jueves, mayo 15, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Calor provocará conclusión de ciclo escolar anticipadamente

El actual ciclo escolar se dará por concluido de manera anticipada para mitigar riesgos a los estudiantes por las elevadas temperaturas, informó el titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas Miguel Ángel Valdez García.

Contrario al resto de las entidades federativas del país, señaló, en Tamaulipas el actual ciclo escolar concluirá el viernes cuatro de julio.

“Tamaulipas, hasta ahorita de acuerdo con las noticias que tengo, es el único estado que ha adelantado la salida al cuatro de julio, puesto que el calendario marca hasta el 15 de julio”, detalló.

Por eso, dijo, vienen haciendo la sustitución de los 220 días de clase; “para que, lo primero es que no suframos ese calor tan intenso que ya no se aguanta el 15 de julio”.

Y para recalcar, añadió; “es una acción que ya se hizo el año pasado, pero que yo la vi con gusto la tramitamos y ya está ratificada con México, yo antier estuve con el secretario Mario Delgado (titular de la SEP) y él me dijo pues adelante”.

Se reforzarán competencias claves en la juventud tamaulipeca

En materia de educación se reforzarán competencias clave en la juventud tamaulipeca, destacó el subsecretario de Educación Media Superior Igor Crespo Solís.

Explicó que actualmente se encuentra en marcha un diagnóstico para conocer a fondo las condiciones en las que los alumnos están ingresando, especialmente en áreas clave como las matemáticas.

“Se hará un diagnóstico de las condiciones en las que estamos arribando, para continuar con las estrategias y programas que han funcionado y ajustar y mejorar aquellos en los que sea necesario realizar algún ajuste”, refirió.

Dijo que una de las principales áreas que serán reforzadas son las matemáticas; “ hay que asegurarnos que nuestros jóvenes salgan con una competencia suficiente y amplia en este sentido, porque es una de las principales competencias que serán demandadas en el sector productivo “, señaló.

Al referir el rubro educativo como una prioridad de Gobierno del Estado, Crespo Solís reafirmó su compromiso con el fortalecimiento académico en Tamaulipas.

“El gobierno tiene ya tres años de gestión, ha dado resultados, está en el camino correcto y se analizará nada más los indicadores y metas para que en aquellos espacios que necesidad de algún ajuste se hará lo pertinente, pero de momento estamos dando continuidad a las estrategias establecidas por el Gobierno del Estado”.

 

En Tampico la salud es el eje central del Gobierno: Mónica Villarreal

En Tampico la salud es el eje central de toda acción de gobierno, por ello hoy nos sumamos a este esfuerzo con plena convicción de seguir construyendo un municipio saludable, aseguró la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya durante su intervención en la apertura del Primer Congreso Internacional de Salud, efectuado este miércoles en el Centro de Convenciones Expo Tampico.

En el acto, inaugurado por el Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, la edil porteña sostuvo que siguiendo las iniciativas planteadas por la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y fortalecidas en la entidad por el jefe del ejecutivo, en Tampico se han ampliado los programas de atención a la salud de la población, garantizando el acceso a nuevos esquemas de protección y prevención de enfermedades.

“El propósito de este encuentro es avanzar hacia un sistema de salud integral y profundamente humanista; y en este contexto en nuestro municipio implementamos el programa Tampico Ciudad de Salud, una estrategia transversal e incluyente que involucra a diversas dependencias municipales, abarcando los renglones de salud, educación, deporte y bienestar en un programa de largo plazo y de visión integral”, expresó.

Mónica Villarreal expuso que, a través de este programa se apuesta a la prevención, educación, a la recreación y a la alimentación saludable como vías para formar una cultura del autocuidado, “porque la salud no se ve como algo individual, sino como parte de la forma de vivir de una comunidad”.

La primera autoridad, dijo que se trata de una estrategia que refleja el espíritu del gobierno humanista, sensible, cercano a la gente y comprometido con el bienestar de las familias tampiqueñas.

“La idea de este programa es que sea de largo plazo, permanente y con la participación de todas las áreas de gobierno de nuestro municipio. En un estado y un municipio en donde las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos, las infecciones respiratorias, el dengue, los padecimientos gastrointestinales, así como los cardiovasculares, encabezan el índice de morbilidad, la prevención desde todos los ámbitos es fundamental”, puntualizó.

En la ceremonia de inauguración, el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, llevaron a cabo la develación del primer edificio público cardioprotegido Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, en el cual se contará con desfibriladores externos automáticos (DEA) y personal capacitado para utilizarlos, lo que permite una respuesta rápida y eficaz en caso de emergencia cardíaca.

En el evento se contó con la presencia de los alcaldes de Ciudad Madero y Altamira, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez, respectivamente; el Secretario de Salud y director general del OPD Servicios de Salud de Tamaulipas, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro; el Diputado Víctor Manuel García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud; el Dr.Ernesto Lavín Hernández subdelegado del Issste en Tamaulipas; así como titulares de salud de los Estados de Hidalgo, Nuevo León, y Veracruz, entre otros.

El magisterio es el eje y futuro del país: Américo

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Las y los maestros son el eje gravitacional del desarrollo de nuestra educación y del futuro de nuestra sociedad, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al presidir los eventos conmemorativos por el Día del Maestro y la Maestra, para reconocer con respeto y gratitud «a quienes han dedicado su vida a la docencia, a educar y formar generaciones de seres humanos plenos».

Acompañado por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez y por el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, el mandatario estatal agregó que el Día del Maestro y la Maestra es una fecha entrañable, la cual invita a rendir un merecido reconocimiento a quienes han dedicado su vida a la docencia.

«Tamaulipas, gracias a ustedes, ha construido en décadas una obra educativa extraordinaria, trascendente e ininterrumpida. Por eso hoy, que felicitamos su apreciable labor, como gobernador deseo destacar que hayamos fortalecido nuestra alianza con el magisterio para convertir a la educación en la más segura y poderosa palanca de transformación en Tamaulipas», expresó.

Durante la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente «Maestro Rafael Ramírez» a 479 maestros y maestras, por 30 años de servicio, el ejecutivo estatal indicó que el interés puesto en la tarea educativa por la presidenta Claudia Sheinbaum es una garantía de que la transformación seguirá profundizando la calidad, la equidad y la pertinencia de la educación en México.

«Me da mucho gusto estar hoy aquí con todos ustedes y con la trascendente labor que hacen al frente de las futuras generaciones, para dejar un mejor legado de nuestra patria y, estoy seguro, que Tamaulipas está haciendo por el bien de la nación la parte que le corresponde», mencionó.

Durante la ceremonia en el Polyforum de esta capital, el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, hizo un llamado al gremio magisterial para cerrar filas y trabajar en unidad por la defensa de la educación pública con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobernador Américo Villarreal.

«Demostrémosle a Tamaulipas y a México que aquí hay educación, que aquí hay calidad», apuntó.

 

LAS Y LOS MAESTROS CUENTAN CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reiteró que con la visión humanista y el compromiso del gobernador Américo Villarreal, las y los maestros cuentan con todo el apoyo de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

«Cuenten con el apoyo de todos los que estamos detrás de ustedes trabajando en la burocracia estatal educativa, para que la tarea de territorio que ustedes hacen, tenga la solidez que todos buscamos», dijo.

Por la mañana, en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), Villarreal Anaya presidió la ceremonia de ingreso a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, y entregó reconocimiento y la medalla Lauro Aguirre a la galardonada de Educación Básica, doctora María de Jesús Lara Tijerina, y a la doctora Lucila Olvera Flores, galardonada de Educación Media Superior y Superior.

«Al develar las fotografías de las nuevas integrantes de esta Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, honramos no solo su trayectoria profesional, sino también el compromiso y la vocación que han forjado miles de historias y transformado innumerables vidas a través de la docencia, del trabajo en el aula, del mejoramiento del espacio escolar, de la enseñanza cívica, de la extensión del espacio escolar hacia la comunidad», mencionó el gobernador.

«Celebramos así la excelencia y la dedicación de quienes han consagrado su vida y su trayectoria profesional a la noble tarea de educar», agregó ante las maestras galardonadas, quienes estuvieron rodeadas por sus familias.

Acompañaron al gobernador en estos eventos: el profesor Juan Antonio Rodríguez González, representante del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Nora Imelda González Salazar, presidenta de la Academia Mexicana de la Educación en Tamaulipas; diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación, y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo con la SEP en el estado.

 

Abre Gobierno del Estado ventanillas para el registro de semilla de calidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, anunció la apertura de ventanillas para el programa «Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico 2025: Semilla de Calidad», que estará disponible del 14 al 23 de mayo en los distintos municipios de Tamaulipas.

Este programa de apoyo proporciona a las y los productores semilla de maíz, sorgo y avena, y está dirigido a personas que residen en localidades de Tamaulipas con niveles de marginación, susceptibles de recibir el beneficio, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos por el programa, lo anterior lo dio a conocer Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola.

Destacó que para todos los productores interesados, se informa que los puntos de recepción de documentos están disponibles en las zonas centro y sur de Tamaulipas. Mientras  tanto, en los municipios de Abasolo, Aldama, Bustamante, Jiménez, González y Soto la Marina, la ventanilla receptora se encuentra ubicada en las respectivas presidencias municipales.

Así mismo, la recepción de documentación para los municipios de Altamira, Tula, Victoria, Güémez, Casas, El Mante, Xicoténcatl, Gómez Farías, Llera, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, San Carlos y Padilla se está llevando a cabo en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

“Los requisitos para poder acceder a estos apoyos son:  Identificación vigente con fotografía, CURP, RFC, comprobante de domicilio, acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario, ADDATE, escritura pública, contrato de arrendamiento, comodato o usufructo, entre otros, y constancia de productor”, puntualizó.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, o comunicarse al teléfono 834 107 0778.

Adolescentes en conflicto con la Ley Penal se suman a Jornada Nacional de Tequios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con la finalidad de contribuir a la reinserción social, los cinco Centros de Ejecución de Medidas para Adolescentes de Tamaulipas fueron incluidos dentro de los espacios públicos en recuperación que integran la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones.

En esta jornada se contó con la participación de adolescentes en conflicto con la Ley Penal que cumplen medidas tanto en externamiento como privativas de la libertad, quienes se sumaron a los más de 150 mil jóvenes que, a nivel nacional, se encuentran recuperando lugares como parques, camellones, playas, canchas deportivas, kioskos, ríos, entre otros que se encuentran a disposición de la comunidad.

Para ello, se cuenta con el apoyo de instituciones educativas quienes realizan actividades como recolección de basura, limpieza, mantenimiento, reforestación, y otras que contribuyen a su funcionamiento.

En el caso del centro ubicado en el municipio de Güémez donde se cuenta con 11 menores de edad en internamiento, las actividades se realizaron enfocadas a las áreas verdes que se ubican dentro del mismo.

De esta manera, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) involucra a la comunidad dentro de la estrategia de reinserción social enfocada a menores de edad que se encuentran en proceso de reintegración.

MEJORA LA RELACIÓN ENTRE GOBIERNO ESTATAL Y MAGISTERIO

En la conmemoración del Día del Maestro el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, hizo entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente “Maestro Rafael Ramírez” a 479 maestros por superar los 30 años de servicio, a la vez que aseguró que el interés que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene en la educación es garantía de que la transformación en México sigue avanzando, y se consolidará con el apoyo del sector magisterial. Acompañado del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez Garza, y del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 30 de Tamaulipas, el mandatario tamaulipeco celebró que se haya fortalecido la alianza con el magisterio para convertir a la educación en la más segura y poderosa palanca de transformación en Tamaulipas. Por su parte Arnulfo Rodríguez convocó a los maestros cerrar filas y trabajar en unidad por la defensa de la educación pública con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobernador Américo Villarreal. Y bueno es claro que las relaciones entre el gobierno estatal y el magisterio han mejorado mucho desde que se fue Lucía Aimé Castillo Pastor.

 

FESTEJA CARMEN LILIA A LOS MAESTROS

Con una ofrenda floral al pie del Monumento al Maestro en la plaza Del Maestro fue como la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, inició los festejos de su administración a los profesores en su día, en un acto donde estuvo acompañada de miembros del Cabildo, funcionarios de su gabinete y autoridades educativas. Y posteriormente en el Centro Cívico de Nuevo Laredo la alcaldesa encabezó el festejo a los maestros, donde les reconoció su esfuerzo en pro de la educación y además reafirmó el compromiso de dotarlos, por cuarto año consecutivo, de un bono por 2 mil pesos, para un total de cuatro mil educadores previamente registrados para tal efecto.

 

OTORGAN TERRENO A LA SET PARA INSTALAR EL ITACE Y EL ICAT

En sesión de este jueves el Cabildo de Nuevo Laredo aprobó por unanimidad otorgar en comodato por 30 años a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) las instalaciones de la Preparatoria Nocturna “Lic. Carlos Enrique Cantú Rosas” situada en Reynosa 4305, esquina con 5 de Mayo, para que se puedan establecer tanto el Instituto Tamaulipeco de Capacitación del Empleo (ITACE) como el Instituto para la Capacitación para el Trabajo (ICAT), que habrán de capacitar a personas interesadas en integrarse a la planta laboral local, en algo que evidentemente beneficia a Nuevo Laredo. En la sesión se contó con la presencia de la doctora Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE y el diputado federal, Carlos Canturosas Villarreal.

 

TEMAS DE LA JUNTA DE CABILDO

Sin duda alguna una de las sorpresas de la Junta del Cabildo de Nuevo Laredo de este miércoles es que ¡por fin habló el regidor Sergio Pérez Villarreal! Así es, aunque muchos no lo crean, habló, aunque solo fue para secundar el planteamiento de la Comisión de Obras Públicas, sobre unos trabajos de beneficio para la comunidad. Es más, hasta la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas se sorprendió al saber que iba hablar. Al menos ya sabemos que no es mudo… La regidora Cristabell Zamora Cabrera lanzó una alerta a la ciudadanía sobre la difusión a través de redes sociales sobre supuestas rifas que se están haciendo, y donde se le notifica a la gente que ha sido favorecida con algún premio, y donde se utiliza el logotipo oficial del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, a lo que dijo que es falso, que es un fraude, y pidió a la gente no dejarse engañar… De 1,600 asistentes a la Feria del Empleo celebrada el pasado miércoles en Nuevo Laredo, 1,300 se registraron para buscar un empleo, y de esos 700 fueron vinculados justamente a fuentes laborales, esto según lo reportado por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Por lo tanto es claro que fue exitosa la celebración de dicho evento… Un conversatorio sobre la vida de la escritora mexicana Elena Poniatowska se llevará a cabo el lunes 19 de mayo a las cuatro de la tarde en la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, con la presencia virtual de la propia escritora. Invita la regidora Macarena González Núñez… El regidor Santos Francisco Hernández Aguilar anunció que regresa el Concurso de Karaoke “Cantando en el Mercado”, que inicia el sábado 31 de mayo en horario de siete de la tarde a 10 de la noche, con seis jornadas consecutivas, y con premios de 10 mil, 7 mil y 5 mil pesos al primero, segundo y tercer lugar. Santos Francisco hasta propuso mandar como concursante al regidor “Pepe” Zapata, quien “se avienta” en eso de la cantada jejejeje.

 

CERRARÁN TRAMO CARRETERO POR TRABAJOS

A partir de este viernes 16 de mayo se cerrarán los carriles centrales de la Carretera Nacional, entre la carretera al Aeropuerto y Chihuahua, esto debido a que se van a realizar trabajos de rehabilitación de alumbrado público. Se aclara que los carriles que requerirán cierre serán solo los centrales en ambos sentidos, pegados a la barrera central por lo que se podrá circular por las laterales, por lo que se pide a los conductores manejar con precaución y comprender que son obras en beneficio de la ciudad.

 

ENTREGAN MÁS NOMBRAMIENTOS EN EL PRI NUEVO LAREDO

Siguen los nombramientos al interior del comité municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Nuevo Laredo, y en este tenor la dirigente local de dicho instituto político, Leticia Barrera Garza, designó a Gilberto Tejeda Ochoa como secretario Jurídico, en tanto que a Blanca Lilia Martínez Medrano como encargada de la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad, a la vez que Paulina Zapata Muñiz fue nombrada secretaria de Deporte; Ana Lydia Garza Villarreal como encargada de la Secretaría de Medio Ambiente y Alicia Garza Marroquín titular de Coordinación Prepa PRI. Y claro está obviamente ellos con el entusiasmo de ayudar a su partido.

