jueves, mayo 1, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

-EL LIMBO-

ENTRE LOS NOMBRES Y POSICIONES del Cabildo de Reynosa, concretamente entre BERENICE CAMPOS TELLEZ y SARAHI GUADARRAMA HERNANDEZ, hay desde hace meses un espacio vacío. Tanto tiempo en EL LIMBO ha permanecido vacante la Regiduría Numero 12 que el 10 de mayo, cumplirá 7 meses en dicho estatus.

ESA REGIDURIA es de MARIO SORIA STAMATIO (decimos es, pues es un cargo IRRENUNCIABLE) quien ahora ocupa la Dirección de Servicios Primarios. Hace unos dias, tras 5 meses y medio de ausencia KARLA LUNA GONZALEZ retornó a ocupar en forma presencial la Tercer Regiduría.

EMPERO. AQUÍ ES diferente, pues desde el 10 de octubre del 2024. La Doceava Posición del Cabildo de Reynosa quedo acéfala y desde entonces, pese a que desde hace 7 meses se le envió al Congreso del Estado una terna a elegir. No han resuelto hasta ahora.

JOAQUIN RAMIREZ. Regidor del PAN presentó en la Sesión Numero 33. Si. La misma en donde pidieron la restitución de HIDILBERTA VELASQUEZ y que motivó el súbito regreso de KARLITA LUNA. Solicitaron en el mismo Oficio, que el Congreso del Estado resuelva a la brevedad la terna y por ende la cobertura de la vacante en el Cabildo de Reynosa.

TAL VEZ EL CONGRESO del Estado tenga mucho trabajo, pero 7 meses ha sido demasiado tiempo, si las propuestas en la terna, no les “llenan el ojo”, tienen la facultad de designar a un ciudadano destacado o sobresaliente de Reynosa para ocupar la curul del Cabildo en Reynosa. O convocan a MARIO SORIA a regresar a ocupar su Regiduría.

TIENEN ESA FACULTAD y quizás- solo como pensamiento en voz alta- pudieran enviar un “Caballo de Troya” que desde adentro los tenga al dia, informados y además sea un auténtico contrapeso, o al menos se una a los esfuerzos que hacen los tres regidores del PAN, como oposición, porque de ahí en fuera. Ni hablar. Repetimos. Tienen todo para crecer y ganar. PERO NO LE ENTIENDEN.

EL DESFILE OBRERO ayer fue nuevamente un espacio de escaparate diverso, los personajes de la política partidista estuvieron ausentes, salvo el PAN con su dirigente LUIS RENE CANTU GALVAN, que repartieron agua en la Plaza “Niños Héroes”.

REYNALDO GARZA ELIZONDO. Secretario general de la Federacion de Trabajadores de Reynosa, fue acompañado por el alcalde de Reynosa y funcionarios, asi como organismos de cámaras, por allí en el recorrido vimos y saludamos a FEDERICO ALANIS PEÑA, presidente de la Canacintra, CARLOS GUTIERREZ de la Canirac y HEBERARDO GONZALEZ GARZA de Coparmex.

LA MARCHA OBRERA reflejó un pulso interesante, siendo el único desfile obrero presencial en Tamaulipas que ha prevalecido inalterable- aun durante la Pandemia-

POR CIERTO. QUE la nota para no romper la tradición que los desfiles obreros, siempre atraen a protagonistas a puestos de elección popular, que saben que aprovechar el desfile de los trabajadores les general “likes” y simpatías. Ahora fueron los candidatos a puestos del Poder Judicial, quienes se vieron muy activos.

JESUS ANAYA candidato a Juez Laboral Local, anduvo repartiendo volantes y saludando a los trabajadores, por la calle Veracruz y Herón Ramírez al paso de los trabajadores, un grupo de guapas señoritas en shorts, se dedicaron a repartir volantes de presentación del candidato a Juez Federal Laboral. DESIDERIO CAVAZOS ELIZONDO.

EL OUTFIT DE LAS DAMITAS arrancó admiración y suspiros de los trabajadores (masculinos), quienes interesados y con curiosidad, rápidos y atentos tomaron los volantes. Aunque solo viendo de pasadita el volante impreso del candidato a Juez y centrados más en las chicas. Muy Buena táctica publicitaria. ¿O No?

EN LA CAMPAÑA MUNICIPAL de 2018. JOSE RAMON GOMEZ LEAL de MORENA, fue derrotado por MAKI ESTHER ORTIZ DOMINGUEZ del PAN.

EN SU CAMPAÑA- HACE 7 AÑOS. JOSE RAMON GOMEZ proponía en la Gerencia de COMAPA a FELIPE DE JESUS CHIW VEGA y HONORIO CORTAZAR.

QUIEN DIRIA QUE tras varios años y ahora con la alianza política con quien fuera su adversaria política, el como MORENISTA y ella como PANISTA. Ambos personajes CHIW VEGA y HONORIO “mandan galleta” en Comapa, con la anuencia y aval del gobierno municipal que delegó el Organismo y su control al Senador. Sorpresas te da la Vida.

Para eso si son buenos…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Para llegar al primer mundo a este México lindo y querido le hace falta mucho compromiso y disciplina de sus principales actores, de los maestros, por ejemplo.

Mire, todos ellos andan brincando en una pata por el “megapuente” que se construyó apenas a unos días de que regresaron de las vacaciones de primavera, como si en ello les fuera la vida, como si con ello se les hubieran resuelto todos sus problemas, están contentos con cuatro días más de asueto.

Hay más situaciones, por ejemplo, los liderazgos del SNTE en Tamaulipas no se cansan de verles la cara, de contentarlos con comidas o reuniones que se pagan de sus mismas cuotas, ahora hasta se dan el lujo de sentar al Secretario de Educación en su misma mesa, así, como sin con eso, y de la noche a la mañana, les hubieran resuelto las quejas que tenían cuando pretendían deshacerse de Lucía Aimé Castillo Pastor a base de protestas, en su afán de ganar adeptos le abonan a la flojera y permiten megapuentes como el que disfrutan desde el miércoles, más los que siguen por el Día de la Madre, el Día del Maestro y para cerrar con el del día del estudiante, entre descanso y descanso todos parecen felices.

Vaya, se les ve tan contentitos a los del SNTE y la SET que, en una de las aberraciones y ofensas a los mártires de Chicago, y de Cananea en México, celebraron el Día del Trabajo juntos, patrones y empleados, a unos y otros se les olvida que el día es de conmemoración y para exigir, no para exhibir acuerdos en las cúpulas a costa de los trabajadores.

Y si los maestros deben luchar por estar mejor, todavía se ven peores condiciones para millones de mexicanos que trabajan y que están empobrecidos por la carestía, más por un salario que apenas en los últimos años se ha ido recuperando, pero todavía no permite llevar hijos a la escuela, curar a los suyos cuando surge una emergencia o simple y sencillamente para comer tres veces al día, ya ni piense en un auto o por lo menos la bicicleta, cuando mucho alcanza para los pasajes.

A veces da la impresión que nadie se entera que no hay otra forma de salir de las crisis que el trabajo y que estos megapuentes son un golpe más a los proyectos de crecimiento y educativos del país, digo, si es que existen.

Lo más doloroso es que son pocos los que se quejan, al contrario, los maestros, que se supone son la clase pensante, resultan los primeros en aplaudirlos, en tomarse sus días sin darse cuenta de qué, como en aquellos años, como en los viejos tiempos, sus ignorantes liderazgos los siguen comprando o conformando con migajas.

Los empresarios igual se ven felices de la vida, piensan que sus ventas subirán y subirán como la espuma al tener más gente ociosa en la calle y, lo peor, quienes necesitamos trabajar para salir adelante nos quedamos maravillados por un puente más, por otros tres o cuatro días sin acudir a laborar y agradan más cuando se pegan con el sábado y domingo.

Ese es el error, este tipo de descansos se pagan caro en un mundo globalizado donde la productividad es sinónimo de progreso y como que ya es tiempo de que les callera el veinte que en México no se puede tener estos lujos, no debemos vivir como ricos, como si estuviéramos en un país de primer mundo cuando la pobreza aún campea por muchas regiones.

Es cierto, esta clase de puentes sirven como un bálsamo para la población que se cansa de los problemas de la vida diaria y de trabajar sin ver resultados en la economía de su familia, son un respiro para todos aquellos que salen muy temprano de su casa en busca del sustento y ven que no les es suficiente más que para tortilla, frijoles y chile y a veces ni siquiera para disfrutarlos tres veces al día, pero eso ocurre porque nadie empieza con un programa para concientizar al mexicano de que la escuela y el trabajo es lo único que genera riqueza de verdad, sin arriesgar a la familia, sin poner en peligro a los hijos o demás familiares.

A la poca conciencia de esa situación habrá que agregarle que desde siempre ha parecido que a los hombres de poder les interesa más que se construyan estos megapuentes para que la gente piense que son buenos, que les dan descansos, esto como una forma de que no vayan a alborotarse.

Regresando a la situación de los maestros, a sus liderazgos parece que les importa más el control de las mayorías, que exista más tranquilidad que beneficios para ellos, porque eso les hace más fácil meter la mano en el presupuesto, sobre todo cuando lo disfruta su gente contenta en una playa, en un río, o ya de perdido acostados en sus camas, así se es más feliz y ya no les exigen resultados, menos proyectos o ya por lo menos una buena gestión.

En eso seguramente pensó el gobierno de Vicente Fox que fue el que instrumentó estos felices puentes para los maestros y trabajadores y seguramente siguieron pensando lo mismo Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto, AMLO, todos avalaron la permanencia de los mismos.

Por supuesto que no, no estamos en contra, ni tenemos envidia de que la gente se tome sus días como si fueran otra vez vacaciones, pero tampoco se puede festinar que cualquier pretexto sirva para no laborar y que sea en las escuelas donde se fomenta esta clase de actos.

Porque también existe una certeza más, la calidad educativa del país no está para esta clase de lujos, para estos puentes, porque cuando regresen los niños seguramente ya ni siquiera se acordarán que tienen que estar algunas horas sentados en un pupitre y menos recordarán la lección anterior.

De continuar así, lo que sigue para México es permanecer en crisis, recuerde que nadie se hace rico sin trabajar, a nadie le cae el dinero del cielo y si a esta situación de flojera se le agregan las condiciones del mundo en cuestión de políticas económicas pues tenga la seguridad de que cada que se construye uno de estos megapuentes se le agrega un ingrediente a esta bomba de tiempo en la que se encuentra el país y que da la impresión de que pronto puede explotar.

Esa es la triste realidad, que los dirigentes sindicales nunca se pudieron poner de acuerdo con la anterior Secretaria de Educación para trabajar y ahora parece que únicamente para eso de los puentes si son buenos…

COORDINA GOBERNADOR PREPARACIÓN DE FERIA TAMAULIPAS Y DEL FESTIVAL DE LA COSTA DEL SENO MEXICANO… El gobernador Américo Villarreal Anaya, sostuvo la primera reunión para organizar la Edición 33 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano y la Feria Tamaulipas que se realizarán el próximo mes de octubre en los 43 municipios de la entidad y en la capital, respectivamente.

“Será una fiesta que promueva la cultura y la diversión de todas las familias”, expresó el titular del ejecutivo estatal a los organizadores.

La Edición 33 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano se realizará del 3 al 12 de octubre y la Feria Tamaulipas del 16 al 27 del mismo mes.

Acompañaron al mandatario tamaulipeco las secretarias de Bienestar, Silvia Casas; de Economía, Ninfa Cantú Deándar; Héctor Romero Lecanda, director del ITCA y empresarios concesionarios de la feria.

FESTEJA UAT A HIJOS DE TRABAJADORES… Con un ambiente lleno de color, risas y fraternidad, la Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo una emotiva celebración del Día del Niño y la Niña dirigida a hijos e hijas del personal universitario afiliado al Sindicato Único de Trabajadores de la UAT (SUTUAT).

El evento, celebrado en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, reunió a las familias universitarias en una jornada de diversión, convivencia y reconocimiento al núcleo laboral de la institución.

La presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, ofreció el festejo en representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, destacando el compromiso de la administración universitaria con las familias, celebrando momentos que reflejan el humanismo y la unidad que distinguen a la comunidad de la máxima casa de estudios.

Durante su intervención, entregó juguetes a las y los menores y compartió momentos de recreación con las familias, destacando el compromiso institucional con el bienestar integral de las y los trabajadores.

Por su parte, el secretario general estatal del SUTUAT, José Luis Castañón Ramos, enfatizó la importancia del evento y agradeció a la UAT por su apoyo constante hacia el personal sindicalizado.

La celebración incluyó un variado show infantil con animadores, juegos y música; así como una zona de inflables para que los niños disfrutaran de actividades recreativas; y una merienda con refrigerios para los asistentes.

La UAT y el SUTUAT refrendaron su compromiso con el desarrollo integral de las familias trabajadoras, subrayando que eventos como este fortalecen valores como la solidaridad y la pertenencia institucional.

Esta celebración marcó el inicio de una serie de actividades para festejar a los hijos e hijas de las y los trabajadores universitarios en todo el estado, reforzando con ello el compromiso institucional de promover espacios de esparcimiento, priorizando la integración y el desarrollo de la comunidad universitaria

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Fortalecen SET y SNTE lazos de cooperación y respeto mutuo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y la Sección 30 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) mantienen una relación de cooperación y respeto mutuo, aseguró Miguel Ángel Valdez García, titular del sector educativo.

