lunes, abril 7, 2025
ambulancias-acuga-728x90
Inicio Blog

COYOTES EN EL AYUNTAMIENTO

Los amigos siempre le advirtieron al alcalde espurio EDUARDO GATTAS que en su administración (de alguna forma hay que llamarla), se rodeara de buenos consejeros y asesores.
Fue a esos mismos amigos, compadres y “padrinitos” a los que acabó traicionando e ignorando, para terminar rodeado de mapaches y coyotes, encabezados por el muchachón de la preparatoria trunca, HUGO RESENDEZ SILVA, que se ha servido del presupuesto capitalino a lo grande por más de tres años.
El “licenciado” RESENDEZ SILVA cuenta con sus chalanes que se encargan de cazar o monitorear a cuanto victorense llegue a realizar un trámite al Ayuntamiento, desde predial, multas, permisos de alcohol etc. etc. etc. y así ofrecerle un generoso descuento, pero sólo si se paga en el indetectable efectivo.
Después de entregar el recibo de “pagado”, los relucientes billetes llegan a las oficinas del secretario del Ayuntamiento y así HUGUITO termina autorizando la dichosa condonación, pero del 100 por ciento, entonces ¿y dónde quedó el cash?.
Sólo LALITO y sus secuaces lo saben, porque a las arcas de la tesorería del municipio nomás no cae un peso de esos cobros.
Por cierto, el cabildo sigue sin aprobarle el Plan de Obra Pública al tal LALO GATTAS al seguir sin poder justificar el faltante de muchos millones de pesos que nada mas no cuadran, en esta ocasión la votación quedó 11 contra 10, será acaso que LALITO tuvo que recurrir al “clavito” de las factureras para tentar a unos cuantos regidores y así conseguir la tal anhelada aprobación.
Paréntesis socialero para felicitar al Coordinador de Comunicación Social FRANCISCO CUÉLLAR CARDONA ya que el día de ayer cumplió un año mas de vida el cual celebró en compañía de familiares y sus más cercanos amigos.
Por el rumbo del Gobierno del Estado, vaya actividad que se vivió ayer domingo por la mañana en el estadio MARTE R. GÓMEZ, en donde según el director del INDE, MANUEL VIRUÉS, unos 5,500 victorneses se dieron cita para participar en la Clase Nacional de Boxeo, la cual encabezaron el gober AMÉRICO VILLARREAL y su esposa MARÍA SANTIAGO DE VILLARREAL.
No es por agüitar al jefecito de Deportes del Estado, pero la verdad es que le faltó ‘punch’, hubo grandes huecos en la cancha, le quedó a deber al Gobernador y aquello, aunque fue multitudinario, no fue lo masivo que debió resultar, más tratándose de una iniciativa, nada menos que de la mismísima presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.
A la hora de hacer las rutinas, los asistentes vieron de todo, y es que las y los secretarios querían lucirse y se sentían todo un ‘CANELO’ ÁLVAREZ, y si no cree cheque los videos del evento y podrá ver como el secretario de Seguridad, SERGIO CHÁVEZ GARCÍA, se lo tomó en serio y tiraba golpes como si estuviera arriba del ring.
Otros como el solitario Fiscal IRVING BARRIOS MOJICA, con un pants todo negro, disimuló como que cumplía, mientras que VICENTE JOEL HERNÁNDEZ NAVARRO, secretario de Salud, le sudó para seguirle el paso a las leyendas del boxeo que daban cátedra desde el zócalo de la ciudad de México y JESÚS LAVÍN VERÁSTEGUI, el hombre de los dineros en Gobierno, no hacía mucho por sudar la playera, a diferencia de LUCÍA AIMÉ CASTILLO, la secretaria de EDUCACIÓN que para muchos de los presentes fue por mucho la que lució los mejor ‘jabs’, ‘uppercuts’ y ganchos al hígado, tanto que no faltó aquel que dijera: » ahora sí que se cuide ARNULFO…¡ah raza!
Hablando del gobernador, este lunes AMÉRICO VILLARREAL presidirá los honores en las oficinas del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), allá por los dominios de Sergio O. Castillo Sagástegui y al filo del mediodía estará en el campus universitario para acompañar a DÁMASO ANAYA ALVARADO, en su primer informe al frente de la UAT, lo que también permitirá refrendar todo el apoyo del mandatario tamaulipeco al rector de la Máxima Casa de Estudios.
En otro tema iniciaron las campañas para la renovación del Poder Judicial, para la mayoría de los ciudadanos será una complicada y muy desinformada elección, con muchos candidatos descaradamente sin esconder la diferencia en el presupuesto y sus padrinos, otros más haciendo su luchita apoyados más en su talento y su trayectoria, como es el caso de mi comadre, amiga y abogada DEANIRA PÉREZ CARREÓN con más de 25 años de experiencia en el juicio de amparo o del joven victorense MARLON LERMA que con tan solo 31 años tiene capacidad de sobra para el cargo, ambos dos van como candidatos a jueces de distrito en materia mixta.
Cerramos con a la máxima casa de estudios del estado donde la Asamblea de la Universidad aprobó la creación de la Fundación UAT, el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO enfatizó que esta iniciativa fortalecerá los programas educativos y abrirá nuevas oportunidades para la investigación científica, formando así profesionales y técnicos al servicio de la sociedad. En la misma reunión, se aprobaron modificaciones al reglamento de personal académico.
Por hoy es todo, nos llemos pronto.
P.D. Tanto es el pavor del alcalde a los victorenses que prefirió poner rejas de acero para evitar el acceso a su oficina, que dar la cara y escuchar las quejas, ¿será que ese estrés le está provocando aún más la alopecia?
anwardiazhdz@gmail.com

«INFORME UAT CON MÁS ACCIONES ACADÉMICAS Y OBRAS»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Este lunes 7 de abril, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dr. Dámaso Anaya Alvarado, presentará su Primer Informe de Actividades, destacando los logros alcanzados en su primer año de gestión al frente de la institución. Este evento se llevará a cabo en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria y contará con la asistencia de autoridades gubernamentales, educativas y representantes sociales.

Avances en Infraestructura y Desarrollo Académico

Uno de los puntos más destacados del informe será el fortalecimiento de la infraestructura universitaria. Entre los logros más relevantes se encuentra la modernización de instalaciones en Ciudad Victoria, como canchas deportivas y oficinas, así como la construcción de nuevas aulas y consultorios en la zona norte. En Tampico-Madero, se inauguró una Clínica de Odontología que beneficiará a más de 9,000 personas al año, mientras que en El Mante se construyó una Cancha de Usos Múltiples para fomentar el deporte y la integración social. Además, Matamoros sobresale con nuevos quirófanos educativos y la remodelación del Centro de Excelencia en Medicina.

En el ámbito académico, se ha impulsado la calidad educativa con un enfoque en la excelencia. Actualmente, el 99% de los programas académicos están reconocidos por su calidad, y dos de cada tres profesores cuentan con doctorado. Asimismo, 416 docentes forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), consolidando a la UAT como un referente académico en Tamaulipas.

Innovación Tecnológica y Apoyo Estudiantil

La gestión del Dr. Anaya ha priorizado el acceso a tecnología y el apoyo a estudiantes. Durante este año, se entregaron 5,000 laptops a estudiantes vulnerables o destacados, mientras que el 50% del alumnado recibió algún tipo de beca. Además, la movilidad estudiantil creció un 54%, abriendo nuevas oportunidades internacionales para los estudiantes.

Impacto Social y Vinculación Comunitaria

La UAT también ha fortalecido su compromiso con la sociedad mediante programas como «Abrigando Corazones», que benefició a más de 15,000 personas con donaciones de juguetes, útiles escolares y campañas solidarias. Estas iniciativas reflejan una universidad cercana a su comunidad y comprometida con transformar vidas.

Proyección Internacional e Innovación

En términos de innovación, se inauguró el primer Rastro TIF universitario certificado por SENASICA en México, permitiendo a la UAT incursionar en la comercialización de productos cárnicos en cadenas nacionales. Este proyecto no solo fomenta la investigación aplicada sino también el desarrollo económico regional.

Perspectivas Futuras

El rector delineará las perspectivas para consolidar a la UAT como una institución vanguardista e inclusiva. Bajo su liderazgo, se busca fortalecer alianzas estratégicas con organismos gubernamentales y educativos nacionales e internacionales para fomentar la investigación y ampliar las oportunidades académicas.

En este informe histórico, que coincide con el 75 aniversario de la UAT, el Dr. Dámaso Anaya reafirmará su compromiso con una gestión transparente y eficiente que inspire confianza en toda la comunidad universitaria.

Tamaulipas presente en Clase Nacional de Boxeo «Por la paz y contra las adicciones»

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas se sumó con éxito a la Clase Nacional de Boxeo «Por la paz y contra las adicciones”, con una participación multitudinaria encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, siguiendo en todo momento el evento presidido por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Zócalo de la Ciudad de México.

Desde el emblemático estadio Marte R. Gómez, en la capital del estado, el gobernador estuvo al frente de miles de tamaulipecos y tamaulipecas que, desde las plazas públicas del estado, se sumaron simultáneamente mediante la activación física y la promoción del deporte para respaldar la campaña nacional.

Acompañado por las y los integrantes de la selección tamaulipeca de boxeo,  que recientemente brillaron en el Macro Regional de Tijuana, además de atletas,  las y los secretarios e integrantes de su gabinete, y estudiantes,  el mandatario tamaulipeco realizó todas las rutinas y se ejercitó al igual que las y los asistentes, siguiendo a las leyendas del boxeo que dieron cátedra desde el Zócalo de la Ciudad de México.

Antes de iniciar la sesión boxística, todas y todos los presentes escucharon a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien expresó que esta clase de boxeo es un mensaje a todo México y a todo el mundo.

“En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano”, dijo.

“Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia. Somos un pueblo solidario y fraterno. No dejamos nunca a nadie atrás”, agregó.

Sheinbaum Pardo afirmó que la juventud mexicana dice no a la violencia, no a las adicciones.

“El pueblo de México dice sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”, puntualizó.

 

-FIRMAS-

POR HUGO REYNA

DECIAMOS EN DIAS ANTERIORES que las lluvias intensas y atípicas del pasado 27M, han fundado la percepción generalizada en esta frontera que hay un antes y un después. El pasado fin de semana una nutrida masa ciudadana se plantó frente al Palacio Municipal.

DEMANDANDO UN RECTIFICACION a la indolencia que el Ayuntamiento Municipal ha lanzado como torrencial aguacero frente a la crítica de los reynosenses por su pasmo, indiferencia y de paso rijosidad ante la desesperación y reclamos en las colonias afectadas.

EL ALCALDE DE USTEDES ha tenido una formidable aliada que repite la misma narrativa de descalificar, ofender e indignarse hasta el grado de llamar “perros” a quienes critica a su novio. Claro hablamos de “LADY YELITZA”, la Presidenta del Patronato DIF.

QUE, POR CIERTO. El cargo de “La Novia de Reynosa” es HONORARIO, es decir ni siquiera figura en la nómina como empleada, y aun asi se da vuelo, emitiendo críticas, ofensivas y falsedades desde sus redes sociales para estar a tono con su “Romeo”.

LA PRESENCIA DE ESOS CIUDADANOS ¿Es realmente trascedente contarlos? AUN UNO SOLO habría hecho la diferencia, pasaron al Plan “B”, pues a la par de la marcha realizada, pasaron a recolectar firmas ciudadanas, que en cascada se emitieron de parte de los fastidiados reynosenses.

MILES SE CONTABAN anoche y este lunes salen rumbo a Ciudad Victoria para que el Congreso del Estado acuse de recibido y entonces veremos qué pasa, con este PRIMER ALCALDE DE REYNOSA que públicamente es increpado y acusado por sus representado, algo como el “IMPEACHMENT” como dicen los “gringos”.

