martes, abril 15, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Realiza Universidad Tecnológica de Altamira primera entrega de títulos a Técnicos Superior Universitarios

Altamira, Tamaulipas.– Las y los jóvenes egresados de las diversas carreras que ofrece la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) recibieron su título como Técnico Superior Universitario (TSU), en una ceremonia realizada en las instalaciones de la institución.

Un total de 203 profesionistas recibieron sus títulos como TSU en las especialidades de Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia, Logística área Cadena de Suministro, Mantenimiento área Industrial y Mantenimiento área Soldadura.

La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, felicitó a las y los jóvenes por recibir su título, que los acredita como profesionistas en cada una de estas importantes especialidades, acordes a las necesidades laborales en las áreas clave para el desarrollo regional.

Subrayó que la UTALT trabaja todos los días para formar a las y los estudiantes como excelentes profesionistas del mañana, en las áreas estratégicas que demanda Tamaulipas y México.

Destacó la labor trascendental de la educación como la mejor herramienta para transformar a la sociedad, una visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, encabezada por Miguel Ángel Valdez García.

En esta primera ceremonia de entrega de títulos a profesionistas TSU de la Universidad Tecnológica de Altamira, acompañaron a la rectora el director de Enlace Académico, así como las directoras y directores académicos de las carreras de Desarrollo de Negocios y Logística, Mecatrónica y Energías Renovables, Química y Nanotecnología, Mantenimiento Industrial y el subdirector de Investigación y Posgrado.

Vigilará Guardia Estatal escuelas durante vacaciones: SET

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de evitar robos y vandalismo en los planteles educativos durante las vacaciones de Semana Santa, la Guardia Estatal vigilará las escuelas realizando patrullajes nocturnos, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Dijo que en la entidad son alrededor de 370 las escuelas que han sido robadas en varias ocasiones, por lo que ya conversó con Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, y con diversos alcaldes y alcaldesas, quienes apoyarán con sus elementos policiacos en las labores de vigilancia en los centros educativos.

“Tenemos localizadas algunas escuelas que ya han sido vandalizadas en otros años. Pondremos especial atención y, desde luego, platicamos con seguridad municipal. En la región sur platiqué con los tres alcaldes; en Matamoros y Reynosa, también con la presidenta de Nuevo Laredo, para que la policía municipal nos ayude con los rondines”, puntualizó.

Valdez García exhortó a la sociedad en general, en especial a madres y padres de familia que vivan cerca de las instituciones educativas, a estar atentos y reportar cualquier hecho sospechoso a las autoridades.

“No que ellos —los padres de familia— hagan los rondines, pero si están en casa y ven que ahí se anda metiendo un ladrón o unos vagos, que nos den parte y nos avisen, para que podamos actuar en consecuencia todos juntos”, añadió.

En cuanto a las escuelas gravemente afectadas por las intensas lluvias en la región fronteriza —es decir, aquellas donde el agua alcanzó por lo menos un metro con treinta centímetros de altura— indicó que son 45 instituciones educativas, 37 de ellas en Reynosa y el resto en los municipios de Río Bravo y Díaz Ordaz.

“Perdimos siete bardas perimetrales. Ese es el costo más alto que vamos a tener. Hay una prepa, hay un CBTis que perdió más de 15 metros lineales de barda, pues eso hay que hacer toda la dala, y eso va a llevar un costo. El Tecnológico de Reynosa también se vio muy afectado en su barda perimetral”, expresó.

Mencionó que la aseguradora ya terminó el censo de los daños en los planteles y se encargará de cubrir los aspectos de mobiliario y materiales didácticos, mientras que el Gobierno del Estado lo hará en cuanto a infraestructura, pintura y sanitización.

“La aseguradora va a cubrir todo lo que es mesa-bancos, material didáctico y algunas cosas del laboratorio; y todo lo que no sea eso —por ejemplo, las afectaciones eléctricas, el sistema de bombeo de agua y también las computadoras— lo estamos dialogando con el seguro. Las atenderá el ITIFE, en la parte de instalación”, subrayó.

Reconoció que todas estas acciones se concretarán gracias al respaldo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha demostrado en múltiples ocasiones que la educación es una de las prioridades de su gobierno y por ser la herramienta clave para la transformación de la sociedad.

 

Arranca Américo Operativo Semana Santa 2025 en Tamaulipas

Altamira, Tamaulipas. – Con un amplio despliegue de más de 5 mil elementos de 13 dependencias, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo al Operativo Semana Santa 2025, periodo vacacional en el que se espera el arribo de más de 2.3 millones de visitantes a Tamaulipas.

En el marco de la inauguración del puente «La Esperanza», el gobernador atestiguó también la entrega de 30 patrullas por parte de los gobiernos municipales de Altamira, Tampico y Madero a fin de fortalecer la capacidad operativa de la Guardia Estatal en la zona conurbada.

En su mensaje, el gobernador reiteró que Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte y esta zona conurbada es la tercera zona más segura del país, según los datos del INEGI.

En este evento, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo ha dispuesto la instalación de 10 módulos de atención turística que involucra a 13 dependencias, con 5 mil 274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros.

Expresó que, gracias a este trabajo conjunto y a las estrategias de seguridad implementadas, se espera la llegada de poco más de 2.3 millones de visitantes durante el periodo de monitoreo del 11 al 27 de abril, previendo una derrama económica estimada en 2 mil 116 millones.

 

ALCALDES ENTREGAN 30 PATRULLAS A LA GUARDIA ESTATAL

Como parte de la ceremonia, los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, de ciudad Madero, Erasmo González Robledo y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, entregaron 10 patrullas cada uno para reforzar el equipamiento de la Guardia Estatal.

«Gracias a este esfuerzo conjunto, nuestros elementos podrán desempeñar su labor con mejores condiciones incrementando su capacidad operativa en beneficio de la ciudadanía», manifestó el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.

Inaugura Américo nuevo puente «La Esperanza», en Altamira

Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».

El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.

Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.

«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.

Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.

 

AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.

«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.

Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.

Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.

«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.

El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.

Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».

Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.

Exhorta Guardia Estatal Cibernética a reforzar medidas para evitar fraudes y estafas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la estrategia de civismo digital, personal de la Guardia Estatal Cibernética extendió a la ciudadanía una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes y estafas, principalmente, del tipo piramidal, misma que se ha popularizado en los últimos meses debido a que promete multiplicar el dinero sin esfuerzo.

Durante el primer trimestre del 2025, esta unidad de la Guardia Estatal atendió 136 reportes, siendo los municipios con mayor incidencia: Tampico, con 32 casos; Reynosa, con 29; Victoria, con 26 y Matamoros con 17.

De los diferentes tipos de fraude, el de comercio electrónico es el más común con 59 incidentes cometidos en su mayoría a través de la plataforma Facebook.

Sin embargo, la plataforma escogida varía de acuerdo al tipo de fraude o estafa, puesto que, se ha detectado que a través de Telegram se ofrecen presuntos trabajos vía remota para captar a nuevas víctimas, mientras que, mediante el robo de cuentas de WhatsApp se accede a sus contactos para solicitar depósitos o transferencias a su nombre.

Para evitar ser víctima de estos delitos, algunas de las medidas de seguridad recomendadas son: no abrir enlaces sospechosos; no proporcionar datos personales ni bancarios por teléfono, redes sociales o mensajes de texto; desconfiar de ofertas atractivas; investigar a fondo cualquier oportunidad de inversión y verificar su registro ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

En caso de requerir orientación, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) pone a disposición de la ciudadanía en general la página de Facebook: Guardia Estatal Cibernética, la línea directa: 8343186232 extensiones: 16099, 16021 y 16004; el WhatsApp: 834 144 3172 mismo que cuenta con un canal de difusión.

Recomienda SST extremar medidas preventivas por altas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En los últimos dos años las olas de calor han sido muy intensas en el estado y el cambio climático es un factor que existe y que influye de manera significativa para que se presenten con más fuerza, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, luego de señalar que en este año suman 10 las personas afectadas por las altas temperaturas.

De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se estima que la temporada de calor afectará territorio tamaulipeco de forma excesiva y para ello existe un plan de emergencia que se pone en  marcha cuando las temperaturas son extremas y en donde se coordinan las acciones de protección a la población, difusión de medidas de prevención o las alertas epidemiológicas que sean necesarias.

“La CONAGUA notifica cuando se registra una ola de calor, y dentro del plan de contingencia se activan los protocolos y la coordinación con dependencias como Educación, Protección Civil, los Ayuntamientos, el CRUM, los programas de Promoción de la Salud, Epidemiología, con el fin de atender cualquier eventualidad que se pudiera presentar”, detalló Hernández Navarro.

Y es que a un mes que dio inicio el programa de “Temporada de Calor”, se han registrado 10 casos de complicaciones en la salud relacionados con las altas temperaturas, entre los que se encuentran cinco pacientes que presentaron insolación, tres por golpe de calor, un caso de deshidratación y un por quemaduras por la exposición a los rayos solares, los cuales se registraron en Hidalgo, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico y en el municipio de Victoria.

Por último el secretario de Salud, recomendó a la población mantenerse informado y atentos a cualquier aviso que la dependencia emita ante los pronósticos de altas temperaturas, para tener presente las actividades de prevención como son el no exponerse a las horas pico de intenso calor, utilizar ropa adecuada, hidratarse y si hay necesidad, de acudir a albergues para que estén en las áreas climatizadas y con los insumos que se requieren como de hidratación, pedir este apoyo.

 

«NUEVO PUENTE EMPUJA A ALTAMIRA Y TAMPICO EN HUB LOGÍSTICO»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Esta mañana de martes, el gobernador Américo Villarreal Anaya reinauguró el puente de la Esperanza en Altamira, una obra clave para la conectividad logística del noreste de México.

Tras quince años cerrado, este moderno paso a desnivel agiliza el tránsito de carga pesada entre Monterrey, Saltillo y el Bajío hacia los puertos de Altamira y Tampico, descongestionando la ciudad y optimizando rutas para el comercio exterior.

El nuevo puente, consolida a la región como un Hub Logístico y de Movilidad, facilitando el flujo eficiente de mercancías y fortaleciendo la competitividad industrial y portuaria de Tamaulipas. A la par que impulsa al desarrollo turístico de la zona conurbada con sus bellas playas, ríos y lagunas enriqueciendo el desarrollo equitativo y equilibrado qué se detonará en esta temporada vacacional de semana santa y de pascua.

El puerto de Altamira, ubicado en Tamaulipas, se ha consolidado como uno de los principales motores logísticos y aduaneros de México. En 2024, alcanzó el cuarto lugar nacional en ingresos aduaneros y manejo total de carga, tanto de exportación como de importación. Sin embargo, al considerar la suma de esfuerzos con el puerto fluvial de Tampico y el manejo de fluidos petroleros del puerto anexo de Pemex Madero, ambos en la zona conurbada de Tamaulipas, la región se posiciona como el segundo polo portuario más importante del país, solo detrás de Manzanillo y superando a Veracruz y Lázaro Cárdenas.

Altamira: Cuarto lugar nacional en recaudación y movimiento de carga

Durante 2024, Altamira generó ingresos aduaneros por 44,349.7 millones de pesos, ubicándose como el cuarto puerto marítimo con mayor recaudación en México, solo superado por Manzanillo (172,450.2 millones), Veracruz (137,433.2 millones) y Lázaro Cárdenas (120,280.2 millones). Este desempeño se reflejó en un crecimiento del 7.9% respecto al año anterior, impulsado por el movimiento de 1.6 millones de toneladas en enero, abarcando carga general suelta, fluidos petroquímicos, contenedores y exportación de automóviles.

En términos de volumen, Altamira movilizó 20.4 millones de toneladas en 2024, con un crecimiento del 1.5% anual, destacando en la exportación de más de medio millón de vehículos y aumentos en carga general suelta (8.8%), contenedores (7%) y fluidos petroquímicos (5.6%). Este dinamismo lo posiciona como un nodo estratégico para la industria automotriz y petroquímica, con conexiones logísticas hacia Europa, Sudamérica y Asia.

La suma Altamira- Tampico-Pemex Madero: Segundo lugar nacional:

El análisis conjunto de Altamira y Tampico, junto con el manejo de fluidos petroleros del puerto anexo de Pemex Madero, revela una realidad aún más relevante. Tampico, aunque con una recaudación aduanera menor (1.4 millones de pesos en enero), mostró un crecimiento del 14.8% y movilizó 7.6 millones de toneladas en 2024, con incrementos notables en fluidos (243%), carga general (9.1%) y terminales petroleras (casi 6%).

La integración de ambos puertos, sumando sus volúmenes de carga y especialización en productos industriales, petroquímicos y energéticos, eleva a la zona conurbada de Tamaulipas al segundo lugar nacional en movimiento total de carga, solo detrás de Manzanillo y por encima de Veracruz y Lázaro Cárdenas. Este posicionamiento se ve reflejado en rankings internacionales, donde Altamira+Tampico figuran entre los principales puertos de América Latina en manejo de contenedores y carga general.

