miércoles, junio 26, 2024
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog Página 3

Reconocimiento que motiva

-Interesante la Semana de la Comunicación en la Universidad de Matamoros
-“Transformando el Presente para Mejorar el Futuro”: FCC
-Excelente organización de alumnos de las Facultad de Ciencias de la Comunicación

H. Matamoros, Tamaulipas.-Tal vez inmerecido pero, sin duda, muy motivador que obliga a la superación, fue el reconocimiento a la trayectoria periodística que me otorgó la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Matamoros, en emotivo evento académico-estudiantil celebrado el pasado miércoles.

Durante la Semana de la Comunicación Re-evolución Transformando el Presente para Mejorar el Futuro que se lleva a cabo entre los días 10 y 14 de junio en ese centro de estudios superiores, tuve la oportunidad de convivir, dialogar y compartir extractos de ponencias presentadas en congresos gremiales celebrados en Yopal, Casanare, Colombia y en Milán y Génova, Italia, en 2022 y 2023, respectivamente.

El comité organizador presentó datos curriculares que precisan mi inicio en el periodismo en junio de 1970, por lo que, justamente en este mes, cumplo 54 años de ejercer el oficio periodístico.

Asimismo, dio a conocer los logros académicos que significan la Licenciatura en Periodismo, la Maestría en Políticas Públicas y el título académico-honorífico que significa un Doctorado Honoris Causa.

Se hizo hincapié en que soy autor de la columna Palacio que se publica en diversos medios impresos, radio, televisión y portales cibernéticos en distintas entidades de la república mexicana y analista político en La Raza 1060 AM y 89.3 FM, en Central TV Canal 69.2 de televisión abierta con cobertura en el noreste de Tamaulipas y sur del Valle de Texas.

Las representaciones gremiales nacionales también fueron expuestas ante los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación: presidente en México de la Asociación Nacional de Periodistas, Locutores y Comunicadores USA-México, presidente del Consejo Directivo de Comunicadores Unidos A.C. en Tamaulipas, presidente de la Delegación Tamaulipas de la Asociación Nacional de Locutores de México A.C. y socio activo del Club Primera Plana.

En el plano internacional quedó de manifiesto que fui integrante de la delegación mexicana de periodistas que participó en intercambio profesional con la Agencia Nóvosti de la ex Unión de Repúblicas Soviéticas Socialista (URSS) en la capital Moscú en 1986, integrante de la delegación mexicana en intercambio profesional con la Asociación Nacional de Periodistas de la República Popular de China en 2007 y 2012, en Beijing, China, y delegado en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) celebrada en 2014 en Caracas, Venezuela.

Por considerarlo de interés para los futuros periodistas y comunicadores expuse extractos de mis ponencias presentadas en Yopal, Casanare, Colombia, en 2022 y en Milán y Génova, Italia, en 2023.

En Colombia: Tecnología: Reto del Periodismo en la Nueva Centuria

“Sin duda, en los últimos 50 años, la tecnología ha avanzado a pasos vertiginosos modificando toda la estructura que requiere un medio de comunicación. Para quienes hemos tenido la oportunidad de ejercer la actividad periodística a lo largo de poco más de 10 lustros, resulta una experiencia inolvidable los sistemas que han revolucionado talleres y redacciones.

Cómo olvidar aquellos “monstruos” de acero llamados linotipos que eran indispensables en el “sistema caliente”, el avance del “sistema offset” con las compugraphic y friden, hasta llegar al Internet por lo que, de entrada, las máquinas de escribir fueron suplidas por los ordenadores y los faxes por los correos electrónicos.

Actualmente, la actividad reporteril ya no se circunscribe al recorrido de calles en busca de la “nota de ocho”, anotaciones en libretas, revelado de fotografías, uso de equipo complicado y pesado para hacer realizar conexiones o transmisiones, ni tampoco la necesidad de innumerables llamadas telefónicas en el proceso de recopilar la información requerida o necesaria.

En consecuencia, el reto que significa la tecnología para el periodismo en el siglo XXI es aprovechar al máximo las ventajas tecnológicas, especialmente el Internet, para ejercer la profesión con ética, con datos corroborados, con información actualizada y proveniente de fuentes confiables que permitan un periodismo objetivo, creíble y de alta calidad.

Es también una realidad que los medios masivos de comunicación tradicionales como periódicos, noticiarios televisivos o programas de radio, hasta antes del Internet, ahora conviven con los vástagos de la innovación tecnológica que representan las páginas web, plataformas para compartir videos, blogs, redes sociales y aplicaciones digitales”.

En Italia: Violencia y Autocensura

“Actualmente, ante el panorama incierto del periodismo en México la censura tradicional y directa se ha convertido en una censura moderna con mecanismos indirectos. Los periodistas investigan la información de los hechos y experimentan la censura por parte de sus jefes editoriales o la autocensura al momento de decidir a quiénes entrevistar y qué preguntar.

Vale la pena precisar que la autocensura se trata de una decisión propia de no difundir la información públicamente, y se hace presente cuando alguien renuncia a su verdadera opinión y postura sobre un tema o suceso por temor a las consecuencias que puedan surgir al expresar su punto de vista.

La autocensura tiene su origen en presiones indirectas, solicitaciones sutiles o bien en abiertas presiones y amenazas. Sin embargo, las normas éticas prohíben a los periodistas recurrir a la autocensura, bien sea por decisión propia o bien impuesta por la empresa.

El avance de la tecnología en los medios de comunicación ha generado un alto flujo informativo, lo que a su vez permite ocultar más fácilmente la información como consecuencia de la censura o la autocensura.

No obstante, es necesario y objetivo reconocer la importancia que reviste la censura positiva, esa que el Estado tiene la obligación de hacer cumplir, las leyes y acuerdos establecidos en la Constitución relativos a los ataques a la moral, a los derechos de terceros, cuando se provoque algún delito y cuando se perturba el orden público.

Desafortunadamente, en México, el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Gobernación, no ha arrojado los resultados que los medios y los profesionales del periodismo requieren para su labor informativa”.

DESDE EL BALCÓN:
I.-Como nobleza obliga, mi agradecimiento perenne para la directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Matamoros, licenciada DORA ZURITA, y a los estudiantes del comité organizador de la Semana de la Comunicación, por el motivador homenaje-reconocimiento a mi actividad periodística.

II.-Gracias a la acreditación de la Asociación Nacional de Periodistas, Locutores y Comunicadores de los Estados Unidos (ANPLC USA) que preside el DHC GILBERTO CORTEZ, el destacado periodista salvadoreño VÍCTOR MARROQUÍN colocó la cereza del pastel a su carrera informativa al cubrir la toma de protesta para un segundo mandato constitucional del presidente de la República de El Salvador, NAYIB BUKELE.
Felicidades para el comunicador y, por supuesto, para el líder gremial.

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

Nuevo Laredo, una mini gubernatura

*** Le faltaron agallas a Cantúrosas.
*** Medicinas, fraude de Reséndez.
*** ¿Irá tamaulipeco con Claudia?
*** Sobrina de Fdo. Cano, diputada.
*** Braguetas pagaba golpes a la UAT.

Cd. Victoria.- Tamaulipas tiene tres municipios más importantes que los 40 restantes, sin ganas de hacer menos a ninguno, pero…
Victoria, la capital política y sede de los Poderes gubernamentales.
Reynosa, el municipio más poblado de la entidad y, por ende, su granero de votos y,
Nuevo Laredo, que cuenta con el presupuesto municipal más importante de Tamaulipas.
Sin embargo, en más de medio siglo, apenas dos alcaldes de aquel municipio han figurado como prospectos gubernadeables.
El más popular, don CARLOS ENRIQUE CANTU ROSAS.
Fue diputado federal, alcalde y, su mayor logro, no solo presidir el ya desaparecido PARM (Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, por sus iniciales en español).
Con esa bandera fue el ‘destapador’ de CUAUHTEMOC CARDENAS como candidato de ese PARM para la sucesión de MIGUEL DE LA MADRID en la presidencia de la República.
Sin olvidar que don CARLOS ENRIQUE fue de las figuras más importantes que pusieron en jaque al entonces gobernador ENRIQUE CARDENAS GONZALEZ en las elecciones intermedia de su sexenio.
Muchas aventuras, anécdotas, historias y demás tocaron vivir en ese proceso electoral a este tecleador, que abajo suscribe al calce que, veinteañero de la época, fungía como chofer del mejor periodista que Tamaulipas (y más allá) ha tenido, ni tendrá jamás, DON J. GUADALUPE DIAZ JR.
Presumideras aparte, don CARLOS ENRIQUE sí buscó ser gobernador de Tamaulipas, aunque no en la sucesión de don ENRIQUE, sino en la del DR. MARTINEZ MANAUTOU, pero fracasó.
Como nos la sabemos, a don CARLOS ENRIQUE ‘le jugaron el dedo’, pero esa es historia que debe ser contada por los analistas, observadores y periodistas de la época.
Un segundo alcalde de Nuevo Laredo con tamaños para haber disputado la gubernatura es HORACIO GARZA GARZA.
Dos veces presidente municipal, diputado federal y Sub Tesorero estatal.
Político sumamente hábil, conocedor de las entrañas de las finanzas públicas.
Un atentado criminal sufrido en su Nuevo Laredo querido debió haberle quitado la HORACIO las ganas de seguir en la función pública.
De allí p’al real, puro cascajo.
Quien pudo aprovechar la imagen y nombre de su padre es CARLOS CANTÚROSAS VILLARREAL, pero…
Se fue ‘como perro al bofe’ con los negocios.
En su momento se supo que le propusieron, apenas comenzaba su administración, que coincidía con la segunda mitad del gobierno (juar juar) de EGIDIO La Morsa TORRE, crear una estrategia que sondeara sus posibilidades gobernadeables, pero…
Los negocios a la sombra del Poder fueron más atractivos.
Situación que aprovechó el entonces senador cabezón para botar al PRI del gobierno estatal, pero ésa es otra historia.
Y, cosas de la vida, ya gobernador GARCIA CABEZA DE VACA hizo perro del mal a CANTUROSAS VILLARREAL que, acobardado, se refugió en Estados Unidos durante todo el sexenio de las pirañas cabezonas.
Tuvo más gónadas su entonces colega LETICIA SALAZAR que, apoyada en su álter ego LUIS ALFREDO BIASSI, le aguantaron más guamazos al entonces senador cabezón, quien les vencería en la sucesión de EGIDIO La Morsa TORRE CANTU.
Aunque BIASI pagaría con cárcel la osadía y LETY prefirió guardar sus aspiraciones para otros tiempos.
Por cierto, para muchos, tiempos de LETY liquidados con el papelón que hizo como aspirante a la sucesión de MARIO Gansito LOPEZ en la alcaldía del terruño.
La repasada que le dio ALBERTO Beto GRANADOS fue (haiga sido como haiga sido) de escándalo, pero ésa es otra historia.
Volviendo al tema original, la mini gubernatura, en algún momento, RAMON GARZA BARRIOS se sintió con espolones para disputarle la candidatura del PRI al DR. RODOLFO TORRE CANTU.
Presumiendo su amistad con el gobernador EUGENIO HERNANDEZ, fue infantil que GARZA BARRIOS no se diera cuenta de que los dados estaban más que cargados para el entonces secretario de Salud.
De allí p’al real, los alcaldes neoladerenses se han conformado con jugar, disfrutar y rascarle al magnánimo presupuesto local.
Así las cosas, pese a ser una mini gubernatura, Nuevo Laredo seguirá sin una figura estatal.
Porque, de CARMEN LILIA, la actual alcaldesa repetidora, ni para qué.
Digo, a menos que en las oficinas de la avenida Universidad se den otras instrucciones al Primer Damo.
CHISMOGRAFIA: Por supuesto que hay expectativa por los nombres que la presidente electa, CLAUDIA SHEINBAUM pronunciará como eventuales inicialistas en su gabinete.
Para el caso de Tamaulipas, especial interés habrá para saber si por fin un tamaulipeco es llamado al primer equipo presidencial.
En especial, si se recuerda que, desde que el DR. EMILIO MARTINEZ MANAUTOU fue secretario de Salubridad, con JOSE LOPEZ PORTILLO en la Presidencia de México, ningún otro paisano ha figurado en esos niveles.
El mismo MARTINEZ MANAUTOU había sido antes secretario de la Presidencia con GUSTAVO DIAZ ORDAZ como presidente.
Se recuerda que el ING. AMERICO VILLARREAL GUERRA estuvo cerca de MIGUEL DE LA MADRID, como secretario de Recursos Hidráulicos.
Ambos dos, el DR, MARTINEZ MANAUTOU y el ING. VILLARREAL GUERRA cerraron sus respectivos ciclos políticos en la gubernatura de Tamaulipas.
En otro orden de ideas,, mire lo que son las cosas: Ahora resulta que el PAN, que cedió (perdón, perdió) las alcaldías de Victoria y Nuevo Laredo, con cerradísimo margen y con sendas ‘espectaculares’ volteretas, no se dieron las mínimas protestas oficiales.
Ah, pero les resultó indignante que para reelegirse, el MAKITO PEÑA les haya sacado venta abismal e impugnan.
¿A quién quieren verle la cara?
Por cierto, nos aclaran que no es CASTRO, sino CANO el segundo apellido de PATRICIA MIREYA SALDIVAR, esposa del fiscal Anticorrupción (no se carcajée, por favor), JAVIER CASTRO ORMAECHEA.
En realidad es CANO, no CASTRO como aquí apuntamos y es sobrina del famoso FERNANDO CANO MARTINEZ, prestanombres que fuera en los más fabulosos negocios durante el sexenio de TOMAS YARRINTON.
Desde entonces, CANO MARTINEZ se mantiene ‘a salto de mata’, por las no pocas órdenes de aprehensión y de presentación.
Por supuesto, es de los muchos funcionarios y empresarios que hicieron fabulosas fortunas en aquel sexenio, así como otros tantos que se enriquecieron de manera descarada en el de EUGENIO HERNANDEZ, que ni siquiera se acercan a un puente internacional con gringolandia.
Concatenando nombres y temas, al comentario de compras de bienes inmuebles de los cabezones en distintos municipios que cambiaron de colores en sus administraciones, amable lector propone que ese abanico de eventuales investigaciones se amplíen a Villa de Casas y Llera.
En estos municipios, dice el chismeante, el negocio de las pirañas cabezonas tiene que ver con los ‘abanicotes’, como popularmente se llama a las gigantescas turbinas con hélices que producen energía eléctrica por la vía eólica.
A propósito, quisquilloso lector pregunta: si el ALBERTO Braguetas LOYA es compadre de GUILLERMO MENDOZA desde los tiempos de éste como rector de la UAT, es difícil de entender que fueran gacetilleros pagados por el alcalde Bocón GATTAS los que más asestaban golpes al líder uateño.
Ciertamente, la lealtad nunca ha sido algo de lo que puedan presumir, ni el Braguetas, ni del Bocón.
Finalmente, quien debe preocuparse es el secretario del Ayuntamiento capitalino, HUGO RESENDEZ.
Y es que se está armando en un despacho abogadil un ‘choncho’ (grueso) expediente con pelos y señales de las actividades delictivas que se cometen desde una farmacia en la colonia Nacozari de esta capital.
De acuerdo a los datos filtrados, se trata de una empresa regenteada por JORGE RODRIGUEZ GARCIA y con la cual se ha saqueado el presupuesto municipal.
De acuerdo con nuestro chismeante, con esa farmacia se ha surtido la mayor parte de medicamentos proporcionados al personal sindicalizado.
El asunto es que cada medicamento se factura para efectos oficiales, de manera exageradamente abusiva.
Una medicina por la que se pagan 70- 90 pesos, se factura en el municipio hasta por 400-500 pesos.
Es un negocio que el alcalde Bocón GATTAS dejó en manos de HUGO RESENDEZ.
Un asunto en el que la tesorera LUPITA DE LOS REYES está ‘hasta el tronco’.
Aunque cuenta con el apoyo de su pareja sentimental, el regidor ERNESTO AVALOS.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- En efecto, será harto interesante observar el papel que la minibancada del PAN juegue en la próxima legislatura.
Digo, porque muy seguramente la encabezará el aún senador porno (alias ISMAEL).
A quien se le conoce porque no es capaz de ligar siquiera un par de frases coherentes, congruentes.
Sale …y vale.

VIENE CLAUDIA SHEINBAUM A TAMAULIPAS

Para este próximo fin de semana está programada la visita de Claudia Sheinbaum Pardo a Tamaulipas, esto como parte de una gira de acompañamiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que a la vez es su gira de agradecimiento a la ciudadanía, ante el contundente triunfo electoral que obtuvo en los comicios del pasado 2 de junio. Y ojo porque se habla que Nuevo Laredo podría ser la ciudad a visitar dentro de la entidad, pues aparentemente tanto el presidente en funciones, como la presidenta electa, vendrán a ver lo relacionado con los avances en las obras de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), y cuyas instalaciones deben estar para fines de este año. Pero bueno, esto no está del todo confirmado, como tampoco si serán dos o más las ciudades a visitar.

PONE EN MARCHA EL GOBERNADOR IMPORTANTES PROYECTOS
Importantes proyectos fueron puestos en marcha por el Gobernador del Estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, este jueves, tanto en Güemez, como en la capital del país. En Güemez el mandatario estatal, acompañado de su esposa María Santiago de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas puso en marcha el programa de los Tianguis del Bienestar junto al comisionado de acción de esta estrategia Sergio Gutiérrez Nava, quien asistió además como representante del Gobierno Federal. En dicho acto se hizo entrega de calzado, bolsas, utensilios de cocina, maletas, papel higiénico, y demás artículos a diversas familias durante la primera jornada del referido. Y posteriormente en Ciudad Victoria el mandatario estatal, igualmente acompañado de su esposa, llevó a cabo la inauguración de la remodelación de la Casa San Antonio, donde se invirtieron 64 millones, 642 mil 324 pesos en remodelación, ampliación y equipamiento de las áreas de cuidados especiales y fisioterapia, cocina y comedor, edificio de costura, área de lavandería, dormitorios especiales, baños, área lúdica, pasillos de dicho espacio. Cabe apuntar que estos trabajos fueron realizados con apoyo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), así como el DIF de Tamaulipas y el propio gobierno del estado.

PAGARÁN PENSIONES A ADULTOS MAYORES
A partir del 1 de julio del año en curso el gobierno federal empezará a dispersar lo concerniente al pago de pensiones para los adultos mayores, correspondiente al bimestre julio-agosto de este 2024. El pago será calendarizado, por lo que obviamente los apellidos con las primeras letras del abecedario serán los primeros en recibido sus pagos, aunque para ello se va a establecer el rol correspondiente. Pero de que ya viene el ansiado pago, ya viene, y digo ansiado porque el último que se recibió fue en febrero, que si bien fue doble, pues la mayoría ya se lo gasto.

DARÁN BECA PARA APRENDER A MANEJAR CAMIONES DE CARGA
Buenas noticias para aquellos que quieren incursionar en el bien pagado mercado laboral de los operadores de camiones de carga, toda vez que el Centro de Capacitación Tecnológica Industrial (CECATI) de Nuevo Laredo, en coordinación con el Instituto Municipal para el Desarrollo de la Juventud (IMJUVE) de esta misma ciudad fronteriza, otorgarán una beca del 60 por ciento para aprender a manejar camiones de carga, y así obtener la licencia federal tipo B del Autotransporte Privado de Carga General en Tractocamión Quinta Rueda, que les permita ocuparse como chóferes en una de las tantas líneas que requieren de conductores. Los requisitos para tal efecto son contar con entre 18 y 29 años de edad, así como copias del acta de nacimiento, CURP, credencial de elector, comprobante de domicilio y de estudios, así como 2 fotografías tamaño infantil. Además, deberán registrarse en el siguiente enlace: https://forms.gle/LjtRqWUXMX8EvEzP6 para poder obtener la beca. Los cursos iniciarán el 17 de junio en horario de dos de la mañana a ocho de la noche, en las instalaciones del CECATI ubicadas en Quinta Avenida esquina con Lázaro Cárdenas en la colonia Concordia. Mayores informes al teléfono 867 213 4848.

AVANZAN OBRAS DE REMODELACIÓN DE LA NUEVA CIUDAD DEPORTIVA
Siguen avanzando las obras de rehabilitación de la Nueva Ciudad Deportiva, al poniente de la ciudad, un proyecto de rescate llevado a cabo por el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo que encabeza Carmen Lilia Canturosas Villarreal, y donde se invierten un total de 63 millones 222 mil 563 pesos. A la fecha se han reconstruido las canchas de fut-rap con pasto sintético, y donde se invirtieron 4 millones 111 mil 882 pesos, así como las canchas de basquetbol, tenis, frontón, el acceso principal y bardas perimetrales en la que se destinó una inversión de 3 millones 561 mil 875 pesos. A la par de reconstruye el edificio multidisciplinario en lo cual se inyectaron 55 millones 548 mil 805 de pesos. Se espera que todo el complejo deportivo esté listo para dentro de dos meses, y se ponga de inmediato en funcionamiento para beneficio de la comunidad deportiva.

SE AVECINAN FUERTES LLUVIAS
Para la próxima semana hay pronosticadas lluvias para Nuevo Laredo y la región, como consecuencia de una tormenta que se va a formar en el Golfo de México y que se adentrará en Tamaulipas. Se espera que a partir del miércoles 19 de junio se inicien las lluvias, que se mantendrán hasta el sábado, en tanto que desde el domingo 23 al jueves 27 seguirán las posibilidades de lluvia por encima del 30 por ciento. Pues ojalá si llueva, porque la verdad hace mucha falta el agua en la región. Solo esperamos que no venga la lluvia acompañada de fuertes rachas de vientos, porque cuando eso sucede luego se viene la suspensión de la energía eléctrica y algunas situaciones que afectan a la población. Pero de que necesitamos, vaya que la necesitamos, sobre todo en esta temporada de alto calor.

PONEN EN MARCHA EN LA UAT TORNEO DE SOFTBOL
El firme compromiso de promover la actividad deportiva como un espacio para la sana convivencia entre la comunidad universitaria, fue refrendado una vez más por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, esto tras poner en marcha el Torneo de softbol para funcionarios, Maestros y Empleados de la UAT. Acompañado de su esposa la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta del voluntariado universitario Familia UAT, el rector Dámaso Anaya lanzó la primera bola de la competencia que reúne a 14 equipos en las ramos femenil y varonil. En su mensaje el titular de la máxima casa de estudios de la entidad refirió que para la universidad es imprescindible el fomento a la práctica deportiva, por la relevancia que tiene tanto para la salud física como mental de las personas.

LO ÚLTIMO
Falleció Johnny Canales, el texano que por muchos años fuera el rey del espectáculo grupero texano, cuando este apenas comenzaba. “El Show de Johnny Canales” era el programa donde transmitía su gran programa cada fin de semana, y donde se presentaban los mejores artistas de la época. You got it! Take it away, fue su famosa frase. ¡Descanse en paz!… Del programa de Becas Benito Juárez, que son las que se entregan a alumnos de preparatoria, se avisa que ya se están otorgando tarjetas bancarias a quienes aun no las tienen, por lo que deben acudir a las oficinas de dicha dependencia, que para el caso de Nuevo Laredo están en el Palacio Federal, esquina de Dr. Mier y Camargo, para ver si ya les llegaron… Ex funcionarios de la anterior administración estatal panista han sido denunciados ante la Fiscalía General de la República (FGR) luego de que se detectaran severas irregularidades en un contrato de video-vigilancia, cuyo monto asciende a más de 4 mil millones de pesos. Una raya más al tigre.