 

FESTEJA RECTOR DE LA UAT A MAESTROS

En el marco del Día del Maestro el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó los festejos al personal docente de la máxima casa de estudios, en un evento celebrado en conjunto con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la UAT (SUTAUAT), que dirige Luis Gerardo Galván Velazco. En compañía de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta honoraria de Familia UAT, Anaya Alvarado felicitó a los maestros en su día, destacando el trabajo de la planta docente en el aula, la investigación, la extensión y la vinculación son parte fundamental en el objetivo y desarrollo de esta casa de estudios, y a la vez reiteró su compromiso y respaldo al trabajo académico, priorizando acciones que impacten directamente en la mejora de las condiciones docentes, mencionando entre ellas la entrega de más de computadoras portátiles como herramientas clave para la enseñanza. De la misma forma hizo un reconocimiento especial al SUTAUAT, al que calificó como un aliado estratégico en el avance institucional.

 

LO ÚLTIMO

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo hace del conocimiento a los alumnos preinscritos a las Preparatorias Municipales que del 12 al 30 de mayo se llevará a cabo el registro y pago del examen CENEVAL con costo de 260 pesos, y el cual se debe pagar en la tesorería municipal, previa asistencia a la escuela en que se preinscribieron para que les den el documento que deben presentar. Sea pues… Un notable avance presenta la obra de construcción del nuevo puente peatonal del centro recreativo Península El Laguito, que permitirá a los asistentes cruzar el lago para ir de un lado a otro de dicha área. Se espera que este terminado el mes entrante… Le fue tomada la protesta al nuevo Consejo Municipal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y el cual tendrá el objetivo de alinear esfuerzos a la implementación efectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en México. Correspondió a la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal tomar la protesta a los miembros de dicho grupo… El Consejo Municipal de Protección Civil de Nuevo Laredo celebró su primera sesión del año junto con representantes de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno y organismos de la sociedad civil, y donde se definieron acciones salvaguardar a la población ante la llegada de la temporada de huracanes, y a la vez reforzando la cultura de la prevención y la coordinación entre instituciones. Bien por ello… Cupo lleno en la Preparatoria UAT Nuevo Laredo para el próximo ciclo escolar. Más de 450 alumnos inscritos.

Lotería Tamaulipeca, participa en la Ruta del Apapacho para fortalecer la unión familiar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la Ruta del Apapacho, impulsada por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, la Secretaría de Turismo participa con la Lotería Tamaulipeca, un recorrido lúdico y cultural por el estado.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad, destacó que estas actividades fortalecen la unión familiar, al tiempo que permiten a las y los participantes conocer más sobre los municipios de Tamaulipas y, además, llevarse un premio.

“Por medio de diversas estrategias, en la entidad trabajamos al lado de una sociedad colaborativa y participativa, para continuar con la transformación que requiere el estado”, expresó.

Mediante este tradicional juego, se promueve la convivencia entre familias, vecinos y comunidades, incluyendo a mujeres, hombres, niñas, niños, abuelitas y abuelitos, quienes disfrutan del momento y reviven recuerdos de su niñez.

Las cartas de la Lotería Tamaulipeca representan elementos identitarios del estado, como la Cuera Tamaulipeca, la caña, la guacamaya, el venado y el jaguar, entre otros. Además, cuenta con la flexibilidad de adaptarse y mostrar distintos motivos representativos de los municipios.

La invitación está abierta para que más familias se sumen a esta actividad que se estará presentando en la Ruta del Apapacho y en otros espacios comunitarios, para fortalecer los lazos familiares y promover la cultura tamaulipeca.

Reafirma rector de la UAT su reconocimiento al personal académico

Como muestra de su compromiso con la comunidad académica, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, encabezó los festejos conmemorativos del Día del Maestro organizados por la casa de estudios, en conjunto con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la UAT (SUTAUAT).

Acompañado por su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta honoraria de Familia UAT, el rector presidió los eventos que se han programado en las distintas sedes universitarias, destacando su reconocimiento a las y los docentes por contribuir con su labor en el desarrollo académico institucional.

Las celebraciones de la UAT han reunido a docentes de las distintas facultades, unidades académicas y escuelas de las diferentes zonas del estado, para disfrutar de momentos de grata convivencia en un ambiente de fraternidad, unidad y orgullo universitario.

Acompañado en los eventos por Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general del comité directivo estatal del SUTAUAT, el rector Dámaso Anaya expresó su gratitud por el esfuerzo de cada profesor y profesora, subrayando que su papel es determinante en la transformación que vive la UAT, construyendo una Universidad más fuerte, más humana y cercana a las necesidades de sus estudiantes y de la sociedad.

Destacó que el trabajo de la planta docente en el aula, la investigación, la extensión y la vinculación son parte fundamental en el objetivo y desarrollo de esta casa de estudios.

Una vez más reiteró su compromiso y respaldo al trabajo académico, priorizando acciones que impacten directamente en la mejora de las condiciones docentes, mencionando entre ellas la entrega de más de computadoras portátiles como herramientas clave para la enseñanza.

Asimismo, hizo un reconocimiento especial al SUTAUAT, al que calificó como un aliado estratégico en el avance institucional, resaltando su participación en los proyectos que fortalecen la relación entre la administración universitaria y el personal académico, bajo una visión compartida de excelencia educativa y compromiso con la sociedad.

Imparte STPS Taller “Trabajo en Equipo” a personal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Dirección de Capacitación y Productividad dependiente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que encabeza Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó a efecto el taller “Trabajo en Equipo”, al personal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas.

El objetivo fue fortalecer las habilidades de colaboración, comunicación efectiva y cumplimiento normativo del personal participante.

Jesús Martínez Reding Marroquín, director de Capacitación y Productividad señaló que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que impulsa el gobierno humanista de Américo Villarreal Anaya, en la que el bienestar laboral y el desarrollo del capital humano son ejes prioritarios en la transformación del Estado.

Explicó que durante el taller, se proporcionaron métodos de trabajo coordinado orientados a que los trabajadores desarrollen su capacidad para intercambiar experiencias, respetar sus roles y funciones, y avanzar en la consecución de objetivos comunes a través de tareas conjuntas y específicas.

Asimismo, señaló que estas acciones no solo cumplen con los requisitos legales en materia de capacitación, sino que también reflejan la voluntad del Gobierno del Estado por brindar a sus trabajadoras y trabajadores herramientas que dignifican su labor diaria, mejoran su desempeño y fortalecen el tejido institucional.

La Secretaría del Trabajo, a través de su Dirección de Capacitación y Adiestramiento, reitera su compromiso con la profesionalización del personal en todas las dependencias gubernamentales, promoviendo una cultura laboral basada en el respeto, la inclusión y la cooperación, elementos fundamentales del nuevo modelo de servicio público que impulsa la presente administración.

“Con humanismo y trabajo conjunto, transformamos Tamaulipas», señaló el funcionario.

Asume Tamaulipas liderazgo ambiental en el país

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión clara hacia el desarrollo sostenible, Tamaulipas reafirma su liderazgo ambiental al convertirse en sede del México Carbon Forum 2025, el evento más importante del país en materia de cambio climático, economía circular y energías limpias, que se celebrará los días 10 y 11 de septiembre en la Expo Tampico, organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y por MéxiCO2 Plataforma Mexicana de Carbono.

Como parte de los trabajos preparatorios, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, encabezó una reunión de coordinación con las áreas involucradas en la organización del evento. Participaron el director general de MéxiCO2, Eduardo Piquero; el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández; el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez; así como representantes de la Secretaría de Energía.

“Tamaulipas es hoy el mercado más importante del país en responsabilidad ambiental, y este foro lo posiciona también en el mapa internacional, como resultado del trabajo que se viene realizando en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya”, expresó Saldívar Lartigue al destacar el alcance global del evento.

Explicó que el México Carbon Forum, en su quinta edición, reunirá a líderes del sector público, privado, académico y social, con la participación de empresas e instituciones de Estados Unidos, la Unión Europea, América Latina y México.

La funcionaria estatal destacó que durante dos días se desarrollarán ponencias, paneles de discusión, conferencias magistrales y exposiciones, donde se abordarán temas como el precio al carbono en los estados de México, mecanismos de compensación y bonos de carbono, reforestación, movilidad sostenible, así como economía circular y nuevas rutas de descarbonización.

En la reunión se dio a conocer que se espera una asistencia superior a 3 mil 500 personas, quienes podrán interactuar directamente con empresas, organismos nacionales e internacionales y dependencias estatales, a través de stands informativos y actividades de diálogo técnico.

Esta edición se desarrollará en el contexto de la implementación del impuesto al carbono subnacional, lo que abre la puerta a discutir nuevos mecanismos de aplicación, proyectos de reducción de emisiones y las lecciones aprendidas en la materia. El evento será una plataforma para impulsar la agenda climática nacional, fomentar alianzas y generar propuestas que trasciendan fronteras.

“Estamos construyendo un espacio donde se cruzan ideas, ciencia, política y acción. Porque el futuro del planeta no se puede aplazar, convirtiendo a Tampico en el centro de la conversación climática a nivel internacional”, subrayó Saldívar Lartigue.

Con esta iniciativa, Tamaulipas no solo fortalece su compromiso ambiental, sino que asume un papel activo en la búsqueda de soluciones reales para mitigar los efectos del cambio climático.

Por estrenar nueva carrera en Inteligencia Artificial y Robótica en la UT Matamoros

Matamoros, Tamaulipas.- Buscando preparar para las nuevas alternativas laborales a las y los egresados de las nuevas generaciones, la Universidad Tecnológica de Matamoros se pone  a la vanguardia con nuevas carreras profesionales.

Diana Masso, rectora de la UT Matamoros señaló que gracias al apoyo del gobernador del estado Américo Villarreal, se han estado capacitado en el tema tecnológico, por lo que han agregado a su catálogo de opciones de estudio, la carrera de Técnico en Inteligencia Artificial y Robótica, que dará inicio a partir de septiembre .

“La importancia de que los jóvenes que están por concluir la educación media superior, conozcan que tienen una opción más de estudio, y en esta su casa, la UTM nos hemos preparado con nuevas alternativas», indicó .

La rectora Masso informó acerca de esta nueva opción y dio a conocer  que la carrera de Inteligencia Artificial y Robótica, es un Técnico Superior Universitario que tiene una duración de dos años, donde se centrarán en análisis de datos para después continuar con la Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad y la Ingeniería en Mecatrónica respectivamente.

Expresó que catedráticos de la universidad estuvieron en el Foro de Inteligencia Artificial, donde  vieron que es una tendencia que estará muy presente en la industria y la educación.

Cabe mencionar que por medio de la Secretaría de Educación en Tamaulipas que dirige Miguel Ángel Valdez García, se realizan mejoras educativas para seguir creciendo y ofrecer ofertas educativas que permiten dar paso a este tipo de carreras innovadoras,  haciendo adecuaciones para avanzar junto con las peticiones profesionales que exige el presente.

Se exhortó a las y los jóvenes interesados a preinscribirse por medio de la página oficial de esta escuela  https://www.utmatamoros.edu.mx  o también pueden asistir a las instalaciones de la universidad con CURP, acta de nacimiento y constancia de estudios.

Fortalece Colegio de San Juan Siglo XXI vinculación con la sociedad

Matamoros, Tamaulipas.– Con el objetivo de fomentar el arte y la música en la comunidad, y en colaboración con el Rotary Matamoros y Cultura Matamoros, el Colegio San Juan Siglo XXI llevó a cabo “Rotary en Concierto por la Cultura”, en el emblemático Patio de las Bugambilias del colegio.

Mauro Alberto Rojas Cárdenas, director del colegio, informó que en esta velada cultural se dieron cita más de 200 personas de la sociedad civil y de clubes rotarios de Matamoros, quienes disfrutaron de la presentación de la camerata de la institución, así como de solistas pertenecientes a la Academia de Canto del plantel.

Comentó que la finalidad de esta iniciativa, fue reiterar el compromiso que el Colegio de San Juan Siglo XXI tiene con las expresiones artísticas y culturales, en especial en la difusión de la música de concierto entre la población.

Destacó que este tipo de esfuerzos tienen el respaldado del gobernador Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la dirección de Miguel Ángel Valdez García, para fortalecer la formación integral en la entidad.

“Esta jornada cultural no sólo fortaleció los lazos entre instituciones educativas y organismos culturales, sino que también reafirmó la importancia de ofrecer espacios para el desarrollo artístico de los jóvenes tamaulipecos”, concluyó.

Dan nombramiento al nuevo titular de la Unidad Ejecutiva en la SE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Por instrucción del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, otorgó el nombramiento como nuevo titular de la Unidad Ejecutiva, a Samuel Alcantar Varela, en ceremonia realizada en la sala de juntas de la secretaría.

Alcantar Varela es originario de la ciudad de Matamoros y es Contador Público egresado del Instituto Tecnológico de Matamoros; tiene un Diplomado en Competencias Directivas por el Instituto Tecnológico de Monterrey y tiene la Maestría en Dirección de Centros Educativos por la Universidad Anáhuac.

Anteriormente fue director del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicio No. 135, en Matamoros; ha sido comisionado responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Tamaulipas, y fue subdirector Administrativo del Centro Nacional de Actualización Docente (CNAD) y director del Centro Nacional de Actualización Docente (CNAD) del Noreste, en donde también se desempeña como docente.

Inaugura Américo Congreso Internacional «Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas»

Tampico, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el Primer Congreso Internacional «Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas», un gran evento académico que reúne a toda la región noreste del país, a fin de compartir conocimientos y experiencias para contribuir a elevar la formación y capacitación de las y los profesionales de la salud.

Luego de presenciar la conferencia que impartió el doctor Eduardo Meaney Mendiolea, pionero de los estudios hemodinámicos en el Instituto Nacional de Nutrición, quien disertó sobre la prevención del riesgo cardiovascular, y acompañado por la doctora Vivian Pérez Montes, asesora de Enfermedades No Transmisibles y Determinantes de la Salud, de la Organización Panamericana de la Salud, así como de las titulares de las Secretarías de Salud de Hidalgo y Nuevo León, además de la representante de Veracruz, el gobernador llamó a todos los presentes a hacer de la medicina «una ciencia humana, la más humana de las ciencias», dijo.

«El médico también debe de ser un formador, debe de ser un educador, debe ser un agente que a su paciente no solo le mencione la causa de su enfermedad y le dé las pautas para poderla ir recuperando, tiene que ser un agente que eduque y señale al paciente todos estos factores que pueden estar influyendo, no solo en su persona sino también en forma inmediata a su entorno familiar», expresó.

El mandatario tamaulipeco destacó que en este congreso se podrán analizar, desde una óptica científica y en voz de las y los expertos, las enfermedades cardio metabólicas, que no solo representan uno de los principales desafíos financieros y estructurales de nuestro sistema nacional de salud, sino que impactan la salud de millones de personas.

Asimismo, destacó la oportunidad de intercambiar conocimiento y experiencias con investigadores y profesionales de la salud de Argentina, Colombia, España y México, a quienes agradeció su participación y presencia.

«Sigámonos sumando a este gran esfuerzo nacional, somos humanistas por vocación y por convicción todos los que participamos en el ámbito de la salud, y defendamos estos grandes proyectos que seguramente nos brindarán más salud a nuestra nación, y fortalezcamos la visión de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo», mencionó.

 

TRANSFORMACIÓN EN TODAS LAS ÁREAS DEL SECTOR SALUD

Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que, por instrucciones del gobernador, desde octubre de 2022 el sector salud de Tamaulipas inició una transformación que ha impactado en todas las áreas: desde lo administrativo, la infraestructura, el equipamiento y, por supuesto, la profesionalización y la capacitación del recurso humano, privilegiando la educación como un elemento clave.

Explicó que tan solo en 2024 se realizaron más de 80 eventos académicos, tanto presenciales como en línea, con la participación de 80,000 alumnos del sector e, inclusive, del ámbito privado.

«Este congreso justamente se inscribe dentro de estos propósitos, se trata de fortalecer la colaboración interinstitucional del sector salud de Tamaulipas y la región con organismos nacionales e internacionales, a fin de compartir conocimientos y experiencias en el abordaje de las enfermedades cardio metabólicas», añadió.’

 

UNA CIUDAD SANA ES UNA CIUDAD MÁS FUERTE: MÓNICA

Al dar la bienvenida, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, aseguró que en este municipio se trabaja para que las políticas públicas tengan un rostro humano y respondan a las verdaderas necesidades de la población, como la estrategia «Tampico ciudad de salud», la cual promueve la prevención, la educación, la recreación y la alimentación saludable como vías para formar una cultura del autocuidado.

«Estamos convencidos de que una ciudad sana es una ciudad más fuerte, más unida y más justa», afirmó.

«Bienvenidas y bienvenidos a Tampico, una ciudad que abraza la salud como un derecho y un valor compartido con acciones concretas que demuestran que Tampico es una ciudad de salud», agregó.

Durante la ceremonia, el gobernador también develó la placa que convierte al Centro de Convenciones Expo Tampico en el primer edificio público cardio protegido y, además, entregó reconocimiento póstumo a las doctoras Cecilia Sanz Sanz y Cecilia Ridaura Sanz por su invaluable legado en la medicina y su incansable compromiso con la salud pública, el cual fue recibido por el doctor Ruy López Ridaura.