NUNCA ANTES UN ALCALDE como hoy el de Reynosa había sumado tantas expresiones de rechazo y desaprobación en su contra, el número de cuantos se hayan plantado el pasado sábado frente a Palacio Municipal, es irrelevante.

LO MAS IMPORTANTE es que lejos de abandonar su actitud arrogante y salir a darles la cara y responder con valor- eso habría servido- como siempre se evadió y desde una sana distancia siguió el evento.

CUANTOS HAYAN SIDO eso no tiene la menor importancia como decía el actor ARTURO DE CORDOVA, lo importante es que esa multitud UNIDA le fueron a dejar un mensaje devastador y solido: “LE PERDIERON EL RESPETO”.

AYER DOMINGO. Saludamos y compartimos un café con la Coordinadora de Afiliaciones de Partido del Trabajo en Tamaulipas. CENDY ROBLES, quien inauguró el comité afiliatorio en Reynosa, bajo la coordinación de JUAN FAVILA, quien dijo adiós a MORENA.

CENDY ROBLES, nos confirmó lo que hace ya tiempo veníamos comentando en este espacio, están trabajando con todo el “power” y respaldo de ALBERTO ANAYA, dirigente nacional del PT para sanear y “barrer la casa”.

POR LO QUE LOS DIAS de pachanga y recreo de ARSENIO ORTEGA y el eterno diputado ALEJANDRO CENICEROS MARTINEZ, asi como de varios más que convirtieron al PT en su franquicia personal de negocios, se acabó y al tiempo podrán comprobarlo.

“VAMOS SOLOS EN 2027 Y 2028”, haremos una sólida alianza de resultados, ejemplo y trabajo con los tamaulipecos, deseamos mantenernos como opción política y no correr la suerte del PRD, asentó la coordinadora tamaulipeca del Partido del Trabajo.

CALIENTE ACUSACION lanzada por RODOLFO PARAS FUENTES Notario Público Número 69 en Reynosa, el pasado fin de semana, desde sus redes sociales y mediante una demanda, se fue contra GUILLERMINA REYNOSO OCHOA, Directora de Asuntos Notariales y GERARDO TREVIÑO MARTINEZ Agente del Ministerio Publico, ante la incursión violenta y contra la Ley en los hechos del pasado 12 de marzo.

LA IRRUPCION EN LAS NOTARIAS PUBLICAS DE REYNOSA fue a partir de una acción caracterizada por toda clase de abusos, ausencia de garantías y certeza juridica, aun hoy es fecha que los señalados en presuntos actos de corrupción, no han tenido acceso a la Carpeta de Investigación, ni saber quién o quienes los denuncian y bajo qué argumentos.

AUN MAS. En el caso de PARAS FUENTES, tras un recurso de Amparo tramitado. Un Juez de Distrito ordenó al Instituto Notarial de Tamaulipas facilitar la reanudación de labores en su Notaria, como de otros más implicados en una acusación sin conocimiento alguno, pero GUILLERMINA REYNOSO OCHOA se ha negado tajante, es decir desconociendo el mandato ordenado por una autoridad judicial. Lo anterior constitutivo de delito, en su caso agravado por el hecho de ser servidora pública.

Américo y María de Villarreal conviven con miles de familias en DIFzania

Ciudad Victoria, Tamaulipas. El gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, convivieron con miles de familias que se dieron cita en DIFzania, evento que promueve la recreación, la sana convivencia y el fortalecimiento de los valores familiares.

Este año, DIFzania rompió récord con la asistencia de más de 18 mil personas en sus tres sedes: parque y zoológico de Tamatán, museo TAMUX y la plaza del 15 Juárez en la capital de Tamaulipas.

Las y los asistentes disfrutaron de música, concursos, brincolines, aperitivos, bebidas, actividades deportivas y culturales pensadas para chicos y grandes, en un espacio creado para fomentar la convivencia y la unión familiar.

El gobernador y la presidenta del DIF Tamaulipas, convivieron con las familias que asistieron al Parque Tamatán, donde saludaron a todos y recorrieron los atractivos, basados en la temática del circo.

Posteriormente, se trasladaron al zoológico de Tamatán, el cual lució abarrotado por las familias victorenses que acudieron a disfrutar de las especies que alberga y de las actividades adicionales que se llevaron a cabo con motivo de DIFzania.

En todas estas actividades participaron los Mensajeros de Paz del Sistema DIF Tamaulipas, las dependencias del gobierno estatal, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Congreso y el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, además de diversos municipios que se unieron a la celebración de la unión familiar en cada una de sus localidades.

Destaca Lavín Verástegui alta responsabilidad de contribuyentes

Por José Gregorio Aguilar

Para el secretario de Finanzas del Estado, Jesús Lavín Verástegui, los contribuyentes en cada uno de los municipios de la entidad han actuado responsablemente al acudir a las oficinas fiscales a pagar sus impuestos por concepto de Derechos por Servicios de Control Vehicular, cuyas cifras superan a la de ejercicios fiscales anteriores.

“Sí, los contribuyentes de Tamaulipas cumplen con sus obligaciones fiscales, lo que contribuye a la sostenibilidad de las finanzas públicas del estado, y obviamente que esto es fundamental y esto es lo que va a ser representativo para el presente ejercicio fiscal”, destacó el tesorero estatal.

Destacó que ese incremento imprevisto en el nivel de cumplimiento por parte de los contribuyentes logró que se superaran las expectativas de lo que se tenía contemplado recaudar en la Ley de Ingresos.

No obstante esa buena participación de los ciudadanos respecto a sus contribuciones al Estado, Lavín Santos no reveló el monto de la recaudación obtenida en este primer trimestre del año, por concepto del “canje de placas”.

“Va regularmente bien, es decir, va en términos generales bien, pues obviamente con las circunstancias que hubo al principio, pero pues ya nos regularizamos completamente y ya está prácticamente dándose todas las situaciones para ir avanzando…obviamente que esto es fundamental y esto es lo que va a ser representativo para este ejercicio fiscal porque es un año bueno fiscalmente”.

En su opinión, además de las facilidades y descuentos que autoriza la Secretaría de Finanzas, también ha sido la confianza del contribuyente que sabe que sus impuestos están bien distribuidos en el gobierno humanista que encabeza Américo Villarreal Anaya, el principal factor por el cual se están cumpliendo con el pago de sus impuestos en las oficinas fiscales.

Cabe mencionar que, por un acuerdo gubernamental, otorgó un subsidio del 30 por ciento en el pago de Derechos por Servicios de Control Vehicular, situación que han aprovechado miles y miles de contribuyentes.

 

Pide SET no caer en extremos con la comida chatarra

Por José Gregorio Aguilar

La iniciativa «Vida Saludable», que busca fomentar hábitos alimenticios equilibrados en los estudiantes tiene como objetivo promover una alimentación saludable sin caer en extremos, permitiendo que los niños disfruten de golosinas ocasionalmente, como en fiestas o celebraciones, dejó en claro Lucía Aimé Castillo Pastor.

La titular de la Secretaría de Educación del Estado, respondió a las inquietudes que se están generando en torno a si en la celebración del Día del Niño este 30 de Abril, ya no se permitirá a los niños comer dulces o pastel, entre otros.

“Creo que se ha hecho mucha polémica, miren, si yo un día del mes o semana, consumo productos que contengan más contenidos calóricos pero todo el resto de la semana o del mes consumí alimentos saludables, pues mantuve un equilibrio; entonces mantengo un equilibrio y no nos vayamos a los extremos; no se trata de ya no consumir completamente nada”.

Reiteró que esta iniciativa fomentará una alimentación saludable y equilibrada entre la población infantil, al mismo tiempo que se estarán cultivando nuevos hábitos alimenticios que contribuyan a una vida saludable pero sin irse a los extremos, permitiendo el consumo ocasional de golosinas.

“Se trata de generar equilibrios y hábitos permanentes de alimentación de actividad saludable me parece que eso es distinto a pensar que todos los días les demos….”.

Lucía Aimé comentó que se tiene que tener muy claro que los lineamientos pretenden generar una cultura al interior como al exterior de las escuelas pero el acercamiento a la alimentación saludable está orientado a evitar expender dentro de los planteles productos que sean dañinos para la salud y lo importante es que los padres de familia, colaboren y se sumen a esta iniciativa.

Por último, dejó en claro que lo que la Secretaría de Salud a través de la Coepris, vigilará, es que no se expendan productos dentro de las cooperativas o tiendas escolares.

 

Migración y falta de vacunación han incrementado la tosferina

Por José Gregorio Aguilar

La migración y la falta de vacunación son dos factores que podrían haber originado un incremento de casos de tosferina en Tamaulipas, reveló Vicente Joel Hernández Navarro.

El secretario de Salud dijo que aunque no se puede hablar de erradicación, pero es un hecho que la vacunación es la mejor forma de prevenir la tosferina por lo cual en las próximas semanas se intensificar la aplicación de esta vacuna en todo el Estado.

«Si se ha estado trabajando en vacunación y viene ahora más intensiva con la idea de…no podemos hablar de erradicación pero sí tenemos que mencionar que se ha incrementado este año lo cual puede ser, por una parte, a la circunstancia de la migración y por otra, la falta de vacunación».

La Secretaria de Salud registra en este año diez casos de esta enfermedad y dos presuntos fallecimientos los cuales hasta ahora no han sido dictaminados por las autoridades en la ciudad de México.

«Hay diez casos de tosferina, cinco en Reynosa de los cuales nos reportaron dos muertes y tengo una el 20 de marzo que no ha sido confirmada porque en el acta de defunción decía que era por neumonía y tienes que descartarla pero era positiva a tosferina pero mientras no se dictamen en la CDMX no podemos considerarla. Y esta última me parece fue el 1 de abril reportada también pero está por ser dictaminada».

La tosferina es una infección bacteriana altamente contagiosa que puede afectar a cualquier edad pero los niños pequeños y los lactantes son los más vulnerables a complicaciones graves de ahí la importancia de que las madres lleven a sus hijos a qué les apliquen la dosis correspondiente.

Aclaran funciones y facultades de la STPS en los laudos laborales

Por José Gregorio Aguilar

En relación con las manifestaciones que se llevaron a cabo en el Congreso del Estado por una persona identificada como ex trabajadora de la Secretaría de Salud que responde al nombre de Irma Trejo, relativa al pago de un laudo laboral condenatorio dictado en su favor, el titular de la Secretaría del Trabajo Gerardo Illoldi Reyes consideró pertinente realizar ciertas aclaraciones.

Las Juntas de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tamaulipas ejercen una función estrictamente jurisdiccional, lo que implica la resolución de conflictos laborales mediante la emisión de laudos. Sin embargo, no tienen bajo su responsabilidad la ejecución material de los pagos derivados de dichos laudos.

La función de las Juntas se limita a dictar el laudo y, en caso de condena, procurar su ejecución, conforme a los mecanismos establecidos en la legislación laboral y al impulso procesal que promuevan las partes.

Las Juntas no son responsables de realizar el pago de los laudos, ya que estos deben ser cubiertos por la parte condenada en juicio. En el caso concreto, corresponde a la Secretaría de Salud, al Organismo Público Descentralizado Salud, o, en su caso, a la Secretaría de Finanzas erogar los recursos necesarios para su cumplimiento.

Ni las Juntas ni el titular de la Secretaría del Trabajo tienen injerencia en la asignación de recursos, la forma de pago, la disponibilidad presupuestal ni en la gestión de solicitudes para el pago de laudos. Su competencia se agota en la emisión del fallo y su eventual ejecución conforme a derecho.

Compete a las partes demandadas gestionar y cumplir con las obligaciones determinadas y condenadas mediante laudos emitidos por las autoridades laborales, debiendo realizar las gestiones presupuestales y administrativas necesarias para su cumplimiento.

