jueves, abril 24, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Impacta a visitantes “El Zacatón”, el cenote más profundo del planeta

Aldama, Tamaulipas.– Explorado por la NASA (National Aeronautics and Space Administration) y admirado por turistas y visitantes locales, nacionales y extranjeros, El Zacatón, ubicado en el municipio de Aldama, es considerado el cenote más profundo del planeta.

“Visitar El Zacatón es una aventura que atrae lo mismo a científicos, exploradores especializados y buzos profesionales, que a turistas de todo el mundo, y es parte de la belleza natural que hay en un estado que lo tiene todo”, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.

Señaló que este atractivo forma parte de las maravillas naturales del estado, con un pintoresco paisaje envuelto en misterio y con múltiples opciones cercanas para descubrir.

Hernández Rodríguez explicó que el cenote tiene una profundidad de 339 metros, considerando los 20 metros del acantilado, lo que lo convierte en un sitio único en el mundo.

Visitantes de países como Honduras, India, Filipinas, Sri Lanka, Estados Unidos y Venezuela llegan hasta esta joya natural enclavada en Tamaulipas.

María, una turista venezolana, comentó: “Tenía tiempo que no venía a la playa y hoy me tocó conocer el cenote. Es increíble, impone por su inmensidad, pero es una belleza. En Tamaulipas hay muchas cosas bonitas por conocer y descubrir”.

Por su parte, Víctor Hugo Garza Guajardo relató: “Los padres de mi abuelo eran de Ciudad Victoria y Miquihuana. Yo no sabía que había cenotes en esta parte del país. Hoy es mi cumpleaños y me voy a meter al agua para hacer un ritual. Simplemente es maravilloso, me fascina el lugar. Así que vengan a Tamaulipas”.

A su vez, Alex, visitante de Nuevo León, compartió: “Hace 25 años vine por primera vez al Zacatón. Me parece un lugar genial, por eso volví a recorrerlo. Si vienen al Zacatón, disfruten y disfruten lo bueno”.

Finalmente, Sofía, turista de Honduras, expresó: “Es maravilloso ver cómo en las cuevas existen estalagmitas. Tanta belleza natural es algo muy bonito. Me encantó Tamaulipas”.

Construye Gobierno de Tamaulipas tanque de almacenamiento de agua potable en Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), construye en las instalaciones de COFRADES Ciudad Victoria, un tanque de almacenamiento de agua potable con una inversión mayor a los 50 millones de pesos, el cual tiene como objetivo suministrar de forma constante el vital líquido, específicamente en situaciones de escasez o interrupciones del servicio público.

Pedro Cepeda Anaya, titular de la SOP mencionó que el tanque es de vidrio fusionado al acero y tiene una capacidad de almacenamiento de 5 mil metros cúbicos que permitirá contar con una reserva estratégica de agua para la capital de Tamaulipas; obra complementaria para la segunda línea del acueducto “Guadalupe Victoria”.

“Esta obra es clave para garantizar servicios básicos de calidad, como el agua que es un recurso esencial, por lo tanto, contar con esta infraestructura mejorará la calidad de vida de las y los ciudadanos de Victoria”, expresó el servidor público.

Agregó que este tanque se está construyendo con materiales de alta durabilidad, el cual dijo, contará con un sistema moderno de distribución y control, cumpliendo con todas las normas vigentes y las condiciones sanitarias.

Con estas acciones, la Secretaría de Obras Públicas reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de los servicios básicos para la sociedad tamaulipeca.

Tamaulipas, de los estados con más proyectos de inversión en el país: Ebrard

Ciudad Victoria.- Tamaulipas se ubica entre los primeros estados del país con más proyectos de inversión confirmados dentro del Portafolio para la Prosperidad anunciado en La Mañanera del Pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard dio a conocer el status del portafolio en el cual se identificaron 1,937 proyectos, los cuales representan 298 mil millones de dólares.  «Por sus montos destacan las inversiones en Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua, aunque existen proyectos en marcha en las 32 entidades del país», indicó.

El Portafolio de Prosperidad Compartida, es un instrumento a través del cual se identificaron las iniciativas de inversión junto con el sector privado en el país para impulsar su desarrollo en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno y dependencias involucradas.

Al respecto, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dijo que desde el inicio de la actual administración estatal encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, se han confirmado en Tamaulipas 139 proyectos de inversión en las siete regiones del estado que representan una derrama superior a los 19,898 millones de dólares, con una generación estimada de 42,145 empleos directos.

Indicó que la inversión recibida hasta ahora, abarca una amplia diversidad de sectores estratégicos: desde el comercial y de servicios, logístico, automotriz e inmobiliario, hasta industrias de alta tecnología como el eléctrico-electrónico, médico, químico-petroquímico, manufacturero y energético.

La titular de la dependencia estatal señaló que el gobernador Villarreal Anaya, instruyó a fortalecer la coordinación con el Gobierno Federal para seguir impulsando la inversión privada que genera empleos y bienestar para las y los tamaulipecos.

«Pabellón Altamira y Cines serán una realidad: AMM»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

El nuevo centro comercial “Pabellón Altamira” fue anunciado este jueves por el alcalde de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, mismo que informó sobre la construcción de este ambicioso proyecto que promete transformar la oferta comercial y de servicios en la ciudad.

Este desarrollo, que se ubicará sobre la avenida de la Industria a la altura del puente del Barquito, representa una de las inversiones privadas más significativas de los últimos años en la región y responde a una creciente demanda de espacios modernos para el esparcimiento y el consumo de los habitantes de Altamira y zonas aledañas. Este ambicioso proyecto, se apareja al también proyectado Gran Hotel de la cadena Marriott en el mismo municipio, que consiste en una torre de 22 niveles y 100 metros de altura, y también se propone ubicar a un costado de la Avenida de la Industria. Se planea que el hotel tenga una vocación de negocios y también atienda al turismo de placer.

El “Pabellón Altamira” será construido en un terreno de 6.1 hectáreas, con una superficie total edificada de aproximadamente 26,000 metros cuadrados. De esta área, 8,600 metros cuadrados estarán destinados a la tienda Walmart, una de las anclas comerciales más relevantes del complejo. Además, el centro comercial contará con 40 locales comerciales, lo que permitirá la llegada de marcas nacionales e internacionales, diversificando la oferta y generando nuevas oportunidades para empresarios locales y foráneos.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la inclusión de la primera cafetería Starbucks en la ciudad, lo que marca un hito en la modernización de la oferta gastronómica local. También se instalará un gimnasio de renombre nacional, sumando opciones para el bienestar y la salud de los ciudadanos. El complejo ofrecerá un cine con seis salas, aunque la cadena operadora aún no está definida, se mantienen negociaciones avanzadas con Cinépolis y Cinemex, lo que garantiza una experiencia de entretenimiento de calidad para los visitantes.

El centro comercial dispondrá de 670 cajones de estacionamiento, asegurando comodidad y accesibilidad para los usuarios. Además, se contempla la construcción de un paso peatonal inferior, con el objetivo de brindar un acceso seguro a los clientes y empleados del complejo, una medida relevante dada la ubicación sobre una de las avenidas más transitadas de la ciudad.

El alcalde Armando Martínez subrayó la importancia de este proyecto como motor de desarrollo económico y generación de empleos. Se prevé que la construcción y posterior operación del “Pabellón Altamira” genere tanto empleos directos como indirectos, impulsando la economía local y beneficiando a más de 161,000 habitantes, especialmente en el sector centro-sur de la ciudad. La llegada de cadenas de prestigio internacional y nacional, como Walmart y Starbucks, responde a gestiones realizadas por el gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, quien ha promovido activamente la atracción de inversiones para Tamaulipas.

La colocación de la primera piedra está programada para el 26 de mayo, evento al que asistirán directivos de la empresa operadora y autoridades municipales. En esa fecha se darán a conocer más detalles sobre el desarrollo, que se espera marque un antes y un después en la infraestructura comercial de Altamira.

El “Pabellón Altamira” se perfila como un referente comercial y de servicios en el sur de Tamaulipas, integrando tiendas ancla, entretenimiento, gastronomía y servicios de bienestar en un solo espacio. La iniciativa representa una respuesta concreta a las demandas ciudadanas y un paso firme hacia la modernización y competitividad de Altamira, consolidando su posición como polo de atracción para inversiones y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

«TAMAULIPAS EN 7° LUGAR NACIONAL: ELECTORALIA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas desde octubre de 2022, ha sido objeto de diversas evaluaciones sobre su desempeño al frente del ejecutivo estatal.

En los primeros meses al corte del 15 de abril, la empresa Evaluadora «Electoralia» lo ubicó en el 7° lugar nacional en su ranking de desempeño de gobernadores, un resultado que refleja una percepción positiva y sostenida en la opinión pública sobre su gestión.

El ranking de Electoralia, elaborado a partir de encuestas ciudadanas y análisis de percepción pública, posicionó a Villarreal Anaya como uno de los gobernadores mejor evaluados del país. Este 7° lugar es significativo considerando el contexto nacional, donde la competencia por la aprobación ciudadana es intensa y donde los retos en materia de seguridad, economía y transparencia son constantes para todos los mandatarios estatales.

El séptimo lugar alcanzado por el gobernador de Tamaulipas, fue gracias a la aprobación de los ciudadanos, con una calificación de 62.1%, arriba del mandatario de Yucatán que alcanzó 62% de aprobación ciudadana, en octavo sitio.

La encuesta Electoralia sitúa en la primera posición al Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, con el 64.8%, seguido por el mandatario de Chiapas, Eduardo Ramírez, con 64.6%.

El tercer lugar lo ocupó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien alcanzó el 62.8%. En cuarto sitio, aparece la gobernadora panista de Aguascalientes, Tere Jiménez, con 62.5%. En quinto lugar el gobernador tabasqueño, Javier May con el 62.4%, superando al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien se ubicó en sexto lugar con una aprobación popular de 62.3%.

Este posicionamiento está basado en los siguientes indicadores:

Percepción de seguridad; Manejo de recursos públicos; Transparencia y combate a la corrupción; Resultados en desarrollo social y económico

El reconocimiento de Electoralia se suma a una tendencia de evaluaciones positivas que ha recibido Villarreal Anaya desde el inicio de su gestión, especialmente por su enfoque en la transformación y la seguridad en Tamaulipas.

Comparativa con otras encuestas (febrero- abril 2025): Para contextualizar el resultado de Electoralia, es útil comparar su ranking con los de otras casas encuestadoras líderes en México durante el mismo periodo.

Ranking LaEncuesta.MX (febrero 2025):

El ranking de LaEncuesta.MX, que utiliza tanto encuestas telefónicas como modelos de inteligencia artificial, colocó a Manolo Jiménez (Coahuila), Joaquín Díaz Mena (Yucatán) y Víctor Castro Cosío (Baja California Sur) como los mejor evaluados, con aprobaciones de entre 60% y 66%. En este ranking, los gobernadores con menor aprobación rondaron entre 32% y 39%. Américo Villarreal Anaya aparece por su desempeño consistente en el lugar 16°, con una aprobación del 50.2%. Superando a la gobernadora de Quintana Roo (17°) y poco abajo del gobernador de Nuevo León (15°).

Encuesta Nacional de INEGI (octubre 2024):

Cabe destacar que la última «Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental’ (ENCIG) del INEGI, publicada en octubre de 2024, Américo Villarreal fue reconocido como el mejor evaluado del país. Este resultado, aunque anterior a las mediciones de 2025, refuerza la percepción positiva sobre su gestión y explica en parte por qué en los primeros meses de 2025 se mantiene en posiciones destacadas en los rankings nacionales.

Villarreal Anaya ha mantenido una tendencia de alta aprobación, ubicándose entre los primeros lugares en diferentes encuestas nacionales.

Las diferencias en los resultados entre Electoralia y LaEncuesta.MX pueden atribuirse a los métodos de recolección de datos (presencial, telefónico, digital), el tamaño de muestra y los indicadores específicos considerados.

Tamaulipas, tradicionalmente afectado por problemas de seguridad, ha mejorado su percepción pública bajo la gestión de Villarreal Anaya, lo que ha sido destacado tanto por medios oficiales como por encuestas independientes.

El 7° lugar de Américo Villarreal Anaya en el ranking de Electoralia confirma su posición como uno de los gobernadores mejor evaluados de México en el primer trimestre de 2025. La tendencia general es de alta aprobación y reconocimiento a su gestión, especialmente en temas de seguridad y transformación estatal. La consistencia en los resultados y el respaldo de la Encuesta Nacional de INEGI consolidan su imagen como un líder estatal con amplio respaldo ciudadano.

PRESENTA CARLOS CANTUROSAS INICIATIVA CONTRA DESAPARICIONES

Una iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se busca reformar los artículos 1 y 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de reconocer el derecho a no desaparecer, y en caso de que así sea, ser buscado como una garantía constitucional, ha sido presentada ante la Cámara de Diputados por el diputado federal neolaredense, Carlos Canturosas Villarreal, esto bajo el firme propósito de afrontar la seria crisis de desapariciones en el país. Canturosas calificó su propuesta como un acto de justicia para los miles de familias que viven en la incertidumbre por no saber el paradero de sus seres queridos, y es a la vez un reconocimiento al gran esfuerzo de las madres buscadoras, a quienes calificó como mujeres valientes que, con fuerza y dignidad, han hecho visible una realidad dolorosa, en la que se debe actuar. Indicó que su propuesta pretende modificar el artículo 1 de la Constitución para establecer que toda persona tenga derecho a no ser desaparecida y que el Estado tenga la obligación de garantizar su búsqueda, en tanto que el cambio en el artículo 20, apartado C, se busca reconocer que las personas desaparecidas tendrán derecho a ser buscadas de forma inmediata, exhaustiva e imparcial, y que las familias participen activamente en los protocolos de búsqueda durante todas las etapas del proceso. Que bien la verdad por Carlos Canturosas, que actúa en algo que lacera a miles de familias mexicanas, y en lo que se debe proceder a la de ya, sobre todo cuando se asesina a las madres que andan buscando justamente a sus hijos desaparecidos.

 

FIGURA AMÉRICO VILLARREAL ENTRE LOS MEJORES GOBERNADORES

El más reciente sondeo de evaluación del desempeño de los gobernadores del país, llevado a acabo por la empresa “Electoralia”, ubica al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, dentro de los primeros lugares en desempeño, ocupando el séptimo lugar de la lista de 32 evaluados. En este tenor el mandatario estatal registra una aprobación, según Electoralia, del 62.1 por ciento de la población tamaulipeca, ubicándose tan solo por debajo de los gobernadores de Hidalgo, Chiapas, Quintana Roo, Aguascalientes, Tabasco y Puebla, pero por encima de otros 25 gobernantes de entidades. Y bueno esto es una clara muestra de los buenos resultados que arroja la administración estatal en renglones como el de la seguridad pública, que ha colocado a Tamaulipas entre los estados más seguros del país, así como las inversiones, el empleo, el turismo, entre otros tantos rubros.

 

DESTACA TAMAULIPAS EN INVERSIONES

El secretario de Economía del gobierno federal reconoció que Tamaulipas es uno de los estados con más proyectos de inversión en el país. Esto lo dijo abiertamente durante la conferencia “mañanera” de este jueves de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde citó un total de 1,937 proyectos en todo el país, que representan una inversión de 298 mil millones de dólares, dentro de lo que llamó el “Portafolio para la Prosperidad Compartida”. En base a esto destacó las inversiones en los estados de Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua, que dijo son más representativos que los de otras entidades. Tras esto la secretaria de Economía del gobierno estatal, la neolaredense Ninfa Cantú Deándar, hizo saber que en Tamaulipas hay 139 proyectos de inversión en las siete regiones del estado, y donde se invierten arriba de 19 mil 898 millones de dólares, con una generación estimada en 42 mil 145 empleos. Y bueno esto es una clara muestra de que Tamaulipas sigue creciendo económicamente, gracias a las acciones del gobernador Américo Villarreal Anaya y su equipo de colaboradores.

 

EXITOSO PROGRAMA “PRESIDENCIA CERQUITA DE TI”

Una vez más la alcaldesa neolaredense Carmen Lilia Canturosas Villarreal encabezó el programa “Presidencia Cerquita de Ti” que se llevó a cabo este jueves en la colonia Villas de Sanmiguel, y donde se ofrecieron más de 100 trámites por parte de las diferentes dependencias municipales que ahí estuvieron presentes. Hubo además consultas médicas, asesorías jurídicas, atenciones veterinarias, lotería de despensas y otros atractivos para los presentes. Y lo principal fue que la propia alcaldesa celebró audiencias donde atendió directamente a la ciudadanía. Esta fue la cuarta edición de dicho programa, pero semanalmente se van a estar llevando a cabo más en diferentes colonias de la ciudad.