Factores de competitividad y proyección

La competitividad de Altamira y Tampico radica en:

Infraestructura moderna y capacidad de expansión, especialmente en Altamira, que cuenta con la terminal de hidrocarburos más moderna de México.

Diversificación de líneas de negocio: exportación automotriz, petroquímica, carga general, granel agrícola y mineral, y fluidos energéticos.

Conectividad logística con el centro y norte del país, así como rutas internacionales hacia América, Europa y Asia.

Sinergia regional, donde la especialización de cada puerto (Altamira en carga industrial y contenedores, Tampico en fluidos y productos energéticos) permite una oferta integral para la industria nacional y global.

En resumen, el puerto de Altamira, por sí solo, es un pilar del comercio exterior mexicano, ocupando el cuarto lugar nacional en recaudación aduanera y movimiento de carga. Sin embargo, la suma estratégica con Tampico y Pemex Madero transforma a la zona conurbada de Tamaulipas en el segundo complejo portuario más relevante del país, superando a históricos líderes como Veracruz y Lázaro Cárdenas. Este liderazgo se sustenta en su capacidad de adaptación, crecimiento sostenido y diversificación, consolidando a Tamaulipas como un eje logístico y aduanero fundamental para el desarrollo económico de México.

Dialoga secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas con ejidatarios de Llera

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, se reunió este lunes con representantes de las comunidades ejidales Pedro J. Méndez, Compuertas y Emiliano Zapata, del municipio de Llera, Tamaulipas, en atención a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante el encuentro, los ejidatarios expusieron sus inconformidades respecto a la relación contractual con la empresa eléctrica instalada en sus comunidades.

Al presentarse como nuevo titular de la dependencia ante la comitiva de representantes ejidales, Ángel Jiménez presidió esta reunión de trabajo con el propósito de determinar los alcances que, como SEDENER, corresponden en materia de energía, así como orientar a las y los ejidatarios sobre los procesos jurídicos que han decidido emprender.

El funcionario estatal, destacó su disposición para construir nuevos entendimientos en el proceso de participación en el Sistema Energético de México, que permitan cerrar de manera definitiva un viejo capítulo en la historia del país, donde unos cuantos se beneficiaban de la explotación de los recursos energéticos del territorio nacional.

«Alcanzar la justicia energética implica un profundo respeto a los derechos de los pueblos y comunidades donde los proyectos energéticos se han instalado, así como establecer procesos de diálogo y nuevos acuerdos entre los actores involucrados, que faciliten alcanzar el interés general», señaló.

Impulsa Gobierno de Tamaulipas al campo con entrega de implementos agrícolas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el fin de seguir apoyando a los productores del campo tamaulipeco, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, encabezada por Antonio Varela Flores, llevó a cabo la entrega de implementos agrícolas como parte del Programa de Atención Ciudadana para el Sector Rural, en beneficio de 248 productores de los municipios de Bustamante, Jaumave, Güémez, Hidalgo, Palmillas, San Carlos, Tula y Victoria.

En su intervención, destacó que el objetivo de este programa es facilitar a las personas que habitan en localidades rurales de Tamaulipas con herramientas o utensilios que les ayuden a sus labores cotidianas, en el establecimiento, crecimiento o cosecha de su producto primario.

«Para el gobernador Américo Villarreal Anaya, es prioridad atender a las personas de los cuatro niveles de marginación muy alto, alto, medio y bajo, de los sectores agrícolas, pecuarios, forestales, pesca y acuacultura, y seguiremos apoyando a los productores rurales con un programa que les ayude en su trabajo».

“La meta es atender a 41 municipios del estado, con el Programa de Apoyos de Atención para el Sector Rural, cuyos habitantes se encuentran en algunos de los cuatro grados de marginación muy alto, alto, medio y bajo”, refirió.

Los implementos que se entregaron durante el evento son: alambre de púas, aspersoras, malla ciclónica, molino de nixtamal manual y eléctrico, molino forrajero, motobombas, motosierras, desmalezadoras, además de un kit de herramientas (pinzas, azadón, machete, googles, guantes).

Con esta acción, dijo, se reafirma el compromiso de fortalecer las actividades productivas del campo y mejorar las condiciones de trabajo de quienes forman parte del sector rural en nuestro estado.

El evento contó con la asistencia de Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal; Jorge de Jesús Montagner Mendoza, subsecretario de Pesca y Acuacultura y Hugo Cesar Zermeño Robles, encargado del órgano Interno de Control, además de productores beneficiados.

Consolida la UAT modelo académico innovador con enfoque humanista

Durante la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha consolidado, en un año, un modelo académico innovador que promueve la inclusión y la excelencia.

Con una matrícula récord de 42 176 estudiantes y presencia en 17 municipios del estado, Anaya Alvarado ha destacado que estos logros responden a su compromiso de garantizar que la educación superior sea un derecho, no un privilegio.

“Hemos transformado el currículo académico bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana, priorizando la formación humanista y la investigación con impacto social”, afirmó el rector durante la presentación de su primer informe de labores.

Bajo su gestión, la UAT amplió su cobertura educativa en zonas prioritarias; otorgó 19 299 becas, lo que representa al 50 % de su comunidad estudiantil; y entregó más de 5 000 equipos de cómputo a alumnos y docentes, acciones que, según enfatizó, rompen barreras económicas y tecnológicas para construir equidad.

Anaya Alvarado resaltó el crecimiento del 54 % en movilidad académica, lo que permitió a un mayor número de estudiantes y profesores enriquecer su formación en instituciones nacionales e internacionales.

Además, subrayó la modernización de la planta docente, pues el 90.3 % cuenta con posgrado y 93 % de los profesores de tiempo completo recibieron estímulos al desempeño.

El rector también enfatizó los 121 programas educativos evaluados por organismos nacionales e internacionales, donde la UAT alcanzó un 98.7 % de reconocimiento en licenciatura y 45.7 % en posgrado.

A esto se suma la expansión de los Centros Universitarios de Idiomas, que en 2024 formaron a 11 670 estudiantes en inglés, francés, alemán, japonés y coreano, fortaleciendo su competitividad en un mercado laboral globalizado.

Sobre las alianzas estratégicas, el rector destacó la firma de 117 convenios con instituciones públicas, privadas y sociales durante el año 2024, los cuales han permitido lanzar iniciativas como el Instituto de Energía, y obtener certificaciones como la C3!Cyber, en ciberseguridad, lo que posiciona a la UAT entre las 17 universidades líderes a nivel global en cultura digital.

Impulsa Secretaría del Trabajo y Previsión Social, reinserción social a través del empleo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En congruencia con el compromiso humanista del Gobierno de la Transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario del Estado de Tamaulipas, con el propósito de fortalecer los procesos de reinserción social mediante el trabajo digno y productivo.

La reunión fue presidida por la directora de Inspección y Previsión Social, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, en representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien reiteró la importancia de implementar estrategias que dignifiquen la vida de las personas privadas de la libertad, ofreciendo herramientas para su integración plena a la sociedad.

Durante la sesión se abordaron temas estratégicos relacionados con la generación de oportunidades laborales dentro de los centros penitenciarios, así como la articulación de acciones para garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos, uno de los ejes rectores de la administración estatal.

Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con un enfoque de justicia social, en donde el trabajo se reconoce como un motor de transformación y esperanza para quienes buscan una segunda oportunidad.

El evento contó con la participación de representantes de diversas instituciones clave en este esfuerzo interinstitucional, entre ellos, Jorge Alberto Sauceda Vázquez, director de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública; Iván Saldaña Magaña, director jurídico de la Secretaría de Salud; Orlando Javier Rosado Barrera, secretario técnico de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas; Rosa Delia Cervantes Castro, directora de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; Ada Díaz Sosa, directora jurídica de la Secretaría de Economía y José Antonio Leal Cumpeán, director jurídico de la Secretaría de Ed

ucación.

 

Capacita DIF Tamaulipas a los 43 municipios en la operatividad de los programas alimentarios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Alineado con la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Segunda Reunión Estatal de Alimentación, la cual tuvo como objetivo dar a conocer a los sistemas municipales los cambios en las reglas de operación, así como las actividades a realizarse durante el presente año.

Calendarios de entrega de apoyos; entrega, llenado y revisión de formatos oficiales; procesos de actualización de padrones de beneficiarios; formatos de reportes; entre otros, fueron los temas más específicos que se trataron con el personal operativo de los programas alimentarios de los 43 municipios del estado, quienes aprovecharon la ocasión para aclarar dudas e inquietudes sobre los programas.

La capacitación se realizó en el auditorio principal del Sistema DIF Tamaulipas, donde por medio de material didáctico, fueron expuestos de manera práctica todos y cada uno de los temas en cuanto a su operatividad en los municipios de manera personalizada, ya que como sabemos, las zonas de nuestro estado son diversas en cuanto a clima, costumbres y participación social.

A través de los programas alimentarios, se sigue atendiendo con calidad y calidez a 170 mil beneficiarios de derecho en todo el  estado, llevando apapachos a cada rincón, especialmente en las zonas rurales y urbanas que más requieren los apoyos entregados por los Mensajeros de Paz.

Con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas avanza y contribuye al desarrollo del país

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas es vibrante, está activa y presente, siempre con una visión humanista, siendo parte de las soluciones para el desarrollo de nuestro país, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la ceremonia cívica de honores a la bandera este lunes, en la explanada interior del Palacio de Gobierno, acompañado por los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, el gobernador destacó que Tamaulipas sigue adelante, contando en todo momento con el gran respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Me siento muy contento porque Tamaulipas está vibrante, diría yo como cardiólogo, palpitante, inmerso en lo que está sucediendo en el entorno internacional y en el entorno nacional. Tamaulipas está activo, está presente, está siendo parte de las soluciones y de ese esfuerzo para seguir adelante en esta gran nación y en este gran estado”, dijo.

En su mensaje, el mandatario hizo un extenso recuento de las acciones que se han llevado a cabo en los últimos días, destacando la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Matamoros y Reynosa, para apoyar proyectos estratégicos del estado, como el Programa de Vivienda para el Bienestar, la construcción del libramiento del gasoducto en Reynosa y el Puerto del Norte en Matamoros, además del anuncio de apoyo a las familias afectadas por las lluvias en Reynosa.

“El trabajo, la presencia, la solidaridad, el abrazo, el estar con ellos presentes, el no dejarlos ni un momento, creo que eso vale más que nos digan una cantidad de cuánto se va a aportar”, expresó.

 

VOLUNTAD Y COMPROMISO DEL GOBERNADOR CON LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Por su parte, el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, informó que hace unos días concluyó la comparecencia de las y los secretarios del gabinete estatal, como parte de la glosa del Tercer Informe del gobernador Américo Villarreal.

“Esto es muy importante porque en ninguna administración anterior había sucedido algo así, y eso habla de la voluntad y el compromiso del gobernador y de su gabinete con la transparencia y la rendición de cuentas, no solo ante el Poder Legislativo, sino ante el pueblo de Tamaulipas, y por eso se lo aplaudimos y le agradecemos ese gran trabajo, señor gobernador”, mencionó.

El legislador destacó la coordinación y el respeto entre los tres Poderes del Estado, lo que ha permitido avanzar en todos los temas.

“Ese respeto inició desde que tenemos un gobierno humanista que encabeza el gobernador Américo Villarreal, y con ese respeto y esa coordinación, seguiremos dando mejores resultados”, puntualizó.

Durante la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Ezequiel Reynoso Ochoa, de la Dirección de Fomento Cívico, mientras que Verónica Blanco Contreras y Flor de la Serna Cabrera, de la Dirección de Relaciones Públicas, dieron lectura a las efemérides de la semana.

En esta ceremonia acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; el inspector en jefe Fernando Meneses Martínez, en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional; y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del Estado, además de diputadas y diputados, integrantes del gabinete estatal y trabajadores del Gobierno del Estado.

Mayor vigilancia de la Guardia Estatal en exterior de escuelas

Por José Gregorio Aguilar

Los directores de escuelas primarias en Victoria tomaron medidas para proteger el equipo y los objetos de mayor valor durante esta Semana Santa, cuando no hay clases, debido al riesgo de robos.

Aunque admiten que se ha reforzado la vigilancia por parte de elementos de la Guardia Estatal, reconocen la importancia de que las escuelas implementen medidas adicionales para evitar que sean vandalizadas.

Por ejemplo, el director de la primaria Raúl Echavarría Ruiz del fraccionamiento Haciendas del Bosque, Rolando Adrián Maldonado Hernández, dijo que ha girado indicaciones al personal para que, en la medida de lo posible, resguarden de la mejor manera, los equipos de cómputo y proyectores que es lo que más atrae a los amantes de lo ajeno.