Dijo que, por invitación del secretario general de la Sección 30 del SNTE, el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, participó en la ceremonia organizada por el sindicato para la conmemoración del Día del Trabajo, en donde también estuvieron integrantes del comité seccional y secretarios delegacionales en la entidad.

Durante el encuentro, Valdez García agradeció al secretario general del magisterio en el estado por la invitación y transmitió el reconocimiento y saludos del gobernador Américo Villarreal Anaya para las y los docentes tamaulipecos.

El secretario de Educación reiteró la disposición permanente de la institución a su cargo a mantener un diálogo abierto y cercano con las y los trabajadores de la educación, reconociendo que juegan un papel trascendental en el proceso educativo y en la transformación de Tamaulipas.

“El profesor Arnulfo sabe que son tiempos de unidad, sabe que este proyecto (educación), juntos lo tenemos que sacar adelante. Adiós el tiempo de las diferencias, adiós el tiempo de la falta de diálogo, bienvenidas las puertas abiertas al diálogo”, enfatizó.

Recordó que, desde el primer encuentro que tuvo con el líder sindical, le expresó su amistad y respaldo, lo cual hace también con todas y todos los maestros: “le dije: profesor, considéreme un amigo, considéreme un aliado, y eso se los repito a cada uno de ustedes, vean en el secretario de Educación, un amigo, un aliado, nunca un adversario”, enfatizó.

La participación del secretario fue recibida con muestras de colaboración y entusiasmo por parte de las y los maestros, reflejo del entendimiento y la voluntad compartida de seguir construyendo una educación de calidad con enfoque humanista, en beneficio de la comunidad educativa del estado.

Logra Tamaulipas convenios en Tianguis Turístico México 2025

Rosarito, Baja California. – Resultado del trabajo que realiza el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Turismo, se han logrado concretar en el Tianguis Turístico México 2025, convenios, alianzas y acuerdos en pro del desarrollo turístico del estado.

El secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó que entre los logros obtenidos hasta el momento, hay un convenio de promoción en todas las unidades del Grupo Estrella Blanca con lo que se promoverá a Tamaulipas y sus destinos turísticos, entre otros acciones más.

Asimismo, con la revista México Desconocido, donde se dará impulso a los destinos del estado para que a través de esta importante plataforma se pueda llegar a más personas.

De la misma manera se integró una alianza estratégica entre las Secretarías de Turismo de Coahuila, San Luis Potosí, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas para implementar acciones, fortalecer destinos turísticos y potencializar los beneficios económicos y sociales que generará la Copa Mundial de Fútbol en 2026.

Además, al lado del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD), hay acuerdos para fortalecer con estrategias, creatividad y recursos disponibles la oferta de grandes eventos deportivos sustentables y competitivos en Tamaulipas, a tono con la «Estrategia Nacional de Turismo Deportivo».

“Tal como lo establece el gobernador Américo Villarreal Anaya al generar grandes eventos deportivos, como el maratón del bicentenario , el triatlón y muchos más con lo que no solo impulsa el turismo, sino la vida sana, refirió.

Por último señaló que todas estas acciones, se suman a las estrategias conjuntas para realizar actividades integrales en el desarrollo y promoción del turismo en México y de Tamaulipas, con lo que «Tamaulipas seguro te enamora».

Lleva SET enseñanza a niñas y niños en los hospitales de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, el secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, visitó a niñas y niños que se encuentran recibiendo un tratamiento médico en el Hospital Infantil de Tamaulipas y forman parte del programa Aulas Hospitalarias.

Durante la visita del funcionario educativo, estuvo acompañado por el director del Hospital Infantil, el Dr. Vicente Plascencia Valadez, así como de autoridades de salud y educación, que recorrieron las estaciones donde las maestras que integran el programa ofrecen clases para que las y los niños sigan con su formación y no se rezaguen en sus estudios.

Valdez García refirió que el objetivo de este noble programa es ofrecer el servicio educativo a estudiantes de educación básica que, por lesión o enfermedad, deben permanecer bajo atención médica dentro de las instalaciones de hospitales en la entidad.

Agradeció los servicios de las maestras y las autoridades médicas por demostrar, a través de su compromiso, la solidaridad y el humanismo que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo que las niñas y los niños de Tamaulipas son lo más importante.

“La verdad, estoy muy contento de poder, en el Día del Niño, la Niña y los Adolescentes, felicitar a todos los pacientitos que están aquí en el hospital; desde luego al doctor Plascencia (director del hospital), que siempre ha tenido la dedicación, la pasión, y hoy lo hemos constatado aquí en el Hospital Infantil con todo su equipo. Nuestro reconocimiento por el trabajo”, enfatizó.

El programa Aulas Hospitalarias busca reducir el riesgo de rezago escolar entre niños, niñas y jóvenes que tienen que hospitalizarse a consecuencia de padecimientos que los incapacitan de forma temporal o definitiva para asistir a una escuela regular y ofrecerles el continuar sus estudios durante este lapso; así como brindar el servicio educativo a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en el hospital como acompañantes de sus padres o parientes, que por tal motivo dejan de asistir a su escuela.

 

Reforma a Ley de Pesca: oportunidad histórica para el fortalecimiento del sector acuícola de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Gracias a la suma de esfuerzos entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, se logró la aprobación de la reforma a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Tamaulipas, esto representa una oportunidad para incluir a todos los actores del sector pesquero y acuícola de Tamaulipas en la mesa de diálogo que favorecerá el desarrollo de políticas públicas más efectivas.

Así lo informó el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, quien dijo que el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura era sumamente limitado en su composición. Con esta iniciativa, se busca ampliar el número de integrantes para lograr una representación más inclusiva. Actualmente, no todos los acuacultores del estado están representados, y no existía un mecanismo para incorporar a instituciones clave que trabajan de manera directa con la política pesquera.

“Se integraron 11 vocales permanentes que participarán en la toma de decisiones. Además, se sumarán diversas instituciones del gobierno federal y estatal, entre ellas: CONAPESCA, la Secretaría de Marina, SEMARNAT, CONAGUA, y SEDUMA, entre otras. Sin duda, su participación será clave para fortalecer el impacto ambiental positivo, el uso responsable del agua, así como las tareas de inspección y vigilancia”, recalcó.

Así mismo, mencionó que esta integración del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura permitirá fomentar la participación de productores y actores clave en la planificación de estrategias para el manejo sostenible de los recursos pesqueros y acuícolas, incluyendo a organismos públicos de los tres niveles de gobierno con competencias afines.

Impulsa Tamaulipas la transformación urbana con enfoque sustentable

Tampico, Tamaulipas.- Con el ejemplo de Tamaulipas como una entidad que avanza hacia ciudades más ordenadas, sostenibles y resilientes, inició en la ExpoTampico, la 117ª Asamblea Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM), bajo el tema “Arquitectura y Agua, Transformando la Metrópoli”.

Este espacio nacional convocó a 79 colegios del país a reflexionar sobre el papel de la arquitectura frente a uno de los retos más urgentes como lo es la gestión hídrica en los entornos urbanos.

La escasez de agua, las inundaciones y el deterioro ambiental fueron presentados como problemas que no pueden resolverse sin un rediseño profundo de las ciudades. En este contexto, la arquitectura cobra un papel crucial como generadora de soluciones sostenibles, tal como lo ha promovido el Gobierno de Tamaulipas a través de estrategias de planeación que priorizan la movilidad, el ordenamiento territorial y la protección del medio ambiente.

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, participó en la inauguración y destacó el compromiso de la administración estatal con la transformación de las ciudades, siempre en coordinación con el Gobierno de la República que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Las y los arquitectos no solo diseñamos espacios físicos, también pensamos en la calidad de vida, en el entorno y en el futuro que queremos construir como sociedad”, expresó.

Añadió que la visión urbanística de Tamaulipas se refleja en acciones concretas, como los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y el Plan de Movilidad Urbana Sustentable, que impulsan un desarrollo más justo, accesible y ambientalmente responsable.

El presidente nacional de la FCARM, Miguel Sosa Correa, reconoció el respaldo de los tres órdenes de gobierno para hacer posible este foro. Afirmó que la asamblea no es solo una plataforma técnica, sino un espacio de encuentro para repensar el futuro de México desde la arquitectura, donde se generan espacios para el debate de temas cruciales y se fortalce el papel del arquitecto en el desarrollo del país.

Añadió que la asamblea es una invitación a fortalecer la relación entre profesionales, autoridades y sociedad civil, con el objetivo de construir un México más resiliente, ordenado y solidario.

En el evento también participaron el presidente del Colegio de Arquitectos del Sur de Tamaulipas, José Ramón Cárdenas Priego; la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarrreal Anaya y el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo.

Brinda la UAT festejo a niños y niñas del personal sindicalizado

Con un ambiente lleno de color, risas y fraternidad, la Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo una emotiva celebración del Día del Niño y la Niña dirigida a hijos e hijas del personal universitario afiliado al Sindicato Único de Trabajadores de la UAT (SUTUAT).

El evento, celebrado en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, reunió a las familias universitarias en una jornada de diversión, convivencia y reconocimiento al núcleo laboral de la institución.

La presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, ofreció el festejo en representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, destacando el compromiso de la administración universitaria con las familias, celebrando momentos que reflejan el humanismo y la unidad que distinguen a la comunidad de la máxima casa de estudios.

Durante su intervención, entregó juguetes a las y los menores y compartió momentos de recreación con las familias, destacando el compromiso institucional con el bienestar integral de las y los trabajadores.

Por su parte, el secretario general estatal del SUTUAT, José Luis Castañón Ramos, enfatizó la importancia del evento y agradeció a la UAT por su apoyo constante hacia el personal sindicalizado.

La celebración incluyó un variado show infantil con animadores, juegos y música; así como una zona de inflables para que los niños disfrutaran de actividades recreativas; y una merienda con refrigerios para los asistentes.

La UAT y el SUTUAT refrendaron su compromiso con el desarrollo integral de las familias trabajadoras, subrayando que eventos como este fortalecen valores como la solidaridad y la pertenencia institucional.

Esta celebración marcó el inicio de una serie de actividades para festejar a los hijos e hijas de las y los trabajadores universitarios en todo el estado, reforzando con ello el compromiso institucional de promover espacios de esparcimiento, priorizando la integración y el desarrollo de la comunidad universitaria.

Imparte Guardia Estatal plática preventiva contra adicciones en Nuevo Morelos

Nuevo Morelos, Tamaulipas. – En apoyo a la campaña “Jóvenes Construyendo el Futuro” de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, personal de la Guardia Estatal en Nuevo Morelos impartió una plática preventiva contra adicciones cuya finalidad es brindar información respecto a las consecuencias del consumo de sustancias nocivas para la salud.

La sede fue el Foro Municipal “Lino Torres” en la cual, personas de diversas edades acudieron para recibir esta orientación.

“Consumo Ilícito de Drogas” fue el título de esta actividad en la cual, se explicó el papel de estas sustancias en la generación de violencia, tanto a nivel familiar como en el entorno comunitario.

Mediante la prevención, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), continúa avanzando en el combate a delitos derivados del consumo de narcóticos y la construcción de la paz.

Realiza STPS 4a reunión de seguimiento con Juntas de Conciliación y Arbitraje para fortalecer justicia laboral en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Bajo los principios del Gobierno Humanista y de la Transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dirigida por Luis Gerardo Illoldi Reyes, continúa implementando acciones orientadas al fortalecimiento de la justicia laboral y a la mejora continua de los servicios que se brindan a la ciudadanía.

A través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, se llevó a cabo la cuarta reunión del año con los presidentes de las Juntas Locales y Especiales de Conciliación y Arbitraje del Estado, en la cual se da seguimiento mensual a estadísticas, evaluación de desempeño y puntos de mejora, como resultado de las observaciones emitidas por esta dirección durante sus visitas de inspección.

Este ejercicio de evaluación constante tiene como finalidad elevar la calidad del servicio que se ofrece a las y los usuarios y atender con mayor eficacia los procesos laborales en curso, reafirmando el compromiso institucional de garantizar una justicia transparente, expedita y al alcance de todas y todos los tamaulipecos.

El secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia para abatir el rezago de expedientes heredado por administraciones anteriores, en un esfuerzo por recuperar la confianza ciudadana y eficientar los procesos en las juntas.

“Estamos trabajando para que la justicia laboral en Tamaulipas sea más eficiente, más humana y más cercana a las personas. Esta es una prioridad del gobernador Américo Villarreal Anaya y desde esta secretaría la estamos cumpliendo con responsabilidad”, subrayó.

Con estas reuniones periódicas, dijo, la STPS fortalece el vínculo institucional entre las áreas operativas y de supervisión, permitiendo una gestión más transparente, profesional y alineada a los principios de un gobierno transformador y con sentido humano.

Plantean CRETAM e ITM estrategias para atender a población en movilidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de establecer acuerdos para la realización de trabajos conjuntos en relación con el tema de personas en movilidad, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) y el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) realizaron una mesa de trabajo.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, y Juan José Rodríguez Alvarado, director general del ITM, encabezaron este encuentro en respuesta a la prioridad gubernamental de atender a la población en movilidad en la entidad.

Durante el encuentro que contó con la participación de docentes, investigadores y personal de ambas instituciones, se plantearon estrategias conjuntas y se realizó en el marco del llamado de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, para sumar esfuerzos en la construcción de soluciones integrales en favor de las comunidades, expresó Castillo Morán.

Explicó que se presentaron diversas actividades realizadas por el CRETAM en relación a las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) en movilidad, destacando su compromiso con la formación y apoyo a este sector vulnerable.

