particularmente aquella que se gesta y gravita como uso de ataque político contra personajes y como recurso para denostar críticas y posiciones que son incomodas para gobernantes.

EXPUSIMOS EL EJEMPLO de Reynosa, en donde la MISOGINIA se practica un dia si y el otro también, sin freno ni control en absoluta impunidad y alentada por quienes deberían impedirla y estrechar ese cerco de desigualdad.

AYER DESDE. Nuevo Laredo. CARMEN LILIA CANTUROSAS encendió nuevamente las alarmas al denunciar que ha venido enfrentando una agresiva campaña misógina, desde toda clase de portalitos y perfiles patrocinados desde la clandestinidad para atacarla (Cualquier semejanza con Reynosa, es mera coincidencia).

LA ALCALDESA RECONOCIO tener plenamente identificada la red de quienes fomentan esa clase de ataques a su persona.

EN REYNOSA. LA MISOGINIA también se gesta desde el mismo segmento de mujeres, en donde como resultado de la infiltración TOLERADA de intereses políticos a organismos y asociaciones que presuntamente son AUTONOMAS, terminan plegadas a la voluntad de políticos.

¿UN EJEMPLO? HACE UNOS dias llamó la atencion a propósito de los hechos terribles de violencia e inseguridad en Reynosa, un severo, ético y congruente posicionamiento de parte de ex presidentas de la Asociación de Mujeres Profesionistas de Reynosa (Amprac).

ENTRE LAS EX PRESIDENTAS que firmaron estuvieron: EMILIA VELA, AIDA ZULEMA FLORES PEÑA. LORENA MORENO, GABRIELA MORENO GIL, ERICKA CRUZ, NARDA REYES, ANA LOURDES CUEVAS, ALICIA CAMPOS y ELDA LUZ PEREZ, entre otras.

DOS DIAS DESPUES. Tras el reclamo severo de las ex presidentas “AMPRACAS”. ANGELICA ALMANZA. Presidenta de Amprac, compartió fotos al lado del Alcalde de Reynosa, agradeciéndole el haber sido invitada al desayuno con motivo de la Convocatoria a la Medalla Ciudadana “Marte R. Gomez”.

Y AYER LUNES VOLVIO a dejar en claro su cercanía con el gobierno municipal al compartir nuevas fotos, ahora con motivo del desayuno con motivo del Dia del Amor y la Amistad. Del pronunciamiento hecho por sus compañeras expresidentas de Amprac, no hubo un solo comentario o cuestionamiento al destinatario de dicho posicionamiento: El Alcalde de Reynosa.

MERITORIO Y OJALÁ que ese grupo de ex presidentas de Amprac, preserven su unidad y sentido de organización, como un Órgano de contrapeso, crítico y objetivo. Realmente hacen mucha falta ante la ineficiencia de muchos organismos y cámaras de Reynosa que hoy solo fungen y sirven como “matraqueros” del gobierno municipal.

Y ASI LA PAREJA DEL PRINCIPE CARLOS y LADY YELITZA traen encandilados a varios organismos y cámaras, a quienes han hecho participes y protagonistas de su “novela rosa” cargada de excesiva frivolidad fatua. Por eso referimos que hay otras formas de MISOGINA, INVISIBILIZANDO las expresiones genuinas y valientes de otras mujeres, que de inmediato se les ordena a otras mujeres silenciar y acallar tales atrevimientos.

LA PRESENCIA DE ELEMENTOS de la Guardia Nacional en los puentes internacionales de Reynosa, han derivado en un caos y trastornos, que como ayer en redes sociales fue denunciado, ahora son causa de conflictos violentos entre los usuarios, que, agobiados y molestos, tras varias horas de fila en espera, enfurecen a la menor provocación de quienes se “saltan” o meten entre las interminables filas de autos.

RESULTA QUE LA GUARDIA NACIONAL se dedica sin ninguna clase de organización ni planificación previa alguna a detener a los autos que pretenden cruzar al Valle de Texas. SIN EXCEPCIONES se ejecutan las revisiones seguidas de interrogatorios y tratar a los ciudadanos como potenciales delincuentes.

INNECESARIOS Y TORPES tales procedimientos, partiendo de que, en el lado americano, el personal del Custom Border Protection (CBP) cuentan con tecnología y mecanismos de control de seguridad mucho más eficaces que los mexicanos.

EN SUS BASES DE DATOS de control de cruce vehicular y peatonal, ellos han perfilado desde hace mucho tiempo, quienes son usuarios frecuentes “normales y no problemáticos” y aquellos que carecen de registro previo e historial, sobretodo que NO son de Reynosa o de Tamaulipas, son quienes debieran encender sus alarmas o focos rojos.

Un nuevo nombramiento

Por José Luis Castillo

Las agresiones  en contra de los alcaldes de Tamaulipas empezaron a registrase y es algo que debe preocupar a propios y extraños, no es nada sencillo pero se debe actuar antes de que de las amenazas se conviertan en realidad y se pase a los hechos.

El primero de los casos se registró en contra de la Alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, que presentó en su caso una denuncia por violencia política de género ataques misóginos hacia ella, y donde de entrada, exige respeto a las mujeres en la política.