Cabe recordar que, en el marco de la comparecencia del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández, una persona de nombre Irma Trejo, quien dijo ser una ex trabajadora de esta dependencia, acusó al funcionario de exigirle «diezmo» para liberar el pago de su indemnización laboral pero también acuso al secretario del Trabajo, Gerardo Illoldi Reyes, de obstaculizar un laudo laboral.

Sindicato del IMSS apoya a trabajadores afectados por inundaciones en Reynosa

Por José Gregorio Aguilar

El Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas está brindando apoyo a sus trabajadores afectados por las inundaciones registradas la semana pasada en Reynosa ya que muchos de ellos perdieron parte de su patrimonio, y se quedaron sin aparatos electrodoméstico, sin camas, sin estufas y sin refrigeradores informó Jorge González Ortiz.

Al respecto, explicó que personal de la delegación del IMSS, justo el mismo día en que cayeron las atípicas lluvias, se trasladó a este municipio fronterizo para sacar el agua y el lodo de aquellas unidades que resultaron con mayor afectación así como también para apoyar a los trabajadores muchos de los cuales perdieron su uniforme y su ropa.

“Yo visité las unidades de la zona de Reynosa; en el Hospital 15 tuvimos inundaciones, en el 33 en el área de farmacias y en el 272 también pero fue menos y en la clínica 40 de Jarachina fue donde más se inundó e inmediatamente llegó parte de la delegación ese día por la noche”.

Destacó el líder sindical el espíritu solidario de los agremiados en torno a estas acciones de apoyo a los que más lo necesitan.

“Todos los agremiados apoyaron a los compañeros en sus casas no solo en hospitales y ahí vamos poco a poco, y en este sentido vamos a llevarles víveres y despensa”.

El secretario general del SNTIMSS refirió que actualmente el sindicato está levantando un reporte para tener la evaluación de los daños por las lluvias así como la totalidad de los agremiados afectados para brindar la ayuda necesaria.

“También yo hice un recorrido y les dije que vamos a aportar lo básico de una casa quien lleve su escrito y evidencias con refrigeradores, estufa y colchones estamos levantando el censo el reporte y en menos de 15 días estaremos por ahí”.

Dijo que aún no tiene el dato de cuantos de los más de 4 mil agremiados al sindicato resultaron afectados en sus viviendas

“No eran muchos por fortuna, aparte de despensa y ropa, teniendo el reporte vamos a ver cuántos fueron los compañeros para ofertarles eso, colchones, estufas y refrigeradores”.

Es preciso recordar que las torrenciales lluvias que se registraron en Reynosa afectaron a muchas familias, y varios organismos e instituciones están trabajando juntas para brindar apoyo y ayuda.

Matamoros participa de la primera clase de box a nivel nacional

H. Matamoros, Tamaulipas. – Matamoros se convirtió en parte de la Primera Clase de Box a Nivel Nacional, un evento que se llevó a cabo en el emblemático Parque Olímpico de la ciudad. Esta actividad, organizada a nivel nacional, tiene como principal objetivo promover la salud, incentivar la disciplina y contribuir a la prevención de adicciones en jóvenes y adultos a lo largo del país.

El evento reunió a numerosos entusiastas del deporte, quienes participaron en una clase masiva de boxeo, dirigida por expertos en la disciplina. A través de este tipo de actividades, se busca crear conciencia sobre la importancia de la prevención, particularmente entre los jóvenes, y fomentar el deporte como una herramienta poderosa para el desarrollo personal y social.

El Presidente Municipal de Matamoros, Beto Granados, estuvo presente durante esta significativa actividad, destacando el compromiso de su administración con el impulso del deporte y las políticas públicas orientadas al bienestar de la ciudadanía. Acompañado por la Senadora Olga Sosa Ruiz, Granados enfatizó la importancia de seguir promoviendo el deporte como un vehículo de transformación social, que no solo mejora la calidad de vida de los individuos, sino que también fortalece el tejido social en la comunidad.

Por su parte, la Senadora Olga Sosa Ruiz manifestó su apoyo a iniciativas que impulsen el deporte como herramienta preventiva y de inclusión. «El boxeo es mucho más que un deporte, es un medio para enseñar lecciones valiosas sobre la vida. Es un honor ver a Matamoros como un referente nacional en este esfuerzo», añadió.

Este evento es una muestra más de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para crear espacios y oportunidades que promuevan un entorno saludable y libre de adicciones, consolidando a Matamoros como una ciudad comprometida con el bienestar de sus habitantes.

Motociclista resulta lesionado al impactarse contra camioneta

Un joven motociclista resultó lesionado con varios golpes y escoraciones en su cuerpo luego de que prácticamente destrozara su motocicleta al impactarla contra una camioneta Chevrolet Equinox que estaba estacionada.

El accidente, que además dejó cuantiosos daños materiales, ocurrió cuando el motociclista circulaba en sentido de oriente a poniente por la Avenida de la Unidad.

Al llegar a la calle República de Ecuador hay dos topes de reciente instalación a muy poca distancia.

Presuntamente el motociclista no vio los topes, por lo que perdió el control de la moto, pero avanzó un buen tramo, descontrolado y terminó impactándose contra la camioneta.

Al chocar contra un costado de la camioneta Equinox, el motociclista salió proyecta y cayó al suelo resultando lesionado.

Afortunadamente portaba el casco de protección, lo que le ayudó a evitar lesiones más severas.

El motociclista fue atendido y valorado por paramédicos de Cruz Roja Mexicana, quienes se lo llevaron del lugar a un centro hospitalario para su atención médica.

Aumentan en la UAT los becados e intercambios académicos

Con crecimiento en la infraestructura, la matrícula, el fortalecimiento de los intercambios académicos y/o de universitarios fuera del país, y el aumento del número de estudiantes becados, entre otros rubros, la Universidad Autónoma de Tamaulipas ha avanzado en el contexto nacional e internacional, aseguró el rector Dámaso Anaya Alvarado.

“Ya tenemos un poco más de un año al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, creemos que hemos avanzado bastantito en diferentes aspectos”, refirió.

Al ser entrevistado tras participar en la Clase Nacional de Boxeo “Por La Paz y Contra las Adicciones”, Anaya Alvarado recordó que al asumir el cargo de Rector de la UAT llevó a cabo una gira diagnóstica, y en base a esa gira empezó a ver la sensibilidad principalmente de la gente, el personal administrativo, académico y el estudiantado, para detectar las necesidades.

“En base a eso pues fue cuando empezamos a qué obras serían de trascendencia y de importancia y tratamos siempre de cubrir todos los aspectos para tocar todas las fibras sensibles en la universidad, principalmente lo que es los compañeros administrativos, académicos y estudiantado”, señaló.

Y agregó; “en eso iniciamos, yo creo que después de un año vemos nosotros que avanzamos en todos los rubros, académicamente, deportivamente, administrativamente y lógicamente, con apoyo del gobernador también desde el punto de vista de una mejor y mayor infraestructura”.

Cabe señalar que entre otros rubros, el Rector de la UAT destacó que actualmente trae de una a dos obras por facultad, un crecimiento en la matrícula para llegar a más de 45 mil alumnos, de los cuales el 50 por ciento tiene beca, así como también un incremento del 54 por ciento en el intercambio de estudiantes y académicos con otros países.

Combaten por tierra y aire incendio forestal en Tula

Después que ayer sábado iniciaron las operaciones aéreas en el incendio forestal que afecta la comunidad de Nuevo Padilla en el municipio de Tula, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil inició el combate pie a tierra y descargas de agua desde el helicoptero Bell UH.

Este domingo, se suman a los trabajos Brigadas Forestales de Conafor y de Seduma Tamaulipas además de personal voluntario residentes de la zona.

Cabe recordar que Protección Civil Tamaulipas ha pedido a la ciudadanía que ante los fuertes vientos que se registran se continúe en el seguimiento a las recomendaciones de no encender fogatas, asegurar puertas, ventanas y toldos, y evitar subir a lugares altos, expuestos al viento, como andamios.

Muere otro motociclista, ahora fue en la carretera a Zaragoza

De manera instantánea perdió la vida un motociclista al estrellarse de manera frontal contra un automóvil en la carretera Victoria Zaragoza.

El accidente ocurrió cuando el hoy occiso, una persona del sexo masculino de alrededor de 60 años de edad, circulaba en contra sentido sobre la carretera tras salir del camino que conduce al Ejido Subida Alta a la altura del rancho Los Caracoles.

Al ser impactado por un automóvil Cadillac que circulaba en sentido de norte a sur, el motociclista se estrelló contra el parabrisas del automóvil para posteriormente caer a la superficie de rodamiento vehicular con graves lesiones, principalmente en la región craneal.

Pese a que al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil del municipio de Güémez, se determinó que el motociclista ya no presentaba signos vitales.

Cabe señalar que tras el encontronazo registrado a la altura del kilómetro 85 del citado tramo carretero, la motocicleta quedó destrozada.

Para tomar conocimiento de los hechos al lugar acudieron elementos de la Guardia Estatal y posteriormente personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Entre otros evidencias, dieron fe del cuerpo sin vida, así como de algunas pertenencias, como unas tortillas y vasijas con comida.

Presuntamente el hoy occiso se dirigía a su trabajo al momento de registrarse el fatal accidente.

No es fácil el reclutamiento de elementos para la Seguridad Pública

Aún cuando el reclutamiento no es fácil, se espera que al cierre de la actual administración gubernamental en el 2028, la Secretaría de Seguridad Pública cuente con una fuerza de tarea de seis mil elementos, indicó el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García.

“No es fácil el reclutamiento, nuestra meta es que este sexenio lo cerremos en seis mil elementos”.

En rueda de prensa, dijo que por ahora de los elementos físicos contables hay cuatro mil 350 elementos.

“Pero dentro de esos elementos están las 94 elementos que son de la Policía Violeta, y el incremento pues va a venir dosificado en relación con el reclutamiento que se lleve a cabo”, añadió.

Para concluir, el Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas recalcó; “falta que sigamos creciendo, como ustedes saben, no es fácil aún cuando hoy día podemos encontrarnos entre los ocho mejores estados que ofrecen mejores condiciones laborales a nivel nacional por el incremento salarial de que fuimos objeto por parte del señor gobernador, que alcanzó el 24.8 por ciento”.

Cabe señalar que Chávez García señaló que en Tamaulipas existen otro tipo de opciones que dificultan que se incorporen nuevos elementos a la Guardia Estatal, y se tiene que recurrir a otras entidades como Chiapas, Veracruz o San Luis Potosí, como la ciudad y el Estado de México.

Pueblos Mágicos se van a recategorizar

Para darles un ordenamiento, los pueblos mágicos se van a recategorizar, por lo que ya se está trabajando en el tema con la Secretaría de Turismo federal, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

“Tenemos una agenda y un trabajo muy grande con los pueblos mágicos, aparte de eventos, se va a dar por ahí otra vez, van a categorizar los pueblos mágicos”, mencionó.

“Tenemos que trabajar, ya tuvimos reunión con la Secretaría de Turismo Federal, con la Secretaria Josefina, nos van a dar unos lineamientos, nos van a dar cierto tiempo para poder nosotros tener esos lineamientos para seguir como pueblo mágico, no van a quitar pueblos mágicos sino que quieren organizarlos y darle ordenamiento, eso sí nos quedó muy claro”.

En ese proceso, dijo Hernández Rodríguez, se va a trabajar de la mano con los comités de pueblos mágicos para posicionar a nivel nacional a los pueblos mágicos con que cuenta Tamaulipas.

“Tenemos que darle ordenamiento, todas las recomendaciones que nos van a hacer pues hay que arreglarlas, hay que acatarlas, hay que tratar de ayudar a los pueblos mágicos a que sigan, a que queden en una buena categoría”, refirió.

“Se habla de que se va a categorizar como A, B, C, entonces creo que por ahí tenemos que tener nuestros pueblos mágicos muy bien posicionados para que puedan seguir teniendo toda esta afluencia que han tenido durante todos estos años, y el tema de eventos no vamos a parar por eso”.