Asimismo, el ITM expuso sus iniciativas y programas destinados a mejorar la calidad de vida de las personas migrantes en la región.

Reconoció que esta colaboración es posible, gracias a la visión que tiene el Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya y a través de la Secretaría de Educación que dirige Miguel Ángel Valdez García, impulsa políticas transversales en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad tamaulipeca.

Unen esfuerzos ITM y COMAR para integrar y proteger a personas refugiadas de diversas nacionalidades

Ciudad de México.-En el marco de una política humanista e incluyente, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), con el objetivo de coordinar esfuerzos que permitan una integración plena y digna de las personas extranjeras refugiadas que han decidido establecerse en el estado, garantizando en todo momento la protección de sus derechos.

Durante el encuentro, el director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, dialogó con la Coordinadora Nacional de la COMAR, Xadeni Méndez Márquez, sobre la urgencia de otorgar protección a migrantes que se encuentran actualmente en Tamaulipas, especialmente tras la cancelación de la plataforma CBP ONE, lo que ha dejado a muchas personas en situación de vulnerabilidad.

“Estamos viendo familias completas, con hijos nacidos en Tamaulipas, que enfrentan serias barreras para acceder a un empleo formal por la falta de un estatus migratorio definido”, expresó Rodríguez Alvarado.

Como parte de los acuerdos, se propuso la elaboración de un convenio de colaboración entre ambas instituciones, con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales y sociales en materia de refugio y derechos humanos.

“Gracias a la visión humanista de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya, estamos construyendo un modelo de atención más sensible y comprometido con la realidad migrante, en el que las asociaciones civiles, religiosas y los servidores públicos reciban herramientas y formación para atender a esta población con respeto y eficacia”, agregó.

Por su parte, la coordinadora nacional de la COMAR, Xadeni Méndez Márquez, reconoció el compromiso del gobierno estatal: “Tamaulipas está dando un ejemplo de coordinación interinstitucional y de sensibilidad ante una crisis humanitaria que requiere respuestas rápidas y con enfoque de derechos humanos”.

Ventaja para Correcaminos en la final de ida de la liga premier

El equipo de Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), derrotó 2-0 a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, en la primera parte de la Gran Final de Filiales del Torneo Clausura 2025 de la Liga Premier Serie A.

La afición victorense hizo una buena entrada en el Estadio Universitario Eugenio Alvizo Porras para apoyar al equipo de la UAT y alentó durante todo el encuentro a los jugadores que lo dejaron todo en la cancha.

El equipo de Correcaminos anotó al primer gol al final de la primera parte por conducto de Sergio Treviño, quien realizó un gran remate de cabeza en el área chica tras un centro por la izquierda.

Leones Negros intentó ir al frente, pero Correcaminos supo manejar bien los momentos del partido y al minuto 70 aumentó la ventaja con un autogol tras un centro por la derecha obra de Sergio Treviño.

Para este importante duelo, el director técnico victorense Jorge Dimas, envió al terreno de juego a Miguel Martínez, Sergio Treviño, Marco López, Alexis Villarreal, Heber Velázquez, Gianni Rubli, Mario Sarmiento, Luis Requena, Leonardo Dávila, Servando Aguilar y Alexis Macías.

Con la ventaja en final de ida, Correcaminos jugará la vuelta de filiales de la Serie A de la Liga Premier el domingo 4 de mayo a las 15:00 horas en Guadalajara en las instalaciones de La Primavera.

Participa El Colegio de Tamaulipas en Primer Encuentro Nacional de Colegios y Centros de Investigación de México

Tlaxcala, Tlaxcala.– El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) participó en el Primer Encuentro Nacional de Colegios y Centros de Investigación de México, celebrado en la ciudad de Tlaxcala, que reunió a representantes de instituciones académicas y científicas del país, informó su rector Marco Antonio Moreno Castellanos.

Indicó que durante el encuentro, organizado por El Colegio de Tlaxcala, se dialogó, reflexionó y fortaleció la colaboración interinstitucional en favor de la ciencia y la educación superior, y se llevó a cabo la firma de la Declaración de Tlaxcala por la Ciencia, a la cual se sumó el COLTAM.

Moreno Castellanos explicó que, bajo este esquema se establecerán conjuntamente los principios fundacionales para la creación de una red de colegios y centros de investigación que promueva una ciencia abierta, pertinente, con perspectiva de género y orientada al bienestar social.

“Los colegios de las diferentes entidades trabajamos en proyectos de investigación con enfoque en la atención de problemas prioritarios. Esta red nos permitirá trabajar de forma focalizada y colaborativa, respondiendo a las prioridades locales, pero con un impacto nacional”, enfatizó.

Dijo además que en el encuentro participaron destacadas instituciones como El Colegio de México, El Colegio de Puebla, El Colegio de Hidalgo, El Colegio de Veracruz, El Colegio de Morelos, El Colegio de Jalisco, El Colegio Mexiquense y el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, entre otros.

Como parte del programa, se ofreció una conferencia magistral a cargo de la Dra. Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, quien abordó temas de migración internacional y su vínculo con las políticas públicas; además de mesas de trabajo y actividades orientadas a definir una agenda nacional de investigación y vinculación académica.

El rector destacó que el compromiso de El Colegio de Tamaulipas con una educación de calidad, colaborativa y con sentido social, se alinea con la visión del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, y responde al llamado del gobernador Américo Villarreal Anaya de promover, con un enfoque humanista, el conocimiento orientado al bienestar integral de la sociedad.

Ofrece CRETAM orientación a sus estudiantes para ingresar al SNII

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevó a cabo en sus instalaciones la conferencia titulada “Orientaciones Generales para Ingresar al SNII”, presentada por la Dra. Yesenia Sánchez Tovar.

El objetivo principal de este evento fue ofrecer las directrices fundamentales para que las y los académicos que desarrollan su trabajo en el Centro, puedan acceder a formar parte del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII), expresó Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM.

Indicó que la conferencia contó también con la presencia de la secretaria académica de la institución, Carolina Rojas Díaz de León; además de reunir a miembros del personal de investigación y estudiantes de doctorado, quienes participaron activamente en la charla informativa.

Destacó el compromiso de la institución con el desarrollo académico y la promoción de la investigación, cumpliendo las políticas del Gobierno del Estado que dirige Américo Villarreal Anaya, en el sentido de ofrecer a sus estudiantes herramientas valiosas y conocimientos esenciales para su futura integración al SNII.

Prepara Américo Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano y Feria Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya, sostuvo la primera reunión para organizar la Edición 23 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano y la Feria Tamaulipas que se realizarán el próximo mes de octubre en los 43 municipios de la entidad y en la capital, respectivamente.

“Será una fiesta que promueva la cultura y la diversión de todas las familias”, expresó el titular del ejecutivo estatal a los organizadores.

La Edición 23 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano se realizará del 3 al 12 de octubre y la Feria Tamaulipas del 16 al 27 del mismo mes.

Acompañaron al mandatario tamaulipeco las secretarias de Bienestar, Silvia Casas; de Economía, Ninfa Cantú Deándar; Héctor Romero Lecanda, director del ITCA y empresarios concesionarios de la feria.

 

Impulsa CONALEP Tamaulipas formación educativa de alto nivel

Tampico, Tamaulipas.– Con un programa académico diseñado en torno a las necesidades de las demandas laborales de la región, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tamaulipas impulsa la formación educativa de alto nivel inclusiva, donde la clave es el interés y el compromiso de sus estudiantes, sin importar condiciones como la edad.

Para ejemplo de lo anterior, es el caso de Faustino Reyna Lara, de 56 años, quien está a punto de egresar de la carrera de Profesional Técnico-Bachiller en Autotransporte del plantel Tampico y se ha convertido en un ejemplo vivo de que nunca es tarde para aprender y transformar la vida a través del conocimiento, señaló su director general, Fernando Arizpe Pedraza.

Compartió que Faustino es jubilado de Petróleos Mexicanos y con estudios de secundaria, quien no permitió que tales condiciones y su edad se interpusieran entre él y su anhelo de toda la vida: conducir un tráiler.

“Al enterarse de la apertura de esta nueva especialidad en el plantel CONALEP Tampico, no lo dudó ni un segundo y se inscribió, formando parte de la primera generación. Hoy cursa el sexto semestre bajo el modelo de Educación Dual, que combina la teoría en las aulas con la práctica en una empresa del sector, permitiéndole adquirir experiencia en el entorno laboral real”, puntualizó.

Arizpe Pedraza aseguró que su caso representa una inspiración y constituye un testimonio del compromiso del Gobierno de Tamaulipas, que bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsa una educación incluyente, accesible y de calidad para todas y todos los tamaulipecos.

Por su parte, Faustino Reyna Lara comentó que: “Siempre me llamaron la atención los tráileres, me apasiona el manejo, y cuando vi que esta carrera llegaba a Tampico, supe que era mi oportunidad”.

Confesó que al inicio enfrentó desafíos importantes, especialmente en materias como matemáticas o computación, pero con dedicación, el apoyo de su familia y sus compañeros, logró superar cada obstáculo y disfrutar plenamente su proceso de formación.

Agradeció a los directivos del CONALEP por su apoyo y la oportunidad para estudiar esta especialización, y reconoció la labor del Gobierno del Estado por impulsar una educación acorde a los requerimientos de los sectores laborales de la actualidad.

Trabajadores desfilan en Reynosa con demandas sociales

Hugo Reyna / Corresponsal

Variadas fueron las proclamas y demandas contenidas en las pancartas que los trabajadores exhibieron a su paso, durante la celebración del desfile del Dia del Trabajo en Reynosa.

Sin embargo, fueron las relacionadas con el sector salud, Infonavit y la carencia de servicios básicos como agua potable, las que acapararon las exigencias expuestas durante la marcha obrera.

“Algunas pueden ser repetitivas en los últimos años, pero es por causa de que no han sido atendidas, resueltas y por el contrario siguen empeorando, como es el caso del Seguro Social”, dijo, Reynaldo Garza Elizondo, secretario general de la Federacion de Trabajadores de Reynosa.

“Exigimos en el Hospital General 270, servicio de Medicina Interna”, se leía en una de las mantas. “Calidez y Calidad en los servicios de Hospitales del IMSS”, decía otra.

-Pedimos a las autoridades municipales, más servicios primarios en nuestras áreas de trabajo, alumbrado público, boyas, señalamientos de estacionamiento y vigilancia- se leía en una pancarta más.

Los trabajadores adheridos a los sindicatos, tuvieron como ha sido en el pasado, total libertad de expresarse y elevar la voz en temas que les son de interés y demanda social.

 

SALE HUYENDO DIRECTOR DEL IMSS

El director del Hospital General de Zona Número 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Nuevo Laredo, José Martínez Martínez, salió huyendo de los cuestionamientos de la prensa sobre las enormes deficiencias que hay en dicho nosocomio, así como las carencias y el mal servicio que se brinda a los derechohabientes. El susodicho fue abordado afuera del hospital, al acudir a un acto municipal, y ahí representantes de los medios de información aprovecharon para preguntarle sobre las diversas quejas de los pacientes, negándose a dar información y limitándose a decir que hay un área de prensa a la cual se deben dirigir los cuestionamientos, aunque sabemos de antemano que nunca dan respuesta en dicha área a las preguntas de los comunicadores, o solo contestan lo que quieren, pero nunca lo referido a los reclamos ciudadanos. El caso es que ante la insistencia el oftalmólogo decir huir de la prensa, y refugiarse en el hospital, pues hubo quienes lo seguimos a fin de sacarle alguna declaración, pero nada, el señor simplemente sigue callado ante la ola de quejas que hay contra el hospital que (mal)dirige. Y mientras tanto a los derechohabientes que se los siga cargando el carajo.

APRUEBA CCR DICTAMEN PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS

A través de un comunicado el diputado federal neolaredense, Carlos Canturosas Villarreal anunció que votó a favor del dictamen que expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual fue aprobada con 332 votos a favor y 130 en contra, por lo que ya fue turnada a la Cámara de Senadores para su análisis. Canturosas dijo que esta ley es para que los servicios de gobierno vuelvan a ser más accesibles y disminuya la corrupción, pues permitirá a los ciudadanos realizar un trámite desde cualquier lugar, a través de cualquier dispositivo, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina. Abundó que el dictamen también establece un catálogo único de trámites, un portal ciudadano de servicios, y un Sistema Nacional de Atención Ciudadana que garantice atención accesible, transparente y eficaz. Suena bien todo eso.

REALIZARÁN FESTIVAL DEL DÍA DE LAS MADRES

Los Reyes Locos y Los Barón de Apodada, amenizarán el Festival del Día de las Madres que el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo y el Sistema DIF Nuevo Laredo han organizado para todas las madrecitas neolaredenses el próximo sábado 10 de mayo a partir de las siete de la tarde en la Explanada de la Independencia. Aparte de la música en vivo habrá rifas de regalos y mucha diversión para todas las madres que asistan a invitación expresa de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y la presidenta del DIF, Claudette Canturosas Villarreal. La entrada es gratuita y para poder participar en la rifa de regalos es necesario registrarse en el mismo lugar en horario de siete de la tarde a ocho y media de la noche. Con esos grupazos vamos a ir hasta los que no valemos madre.