 

REALIZARÁN FESTIVAL DEL DÍA DEL NIÑO

Para este próximo sábado 26 de abril se habrá de llevar a cabo el Festival del Día del Niño que organiza el Sistema DIF Nuevo Laredo y el cual se llevará a cabo en el parque Viveros, a partir de las 12 del mediodía, y hasta las cinco de la tarde. De acuerdo con Viviano Vázquez Macías, director del DIF, habrá mucha diversión pues se contará con variados espectáculos, además de un tren, juegos mecánicos y un sinfín de sorpresas. Todos están invitados, la entrada es libre, no se necesita boleto, por lo que se espera un gran evento y sobre todo un gran lleno en dicho centro recreativo.

 

NO HABRÁ PREP EN ELECCIONES JUDICIALES

Las autoridades electorales han confirmado que no habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para las elecciones por los cargos judiciales, tanto estatales como federales. Esto ha sido ratificado por el presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, quien informa que esto es porque no existirá un acta de escrutinio y cómputo que se levante al finalizar la casilla, y por lo tanto no se tendrá que reportar nada al PREP. Bueno, ya con que haya votantes nos conformamos.

 

PARTICIPAN ALUMNOS DE LA UAT EN EVENTO EN HONDURAS

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tomaron parte en el “Segundo Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria”, realizado en Honduras, donde pudieron intercambiar experiencias con delegados de 17 países en temas clave como inclusión financiera, emprendimientos verdes, educación cooperativa e incidencia política, además de establecer alianzas con líderes de Latinoamérica y España. Se trata de los alumnos Gerardo Vázquez Guevara, Ruth Dosal y Lidia Torres, mismos que han creado una plataforma de apoyo a emprendedores, en coordinación con la Secretaría de Economía de Tamaulipas, para formalizar proyectos bajo principios de inclusión y sostenibilidad, y el cual presentaron en dicho evento.

 

LO ÚLTIMO

Muchas felicidades al compañero comunicador Marco Antonio Espinosa Herrera, quien este viernes está cumpliendo un año más de vida. ¡Muchos más días de estos!… Un festejo conmemorativo al Día del Trabajo prepara para este primero de mayo el Sindicato Local de Trabajadores de la Industria Maquiladora de Nuevo Laredo, que dirige Luis Eduardo Martínez López, a celebrarse en las instalaciones de dicho gremio sindical. Ahí primeramente se recordará a quienes lucharon por los derechos laborales, y posteriormente habrá un convivio. Sea pues… Sigue retrasándose la r de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), ahora se dice que será hasta después de mediados del próximo mes de mayo cuando sea puesta en marcha de manera oficial, esto debido a que han surgido algunos inconvenientes en la culminación del proyecto, pues faltan algunas áreas verdes, mobiliario y algunas otras situaciones que se esperan terminar en las próximas semanas. Ya veremos pues… Ya aminoraron las revisiones de personal militar en los puentes internacionales. Ya no se hacen filas tan largas para checar las unidades motrices de quienes pasan hacia el lado americano. Que bueno.

El ilegal como alienígena

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Este jueves, el portal noticioso BREITBART NEWS, afamado por su carácter misógino, xenófobo y racista, subió una nota policiaca que parecería de rutina (un homicidio en Maryland) si no fuera por el lenguaje empleado.

Se refiere a un sospechoso centroamericano como «guatemalan illegal alien“… ¿Alien?, ¡xenofobia galáctica!, ¿en la era TRUMP, los indocumentados son alienígenas?…

Pero resulta que la palabra tiene raíces históricas, ha sido empleada para referirse a visitantes extranjeros y está en el vocabulario jurídico desde el siglo antepasado. Mucho antes de ser empleada por la ufología, el cine de Hollywood, la talentosa SIGOURNEY WEAVER y su octavo pasajero.

De origen, el término se aplicaba en dicho país de manera indistinta para inmigrantes con y sin documentos, por igual. Desde luego es discriminatoria y ofensiva. Tanto que, en fecha reciente, la expresión compuesta “ilegal alien” está siendo eliminada en estados como California y Colorado.

La consideran deshumanizante, pues refuerza estigmas negativos hacia los inmigrantes. Se emplean ahora expresiones más neutrales como «no ciudadano» o «indocumentado» («noncitizen», «undocumented»). Aunque la crueldad no varía.

 

EXTRAÑO ENEMIGO

La palabreja despectiva volvió con fuerza tras el surgimiento del trumpismo, entre políticos ligados al Partido Republicano y medios conservadores.

Como etiqueta aplicada al entorno migratorio, afianza la idea de que quienes cruzan la frontera representan una amenaza o son disruptivos hacia la normalidad de los pobladores locales.

En los distintos campos del conocimiento resulta un reto encontrar derivados de dicho concepto que tengan una connotación positiva. Suelen ser hostiles.

En psiquiatría, por ejemplo, la alienación alude a diversas formas de enfermedad mental. En el catolicismo medieval llamaban alienación (“alienatio”) a la posesión demoniaca. Ya desde entonces, alien significaba «ajeno» o «extraño».

Así que, imagínese usted, lo que representa llamar alien a un forastero pobre que abandona su país de origen huyendo del hambre, el desempleo, la persecución política o la violencia criminal. O todo junto.

Parecen concurrir en un solo gesto fobias como el racismo, el clasismo y (de nuevo) la xenofobia. La incapacidad de ver en el otro un espejo. Negación a coexistir con la alteridad.

 

AGUAS CON LA MIGRA

Lo cual de alguna manera me remite al filme “Men in Black”, en su primera edición de 1997, que empieza (mire usted) con el operativo de la “migra” americana interceptando un camioncito de indocumentados cerca de la frontera con México.

Bien marcado el contraste entre la prepotencia de los uniformados y la humildad de los pasajeros. Por entonces no existía el ICE (Immigration and Customs Enforcement), creado por GEORGE BUSH en 2003. En aquel 1997 la chamba estaba a cargo del INS (Immigration and Naturalization Service), entre otros organismos.

Aunque para nuestros “mojados” no hay mucha diferencia. Es igual cualquier amenaza policial que les impide encontrar un mejor destino al norte del río Bravo.

Es cuando aparece por primera vez el personaje de KEVIN BROWN (TOMMY LEE JONES) presentándose como una autoridad de la más alta jerarquía, para hacerse cargo del interrogatorio.

No porta uniforme ni placa, viste saco, pantalón, corbata y lentes del mismo color negro. Tampoco le preocupan los braceros. Lo que busca es un extraterrestre que viaja disfrazado entre ellos.

Para identificarlo, forma a los indocumentados en fila y, uno a uno, les habla en español, sonríe y bromea, palmeando espaldas a hombres y mujeres ilegales.

-“Oye bato, ¿qué pasa, cómo estás?”, -“¿Muy bien, eh?”, -“¡Abuela!, no te preocupes”, -“Bienvenido a Estados Unidos”, -“¿A dónde vas?, ¿Nogales?”, -“Buscando trabajo, sin duda”, -“¿Y tú, lo mismo?”, -“Un gusto verte”…

Hasta que encuentra, por fin, a alguien que no entiende una pisca de castellano. ¡Bingo!… KEVIN se encarga del alienígena y (contra la voluntad de la “migra”) informa a los mexicanos que pueden seguir tranquilamente su camino por los Estados Unidos.

El pasaje se pitorrea de la fobia antimigratoria. En los años siguientes, a lo largo de la franquicia (ya va en su cuarta película) predomina la sensación de que la llegada continua de seres muy diferentes resulta inevitable en su mundo. Solo les queda aprender a convivir con ellos. Por supuesto, es ficción.

 

TELECOMUNICACIONES

En fin, también este jueves, Presidencia mandó una iniciativa al Congreso que prohíbe a las empresas de medios transmitir mensajes con propaganda extranjera. Como, por ejemplo, los espots del Departamento de Seguridad norteamericano.

A la inversa del orden acostumbrado, esta vez empiezan con el Senado y la próxima semana turnan el proyecto a la Cámara Baja. De aprobarse, establecería la prohibición para “transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con la excepción de la promoción turística o cultural.”

Tampoco se permitirá que otros gobiernos utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en asuntos internos del país. La determinación será aplicable a concesionarios y plataformas digitales disponibles en México (streaming, por ejemplo).

Quienes incumplan con el ordenamiento estarán sujetos a multas que ascenderán hasta el 5 por ciento de los ingresos que reciba el concesionario. Veremos como se traduce esto en la realidad de cada día.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece su compromiso con el desarrollo económico sostenible luego de la participación que tuvieron sus estudiantes Gerardo Vázquez Guevara, Ruth Dosal y Lidia Torres en el II Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria, realizado en Honduras.

Tras intercambiar experiencias con delegados de 17 países, los jóvenes de la UAT avanzan en la creación de una plataforma de apoyo a emprendedores, en coordinación con la Secretaría de Economía de Tamaulipas, para formalizar proyectos bajo principios de inclusión y sostenibilidad.

El encuentro en Honduras permitió a los representantes de la UAT profundizar en temas clave como inclusión financiera, emprendimientos verdes, educación cooperativa e incidencia política, además de establecer alianzas con líderes de Latinoamérica y España.

Estas conexiones internacionales, sumadas a las metodologías aprendidas de países como Chile, Costa Rica y Ecuador, serán integradas en la plataforma que actualmente diseñan con el objetivo de guiar a emprendedores locales en la formalización de sus proyectos, desde la estructuración de ideas hasta su ejecución, asegurando que tengan acceso a herramientas técnicas y redes globales.

La iniciativa, que surge como resultado directo del encuentro, se enfocará en proyectos sociales, ambientales y digitales, priorizando modelos económicos que generen impacto comunitario.

Esta participación se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre la UAT y la Escuela de Economía Social de Andalucía, España, el cual busca fortalecer la formación académica, la investigación aplicada y el emprendimiento cooperativo.

Con estas acciones, la UAT reafirma su rol como institución líder en la promoción de la economía social, no solo en el ámbito local, sino en el escenario iberoamericano, consolidando su contribución a un futuro más justo, sostenible e inclusivo.

 

Visita SEDENER construcción de central de cogeneración de energía en Ciudad Mante

Ciudad Mante, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez y su equipo de trabajo visitaron la planta de cogeneración termoeléctrica ubicada en Ciudad Mante.

El objetivo de este recorrido fue conocer el porcentaje de avance en su construcción que esta a cargo del Ingenio ‘El Mante’ de Grupo Pantaleon, así como de estar informados de la actualización de infraestructura y los requerimientos de la empresa para llevar a cabo este proyecto.

El titular de la Sedener, destacó que la construcción de la central esta alineada al plan vinculante del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la nueva política energética de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La reunión de trabajo estuvo presidida por Bernardo Chamorro, director general de Grupo Pantaleon.

“Es de resaltar que esta central y en general el proyecto, está muy alineado con el plan vinculante y con la nueva política energética, que pone por delante el aprovechamiento del calor para mejorar los procesos de generación de energía eléctrica en las centrales de generación y en general en los procesos industriales”, señaló el secretario.

Puntualizó que desde la secretaría, seguirá el acompañamiento de esta actualización, sobre todo a las necesidades de confiabilidad, de seguridad y eficiencia de suministro de la región.

“Desde la Secretaría de Desarrollo Energético estamos acompañado esta actualización de infraestructura, y estaremos muy atentos a los requerimientos de este grupo, pero sobre todo a las necesidades de confiabilidad, de seguridad y de eficiencia de suministro de la región” finalizó.

«Desaceleración de la Economía Mexicana: FMI»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

La economía mexicana enfrenta un escenario crítico en 2025, con proyecciones de contracción y el reconocimiento de una desaceleración y recesión técnica por parte de organismos internacionales, en un contexto marcado por medidas arancelarias de Estados Unidos y desafíos estructurales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó su pronóstico a una caída del 0.3% del PIB para este año, mientras analistas como Citi confirman dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo.

La economía mexicana cumplió con la definición de recesión técnica tras contraerse 0.6% en el cuarto trimestre de 2024 y 0.4% en el primer trimestre de 2025. Este fenómeno, inédito desde la pandemia, posiciona a México como el único país de la OCDE en recesión en 2025. Citi ajustó su pronóstico anual a un magro 0.2% de crecimiento, el peor entre 12 economías latinoamericanas analizadas.

Factores clave detrás de la contracción:

Impuestos del 25% a sectores estratégicos como acero, aluminio, automóviles y cerveza.

Tensión por la posible renegociación del T-MEC y medidas proteccionistas adicionales.

Caída del consumo privado (-1.2% anualizado en 2025) y desaceleración de la inversión fija bruta.

Los aranceles implementados por la administración Trump en abril de 2025 han tenido un efecto multiplicador negativo:

El FMI calcula que estas medidas explican 40% de la revisión a la baja en su pronóstico para México, mientras que la OCDE proyecta una contracción más severa (-1.3%).

El escenario económico divide a organismos y analistas. Pronósticos para 2025:

FMI: -0.3%

Citi: +0.2%

OCDE: -1.3%

Fitch Ratings: -0.4%

La Secretaría de Hacienda mantiene una proyección oficial del 1.4%, pero enfrenta escepticismo por su supuesto subregistro del déficit fiscal (5.0% vs. 3.9% oficial). La deuda pública podría alcanzar 55.4% del PIB a fin de año, superando el límite de prudencia financiera.

Aunque se anticipa una recuperación modesta en los trimestres siguientes, persisten amenazas:

Nuevos aranceles: Un incremento adicional del 10% afectaría 93% de las exportaciones mexicanas.

Presiones cambiarias: El tipo de cambio podría superar los 22 pesos por dólar, inflando el costo de la deuda.

Reforma judicial: Incertidumbre regulatoria que desincentiva inversiones.

El FMI prevé un repunte del 1.4% en 2026, condicionado a la estabilización comercial y ajustes fiscales.

Este escenario coloca a México en una encrucijada histórica, donde la política económica deberá equilibrar la contención del déficit fiscal con estímulos sectoriales, mientras navega un panorama internacional volátil. La capacidad de negociación comercial y la diversificación de mercados emergen como factores críticos para evitar un prolongado estancamiento.

«INVESTIGACIÓN SOCIAL DE PRESTIGIO EN LA UAT»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha fortalecido su liderazgo nacional en investigación social y científica bajo la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolidándose como un referente en el desarrollo de proyectos con impacto directo en la sociedad y el medio ambiente. Durante el año 2024, la UAT impulsó 139 proyectos de investigación, de los cuales 30 fueron iniciativas estratégicas destinadas a robustecer la infraestructura y las capacidades científicas de la institución. Este esfuerzo se traduce no solo en un aumento del prestigio institucional, sino en la generación de soluciones concretas a problemáticas que afectan a las comunidades tamaulipecas.

Un aspecto central del avance en la investigación social de la UAT es el reconocimiento de sus académicos por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), a través del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

En 2024, la UAT cuenta con 416 académicos integrados al SNII, cifra histórica que refleja el crecimiento sostenido en la calidad y cantidad de investigadores reconocidos nacionalmente. Para dimensionar este avance, basta señalar que en 2008 solo había 45 profesores investigadores en el SNII, mientras que para 2023 la cifra ascendió a 417, lo que representa que el 72.4% de los profesores de tiempo completo con doctorado en la UAT han alcanzado este reconocimiento.

Este logro es resultado de una política institucional que fomenta la profesionalización y la excelencia académica, permitiendo que tanto profesores de tiempo completo como de horario libre con grado de doctorado puedan aspirar a pertenecer al SNII. El reconocimiento que otorga el SNII no solo simboliza la calidad y el prestigio de las contribuciones científicas, sino que también incentiva la productividad mediante estímulos económicos y la posibilidad de acceder a recursos para nuevos proyectos.

En cuanto a la estructura organizativa, la UAT ha alcanzado un récord con 106 cuerpos académicos y 69 grupos disciplinares, lo que permite abordar desafíos globales, como el cambio climático, desde una perspectiva local y multidisciplinaria. Un ejemplo emblemático es el estudio sobre el patrimonio biocultural de la Sierra de San Carlos, liderado por un equipo de 29 investigadores de la UAT, que ilustra el enfoque colaborativo y la relevancia social de los proyectos desarrollados en la universidad.

Adicionalmente, la creación del Instituto de Energía, en alianza con el Gobierno de Tamaulipas, representa un modelo de vinculación entre la ciencia universitaria y las necesidades del sector productivo. Este instituto impulsa la innovación tecnológica y la formación especializada, y es reflejo de la estrategia de la UAT de alinear el 70% de sus proyectos de investigación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, asegurando así un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico y ambiental de la región.