Los pluris, la guerra que viene…

Con los votos obtenidos en la elección del 2 de junio se puede prever que Morena y aliados tendrán el poder total en el Congreso de Tamaulipas, la duda es con cuántos diputados se quedarán cada uno de ellos, sobre todo refiriéndose a los conocidos como pluris.
Empezando el análisis con lo que dicen sus enemigos, PAN-PRI, pues ellos, tricolores y azules, ya están preparando la defensa legal para obtener por lo menos 9 de esos espacios, 10 de ser posible, para intentar lograrlo van a hablar de subrepresentación y sobrerepresentación, también de la fórmula de asignación y de los alcances de cada coalición que participó en el proceso electoral.
Obvio, el PAN quiere una bancada combativa, que intente ponerle trabas al actual gobierno, y para eso necesitan que sea lo más númerosa posible y lo pueden lograr con sus abogados aunque no les será tan fácil como cuando tenían todo el poder hace tres años que hasta Alejandro Guevara Cobos, un candidato del PRI que ya tenía la posición en sus manos, fue el más contento cuando el Tribunal Electoral le dio para atrás al mismo con la intención de otorgarle un diputado adicional al PAN, hoy nadie cree que el tricolor se deje agandallar otra vez y tan fácilmente, es más, es probable que también hará trabajar a sus abogados para tener más posiciones aún si eso le cuesta a su supuesto aliado, al PAN.
Por el lado del poder, de Morena y aliados, ellos andaban más que contentos con los de mayoría, pero alguien les metió en la cabeza que podrían lograr hasta siete u ocho posiciones más, una locura la verdad, la realidad es que iban en una coalición, otra verdad más es que Morena fue el partido que ganó 21 de las 22 las elecciones, es decir, de acuerdo a la ley solo le correspondería una más, que se sumarán a las del PT y el Verde que también superaron el tres por ciento de los votos y por tanto pueden entrar al reparto de las pluris, haciendo sumas pueden, en el peor de los escenarios, los tres partidos llegar a los 24 Diputados que son los que requieren para modificar la constitución del Estado y todo lo que se les antoje, cuando se les antoje, eso si no se atontan y los dejan solo con uno más.
Según los expertos a otro partido que le puede ir bien es a Movimiento Ciudadano, por lo menos puede alcanzar dos posiciones, siendo optimistas tres, al haberse convertido en la tercera fuerza política del Estado.
Lo del Congreso es lo que más llama la atención al ciudadano, es un poder muy importante en el Estado, por ello estarán pendientes de cómo se van a disputar a partir de la fecha, después de que se definan los votos totales de cada partido y se repartan por el IETAM los espacios, que será una primera etapa, se lo adelanto, esto va para muy largo ya que todo el proceso terminará en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y será a finales de agosto, quizá hasta septiembre si los pleitos por los de mayoría se extienden mucho y no serán las únicas posiciones pluris a repartir, repito, no será lo único de representación proporcional a disputarse, también van a pelear por regidurías en los 43 municipios, por lo menos, en la mayoría de ellos.
Por los regidores plurinominales se van a pelear los perdedores, todos querrán esos espacios, más en municipios como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros donde los ediles ganan más que un Diputado, hasta cien mil pesos por mes, pero también en Victoria, Tampico, Madero, Altamira cuyos salarios superan fácilmente los 50 mil mensuales y a veces por no hacer nada.
Los abogados electorales dicen que la forma de distribuirse los plurinominales, tanto en el Congreso como en los cabildos, no debería tener complicaciones ya que se trata de una fórmula matemática que, por ser de esta ciencia, es exacta, sin embargo, también están conscientes que desde hace mucho el reparto del poder se hace por interpretaciones de Consejeros Electorales, Magistrados locales, y los magistrados electorales del poder Judicial de la Federación y cuyas resoluciones siempre concluyen de manera sospechosa, ahí la importancia de ir preparando a sus litigantes electorales.
Los pluris es la guerra que viene, ¿quién la va a ganar?, pues haga sus apuestas porque esto, en el tema de judicializar el valor de los votos, apenas va entrando a lo bueno y, según la experiencia, no siempre ganan los más preparados en las leyes electorales así que la moneada estará en el aire hasta que el TEPJF debele si los beneficiados son los que apostaron a cara o cruz…
TIANGUIS DEL BIENESTAR PARA CUATRO MIL FAMILIAS EN GUEMEZ… En un ambiente de fiesta y alegría en esta cabecera municipal, el gobernador del estado el doctor Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, pusieron en marcha los Tianguis del Bienestar junto al comisionado de acción de esta estrategia Sergio Gutiérrez Nava, quien asistió además como representante del Gobierno Federal.
Calzado, bolsas, utensilios de cocina, maletas, papel higiénico, entre otros productos fueron entregados a familias completas durante la primera jornada de lo que fue el primer tianguis que se realiza en el norte del país, con productos que forman parte de los decomisos hechos por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
“El apoyo del gobierno del licenciado Andrés Manuel López Obrador en sus programas de bienestar, ha sido sumamente importante, equivale prácticamente a que, a Tamaulipas en lugar de mandarnos 6 años de presupuesto, nos mandó 7 años de presupuesto”, afirmó el gobernador del Estado.
Por otra parte, la presidenta del DIF Tamaulipas agradeció al presidente de la República por los apoyos enviados para esta actividad y reiteró: “Sabemos que el presidente de México siempre está muy atento a la población de Tamaulipas, que nos quiere mucho y es correspondido, siempre estamos con él y para atender a toda la población”.
En su oportunidad, el coordinador de Acción de los Tianguis del Bienestar declaró que la presencia de las dependencias del Gobierno Federal es para hacer realidad una instrucción presidencial que es hacer llegar los bienes que estaban decomisados para darles un mejor destino, que es el pueblo que lo necesita y en esta ocasión llegarán en próximas fechas a 17 municipios del estado.
PINTURA, DANZA, ARTE, TODO EN LA UAT… La Dirección de Cultura y Arte de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) concluyó con éxito las presentaciones de clausura de los talleres artísticos impartidos en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) y el Campus Victoria.
En Tampico, las festividades de clausura se llevaron a cabo del 4 al 6 de junio en el Aula Magna de la UAT. La jornada comenzó el 4 de junio con una exposición pictórica que llenó de color el lobby del recinto. Posteriormente, el 5 de junio el ballet universitario y el ballet infantil dieron muestra del talento y el trabajo en el escenario, mientras que el 6 de junio, los acordes de la guitarra, el canto y la destreza del baile de jazz destacaron en este recinto, cerrando con broche de oro una semana llena de arte y expresión universitaria.
En Ciudad Victoria las actividades se llevaron a cabo del 10 al 12 de junio, comenzando en el lobby del gimnasio de la UAT que se transformó en un escenario de exhibición para los trabajos realizados en los talleres de Dibujo y Pintura Infantil, el Taller de Dibujo Juvenil y el Taller de Dibujo y Acuarela; mientras que en el Teatro Universitario se presentó la muestra del Taller de Danza Moderna Infantil y grupos avanzados.
El martes 11 de junio, el teatro de la UAT contó con las presentaciones del Taller de Danza Folklórica Juvenil y el Taller de Canto Infantil y Juvenil, demostrando la riqueza y diversidad de la cultura mexicana. El miércoles 12 de junio marcó el cierre de estas festividades artísticas con una serie de presentaciones, como las actuaciones teatrales del Taller de Pantomima y Teatro Juvenil, con la obra «Entre hadas y trolls del jardín», hasta la presentación del Taller de Danza Folklórica Infantil.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Aplica DIF Tamaulipas casi 65 millones en remodelación de Casa San Antonio

En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Obras Públicas, el Gobierno del Estado, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, se llevó a cabo la inauguración de la remodelación de la Casa San Antonio con la presencia del gobernador del estado el doctor Américo Villarreal Anaya.

Con una inversión total de 64 millones, 642 mil, 324 pesos se remodelaron, ampliaron y equiparon las áreas de cuidados especiales y fisioterapia, cocina y comedor, edificio de costura, área de lavandería, dormitorios especiales, baños, área lúdica, pasillos; y en el exterior del edificio se realizaron diferentes obras hidráulicas, de jardinería e iluminación, así como el suministro e instalación de planta de emergencia, compresor de aire de grado médico y 2 cisternas de 5 mil litros.

“Ha sido una emoción para todos los habitantes de la casa, lograr por fin esta maravilla de tener una casa digna, hermosa, y que van a disfrutar con una gran atención que aquí se les brinda con todo el cariño” mencionó María de Villarreal.

Por su parte el gobernador del estado, destacó el trabajo voluntario y solidario de la sociedad tamaulipeca.

“Este es un ejemplo más que gracias al apoyo de los ingenieros de la CMIC que participaron y recibimos su apoyo solidario el año anterior, y este recurso se invirtió en las mejoras que ustedes van a ver complementado con lo que atinadamente mi mujer paulatinamente fue pidiendo a Gobierno del Estado para complementar más equipamiento”, les dijo a los presentes.

Con esta remodelación, ampliación y equipamiento, se logra beneficiar a 90 residentes que actualmente reciben atención integral y especializada por todo el equipo de Casa San Antonio, dando una muestra del humanismo, solidaridad e inclusión social que se vive en Tamaulipas.

Promueve Secretaría de Economía inversión de empresas francesas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y de negocios en sectores estratégicos para el estado, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, junto con integrantes del gabinete del gobernador Américo Villarreal, sostuvieron una reunión de trabajo con una delegación de empresarios de la Cámara de Comercio e Industria France México, CCI.

Cantú Deándar señaló que la visita de la CCI se enmarca dentro de la estrategia de promoción económica y vinculación con compañías extranjeras para atraer inversiones que generen empleos y produzcan bienestar en las regiones del estado.

La delegación de directivos de empresas francesas en México fue encabezada por Guillaume Pierre, cónsul general de Francia en Monterrey; David Ribot, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, y Claire Barnoiun, directora de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana Capítulo Noreste.

Por parte del Gobierno de Tamaulipas, participaron los secretarios Karina Saldívar, de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Antonio Varela, de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura; y Jorge Cuéllar, vocero de Seguridad, así como los subsecretarios Américo Rendón, de Infraestructura Hidráulica; Horacio Martínez, de Desarrollo y Fomento Industrial de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social; y Jaime Jiménez Viacobo, subsecretario de Inversión, Proyectos Estratégicos y Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Desarrollo Energético.

En el encuentro, los funcionarios estatales expusieron las ventajas competitivas que ofrece Tamaulipas para el desarrollo de proyectos de inversión industrial, medio ambiente e infraestructura hidráulica, así como el potencial para negocios en sectores de las diferentes regiones de la entidad.

Por su parte, los directivos de las compañías de capital francés que operan en México destacaron las fortalezas del estado, la atención y hospitalidad de sus autoridades, y anunciaron que concretaron agendas de trabajo con funcionarios y empresarios locales para analizar opciones de negocios e inversiones.

Antes, la delegación de la CCI estuvo en el sur de Tamaulipas, donde visitó las instalaciones de los puertos de Tampico y Altamira y sostuvo reuniones con los líderes de los organismos empresariales de la zona conurbada.

Inaugura el rector Dámaso Anaya el Torneo de softbol para Funcionarios, Maestros y Empleados de la UAT

Al poner en marcha el Torneo de softbol para funcionarios, Maestros y Empleados de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector MVZ. Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, reiteró el compromiso de promover la actividad deportiva como un espacio para la sana convivencia entre la comunidad universitaria.

Acompañado de su esposa la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta del voluntariado universitario Familia UAT, el rector Dámaso Anaya lanzó la primera bola de la competencia que reúne a 14 equipos en las ramos femenil y varonil.

Tras inaugurar las actividades, refirió que para la universidad es imprescindible el fomento a la práctica deportiva, por la relevancia que tiene tanto para la salud física como mental de las personas.

Correspondió a la jugadora del equipo Pingüinas CDIN Victoria, Itzel García Rocha, hacer el juramento deportivo. Y posteriormente se hizo entrega de material deportivo a los conjuntos participantes.

Cabe mencionar, que en la rama femenil participan los equipos: Leonas de Finanzas, Canguras Negras Salvajes del Cendi UAT, Panteras UAT y Pingüinas CDIN Victoria.

Y en la rama varonil juegan: Construcción y Mantenimiento; Secretaría de Vinculación; Vaqueros de la Facultad de Ingeniería y Ciencias; Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Abejas de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano.

Además de la Dirección de Infraestructura Tecnológica; la Secretaría de Gestión Escolar; Nóminas; Cuernos Largos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; y Alces de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.

En el evento se contó con la participación especial del equipo de Correcaminos UAT de Softbol Femenil.

Dirigentes: ¿se van todos?

Cd. Victoria, Tam.- La pregunta viene a cuento porque no se quieren ir. Aseveración que aplica a quienes aún tienen partido: ALITO MORENO del PRI y MARKO CORTÉS del PAN.

No embona en el caso de CHUCHO ZAMBRANO, hoy que el PRD parece un ánima en pena, cadáver insepulto, espíritu chocarrero. Y como los fantasmas no mueren, acaso el último suspiro del Sol Azteca sobreviva con otro nombre, aleteando sobre las aguas del abismo. Desde luego, con CHUCHO en la caja registradora.

El mapa político posterior al superdomingo nos indica que el PAN redujo su cuota a cuatro gobiernos estatales (Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes); mientras el PRI conserva dos, Durango y Coahuila; Movimiento Ciudadano tiene Jalisco y Nuevo León; el Verde en San Luis y MORENA controla 23, tras arrebatar Morelos al PES y Yucatán al PAN.

Lo lamentable es que la democracia mexicana empiece a quedar en duda cuando la oposición se colapsa y sobrevive un anémico modelo de partidos, funcional desde 1979, la elección federal intermedia de JOSÉ LÓPEZ PORTILLO.

Se estrenó entonces la reforma de REYES HEROLES, con la instauración del modelo plurinominal, el financiamiento público, la legalización del Partido Comunista y el acceso gratuito de campañas a los medios.

Pero el boom de MORENA no es el único factor que explica esta crisis, solo su detonador. Culpar al guinda equivaldría a librar de culpa a los dirigentes de membretes que han medrado de sus responsabilidades.

RECUENTO DE DAÑOS

El PRI luce en condiciones cercanas a la bancarrota moral y electoral. El legado nacionalista que hizo suyos los idearios de la Independencia, la Reforma, la Revolución y el cardenismo está hoy en manos de MORENA.

De hecho, el modelo de LÓPEZ OBRADOR se inserta en la historia de México como el cuarto partido hegemónico identificado con dicha vertiente histórica, luego del PNR, el PRM y el PRI.

Al asumir dichas banderas y aterrizarlas en propuestas de orden práctico, MORENA vació de contenidos no solo al tricolor, sino al PRD, cuya simiente cardenista ostentaba similares valores históricos.

En cuanto a los azules, la crisis que hoy vive el liderazgo de MARKO revela la decadencia de los jóvenes activistas encumbrados con FOX y CALDERÓN, personajes con más ambición que ideas, ajenos a los principios fundadores y orientados descaradamente a los negocios.

Gente como RICARDO ANAYA, CÉSAR NAVA, ROBERTO GIL ZUARTH, PANCHO CABEZA y el propio MARKO CORTÉS. Auténticos depredadores.

Sin olvidar que al menos dos dirigentes nacionales de esta trinchera (MANUEL ESPINO y GERMÁN MARTÍNEZ) traicionaron al PAN en 2018 para sumarse al equipo de AMLO.

EVALUACIÓN SINCERA

Y mire usted. Las recientes declaraciones de XÓCHITL GÁLVEZ documentan con precisión las sospechas que medios nacionales expusieron durante la campaña.

Confirman que ni tenía el control de los recursos, ni (menos) su uso, pues la contratación de particulares en materia de marketing fue siempre negocio de las dirigencias. Ese punto preciso dónde se tocan las campañas con los servicios privados de propaganda. Espacios marcados por la opacidad, la discrecionalidad.

Claridosa y directa, habrá que felicitar a la abanderada de Fuerza y Corazón por México por emprender la autocrítica sin demora y con notable sinceridad. Prefirió hablar y hacerlo de frente.

-“El dinero que había era de los partidos políticos”. (…) “La publicidad fue muy difícil que llegara. Todo lo hace el partido. La campaña de nosotros no tenía recursos para decir ‘manden a hacer dos millones de playeras’, o queremos esto o los spots de televisión.”

Franqueza que ningún perdedor mostró en las últimas décadas, desde ROBERTO MADRAZO y JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, hasta PEPE TOÑO MEADE y RICARDO ANAYA, entre otros.

REVISIÓN URGENTE

Entrevistada por REFORMA, expresó la dama: -“Muchos hombres creen que gritando, que ofendiendo a las mujeres, resuelven los problemas. Los hombres tienen que entender que las mujeres ejercemos la política de una manera distinta, y en mí lo correcto era felicitar a CLAUDIA.”

Para añadir: -“O sea, no lo dudé. Eso no quiere decir que no señalé toda la inequidad de la elección, pero de que estaban los votos, esa noche estaban los votos.”

Y resultó cierto el terremoto en la cúpula opositora cuando la candidata decide felicitar a CLAUDIA la noche de los comicios.

Contradicción flagrante pero significativa. La primera XÓCHITL que un rato antes cantaba el triunfo en Presidencia y gubernaturas parecía actuar como la voz de MARKO y ALITO. La segunda XÓCHITL, la que llama a su adversaria para aceptar su derrota, es la verdadera señora GÁLVEZ.

Lo comenté en un reciente podcast televisivo. Tenemos oposiciones con mejores bases que dirigentes. La prueba es el pundonor de XÓCHITL y también la llamada “marea rosa”, inconformidad ciudadana que no supieron capitalizar los partidos.

LO QUE VIENE

Le quedan pocos días en el cargo a MARIO DELGADO CARRILLO, líder nacional de MORENA, quien llegó en noviembre del 2020 y cuyo periodo regular concluye este noviembre del 2024.

Antes de que esto suceda, es probable que deba dejar la dirigencia para asumir algún puesto de gabinete, en el primer equipo de la doctora SHEINBAUM.

Haciendo memoria, contra lo que muchos piensan, no fue AMLO el primer líder nacional de MORENA, sino MARTÍ BATRES, cuyo periodo fundacional abarcó de 2012 a 2015.

El segundo, en efecto, sería ANDRÉS MANUEL (2015-2017), después vendría la calamitosa gestión de YEIDCKOL POLEVNSKY (2017-2020), seguida del interino ALFONSO RAMÍREZ CUELLAR (2020) y luego DELGADO CARRILLO.

De cuajar la inconformidad contra ALITO y MARKO, veremos en breve un espectro distinto en las cúpulas de los partidos. Gente de refresco.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

«TAMAULIPAS REQUIERE REPLANTEAR POLITICAS LABORALES»

En Tamaulipas se registran en los últimos años altibajos en la generación de nuevos empleos formales, refiriéndonos al empleo que recibe prestaciones de ley y es monitoreado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para dar respuesta a la demanda laboral de Tamaulipas, que oscila en cerca de 30 mil empleos anuales, esta es ofertada por la economía informal y por el auto empleo.

Además, es importante señalar que por muchos años la región que más empleos formales generaba, era la zona de Reynosa y Río Bravo, a base de las constantes ampliaciones de sus plantas maquiladoras, especializadas principalmente en el sector de autopartes y eléctrico electrónicas.

A raíz del impacto post pandemia Covid-19, la planta laboral de Reynosa y Matamoros no se ha recuperado al 100 por ciento, por lo que esta razón no ha permitido regresar al acostumbrado dinamismo laboral.

La zona conurbada del sur de Tamaulipas, es la otra región motora de empleos formales del estado, y ha estado evolucionado más favorablemente que el norte de Tamaulipas, al igual que Nuevo Laredo, sin embargo, no ha sido suficiente para catapultar los empleos formales que las nuevas generaciones demandan.

Otro sector qué venía siendo muy dinámico en Tamaulipas, el agropecuario, igualmente ha venido sufriendo debido al impacto de las sequías constantes qué ha deteriorado su crecimiento acostumbrado.

Para darnos una idea de lo citado, revisando cifras oficiales anualizadas del IMSS, en cinco estados hubo un retroceso en el empleo formal entre mayo del 2023 y mayo del 2024.

Este listado lo encabeza Tabasco, que perdió 26,201 empleos. Además, Chihuahua perdió 4,722 espacios, en Zacatecas fueron 1,607, en Baja California con 1,192 y en Tamaulipas se dieron 143 despidos. No obstante que fueron bajos los empleos perdidos en Tamaulipas, no deja de ser impactante que no se está creciendo de acuerdo a la demanda laboral.

A nivel nacional, mayo ha sido un mes con altibajos en tiempos recientes. Para este mes de mayo del 2024 es la tercera ocasión que se pierde empleo formal en el país. De acuerdo con el IMSS se cancelaron 25,203 puestos de trabajo, sobre todo por el cierre de plazas laborales de carácter eventual.

En 2020, por la pandemia, se cancelaron en mayo hasta 344,526 plazas; mientras que para 2021 se dio una recuperación y en 2022 se registró una nueva caída de 2,855 empleos, y para mayo de este año la caída representa 59.1% en la generación de puestos de trabajo con seguridad social.

Aunque el IMSS no detalla las razones que originaron la cancelación de afiliaciones, sí informa que se mantiene un registro de 22 millones 348,999 puestos de trabajo, de los cuales 86.3% son permanentes y 13.7% son eventuales. La caída mensual de 25,203 puestos de este mayo 2024, equivale a una tasa mensual negativa de 0.1%.

De acuerdo al IMSS, los estados que enfrentaron la nula generación de empleo formal para mayo fueron: Tabasco, Zacatecas, Chihuahua,
Tamaulipas, Baja California y
Durango.

Tamaulipas en este año venía atravesando una racha positiva de creación de empleos formales entre enero al mes de abril.

Sin embargo, la fuerza laboral del estado reportó un retroceso en la contratación de personal en empresas formales durante mayo, por lo que detuvo la tendencia de 4 meses de crecimientos positivos. En mayo fueron dados de baja mil 900 trabajadores, con impacto en sectores como la agricultura, ganadería y pesca, además de los servicios para empresas, personal y el hogar.

Dentro de los datos del IMSS, a la mitad del mencionado ejercicio la entidad decreció 0.27 por ciento mensual a diferencia de abril, para contabilizar 699 mil 413 afiliados, nuevamente debajo de los niveles históricos alcanzados principalmente en el 2022. El resto de las divisiones económicas mostraron ligeros aumentos, confirman los datos publicados por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

En síntesis, en Tamaulipas se registraba un buen comienzo de año 2024 en cuanto generación de empleos formales, con 10 mil 401, creados en el primer cuatrimestre del 2024, de acuerdo con datos del IMSS, como ejemplo, en abril Tamaulipas generó mil 376 empleos formales.

Tamaulipas registró una variación porcentual acumulada de enero a abril por 1.47 por ciento, por encima de estados como Chihuahua, Jalisco y Sinaloa, a nivel proporcional.

El impacto negativo, al igual que a nivel nacional donde los empleos formales se ralentizaron en promedio, en Tamaulipas se perdieron en mayo 2024 de un golpe mil 900 empleos.

Por todo lo citado, y ante las contingencias recientes de impacto negativo por la sequía, que amenaza tanto al sector agropecuario, como al sector industrial tamaulipeco, es que se torna urgente establecer medidas de apremio para retomar el crecimiento económico de Tamaulipas…

Cancela Tamaulipas contrato irregular de videovigilancia

Los recursos que se obtendrán por la cancelación del contrato irregular con una empresa que prestaba servicios de videovigilancia, firmado por la anterior administración estatal, permitirán fortalecer otras tareas de seguridad e incrementar la red de comunicación, principalmente en los municipios de la frontera chica, informó el vocero de Seguridad, Jorge Cuéllar Montoya.

“El contrato tenía irregularidades y, bueno, por fortuna ya se canceló. Eso va a derivar en que los recursos que ahora quedan liberados se utilicen para seguir apoyando la seguridad en sus diferentes facetas, además de otros proyectos, independientemente de los que se están trabajando con otras dependencias del gobierno federal”, expresó.

En conferencia de prensa, el vocero de Seguridad agregó que el plan del Gobierno del Estado para la región de la frontera chica es ir incrementando la red de comunicación con antenas que permitan tener una cobertura total.

“Como lo hemos mencionado reiteradamente, el cáncer social de la inseguridad lo estamos enfrentando; el renacimiento de la vida pública de nuestro estado es imprescindible, de ahí la exigencia de recuperar los principios básicos del humanismo: la ética y la legalidad, donde la seguridad se procure en todo el territorio tamaulipeco”, indicó.

NUEVO MÓDULO PARA REGULARIZAR VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA EN JAUMAVE

En otro tema, el vocero de Seguridad dio a conocer que, a fin de fortalecer el Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, se dispuso la apertura de un nuevo módulo para este trámite en el municipio de Jaumave.

Agregó que, al reporte del 27 de mayo, Tamaulipas se mantiene en el primer lugar nacional con 405,443 regularizaciones, lo que ha permitido el ingreso de 1,013,607,500 pesos que se destinan a obras de pavimentación de vialidades.

“El decreto concluye el último día de septiembre, no sabemos si continuará o no, pero aprovecho para que nos ayuden a difundir a todos los ciudadanos que aprovechen esta oportunidad de regularizar sus vehículos”, dijo.

Al dar a conocer los aseguramientos correspondientes del primero de marzo al 10 de junio, Cuéllar Montoya mencionó que se registraron 166 detenidos; se decomisaron 277 armas de fuego, 458 vehículos, así como 45 vehículos blindados; además, 36,037 cargadores y cartuchos, 83 chalecos tácticos, 829 ponchallantas, 117 kilogramos y 1,639 dosis de marihuana, 81 dosis de cocaína y 149 dosis de cristal.

“Seguimos comprometidos con brindar resultados a la comunidad que aporten a la confiabilidad en las instituciones de seguridad; exhortamos a la población a realizar las respectivas denuncias en caso de ser víctimas de un delito”, apuntó.