MÁS DÍAS DE DESCANSO

No se les olvide que este jueves es día de asueto obligatorio, por lo que quienes trabajen deberán percibir triple salario. Por lo tanto, todas las oficinas de gobierno permanecerán cerradas, salvo las de emergencias, que se mantendrán con guardias. Los bancos también van a estar cerrados. Por su parte se informa que el viernes se mantendrán inoperantes todas las oficinas estatales, pues el Gobierno de Tamaulipas ha cambiado el descaso del 5 de mayo para este 2 de mayo. El lunes las oficinas laborarán de manera normal. Asimismo, en escuelas no hay clases ni este jueves ni el viernes, e igualmente se reactivarán las actividades escolares hasta el lunes. ¡Viva la huevonez!

GRAN APOYO DEL DIF A LOS INFANTES

En el marco del Día del Niño el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, se hizo saber que se ha atendido en el último año a 168 mil 930 infantes a través de los diferentes programas y apoyos en busca de su bienestar. Entre tales beneficios está el programa de Desayunos Escolares de la Dirección de Programas Alimentarios, donde se proporciona una ración de desayuno caliente a 105 mil 676 niños y adolescentes, sumando 24 millones 384 mil 854 raciones de alimento entregadas tan solo en un año en 2 mil 417 planteles educativos de los 43 municipios. A la vez a través de los programas Voluntad de Ayudar en los Primeros 1,000 días y Ayudar a las Familias se logró apoyar a más de mil 200 menores de edad con dotaciones alimentarias. A esto se agrega que la Dirección de Fortalecimiento Familiar atiende a poco más de 8 mil menores, por medio de los Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI), Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) y Guarderías Infantiles, donde se les brinda protección, cuidado diario y ayuda integral, a través de acciones educativas y asistenciales, así como del Centro PANNARTI y la Red Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes Impulsores de la Transformación.

ES AMPLIO EL APOYO A LA NIÑEZ

A la vez se ha beneficiado a 3 mil 841 menores con atenciones médicas generales y de especialidad, nutrición, psicología, aparatos funcionales y proyectos comunitarios dentro de la estrategia Lazos del Bienestar, en tanto que en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) se atendieron a 2 mil 257 niñas y niños con algún servicio o apoyo en las áreas de valoración médica, terapia y estimulación temprana, así como de becas y la dotación Lazos de Esperanza, aunado a los servicios del Centro de Autismo (CATAM). Y también a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia se ha brindado asistencia a cerca de 50 mil menores con atención psicológica, restitución de derechos, representación legal, además de resguardo y gestiones para su ingreso y permanencia en Centros de Atención Infantil.

AMPLÍA LA UAT REGISTRO DE ADMISIÓN

Hasta el próximo 20 de junio se ha ampliado por parte de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) el plazo de registro para el proceso de admisión 2025-3. Esto sin duda da oportunidad a que quienes quieran integrantes a alguno de los más de 80 programas académicos de licenciatura, ingeniería, bachillerato y técnico superior universitario disponibles en las unidades académicas, facultades y demás planteles de la UAT, ubicadas en las zonas norte, centro y sur del estado, incluyendo las carreras de reciente creación, a efectuar su respectivo registro. En este tenor tal registro y preinscripción para aspirantes de nuevo ingreso deberá realizarse exclusivamente a través del portal oficial https://aspirantes.uat.edu.mx, y como parte del proceso, además de la fecha prevista del 20 de mayo para la aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL, se ha programado una segunda fecha el 15 de julio de 2025 para aplicar dicha evaluación.

LO ÚLTIMO

Muchas felicidades a las compañeras comunicadoras Ericka Makryna Morales y Luisa Fernanda Valtierra, quienes este jueves cumplen un año más de vida, al igual que al director de la Prepa UAT, César Hernández Ancona, el abogado Miguel Rivera y la exregidora Ireri Calderón Cortés. ¡Denles un abrazo!… Bajo el objetivo de apoyar a las mujeres emprendedoras de la localidad, este sábado 3 de mayo se llevará a cabo el evento denominado Mercadita La Red en horario de cuatro de la tarde a nueve de la noche en la plaza Miguel Hidalgo. Este evento es organizado por el Instituto Municipal de la Mujer y se contará con 50 locales de mujeres emprendedoras que ofrecerá una variada cantidad de productos y servicios… No es por nada pero el parque Península El Laguito está quedando de maravilla, y mucho mejor va a estar con el nuevo puente que se está construyendo. Va a ser sin duda un gran centro recreativo en Nuevo Laredo, y hasta punto turístico. Pero eso sí, hay que cuidarlo, porque unos juegos que recientemente pusieron, ya han sido blanco de desmanes. Y así no se puede… Pues parece ser que no lloverá ni jueves ni viernes, como se había pronosticado, sino hasta el sábado. ¡Qué carajos! ¡Queremos que llueva, pero ya!

Apapacha DIF Tamaulipas a cerca de 170 mil niñas y niños en todo el estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, ha atendido en el último año a 168 mil 930 niñas y niños, a través de los diferentes programas, estrategias y apoyos coordinados de manera integral, con calidad y calidez, buscando siempre su bienestar dentro del entorno en el que se desarrollan.

A través del programa de Desayunos Escolares de la Dirección de Programas Alimentarios, se proporciona una ración de desayuno caliente a 105 mil 676 niñas, niños y adolescentes, sumando 24 millones 384 mil 854 raciones de alimento entregadas tan solo en un año en 2 mil 417 planteles educativos de los 43 municipios.

Además de canastas alimentarias a cada uno de los beneficiarios para que consuman el desayuno escolar en su casa durante los periodos vacacionales de verano y navidad; mientras que los programas Voluntad de Ayudar en los Primeros 1,000 días y Ayudar a las Familias lograron atender a más de mil 200 menores de edad con dotaciones alimentarias.

La Dirección de Fortalecimiento Familiar brinda atención a poco más de 8 mil menores, por medio de los Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI), Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) y Guarderías Infantiles, donde se les asiste con protección, cuidado diario y atención integral, a través de acciones educativas y asistenciales, así como del Centro PANNARTI y la Red Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes Impulsores de la Transformación.

Además este año se llevó a cabo el evento DIFzania para conmemorar el Día de la Familia, así como el Día del Niño, el cual se replicó en diversos municipios de Tamaulipas; tan sólo en Victoria la celebración rompió récord al registrar la asistencia de más de 18 mil personas, la mayoría niñas y niños, quienes disfrutaron de juegos, actividades recreativas y culturales.

Por otra parte, la Dirección de Atención a Población Prioritaria, ha beneficiado a 3 mil 841 menores con atenciones médicas generales y de especialidad, nutrición, psicología, aparatos funcionales y proyectos comunitarios dentro de la estrategia Lazos del Bienestar.

Mientras que en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) se atendieron a 2 mil 257 niñas y niños con algún servicio o apoyo en las áreas de valoración médica, terapia y estimulación temprana, además de becas y la dotación Lazos de Esperanza, aunado a los servicios del Centro de Autismo (CATAM).

A través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia se ha brindado asistencia a cerca de 50 mil menores con atención psicológica, restitución de derechos, representación legal, además de resguardo y gestiones para su ingreso y permanencia en Centros de Atención Infantil; además de la atención de procedimientos migratorios de niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados extranjeros en situación de movilidad con mayor grado de vulnerabilidad.

Con estas acciones, los Mensajeros de Paz intensifican sus esfuerzos, priorizando la atención de la infancia tamaulipeca, velando por sus derechos fundamentales y trabajando por mejorar sus condiciones de bienestar.

 

-MITOS VS REALIDADES-

POR HUGO REYNA

EN EL IMAGINARIO POLITICO, se infiere que para efectos mediáticos y para debilitar y vulnerar a un adversario, es menester socavarlo frente a los números, fríos, devastadores que colocan a cada quien en su justa realidad.

MIENTRAS QUE EL ALCALDE DE REYNOSA durante un mes completo, ha repetido como guión debidamente aprendido, dirigiéndose a los diputados locales a quienes un dia si y el otro dia también ha denostado, atacado y burlado.

JAMAS TUVO CORDIALIDAD alguna con ellos, por el contrario- hasta presumió- que varios de ellos le debían su curul en el Congreso a él, que con sus votos los puso. Y pudiera no estar muy alejado de la realidad.

EL MAKIATO HA DEMOSTRADO en muchos episodios, saber cómo capotear las peores tormentas, el control de daños que han tenido que ejercer y alinear nuevamente a su favor, ha sido con una mínima inversión.

MIENTRAS QUE RECLAMABA un Fondo de Atencion a Desastres por 380 millones de pesos. La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, le demostró al edil de Reynosa, que, con menos de 100 millones, es decir una cuarta parte de lo que pidió al Congreso, fue suficiente para atender a 12 mil 316 familias de Reynosa y Rio Bravo, por causa de las lluvias del pasado 27M.

CARLOS PEÑA ORTIZ solicitó 380 millones de pesos, cuatro veces de lo invertido por la Federacion en Reynosa. El Congreso le reviró el pasado lunes en voz del diputado ISIDRO VARGAS, que en Reynosa cuentan con un excedente de recursos, por casi 500 millones de pesos.

Y AQUÍ ES DONDE SE PONE INTERESANTE- OJO- JOAQUIN RAMIREZ MARTINEZ. Regidor del PAN en el Cabildo reconoció que hay un incremento del 30% en el porcentaje del pago de Impuesto Predial en relación al 2024 al actual primer trimestre del 2025.

SI EL AYUNTAMIENTO DE REYNOSA ha cometido muchos yerros, y pifias, pleitos y confrontaciones, amén de las escaramuzas cotidianas y duelos epistolares de su Alcalde. ¿Cómo los reynosenses pese a todo, siguen confiando en él y su gobierno?

NO HAY AGUA, NO hay recolección de basura adecuada, Tránsitos “cazando” automovilistas, obras eternas en construcción en el primer cuadro de la ciudad, dispendio presupuestal y desvíos en programas sociales y medios de comunicación.

¿PORQUE CONFIAN EN MAKITO pese a todo? Muy fácil la respuesta. Sabe y bien que sabe que solo el Ayuntamiento cuenta con una estructura operativa política, bien aceitada, controlada y leal por encima de todo a su causa y de su familia.

EL AYUNTAMIENTO DE REYNOSA ha sabido dispersar el presupuesto de la ciudad, para mantener a flote sus proyectos y aventuras políticas, que han sido- en no pocas ocasiones- frontales y auténticas carnicerías políticas, en donde solamente salen siempre con apenas mallugones y raspones leves en las escaramuzas.

TODA CAMPAÑA CONTRA EL MAKIATO, contra su alcalde en medios y redes sociales, valen la pena y las seguirán enfrentando con resiliencia, otros habrían renunciado, ellos han persistido con una inquebrantable voluntad. 3 mil millones de pesos de presupuesto de la ciudad, valen soportar eso y más.

HAN DISPERSADO en forma acertada los recursos, en donde finalmente sin importar el calado de la crisis política o ataques que sobrevengan contra ellos, saben que serán perdonados por los reynosenses, como fue antes, ahora y en el futuro. Todo les será perdonado.

LAS LLUVIAS DE MARZO fueron una dura prueba de fuego, pero gradualmente están emergiendo y saliendo adelante. CARLOS PEÑA ORTIZ aprendió bien de su madre, que manteniéndose unidos, controlada su estructura y tomados con firmenza de sus aliados, Pueden vencer y derrotar a la historia y la memoria colectiva. Asi será en 2027, en donde de antemano confían en que seguirán haciendo huesos viejos en Reynosa, ante la ausencia total de contrapesos, oposición y críticas que volátiles, gradualmente también se van difuminando al paso del tiempo. Ese ha sido su gran éxito y acierto. Apostar siempre al olvido y perdón de la desmemoria.

«TRENES DE PASAJEROS INCLUYE N. LAREDO»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

El gobierno de México ha lanzado un ambicioso plan para reactivar y expandir el sistema de trenes de pasajeros, con el objetivo de conectar regiones clave del país y detonar el desarrollo económico, la movilidad y la integración nacional. Este megaproyecto ferroviario, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contempla la construcción de más de tres mil kilómetros de vías férreas durante el sexenio, con énfasis en rutas estratégicas como el tren de Ciudad de México a Nuevo Laredo, pasando por Querétaro, Irapuato, Monterrey y otras ciudades importantes del norte del país.

La presidenta Sheinbaum dio el banderazo de salida a la construcción del Tren Ciudad de México-Querétaro desde el municipio de Pedro Escobedo, cumpliendo así un anhelo de décadas para la región centro del país. Este tramo, de 226 kilómetros, reducirá el tiempo de traslado entre ambas ciudades de seis a dos horas y generará hasta 200 mil empleos directos e indirectos, impulsando la economía local y regional. El tren contará con estaciones en Huehuetoca, Tula, San Juan del Río y conexiones con otros sistemas de transporte como el Tren Suburbano, Metro, Metrobús y QroBus.

El proyecto forma parte de una estrategia integral que incluye otras rutas en construcción, como el tren Ciudad de México-Pachuca y el Tren Maya, así como el Tren Interoceánico que conecta el sureste y el Istmo de Tehuantepec. El gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la empresa GAFSACOMM, será responsable de la construcción y administración de los trenes, con el objetivo de evitar su privatización y garantizar su operación en beneficio de la población.

El tren a Nuevo Laredo:

Uno de los ejes centrales del plan ferroviario es el Tren México-Nuevo Laredo, que conectará la capital del país con la frontera norte, atravesando los estados de Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Este tren de pasajeros, cuya ruta será de aproximadamente 1,143 kilómetros, está diseñado para operar a velocidades de hasta 160-200 km/h y será eléctrico, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

El proyecto se desarrollará en varias fases:

Fase 1 (2025-2027): México-Querétaro (242 km) y Saltillo-Nuevo Laredo (306 km).

Fase 2 (2026-2028): Querétaro-San Luis Potosí (263 km).