También acompañaron al gobernador: los presidentes municipales de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y de Altamira, Armando Martínez Manríquez; el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado; el diputado Víctor García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado; Ernesto Lavín Hernández, subdelegado del ISSSTE; Vanessa Escalante Arroyo, secretaria de Salud del estado de Hidalgo; Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de Salud en Nuevo León, y María Luisa Sánchez Murrieta representante de la Secretaría de Salud del estado de Veracruz, además de directores de hospitales y unidades médicas, jefes de jurisdicción, estudiantes de medicina y profesionistas del sector salud.

Felicita Américo Villarreal a Correcaminos Premier por poner en alto a Tamaulipas y a la UAT

El gobernador Américo Villarreal Anaya recibió al equipo Correcaminos Premier de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a quienes felicitó por la histórica conquista de sus dos campeonatos en la Liga Premier de la Federación Mexicana de Futbol, Serie A de equipos filiales.

Acompañado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el gobernador reconoció públicamente el esfuerzo, compromiso y disciplina de los jóvenes deportistas, quienes lograron alzarse como Campeones de Campeones.

También estuvieron presentes el presidente del Club, Javier Garibaldi, y el director técnico, Jorge Luis Dimas, quienes compartieron este emotivo encuentro con el mandatario estatal.

Américo Villarreal manifestó su satisfacción por la destacada hazaña del equipo, resaltando que Correcaminos Premier representa un modelo de esfuerzo y constancia para las nuevas generaciones de Tamaulipas.

Señaló que los jugadores representan el talento y la entrega que distingue a la sociedad tamaulipeca, y subrayó que han llevado con orgullo el nombre del estado y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas a nivel nacional.

En estrecho diálogo con los deportistas, el mandatario estatal resaltó su compromiso de impulsar la transformación social en el estado, promoviendo muy fuerte los programas de educación, salud y fomento al deporte en beneficio de la juventud tamaulipeca.

Por su parte, el rector de la UAT presentó oficialmente al equipo ante el gobernador, subrayando el compromiso institucional con la formación integral de los estudiantes, donde el deporte es un eje fundamental para promover la salud, el trabajo en equipo y los valores. El gobernador, junto con el rector, posaron para la fotografía oficial con el plantel y los dos trofeos, en un momento que simboliza la unidad entre la comunidad universitaria, el gobierno estatal y el deporte tamaulipeco.

Con este logro, Correcaminos Premier reafirma su lugar como una fuerza destacada en el fútbol nacional, consolidando a la UAT como un semillero de talento, liderazgo y excelencia deportiva.

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.

“Altamira busca Soluciones contra la Violencia.”

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

El Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, ha puesto en marcha un sistema de respuesta rápida para combatir la violencia que se registra principalmente en los fraccionamientos de la ciudad, donde se concentran la mayoría de los incidentes de violencia familiar y de género.

Esta estrategia busca prevenir y disminuir el índice de casos, así como fomentar la cultura de la denuncia entre la población.

Los fraccionamientos en Altamira son los principales focos de violencia familiar en la ciudad industrial ya que durante el año 2023, se registraron más de 3,300 llamadas al 911 relacionadas con violencia doméstica, siendo los sectores Jardines de Arboledas, Arboledas, Las Haciendas Segunda Etapa, Colinas de Altamira y Los Prados los más afectados.

Sin embargo, solo alrededor del 23% de estos casos se formalizaron como denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, lo que refleja una baja tasa de denuncia y la normalización de la violencia en la comunidad.

La mayoría de las llamadas de emergencia están vinculadas a conflictos de pareja, con mujeres como principales víctimas.

Según datos recientes, de 35 llamadas al 911 en un fraccionamiento específico, 15 correspondieron a situaciones de violencia intrafamiliar.

Esta realidad ha llevado a las autoridades a reforzar la presencia policial con operativos especializados, incluyendo la Policía de Género, para proteger a las mujeres y atender de manera más eficiente estos casos.

El sistema de respuesta rápida

implementado por el Ayuntamiento de Altamira consiste en una serie de acciones coordinadas para responder con prontitud a los reportes de violencia en los fraccionamientos.

Estas acciones incluyen:

• Incremento de patrullajes y presencia policial especializada, con énfasis en la Policía de Género para brindar protección y apoyo a las mujeres víctimas.

• Programación de “Jornadas por la Paz” en diversos sectores, con actividades mensuales que buscan promover la convivencia pacífica y la cultura de la denuncia.

• Fomento de la colaboración ciudadana, incentivando a los habitantes a reportar incidentes y a participar en la prevención de la violencia.

• Atención integral a víctimas, en coordinación con instancias estatales y federales, para ofrecer asesoría jurídica, contención emocional y apoyo psicológico.

La puesta en marcha de este sistema se complementa con la inauguración de la Casa Violeta en Altamira, un espacio dedicado a la atención especializada para mujeres víctimas de violencia de género.

Este centro ofrece servicios multidisciplinarios, incluyendo asesorías jurídicas, apoyo psicológico, contención emocional, albergue temporal y una red de apoyo comunitaria.

La Casa Violeta forma parte de un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno para atender de manera integral a las mujeres afectadas, fomentando la denuncia y garantizando un trato profesional y humano.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) ha incrementado la inversión en Tamaulipas para fortalecer estos programas, pasando de 7.9 millones de pesos en 2023 a 22.2 millones en 2024, destinados a centros de justicia, refugios y programas de apoyo a las mujeres.

Tamaulipas se encuentra entre los estados más pacíficos de México, con una reducción del 3.8% en delitos de violencia letal, lo que indica que las acciones en Altamira forman parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la seguridad en la región.

Sin embargo, la violencia intrafamiliar y de género sigue siendo un reto importante, especialmente en los fraccionamientos donde la incidencia es alta.

El éxito del sistema de respuesta rápida dependerá en gran medida de la participación activa de la ciudadanía, la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento continuo de los mecanismos de atención y prevención.

La normalización de la violencia y la baja tasa de denuncias son obstáculos que se buscan superar mediante campañas de sensibilización y la creación de espacios seguros para las víctimas.

Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Altamira ha dado un paso significativo al implementar este sistema de respuesta rápida contra la violencia en los fraccionamientos, con un enfoque integral que combina prevención, atención y protección.

La colaboración entre autoridades y ciudadanos, junto con el apoyo institucional y la apertura de espacios como la Casa Violeta, son elementos clave para avanzar hacia una comunidad más segura y justa, donde las mujeres y familias puedan vivir libres de violencia.

Este esfuerzo refleja un compromiso decidido para enfrentar una problemática que afecta profundamente a la sociedad local, y sienta las bases para un futuro en el que la paz y el respeto sean la norma en Altamira.

Día del Maestro: más que una celebración, un compromiso social

Por José Gregorio Aguilar

Cada 15 de mayo, México celebra a sus maestras y maestros, pero ¿realmente se valora su labor más allá de los homenajes? Con más de 2 millones de docentes sosteniendo el sistema educativo, su impacto en el país es incalculable, sin embargo, sus condiciones aún distan de reconocer la importancia estratégica de su trabajo declaró Luz Romano, vocera de Mexicanos Primero.

Agregó que el aprendizaje de millones de niñas, niños y jóvenes es posible gracias al esfuerzo de estos profesionales, quienes, con sensibilidad, entrega y compromiso, transforman vidas desde la primera infancia hasta la juventud. Sin embargo, 1 de cada 10 docentes necesita un segundo empleo para complementar su salario, una realidad que cuestiona si realmente se está respetando su dignidad profesional.

Luz Romano dijo que aunque la Constitución y la Ley General de Educación los reconocen como «agentes fundamentales del proceso educativo», la política educativa sigue siendo volátil e incierta. La desaparición del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en 2024 es un reflejo de esa inestabilidad que impacta su desarrollo profesional.

A esto se suman retos estructurales profundos: brechas de género en liderazgo educativo (las mujeres ocupan solo el 35% de los cargos directivos), escuelas sin infraestructura adecuada (19% carece de agua potable), y una limitada conectividad que afecta a más de la mitad de los planteles. Estos problemas no solo no solo afectan a los docentes, sino que limitan el derecho a aprender de millones de estudiantes.

Revalorar el magisterio no debe ser solo un discurso: es una responsabilidad social y gubernamental. Urge un compromiso real para dignificar la labor docente, pues su esfuerzo es la base del futuro educativo de México.

Los gobiernos federal y locales deben asumir compromisos concretos: garantizar condiciones laborales dignas; mejor acceso a la seguridad social, salario justo y equitativo, estabilidad laboral y bienestar socioemocional. Invertir en entornos escolares adecuados, con infraestructura segura, conectividad y recursos pedagógicos.

Además, se debe impulsar su desarrollo profesional, con programas de formación y acompañamiento pertinentes; asegurar procesos transparentes y estables de ingreso, promoción y reconocimiento, que valoren el mérito y el compromiso y a poyar la autonomía profesional docente, como base para mejorar las prácticas educativas e innovar.

Pero también, se requiere potenciar redes de colaboración entre docentes, familias y comunidades para posicionar a la escuela como eje articulador de la política educativa.

Elige Conagua al San Marcos para proyecto de saneamiento

Por José Gregorio Aguilar

El río San Marcos, un referente natural en Ciudad Victoria, ha sufrido años de abandono y deterioro, convirtiéndose en un espacio donde ciudadanos han arrojado diversos tipos de residuos, ante esta problemática, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha impulsado un proyecto de saneamiento a nivel nacional, en el cual se eligió al San Marcos como uno de los puntos de intervención confirmó Karl Heinz Becker Hernández.

“Conagua anunció que harán saneamiento ya que a nivel nacional pidieron que escogieran un rio por Estado donde pudieran hacer un saneamiento completo y tocó que será el San Marcos entonces Conagua es la que llevará a cabo estas acciones, según la información que nos proporcionaron hace algunos meses”, dijo el subsecretario del Medio Ambiente.

Uno de los principales desafíos es la acumulación de residuos de manejo especial, cuya disposición no corresponde al municipio ni al estado, sino a los propios ciudadanos y empresas que los generan. Es fundamental que se reconozca la responsabilidad individual y empresarial en el manejo adecuado de los desechos para evitar daños ambientales.

“Muchos de los residuos ahí son de manejo especial y se nos olvida que como ciudadanos o como negocio que cuando se trata de este tipo de residuos es nuestra obligación disponerlos, no del municipio ni del Estado o federación, es nuestra responsabilidad así lo marca la Ley”.

Las prácticas inadecuadas en la disposición de residuos han persistido por años, lo que ha agravado la contaminación del río. Por ello, además del saneamiento físico, el proyecto busca fomentar la educación y conciencia ambiental entre la población, promoviendo nuevas formas de manejo de residuos.

“Es bien importante que podamos socializar para que la gente sepa de las obligaciones que tenemos como ciudadanos o como empresas que generar este tipo de residuos que es lo que tenemos que hacer y a lo que estamos obligados porque los residuos no caminan, tú pasas por un camellón y si está lleno de residuos no llegaron solos, entonces la parte de la educación ambiental el hecho de estar concientizando es tema de todos los días”.

Este esfuerzo de recuperación del río San Marcos no solo busca restaurar su ecosistema, sino también generar un cambio en la cultura de los ciudadanos. La participación activa de la comunidad será clave para garantizar el éxito del saneamiento y evitar que el problema se repita en el futuro.

«AMENAZA EEUU A REMESAS: TAMAULIPAS SERÍA AFECTADO»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

El gobierno mexicano ha manifestado un rechazo absoluto ante la reciente propuesta en el Congreso de Estados Unidos para imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero, una medida que afectaría principalmente a los migrantes mexicanos y sus familias.

Califican la iniciativa como una “injusticia discriminatoria” y enfatizó que los migrantes mexicanos ya pagan impuestos en Estados Unidos, por lo que gravar las remesas representa una doble carga fiscal injustificada. El gobierno federal respaldó el comunicado del Senado de la República, en el que todos los partidos políticos mexicanos expresaron su desacuerdo y preocupación por los efectos negativos que tendría la medida tanto en la economía mexicana como en la estadounidense.

El Congreso mexicano, a través de la Cámara de Diputados, también rechazó categóricamente la propuesta, considerándola discriminatoria y perjudicial para los migrantes, quienes son un pilar fundamental para la economía nacional. Senadores y funcionarios estatales han señalado que el impuesto sería injusto y dañino, subrayando la importancia del diálogo bilateral para evitar la aprobación de una medida que consideran arbitraria y dañina para millones de familias mexicanas.

Las remesas constituyen una de las principales fuentes de divisas para México. En 2024, el país recibió un récord de 64,745 millones de dólares por este concepto, cifra que representa aproximadamente el 3.6% del PIB nacional y un incremento del 2.3% respecto al año anterior. Estos recursos son esenciales para el consumo interno, pues en muchos hogares representan la diferencia entre la subsistencia y la pobreza, destinándose principalmente a alimentación, salud, vivienda y educación.

De aprobarse el impuesto del 5%, por cada 100 dólares enviados, los receptores en México recibirían solo 95, lo que se traduciría en una pérdida anual de 3,200 millones de dólares, según estimaciones de expertos. Esta reducción tendría efectos directos en el consumo doméstico, afectando la demanda interna y, por ende, el crecimiento económico. El Fondo Monetario Internacional ha advertido que una caída en el flujo de remesas impactaría negativamente en el consumo de los hogares, especialmente en los sectores más vulnerables.

Además, la medida podría incentivar el uso de canales informales para el envío de dinero, aumentando los riesgos de fraude y pérdida de recursos, y dificultando la trazabilidad de estos flujos para las autoridades financieras mexicanas.

El impacto de un impuesto a las remesas no sería uniforme en todo el país. Siete estados concentran más de la mitad del valor de estos recursos: Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Chiapas y Oaxaca. Michoacán es el principal receptor, con 5,647 millones de dólares en 2024, seguido de Guanajuato y Jalisco, ambos con más de 5,000 millones de dólares cada uno.

En entidades como Chiapas, las remesas representan hasta el 16% de su PIB estatal, mientras que en Guerrero, Michoacán y Zacatecas equivalen al 13.8%, 10.9% y 10.6% respectivamente. En estas regiones, las remesas no solo son un complemento, sino el principal sostén económico de miles de familias y comunidades enteras. La reducción en el monto recibido afectaría directamente el bienestar social, la inversión en educación y salud, y el desarrollo local.

Más de 4 millones de hogares mexicanos dependen de las remesas, y en estados como Chiapas, Guerrero, Michoacán y Zacatecas, este ingreso es esencial para la economía familiar. La afectación sería especialmente grave en municipios rurales y comunidades indígenas, donde las oportunidades de empleo son limitadas y el envío de dinero desde el extranjero es la principal fuente de ingresos.

La propuesta de un impuesto del 5% a las remesas desde Estados Unidos representa una amenaza significativa para la economía mexicana y, en particular, para los estados y comunidades más dependientes de estos flujos. El gobierno mexicano ha adoptado una postura firme de rechazo, argumentando la injusticia y discriminación que implica la medida. De implementarse, el impuesto reduciría el ingreso disponible de millones de hogares, afectaría el consumo interno y podría incentivar prácticas informales de envío, con consecuencias negativas tanto para México como para la relación bilateral con Estados Unidos.

 

IMPACTO A TAMAULIPAS:

La imposición de un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas a Tamaulipas, que recibe un promedio anual de mil millones de dólares, tendría un impacto económico directo de 50 millones de dólares anuales, según cálculos aritméticos básicos. Sin embargo, este gravamen podría amplificar efectos negativos en un contexto donde ya se observa una tendencia a la baja en los envíos.

En 2024, Tamaulipas recibió mil 016 millones de dólares en remesas, 84 millones menos que en 2021 (cuando alcanzó un récord de 1,200 millones). La propuesta agravaría esta tendencia.

Factores adicionales:

La devaluación del peso frente al dólar y la reducción de migrantes en la frontera ya han contribuido a menores envíos.

El impuesto podría incentivar el uso de métodos no regulados para evadir el gravamen, aumentando el riesgo de fraudes y pérdidas.

Doble tributación:

Los migrantes ya pagan impuestos en EE.UU., por lo que el Senado mexicano calificó la medida como injusta y contraproducente para la economía bilateral.

Si bien el cálculo inicial sugiere una pérdida de 50 millones de dólares para Tamaulipas, el impacto real podría ser mayor debido a las caídas en recepción de remesas desde el 2023 y las deportaciones voluntarias de migrantes tamaulipecos.

La propuesta, impulsada por republicanos en la Cámara de Representantes de EE.UU., aún está en discusión y enfrenta resistencia tanto en Washington como en México. Su aprobación dependerá de negociaciones políticas, pero su implementación representaría un golpe adicional a una economía regional ya vulnerable.