La productividad científica de la UAT también se ha visto fortalecida con el incremento de publicaciones en revistas de alto impacto y la firma de convenios con instituciones nacionales e internacionales. Paralelamente, se ha impulsado la modernización de laboratorios, la adquisición de equipos de última generación y la gestión de recursos para becas de posgrado y movilidad internacional, lo que contribuye a la formación de capital humano altamente calificado y a la consolidación de una cultura científica orientada a la sostenibilidad.

La UAT ha promovido la divulgación científica y la integración de jóvenes estudiantes en actividades de investigación, como se evidenció en el Día de la Investigación UAT 2024, donde participaron 144 investigadores y alrededor de 400 estudiantes de educación media superior, fortaleciendo así las vocaciones científicas y el compromiso social de la universidad.

La UAT se consolida como un pilar en la investigación social en México, con una comunidad de investigadores reconocidos por Conahcyt, proyectos alineados a los grandes retos globales y una visión estratégica que integra ciencia, tecnología y humanismo para el bienestar de la sociedad.

Destaca Tamaulipas en FAMEX 2025

Santa Lucía, Estado de México.- Con el objetivo de promover las oportunidades de inversión y de negocios en sectores estratégicos, Tamaulipas participa en la Feria Aeroespacial México FAMEX 2025 a la que asisten 337 empresas y representantes de 48 países para impulsar el desarrollo de la industria aeroespacial, la innovación tecnológica y la atracción de inversiones.

La sexta edición de FAMEX 2025 que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana, fue inaugurada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en una ceremonia a la que asistió el gobernador Américo Villarreal Anaya junto con gobernadores e integrantes del gabinete federal.

Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía, señaló que el gobernador inauguró el stand de Tamaulipas de esta dependencia estatal junto con socios estratégicos que hacen equipo con el gobierno estatal para promover en conjunto la atracción de inversión a la entidad.

«Esta alianza entre el gobierno del estado, municipios y los sectores privado y académico fortalece el mensaje de unidad y compromiso con el que Tamaulipas se presenta ante México y el mundo», indicó.

El mandatario estatal y la secretaria de Economía estuvieron acompañados por Alberto Granados, alcalde de Matamoros; Eduardo Garza Leal, CEO de UNI-TRADE; Humberto Martínez, presidente de INDEX Nacional y Enrique Morán presidente de INDEX Nuevo Laredo, Alfonso Sánchez Garza, socio de Parque Las Ventanas y Claudia Fernández Pecero, secretaría de Economía de Altamira.

Asimismo, participan en el stand, Edgar Garza Hernández, rector de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte; Diana Masso Quintana, rectora de la Universidad Tecnológica de Matamoros; Raúl Llamas, del Aerocluster de Tamaulipas, Jerry Briones de Greater Brownsville Incentives, David García Argüelles, presidente del Comité para el Desarrollo de Matamoros y funcionarios de la Secretaría de Economía estatal.

La sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025 se realiza del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No.1, de Santa Lucía, Estado de México como parte del Plan México.

Investiga Fiscalía, caso del delegado del IMSS

Por José Gregorio Aguilar

La carpeta de investigación que inició la Fiscalía General del Estado arrojará la verdad de como ocurrió la revisión del vehículo en donde se trasladaba el delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, quien este martes poco antes del mediodía fue detenido sobre la avenida 17 en ciudad Victoria, y en su caso determinar alguna actuación ilegal o algún tipo de responsabilidad, a fin de no permitir impunidad, confirmó Irving Barrios Mojica, a través de su cuenta personal X

El fiscal dejó en claro que el caso no quedará impune, y se determinara alguna actuación ilegal o algún tipo de responsabilidad por parte de los elementos policiacos.

“Se ha iniciado la carpeta de investigación para conocer la verdad de como sucedieron los hechos relativos respecto a la revisión de un vehículo en donde se transportaba un servidor público del IMSS el día de ayer en ciudad Victoria y en su caso determinar alguna actuación ilegal o algún tipo de responsabilidad a fin de no permitir impunidad”, se lee en su publicación.

Este extraño caso incluso ya fue abordado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera en Palacio

Nacional, en donde mencionó que fue informada del incidente en la reunión del Gabinete de Seguridad.

«Y él asegura que no llevaba nada y que, en todo caso, era un, le estaban plantando un arma la Policía Estatal» dijo.

La mandataria estatal se pronunció porque el Gabinete de Seguridad que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJ) revise realmente qué fue lo que sucedió, si realmente fue un policía o un grupo de policías los que actuaron indebidamente.

«Pues que sean sancionados este grupo de policías y de todas maneras que se investigue en particular el caso, entonces, esta es la información que tenemos y pues ahí el propio fiscal del Estado o si es caso de la Fiscalía General tienen que informar».

Fortalecen área oncológica en el sur del Estado

Por José Gregorio Aguilar

El Hospital General de Madero, que podría empezar a operar antes de que concluya este primer semestre del año, contará con un área de oncología y un acelerador lineal moderno que incluso brindará este servicio al IMSS y al ISSSTE, adelantó Gabriel de la Garza.

“Una de las áreas más importantes que va a tener es el área de radio diagnóstico con tomografías con equipo muy actualizado y principalmente un área de oncología muy fuerte que tendrá para beneficio de todo el sur de la entidad; debemos tomar en cuenta que en esta región no tenemos áreas de oncología fortalecidas”.

El subsecretario de Planeación y Calidad en la Secretaría de Salud consideró que este Hospital ampliará significativamente el acceso a tratamientos oncológicos de vanguardia para muchos pacientes del sur del Estado que actualmente no cuentan con estas opciones fortalecidas cerca de ellos.

“Esta área de oncología contará con un acelerador lineal moderno que brindará atención al IMSS y al ISSSTE porque ni estas instituciones ni nosotros como Secretaría de Salud –ahora IMSS Bienestar- tenemos áreas de oncología en el sur”.

La entrega de equipamiento y el área de radiodiagnóstico con tecnología actualizada también son elementos cruciales para ofrecer una atención integral y de calidad.

“Sí, una vez que nos entreguen el equipamiento y que pudiera empezar a trabajar en las tres plantas; es un Hospital muy completo para la población del sur de la entidad”.

El hospital general de ciudad Madero marcará una diferencia importante en la vida de las personas que necesiten estos servicios especializados.

“Creo que es una unidad médica muy importante y el gobernador del Estado Américo Villarreal está haciendo las gestiones pertinentes con los últimos recursos que necesitamos ahí”.

Regresarán comisionados de salud a su lugar de adscripción

Por José Gregorio Aguilar

El secretario general de la Sección 51 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Adolfo Sierra Medina, afirmó que todavía hay varias situaciones laborales irregulares en la dependencia, como la existencia de personal que, desde hace años, fue comisionado a otras áreas de trabajo sin que hasta la fecha sean requeridos en su lugar de adscripción.

“Tenemos varias situaciones anómalas por ejemplo te menciono que tenemos trabajadores que tienen 6 meses, un año o cinco años comisionados en una unidad y la unidad de origen no los ha requerido”.

Afirmó que la existencia de personal comisionado por largos periodos en lugares distintos a su adscripción puede generar diversas problemáticas como afectar la operatividad y prestación de los servicios de salud en las áreas correspondientes.

Consideró que la inadecuada distribución del personal genera sobrecarga en las unidades a las que son comisionados pero a su vez ocasionar que falten trabajadores en sus centros de adscripción de origen afectando finalmente a quienes acuden a recibir atención.

“Se acordó que los trabajadores que estén comisionados a determinada unidad por ejemplo detectamos a muchos trabajadores que su adscripción es Aldama pero ya tienen 15 años en el Torre Cantú, desde sus inicios y se acordó que ya iban a ser cambiados de adscripción”-

Otro de los acuerdos importantes y de beneficio para los trabajadores es que quienes estaba cubriendo interinato se procederá a basificarlos en esa plaza laboral donde actualmente están trabajando.

“Se acordó también que quienes estén cubriendo interinato en una plaza digamos reservada o una plaza sin titular ya se le va a basificar en esa plaza”.

El líder sindical confió en que gradualmente en que este y otros acuerdos entre sindicato y Secretaría de Salud se vayan cumpliendo gradualmente y prevenir con ello posibles manifestaciones públicas en el futuro cercano.

“Por eso a veces sacamos los misiles en contra del secretario pero confiamos en que se vaya atendiendo la problemática porque sí hubo mucha disposición y compromiso en esta ocasión”.

Bomberos sofocan incendio en el mercado de abastos

Elementos de Bomberos Victoria respondieron rápidamente a un reporte de incendio en los baños del Mercado de Abastos.

Al llegar, se determinó que el fuego estaba consumiendo un colchón.

Cabe señalar que los bomberos actuaron con prontitud para controlar y extinguir el incendio, eliminando el riesgo y evitando daños mayores.

Incendio de pastizal provoca múltiple carreterazo

Lo que empezó como un incendio de pastizal terminó como un múltiple carreterazo en el cual tres vehículos fueron consumidos por el fuego entre ellos un tráiler, así como diez personas resultaron lesionadas.

Fue esta tarde, mientras elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del municipio de Güémez trataban de sofocar un incendio de pastizal, el operador de un tráiler presuntamente perdió la visibilidad a consecuencia de la fuerte humareda y se impactó contra varios vehículos, generando un choque múltiple que dejó varios vehículos consumidos por el fuego.

En el múltiple choque carretero diez personas resultaron lesionadas, informó Protección Civil Tamaulipas.

Cabe señalar que a consecuencia del accidente que ocurrió en el kilómetro 78 de la carretera Victoria Zaragoza, se cerraron los entronques de la carretera a Zaragoza con carretera a Matamoros así como el entronque de la carretera Zaragoza Soto la Marina.

“Se presentó un accidente con múltiples vehículos, múltiples víctimas, y bueno, se dio a la tarea de esto generado, un trailer en el cual teníamos un incendio de pastizal, y estaba trabajando Protección Civil de Güémez, lo que se puede sospechar es del vehículo tráiler, el cual impactó más vehículos más pequeños”, informó en entrevista en el lugar del accidente el coordinador estatal de Protección Civil Luis Gerardo González de la Fuente.

“Al momento son diez personas atendidas, valoradas, nada de gravedad, no hubo víctimas mortales, estas personas se atendieron en el lugar, aquí, un trabajo coordinado con el Centro Regulador de Urgencias Médicas, Protección Civil del Estado y Protección Civil Municipal de Güémez”, añadió

Cabe señalar que en el lugar trabajaron elementos de la Guardia Estatal, de la Guardia Nacional y las unidades contra incendios.

Sobre el tipo de lesiones que presentan las personas lesionadas, González de la Fuente refirió; “heridas, golpes menores, heridas más que nada en una extremidad, uno de operadores de un vehículo y todos fueron atendidos aquí, no hubo necesidad de traslados”.

En cuanto a las investigaciones para determinar la forma en que sucedió el múltiple carreterazo, el titular de PC en el estado adelantó; “bueno hasta que no terminen las unidades contra incendio de trabajar, de sofocar esto ya después Guardia Nacional hace sus peritajes pero bueno nosotros dependemos ahora sí de que Guardia Nacional ordene la apertura de la carretera”.

José Luis Aranza y el IMSS

Por José Luis Castillo

Desde su llegada el doctor José Luis Aranza Aguilar, a la Delegación del IMSS Tamaulipas, se puso a trabajar en las distintas áreas de esta institución médica en donde de inmediato detectó algunas fallas e incluso, pidió se corrigieran algunas anomalías cometidas en el área de recursos humanos, ahora se sabe de las investigaciones que sigue en el tema de abasto y compra de equipo en donde se sospecha de algunas irregularidades.

El trabajo del Delegado ha sido discreto, pero con resultados a sus superiores, lleva poco en el cargo, pero con buenos resultados por eso es que desde el momento en que se le quiso involucrar en presuntos actos de delito, se sospechó que era una posible venganza de alguien que se siente agraviado por el actuar y la transparencia que práctica la delegación del IMSS Tamaulipas.

Hay que decirlo, a José Luis Aranza Aguilar poco se le observa en los correderos políticos, llegó de Hidalgo a trabajar en Tamaulipas y se ha dedicado a eso, desde luego que la aplicación de transparencia y combate a la corrupción le ha generado algunos problemas que incluso me atrevo a mencionar peores que el de ayer, aunque el delegado no lo ande contando.

A pocos les puede gustar la seriedad con la que el Delegado trata los temas, la responsabilidad con las que toma las cosas y sobre todo la estricta vigilancia para una correcta aplicación del recurso, no por nada a su llegada ordenó una lista completa y un análisis de asistencias y pagos que se hacían al personal y donde de entrada, detecto pagos irregulares y pidió regresarlos a la institución e iniciar los procedimientos administrativos correspondientes, desde luego que eso no les gusto a muchos y menos a quien cometía esa irregularidad.

Lo cierto es que, lo de la detención del Delegado pareciera más bien una venganza por estar haciendo las cosas bien y recuperando la satisfacción de la derechohabiencia,  hay que destacarlo, no por nada la Presidenta Claudia Sheinbaum, le dio su respaldo, lo mismo que el que manda en el IMSS, el doctor Zoe Robledo, quien seguramente informó de los resultados que en poco tiempo ha dado el Delegado.

José Luis Aranza, no es un improvisado y según una de sus hojas de servicio refiere que es egresado de la Universidad Autónoma de Puebla como médico cirujano partero, médico especialista en medicina interna, egresado del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI,  posteriormente realizó adiestramiento en servicio en medicina crítica por la misma institución quien por cierto avala su trayectoria y conducta.

Cuenta con la especialidad en cardiología en el Instituto Nacional de Cardiología Doctor “Ignacio Chávez” y es egresado de la maestría en administración de Hospitales  y Salud Pública del instituto de Estudios Superiores en Administración Pública, curso además estudio de doctorado en administración pública, sin dejar atrás una serie de diplomados en administración.

En su carrera profesional destacó como Director del Hospital General Regional número 1 “Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro” y del Hospital General de Zona No 32 de la ciudad de México Sur.

Fue jefe de los servicios de prestaciones médicas en la Ciudad de México Sur del IMSS, titular del órgano de operación administrativa desconcentrad en Tlaxcala, lo mismo en el Estado de Hidalgo y ahora en Tamaulipas.

Refiere una de sus hojas de servicio que el Delegado en Tamaulipas es autor de publicaciones científicas en revistas médicas especializadas y asesor de tesis en pre y posgrado, en poca palabras el funcionario y delegado del IMSS trae trayectoria y conque, además de mucha experiencia, no por nada llegó a la entidad después de haber ganado la titularidad de esta Delegación mediante concurso abierto a médicas y médicos  así como enfermeras y enfermeros  de todo el país apenas el 15 de enero de este año.

Lo cierto es que si traía o no, es lo de menos, y si así fuera,  ¿Apoco este curriculum no le da para eso y más?, lo que debe saber el delegado y estoy seguro que lo sabe, es que, en política nada es casualidad y que el amigo en la administración pública es de a mentiras, el  enemigo es de verdad y lo que es peor, puede estar ahí adentro.

De Adrián Sánchez, acompañante y empleado del IMSS Tamaulipas, ahora asistente del Delegado sólo basta decir que su hoja de servicio es la institucionalidad y discreción con la que se maneja, pero su mejor carta  recomendación es el trabajo y la dedicación a lo que hace, a pesar de lo que tenga que pasar, ¿Estamos?

Atestigua María de Villarreal entrega de donativo de la campaña de redondeo de Oxxo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del trabajo colaborativo entre sociedad civil, iniciativa privada y gobierno, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, fue testigo de la entrega de un donativo por parte de la cadena comercial Oxxo para la organización internacional Vida Independiente para Personas con Discapacidad A.C.

“Agradecerles a ustedes su gran trabajo y decirles que estén muy orgullosos de esta participación que han tenido, porque ahora saben muy bien cómo va a impactar en beneficio de ciertas personas; los invito a que ahora ustedes también se consideren Mensajeros de Paz como nos decimos aquí en el DIF, porque están ya participando, siéntanse felices y alegres de colaborar y de seguir realizando su trabajo”, dijo María de Villarreal a los colaboradores de la cadena comercial que estuvieron presentes.

Por su parte, Jorge Francisco López Susunaga, coordinador de proyectos especiales de la organización internacional Vida Independiente para Personas con Discapacidad A.C., agradeció a la iniciativa privada, la sociedad civil y al gobierno el visibilizar la discapacidad y lograr una recaudación histórica que servirá para salvar vidas y mejorar la calidad de otras.