Concretan plan integral para mitigar crisis hídrica, empresarios y gobierno de Tamaulipas

Ante la crisis hídrica que se presenta en el sur del estado, autoridades estatales, empresas y paraestatales unen esfuerzos para superar esta condición adversa, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Refirió que las estrategias implementadas por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, para garantizar el agua a la población han tenido eco y solidaridad ante el próximo Congreso Mexicano del Petróleo (CMP).

“Tal como lo señala el gobernador, se requiere de una sociedad participativa y colaborativa, lo que se refrenda en el trabajo conjunto de los involucrados en el evento que se desarrollará en Tampico del 19 al 22 de junio”, explicó.

Señaló que la Asociación de Hoteleros de la Zona Sur, que preside Alberto Ortega Ortega, implementa diversas acciones para estar preparados no solo en esta ocasión, sino en cualquier época del año, con acciones como el reforzamiento en la instalación de tinacos y cisternas, la recolección y reutilización del agua para labores de limpieza, entre otras acciones más, que permitan contar con el líquido.

“Estas acciones demuestran su solidaridad y compromiso para superar esta situación histórica, que se está presentando en la región de Tamaulipas”, indicó.

Mientras que los participantes del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) han anunciado una serie de medidas para contribuir al cuidado del agua en su visita, comprometiéndose a optimizar el uso responsable del vital líquido, respondiendo a la crisis hídrica en la región y solidarizándose con Tampico y Tamaulipas.

Además de medidas adicionales como el uso de vehículos sostenibles, rutas compartidas, un entorno libre de humo, recolección y tratamiento de desechos, para minimizar el impacto ambiental, entre otras estrategias más.

Todo enmarcado en un plan integral conjunto para mitigar la crisis hídrica, en la que el Gobierno de Tamaulipas y sus dependencias continúan buscando alternativas para garantizar el abastecimiento de agua a la población, concluyó Hernández Rodríguez.

Realizan Concurso de Escoltas de Educación Básica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la presencia de alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria de Tamaulipas, y por primera vez de madres y padres de familia, se realiza el Concurso de Escoltas Escolares de la Educación Básica y la Exhibición de Escoltas de Padres y Madres de Familia 2023-2024.

El Polideportivo de Ciudad Victoria “Ing. Américo Villarreal Guerra” es la sede de este encuentro, en el que participan 176 estudiantes de las ocho zonas escolares de educación física y de las cuatro regiones de educación secundaria, que representan a los 43 municipios de la entidad, contando además con la participación especial de 64 madres y padres de familia que integran sus escoltas.

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, inauguró el concurso en donde resaltó que, al igual que se señala en el libro de primer grado de la Nueva Escuela Mexicana, todas y todos se unen en un mismo sentimiento de pertenencia de ser parte de la patria.

Felicitó a las madres y padres de familia que se sumaron a participar en la exhibición de escoltas, siendo un ejemplo para sus hijos y las nuevas generaciones, y recalcó la relevancia de que se fomenten los valores cívicos en las instituciones educativas.

“Este concurso es una fiesta patriota, un ejemplo de nacionalismo y el ejemplo arrastra. Continuemos honrando nuestra patria, sirvamos a nuestro pueblo, a nuestra comunidad, porque a ella nos debemos”, puntualizó.

El Concurso de Escoltas Escolares de la Educación Básica y la Exhibición de Escoltas de Padres y Madres de Familia 2023-2024 tiene como finalidad promover y fortalecer la integración y la reconstrucción del tejido social entre la comunidad escolar en Tamaulipas, acorde a las políticas educativas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Invita DIF Tampico al gran bazar de beneficio social

A fin de continuar fortaleciendo los programas de asistencia y bienestar social, el Sistema DIF Tampico, llevará a cabo el Gran Bazar el próximo jueves 13 y viernes 14 de junio en el Auditorio Municipal, informó la titular del organismo, Aída Féres de Nader.

Mencionó que en esta actividad, se pondrán a la venta diversos artículos como ropa, telas, bases para cama, puertas, mesas, sillas, muebles, colchones, sofás y muchos productos más a precios muy económicos.

Féres de Nader dio a conocer que todo lo recaudado en este bazar, será destinado al apoyo de los grupos y familias en condición de vulnerabilidad, principalmente en materia de salud, alimentación y apoyos funcionales.

“El objetivo primordial de este evento es el de obtener recursos y seguir respaldando como siempre lo hemos hecho, a las personas y familias que más lo necesitan con la entrega de medicamentos, aparatos funcionales, y apoyos diversos; y pese a que estamos a unos meses de concluir nuestra gestión, seguimos reforzando los programas destinados a mejorar la calidad de vida de las familias tampiqueñas», expuso.

La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia precisó que el Gran Bazar se efectuará los días citados en un horario de nueve de la mañana a cinco de la tarde en el Auditorio Municipal de Tampico.

Por último reiteró la invitación a la ciudadanía para que asista, compre y apoye a las familias más vulnerables a través de este gran bazar.

Reconoce la UAT a estudiantes destacados

El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado presidió en esta capital el encuentro para reconocer a estudiantes deportistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que con su talento obtuvieron medallas en la reciente Universiada Nacional 2024.

Durante la ceremonia que se llevó a cabo en el Teatro Universitario de la UAT, el MVZ Dámaso Anaya resaltó el esfuerzo de los atletas y de sus entrenadores, que lograron una histórica participación para la UAT en la justa deportiva de universidades más importante del país al conseguir 8 preseas en total: 2 oros, 2 platas y 4 bronces.

Al felicitar la actuación de toda la delegación atlética universitaria, reiteró el compromiso de formar profesionales competentes académicamente y con valores, y que para ello es importante fortalecer la práctica en las distintas disciplinas deportivas.

En este encuentro, la UAT hizo patente el reconocimiento a sus medallistas José Alfredo Quintá López, Brandon Alan Romo Beltrán, Alejandra Yamile Badillo Varela, Patricia Joseline Estrada Tirado, José Ignacio Pérez Ortiz, Natalia Montserrat Sarmiento Rodríguez, Sandor Ulices Grimany García y Laura Melisa Zamora España.

A nombre de los deportistas, Brandon Alan Romo Beltrán, medallista de oro en esgrima, agradeció al rector Dámaso Anaya Alvarado por el apoyo brindado a la delegación que compitió en la justa nacional y recalcó que gracias a ello se consiguieron excelentes resultados.

Asimismo, Cecilia Martínez Aguilera, sensei de Correcaminos UAT de Judo, comentó que gracias al respaldo del rector se pudieron conseguir las metas deportivas que se habían planteado a lo largo de todo el proceso previo a la competencia.

En este encuentro con estudiantes universitarios, Dámaso Anaya Alvarado hizo entrega de material deportivo al equipo que participará en la Liga Mayor de Futbol Americano a partir del mes de septiembre, y que marcará el regreso de la UAT al torneo de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano, la ONEFA.

«DIF TAMAULIPAS Y LOS COMEDORES. UAT Y JUICIOS ORALES»

Tamaulipas registra 43 municipios a lo largo y ancho de la entidad, alrededor de 17, son pequeños en su población, aislados y con perfil rural y mayor pobreza, otros 26 intermedios y se separan entre rurales y con mediana urbanización, finalmente, 9 municipios son los considerados grandes y tienen un perfil de más urbanización y modernidad.

Los cinco municipios que superan los 250 mil habitantes, corresponden a los núcleos urbanos de las principales ciudades del estado: Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, la capital. Reynosa es el más poblado con poco más de 600 mil residentes.

Tamaulipas es un estado con una densidad de población baja, más aparente en los municipios de la zona central. De hecho, casi una tercera parte de los municipios tienen menos de 10 mil habitantes; San Nicolás es el único municipio que no rebasa los 1000 residentes.

Asimismo, los 43 municipios de Tamaulipas disponen en su totalidad del llamado Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipales, normalmente dirigidos por las esposas de los alcaldes varones (disponiendo de directoras), y en caso de las presidentas municipales, se dirigen por directivas nombradas por ellas.

Las funciones principales de los DIF municipales, es dar apoyos asistenciales, como alimentación, apoyo en renta, medicamentos, vestido, enseres domésticos, transporte, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social, y/o en contingencias. Estos DIF locales se coordinan y se apoyan a,su vez, desde la presidencia del DIF estatal.

En Tamaulipas, la Dra. María Santiago de Villarreal es quien coordina al DIF estatal, y es directora Patricia Eugenia Lara Ayala.

PROGRAMA DE COMEDORES COMUNITARIOS:

En seguimiento al programa de equipamiento para desayunadores escolares y comedores comunitarios “Con voluntad, paz y esperanza”, puesto en marcha el pasado mes de febrero por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal dentro de las actividades de la Feria de la Paz, en un evento realizado en la ciudad de Reynosa, culminó la entrega en 26 municipios dentro de una primera etapa.

En esta primera etapa, se hicieron llegar casi 242 mil artículos y enseres domésticos como platos, vasos, cucharas, tenedores, parrillas industriales, refrigeradores, alacenas, tanques de gas, licuadoras, entre otros más, que vienen a fortalecer el trabajo que realizan de manera voluntaria quienes integran los comités de desayunos escolares y comedores comunitarios en toda la entidad.

Para la segunda etapa se tiene proyectado hacer la entrega durante el presente mes, con más de 252 mil artículos de equipamiento en los 17 municipios restantes, continuando además con la capacitación del personal que recibe tanto los utensilios, como los insumos diarios para la preparación de los alimentos, para lograr que cada día se fortalezca la salud y nutrición de quienes los reciben con platillos elaborados con calidad y calidez en beneficio de las familias que más lo necesitan.

UAT Y CONCURSOS DE JUICIOS ORALES:

Realiza la UAT concurso de Juicios Orales en el campus Victoria, en un esfuerzo por impulsar la excelencia académica y la preparación profesional estudiantil, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo su primer Concurso Interno de Juicios Orales en materia mercantil.
Este evento forma parte de las actividades teórico-prácticas impulsadas por la universidad al reforzar su compromiso institucional con la formación integral de su comunidad estudiantil.

El certamen interno se llevó a cabo en la Sala de Juicios Orales de esta institución académica del campus Victoria, mediante un esquema de participación que tiene como objetivo brindar a los estudiantes de la Licenciatura en Derecho, una plataforma para ejercer como litigantes y adquirir una valiosa experiencia que fortalezca su preparación para el ejercicio profesional como futuros abogados.

Los universitarios demostraron un destacado nivel de habilidades y destrezas en el manejo de técnicas de litigación oral en el ámbito mercantil. Entre los alumnos triunfadores se encuentran Francisco Javier Rocha Zurita, Diana Guadalupe Urquiza Mata, Daniela Monserrat Cruz Carreón, Verónica Guadalupe Hernández Zapata y Carolina Rodríguez Tristán, quienes sobresalieron por su desempeño excepcional durante las rondas de juicio.

SACA FLATULENCIAS SECRETARIO DE GOBIERNO

De manera sorpresiva el secretario general de Gobierno del Estado de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González, visitó diversas dependencias estatales de Nuevo Laredo este miércoles. Sin avisarle a nadie, el segundo de abordo en la administración estatal llegó a las oficialías 1, 2 y 3 del Registro Civil, así como a la Oficina Fiscal del Estado, el ITAVU, Auditoria Fiscal y otras dependencias del gobierno estatal, poniendo especial énfasis en la atención que se le brinda a la gente y también hablando con los titulares y personal de las mismas. Los mismos jefes de oficinas se mostraron sorprendidos ante la inesperada visita de “El Calabazo”, quien por cierto trae un fuerte despliegue de seguridad, lo cual no es para menos, dada su importancia en el gabinete estatal. Y de que le sacó flatulencias (por no decir más feo) al personal estatal visitado, vaya que se los sacó.

LLEGA EL TIANGUIS DEL BIENESTAR A TAMAULIPAS
Casi 50 mil familias tamaulipecas, de 17 municipios, en su mayoría rurales, se van a ver beneficiadas con el “Tianguis del Bienestar para Devolver al Pueblo lo Robado”, que se estará llevando a cabo hasta el 4 de julio en la zona rural que integran los municipios de Güemez, Padilla, Hidalgo, Mainero, Villagrán, San Nicolás, San Carlos, Cruillas, Tula, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, Bustamante, Ocampo, Llera, Casas y González. Dicho acto fue presidido en Güemez por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien estuvo acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y quienes anunciaron que dicho programa fue puesto en marcha gracias al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mediante dicho tianguis se ofrecen una serie de beneficio a la ciudadanía, que les ayudan en su economía familiar. Más adelante dicho programa se extenderá a otros municipios.

¿SE VA VEOLIA?
Hubo sesión del Cabildo de Nuevo Laredo en la cual se aprobó extender por cinco meses y 10 días más el contrato de la empresa Veolia Residuos Norte S.A. de C.V., que es la que ofrece los servicios de limpieza en la ciudad, y que por lo visto ya se va, pues se habla que se hará una nueva licitación donde se espera contratar una nueva empresa que al parecer ofrecerá más y mejores servicios para la ciudadanía. ¿Será? Bueno, ya veremos, porque hay cierto hermetismo al respecto. Lo cierto es que Veolia ha estado fallando mucho en el servicio, y tal vez sea bueno contratar una nueva empresa, que además pueda crear un nuevo relleno sanitario, que tanta falta hace.

EL MENSAJE DE LA GANADORA
Dentro de la misma sesión del Cabildo de Nuevo Laredo, el regidor Jorge Ramírez Rubio reconoció la entereza de la actual alcaldesa, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, por buscar su reelección, esto dado todas las situaciones que se presentaron durante la pasada elección, y que son conocidos por la gran mayoría. Tras el “cebollazo” del regidor “emecista”, vino un mensaje de la propia Carmen Lilia, quien hizo el llamado a los neolaredenses a mantenerse unidos para transformar a Nuevo Laredo en la mejor ciudad de Tamaulipas, y de México. A la vez se comprometió que en su nuevo mandato habrá de fortalecer el crecimiento de la ciudad, mejorará la salud, la educación, y tratará con dignidad a los más vulnerables, y seguirá apoyando la cultura, el deporte, la obra pública, el desarrollo económico y el bienestar. Igualmente agradeció a quienes creyeron en su proyecto, e igualmente a quienes no, pero que respetaron la democracia. Un buen mensaje sin duda el de la alcaldesa reelecta.

EXITOSA FERIA DEL EMPLEO
Todo un éxito resultó la Feria del Empleo organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico, del Gobierno Municipal, y donde 80 empresas de diversos giros comerciales y empresariales, y donde se ofertaron más de mil 200 vacantes. El evento se llevó a efecto en el Centro Cívico de Nuevo Laredo, con una gran asistencia de personas en búsqueda de una opción laboral en el amplio mercado neolaredense.

A 70 AÑOS DE LA INUNDACIÓN
Para este próximo viernes 14 de junio a las siete de la tarde se llevará a cabo una exposición fotográfica sobre la inundación que sufrió Nuevo Laredo el 30 de junio de 1954, esto justamente en el marco del 70 aniversario de tales hechos. Ya siete décadas de aquella inundación donde todos en el pueblo andaban haciendo gluglú, y que marcó un antes y un después en la historia de Nuevo Laredo, y bueno en el Archivo Histórico, donde se llevará a efecto dicho evento, se mostrarán muchas fotografías de aquel acontecimiento, por lo que bien vale la pena ir a verlas.

RAMIRO RAMOS VA POR LA DIRIGENCIA DEL PRI DE TAMAULIPAS
El neolaredense Ramiro Ramos Salinas ha alzado la mano para volver a dirigir el comité estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Tamaulipas, esto ante la imperiosa necesidad de volver a realizar cambios al interior de dicho instituto político, pues está por demás visto que la actual dirigente, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, no hizo nada para fortalecer al tricolor, y su único logro fue haber obtenido para ella misma una diputación local de representación proporcional. Por esto, y ante las voces al interior del priismo tamaulipeco para que se renueve la dirigencia estatal, y se logre que el PRI resurja de sus cenizas, es que ya hay quienes están levantando la mano en busca de dirigir dicho partido, y uno de ellos es precisamente Ramiro Ramos Salinas, quien en este tenor tiene experiencia, pues ya fue dirigente del tricolor.

LO ÚLTIMO
Este jueves está cumpliendo un año más de vida mi carnalito del alma, Antonio Martínez Contreras, quien llega justamente al sexto piso. ¡Muchas felicidades brother!… Se vienen cambios al interior del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo. Y muchos pensará que para qué, si estamos a finales de la vigente administración municipal, pero se les olvida que vienen tres años más, y quienes se designen ahora bien puede mantenerse los próximos tres años. Y lo mejor de todo es que se va mucha gente indeseable, de esos que nada más vinieron a regar el tepache… Más de 12 mil 175 productores de todas las regiones de Tamaulipas serán beneficiados con la entrega de fertilizantes que les ayude al desarrollo óptimo de sus cultivos. Esto fue anunciado por el delegado federal del Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, al poner en marcha en Llera, el Programa Fertilizantes para el Bienestar… No se les olvide que este próximo sábado es el gran festejo del aniversario 176 de Nuevo Laredo que se celebrará en grande con el grupo Pesado y Los Recoditos. Y pongo primero a los de Pesado, que son los que mayoritariamente la raza neolaredense quiere ir a ver, porque Los Recoditos nomás ni los conocemos. Así de fácil, aunque les cale a sus pocos fans.

Transición, juego de espejos

Cd. Victoria, Tam.- El presidente saliente y la mandataria entrante se observan involucrados en un procedimiento legislativo que, al mismo tiempo, los une y confronta, pues tiene con los tiempos y modalidades en que será despachado el “Plan C” dentro del poder legislativo.

Una visión acaso simplista abona a la idea de que AMLO tiene demasiada prisa en empujar el paquetazo de reformas, mientras que CLAUDIA le apuesta a una salida negociada, consensuada, buscando antes consultar a las partes involucradas.

Aunque para fines prácticos, si el “Plan C” en su conjunto se preserva en lo sustantivo, lo mismo da que lo aprueben en septiembre a que salga meses después. Con un presidente o con otra.

La diferencia sería solo formal, es decir, a qué titular del Ejecutivo le anotan el mérito, a quien va de salida o a quien está llegando. Bajo esa óptica se escucha un tanto cuánto prefabricada la narrativa que pretende dividir el problema entre el hombre duro y la mujer conciliadora.

Ello, en el entendido de que el proyecto saldría libre de raspones y sin cambiarle “una coma”. Solamente se estaría concediendo el llamado “derecho al pataleo” de quienes se oponen al traído y llevado “Plan C”.

Se otorgaría así un cierto espacio de diálogo, en atención a la profundidad de este paquete de modificaciones que afectan lo mismo al Poder Judicial que a las instituciones electorales y a la conformación futura del poder legislativo.

Sin descartar la posibilidad de que se atiendan asuntos pendientes como la ley eléctrica, la reubicación de la Guardia Nacional en SEDENA y temas minúsculos como la reglamentación (prohibición) de los llamados vapeadores.

RELEVO PACTADO

Son dos posturas no necesariamente contrarias, acaso complementarias, las de AMLO y CLAUDIA. Incluso podríamos entenderlas como actitudes comprensibles. Prioridades distintas marcadas por su respectivo tiempo histórico.

El presidente que va de salida tiene prisa porque el tiempo se le acaba y su sexenio se ubica en cuenta regresiva. Por el contrario, la mandataria entrante tiene bastante tiempo por delante para decidir el ritmo, timing, tácticas, estrategias y eso que ella llama su “toque personal.”

Máxime ahora que la mayoría calificada está segura en la Cámara Baja y requiere muy poquitos escaños en la Cámara Alta. Los votos senatoriales que le falten a MORENA podrían negociarse en las respectivas bancadas del PRI y Movimiento Ciudadano.

AMLO quiere cerrar el telón el próximo 30 de septiembre con todas sus reformas logradas, discutidas, aprobadas y hasta publicadas antes de emprender la mudanza a su refugio familiar en Palenque, Chiapas.

En cambio, para el temperamento racional de la doctora SHEINBAUM sería preferible dar cada paso con un máximo de certidumbre y el gradualismo necesario que contemple además la vieja máxima priísta de hacer las cosas “en tiempo y forma.”

Sin precipitaciones. Siendo sinceros, no se observa hasta ahora un conflicto real entre uno y otra. Solo divergencias ínfimas y de carácter instrumental.

CASOS PREVIOS

Diferencias mayores en estilo y propósitos podrían surgir más adelante, al momento de aplicar la revisión al detalle de las propuestas dentro del poder legislativo. Para entonces ya estará AMLO en Palenque.

Lo cual no necesariamente sorprendería a LÓPEZ OBRADOR, acaso el Jefe de Estado mexicano que ha demostrado una integración más detallada entre sus planes de corto, mediano y largo plazos.

Siendo además un conocedor del presidencialismo, sin duda debe tener contempladas las distintas modalidades que podría asumir el inevitable corte de cordón umbilical.

Esa separación que puede ser (1) suave, pacífica y, acaso, imperceptible, como ocurrió entre los dos ADOLFOS (LÓPEZ MATEOS y RUIZ CORTINES). O bien, (2) con puño educado pero firme, al estilo de SALINAS hacia el lamadridismo o, incluso, (3) tajante como las del general CÁRDENAS con CALLES y ZEDILLO con SALINAS.

Los conocedores de la materia dicen que el formato de dicha separación (natural, ineludible) no depende de quien llega sino de quien va de salida. Este último elige entre colaborar o resistirse.

En transiciones como la actual, el sistema se prolonga por bipartición y el cariz de esta última se define por la actitud que adopte el presidente que se bate en retirada.

MÁS REFERENTES

Se recuerda también (entre otros ejemplos) el de LUIS ECHEVERRÍA cuando se llevó a su retiro de San Jerónimo una terminal de la red telefónica presidencial, la llamada “red privada”, desde la cual seguía interactuando con los miembros del gabinete lopezportillista.

Hasta que el titular de Gobernación, JESÚS REYES HEROLES, mandó inhabilitar la terminal para que la línea de mando descendiera directamente de Palacio, sin competidor a la vista.

No obstante, ECHEVERRÍA siguió muy activo. Su residencia en la capital se convirtió en destino de políticos banqueados, cartuchos quemados, exgobernadores, empresarios en busca de apoyo para sus negocios y comunicadores en pos de intrigas que vender en sus espacios.

El siguiente paso de LÓPEZ PORTILLO fue nombrar a LUIS embajador en la UNESCO, con sede en París y luego más lejos todavía, embajador plenipotenciario en Camberra, Australia, donde por fin se estuvo quieto.

Cabe insistir, la suerte de los “ex” descansa más en la conducta que asuman en cada caso. Si permanecen quietos, como sin duda lo estuvieron RUIZ CORTINES, DE LA MADRID o ZEDILLO, lo lógico es que nadie los moleste. Un retiro de bajo perfil garantiza la paz.

También existen ejemplos inversos, piénsese en la vida postsexenal de ECHEVERRÍA, LÓPEZ PORTILLO y SALINAS, por mencionar tres ejemplos.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

AMLO y la LXVI Legislatura

-Con la ventaja de la mayoría calificada se reactivará el paquete de iniciativas
-Prioritarias las reformas al Poder Judicial de la Federación y Electoral
-Desaparecerán organismos autónomos y surgirá el Instituto de Elecciones y Consultas

H. Matamoros, Tamaulipas.-Con la ventaja que representa la mayoría calificada en ambas cámaras en la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, el gobierno de la Cuarta Transformación se prepara para sacar adelante el paquete de 20 iniciativas de ley presentadas por el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR el pasado 5 de febrero.

Desde entonces a la fecha, tal proyecto presidencial mantiene un compás de espera ante la imposibilidad de lograr su aprobación con mayoría simple y tratarse de reformas constitucionales que exigen al menos dos tercios de la votación legislativa.

Sin embargo, tras el resultado arrollador de Morena y sus aliados en pasado proceso electoral, las condiciones están dadas para que el jefe del Ejecutivo federal aterrice su proyecto de nación luego del freno del bloque opositor en el Congreso de la Unión.

El primer día de septiembre diputados y senadores asumirán sus respectivas funciones tras la protesta de ley, mientras que el último día del noveno mes del año el presidente LÓPEZ OBRADOR concluye su mandato constitucional para dar paso al nuevo régimen sexenal a partir del primero de octubre.

Durante los 30 días del mes de la Patria, AMLO gobernará el país con un Congreso de la Unión afín a la 4T que, sin duda, descongelará las iniciativas presidenciales para iniciar los procedimientos respectivos y posteriormente llevarlas al pleno de la Cámara de Diputados y el Senado.

El huésped de Palacio Nacional ha sido muy claro al señalar que dos iniciativas de ley son su prioridad: la reforma al Poder Judicial de la Federación y la reforma electoral.