-LA PESADILLA-

POR HUGO REYNA

DURANTE EL 2024. MEXICO recibió de mexicanos residentes en el exterior un total de 64 mil 745 millones de dólares en remesas En enero pasado de este 2025 fueron un total de 1 mil 200 millones de dólares (solo en un primer mes).

DESPUES DE LA INDIA. MEXICO Y CHINA son los tres países que perciben el mayor porcentaje de remesas del exterior, en nuestro país a tal nivel y magnitud, que hasta el gobierno federal lo ha contabilizado como la principal causa de derrama y flujo de dólares, primero que el turismo y otras actividades comerciales.

SOBRE ESAS REMESAS de miles de millones de dólares va el Congreso de EUA. En una decisión que abona al cuerpo y esencia de “apretarle la tuerca” a Mexico, por su negativa de permitir el paso franco a sus tropas a territorio nacional y combatir a la delincuencia organizada.

YA HEMOS VISTO una batería de misiles lanzados en estos dias: La cancelación de visas a alcaldes y gobernadores, en una lista de objetivos que MARCO RUBIO. Secretario de Estado ha planificado.

LA CANCELACION DE EXPORTACIONES de carne mexicana al vecino país, que está causando un severo deterioro a los productores nacionales y ahora el avance en el Congreso de EUA de aplicar un arancel del 5% a las remesas de dinero que salen del vecino país al nuestro.

5% DE ARANCELES A LAS REMESAS, partiendo de los más de 64 mil millones de dólares que el año pasado enviaron connacionales a sus familias en Mexico, pues estamos hablando de alrededor de 5 mil 300 millones de dólares en ARANCELES a esas remesas y su monto: ¿Y SU NIEVE DE QUE SABOR?

15 DIAS HAN TRANSCURRIDO desde el ultimo evento, en el cual participó LADY YELITZA ALEJANDRA GARZA como Presidenta del Patronato DIF Municipal.

FUE DURANTE EL FESTEJO del Dia del Niño, celebrado el pasado 30 de abril, que se tiene registro del ultimo evento de la “Novia del Pueblo”.

SE IGNORA A QUE se debe su ausencia- Dudamos que sea por vacaciones- pues su cargo es HONORARIO y no se rige por sueldo ni prestaciones económicas, entonces ¿Qué pasó con ella?

CIERTAMENTE TUVO algunos episodios controvertidos, como defender a ultranza a su pareja sentimental, como cuando llamó “perros” a sus críticos. Pero la joven tenía un cierto carisma y además sobradamente era mucho, pero mucho más activa que varios funcionarios y varios de esos “BECARIOS” que cobran como regidores del Cabildo.

OJALÁ NOS AYUDE. La Coordinadora de Comunicación Social y Tercera Regidora del Cabildo. KARLA LUNA GONZALEZ y nos haga la gracia que al igual que ella, en algún momento aparezca YELITZA ALEJANDRA. Como no vaya siendo cierto el chisme que ronda al Pueblo….

AYER FUE UNA JORNADA caótica y terrible bajo las inclemencias del tiempo. Una ola de calor que ayer llegó a los 39 grados centígrados, y asi en tales condiciones. Madres de familia acompañadas de sus hijos, tuvieron que realizar filas de hasta ¡TRES HORAS! Para cobrar en el UNICO CAJERO del Banco de Bienestar.

DURANTE LA PRESENTE SEMANA se han presentado para cobrar las becas federales, aunque parcial ha sido la respuesta de la sub-delegada de Programas del Bienestar. LUCILA CALVILLO por atender las necesidades de las familias, no es suficiente. URGEN SILLAS Y MALLASOMBRAS.

NI AGUA SE LES DA. Mediante aportaciones de algunos voluntarios, que atienden esta situación. ¿Qué espera el Delegado de Programas del Bienestar Federal LUIS LAURO REYES RODRIGUEZ para ponerle ganas en la atención a este Banco del Bienestar y apoyar con más personal y recursos?

LA VERSION DE UN CAMBIO en la Oficina Fiscal del Estado en Reynosa, se daba como un hecho y aún más la eventual designación de HUMBERTO VALDEZ RICHAUD, ex alcalde y diputado de Reynosa como relevo de MARCELO OLAN MENDOZA.

AYER UNA FUENTE consultada de adentro de la Fiscal en Reynosa, nos confirmó que es un hecho el movimiento, que MARCELO OLAN podría ser invitado como Coordinador de Oficinas Fiscales, pero lo relevante es que lo “sacan de la jugada”, en donde tenía meses haciendo “talacha” a través de su Fundación con miras al 27.

POR OTRO LADO. “BETICO” VALDEZ es un experimentado político y hábil operador, quizás esas cartas de presentación, le serán de mucha utilidad en el puesto público y aún más para el propio Gobierno del Estado que URGIA de un “peso pesado” en estas lides de competir de tú a tú con el gobierno municipal y empezar a dar la pelea para edificar lo que viene a partir del año próximo.

Tampico se transforma desde sus calles, subraya Mónica Villarreal

Atender el rezago existente en materia de pavimentación es una de las acciones prioritarias en la administración municipal, aseguró la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya al destacar que durante los primeros meses de su gestión, se han pavimentado, a base de concreto hidráulico diversas vialidades de la zona norte.

La autoridad municipal señaló que con el respaldo del Gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya se está cumpliendo el compromiso de transformar Tampico desde sus calles y recordó que con recursos estatales se han desarrollado obras estratégicas en materia vial.

“Una de las peticiones que más tuvimos durante campaña fue el tema de atender el rezago de pavimentación en diferentes calles de la ciudad, y desde el primero de octubre que entramos, comenzamos con las gestiones para poder aterrizar esas peticiones, gracias al gobernador del estado Doctor Américo Villarreal Anaya, por impulsar el progreso y bienestar de las familias tampiqueñas, mediante el desarrollo de obras prioritarias de infraestructura urbana y social”, expresó.

Villarreal Anaya, recordó que recientemente se han inaugurado diversas calles en las colonias Tierra Alta, Magdaleno Aguilar y Las Américas, mediante una inversión de más de 9 millones de pesos.

Por último Mónica Villarreal reiteró el compromiso de seguir avanzando con nuevas obras de pavimentación en los distintos sectores de la ciudad a fin de que el desarrollo y bienestar llegue a todas las familias tampiqueñas; y anunció que este jueves se llevará a cabo la inauguración de una nueva calle en la colonia José López Portillo.

*POCO A POCO SE VAN DANDO LOS CAMBIOS EN EL GABINETE

* RENOVAN POSICIONES EN EDUCACION DE TAMAULIPAS

AUMENTO NOTABLE EN RECAUDACION FISCAL LOGRA REYNOSA: MARCELO OLAN

Por: ANWAR A. VIVIAN PERALTA

Como resultado de iniciativas en los modelos de calidad y servicio impulsados por el Gobernador de Tamaulipas, Dr. AMERICO VILLARREAL ANAYA, en la función pública y política humanista, en la Fiscal del Estado de Reynosa la recaudación por los diversos rubros aumentaron notablemente desde agosto del 2024 a abril del 2025 reveló el jefe de esta oficina, Lic. MARCELO OLAN.

Siguiendo la mística de atención dirigida por el Secretario de Finanzas del Estado, DR. JESUS LAVIN VERASTEGUI, las cifras fueron en considerable incremento en los últimos nueve meses gracias a la confianza que tienen los contribuyentes hacia el gobierno del Dr. Américo Villarreal Anaya, así como la aplicación de los recursos en las acciones que permiten un mejor desarrollo de las familias en Tamaulipas y en Reynosa.

Desde la llegada del Jefe de la Oficina Fiscal del Estado en Reynosa, MARCELO OLAN, se dio inicio a pláticas y programas de mejoramiento entre los colaboradores de esta esta oficina, para brindar mejor atención a los contribuyentes, como lo fue la capacitación “El Arte de servir”.

Junto a esta acción y en la política humanista del Gobernador del Estado, en diciembre del 2024 se aplicaron los descuentos a vehículos 2010 al 2015 para que se pusieran al corriente con un solo pago de 5,990 pesos y vehículos del año 2010 hacia abajo con solo 3,990 pesos, que dio buen resultado ya que en diciembre del 2023 la recaudación fue de 35.3 millones de pesos y en diciembre del 2024 fue de 41.8 millones de pesos.

En el pago a través de la internet al verse superada en trámites esta Oficina Fiscal del Estado en Reynosa, se implementó una acción sin precedentes como lo es la entrega a domicilio con lo se fue cubriendo todo el rezago de entregas de placas nuevas, servicio del Gobierno de Tamaulipas que fue del agrado de los contribuyentes y ciudadanos en general.

Además, agregó MARCELO OLAN MENDOZA, fue implementado otro programa enfocado al sector empresarial en el cual se les abrió una caja especial denominada “Caja empresarial” para efecto de realizar los trámites de una manera rápida y efectiva y por otra parte se ayudó a los jóvenes menores de edad a fin de que obtuvieran su licencia de manejo a bajo costo una vez que hayan cubierto los requisitos de ley para dicho trámite.

Por citar algunos ejemplos, en septiembre del 2023 los ingresos fueron de 26.9 mdp y en septiembre del 2024 fue de 36.9; en enero del 2024 las contribuciones se dieron en una cantidad de 55.5 mdp y en enero del 2025 fueron de 73.9 mdp; febrero 2024 arrojó 45.9 mdp y el mes de febrero del presente año fue de 61.3 mdp; marzo 2024 los ingresos fueron de 40.2 mdp y marzo 2025 fueron de 58.9 mdp y, finalmente, el mes de abril del 2024 las contribuciones fueron en el orden de los 40.5 mdp y las del pasado mes de abril del 2025 fueron de 44 mdp.

 

GOBIERNO DE MIGUEL ZUÑIGA SUMA ACCIONES CON INSTANCIAS ESTATALES

Con el objetivo de El Gobierno Municipal de González, en colaboración con la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Tamaulipas, celebró la puesta en marcha del pozo de agua conocido como «El Pozo de la Vía».

Este pozo, con más de 85 años de historia, ha demostrado nuevamente su viabilidad y, gracias a los recientes estudios de factibilidad realizados en coordinación con las autoridades estatales, ha sido calificado como el de mejor calidad en el suministro del vital líquido para esa zona del municipio.

En un esfuerzo por optimizar el servicio de agua potable, el Gobierno Municipal de González realizó la donación de la bomba necesaria para el funcionamiento del «Pozo de la Vía». A partir de ahora, este importante recurso hídrico estará alimentando a la zona norte de nuestro municipio, beneficiando directamente a un importante número de familias gonzalenses.

Este logro es resultado del trabajo coordinado y del compromiso del Dr. MIGUEL ALEJANDRO ZUÑIGA RODRIGUEZ y su administración por mejorar la infraestructura y los servicios básicos para la ciudadanía. La reactivación de este pozo histórico es un paso significativo hacia un mejor abastecimiento de agua y reafirma el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de la comunidad.

«Seguimos trabajando fuerte y constante, realizando todas las acciones necesarias para que González se transforme», afirmó el Dr. Zúñiga Rodríguez, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional para alcanzar objetivos que impactan positivamente en la calidad de vida de los habitantes.

 

CELEBRA VERONICA AGUIRRE A LAS MAMAS DE SAN FERNANDO

En un ambiente de alegría y reconocimiento, el Ayuntamiento de San Fernando celebró a lo grande el Día de las Madres con un evento especial organizado en el Centro de Convenciones de la ciudad, encabezado por la presidenta municipal, VERO AGUIRRE.

Más de mil madres sanfernandenses se dieron cita para disfrutar de una velada llena de sorpresas, música y diversión. El evento incluyó la rifa de cientos de regalos, una cena especial, la presentación del mariachi y el show del comediante “Barrilito”, lo que convirtió la celebración en una noche inolvidable.

Durante su mensaje, la alcaldesa Vero Aguirre agradeció a todas las madres del municipio por su incansable labor dentro del hogar y su valioso aporte a la sociedad. Asimismo, dedicó emotivas palabras a su propia madre.

“Gracias por darme la vida, sin ti no fuera posible que el día de hoy estuviera aquí dando este mensaje. Muchas gracias, sabes que te quiero mucho, y que te amo”, expresó visiblemente conmovida.

El festejo, que rebasó la capacidad del recinto, se convirtió en una verdadera fiesta en la que las asistentes se sintieron valoradas y reconocidas por el gobierno municipal. Como parte del programa, la alcaldesa estuvo acompañada por el presidente del DIF San Fernando, Ing. ERIL ALBERTO RIVERA ROSAS, así como por síndicos y regidores, quienes participaron activamente en la entrega de regalos a las madres afortunadas.

Con este emotivo homenaje, el Ayuntamiento de San Fernando reiteró su compromiso de seguir fomentando los valores familiares y fortaleciendo el tejido social a través del reconocimiento a quienes son pilar fundamental de cada hogar: las madres.

 

AJUSTAN EQUIPO DE TRABAJO EN LA SECRETARIA DE EDUCACION DE TAMAULIPAS: MIGUEL VALDEZ

EL RELEVO DE MANDO DE LA SECRETARIA DE EDUCACION las instrucciones del gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, fue dar una sacudida y aqui el secretario de Educación de Tamaulipas, MIGUEL ANGEL VALDEZ GARCIA, entregó nuevos nombramientos para ocupar los cargos al frente de las subsecretarías de Planeación, Administración, y Educación Media Superior y Superior.

En una reunión celebrada en la sala de juntas de la secretaría, se formalizó la entrega de nombramientos y la toma de posesión de la maestra SILVIA MARTINEZ GUERRAS como subsecretaria de Planeación. Asimismo, el licenciado HUGO FONSECA REYES, quien se desempeñaba como titular de la Unidad Ejecutiva, asumió la Subsecretaría de Administración mientras que el doctor IGOR CRESPO SOLIS fue nombrado subsecretario de Educación Media Superior y Superior.

Durante la ceremonia de entrega de nombramientos, Valdez García resaltó la importancia y el compromiso que representa estar al frente de una subsecretaría en el sector educativo, comparándolo con la dirección de una orquesta, en la que cada integrante debe cumplir su función con precisión y entrega para lograr un desarrollo armónico de los procesos educativos.

TENIA QUE LLEGAR LA MANO del nuevo secretario y hoy por hoy se han dado los primeros pasos en el relevo de mandos medios de la SET.

 

LLEVAN ALEGRIA A LA NIÑEZ DE NUEVO PROGRESO Y RIO BRAVO

INTEGRANTES DE LA AVANZADA TAMAULIPECA Y COEP de Rio Bravo, llevaron alegría a los niños y niñas de Rio Bravo y Nuevo Progreso.

En el municipio de Rio Bravo, visitaron colonias Morelos, Hacienda las brisas y el infonavit La Paz entre otros sectores que estarán llevando todavía alegría a la niñéz en le entrega de juguetes para los reyes del hogar.

ELEMENTOS DE ambas organizaciones que conforman estas estrcutruas acudieron a diversos lugares para entregar en propia mano los regalos a los niños y las niñas.

EZEQUIEL CAVAZOS, ALEJANDRINA LARA, VERONICA GARZA, MARICELA CERRILLOS, LEO ALVAREZ, CARLOS VAZQUEZ, ADRIAN BETANCOURTH, LETICIA RUIZ, ANATOLIA OLIVAREZ, MARIO RODRIGUEZ, RAMON TAPIA ALVAREZ, HERIBERTO LOPEZ QUISTIAN, ILIANA TAVAREZ, CARLOS AVENDAÑO, ELIZABET VELAZQUEZ, CARLOS PEREZ GALVAN, SAID PEREZ, YOVAN RODRIGUEZ, RICARDO GOMEZ, NORMA MATA, MIGUEL VAZQUEZ, ALEJANDRO CANALES, JULIAN CORONADO, ELIAS ESCOBAR, HUGO GUERRA, RUBEN MORENO, JULIA RABADAN, MOISES ESQUIVEL, CARMELO PEREZ, ISAAC VALLEJO, entre otros elementos

 

RELEVOS Y MAS RELEVOS

EN EL AMBIENTE POLITICO, las cosas se están moviendo y en cualquier momento salta la liebre con mas relevos y cambios como ha pasado en el gabinete estatal.

En los ayuntamientos, también las cosas andan moviéndose y en el municipio de Tampico, designaron como nuevo director de comunicación social al experimentado periodista MIGUEL GARAY quien ya fungió en el mismo cargo en el ayuntamiento de Matamoros.

 

FESTEJA MIGUEL ALMARAZ A MAESTROS

EL ALCALDE DE RIO BRAVO, MIGUEL ALMARAZ MALDONADO agasajó este martes anticipadamente a los maestros con un lleno de mas de 2000 asistentes, regalos, cinco vehículos y muchos obsequios se rifarían entre maestros en activo y jubilados que entregaron su vida a la educación.