Hay una campaña de desprestigio en contra de la alcaldesa, la verdad es una dama que aguanta las críticas y retoma las cosas buenas para gobernar en el Municipio fronterizo de Nuevo Laredo, sin embargo, desde hace unas semanas arreció el golpeteo y las críticas hacia su persona.

Hay una campaña de redes sociales que se ha hecho de manera continua en las que recurren a la crítica misógina y se burlan de la apariencia física e incluso transmiten mensajes de odio, lo cual se considera violencia, porque como dice la alcaldesa, rebasan las límites de la ética profesional y el respeto que debe prevalecer en una sociedad democrática.

Carmen Lilia sabe de dónde vienen ese tipo de agresiones y por ello de manera directa pidió a distintos grupos políticos que se conduzcan con respeto que no recurran a ese tipo de prácticas para desprestigiar a la administración que encabeza, sobre todo a grupos y paginas relacionadas con Acción Nacional que aún no digieren su derrota y que utilizan cualquier pretexto para tratar de dañar su imagen y la del Ayuntamiento.

La segunda agresión y presunto atentado, se dio en contra del alcalde Alberto Granados en Matamoros, la situación de riesgo se puso delicada cuando un sujeto entró a la presidencia municipal e hizo pintas relacionadas a un grupo de la delincuencia que tiene presencia en esa región de la frontera.

El sujeto llegó y sin decir palabra empezó a realizar su fechorías, solo que personal de presidenta lo encargo y eso motivo que se diera a la fuga siendo capturado minuto después por las autoridades, desde luego poniéndose todos en riesgo incluso el mismo provocador.

Son dos alcaldes, son dos de MORENA y ojalá que esta situación no se repita y aunque falta mucho para los tiempos de elección aunque desde ahora los momios y diablos andan sueltos, tienen un propósito, desprestigiar la marca guinda a como dé lugar, por ello es que han empezado a trabajar en la guerra sucia desde ahora, lo que obliga a alcaldes y servidores públicos pertenecientes a este instituto político a redoblar esfuerzos, para mantener su liderazgo recordando el dicho que trabajo mata grilla.

DOS.- “Agradezco la confianza brindada por el Gobernador Américo Villarreal Anaya y de la secretaria de Bienestar Social en el Estado Silvia Casas González por darme la oportunidad de ocupar el cargo de delegado de bienestar en llera”, escribió en sus redes sociales el ex presidente Municipal Carlos Flores Quiroga.

Ex candidato de MORENA en las pasadas elecciones y con muy buena aceptación, Carlos recibió su nombramiento y llega a fortalecer las acciones y los programas del gobierno estatal a dar atención y servicios a los llerenses que han sido relegados y vetados por el gobierno municipal.

Lo cierto es que la incorporación del ex alcalde, logrará una mejor presencia del gobierno estatal y permitirá que los beneficios lleguen a los más necesitados, incluso a las comunidades más apartadas, la falta de atención a una parte de la población tiene consecuencias, pero la atención sin distingos da alta satisfacción y gusto, y para eso va Carlos que le sabe bien al tema y seguramente otra vez dará buenos resultados.

Descarta Salud irregularidades en sus procedimientos administrativos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el gobierno estatal se trabaja con estricto apego a la normatividad y transparencia para evitar actos de corrupción en sus procedimientos administrativos y adjudicación de proveedores, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al descartar irregularidades en la compra de equipos hospitalarios por más de 310 millones de pesos.

En conferencia de prensa, y acompañado del subsecretario de Planeación, Gabriel de la Garza Garza, señaló que no existe hasta el momento ningún tipo de notificación relacionada a malas prácticas de las licitaciones de compra, las cuales se realizan de manera conjunta con los diferentes órdenes de gobierno.

“Este proceso administrativo se llevó a cabo en coordinación entre la Secretaria de Salud, la Dirección General de Compras de la Secretaria de Administración del Gobierno del Estado, la Contraloría Interna y Gubernamental, además se cubrieron todos los aspectos técnicos y administrativos”, dijo.

“El 27 de diciembre del 2024, la Dirección General de Compras y Operaciones Patrimoniales de la Secretaria de Administración, emitió el FALLO del procedimiento, a través de Concurso por Invitación Restringida a cuando menos tres personas, Internacional bajo los tratados de Libre Comercio, Mixta. Número de Compranet: IA- 87-Y04-928003999-T-140-2024 en favor del proveedor PROVEEDORA DE EQUIPO DE LABORATORIO, CURACION, Y MEDICAMENTO MANIFLOSA SA DE CV”.

Recordó que la administración pasada hizo la compra del equipamiento para el Hospital Civil de Madero y lo almacenó en una bodega del sur del estado y no lo instaló en el nuevo hospital de  Madero por fallas estructurales,  por lo que se hicieron las gestiones de autorización para distribuir los equipos que estaban en condiciones funcionales y posteriormente se gestionaron los 310 millones de pesos para volver a hacer la compra para equipar a esa unidad médica.

“Existe un respeto y no se harán acusaciones sin fundamento o investigación, pero no se va a obstruir ninguna averiguación, queja o denuncia y por el contrario, la Secretaria de Salud esta en la mejor disposición de colaborar para aclarar dudas, resolver este tipo de cuestiones administrativas y sancionar en su caso cualquier anomalía, en base a lo que determine la Contraloría”, puntualizó Hernández Navarro.