Entre el paquete presentado el 5 de febrero del año en curso destacan la extinción de organismos autónomos como el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

También contempla la devolución a la Comisión Federal de Electricidad el carácter de empresa pública y no de “empresa productiva” del Estado para, de esa manera, brindarle prevalencia sobre las privadas y al mismo tiempo prohibir los contratos del Estado con particulares en lo que se refiere al sector eléctrico.

Se da por descontado que la mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión franqueará el paso a la iniciativa presidencial que pretende el reconocimiento de la Guardia Nacional como fuerza armada permanente del Estado, integrada por personal de origen militar con formación policial y trasladar su adscripción de la Secretaría de Seguridad Pública a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Lo que seguramente causará revuelo en el parlamento azteca será la discusión de la reforma electoral que contempla la eliminación de los 200 diputados federales plurinominales, 32 senadores por la misma vía y los 32 senadores de primera minoría, además de reducir al 50 por ciento el financiamiento público a los partidos políticos.

Además, tal iniciativa de ley pretende sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) como autoridad única en la materia, absorbiendo las funciones de los órganos públicos electorales locales.
Los consejeros del INEC y los magistrados del Tribunal Electoral serán electos por voto popular a candidaturas propuestas por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Del mismo modo, la reforma al Poder Judicial de la Federación seguramente polarizará la opinión pública, aunque será facultad de los legisladores federales determinar lo conducente.

El proyecto de nación del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR considera la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal para dar paso a un Tribunal de Disciplina Judicial autónomo y sin vinculación alguna con la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Tribunal estará facultado para recibir denuncias, investigar conductas ilícitas y sancionar a los juzgadores.

De acuerdo a la iniciativa, jueces, magistrados y ministros surgirán del voto popular a propuesta de los tres Poderes de la Unión y no tendrán una remuneración superior a la del presidente de la República. Los actuales juzgadores y los consejeros de la Judicatura y Tribunal Electoral concluirán los cargos conferidos al tomar protesta los funcionarios judiciales electos.

¿Cómo la ve?

DESDE EL BALCÓN:
I.-Hoy miércoles, durante la Semana de la Comunicación (10-14 de junio), la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Matamoros decidió otorgarme un Reconocimiento a mi Trayectoria Periodística, luego de un diálogo orientador con los estudiantes de esa carrera profesional.
Transformando el Presente para Mejorar el Futuro es el lema de la Semana de la Comunicación Re-evolución.
Mi agradecimiento sincero para el comité organizador y directivos de ese centro de estudios superiores.

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

El silencio de Oscar Almaraz

*** Hugo Reséndez va por la CEDH.
*** Poderío de Maki …en TV Azteca.
*** Braguetas, compadre del Rector.
*** Lo de Rio Bravo, de guachicoleros.
*** Inconformidad panista en Tampico.

Cd. Victoria..- ¿Qué clase de ‘democracia’ espera a México luego del tsunami morenista que arrolló a la oposición?
Una clásica división derecha- izquierda como en Estados Unidos y muchos otros países, pero…
La izquierda está relativamente muy bien cohesionada en Morena.
Aunque ya se sabe que en México, los izquierdosos tienen un común denominador: no respetan a nada, ni a nadie.
Los acuerdos, los compromisos, son perentorios, de plazos muy cortos.
¿Y por la oposición? ¿Quién es el valiente con las cualidades necesarias para ganarse la confianza de la sociedad?
De manera indudable, un personaje con el carisma y arrastre popular como ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR no es de los que brotan en los árboles.
Pero, el haber arrasado en las urnas el 2 de junio no obedeció (ni de chiste) a la popularidad, empatía o proyecto personal de CLAUDIA SHEINBAUM, sino que derivó de la popularidad de su padrino político.
Ora que tampoco El Peje las tiene todas consigo, pues en este 2024 se presentó el mismo fenómeno que en 2018: la oposición se puso ‘de pechito’ para ser arrollada.
Cierto, XOCHITL GALVEZ parecía buena persona, relativamente decente y más criticable por sus vocabulario ‘grosero’, por su defecto en el habla y su aspecto físico y por tener una hermana como presunta delincuente.
Pero no era el personaje que la ‘oposición’ partidista necesitaba para competir de a deveras.
La ‘oposición’ dedicó los cinco años del gobierno pejista a criticarlo, mientras desde la mañanera El Peje les iba armando la agenda diaria e iba dejando muy claro contra quien iban a competir sus adversarios en este 2024.
Lo cierto es que XOCHITL pudo haber ganado, pero haberla ‘descubierto’ prácticamente ‘al cuarto para las doce’, era imposible para convertirla en una competidora seria.
Los números no mienten.
Obtuvo, menos, muchos menos votos que la oposición del 2018.
¿Que fueron muchos esos ni siquiera 17 millones de votos que recibió? Cierto
Significa que hay muchos ciudadanos que no congenian con las propuestas de la izquierda.
Un sector poblacional urgido de una representación real, no ser una moneda con la que los dirigentes(¿) partidistas se benefician y la usan para prebendas personales.
Para ello, se requiere que la ‘oposición’ superviviente seleccione figuras respetables que asuman el liderazgo en el PAN y en lo que queda del PRI.
Y no tienen mucho tiempo
La sucesión presidencial del 2030 ya comenzó.
CHISMOGRAFIA: Gente muy allegada al retornado alcalde porteño CHUCHO NADER no está ‘para nada’ de acuerdo con la situación en que el PAN quedó en jaibolandia, tras la aplastante derrota que Morena les infligió este 2 de junio, en la sucesión municipal.
Que CHUCHO obtuviera la diputación federal era natural, arguyen.
Pero que en realidad el mismo CHUCHO debió ser el candidato a senador, en cuya eventualidad no hubieran hecho el triste papel que IMELDA SANMIGUEL volvió a hacer como senadoreable.
Luego, lamentan el abuso de las pirañas cabezonas que, pese a que PEPE SHEKAIBAN era garantía de triunfo para la sucesión de CHUCHO, forzaron a la postulación de ROSA MARIA GONZALEZ.
En otro orden cosas, en opinión de la raza reporteril que asistió al almuerzo ofrecido por el gobernador AMERICO VILLARREAL, fue buena la decisión del mandatario el autorizar a su vocero PACO CUELLAR para que un secretario de su gabinete acompañara a los periodistas invitados en cada mesa.
En lo personal nos tocó el secretario de Administración, JESUS LAVIN VERASTEGUI.
Reconozcamos que, sin conocerlo personalmente, había una muy diferente opinión de la personalidad del funcionario.
Sorprendidos, en serio, porque su plática fue prácticamente sin tapujos, con empatía y prácticamente sin dejar tema por comentar.
Deseable que se diera otra oportunidad.
Recuérdese que LAVIN VERASTEGUI fue poderosísimo director de la respetabilísima facultad de Comercio de la UAT en esta capital, al que por lo menos dos rectores le hicieron la guerra para sacarlo y fracasaron.
De hecho, allegados al gobernador VILLARREAL ANAYA consideraron la posibilidad de que el hoy secretario fuera el tercer CHUCHO LAVIN en asumir la rectoría de la UAT.
Recuérdese que CHUCHO LAVIN FLORES fue el primer rector de la época ‘moderna’ de la UAT, luego CHUCHO LAVIN SANTOS DEL PRADO ocupó el máximo cargo uateño, aunque por apenas dos años.
La breve plática con LAVIN VERASTEGUI nos trajo a la memoria un montón de datos uateños que valdría la pena pergeñar. Veremos y diremos.
Por ejemplo, que el exrector GUILLERMO MENDOZA es compadre del Braguetas ALBERTO LARA, el señor de los dineros en el ayuntamiento de esta capital.
Cambiando de temas, para el numeroso grupo de amigos que nos han preguntado sobre el estado de salud del apreciado columnista ALBERTO GUERRA SALAZAR, avisamos que en brevísima charla telefónica, el autor de ‘Crónicas Políticas’ aclara que sus notas estarán de regreso ‘más pronto de lo se imaginan’.
Por cierto, otro querido amigo fuera de circulación momentánea es el ARQ. PEDRO MARIO SANCHEZ GARZA, hijo de mi inolvidable amigocha CUQUIS ¿Cómo la ve? GARZA.
Fanático del ciclismo de montaña, PEDRO MARIO tuvo un percance que lo hizo azotar en el asfalto y quebrarse una clavícula.
En temas políticos, conociendo que CLAUDIA SHEINBAUM dará a conocer la próxima semana la lista completa y oficial de quienes le acompañarán en su inicial gabinete presidencial, permea pregunta popular: ¿se atreverá a designar a algún hijo del Peje a cargo en su equipo de arranque?
¿Se arriesgaría a que le expongan las raterías de los Trivagos (JOSERRA, ANDY y GONZALO) antes de asumir el Poder? Esperemos y diremos.
Mientras, a la debacle político- electoral del gobernador de Nuevo León, SAMUEL GARCIA el pasado de junio, se une el grave aumento de la violencia en su estado.
Suman decenas de ejecutados por todos los rumbos de la vecina entidad en las últimas semanas.
La más reciente, con cinco víctimas mortales, en Dr. Coss.
En otro orden, observador del desarrollo político en Río Bravo asegura que la derrota del Calabazo VILLEGAS (perdón, JOEL EDUARDO YAÑEZ VILLEGAS, ‘Calabacito2’) por la alcaldía fue un asunto más arreglado que una pelea del Canelo ALVAREZ.
Fue una negociación entre guachicoleros, aduce.
‘Haiga sido como haiga sido’, MIGUEL ANGEL ALMARAZ MALDONADO asumirá la alcaldía que, de acuerdo con el mismo chismeante debió haber asumido en 2021, cuando con chicanadas fue ‘vencido’ por El Cabalazo VILLEGAS.
De frente con el secretario General de Gobierno, pues fue notoria la enjundia que El Calabazo ponía cada vez que había aplausos en el evento que el gobierno ofreció a periodistas el lunes pasado.
Misma atención que llamó la secretaria de Finanzas, ADRIANA LOZANO que se la pasó usando su abanico de mano, aunque el calor en el ‘Rodolfo Torre’ no era para tanto.
Esto sí, la paisana fue la única funcionaria que saludó de mano a todos los invitados situados en primera fila.
En otro tema, aclara mi amiga LUCIA GRACIANO CASAS que no fue ella quien quedó fuera como aspirante a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (DEDH por su significado en español.
En realidad, quien dejó los rayones fue el DR. (en Derecho) ARMANDO VILLANUEVA MENDOZA, exdirector de la Facultad de Derecho de la UAT en esta capital y expresidente del hoy devaluado Supremo Tribunal de Justicia.
Y ya para que tan experimentado personaje le haya sacado al bulto…
Por cierto, ¿quien creen que se anotó para ese cargo?
Nada menos que el ínclito y decentérrimo HUGO RESENDEZ, aún secretario del ayuntamiento capitalino.
¿A poco El Bocón GATTAS se siente con esas influencias en Palacio de Gobierno.
De ser así, ¿aún piensa en ser el sucesor de AMERICO VILLARREAL? Salió al aire.
Por cierto, es buen punto el expuesto por el periodista MARTIN DIAZ SALAZAR, pues revisando el conteo final del proceso que permite la reelección del Bocón GATTAS, resulta que la simpatía de los victorenses por él ronda el …¡¡30%!!
En español: tres de cada 7 de cada 10 capitalinos lo botaron.
¿Y tú, por quién ‘votastes¡?, preguntaría el impoluto YSQ.
Finalmente, para los muchos seguidores del extesorero estatal OSCAR ALMARAZ, siguen siendo aún misterio los “expedientes secretos” con que por segunda vez lo obligaron a bajarse.
Hace seis años, los abusivos cabezones le bajaron ‘la enjundia’ a OSCAR, cuando estaba en su mejor momento político y buscaba la reelección.
Pero se dejó ganar por el payaso Catarrín XICO, mereciendo fuertes, serias y mordaces críticas.
Algo tendrá que salir a aclarar públicamente el exalcalde ALMARAZ SMER para acallar esa versión que lo liga a serias malversaciones como secretario de Hacienda con GEÑO HERNANDEZ y de haber esquilmado presupuesto al UPYSSET,.
Cuyo nombre fue cambiado convenientemente a IPSSET, maniobra de la que también deberá hacer aclaraciones OSCAR ALMARAZ.
De mantener el silencio y no impugnar su derrota ante El Bocón, es de suponerse que ALMARAZ SMER bajará para siempre sus banderas políticas.
Al pueblo que lo apoyó se le puede mentir una vez y engañarlo una vez más, pero …¿tres?
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- Chismeante con muy buena información propone que, en las averiguaciones del poderío electoral de MAKI ORTIZ en Reynosa y más allá, se debe considerar al Primer Damo de esa plaza política y pregunta:
¿Ya te diste cuenta que el señor CARLOS PEÑA GARZA no se deja publicar?
Y sugiere: investígale por ese lado y llegarás a TV Azteca.
El referido PEÑA GARZA es esposo de MAKI y papa de MAKITO, ¿se entendió?
Diría mi inolvidable CUQUIS GARZA: ¿¡Cómo la ve!?
Sale …y vale.

Entrega Chucho Nader moderna cancha de pasto sintético

Con la finalidad de seguir ampliando y mejorando la infraestructura deportiva en el entorno escolar, el Presidente municipal Chucho Nader entregó este día la construcción de una moderna cancha de futbol con pasto sintético en la escuela primaria «Pablo María Guzmán» de la colonia Nacional.

Acompañado de su esposa, Aída Féres de Nader, titular del Sistema DIF municipal y del Diputado local electo, Pepe Schekaibán, el Jefe de la comuna expresó que la creación y ampliación de los espacios destinados al deporte dentro de las escuelas, contribuye a la formación integral de los alumnos y permite el desarrollo de actividades interescolares, que generen mayor convivencia, competencia y recreación.

«Me da mucho gusto venir a entregar esta moderna cancha de pasto sintético, que responde al compromiso que asumimos hace unos meses con maestros, alumnos, y padres de familia, de dotar esta escuela con instalaciones deportivas seguras y funcionales para elevar la calidad formativa de los estudiantes», expresó.

Chucho Nader sostuvo que el impulso a la actividad deportiva y el mejoramiento de la infraestructura escolar ha sido una constante de su administración desde 2018 en que se han mejorado y ampliado todos los espacios destinados al desarrollo deportivo en el municipio y se han atendido las solicitudes que en este sentido han presentado las escuelas.

El mandatario detalló que en la obra entregada se orientó una inversión cercana al medio millón de pesos y consta de una cancha de futbol con pasto sintético de última generación; porterías, y malla de protección, la cual, dijo, sustituirá al antiguo espacio de arena y escombro que utilizaban los alumnos para sus prácticas deportivas.

Por su parte, la Directora del plantel, Silvia Robledo Loredo, agradeció a la autoridad municipal la realización de la obra y subrayó que la misma contribuirá a reforzar las actividades de integración y activación física de los alumnos.

«Hoy es un día de mucha alegría y mucho agradecimiento para todas las autoridades y en especial para nuestro Presidente municipal Chucho Nader, por este regalo tan bonito que nos hizo a toda la comunidad, y que servirá para fomentar el deporte y la actividad física de nuestros alumnos y de las futuras generaciones», apuntó.

El alumno Julio Roberto Alemán Silva y la representante del Instituto Félix de Jesús Rougier, Alejandra Lungaray Sandoval, agradecieron del mismo modo, la entrega del campo.

Al acto asistieron también, el titular de Deportes en el municipio, Marcelo Cazaubón Rincón; el Secretario de Educación, Rogelio Caballero Silva; así como Síndicos y Regidores de la comuna porteña.

¿SE QUEDA O HAY CAMBIO?

Abelardo Flores Mendoza sigue a cargo de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado en sustitución de Olga Sosa Ruiz, quien como se sabe se fue a hacer campaña en pos de la senaduría. Pero como Olga ya ganó la elección, y a partir de septiembre entrará en funciones en el Senado, no se sabe si Abelardo continuará en dicha dependencia, o el gobernador Américo Villarreal Anaya decidirá designar un nuevo titular. Por mientras y por lo tanto Flores Mendoza sigue haciendo una buena labor y prueba de ello es que la dependencia acaba de recibir un reconocimiento otorgado por el Gobierno de México a través de la Secretaría del Trabajo federal, al haber obtenido Tamaulipas el séptimo lugar en el Sistema de Evaluación del Desempeño de las oficinas del Servicio Nacional de Empleo 2023. ¡Órale!

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DEL 13 AL 15 DE JUNIO
Del 13 al 15 de junio se llevará a cabo la Campaña de Recuperación de Esquemas de Vacunación por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el objetivo de proteger a la población vulnerable. El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que para tal efecto se instalarán módulos para la aplicación de dosis en sitios de mayor afluencia de todos los municipios de la entidad, como son centros comerciales, iglesias, plazas y demás. Hizo un llamado los padres de menores de 9 años a que acudan a los sitios en donde serán instalados los módulos, e incluso a las unidades de salud, para completar los esquemas de vacunación de sus niños, y de hecho el llamado es a la sociedad en general. Habrá énfasis en la aplicación de las vacunas hexavalente, triple viral y SR, además de la TD para tétanos y la TDPA en embarazadas. Sea pues.

POR TERMINARSE OBRA DE LA NUEVA PREPARATORIA MUNICIPAL
Un 90 por ciento de avance presentan las obras de construcción de la nueva Preparatoria Municipal que se erige al sur de la ciudad, y en la cual el Gobierno Municipal que preside Carmen Lilia Canturosas Villarreal invierte 92 millones de pesos. Dicha obra contará con dos módulos de seis aulas, laboratorios, dos canchas de usos múltiples, talleres, dos módulos de baños, cancha de fútbol, bebederos con equipo purificador. Asimismo tendrá acceso principal, andadores, escaleras y puente, edificio administrativo, estacionamiento, cerca perimetral, barda, cisterna, explanada, entre otras áreas. Cabe destacar que este plantel educativo será el primero autosustentable de la región, dado a que va a estar equipado con paneles solares para generar energía eléctrica y contará con su propia planta de tratamiento de aguas residuales. Aparte esta escuela tendrá una gran ventaja, y será que tendrá programas de estudios aplicables en preparatorias de la UAT, lo que permitirá que al egresar de las mismas, a los alumnos se les facilite ingresar a la máxima casa de estudios de la entidad, que a nivel local tiene dos facultades. Very good.

POSPONE LA UT DE NUEVO LAREDO SU CONGRESO DE CIENCIA
Será hasta el 24 y 25 de septiembre que se llevará a cabo el Segundo Congreso de Ciencia y Tecnología Aplicada que organiza la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), y el cual estaba programado a realizarse este próximo lunes 17 y martes 18 de Junio en el Centro Cultural de Nuevo Laredo. Ha sido por cuestiones técnicos que tuvo que hacerse el cambio, por lo que la directiva de la UTNL Laredo ofrece disculpas por los inconvenientes que esto pueda generar en las personas interesadas en el evento, pero ha sido por cuestiones ajenas a la institución que se ha tenido que hacer el cambio, aunque en septiembre se mantendrá la misma agenda, con el igual número de conferencistas de diversas partes del país, el mismo lugar, con el firme compromiso de celebrar un gran evento. Sale y vale.

INGENIERO DEL AÑO
Mediante un comunicado el Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo Laredo anunció que el consejo de expresidentes celebró una reunión extraordinaria el pasado lunes donde se decidió otorgar al ingeniero Héctor Hugo Santos Palacios la distinción como “Ingeniero del Año 2024”, en reconocimiento a su labor y trayectoria dentro del ramo de la construcción, así como dentro del mismo organismo. Enhorabuena pues al ingeniero Héctor Hugo, y que sigan los éxitos en su vida profesional. ¡Hurra!

REALIZA LA UAT EXITOSO SIMULACRO DE INCENDIO
Un simulacro de incendio llevó a cabo la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), esto en la Facultad de Enfermería Victoria (FEV), y con la participación de la Dirección de Protección Universitaria, así como Protección Civil y otras dependencias de seguridad de la capital del estado. El acto se realizó en la cafetería del plantel, donde se simuló una fuga de agua, y en tan solo 16 minutos se logró evacuar a 156 personas, entre empleados, estudiantes y visitantes, a la vez que se figuró la atención médica a siete individuos afectados por diversas emergencias, tales como crisis hipertensiva, hemorragia, intoxicación y quemaduras. El evento fue todo un éxito, y demostró la efectiva acción del personal de la UAT y de las fuerzas de seguridad. Bien por ello.

TELMEX AUMENTA VELOCIDAD EN PAQUETES INFINITUM
A través de un comunicado Teléfonos de México (TELMEX) informa que a partir de esta semana incrementó la velocidad de los paquetes Infinitum para sus clientes residenciales y negocio por el mismo precio. Este beneficio será para los usuarios de paquetes con voz y datos, así como para los clientes con solo internet, cuyas velocidades aumentarán, misma velocidad de subida y de bajada 100 a 150 megas, de 200 a 250 megas y de 300 a 350 megas. De acuerdo con el comunicado dicho incremento en la velocidad brindará a los usuarios de TELMEX mayor estabilidad en su navegación, reducción en la latencia de actividades en tiempo real como el gaming, el servicio de video vigilancia, almacenamiento más rápido en la nube y los ayudará a llevar a cabo sus actividades en su negocio o casa, entre otros beneficios. Cabe indicar que además de tener un incremento en la velocidad, los clientes residenciales de TELMEX cuentan con beneficios como llamadas ilimitadas, almacenamiento desde 100 GB en Claro Drive, Antivirus y acceso a Claro video con Paramount+ e Infinitum mail. Ok maguey.

LO PENÚLTIMO
Cincuenta y dos servidores públicos adscritos al Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas iniciaron la segunda edición del Diplomado en Mediación y Conciliación Laboral por parte del Centro de Conciliación, el cual tiene una duración de 120 horas teórico-prácticas, y donde aprenderán sobre diferentes mecanismos alternativos de solución de controversias y desarrollarán habilidades de comunicación y conocimientos en materia laboral, con lo que perfeccionarán el desempeño de sus actividades cotidianas… Una derrama económica superior a los 3 mil 500 millones de pesos, y una afluencia de 4 millones de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, es lo que vaticinan las autoridades de Turismo del Gobierno del Estado para la próxima temporada vacacional veraniega en la entidad. Cabe indicar que el año pasado se contabilizó la asistencia de 3 millones 872 mil 014 turistas, lo que representó un incremento del 4.07 por ciento en comparación con el año 2022, por lo que este año se espera volver a superar la cifra.

LO ÚLTIMO
Muchas felicidades al doctor Jorge Pérez Santos, quien este miércoles cumple un año más de vida, lo mismo que los amigos Lázaro Peña Jr. y Perseo Romero. ¡Enhorabuena!… Y sí, sí pasó este martes la locomotora antigua por Nuevo Laredo, en su retorno hacia Canadá. Y cientos de personas acudieron a las instalaciones ferroviarias a tomarse fotos con la legendaria máquina de vapor, y así ser parte de la historia… Ya regresaron a laborar la mayoría de los miembros del Cabildo de Nuevo Laredo que en su momento solicitaron licencia para separarse de sus cargos, para participar en las elecciones. Dos o tres todavía se van a tomar unos días… A partir de esta semana los camiones recolectores de basura de Veolia reiniciarán sus recorridos normales en las rutas de Nuevo Laredo. Y es que si hubo cambios, fue porque a raíz de la tormenta, personal de Servicios Públicos Primarios pidió el apoyo de la empresa colectora de basura, para desechar los árboles caídos y mucha basura que se generó en diversas partes, pero como eso ya concluyó, las actividades volverán a la normalidad en lo que a la recolección de la basura se refiere, y sobre lo que la ciudadanía se estaba quejando.

Llama Salud a la población a vacunarse en campaña intensiva

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para proteger a la población vulnerable, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se ampliaron las fechas para llevar a cabo la Campaña de Recuperación de Esquemas de Vacunación. Durante los días 13 al 15 de junio, se instalarán módulos para la aplicación de dosis en sitios de mayor afluencia de población, como los centros comerciales.

Hizo un llamado para que madres, padres y/o tutores de los menores de 9 años acudan a las unidades de salud, así como a los sitios en donde serán instalados los módulos, para completar los esquemas de vacunación de este y todos los grupos de población.

Dijo que las personas mayores de 10 años pueden aplicarse la vacuna SR para protegerse de sarampión y rubéola, además de la TD para tétanos y la TDPA en embarazadas. Gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se cuenta con las dosis necesarias para cubrir todos los grupos de edad, incluso la vacuna de neumococo para los adultos mayores.

“Las vacunas están disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud, pero realizaremos actividades intensivas como las visitas casa por casa y en escuelas para buscar a los niños que tengan dosis pendientes. También se colocarán módulos en sitios de mayor afluencia de personas para aplicar todas las vacunas del esquema básico, con énfasis en hexavalente, triple viral y SR”, destacó Hernández Navarro.