“En el caso de los directivos nosotros damos indicaciones al personal para resguardar objetos de valor, llámese computadoras, proyectores que es lo que generalmente se roban cuando entran personas a robar y resguardamos en la medida de lo posible aquello que ha costado mucho sacrificio por parte de la escuela y que la misma secretaría nos ha entregado”.

Advirtió que al menos en la zona escolar 181 donde se encuentra esta primaria, sí se han reforzado los rondines de vigilancia sin embargo, reiteró la importancia de no confiarse y de que internamente el plantel tome acciones preventivas para prevenir que se cometan actos vandálicos o saqueo del patrimonio escolar.

“Sí hemos notado mas vigilancia en cuanto al entorno de la escuela hemos observado patrullas de la guardia estatal, y eso nos da un poquito más de seguridad de que en este periodo estará mejor protegida la escuela pero de entrada es por parte del personal, cuidar y también la Secretaría emite recomendaciones”.

Afortunadamente en este plantel no se ha presentado robos pero es necesario no confiarse y continuar con la estrategia de prevención para que la situación se mantenga sin incidentes.

“Hasta el momento no hemos tenido robos, sin embargo se toman medidas para que no ocurra situaciones desagradables que afecta a niños y a maestros o cosas de valor”.

Admite SET que hay 700 escuelas en áreas vulnerables

Por José Gregorio Aguilar

El secretario de Educación de Tamaulipas (SET) Miguel Ángel Valdés García, reveló que la dependencia ha identificado entre 600 y 700 escuelas, que por su ubicación en áreas vulnerables, podrían ser saqueadas o vandalizadas en el presente periodo vacacional de Semana Santa.

«Es un número muy variable pero más o menos tenemos alrededor de entre 600 y 700 que ubicamos que en periodos vacacionales anteriores las han vandalizado».

A unos días de haber asumido el cargo, Valdés García, atendió la inquietud de la comunidad educativa que reclama mayor vigilancia en los alrededores de los planteles en estas dos semanas que prácticamente se encuentran solos por vacaciones.

En este sentido, informó que sostuvo pláticas con diferentes alcaldes, puesto que la seguridad escolar depende del Municipio, donde el tema central fue solicitarles vigilancia en los alrededores de las escuelas y prevenir así afectaciones al patrimonio escolar.

«Hemos platicado con alcaldes la seguridad de las escuelas depende de la seguridad municipal y nos estamos coordinando para que se hagan rondines nocturnos porque si queremos evitar la vandalizacion que se da en esta temporada en algunos planteles que se quedan solos».

El titular de la SET consideró también como importante, el apoyo que pudieran brindar los padres de familia, sobre todo de quienes viven cerca o por los alrededores de una escuela para que, en caso de notar personas sospechosas que anden merodeando un plantel, avisen de inmediato a los directivos y estos a su vez, a las autoridades de seguridad.

«También hemos pedido a las asociaciones de padres de familia que se coordinen con directores para dar aviso si observan a personas sospechosas acercarse a las escuelas porque es la forma en que podemos hacer más rápido el trabajo»

En este orden de ideas el secretario de Educación mencionó que ya sostuvo un diálogo con su homólogo de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García en donde ambos coincidieron en la importancia de redoblar la vigilancia nocturna por las escuelas como la mejor forma de prevenir actos vandálicos.

«Platique con secretario de seguridad pública y está muy consciente de que la guardia estatal implementará rondines nocturnos en primarias de zonas vulnerables especialmente.

Recordó que un millón 65 mil estudiantes y 46 mil maestros gozan a partir de este día del período vacacional de semana santa.

Reactiva Gobierno obras varadas hasta por 15 años

Por José Gregorio Aguilar

El Gobierno del Estado reactivó la conclusión de seis proyectos que iniciaron hace diez o más años pero que por falta de voluntad y trabajo quedaron inconclusas, informó Pedro Cepeda Anaya, titular de la secretaría de Obras Públicas.

Una de estas obras que recibió la actual administración estatal, que estuvo más de diez años detenida, se inaugura este martes y es el puente de la Esperanza, en Altamira, mejor conocido como el «puente roto».

“Estas obras (6 inconclusas por anteriores administraciones) datan de 10 a 15 años, como es el caso de dicho puente ubicado sobre la carretera Tampico-Mante, por lo que su rehabilitación permitirá mejorar esta vía justo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa”.

Pedro Cepeda Anaya citó también que la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se licitó en 2008, y se inició en el 2009, es otra de las obras que estaba detenida así como la del Puente Internacional Laredo III que finalmente el año que entra iniciará su ampliación.

La segunda línea del acueducto, del cual en el 2012 se realizó el proyecto ejecutivo y que 13 años después en este abril o en mayo iniciará el proceso de licitación, así como el proyecto del nuevo CEDES, el cual estuvo abandonado por muchos años, son otras de las obras que se reactivaron en esta administración.

«Vamos por el CEDES, estamos trabajando en el CEDES, también una obra abandonada desde hace muchísimos años y tenemos plena confianza para que el año próximo el Puente Magueyes empecemos a rehabilitarlo».

Pero el retomar obras que llevan una década o más de retraso representa un reto considerable, especialmente en términos de la asignación de recursos adicionales, puesto que los materiales, como es de suponer, han subido de precio, destacó el funcionario.

«Pero está demostrando el gobernador Américo Villarreal, que sí se puede, sólo es cuestión de echarle poquitas ganas».

Clasifica Tamaulipas a cinco selecciones de handball a la Olimpiada Nacional 2025

Tijuana, Baja California.- Tamaulipas continúa consolidándose como una potencia en el handball de todo el país, al clasificar a cinco selecciones a la Olimpiada Nacional CONADE 2025, luego de su participación en el Macro Regional celebrado en Tijuana, Baja California.

Manuel Virués Lozano, destacó el logro de esta delegación ya que pocos estados, dijo, pueden clasificar en varias categorías.

El máximo logro para Tamaulipas se consiguió en la categoría Juvenil Femenil, en la que se logro el primer lugar del torneo y de manera invicta.

En su camino al título, las tamaulipecas superaron a Baja California, Sonora y Zacatecas en la fase de grupos, y en la final se impusieron con autoridad a Durango con un marcador de 34-23, demostrando su dominio de principio a fin.

Además, avanzaron las selecciones Juvenil Varonil, que finalizó como subcampeona del torneo, así como las categorías Cadete Varonil y Superior Varonil, ambas clasificadas como los mejores quintos lugares generales.

Por su parte, la Cadete Femenil obtuvo su pase al nacional tras posicionarse como el mejor cuarto lugar del torneo.

Manuel Virués destacó que con estos resultados, Tamaulipas estará presente con cinco equipos en diferentes categorías en la Olimpiada Nacional de handball que se celebrará en Colima, respaldados con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya a través del Instituto del Deporte.

«POBREZA ALIMENTARIA DEBE PRIORIZAR PROYECTOS PRODUCTIVOS»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

La pobreza alimentaria en Tamaulipas es una realidad que afecta a más de 466 mil personas, según datos recientes de la Secretaría de Bienestar Social estatal, encabezada por Silvia Casas González. Esta situación se concentra especialmente en municipios con alto rezago social como Bustamante, San Carlos, Miquihuana y Casas, así como en localidades de Matamoros. Ante este panorama, el gobierno estatal ha implementado programas asistenciales, como la entrega de despensas a través del DIF y la Secretaría de Bienestar, con el objetivo de aliviar las carencias alimentarias inmediatas de las familias más vulnerables.

El programa de despensas, que para 2025 aumentará de cinco a seis entregas anuales y se expandirá a más municipios mediante comedores comunitarios, representa un esfuerzo importante para garantizar la seguridad alimentaria básica. Además, el DIF Tamaulipas complementa esta labor con la distribución de apoyos alimentarios adicionales, buscando mejorar la nutrición y el bienestar de miles de familias en situación crítica. Estas acciones, enmarcadas en el Plan México y en coordinación con el gobierno federal, reflejan el compromiso de la administración estatal por atender las necesidades más urgentes de la población.

Sin embargo, aunque los programas asistencialistas como la entrega de despensas son fundamentales para mitigar el hambre y la desnutrición en el corto plazo, no constituyen una solución definitiva al problema estructural de la pobreza. La propia secretaria Silvia Casas ha reconocido que, pese a la entrega de más de 284 mil despensas, la demanda supera ampliamente la capacidad de respuesta actual. Por ello, es necesario valorar el papel de estos programas como un primer paso, pero no como el único camino para erradicar la pobreza alimentaria.

La experiencia internacional y los lineamientos de desarrollo sostenible señalan que la superación de la pobreza requiere estrategias integrales que vayan más allá de la asistencia social. El Gobierno de Tamaulipas ha comenzado a transitar hacia este enfoque, impulsando proyectos productivos y de desarrollo económico que buscan generar empleos bien remunerados y fomentar el emprendimiento local. Ejemplo de ello es el programa “Impulsando Tu Bienestar”, que ofrece empleo temporal y mejores ingresos para las familias, así como la promoción de inversiones en sectores estratégicos como la industria automotriz, eléctrica, semiconductores y energía, con la meta de crear decenas de miles de nuevos empleos.

Además, el Fondo Tamaulipas se ha consolidado como un instrumento clave para apoyar a emprendedores y pequeñas y medianas empresas (Pymes), facilitando el acceso a microcréditos y financiamiento para quienes desean iniciar o consolidar un negocio. Este tipo de iniciativas no solo generan fuentes de trabajo, sino que también fortalecen el tejido productivo local y promueven la autosuficiencia económica de las comunidades.

La política social articulada, que combina la atención inmediata de las carencias básicas con el impulso a proyectos productivos, es la vía más efectiva para reducir la pobreza y la desigualdad de manera sostenible. El reto para el gobierno de Tamaulipas es mantener y fortalecer la coordinación entre los programas asistenciales y las estrategias de desarrollo económico, asegurando que los apoyos alimentarios sean un puente hacia la inclusión productiva y el bienestar duradero.

La entrega de despensas y apoyos alimentarios por parte del Bienestar y el DIF es una respuesta necesaria ante la emergencia alimentaria que viven miles de tamaulipecos. No obstante, la verdadera transformación social solo será posible si estos programas se complementan con políticas que promuevan el emprendimiento, el fortalecimiento de las PYMES y la generación de empleos formales y bien remunerados. Solo así Tamaulipas podrá romper el ciclo de la pobreza y construir un futuro de prosperidad e igualdad para todos sus habitantes.

Sabadazo y Madruguete  

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-Por considerar que es un texto de interés público que, obviamente podría polarizar opiniones, trascribimos íntegra la prosa del ciudadano Héctor Guillermo Maldonado Maldonado:

De la denuncia del sabadazo a la acción del madruguete: la estrategia presidencial que está desmantelando al Poder Judicial de la Federación.

El diccionario americanismos define tanto el término sabadazo como el de madruguete como sigue:

*Sabadazo: Maniobra para impedir que un inculpado apele al recurso de amparo en días no hábiles.

*Madruguete: Significa, en política, acción que se realiza de manera adelantada al comportamiento previsto del adversario.

Dicho esto, recordemos que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador solía descalificar a los jueces del país acusándolos de practicar el llamado sabadazo: resoluciones judiciales emitidas en fines de semana que, según él, liberaban a presuntos delincuentes “bajo el amparo de la ley de corrupción”.

“Esto es una vergüenza-dijo en una de sus conferencias- ¿cómo es posible que de lunes a jueves se libere a 58 y el fin de semana a 192? Esto en sí ya es una denuncia y es corrupción”.

Y la presidente de la República, Claudia Sheinbaum, ha retomado esa narrativa con afirmaciones similares.

AMLO y Sheinbaum convirtieron el término sabadazo en un emblema de su lucha contra la corrupción judicial. Su crítica la centraron en la falta de transparencia y la presunta complicidad de jueces para favorecer impunidad. 

Lo irónico y profundamente preocupante, es que esa misma presidencia que usó el sabadazo como bandera política contra el Poder Judicial, ha ejecutado recientemente un auténtico madruguete institucional.

Como adelanté, un madruguete es una acción política que se realiza antes de lo previsto, para sorprender y desactivar al adversario. Y eso, exactamente eso, es lo que ha ocurrido con los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial. Hoy, el gobierno federal repite el mismo patrón que denunciaba, pero desde el poder ejecutivo.

Los fideicomisos-cuya extinción aún no se consuma legalmente-están siendo desviados para financiar al ISSSTE, ignorando que su destino constitucional era cubrir las indemnizaciones de los magistrados y jueces removidos por la reforma judicial. 

Esto no solo viola el marco legal, sino que pisotea la voluntad popular expresada en la Constitución.

En efecto, hoy el gobierno federal aplica su propia maniobra de opacidad: un auténtico madruguete, dado que esa maniobra que no fue notificada, discutida ni transparentada.