Fase 3 (2027-2029): San Luis Potosí-Saltillo (444 km).

La ruta México-Nuevo Laredo no solo facilitará el transporte de pasajeros, sino que también potenciará la conectividad logística y comercial entre el centro y el norte del país, así como con Estados Unidos, ya que Nuevo Laredo es uno de los principales puntos fronterizos para el comercio internacional. Además, el proyecto se articula con otras iniciativas, como el Tren de Alta Velocidad Monterrey-Texas y posibles extensiones hacia Dallas.

Querétaro se convertirá en un nodo clave del sistema ferroviario, ya que desde allí partirán rutas hacia el Golfo de México (Tampico-Nuevo Laredo), el Pacífico (Guadalajara), Irapuato y otros destinos estratégicos. La presidenta anunció que la construcción del tramo a Irapuato comenzará a más tardar en julio de 2025, mientras que la ruta Tampico-Nuevo Laredo arrancará este mismo año.

El plan de trenes de pasajeros representa una apuesta histórica para modernizar la movilidad, reducir tiempos de traslado, fomentar el desarrollo regional y fortalecer la soberanía nacional. Con la participación de ingenieros militares y la administración pública, el gobierno busca garantizar la eficiencia y el acceso universal a este medio de transporte, respondiendo a una demanda social largamente postergada.

Se espera que la ruta México-Nuevo Laredo esté concluida en 2029, consolidando a México como un país con un sistema ferroviario moderno, eficiente y articulado a nivel nacional e internacional.

«Día de la Niña y el Niño desde la UAT»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Este dia de la niña y del niño la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) no lo dejó de festejar, siendo atendido en emotiva ceremonia por la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT.

En su intervención, expresó su emoción al dirigir su mensaje en representación de Familia UAT y del Rector Dámaso Anaya Alvarado, para compartir el sentido y la esperanza que inspiran las actividades en apoyo a nuestros niños y niñas. Cada encuentro, cada sonrisa, cada pequeño logro de nuestros infantes es un recordatorio del compromiso que tenemos con su bienestar, su educación y su felicidad.

Desde el primer día en que asumí la responsabilidad de presidir Familia UAT, he tenido la fortuna de ser testigo del amor, la dedicación y la entrega con la que nuestra comunidad universitaria abraza a sus miembros más pequeños. Hemos caminado juntos, hombro con hombro, para fortalecer los espacios donde nuestros niños crecen, aprenden y sueñan. Sabemos que la infancia es la etapa más valiosa de la vida, y por eso, cada acción que realizamos busca sembrar en ellos la semilla de la confianza, la creatividad y la alegría.

Recientemente, en el marco de nuestra campaña “Sanando Corazones”, vivimos un acto profundamente emotivo, donde la generosidad y el espíritu solidario de nuestra comunidad se hicieron presentes para apoyar a los niños y niñas que más lo necesitan. Fue un momento de unión, de esperanza renovada, y de compromiso con el futuro de Tamaulipas y de México. Porque cada corazón que sanamos, cada sonrisa que devolvemos, es una victoria para todos.

En el Círculo de Desarrollo Infantil y en el CENDI-UAT, reafirmamos día a día nuestro compromiso con la educación especial y la atención integral de la niñez. Estos espacios no solo son centros de aprendizaje, sino verdaderos hogares donde se cultivan valores, se fomenta la inclusión y se promueve el respeto a la diversidad. Nos llena de orgullo saber que nuestros programas y festivales, como el reciente Festival de Primavera, no solo celebran la alegría de los niños, sino que también fortalecen el sentido de comunidad y el bienestar de las familias universitarias.

Quiero agradecer de corazón a cada persona que ha sumado su esfuerzo: a los docentes, trabajadores, padres y madres de familia, y por supuesto, a los voluntarios de Familia UAT. Gracias a ustedes, hemos podido organizar festivales, jornadas recreativas, colectas y campañas solidarias que han tocado la vida de cientos de niños. Recuerdo con especial cariño los eventos del Día del Niño, llenos de juegos, risas y actividades que nos recuerdan la importancia de celebrar la infancia y de proteger su derecho a la felicidad.

Nuestra labor no termina aquí. Seguiremos impulsando la certificación y mejora continua de nuestros centros infantiles, convencidos de que la calidad educativa y el cuidado amoroso son la base para formar generaciones fuertes, seguras y solidarias. Cada proyecto, cada iniciativa, cada pequeño gesto, es un paso más hacia una universidad más humana, más incluyente y más comprometida con su niñez.

A los niños y niñas de la UAT, quiero decirles que ustedes son el corazón de nuestra universidad. Sus sueños nos inspiran, su alegría nos motiva y su bienestar es nuestra mayor responsabilidad. Nunca dejen de soñar, de jugar, de aprender y de creer en ustedes mismos. Porque en cada uno de ustedes está el futuro brillante que todos anhelamos.

A las familias, gracias por confiar en nosotros y por caminar juntos en esta hermosa misión. Sigamos construyendo, con amor y esperanza, un entorno donde cada niño y niña de la UAT crezca feliz, seguro y pleno.

  …dizque se “colaron”  

Por Mario Díaz

 H. Matamoros, Tamaulipas.-Las declaraciones del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA y del presidente del Comité de Evaluación del Poder Legislativo ANDRÉS GARCÍA REPPER, prácticamente le dan la razón a la organización Jueces Federales (JUFED) respecto a la reforma judicial impulsada por el gobierno de la Cuarta Transformación.

FERNÁNDEZ NOROÑA admite que, desde su perspectiva, no deberían participar en el proceso electoral del próximo primero de junio candidatos a jueces y magistrados que hayan defendido a narcotraficantes o bien emitir de forma sistemática amparos para liberarlos, tras reconocer que se “colaron” ese tipo de aspirantes. 

GARCÍA REPPER considera que “es muy probable” que candidatos a los distintos cargos del Poder Judicial de la Federación hayan superado el cedazo del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, a pesar de ser personajes ligados a la corrupción y al crimen organizado.

En consecuencia, con base en las alarmantes declaraciones, resulta altamente razonable la postura de la JUFED al precisar que “la reforma impulsada por el actual gobierno federal es no convencional, ilegal y representa una amenaza directa y real contra la independencia judicial en México y los derechos humanos de las personas”.

Asimismo, para Jueces Federales “la elección de jueces y magistrados no es un acto democrático, sino un mecanismo de cooptación institucional que abre la puerta a intereses políticos, económicos y ahora, como ha sido reconocido, criminales.

La premura por sacar adelante la elección popular de jueces, magistrados y ministros contemplada en la reciente reforma al Poder Judicial ha provocado que los filtros legislativos no procesen detenidamente la información y perfiles de los cientos de aspirantes y, por lo tanto, personas no idóneas a los cargos judiciales, incluso, estén anotados en las boletas electorales.

En poco o nada contribuye a corregir el entuerto el pretexto del presidente del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, ANDRÉS GARCÍA REPPER, al señalar que la suspensión de la labor evaluadora por parte del Poder Judicial obligó al Legislativo a dar continuidad sin revisar la idoneidad del aspirante y la entrevista previa.

Como si la repartición de culpas fuera la solución adecuada para justificar que al proceso de elección popular que convoca a las urnas el primer domingo de junio próximo se hayan “colado” candidatos no idóneos, GARCÍA REPPER es enfático al afirmar que “si hay impresentables en la lista de aspirantes, es culpa del Comité de Evaluación del Poder Judicial”.

Desde la misma perspectiva, tampoco es reconfortante la postura del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, al precisar que “estamos en buen tiempo para retirar a los candidatos que no cumplen con el perfil. No es un capricho ni un veto; es una cuestión de principios y responsabilidad institucional”.

Lo que ambos morenistas pretenden pasar por alto es que el mero reconocimiento de infiltración de personajes “impresentables” a la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación es un elemento que, reconózcase o no, exhibe al proceso electoral que la 4T pretende etiquetar como democrático y transparente. 

Además, por supuesto que resulta totalmente inaceptable e incongruente que abogados que recientemente prestaron sus servicios profesionales a narcotraficantes ahora pretendan ser parte del Poder Judicial de la Federación.

Al respecto, la bancada del Partido Acción Nacional en el Senado de la República exhibió una lista de nombres y apellidos de candidatos que a su juicio son candidatos no idóneos para los cargos judiciales que están en competencia.

FERNANDO ESCAMILLA VILLARREAL es abogado de MIGUEL ÁNGEL TREVIÑO (a) Z-40; JESÚS HUMBERTO PADILLA es un aspirante con antecedentes penales; JOB DANIEL WONG IBARRA es ministro de la Iglesia Luz del Mundo; FRANCISCO MARTÍN HERNÁNDEZ y AGUSTÍN RODRÍGUEZ CABEZA son candidatos a pesar de denuncias en su contra por acoso y abuso sexual; y MARÍA DEL SOCORRO PÉREZ GUZMÁN, removida de su cargo por liberar a tres presuntos violadores.

Ante la percepción ciudadana del momento crítico que se vive en el país derivado de la reforma judicial y la sospecha de desaparecer el Estado de Derecho bajo el amparo de una elección democrática, vale la pena analizar los siguientes posicionamientos.

MARGARET SATTERHWAITE, Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte: “la independencia judicial es el pilar del Estado de Derecho y no puede estar sujeta a elecciones controladas por poderes políticos”.

Para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “una elección judicial sin garantías de imparcialidad y méritos es una regresión democrática”.

El ex embajador de los Estados Unidos en México, KEN SALAZAR, enfatiza que “a los cárteles de la droga les resultará más fácil infiltrarse en el poder judicial de México si se aprueba un plan para que los jueces sean elegidos por voto popular”.

Cabe señalar que la asociación civil Jueces Federales (JUFED) ha expuesto la situación que se vive en México en ese contexto ante integrantes del Parlamento Europeo, de la Organización de las Naciones Unidas, de la Organización Internacional del Trabajo, así como ante organizaciones de la sociedad civil y académicas en los Estados Unidos.

Mientras tanto, para bien o para mal, sigue adelante el proceso eleccionario del Poder Judicial Federal y Estatal.

Ni hablar.

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Lamentable, muy lamentable que el Senado de la República reconozca que al proceso electoral del Poder Judicial de la Federación se “colaron” personas no idóneas, lo cual, desde la óptica que se observe, no deja de ser una grave irresponsabilidad.

Repartir culpas no es la mejor medicina para sacar adelante a ese paciente llamado “elección popular de jueces, magistrados y ministros”.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

 

 

 

Celebra SEBIEN a niñas y niños con música, juegos y donación de libros

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la estrategia de la Academia Social de Valores, la Secretaría de Bienestar Social y autoridades educativas celebraron el Día de la Niña y el Niño en la escuela primaria «Estado de Tamaulipas» del municipio de Victoria.

La titular de la dependencia, Silvia Casas González, convivió con la población escolar mediante el desarrollo de un programa diseñado para festejarlos en su día.

Al hacer uso de la palabra, Casas González invitó a las niñas y niños a disfrutar la fecha, e hizo mención al trabajo que realiza el Gobierno del Estado para la formación de valores desde el segmento de la población infantil, a través de acciones como las contenidas en la Academia Social de Valores, en las que se promueven y refuerzan los pilares de una sociedad más justa y solidaria.

En este marco de fiesta, los juegos y la música se conjugaron para una alegre convivencia en la que también se hizo la donación de libros por parte del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, con el propósito de incrementar el acervo literario existente en ese centro educativo.

Destacó la presencia de los integrantes de la Banda de Música del Gobierno del Estado, quienes motivaron gran alegría entre todos los asistentes mediante un mosaico musical de las diversas regiones de Tamaulipas, en el que sonaron el huapango, las polkas y el chotis, como una forma de preservar los valores y el folklore entre las nuevas generaciones, además de ejecutar melodías de personajes infantiles contemporáneos.

 

Fortalecen SIPINNA y C-5 acciones por los derechos de la niñez en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones emprendidas para  la celebración del Día del Niño y la Niña, el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) organizó un recorrido especial por las instalaciones del Complejo de Seguridad Pública C-5, en el que participaron niñas y niños integrantes del Primer Parlamento del Observatorio Participativo e Inclusivo de Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas (OPINNA).

Durante esta visita, las y los menores conocieron de primera mano la operatividad del número de emergencias 911, así como el funcionamiento del área de monitoreo y vigilancia, a cargo de personal capacitado del C-5 Subcentro Victoria, quienes explicaron detalladamente cómo se utilizan las cámaras de seguridad instaladas en diversos puntos estratégicos de la ciudad para garantizar la protección ciudadana.

El recorrido contó con la presencia del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, y del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública,  Jorge Cuéllar Montoya, quienes acompañaron a las y los participantes en esta experiencia formativa.

En este contexto,  Villegas González, expresó: “Desde el Gobierno del Estado seguimos fortaleciendo espacios de participación activa para  nuestras niñas, niños y adolescentes, donde conozcan sus derechos y también cómo el Estado trabaja para protegerlos. Este ejercicio refleja el compromiso de un gobierno cercano, transparente y con vocación social, que encabeza nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya.”

Asimismo, se reafirmó el compromiso de continuar impulsando acciones coordinadas entre SIPINNA y el C-5, promoviendo una corresponsabilidad institucional para garantizar los derechos humanos de la niñez y adolescencia tamaulipeca.

Por último señaló que la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, se ha distinguido por priorizar políticas públicas que colocan a la niñez en el centro de la agenda estatal, promoviendo su participación activa en temas de interés social, brindando espacios seguros y fomentando el respeto a sus derechos fundamentales.