Este donativo es el resultado de la campaña de redondeo denominada Cambio por Cambio, correspondiente al primer trimestre de 2025, en la que las y los clientes de la cadena comercial realizaron donativos voluntarios en cada una de sus compras, lo que permitió recaudar 596,792.41 pesos.

En su intervención, José Antonio Lara Sáenz, gerente de la plaza Ciudad Victoria, mencionó que todas las actividades que realiza la empresa llevan un sentido humano y que esta actividad es una muestra de ello, lo que les ha permitido contribuir a la sociedad, al tiempo que reconoció el trabajo de clientes y colaboradores para llevar a cabo con éxito esta actividad.

  En El Vaticano: conservadores vs reformistas  

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-Dos acontecimientos relevantes a nivel mundial han marcado el primer tercio del presente año: el nuevo orden en materia comercial que pretende el gobierno de los Estados Unidos y el fallecimiento del Papa Francisco.

Ambos, por supuesto, habrán de influir entre millones y millones de habitantes del planeta lo mismo en la globalización, la posición geopolítica y el rumbo religioso que marque El Vaticano una vez que se elija al próximo representante de Dios en la Tierra y líder mundial del catolicismo.

Tanto la guerra comercial como el fallecimiento del Sumo Pontífice llevan de la mano la polarización de criterios y, por ende, situaciones que los colocan en esquinas opuestas.

Veamos:

La política en materia económica del presidente norteamericano DONALD TRUMP, prácticamente habría de terminar con la globalización para regresar al proteccionismo, dando origen al choque económico de dos potencias mundiales: Estados Unidos y la República Popular de China.

En el ámbito religioso, el fallecimiento del Papa argentino JORGE MARIO BERGOGLIO, apenas terminada la Semana Santa, además del cónclave del Colegio Cardenalicio para elegir a su sucesor traerá a la par la competencia por el poder de El Vaticano entre los cardenales con espíritu reformista y aquellos que comulgan con las tradiciones conservadoras de la curia Romana. 

Es de sobra conocido que el Papa FRANCISCO se caracterizó por profesar la humildad, la protección a la ecología, permitir la diversidad sexual y estar en contra de la cercanía con el poder político, entre otras decisiones que le acarraron simpatía en el mundo católico pero que no fueron del todo bien vistas por cierto sector del Colegio Cardenalicio.

Asimismo, la sucesión del nuevo jefe de Estado de El Vaticano colocará en competencia religiosa al Viejo Continente y al Continente Americano. Cabe recordar que el Papa FRANCISCO, fue el primer líder mundial del catolicismo surgido de un país fuera del continente europeo.

Mientras tanto, y a la par de los preparativos del funeral, la iglesia católica ha entrado en la etapa crucial conocida como Sede Vacante que está a cargo de el Camarlengo de la Iglesia Romana, el cardenal KEVIN FARRELL, quien asume temporalmente la administración de El Vaticano.

Además de verificar oficialmente la muerte del pontífice tal y como lo establece el derecho canónico, el cardenal FARREL tiene la responsabilidad de sellar los aposentos papales, custodiar los bienes y documentos del Vaticano, supervisar la administración económica y patrimonial de la Santa Sede y preparar y coordinar la logística del Cónclave para elegir al nuevo Papa. 

La responsabilidad gubernamental de la Iglesia recae en el Colegio de Cardenales con funciones muy limitadas toda vez que solo pueden atender asuntos ordinarios y urgentes, pero sin tomar decisiones respecto al nombramiento de nuevos obispos, la aprobación de nuevas doctrinas o encíclicas, ni tampoco en lo relacionado con reformas a las leyes eclesiásticas.

Respecto al proceso de elección del sucesor del Papa FRANCISCO, inicialmente serían 138 cardenales de un total de 252 quienes tendrían a su cargo esa responsabilidad en sesiones a puerta cerrada en la Capilla Sixtina, en el entendido de que los cardenales mayores de 80 años de edad no participan en los procesos de elección. Sin embargo, por motivos de salud estarán ausentes 3 de ellos por lo que la elección la decidirán 135 cardenales.

En consecuencia, tomando en cuenta que el nuevo Sumo Pontífice debe ser aprobado por las dos terceras partes del Colegio Cardenalicio, el “humo blanco” saldrá luego de que uno de los participantes logre captar un mínimo de 92 votos.

Por cierto, vale la pena precisar que el Papa FRANCISCO nombró durante su gestión al frente de la Iglesia Católica a 110 cardenales con derecho a voto lo que representa un 79% del total de electores; 23 fueron nombrados por el Papa Benedicto XVI y 5 por parte del Papa Juan Pablo II. 

De acuerdo al protocolo de elección de El Vaticano, durante el primer día del cónclave se realizará solo una ronda de votación; los siguientes 12 si es necesario, se llevarán a cabo dos votaciones por la mañana y dos por la tarde; de no haber consenso, el día 14 se decreta un receso; y a partir del día 15 solo compiten los dos cardenales con mayor número de votos hasta dar paso al “humo blanco” y la declaración oficial “Habemus Papam”.

En lo que se refiere a la integración del Colegio Cardenalicio y sus 138 electores, dos de ellos son de nacionalidad mexicana: los cardenales CARLOS AGUIAR RETES y FRANCISCO ROBLES ORTEGA, quienes, por supuesto, están en posibilidades de competir más se desconoce las probabilidades de ganar.

NORBERTO RIVERA CARRERA, JUAN SANDOVAL IÑIGUEZ y FELIPE ARIZMENDI ESQUIVEL, también cardenales mexicanos, no participarán en el cónclave por ser mayores de 80 años.

¿Cómo la ve?

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-El próximo viernes a las 18 horas en la Plaza Hidalgo de este puerto fronterizo se llevará a cabo la Feria de Emprendedores orientada a fortalecer el comercio local.

El joven activista ULISES CASTILLO es el titular de la Red Juvenil por México delegación Matamoros, y quien tiene a su cargo la organización de ese evento que convoca a la sociedad de esta comunidad.

Cabe señalar que la Red Juvenil por México es una asociación civil apartidista y sin fines de lucro cuyo objetivo es impulsar a la juventud desde el activismo social.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

 

 

Otra bronca efímera y oscura

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Sonora confusión deja por saldo el fallido intento de arresto al delegado del IMSS JOSÉ LUIS ARANZA y su chofer JESÚS ADRIÁN SÁNCHEZ. De nueva cuenta, versiones encontradas.

Martes 22 de abril, 11:50 horas, céntrica zona, 17 Juárez y Zaragoza, a cuadra y pico de Palacio de Gobierno y similar distancia de Palacio Municipal. Guardias estatales interceptan camioneta RAM blanca de doble cabina, con placas de EDOMEX .

¿En realidad había reporte del C4 que la supuso tripulada por hombres armados o fue pretexto fraguado a posteriori?. El caso es que la autoridad marca el alto al vehículo y quedan para la memoria periodística las fotos de dos individuos (JOSE LUIS “N” y JESÚS ADRIÁN “N”) esposados y restregados contra la caja de la troca.

Lo noticioso es que (en una primera versión) transportaban 3 millones de pesos en efectivo y un arma de fuego. Hubo imágenes de una mochila de lona gris, con zipper abierto, en cuyo interior se observan fajos de billetes y lo que parece la cacha color marfil de una pistola.

Sobre el arma se han dicho por lo menos tres cosas: (1) que existe y era portada sin licencia, (2) que existe pero contaba con permiso de ley y (3) que no existe.

Preguntas obligadas, ¿la foto de la mochila procede de dicho evento o es de archivo y fue añadida?… Si su inclusión buscó tergiversar el hecho, importa el motivo. Y si la mochila en verdad existió, conviene saber qué razón tuvieron para negarlo, cuando de pronto decidieron que ni arma ni dinero estaban ahí.

 

MAR DE HISTORIAS

Las explicaciones sin fuente se diversifican. A río revuelto, abundancia de especuladores; a falta de claridad, hipótesis conspirativas. La imaginación es el límite.

Que si el médico militar, internista y cardiólogo ARANZA AGUILAR llegó en diciembre enviado por el centro para purgar a la delegación de malos manejos y encontró un pantano en el suministro de insumos, a cargo de DAVID ADONAI CANO, titular de abastecimiento y protegido del senador JOSÉ RAMÓN GÓMEZ.

Que si el detonador del operativo fue una llamada anónima. Que si licitaciones recientes explicarían la presencia del dinero en greña. Que si la explicación final se encuentra en precisar quién gana y quien pierde en las referidas licitaciones.

Que si hay una investigación a las cuentas delegacionales donde andarían bailando funcionarios de mediano nivel para arriba, personal de la subdelegación y el almacén, dirigentes sindicales de la CROC y la CTM.

Que si fue una confusión y esa no era la camioneta reportada sino otra muy parecida.

Y también que el dinero si existió, pero fue sembrado para incriminar al doctor ARANZA y frenar la limpia que está haciendo en el área de aprovisionamiento. Lo cual nos lleva a preguntar por dichos millones (suponiendo, sin conceder, que hubieran sido sembrados) pues ahora ya no están. ¿A dónde se fueron?….

 

DESLINDE IMPOSIBLE

Historia muy contada. Acciones dizque justicieras que en realidad son ajustes de cuentas muy oscuros. La opinión pública queda tan aturdida que prefiere dar vuelta a la hoja para ocuparse del siguiente escándalo, porque éste ya no se entiende. Se azorrilló con tantos dimes y diretes.

Por algo los genios de Hollywood aconsejan narrativas donde buenos y malos estén bien diferenciados. Pero estos pleitos de ahora parecen sacados del cine japonés, como las películas de KING KONG contra GODZILLA, donde no hay favorito posible. Ni a cuál irle.

Afloran los escándalos como luz de bengala surcando el cielo nocturno. Pero se apagan de golpe, antes de que la gente empiece siquiera a procesar su asombro. Política de nota roja con vida de mariposa.

En esta era de la posverdad, trepidantes casos de corrupción se hacen humo de un día para otro (o entre el mediodía y la noche) pasando de las ocho columnas a un pequeño apunte en páginas interiores. Ello, amén de que juegan con el lenguaje. Ora pues, no fue detención, fue retención.

 

ACLARA PALACIO

Sin demora, la presidenta SHEINBAUM abordó el asunto en la conferencia matutina de este miércoles, con determinación que no deja dudas:

-«Solicito que la Fiscalía estatal revise lo ocurrido” pues “el agraviado dijo que los policías le plantaron el arma».

Luego confirmó el titular del IMSS, ZOÉ ROBLEDO, que (ARAIZA) “no estaba relacionado con algún hecho delictivo”, ni armas ni dinero ilícito.”

El gobierno de Tamaulipas lo había dicho antes, cuando el vocero de seguridad informó que “al revisar el interior del vehículo no se encontró algún indicio constitutivo de delito.”

Consultada la base de datos de Plataforma México, la respuesta concisa fue: “sin novedad”, pues no detectó cuentas pendientes en el funcionario, ni en su chofer, ni en el número de serie del vehículo.

Y algo encantador que nos recuerda (como un “deja vu”) al caso anterior de BETO GRANADOS. Ahora resulta que (lea usted) “fue una revisión de rutina.”

A ver, ¿es de rutina una captura sin orden de aprehensión, ni flagrancia a la vista, por el puro parecido de la camioneta o la creencia tan subjetiva de ser “un vehículo sospechoso”?, ¿había (o no) dinero y arma?

¿Hay un forcejeo cupular por el control delegacional cuyas acciones desesperadas incluyen este levantón que ignoró por completo la existencia de un código de procedimientos penales?

Detención o retención, en tiempo récord se convirtió en liberación, protesta del más alto nivel y exigencia de investigar a los guardias que participaron. ¿Por orden de quién y con qué motivos?

Chin, puras preguntas sin respuesta.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Inicia Tamaulipas certificación de 20 cocineras tradicionales: Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un claro impulso al rescate y la preservación de los sabores, colores, recuerdos, variedad y creatividad de la gastronomía de Tamaulipas, la Secretaría de Turismo promueve la certificación de cocineras tradicionales; hasta el momento se han certificado 20, provenientes de los municipios de Gómez Farías, Miquihuana, Tampico y Ciudad Victoria.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, afirmó que se pretende perpetuar su legado cultural y resguardar los platillos más emblemáticos de cada municipio.

Refirió: “Se han certificado 20 cocineras tradicionales de los municipios de Gómez Farías, Miquihuana, Tampico y la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria, en el estándar de preparación de gastronomía mexicana, popular y tradicional”.

Señaló que esta acción representa un aliciente más, que además fortalecerá la oferta turística de Tamaulipas, al ofrecer una experiencia culinaria única y enriquecedora, no solo para la región sino también para quienes nos visitan.

El titular de Turismo también informó que ya se trabaja en un proyecto para crear un corredor gastronómico en la carretera Interejidal de Ciudad Victoria.

“Ya hay pláticas con las y los dueños de los restaurantes de la zona, un lugar que se ha convertido en un punto muy frecuentado por su buen sazón, entre otros ingredientes más”, comentó.

Explicó que el gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja de forma permanente para que todas las familias participen y colaboren en el desarrollo municipal y regional de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo.

Implementa SST estrategia nacional Vive Saludable Vive Feliz en 140 escuelas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para implementar la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Promoción de la Salud, recorrió 140 planteles educativos de la entidad con el fin de sensibilizar a la población educativa, maestros y personal escolar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables.

A casi un mes de efectuada esta estrategia nacional, la cual contribuye en el bienestar y la salud de las niños y niños del país, la dependencia estatal lleva a cabo pláticas de prevención y promoción de la salud, así como una serie de intervenciones que sensibilizan y capacitan a las y los escolares sobre la importancia de adoptar hábitos que favorezcan su bienestar físico, mental y social, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.

“Estamos trabajando en la parte que corresponde a la prevención y alineándonos a los objetivos estratégicos del gobierno federal y del doctor Américo Villarreal Anaya, como es la prevención de enfermedades y la promoción de la salud para fomentar un cambio cultural en los estilos de vida y el bienestar integral de los infantes”, destacó Hernández Navarro.

Hasta el momento, se ha trabajado en 140 escuelas, de las nueve sedes establecidas en el estado que incluyen los municipios de Victoria, Mante, Madero, Tampico, Altamira, Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Nuevo Laredo, lo que refleja el compromiso para lograr un impacto significativo en la población escolar desde una perspectiva integral como es la alimentación saludable, actividad física, higiene bucal y cuidado de los ojos.

Y es que de acuerdo a la estadística nacional, se establece que 4 de cada 10 niños de entre 5 y 11 años padecen sobrepeso u obesidad y 9 de cada 100 presentan agudeza visual; así como tres cuartas partes de la población escolar tiene caries dental, por ello la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, recorre las escuelas para desarrollar estas actividades a través de brigadistas educativos, del secto

r salud y del sistema DIF.

 

*CUMPLEN GOBIERNOS CON ATENCION A VACACIONISTAS

CARBONERA FEST 2025 FUE UN EXITO

Por: ANWAR A. VIVIAN PERALTA

Con gran entusiasmo y una energía desbordante, más de cinco mil personas se dieron cita en la playa La Carbonera para disfrutar del arranque del Carbonera Fest 2025, un evento que ya se perfila como uno de los más importantes del año en la región. La primera jornada estuvo encabezada por la alcaldesa VERO AGUIRRE, acompañada del presidente del DIF San Fernando, Ing. ERIK RIVERA ROSAS, la diputada SILVIA SANCHEZ, Integrantes del cabildo como MARTIN CARRION SANTOS, primer regidor del ayuntamiento entre otros.

El ambiente festivo se vivió desde las primeras horas del día con una agenda repleta de actividades para todas las edades. Las familias disfrutaron de espacios infantiles con talleres de pintura, juegos y dinámicas, mientras que en el área deportiva se celebraron animados torneos de voleibol y fútbol en la playa, fortaleciendo el espíritu de convivencia y comunidad.

La música no se hizo esperar y puso a vibrar a los asistentes con la presentación estelar de JLB & Cía y del reconocido artista Lalo Aguilar, quienes encendieron el escenario con su talento y carisma, convirtiendo la noche en una verdadera fiesta junto al mar.

Uno de los momentos más emotivos fue la presentación oficial de la Reina y Princesa de Carbonera Fest 2025, quienes fueron recibidas con aplausos y alegría por los asistentes. Con su simpatía y orgullo por sus raíces, estas jóvenes se convirtieron en embajadoras de los valores y tradiciones de San Fernando y los campos pesqueros.

Durante el evento, la alcaldesa VERO AGUIRRE realizó un recorrido por los comercios instalados en la zona, promoviendo el consumo local y apoyando a productores y emprendedores de la región, especialmente en rubros como gastronomía, bebidas y artesanías.