Tras señalar que la magia de un pueblo mágico se da también por los eventos que tiene, además del folclor,la comida y la gastronomía, recalcó; “entonces vamos a seguir nosotros apostando en este tema de los pueblos mágicos, no vamos a quitarle un renglón y pues la instrucción del Gobernador es seguir apoyando a los pueblos mágicos”.

Espera la Universidad de Seguridad la llegada de 400 nuevos estudiantes

Con la apertura de la nueva carrera de licenciado en derecho, la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas espera la llegada de 400 nuevos estudiantes, confió el rector Willy Zúñiga Castillo.

“Hoy tenemos en el campus una nueva carrera que es la licenciatura en derecho que iniciaría en el mes de septiembre, esperemos recibir en total con las otras tres licenciaturas que tenemos, ciencias policiales, criminología de seguridad pública y ahora derecho, un promedio estimado de matrícula nueva en 400 alumnos en la Universidad de Seguridad y Justicia”.

Zúñiga Castillo señaló se está haciendo toda la promoción de este ciclo hasta lo que resta del año al septiembre de inscripciones; “y pues iniciar con esa nueva matrícula que es la meta general para 2025, en lo que tiene que ver con las licenciaturas ya mencionadas”.

En cuanto a la estadística de egresados, el Rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas dijo que la mayoría de ellos ya se encuentran laborando en dependencias como Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia del Estado.

“Tenemos un estimado de 260 alumnos en las tres carreras, hasta ahora que se han obtenido y pues bueno esto es en su mayoría alrededor del 50, 60 por ciento hemos logrado adherirlos a la Fiscalía General de Justicia y y a la Secretaría de Seguridad Pública en diferentes perfiles”.

“La finalidad y el objetivo principal de la Universidad de Seguridad y Justicia ser el semillero que fortalezca por lo menos estas dos dependencias estatales, ahora con esta especialidad en técnica jurídica”, dijo para concluir.

Asesora y defiende Secretaría del Trabajo y Previsión Social los derechos de las personas trabajadoras en Tamaulipas, a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con más de 3 mil asesorías, de marzo de 2024 a febrero de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, ha fortalecido la promoción y protección de los derechos laborales a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Estas acciones son

bajo el humanismo que caracteriza al gobierno de la Cuarta Transformación, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante el periodo mencionado, el secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, indicó que se brindaron un total de 3 mil 331 asesorías en materia laboral, orientadas en los 43 municipios. Respetando los principios de equidad de género, fueron asesorados un total de mil 915 hombres y mil 416 mujeres, quienes se beneficiaron directamente de estas acciones, las cuales se enmarcaron en el Programa de Conciliación y Arbitraje Laboral. Este esfuerzo refleja la labor del gobierno por garantizar una atención jurídica accesible, pero sobre todo de calidad, facilitando el acceso a la justicia laboral.

Asimismo, explicó que con el fin de proporcionar una defensa más sólida de los derechos laborales, se otorgaron 80 representaciones jurídicas a trabajadores, trabajadoras y sus beneficiarios, mediante las oficinas auxiliares de la Procuraduría. Estas representaciones fueron fundamentales para fortalecer la defensa legal de los derechos laborales, con un impacto directo en la recuperación de 6 millones 231 mil 104 pesos, los cuales fueron restituidos a los trabajadores en forma de prestaciones y finiquitos.

El funcionario estatal, señaló que el Gobierno de la Transformación refuerza su enfoque en la justicia laboral, ofreciendo soluciones rápidas y efectivas para los conflictos laborales. La implementación de estos servicios ha permitido crear un entorno más justo para las y los trabajadores, favoreciendo la resolución de disputas laborales y fortaleciendo la seguridad jurídica en el Estado.

 

El alcalde Beto Granados entrega cámaras corporales a agentes de Tránsito y Vialidad

H. Matamoros, Tamaulipas.- En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la transparencia en el servicio de tránsito, el alcalde de Matamoros, Beto Granados, ha hecho entrega de cámaras corporales a los agentes de tránsito y vialidad de la ciudad. Esta iniciativa busca no solo proteger a los automovilistas, sino también salvaguardar la integridad de los propios agentes.

Las cámaras corporales deberán estar encendidas durante todo el turno de trabajo de los agentes, asegurando así que cada interacción quede registrada. Es importante destacar que la manipulación de estos dispositivos estará restringida exclusivamente al presidente municipal o a la Secretaría de Seguridad Pública, evitando cualquier posible alteración de las grabaciones por parte de los agentes.

El alcalde Granados enfatizó que esta medida tiene como propósito brindar seguridad, combatir la corrupción y fomentar el orden y el equilibrio en las calles. “Hoy damos un paso importante hacia una ciudad más segura y transparente. Estas cámaras no solo son una herramienta para nuestros agentes, sino un compromiso con la ciudadanía de que estamos trabajando para erradicar la corrupción y mejorar la seguridad vial. Que la verdad y la justicia prevalezcan por encima de todo”, afirmó el alcalde Beto Granados durante la ceremonia de entrega.

La administración municipal de Matamoros se compromete a seguir implementando medidas que fortalezcan la seguridad y la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. Con esta iniciativa, se espera establecer un precedente en el manejo de la seguridad pública en la región.

CARAS Y GESTOS EN EVENTO SOCIAL

El pasado sábado se llevó a cabo en la Cueva Leonística de Nuevo Laredo el ya tradicional baile de las debutantes de la Mesa Redonda Panamericana, que a la vez es el también tradicional evento de “Caras y Gestos” de los políticos locales. Y es que a dicho acto acuden personajes de toda la sociedad, muchos de ellos vinculados a diversos partidos políticos, y pues tienen que hacer de tripas corazón para saludarse de lejitos, o de plano ni voltearse a ver, por estar justamente en partidos contrarios y arrastrar pleitos políticos. Y con todas las cosas que han pasado últimamente en el ámbito político local, donde los que eran los más grandes amigos, ahora son lo más odiados adversarios, el evento se vuelve todo un acontecimiento, y sobre todo muy divertido para quienes son ajenos a tal engranaje, y que se la cura de cómo muchos hacen que la virgen les habla. ¡Maldita política, divisora del pueblo, jejejeje!

 

REAPARECE HORACIO GARZA GARZA

Quien sorprendió el pasado fin de semana en sus redes sociales fue el diputado local Sergio Ojeda Castillo al publicar una fotografía donde está tomando café con el exalcalde Horacio Garza Garza, a quien ya se tenía tiempo de no ver, y por lo visto luce bien. Horacio está alejado de la política, pero no por ello deja de reunirse con amigos y conocidos, y de hecho muchos recurren a él para tomarle consejo, pues en este sentido el exalcalde no deja de ser una persona que sabe mucho de política, pero sobre todo sigue siendo bien recordado por la comunidad neolaredense. Así que aquellos que tienen la oportunidad de convivir con Horacio, sin duda alguna obtienen de él buenos consejos.

 

AFILIAN MILITANTES EN EL PRI

Dentro de sus primeras tareas de Leticia Barrera Garza como nueva dirigente del comité municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Nuevo Laredo está el proceso de afiliación de militantes a dicho instituto político, mismo que se mantiene vigente, luego de haber sido puesto en marcha el 29 de marzo. Dicha tarea corre a cuesta de la Coordinación Nacional de Afiliación y Registro Partidario del CEN del PRI, y aunque no lo crean a nivel local ya van varios afiliados, mismos que han sido arrimados al tricolor por la propia Lety Barrera, quien en este sentido anda muy movida tratando de fortalecer al Revolucionario Institucional. Sea pues.

 

INSTALAN PUENTE PEATONAL SIN CONTRATIEMPOS

En tiempo y forma fue instalado el puente peatonal sobre la Carretera Nacional a la altura de la tienda Smart Colinas. Cierto es que se generaron congestionamientos viales, pero fue algo que se esperaba y sobre lo que se alertó con tiempo, aparte que agentes viales estuvieron agilizando el tráfico lo más posible. No obstante, como siempre pasa, no falta quien quiere pasar primero que los demás y se mete por donde no debe y con ello causa más dificultades, pero ya sabemos que en este pueblo hay muchos que se sienten con el poder de hacer lo que quieran, sin importarles el malestar que causan a los demás. Pero fuera de eso, la instalación del puente se llevó a cabo con éxito, y bueno sin duda las molestias causadas son en beneficio de la propia comunidad, pues con dicho puente se espera se terminen los atropellamientos que se han estado registrando en los últimos meses en dicha zona.

 

PROTESTAN CONTRA ALCALDE

Tal vez no hayan sido muchos los reynosenses que salieron a las calles el sábado por la tarde en la ciudad de Reynosa a protestar en contra de su alcalde, Carlos Peña Ortiz, pero lo cierto es que dicha movilización no debe dejar de llamar la atención, porque es la primera protesta que se da contra un munícipe tamaulipeco del período 2024-2027. Y cualquier protesta contra un alcalde, por mínimo que sea, es para encender los focos rojos, porque si ahora fueron mil, 2 mil o los que hayan sido, mañana serán 5 mil o 10 mil, y entonces sí ya no se podrá parar la bola. Ya veremos qué acciones adopta “Makito”, como no sea el seguir metiendo la pata.

 

ESTE LUNES EL INFORME DEL RECTOR DE LA UAT

Todo está listo para que este lunes en punto de las 12 del mediodía en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, en Ciudad Victoria, se lleve a cabo el primer informe de actividades del rector de la máxima casa de estudios de la entidad, Dámaso Anaya Alvarado, y donde sin duda habrá mucho que informar, pues es mucho lo que se ha hecho en el tiempo que ha estado a cargo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Se espera una gran asistencia de personalidades educativas, gubernamentales y políticas en el acto, el cual por cierto será transmitido por diversos canales informativos y redes sociales, a fin de que la comunidad tamaulipeca esté debidamente enterada de lo que se ha llevado a cabo en la UAT en el último año. Estaremos al pendiente.

 

AVALAN FUNDACIÓN UAT

Bajo el objetivo fundamental de promover, apoyar e impulsar las actividades de la máxima casa de estudios, fue aprobada por la Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas la creación de la Fundación UAT. Fue en reunión de asambleístas, celebrada en el Campus Victoria, que se autorizó la creación de dicho organismo que ayudará a fortalecer los programas y servicios educativos que se ofrecen a la sociedad tamaulipeca. Cabe indicar que también se acordó aprobar la propuesta de nombrar presidenta honoraria de Familia UAT a la licenciada Isolda Rendón Monterrey.

 

EXITOSA CLASE DE BOXEO

Con gran éxito se registró en Tamaulipas, y en diversos municipios de la entidad, el evento denominado Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las adicciones”, que organizó el Gobierno Federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, y que de la misma forma se replicó en todo el país este domingo. A nivel estatal el evento fue encabezado directamente por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y su esposa, la presidenta del DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal, esto desde el estado “Marte R. Gómez” de la capital del estado, y donde estuvieron miembros de la selección tamaulipeca de boxeo, así como funcionarios estatales, y estudiantes. Y en Nuevo Laredo el acto se desarrolló en la explanada Independencia del Palacio Federal, igualmente con gran participación. A nivel nacional el acto se desarrolló en el Zócalo de la Ciudad de México, encabezado por la presidenta Sheinbaum y con la presencia de reconocidos boxeadores mexicanos, tanto en activo como retirados, entre los que destacaron Julio César Chávez, Óscar de la Hoya, Roberto “Manos de Piedra” Durán, Carlos Zárate, Rubén “Púas” Olivares, Marco Antonio Barrera, Rey Vargas, entre otros.