MIGUEL ALMARAZ MALDONADO deja huella con este evento como nunca otro alcalde lo había realizado al menos no los tres últimos que ha tenido Rio Bravo, me refiero a los electos en las urnas.

ALMARAZ recibió, saludó y conversó con el magisterio reunido en conocido centro social de la ciudad donde convocó a la unidad de los riobravenses para alcanzar con mucho ánimo la obra y el trabajo por el municipio que necesita la ciudad, que el atraso en que se encuentra se atienda tanto en el programa de pavimentación que lleva acabo asi como de alumbrado público y también de atención a la salud y al educación donde dijo que es importante fortalecer la infraestructura educativa.

 

APOYA CARLOS CANTUROSAS LEY FEDERAL DEL TRABAJO

El diputado federal CARLOS CANTUROSAS VILLARERAL informó que las y los diputados de la Cuarta Transformación respaldaron por unanimidad la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que garantiza un salario base mínimo para trabajadores del sector servicios que viven de propinas, como los de restaurantes, bares, hoteles y otros establecimientos similares.

La reforma establece que todos los trabajadores de este tipo de empresas deberán contar con un salario base que, en ningún caso, podrá ser menor al salario mínimo.

“Esta reforma representa un paso firme hacia la justicia laboral y la dignificación del empleo de miles de familias que adquieren su sustento en estos rubros de empleo, que es parte de lo que busca nuestra presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO para el bienestar de los mexicanos y mexicanas; ahora su percepción no podrá ser inferior al salario mínimo ni al salario mínimo profesional”, señaló Canturosas.

Además, en el artículo 344, se amplía el catálogo de establecimientos análogos incluidos en la ley, reconociendo formalmente a más sectores en donde se perciben propinas como parte fundamental de la remuneración.

En la reforma se incorpora en el artículo 346, el principio de distribución igualitaria de las propinas entre el personal, integrándolas al total de las cuentas de consumo mediante tickets o facturas, salvo cuando sean entregadas directamente.

Se fijan controles para que las propinas se consideren parte del pago por el servicio recibido, siendo opcional en caso de propinas entregadas mano a mano.

Asimismo, en el artículo 347 se define que el porcentaje voluntario que las personas consumidoras decidan dejar es una gratificación solidaria, un estímulo y retribución cooperativa por la calidad del servicio.

 

PROMUEVEN INSTALACION DE COMITES DE FAMILIAS MIGRANTES: BOCK

EL DIRIGENTE SOCIAL ROMAN BOCK, dio a conocer de la instalación de comités de familias de migrantes en los municipios de Tula, Jaumave, Miquihuana donde mantiene un liderazgo importante.

ROMAN ha visitado el altiplano donde ya una ocasión fue candidateable muy fuerte por una diputación federal por MORENA.

Un luchador social de izquierda de muchos años a pesar de su juventud y como empresario y joven emprendedor nos lo hemos topado en diversos proyectos políticos de la cuarta transformación.

En su calidad de coordinador de mexicanos en el exterior de MORENA en Tamaulipas, ROMAN sigue visitando diversos municipios de la entidad Tamaulipeca de donde es oriundo y dijo que seguirá promoviendo fuertemente las gestiones y atención a las familias de los migrantes.

Lo anterior es como parte del trabajo que desarrolla la secretaria de atención a migrantes en el extranjero del comité ejecutivo nacional de MORENA que a nivel nacional conduce ALEJANDRO ROBLES, y aquí, iniciaron la instalación de los comités en Tamaulipas dijo ROMAN BOCK en un llamado a todos los simpatizantes y militantes.

 

SIGUE PROCESO DE ELECCION DEL PODER JUDICIAL

EN LO FEDERAL, déjeme comentarle que abre cancha para ministro de la suprema corte por la boleta morada con el número 48, se posiciona a nivel nacional con gran aceptación la presencia del abogado ARISTIDES RODRIGO GUERRERO, quien cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito institucional, su juventud y entusiasmo que imprime en el territorio lo identifica plenamente ya la ciudadanía , yendo en su paso por cada entidad del país, sienta las bases y precedente de un candidato a ministro que llega a la gente, que va con todo al trabajo por una justicia transparente, de cara al pueblo y no a intereses personales de nadie.

PODEMOS MENCIONAR que ha sido en el tribunal electoral de la ciudad de México, director de la unidad de estadística y jurisprudencia, titular de la unidad de procedimientos sancionadores, secretario de estudio y cuenta, coordinador de difusión y publicación, secretario auxiliar.

En su trayectoria dentro del instituto de transparencia y protección de datos personales de la Ciudad de México ha sido comisionado ciudadano del 2018-2021 y Comisionado presidente del 2021 al 2024.

Como también por la UNAM, en el ámbito académico destaco, que ha sido profesor de derecho desde hace 10 años, doctor en derecho con mención honorífica, además de contar con una maestría en derecho y con especialidad en derecho constitucional, no sin antes haber logrado la licenciatura en derecho con un promedio de 9 y mención honorífica.

Es master en derecho parlamentario y elecciones por la Universidad Complutense; obtuvo la medalla al mérito docente 2019 ”Profesor José Santos Valdés”.

Asi como cuenta con un curso de metodología de la comparación jurídica por la Universidad de Bolonia, Italia.

 

EN TAMAULIPAS

ISRAEL JARAMILLO ARAIZA, candidato a juez de lo familiar en el número 16 de la boleta azul, dijo que quiere poner la justicia al servicio de la ciudadanía, con paso firme como señala en sus recorridos en la mitad de este proceso, dijo que su compromiso es escuchar y resolver con transparencia para poner la justicia a las personas y a los intereses.

Lo anterior lo señalo al recorrer el tianguis de las calicheras en la ciudad de Reynosa donde participa en este proceso electoral del poder judicial.

Confiando plenamente en las autoridades electorales que están dando equidad y seguimiento a dicho proceso, en el que ha sentido el apoyo de la ciudadanía al platicar de cerca y visitar sectores, colonias y comunidades de Reynosa.

ISRAEL JARAMILLO ARAIZA, quien ha sido anteriormente juez en otros municipios del estado, es egresado de la UAT.

AARON ARRATIA, es un candidato a juez de lo penal en el municipio de Reynosa, donde se encuentra ubicado en la boleta numero 28. Mi formación académica me ha preparado para tomar decisiones judiciales justas y fundamentadas.

Ha manifestado en sus recorridos que su formación lo ha preparado para tomar decisiones judiciales y es egresado de la facultad de derecho como abogado en la UAT en la capital del estado, desde 2003 y quien ha maestro de derecho constitucional por la misma universidad además de ser Especialista en Sistema Acusatorio y Oral por el Instituto Nacional de Ciencias Penales desde el año 2016.

Y EN EL 2007, se especializó en materia penal en los sistemas tradicional y acusatorio oral.

AARON ARRATIA, ha visitado diversos sectores de la ciudad reiterando el compromiso de transparentar la justicia, las acciones del poder judicial y en su desempeño durante varios años en el poder judicial desde diversas trincheras acepta el reto de ir a la elección este primero de junio.

OTRO CANDIDATO A juez laboral, es el LIC. ALEXANDRO DE LA GARZA VIELMA que estará participando como tal en la jurisdicción de municipios de Rio Bravo, Díaz Ordaz, Camargo y Reynosa.

Originario de Reynosa, funcionario público municipal y estatal asi como dentro del poder judicial estatal que lo conoce a la perfección, se enlistó para ser electo juez laboral con esta jurisdicción donde tiene positiva aceptación entre los ciudadanos.

En dias pasados estuvo en el municipio de Rio Bravo donde saludo y entregó volantes de su curriculum promoviendo una justicia laboral y eficaz de llegar al cargo el primero de junio.

Joven abogado quien ha sido maestro en derecho laboral, quien va en la boleta melón #25.

 

UTTN FIRMA CONVENIO CON EMPRESAS POR MEJORES OPORTUNIDADES: EDGAR GARZA

La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) y la empresa Alliance Specialized Systems firmaron un convenio de colaboración para brindar mejores oportunidades de formación profesional a las y los estudiantes de esta institución educativa.

EDGAR GARZA HERNANDEZ, rector de la universidad, y RICARDO ISAAC MENDEZ, representante legal de la compañía, signaron este acuerdo que permitirá a las alumnas y los alumnos de la UTTN, acceder a visitas industriales, estadías, escuela práctica, bolsa de trabajo, así como a estancias en modalidades de profesores y profesor asesor.

Durante la firma del acuerdo, EDGAR GARZA destacó que este convenio abre nuevas oportunidades para las y los estudiantes, permitiendo que su educación trascienda las aulas y se conecte de manera directa con el ámbito empresarial.

Por su parte, Ricardo Alberto Isaac Méndez expresó su convicción de que esta alianza estratégica fortalecerá la formación de futuros profesionales y contribuirá al desarrollo del sector productivo en la región.

El rector puntualizó que este convenio reafirma el compromiso de la UTTN y de Alliance Specialized Systems con la educación, la investigación y el desarrollo de talento altamente capacitado, alineándose con la visión humanista y las políticas educativas promovidas por el gobernador del Estado, AMERICO VILLARREAL e implementada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de MIGUEL VALDEZ.

 

ENTREGARAN EN TAMPICO MEDALLA “LAURO AGUIRRE”

De manera unánime, el Cabildo de Tampico aprobó, este lunes entregar la medalla “Lauro Aguirre” el mérito educativo a la profesora MARIA ISAURA ACOSTA HERNANDEZ como un reconocimiento a su larga e impecable trayectoria magisterial de más de medio siglo formando cientos de generaciones.

La vigésima tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, fue encabezada por la Presidenta municipal, MONICA VILLARREAL, quien destacó la labor docente de la galardonada, revelando que será el próximo miércoles 14 de mayo el día en que se le entregue la presea.

«Nos sentimos muy orgullosos que de manera unánime haya quedado establecido este reconocimiento que se hará entrega el próximo 14 de Mayo, abonando de esta manera a la celebración del ´Día del Maestro´, como una muestra especial a quienes han desarrollo de manera ejemplar su carrera».

Añadió que la profesora MARIA ISAURA ACOSTA ha ejercido la labor docente por 54 años en el nivel secundaria formando a muchas generaciones de tampiqueños y contribuyendo activamente en elevar la calidad educativa en los planteles donde prestó sus servicios.

La Presea «Lauro Aguirre» representa el más alto honor que el municipio de Tampico otorga a quienes, con su dedicación a la docencia, han contribuido de manera significativa a la formación de generaciones y al fortalecimiento de los valores educativos.

Envio mi felicitación por su cumpleaños el pasado 8 de mayo al amigo y ex presidente estatal de la CMIC, LIC. ROBERTO SALINAS FERRER, JORGE BRENES CANTU, AMERICO VILLARREAL SANTIAGO Y JUANITA SANCHEZ.

ASI COMO ESTE 9 de mayo felicito a ALBERTO MOCTEZUMA Y JOSE DURAN ROBLEDO.

ADEMAS de este 10 de mayo felicidades a todas las madres en su dia y el resto del año y por su cumpleaños felicito a SIXTO RODRIGUEZ VERAZA, RICARDO CALDERON MACIAS, MARIA TERESA VIVIAN, DELIA ARELLANO, HUGO MONTALVO Y ANTONIO GARZA.

TAMBIEN ESTE 11 de mayo felicito a RENE GAMEZ BARRERA, VICTOR GUARNEROS LAGUNES, LUCERO DEOSDADY MARTINEZ, JUAN ZAPATA CASTRO, SANDRA RODRIGUEZ SILVA, recuerdo en su aniversario luctuoso a mi primo hermano, RAUL VIVIAN MORIN.

FELICITO TAMBIEN A JUAN ZAPATA, JORGE REYNA OVALLE Y DAVID CAMPOS.

TAMBIEN ESTE 12 de mayo felicito a JORGE VAZQUEZ MARTINEZ, SAHILA ENRIQUEZ DE VAZQUEZ, ANTONIO AMARO CHACON, MARCO BATARSE FERREL, RAUL PADILLA SALINAS Y NORA GARCIA BOCANEGRA.

MIENTRAS QUE ESTE 13 de mayo felicito a dr. RODOLFO RODRIGUEZ RAMIREZ, ALFREDO LOPEZ, JUAN JOSE RODRIGUEZ ALVARADO, ANTOLIN PALOMO, PEDRO ALONSO PEREZ, JAIME OJEDA Y NARCISO ORTEGA.

ASI MISMO ESTE 14 DE MAYO mi felicitación para BLANCA ANZALDUA NAJERA, BONIFACIO MONJARRAZ GUILLEN Y NOS VEREMOS.

Se registrarán jueves y viernes las temperaturas más altas

Protección Civil advirtió que sería mañana jueves y el próximo viernes cuando se registren las temperaturas más elevadas en esta ciudad capital.

“Jueves y viernes son los días más calientes de la semana”, informó el Coordinador Juan José Perales Jaramillo.

Advirtió que para los próximos días se espera una sensación térmica de hasta 46 grados Centígrados.

Perales Jaramillo refirió que en los primeros días de la ola de calor el termómetro ha llegado hasta los 40 grados Centígrados con sensaciones térmicas de hasta los 42 grados Centígrados.

El Comandante del Cuerpo de Bomberos hizo un llamado a la población para que acaten algunas medidas preventivas.

“Aquí el cuidado es en general porque el niño y los adultos mayores no se exponen tanto como las personas que salen a trabajar, aquí es General. Todos nos tenemos que cuidar mucho, estar bien hidratado, usar ropa ligera, ropa de colores claros, es lo que estamos recomendando”.

Y agregó; “mantener nuestras casas ventiladas, nuestras mascotas no exponerlas mucho al sol y tenerlas bien hidratadas”.

Cabe señalar que el Comandante del Cuerpo de Bomberos reveló que se tiene conocimiento que en esta Ciudad ya se tiene registro de un caso de golpe de calor, por lo que mencionó que ante cualquier síntoma de golpe de calor o diarrea, se debe acudir a un centro médico para ser valorado.

Rechaza Gobernador rumor sobre cancelación de visa

El gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya rechazó que le hubieran cancelado su visa para ingresar a los Estados Unidos.

En entrevista, después de acudir al Congreso Internacional “Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas”, llevado a cabo esta mañana de miércoles en Tampico, Villarreal Anaya respondió a publicaciones divulgadas el día de ayer a través de redes sociales.

“Yo lo único que les podría decir, que a título personal yo no he tenido ninguna notificación en ese sentido”, respondió.

En un breve encuentro con representantes de diferentes medios de comunicación, el titular del Poder Ejecutivo en el Estado dijo; “habría que preguntarle a quienes manejan esas redes sociales”.

“Pues yo vi esa condición que se dio el día de ayer a través de redes sociales, y pues bueno habrá que preguntarle a quienes están manejando esas redes sociales su conocimiento de esa fuente de información”, recalcó.

Costoso choque se registró en la zona centro

Cuantiosos daños materiales dejó como saldo un choque por paso de alto ocurrido en el crucero del 14 Aldama.

El accidente ocurrió cuando una camioneta de la marca Ford circulaba por la calle 14 en sentido de norte a sur.

Al llegar al crucero con la calle Aldama, el conductor de la camioneta Ford ignoró un disco metálico de alto y se estrelló contra un automóvil de la marca Chevrolet tipo Aveo, que circulaba con preferencia de paso en sentido de oriente a poniente.

Tras impactarse contra el automóvil, la camioneta Ford continuó su marcha tratando de darse a la fuga por la calle Aldama, para finalmente ser abandonada por su conductor a la altura de la calle 15.

Por su parte el automóvil Chevrolet, que era conducido por una persona del sexo masculino que iba acompañado por su esposa y un menor de edad, tras ser impactado por la camioneta, quedó justo al centro del crucero del 14 Aldama.

En el lugar no se reportaron personas lesionadas, sin embargo los daños materiales fueron cuantiosos.

Rector de la UAT formaliza alianzas para impulsar certificaciones internacionales

Con el propósito de fortalecer los procesos formativos y elevar la competitividad académica, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la firma de alianzas estratégicas con organismos internacionales especializados en certificación y desarrollo académico.

El evento, realizado en el Campus Tampico, contó con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y los directivos de las empresas aliadas: Ty Kenworthy, director de Desarrollo de Negocios y Habilitación de Ventas Globales de Certiport Pearson VUE.; José Luis Mondragón Fabela, director general de ETC Iberoamérica; Alejandro Merikanskas Halpern, director general de Punto Edu; y Adalid Bruno, gerente general Latinoamérica de Certiport Pearson VUE.

En su mensaje, el rector destacó que esta alianza es un paso fundamental para fortalecer las competencias de la comunidad universitaria y la sociedad de Tamaulipas; además de que, contar con certificaciones internacionales que validen los conocimientos de los estudiantes, docentes y personal administrativo, contribuye al desarrollo de capital humano especializado, lo que posiciona a la UAT como líder en la formación de profesionales con sentido social.

Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, destacó el papel de la UAT en la cobertura educativa del estado, luego de subrayar que el futuro de la educación superior en México dependerá de temas clave como la implementación de microcredenciales, el dominio del inglés y la incorporación de la inteligencia artificial, ámbitos en los que la UAT está marcando pauta.

A su vez, los representantes de las instituciones aliadas destacaron la importancia de la UAT en la innovación educativa: Ty Kenworthy, de Certiport Pearson VUE, resaltó el valor de las certificaciones internacionales; José Luis Mondragón Fabela, de ETC Iberoamérica, destacó que la UAT, al convertirse en un centro certificador, eleva su competitividad y mejora el perfil de egreso con estándares globales; y Alejandro Merikanskas, de Punto Edu, enfatizó que la evaluación objetiva del inglés mejora la empleabilidad de los egresados.

Estas alianzas permitirán a la UAT fortalecer su infraestructura académica y tecnológica, brindando acceso a certificaciones internacionales y evaluaciones de inglés de alta demanda. Con estas acciones, la administración rectoral reafirma su compromiso de proyectar a la UAT como una institución educativa de vanguardia, con visión global, enfocada en generar oportunidades que respondan a los retos actuales y futuros del entorno profesional.

Entregan CEDES Matamoros e ITACE constancias de capacitación laboral a PPLs

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de impulsar la reinserción social efectiva y fortalecer las competencias laborales de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Matamoros, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), llevó a cabo la ceremonia de entrega de Constancias de Capacitación para el Trabajo.

El evento se realizó en el Salón de Usos Múltiples del CEDES Matamoros y reunió a autoridades estatales y educativas.

Durante la ceremonia, se entregaron un total de 233 constancias de capacitación correspondientes a diversos talleres orientados al desarrollo de habilidades técnicas y productivas.

Los cursos impartidos incluyeron corte de cabello para hombres en tendencia; preparación de resina epóxica y elaboración de piezas con motivo de San Valentín; decoración de postres temáticos; desarrollo de habilidades y competencias laborales Windows e Internet intermedio; corte de cabello con diseño y línea; elaboración de mesas con gravilla y resina epóxica; técnicas de encapsulado en pastelería y repostería temática para pascua.

Estos talleres fueron impartidos por instructores especializados del ITACE como parte de los programas de formación que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, promueve dentro del sistema penitenciario para mejorar las oportunidades de reinserción social de las PPL.

Con estas acciones, el CEDES Matamoros reafirma su compromiso de ofrecer herramientas reales y efectivas que permitan a las personas internas desarrollar habilidades productivas y emprendedoras, contribuyendo a su rehabilitación integral y al fortalecimiento del tejido social.

Pone en marcha Mónica Villarreal histórico Programa Integral de Salud en Tampico

Como muestra del esfuerzo conjunto por construir un Tampico más sano, más consciente y más fuerte, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya puso en marcha el programa social; “Tampico, Ciudad de Salud”, cuyo principal objetivo es el de ofrecer a la población atención médica diversa y esquemas preventivos que contribuyan a establecer estilos de vida saludables.

Durante el acto, efectuado en el Centro de Desarrollo Familiar de la colonia Morelos, la alcaldesa porteña, acompañada de la Presidenta del Sistema DIF municipal , Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, inauguró también el Primer Centro de Control de Diabetes en la historia de Tampico.

En este espacio, las personas diabéticas encontrarán programas de atención, control y cuidado de la enfermedad, así como el acompañamiento necesario para llevar una vida saludable y digna.

Mónica Villarreal, aseguró que acciones como esta forman parte de las prioridades de un gobierno humano y sensible, preocupado por la salud y el bienestar de las familias tampiqueñas, que desde el Gobierno del Estado, promueve el jefe del ejecutivo Dr. Américo Villarreal Anaya.

“Estamos muy contentos porque hoy damos un paso más en beneficio de la salud de los tampiqueños. Hoy nos reunimos para refrendar un compromiso profundo, auténtico y urgente, hacer de nuestra ciudad un espacio donde la salud no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para cada ciudadano”.

Resaltó que el programa “Tampico, Ciudad de Salud”, ofrecerá servicio médico gratuito, rehabilitación, prevención de enfermedades, cirugías de cataratas y paladar hendido, sonrisas del Bienestar, control y tratamiento de la diabetes.

En el evento, al que también asistió la Dra. Ofelia Cantú Rodríguez, Directora de Salud en el municipio; y el Dr. José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana de la Salud en México (OPS), la autoridad municipal signó el convenio de adhesión de Tampico al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de la Organización Panamericana de la Salud en México.

Villarreal Anaya, agradeció a la OPS por esta colaboración para seguir ampliando las acciones de cuidado a las familias tampiqueñas.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF, Luz Adriana Villarreal, dijo que de manera conjunta con el gobierno municipal y estatal trabajarán en detener y atender los casos de diabetes en la zona, y muestra de ello, es la inauguración del Centro de Control de Diabetes, lo cual da una mayor fortaleza para atender la salud de los tampiqueños.

Por último, el representante de la OPS, Dr. José Moya Medina, dijo que la firma del convenio es un gran paso que el municipio de Tampico se sume al movimiento de comunidades y ciudades saludables de la Organización Panamericana de la Salud, lo que representa que el municipio, toma el liderazgo, convoca y articula a las instituciones para trabajar en brindar la atención adecuada.

En el evento también se contó con la presencia de la Dra. Vivian Pérez, el Dr. Adriano Tabares, asesores internacionales de la OPS; Dorena Caballero Bonilla de la Comisión de Salud, además de síndicos, regidores y funcionarios de la comuna.

PRIISTAS APOYAN A MORENISTA

Vaya que ha causado revuelo en Ciudad Victoria, capital del estado, un encuentro de reconocidos priistas con la aspirante a Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Contreras López, ampliamente identificada con el partido MORENA, y a quien le manifestaron su total apoyo en pos de su aspiración, ya no solo a ocupar la magistratura, sino la presidencia del Tribunal, claro está, una vez conseguida la posición. Y bueno mucho se habla que esta reunión habría sido organizada, tras bambalinas, por Antonio Martínez Torres, la nueva adquisición de MORENA de Tamaulipas, y a quien pronto veremos ya ampliamente operar a favor de dicho partido político sin que ya sea necesario que se siga escondiendo. Total, el que es buen gallo, donde quiera canta.

 

INAUGURA GOBERNADOR IMPORTANTE CONGRESO MÉDICO

Con la participación del reconocido doctor Eduardo Meaney Mendiolea, pionero de los estudios hemodinámicos en el Instituto Nacional de Nutrición y quien dio cátedra sobre la prevención del riesgo cardiovascular, así como de la doctora Vivian Pérez Montes, asesora de Enfermedades No Transmisibles y Determinantes de la Salud, de la Organización Panamericana de la Salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró este miércoles en Tampico, Tamaulipas, el Congreso Internacional “Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas”, un evento que reunió a profesionistas de la salud de toda la región noreste, y quienes compartieron conocimientos y experiencias para contribuir a elevar la formación y capacitación de los profesionales de la salud. El mandatario estatal calificó de importante este congreso, toda vez que en el mismo se podrán analizar las enfermedades cardio metabólicas, que dijo, no solo representan uno de los principales desafíos financieros y estructurales del actual sistema nacional de salud, sino que impactan la salud de millones de personas. Y vaya que en este sentido el gobernador Américo Villarreal Anaya sabe del tema, como cardiólogo que es dentro de su profesión.

 

CUMPLE DIF TAMAULIPAS A PALMILLENSES

Exitosa resultó la brigada “Transformando Familias” llevada a cabo por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas en el municipio de Palmillas. El evento estuvo encabezado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, quién hizo entrega de infinidad de apoyos en los que se sumaron diversas dependencias estatales e instituciones como la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, DICONSA, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Turismo, Secretaría General de Gobierno, SEDUMA, Instituto de la Defensoría Pública, Secretaría de Economía, Patrimonio de la Beneficencia Pública, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Finanzas, INJUVE, ITEA, el Congreso del Estado, así como instituciones educativas como el ITACE y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, además del propio DIF estatal. Estás brigadas seguirán a lo largo y ancho de Tamaulipas.

 

INFORMA CCR A TAMAULIPECOS LABOR LEGISLATIVA

Este pasado martes el diputado federal neolaredense, Carlos Canturosas Villarreal acudió como invitado especial a la “Mañanera Legislativa” del Congreso del Estado de Tamaulipas, dónde dio a conocer parte de la labor que han realizado los legisladores emanados de la Cuarta Transformación de Tamaulipas en la Sexagésima Sexta Legislatura, esto en su calidad de coordinador de dicha bancada. En su mensaje dijo que los diputados federales afines al gobierno federal están trabajando de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Américo Villarreal Anaya, y destacó varias de las 20 iniciativas que han sido presentadas por sus compañeros de partido, entre las que figuraron la Ley Propina, la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, la reforma de Simplificación Administrativa y Digitalización y el nuevo modelo energético para recuperar la soberanía nacional, entre otras. CCR agradeció al presidente del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera, darle la oportunidad de utilizar la tribuna del palacio legislativo para informar a la comunidad tamaulipeca lo que se está haciendo en el ámbito legislativo federal.

 

INAUGURA OBRAS CARMEN LILIA EN JARDINES DE NIÑOS

Dos inauguraciones de importantes obras en planteles educativos llevó a cabo este miércoles la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Primero estuvo en el jardín de niños “Rafael Tijerina Carranza”, de la colonia Granjas Regina, donde hizo entrega de una obra de barda perimetral y posteriormente acudió al jardín de niños “Héroes Insurgentes”, situado en la colonia Insurgentes, donde hizo entrega de dos aulas y cuatro módulos sanitarios. En ambos eventos la comunidad escolar agradeció a la alcaldesa dichos trabajos, a la vez que diversas autoridades municipales y estatales le acompañaron en tales eventos.

 

MODERNIZARÁN SERVICIO DE ESTACIONÓMETROS

Finalmente, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo ha decidido invertir en más y mejores parquímetros, para el cobro del estacionamiento en la vía pública. De acuerdo con Martín Reynaldo Garza García, director de Ingresos Municipales ya se dio la luz verde para la adquisición de nuevos y modernos aparatos, que incluso tendrán sistema de pago con tarjetas, además del tradicional de efectivo, lo que permitirá hacer más ágil el cobro. Martín Reynaldo dijo que actualmente la dependencia cuneta solo con 130 aparatos para estacionamiento en la ciudad, mismos que a la vez recibirán debido mantenimiento, y los que ya no tengan uso serán retirados, y sustituidos por nuevos. Y aunque el titular de Ingresos no lo dijo, lo más probable es que esto genere un alza en el costo del estacionamiento, que a decir verdad sería justo, pues actualmente se cobra solo un peso por media hora de estacionamiento, lo que relativamente es muy económico.

 

¡AGUAS CON EL POLLO!

En los últimos días se han disparado las enfermedades diarreicas entre la población neolaredense, en parte por el calor, que ya se deja sentir intenso, y que como se sabe muchos alimentos se descomponen con mayor facilidad, sobre todo esos que se traen preparados en puestos o carromatos, pero en parte también porque según algunos médicos, está saliendo malo el pollo, y el consumo de dicho producto está afectando a mucha gente. De hecho, muchos que comieron pollo en el pasado festejo del Día de las Madres (y que por cierto en muchos casos ni estaba bien cocido por las carreras de los vendedores de atender la alta demanda), actualmente están padeciendo males estomacales con mucha diarrea. Por lo tanto, los médicos recomiendan cuidar el consumo de pollo, sobre todo ese que medio asan en la calle. Que conste que se les advierte para que luego no anden con el clásico “lele panchita”.

 

EXPLICANDO CON MANZANITAS

Quienes ya no hayan la puerta para satisfacer las necesidades alimentarias del estudiantado son los encargados de las cooperativas escolares, ya que eso de querer ofrecerles frutitas y verduritas nomás no está funcionando. Y no está funcionando en parte porque los chamacos no las quieren, y en parte porque las frutas y verduras están carísimas. Baste saber que un kilo de manzanas anda mínimo en los 40 pesos, en los supermercados y a lo mucho son cuatro manzanas el kilo, por lo que cada manzana viene costando un promedio de 10 pesos, más lo que hay que ganarle, pues la andan vendiendo en 20 pesos, por lo que un taco de picadillo sale más barato que una manzana, y eso por citar solo un ejemplo, de ahí la disyuntiva de los encargados de las cooperativas. Y el gobierno nada que hace para que bajen los precios de las verduras. Quiere a los chamacos sanos, pero no contribuye a que aminoren los costos de la comida sana. Así de simple.

 

ENTREGA RECTOR DE LA UAT EQUIPO DE CÓMPUTO

Quién sigue teniendo gran actividad es el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, y prueba de ello es que recién acaba de   entregar equipos de cómputo de última generación en las unidades académicas Reynosa-Aztlán y Valle Hermoso. Se trata de computadoras tanto para el personal docente como para el alumnado, con el objetivo de mejorar el acceso a recursos digitales, fortalecer la enseñanza y facilitar el desarrollo de actividades formativas, investigativas y administrativas. Bien por ello.

 

LO PENÚLTIMO

Este jueves no hay clases en escuelas de educación básica, debido a la celebración del Día del Maestro. Y no faltará quienes agarren también el viernes, tras previamente agarrar la “jarra”. Pa´l baile vamos… Tras ganar el trofeo de Campeón de Campeones de la Liga Premier de la Federación Mexicana de Futbol, Serie A de equipos filiales, el equipo Correcaminos de la UAT fue recibido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien felicitó a los jugadores por tan importante logro, esto en Tampico, Tamaulipas, y en un acto donde también estuvo el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, quien en este sentido ha impulsado mucho al equipo… Con gran éxito se llevó a cabo la conferencia “Jóvenes Fuertes en Tiempos Difíciles” impartida por el escritor Carlos Cuauhtémoc Sánchez, y llevada a cabo a instancias de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo que dirige su rector, José Antonio Tovar Lara, y quien sigue realizando importantes eventos en beneficio de la comunidad estudiantil.

 

LO ÚLTIMO

La cadena de supermercados Smart abrirá este mismo año su décima sucursal, la cual estará al poniente de la ciudad, en terrenos de la colonia La Joya. De hecho el local ya está en construcción y se espera estarlo inaugurando en el mes de septiembre… La senadora Imelda Sanmiguel Sánchez sostuvo un encuentro con la Cónsul General de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Erika Zielke, con quien habló sobre variados temas que atañen a las dos naciones. Bien por ambas… Quien sigue muy activo es el regidor Guadalupe Zapata Muñiz. Es de los pocos que se le ve en todos los eventos acompañando a la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, pero también recorriendo su sector llevando beneficios a sus representados. Bien por “Pepe” Zapata… La diputada local Magaly Deándar Robinson se encuentra impulsando una iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado de Tamaulipas que permita ampliar la protección de los acreedores alimentarios, incluyendo de manera expresa a los padres y a los hijos mayores de 18 años que continúen sus estudios, en armonía con lo ya establecido en el Código Civil del Estado… Del 30 de mayo al 1 de junio se viene “La Gran Escapada”, una iniciativa muy al estilo del Buen Fin, pero pensada para mover el avispero turístico y que la gente aproveche promociones en viajes, hospedajes y demás servicios. Este evento es promocionado por la Secretaría de Turismo del Estado, dónde por cierto se siguen poniendo las pilas en la organización de importantes eventos que atraigan visitantes.

  ¿Ingenuidad o estrategia?

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-Por obvias razones, lució mal la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO durante la conferencia mañanera del pasado lunes al abordar el tema de la revocación de visa norteamericana a la gobernadora morenista de Baja California MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA y a su esposo CARLOS TORRES TORRES.

La mandataria nacional fijó su postura en esperar el informe del gobierno estadounidense al mexicano sobre el caso que mantiene preocupada a la grey política del momento, para, según ella, no caer en especulaciones ni prejuicios.

Sin embargo, la respuesta a la ingenuidad o estrategia “para salir del paso” de la jefa del Ejecutivo federal no se hizo esperar por parte de la embajada de los Estados Unidos en México acerca del retiro de visa ordenado por Washington a la mandataria estatal bajacaliforniana y su cónyuge:

“Los registros de visados son confidenciales según la legislación estadunidense; por lo tanto, no podemos hablar de los detalles de los casos individuales de visados”, aclaró tajantemente un vocero autorizado de la representación diplomática de ese país en México. 

Al igual que en el caso de secuestro y entrega a la autoridad yanqui del capo mexicano ISMAEL ZAMBADA, el gobierno mexicano habrá de “esperar sentado” la respuesta del tío Sam respecto a los motivos que el Departamento de Estado tuvo para revocar la visa a la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA y su esposo CARLOS TORRES.