Es importante mencionar que la vacuna triple viral, también conocida como SRP, protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Se aplica a niñas y niños de hasta 9 años de edad y, en el caso de mayores de 10 años, se cuenta con la vacuna doble viral (SR), contra sarampión y rubéola.

La vacuna hexavalente protege contra seis enfermedades: difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, haemophilus influenzae tipo B y poliomielitis. Las dosis de esta vacuna se aplican a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

Por ello, se exhorta a revisar la cartilla de vacunación y completar las dosis pendientes, ya que se cuenta con las vacunas necesarias para proteger a cada grupo de edad. En caso de no contar con ella, en la unidad de salud la proporcionarán.

«CRISIS MIGRANTE POR CIERRE DE FRONTERA. UAT Y PROTECCIÓN CIVIL»

Ante el decreto ejecutivo del gobierno del Presidente Joe Biden, que dispuso el cierre de su frontera sur con México, si los cruces ilegales superan las 2,500 personas, volvió a colapsar los puntos fronterizos más importantes.

De acuerdo a cifras recientes antes de la orden ejecutiva de Biden, la cantidad de retenciones de personas en calidad migrante irregular, en la frontera norte, sur y en la capital del país (CdMx) han visto un aumento de 47.6%, 477% y 55%, respectivamente, a lo largo del primer cuatrimestre del 2024.

En la publicación de El Economista de este 7 de junio, por Arturo Rojas, informa que, en la frontera norte del país (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas), entre enero y abril de 2024, se han presentado un total de 58,142 eventos de este tipo de personas en calidad migrante irregular; esta cantidad representaron 18,756 eventos más, que los 39,386 registros del mismo periodo del 2023.

Según los datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, de la Secretaría de Gobernación, la frontera sur (Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo) sumaron el mayor incremento del país, pues pasaron de 66,416, en 2024, a 383,618 eventos de personas de otra nacionalidad.

Por su parte, en la Ciudad de México, la cantidad de casos registrados en el año en curso fueron 3,814; 1,356 más que los 2,458 que se contabilizaron durante los primeros cuatro meses del año anterior.

Vistas estas cifras desbordadas, ahora se espera que se pongan peores las cifras de retenciones desde México, ya que se incrementarán los contingentes que siguen entrando a México por Chiapas, más los nuevos grupos de migrantes que serán deportados mediante «fast track» amparando por la orden ejecutiva de Biden publicada el pasado 4 de junio.

La nueva orden ejecutiva para restringir el acceso de migrantes indocumentados a EEUU y dificultar la obtención de asilo humanitario, llegó a 5 meses de las elecciones presidenciales, en las que el asunto de la migración ilegal es uno de los temas centrales, y mientras miles de migrantes sin papeles siguen llegando cada día a la frontera norte de México buscando cruzar a los EEUU.

La orden ejecutiva contempla medidas temporales para impedir a los transmigrantes irregulares, recibir asilo cuando las autoridades consideren que la frontera sur está «desbordada», además que acelerarán las deportaciones.

Las nuevas disposiciones se activarán cada vez que las autoridades registren más de 2,500 detenciones por día durante una semana y se suspenderán si bajan a menos de 1,500 en el mismo periodo.

Durante mayo, unos 3,800 migrantes cruzaron la frontera cada día, dando un total en ese mes de 118,000 detenciones, una cifra alta pero inferior a los niveles máximos del pasado diciembre cuando se superaron las 250,000.

Lo más grave y delicado de esta orden ejecutiva inesperada, es que México continuará recibiendo a sus connacionales deportados, así como un número limitado de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, siguiendo una especie de «Tercer País Seguro».

Ante esta contingencia, expertos en migración señalaron que, aunque hasta el momento se desconocen si la cantidad de migrantes podría aumentar o disminuir por la nueva orden ejecutiva para solicitantes de asilo implementada por Joe Biden, ésta podría incrementar la presión sobre los refugios y servicios de apoyo en el país, lo que incluso podría dejar a parte de esta población en la calle.

Además por este hecho, se estima que los transmigrantes estén más tiempo en los albergues fronterizos de México, lo que significa que más personas van a llegar y ya no va a haber flujos de entradas y salidas constantes, sino que habrá una permanencia mucho más elevada, resultando en una mayor necesidad económica y de presencia humana para poder solventar lo que este grupo de personas requieran, que no solamente es comida, sino también salud, física y mental, medicamentos y lo que conlleva la presencia de poblaciones en alto índice de marginalidad.

REGIONES MÁS CONGESTIONADAS POR MIGRANTES:

De acuerdo a las cifras de Gobernación, Tabasco es el estado más afectado con 223,978 retenciones de migrantes entre enero a abril de este 2024. Detrás estuvo, con 155,879 eventos Chiapas; Baja California, con 21,378, y Sonora, con 12,733.

Las cifras de la Secretará de Gobernación a nivel nacional registraron un incremento del 230 por ciento, en la cantidad de eventos de detenciones de personas en calidad migrante irregular, pues pasó de 145,014 de estos, en los primeros cuatro meses de 2023, a 481,025 que se contabilizaron en el mismo lapso de 2024.

Seguramente, al corte de los flujos qué cierren los meses de junio y julio, se podrá evaluar el impacto de la orden ejecutiva de Biden, y nuestras autoridades migratorias mexicanas, deberán exigir a las autoridades norteamericanas, para que las crecientes deportaciones derivadas de la orden ejecutiva, se hagan vía aérea hacia los países originarios de los migrantes a ser expulsados.

PROTECCIÓN CIVIL UNIVERSITARIA:

En un ejercicio de preparación y respuesta ante una emergencia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo un simulacro de incendio en la Facultad de Enfermería Victoria (FEV) con la participación de la Dirección de Protección Universitaria y diversas entidades de seguridad pública y protección civil.

Una fuga de gas que desencadenó un incendio en la cafetería escolar puso a prueba la capacidad de respuesta y evacuación de la comunidad universitaria de esta dependencia de la UAT.

En dieciséis minutos se logró evacuar a ciento cincuenta y seis personas, entre empleados, estudiantes y visitantes, y se brindó atención médica a siete individuos afectados por diversas emergencias, tales como crisis hipertensiva, hemorragia, intoxicación y quemaduras.
El C.P. Sergio Martínez Urbina, director de Protección Universitaria, destacó que este ejercicio reafirma el compromiso institucional del rector Dámaso Anaya Alvarado con la seguridad y el bienestar de toda la comunidad universitaria, así como de sensibilizar sobre la importancia de la prevención y la correcta actuación ante situaciones de riesgo.

Entrega DIF Tamaulipas más de 600 aparatos funcionales en 33 municipios

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, hizo entrega de 619 aparatos funcionales de diferentes tipos, a personas que lo solicitaron mediante las distintas áreas de atención de esta institución de asistencia social.

Andadores, bastones, muletas, sillas de ruedas infantiles, sillas de ruedas normales y especializadas para adultos, así como sillas tipo cómodo y de ducha, fueron entregados en 33 municipios de la entidad en el periodo del mes de marzo al mes de mayo del presente año.

De esta manera, el Sistema DIF Tamaulipas reitera el compromiso con las familias más necesitadas del estado, atendiéndolas de manera integral y logrando reflejar el cambio dentro de la sociedad en general, con un mejor bienestar para todas y todos.

Constata Chucho Nader avance en obra de conversión vial en la zona centro

El Presidente municipal Chucho Nader supervisó este día el avance de los trabajos en la conversión de la calle Salvador Díaz Mirón a vialidad semipeatonal, en el tramo comprendido entre Cristóbal Colón y el acceso al nuevo Museo de la Ciudad en la zona centro de Tampico.

Ahí el Jefe de la comuna, acompañado del titular de Desarrollo Urbano, Carlos De la Rosa Durán señaló que la obra presenta un notorio avance y, precisó que en los próximos días quedará concluida para brindar a la ciudadanía y a los turistas, un acceso más cómodo y seguro al nuevo museo, sin interrumpir, ni afectar el tránsito vehicular.

El mandatario señaló que mediante esta obra, se incrementa la infraestructura destinada al turismo y se embellece el paisaje urbano de la ciudad.

«La conversión de este tramo ampliará el corredor peatonal que tenemos en la zona centro sobre la calle Salvador Díaz Mirón, permitiendo a los peatones transitar de manera más segura hacia y desde el nuevo Museo de la Ciudad, además de mejorar significativamente la imagen urbana, ya que los trabajos incluyeron la colocación subterránea de todo el cableado».

Chucho Nader expuso que si bien la obra amplía la zona peatonal en el citado sector, lo hace sin afectar el tránsito vehicular, ya que el carril central de esta vialidad será destinado a la circulación de los vehículos.

Al explicar los detalles, Nader Nasrallah indicó que la obra abarca más de 135 metros lineales de la citada arteria, entre las calles Cristóbal Colón y Sor Juana Inés de la Cruz, interviniendo una superficie total de 2 mil 020 metros cuadrados, delimitando los carriles peatonales con bolardos para brindar mayor protección a los viandantes.

Precisó que en los trabajos se destina una inversión superior a los 18 millones de pesos.

El jefe edilicio recordó que en su administración se realizó una acción similar sobre la calle Emilio Carranza, entre Fray Andrés de Olmos y Cristóbal Colón, justamente frente a la iglesia Catedral y la Plaza de Armas.

«Seguimos dándole a nuestra ciudad el sentido turístico que requiere para seguir creciendo y ampliando su infraestructura urbana destinada a mejorar la conectividad, generar nuevos espacios y facilitar los accesos a sitios turísticos, sin afectar la movilidad de transportistas y automovilistas», apuntó.

Fortalece la UAT medidas de protección civil para actuar en emergencias

En un ejercicio de preparación y respuesta ante una emergencia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo un simulacro de incendio en la Facultad de Enfermería Victoria (FEV) con la participación de la Dirección de Protección Universitaria y diversas entidades de seguridad pública y protección civil.

Una fuga de gas que desencadenó un incendio en la cafetería escolar puso a prueba la capacidad de respuesta y evacuación de la comunidad universitaria de esta dependencia de la UAT. En dieciséis minutos se logró evacuar a ciento cincuenta y seis personas, entre empleados, estudiantes y visitantes, y se brindó atención médica a siete individuos afectados por diversas emergencias, tales como crisis hipertensiva, hemorragia, intoxicación y quemaduras.

El C. P. Sergio Martínez Urbina, director de Protección Universitaria, destacó que este ejercicio reafirma el compromiso institucional del rector Dámaso Anaya Alvarado con la seguridad y el bienestar de toda la comunidad universitaria, así como de sensibilizar sobre la importancia de la prevención y la correcta actuación ante situaciones de riesgo.

Por su parte, la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, directora de la Facultad de Enfermería Victoria, reconoció el esfuerzo conjunto de las corporaciones de seguridad local que participaron en esta jornada: Guardia Estatal, Cruz Roja, Tránsito, Bomberos, y Protección Civil estatal y municipal.

Un total de setenta personas se involucraron en el ejercicio, con veintiocho brigadistas de la Facultad distribuidos para apoyar en la evacuación y atención de emergencias.

Se destacó de manera importante la colaboración estrecha con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil para realizar este ejercicio en las diferentes dependencias de la UAT, dentro de un programa integral que implica hacer minuciosas inspecciones con la finalidad de obtener la certificación de edificios y espacios educativos seguros, resaltándose que esta Facultad sea una de las primeras en obtener dicho reconocimiento.

Tamaulipas es séptimo lugar nacional del Desempeño 2023 del Servicio Nacional del Empleo

Tamaulipas obtuvo el séptimo lugar en el Sistema de Evaluación del Desempeño de las oficinas del Servicio Nacional de Empleo 2023, de acuerdo a un reconocimiento otorgado por el Gobierno de México a través de la Secretaría del Trabajo federal, de manos del titular Marath Baruch Bolaños López, durante un evento realizado en Los Pinos.

Así lo dio a conocer Abelardo Flores Mendoza, encargado de despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, quien señaló que este reconocimiento se recibió en la Ciudad de México y se hizo extensivo al personal de esta dependencia en Tamaulipas, con la participación del secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González, quien a nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, felicitó a todas y todos al haber obtenido el séptimo lugar nacional en 2023, con el antecedente de haber recibido la dependencia en 2022 en el lugar número 28.

«El séptimo lugar a nivel nacional no es una tarea fácil, es el resultado de horas de trabajo, de superar desafíos y mantenerse enfocados en una misión, donde cada uno de ustedes ha contribuido a este logro y merece ser reconocido porque se pone en alto el nombre de Tamaulipas y también demuestra el impacto positivo que el Servicio Nacional del Empleo tiene en el estado y en el país», expresó Flores Mendoza.

Al hacer uso de la palabra, el secretario general de Gobierno Héctor Villegas González señaló: «A nombre del señor gobernador Américo Villarreal Anaya reciban un gran saludo y un reconocimiento al trabajo que han hecho en esta gran Secretaría en sinergia con el SNE, pues nos da mucho gusto que gracias a su labor ahora tienen el lugar 7 después de haberlo recibido en el lugar 28 y esto beneficia a los casi 3.6 millones de tamaulipecos».

El secretario general de Gobierno recordó que durante la estancia de la ex secretaria Olga Sosa Ruíz, se hicieron las sinergias necesarias y un trabajo intenso que ahora se ve reflejado en un honroso lugar número 7, escalando 21 posiciones en el desempeño del SNE Tamaulipas.

En este evento participó la directora del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas, Beatriz del Toro Cázares, y se hizo entrega de reconocimientos municipales a Ángeles Haydé Moreno Llanos de Tampico; Yolanda Gómez Aguilar de Altamira; Rosa María Ruiz Gordillo de Nuevo Laredo; Felipe Rodríguez García de Reynosa; Darío Saldaña Guevara de El Mante; Cehila Isabel Suárez Hernández de Ciudad Victoria y Jaime Mellado Vázquez de Matamoros.

Estima Tamaulipas derrama económica superior a los 3 mil 500 mdp en vacaciones de verano

Cada año, las riquezas naturales de Tamaulipas, la gran diversidad de sus espacios, así como la atención y calidez de su gente, incrementan el número de visitantes locales, nacionales y extranjeros a los destinos turísticos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado.

Refirió que en este periodo vacacional se espera una derrama económica superior a los 3 mil 500 millones de pesos y cerca de 4 millones de visitantes, locales, nacionales y extranjeros que han volteado a ver a Tamaulipas como un estado que lo tiene todo.

Señaló: “Esta cifra récord, tanto de visitantes como de derrama económica, refleja el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya y de los diversos sectores empresariales para seguir impulsando y fortaleciendo el desarrollo turístico de la entidad”.

Recordó que, tras los efectos de la pandemia, se ha fortalecido el sector; tan solo el año pasado, Tamaulipas recibió a 3 millones 872 mil 014 turistas, lo que representó un incremento del 4.07 por ciento en comparación con el año 2022.

“Este logro histórico refleja el continuo crecimiento y diversificación del turismo en nuestra región, con una amplia gama de atractivos que van desde playas de ensueño hasta ecoturismo, rutas gastronómicas y culturales, entre otras opciones más, con lo que Tamaulipas se está consolidando como uno de los destinos preferidos por los viajeros”, expresó.

Refirió que la joya de la corona, playa Miramar, sigue fortaleciendo su infraestructura, al lado de otros espacios como La Pesca en Soto la Marina y la biósfera El Cielo, entre otros sitios turísticos más.

Por último, destacó que el gobernador Américo Villarreal está interesado en seguir fortaleciendo y mejorando los servicios que se ofrecen a quienes nos visitan, con mayor capacitación y certificación, así como mejoras en infraestructura y mayor seguridad, lo que se traduce en un mayor número de visitantes a Tamaulipas.

Apoyará Secretaría de Economía a Mipymes afectadas por crisis de agua en el sur

Ciudad Victoria, Tamaulipas- | Para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por la crisis hídrica en la zona conurbada del sur del estado, la Secretaría de Economía, a través del Fondo Tamaulipas, aumentará en 300 millones de pesos el financiamiento disponible en esta región.

La secretaria Ninfa Cantú Deándar dijo que la instrucción del gobernador Américo Villarreal es atender en coordinación con las autoridades competentes y en el ámbito de competencia de la Secretaría de Economía a todos los sectores económicos ante el impacto que ha significado la falta de agua para las actividades productivas.

“No solo aumentaremos el financiamiento para las Mipymes, sino que los créditos del Fondo Tamaulipas, en el caso particular del sur, tendrán mejores condiciones de crédito en términos de tasas de interés y de plazos”.

Destacó que el crédito IMPULSO, en alianza con NAFINSA, municipio y la banca comercial, contempló en su inicio una bolsa histórica de más de 1,000 millones de pesos, monto al que ahora se sumarán 300 millones de pesos que tendrán como prioridad apoyar a los empresarios en Tampico, Madero y Altamira.

Cantú Deándar dijo que se mantiene el diálogo con los diferentes organismos empresariales y sectores económicos para acompañarlos y brindarles el apoyo desde las atribuciones de la Secretaría de Economía ante esta situación.

“En esta zona conurbada, hemos mantenido contacto con todos los sectores productivos a través de 59 reuniones con 22 agrupamientos industriales, cámaras y organismos empresariales para atender sus necesidades, escuchar sus inquietudes y trabajar en equipo”, puntualizó.

Equipa DIF Tamaulipas a los programas desayunos escolares y comedores comunitarios de 26 municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En seguimiento al programa de equipamiento para desayunadores escolares y comedores comunitarios “Con voluntad, paz y esperanza”, puesto en marcha el pasado mes de febrero por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal dentro de las actividades de la Feria de la Paz, en un evento realizado en la ciudad de Reynosa, culminó la entrega en 26 municipios dentro de una primera etapa.

En esta primera etapa, se hicieron llegar casi 242 mil artículos y enseres domésticos como platos, vasos, cucharas, tenedores, parrillas industriales, refrigeradores, alacenas, tanques de gas, licuadoras, entre otros más, que vienen a fortalecer el trabajo que realizan de manera voluntaria quienes integran los comités de desayunos escolares y comedores comunitarios en toda la entidad.

Para la segunda etapa se tiene proyectado hacer la entrega durante el presente mes, con más de 252 mil artículos de equipamiento en los 17 municipios restantes, continuando además con la capacitación del personal que recibe tanto los utensilios, como los insumos diarios para la preparación de los alimentos, para lograr que cada día se fortalezca la salud y nutrición de quienes los reciben con platillos elaborados con calidad y calidez en beneficio de las familias que más lo necesitan.

¿Y el ‘depa’ de la ex rectora?

*** Los ranchos de los cabezones.
*** Ausencia del Bocón Gattas,
*** Polémica por la devaluación.
*** Dejaron al PAN hecho polvo.
*** Cambiarán dirigencia en CEDH.

Cd. Victoria.- Reacios como somos a meternos en el mundillo cibernético, no pudimos destrabar la moderna ‘Mac’ y algunos pergeños seguían sin lograr recuperar pero…compromiso es compromiso.
Así las cosas, vayámonos directitos a la…
CHISMOGRAFIA: Desde allende el Bravo sugieren estar atentos a lo que pueda ocurrir en municipios como San Fernando, Padilla, Güemes, Madero, Tampico y Soto La Marina, donde Morena arrebató sendas alcaldías al PAN.
¿Por qué?, inquirimos.
Respuesta: porque en esos municipios hay jugosas inversiones de las pirañas cabezonas.
Especialmente en ranchos y otros bienes inmuebles, cuyos cambios de propietarios se han manejado muy por debajo de la mesa. Veremos y diremos.
En otro orden, trasciende que El Tarugo (alias ARTURO DIEZ GUTIERREZ, exalcalde de esta capital) fue uno de los ‘amigos’ del exgobernador EUGENIO HERNANDEZ en tratar de convencerlo de no aceptar la postulación para senador por el PVEM.
Aventura que, bien sabido ha quedado, resultó un soberano fracaso y una innecesaria exhibición para ‘el corazón de Tamaulipas.
Difícilmente habrá sido porque El Tarugo sea inteligente o le entienda a la política.
Recuérdese que es el yerno consentido del muy dineros extesorero estatal, ABELARDO OSUNA COBOS.
Quien, desde San Pedro le habría recomendado retirarse de Tamaulipas y concentrarse como mayordomo familiar en las agencias automotrices de Nuevo León y Coahuila. Salió al aire.
Por su lado, muy buena convocatoria la que presumió el vocero estatal, PACO CUELLAR CARDONA ante el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, con la cantidad de periodistas, a modo de celebración el día de la Libertad de Expresión en nuestro estado.
De todo el estado se dejaron venir a la capital, para el dsayuno a las 9 horas, en el Polyforum, ‘Rodolfo Torre’, con previos Honores a la Bandera.
Allí saludamos a un titipuchal de compañeros del medio, como los fronterizos MARTHA ISABEL ALVARADO, JUAN Alma Niger CONTRERAS, OSCAR DIAZ SALAZAR, TELLO MONTES, CARLOS ARTURO GUERRA y ROBERTO CARLOS GUERRA.
En la misma convivencia hubo oportunidad de saludar a don OMAR SAADE.
También a FELIPE MARTINEZ CHAVEZ, considerado uno de los mejores reporteros de investigación en Tamaulipas y que, por cierto, también formaba parte de aquel extraordinario equipo de redacción en EL GRAFICO de los 80s que ayer le presumíamos.
Por cierto, algunos reporteros se dijeron extrañados por la ausencia en ese acto, del Bocón GATTAS, aunque se les explicó que no ha regresado a la alcaldía.
En otro orden de ideas, viendo los nombres de aspirantes a la dirigencia estatal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sorprendentemente no aparece el de la LIC. LUCIA GRACIANO CASAS, quien se había inscrito con esa intención.
Originaria de Matamoros, la LIC. LUCIA fue una de las víctimas de aquel abuso con que asestó un literal ‘golpe de estado’ y deshizo el Tribunal Superior de Justicia, en el que GRACIANO CASAS se desempeñaba como magistrada.
Suceso éste que valdría la pena recordar en próximos pergeños.
En algo absolutamente diferente, buena polémica se ha desarrollado (especialmente en redes sociales) por la drástica devaluaclón del peso ante el dólar gringo.
El asunto está bien, por supuesto, para las miles de familias que reciben envíos de dólares desde el extranjero y que ahora tienen mejor poder adquisitivo.
También les va bien a quienes venden sus bienes al extranjero y que les son pagados con la divisa gringa.
Obvio, también los turistas son gananciosos, pues con el peso devaluado sus dólares tienen mayor capacidad de adquisición.
Por el contrario, los afectados porque el dólar cuesta más pesos son, por ejemplo, los empresarios o comerciantes que deben adquirir mercancía o equipo desde yanquilandia.
Y el turismo «de acá pa’llá» también se duele, pues deberá pagar con más pesos caciqueados.
Aunque quizás el más afectado sea el gobierno federal, ya que su muy inmensa deuda externa se paga en dólares.
En ese sentido y considerando que es cada vez más grande el envío de dólares desde Estados Unidos a México por los cárteles mafiosos, para el lavado de sus ilícitas ganancias, podría considerarse que «pierden» porque sus sucios envíos valen menos en nuestro país, pero…
Por otro lado, la cotización devaluatoria les beneficia, porque su droga vendida a los gringos se les paga en dólares.
Paréntesis para dar acuse de recibo al saludo que desde Reynosa envía la guapa MARY ZAPATA, quien será regidora en el próximo ayuntamiento, por haber sido colocada como primera en el listado plurinominal por Movimiento Ciudadano, cuya planilla encabezaba RIGOBERTO RAMOS ORDOÑEZ, como candidato a alcalde.
Finalmente, en el reconteo final de votos por la autoridad, al PAN le fue como en feria.
Apenas alcanzará tres curules plurinominales en el Congreso que, sumada a la conseguida en las urnas por PEPE SHEKAIBAN en Tampico, apenas le dejará una bancada de …¡¡cuatro diputados!!.
Con el agregado de que aquellos ambos tres (ROSARIO GONZALEZ FLORES, el aún senador porno -alias ISMAEL- y EDITH RAMIREZ) tienen fama de servir para las clásicas «tres cosas».
En ese sentido, ahora resulta que ni «El Truco 2» (VICENTE VERASTEGUI) podrá dar el salto de la curul federal que aún detenta a la local que ya consideraba cobrando.
Mismo caso de GERARDO PEÑA FLORES, actual diputado federal, anotado en la sexta posición pluri del PAN.
Un mal cálculo (es un decir, of cors) hizo que con PEÑA FLORES quedara fuera del Congreso una de lo mejor que el PAN tiene en Tamaulipas. Lástima.
También se queda fuera PATRICIA MIREYA SALDIVAR CASTRO, quien estaba en el quinto lugar y, por cierto, ganaba ese privilegio (beca legislativa) con el mérito de ser esposa de JAVIER CASTRO ORMAECHEA, fantasmagórico fiscal Anticorrupción impuesto por el exgobernador cabezón.
En cambio, sí llega al Congreso, la guapérrima MARIANA EDITH RAMIREZ ANDRADE, en la tercera posición.
Al final de cuentas y viendo la tragedia que, como gobernador cabezón, en su calidad de PPT (Primer Panista de Tamaulipas, por sus siglas en español) heredó a su partido, podría parafrasearse el grito futbolero del tampiqueño Perro BERMUDEZ con su clásico «la tuvo, era suya …y la dejó ir!».
Por hoy es todo.Mañana será otro día.
P.D.- A ver. A ver. ¿Cómo está eso de que, con harta mala leche, en sus privadas redes sociales, ALBERTO Braguetas LOYA, alter ego del Bocón GATTAS aclara que su cuatacho alcalde ya no posée aquel departamento por el que habría dado enganche de $11 millones, que le ‘sobraron’ de los $49 millones aportados por SERGIO CARMONA a su campaña del 2021.
Así, El Braguetas pregunta: ¿por qué tanto interés en esa propiedad del Bocón y nadie publica que la esposa del exrector GUILLERMO MENDOZA tiene en renta un ‘mega departamento’, ‘de superlujo’, allí mismo (en Velamar de Altamira)?
¿Habrá quien le aclare al Braguetas LOYA?
Sale …y vale.