El segundo día de actividades del Carbonera Fest 2025 fue todo un éxito rotundo, atrayendo a más de 10 mil visitantes provenientes de diversos estados como Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México, Veracruz y el Valle de Texas, así como de municipios tamaulipecos como Ciudad Victoria, Matamoros, Tampico, Reynosa y Valle Hermoso, entre otros.

El festival, que se ha consolidado como uno de los eventos culturales y turísticos más importantes de la región, ofreció un ambiente familiar lleno de color, música y tradición. La administración municipal encabezada por la alcaldesa VERO AGUIRRE dejó huella al instalar marcos temáticos ideales para que las familias pudieran tomarse fotografías del recuerdo, promoviendo así la convivencia y el orgullo local.

 

ABANDONAN SEDE PRIISTA DE RIO BRAVO

LOS PRIISTAS de RIO BRAVO olvidaron mantener vivo el lugar sede de su partido político, su dirigencia municipal a cargo de MIGUEL LABRADA no tiene interés alguno de mantener las instalaciones o bien el líder moral que se le conoce por encima de MIGUEL LABRADA, el regidor JUAN MACHUCA VALENZUELA, parece no interesarle tampoco ni pagar el recibo de la luz del inmueble.

LOS RELEVOS DE LA DIRIGENCIA deben estar a la vuelta de la esquina si quiere el PRI tener aún algo de presencia de lo que fuera el partido, pues muchos cooperaron primero en el anterior edificio del PRI en lo que hoy es la delegación de transito municipal en 1990 cuando fuera presidente del PRI RENE MUÑIZ MORENO.

CABE MENCIONAR QUE EN ESTE TEMA, se recordará que en tiempos de JORGE CARDENAS GARZA no se concretó el acuerdo de cabildo municipal y vino el gobierno de JUAN ANTONIO GUAJARDO ANZALDUA (+), de un plumazo se lo quitaron a los priístas.

 

TRABAJO LEGISLATIVO FORTALECE LA TRANSFORMACION: ARMANDO ZERTUCHE

EL DIPUTADO LOCAL ARMANDO ZERTUCHE ZUANI, durante muchos años, ha sido formador del proyecto transformador que vive México y Tamaulipas.

Lo identifica una lucha política social de cambio desde los noventas.

Su paso por diversas luchas políticas al lado de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRAODR, MANUEL CAMACHO SOLIS entre otros personajes de la política nacional le dieron el paso libre de acción al hoy diputado local por segunda ocasión en Tamaulipas y ex diputado federal asi como quien ha acompañado a AMLO en dos elecciones federales como candidato a diputado federal siendo parte de la transformación, del proyecto alternativo de Nación donde siempre lo identificó su trabajo en territorio.

Y FUE LA VOZ EN EL CONGRESO DEL ESTADO, donde a ARMANDO ZERTUCHE ZUANI lo ha identificado su lucha social y política como lo hizo también en el congreso de la unión en la primera parte del gobierno de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR representando al II distrito electoral.

Posteriormente vino a su estado de nueva cuenta a ser parte de la legislatura tamaulipeca donde presidió los trabajos en momentos difíciles de persecución y jaloneo político con el gobierno cabecista.

Momentos cruciales que sentaron las bases de lo que hoy es la transformación en Tamaulipas y México, por su trabajo, no hay que perderlo de vista.

 

UN ÉXITO EL INICIO DEL BRAVO FEST 2025 EN MIGUEL ALEMAN

Previo al inicio del Bravo-Fest 2025, el Alcalde Biol. RAMIRO CORTEZ BARRERA encabezó esta tarde un recorrido por el parque recreativo del río Bravo, acompañado de mandos de las Instituciones de seguridad y emergencia, a fin de coordinar las acciones que garanticen tranquilidad de las familias que asistirán a esta gran celebración.

En este recorrido, el Alcalde estuvo acompañado por integrantes del Cabildo y por mandos del 25/o. Regimiento de Caballería Motorizado; del 12/o. Batallón de la Guardia Naciónal; así como de la Coordinación Municipal y del Operativo «Frontera Chica» de la Guardia Estatal.

De igual forma, participan en estas acciones la Delegación de Seguridad Pública, la Delegación Tránsito y Vialidad, y la Dirección de Protección Civil y Bomberos.

Este viernes, el Alcalde encabezará la inauguración oficial del Bravo-Fest 2025 a las 11:00 de la mañana, exhortando a la ciudadanía a disfrutar en forma responsable de la Semana Santa.

 

ENTREGA APOYOS Y APARATOS FUNCIONALES DIPUTADA DEOSDADY

Esta tarde, la Diputada local LUCERO DEOSDADY MARTINEZ visitó diversas colonias, donde hizo entrega de apoyos y aparatos funcionales.

Estas entregas forman parte de una serie de acciones humanistas que ha venido impulsando desde el inicio de su gestión, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

No es la primera vez que la legisladora realiza este tipo de jornadas solidarias. A lo largo de su trabajo territorial, ha demostrado con hechos su compromiso con el bienestar social, priorizando siempre la cercanía, la empatía y la atención directa a la ciudadanía.

“Con humanismo y con solidaridad, seguiremos juntas y juntos construyendo el segundo piso de la transformación de la vida pública”, expresó la Diputada a través de sus redes sociales, reafirmando su convicción de seguir trabajando por el bienestar de todas y todos.

ADEMAS, es una de las pocas legisladoras que cuenta con una oficina de enlace ciudadano y gestoría para tocar la puerta y el corazón de los diputados que se dicen representantes del pueblo en el congreso del estado.

LUCERO, mujer de lucha social, entrega y amplia participación por la transformación de México y de Tamaulipas, ha resuelto muchas de las gestiones que la ciudadanía le ha puesto en su escritorio.

RESPONDIDO CON esperanza y dedicación a la comunidad.

 

APOYA A FAMILIAS ROMAN BOCK

CON UN ALTRUISMO que lo ha caracterizado al líder social ROMAN BOCK, estuvo visitando algunos sectores del municipio de Reynosa donde en colonias populares entregó enseres asi como algunos utensilios de cocina para beneficio de las familias que cayeron en desgracia con las lluvias torrenciales de hace algunas semanas.

ROMAN BOCK, líder social de tiempo, también estuvo en el altiplano visitando algunos líderes sociales asi como representativos que mantienen algunas gestiones en diferentes instancias de gobierno.

La capacidad de liderazgo del joven tamaulipeco le abre puertas al liderazgo de migrantes que tiene desde hace varios años y trabajo que no ha perdido vigencia en diferentes años que ha tenido su presencia social y política por aquellos lares.

 

RESPALDA CANACO CRUZADA POR LA COMPETITIVIDAD

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO Reynosa) anuncia su respaldo a la Cruzada por la Competitividad, una estrategia impulsada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), que busca transformar el modelo económico nacional a través de propuestas que nacen desde el corazón del sector productivo.

Desde Reynosa, respaldamos esta agenda con visión, inclusión y firmeza, declaró GILDARDO LOPEZ HINOJOSA, presidente de CANACO Reynosa. “La fuerza de quienes abrimos nuestros negocios todos los días necesita acciones concretas que incentiven el consumo, modernicen la regulación y nos den seguridad. Esta cruzada representa esa nueva etapa de trabajo, unidad y rumbo claro”, agregó.

Las primeras 4 propuestas nacionales respaldadas por CANACO Reynosa son:

Una medida que favorecería al comercio automotriz local y facilitaría la renovación del parque vehicular de empresas y emprendedores de Reynosa.

Deducción del 100% de Gastos en Restaurantes en el consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas

Esto beneficiaría directamente al sector restaurantero de la ciudad, promoviendo el consumo en negocios formales y fortaleciendo cadenas de valor locales.

Reforma Aduanera con Participación del Sector Privado

Fundamental para ciudades fronterizas como Reynosa. Se plantea un foro nacional donde agentes aduanales, cámaras empresariales y actores logísticos puedan contribuir a una ley más moderna y eficiente.

Seguridad en el Transporte de Mercancías

Se propone un modelo de vigilancia y escoltas oficiales para rutas prioritarias, lo cual resulta crucial para una ciudad estratégica en la movilidad industrial y logística.

 

 

NUESTRA SOLIDARIDAD

ENVIO MI CONDOLENCIA y abrazo solidario a la familia del distinguido ABOGADO DON RICARDO RAMIREZ en el sur del estado en el municipio de Tampico acaecido hace algunos dias, elemento en materia electoral y del derecho muy reconocido, ex regidor del ayuntamiento de Tampico y asesor legal de muchos proyectos políticos, descanse en paz.

DE LA MISMA MANERA nuestro abrazo solidario a la familia del político reynosense ARNOLDO GARATE CHAPA, ex regidor y ex diputado local asi como quien fuera consejero nacional y estatal del PAN durante su trayectoria política, para su familia nuestra condolencia, descanse en paz.

ENVIO MI FELICITACION este 15 de abril por su cumpleaños a RAFAEL FLORES BAZAJN Secretario Académico de la UMAN; ANGEL LIRA JIMENEZ, MIRIAM NAVARRO, DALIA SILGUERO, y recuerdo en su natalicio al LIC. PRUDENCIO AGUILAR (+).

DE LA MISMA MANERA este 16 de ABRIL felicito a JOSE CANALES, director editorial de periódico EL CONTACTO de Matamoros; HUGO AYALA, destacado periodista; NOHEMY SOSA VILLARREAL, alcaldesa de Aldama, Tamaulipas; SOCORRO VEGA, regidora de Rio Bravo, BLADIMIR DELGADO E ISAAC NAVARRO ALVARADO.

Como este 17 de abril envio mi felicitación para CARLOS VERDUGO, MIGUEL ANGEL DORIA, ERNIE CISNEROS Y DR. RICARDO ADAME.

TAMBIEN ESTE 18 de abril felicito por su cumpleaños a la DRA. MARIA SANTIAGO DE VILLARREAL, Presidenta del sistema DIF Tamaulipas; MAURICIO AGUILAR PERALTA, FRANCISCO MENDOZA, MIGUEL MANSUR PEDRAZA, DON HUMBERTO GUTIERREZ PAZ, columnista tamaulipeco; JUAN GARCIA RODRIGUEZ, ADRIAN LEAL Y MYRNA VIVIAN.

De igual mención en este 19 de abril felicito a LORENA PERALEZ, EUGENIO HERNANDEZ JR., SELENE COBIAN MENDOZA, JUAN BARRIENTOS por su onomástico.

APROVECHO PARA que este 20 de abril la pasen de lo mejor por su cumpleaños también al ex regidor reynosense, DIEGO QUEZADA RODRIGUEZ, GERARDO PEÑA FLORES, Diputado local; RICARDO ESTRADA SOLARES, YOLANDA MENDOZA, SEBASTIAN ELENSE HERNANDEZ, El ex alcalde de Díaz Ordaz, HUMBERTO ROQUE CUELLAR y recuerdo en su natalicio al LIC. JULIO ALMANZA ARMAS (+).

Y nos veremos.

Fomenta Secretaría del Trabajo y Previsión Social, movilidad laboral al extranjero para profesionistas y trabajadores operativos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En concordancia con la visión del gobierno humanista que encabeza, Américo Villarreal Anaya, desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, bajo la dirección de Luis Gerardo Illoldi Reyes, fortalece  los mecanismos de movilidad laboral que permitan a las y los tamaulipecos acceder a empleos dignos y bien remunerados en el extranjero.

A lo largo de este año, se han confirmado 306 atenciones laborales internacionales, muchas de ellas aún en proceso de partida, lo cual representa un avance importante en el arranque de 2025. Si bien el trabajo agrícola continúa siendo una de las principales causas de migración laboral, la estrategia ha evolucionado para incluir diversas áreas profesionales, como el sector salud, en especial con la contratación activa de enfermeras en Alemania, donde todavía se mantienen vacantes disponibles.

Illoldi Reyes hizo un llamado a las personas interesadas en explorar estas oportunidades a acercarse al Servicio Nacional del Empleo en la Torre Gubernamental en el piso 14, en Ciudad Victoria, o en cualquiera de las oficinas regionales.

Además, en el contexto actual de la política migratoria del gobierno estadounidense, caracterizada por un mayor número de deportaciones, se consideró que puede generarse un incremento en la solicitud formal de contrataciones legales para quienes tradicionalmente han buscado empleo en el país vecino de manera informal. El compromiso es canalizar esas intenciones hacia esquemas legales, seguros y con respaldo institucional.

El titular de la secretaría, destacó que se sigue trabajando para garantizar que la movilidad laboral internacional se realice bajo condiciones que aseguren el bienestar de las y los trabajadores, con justicia laboral y en pleno respeto a sus derechos humanos.

Proyecto de etanol transformará economía de sorgueros

Ciudad Victoria,Tamaulipas.  Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las y los agricultores y otorgar un valor agregado a la producción de sorgo, los titulares de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y la Secretaría de Desarrollo Energético sostuvieron una reunión de trabajo en la que se definieron acciones conjuntas y se tomaron acuerdos estratégicos en torno al proyecto de producción de etanol a base de sorgo.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que el interés primordial del gobernador Américo Villarreal Anaya, es impulsar el desarrollo sustentable en el sector agrícola, promover el uso de energías renovables y fortalecer la economía local mediante el aprovechamiento eficiente de cultivos regionales.

«Las dos secretarías están trabajando de manera paralela en los aspectos técnicos, legales y sociales del proyecto de etanol. Además, sabemos que el precio de este cultivo está condicionado por el mercado de Chicago, lo que afecta gravemente la economía de los productores, quienes no pueden obtener un precio más favorable al momento de la venta.»

Participaron en la reunión Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético; Gobirish Mireles, subsecretario de Hidrocarburos; Xitec Pérez Contreras, subsecretario de Inversión, Proyectos Estratégicos y Desarrollo Sustentable; Juan Báez Rodríguez, asesor de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura; Perfecto Solís Alanís, director de Vinculación Institucional y Rafael Guarneros Altamirano, director de Análisis y Orientación.

Organiza la UAT concurso estatal de oratoria universitario

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organiza el Concurso Estatal de Oratoria Universitario, que se realizará el 13 de mayo de 2025, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Sur de esta casa de estudios.

El evento está dirigido a estudiantes de todos los planteles de la UAT, con el propósito de generar un sentido de pertenencia y de orgullo hacia su alma mater.

La convocatoria está abierta y tiene como fecha límite para el registro de participantes el 30 de abril de 2025.

Este concurso tiene como meta ofrecer un espacio para que los participantes investiguen y compartan sus perspectivas sobre la historia, los valores y los logros de la Universidad, así como su impacto en la sociedad.

Además, pretende fomentar el pensamiento crítico, estimulando el análisis y la reflexión sobre temas relevantes que afectan a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, promoviendo un diálogo constructivo.

La convocatoria está disponible en la página oficial de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales https://fadycs.uat.edu.mx/, donde los estudiantes podrán consultar las bases y temáticas del certamen, así como el sitio para registrar su participación.

También pueden comunicarse a los correos electrónicos jgullen@uat.edu.mx y elmedina@uat.edu.mx, o al teléfono 833 341 3449 del Centro Universitario Sur.

Fortalece CEDES Reynosa estrategia de reinserción social a través del deporte y la convivencia

Reynosa, Tamaulipas.- En seguimiento a las acciones para impulsar el desarrollo integral de las personas privadas de la libertad (PPLs), el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Reynosa llevó a cabo un mini torneo de voleibol.

Durante la actividad, en la que participaron 60 personas en proceso de reinserción social, la directora del centro Romana López Vega, dirigió un mensaje en el que destacó el valor de la disciplina, la constancia y el esfuerzo como herramientas fundamentales para la transformación personal.

El propósito de esta actividad es fomentar la sana convivencia, fortalecer los vínculos de respeto y promover el trabajo en equipo como pilares dentro del proceso de reinserción social.

Estas actividades forman parte del compromiso permanente de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), de garantizar espacios dignos y formativos que permitan a las PPLs reconstruir sus proyectos de vida en un entorno de bienestar, respeto y oportunidades.

Firman convenio para fomentar actividades productivas en el sector rural en el Día de la Tierra

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y la Organización Vida Silvestre A.C. celebraron la firma de un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo de actividades productivas sostenibles en el sector rural.

Este convenio tiene como propósito primordial promover estrategias que fortalezcan la sostenibilidad mediante la implementación de programas de mejores prácticas ganaderas, agrícolas, pesqueras y forestales.