Simplemente, Nacional Financiera transfirió más de 10 mil millones de pesos de cuatro fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal directamente a la Tesorería de la Federación. Lo hizo sin esperar el proceso legal de extinción de dichos instrumentos ni respetar las posibles suspensiones judiciales en curso. El CJF ya no pudo ni siquiera acceder a las cuentas.

El régimen sostuvo que todos los fideicomisos debían extinguirse bajo el argumento anticorrupción que siempre ha pregonado, y el de austeridad republicana, pero su manejo actual revela opacidad y arbitrariedad. Por lo tanto, corrupción y derroche.

Es así, porque con este madruguete se desaparecieron recursos fundamentales: fondos para pensiones complementarias, apoyos médicos, infraestructura judicial y vivienda funcional. Fondos construidos a lo largo de años para garantizar un mínimo de dignidad y operatividad a quienes imparten justicia en el país.

Lejos de ser un acto contra la corrupción y de austeridad, se trata de un golpe deliberado al corazón de la Judicatura, que ahora queda desarmada e incapaz de asegurar condiciones mínimas a sus integrantes.

AMLO solía decir. “Antes todo era clandestino, no se sabía nada”. Pero hoy, sucede exactamente lo mismo con la administración de la presidente actual, opera mediante madruguetes y con la misma opacidad: sin rendición de cuentas, sin respeto a los plazos legales y priorizando intereses políticos sobre los derechos laborales y el Estado de derecho.

Lo más grave es que este madruguete viola no sólo principios básicos de legalidad y buena administración, sino la voluntad popular plasmada en la Constitución reformada por el propio gobierno, que establece que los jueces y magistrados cesados por no ser reelectos deben ser indemnizados con recursos federales, recursos que provendrán-según lo dispuesto-de los fideicomisos una vez extinguidos conforme a derecho.

El artículo transitorio correspondiente es claro y no da lugar a interpretación distinta: los fondos deben ser primero extinguidos, luego transferidos a la Tesorería, y finalmente usados para pagar esas indemnizaciones. Cualquier otro destino es una traición al texto constitucional. 

El madruguete del Ejecutivo, al disponer anticipadamente de esos recursos para entregarlos al ISSSTE, es no sólo un uso indebido del dinero público, sino una usurpación de la voluntad del pueblo, que votó por un Poder Judicial eficiente, operante e independiente, no por su demolición financiera y moral. 

Parafraseando al propio López Obrador, esta acción bien podría calificarse como él lo hacía con los jueces: 

“¡Esto es una vergüenza! ¿Cómo es posible que en el presupuesto anual no se hayan asignado los recursos necesarios para el ISSSTE, y luego, de manera sorpresiva dispongan de los fideicomisos, sin antes de extinguirlos legalmente y para fines distintos a los previstos constitucionalmente por el pueblo? Ya esto, en sí, es una denuncia, y es corrupción”. 

Hoy, más que nunca, se confirma que lo que está en juego no es sólo el dinero, sino la justicia, la libertad y el equilibrio de poderes.

Si hoy pueden desaparecer sin aviso ni legalidad los recursos que protegían al Poder Judicial, mañana pueden desaparecer mucho más.

Lo menos que le exigimos al oficialismo es coherencia y transparencia, porque si para ellos un sabadazo judicial es “corrupción”, ¿qué nombre merece un madruguete gubernamental que desvía recursos públicos violando la Constitución?

La sociedad debe demandar congruencia: si el discurso oficial condenaba las maniobras opacas, no puede ahora replicarlas.

Vuelvo a decirlo: El mensaje es claro: “¡Este madruguete es una vergüenza! ¿Cómo es posible que dispongan de esos recursos antes de extinguir los fideicomisos? Esto es en sí una denuncia, y es corrupción”.

La verdadera transformación requiere ética, no dobles estándares.

 Si no, estará Benito Juárez para recriminarles “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”

 Héctor Guillermo Maldonado Maldonado 

¿Cómo la ve?

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Sin duda se trata de una opinión respetable y respetada que coloca en esquinas opuestas al gobierno de la Cuarta Transformación y a los impartidores de justicia. 

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

 

El adiós del “Kid” Vargas

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Alguna vez MARIO VARGAS LLOSA fue un intelectual de izquierda, simpatizante de la Revolución Cubana, junto a colegas del boom latinoamericano como CARLOS FUENTES, JULIO CORTÁZAR, PABLO NERUDA, GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ y ALEJO CARPENTIER, entre otros.

De distintas maneras, el tiempo los fue distanciando prácticamente a todos. Al final solo quedó GARCÍA MÁRQUEZ, amén de cubanos afines como CARPENTIER.

Lo supo HAYDÉE SANTAMARÍA heroína y sobreviviente del asalto al Cuartel Moncada en 1953, operadora de FIDEL en la Sierra Maestra y fundadora de Casa de las Américas, institución llamada a convertirse en la “policía cultural” del régimen.

Inadmisible la crítica, las letras debían servir a la revolución. Por ello, el arresto del poeta HEBERTO PADILLA en 1971 marcaría la ruptura de la intelectualidad internacional y buena parte de los “chicos boom” con el castrismo.

Ni FIDEL ni (menos) RAÚL perdonaron la carta abierta en defensa de PADILLA publicada por escritores como el propio VARGAS LLOSA, los referidos FUENTES y CORTÁZAR, amén de OCTAVIO PAZ, JUAN RULFO, JEAN-PAUL SARTRE, SIMONE DE BEAUVOIR y SUSAN SONTAG, entre otros.

El más adolorido fue CORTÁZAR, cuya correspondencia posterior con HAYDÉE lo muestra suplicante, esperanzado en un perdón que nunca llegó. Del ajuste de cuentas a los críticos no se salvó ni PABLO NERUDA.

 

OJO MORADO

Gradualmente, el crítico de izquierda se corrió hacia la derecha, coincidiendo con el grupo de OCTAVIO PAZ, en unos años ochentas que fueron testigos de otro “boom”. El de los gobernantes conservadores como REAGAN en Estados Unidos; THATCHER en el Reino Unido; KOHL en Alemania y WOJTYLA en Roma.

En el anecdotario de VARGAS LLOSA figura el puñetazo que le asestó a su entonces amigo GARCÍA MÁRQUEZ en febrero de 1976, en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana. Gancho derecho al pómulo izquierdo que dejó a GABRIEL un ojo morado. De ahí el apodo del “Kid” VARGAS, como ídolo del box.

La versión oficial habló de diferencias ideológicas. Lo cual no concuerda con el regaño de MARIO a GABRIEL segundos antes del derechazo, cuando le reclamo por una ofensa a su esposa: -“¡Cómo te atreves a abrazarme después de lo que le hiciste a PATRICIA en Barcelona!”.

El mundillo cultural se convirtió en un hervidero de hipótesis sin comprobar, historias sórdidas, asuntos de alcoba sugeridos en voz baja. Algo hizo GABRIEL que afectó la vida conyugal de MARIO.

El fotógrafo colombiano radicado en México RODRIGO MOYA registró el rostro inflamado del GABO y narró el momento 31 años después, en marzo de 2007 (LA JORNADA, https://tinyl.co/3DzT).

 

PASO EN FALSO

En tanto VARGAS vaciaba su ideal democrático de todo compromiso social. Viraje filosófico que no afectó la calidad de su literatura y mantuvo esa potencia narrativa que nos legó una veintena de libros.

Fidelidad a las letras, como profesional que fue desde sus primeras novelas (“La ciudad y los perros”, 1963; “La casa verde”, 1966; o “Conversación en la catedral”, 1969) hasta los libros finales (“Cinco esquinas”, 2016; “Tiempos recios”, 2019; y su despedida en “Les dedico mi silencio”, 2023).

Crítico tenaz del presidente ALAN GARCÍA, en 1990 VARGAS incursionó en la política. Buscó la presidencia por una coalición de centro derecha que al inicio pintaba muy bien para derrotar al candidato oficialista LUIS ALVA CASTRO.

Y surgió lo inesperado. La figura de un exrector universitario de origen japonés, ALBERTO FUJIMORI. Sus propuestas sencillas orientadas a cierta especie de capitalismo popular y el financiamiento del empresariado nipón radicado en Perú, lo catapultaron hasta superar al aprista LUIS ALVA, colocando a FUJIMORI en segundo lugar, detrás de MARIO.

Con un sistema electoral de doble vuelta, la votación se repite si ningún candidato alcanza mayoría (50% más uno) haciendo contender de nuevo a los dos principales.

Una vez eliminado ALVA CASTRO, la malquerencia mutua entre el gobernante APRA y VARGAS LLOSA provocó que el voto oficialista se inclinara por FUJIMORI.

El escritor mudó su residencia a España, residiendo por décadas en Europa hasta su regreso a Lima en 1922, donde murió el pasado domingo 13 de abril.

 

CON MÉXICO

Fue muy severo el expresidente LÓPEZ OBRADOR con VARGAS LLOSA, en respuesta a las críticas del peruano. “Escritor en decadencia”, le llamó AMLO en diciembre de 2021, señalando “su falta de propuestas”, pues “no aportaba nada nuevo y estaba lleno de lugares comunes”.

En marzo de 2023, tras divulgarse que VARGAS había recibido el galardón “Orden del Sol” por el gobierno peruano, ANDRÉS lo atacó de nuevo al calificarlo como “representante de un pensamiento conservador y alejado de los intereses populares.”

Al igual que FIDEL y RAÚL, AMLO jamás aceptó que la calidad de un escritor fuera independiente a cualquier divergencia. No habría más que dos sopas, a favor o en contra, sin puntos medios.

-“Todo dentro de la revolución, nada fuera de la revolución”, había dicho FIDEL en 1961. El tabasqueño insistiría después: “O se está con la Cuarta Transformación o se está en contra de la Cuarta Transformación:”

Así llegamos a la conferencia matutina de este lunes 14 de abril, donde la presidenta SHEINBAUM, al tomar los micrófonos del Salón Tesorería dijo:

– “Bueno, antes de iniciar, falleció un gran escritor, VARGAS LLOSA. Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor, entonces vaya nuestro reconocimiento, nuestras palabras y el pésame a sus familiares” (https://ytube.io/43cU).

Desde luego, es otro enfoque.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Capacita CRETAM a agentes educativos sobre inclusión en la infancia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de supervisoras escolares, agentes educativos y directivos de los estados de Tamaulipas, Morelos y Nuevo León, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas (CRETAM) realizó la Jornada Inclusiva en la Infancia.

La rectora del CRETAM, Amelia Castillo Morán, informó que el propósito de esta jornada, fue fortalecer las competencias de liderazgo y acompañamiento pedagógico en el nivel de educación inicial, con un enfoque inclusivo y equitativo entre los niveles de educación inicial y preescolar, acorde con la visión de la Nueva Escuela Mexicana.

Comentó que, como parte de la jornada, se impartió la conferencia magistral “La transición de educación inicial a preescolar: retos y oportunidades”, a cargo del Dr. Jesús Homero Trujillo Flores, director de Primera Infancia en la Secretaría de Educación de Nuevo León.

El especialista expuso los principales desafíos que enfrentan los sistemas educativos en este proceso, así como las estrategias para el diseño de entornos educativos inclusivos, articulados y con enfoque en el desarrollo integral de niñas y niños desde los primeros años de vida.

Castillo Morán señaló que el expositor compartió experiencias de éxito implementadas en distintos contextos del país, subrayando la importancia de la supervisión escolar, la capacitación continua del personal educativo y la participación activa de las familias en la construcción de trayectorias educativas significativas.

Al finalizar la conferencia, las y los participantes disfrutaron de una presentación cultural a cargo del grupo de danza folclórica de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas, quien ofreció una muestra artística representativa del norte, centro y sur del estado, como expresión de identidad y diversidad cultural.

La rectora del CRETAM agradeció la presencia de las autoridades educativas y destacó que esta jornada reafirma el compromiso del Centro de ser un espacio para la formación continua y la mejora educativa desde la educación inicial, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad en áreas naturales, turísticas y comerciales de Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de reforzar la presencia y vigilancia durante el periodo vacacional Semana Santa 2025, personal de la Guardia Estatal de Género se encuentra realizando recorridos en diferentes áreas naturales, turísticas y comerciales de la capital de Tamaulipas.

Algunos de los sitios en los que se ha reforzado la vigilancia son: Plaza Juárez (del 15), el Mercado Argüelles y el Parque Ecológico Los Troncones, en donde a través de recorridos a pie, preservan la seguridad brindando una respuesta inmediata a diferentes llamados.

Además de prevenir la comisión de actos delictivos, elementos de la Guardia Estatal de Género difunden las acciones implementadas por esta unidad para prevenir, atender y erradicar la violencia familiar y de género, priorizando la atención a grupos poblacionales en mayor condición de vulnerabilidad.

Ante cualquier emergencia, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reitera el llamado a comunicarse a los números oficiales: 911 y 089.