En este gobierno humanista ni se censura ni se reprime la libertad de expresión: Américo

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobierno humanista de la Cuarta Transformación no persigue, ni censura y jamás amenaza una opinión o pretende silenciar una voz, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien se pronunció por un periodismo propositivo, que sea portavoz del sentir del pueblo y no se preste a intereses de unos cuantos.

Durante la ceremonia cívica de honores y en el marco del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemoró el 7 de junio, el gobernador del Estado reiteró que la inviolable libertad de escribir y publicar sobre cualquier materia no tiene más límites que el respeto al derecho ajeno, al orden público y la verdad.

“Esto es una convicción propia, es precepto ideológico del humanismo mexicano, práctica estricta de los gobiernos transformadores y es una condición necesaria para la sana y plural convivencia”, dijo.

El mandatario tamaulipeco consideró que se requiere de un periodismo identitario altamente propositivo, que sea permanentemente ético, vigilante del poder y sobre todo profundamente comprometido con las causas de la sociedad.

“Ustedes estarán de acuerdo conmigo en que necesitamos precisamente un periodismo altamente propositivo, cuya vanguardia y validez ética se sustenten en valores como la verdad, la unidad, el amor al pueblo y a nuestra tierra”, mencionó.

Y agregó: “Un periodismo que sea precisamente transformador, que eduque, que informe, que contraste posturas, que sea un periodismo a la altura de su tiempo, analítico de las condiciones socioeconómicas y facilitador de la toma de decisiones. Y todo esto es, lógicamente, un periodismo eminentemente libre, concebido y ejercido para la libertad, para alcanzar la justicia y más bienestar”.

“HOY SE DICE TODO, HOY SE PUBLICA TODO, SIN PERSEGUIR NI MOLESTAR A NADIE”: FRANCISCO CUELLAR

En su intervención, Francisco Cuellar Cardona, coordinador general de Comunicación Social, aseguró que el gobierno que conduce el doctor Américo Villarreal respeta la libertad de expresión, cuida y protege al gremio periodístico, respeta la crítica, incluso a aquellos que caen en el libertinaje y en la calumnia.

Agregó que antes, en Tamaulipas, pasaba todo y no se decía nada. «Hoy se dice todo, hoy se publica todo, sin perseguir ni molestar a nadie», afirmó.

“Hoy existe la voluntad política de un gobierno humanista que valora en su justa dimensión la libertad de expresión. Hoy en Tamaulipas existe un antes y un después. Y esto no solo aplica a la prensa, sino a toda la sociedad”, expresó.

Cuellar Cardona afirmó que la represión, la censura, la persecución no están en la agenda de este gobierno humanista. «Quienes digan lo contrario saben que mienten», señaló.

Agregó que el Gobierno del Estado no está a favor de una prensa aplaudidora y que vea un mundo color de rosa. “Al contrario, se requiere de una prensa que ejerza la crítica con alta responsabilidad y ética, que señale errores con fundamento, que contribuya al buen ejercicio de gobierno, pero que destaque también lo bueno, que haga contrastes con el pasado, que mida indicadores y compare”.

En esta ceremonia se contó con la asistencia de: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado y Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas.

Asimismo, el comandante de la 48a Zona Militar, Julio César Islas Sánchez; en representación de la Guardia Nacional, el inspector Fernando Meneses; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública y Hugo Galván Ibarra, presidente municipal en funciones, además de las y los directivos de medios de comunicación, editores, columnistas, así como reporteras y reporteros.

Asume la UAT representación en la asamblea general del CONEVET

Profesores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT) fueron designados como miembros de la Asamblea General de Representantes del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. (CONEVET).

El Dr. Flaviano Benavides González, director de la FMVZ-UAT, rindió protesta como integrante de la asamblea general conformada dentro del CONEVET, al igual que la Dra. Sandra Elizabeth Hernández Méndez, quien fungirá como representante del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (CONASA).

El CONEVET es el máximo órgano acreditador de programas académicos de medicina veterinaria y zootecnia en México y desempeña un papel fundamental en garantizar que las instituciones de educación superior cumplan con los estándares de calidad para contribuir al avance y mejoramiento de la profesión.

Mediante una propuesta de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia (AMEFMVZ), el director de la Facultad de Veterinaria de la UAT fue nombrado asambleísta representante del organismo acreditador.

La integración de los docentes en estos organismos nacionales contribuye de manera importante al fortalecimiento de la calidad de la máxima casa de estudios del estado, como así lo ha manifestado el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, al impulsar las políticas de mejoramiento de los programas educativos.

La designación de los representantes de la UAT tuvo lugar en el auditorio de la Antigua Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en la Ciudad de México, donde se realizó la toma de protesta de los diferentes sitiales del CONEVET, en cuyo marco se designó al Dr. José Manuel Silva Ramos como nuevo presidente de ese importante organismo para el periodo 2024-2027.

«REMESAS SE DESACELERAN EN 2024»

En lo que va del año, los ingresos por remesas desde el extranjero vienen registrando una ligera desaceleración.

Para ver la evidencia citada, basta comparar los ingresos anualizados entre los meses de mayo 2023 al mes de abril 2024, en ese periodo el flujo acumulado de remesas se situó en 63 mil 846 millones de dólares, monto ligeramente mayor al acumulado a los doce meses reportado en marzo previo de 63 mil 430 millones de dólares, entre abril 2023 a marzo 2024, por lo que solo aumentó en 416 millones de dólares más anualizado.

Considerando el aumento mensual, entre marzo a abril de este año, se registra un porcentaje más alto, debido que en marzo las remesas se habían contraído. Así, las remesas se ubicaron en 5 mil 422 millones de dólares en abril del 2024, lo que implicó un avance anual de 8.3%.

En cuanto el monto cuatrimestral, en el periodo enero a abril de 2024, el valor de los ingresos por remesas fue de 19 mil 505 millones de dólares, superior en 526 millones al monto de 18 mil 979 millones de dólares observado en igual lapso de 2023, esto significó un alza anual de 2.8%. Dichos aumentos son menores a los registrados en similares periodos de los años de 2020 hasta 2023.

Por ejemplo, las remesas a México subieron un 10.1% entre enero y abril de 2023, muy superior al monto de aumento del mismo periodo de 2024, que se cuantifica en sólo el 2.8 por ciento.

Esto sugiere que, el aumento de las remesas en el primer cuatrimestre de 2024, detuvo la alta tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la Covid-19, con 40 meses de incrementos interanuales consecutivos, hasta desacelerarse en lo que va de 2024, sin embargo, las remesas siguen siendo la principal fuente de ingresos externos de divisas para el país.

Ahora bien, pese a la persistencia de los envíos desde el extranjero, el poder adquisitivo de las remesas ha caído en los últimos meses debido a la apreciación del peso frente al dólar. En el proceso de estabilización poselectoral se verán también fluctuaciones en el tipo de cambio que impactarán el poder adquisitivo de las remesas, que si bien en esta semana se apreció más el dólar respecto al peso, se considera qué una vez estabilizandose las notas políticas y definiendo la presidenta ganadora de los comicios, pudiera regresar la estabilidad del peso en tasas menores a los 18 pesos por dólar y cercanas a los 17 pesos.

El ingreso mensual de abril, por 5 mil 422 millones de dólares, hace pensar que aún pudiera volver a acelerarse estos movimiento en lo que resta del 2024, ya que abril resultó el ingreso más alto desde que se tienen registros, desde 1985, y rebasa por segundo mes consecutivo los 5 mil millones de dólares.

Pecan de inocentes…

Andrés Manuel está en la cúspide de popularidad personal y de su gobierno, ha logrado todos sus objetivos, destrozar al PRIAN, terminar con grupos no afines, heredar el poder, hacerlo a una mujer de toda su confianza y, por si ello fuera, poco, salir por la puerta grande, lo que nadie había logrado en la historia de este México lindo y querido.
Es claro y se tiene que aceptar que el presidente tendrá mucho poder después de irse, la mayor parte de los candidatos a gobernadores, senadores, Diputados federales que ganaron el pasado 2 de junio son de su cuadra, es más, le deben el cargo porque algunos solo ganaron por la popularidad del mandatario, pero no se vaya con la finta, AMLO no seguirá gobernando al concluir su mandato.
El presidente no es tonto y no caerá en el error de pretender tener el poder de nuevo, de imponer candidatos o buscar gobiernos que le sean afines, él sabe que de intentarlo podría caer de la gracia de los mexicanos, peor aún, de la gracia de la futura presidenta y eso equivaldría a, tarde o temprano, perder su lugar privilegiado en la historia.
Lo anterior viene a colación porque ayer circularon videos y fotografías de Claudia Sheinbaum visitando al presidente en palacio, la sonrisa y los abrazos que se dieron siguen siendo de admiración de la una por el otro, de agradecimiento, casi de una promesa de no fallar en el encargo que ha ganado en las urnas.
Pero eso es hoy, ya mañana Claudia será presidenta, tendrá su propio equipo, la voz de mando, la obligación de hacer un buen gobierno y eso implica responsabilidades, ejercer el mando.
Claudia es una mujer muy inteligente, con mayor solvencia y solidez académica que el presidente, con mucha experiencia en el arte de gobernar y, por consecuencia, sabe que el poder no se comparte.
Si, tal vez a futura presidenta tendrá que ir despacio al entrar su administración, estará rodeada de AMLOvers, pero será bastante fuerte, firme en sus acciones para terminar tomando el poder que le sea permitido por la Constitución, que le pertenece por mandato de la misma y por haber ganado la confianza del pueblo en las urnas y, créalo, es cuestión de tiempo para que lo pueda ejercer a plenitud, no es improvisada, sabe que los libritos detallan que el poder no se comparte por cuestiones de gobernabilidad, de control, de realizar sus proyectos y lo hará sentir cuando sea necesario.
Es obvio que Claudia primero tratará de empoderarse, luego las cosas se vendrán casi en automático, por obligación, y ya los que ahora gobiernan el país tendrán que elegir si ese proceso es en forma tersa, afectiva y efectiva como hasta hoy, o de la que se haga necesaria si se aferran a pretender que no cambie la voz de mando.
Conclusión, se equivocan quienes piensan que el siguiente sexenio tendrá dos presidentes o Claudia no va a gobernar, pecan de inocentes quienes consideran que se van a compartir el poder Andrés Manuel y la futura presidenta, uno ya casi es pasado, quizá con mucha fuerza, la otra llegará con todo el respaldo que dan 35 millones de votos, tendrá en sus manos los presupuestos, la batuta, la facultad constitucional de gobernar y, créalo, lo hará con mayor dureza y quizá eficacia que quien está por irse, algo más, la frase “el rey a muerto, viva el rey”, no solo son palabras, se aplican, y cuando es necesario, se aplican a rajatabla, usted lo verá con uno que otro que se negará a creer que todo irá cambiando…
JAMÁS AMENAZAMOS A LA PRENSA, AMERICO… El gobierno humanista de la Cuarta Transformación no persigue, ni censura y jamás amenaza una opinión o pretende silenciar una voz, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien se pronunció por un periodismo propositivo, que sea portavoz del sentir del pueblo y no se preste a intereses de unos cuantos.
Durante la ceremonia cívica de honores y en el marco del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemoró el 7 de junio, el gobernador del Estado reiteró que la inviolable libertad de escribir y publicar sobre cualquier materia no tiene más límites que el respeto al derecho ajeno, al orden público y la verdad.
“Esto es una convicción propia, es precepto ideológico del humanismo mexicano, práctica estricta de los gobiernos transformadores y es una condición necesaria para la sana y plural convivencia”, dijo.
El mandatario tamaulipeco consideró que se requiere de un periodismo identitario altamente propositivo, que sea permanentemente ético, vigilante del poder y sobre todo profundamente comprometido con las causas de la sociedad.
“Ustedes estarán de acuerdo conmigo en que necesitamos precisamente un periodismo altamente propositivo, cuya vanguardia y validez ética se sustenten en valores como la verdad, la unidad, el amor al pueblo y a nuestra tierra”, mencionó.
Y agregó: “Un periodismo que sea precisamente transformador, que eduque, que informe, que contraste posturas, que sea un periodismo a la altura de su tiempo, analítico de las condiciones socioeconómicas y facilitador de la toma de decisiones. Y todo esto es, lógicamente, un periodismo eminentemente libre, concebido y ejercido para la libertad, para alcanzar la justicia y más bienestar”.
“HOY SE DICE TODO, HOY SE PUBLICA TODO, SIN PERSEGUIR NI MOLESTAR A NADIE”: FRANCISCO CUELLAR
En su intervención, Francisco Cuellar Cardona, coordinador general de Comunicación Social, aseguró que el gobierno que conduce el doctor Américo Villarreal respeta la libertad de expresión, cuida y protege al gremio periodístico, respeta la crítica, incluso a aquellos que caen en el libertinaje y en la calumnia.
Agregó que antes, en Tamaulipas, pasaba todo y no se decía nada. «Hoy se dice todo, hoy se publica todo, sin perseguir ni molestar a nadie», afirmó.
“Hoy existe la voluntad política de un gobierno humanista que valora en su justa dimensión la libertad de expresión. Hoy en Tamaulipas existe un antes y un después. Y esto no solo aplica a la prensa, sino a toda la sociedad”, expresó.
Cuellar Cardona afirmó que la represión, la censura, la persecución no están en la agenda de este gobierno humanista. «Quienes digan lo contrario saben que mienten», señaló.
Agregó que el Gobierno del Estado no está a favor de una prensa aplaudidora y que vea un mundo color de rosa. “Al contrario, se requiere de una prensa que ejerza la crítica con alta responsabilidad y ética, que señale errores con fundamento, que contribuya al buen ejercicio de gobierno, pero que destaque también lo bueno, que haga contrastes con el pasado, que mida indicadores y compare”.
En esta ceremonia se contó con la asistencia de: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado y Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas.
Asimismo, el comandante de la 48a Zona Militar, Julio César Islas Sánchez; en representación de la Guardia Nacional, el inspector Fernando Meneses; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública y Hugo Galván Ibarra, presidente municipal en funciones, además de las y los directivos de medios de comunicación, editores, columnistas, así como reporteras y reporteros.
PROFESORES DE LA UAT SON RECONOCIDOS A NIVEL NACONAL… Profesores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT) fueron designados como miembros de la Asamblea General de Representantes del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. (CONEVET).
El Dr. Flaviano Benavides González, director de la FMVZ-UAT, rindió protesta como integrante de la asamblea general conformada dentro del CONEVET, al igual que la Dra. Sandra Elizabeth Hernández Méndez, quien fungirá como representante del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (CONASA).
El CONEVET es el máximo órgano acreditador de programas académicos de medicina veterinaria y zootecnia en México y desempeña un papel fundamental en garantizar que las instituciones de educación superior cumplan con los estándares de calidad para contribuir al avance y mejoramiento de la profesión.
Mediante una propuesta de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia (AMEFMVZ), el director de la Facultad de Veterinaria de la UAT fue nombrado asambleísta representante del organismo acreditador.
La integración de los docentes en estos organismos nacionales contribuye de manera importante al fortalecimiento de la calidad de la máxima casa de estudios del estado, como así lo ha manifestado el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, al impulsar las políticas de mejoramiento de los programas educativos.
La designación de los representantes de la UAT tuvo lugar en el auditorio de la Antigua Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en la Ciudad de México, donde se realizó la toma de protesta de los diferentes sitiales del CONEVET, en cuyo marco se designó al Dr. José Manuel Silva Ramos como nuevo presidente de ese importante organismo para el periodo 2024-2027.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

NO HAY CENSURA A LA PRENSA: GOBERNADOR

Durante el evento conmemorativo al Día de la Libertad de Expresión, celebrado este lunes en uno de los salones del Polyforum Victoria por el Gobierno del Estado de Tamaulipas que preside el gobernador Américo Villarreal Anaya, se dejó en claro por parte del mandatario estatal que en su administración ni se censura ni se reprime la libertad de expresión, a la vez que manifestó que hoy más que nunca, en tiempos en que las “fake news” pretenden encontrar espacios desde donde confundir a la ciudadanía, a instancias de intereses oscuros, se requiere de un periodismo de altura, ético, analítico y comprometido con las causas sociales. El gobernador estuvo acompañado de dicho evento del coordinador de Comunicación Social del Estado, Francisco Cuéllar Cardona, así como los demás miembros del gabinete estatal, quienes acompañaron a los comunicadores en su festejo.

SE REQUIERE PERIODISMO QUE EDUQUE
Cabe indicar que comunicadores de todo el estado fueron invitados a dicho evento, donde además el gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó que el gobierno humanista de la Cuarta Transformación no persigue, ni censura y jamás amenaza una opinión o pretende silenciar una voz. A la vez el mandatario estatal consideró que hoy en día se requiere un periodismo que eduque, que informe, que contraste posturas, que sea un periodismo a la altura de su tiempo, analítico de las condiciones socioeconómicas y facilitador de la toma de decisiones. Y todo esto es, lógicamente, un periodismo eminentemente libre, concebido y ejercido para la libertad, para alcanzar la justicia y más bienestar.

NO HAY PERSECUCIÓN: PACO CUÉLLAR
Por su parte Francisco Cuellar Cardona, en su intervención aseguró que el gobierno que conduce el doctor Américo Villarreal respeta la libertad de expresión, cuida y protege al gremio periodístico, respeta la crítica, incluso a aquellos que caen en el libertinaje y en la calumnia. Hizo énfasis en que antes en Tamaulipas, “pasaba todo y no se decía nada”, y que hoy en cambio “se dice todo y se publica todo, sin perseguir ni molestar a nadie”. El jefe de prensa estatal afirmó que la represión, la censura, la persecución no están en la agenda de este gobierno humanista de Américo Villarreal, y que quienes digan lo contrario saben que mienten. Igualmente mencionó que el Gobierno del Estado no está a favor de una prensa aplaudidora y que vea un mundo color de rosa, sino al contrario, “se requiere de una prensa que ejerza la crítica con alta responsabilidad y ética, que señale errores con fundamento, que contribuya al buen ejercicio de gobierno, pero que destaque también lo bueno, que haga contrastes con el pasado, que mida indicadores y compare”.

ECHAN ABAJO CAMBIOS EN EL CONGRESO DEL ESTADO
Sigue el PAN de Tamaulipas de mal y de malas pues ahora resulta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucionales las reformas que la bancada panista en el Congreso del Estado, aprobó para que tanto la Ley Interna como el Órgano de Gobierno solo se puedan modificar con las dos terceras partes de los votos de los diputados locales. Y la decisión fue unánime. Así que no va a ser necesario esperar a que la nueva legislatura entre en funciones para volver a realizar las modificaciones pertinentes en dichos rubros.

RECIBE IMELDA CONSTANCIA COMO SENADORA
Este lunes por la tarde la neolaredense Imelda Sanmiguel Sánchez recibió la constancia que la acredita como senadora electa de primera minoría, junto a su suplente Gloria Ivett Bermea Vázquez, esto por parte de las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en la capital del estado. Como ya es conocido Imelda ocupará una curul en el Senado de la República a partir del primero de septiembre del año en curso, tras haber quedado la alianza PAN-PRI-PRD en el segundo lugar de la contienda por las senadurías, y al encabezar Imelda la fórmula de dicha alianza, le permitió conseguir la senaduría de primera minoría. ¡Enhorabuena!

CATEDRÁTICOS DE LA UAT INTEGRAN IMPORTANTE ORGANISMO
Catedráticos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT) han sido designados como miembros de la Asamblea General de Representantes del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. (CONEVET). Se trata del Dr. Flaviano Benavides González, director de la FMVZ-UAT, quien rindió protesta como integrante de la asamblea general conformada dentro del CONEVET, al igual que la Dra. Sandra Elizabeth Hernández Méndez, quien por su parte fungirá como representante del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (CONASA). Cabe indicar que el CONEVET es el máximo órgano acreditador de programas académicos de medicina veterinaria y zootecnia en México y desempeña un papel fundamental en garantizar que las instituciones de educación superior cumplan con los estándares de calidad para contribuir al avance y mejoramiento de la profesión.

LO ÚLTIMO
Un “picnic” literario se llevará a cabo el próximo viernes 14 de junio en la explanada Independencia del Palacio Federal, cuyo objetivo es promover la lectura. El evento se realizará de cinco de la tarde a ocho de la noche y se contará con la presencia de seis bibliotecas municipales que expondrán diversos libros para que la gente pueda leerlos en áreas que se dispondrán para ello dentro de la plancha de la explanada… Es probable que hoy pase de regreso por Nuevo Laredo, con rumbo a Canadá, la máquina de vapor que tanto furor ha causado en su recorrido por las vías férreas de México. Y es que inicialmente se dijo que volvería a pasar por esta ciudad fronteriza el sábado, pero al parecer tuvo algunos desperfectos, y ya la llevan de regreso, jalada con otra máquina, por lo que quienes se quieran tomar fotos, pues estén abusados, porque ya no se anda haciendo tanto mitote al respecto… El Partido de la Revolución Democrática (PRD) perderá su registro a nivel nacional, esto tras no haber alcanzado el 3 por ciento de los votos totales emitidos en la elección federal. El partido del sol azteca muy apenas llegó al 1.86 por ciento en la votación por las diputaciones federales, por lo que luego de largos años de ser una opción política en México, desaparecerá.

Y ahora, ¿ajuste de gabinete?

Cd. Victoria, Tam.- El doctor AMÉRICO VILLARREAL es uno de los ganadores claros de la pasada contienda electoral. Tendrá mayoría calificada en el congreso estatal y además una colección amplia de municipalidades se pintaron de guinda, incluyendo las siete principales, es decir, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Tampico, Madero y Altamira.

Importa también el triunfo moreno en Mante, por ser territorio del otrora todopoderoso CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS, excandidato a la gubernatura, exsecretario general de gobierno y exdirigente estatal de su partido.

En cuanto a la derrota de OSCAR ALMARAZ en Victoria no deja de ser una paradoja que por segunda ocasión se quede en la raya, pero con colores distintos.

En 2018, cuando todavía era priísta, quedó la impresión de que OSCAR había ganado la reelección pero le fue arrebatado el triunfo por un implacable operativo policial, operado desde el tercer piso, para imponer a un candidato del PÁN como XICOTÉNCATL GONZALEZ.

Figura de tan bajo perfil político que solo alcanzó a cumplir dos años antes de que fuera retirada por el mismo equipo cabezón, ante la notoria ausencia de resultados.

Detalle curioso el que ahora ALMARAZ haya concursado representando a los mismos colores que hace seis años lo desplazaron del mando. Se repite la historia, cuando ya se sentía ganado, perdió y se quejó de trampa.

FRONTERA DIFÍCIL

Otra paradoja nos ofrece el apretado triunfo de CARMEN LILIA CANTUROSAS en Nuevo Laredo. Curioso que le haya costado tanto ganar luego de ir a la cabeza en las preferencias del voto.

En la recta final, la candidata del PRIAN, YAHLEEL ABDALÁ, vio reforzadas sus aspiraciones por los llamados “poderes fácticos” que reinan desde las sombras y estuvieron muy cerca de imponerla en la silla municipal.

Ello, pese a su pobre rendimiento como candidata, si recordamos que había sido derrotada tres años atrás por la propia CARMEN LILIA. El reporte es que la morenista ganó esta vez con la escueta diferencia de 5 mil votos.

Habría sido un peligroso precedente para Tamaulipas el permitir que una plaza tan importante cambiara de autoridad tan solo por la decisión de grupos externos a la competencia electoral.