 

Fortalece SST coordinación para detectar y atender riesgos en salud pública

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para fortalecer la coordinación intersectorial y consolidar las estrategias para la atención de los riesgos en salud pública que se pudieran presentar, se llevó a cabo la cuarta reunión ordinaria del Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica de este año.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió los trabajos de análisis y evaluación de las enfermedades no trasmisibles y las trasmisibles como el dengue, tosferina y sarampión, con énfasis en las coberturas de vacunación y la situación epidemiológica que se registra en Tamaulipas, así como los resultados obtenidos en la semana mayor.

“Estos temas son de gran relevancia e interés en materia de salud pública y padecimientos como la tosferina y el sarampión, que a la fecha se han registrado 14 y 2 casos respectivamente en territorio tamaulipeco, nos preocupan y ocupan, para ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, nos ha dado especifica instrucción para fortalecer la vigilancia y asegurar que las acciones se apliquen de manera oportuna para evitar que los casos se incrementen”, destacó Reyes Nájera.

En la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad la Salle de esta ciudad, se informó que, durante el operativo de semana mayor, se otorgaron más de 600 consultas en los 24 módulos instalados en las zonas turísticas del estado, en donde los padecimientos que más fueron atendidos destacan las heridas, las enfermedades gastrointestinales y las infecciones respiratorias agudas.

En lo referente al dengue, se informó que en este año se han registrado 258 casos de este padecimiento, de los cuales Tampico, Madero y Altamira, registran el mayor número de ellos, seguidos de Matamoros y Mante, para ello el Grupo Técnico Interinstitucional, acordó mantener la vigilancia epidemiológica y las acciones de prevención, así como continuar con las semanas intensivas de reforzamiento contra el dengue para la eliminación de criaderos y descacharrización en los hogares.

Cabe mencionar que en esta cuarta reunión ordinaria de este año, participaron el director Estatal de Epidemiología, Sergio Eduardo Uriegas Camargo; el director de Infancia y Adolescencia, Jesús Manuel Zárate Torres; la jefa del Departamento de Sistemas de Información para la Vigilancia Epidemiológica, Julita Portilla Sosa; así como el jefe del Departamento de Enfermedades No Transmisibles, Gustavo Sauceda Ramírez y el jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, Hugo Horacio Vargas Reyes.

 

Firman SEBIEN y CIJ convenio para fortalecer la salud mental y prevenir adicciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, y la encargada de la Dirección del Centro de Integración Juvenil Victoria, Laura Gaither Jiménez, signaron un convenio de colaboración, para la impartición de cursos de orientación y capacitación en materia de prevención integral de las adicciones y promoción de la salud física y mental.

La firma de este acuerdo, se realizó en las oficinas de la dependencia, donde se precisó que estos servicios se van a desarrollar en los Centros y Unidades de Bienestar situados en distintos municipios de Tamaulipas.

Casas González señaló que esta conjunción de esfuerzos, destaca por ser la salud mental un tema social relevante por el impacto que tiene en todos los ámbitos en que se desarrolla la población.

Los cursos serán impartidos entre el personal que atiende los Centros y Unidades de Bienestar con el propósito de que multipliquen acciones de prevención contra las adicciones en su ámbito de influencia, además de canalizar a los Centros de Integración Juvenil para su tratamiento especializado, a personas con problemas emocionales y de consumo de sustancias psicoactivas.

Este convenio contempla además, la continuidad en la asesoría periódica al voluntariado social capacitado que se encuentre desarrollando acciones preventivas.

Laura Elena Gaither Jiménez, expresó que es gratificante lograr estos espacios de acuerdo en el que el centro de atención es la salud mental que beneficia a las familias y todos sus entornos.

Agradeció a nombre de la directora de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández, la oportunidad de trabajar de manera conjunta y a través de estas alianzas lograr un mayor impacto en la comunidad, por medio de políticas gubernamentales apoyadas en un marco de actuación científico y con un equipo de profesionales que asegure el bienestar de la comunidad.

La Secretaría de Bienestar cuenta con 106 espacios públicos, así como 15 Centros de Bienestar y 17 Unidades de Bienestar.

Mejora Gobierno de Tamaulipas servicios básicos en Matamoros


Matamoros, Tamaulipas. – Con el compromiso de mejorar la infraestructura urbana y los servicios básicos, el Gobierno de Tamaulipas, mediante el trabajo de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), rehabilitó en el 2024, la red del drenaje sanitario en diversas zonas de Matamoros, con una inversión mayor a los 80 millones de pesos.

El secretario Pedro Cepeda Anaya,  informó que los trabajos de rehabilitación abarcaron 9 mil metros lineales de drenaje sanitario con un total de 1308 descargas en 70 calles de 31 colonias del citado municipio.

Cabe destacar que este paquete de obras forma parte de un plan integral de modernización de servicios básicos, cuyo objetivo es solucionar los problemas recurrentes de colapsos y fugas en el sistema de alcantarillado, los cuales han afectado a miles de familias en este municipio.

“Estamos comprometidos a mejorar la calidad de vida de la población tamaulipeca, por ello, este tipo de labores ayuda a reducir riesgos sanitarios, y prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias”, expresó el servidor público.

Regala CEDES Matamoros piñatas elaboradas por PPLs a niños y niñas de La Bartolina

Matamoros, Tamaulipas.- Acorde con el enfoque humanista de la estrategia integral de la reinserción social implementada por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Matamoros celebró una convivencia con motivo del Día del Niño y la Niña con habitantes del ejido La Bartolina.

Menores de edad residentes de esta comunidad,  recibieron la donación de juguetes y piñatas elaboradas por personas privadas de la libertad (PPLs) en este centro, mismas que fueron entregadas por personal administrativo y operativo encargado de la organización.

A través de estas acciones, la SSPT da a conocer algunas de las actividades productivas desempeñadas al interior del centro por personas en proceso de reinserción social que contribuyen a su economía familiar y colocación en el mercado laboral.

Asimismo, se reconoce el papel activo de la niñez tamaulipeca en la sociedad y se les involucra en el proceso de reintegración, erradicando el estigma y promoviendo la no discriminación desde la infancia.

 

Extiende la UAT plazo para el registro de aspirantes a nuevo ingreso

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer a la comunidad estudiantil, y aspirantes, que se ha ampliado el plazo de registro para el proceso de admisión 2025-3 hasta el próximo 20 de junio.

Este ajuste brinda mayores oportunidades a quienes buscan integrarse a alguno de los más de 80 programas académicos de licenciatura, ingeniería, bachillerato y técnico superior universitario disponibles en las unidades académicas, facultades y escuelas de la UAT, ubicadas en las zonas norte, centro y sur del estado, incluyendo las carreras de reciente creación.

El registro y preinscripción para aspirantes de nuevo ingreso deberá realizarse exclusivamente a través del portal oficial https://aspirantes.uat.edu.mx.

Como parte del proceso, además de la fecha prevista del 20 de mayo para la aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL, se ha programado una segunda fecha el 15 de julio de 2025 para aplicar esta evaluación.

Se recomienda a los aspirantes mantenerse atentos a las actualizaciones en los canales institucionales para información complementaria relacionada con resultados y pasos subsecuentes.

Para facilitar una elección informada, la Universidad invita a consultar su oferta educativa disponible en el portal oficial www.uat.edu.mx donde se detallan características de cada programa académico. Asimismo, los interesados podrán contactar directamente a las facultades, unidades académicas o escuelas preparatorias mediante el directorio institucional o a través de las redes sociales oficiales de la UAT.

La Universidad reitera la importancia de realizar el registro dentro del plazo ampliado y verificar los requisitos específicos, fechas de cursos propedéuticos y demás detalles vinculados a la carrera de interés.

Gana premio turístico nacional Reserva de la Biosfera El Cielo

Rosarito, Baja California.-La Reserva de la Biosfera El Cielo de Tamaulipas obtuvo el galardón al Mejor Destino para Sentir la Energía de la Naturaleza, de los Premios Mágicos por Excelencias de lo Mejor de México.

En el marco del Tianguis Turístico México 2025, que se realiza en Baja California, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas recibió el reconocimiento a nombre del Gobierno de Tamaulipas y destacó el orgullo de contar con esta belleza natural rica en biodiversidad.

Explicó que la terna finalista estuvo conformada por Chihuahua y su Parque Basaseachi, así como Chiapas con su Reserva de la Biosfera El Ocote, pero el reconocimiento fue para Tamaulipas y su Reserva de la Biosfera El Cielo.

Detalló que, “el gobernador Américo Villarreal Anaya impulsa la protección y preservación de la biodiversidad de la entidad por medio de diversas estrategias, para seguir impulsando el turismo responsable y sustentable en la región y al mismo tiempo fortalecer la imagen de Tamaulipas como un destino seguro y lleno de vida”.

Hernández Rodríguez dijo que este reconocimiento coloca a la Reserva de la Biosfera El Cielo entre los destinos más inspiradores del país, invitando tanto a turistas nacionales como internacionales a descubrir y vivir la magia natural que ofrece Tamaulipas.

Ubicada en la Sierra Madre Oriental, la Reserva de la Biosfera El Cielo abarca más de 144 mil hectáreas y es considerada una de las zonas ecológicas más importantes del país.

Su riqueza alberga ecosistemas que van desde bosques tropicales hasta bosques templados, y es hogar de numerosas especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas.

Clasifica Tamaulipas a Olimpiada Nacional 2025 en voleibol de playa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas ya aseguró su presencia en la Olimpiada Nacional 2025 tras conseguir dos boletos en la etapa macro regional de voleibol de playa, celebrada del 24 al 27 de abril en La Paz, Baja California Sur.

La delegación tamaulipeca viajó a esta competencia con el respaldo del Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, encabezado por Manuel Virués Lozano, quien por indicaciones del gobernador Américo Villarreal, ha brindado transporte, hospedaje y alimentación a todas las delegaciones.

Tamaulipas fue uno de los 11 estados participantes en esta eliminatoria, que reunió a lo mejor del talento mexicano en las categorías Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Juvenil Superior, en ambas ramas.

En las cercanías del Malecón de La Paz, se midieron los mejores exponentes de entidades como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, además del representativo tamaulipeco.

Gracias al esfuerzo y disciplina, en la categoría Juvenil Menor Femenil, las jugadoras Venus Damaris Herrera Quiroz y Fátima Monserrath Flores Razo, dirigidas por la entrenadora Judith Guadalupe Gatica Sifuentes, lograron su clasificación al Nacional.

De igual manera, en la categoría Juvenil Mayor Femenil, Bárbara González Varela y Paulina Vázquez Hernández, bajo las órdenes de la entrenadora Daniela Varela Cortez, también consiguieron su pase.

De esta manera, Tamaulipas reafirma su lugar como protagonista en el voleibol de playa nacional, y se prepara ahora para encarar con mayor exigencia el reto que representa la Olimpiada Nacional 2025 en Colima, con fechas aún por definirse.

 

Niñas, niños y jóvenes de Casa del Arte representarán a Tamaulipas en Encuentro Internacional de Folklore

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La agrupación «Raíces Tamaulipecas» de Casa del Arte ubicada en Ciudad Victoria fue seleccionada entre más de 500 agrupaciones a nivel nacional e internacional para formar parte del elenco del 19º Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional, que se llevará a cabo del 2 al 9 de mayo en Puerto Vallarta, Jalisco.

«Esto se logró gracias a la disciplina, entrega y el amor que ponen los alumnos cada día y la dedicación y pasión por la enseñanza que tienen sus maestros, es una gran labor que inspira y deja huella más allá de las aulas», destacó la arquitecta Valeria Reyna, directora del recinto cultural perteneciente al Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), que está a cargo de Héctor Romero-Lecanda.

El grupo «Raíces Tamaulipecas» se formó con la conjunción de tres talleres del recinto; el de huapangueritos liderado por el maestro Jesús Alberto Chávez Castillo; el de danza folclórica, a cargo de la maestra Ma. Guadalupe Verástegui y el de grupo norteño, encabezado por el maestro Ramón Reynaga Porras.

La agrupación conformada por 18 bailarines y 16 músicos, de 8 años de edad en adelante participará en categorías infantil y juvenil y es el único grupo seleccionado del festival que tendrá representación de niños y jóvenes.

Además es el único grupo de folclor que estará representando a Tamaulipas, en un encuentro que se ha realizado ya por casi dos décadas.

En reconocimiento a su labor, recientemente el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar otorgó la estafeta del Escudo de Armas a los integrantes de la compañía artística, quienes compartirán el escenario con artistas provenientes de otros estados en México y de otras partes del mundo como Polonia, Bolivia, Corea del Sur, Ghana, El Salvador, Chile, Colombia, entre otros.

Desarrolla Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Taller de Capacitación “Comunicación Efectiva y Asertiva” para el personal de empresas privadas

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En congruencia con los principios del gobierno humanista y de transformación que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dirigida por Luis Gerardo Illoldi Reyes, continúa fortaleciendo las estrategias para el desarrollo del capital humano en Tamaulipas.

La capacitación se desarrolló a través de la Subsecretaría del Empleo y Previsión Social, la cual se encuentra a cargo de Carolina Iveth Martínez Molano, mediante la Dirección de Capacitación y Productividad que dirige, Jesús Martínez Reding Marroquín, atendiendo la solicitud formal emitida por la empresa TNL EXPRES, ubicada en el municipio de Nuevo Laredo.

El adiestramiento constó de la implementación del Taller de Capacitación “Comunicación Efectiva y Asertiva”, como parte de las acciones para dar cumplimiento a la normatividad vigente en materia de Capacitación y Adiestramiento Laboral.

