Marco Antonio Vázquez Villanueva
Un breve sondeo con amigos sobre la elección judicial es suficiente para sentir terror, ni uno solo conoció el nombre de una candidata o un candidato a ministro de la Suprema Corte, nadie supo lo que es un tribunal colegiado y casi nadie tiene idea de lo que es un distrito judicial federal ni cuántos existen en Tamaulipas.
En lo local tampoco se ve alentador el panorama, sin embargo, por lo menos los cuestionados pudieron reconocer los nombres de dos personas de las que van a competir para ser magistradas y dos mujeres fueron las únicas mencionadas como candidatas a jueces, el caso de la maestra Lupita Bernal y de la Doctora en derecho Alicia Navarro.
A nivel federal, por muchos amigos comunes, también observamos la candidatura de Deanira Pérez Carreón, ella es candidata a Juez por el primer Distrito federal y aparecerá con el número 12 en la boleta respectiva, por lo que se ve también hace campaña y al contar con más de 30 años de servicio en el Poder Judicial federal es reconocida por quienes saben del tema y tiene aceptación, ahora la pregunta, ¿va a ganar?, eso difícilmente lo sabremos antes de la elección, es difícil otear el panorama porque ni siquiera se tiene un estudio serio que nos pueda ayudar a prever el porcentaje de participación ciudadana en esa elección, ni siquiera los optimistas se atreven a ello, pues menos se pueden conocer tendencias, ella, en una entrevista callejera presume que puede ganar, se siente confiada, pero es su percepción y la de muchos de sus amigos.
Sobre la elección local, de las candidatas mencionadas, en el caso de la maestra Lupita Bernal no hay secreto, fue maestra de muchos abogados que hoy litigan, ha ocupado ese cargo de juez sin señalamiento alguno en su contra, entonces no es difícil que al preguntar por los candidatos incluso muchos mencionen el número 16 con el cual podrán elegirla los que voten en Victoria, o el 32 para los otros municipios de este Distrito.
La Doctora Alicia Navarro en realidad es un caso extraordinario, es la única que hace campaña en territorio, también ha sido jueza, ha trabajado casi toda su vida laboral en los tribunales e igual sigue conservando una buena fama, ella también aparecerá en la boleta rosa, en el recuadro verde y sus números, para Victoria serán el 26 y el 42 en los otros municipios del Centro del Estado, coincidencias de la vida, ambas, las únicas que fueron identificadas como candidatas, compiten en la misma elección, en una boleta que tendrá 20 candidatas y de ellas se podrán seleccionar hasta 10.
La realidad pintada sobre esta próxima elección judicial, más allá de decepcionarnos, se debe convertir en un reto para nosotros, porque si bien es complicado conocer los nombres de los candidatos hay algo en lo que todos tenemos certeza, por cuales no debemos votar y dos o tres de toda confianza.
Más aún, solo una elección participativa podrá impedir la imposición de jueces, magistrados y en los demás cargos a elegir, si la gente sale a votar prácticamente será el azar el que decida, la suerte, y no es tan malo como parece, porque por fortuna la gran mayoría de los aspirantes a los cargos cumplen los requisitos y hasta se pueden esperar cosas buenas de ellas y ellos.
También existe otra certeza, la verdad es que será muy difícil manipular la elección, son muchas boletas, muchos números y si cuando van a elegir entre tres partidos o coaliciones hay confusiones entre 20 o más será 10 veces más complicado.
Y le insisto, la otra forma de elegir juzgadores independientes es salir a votar, por ejemplo, mis conocidos saben de dos candidatas, ahí ya llevaran dos números, el resto al azar y todos saldremos ganando.
Si, es verdad que la elección será complicada, pero por lo que más quiera no se aleje de ella, está en juego la estabilidad del país, nunca fui partidario de este proceso, pero ya estamos dentro y hay que entrarle hasta donde tope.
Conclusión, la elección judicial esta en nuestras manos, no se crea los chismes de que será manipulada, es más, desde ahora le advierto que la forma, la única, de contrarrestar esa posibilidad es participando, saliendo a votar, le insisto, no se haga un caos, solo lleve los números de los que conoce, también los números de los que nunca elegiría y con los otros pues como vayan cayendo, le reitero, no es tan malo como parece, peor es dejar que otros decidan por nosotros…
SERÁ NUEVA AUTOPISTA DETONANTE PARA LA REGIÓN DE TULA OCAMPO… La nueva autopista Mante-Ocampo-Tula representa una gran oportunidad de conectividad para nuestro Estado, que sin duda traerá grandes beneficios en las oportunidades económicas y en el desarrollo de la zona sur y de la zona huasteca, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Durante un recorrido de supervisión por la obra, que registra un 82 por ciento de avance, y tras recorrer los 1,800 metros del túnel «Ing. Américo Villarreal Guerra», el gobernador del estado hizo un reconocimiento al profesionalismo y la capacidad de todos los que han intervenido para superar este reto de ingeniería que detonará el progreso de Tamaulipas.