 

LO ÚLTIMO

El periodista tamaulipeco José Luis De Anda Yancey cumplió 65 años como comunicador. Un gran logro sin duda alguna, por el cual fue homenajeado. ¡Enhorabuena maestro!… Una cena de gala a beneficio del Centro de Atención Múltiple (CAM) 51 ofreció el Club Rotario Nuevo Laredo que preside Sergio Ojeda Castillo, esto de manera reciente. Lo recaudado será destinado a obras en el referido CAM donde se atiende a menores de educación especial. Estas son parte de las acciones que se llevan a cabo en dicho club, y donde por cierto en breve habrá cambios en la dirigencia y entrará como presidente Alfonso Salas Pérez… Un accidente en la cuesta de Mamulique, sobre la carretera nacional libre, generó el cierre de dicha vía por varias horas el pasado sábado por la tarde. Y tuvo que ser justamente en uno de los pocos tramos de dicha carretera donde no hay espacio para sacarle la vuelta… A ver, a ver, ¿cómo está eso que para la elección judicial ya se tienen los resultados, solo faltan las elecciones? ¡Ah razaaaa!

 

Exhorto poco aconsejable

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Algunos estrategas del Congreso local parecen haber extraviado su  brújula. Su idea de “castigar” al exgobernador MANUEL CAVAZOS, retirando su nombre de calles, colonias y espacios públicos, se lleva entre las patas a los habitantes de los sectores involucrados.

Cuestión de imaginar los laberintos burocráticos que esperan a centenares de familias, para actualizar documentos de la más diversa índole, cuya modificación entraña una engorrosa colección de trámites, empezando por las escrituras de predios, casas y negocios.

Y también el cambio de identificaciones básicas como la credencial de elector (INE), el Registro Federal de Causantes (RFC) y los servicios usados como comprobantes domiciliarios: agua, luz, telefonía doméstica.

El comunicado 7218, emitido por la 66 legislatura y fechado el jueves 03 de abril de 2025 (https://tinyl.co/3COS) informa que fue iniciativa de un diputado guinda, el plurinominal BYRON ALEJANDRO EDUARDO CAVAZOS TAPIA (todo eso).

Personaje al que usted puede reconocer en las fotos por su barba y la boina con estrellita roja en la frente, estilo CHE GUEVARA, aunque con varios kilos más que el legendario rebelde argentino.

O bien visitando la página de su curul en el portal legislativo (https://tinyl.io/C4Ov) donde también hay un link para consultar su currículum en formato PDF (https://tinyl.co/3COs).

 

DÉBIL REACCIÓN

Si bien la noticia tuvo impacto en medios nacionales, inspirando comentarios, memes y caricaturas; se trata, muy apenas, de un punto de acuerdo. Un modesto exhorto a los 43 ayuntamientos; recomendación que en nada obliga a los cabildos, ni involucra al gobierno estatal.

El rechazo en medios y redes es muy claro, en los casos de calles y colonias cuyos moradores tendrían que actualizar los documentos señalados. Lo cual haría felices a los notarios, por aquello de las escrituras.

Pero recargaría la chamba al personal del INE, el SAT, la CFE y las COMAPAS, pues de golpe tendrían que procesar una montaña de solicitudes por actualización de domicilios.

La pregunta medular es por qué los diputados no dieron prioridad a la mujer afectada, antes de dictar ese presunto castigo. Ese ligero pellizco al orgullo del veterano político que defendió a un violador usando términos infames. ¿Pero dónde quedó la víctima y dónde la impunidad del victimario?…

 

LAPSUS LINGUAE

Suena interesante que desde una tribuna oficial se sugiera una reprimenda a la declaración misógina de CAVAZOS, cuando se refirió a la media hermana de CUAUHTÉMOC BLANCO, opinando que “no está muy violable que digamos”. Detalle comentado aquí la semana pasada (https://tinyl.co/3Bjy)

La respuesta popular dice que “lo traicionó el subconsciente”. Eso que llaman “lapsus linguae”, expresión inoportuna, síntoma de mala entraña.

Pero quien observe la foto de NIDIA FABIOLA BLANCO (https://tinyl.co/3COy) verá una mujer adulta, joven y muy normal. Buena pregunta para el referido orador: ¿qué partes de ese perfil le indican que “no está muy violable”?

Por ética elemental, NINGUNA es violable. Pero (ojo) el señor ya trazó una raya y marcó una diferencia que lo obliga a explicar su complemento. La contraparte. Si cierta dama “no está muy violable”, por ende, ¿otras sí lo están?, ¿cómo cuáles, a ver?, ¿de distinta edad?, ¿diferente perfil étnico?

La 66 legislatura debió fijar su alegato en orden inverso. En principio (1) solidarizarse con NIDIA FABIOLA, (2) exhortar a CUAUHTÉMOC a que pida licencia temporal y haga frente a la acusación, como se lo exigió en su cara la diputada naranja DULCE SAURI y, solo entonces, (3) abordar el dislate de CAVAZOS.

Pero los incisos (1) y (2) estuvieron ausentes en el punto de acuerdo. El regordete imitador del CHE GUEVARA consideró más importante pasar a fregar a los vecinos de calles y colonias que llevan el nombre del exmandatario matamorense.

 

SAN MIGUEL DE CAMARGO

El caso nos remite a la propuesta (por igual, oportunista) del senador JR GÓMEZ LEAL para cambiar de nombre al municipio de GUSTAVO DÍAZ ORDAZ (https://tinyl.co/3CP6). Vaya afán de enfundarse un disfraz de izquierdas, sin el menor sustento ideológico.

Desde luego, DÍAZ ORDAZ fue un tirano brutal, responsable (por boca propia) de la matanza estudiantil en 1968, entre otras barbaridades. Pero ninguna culpa tienen los 17 mil pobladores afectados, del protagonismo hueco mostrado por JR. GÓMEZ.

Cuenta la memoria que el exgobernador MANUEL RAVIZÉ separó de Camargo a la localidad llamada San Miguel, para convertirla en el municipio 43, mediante el decreto estatal No. 261, fechado el 20 de marzo de 1968.

En gesto lambiscón, le impuso el nombre del entonces presidente DÍAZ ORDAZ, sin consultar a la ciudadanía que, por la fuerza, tuvo que adaptar sus documentos a la nueva nomenclatura, en municipalidad y cabecera.

Apenas medio año después sucedió la masacre de Tlatelolco. Peca, pues, de frivolidad, la promoción de cambios a la ligera y por simple ocurrencia; sin detenerse a pensar en los efectos.

Y algo más. Conviene prestar oídos al creciente reclamo de justicia, en defensa de aquel puñado de adolescentes, casi niñas, que fueron abusadas en la década de los 90, desde el poder y con total impunidad. Lo cual podría desencadenar un fenómeno semejante al “me too” norteamericano (https://tinyl.co/3CQF).

Tema, en efecto, de importancia mayor que el reciente y descolorido punto de acuerdo; pensado más en el protagonismo de su promotor, que en el bienestar de la gente. Mera simulación, llamarada de petate,

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

 

Aprueba la Asamblea Universitaria la creación de la Fundación UAT

La Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas aprobó la creación de la Fundación UAT, cuyo propósito principal será la promoción, apoyo e impulso de las actividades sustantivas de la máxima casa de estudios del estado.

Al presidir la sesión de asambleístas en el Campus Victoria, celebrada en la modalidad a distancia, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que la Fundación UAT contribuirá en fortalecer los programas y servicios educativos que se ofrecen a la sociedad tamaulipeca.

De igual manera, subrayó que abrirá opciones para la promoción de actividades de investigación científica para formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad.

También permitirá llevar a cabo actividades en beneficio de la sociedad en general, en ámbitos como la equidad de género, la participación cívica y la ecología, además de difundir ampliamente los beneficios de la cultura y en fortalecer la imagen institucional.

Durante la sesión, el rector puso en relieve la importancia de los acuerdos que se toman en este órgano colegiado, lo que permite estar a la vanguardia en reglamentos y normativas para responder a las necesidades de la educación superior.

En este marco, la Asamblea Universitaria aprobó modificaciones al reglamento de personal académico y la propuesta de nombrar presidenta honoraria de Familia UAT a la Lic. Isolda Rendón Monterrey, con lo cual la Universidad reforzará las acciones sociales que realiza a favor de la comunidad en general.

Entre otros puntos, se avaló la solicitud de la Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” para ofrecer a sus egresados opciones adicionales de titulación.

PT inaugura comité afiliatorio en Reynosa

Hugo Reyna / Corresponsal

Un Comité de Afiliación al Partido del Trabajo (PT) más, fue inaugurado en Reynosa, cubriendo a la fecha un total de 16 municipios en Tamaulipas, en donde en concordancia con las directrices del profesor Alberto Anaya Gutierrez, presidente nacional del PT. Se edifica con fortaleza y ejemplo un proceso de acercamiento con los ciudadanos para servir y representarlos con dignidad frente a las demandas más sensibles.

Cendy Robles. Coordinadora de Afiliación en Tamaulipas, efectuó una gira de trabajo, inaugurando ayer domingo las oficinas del Comité de Afiliación ubicado en Calle Elías Piña y Calle 12 de la Colonia Las Fuentes.

El Comité de Afiliación del Partido del Trabajo, será un espacio a disposición de los reynosenses, en donde tendrán acceso a atencion medica, orientación jurídica, gestoría ante las diferentes instancias de gobierno y servicios.

De manera intensiva. Se promoverá una amplia meta de afiliados en Reynosa y la región, sobresaliendo como dato histórico, el referente de Cendy Robles, quien obtuvo la votación más alta por municipio, como candidata del PT al Senado en el proceso electoral del 2024. Siendo originaria de Ciudad Victoria. Reynosa le ofreció muchos más votos.

“Este es un Comité más, que es financiado con recursos de nosotros mismos, y el respaldo de amigos que militan y simpatizan con el PT” dijo Cendy Robles.

Por otro lado, advirtió que las instrucciones rumbo al proceso electoral del 2027 y 2028 han establecido un acuerdo con validez nacional, en donde no habrá candidaturas de compromiso ni negociaciones al margen de la mayoría.

“Hoy estamos trabajando desde el Partido del Trabajo en Tamaulipas a partir de una amplia campaña, invitando a los tamaulipecos a que se afilien, sean parte de este esfuerzo, cuyo propósito principal es representarlos con resultados y dignidad. Las candidaturas- añadió- serán solo para aquellos que demuestren rendimiento en la capacidad de convocar afiliados, adhesiones y trabajo territorial, quienes lo demuestren serán postulados a partir de sus méritos de trabajo, ya no habrá concesiones ni imposiciones, ahora todos deberemos responder con los resultados que el PT demanda de cada uno de nosotros”, asentó.

En el evento de apertura del Comité de Afiliación en Reynosa. Estuvieron presentes Juan Favila. Coordinador de Afiliación en Reynosa, asi como directivos regionales y militancia.

SIAMAR apoya reconstrucción de hogar siniestrado

Hugo Reyna / Corresponsal

Una familia de la colonia Marte R. Gómez, de esta capital, perdió su hogar a causa de un incendio registrado la mañana del pasado 13 de marzo. Pese a la gravedad del siniestro, las autoridades brillaron por su ausencia, dejando a los damnificados a su suerte, denunciaron habitantes del sector.

Aseguraron, que fue gracias a la solidaridad ciudadana, a dos legisladores, y al respaldo de organizaciones civiles, que la tragedia no se convirtió en una historia de abandono total.

Revelaron que, gracias a obreros de Ciudad Victoria que a su vez pidieron la ayuda del Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras de Reynosa (SIAMAR), y a los diputados locales Byron Cavazos y Alberto Lara, se movilizaron para levantar de nuevo la vivienda consumida por el fuego.

De acuerdo con testimonios de los vecinos, el incendio inició de forma repentina en la casa de la señora María Luisa, ubicada en la calle Olivo, esquina con Mezquite. Las llamas se propagaron con rapidez debido al tipo de material con el que estaba construida la vivienda y la crítica falta de agua potable en la zona, lo que complicó enormemente las labores para sofocar el fuego.