Exhorta SEDUMA a cuidar la tortuga lora durante vacaciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, las costas de Tamaulipas no solo reciben a miles de visitantes, también se transforman en un santuario natural para una de las especies marinas más emblemáticas y en peligro de extinción como lo es la tortuga lora. Durante esta temporada, estos animales inician su proceso de anidación y desove, una etapa crucial para su reproducción y conservación.

Ante este fenómeno natural, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) hace un llamado a los turistas para actuar con responsabilidad y sensibilidad ecológica durante su estancia en las playas. El objetivo es proteger a esta especie que encuentra en Tamaulipas uno de los principales sitios de desove a nivel mundial.

“Estamos en un momento clave para la tortuga lora. Cada nido, cada huevo, cada tortuga que llega a nuestras costas representa esperanza para su especie. Por eso, pedimos a todas y todos los visitantes su colaboración para garantizar su protección”, destacó la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue.

Entre las principales recomendaciones que emite la autoridad ambiental se encuentran: no acercarse ni tocar los nidos, ya que las tortugas necesitan tranquilidad para depositar sus huevos; evitar el uso de luces artificiales, pues pueden desorientar a las crías e impedir que lleguen al mar; mantener una distancia prudente de los ejemplares, ya que interferir con ellos puede alterar su comportamiento natural; y no dejar basura en la playa, especialmente residuos plásticos, que representan una seria amenaza para la fauna marina.

Además del llamado preventivo, la SEDUMA, a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad, mantiene acciones permanentes de monitoreo en los sitios de anidación para asegurar que el ecosistema costero se conserve en condiciones óptimas.

Saldívar Lartigue enfatizó que cada acción cuenta, porque cuidar a la tortuga lora es también cuidar el equilibrio de los océanos y el patrimonio natural de Tamaulipas, es por ello que invitó a que en esta Semana Santa se disfrute de las playas con conciencia, porque el respeto por la vida silvestre también es parte de unas vacaciones responsables.

Con equipos fotovoltaicos se electrificarán poblaciones alejadas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para llegar al 100% de electrificación en Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Energético del estado, Walter Julián Ángel, señaló que la estrategia será fortalecer con equipos fotovoltaicos a las zonas alejadas, para que la población tenga acceso al servicio de energía eléctrica.

Destacó que electrificar de manera convencional en estas regiones alejadas es costoso, por lo que la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, contempla la posibilidad de implementar estas tecnologías para cumplir la meta de cobertura del 100%, objetivo alineado al Plan México 2025-2030 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Adelantó que esto se buscará implementar a partir de recursos revolventes, así como solicitar el apoyo a las empresas dentro del área de responsabilidad social.

“Más bien puede ser a partir de recursos revolventes, también vamos a recurrir a las empresas dentro de las áreas de responsabilidad social, fortaleceremos estos recursos y lo que nos falte a partir de un tema fiscal, pero no financiero”, culminó.

 

Impulsa UTTN formación con enfoque inclusivo a nivel nacional

Reynosa, Tamaulipas.– Como parte de las acciones derivadas del convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se llevó a cabo la conferencia magistral “La Tecnología Asistida como Apoyo a las Personas con Discapacidad: Herramientas Digitales Inclusivas”, dirigida a estudiantes de la Especialidad en Ingeniería de Software de la universidad guerrerense.

El rector de la UTTN, Edgar Garza Hernández, informó que la conferencia fue impartida por Rubén David Soto Zárate, coordinador del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa de la Universidad, quien compartió la importancia del desarrollo de tecnología accesible y su impacto en la autonomía de las personas con discapacidad.

Explicó que, durante la presentación realizada de forma virtual, se expusieron diversas herramientas digitales inclusivas, así como estrategias para la creación de software accesible, fomentando una perspectiva de diseño universal en el ámbito tecnológico.

“Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad (UTTN) con la educación inclusiva y el desarrollo de acciones que promuevan la equidad en todos los ámbitos”, puntualizó.

Destacó que, gracias a la alianza con la UAGro, se continúan impulsando espacios de aprendizaje que permiten a las y los estudiantes tamaulipecos, y de otras partes del país, fortalecer sus competencias con un enfoque socialmente responsable e inclusivo.

Garza Hernández resaltó que todas estas acciones son reflejo del apoyo que la Institución recibe del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Agregó que en la conferencia a distancia también participaron Juana Inés Zambrano, titular de la Unidad de Aprendizaje en Ingeniería de Software de la UAGro; Leopoldo Rodríguez, director de la Licenciatura en Ciencias y Tecnologías de la Información; y Alma Luz Pérez López, jefa del Departamento de Grupos en Situación de Vulnerabilidad de dicha universidad.

Impulsa Economía vinculación empresarial en EXPO Proveedores INDEX Reynosa 2025

Reynosa, Tamaulipas.-  Para fortalecer la proveeduría local e impulsar a las MiPYMEs tamaulipecas, mediante la vinculación directa con empresas del sector manufacturero, la Secretaría de Economía llevó a cabo la EXPO Proveedores INDEX Reynosa 2025.

Durante el encuentro se ofrecieron espacios de promoción comercial, oportunidades de networking empresarial y un ciclo de conferencias con especialistas en temas clave para el desarrollo industrial de la región.

“La EXPO Proveedores INDEX Reynosa representa una plataforma clave para detonar la competitividad regional y dinamizar la economía local a través del fortalecimiento de las cadenas de valor y la articulación entre industria y proveeduría local”, afirmó Ninfa Cantú Deándar, secretaría de Economía.

La iniciativa benefició directamente a 19 empresas, principalmente del sector metalmecánico, y brindó un apoyo en especie por un monto total de $114,000.00.

La secretaria Ninfa Cantú, reiteró el compromiso de la administración del gobernador Américo Villarreal con el impulso al desarrollo empresarial y la generación de condiciones que favorezcan el crecimiento competitivo de las MiPyMEs en todas las regiones de la entidad.

Asimismo, destacó que este tipo de encuentros fortalecen la vinculación entre los sectores público y privado, consolidando al estado como un referente en la promoción del talento productivo y la atracción de inversión.

En este encuentro participaron Mauricio Treviño Garza, secretario de Desarrollo Económico de Reynosa; Fátima Azucena Ontiveros Rivera, directora de Industria de Río Bravo; Alfredo Guajardo Jiménez, presidente de Index Reynosa; Luis Méndez Benavides, director general de Index Reynosa y Humberto Jasso Guerrero, director de Programas y Proyectos para Empresas en Crecimiento de la Secretaría de Economía.

También asistieron Felipe Rodríguez García, director de Empleo y Productividad del Municipio de Reynosa; Carolina Madai Sosa, regidora del municipio de San Fernando; Karla Yaneth Ordoñez Flores, coordinadora regional de Ventanilla HET; y Reyna Lucero Acosta Morales, jefa del Departamento de Desarrollo de Proveedores en Tampico.

La Selección Tamaulipas de Béisbol clasifica a la Olimpiada Nacional 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director general del Instituto del Deporte, Manuel Virués Lozano, informó que la Selección Tamaulipas de Béisbol tuvo una sobresaliente participación en el certamen Macro Regional, celebrado en Monclova, Coahuila, después de lograr la clasificación a la Olimpiada Nacional 2025 en ambas categorías: Juvenil Mayor y Juvenil Menor.

El titular del INDE dio a conocer que en la categoría Juvenil Mayor, el representativo tamaulipeco obtuvo el segundo lugar, tras una destacada actuación con tres victorias y una derrota, resultado que les aseguró su lugar en la máxima justa deportiva del país.

Mientras tanto, agregó, en la categoría Juvenil Menor, la Selección Tamaulipas se quedó con el tercer lugar, logrando también su pase a la etapa nacional tras competir de gran forma ante potencias regionales.

Estos resultados reflejan el compromiso, esfuerzo y nivel competitivo de los peloteros tamaulipecos, quienes seguirán preparándose para representar con orgullo a su estado en la próxima fase de la Olimpiada Nacional, indicó Manuel Virués Lozano

Mencionó que al igual que todas las delegaciones, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, los beisbolistas contarán con el respaldo del INDE Tamaulipas, para la etapa nacional que se realizará del 16 al 23 de junio en Guadalajara.

«AVA: Desde el Puente Roto hasta el Puente de la Esperanza»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Mañana martes, después de esperar más de 13 años de reconstrucción, por fin el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado del Secretario de Obra Pública de Tamaulipas, los dos alcaldes de la zona conurbada, encabezado por el presidente de Altamira, Armando Martínez Manríquez, así como el coordinador de la ASIPONA Altamira, darán el banderazo final de la tan anhelada reconstrucción del llamado Puente Roto, hoy Puente de la Esperanza en Altamira. Justo dos días antes del arranque de la semana santa mayor de vacaciones de la zona.

Durante la última década, la historia del llamado “Puente Roto” en Altamira, Tamaulipas, ha sido un reflejo de los sufrimientos, sacrificios y esperanzas de toda una región. Inaugurado a finales de 2010 por el entonces presidente Felipe Calderón, el puente, que costó 170 millones de pesos, fue concebido como una solución estratégica para conectar el Libramiento Altamira con el Puerto Industrial, facilitando el tránsito de carga y vehículos particulares. Sin embargo, apenas seis meses después de su apertura, en junio de 2011, el puente fue cerrado debido a graves fallas estructurales: hundimientos, grietas y filtraciones que lo volvieron intransitable y peligroso.

El cierre del puente marcó el inicio de una larga etapa de penurias para los habitantes y transportistas de Altamira. Durante más de una década, la ausencia de esta vía obligó a miles de vehículos, especialmente de carga pesada, a desviarse por rutas alternas, saturando el tráfico en el centro de la ciudad y aumentando los tiempos de traslado. El impacto fue devastador: se registraron al menos 56 accidentes automovilísticos relacionados con el desvío, con un saldo trágico de aproximadamente 24 personas fallecidas. El puente, abandonado y deteriorado, se convirtió en símbolo de frustración y desconfianza hacia las autoridades y las constructoras responsables.

La situación se agravó por la disputa legal entre la Administración Portuaria Integral de Altamira (hoy ASIPONA) y la constructora Dufrosa, responsable de la obra. La denuncia por vicios ocultos y la falta de aplicación de la fianza de reparación impidieron durante años cualquier intervención significativa. Mientras tanto, el puente seguía deteriorándose: postes caídos, asfalto dañado y hasta robos de infraestructura eléctrica.

La presión social creció. Ciudadanos afectados por accidentes y líderes comunitarios exigieron la intervención de los tres niveles de gobierno. Sin embargo, la complejidad legal y la falta de recursos mantuvieron el proyecto estancado, mientras la cifra de víctimas y el costo económico seguían aumentando.

Fue hasta la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya cuando finalmente se destrabó el proyecto. Reconociendo la urgencia y el valor estratégico del puente, Villarreal Anaya, en coordinación con la ASIPONA Altamira y el municipio, encabezado por el alcalde Armando Martínez Manríquez, destinó los recursos necesarios para la reconstrucción. La inversión superó los 293 millones de pesos, y los trabajos iniciaron a mediados de 2023, tras más de once años de abandono.

La reconstrucción no solo implicó restaurar la estructura, sino también implementar medidas de seguridad vial, señalética moderna y vigilancia de tránsito para evitar que el tráfico pesado volviera a saturar el centro de Altamira. Además, se incorporó iluminación con energía solar, apostando por la sostenibilidad y la seguridad de los usuarios.

El renacimiento del puente fue visto como un acto de esperanza y reconciliación con la ciudadanía. Por iniciativa del alcalde Armando Martínez Manríquez, la obra fue rebautizada como “Puente de la Esperanza”, simbolizando el anhelo de una nueva etapa para Altamira, donde la infraestructura pública responde a las verdaderas necesidades de la gente y honra la memoria de quienes perdieron la vida en el largo periodo de espera.

La reapertura del puente, prevista para este martes 15 de abril de 2025, representa mucho más que la restauración de una vía: es la culminación de años de lucha, sacrificio y perseverancia de una comunidad que nunca dejó de exigir justicia y soluciones. El “Puente de la Esperanza” es ahora un emblema de resiliencia y un recordatorio de que, cuando gobierno y sociedad trabajan juntos, es posible transformar el dolor en progreso y el abandono en futuro.

Con enfoque humanista, se impulsa el empleo para las mujeres tamaulipecas en la Feria Nacional del Empleo 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En congruencia con el compromiso del Gobierno de la Transformación, que encabeza Américo Villarreal Anaya, de promover una política laboral incluyente, equitativa y con profundo sentido humanista, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo con gran éxito la Feria Nacional del Empleo 2025, dedicada especialmente a las mujeres tamaulipecas.

El titular de la Secretaría, Luis Gerardo Illoldi Reyes, indicó que este importante evento reunió a un total de 3,974 buscadoras de empleo, quienes acudieron en búsqueda de una oportunidad para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Durante la feria, 265 empresas de distintos sectores productivos ofertaron 6,415 vacantes, abriendo espacios de desarrollo personal y profesional con condiciones laborales dignas.