Este taller tuvo como objetivo principal brindar a las y los trabajadores herramientas prácticas que les permitan desarrollar una comunicación clara, objetiva y efectiva, fortaleciendo sus habilidades interpersonales y promoviendo entornos laborales más colaborativos y eficientes. A través del fomento de la asertividad, se busca una mejor conducción de las acciones laborales y una convivencia armónica dentro de las instituciones y empresas en las que se desempeñan.

Al finalizar el curso, las y los participantes recibieron su constancia de habilidades laborales, la cual respalda formalmente su capacitación y contribuye al fortalecimiento del cumplimiento legal por parte de la empresa.

Illoldi Reyes dijo que con este tipo de acciones, el Gobierno de Tamaulipas refrendó su compromiso con el bienestar, el desarrollo integral y la transformación de la vida laboral en el estado, apostando por una cultura organizacional basada en el respeto, la comunicación efectiva y la mejora continua.

 

Recibe el rector Dámaso Anaya el Tour del Trofeo de la Liga Premier Mx

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, recibió en las oficinas de la Administración Central a representantes de la Liga Premier de la Federación Mexicana de Fútbol, como parte del Tour del Trofeo Clausura 2025.

El equipo de Correcaminos de la UAT y los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara jugarán la Gran Final de Filiales de la Liga Premier.

La primera parte de la gran final se realizará este jueves 1 de mayo en el Estadio Universitario Eugenio Alvizo Porras del Campus Victoria en punto de las 10:00 horas; la entrada es gratuita.

Al dar la bienvenida a Geraldi Ramírez, gerente de Marketing y Comercialización de la Liga Premier MX, el rector Dámaso Anaya destacó el compromiso de la UAT con el impulso al deporte, como una parte importante de la formación integral de los estudiantes de esta casa de estudios.

Dijo que, a través de diferentes actividades, además de promover la actividad deportiva entre los universitarios, se han abierto espacios para la práctica de diferentes disciplinas en las que participa la sociedad en general; lo cual, aseveró es imprescindible para generar una sociedad en armonía.

Por su parte, Geraldi Ramírez, gerente de Marketing y Comercialización de la Liga Premier MX, reconoció el esfuerzo de la UAT por apoyar a sus diferentes equipos deportivos, en especial al representativo que jugará la final a partir de mañana.

Puntualizó que el Tour del Trofeo Clausura 2025 continuará este día en diferentes medios de comunicación de la localidad, a fin de promover esta categoría, pero además destacar la importancia de la práctica deportiva.

Contribuye Tamaulipas a construcción de políticas migratorias para un retorno seguro y digno de connacionales

Ciudad de México,México. – Con la visión de un gobierno humanista y cercano a la gente, la Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), participó en el foro “Retos y Perspectivas de la Política Migratoria”, organizado por la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Durante el panel titulado “Políticas Públicas de los Gobiernos Federales, Estatales y Locales Orientadas al Retorno Seguro y Digno”, el titular del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, presentó las estrategias implementadas en el estado para garantizar un retorno ordenado, seguro y con respeto pleno a los derechos humanos de los migrantes tamaulipecos, ya sea por repatriación o retorno voluntario.

“Estamos comprometidos con una política migratoria que reconozca la dignidad y la historia de cada persona en situación de movilidad. En Tamaulipas, impulsamos acciones que permiten su reintegración social, laboral y comunitaria, con respeto, empatía y visión de futuro”, expresó.

En su intervención, el funcionario estatal, subrayó que estas acciones se enmarcan en la política social impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo enfoque humanista coloca al ser humano en el centro de todas las decisiones de gobierno.

“Bajo el liderazgo de nuestro gobernador, hemos apostado a una migración segura, ordenada, humana y responsable. Porque migrar no debe significar quedar excluido, sino tener la oportunidad de volver con dignidad y ser parte activa del desarrollo de nuestras comunidades”, afirmó.

El foro reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, organizaciones de migrantes, representantes académicos y especialistas en movilidad humana. Cabe destacar que solo dos entidades federativas fueron invitadas como ponentes: Tamaulipas y Michoacán, reconociendo su liderazgo y buenas prácticas en la materia.

Durante el evento, la diputada Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, señaló: “Estamos en un momento histórico en el cual las dinámicas migratorias demandan respuestas justas y eficaces. Espacios como este permiten avanzar en la construcción de políticas públicas más humanas y funcionales”.

Para concluir su participación, Rodríguez Alvarado reafirmó el compromiso del gobierno tamaulipeco con sus ciudadanos en retorno.

“En Tamaulipas, seguimos trabajando con responsabilidad y sensibilidad para que nadie quede atrás y para que toda persona en retorno sea recibida con respeto, solidaridad y nuevas oportunidades”.

Imparten taller de cocina a adolescentes en conflicto con la Ley Penal en Güémez

Güémez, Tamaulipas.- Con la finalidad de fomentar la inserción laboral y productiva de adolescentes en conflicto con la Ley Penal, el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes de Güémez llevó a cabo un taller de cocina enfocado en la adquisición de habilidades prácticas para el trabajo.

La actividad, titulada “Elaboración de Snack”, se centró en la preparación de manzanas envueltas en pasta de chile, una botana popular que combina creatividad culinaria y conocimientos básicos de gastronomía local.

Con este tipo de iniciativas, la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT),  busca proporcionar herramientas útiles que puedan aplicar al salir del centro, con el objetivo de facilitar su reintegración social y laboral.

El taller forma parte de una estrategia integral de formación para el trabajo, con la que se pretende dotar a las y los jóvenes de competencias que les permitan incursionar en el mercado laboral, contribuyendo así a su desarrollo personal y a la prevención de la reincidencia delictiva.

Asiste director del INDE a primera sesión ordinaria del SINADE en Acapulco

Acapulco, Guerrero.– El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, participó en la primera sesión ordinaria del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), celebrada en Acapulco, Guerrero.

La reunión fue encabezada por el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, quien además presentó su informe correspondiente a los primeros seis meses de gestión al frente del organismo.

Entre los puntos relevantes de la sesión, se realizó la toma de protesta del nuevo consejo directivo, así como la exposición de temas técnicos relacionados con la Olimpiada Nacional, los métodos de clasificación para distintas competencias nacionales y otros eventos organizados por CONADE.

También se presentaron las campañas nacionales “Por la Paz y Contra las Adicciones” y “Aléjate de las Drogas”, iniciativas que buscan fomentar valores y hábitos saludables en la juventud a través del deporte.

Manuel Virués Lozano calificó la reunión como muy productiva, y destacó el compromiso de los directores del deporte en los estados por fortalecer el desarrollo deportivo en todo el país y brindar mayores oportunidades a las y los atletas mexicanos.

Leones sirven a familias en contingencia

Hugo Reyna / Corresponsal

El Club de Leones Reynosa Internacional. Atendió una gestión más por colonias de la ciudad, como resultado del ejercicio de 15 mil dólares donado por la Fundación Internacional de Clubes de Leones que preside Patty Hill.

La subvención económica ha sido destinada para el financiamiento de despensas alimenticias, kits de limpieza, asi como algunas gestiones adicionales como enseres domésticos, ante la contingencia que provocó la pérdida de bienes materiales en los hogares de alrededor de 100 colonias en Reynosa.

Alfredo Juárez Maldonado. Presidente del Club de Leones Reynosa Intencional, informó que ahora en esta ocasión, fueron visitadas las colonias Ampliación Praderas de Oriente y Ferrocarril Oriente.

Siendo entregados a las madres de familia paquetes completos con artículos necesarios para el mantenimiento y limpieza en las casas, tras las intensas lluvias pasadas.

“Hemos dejado en claro que nosotros estamos sirviendo y servimos a todas las familias de Reynosa, aplicando hasta el último peso disponible y entregar la colaboración solidaria a las familias, sin ninguna clase de distingo, gratuitas y sin condicional de ninguna forma.

Responde Congreso de Tamaulipas a solicitud de CANACO

Hugo Reyna / Corresponsala

El Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó este martes la derogación del inciso b) del artículo 21 Bis de la Ley de Ingresos del Municipio de Reynosa para el ejercicio fiscal 2025, en respuesta a las preocupaciones expresadas por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO Reynosa) sobre las afectaciones que esta medida generaba en los negocios formales del municipio.

Este apartado imponía un cobro adicional del 10% sobre el costo de la licencia estatal de alcoholes, bajo el concepto de “Constancia de Verificación y Cumplimiento”, lo cual generaba una doble tributación sin contraprestación clara para los contribuyentes.

“Desde un principio lo señalamos: este cobro era inconstitucional, desproporcionado y atentaba contra los pequeños empresarios que se esfuerzan por mantenerse dentro de la formalidad.

Nos llena de satisfacción saber que nuestras gestiones institucionales han sido escuchadas por el Congreso”, afirmó Gildardo López Hinojosa, presidente de CANACO Reynosa.

La Cámara sostuvo encuentros con autoridades, emitió posicionamientos y entregó formalmente su solicitud ante los legisladores, destacando el impacto negativo que esta medida tendría en la competitividad, la inversión local y la permanencia del comercio establecido.

El dictamen aprobado reconoce que: ● El cobro era una carga fiscal injustificada. ● No representaba un beneficio tangible ni servicio adicional para los contribuyentes. ● Su eliminación no afecta el equilibrio financiero del municipio, dado que el ingreso estimado por este concepto era marginal.

La Cámara destaca y reconoce la voluntad expresada por los diputados locales de Reynosa, pertenecientes a todas las fracciones parlamentarias, para respaldar esta decisión, así como a la diputada promoviente Eva Reyes González, quien presentó la iniciativa, y del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Humberto Prieto Herrera, por su apertura y sensibilidad hacia el sector productivo local.

“Este logro es resultado del trabajo coordinado del sector comercio con el poder legislativo y de la firme convicción de que solo a través del diálogo y la legalidad se puede construir un entorno fiscal más justo para Reynosa”, concluyó Gildardo López Hinojosa, presidente de CANACO Reynosa.

De esta manera, la CANACO Reynosa reafirma su compromiso de seguir colaborando con el Poder Legislativo para impulsar la agenda legislativa del sector comercio y asegurar que todas las tarifas municipales se apeguen a los principios de: ● Certeza jurídica ● Legalidad administrativa ● Proporcionalidad tributaria La Cámara señala que aún existen rubros pendientes de revisión, como los relacionados con las licencias de anuncios y espectáculos públicos, en donde persisten quejas por cobros desproporcionados y posibles responsabilidades administrativas por el ejercicio de facultades fuera del marco reglamentario y en donde los canales institucionales del municipio no han ofrecido una respuesta adecuada.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa reitera su compromiso con la defensa de los intereses del comercio organizado y celebra esta resolución como un avance tangible en la construcción de un entorno económico más justo, competitivo y formalizado para la ciudad.

Exhortan tomar precauciones ante ola cálida

Hugo Reyna / Corresponsal

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas hace una atenta recomendación a la población en general, para que tomen medidas preventivas y eviten afectaciones a la salud a consecuencia del golpe de calor por las altas temperaturas que se presentan en el estado.

“Estas medidas pueden ser: usar ropa ligera; de colores claros; de manga larga; además de sombrero; lentes de sol; gorra o sombrilla; aplicarse protector solar y sobre todo evitar actividades al aire libre al mediodía; buscar mantenerse en lugares ventilados e hidratarse frecuentemente”, informó jefe de Prestaciones Médicas del IMSS en esta entidad, el doctor Antonio Torres Morales.

Señalo que la población más vulnerable son los bebés, en especial lactantes y menores de 5 años, así como adultos mayores por sus mecanismos termorreguladores en el sistema nervioso central; en el caso de los niños, no han madurado por completo, y en los adultos mayores se pierden.

Explicó que, el golpe de calor se presenta de manera súbita, provocado por la elevación de la temperatura corporal, por la exposición a altas temperaturas ambientales, actividad física u otras condiciones del paciente, lo cual afecta las funciones vitales del organismo, donde es incapaz de regular la temperatura corporal.

“Se caracteriza por presentar mareo, sudoración, enrojecimiento y sequedad de la piel y mucosa, temperatura corporal de 39 a 41 °C, frecuencia cardiaca y pulsos débiles, dolor de cabeza, alteraciones del estado de conciencia o del comportamiento”, detalló.

Subrayó que, cuando una persona sufre un golpe de calor, debe ser alejada del lugar donde ocurrió el evento, llevarlo a una zona ventilada y fresca, cuidar que esté permeable su vía aérea, y tomar medidas para bajar la temperatura como fomentos con agua fría, desabrochar zapatos, pantalones, camisas, entre otras prendas, para posteriormente activar los servicios de emergencias o acudir a la atención médica de Urgencias del IMSS.

 Finalmente, el jefe de Prestaciones Médicas puntualizó con la importancia de ser constantes con la lactancia materna en los bebés, independientemente que no lo demande, y para los niños y adultos mayores la hidratación con agua simple y purificada debe ser de forma continua como una buena medida preventiva, así como el uso de ropa ligera.

La capacitación docente sigue creciendo en la UT

Hugo Reyna / Corresponsal

Con gran entusiasmo, arrancó el curso “Inteligencia Artificial aplicada a la educación”, impartido por el maestro Raúl Olivo. Esta iniciativa forma parte del compromiso continuo con la formación profesional delos docentes UT, quienes ahora se preparan para integrar herramientas de inteligencia artificial en sus prácticas educativas.