En el momento del siniestro, los integrantes de la familia se encontraban dentro del inmueble y no podían salir por sus propios medios. Afortunadamente, la rápida intervención de vecinos evitó una tragedia mayor.

Armados con cubetas, tinacos y cualquier recipiente disponible, intentaron contener las llamas durante más de una hora hasta la llegada tardía de los cuerpos de emergencia.

A pesar de los esfuerzos por obtener apoyo institucional, ninguna dependencia estatal ni municipal respondió al llamado de auxilio, y ante esa omisión, SIAMAR tomó la iniciativa y, junto con voluntarios locales, acudió para brindar apoyo directo a la familia afectada.

La reconstrucción del hogar fue posible también gracias a los recursos gestionados por los diputados Byron Cavazos y Alberto Lara Basaldúa, quienes se sumaron a la causa con materiales de construcción y mano de obra, demostrando que la ayuda sí es posible cuando existe voluntad.

Hoy, semanas después del desastre, María Luisa y su familia cuentan con un techo digno que les permite comenzar de nuevo.

Abren comedor comunitario en Reynosa

Hugo Reyna / Corresponsal

Reynosa, Tam.- Como uno solo ante las adversidades y en apoyo al Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Américo Villarreal Anaya, los ciudadanos, organismos empresariales, asociaciones civiles y la Fundación Marcelo Olán Mendoza, integraron una gran alianza y en una suma sin precedentes multiplicaron los apoyos para las familias afectadas por la tormenta del pasado jueves que inundó colonias de Reynosa.

En este respaldo al gobierno del Dr. Américo Villarreal Anaya así como a la Secretaría de Finanzas del Estado, a cargo del Dr. Jesús Lavín Verastegui,  junto a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Tamaulipas y las asociaciones 12 de Julio y Sinergia por el Bien de Todos, Marcelo Olán Mendoza, presidente de la fundación que lleva su nombre, inauguró, con el apoyo de las asociaciones, el comedor comunitario en el Gran Restaurant Reynosa, el cual desde la tormenta entregó 3,000 comidas y bebidas calientes.

La CMIC de Tamaulipas destacó que en la unidad de todas las cámaras de la construcción municipales juntaron apoyos diversos para que los afectados por la lluvia cuenten con los víveres necesitan y por su parte apoyan con camiones, retroexcavadoras, bombas, entre otros, para hacer llegar la ayuda en colonias.

La asociación 12 de Julio aporta su ayuda mediante gestiones y trámites completamente gratis de documentos oficiales que las familias hayan perdido en la inundación que dañó los bienes materiales en los hogares, entre ellos escrituras de hogares, actas de nacimiento y en sí la totalidad de certificados y expedientes que les son necesarios para normalizar sus actividades diarias.

Al hacer uso de la palabra, Marcelo Olán Mendoza agradeció a todos los presentes está gran suma de voluntades por los hogares afectados de Reynosa a través del comedor comunitario que fue inaugurado en el cual se ayuda a todos aquellos quienes están tienen dificultades al no tener una estufa donde hacer y calentar los sagrados alimentos.

Reiteró Marcelo Olán que éstos son los momentos para reiterar la unidad social con el Gobernador Américo Villarreal Anaya en favor de quienes más lo necesitan y convertir un restaurante en comedor es una de las diversas acciones que se hicieron.

«Se llevarán en un momento 500 platillos con comida calientita que llevarán los líderes sociales a los ciudadanos», finalizó Marcelo Olán Mendoza.

SSPT orienta a adolescentes en internamiento para prevenir enfermedades crónico degenerativas

Güémez, Tamaulipas.- Teniendo como prioridad el derecho a la salud, menores de edad que cumplen una medida en internamiento en el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes, ubicado en el municipio de Güémez, recibieron una plática informativa sobre la diabetes, misma que culminó en la medición de sus niveles de glucosa.

Personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) que labora en este centro tuvo a su cargo la actividad denominada ‘’Importancia de mantener un nivel adecuado de glucosa en sangre’’, dirigida tanto a menores de edad en conflicto con la Ley Penal como a colaboradores de esta dependencia.

Lo anterior con la finalidad de crear conciencia sobre el cuidado de la salud, a través de la prevención, diagnóstico y tratamiento, al ser la diabetes una de las enfermedades que más afecta a la población mexicana.

Para ello, se realizaron mediciones de los niveles de glucosa en sangre de las personas asistentes, lo cual forma parte de la cultura preventiva al ser una herramienta que permite la detección oportuna de ciertas condiciones médicas que pudieran afectar su salud.

Dale like a Tula y Mier: Turismo de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo en Tamaulipas te invita a participar y posicionar a los Pueblos Mágicos de Tula y Mier emitiendo tu voto en la plataforma digital de los Premios Mágicos por Excelencias.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que esta es una oportunidad más para posicionar la belleza de nuestros pueblos mágicos de forma internacional.

La votación ya está abierta y permanecerá activa hasta el 15 de abril de 2025, así que apresúrate y vota por los Pueblos Mágicos.

Los ganadores serán revelados en la Gala de los III Premios Mágicos por Excelencias, que tendrá lugar en el marco del Tianguis Turístico de Baja California. Cabe destacar que los Premios Mágicos por Excelencias reconocen los productos y servicios que ofrecen los Pueblos Mágicos de México.

¿Cómo votar? Ingresa a: http://www.excelenciasgourmet.com/es/premios-magicos-por-excelencias-2025.

Luego selecciona la categoría “Religión y Patrimonio Arquitectónico” y marca tu voto a favor de Tula y Mier. ¡Y listo, la magia está en tus manos!

Se suman PPLs de Tamaulipas a Clase Nacional de Boxeo «Por la Paz y Contra las Adicciones»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las personas privadas de la libertad (PPLs) en proceso de reinserción social de los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas se encuentran listas para participar en la Clase Nacional de Boxeo: «Por la Paz y contra las Adicciones», impulsada por la presidenta de México,  Claudia Sheinbaum Prado y el gobernador Américo Villarreal.

El objetivo de esta práctica que se desarrollará a nivel nacional, es fomentar el ejercicio físico y el deporte, por lo que las PPLs de esta entidad se unen a los más de 150 centros penitenciarios del país que harán lo propio.

Cabe destacar que serán más de 18 mil 720 mujeres y hombres, quienes desde estos centros penitenciarios del país, demostrarán su entusiasmo y contribución con la paz.

A través de esta estrategia, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca brindar herramientas a las PPLs como un aporte para el cambio social y de reinserción social.

Se gradúan elementos de la Guardia Estatal en Curso de Conducción de Motopatrulla

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas (SSPT) llevó a cabo la ceremonia de clausura del Curso de Conducción de Motopatrullas, en donde siete elementos operativos de la Guardia Estatal recibieron hoy su constancia de capacitación.

El evento estuvo encabezado por el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García, quien reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la mejora continua de los recursos humanos y materiales destinados al servicio de la ciudadanía.

“El personal que hoy concluye este curso da un paso más en su desarrollo profesional. Esta capacitación responde al interés de la administración estatal por dotar a los elementos de herramientas técnicas y operativas que les permitan cumplir con eficacia sus funciones”, destacó el titular de la dependencia.

Asimismo, Chávez García subrayó que la preparación del personal es fundamental para garantizar actuaciones con estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Durante la ceremonia, celebrada en la explanada del Complejo Estatal de Seguridad Pública, se realizó la entrega de constancias a cada uno de los elementos que acreditaron satisfactoriamente dicha formación.

Con estas acciones, la SSPT refrenda su convicción de consolidar una Guardia Estatal mejor preparada, capaz de actuar con eficiencia en la protección de la sociedad y en la construcción de un entorno más seguro para todas y todos.

Ofrecen UAT y Microsoft formación gratuita en Inteligencia Artificial

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en alianza con Microsoft Philanthropy y Educando Contigo, ofrece a sus estudiantes la oportunidad de adquirir gratuitamente competencias en Inteligencia Artificial (IA) con un enfoque pedagógico.

Esta iniciativa, tiene como finalidad capacitarse en el uso estratégico de herramientas digitales con enfoque educativo, contribuyendo en la preparación de los jóvenes frente a los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado.

En línea con la visión del Rector Dámaso Anaya Alvarado, este esfuerzo refleja el firme compromiso de la UAT con la equidad y el acceso a una educación transformadora.

Gracias a esta alianza estratégica, la UAT ha reservado 38,000 plazas exclusivas para su comunidad educativa en este programa.

Dichas plazas brindan acceso a beneficios educativos garantizando la disponibilidad de cupos masivos, lo que asegura una experiencia de aprendizaje completa y de alta calidad para los estudiantes de la UAT.

Las becas de capacitación incluyen acceso a cursos en dos niveles: Introducción al uso de la Inteligencia Artificial; y un nivel avanzado en el manejo de éstas herramientas aplicadas a la educación, diseñado para fortalecer habilidades prácticas en el aula, gestión del tiempo, creatividad y proyectos de investigación.

Al finalizar los módulos, los participantes recibirán certificaciones avaladas por Microsoft, reconocidas a nivel internacional.

Los interesados podrán registrarse en la plataforma www.educandocontigo.com donde encontrarán detalles sobre inscripciones, requisitos y estructura de los cursos.

Refuerzan brigadistas de la SEDUMA combate a incendio de pastizales en Tula

Tula, Tamaulipas.- Con el objetivo de salvaguardar los recursos naturales y frenar el avance del fuego, brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), se sumaron este fin de semana a las labores de combate de un incendio que afecta extensas zonas de pastizales en el municipio de Tula.

La operación, que también involucra a elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, se ha concentrado principalmente en el ejido Nuevo Padilla, donde se reporta una afectación creciente que amenaza la integridad del ecosistema local.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, informó que además personal especializado de la Dirección de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, junto con inspectores de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), acudió al sitio del siniestro para realizar labores de vigilancia y dar inicio a una investigación sobre las posibles causas del incendio y hacer valer la justicia ambiental y proteger los recursos que garantizan nuestra supervivencia.

El incendio, que comenzó a inicios de la semana, se ha propagado con rapidez debido a las condiciones climáticas adversas, como la sequía y la presencia constante de vientos. Ante este panorama, la respuesta coordinada de diversas dependencias resulta crucial para contener el fuego y evitar su expansión hacia zonas habitadas.

Estas acciones se realizan en el marco del convenio de colaboración entre la SEDUMA y la CONAFOR, un acuerdo que permite fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias ambientales en todo el estado, como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Finalmente, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, evitar prácticas que puedan generar incendios y reportar de inmediato cualquier foco de calor o humo que detecten en áreas rurales o forestales.

Avanza Tamaulipas en infraestructura hidráulica y mejora distribución de agua: secretario de Recursos Hidráulicos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En su comparecencia ante el Congreso del Estado de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, presentó un informe detallado sobre los avances en materia de infraestructura hidráulica y la política hídrica en el estado, como parte de la glosa del tercer informe del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El secretario subrayó las principales acciones que han permitido fortalecer la infraestructura hidráulica y mejorar la distribución del agua en Tamaulipas.

Quiroga Álvarez destacó que Tamaulipas ocupa el tercer lugar a nivel nacional en infraestructura hidroagrícola instalada y destacó que el 10 por ciento de la superficie de riego del país se encuentra en el estado. También resaltó la importancia de las presas en la región: “Tenemos diez presas de almacenamiento importantes que nos dan servicio a los tamaulipecos, con una capacidad de cerca de 9,500 millones de metros cúbicos. En este momento, tenemos 4,974 millones de metros cúbicos disponibles”, señaló.

Explicó que el sector industrial juega un papel significativo en el consumo de agua en el estado, e informó sobre la creación, por instrucción del gobernador Villarreal Anaya, de la Subsecretaría de Desarrollo y Fomento Industrial. Esta iniciativa se llevó a cabo a fin de hacer más eficientes los procesos productivos y mejorar el tratamiento y reuso del agua dentro del sector industrial.