Estas acciones, dijo, reafirman el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de poner a las personas en el centro de las políticas públicas, generando entornos laborales más justos e igualitarios, y combatiendo la brecha de género en el ámbito laboral.

Expresó que este tipo de ferias no solo abren puertas al empleo, sino que también representan un esfuerzo por dignificar el papel de la mujer en la economía estatal, impulsando su independencia y fortaleciendo el tejido social.

Dentro de los eventos realizados en Victoria participaron 50 empresas en donde se ofertaron 1,446 plazas; en Matamoros fue la misma cantidad de empresas que formaron parte ofertando 2 mil plazas; en Tampico, un total de 70 compañías estuvieron ofertando mil vacantes.

En el municipio de Nuevo Laredo, fueron 50 empresas, que ofertaron un total de 1,400 plazas, mientras que en Reynosa se ofrecieron 1,615 con un total de 65 empresas que participaron.

En total fueron 285 empresas las que fueron parte de estas Ferias del Empleo, ofertando un total de 7 mil 461 plazas.

El Gobierno del Estado, a través de estas estrategias, continúa promoviendo una transformación con rostro humano, donde el bienestar de las personas, especialmente de las mujeres, es prioridad en la construcción de un Tamaulipas más justo, solidario e incluyente.

Fortalece Salud Tamaulipas estrategias para prevenir accidentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer la prevención, difusión e implementar medidas de seguridad que eviten el registro de accidentes viales, en el hogar y en las zonas turísticas de la entidad en este periodo vacacional, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a reunión de trabajo a los integrantes del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA).

Jesús Zarate Torres, director de Infancia y Adolescencia, presidió los trabajos de la primera reunión de los integrantes del COEPRA de este año, la cual se enfocó a unificar las actividades de difusión y atención en los módulos establecidos en las áreas de mayor flujo de visitante, así como en el hogar y en la vía pública.

“Para que estos trabajos tengan la efectividad que se necesita, es importante que todos contemos o adoptemos una cultura vial y crear una empatía hacia las personas que circulan por la vía pública ya sea en moto, automóvil, bicicleta o a pie, ya que la falta de educación es una de las causa principales para que estos ocurran”, destacó Zarate Torres durante su presentación.

En representación del secretario de salud, dijo que en un reporte preliminar del 2024, se registraron más de 14 mil accidentes viales en Tamaulipas, entre los que se incluyen las colisiones con motociclistas, peatones, ciclistas,  animales y con el ferrocarril, además de las salidas del camino y volcaduras.

De igual manera y de forma virtual, el director de Prevención de Lesiones en el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Raúl Octavio Martínez Coronel, presentó a los representante de las diferentes dependencias, la campaña «Piensa lleguemos a Salvo» (Actúa: Salvemos vidas, Cero muertes en las vías) la cual se enfoca a prevenir accidentes viales y sus consecuencias para salvar vidas  y evitar muertes en las carreteras.

Entre los acuerdos establecidos en esta primera reunión del consejo, destaca en fortalecer las estrategias para disminuir la morbilidad y mortalidad por accidentes, que todas las instituciones que conforman el COEPRA realicen y refuercen sus campañas preventivas; así como se mantendrá la implementación de puntos de alcoholimetría en los municipios de la entidad y se incrementarán las auditorías viales para verificar los lugares en donde se registran accidentes con frecuencia.

La reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad de esta ciudad, se contó con la asistencia de los representantes del sector público, social y privado como el Sector Salud; el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática; la Secretaría de Comunicaciones y Transporte; la Cámara Nacional de Comercio; la Guardia Nacional en Tamaulipas; la Zona Militar 48 (SEDENA); la Fiscalía General de Justicia; el Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia; la Coordinación General de Protección Civil; la Delegación Estatal de Cruz Roja, la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, entre otras dependencias

Presenta Injuve Tamaulipas obra de teatro “Memorias de un Pueblo” en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobierno de Américo Villarreal Anaya, comprometido con acciones que fortalezcan el arte y la cultura, llevó a cabo a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), la presentación de la obra de teatro, “Memorias de un Pueblo” en el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas, en Ciudad Victoria.

Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del Injuve, informó que este evento estuvo dirigido a jóvenes estudiantes y público en general, y se logró realizar gracias a una colaboración conjunta, con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), la Universidad La Salle Victoria, la Universidad Autónoma de Tamaulipas Campus Victoria (UAT), y el Centro de Bachillerato Tecnológico y de Servicios No. 236 (CBTis).

“El arte y la cultura son un componente crucial en el desarrollo social, son un reflejo de la cultura humana y, por eso, preservarlo, transmitirlo y fomentarlo es una forma de conservar el patrimonio cultural de nuestro pueblo”, comentó.

Finalmente dijo, “durante la jornada cultural, se realizó la presentación de la obra de teatro, danza folklórica, música, y entrega de reconocimientos, con la intención de mostrar la diversidad y el alma de la cultura tamaulipeca, como un homenaje a la expresión artística de los jóvenes, quienes con su talento nos recuerdan la importancia de preservar nuestras costumbres y tradiciones”.

En el evento se contó con la presencia de Jorge Arturo Rodríguez Castrejón, director de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), en representación de Héctor Romero Lecanda, director general del instituto, y Ma. Sigrid Muñoz Gutiérrez, directora de Capacitación, Educación y Formación Integral del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas (INMUJERES), en representación de Marcia Benavides Villafranca, directora general de este Organismo.

Asimismo asistieron Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria de Empleo y Previsión Social, en representación de Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario de Trabajo, y Evelin Damaris de la Rosa Cantú, coordinadora de Arte y Cultura, en representación de Guillermo García López, rector de la Universidad La Salle Victoria, entre otras personalidades representantes de instancias del gobierno estatal, así como de instituciones académicas.

Disfrutan Tamaulipas más de 313 mil visitantes: Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Una afluencia de más de 313 mil visitantes se registró en los destinos turísticos de la entidad durante el primer fin de semana de vacaciones, lo cual representa una derrama económica estimada en 288 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Explicó que, del 11 al 13 de abril, se contabilizaron 313 mil visitantes en los sitios turísticos del estado, lo que representa un incremento del 2.21 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

Playa Miramar reportó la mayor afluencia del viernes 11 al domingo 13 de abril, con 212 mil 358 visitantes, lo que equivale a un 10 por ciento más en comparación con el primer fin de semana de 2024.

“La derrama acumulada en este periodo de los primeros tres días de monitoreo es de 288 millones de pesos”, señaló.

Cabe destacar que existen 10 módulos de atención, así como 90 guardavidas que vigilarán las playas tamaulipecas para que sean unas vacaciones seguras, así como el despliegue del operativo de seguridad para la atención a las y los visitantes.

Los municipios en donde se ha registrado una mayor afluencia turística, son Ciudad Madero, Tampico, Llera, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira, Tula, Mier, Soto la Marina, Aldama y Gómez Farías.

“Con lo que, en estas vacaciones, Tamaulipas Seguro te Enamora a ti, a tus familiares, a las visitas y a los turistas de todos lados, con nuestro amplio mosaico de destinos turísticos”, concluyó.

Fortalece SESNSP capacitación policial en Tamaulipas

Ciudad de México.-Comprometidos con la educación y formación policial de calidad en el país y en particular con nuestra entidad, el rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), sostuvo una reunión con la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)  en la búsqueda de estrategias y programas que den continuidad al desarrollo policial.

“En el SESNSP estamos comprometidos con la educación y formación policial de calidad para construir la seguridad con elementos  cada vez mejor capacitados y especializados”, dijo la secretaria ejecutiva  Marcela Figueroa Franco, acompañada de la directora general de apoyo  técnico, Karla Rodríguez González.

El rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo, agradeció la disposición del secretariado ejecutivo del SESNSP para seguir fortaleciendo las capacidades de la Universidad de Seguridad y Justicia con programas encaminados a lograr una mejor capacitación de las corporaciones policiales.

“En colaboración conjunta con el gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, estamos seguros que los más beneficiados serán nuestros policías y por ende, la sociedad en general, quienes tendrán una mayor seguridad y procuración de justicia”, dijo Zúñiga Castillo.

El rector destacó el invaluable apoyo del general titular de la SSPT, Sergio Hernando Chávez García, quien siempre ha respaldado las acciones en torno a la capacitación de los elementos de seguridad, quienes reciben cursos durante todo el año en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas.

El SESNSP es el órgano operativo del Sistema Nacional de Seguridad de Seguridad Pública que coordina las acciones de seguridad pública en México, dependiente de la Secretaría de Gobernación, coordinando acciones de las instancias federales, estatales y municipales.

Seleccionan a estudiantes de la UAT en programa internacional de Disney

Diez estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fueron seleccionados en el Programa de Intercambio Cultural de Disney 2025 (Disney Cultural Exchange Program), que reúne a jóvenes de más de cien países para desarrollar experiencias laborales en el Walt Disney World Resort en Orlando, Florida del 19 de mayo al 7 de agosto de 2025.

Los alumnos, provenientes de los campus de Victoria, Tampico y Matamoros, destacaron entre 62 aspirantes de la institución, marcando la primera participación de la UAT en esta iniciativa global.

El rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que este logro refuerza la misión de la UAT de formar profesionales con visión global y competitividad internacional. Afirmó que la movilidad estudiantil es un pilar estratégico, que no solo enriquece la formación académica, sino que fortalece habilidades interculturales y de liderazgo, alineadas con las demandas de un mundo interconectado.

El proceso inició con la postulación de estudiantes, quienes presentaron videos y expedientes académicos que fueron evaluados por el Comité de Movilidad Estudiantil de la UAT. Tras superar filtros internos, los preseleccionados viajaron a la Ciudad de México para entrevistarse con representantes de Disney. Aunque inicialmente se proyectaba elegir a cinco participantes, la calidad académica, el dominio avanzado del inglés y las habilidades profesionales de los candidatos de la UAT permitieron la aprobación de los diez estudiantes.

Los seleccionados pertenecen a las carreras de Médico Veterinario Zootecnista, Contador Público, Enfermería, Licenciado en Idioma Inglés, Negocios Internacionales, Ciencias de la Comunicación y Economía y Desarrollo Sustentable. Los estudiantes trabajarán en áreas como alimentos y bebidas, atracciones, ventas e intérprete de personajes, dónde aplicarán sus conocimientos académicos, fortalecerán su dominio del idioma inglés y desarrollarán competencias laborales en un entorno multicultural.

El Disney Cultural Exchange Program busca que los participantes adquieran experiencia internacional, construyan redes profesionales y participen en actividades culturales.

Para ser elegibles, los estudiantes cumplieron requisitos como inglés fluido, promedio mínimo de 8.0, disponibilidad para trabajar tiempo completo y pasaporte vigente hasta diciembre de 2025.

Tres atletas tamaulipecas clasifican a la Olimpiada Nacional CONADE 2025 en levantamiento de pesas

Ciudad Victoria, Tamaulipas, abril de 2025.– Tras su destacada participación en el Macro Regional CONADE 2025, realizado en la ciudad de Monterrey, tres representantes del estado de Tamaulipas lograron su clasificación directa a la Olimpiada Nacional de Levantamiento de Pesas, al proclamarse campeonas en sus respectivas divisiones y superar la marca mínima exigida.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, informó que las clasificadas son: Hillary Nohemí Ibarra Careaga, de Tampico, en la categoría Sub-17 de la división 36 kilogramos que es dirigida por Víctor Ibarra; Fernanda Charles de la Cruz, de Ciudad Victoria, en la categoría Sub-17 en 59 kilogramos; y Cassandra Michelle Vélez Arriaga, también de Matamoros, en la categoría Sub-23 división 49 kilogramos, ambas entrenadas por Joaquín Castañeda.

Gracias a sus resultados, estas tres deportistas aseguraron su lugar en la máxima justa nacional del deporte de alto rendimiento juvenil.

El resto de las y los atletas tamaulipecos que participaron en el Macro Regional deberán esperar los resultados de las demás regiones, ya que, en caso de superar las marcas registradas por segundos o terceros lugares en otras zonas, podrían también ganarse su lugar en la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

El Gobierno de Tamaulipas a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas brindará su apoyo a esta delegación de levantamiento de pesas para la Olimpiada Nacional que se realizará en Guadalajara a principios de julio.

Redobla SSPT operativos conjuntos con más de dos mil elementos para Semana Santa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el inicio del periodo vacacional Semana Santa 2025, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) se encuentra trabajando en operativos conjuntos con el objetivo de brindar seguridad en carreteras, sitios turísticos, zonas comerciales y en los principales accesos a la entidad.

De acuerdo al secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, para este periodo se activaron los operativos Bienvenido Paisano y Semana Santa, estos se llevan a cabo de manera coordinada con instituciones de los tres niveles de gobierno.

Para estos operativos, indicó, se cuenta con un despliegue superior a los dos mil elementos distribuidos en las delegaciones regionales, coordinaciones municipales y 25 Estaciones Seguras.