En Reynosa, el triunfo de CARLOS PEÑA ORTIZ sobre el panista LUIS, Cachorro, CANTÚ, puede también interpretarse como un indicativo de la decadencia que hoy vive el equipo de PÁNCHO CABEZA.

No solo en Reynosa, en toda la entidad y hasta en la cúpula nacional, el PAN está urgido de una recomposición profunda de mandos. Es un partido con mejores bases que dirigencias y una respetable historia como organismo político que merecería una conducción más experta y (sobre todo) transparente.

PURGA PENDIENTE

En términos generales, el verdadero perdedor es el exmandatario CABEZA DE VACA pues el reposicionamiento de AMÉRICO y su partido permitirá en breve recomponer su equipo de trabajo, particularmente en las posiciones que son herencia del pasado blanquiazul.

Léase las dos fiscalías, el Supremo Tribunal de Justicia y hasta el IETAM, entre otros organismos donde todavía ha seguido operando el equipo que llegó con el gobernador anterior.

Hay, de hecho, denuncias sobre corruptelas graves en el gobierno estatal y hasta en la UAT, que jamás avanzaron por el mismo motivo. La ausencia de interés de quienes tendrían por obligación las tareas de justicia y la lucha contra la corrupción.

Aunque la oportunidad también se presenta para reforzar las propias líneas en aquellas posiciones estratégicas donde reposa la operatividad política del régimen. La presidencia del Congreso, la dirigencia estatal del partido oficial y la propia Secretaría General de Gobierno.

Urge gente de refresco. Apuntalar el régimen para los compromisos que vienen, el renovado escenario bajo el entrante gobierno de la doctora CLAUDIA SHEINBAUM.

TRES NÁUFRAGOS

Las cúpulas de los partidos perdedores (PAN, PRI, PRD) están siendo presionadas hoy en día para que renuncien. Aunque para eso hay que tener dignidad y también vergüenza, virtudes que no abundan en los equipos de MARKO CORTÉS, ALITO MORENO y CHUCHO ZAMBRANO.

A manera de contraste, se recuerda la renuncia que presentó MANLIO FABIO BELTRONES al CEN tricolor luego de las derrotas sufridas por su partido en las elecciones gubernamentales de 2016.

Sin olvidar la dimisión que al mismo cargo presentó DULCE MARÍA SAURI en 2000, tras la derrota de su candidato FRANCISCO LABASTIDA en la justa presidencial frente al panista VICENTE FOX.

Lo que constatamos ahora en personajes como CORTÉS, MORENO y ZAMBRANO es algo que ya hemos visto en sus equivalentes regionales. Se salvan ellos, los dirigentes, aunque se hundan sus partidos.

Fieles exponentes de lo que ahora llamamos “partidocracia”, donde las cúpulas operan en función de una agenda privada. Se impone el interés personal que los conduce a la supervivencia en cargos plurinominales, dejando en la estocada a quien fuera su candidata formal a la Presidencia, XÓCHITL GÁLVEZ.

Poco puede esperarse de un PRD que se encuentra en vías de su extinción. En el PAN y el PRI cabría un replanteamiento profundo, una etapa de reflexión en torno a sus reiterados desencuentros con el electorado.

Sin embargo, los tricolores no lo hicieron tras las derrotas de LABASTIDA, MADRAZO y MEADE (2000, 2006 y 2018), como tampoco lo emprendió el PAN después de los frentazos que sufrieron JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA y RICARDO ANAYA (2012 y 2018). Hablar de autocrítica en ambas trincheras es pedir peras al olmo.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Día de la Libertad de Expresión

-Prácticamente pasó desapercibida esa fecha conmemorativa
-Esporádicas acciones del gremio y autoridades gubernamentales
-Posturas encontradas de los periodistas del estado de Morelos

H. Matamoros, Tamaulipas.-El Día de la Libertad de Expresión-el pasado 7 de junio-en términos generales prácticamente pasó desapercibido tanto a nivel gremial como gubernamental.

Salvo esporádicas manifestaciones conmemorativas por parte de asociaciones de periodistas y algún gobierno local esa fecha registrada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos poco a poco va sucumbiendo ante la transformación de los mandatarios de los tres niveles de gobierno e, incluso, por la apatía gremial.

Surgida en los años 50 s, en realidad nace como una ofrenda al presidente MIGUEL ALEMÁN por parte de los editores adoradores del régimen sexenal por la creación de la empresa paraestatal Productora e Importadora de Papel S.A. (PIPSA).

PIPSA regulaba la compra-venta de papel que es la materia principal para la elaboración de periódicos y revistas y otorgaba ese insumo de una manera rápida y económica a quienes comulgaban con el gobierno de la república, pero, en cambio, obstaculizaba el suministro a los editores críticos al régimen federal alemanista.

En esa fecha-7 de junio-de aquella época, los editores encabezados por el Coronel JOSÉ GARCÍA VALSECA, propietario de la empresa Organización Editorial Mexicana, “quemaban incienso” en la explanada del Palacio Nacional en honor al presidente ALEMÁN para agradecerle la creación de la paraestatal.

Tal es el origen y el motivo de tal conmemoración que, posteriormente, fue arropada por la CNDH y oficializada como el Día de la Libertad de Expresión, fecha que, en algún tiempo, era utilizada por los titulares de los tres niveles de gobierno para recalcar “su irrestricto respeto a la libertad de prensa y expresión”.

Poco más de 40 años después-en 1993-la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) decretó el 3 de mayo de cada año como el Día Internacional de la Libertad de Prensa, luego de que la UNESCO considerada que una prensa libre, independiente y pluralista era un elemento esencial para cualquier país en donde se practique la democracia.

Sin embargo, en la actualidad ni el 7 de junio ni el 3 de mayo son fechas conmemorativas que asuman en sus respectivas agendas los gobiernos federal, estatal y municipal. Una lectura que permea en el ánimo gremial es que los mandatarios en turno asocian los contratos publicitarios que son acuerdos mercantiles, con los asuntos de carácter gremial de quienes ejercen el oficio.

Sin embargo, en algunas regiones del país hubo manifestaciones conmemorativas al Día de la Libertad de Expresión por parte de representantes de asociaciones de periodistas y comunicadores.

En Cuernavaca, Morelos, por ejemplo, la Asociación de Periodistas y Comunicadores del estado de Morelos (APECOMOR) que lideran TEODORO RENTERÍA VILLA y PABLO RUBÉN VILLALOBOS colocó los nombres de periodistas fallecidos en el Monumento conmemorativo.

En acción distinta, integrantes de la Asociación Independiente de Comunicadores, Reporteros y Productores de Morelos A.C. (AICREPMOR) que presiden VÍCTOR CASTILLO OCARANZA y LUIS ROBERTO RODRÍGUEZ colocaron una corona fúnebre a las puertas del Palacio de Gobierno, a manera de protesta y con el argumento de que “no hay nada que celebrar”.

Es decir, mientras la APECOMOR considera que recordar a los colegas fallecidos y anotar los nombres de quienes pasaron a otro plano de vida es una manera de conmemorar el Día de la Libertad de Expresión, la AICREPMOR, en cambio, hizo un llamado enérgico a la gobernadora electa, MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA, y a la nueva legislatura para hacer cumplir la garantía constitucional y detener los asesinatos de periodistas en esa entidad federativa.

Otro justo reclamo de los líderes de esa combativa asociación gremial, VÍCTOR CARRILLO OCARANZA y LUIS ROBERTO RODRÍGUEZ es la demanda de revisión de la Ley de Protección para Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos y, además, la denuncia pública acerca de la marginación que sufren los trabajadores de la información con los bajos salarios y ausencia de seguridad social.

Como es evidente, posturas gremiales diametralmente opuestas que dejan entrever la organización de «eventos ligth” con el fin posar para la foto y, en contraparte, acciones que colocan en relieve la inconformidad de periodistas y comunicadores ante el alarmante riesgo para ejercer la profesión y, en paralelo, la apatía gubernamental.

Ni hablar.

DESDE EL BALCÓN:
I.-En relación al 99 aniversario de la fundación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, vale la pena transcribir el párrafo inicial del editorial del Maestro RAÚL GÓMEZ ESPINOSA, director general de la Revista Proyección Económica 2020, en su edición de junio:
“La conmemoración de un aniversario siempre es motivo de alegría y el júbilo es mayor conforme el tiempo de festejo sea mayor; un año, un lustro, una década, un centenario. Ese precisamente fue el motivo de la gran fiesta que se organizó en el Castillo de Chapultepec, para evocar casi un siglo de existencia de la Academia Nacional de Historia y Geografía, una de las instituciones más emblemáticas del conocimiento universal, forjada por un grupo de ilustres personalidades a quienes hoy recordamos con cariño y admiración”.

II.-En un día como hoy, pero hace 49 años, don MARIO DÍAZ RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.) fundó el periódico El Diario de Matamoros que dirijo desde 1994. Desde entonces-1975-a la fecha este medio de comunicación se ha mantenido a pesar de las vicisitudes asociadas a la economía y a la tecnología.
¡Salud!

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

NUEVO LAREDO, A DOS FUEGOS

*** ¿Podrá Claudia zafarse al Peje?
*** Magaly, alto por ciento en votos.
*** Rechazan a Osorio ¡¡en Morena!!
*** ¿Cambian votos por impunidad?
*** Eugenio perdió …¡¡en su casilla!!

Cd. Victoria.- Triste futuro espera a México y los mexicanos con el avasallador triunfo de CLAUDIA.
No solo porque llegaría con más poder del que obtuvo AMLO en 2018.
El Poder de CLAUDIA es con el control total del Congreso (diputados y senadores), sumados a 23 gobernadores guindas y sus respectivos congresos locales controlados.
La esperanza de México (ahora sí se podría utilizar el refrenan de la 4T) es que CLAUDIA no sea lo que medio mundo piensa, un títere.
Por el contrario, que sea como todos los presidentes que le han antecedido y que, en en un plazo muy corto, se quite los amarres que le hacen supeditada a su padrino político.
Difícil encomienda, si se considera que la inmensa mayoría de los legisladores federales y casi todos los gobernadores habrían sido impuestos por El Peje o con la aquiescencia del tabasqueño.
´Hasta ahora, a la mayoría de observadores y analistas serios, ven difícil que CLAUDIA se quite el lazo macuspano precisamente porque el control del Congreso lo tendrá el actual titiritero.
Y como tal habrá de verse si, como el país está amenazado, se aprueban las reformas impuestas desde ya por El Peje.
En se sentido, habrá dejado casi indefensa a la nueva presidente.
Con la amenaza, incluso, de estrenar la famosa ‘renovación de mandato’ en el 2027.
Obvio, CLAUDIA no sería ‘la mona de los cerillos’, con cartas como las denuncias por corrupción contra no no pocos funcionarios de la administración saliente.
Recuérdese que los Trivagos, es decir, ANDY, GONZALO y JOSE RAMON LOPEZ BELTRAN, están ‘hasta las manitas’.
Sin olvidar, tampoco, que desde Estados Unidos podrían darle una manita a CLAUDIA para aplacar al macuspano.
En resumen, de que El Peje tiene en la guillotina a CLAUDIA, ni dudarlo.
Pero, de que el Poder no se comparte, tampoco.
CHISMOGRAFIA: Pregunta quisquilloso lector: «¿Usted crée que las sospechosas volteretas en sendos conteos de Nuevo Laredo y Victoria y la no menos maliciosa aquiescencia azul tengan que ver con aquellas famosas 72 carpetas «de investigación» contra las famosas pirañas cabezonas?».
Piensa mal y acertarás, diría el filósofo de cabecera.
Por cierto, ambas dos volteretas se dieron en el clásico «sabadazo».
Paréntesis familiar pues, vaya que fue divertida la celebración que en la familia DIAZ- MELO se dio por el cumpleaños 19 de VIVIAN, la menor en nuestra dinastía.
Y más algarabía, pues al mismo tiempo se le felicitó por sus altas calificaciones al egresar de ‘jaiscul’ (prepa), a la vez que recibía diploma por cerrar una fase universitaria, más su exitosa participación en el torneo nacional de ajedrez.
¡Si! Orgulloso orgullo de mi nepotismo. ¡¿Arrroooozz?!
Permiso ampliado ahora para enviar calurosa felicitación a mi hijo ANWAR y su XOCHITL del alma, que este domingo 9 ajustaban sus primeros 29 años de vida matrimonial.
Obvio, los primeros en abrazarlos fueron sus ‘pequeños’ ANWAR JR., XIMENA y EMILIANO.
En otro orden de ideas y viendo el cinismo con que ALITO y MARKO se aferran a sus respectivas dirigencias partidistas es que se entienden algunas razones por las que una fuerte oposición ciudadana se fue por el caño.
Porque, con todo y que en 2018 y por separado, RICARDO ANAYA (PAN) y JOSE MEADE (PRI) se enfrentaban al coloso LOPEZ OBRADOR, sumaron casi 22 millones de votos, contra los 30 millones logrados por el ahora merolico nacional.
Mientras este 2 de junio, sumando el PRD (ufff) al PRIAN, XOCHITL GALVEZ tuvo menos (apenas rebasó los 16 millones) votos en este 2024, para ni siquiera despeinar a CLAUDIA SHEINBAUN y sus casi 36 millones de sufragios.
Por cierto, tiene razón El Peje en carcajearse de la ‘oposición’ partidista.
En su sexenio, el PRI perdió hasta 11 de las 13 gubernaturas que detentaba en 2018.
El PAN no se queda atrás, pues para fines de este año apenas tendrá Guanajuato en sus manos.
Hablar de las posiciones en congresos locales, ni se diga.
Y si se hacen números sobre la representación del PRI, el PAN y el casi desaparecido PRD, sería una masacre.
Por su lado, la columna armada (perdón, cívica) cumplió sus compromisos políticos y los candidatos oficiales (o séase, de Morena) salieron avantes en sus tres municipios dominantes.
Así, PRAXEDIS GUAJARDO REYNA será alcalde en Hidalgo, MARGARITA CARRANZA MENDEZ y en Mainero.
Por cierto, para efectos de próximos diputados locales, fue en ese ‘triángulo’ donde las fórmulas oficiales resultaron con mayor votación en porcentaje con su padrón electoral.
Aunque, revisando los números de los 22 distritos electorales, la mejor en ese sentido fue MAGALY DEANDAR, quien consiguió el 45.42% de la votación en su distrito 05 de cabecera en Reynosa, producto de los 24,649 votos alcanzados, siendo como es ése el municipio más poblado de Tamaulipas.
Aclarando que MAGALY lo consiguió en uno de los cuatro correspondientes a Reynosa.
La ahora reelecta diputada es hija de don HERIBERTO DEANDAR MARTINEZ, leyenda viviente del periodismo tamaulipeco, al que hacemos llegar afectuoso saludo.
De extraordinarios periodistas hablando, enviemos saludos al buen amigo ALBERTO GUERRA SALAZAR, quien libró venturosamente la intervención quirúrgica que de emergencia le fue aplicada el pasado viernes, en la clínica del ISSSTE capitalino.
Superado el mal momento, BETO pasó a recuperación en su domicilio particular.
De amigos periodistas hablando, sale acuse de recibo a saludo (y mandamos abrazo de retache) que nos hace llegar MEDARDO TREVIÑO, sin duda alguna (además) la figura más destacada del mundo cultural en Tamaulipas.
Compañero de redacción en aquel GRAFICO de los 80s, seguramente que muchas anécdotas e historias se le quedaron en el tintero.
¡¡Uuff!! ¡¡Y qué redacción!!: Jefaturados por mi entrañable maestro JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO, estaban TEMO DIAZ, MAX AVILA, MEDARDO TREVIÑO, ARNOLDO GARCIA y PACO CUELLAR.
También VICTOR CONTRERAS, MELY ORNELAS, TOÑO ARRATIA, GABY HERNANDEZ, MARCO VAZQUEZ, SEBASTIAN RODRIGUEZ, LUPITA ALVAREZ, KATY CRUZ y CHON DOSAL.
En otro tema, en el ‘guarrum’ que acompañó al exgobernador EUGENIO HERNANDEZ en su aventura senadoreable comienza ya a ‘caerles el veinte’ de lo ocurrido el pasado 2 de junio.
Y es que fue tan contundente el ‘estate quieto’ asestado desde la superioridad al ‘corazón de Tamaulipas’, que no se le permitió ganar ni en su propia casilla.
Y, ¡órale!. Mire lo que son las cosas.
Según infidencia del changoleón GERARDO FERNANDEZ NOROÑA, tras su escandalosa renuncia al PRI, el secretario de Gobernación en el sexenio de ENRIQUE PEÑA NIETO y hoy senador tricolor, MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG solicitó su incorporación a Morena y…
¡¡Fue rechazado!!
O sea que, hasta entre mugrosos hay niveles.
Mientras, seguramente algún ‘letreado’ podría sacar(nos) de la duda al por qué, para aliviar la crisis hídrica del exsólido sur, llevarán agua desde el Guayalejo (Mante), cuando tienen a la mano el Pánuco.
Finalmente, Nuevo Laredo era de los municipios en que más ventajas daban todas y cada una de las encuestadoras.
La reelección de CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL no solo era inminente, sino hasta con paliza a su repetidora rival, YAHLEEL ABDALA.
Pero, a la hora de la hora, los votos emitidos dieron una diferencia tan cerrada que obligó al reconteo.
Las malas lenguas de la gente buena dieron vuelo a la supuesta intervención del crimen organizado …¡¡en contra de CARMEN LILIA!!
Situación inesperada pues, de acuerdo con los mismos reportes de ‘radio pasillo’, desde Palacio Municipal se daba por ‘estrecha’ la relación del ayuntamiento con la alcaldesa.
Trascendía que los negocios turbios, las negociaciones insanas se desarrollaban en una oficina privada de la avenida Universidad.
¿Qué se comió el Primer Damo? ¿Qué trato incumplió? Qui lo sa.
Aunque, “el que a dos amos sirve …”, reza un viejo y conocido refrán.
En ese sentido y para entender el ‘juntón’ que el CO local dio al Primer Damo de Nuevo Laredo podría venir en ese sentido.
Cuestión de recordar que en 2021, cuando CARMEN LILIA CANTUROSAS ganó la alcaldía, se supo que desde San Pedro, Nuevo León se le allegaron “aportaciones” en efectivo y hasta una ‘Tahoe’ blindada.
‘Carmoneta’ como las que se hicieron llegar a los candidatos de Río Bravo (HECTOR Calabazo VILLEGAS), Altamira (ARMANDO MARTINEZ) y Victoria (Bocón GATTAS).
Es decir, el cártel dirigido desde Palacio Nacional (perdón, por MARIO DELGADO) reclamaba el cumplimiento de compromisos, mientras los malosos locales no se dejan arrebatar sus ingresos.
No soy Inés, pero en una de ésas y por a’i es.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- A ver. A ver. ¿Cómo está eso de que El Bocón GATTAS estaría ‘hasta el tronco’ en los expedientes que la justicia gringa revisa sobre las ‘aportaciones’ de SERGIO CARMONA ANGULO a su campaña del 2021.
Las placas de la famosa ‘carmoneta’ blindada ya fueron ‘corridas’ (revisadas) y corresponden, como siempre se ha dicho, a una empresa que el ‘Rey del Huachicol’ trabajaba en Nuevo León.
Sale …y vale.

Restablece Estado vínculo con los migrantes tamaulipecos en el Valle de Texas

Brownsville, Tx.- Dentro del programa estatal de organización de los tamaulipecos residentes en Estados Unidos, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes integró la Federación de Migrantes Tamaulipecos en el Valle de Río Grande, Texas, conformada por siete clubes, en donde se les tomó protesta y se les hizo entrega de su registro.

En el marco de este evento y con la participación de los liderazgos y la comunidad migrante, se les brindó información respecto a los alcances y estatus de la Ley Texana Antiinmigrante SB4, que tanto les preocupa, así como de la reciente acción ejecutiva migratoria emitida por el gobierno federal de Estados Unidos. Además, se les dieron a conocer los programas y acciones implementadas por el Gobierno de Tamaulipas para beneficio de ellos y sus familias.

A este evento fue invitada la subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero, quien expuso a las y los paisanos estrategias de desarrollo económico y de economía social.

Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, manifestó que el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya reconoce la importancia económica, social y cultural de los migrantes tamaulipecos para nuestra entidad.

Señaló también que el Programa de Organización de Migrantes Tamaulipecos en Estados Unidos es una estrategia inédita instruida por el gobernador del Estado con el propósito de restablecer el vínculo con las y los paisanos tamaulipecos que residen en la Unión Americana, pero sobre todo, para facilitar la protección de sus derechos como migrantes y hacerles llegar a ellos y sus familias los 10 programas implementados para atender y dar cauce a sus necesidades y propiciar su desarrollo económico y vínculo con su entidad.

En este evento participaron los presidentes de los clubes “Voces Unidas por Tamaulipas, Reencuentro Tamaulipeco, Vamos con Tamaulipas, Arriba Tamaulipas, Mozzu Matamoros, De corazón con Tamaulipas y Creciendo con Tamaulipas”, quienes en un ejercicio democrático designaron a la líder migrante y activista Rosa María Barrón como presidenta de la primera Federación de Migrantes Tamaulipecos en el Valle del Río Grande, Texas.

Por último, señaló Rodríguez Alvarado que son más de 500 mil las y los tamaulipecos que viven en Estados Unidos y 262 mil familias en la entidad receptoras de remesas.

Aída Féres de Nader continúa atendiendo con amor y compromiso a los adultos mayores

Comprometida con el bienestar de los adultos mayores; y preocupada porque sigan recibiendo una atención de calidez y amor en las diferentes Casas Club del Adulto Activo y Estancias de Cuidado Diario del sistema DIF Tampico, la Presidenta del organismo, Aída Féres de Nader aseguró que durante su gestión, el cuidado, atención y servicio a este sector de la sociedad ha sido prioritario.

Al efectuar un recorrido en las diferentes casas club y Estancias, la Presidenta del Sistema DIF corroboró que los adultos mayores que asisten a estos espacios, son atendidos con todo el cariño, y cuidado por parte del personal adscrito; y reiteró que la función sustantiva del organismo, es brindar la mejor atención, en las mejores instalaciones a cada uno de los abuelitos beneficiarios.

Indicó que tanto en las Casas Club, como en las Estancias de Cuidado Diario, los adultos mayores participan en actividades, tanto físicas como mentales y de capacitación, lo que les ayuda a mejorar su calidad de vida.

Féres de Nader expresó que durante la presente administración se incrementó notablemente el número de beneficiarios en estos espacios, así como las actividades que en ellas se realizan.

“Lo más importante es que nuestros adultos mayores se sientan a gusto y apapachados, que estén en todo momento apoyados por el personal del Sistema DIF. Es algo que hemos hecho con mucho cariño durante los últimos cinco años y medio; y es lo que seguiremos haciendo en lo que resta de nuestra administración», expresó.

Recordó que cientos de adultos mayores encuentran en cada uno de estos espacios, clases de baile, prácticas de cachibol, actividades de gimnasia cerebral, manualidades y talleres de capacitación acordes a su edad, habilidad y capacidades.

Féres de Nader estuvo en las Casas Club ubicadas en las colonias Infonavit cañada, Nuevo Amanecer, Las Américas, Esfuerzo Obrero, Borreguera y Morelos; donde sostuvo interesantes charlas con los beneficiarios, quienes además de expresarle su agradecimiento, reconocieron que por primera vez en mucho tiempo, el sistema DIF se preocupó y ocupó por el bienestar de los adultos mayores, mediante la diversidad de actividades y programas de bienestar, así como por la ampliación y mejora continua de las instalaciones.

La Presidenta del Sistema DIF Tampico dijo por último, que en cada una de las actividades físicas diseñadas en las Casas Club, los participantes son monitoreados constantemente por personal de salud, para evitar exponerlos a condiciones adversas.

«GOBIERNO, UAT Y EMPRESARIOS ANTE CRISIS HÍDRICA»

EMPRESARIOS PIDEN COORDINACIÓN:

El sector privado de la zona sur conurbado (CIEST, AISTAC y CANACO) insistieron en redoblar acciones concretas e inmediatas para afrontar la crisis del agua, registrada desde hace más de un mes por la falta de líquido en el sistema lagunario del río Tamesí. Las más importantes cámaras empresariales se unieron en solicitar acciones y una ruta concreta, a fin de solventar la presente situación, que tiene dos vertientes de gravedad, la escasez de agua dulce para consumo humano, y la posible parálisis del sector industrial de la región por la misma escasez.