En este sentido, destacó que Tamaulipas ocupa el segundo lugar nacional en el caudal tratado en sus industrias, con 114 plantas de tratamiento de aguas residuales industriales y una capacidad instalada de 9,388 litros por segundo.

“A través de esta administración, estamos trabajando para tratar el cien por ciento de las aguas residuales en Tamaulipas”, enfatizó Quiroga Álvarez, quien también señaló que existen 213 empresas en el estado que requieren un volumen de extracción de 123 millones de metros cúbicos de agua al año.

En cuanto a los organismos operadores de agua en la entidad, el secretario mencionó que existen 40 COMAPAS (Comisiones de Agua Potable y Alcantarillado) y 70 plantas de tratamiento de aguas residuales, que actualmente solo pueden tratar 5,444 litros por segundo de los 12,776 litros por segundo que se potabilizan mediante las 55 plantas para el uso público urbano.

Quiroga Álvarez detalló las acciones de la Subsecretaría de Operación y Fortalecimiento a Organismos Operadores, que incluyen 13 obras relacionadas con agua potable, entre las cuales se encuentran la construcción de tanques elevados, la rehabilitación de sistemas de drenaje y alcantarillado sanitario, y la modernización de la planta potabilizadora Laguna de la Puerta.

Al concluir, resaltó los esfuerzos para mejorar la eficiencia y transparencia de estos organismos, asegurando que los recursos hídricos lleguen a los ciudadanos de manera equitativa y eficiente, y garantizando el derecho humano al agua en todas las comunidades de Tamaulipas.

Adolescentes en externamiento crean mural ‘’El árbol de los libros’’

Reynosa, Tamaulipas.- Adolescentes en conflicto con la Ley Penal en el municipio de Reynosa crearon el mural ‘’El árbol de los libros’’, como parte de la estrategia de reinserción social que tiene a la cultura como eje fundamental.

Esta actividad se realizó en seguimiento al programa establecido en el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes de este municipio, en el cual, menores de edad cumplen medidas no privativas de la libertad.

A través del arte, se pretende impulsar la empatía, comprensión, expresión, autoestima y sensibilidad, involucrando a la familia y comunidad en la creación de redes de apoyo.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) por medio de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) trabaja para lograr la reintegración efectiva a la sociedad y disminuir la reincidencia delictiva.

Listo Tamaulipas para la Clase Nacional de Boxeo «Por la paz y contra las adicciones»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Mañana, domingo 6 de abril, a las 8:00 de la mañana, el Estadio Marte R. Gómez será escenario de un evento con causa que marcará historia en nuestra entidad: la Clase Nacional de Boxeo «Por la paz y contra las adicciones», una jornada abierta al público que busca fortalecer los valores y promover el deporte como herramienta de transformación social.

Tamaulipas está listo, y se confirma la participación de los 43 municipios del estado, por lo que se espera una respuesta masiva que podría superar las 60 mil personas, sumándose al movimiento nacional que tendrá como sede principal el Zócalo de la Ciudad de México, donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará la clase junto a leyendas del deporte nacional e internacional.

En Ciudad Victoria, la clase se realizará en el corazón deportivo de la capital, el Estadio Marte R. Gómez, con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya y otras autoridades del gabinete estatal, así como atletas que se han sumado a la causa junto a sus familias. En esta sede se estima la asistencia de entre 7 y 10 mil personas.

Se invita a todas las familias a participar portando una playera blanca, símbolo de paz, unidad y compromiso con una vida libre de adicciones. Esta actividad promueve la activación física, el fortalecimiento del tejido social y la prevención.

El boxeo, como disciplina, representa esfuerzo, respeto y superación: valores que se buscan sembrar en toda la comunidad. Sin duda, se espera que esta Clase Nacional de Boxeo 2025 sea histórica y rompa récords a nivel nacional.