Además, personal de la Dirección de Tránsito Estatal mantiene la presencia en los tramos de jurisdicción de la entidad, implementando una campaña de cultura vial y brindando asistencia a conductores.

Brinda UMF No. 33 del IMSS atención en fines de semana

Hugo Reyna / Corresponsal

 La población derechohabiente podrá acudir sábados y domingos, en un horario de 7:00 a 23:00 horas. Esta acción busca principalmente, que las y los asegurados, así como embarazadas, puedan tener una mejor oportunidad de atención.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas informa que a partir del pasado 5 de abril inicio el servicio de las Unidades Médicas de Tiempo Completo en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 33, en Reynosa, se otorgará también en sábado y domingo, en un horario de 7:00 a 23:00 horas, con la finalidad de incrementar la oportunidad de atención en consultas.

Esta acción, principalmente garantizará los servicios de salud los siete días de la semana para la población derechohabiente y mujeres embarazadas, que, por diferentes circunstancias, no pueden acudir a la unidad médica entre semana.

En ese sentido, el titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas en el estado, doctor Antonio Torres Morales, indicó que la UMF No. 33 contará con el personal necesario para dar atención en las consultas de Medicina Familiar y Preventiva, así como Atención Médica Continua, servicio de Farmacia, laboratorio y rayos X, lo que ayudará para que las y los derechohabientes accedan con mayor facilidad a los servicios.

Con esta medida, el IMSS en Tamaulipas refrenda su compromiso de otorgar atención de calidad, calidez y profesionalismo a cada paciente, con el objetivo de prevenir, detectar y otorgar cada uno de los servicios, ya sea médico o administrativo.

“Hay que abatizar colonias para prevenir”: Salas Ledesma

Hugo Reyna / Corresponsal

El presidente de la Red de Salud por Tamaulipas (Resalta). Pedro Salas Ledesma, emitió una alerta a las autoridades de salud en Reynosa para proceder a la abatizacion en las colonias afectadas por inundaciones, tras las lluvias del pasado 27 de marzo. Además, urgió a fortalecer las labores de fumigación contra los mosquitos y reducir el riesgo potencial de Dengue.

Al ampliar en las declaraciones, precisó que en el Hospital se han incrementado los casos de niños con múltiples “piquetes” de zancudos en sus cuerpos, por lo que hasta han tenido suerte, que no sean portadores del Dengue.

“Estamos registrando una alta incidencia de casos de Gastroenteritis en menores por causa del consumo de agua contaminada o no apta para ser bebida.

Hay problemas con la red de abasto de agua, la que circula entubada no está debidamente tratada por causa de las afectaciones en la red por las lluvias e inundaciones provocadas.

Se debe intensificar a la brevedad el proceso de abatizacion, deshacerse de toda la basura, desechos y escombros en las calles de las colonias para prevenir brote de enfermedades, es algo que necesariamente es lo que se debe priorizar, abatizar y reforzar la fumigación”, asentó.

Añadió, que la Red de Salud por Tamaulipas está en la mejor disposición de colaborar y contribuir a las acciones de prevención, bienestar y ciudado de la salud de las familias, lo anterior bajo el principio de servir a la comunidad sin fines políticos o lucro.

“Ciudadanos deben participar y votar en elección Judicial”

Hugo Reyna / Corresponsal

Vigente la campaña para la elección de juzgadores en el Poder Judicial. Ha sido una oportunidad, en la cual los candidatos a un cargo de representación, tienen la oportunidad de presentarse ante los ciudadanos, exponer su trayectoria laboral y profesional, experiencia y además escucharlos para nutrir una agenda temática que será contenida en el desempeño de sus cargos con el voto de los ciudadanos el 1 de junio.

Jesús Desiderio Cavazos Elizondo. “Juez Desiderio” participa como candidato a Juez de Distrito en Materia Laboral en Reynosa, expone al ser entrevistado que esta elección- por primera vez en Mexico- es una oportunidad de dialogo y encuentro con los ciudadanos.

“Tenemos un contacto con la ciudad y nos permite presentarles nuestro trabajo y resultados, tengo 17 años de experiencia en el ámbito de la abogacía y desde 2022 soy Juez de Distrito, electo mediante un arduo proceso de selección y postulación y participe del nuevo modelo de justicia laboral.

Yo amo ser juez, nuestro ejercicio impone una constante evolución y es lo que estamos haciendo, trabajando con honestidad y transparencia, por lo que los ciudadanos nos reciben, escuchan y los invitamos a que nos conozcan, evalúen y demostrarles que somos merecedores de su confianza y su voto este 1 de junio. Esta elección es de suma importancia y con su voto elegimos el modelo de impartición de justicia en todos los sectores, durante los siguientes 8 años, por eso es importante que vean quienes somos, que trabajo y resultados hemos dado a los ciudadanos para hoy representarlos.

Juan Jesús Anaya Fernández. Juez Laboral de la Quinta Región Judicial con sede en Reynosa.

Inició compartiendo que ha sido una campaña sumamente importante, tras registrarse y participación en el proceso de insaculación, dijo, que uno de los alicientes que lo animo a participación en la elección judicial, es para consolidar el proceso de nuevo sistema de justicia iniciado en 2022 y fortalecer la resolución apegada a derecho con eficiencia y honestidad.

Las audiencias orales son parte esencial para la ventilación de procesos laborales que tardan en promedio, entre cuatro meses y medio a seis meses para que se dicte una sentencia con una resolución apegada a derecho.

Anaya Fernández, evocó contar con 15 años de experiencia profesional, cuenta con una especialidad en el nuevo sistema de justicia laboral expedido por el Consejo de la Judicatura Federal, una maestría en derecho laboral y egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

-Es importante que los ciudadanos se involucren y participen en la elección del 1 de junio. Yo me comprometo ejercer con equilibrio y honestidad en mi encargo como Juez Laboral. Es esta una reforma constitucional y hoy por primera ocasión, tenemos los mexicanos la obligación cívica de conocer a los aspirantes, valorarlos y emitir un voto, es un derecho constitucional y como tal debemos ejercerlo a plenitud por el bien de todos-. Asentó.

Siguen los “viacrucis” para cobrar en Banco del Bienestar

Hugo Reyna / Corresponsal

Ayer lunes. Inicio de semana se recreó nuevamente el mismo problema de la aglomeración de personas que acuden a la única sucursal de Banco de Bienestar a cobrar sus pensiones de 65 años o discapacidad.

La ausencia de coordinación e intención de favorecer que los beneficiarios de la pensión universal, puedan realizar el proceso de cobro en condiciones adecuadas, por el contrario, varias han sido las contingencias registradas (desmayos y fatiga).

Lo anterior, al tener que permanecer varias horas parados o sentados ante las inclemencias del clima. Asimismo, los adultos mayores, varios de ellos con alguna discapacidad o enfermedad tienen que sufrir por esta causa de espera en la sede del Banco de Bienestar.

En Reynosa y el area urbana, la sucursal del Banco de Bienestar en Boulevard Hidalgo contiguo al complejo del DIF Municipal, se aglomeran los adultos mayores para proceder a cobrar su pensión bimestral.

Lucila Calvillo, delegada de Bienestar en Reynosa, se ha opuesto a solicitar apoyo al Ayuntamiento de Reynosa, quien anteriormente facilitaba carpas y sillas, asi como agua, mientras los beneficiarios procedían al cobro de su pensión.

Por otro lado, en Reynosa se estiman que son alrededor de 10 mil 200 los adultos mayores de 65 años, quienes reciben el apoyo social bimestral que asciende a 6mil 200 pesos.

Voluntarios de Bienestar, han admitido que, ante las molestias e incomodidades ocasionadas, varias han sido las personas que han sufrido desmayos y extrema fatiga por la espera de varias horas para cobrar.

Mantiene DIF Tamaulipas atención a familias en colonias afectadas por lluvias e inundaciones en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.- Dando seguimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, mantiene su presencia en Reynosa, organizando y distribuyendo apoyos a las familias afectadas por las lluvias e inundaciones registradas a finales de marzo en la región.

En su más reciente visita a Reynosa, la doctora María de Villarreal acompañó al gobernador y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en un recorrido por los sectores afectados, constatando los trabajos realizados para restablecer a las familias sus condiciones de bienestar previas a la contingencia.

Por otra parte, entregó junto al mandatario estatal paquetes de limpieza para el hogar, de higiene personal, dotaciones alimentarias y colchones a las familias que vieron afectado su patrimonio durante la contingencia por lluvias e inundaciones.

A la fecha, el Sistema DIF Tamaulipas, en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social, ha atendido 11,054 hogares en 40 colonias de los municipios de Reynosa y Río Bravo, donde se han entregado 12,129 paquetes de productos de limpieza, aseo personal, productos para bebés y dotaciones alimentarias.

De forma paralela, los centros de acopio abiertos por el DIF estatal lograron recabar 38 toneladas de productos alimenticios, de higiene y limpieza, donados por las familias tamaulipecas, dependencias gubernamentales, organismos y empresas con presencia en Tamaulipas.

Los apoyos dispuestos por medio del DIF Tamaulipas, así como los recabados a través de donaciones, han sido enviados desde la declaración de contingencia hacia las zonas afectadas, donde han sido organizados, empaquetados y distribuidos por los Mensajeros de Paz y personal de otras dependencias estatales.

No se puede cumplir el proyecto de Dios sin oración: Obispo

Por José Gregorio Aguilar

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa y conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, tal como lo describen los Evangelios. Es un momento muy significativo para los fieles católicos, quienes recuerdan este evento como el preludio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

Es muy común observar las procesiones y bendiciones de palmas en las iglesias durante este día, como una forma de recrear y participar en este importante pasaje bíblico.

La misa del Domingo de Ramos de la Pasión del Señor, se celebró en la Unidad Deportiva Adolfo Ruíz Cortines, después de que monseñor Oscar Efraín Tamez Villarreal, presidió la bendición de las palmas y ramos afuera de la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, desde donde la procesión se trasladó al patinadero del 16 Carrera Torres para escuchar el mensaje central de esta fecha.

En la homilía, el obispo de la Diócesis de ciudad Victoria, enfatizó la importancia de la oración y la misericordia como elementos fundamentales para cumplir con el proyecto de Dios.

“Ese proyecto con el que Jesús hace el proyecto del padre y nos salva, tiene dos grandes características que nosotros vamos a necesitar siempre: primero, no se puede corresponder a un proyecto de Dios en nuestra vida y nunca podremos hacer el proyecto de Dios sino desde la oración”.

La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, que se conmemora en este día, es un momento clave en la narrativa bíblica que destaca la importancia de la fe, la humildad y la compasión.

“Oren para no caer en la tentación dice Jesús, toda la última Cena es un momento profundo de oración de Jesús al Padre e implica a sus discípulos y el momento obviamente de la oración del huerto, Jueves Santo”, expuso monseñor Tamez.

Ante cientos de fieles católicos, el Obispo continuó su reflexión y agregó que, además de la oración, se requiere aprender de la experiencia divina de la misericordia, tal como lo narran algunos pasajes bíblicos, como cuando Pedro negó a Jesús o cuando desde la Cruz el hijo de Dios perdonó a todos los que lo crucificaron.

“No se puede cumplir y no se puede corresponder al proyecto de Dios sino es desde la oración pero también a esa vida de oración hay que ser partícipe y acogedor de la experiencia de la misericordia y me impresionan algunos pasajes. Pedro, el demonio ha pedido para ser zarandeado pero he pedido por ti cuando seas confirmado en la fe confirma a tus hermanos Jesús sabe lo que va a pasar con Pedro pero lo acoge con la misericordia”.

Y subrayó: “Cuando Jesús está en la cruz dice, padre perdónalos a todos los que me crucificaron porque no saben lo que hacen y pronuncia las dos palabras más hermosas ante aquel que nosotros le llamamos el buen ladrón: hoy estarás conmigo en el paraíso”.

El obispo Tamez Villarreal concluyó la homilía diciendo; “pidámosle a Dios que nos dé el don de la oración para que cada uno de nosotros desde nuestra vida podamos corresponder al proyecto de Dios que nos salva, que nos lleve a la paz y que cada uno de nosotros según nuestras necesidades nos dejemos abrazar por la misericordia de Jesús”.

 

Recibe nuevo titular de la SET amplio respaldo de estructura

Por José Gregorio Aguilar

Con gran entusiasmo y calidez fue recibido el doctor Miguel Ángel Valdez García, nuevo titular de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, (SET) por parte de la estructura educativa de la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

Jefes de sector, supervisores de zona, directores de planteles de todos los niveles educativos y jefes de enseñanza se dieron cita para brindar una cálida bienvenida al nuevo secretario, expresándole su respaldo y compromiso con la educación de calidad en la región sur del estado.