Al respecto, no es caer en la especulación o falsa información afirmar que al gobierno norteamericano le asiste el derecho de otorgar o revocar visados de no inmigrantes sin explicación alguna, ni tampoco aseverar que cuando se toma una decisión de esa naturaleza es que existe un motivo, causa o razón para negar la entrada a un extranjero.

Tan simple que la visa es un permiso que un país emite a ciudadanos extranjeros para permitirles entrar y permanecer en su territorio durante un período determinado y bajo ciertas condiciones; sin embargo, el gobierno estadounidense puede revocar las visas cuando así lo considere.

Los motivos principales para la revocación de una visa son:

-Violación de los términos de la visa; trabajar con visa de turista o quedarse más tiempo del autorizado.

-Fraude o falsedad; proveer información falsa durante la solicitud.

-Antecedentes penales: ser arrestado o condenado por ciertos delitos en los Estados Unidos o en México, por ejemplo.

-Problemas migratorios: haber sido deportado o haber entrado ilegalmente al país en ocasión anterior.

-Riesgos para la seguridad nacional: si el gobierno de los Estados Unidos considera que la persona solicitante representa un riesgo.

-Actividades sospechosas o ilegales: relacionadas con terrorismo, espionaje, tráfico de personas o lavado de dinero. 

En el caso de la gobernadora de Baja California y su marido es evidente que no enfrentan ninguna acusación en el país de las barras y la estrellas que derive en una responsabilidad criminal. No obstante, el reciente decomiso de hidrocarburos amparado con documentación falsa y la presunta colusión con el crimen organizado podrían ser los motivos para la revocación de ambos visados.

El hecho de que Baja California, México y California, Estados Unidos compartan fronteras y, por supuesto, problemática regional la negativa del gobierno yanqui para permitir el ingreso a ese país de la mandataria mexicana podría entorpecer la gobernabilidad o toma de decisiones que involucren a ambas entidades federativas.

De la gravedad del asunto dependerá si el Departamento de Estado autoriza o no un permiso provisional a la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA para asistir a actos oficiales que se desarrollen en el territorio norteamericano. 

Como era de esperarse, la negativa migratoria colocó en esquinas encontradas a la bancada oficial y a la oposición en el Congreso de la Unión. Por un lado, los legisladores morenistas cerrando filas en torno a la mandataria guinda y, por el otro, la bancada panista exigiendo una explicación precisa y contundente sobre la revocación de su visa estadounidense. 

¿Cómo la ve?

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Por supuesto que es entendible la preocupación que existe entre gobernantes y funcionarios de los tres niveles con respecto a la severidad en materia migratoria que está aplicando la administración del presidente DONALD TRUMP.

No resulta temerario ni aventurado predecir que seguirán apareciendo “alertas” en los cruces fronterizos al momento en que los oficiales de migración ingresen a la computadora los datos de quienes pretendan ingresar a los Estados Unidos.

Ni hablar. 

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

 

 

 

 

Fuego mediático, sin fuente

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- El gobernador de Tamaulipas AMÉRICO VILLARREAL fue involucrado en una historia de alto impacto; la presunta anulación de su visa americana. Lo cual, en un lapso de horas, perdió su condición de noticia por carecer de fuente, para quedar en la categoría de chisme. Calentura de redes y nada más.

Entre martes y miércoles los rumores hirvieron al máximo para derrumbarse pronto, ante la falta de un declarante o testigo, ausencia de boletín o comunicado. De plano, no hubo dependencia que respondiera por ello.

Volvemos a un atributo esencial de la noticia: ¿quién lo dice?… Ante el silencio, la narrativa se desploma. Aunque ello no impidió el escándalo en espacios digitales. Hoguera mediática alimentada de acusaciones tajantes, con fotos del mandatario y su familia.

Apuntes presurosos en portalitos y cuentas anónimas, canalizados vía WhatsApp. Y, peor todavía, intentando dar el gatazo de seriedad nomás por estar escritos en inglés.

Un inglés (por cierto) muy dudoso, que parece producto de GOOGLE TRANSLATE y nos remite a la misma chatarra propagandística de siempre. Bajo el disfraz de pretendidos expertos se esconde su verdadera matriz chichimeca. Redacción palurda que ya les conocemos en español.

 

REPORTE OPORTUNO

El martes, la Vocería de Seguridad a cargo de JORGE CUÉLLAR atendió puntualmente la andanada de rumores. Respuestas subidas a redes en tiempos cercanos y con variantes harto comprensibles.

(1) El de las 17:43 horas dice: “Ante la información que circula en redes sociales, sobre la supuesta revocación de la visa americana al gobernador de Tamaulipas, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, se precisa que es información falsa, no confirmada por ninguna autoridad. Se recomienda a la ciudadanía no difundir información incorrecta.”

(2) Solo 23 minutos después, a las 18:06, salió uno más: “Ante la información que circula en redes sociales sobre la supuesta revocación de la visa americana al gobernador de Tamaulipas AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, se precisa que es información no confirmada por ninguna autoridad. Se recomienda a la ciudadanía no difundir información incorrecta.”

(3) Y, finalmente, a las 18:15 horas, matizaron lo siguiente: “Ante la información que circula en redes sociales sobre la supuesta revocación de la visa americana al gobernador de Tamaulipas AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, se precisa que es información no confirmada por ninguna autoridad. Se recomienda a la ciudadanía, informarse por medio de los canales oficiales.”

 

LAS REACCIONES

Desde su trinchera digital, el reportero LORET dio espacio a los tres comunicados apurándose a juzgarlos como versiones confusas y hasta contrapuestas sobre un mismo suceso (https://ytube.io/43nA)

Por ello importa citarlos de manera literal, en orden cronológico, con hora de publicación, para que el lector compruebe si existe (o no) contradicción. Entre uno y otro, el mensaje gana en precisión. No son apuntes contrarios, sino complementarios.

Y aunque los medios nacionales se dejaron permear por el burdo chismarajo, la impresión es que tuvo su génesis en el medio aldeano y adoptó el disfraz de supuesta noticia americana (traducción de Google incluida) para enganchar a comunicadores incautos del medio chilango.

En descargo, cabe recordar que el ambiente era propicio. Apenas dos días antes, el domingo 11 de mayo, fue noticia el caso de MARINA DEL PILAR ÁVILA, mandataria de Baja California y su esposo, CARLOS TORRES.

Con una diferencia crucial. Que dicho episodio se conoció de fuente directa, como es la propia gobernadora, quien informó en video la cancelación de las dos visas, la suya y la de su cónyuge.

Un contraste total con la artimaña barata que días después se cocinó desde algún oscuro rincón de Tamaulipas, al presumir una medida similar contra la autoridad del estado.

Y no hay comparación porque acá no existe evidencia, ni datos duros, ni declarante alguno con autoridad que sostenga dicha vacilada. Tampoco detalles; solo una afirmación desnuda y anónima que podría haberse fraguado desde cualquier cantina.

 

COLOFÓN NECESARIO

Para colmo se ha querido ligar el tema con lo acontecido 11 días atrás, el 2 de mayo, en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Brownsville, donde una funcionaria de la fiscalía estatal de nombre ANGÉLICA RODRÍGUEZ fue detenida junto con su esposo ALEJANDRO SAUCEDO.

Transportaban sin declarar una paca grande de dólares. La dama traía bajo sus ropas 30 mil; el caballero 5 mil 485 y había otros 148 mil 610 billetes verdes en el vehículo Fiat color rojo, modelo 2022. En total, 184 mil 095 dólares. Al tipo de cambio de ese día (19.65) equivaldrían a 3 millones, 617 mil 466 pesos.

De manera equívoca se dijo que la dama es Agente del Ministerio Público estatal, especializada en el área de secuestros. Lo cual fue desmentido por la propia fiscalía, que además inició un proceso para darla de baja. Es tan solo una empleada administrativa.

Otra falsedad fueron los encabezados calificando a la detenida como “funcionaria de la 4T”, cuando todos sabemos que la fiscalía estatal es territorio azul, herencia del gobierno cabezón.

La situación se complica para la pareja luego de que la Corte del Distrito Sur de Texas informó que ambos están involucrados en al menos seis operaciones de contrabando de dinero entre México y Estados Unidos. ¿Red de lavado al servicio de algún cartel?… Veremos.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Más de mil jóvenes en Tamaulipas participan en Jornada Nacional de Tequios: INJUVE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer el tejido social generando unidad, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la Jornada Nacional de Tequios organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

En presencia del secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, el director general del Injuve Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, dio el mensaje de bienvenida, “el día de hoy las juventudes nos hemos reunido para devolverle a nuestra ciudad un poco de lo tanto que nos ha dado, es momento de que las juventudes nos apropiemos de nuestros espacios, durante mucho tiempo la inseguridad y la violencia nos robó estos parques, nos quitó estos espacios que nos permitían tener actividades deportivas y lúdicas en las que nos pudiéramos desarrollar”.

“Hoy, cuando la transformación llega a Tamaulipas es momento de que nos apropiemos de estos lugares, que los rehabilitemos, que les demos vida y un nuevo sentido, que no se quede solo en una jornada, sino que regresemos siempre a pasarla bien con la familia y amigos en sanas actividades de convivencia, para nosotros como Gobierno del Estado, con la visión humanista que tiene nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, y siguiendo la visión de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es importante tener estos espacios vivos y activos, siguiendo y reafirmando el compromiso con ustedes”.

El funcionario estatal informó que, “a nivel nacional, las juventudes de todo México participaron en la primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, un servicio comunitario único en su tipo, con beneficios que ayudan a garantizar un clima armonioso entre los habitantes”.

Y explicó, “este es un trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal con las y los jóvenes de la república, fomentando su participación en actividades colectivas reconociendo su papel transformador dentro de sus comunidades”.

Finalmente, destacó que Tamaulipas estuvo representado por jóvenes de los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Mante, Ciudad Victoria, Padilla, Soto La Marina, San Fernando, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Jiménez y Díaz Ordaz, realizando múltiples actividades como, rehabilitación y mejoramiento urbano, limpieza de parques y reforestación de áreas verdes, recolección de basura, limpieza de playa, entre otras.

El evento fue realizado en el Parque De Bienestar “La Loma”, de Ciudad Victoria, y estuvieron presentes, Fernando González Soto, director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar; Oscar Rivera García, director de Análisis Sociopolítico  de la Secretaría General de Gobierno; Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad;,  Lourdes Puente Vizcarra, subdirectora del Voluntariado Mensajeros de Esperanza del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Héctor Hernández Navarro, director de Vinculación y Difusión de la Subsecretaría de Educación Media y Superior y Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, entre otros funcionarios representantes del gobierno estatal.

Durante la jornada, participaron jóvenes voluntarios y estudiantes del nivel medio superior y superior, así como elementos de la Guardia Nacional.

Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México, liderada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que coloca a las y los jóvenes en el centro de la transformación social.

Visitan estudiantes de la UTTN empresa Bettcher Manufacturing

Reynosa, Tamaulipas.– Alumnas y alumnos de la carrera de Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) realizaron una visita industrial a la empresa Bettcher Manufacturing Reynosa, especializada en la fabricación de componentes metálicos mediante estampado de alta precisión.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, informó que durante esta visita, las y los estudiantes de segundo cuatrimestre tuvieron la oportunidad de conocer a fondo los procesos de ensamble y programación de equipos de alta tecnología.

Comentó que observaron la importancia que tienen las Tecnologías de la Información en la automatización y optimización de la producción, además de aprender sobre la integración de sistemas y la relevancia de las habilidades en programación y gestión de datos dentro del entorno industrial.

Agregó que esta experiencia permitió a las y los jóvenes universitarios entender el impacto que tiene la innovación tecnológica en la eficiencia de los procesos productivos.

“Lo que pretendemos con esta vinculación, a través de las visitas, es que los estudiantes aprendan y que las empresas que están en Tamaulipas encuentren mano de obra altamente capacitada”, enfatizó.

Garza Hernández afirmó que estas estrategias educativas forman parte de las políticas humanistas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, y que se promueven a través de la Secretaría de Educación, con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de las y los estudiantes de nivel superior.

Avanza Puerto Seco de Victoria con enfoque ambiental y urbano

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión estratégica de crecimiento ordenado, autoridades estatales y representantes del sector privado sostuvieron una reunión de seguimiento sobre el avance del Puerto Seco que se proyecta en el municipio de Victoria, una infraestructura que se perfila como detonante económico para la región centro del estado.

La mesa de trabajo fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; la subsecretaria de Inversión de la Secretaría de Economía de Tamaulipas, Anabell Flores Garza; y el director de Proyectos y Operaciones de la empresa desarrolladora, Luis Gerardo García Hernández.

Con una extensión superior a mil 200 hectáreas, este centro logístico terrestre contará con una ubicación estratégica, al conectar el Golfo de México, la frontera norte, el corredor industrial de Nuevo León y el centro del país, lo que lo convierte en una pieza clave para el comercio nacional e internacional.

Durante su participación, Saldívar Lartigue subrayó que la dependencia a su cargo trabaja de la mano con la iniciativa privada en la planeación e integración urbana, considerando la compatibilidad del uso de suelo, la mitigación del impacto ambiental y la armonía con los espacios naturales.

«Nuestro compromiso es que este desarrollo avance de manera ordenada y sostenible. Queremos que se respete el medio ambiente y cumpla con los objetivos trazados por el gobernador Américo Villarreal, en el sentido de que el desarrollo económico vaya de la mano con el respeto al entorno ecológico», expresó la titular de la SEDUMA.

Uno de los temas prioritarios que se abordaron es la movilidad, para que se contemplen rutas y alternativas de transporte para asegurar que quienes laboren en las instalaciones cuenten con accesos adecuados, ya sea en vehículos particulares, transporte público o unidades de personal.

El plan también considera la integración de los ejidos colindantes, así como la posibilidad de desarrollar vivienda digna para los trabajadores, reconociendo además el valor del patrimonio cultural y gastronómico de la región.

Por su parte, la subsecretaria Flores Garza destacó que esta obra transformará la vocación productiva de la capital tamaulipeca, al generar empleo y nuevas oportunidades de crecimiento.

En su presentación, García Hernández señaló que la propuesta contempla una articulación completa con la infraestructura existente, como el aeropuerto y las vías ferroviarias, con una visión a corto, mediano y largo plazo, para que el crecimiento del Puerto Seco vaya acompañado del desarrollo urbano y social de la ciudad.

Este proyecto forma parte de una agenda de modernización que busca posicionar a Tamaulipas como un nodo logístico nacional y un punto estratégico para la atracción de inversiones.

Rehabilitación de la red de agua potable en zona sur, compromiso cumplido del Gobierno del Estado

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Los trabajos de infraestructura hidráulica en la colonia Emiliano Zapata de Ciudad Madero y las colonias Solidaridad, Voluntad y Trabajo y Luis Donaldo Colosio de Tampico, son el reflejo del compromiso que se ha trazado el Gobierno del Estado con las y los ciudadanos de Tamaulipas.

La Secretaría de Obras Públicas (SOP), llevó a cabo las labores con una inversión superior a los 45 millones de pesos teniendo el objetivo principal de mejorar estos servicios básicos para garantizar un suministro de agua más eficiente a las y los habitantes de los citados municipios.

Pedro Cepeda Anaya, titular de la dependencia estatal apuntó que en Madero se rehabilitó la red de agua potable y la planta de rebombeo, instalándose 276 metros lineales de tubería de 36 pulgadas colocando cajas de válvulas para la interconexión; además de la reparación de tomas domiciliarias de descargas sanitarias e impermeabilización del tanque de almacenamiento de agua.

Agregó que, en el municipio de Tampico, rehabilitaron la red de agua potable y planta potabilizadora instalando 469 metros lineales de tubería de 48 pulgadas, construyendo el canal a base de concreto reforzado, además de la construcción de la caja de válvulas y la reubicación del colector de alcantarillado sanitario.

“Estas labores forman parte de una estrategia integral para fortalecer los servicios básicos y asegurar el acceso al agua potable en las diversas regiones del estado”, expresó el servidor público.

Con esta obra, dijo, se refleja el compromiso y la visión humanista del gobierno estatal para brindar bienestar y calidad de vida a la población tamaulipeca.

Presente la esencia de Tamaulipas en el AIFA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En abierta promoción de las riquezas de Tamaulipas, el Gobierno del Estado dispone del espacio “Tamaulipas se Transforma” en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un lugar especial que ha sido visitado por más de 5 mil turistas y donde 51 artesanas y artesanos muestran su talento, creatividad y tradición.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, explicó: “Este espacio es un esfuerzo estratégico para promover la riqueza cultural, artística y turística de nuestro estado en un lugar de gran afluencia”.

El espacio promocional es una plataforma para que 51 artesanos de 16 municipios de Tamaulipas puedan comercializar sus productos y llegar a un mercado más amplio, nacional e internacional. El funcionario refirió que ha servido como un punto de venta y exhibición para productos representativos de Tamaulipas, ofreciendo a las y los visitantes una muestra de la diversidad y calidad de nuestra producción artesanal regional.