Asimismo, contempla la incorporación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), como medidas clave para conservar, restaurar, aprovechar y gestionar de manera responsable los recursos naturales en ecosistemas terrestres, costeros y de agua dulce.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, dijo que con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso con el desarrollo rural sostenible y la protección del patrimonio natural, contribuyendo a la construcción de un futuro más resilientes y equitativo para las comunidades y los ecosistemas del país.

“Esta colaboración está encaminada a diseñar soluciones en conjunto para afrontar los retos sociales, económicos y ambientales de manera eficaz y adaptativa, buscando el bienestar humano y la prevalencia de los servicios ecosistémicos del territorio Tamaulipeco”, finalizó.

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes Sergio Jiménez Ledezma, director ejecutivo de Organización Vida Silvestre; Karla Logan López, directora de la oficina Zona Centro de Organización Vida Silvestre; Fernando Galicia Zamora, coordinador técnico de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario.

Otorga Gobierno del Estado sublicencia del sistema Declaranet a Tampico

Tampico, Tamaulipas.– La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas y el Ayuntamiento de Tampico firmaron un convenio de colaboración para transferir el Sistema de Declaraciones Patrimoniales y de Intereses DECLARANET; dicho convenio fue signado entre la contralora, Norma Angélica Pedraza Melo, en representación del Gobierno del Estado de Tamaulipas; la presidenta municipal de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya; y el secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres.

El objetivo del convenio es otorgar al municipio de Tampico la sublicencia de uso no exclusivo del sistema DECLARANET, a fin de que, el próximo mes de mayo, el personal que labora en el Ayuntamiento de Tampico presente su declaración patrimonial y se conviertan en uno de los primeros de los 43 municipios en la entidad en cumplir con esta obligación.

“Esta plataforma tecnológica facilitará el cumplimiento de la obligación y generará una base de datos para el futuro; y en una segunda fase, por normativa, las contralorías tenemos que observar la verificación y evolución patrimonial”, dijo la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, y añadió que estas acciones fortalecen el trabajo de transparencia y rendición de cuentas que las personas servidoras públicas tienen hacia el pueblo de Tamaulipas.

“Tampico es el primer municipio que se suma a esta estrategia”, dijo la contralora gubernamental, argumentando también que, en Tamaulipas, no se traicionan los principios ni al pueblo, como lo ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal Anaya.

ENTREGAN NUEVAS TARJETAS DEL BIENESTAR

A partir de esta semana se han empezado a entregar las Tarjetas del Bienestar a las personas beneficiadas de los programas Pensión Adulto Mayor y Pensión Mujeres Bienestar que se registraron en el pasado mes de febrero, esto a nivel nacional. Cabe indicar que a los favorecidos les llegará un mensaje vía SMS en sus celulares informándoles del día, hora y lugar para recogerlas, o bien pueden consultar en la página www.gob.mx/bienestar poniendo solo su Clave Única de Registro Poblacional (CURP). La entrega se mantendrá hasta el 30 de abril. Para el caso de Nuevo Laredo se están otorgando en las instalaciones del Palacio Federal.

 

INAUGURAN NUEVA CLÍNICA UNE

Una nueva Clínica UNE fue inaugurada este martes por la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villareal, al poniente de la ciudad, concretamente en la cuadra 88 de la calle Victoria, en la colonia La Joya. Esta viene a ser la Clínica UNE número 10 en la ciudad, y contará con un dispensario médico, amplios medicamentos y además cuenta con personal de enfermería, ginecólogo, psicólogo y dentista, este último con equipo de última generación. La clínica ha sido denominada “Dr. Rafael Antonio Lozano Gutiérrez”, en honor al referido galeno, que tanto ha hecho por la salud en Nuevo Laredo, y cuyo nombre fue propuesta por la propia comunidad médica. En el evento también estuvo la directora de Bienestar Social, la doctora Liliana Arjona Barocio, quien manifestó que este nuevo centro médico será de gran apoyo para los habitantes del sector y áreas circunvecinas.

 

IGUALMENTE SE DA BANDERAZO A NUEVO PUENTE PEATONAL

También este martes la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal inauguró el nuevo puente peatonal situado a la altura de la tienda Smart Colinas, y el cual recientemente fue instalado y que cuenta con techumbre, malla ciclónica y además tiene alumbrado led. Ahí hizo un llamado a la ciudadanía a usar dicha estructura, a fin de evitar accidentes, pues como se recordará, varias personas han sido arrolladas al intentar cruzar la carretera, de ahí que justamente se haya mandado instalar dicho cruce peatonal. Carmen Lilia anunció que en breve se instalará otro puente peatonal a la altura del crucero de Eva Samano y Calzada de los Héroes, donde antes estaba uno, pero se quitó para construir el puente vehicular en esa misma área, por lo que ahora se volverá a poner, esto a petición de los propios vecinos.

 

ENTREGA CARMEN LILIA LAS PRIMERAS TARJETAS DE BECAS MUNICIPALES

Con un mensaje en el que reafirmó su compromiso con la educación, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal puso en marcha la entrega de tarjetas bancarias de las becas municipales este martes en el Centro Cívico de Nuevo Laredo. Ante madres y padres de familia que acudieron a recoger los plásticos, la munícipe neolaredense enfatizó que los estudiantes son el tesoro más valioso de Nuevo Laredo, y que la educación es la herramienta para construir un futuro próspero y justo, de ahí que se apoye a los alumnos con recursos económicos para que continúen sus estudios. Cabe indicar que en este 2025 recibirán becas un total de 7 mil 884 estudiantes de nivel primaria mediante el programa “Juntos por la Educación Primaria”, el cual contempla un apoyo de 5 mil 500 pesos por alumno con un complemento de mil 500 pesos adicionales en caso de que exista un hermano con promedio mínimo de 8. Asimismo, mediante el programa “Juntos por la Educación Especial” se beneficiará a 342 estudiantes, igualmente con la cantidad de 5 mil 500 pesos, y en este caso va desde nivel preescolar hasta posgrado. Serán cerca de 45 millones de pesos los que se erogarán en becas. Este miércoles continuará la entrega de las tarjetas entre los alumnos cuyos apellidos vayan de las letras “M” a la “Z”, y el jueves seguirá con quienes no hayan podido acudir entre martes y miércoles a obtenerlas. Se esper que el 30 de abril se aplique el primer pago, como regalo por el Día del Niño.

 

“PRESIDENCIA CERQUITA DE TI” AHORA VA A VILLAS DE SANMIGUEL

Para este jueves 24 de abril se ha programado la celebración de la tercera edición del programa “Presidencia Cerquita de Ti” que encabeza directamente la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, con el respaldo de todos los funcionarios a su cargo. Dicho evento se llevará a cabo en la colonia Villas de Sanmiguel, concretamente en el parque situado en Día del Trabajo, entre Bulevar. San Miguel y Santa María, en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde. Mediante este programa los ciudadanos podrán realizar más de 100 trámites que se realizan a través de las diversas dependencias municipales, y lo mejor son las audiencias que encabeza la propia alcaldesa Carmen Lilia. Cabe indicar que hasta el momento los servicios más solicitados son los de salud, con atención médica general, consultas dentales, nutricionales y psicológicas, además de módulos especializados como el de Salud Integral de la Mujer (SIM) y cortes de cabello gratuitos, pero hay muchos otros que se pueden realizar, por lo que se invita a los ciudadanos acudir y aprovechar dichos beneficios, ya que aparte también hay loterías de regalos, espectáculos y muchas otras actividades.

 

CELEBRAN REUNIÓN DEL IMPLADU

Con la presencia del director de Planeación Regional y Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUME) del Gobierno del Estado de Tamaulipas, Daniel Ruiz Maza, se llevó a cabo la sesión de consejeros del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLADU), donde se presentaron variadas propuestas en pro del desarrollo urbano de la ciudad. El funcionario estatal reconoció la visión de desarrollo urbano que tiene la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y que conlleva a tener una mejor ciudad. En el acto también estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Juan Ángel Martínez Salazar, y la coordinadora de Institutos Municipales, Imelda Mangin Torre.

 

INAUGURA GOBERNADOR INSTALACIONES MILITARES

Bajo el firme propósito de fortalecer las acciones en materia de seguridad pública, en estrecha coordinación y colaboración con los tres niveles de gobierno, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el general Ignacio Murillo Rodríguez, coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Golfo, pusieron en operación las nuevas instalaciones de la Coordinación Estatal en Tamaulipas, esto como parte de la estrategia dispuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la Guardia Nacional en todo el país. En dicho evento estuvieron también presentes el general Francisco Alvarado, coordinador estatal de la GN, así como mandos militares e integrantes de la Mesa de Seguridad, a quienes el mandatario tamaulipeco hizo un reconocimiento por contribuir con su esfuerzo diario a la construcción de la paz y la tranquilidad de los tamaulipecos. Por su parte en su mensaje el general Ignacio Murillo Rodríguez informó que en la actualidad la Coordinación Estatal Tamaulipas cuenta con 21 compañías de la Guardia Nacional, distribuidas en los 43 municipios de esta demarcación, destacando además la excelente coordinación, colaboración y los apoyos brindados por parte del Gobierno de Tamaulipas.

 

OBTIENE LA UAT PREMIO EN DOCUMENTAL

Un nuevo logro para la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Tamaulupas (UAT), toda vez que el alumno José Gerardo Hernández Morales, consiguió mención honorífica en el Festival Nacional de Cortometraje Universitario en Video “Cortocinema”, organizado por la Universidad La Salle Bajío, Guanajuato. El citado fue galardonado por el documental “Soccer Down”, trabajo realizado con la asesoría del Laboratorio de Cine Digital Emoción-Arte, de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico (FADYCS). En este espacio también participaron los estudiantes de la FADYCS: Fernando Juárez Reyes, Jesús Corona, Rogelio Eduardo Vicencio Millán, Karely Guadalupe Loredo González, Emiliano Marcos Fernández y Monserrath Álvarez Ortiz, asesorados por su profesor de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Antonio Rosales Ibarra. La mención honorífica en la categoría documental de este festival demuestra la calidad del trabajo en la producción de cortometrajes que realizan los estudiantes de la UAT.

 

LO ÚLTIMO

Una subestación de energía eléctrica se construye al poniente de la ciudad, esto por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y con el respaldo del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo. Dicha obra es millonaria y se busca garantizar el abasto de fluido eléctrico en dicha zona. Además, se planea construir otra subestación eléctrica más al sur de la ciudad, también por parte de la CFE, donde el municipio donará el predio para que se instale, pues a fin de cuentas es algo en beneficio de la comunidad… Una Brigada Médica Infantil gratuita llevará a cabo este miércoles el Sistema DIF Nuevo Laredo en sus instalaciones de Héroe de Nacataz 2244 en horario de nueve de la mañana a tres de la tarde. Todos los chiquillos pueden acudir a ser revisados y atendidos de cualquier mal o padecimiento… Siguen los accidentes en las carreteras entre Nuevo Laredo y Monterrey, y con ello varado el tráfico. El lunes por la noche hubo un accidente en la autopista con rumbo a Nuevo Laredo, que paró el tránsito por varias horas, y este martes se dio otro accidente, pero ahora en la carretera libre. Y total que es el cuento de nunca acabar.

Inauguran gobernador y mandos militares, instalaciones de la Guardia Nacional en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de la estrategia dispuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la Guardia Nacional en todo el país, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el general Ignacio Murillo Rodríguez, coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Golfo inauguraron  las instalaciones de la Coordinación Estatal en Tamaulipas, lo cual permitirá fortalecer las acciones en materia de seguridad pública, en estrecha coordinación y colaboración con los tres niveles de gobierno.

Ante el general Ignacio Murillo Rodríguez, el general Francisco Alvarado, coordinador estatal de la GN, mandos militares y las y los integrantes de la Mesa de Seguridad, el gobernador Villarreal Anaya hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas por contribuir con su esfuerzo diario a la construcción de la paz y la tranquilidad de las y los tamaulipecos.

«Qué mejor también que un ejemplo de lo que ustedes están haciendo, en conjunto con todos los integrantes hoy aquí presentes de la Mesa de Seguridad, que en este operativo de Semana Santa, pues tuvimos más de un millón y medio de visitantes de muchas partes de nuestra República que vinieron a visitar nuestros destinos de playa o los pueblos mágicos, y realmente tuvimos un saldo blanco, y eso fue una presencia y una actividad de todos los que estamos aquí presentes», expresó el gobernador.

Al informar que actualmente la Coordinación Estatal Tamaulipas cuenta con 21 compañías de la Guardia Nacional, distribuidas en los 43 municipios de esta demarcación, el general Ignacio Murillo Rodríguez, coordinador territorial de la GN, destacó la excelente coordinación, colaboración y los apoyos brindados por parte del Gobierno de Tamaulipas.

«Sigamos trabajando juntos, autoridades, ciudadanas, ciudadanos tamaulipecos, para garantizar la seguridad y la paz pública», dijo.

Y reiteró: «A nombre de nuestro alto mando, el secretario de la Defensa Nacional, nuestro comandante de la Guardia Nacional y de todos los que integramos esta noble institución, le refrendamos nuestro compromiso para servir a las y los tamaulipecos y garantizar su seguridad y bienestar».

Responde con un gancho al hígado…

Marco Antonio Vázquez Villanueva…

Al filo de medio día este 22 de abril, como en película de balazos, el delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, fue detenido por la policía, esposado, posteriormente se difundió que portaba un arma de fuego y mucho dinero, se dijo que tres millones de pesos y el dicho lo sustentaron con una fotografía, presuntamente la gráfica es del interior de su camioneta, solo presuntamente, porque la evidencia que se hizo pública ciertamente es pobre y ningún juez la daría por buena, aunque también es real que para llegar a la verdad no se requiere investigar mucho, el hecho, ocurrió en pleno 17 Juárez, con testigos y muchos elementos de seguridad participando en el mismo.

¿Qué ocurrió?, la vocería de seguridad del Estado dice que nada, que en los reportes policiales no se evidencia delito, que fue detenido para cruzar información sobre la camioneta y una presunta denuncia anónima, que no existió ni el arma ni el dinero, que se tardaron porque las placas del vehículo son del Estado de México, pero nada más.

Por supuesto que el golpe mediático que recibió en delegado del IMSS fue casi mortal, porque hay muchas fotos de cuando es detenido y esposado, pero solo casi, porque quedó en libertad en minutos y, al parecer, más fuerte que antes porque a nivel nacional el Instituto Mexicano del Seguro Social aprobó y emitió un comunicado donde le respalda, hablan de sus 25 años de servicio, que presuntamente es decente y sin mancha, casi un angelito que además es muy inteligente porque se ganó el cargo en un concurso.

Y fueron más allá los del IMSS, en su comunicado, sin decirlo con palabras, hacen presumir que se pretendió amilanar al funcionario, por lo menos los últimos dos párrafos del mismo así se pueden interpretar y hasta como una amenaza a quienes quisieron detenerlo.

“El Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas lleva a cabo investigaciones y acciones en contra de posibles actos de corrupción, particularmente en temas de abasto, y no desistirá en el combate contra la ilegalidad.

“En el IMSS, de manera permanente se implementan acciones de combate a la corrupción basadas en la cero impunidad y el fortalecimiento de los mecanismos de denuncia, reiterando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas”.

¿Y qué se dice en la calle?, pues hay de todo, una versión de que el escándalo se hizo grande porque el delegado se portó prepotente y los policías tuvieron que esposarlo, otra más que efectivamente lo denunciaron sus enemigos para asustarlo con presuntas investigaciones, también el posicionamiento oficial que se acerca a estos dichos ya que habla de que no hubo delito que perseguir, además los rumores, la versión que ya es más recurrente, se dice que un Diputado federal es el que le mueve el tapete al delegado queriendo correrlo de Tamaulipas para hacer negocios turbios en esa dependencia.

Al estilo Felipe, haiga sido como haiga sido, la verdad es que los tamaulipecos nos merecemos más respeto y el caso debe de transparentarse completamente, señalar de dónde vienen las fotografías, por qué se dejó libre al delegado sin turnarlo a las autoridades competentes, si quiere usted no a un juez para que analice la presunción de un delito porque dicen que no le encontraron nada, pero si por lo menos a la barandilla de la policía local para que pague una multa por su comportamiento presuntamente prepotente, pero ni eso, obvio, merecemos saber mucho más sobre esa presunta corrupción que se investiga, que castiguen, porque ahí si que no se vale, los derechohabientes de ese instituto tienen cerca de un mes que no reciben ni las pastillas para controlar sus problemas de glucosa o hipertensión.