Al destacar la técnica y el profesionalismo que se imprime a esta gran obra, el gobernador refirió que, «esta es una gran oportunidad de conectividad de nuestro estado, que sin duda traerá grandes beneficios y oportunidades económicas al desarrollo de la zona sur, de la zona huasteca y de la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira».
Acompañado por Alejandro Calzada Pratz, director general del Grupo HYCSA, el gobernador llegó al puente «El Comandante”, en donde escuchó de parte del ingeniero Mauricio Luna, subdirector de la concesionaria, la explicación del avance de la autopista tipo A2 de alta especificación de 106.69 kilómetros, que comunicará a las poblaciones de El Mante, Ocampo y Tula.
Al continuar el recorrido ya en el túnel que lleva el nombre del exgobernador Américo Villarreal Guerra, la explicación estuvo a cargo del ingeniero José Luis Amozoqueña, quien dio a conocer que el revestimiento definitivo del interior de la obra registra un avance del 70 por ciento. El director de la construcción del túnel agregó que hay 400 trabajadores para concluir en el tiempo previsto y detalló que, a la fecha, no se ha registrado ningún accidente fatal, a pesar de la magnitud que ha implicado la construcción de uno de los túneles más largos del país.
Agregó que en un par de semanas arrancarán los trabajos para recibir el pavimento de concreto tipo MR 48, con 30 centímetros de espesor y un volumen de concreto de 7,200 metros cúbicos.
Por su parte, el ingeniero Carlos Vargas, director corporativo de Sostenibilidad de la empresa constructora, presentó el programa de reforestación y reubicación de flora que se va a realizar en la zona.
«Tenemos un programa de reforestación que incluye cerca de 300,000 individuos de árboles que serán reubicados en aproximadamente 270 hectáreas que ya están asignándose y, además de esto, que es un elemento que no siempre se menciona, la reubicación también de más de 32 mil individuos de flora endémica del estado de Tamaulipas, que es también muy importante», explicó.
SE REÚNE AMERICO CON DIRECTIVOS DEL GRUPO PANTALEON… Como parte de su visita al municipio cañero, el gobernador, acompañado por Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético, también sostuvo una reunión de trabajo en el ingenio de esta ciudad, en donde fue recibido por los directivos del Grupo Pantaleon.
Participaron en dicha reunión, por parte del grupo empresarial: Bernardo Chamorro, director general del Grupo Pantaleon México; Patricia Altamirano, gerente de Fundación Pantaleon; Jorge Pappa, director agrícola; Eduardo Díaz Rodríguez, gerente QHSE; y Javier Holschneider Osuna, gerente comercial.
RECIBE LA UAT A MILES DE ASPIRANTES A CURSAR SUS CARRERAS, LES APLICAN PRIMER EXAMEN DE ADMISIÓN… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio la bienvenida a miles de jóvenes aspirantes que presentaron el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II), demostrando su entusiasmo por formar parte de la máxima casa de estudios en el próximo período escolar que dará inicio en agosto.
Con base en la convocatoria del proceso de admisión Otoño 2025 (período 2025-3, de agosto a diciembre), la UAT llevó a cabo con éxito la tercera jornada de aplicación del EXANI-II del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), el cual registró una amplia participación de aspirantes en sus diversas sedes académicas distribuidas a lo largo del estado.
La destacada respuesta de aspirantes registrada durante esta jornada reafirma la ruta de crecimiento que ha marcado el rector Dámaso Anaya Alvarado, a través de una política educativa orientada a fortalecer la cobertura académica y a responder con oportunidad a la creciente demanda de ingreso a la Universidad.
El examen fue aplicado de manera simultánea en dieciocho facultades y unidades académicas, ubicadas en las zonas centro, sur y norte del estado, lo que permitió brindar una atención eficiente a miles de jóvenes interesados en formar parte de la comunidad universitaria.
El proceso contó con la presencia de representantes del CENEVAL, así como de autoridades universitarias responsables del proceso de admisión, quienes han trabajado de manera coordinada y colegiada para asegurar un procedimiento transparente y de calidad.
Durante esta jornada, la UAT dio la bienvenida a las y los aspirantes, reconociendo su esfuerzo y deseándoles el mayor de los éxitos en esta etapa fundamental de su trayectoria académica.
Como parte de las estrategias para ampliar el acceso a la educación superior, la Universidad anunció una cuarta jornada de aplicación del EXANI-II, programada para el 15 de julio de 2025, lo que permitirá a más jóvenes presentar su evaluación de ingreso.
Asimismo, la UAT ha extendido el plazo de registro para el proceso de admisión 2025-3 hasta el 20 de junio, ofreciendo una oportunidad adicional a quienes deseen iniciar su formación profesional en la UAT.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com