“Lo que ha generado a su vez oportunidades de desarrollo económico y ha contribuido a fortalecer la industria artesanal local”, comentó el titular de Turismo.

Refirió que más de cinco mil turistas han visitado el stand que muestra un poquito de la riqueza del estado y se han llevado algo de Tamaulipas.

Señaló que los beneficios de este espacio no se miden únicamente en términos económicos, sino también en el impacto positivo que tiene en la promoción de la imagen de Tamaulipas como un destino cultural y turístico atractivo, con lo que se fortalece la identidad y se posiciona como un referente turístico natural, de riqueza cultural y tradiciones vivas, con lo que Tamaulipas «enamora a quienes nos visitan».

Imparte Guardia Estatal de Género pláticas contra la violencia a niñas y niños de San Fernando

San Fernando, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover el respeto, los valores y la prevención de la violencia en la infancia, la Guardia Estatal de Género, llevó a cabo una Jornada Cultural para la Prevención y Auxilio en la Escuela Primaria “Luis Donaldo Colosio”, ubicada en la colonia Villa del Mar de San Fernando.

Durante la jornada, los elementos de la Guardia Estatal impartieron pláticas dirigidas a alumnos y docentes sobre concientización, prevención de la violencia contra niñas y niños, y el fomento a los valores y el respeto.

Además, se realizaron actividades interactivas con los estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer la unidad móvil de atención especializada.

Con esta acción, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Guardia Estatal de Género reafirma su compromiso con la construcción de entornos escolares seguros, apostando por la prevención desde la infancia y en coordinación con autoridades educativas y municipales.

Reiteró su compromiso de seguir siendo aliado de la SSPT y otras instituciones públicas, en especial de aquellas que salvaguardan la integridad, los derechos y la tranquilidad de la sociedad.

Finalmente, agradecieron a los elementos reconocidos por su entrega y valor, destacando que el gesto va más allá de una ceremonia, pues representa respeto hacia quienes dedican su vida al servicio de los demás.

Participa STPS en jornadas asistenciales del DIF Tamaulipas, reafirmando compromiso de un gobierno humanista y cercano a la gente

Palmillas, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social que encabeza Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó a las y los ciudadanos de Palmillas atención directa a través de los programas de Vinculación y Movilidad Laboral del Servicio Nacional del Empleo, para brindarles oportunidades laborales, como parte de las jornadas asistenciales organizadas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que encabeza la doctora, María de Villarreal.

Se brindaron asesorías en materia laboral, con los programas de los Centros de Conciliación Laboral.

Illoldi Reyes dijo que estas acciones, responden al compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de consolidar un gobierno humanista y de transformación, que atiende directamente a las y los tamaulipecos, promoviendo el desarrollo con justicia, equidad y bienestar.

La participación de la STPS en esta jornada se realizó bajo la representación de la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social, en donde acudió el secretario técnico, Erwin Francisco Flores Martínez, y la directora del Servicio Nacional del Empleo Tamaulipas, Beatriz del Toro Cázares, quienes encabezaron los trabajos de atención a la población en nombre del titular de la dependencia.

Durante el evento, se brindaron los  servicios de información y orientación sobre vacantes laborales, tanto locales como nacionales, mediante los programas de Vinculación y Movilidad Laboral y asesoría gratuita por parte del Centro de Conciliación Laboral, en temas de derechos laborales, solución de conflictos y trámites relacionados.

Supervisa secretario de Desarrollo Rural siembra de arroz

El Mante, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores realizó un recorrido de supervisión por los sembradíos de arroz ubicados en la zona sur de Tamaulipas, donde hay una superficie de poco más de 3 mil hectáreas de este grano, lo anterior con la finalidad de impulsar la diversificación agrícola en el estado.

Indicó que para la realización de esta actividad, el Gobierno del Estado proporcionó las sembradoras de grano fino, permitiendo una adecuada dosificación de la semilla con lo que es posible lograr incrementos en la producción, por lo tanto, se espera que los rendimientos obtenidos sean mayores a los promedios nacionales, se estima que se podrán cosechar más de siete toneladas por hectárea.

“Con este apoyo se beneficiaron al menos 50 productores de los municipios de El Mante y González, de los ejidos el Camotero, Nueva Apolonia, Tantoyuquita, Los Aztecas y Francisco I. Madero, entre otros por mencionar”, destacó.

Varela Flores, titular de la dependencia estatal comentó que las sembradoras son propiedad del Estado y se proporcionan a los productores a título gratuito, representando un doble ahorro en los costos de producción al hacer simultáneamente la siembra y la fertilización.

Refirió que se tiene previsto extender este apoyo a todos los productores que carezcan de estos equipos esenciales para su desarrollo y crecimiento, garantizando así una mayor eficiencia en sus cultivos y contribuyendo al fortalecimiento del sector agropecuario en el estado, con este tipo de acciones el gobierno del estado sigue fortaleciendo su presencia directa en el campo y con los productores.

Cuidado con créditos y traspasos inmobiliarios

Hugo Reyna / Corresponsal

En todo contrato comercial de arrendamiento de bienes inmuebles u otros bienes. Se deben tomar en cuenta dos elementos básicos para garantizar un adecuado contrato que no ponga en riesgo la propiedad del arrendador (dueño de la propiedad), asi como del arrendatario y el fiador solidario (quien asegura al arrendador el cumplimiento de las obligaciones contractuales).

Erick Arriaga. Asesor Inmobiliario profesional en el mercado, Expresa en entrevista que se debe tomar en cuenta la situación de referencia fiscal e identidad del arrendatario, asi como la procedencia licita del dinero con el cual se ampara el contrato.

Por otro lado, en el tema de los traspasos de inmuebles, es decir al trasferir el pago de un crédito a un segundo, las clausulas estipuladas por quien otorgó el crédito, deben ser claras y precisas.

Ya que, aunque se liquide el monto del crédito trasferido, la propiedad puede quedar comprometida, ante la permanencia del anterior propietario.

El propietario, en este caso el arrendador proteja su patrimonio, en el caso del Fiador, este será un elemento que valide las clausulas y sea responsable en caso de mal uso, daño o perjuicio al inmueble arrendado.

“Es decir el Fiador responderá- si es necesario- por el pago de la renta o venta que el arrendador haya incumplido, asi como posibles daños materiales. Por lo que es muy importante que quien funja como Fiador tenga pleno conocimiento de sus obligaciones”, dijo, Erick Arriaga.

Indicó, que toda información proporcionada es sujeta a cotejar ante las autoridades fiscales y financieras para garantizar la transparencia del contrato.

Asi como también, se realiza una entrevista con el Fiador propuesto por el Arrendatario y confirmar que efectivamente está de acuerdo en las clausulas y el grado de responsabilidad que asume al validar el contrato.

Ejercito continua entrega de enseres a familias

Hugo Reyna / Corresponsal

En la segunda semana de haber iniciado el proceso de entrega de enseres domésticos a familias que fueron registradas como damnificadas por las lluvias del 27 de marzo.

El Ejercito (Defensa) está por concluir la dispersión de los apoyos sociales de la Federacion a 12 mil 316 familias de Reynosa y Rio Bravo.

Con apoyo de camiones militares y personal adscrito al Plan D-N-IIIE se realiza la entrega de estos enseres domésticos en alrededor de 80 colonias de Reynosa.

Se trata de un refrigerador, estufa, ventilador, vajilla y el pasado 5 de mayo se realizó la entrega de 8mil pesos en efectivo.

Este fin de semana se ha previsto que concluya con la distribución del apoyo social, anunciado durante su recorrido de supervisión el pasado 11 de abril por parte de la Presidenta de Mexico. Claudia Sheinbaum.

Solicitan apoyo para festejos a madres en Clínica del IMSS

Hugo Reyna / Corresponsal

La Asociación Civil “Unidas por Ángeles” solicita la colaboración de la comunidad, asi como comercios y empresa que deseen participar con donaciones en especie al evento de festejo del Dia de las Madres que se realizará este viernes 16 de mayo en el Hospital Regional Número 270 del IMSS en Reynosa.

Karla Suarez. Presidenta de “Unidas por Ángeles”, informó sobre el particular y añadió que se trata de un festejo y convivio para todas las madres del Area de Oncología del Hospital Número 270 del IMSS.

“Muchas de ellas pasan periodos de dias, semanas e incluso meses en espera por seguimiento de tratamiento y atencion medica de ellas o hijos, Pues se atiende a todo paciente de Oncología, provenientes del interior de Tamaulipas.

Por lo que deseamos ofrecerles un rato de esparcimiento y darles un ameno convivio, por lo que solicitamos regalos de toda clase que puedan ser de utilidad y agrado de las madres de familia”, dijo.

Asimismo, dijo que será compartida una comida con los presentes, por lo que la petición de donación es para regalos, jugos y aguas que serán acompañadas y distribuidos en el festejo.

Karla Suarez, ofreció el contacto de la página #Unidas por Ángeles en Facebook, en donde se pueden enviar detalles para más información o bien, quienes deseen realizar algún deposito en efectivo. Agradeciendo de antemano la generosidad y apoyo para dicho evento altruista.

Inicia en Reynosa e “Arte en Movimiento”

Hugo Reyna / Corresponsal

Con la inauguración de la exposición itinerante Foto experimentos, este martes 6 de mayo en la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, dio inicio formal el programa “Arte en Movimiento: Llevando las Artes a la Comunidad”, una iniciativa del Parque Cultural Reynosa que busca promover la apreciación de las artes visuales entre estudiantes de todos los niveles educativos.

Gracias al respaldo de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, este programa permitirá llevar exposiciones, actividades interactivas y experiencias culturales directamente a escuelas, instituciones y municipios de la región. La primera parada es esta escuela primaria, donde durante todo el mes de mayo se podrá disfrutar de Foto experimentos, una muestra que invita a mirar el mundo a través de los ojos creativos de niñas, niños y adolescentes.

La exposición reúne 15 fotografías realizadas por participantes del Taller de Retrato Experimental, impartido por el reconocido fotógrafo Tochiro Gallegos en el Centro de Arte y Cultura del Parque Cultural Reynosa. Las obras reflejan un proceso de exploración artística, donde los participantes experimentaron con técnicas poco convencionales para construir imágenes que revelan sensibilidad, curiosidad y originalidad.

Durante el acto inaugural, la Dra. Elsa Córdova López, directora del plantel, y la Lic. Margarita Saldierna Hernández, supervisora de la Zona Escolar 99, recibieron a la Lic. Grecia Jiménez Peña, directora del Parque Cultural Reynosa, quien agradeció la disposición del equipo docente para acercar a los menores al arte desde una perspectiva participativa y significativa.

«Arte en Movimiento» parte del principio de que el contacto con las expresiones artísticas desde temprana edad enriquece la formación de los individuos, estimula el pensamiento crítico, fortalece la identidad cultural y despierta la sensibilidad hacia el entorno. Al llevar el arte a las aulas, sembramos una semilla de curiosidad y apreciación que puede florecer en vocaciones creativas o, al menos, en una ciudadanía más empática y consciente de su contexto.

Esta iniciativa recorrerá diversas escuelas de educación básica, media y media superior, así como espacios públicos de la región, llevando en cada parada una selección de piezas del acervo del Parque Cultural Reynosa. Las exposiciones están diseñadas para adaptarse a los espacios escolares y permanecerán un mes en cada sede, acompañadas por actividades que fomenten el diálogo, la interpretación y la reflexión artística.

Lleva DIF Tamaulipas la Ruta del Apapacho a Palmillas

Palmillas, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, encabezado por la doctora María de Villarreal, llevó al municipio de Palmillas, la brigada “Transformando Familias”, acercando productos y servicios gratuitos o a bajo costo a cientos de familias que desde temprana hora se dieron cita en la unidad deportiva de la cabecera municipal.

“Venimos muy contentos a traer esta brigada con todos los servicios que el DIF y el Gobierno de Tamaulipas tienen para ustedes. Escuchamos sus necesidades y damos seguimiento para resolverlas. Hoy traemos apoyos para personas con discapacidad, y también estamos atendiendo solicitudes para equipar desayunadores escolares”, expresó la presidenta del DIF a su llegada.

Durante la jornada, diversas dependencias estatales e instituciones se sumaron a la atención de la ciudadanía, entre ellas: la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, DICONSA, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Turismo, Secretaría General de Gobierno, SEDUMA, Instituto de la Defensoría Pública, Secretaría de Economía, Patrimonio de la Beneficencia Pública, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Finanzas, INJUVE, ITEA, el Congreso del Estado, así como instituciones educativas como el ITACE y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, además del propio DIF estatal.

Como parte de las acciones prioritarias, DICONSA y DIF Tamaulipas entregaron más de 700 despensas, dando atención preferente a personas con discapacidad y adultos mayores, quienes al final de la jornada fueron escuchados y atendidos de manera personal por la doctora María de Villarreal.

Uno de los momentos destacados fue la entrega de bolsas ecológicas del programa “DIF Recicla”, elaboradas mediante la reutilización de mamparas y materiales publicitarios de eventos anteriores. Estas bolsas fueron aprovechadas por las madres de familia asistentes para llevar los productos recibidos, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y a la construcción de un Tamaulipas más sustentable.

Con esta brigada, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso de trabajar cerca de la gente, brindando soluciones integrales que fortalecen a las familias y promueven el bienestar en cada rincón del estado.

Firme y sin titubeos, avanza Tania Contreras al PJ

Por José Gregorio Aguilar

Tania Contreras López confía en que cerrará su campaña con éxito y que la ciudadanía acudirá a las urnas el próximo 1 de junio para ejercer su derecho al voto, reiterando su compromiso con la transformación del Poder Judicial.

A quince días de que finalice su campaña, la candidata a una magistratura del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas ha enfatizado la necesidad de una justicia más cercana a la sociedad, promoviendo estrategias que contribuyan a la prevención de problemas sociales mediante el trabajo conjunto con el Congreso del Estado y el Ejecutivo.

En sus recorridos por el Estado, Contreras López ha reiterado la importancia de que la población comprenda la trascendencia de la elección judicial y la forma en que deberá ejercer su voto.

“Tendremos diez boletas en la jornada electoral, y entre más de 300 candidatos, es fundamental que la ciudadanía sepa identificar a quienes representan sus intereses», explicó.

Insistió en la necesidad de acercar el Poder Judicial a la sociedad, haciendo más accesible su labor y fomentando la educación legal desde edades tempranas.

«Muchas personas desconocen qué hace un juez o cómo afecta una resolución judicial en su vida diaria; si queremos una sociedad más justa, debemos empezar por informar y educar», precisó.

En su acercamiento con la sociedad y con diversos sectores productivos de los municipios, la candidata al STJE afirmó que, pese a las situaciones adversas y los ataques mediáticos que ha enfrentado durante la campaña, ha salido fortalecida, demostrando su capacidad de resiliencia y liderazgo

El 63 % de los investigadores del estado son egresados de la UAT

Por José Gregorio Aguilar

La secretaria general de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está preparando una serie de programas académicos diseñados para fortalecer la capacitación docente.

Estos programas incluyen cursos de actualización enfocados en nuevas tendencias educativas, como el desarrollo de habilidades blandas, la sustentabilidad y la responsabilidad social universitaria. Todo ello con el objetivo de vincular el conocimiento y las prácticas innovadoras para garantizar una educación de calidad informó Concepción Plascencia Valadez.

“Estamos siguiendo la política que marcó el rector Dámaso Anaya y desde la secretaría general seguimos adelante con procesos de gobernanza para que nuestra Universidad tenga gobernabilidad estable para que podamos lograr cambios. Estamos trabajando con el plan de trabajo de cada docente, se les está dando cursos de preparación”.

Actualmente, afirmó la secretaria General de la Universidad, el 63 % de los investigadores en Tamaulipas pertenecen a la UAT, lo que refleja el liderazgo de la universidad en el ámbito académico. Se trata de catedráticos que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores y que se destacan por estar a la vanguardia en sus respectivas disciplinas.

“Tenemos un buen porcentaje, de hecho, el 63 por ciento del sistema nacional de investigadores de Tamaulipas son de nuestra Universidad y son nuestros catedráticos los que están a la pauta, adelante en el sistema nacional de investigadores”.

En el ámbito de la administración pública, explicó, se lleva a cabo una reorganización estratégica para alinearse con las directrices establecidas por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Este proceso busca optimizar la gestión institucional y fortalecer la colaboración con el gobierno estatal.

“Tenemos que estar a la par con lo que nos está marcando el gobernador Américo para que seamos dignos de la representatividad que tenemos, somos la universidad más grande; somos la universidad de los tamaulipecos”.

En resumen, se está trabajando para que los programas académicos y administrativos sean integrales, innovadores y contribuyan significativamente al desarrollo educativo y gubernamental de la región, concluyó Plascencia Valadez.