Exacto, merecemos que le respondan ahora al Instituto Mexicano del Seguro Social, porque si bien le pusieron un volado a la mandíbula al delegado que casi lo deja fuera de todo el servicio público y no dude que será satanizado por muchos meses o años, más real es que la respuesta de la dependencia es uno de esos ganchos al hígado que mandan a la lona a sus rivales, los atonta y casi los deja listos nomás para si se mueven conectarles un recto a la nariz que los inhabilite y no solo para la pelea, sino para siempre, porque ya hablan de corrupción y hablan de sancionarla, que suena más a amenaza que daña a sus derechohabientes, pero se así se llevan…

INAUGURA AMÉRICO VILLARREAL INSTALACIONES DE LA GUARDIA NACIONAL EN TAMAULIPAS… Como parte de la estrategia dispuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la Guardia Nacional en todo el país, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el general Ignacio Murillo Rodríguez, coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Golfo inauguraron  las instalaciones de la Coordinación Estatal en Tamaulipas, lo cual permitirá fortalecer las acciones en materia de seguridad pública, en estrecha coordinación y colaboración con los tres niveles de gobierno.

Ante el general Ignacio Murillo Rodríguez, el general Francisco Alvarado, coordinador estatal de la GN, mandos militares y las y los integrantes de la Mesa de Seguridad, el gobernador Villarreal Anaya hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas por contribuir con su esfuerzo diario a la construcción de la paz y la tranquilidad de las y los tamaulipecos.

«Qué mejor también que un ejemplo de lo que ustedes están haciendo, en conjunto con todos los integrantes hoy aquí presentes de la Mesa de Seguridad, que en este operativo de Semana Santa, pues tuvimos más de un millón y medio de visitantes de muchas partes de nuestra República que vinieron a visitar nuestros destinos de playa o los pueblos mágicos, y realmente tuvimos un saldo blanco, y eso fue una presencia y una actividad de todos los que estamos aquí presentes», expresó el gobernador.

Al informar que actualmente la Coordinación Estatal Tamaulipas cuenta con 21 compañías de la Guardia Nacional, distribuidas en los 43 municipios de esta demarcación, el general Ignacio Murillo Rodríguez, coordinador territorial de la GN, destacó la excelente coordinación, colaboración y los apoyos brindados por parte del Gobierno de Tamaulipas.

«Sigamos trabajando juntos, autoridades, ciudadanas, ciudadanos tamaulipecos, para garantizar la seguridad y la paz pública», dijo.

Y reiteró: «A nombre de nuestro alto mando, el secretario de la Defensa Nacional, nuestro comandante de la Guardia Nacional y de todos los que integramos esta noble institución, le refrendamos nuestro compromiso para servir a las y los tamaulipecos y garantizar su seguridad y bienestar».

PREMIAN CORTOMETRAJE DE ALUMNO DE LA UAT EN CONCURSO NACIONAL… El estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Gerardo Hernández Morales, obtuvo mención honorífica en el Festival Nacional de Cortometraje Universitario en Video “Cortocinema”, organizado por la Universidad La Salle Bajío, Guanajuato.

José Gerardo recibió el reconocimiento por el documental “Soccer Down”, trabajo realizado con la asesoría del Laboratorio de Cine Digital Emoción-Arte, de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico (FADYCS).

La ceremonia de premiación y entrega de reconocimientos del festival “Cortocinema” se llevó a cabo en la sede de la institución organizadora, con la asistencia de jóvenes cineastas de todo el país, en un evento lleno de creatividad y aprendizaje.

En este espacio participaron también los estudiantes de la FADYCS: Fernando Juárez Reyes, Jesús Corona, Rogelio Eduardo Vicencio Millán, Karely Guadalupe Loredo González, Emiliano Marcos Fernández y Monserrath Álvarez Ortiz, asesorados por su profesor de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Antonio Rosales Ibarra.

La mención honorífica en la categoría documental de este festival demuestra la calidad del trabajo en la producción de cortometrajes que realizan los estudiantes de la UAT.

La más reciente muestra de cortometrajes y otros contenidos de los estudiantes se pueden apreciar en las redes sociales del Laboratorio de Cine Digital de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la FADYCS.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Firman contrato de donación de terreno para construcción del nuevo Hospital General de San Fernando

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un acto relevante, Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración y representante del gobernador Américo Villarreal Anaya, y Verónica Adriana Aguirre de los Santos, presidenta municipal de San Fernando, firmaron el contrato de donación, mediante el cual el Ayuntamiento de ese municipio, otorga al Gobierno del Estado, el terreno donde se edificará el nuevo Hospital General de San Fernando.

El predio donado es de carácter urbano y cuenta con una superficie total de 56,942.43 metros cuadrados. Se encuentra ubicado en la Carretera Estatal Número 20, San Fernando–Laguna Madre, entre las calles Tula y Villagrán, en la Colonia Tamaulipas de este municipio, lo que lo convierte en una ubicación estratégica y de fácil acceso para la población.

Este importante paso reafirma el compromiso firme del Gobierno del Estado con el bienestar y la salud de las y los tamaulipecos.

La futura construcción del hospital representa un avance significativo en la infraestructura médica, y además, permitirá ampliar y mejorar la calidad de los servicios de salud en la región.

Con acciones concretas como esta, Tamaulipas avanza con paso firme hacia un futuro más justo, equitativo y saludable para todas y todos.

“Proyecto Petrolero de Tamaulipas y papel UAT”

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Tampico captará importantes ganancias a partir de 2026 gracias al proyecto petrolero Trión, liderado por la empresa australiana Woodside Energy, que desarrollará un campo petrolero en aguas profundas frente a las costas de Tamaulipas.

Este proyecto representa una inversión histórica de aproximadamente 12 mil millones de dólares y se espera que inicie producción en 2028, extrayendo alrededor de 100 mil barriles diarios de petróleo y 90 millones de pies cúbicos de gas.

La elección de Tampico como sede de la oficina matriz de Woodside Energy responde a la conectividad y desarrollo económico que ha alcanzado la ciudad en los últimos años, lo que permitirá que la región se beneficie directamente de la contratación de personal y proveedores locales para el proyecto.

La presencia de esta empresa impulsará la economía local, generará empleos de alta calidad y fortalecerá a Tamaulipas como potencia energética, además de apoyar la transición hacia energías más limpias.

El impacto económico para Tampico será significativo, ya que se espera un dinamismo económico creciente a partir de 2026, con beneficios en sectores relacionados como la proveeduría, servicios y construcción.

Además, el proyecto Trión se suma a otros desarrollos petroleros en la región, como la duplicación de producción de petróleo y gas en el área al poniente de Tampico por parte de empresas locales, lo que refuerza el papel de la ciudad como un nodo estratégico en la industria energética.

El proyecto en mención no solo representa una inversión millonaria para el desarrollo energético de México, sino que también posiciona a Tampico como un centro clave para la captación de ganancias y generación de empleo en el sector petrolero a partir de 2026, consolidando su importancia histórica y económica en la industria.

El proyecto petrolero Trión, liderado por la empresa australiana Woodside Energy en asociación con Pemex, representa una inversión histórica de aproximadamente 11,679 millones de dólares para desarrollar un campo en aguas profundas frente a las costas de Tamaulipas, a 180 km de Matamoros.

Se espera que la producción inicie en 2028, extrayendo alrededor de 100-110 mil barriles diarios de petróleo y 90 millones de pies cúbicos diarios de gas.

Tampico fue elegida como sede de la oficina matriz de Woodside Energy debido a su conectividad y desarrollo económico, lo que permitirá que la región se beneficie directamente con la contratación de personal y proveedores locales, impulsando la economía local y generando empleos de alta calidad.

La actividad económica en Tampico comenzará a dinamizarse a partir de 2026 con la llegada de servicios y proveeduría relacionados con el proyecto.

Además, Woodside ha certificado a varias pymes locales para integrarlas a la cadena de suministro, fortaleciendo el sector energético regional.

El proyecto Trión se suma a otros desarrollos petroleros en la zona, como la duplicación de producción de petróleo y gas por parte de empresas locales, consolidando a Tampico y Tamaulipas como un nodo estratégico y potencia energética en México.

También se emplearán tecnologías avanzadas, incluyendo inteligencia artificial y perforación digital, para asegurar la eficiencia y seguridad en la explotación del campo.

Trión es una inversión millonaria para México, y sobre todo posiciona a Tampico como un centro clave para captación de ganancias y generación de empleo en el sector petrolero desde 2026, fortaleciendo la economía local y apoyando la transición energética.

 

PAPEL DE LA UAT:

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) contribuye al desarrollo tecnológico del proyecto Trion mediante una colaboración con la petrolera BHP y Woodside Energy, enfocada en ingeniería submarina y transferencia tecnológica.

La UAT imparte cursos virtuales y capacitaciones a estudiantes en temas relacionados con ingeniería submarina, además de proponer proyectos de innovación energética y sostenibilidad. También participa en la formación de profesionales especializados para cubrir las necesidades técnicas del proyecto, fortaleciendo la capacidad local para la ejecución y operación en aguas ultra profundas frente a Tamaulipas.

«FIESTAS DE MAYO ALTAMIRA 2025 Y 276 ANIVERSARIO»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Altamira, Tamaulipas, se prepara para celebrar con gran entusiasmo el 276 aniversario de su fundación, un evento que reafirma el orgullo y la identidad de esta ciudad con una tradición histórica que data del 2 de mayo de 1749. Para conmemorar esta fecha tan significativa, el Gobierno Municipal, encabezado por el presidente Armando Martínez Manríquez, ha organizado un extenso programa cultural y artístico titulado «Las Fiestas de Mayo Altamira 2025», que se desarrollará del 30 de abril al 18 de mayo, ofreciendo más de dos semanas de música, diversión y tradición para toda la familia.

El programa oficial de las Fiestas de Mayo incluye una serie de conciertos con destacados artistas nacionales, que se llevarán a cabo principalmente en el Estadio Altamira y en la Plaza Constitución, espacios emblemáticos de la ciudad. La celebración iniciará el 2 de mayo en la Plaza Constitución con la presentación de Jorge «Coque» Muñiz y Carlos Cuevas a las 9:00 pm, quienes ofrecerán una velada romántica para dar inicio a las festividades. A lo largo de los días siguientes, el Estadio Altamira será el escenario de una cartelera musical de primer nivel que incluye a Alicia Villarreal (3 de mayo), Los Reyes del Camino (4 de mayo), Yahir (9 de mayo), Bobby Pulido (10 de mayo), La Firma (11 de mayo), Vagón Chicano (16 de mayo), Gerardo Coronel (17 de mayo) y Ernesto Chavana con todo el elenco de «Es Show» (18 de mayo).

Un detalle especial de estas fiestas es que el concierto de Yahir, programado para el 9 de mayo, estará dedicado a las madres altamirenses, quienes podrán ingresar de manera gratuita, en una muestra de reconocimiento y celebración por el Día de las Madres. Además, durante todo el periodo de festividades, los juegos mecánicos serán gratuitos para niñas y niños, lo que refuerza el compromiso del municipio de ofrecer espacios de sano esparcimiento para las familias.

Las Fiestas de Mayo no solo se limitan a la música, sino que también incluyen una amplia gama de actividades y atracciones para todos los gustos y edades. Entre ellas destacan las atracciones de feria, una zona gastronómica con variedad de platillos típicos y un área infantil especialmente diseñada para los más pequeños, garantizando así una experiencia integral y familiar. La seguridad será una prioridad durante todos los eventos, con operativos coordinados para proteger a los asistentes y asegurar un ambiente tranquilo y agradable.

El 2 de mayo, además del concierto inaugural, se realizarán actividades tradicionales como las mañanitas a Altamira con el Mariachi 7 Mares, un recorrido conmemorativo por las principales vialidades de la ciudad, una sesión solemne de Cabildo, la entrega de la Medalla José de Escandón y una sesión itinerante de la 66 Legislatura del Congreso del Estado en la Plaza Constitución. También se llevará a cabo el desfile de la Nauticopa, un evento deportivo que forma parte del programa festivo y que inicia en el campo Tamaulipas para culminar en la plaza central.

Estas celebraciones se enmarcan en la rica historia de Altamira, fundada por don José de Escandón y Helguera bajo la advocación de Nuestra Señora de las Caldas, y que a lo largo de sus 276 años ha mantenido vivas sus tradiciones culturales, religiosas y sociales, como las danzas de los matachines y la veneración a santos patronos. La festividad del 2 de mayo es una oportunidad para rendir homenaje a los ancestros y fortalecer el sentido de comunidad entre los altamirenses.

El costo de acceso general a los conciertos es simbólico, con un precio de 50 pesos, lo que facilita la participación de un amplio sector de la población y promueve la cultura y el entretenimiento accesible para todos. Los menores tienen acceso gratuito a los juegos mecánicos, lo que convierte a las Fiestas de Mayo en un evento inclusivo y familiar.

Las Fiestas de Mayo Altamira 2025 representan una celebración multifacética que combina música, tradición, cultura y diversión para conmemorar el aniversario de fundación de la ciudad. Con una cartelera artística de renombre, actividades para todas las edades y un ambiente seguro y festivo, Altamira reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y el bienestar de sus habitantes, invitando a locales y visitantes a ser parte de esta gran fiesta que celebra la historia y el presente de la ciudad.

Harán estudios de factibilidad en CBTis del estado

Por José Gregorio Aguilar

Los Cbtis del Estado realizarán estudios de factibilidad para determinar, de acuerdo a las necesidades del mercado laboral y la demanda de profesionales en áreas específicas, la creación o apertura de nuevas carreras.

Y es que en este sentido, la Dirección General (DGETI) autorizó poder aperturar hasta diez nuevas carreras a los 456 Cbtis que hay en todo el país y en el caso del plantel 236 de ciudad Victoria, se estima crear más especialidades al cabo de tres o cuatro años informó Juan Marco Saldaña García.

“Nuestra dirección general contextualizó todas estas nuevas carreras la apertura de diez nuevas carreras en los 456 planteles a nivel nacional pero nos vamos a ir con mesura; hablando del 236 aperturamos solo una pero la intención es de que al cabo de unos cuatro años se vayan aperturando mas carreras de acuerdo a las necesidades”.

El Director del 236 explicó que la creación de nuevas carreras permitirá a los Cbtis diversificar su oferta educativa y ofrecer programas que se adapten a las necesidades del mercado laboral para lo cual es fundamental llevar a cabo los estudios de factibilidad correspondientes.

Precisó que es importantísimo tomar en cuenta al menos cuatro factores antes de ampliar la oferta educativa, como son la infraestructura con que se cuenta, el recurso humano y el interés de los jóvenes en las nuevas especialidades.

“Sí mira en el 236 aperturamos una, la de Inteligencia Artificial, pero vamos a aperturar mas definitivamente pero sí se tienen que hacer estudios de factibilidad nuestra dirección general nos lo exige por varios factores, infraestructura, recursos humanos y que jóvenes se incorporen a nuevas especialidades”.

Asegura sindicato que infraestructura del IMSS ha mejorado

Por José Gregorio Aguilar

Para el secretario general de la sección X del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jorge González Ortiz, la infraestructura en general de la institución sí ha mejorado en los últimos meses.

“Lo que es la infraestructura, estamos trabajando de la mano con el delegado el doctor José Luis Aranza y estamos trabajando bien, se ha gestionado mucho y ellos han bajado el recurso para que haya remodelaciones de los hospitales y sí se ha visto mejoría y siguen trabajando en eso”.

Precisó que se han llevado a cabo impermeabilizaciones, trabajos de pintura y remodelaciones de fachadas y aunque sí falta mucho por hacer, sí es un hecho de que se está mejorando mucho el tema de la infraestructura hospitalaria

“No estamos al cien pero sí se han ido mejorando los hospitales, se han pintado, han mejorado mucho los servicios del baño en diferentes unidades pero falta, falta insumos y el área donde están las calderas pero sí ha mejorado siendo realistas”.

Comentó que a través de la cartera de seguridad e higiene, el sindicato envía los reportes sobre los daños existentes en los hospitales y reiteró que sí se están atendiendo; el líder sindical se refirió por ejemplo, al hundimiento del piso que presenta el hospital de Reynosa problema que no pone en riesgo la estructura del edificio y que ya está siendo atendido según afirmó.

“Hay un hundimiento de piso de 15 cm en el hospital 15 de Reynosa eso fue previo a las inundaciones pero afortunadamente fue protección civil, y lo d seguridad e higiene es en la primera planta abajo no hay nada, esta semana acudí el martes estuve y acudí a esa área y está delimitada y se está trabajando en ello, no pone en riesgo la estructura por lo que reportó PC pero sí se está trabajando de la mano con el instituto”.