ACCIONES DEL ESTADO:

En consecuencia, el Gobierno del Estado está realizando todas las acciones a su alcance para atender la crítica e inédita situación de desabasto de agua en la zona conurbada de Tamaulipas y no se escatimarán recursos estatales ni gestiones a nivel federal, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al encabezar el pasado jueves, la reunión “Análisis e Impacto de la Sequía en la Cuenca del Río Guayalejo- Tamesí” en un salón de la Expo Tampico, junto al secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el mandatario tamaulipeco expuso que además del agua que recibirá la zona sur del Distrito de Riego 002 de El Mante, también se logró un acuerdo para transferir agua del Distrito de Riego 039 Río Frío y del Distrito de Riego 092 Unidad Pujal Coy, del estado de San Luis Potosí.

Este flujo permitirá preservar el agua en las bocatomas de las Comapas y generar volúmenes en la parte media de la cuenca del Río Guayalejo-Tamesí para garantizar el derecho humano al agua.

Ante dirigentes del sector industrial y empresarial, gerentes de organismos operadores del agua, usuarios de Distritos de Riego y los secretarios de Economía y Turismo estatales, el gobernador recibió el compromiso institucional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para seguir atendiendo esta problemática.

Ante la gravedad de la situación, se llevará a cabo el estudio de factibilidad técnica, económica y social del proyecto del dique El Moralillo y se atenderá la petición de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC) para evaluar la instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales y de desalinización.

AMINORA PRIMER ETAPA DE URGENCIA:

Este sábado 8 de junio, el gobernador Villarreal Anaya recorrió en lancha desde el parque Fray Andrés del Olmos para después navegar por los diversos canales, hasta llegar al cauce del río Tamesí, el cual sigue incrementando su nivel gracias a los escurrimientos del río Guayalejo desde el Mante y el río Tampaón en SLP, considerando que empieza a disminuir la etapa más crítica. Además, el mandatario supervisó los trabajos de dragado que se realizan en la Laguna del Chairel.

INVESTIGADORES UAT DESARROLLAN FILTROS ESPECIALES:

La semana pasada, en un esfuerzo por abordar la creciente preocupación por la escasez hídrica y promover la sostenibilidad ambiental, estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentaron el desarrollo de un innovador filtro de agua llamado Fluvient, que combina eficacia, sostenibilidad y accesibilidad.

Marily Almazán Rodríguez y Eduardo Gallegos Domínguez, estudiantes de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, han desarrollado un sistema de filtrado que no solo purifica el agua de manera eficiente, sino que también busca abordar el problema de desperdicio de este recurso en el hogar.

En entrevista, explicaron que la innovación de Fluvient radica en su diseño y su eficiente sistema de filtrado, cuyo exterior está elaborado con botellas plásticas recicladas mientras su interior alberga un sistema de filtración multicapa compuesto por carbón activado de coco, algodón y otros materiales biodegradables como membranas microfiltración, que eliminan hasta los microorganismos más pequeños, asegurando así un agua limpia y segura para su uso en actividades domésticas.

El filtro puede ser fácilmente instalado en cualquier lugar donde se requiera purificar agua, pues se adapta a diversas necesidades y espacios a través de dos mangueras. Además, tiene la facilidad de conectarse para filtrar agua proveniente directamente de la llave, sin necesidad de electricidad y con un método de empleo accesible para todos.

Fluvient también contribuye a la sostenibilidad ambiental al minimizar los residuos en su proceso de producción y operar bajo un modelo de negocio circular, ya que ofrece la posibilidad de reemplazar partes dañadas del filtro, promoviendo así la reutilización y la reducción de residuos.

Por su compromiso con la sostenibilidad, los estudiantes universitarios conquistaron recientemente el primer lugar en una competencia universitaria y ya se preparan para participar en un concurso nacional de emprendimiento.

Su objetivo es llevar este proyecto al mercado como un producto finalizado, y así ofrecer una solución práctica y ecológica para abordar los desafíos ambientales y de abastecimiento de agua.

GANA CARMEN LILIA CANTUROSAS LA REELECCIÓN

Carmen Lilia Canturosas Villarreal resultó reelecta como alcaldesa de Nuevo Laredo, esto luego de que el Consejo Municipal Electoral de esta ciudad fronteriza dictaminara que es la ganadora oficial del proceso electoral celebrado el pasado domingo 2 de junio, tras una larga sesión de cómputo de votos que concluyó a las 22:30 horas del sábado, y cuyos resultados finales arrojaron el triunfo de Carmen Lilia con un total de 94 mil 584 sufragios, contra 89 mil 907 de Yahleel Abdala Carmona, una diferencia de 4 mil 677 votos. Con esto la abanderada de MORENA-PT-PVEM consiguió la mayoría de sufragios, al alcanzar el 50.26 por ciento del total de votos emitidos. Y el mismo sábado por la noche se hizo la entrega de la constancia de mayoría a la ganadora, esto por parte de las autoridades electorales, encabezadas por César Ancona Hernández.

MC PODRÍA QUEDARSE SIN REGIDURÍA
Ahora bien, en tercer lugar de la contienda quedó Macaria Lizeth Pérez, del Movimiento Ciudadano (MC), con apenas 3 mil 695 votos, que representan el 1.96 por ciento del total de la votación, y que en teoría le pueden alcanzar a dicho partido para una regiduría de representación proporcional, pero que en la práctica habrá que ver si no hay impugnaciones por parte del segundo lugar, en este caso la coalición PAN-PRI, para quedarse con las siete regidurías plurinominales, esto la inmensa diferencia entre el segundo y tercer lugar de la contienda (ojo, esto ya pasó en los comicios del 2007, en que el PAN impugnó la cuarta regiduría que inicialmente se había dicho que le tocaba al partido que quedó en tercer lugar, y la ganó).

NUMERITOS FINALES
Así pues en los numeritos finales de la elección por la alcaldía se reporta que se recibieron un total de 191 mil 710 ciudadanos, de los cuales 188 mil 186 votaron por candidatos debidamente registrados, 46 lo hicieron por candidatos no registrados, y se presentaron un total de 3 mil 478 votos nulos, y todo ello representación una participación ciudadana del 56.29 por ciento en esta ciudad fronteriza, que supera el 55.87 registrado a nivel estatal, pero que a la vez está por debajo del 61.04 a nivel nacional. Puede ser que todavía haya algunas impugnaciones, pero estas ya serían ante los tribunales electorales correspondientes. La información oficial es que Carmen Lilia Canturosas Villarreal ganó la elección por la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo.

AGRADECE YAHLEEL EL APOYO
Y alrededor de las 10 de la mañana de este domingo, la candidata a la alcaldía por el PAN y el PRI, Yahleel Abdala Carmona, publicó en su página de Facebook un mensaje de agradecimiento a quienes le apoyaron con su voto, y en la campaña, indicando que ha quedado demostrado que cuando hay unidad se puede hacer frente a cualquier reto. “Aunque los resultados oficiales no reflejan lo que se vivió en las calles, en cada colonia y en las urnas, debo decirles que el esfuerzo y la dedicación que hemos invertido en este proyecto han dejado huella. Nuestra lucha por el bendito pueblo de Nuevo Laredo y por su futuro continua, queda mucho trabajo por hacer, porque las causas que nos unen merecen todo nuestro esfuerzo”, dijo Yahleel, a la vez que agradeció por creer en su proyecto y por todo el trabajo aportado. Sigamos adelante con determinación, liderando con el ejemplo y manteniendo la esperanza de nuestra gente en un cambio real. Nuestro espíritu no se quebranta, nuestra convicción sigue fuerte, y nuestra misión se mantiene firme.
¡Muchas gracias! Dios los bendiga. Nuevo Laredo, Ya mereces más”, concluyó.

IMELDA SACÓ MÁS VOTOS QUE XÓCHITL
Y una vez contados todos los votos, y obtenidos los resultados de todos los cargos que estuvieron en disputa en la elección del 2 de junio, sale a relucir que en Tamaulipas la fórmula al Senado de la República integrada por Imelda Sanmiguel Sánchez y Arturo Núñez Ruiz, de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, consiguió más votos que los que obtuvo en la entidad Xóchitl Gálvez Ruiz, por la misma alianza. Y es que Imelda y Arturo consiguieron una votación final de 452 mil 853 sufragios, contra 427 mil 228 de Xóchitl, es decir 25 mil 625 votos más, que a su vez permiten que Imelda, al ser quien iba apuntada en primera fórmula, consiga la senaduría de primera minoría, pues la de mayoría la ganaron Olga Sosa Ruiz y José Ramón Gómez Leal, de la coalición “Seguiremos Haciendo Historia”, al obtener un total de 737 mil 494 votos. Es de resaltar que en Nuevo Laredo los candidatos al Senado del PAN-PRI-PRD obtuvieron 87 mil 162 votos contra 81 mil 002 de los abanderados de MORENA-PT-PVEM, lo cual es entendible, pues Imelda al ser originaria de esta ciudad fronteriza, logró captar más votación.

INVIERTEN MÁS DE 230 MILLONES EN INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA
Una inversión superior a los 230 millones de pesos ha realizado el Gobierno del Estado de Tamaulipas que encabeza Américo Villarreal Anaya, en la rehabilitación de 36 centros de salud, situados en diferentes partes de la entidad, así como el equipamiento y construcción de hospitales en Ciudad Madero y Matamoros. Obviamente dichas obras benefician a la población tamaulipeca, que de esta forma puede gozar de mejor infraestructura en los centros hospitalarios, y con ello a la vez la administración estatal cumple con lo convenido dentro del programa IMSS-Bienestar.

REVISIÓN GENERAL EN EL PUENTE UNO
Bajo el argumento de que no están funcionando los semáforos fiscales, el personal de la Guardia Nacional apostado en el puente internacional número uno está revisando todos y cada uno de los vehículos que ingresan al país procedentes de los Estados Unidos, lo cual está generando enormes filas en la plataforma de dicho puente, sobre todo en las denominadas horas pico. Y no está mal que revisen, lo que sí está mal es que lo hagan a todas las unidades, y sobre todo pasando por alto el reglamento aduanero de la aplicación del semáforo fiscal. Aparte hay quejas de que el personal militar ya no está siendo debidamente respetuoso en las revisiones, pues de buenas a primeras abren los carros y revisan. Y claro está que el que nada debe nada teme, pero también no son las formas. Ahora bien, que se avise que ya la revisión va a ser obligatoria, y no hay problema, pero que lo oficialicen, porque de lo contrario están incurriendo en abusos, sobre todo cuando en el puente dos sí están en operación los semáforos fiscales.

FESTEJO DE LA APNL
Con gran éxito se llevó a cabo el festejo del 54avo aniversario de la fundación de la Asociación de Periodistas de Nuevo Laredo que dirige el compañero José Luis Vargas Rodríguez, celebrado el pasado viernes en las instalaciones de la FCACS de la UAT, y dentro del marco del festejo del Día de la Libertad de Expresión. Hubo pláticas relacionadas con el tema periodístico y también anécdotas, y al final entrega de reconocimiento por trayectoria periodística a diversos compañeros, y un convite. Así pues la APNL, sigue fortaleciéndose.

PRESIDE RECTOR DE LA UAT GRADUACIÓN DE LA UAM MANTE
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la graduación en la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) Mante, donde egresaron 152 alumnos de la generación 2020-2024 de las Licenciaturas en Enfermería, así como en Nutrición y Salud Integral. El titular de la máxima casa de estudios de la entidad felicitó a los graduados por concluir exitosamente su formación en la UAT, donde han recibido una educación de calidad para que salgan adelante y afronten con gran decisión y conocimientos los retos de su futuro laboral y profesional.

LO ÚLTIMO
Sigue el intenso calor en Nuevo Laredo, motivo por el cual personal de Protección Civil de esta ciudad fronteriza mantiene una campaña de hidratación en diferentes puntos de la ciudad, a fin de que las personas que pululan por donde ellos andan puedan hidratarse debidamente y con ello eviten golpes de calor… En este mismo tema la doctora Liliana Arjona Barocio, secretaria de Salud Municipal anunció que las diversas Clínicas UNE situadas en diferentes puntos de la ciudad están a disposición de la comunidad para protegerse de los inclementes rayos del sol… Y dado a que seguimos en primavera, pues faltan 10 días para que entre el verano, y con ello más calor, sigue siendo viable el acortar el presente ciclo escolar. De hecho muchas escuelas ya recortaron su horario, y están dando salida a los chamacos de primaria a las 12 del mediodía, que es cuando se empieza a sentir más el calor. Ya veremos.

Estudiantes de la UT Altamira destacan en Francia y Bélgica

Altamira, Tamps.- Con el respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la Universidad Tecnológica (UT) de Altamira continúa fortaleciendo su prestigio y alcance internacional con un notable incremento en el número de estudiantes y programas de movilidad académica, así lo dio a conocer en una reciente entrevista, el rector Juan Dionicio Cruz Guerrero, quien destacó los logros y avances de la institución, especialmente en relación con los estudiantes que actualmente se encuentran en Francia y Bélgica.

«En 2015 ya superamos los 3 mil alumnos y la meta sigue creciendo gracias a todas estas acciones de movilidad que elevan el prestigio de nuestra institución», afirmó Cruz Guerrero.

«Cinco de nuestros alumnos están en la etapa profesional en Francia, trabajando en sus proyectos finales y preparándose para el examen que les otorgará la licencia profesional», añadió.

En dicho sentido, Erick Esau Hernández Santiago, profesor de francés y coordinador de internacionalización, proporcionó detalles adicionales sobre el progreso de los estudiantes en el extranjero.

«Nuestros alumnos están realizando estadías en empresas de toda Francia, en sectores como energías renovables, hidráulica, logística y tecnología ambiental. Incluso tenemos un alumno en Bélgica», dijo.

Además, agregó que «próximamente presentarán el examen SUTENAM, tras el cual obtendrán su diploma de ‘Bachelor’ con reconocimiento en Francia».

Así mismo, se anunció sobre un próximo acuerdo con la Universidad Tecnológica de Longwell. «Estamos en pláticas avanzadas para concretar un convenio de colaboración que permitirá a nuestros estudiantes estudiar un año en Longwell, con opciones para estadías y cursos especializados», explicó Hernández Santiago.

El profesor de francés aseguró que «este convenio incluye la posibilidad de enviar a nuestros alumnos a periodos de capacitación en empresas asociadas».

Mientras que Cruz Guerrero subrayó la importancia de este acuerdo, destacando que la UT Altamira sería la primera universidad en México en establecer un vínculo directo con una universidad francesa sin intermediarios. «Anteriormente, estos programas se manejaban a través de MEXPROTEC, pero ahora estamos adelantándonos con acuerdos directos. Esto es parte de los esfuerzos que estamos realizando para seguir creciendo y mejorando nuestra oferta académica», concluyó el rector.

Recibió Olga Sosa Ruíz constancia de senadora electa por Tamaulipas

La Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas, hizo entrega de la constancia de mayoría a la fórmula al Senado encabezada por Olga Patricia Sosa Ruíz y su compañero de fórmula José Ramón Gómez Leal, durante un acto realizado la mañana de este domingo, donde se acreditó el triunfo de la dupla morenista al senado, con 737 mil sufragios avalados por la autoridad electoral en los cómputos distritales.

«Con esta constancia demostramos que Tamaulipas es territorio Morena, que esta fórmula respalda a la primera mujer presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y esta constancia es de todas y todos, de todo el pueblo de Tamaulipas».

El documento que acredita a Olga Sosa Ruíz como ganadora de esta elección al Senado y a Verónica Castillo como suplente, fue entregado por el Vocal Ejecutivo Sergio Iván Ruíz Castellot, así como también se hizo entrega a Indira Paola Gómez Carreto, suplente de JR Gómez Leal, la constancia de mayoría del senador electo.

Olga Sosa Ruiz reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la doctora Claudia Sheinbaum y con el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya para impulsar todas las leyes y reformas que beneficien a Tamaulipas y al resto del país, señalando que mantendrá una presencia permanente en territorio, sociedad civil y sectores productivos, reiterando que tal como se comprometió en campaña, Tamaulipas tendrá voz en el Senado.

Las encuestas y las urnas

Cd. Victoria, Tam.- Por supuesto, en la víspera de un proceso electoral se pueden vaticinar muchas cosas, aunque la discusión pierde sentido cuando sabemos que la voz del votante viene pronta y definitiva.

Aquí he platicado lo mismo de (1) agencias de pronósticos dudosos, pero también de (2) firmas muy serias a las que falsificaron resultados para lanzarlos a las redes con fines de propaganda.

Las mismas agencias se encargarían de desmentir tales propósitos con un visible y contundente letrero rojo de “FAKE NEWS”, sin embargo (como ya comenté en este espacio) para cuando sale la aclaración, ya muchas manitas han tomado foto de la gráfica, haciéndola circular (por miles) en redes sociales, incluyendo #WhatsApp.

Pero lo interesante llega en los días posteriores a la elección, cuando los especialistas cuadran predicciones y votos, realizan sus comparativos y también los reportes de aciertos y desaciertos, en eso que ahora suele llamarse el “quién es quién en las encuestas”.

Destaca el trabajo del especialista JESÚS ALEJANDRO MORENO ÁLVAREZ. De muy larga currícula, cito lo esencial. Es doctor en Ciencia Política por la Universidad de Michigan, académico, catedrático del ITAM y, desde 2016, Director en Encuestas y Estudios de Opinión en el periódico EL FINANCIERO, como antes lo fue (entre 199 y 2015) de grupo REFORMA.

LA PRESIDENCIAL

Haciendo un análisis de la reciente elección, MORENO ÁLVAREZ señala virtudes y pecados de la estadística preelectoral y acompaña sus reflexiones con un valioso gráfico donde compila las proyecciones de 30 casas encuestadoras, ordenándolas por su nivel de acierto, es decir, la menor o mayor cercanía con los resultados finales. (EL FINANCIERO: https://is.gd/zYJUqE).

En esa treintena destaca un empate triple en primer lugar, con el mismo error promedio (sus previsiones en las tres candidaturas) de 1.3%. Y estas fueron: (1) FACTO MÉTRICA, encuesta telefónica para REPORTE ÍNDIGO, (2) ELECTORALIA, encuesta mixta, telefónica y en redes sociales y (3) MEBA, encuesta de vivienda.

El margen de error es la cifra más importante por reflejar de manera clara el índice de efectividad en el trabajo realizado por cada empresa. Los tres punteros esta vez coinciden en 1.3% y de ahí para abajo vamos viendo sesgos mayores, cifras más abultadas.

Al final de la tabla, los tres resultados más alejados de la realidad expresada en las urnas fueron: MASSIVE CALLER, encuentra robótica (robopoll) ubicada en el lugar 28, con 11.7%; todavía más abajo, en el sitio 29, aparece TRENDING, también robótica, con 12.0% y al final figura AAGA MARKETING, con 15.0% en el escalón número 30, con las siglas (NR) lo cual significa que “no reportó” su metodología.

ANTECEDENTE, EDOMEX

Como ya he comentado aquí, ELECTORALIA tiene como editor y director al abogado tamaulipeco RICARDO GAMUNDI ROSAS, quien también dirige una oficina de consultoría electoral llamada OWL CONSULTORES. Las dos, con oficinas en la Ciudad de México y Ciudad Victoria.

No es la primera vez que saca números así. En la elección para gobernador del Estado de México (junio de 2023) la concentradora de encuestas POLLS.MX enlistó un comparativo similar, con pronósticos y resultados, entre 26 empresas del ramo.

Ordenados por su grado de acierto, cito textual la presentación de resultados:
-“ En general, la diferencia entre todas las encuestadoras fue cerrada, siendo la de ELECTORALIA (+0.3 puntos porcentuales) la que más se acercó, seguida por MÉXICO ELIGE (+0.5) y GOBERNARTE (-0.7), siendo las únicas tres en quedar a menos de un punto porcentual de distancia.” (https://is.gd/u2tb5j)

AMLO-SHEINBAUM

En fin, este lunes CLAUDIA y ANDRÉS comen en Palacio, iniciando así el protocolo de transición que deberá llevar al cambio de estafeta del próximo primero de octubre, aunque las nuevas cámaras se estrenan un mes antes, el día uno de septiembre.

Ocurre el encuentro entre el revuelo levantado la semana anterior por el líder de la bancada morenista en la Cámara Baja IGNACIO MIER, cuando anunció el inminente procesamiento del paquetazo legislativo conocido como “Plan C”.

Ello, en franca contradicción con lo dicho por la doctora SHEINBAUM cuando recomendó calma en el manejo de estos temas, pues juzgó prudente abrir una etapa de consenso y manejó incluso la idea de un parlamento abierto para escuchar opiniones.

A cada quién su expresión no-verbal. El día que MIER anunció sus intenciones, a su flanco derecho, rubicundo el rostro, enfundado en una guayabera aqua y pantalón celeste, GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA parecía inflamado de gusto (video: https://is.gd/YMiWvq).

Ello, mientras (a su izquierda) RICARDO MONREAL ÁVILA era un manojo de nervios, no encontraba paz ni en cuello ni en hombros, se mesaba una y otra vez los cabellos y hasta parecía masajear con insistente empeño su gaznate, como si tuviese un sapo atorado.

Y no era para menos. El anuncio de imponer el “Plan C”, así nomás, de golpe, deglutido en seco y sin mediar discusión ni consenso previo y (peor aún) desdeñando la estrategia gradual de CLAUDIA, pues hombre, eso si incomoda, sobre todo a los mercados, que respondieron con un tropezón en la paridad peso-dólar.

Aunque no faltará quien diga que dicha narrativa del presidente rudo y la sucesora prudente pudiera ser deliberada, para ocupar espacios en medios y redes, desplazando de la atención pública la inconformidad postelectoral. También esta interpretación es plausible.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Invierten 230 mdp en mejorar infraestructura hospitalaria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas llevó a cabo la rehabilitación de 36 centros de salud, así como el equipamiento y construcción de hospitales en Ciudad Madero y Matamoros, en Tamaulipas

A través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), en este rubro se ha aplicado una inversión superior a los 230 millones de pesos, beneficiando a las y los tamaulipecos, informó el titular de la citada dependencia gubernamental, Pedro Cepeda Anaya.

“Las acciones en infraestructura hospitalaria que se han realizado contemplan la rehabilitación de 36 centros de salud en distintos municipios, la cámara fría y Centros de Salud No 2 de Tampico, González Villarreal y por supuesto, los trabajos en el Hospital de Matamoros y Ciudad Madero”, informó el funcionario.

Agregó que al ejecutar estas obras se busca adecuar la infraestructura hospitalaria al entorno actual y a las necesidades de la población.

Rector de la UAT, Dámaso Anaya, preside graduación en la UAM Mante

La generación 2020-2024 de las Licenciaturas en Enfermería y en Nutrición y Salud Integral de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante celebraron su ceremonia de graduación en un emotivo evento que presidió el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado.

En la explanada de la institución académica, que congregó a familiares y comunidad universitaria, se llevó a cabo la entrega de constancias de estudios a 152 egresados de esta generación que lleva el nombre de uno de sus catedráticos, el Dr. Rigoberto Cárdenas Pérez.

En este marco, el rector Dámaso Anaya felicitó a los graduados por concluir exitosamente su formación en la UAT, donde han recibido una educación de calidad para que salgan adelante y afronten con gran decisión y conocimientos los retos de su futuro laboral y profesional.

El rector destacó su reconocimiento a la planta docente y administrativa porque, con su labor y esfuerzo, la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante se distingue por la excelencia y compromiso con la calidad educativa, al contar con el cien por ciento de su matrícula estudiando en programas evaluados y certificados a nivel nacional.

Por su labor excepcional, Dámaso Anaya felicitó al Dr. Rigoberto Cárdenas Pérez, director del IMSS en El Mante, que fue elegido padrino de esta generación por su dedicación y compromiso con la educación.
A los graduados, el rector los exhortó a ser siempre embajadores de la Universidad: “Lleven siempre consigo los valores de excelencia, integridad y compromiso que aquí han aprendido. Celebremos hoy como familia UAT este gran logro”, dijo.

Por su parte, el Mtro. José Reyna Tinajero, director interino de esta unidad académica, agradeció al rector Dámaso Anaya Alvarado por el apoyo y su presencia, y señaló que esta generación en especial merece un reconocimiento porque pasaron gran parte de su formación fuera de las aulas debido a la pandemia del 2020.

En su oportunidad, el Dr. Rigoberto Cárdenas Pérez expresó un mensaje de gratitud a la UAT y a sus alumnos que lo eligieron padrino de la generación, al tiempo de pedir a los egresados trabajar siempre para dejar en alto el nombre de la UAT.

También hizo uso de la palabra Carmen Guadalupe Hernández Lara, quien expresó el mensaje de la generación integrada por 124 graduados de la Licenciatura en Enfermería ((92 mujeres y 33 hombres) y 28 de la Licenciatura en Nutrición y Salud Integral (17 mujeres y 12 hombres).

En la ceremonia solemne se entregaron reconocimientos a estudiantes con mejor aprovechamiento escolar y se llevó a cabo la tradicional ceremonia del paso de la luz para quienes concluyeron su formación en enfermería.