Durante el emotivo encuentro, el doctor Valdez García agradeció profundamente las muestras de apoyo, reconociendo el esfuerzo diario de quienes forman parte del sistema educativo tamaulipeco. En su mensaje, hizo un llamado a todos los presentes a sumarse con responsabilidad y entrega al proyecto educativo que impulsa el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya.

“Es tiempo de trabajar en unidad, con vocación y compromiso, para garantizar una educación que transforme vidas y genere mejores oportunidades para nuestra niñez y juventud”, expresó el Secretario.

Por su parte, los docentes e integrantes de esta importante estructura educativa de la zona sur, ovacionaron en todo momento al nuevo titular de la SET y reafirmaron su voluntad de colaborar activamente en esta nueva etapa, ofreciendo su experiencia y compromiso para fortalecer los procesos educativos y responder con eficacia a los retos del presente.

Este significativo encuentro marca un prometedor y exitoso inicio en la gestión del doctor Miguel Ángel Valdez García al frente de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, y deja claro que la zona sur del Estado se declara lista para construir juntos un mejor futuro educativo.

Prioridad, cuidar las inversiones que llegan a México: CATEM

Por José Gregorio Aguilar

La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) ha surgido como un nuevo sindicato en el país, con la misión de salvaguardar las inversiones y fomentar un ambiente de mayor productividad.

En sus primeras declaraciones, el secretario general de CATEM en Tamaulipas, manifestó que el modelo sindical tradicional ha quedado obsoleto y que México requiere de una organización sindical moderna y eficiente.

Al cuidar las inversiones que lleguen al país, se puede impulsar la productividad y si le va bien a las empresas, también le va a ir bien a los trabajadores.

“En México ya no caben los sindicatos viejos…el CATEM, somos el sindicalismo que no friega a los empresarios, mucho menos a los trabajadores, el que vino a cambiar el sindicalismo a este país y dejar las viejas prácticas en el olvido, esos sindicatos viejos ya no caben”, destacó el abogado tamaulipeco.

Destacó que los trabajadores son el motor de la nación, sin embargo, apenas una de cada 10 personas trabajadoras en México está sindicalizada y del total de los contratos colectivos que existían, ya sólo el 20 por ciento es válido.

“La prueba está, en que una gran parte de las legitimaciones de Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) han sido simuladas”, enfatizó.

En el caso del CATEM, sostuvo Torteya Chymel, se ha permitido abiertamente consultar a la base trabajadora, precisamente para que las reglas de democracia sindical, negociación colectiva y justicia laboral en el país existan.

Reveló que en México el 12.7 por ciento de las personas con un trabajo subordinado están sindicalizadas, eso quiere decir que un poco más del 87 por ciento no cuenta con la estabilidad y seguridad laboral que le otorga un contrato colectivo de trabajo (CCT), ni la protección de un sindicato.

CATEM ha reiterado su compromiso con el tripartismo y con la agenda de la Cuarta Transformación en materia laboral, buscando establecer un nuevo estándar en el sindicalismo mexicano.

“Somos la Central obrera del origen de la 4T, lo demostramos con hechos y realidades, no como otras que dan vergüenza, hay que dejar al sindicalismo del pasado, en el pasado”.

Recordó que cuando Pedro Haces Barba, dirigente nacional de la Confederación, y el hoy gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya eran senadores, impulsaron, con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, los aumentos significativos al salario mínimo, lo que beneficia a las familias mexicanas al permitirles acceder a más productos y mejorar su calidad de vida

Llegarían 5 mil los elementos de la Guardia Estatal

Por José Gregorio Aguilar

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas mantiene reclutamiento permanente de elementos para la Guardia Estatal y se estima que antes de que concluya este 2025, la corporación podría llegar a tener 5 mil elementos.

El secretario de Seguridad Sergio Hernando Chávez García informó que el estado cuenta con cinco comisiones reclutadoras en los estados de Chiapas, estado de México, CDMX, Veracruz y San Luis Potosí; de estas entidades provienen los nuevos prospectos.

“Ahorita somos ya casi 4 mil 400 entonces este año esperamos tener entre 500 y 600 elementos más para formarlos e integrarlos y con esto tengamos mayores capacidades”.

Lastimosamente dijo, no todos cumplen con los parámetros que exige el Sistema Nacional de Seguridad Pública, ya que no solamente cuenta la vocación de servicio; el proceso de reclutamiento incluye una serie de filtros y evaluaciones para garantizar que los candidatos a ingresar cumplan con los estándares requeridos.

“Lamentablemente una gran cantidad no cumple con los parámetros que nos exige el sistema nacional de seguridad pública y los tenemos que regresar”.

El general en retiro dijo que la SSP busca formar policías altamente capacitados y en permanente profesionalización para que sean capaces de brindar seguridad a la sociedad tamaulipeca.

El reclutamiento es una oportunidad para que los ciudadanos comprometidos con la seguridad y el servicio público se unan a las filas de la Guardia Estatal.

“Aquellos que resultan aptos son becados por gobierno y desarrollan durante seis meses este curso y con eso damos una seguridad institucional para que sigamos cumpliendo con eficacia y eficiencia la labor que tenemos encomendada”.

Ofrece Secretaría del Trabajo orientación y asesoría ante dudas dudas

Por José Gregorio Aguilar

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS) ha estado realizando visitas a las empresas para garantizar que se cumpla con el pago de utilidades a los trabajadores donde es fundamental que estos últimos estén informados sobre sus derechos y las obligaciones que tienen los patrones, declaró Luis Gerardo Illoldi Reyes.

El pago de utilidades es un derecho laboral que corresponde a los trabajadores; las empresas tienen la obligación de cumplir con este pago antes de que concluya el mes de mayo, precisó el titular de la STPS.

“La participación del trabajador en las utilidades es un derecho y obligación patente para la empresa es una de las cuestiones que vigilamos se de cumplimiento en tiempo y forma en el caso de los trabajadores saber que no se ha cumplido estamos con la apertura en la Secretaría de nuestras instancias no solo la dirección de inspección que busca anticiparse a estas cuestiones”, puntualizó.

Recordó que los trabajadores pueden acudir a la Secretaría del Trabajo en caso de problemas con el pago de utilidades, pero también informó que los Centros de Conciliación ofrecen asesoría y acompañamiento gratuito a los trabajadores en cualquier tipo de problema, incluso, relacionado con esta prestación laboral.

“Es una de las bondades del Centro de Conciliación que tiene la apertura total para los trabajadores del estado de cualquier institución, pública o privada donde puedan externar su inconformidad por alguna situación relacionada con el trabajo para llegar a una solución pacífica que es la conciliación, tenemos presencia en los municipios de mayor densidad poblacional y la apertura de los nuevos centros en Miguel Alemán, en Tula y en San Fernando que sepan que cuentan con esos espacios para ser asesorados”

Manifestó que es crucial que los trabajadores estén informados sobre sus derechos y las instancias de apoyo disponibles para asesorarlos ya que la falta de información puede llevar a abusos y violaciones de los derechos laborales.

Puntualizó que la Secretaría del Trabajo juega un papel importante en la protección de los derechos laborales y la promoción de la justicia en el lugar de trabajo como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Este servicio es totalmente gratuito y los trabajadores no necesitan de intermediarios ni de abogados ni de cualquier otra persona, ahí se les da un acompañamiento totalmente imparcial y de hecho buscando cuidarlos”.

Aparatoso accidente lo deja con una pierna fracturada

Con una pierna fracturada terminó internado en un hospital, un contratista que protagonizó un aparatoso accidente a bordo de su camioneta pick up la mañana de hoy domingo.

El aparatoso accidente, que dejó además cuantiosos daños materiales, ocurrió cuando el hoy lesionado circulaba a bordo de una camioneta marca Dodge tipo RAM, por la avenida Tenochtitlán en sentido de sur a norte.

A la altura de la calle Cuitláhuac del fraccionamiento Azteca, la camioneta RAM se impactó contra el costado de una camioneta marca Ford, que se encontraba estacionada, quebrándole un espejo lateral.

Posteriormente la camioneta RAM continuó su camino sin control y cruzó el estacionamiento de una farmacia, para posteriormente derribar una cerca de malla ciclónica.

Al continuar avanzando, la camioneta abandonó el terreno que se encontraba circulado con la malla ciclónica, y se impactó contra un carretón de flautas y gorditas.

Finalmente, la camioneta cruzó la calle Marte R Gómez del Fraccionamiento Del Valle, tumbó un árbol de medianas dimensiones y terminó su carrera sin control, incrustándose contra la pared de un restaurante de carnes asadas y parrilladas.

Tras el accidente el conductor de la camioneta quedó tirado sobre la banqueta.

Al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja Mexicana, quienes después de valorarlo lo trasladaron al área de urgencias de un hospital.

De los hechos tomó conocimiento el perito de Tránsito municipal.

Cabe señalar que al lugar del accidente acudieron elementos de Protección Civil Municipal, para evitar la posibilidad de que se incendiara el vehículo accidentado.

SHEINBAUM RESPONDIO-

POR HUGO REYNA-

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO exorcizó el fantasma desaparecido hace 4 años del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) y en los hechos desde Reynosa, decretó una tersa restitución con recursos de la Federacion.

ANUNCIO LA ENTREGA de un apoyo de 8 mil pesos en efectivo para cada familia de vivienda censada en Reynosa, la entrega de mobiliario para el hogar. Lo anterior bajo la supervisión y operación del Ejército.

AFIRMAMOS EL REGRESO de una suerte de Fonden. Ya que, en el pasado inmediato, al menos dos contingencias similares en daños materiales, solo lograron registros burocráticos, y al final no bajó un solo peso a damnificados reconocidos en Reynosa.

EN PLENA PANDEMIA. En Julio del 2020 impactó un “coletazo” del Huracán “Hanna” en Reynosa, provocando miles de damnificados y pérdidas en enseres domésticos en viviendas. Después vino en mayo de 2023 el Huracán “Alex”.

EN AMBOS CASOS. Se realizaron sendos “censos de registro” y al final, apenas unos cuantos apoyos fueron liberados de parte del gobierno federal, que para entonces había decretado “La Austeridad Republicana”, el FONDEN ya tenía dos años “muerto”.

LA PRESIDENTA DE MEXICO. Mucho más sensible y humanista que el anterior gobierno federal no solamente vino a reconfortar a los reynosenses, frente a la tragedia, incluso no toleró chiflazones de nadie.

ALLA EN LA COLONIA ERNESTO ZEDILLO a bordo de camionetas Suburban llegaron mujeres provenientes de colonias, eran la porra oficial del alcalde de Reynosa. Su misión era clara y precisa: No permitir voces de protesta, acallar las críticas al paso de la Presidenta por las calles y exaltar al gobierno municipal como “bueno y solidario”.

LA PRESIDENTA SHEINBAUM rápidamente visualizó las intenciones políticas con tal desplante y los mandó callar a todos: “Aquí no venimos para echarle porras a nadie”, regañó.

SHEINBAUM PARDO anunció que los apoyos serán entregados por el Ejército. Bienestar Federal y Gobierno del Estado. El Ayuntamiento se encargará de recolectar en forma adecuada la basura y desechos; “Porque luego la andan tirando en canales”, dijo.

ASI QUE NO ES NECESARIO que el Ayuntamiento de Reynosa continúe “levantando” censos de viviendas afectadas, en donde solamente ellos saben a quién le entregan.

TAMBIEN. YA NO ES NECESARIO que la diputada federal CLAUDIA HERNANDEZ SAENZ ande haciéndole campaña al Senador JOSE RAMON GOMEZ LEAL.

APROVECHANDO LA CONTINGENCIA. CLAUDIA HERNANDEZ anda acompañada de la madre del político por algunas colonias, siempre enfundada con su cachucha con las siglas de “JR”, en evidente proselitismo a favor de su mentor y padrino político.

QUIEN IBA IMAGINAR que la ex diputada local y ex regidora del PAN. ANA LIDIA LUEVANOS SANTOS andaría tan, pero tan activa entregando enseres domésticos por las colonias, ahora como parte del gobierno municipal de ¿MORENA? en Reynosa.

TAN ACTIVA y entusiasmada- lo que no es criticable- al menos le anda poniendo el ejemplo a los “becarios flojos” de Morena en el Cabildo de Reynosa, que no se han visto por ningún lado, más que echándole porras al Alcalde.

AYER DOMINGO. Inicio una segunda etapa de recolección de firmas ciudadanas, que en paquete por miles se entregaron hoy hace una semana en el Congreso del Estado.

ESTA MAÑANA DE LUNES se anuncia una conferencia de prensa a cargo de LETTY LARIOS y JOSE ANDRES MENDEZ ÑECO para hablar en torno a este procedimiento de recolectar más firmas adicionales a las 17 mil de hace una semana.

ADEMAS DE OFRECER detalles en torno a lo que podría ser el “Viacrucis” y “Crucifixión” del Alcalde de Reynosa, A quienes miles de reynosenses le siguen recordando el juicio sumario al que llegaron: “SE ACABO”.