Reiteró que la cartera de seguridad e higiene siempre está pendiente de que los hospitales estén en las mejores condiciones no solo para que los trabajadores realicen sus labores en un ambiente adecuado sino para que se refleje en un mejor servicio que reciben los derechohabientes.

“Sí la cartera vigila las unidades y hacen un reporte para que estén en mejores condiciones todos los hospitales que realmente lo necesitan y vamos a seguir avanzando. Tenemos siete hospitales grandes más las clínicas de medicina familiar y los cuatro hospitales de Tula, Soto la Marina, Hidalgo y San Carlos”.

Reporta Coepris cero intoxicados por alimentación

Por José Gregorio Aguilar

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) Mario Rebolledo Urcadiz aseguró que las medidas implementadas para garantizar la seguridad sanitaria de los alimentos en este periodo vacacional han sido efectivas ya que no se han reportado brotes o casos de intoxicaciones alimentarias.

“Se hicieron todas las verificaciones y revisiones en las diferentes playas y en los balnearios sin tener hasta el momento ningún contratiempo, salvo que se confiscaron alrededor de 125 kg de ostión en la zona sur del estado pero por lo demás no hubo problemas de intoxicación”.

Explicó que para tal efecto desde el mes de marzo se puso en marcha un operativo a través del cual intensificaron las actividades de verificación en el área de alimentos, sobre todo en cuatro puntos importantes: en la venta de pescados y mariscos, de agua y hielo, de cárnicos y de lácteos principalmente.

“Se visitaron los establecimientos buscando que se estén haciendo las medidas correspondientes y pertinentes de enhielado, de refrigeración de temperaturas que deben de guardar todo tipo de alimentos como los que referí”.

Para cumplir con esa tarea la Coepris distribuyó 188 verificadores en todo el estado; el trabajo sanitario empezó en las playas para garantizar que estuvieran en condiciones de ser utilizadas con fines recreativos.

“Los directores de la comisión estuvieron en playas junto con verificadores y personal de las coordinaciones, vigilando primero que las playas estuvieran en condiciones para ser utilizadas con fines recreativos para lo cual desde semanas anteriores se hicieron muestreos correspondientes y la Cofepris determinó que toda las playas de Tamaulipas sí estaban en condiciones aptas y óptimas para su uso recreativo”.

Mario Rebolledo Urcadiz agregó que el gobernador Américo Villarreal instruyó al personal para que durante las vacaciones estuvieran al pendiente para atender de inmediato cualquier incidente, queja o denuncia por parte de los visitantes y turistas

“A partir de ahí recibimos la indicación del gobernador y del secretario de Salud de incrementar las medidas de acompañamiento a la ciudadanía a los establecimientos, visitante para que tuvieran vacaciones tranquilas sin sobresaltos en aspectos de alimentación, intoxicaciones etc”.

Destacó el buen comportamiento de los empresarios con quienes trabajaron de la mano llevándoles implementos de higiene para el personal del área de cocina.

“Para las cocineras y para el resto del personal, llevamos cofias, cubre bocas, guantes etc y realizamos promoción a la salud como curso de manejo higiénico de alimentos”.

Albañil hospitalizado después de caer de tercer piso

En estado inconsciente, un trabajador de la construcción fue trasladado de urgencia a un centro hospitalario después de caer del tercer piso de una obra.

El accidente ocurrió en el lugar donde se llevan a cabo trabajos de construcción en el Colegio Antonio Repiso.

Al reportarse la caída del trabajador desde un tercer piso, al lugar acudió una unidad de Protección Civil Municipal, así como dos ambulancias de Cruz Roja Mexicana y una unidad del Centro Regulador de Urgencias Médicas.

Después de varias maniobras para inmovilizar al trabajador lesionado, paramédicos de Cruz Roja Mexicana lo trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Cabe señalar que hace aproximadamente tres semanas también una persona resultó lesionada luego de que unas maderas le cayeron encima en la misma obra en construcción, solo que en el segundo piso.

-PRENSA-

POR HUGO REYNA

CARLOS PEÑA ORTIZ alcalde de Reynosa y ALBERTO GRANADOS FAVILA alcalde de Matamoros, además de compartir la juventud impetuosa como alcaldes, pachangueros, frívolos y asiduos a los reflectores en escenarios controlados y a modo, también comparten una coincidencia adicional más.

AMBOS MANEJAN los presupuestos de Comunicación Social más altos de Tamaulipas con 65 millones y 60 millones de pesos respectivamente.

EL ALCALDE DE REYNOSA ejerce un presupuesto de Comunicación Social de 65 millones 675 mil pesos en este año 2025. Lo que representa un gasto mensual de 5 millones 475 mil pesos, 1 millón 368 mil pesos a la semana, 342 mil pesos diarios o 14 mil 250 pesos por hora.

CUANDO TERMINEN DE LEER LA COLUMNA se habrán gastado 56 mil pesos en 4 minutos.

AUN CON ESE ENORME recurso millonario MAKITO y “BETITO” GRANADOS son hermanos de tragedia política, ambos se encuentran en constante asedio por sus dislates, señalamientos y actos que incurren en el desaseo y perjuicio de su propia imagen.

INVERTIR MILLONES DE PESOS- aparentemente- no los aleja de la lupa y el escrutinio de otros medios informativos y reporteros incomodos e intrusos, que los investigan, acechan y se mantienen atentos al siguiente episodio, en donde ellos son los protagonistas sin ayuda o auxilio de nadie.

SU NATURAL ANSIA de lucimiento y reflectores, mantenerse siempre bajo las cámaras en un ambiente relajado, controlado y cubierto solo por aduladores, no los exime del pago enorme que les cuesta a los contribuyentes “cubrir” su estropeada imagen y nombre.

POR CIERTO. EL PRESUPUESTO DE PRENSA en Reynosa de 65 millones de pesos, representa por si solo el presupuesto en esa misma area de al menos unos 30 municipios de Tamaulipas.

POR EJEMPLO.ALTAMIRA, CIUDAD VICTORIA Y MADERO juntos, además solo el presupuesto de un mes de Reynosa, es suficiente para equiparar todo el gasto anual de Prensa de El Mante y Rio Bravo para 2025.

Y AUN MAS. UN PRESUPUESTO de 65 millones de pesos asignándolo en promedio a 100 mil pesos mensuales por medio informativo, sería suficiente para generar convenios de publicidad con 65 medios diversos de comunicación. Imposible en Reynosa.

SI FUESE EN ESE RANGO. Las conferencias “banqueteras” diarias que ofrece el edil de Reynosa, serian tumultuosas con tantos reporteros de medios con convenio publicitario, más, sin embargo, estas raras veces rebasan los 15 reporteros, en buenos eventos. ¿Y EL RESTO?

VAYA GIRO EXTRAÑO derivado de hechos ocurridos ayer antes del mediodía en Ciudad Victoria, primero- aún más raro- portales de Ciudad Victoria y blogueros compartieron al unísono la “detención” del delegado del IMSS en Tamaulipas JOSE LUIS ARANZA AGUILAR, a quien elementos de la Guardia Estatal al proceder a marcarle el alto y someterlo a una revisión, presuntamente le encontraron un arma de fuego bajo su posesión y 3 millones de pesos ¡en efectivo! A bordo de una camioneta RAM 4 puertas.

LA ESPECIA SE DIFUNDIO en forma profusa, otros medios y redes sociales la viralizaron. Después de unas horas la Vocería de Seguridad Publica a cargo de JORGE CUELLAR MONTOYA, ofreció un parte informativo totalmente diferente.

MEDIANTE UN COMUNICADO compartido en redes sociales, se informó que ARANZA AGUILAR era copiloto, es decir era acompañante de quien fue identificado como JESUS ADRIAN SANCHEZ MALDONADO conductor de la unidad motriz con placas del Estado de Mexico.

SE AÑADE EN LA VERSION oficial, Que ambas personas fueron solamente revisadas en un procedimiento rutinario, ante reporte de presunto robo de unidad motriz, pero después se descartó, precisando que no hubo arma de fuego ni dinero en efectivo. ¿Y las fotos difundidas en el hecho que se compartieron, eran falsas?

ANOCHE MISMO. ZOE ROBLEDO. Director General del IMSS ordenó otro Comunicado en Tamaulipas, en donde precisa que el doctor JOSE LUIZ ARANZA AGUILAR es un respetado medico con más de 33 años de antigüedad laboral, probo y honesto.

ENTONCES TODO ESTE EPISODIO fue una invención, lo del arma y los 3 millones de pesos, ¿Fue una fake news o un fuego amigo bien preparado?

Inicia el Macro Regional de Atletismo en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este 22 de abril dio inicio la actividad del Macro Regional de Atletismo rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, teniendo como sede el Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria.

En esta primera etapa participan atletas de las categorías Sub-16 y Sub-18, provenientes de 11 estados que conforman la Región A de la CONADE.

Las gradas del Estadio Marte R. Gómez se llenaron de vida con la presencia de distintas delegaciones, padres de familia y aficionados a esta disciplina, quienes disfrutaron de las pruebas de pista y campo, caracterizadas por su gran nivel competitivo.

Los estados participantes son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El Gobierno del Estado de Tamaulipas brinda todas las facilidades a la Federación Mexicana de Atletismo para que este evento se lleve a cabo de la mejor manera posible.

Ofrecen Ángeles Verdes 259 servicios en carreteras: Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En este periodo vacacional, los Ángeles Verdes en Tamaulipas recorren las carreteras del estado brindando atención, servicio e información a quienes requieren su apoyo.

Del 11 al 20 de abril se han brindado 259 servicios, con atención a 1,073 turistas, en un recorrido de 37,031 kilómetros. Además, han recibido 75 llamadas y atendido un accidente.

“El Operativo Semana Santa 2025, implementado por el Gobierno de Tamaulipas que preside Américo Villarreal Anaya, está dando los resultados esperados, al lado de una ciudadanía cooperativa y participativa”, expresó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, quien manifestó que ahora hay mayor cobertura de los Ángeles Verdes.

Refirió que, “tras la firma de un convenio entre la Federación y el Estado, se incrementaron en ocho el número de unidades y ocho elementos, por lo que hoy contamos con 19 patrullas y 32 elementos que brindan el servicio a lo largo y ancho de Tamaulipas».

Explicó que las rutas más concurridas son la Victoria-Zaragoza y la Tampico-González, y por lo tanto, las que registran el mayor número de atenciones.

Reiteró que, “en el viaje por Tamaulipas, los Ángeles Verdes te acompañan en el camino, con servicios gratuitos de asistencia vial, arrastre de vehículos e información turística para que llegues con bien a tu destino. Si los necesitas, llama al 078 o baja su aplicación”.

Contribuye DIF Tamaulipas a los objetivos de la Agenda 2030 a través de programas comunitarios

Tampico, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, continúa contribuyendo a los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de los programas DIF Recicla y Salud y Bienestar Comunitario, mediante los cuales impulsa la justicia social, la disminución de la pobreza, atiende la desigualdad económica y protege el medio ambiente.

Por medio de DIF Recicla, se fabrican bolsas multiusos con material reciclado, las cuales se distribuyen a la población para su uso cotidiano, minimizando el impacto negativo al medio ambiente a través del consumo eficiente de materiales.

Mientras que el programa Salud y Bienestar Comunitario fortalece la organización y participación social, fomentando el desarrollo de conocimientos y habilidades enfocadas en los determinantes sociales de la salud.

De manera específica, ambos programas dan cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 (fin de la pobreza), 8 (trabajo digno y decente) y 10 (reducción de las desigualdades).

Lo anterior fue expuesto durante el Primer Foro Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, celebrado en la ciudad de Tampico, donde el Sistema DIF Tamaulipas tuvo una destacada participación, compartiendo su contribución a los objetivos de este plan de acción global.

Premian documental de la UAT en festival nacional de cortometraje

El estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Gerardo Hernández Morales, obtuvo mención honorífica en el Festival Nacional de Cortometraje Universitario en Video “Cortocinema”, organizado por la Universidad La Salle Bajío, Guanajuato.

José Gerardo recibió el reconocimiento por el documental “Soccer Down”, trabajo realizado con la asesoría del Laboratorio de Cine Digital Emoción-Arte, de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico (FADYCS).

La ceremonia de premiación y entrega de reconocimientos del festival “Cortocinema” se llevó a cabo en la sede de la institución organizadora, con la asistencia de jóvenes cineastas de todo el país, en un evento lleno de creatividad y aprendizaje.

En este espacio participaron también los estudiantes de la FADYCS: Fernando Juárez Reyes, Jesús Corona, Rogelio Eduardo Vicencio Millán, Karely Guadalupe Loredo González, Emiliano Marcos Fernández y Monserrath Álvarez Ortiz, asesorados por su profesor de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Antonio Rosales Ibarra.

La mención honorífica en la categoría documental de este festival demuestra la calidad del trabajo en la producción de cortometrajes que realizan los estudiantes de la UAT.

La más reciente muestra de cortometrajes y otros contenidos de los estudiantes se pueden apreciar en las redes sociales del Laboratorio de Cine Digital de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la FADYCS.

Participa Guardia Estatal en operativo de Semana Santa “Tampico te cuida”

Tampico, Tamaulipas. – En coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, personal de la Guardia Estatal participa en el operativo de seguridad de Semana Santa “Tampico te cuida”, mismo que concluirá el próximo 27 de abril.

Al ser uno de los principales destinos turísticos durante este periodo, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) cuenta con el despliegue de distintos agrupamientos de la Guardia Estatal en las áreas naturales, turísticas y comerciales, a fin de preservar la integridad de visitantes y residentes.

La participación del personal policíaco tiene la finalidad de preservar la seguridad a través de la prevención y disuasión del delito y faltas administrativas, así como exhortos a la ciudadanía.

Lo anterior ante el aumento de visitantes que eligen este destino durante el presente periodo vacacional.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reitera el llamado a mantener las medidas de seguridad establecidas en cada lugar turístico de la entidad para prevenir situaciones que atenten contra la integridad de las personas durante los días de asueto.

Supervisa STPS Junta Especial 8 para evaluar abatimiento de rezago laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, continúa impulsando acciones firmes bajo los principios del humanismo y la justicia social que caracterizan a la transformación. En este sentido, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dirigida por Luis Gerardo Illoldi Reyes, reafirmó su compromiso con una justicia laboral accesible, pronta y expedita.

La Dirección de Inspección y Vigilancia de esta Secretaría llevó a cabo una visita a la Junta Especial No. 8 de la Local de Conciliación y Arbitraje, ubicada en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Esta acción tuvo como objetivo evaluar los programas de trabajo, así como el cumplimiento de metas y compromisos establecidos para el abatimiento del rezago en la resolución de expedientes laborales.

Illoldi Reyes dijo que estas estrategias implementadas, reflejan una visión comprometida con el bienestar de las y los trabajadores tamaulipecos. El enfoque se centra en garantizar un acceso más eficiente a la justicia laboral, asegurando el respeto a los derechos de quienes acuden a estos organismos de impartición de justicia.

Con estas acciones, la Secretaría del Trabajo fortalece su labor institucional alineándose a las metas de la reforma del nuevo modelo de justicia laboral. Destacando el seguir trabajando por una transformación que ponga en el centro a las personas, con soluciones eficaces y sensibles a las necesidades del pueblo tamaulipeco.

Impulsan extensionismo forestal en apoyo a productores tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Fomento Forestal y la Dirección de Extensionismo Pecuario y Forestal, informa que se están llevando a cabo acciones de extensionismo forestal con el objetivo de impulsar procesos de gestión, organización y desarrollo local entre los productores tamaulipecos.

Con estas acciones se ha beneficiado a 192 productores, donde se busca fomentar un manejo integral y sostenible de los recursos forestales, tanto maderables como no maderables, promoviendo el aprovechamiento responsable y la conservación de los ecosistemas forestales en beneficio de las comunidades rurales.

Así mismo, durante el 2024 por primera vez el Gobierno del Estado a través de la secretaría, apoyó a seis ejidos forestales de los municipios de Llera, Jaumave, Miquihuana, San Carlos y San Nicolás, en donde envió profesionistas con amplia capacidad técnica en los temas de mezcal, especies no maderables y carbón vegetal, lo anterior lo dio a conocer Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal.

Durante el desarrollo de sus actividades se puso a disposición de los productores tecnologías productivas que mediante diálogos e intercambio de ideas fueron generando su adopción con el fin de innovar en sus esquemas de producción.

De igual manera, resaltó que con dicha capacitación, los productores fueron mejorando sus habilidades productivas y ampliaron sus conocimientos en temas diversos.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores dijo que para el presente año se espera continuar realizando acciones de extensionismo con los productores a fin de lograr un incremento en su producción, que se verá reflejada en su bienestar social y económico.