La tecnología avanza, y con ella, la enseñanza también. Este curso representa un paso más hacia una educación innovadora, dinámica y centrada en las necesidades del presente y del futuro.

Pone en marcha Américo campaña de vacunación en escuelas y entrega tabletas a niñas y niños

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Al poner en marcha la primera Semana Nacional de Vacunación en escuelas de educación básica y tras cumplir un compromiso que hizo hace pocas semanas de entregar dispositivos informáticos móviles a estudiantes de la escuela primaria “Felipe Pescador”, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que las niñas y los niños son la felicidad presente de Tamaulipas y la felicidad de una nueva sociedad que busca un futuro de bienestar con una visión humanista.

Acompañado por los secretarios de Educación, Miguel Ángel Valdez García y de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el gobernador expresó su satisfacción por constatar los avances del programa “Vive Saludable, Vive Feliz” el cual permitirá brindar mejores oportunidades de desarrollo y de salud para nuestra infancia, además de una mejor calidad de vida.

Ante el entusiasmo de esta comunidad escolar, el mandatario estatal entregó de manera simbólica 19 dispositivos, de un total de 163, que facilitarán el acceso a la información, promoverán la integración, la colaboración y permitirán la creación de contenidos multimedia que favorecerán sus aprendizajes.

“Gracias a ustedes, a ese recibimiento que siempre nos dan, nos vamos con mucha más energía y mucho más compromiso para sacar adelante este hermoso estado de Tamaulipas, en el que ustedes van a tener un mejor futuro para su desarrollo como personas en nuestra entidad”, manifestó.

 

TRABAJA SET EN LAS BASES DEL HUMANISMO MEXICANO

El secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García afirmó que tal como lo han dispuesto la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal, en los planteles de Tamaulipas se fomenta la cultura de una vida saludable que permitirá hacer de las escuelas públicas lugares de felicidad, de alegría, donde no solo lo cognitivo, sino también lo afectivo y la parte de la salud física y emocional sea una realidad y para que “estos niños, como lo proclama el humanismo mexicano, sean seres comprometidos felices y sobre todo, muy solidarios con los demás”, dijo.

“Señor gobernador, estamos convencidos del ideario que usted tiene que cuando trabajamos en educación, igual que en salud, estamos trabajando en las bases del humanismo, damos el tiro en el clavo, pegamos donde debemos pegar, para que tengamos un Tamaulipas más humano, un México más fraterno y un mundo más feliz”.

 

“VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ”, UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN

Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro expuso que en base al diagnóstico de las evaluaciones obtenidas en la estrategia «Vive Saludable, Vive Feliz», la Dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable ha propuesto, además una intervención integral que no se limita a un diagnóstico, sino que plantea un camino de transformación con seis líneas de acción concretas: Talleres de alimentación, actividades físicas diarias, club de hidratación saludable, cocina saludable escolar, charlas interactivas para padres de familia, y la campaña de una hora menos de pantalla.

“Queremos sembrar en cada escuela un entorno activo, saludable y consciente. La escuela Felipe Pescador hoy es un ejemplo, pero no será la única. La meta es llegar a 120 escuelas en el próximo ciclo escolar”, expresó.

“Esto es parte de un movimiento que trasciende programas y que bajo el liderazgo de nuestro gobernador promueve el derecho a una infancia sana y feliz y con futuro”, agregó.

Como parte del inicio de la Semana Nacional de Vacunación en escuelas de educación básica, tres alumnos recibieron la aplicación del biológico, así como a una madre de familia embarazada.

Al dar la bienvenida, Juan Refugio Rodríguez Taboada, director de la escuela primaria Felipe Pescador, agradeció los apoyos recibidos por parte del gobernador Américo Villarreal para la puesta en marcha del programa de desayunos escolares y por la entrega de tabletas a las y los alumnos del plantel.

“Su compromiso que contrajo algunas semanas atrás con esta comunidad educativa de esta escuela señor gobernador, hoy lo cumple con creces confirmando su calidad de persona y de gobernador comprometido con la niñez tamaulipeca”, mencionó.

También la alumna Nilsse Suhey Martínez Rosas, alumna de sexto grado, a nombre de sus compañeros expresó su agradecimiento a Américo Villarreal, “le damos las gracias por su generosidad y por su compromiso con la educación de los niños de Tamaulipas, no lo vamos a olvidar”, dijo.

“Gracias doctor por pensar en nosotros, por confiar en nuestro esfuerzo y por apoyarnos con estas tabletas, que nos ayudarán mucho en nuestras tareas, en nuestras clases y en seguir aprendiendo cada día”, mencionó.

Al evento también asistió la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; el diputado Víctor Manuel García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Tamaulipas, además de personal docente, alumnos, padres y madres de familia.

 

No hay rezagos con SNTE: SET

Por José Gregorio Aguilar

El titular de la SET Miguel Ángel Valdez García afirmó que en torno a las demandas y peticiones de la Sección 30 del SNTE no hay rezago pero sí pendientes que se necesita avanzar.

Indicó que frecuentemente sostiene reuniones con el secretario general de la Sección 30 Arnulfo Rodríguez Treviño, en donde se da seguimiento a los avances que hay respecto a temas como jubilaciones, vacantes, falta de maestros en escuelas, entre otros temas.

En su percepción, hay disposición y voluntad de parte del dirigente sindical para trabajar en equipo con la Secretaría y así evitar que se caiga en rezago respecto a sus demandas.

“Tenemos reuniones permanentes para ir monitoreando el avance de las peticiones muchas de ellas obedecen a jubilaciones otras a vacantes que no se han ubicado todavía, algunos concursos que tenemos que hacer en el CUSICAMM y desde luego algunos articulados todo el tema con los profesores alguna situación de salud”.

Valdez García enfatizó que el gobernador del Estado dio indicaciones para que cada día y cada semana haya avances respecto a los pendientes que se tiene con el sindicato; además aseguró que aunque muchas demandas no competen resolver directamente a la entidad, existe buena comunicación y relación con la federación que también está participando para que se solventen todas las necesidades magisteriales que están pendientes de atender.

“Dentro de esos cuatro bloques pues hay infinidad de casuísticas te diría que hay 76 variables de los derechos laborales que estamos buscando les corresponde, hay indicación del gobernador es que no se haga lento esto, que realmente avancemos, caminemos y es lo que estamos haciendo, hay buena comunicación y relación la federación también está participando y apoyando para que solventemos todas las necesidades”.

Migrantes envían mil 200 mdd en remesas al Estado

Por José Gregorio Aguilar

El director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrante, Juan José Rodríguez Alvarado, compartió la perspectiva de la presidenta Claudia Sheinbaum al reconocer la contribución de los migrantes, en particular los mexicanos, al desarrollo de los países donde residen y la importancia económica que envían a sus familias.

“Obviamente es la misma postura, tanto los mexicanos como los tamaulipecos son agentes de desarrollo tanto en sus lugares de origen porque aportan remesas pero también en el lugar de destino porque fortalecen la economía con todas sus capacidades con las que llegan a ese país y creo que lo justo es que sean reconocidos como lo que son realmente”.

La presidenta ha expresado nuevamente su postura en contra de la criminalización de los migrantes y ha abogado por el reconocimiento a su trabajo en Estados Unidos donde no solo impulsan el desarrollo económico sino que también sostienen sectores productivos esenciales.

A esta defensa se sumó el director general del ITM quien afirma que la migración, al menos de los mexicanos, es una migración económica, que fortalece a ese país.

“No tenemos nosotros información de estadísticas que realmente avalen una postura que los criminalicen la migración mexicana, es una migración económica, es una migración que fortalece a ese país y que también fortalece a sus familias por lo tanto todos los discursos anti inmigrantes lo único que hacen es confundir”.

Comentó Juan José Rodríguez que existen testimonios y datos verídicos que contrastan con los mitos que hay en torno a los migrantes quienes se esfuerzan diariamente y que contribuyen también a la economía de Tamaulipas. Citó que el monto total de remesas que han llegado al Estado se situó en los mil 200 millones de dólares, impactando fuertemente en el bienestar de sus familias y en la actividad económica de sus municipios de origen.

“Si tu vas a las empresas que los contratan de las industrias en las que trabajan el reconocimiento de los mexicanos, de los tamaulipecos que trabajan es palpable la aportación es muy destacada por decir aquí en nuestro estado un promedio de mil 200 mdd que están mandando por mes estás hablando de mas de de 20 mil mdp lo que llega, hay municipios que están rebasados en cuanto a su presupuesto dos o tres veces la importancia de los migrantes tiene que destacarse”.

Por último Juan José Rodríguez dijo que hoy más que nunca se debe redoblar la difusión del esfuerzo y la importancia que tienen los migrantes en nuestro país pero también en el vecino país del norte.

“Desde nuestra trinchera tenemos que difundir el esfuerzo la importancia que tienen los migrantes visibilizando el sacrificio que ellos hacen y reconociendo el desarrollo económico que propician en ambas naciones. La presidenta está marcando una pauta para darle el verdadero contexto que tienen los migrantes tanto en Estados Unidos como en su propio país y en ese sentido el gobernador Américo Villarreal ha puesto el señalamiento de visibilizar el esfuerzo que ellos realizan y reconocer la aportación económica, política, cultural, social que representan los migrantes”

Critica UNPF prohibir golosinas y pastel en Día del Niño

Por José Gregorio Aguilar

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) expresó su crítica hacia la decisión de la Secretaría de Educación del Estado de no autorizar el consumo de golosinas o frituras durante la celebración del Día del Niño en las escuelas donde les ofrecerán ensañadas y aguas frutales.

El presidente de la UNPF Israel Sánchez Martínez puntualizó que no se debería ir a los extremos y dejar que ese día de fiesta los niños sean felices conviviendo y consumiendo, con medida, algunas golosinas y pastel, como siempre lo han hecho.

“Va a ser un día algo triste, será muy limitado y no divertido porque no habrá dulces ni pastel y a lo mejor ni piñatas, es un festejo y en una fiesta para un niño es señal de diversión y felicidad pero el hecho de prohibirlos es una decisión equivocada por parte de las autoridades”.

En un contexto donde la SEP implementó la estrategia Vida Saludable, se supone que ya los menores están consumiendo alimentos más nutritivos y ejercitándose, por lo que si un día en particular consumen un poco de lo que comúnmente llamamos chatarra, no pasa nada, expuso.

Al respecto el líder social consideró que de hecho la UNPF ha criticado seriamente la estrategia Vida Saludable, porque estuvo mal planeada, y haberla puesto en marcha de esta forma difícilmente se logrará el objetivo de promover hábitos alimenticios saludables de manera efectiva.

“No se hizo una adecuada planeación como ya es costumbre desde hace cinco años en el sector educativo donde se implementan sin tener medidas preventivas afectando mucho a las cooperativas que obtenían ingresos”

Según dijo la falta de diálogo y planificación adecuada ha llevado a una implementación deficiente de la estrategia en la mayoría de las escuelas donde se sabe en algunos planteles no ha desaparecido la comida chatarra mientras que, en muchos otros, al exterior, persiste la venta de la misma.

“Por supuesto que es importante cuidar la alimentación de los niños pero el problema es que no tenemos a la mano productos económicos sustitutos para darle a los niños; aquí en esta estrategia le faltó mucho y es un desorden”.

La UNPF promueve soluciones integrales y realistas para abordar el problema de la obesidad infantil y promover estilos de vida saludables

Se requieren medidores para que usuarios paguen lo justo

Porque el mayor desperdicio de agua se da en los hogares, y para que los usuarios paguen lo justo por el consumo del

agua, se requiere la instalación de los medidores en los domicilios, aseveró el gerente general de Comapa Victoria Fernando García Fuentes.

“Necesitamos mayor medición, micromedición, estamos convencidos que la principal fuga que tenemos de agua es en los hogares, porque ese se va al drenaje y nadie se da cuenta. Entonces la única manera de que nos podamos dar cuenta es teniendo la micromedición, teniendo el medidor”.

Al ser cuestionado sobre el robo de medidores, García Fuentes señaló; “yo creo que de los metal, los de bronce, son los que todavía se roban pero la verdad es que ya los medidores que hemos instalado y que recomendamos nosotros que se adquieran para instalarse, son los de materiales plásticos, de PVC, eso pierde todo sentido el robo”, señaló.

“Hace algunos meses de repente alguien decía, oye, nos robaron el medidor, porque pensaban que por el hecho de robarles el medidor se les iba a cobrar menos cuando no es así”, añadió.

Por el contrario, dijo el Gerente de Comapa Victoria, si no tienen medidor pueden estar pagando más de lo que debieran de acuerdo a su consumo.

“Entonces es importante que todos tengamos medidor. Y va muy bien, la verdad es que estamos muy satisfechos con lo que ha sucedido. La ciudadanía ha estado llevando sus medidores, porque lo ven como lo correcto, como el hecho de decir, oye voy a pagar lo que se consume nada más, ni un litro más, pero ni un litro menos tampoco. Entonces hemos tenido muy buena respuesta de los usuarios”, refirió.

Cabe señalar que actualmente a la Comapa Víctoria han llevado más de cinco mil medidores, y sin ningún costo para el usuario se instalan.

“Entonces ya estamos hablando de 5 mil medidores Entonces, yo creo que muchos años no se habían instalado tantos medidores como se han hecho en este momento. Eso es el beneficio de todos. Esto nos permite detectar fugas. Una gran cantidad de estos usuarios, en el momento que han puesto su medidor, se dan cuenta que tienen una fuga. Porque el medidor empieza a marcar más de lo que ellos esperaban, buscan y detectan una fuga”, dijo para concluir.