38 AÑOS DE PERIODISMO, NO SON CUALQUIER COSA

ESTE 4 DE ABRIL cumplimos un año mas de entregar nuestro comentario y opinión a la comunidad, al periodismo cumpliendo 38 años en activo dentro de esta noble y positiva labor diaria.
UNA LABOR que inicio en nuestros tiempos de secundaria con la revista mensual PANORAMA INFORMATIVO que me abrió el paso para conocer a editores y grandes amigos como fue en el legendario Periódico “El Bravo” de Matamoros con su entonces corresponsal LIC. HILARIO SALINAS JIMENEZ, mas tarde en el periódico “El Rio”, periódico que su editora LIC. EDITH CANTU DE LUNA, nos permitió alternar con grandes columnistas del momento y a finales de los ochenta, segui también participando con nuestra columna “Señal Política” en el periódico “El Independiente” de DON RAMON LOO LIZARDE decano del periodismo local y regional.
Estos fueron los primeros medios impresos que nos abrieron la puerta y espacio a nuestra corta edad para escribir y plasmar nuestra opinión pública sobre la política, suceso y hechos de nuestro diario vivir.
Años más tarde tuve la oportunidad de ser corresponsal de EL BRAVO y director del Periódico “El Rio”, donde me permitieron aquilatar la experiencia, dedicación y desarrollo profesional en el periodismo.
Muchos compañeros y compañeras conocimos y otros que se nos han adelantado en el camino pero que nos dejan sus historias y anécdotas en la profesión del periodismo que hacen mas fuerte estos 38 años.
También posteriormente la radio y la televisión nos dieron la oportunidad de poner nuestro estilo de informar, gracias a la confianza de editores y directores.
GRACIAS AMIGO LECTOR! Por seguirnos ahora en las redes sociales y en diversos portales informativos e impresos del estado de Tamaulipas, 38 años se cumplen este 4 de abril.
UGOCM SE FORTALECE CON NUEVOS LIDERAZGOS Y SIENTA BASES EN MUNICIPIOS: AUGUSTO SANCHEZ
EL PROFESOR AUGUSTO SANCHEZ GARCIA, delegado estatal de la UGOCM, Unión General de Obreros y Campesinos de Tamaulipas, se reunió en asamblea estatal de trabajo con dirigentes municipales de la UGOCM.
Con los mismos que estuvieron presentes el integrante del consejo nacional de la UGOCM, DON DEMETRIO ALMAGUER.
AQUÍ, entregaron nombramientos a diversos dirigentes en el norte de Tamaulipas como es a la señora IMELDA CAVAZOS GARZA como delegada de UGOCM En Valle hermoso; MARCOS HEREDIA MEDRANO; HERIBERTO LOPEZ QUISTIAN como delegado en Rio Bravo y SERGIO MALLOZI ratificado en el municipio de San Fernando.
AUGUSTO SANCHEZ, dirigente estatal de la organización, hizo la invitación a conformar sus directivas en forma incluyente y fortaleciendo asi a la unión general de obreros y campesinos de México.
Organismo que estará desarrollando tareas de gestión en diferentes niveles de gobierno y dependencias a favor de sus representados, organización que nació en 1949 con la fuerza de mujeres, hombres y jóvenes que dieron paso al nuevo México que hoy gobierna la transformación.
RESPONDE GOBIERNO DE VERONICA AGUIRRE EN DESAZOLVE A FOSA SEPTICA DEL CBTA 139
En respuesta a una solicitud de la comunidad educativa, el Ayuntamiento de San Fernando, a través del departamento de COMAPA y por instrucciones de la alcaldesa VERONICA AGUIRRE DE LOS SANTOS, llevó a cabo el desazolve de la fosa séptica en el CBTA 139 del ejido San Germán.
La acción benefició a estudiantes, docentes y padres de familia, quienes agradecieron la rápida respuesta de la administración municipal para solucionar esta problemática dentro del plantel.
A través de su página oficial, la institución expresó su reconocimiento a la alcaldesa. “Agradecemos el apoyo brindado por parte de la presidenta de San Fernando, Lic. Verónica Aguirre De Los Santos, por acudir al llamado de las necesidades de nuestro plantel y haber cumplido con la solicitud del desazolve de la fosa sanitaria”, señalaron en su mensaje.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de San Fernando reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de la comunidad estudiantil, atendiendo necesidades prioritarias que contribuyen a mejorar las condiciones de los espacios educativos en el municipio.
CULPA ARMANDO ZERTUCHE A MARIO DELGADO DE CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRA REYNOSA
EN FORMA DIRECTA Y SIN TAPUJOS, el reynosense ARMANDO ZERTUCHE ZUANI, señaló con índice de fuego al ex presidente nacional del Partido MORENA, ARMANDO ZERTUCHE ZUANI como el responsable de las condiciones en que se encuentra la política de Reynosa.
MARIO DELGADO CARRILLO, actual secretario de educación del país y quien dirigió al partido MORENA en los tiempos de elecciones, es el responsable de la situación política en que ha caído el morenismo.
Dijo que “Ese madiraje ha existido desde el 2021 y sigue permanente hasta este 2024”
Como es conocido, ARMANDO ZERTUCHE recibió presiones políticas para convertirse en candidato a la presidencia municipal en su momento y asi ceder ante el procedimiento de encuestas realizadas al interior del proceso de su partido MORENA para convertirse en candidato a la presidencia municipal.
EN ENTREVISTA el legislador y ex presidente de la junta de coordinación política del congreso del estado ARMANDO ZERTUCHE ZUANI comentó “Me pidió ceder por el supuesto interés nacional de combatir al PAN. Había que darle espacio al hijo de la alcaldesa”.
PIDIO EL DIPUTADO LOCAL de Reynosa “respeto hacia los medios de comunicación”, luego de que la presidenta del DIF Reynosa, AELJANDRA YELITZA que es la prometida del presidente municipal CARLOS PEÑA ORTIZ, tildó de “perros” a periodistas críticos de la administración municipal”.
DIPUTADO SERGIO OJEDA RESPONDE A CIUDADANOS DE SU DISTRITO
Con una definición política, viene avanzando el diputado local por el distrito III que comprenden la zona ribereña y Nuevo Laredo, SERGIO OJEDA CASTILLO, con quienes los alcaldes del distrito a su cargo en el congreso de Tamaulipas se ha mantenido activamente en coordinación con motivo de la pasada tromba e inundaciones que se presentaron.
SERGIO OJEDA, además cumple cabalmente con la comisión de presidente de asuntos fronterizos y migratorios del congreso de Tamaulipas.
EL DIPUTADO LOCAL, estuvo presente en las comparecencias de los integrantes del gabinete del gobernador AMERICO VILLARREAL como son la secretaria de economía, su paisana NINFA CANTU asi como de seguridad pública, SERGIO HERNANDEZ y RAUL QUIROGA de recursos hidráulicos para el desarrollo social.
RECONOCIO el trabajo de los integrantes del gabinete del gobernador AMERICO porque las acciones implementadas garantizan el acceso y manejo eficiente en cada una de sus áreas.
RECTOR DAMASO ANAYA RENDIRA INFORME EL LUNES 7
EL RECTOR DE LA UAT, MVZ DAMASO ANAYA ALVARADO rendirá informe de actividades este lunes 7 de abril a las 12 del mediodía en el gimnasio multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Será con la presencia de invitados especiales, funcionarios y toda la estructura de directores, secretarios de la institución asi como representantes sindicales que escucharán los logros del rector de la UAT con objetivos trazados llenos de valores y sentido humano.
POR OTRO LADO, La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios, dio a conocer la convocatoria para la instalación de la Red de Personas Orientadoras en Materia de Violencia de Género, como parte de su compromiso con la prevención y atención de casos de violencia de género en la comunidad universitaria.
Esta Red tiene como objetivo proporcionar un primer contacto de orientación y apoyo a las víctimas. Las personas orientadoras estarán encargadas de asesorar en cuanto a la información necesaria, los documentos a presentar y el llenado de los formatos correspondientes para realizar una denuncia.
Además, se garantizará un enlace directo con la Defensoría de los Derechos Universitarios para el seguimiento adecuado de cada caso.
La convocatoria está abierta a todos los miembros de la comunidad universitaria de la UAT, y para ello, los interesados deben llenar el formulario de registro y acreditar el taller de capacitación.
Los talleres serán dirigidos tanto a personal académico y administrativo como a estudiantes, con modalidades híbridas que incluyen clases virtuales y presenciales.
La capacitación dirigida a personal académico y administrativo tendrá una duración total de 20 horas, mientras que la destinada a estudiantes será de 10 horas.
Las clases virtuales para el personal académico y administrativo se llevarán a cabo los días 7 y 8 de abril, con sesiones presenciales en el Campus Victoria el 10 y 11 de abril. Para los estudiantes, las clases virtuales serán el 5 y 6 de mayo, y las presenciales en el Campus Victoria el 7 y 8 de mayo.
Para más información, consultar las redes sociales oficiales de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAT o comunicarse al teléfono 834 318 1800 Extensión 2626.
SIGUE LA AYUDA COORDINADA POR MARCELO OLAN Y ASOCIACIONES CIVILES
MARCELO OLAN MENDOZA, jefe de la oficina fiscal del estado en Reynosa, además de sus ocupaciones como titular de la oficina estatal de finanzas en la frontera, se encuentra atendiendo la coordinación de diversos apoyos y recolección en centros de acopio de víveres, ropa, agua embotellada, productos alimenticios no perecederos entre otras cosas que son de gran apoyo para la ciudadanía que se vio afectada con las pasadas lluvias torrenciales en la zona noreste del estado.
Organismos sociales y civiles se encuentran trabajando de la mano con el funcionario público para poder apoyar y ayudar a las familias de Reynosa.
CABE MENCIONAR que el abogado MARCELO OLAN MENDOZA, ha sido siempre un filántropo dedicado a la ayuda a la comunidad.
AQUÍ se han sumado algunos funcionarios públicos solamente, otros de han hecho guajes, esa es la realidad.
Y como nadie tomó la iniciativa, lo hizo el jefe de la oficina fiscal del estado, MARCELO OLAN MENDOZA y a este llamado se unieron la mayoría.
INICIA ACTIVIDADES DE PROSELITISMO CANDIDATA DEANIRA PEREZ
DEANIRA PEREZ CARREON, quien es candidata a jueza de distrito mixta federal inició actividades en algunos de los 22 municipios que corresponden donde debe hacer campaña para alcanzar dicho cargo el primero de junio.
CABE MENCIONAR que ella es originaria del municipio de San Fernando Tamaulipas y posteriormente hizo su carrera en la Universidad Autónoma de Tamaulipas como licenciada en derecho asi como combinando su esfuerzo con lo laboral para salir adelante.
Fue en tiempos de la dirección del maestro MIGUEL GONZALEZ DE LA VIÑA cuando cursó sus estudios en la institución alma mater de la facultad de derecho en la capital del estado logrando grandes reconocimientos de sus maestros y ahora colegas del derecho.
Entre los municipios que conforman el distrito por el que participa, se encuentran de Soto la Marina, Matamoros, Nuevo Laredo, Rio Bravo, Hidalgo entre otros.
DISTINGUEN A CATEDRATIVA DE LA UAT CON PREMIO NACIONAL DE PSICOLOGIA
La Dra. VENUS BONILLA, investigadora y directora del Centro de Atención Psicológica de la UAT en el Campus Tampico, recibió el reconocimiento por su liderazgo profesional en la educación y la atención psicológica en la región sur de Tamaulipas.
La Dra. VENUS MARIA PIEDAD BONILLA ROCHA ha sido distinguida con el Premio Nacional de Psicología 2025, en la modalidad de Enseñanza de la Psicología. Este reconocimiento, otorgado por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (FENAPSIME), destaca su trayectoria académica y sus aportaciones en el diseño curricular, certificación de programas académicos y capacitación de nuevas generaciones de psicólogos.
Con más de dieciocho años de experiencia como profesora e investigadora en la UAT, la Dra. VENUS BONILLA ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de programas académicos que integran la práctica profesional y la investigación aplicada en psicología.
«Este galardón es el reflejo del esfuerzo conjunto de nuestra comunidad universitaria para fortalecer Distinguen a profesora de la UAT con el Premio Nacional de Psicología «la educación y la atención psicológica en la región», expresó la galardonada.
En ese contexto, la profesora universitaria comparte su labor docente como directora del Centro de Atención Psicológica de la UAT (CEDAPSI) en el Campus Tampico, en donde desempeña un rol fundamental dentro de los objetivos que ha planteado el rector Dámaso Anaya Alvarado, para atender problemáticas sociales emergentes, como la ansiedad, la depresión y los conflictos emocionales en la juventud.
Explicó la Dra. Bonilla que este centro constituye un espacio fundamental para la formación profesional de los estudiantes de la Licenciatura en Psicología y de los posgrados en Terapia Familiar
y Psicología Educativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico, quienes realizan sus prácticas en la atención psicológica a la sociedad.
Su objetivo es prestar servicios de asesoría psicológica individual, de pareja y familiar en los ámbitos educativo, clínico y social, promoviendo la salud mental, la prevención de enfermedades, la evaluación y el diagnóstico psicológico, así como el tratamiento especializado para mejorar la calidad de vida de las personas.
El CEDAPSI brinda apoyo gratuito, principalmente a jóvenes de entre 12 y 30 años. Además de su labor asistencial, fortalece la formación académica y profesional de los estudiantes de la UAT, garantizando que sus egresados cuenten con experiencia práctica y estén preparados para enfrentar los retos del ejercicio profesional.
En ese sentido, subrayó la importancia de ampliar los servicios psicológicos y fortalecer el alcance de este centro en la comunidad, destacando la reciente colaboración con el Ayuntamiento de Tampico para brindar atención en trece secundarias del municipio.
Indicó que esta alianza permite llevar servicios más allá del consultorio, acercándose a las nuevas generaciones en sus entornos educativos, donde pueden recibir orientación oportuna y estrategias para su bienestar emocional.
La directora del CEDAPSI, enfatizó que garantizar el acceso a la salud mental es una prioridad para la UAT, por lo que se continuará impulsando programas innovadores y accesibles para la sociedad tamaulipeca.
CUMPLE ENCOMIENDA DELEGADO DE GOBERNACION CON RESPONSABILIDAD
El DELEGADO federal de la secretaria de gobernación, DR. FELIPE GARZA NARVAEZ, ha venido desarrollando una importante labor dentro de la política y no hay que perderlo de vista.
En su trayectoria podemos decir que es uno de los pocos tamaulipecos que ha sido tres veces diputado local, líder del congreso del estado y líder político de un partido, sub secretario de gobierno, Coordinador general de comunicación social del gobierno de Tamaulipas, secretario particular de un gobernador de Tamaulipas asi como delegado federal de PROFECO en Tamaulipas y operador político en muchos procesos electorales con positivos resultados.
En sus distinciones como funcionario podemos comentar su paso a los 32 años en la dirección general de comunicación social del gobierno de Tamaulipas.
Cargo que le valió tener una intervención en un acto presidencial en el sexenio de MIGUEL DE LA MADRID HURTADO a nombre de los directores de comunicación social de los estados de la República.
FELIPE como le llaman en la política, es médico odontólogo, político y actual delegado de Gobernación por segunda ocasión.
Fue director de prensa y relaciones públicas de la UAT campus Tampico en 1975, universidad donde fue presidente de la sociedad de alumnos en 1973.
Y muy joven ingresó en el servicio público y la política estatal. También en 1980, participa en la campaña electoral de EMILIO MARTINEZ MANAUTOU rumbo a la gubernatura del estado.
TAMBIÉN en 1981secretario particular del tesorero general del estado de Tamaulipas ya en el gobierno de Martínez Manautou para posteriormente se le designa Coordinador general de comunicación social del gobierno.
Iniciando asi una importante y meteórica carrera política que no ha parado.
CAMPAÑA DE CANDIDATOS A JUECES Y MAGISTRADOS VA VIENTO EN POPA
Y ES COMO se encuentra movilizándose personajes como CLAUDIA LUCILA CHARLES LUMBRERAS como candidata a magistrada del pleno del supremo tribunal de justicia del estado; quien invito a escucharla y recorre el estado ya en diversos municipios cumpliendo con las reglas electorales diseñadas para este proceso y donde propone que trabajará por una justicia con rostro humano.
ha sido maestra de derecho, originaria de la capital del estado y
ella se encuentra en la boleta no. 3 color rosa.
y asi mismo a que se vote por la integridad.
ESTEBAN ETIENNE RUIZ, es doctor en Derecho, Especialista en Materia Civil, Familiar, Fiscal y Amparo y como el señala, es un apasionado de los Derechos Humanos, comprometido con la justicia social.
ACTUALMENTE ES funcionario de la SEBIEN en la titularidad de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Articulación Social.
ES CANDIDATO a magistrado de número al supremo tribunal de justicia de Tamaulipas.
Oriundo de la capital del estado y joven servidor público quien ha tenido a pesar de ello una importante trayectoria.
ESTEBAN ETIENNE RUIZ, es un personaje que alcanzó la nominación para el primero de junio resultar electo en este proceso que se originó de toda una reforma judicial.
FELICITO POR SU CUMPLEAÑOS este 4 de abril a URIEL TORRES PERALTA, DR. RAUL HERNANDEZ PEREZ, CUAUHTEMOC AMAYA, HERIBERTO RUIZ ZUÑIGA, JUAN CARLOS ALVAREZ.
ASI COMO este 5 de abril nuestra felicitación para ROSY CANTU, ex diputada federal suplente por el II distrito y empresaria Reynosense.
Asi como VICENTE FLORES MARTINEZ, MAURICIO TREVIÑO OLIVARES, EDDY GONZALEZ Y LIC. ANSELMO GUARNEROS. Y NOS VEREMOS.

«ZONA CONURBADA ASUME COLABORACIÓN PARA PAZ Y DESARROLLO»

Este día se reconoció en las mesas de seguridad conurbada, el importante aporte de los tres municipios del sur de Tamaulipas para mantener la paz y el desarrollo económico metropolitano.

Los recientes decomisos de hidrocarburos ilegales en la zona sur de Tamaulipas han puesto en evidencia la importancia de la colaboración entre los municipios de Altamira, Tampico y Ciudad Madero para garantizar la paz social y el desarrollo económico en la región. Los tres gobiernos locales han adoptado medidas coincidentes que refuerzan su compromiso con la seguridad, el combate al crimen organizado y la promoción de un entorno favorable para el comercio y el turismo.

El alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, subrayó que los operativos contra el contrabando de gasolina son liderados por las fuerzas federales, sin embargo, cuentan con una estrecha colaboración de los gobiernos municipales. Esta cooperación se materializa en el intercambio continuo de información en las mesas de seguridad para la construcción de la paz, donde se diseñan estrategias conjuntas para prevenir delitos federales y garantizar la tranquilidad social.

Este enfoque coordinado ha sido clave para mantener un ambiente seguro en la zona metropolitana durante más de seis años, lo cual ha contribuido significativamente al desarrollo económico regional.

La estabilidad social lograda en esta región ha sido un pilar fundamental para su crecimiento comercial y turístico. Los tres alcaldes han destacado que la paz social es indispensable para atraer inversiones y fomentar el turismo, especialmente ante la próxima temporada vacacional que promete una alta derrama económica y una afluencia considerable de visitantes nacionales e internacionales.

La región metropolitana, que incluye dos importantes puertos marítimos con alto movimiento de carga y descarga, se beneficia directamente de esta tranquilidad, ya que facilita las operaciones logísticas y comerciales.

El reciente decomiso histórico de 10 millones de litros de diésel ilegal pone en evidencia los riesgos asociados a actividades ilícitas en una zona estratégica como esta. Los gobiernos municipales han reiterado su compromiso con las fuerzas federales para evitar que este tipo de delitos se repitan. Los esfuerzos conjuntos buscan fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante actividades ilegales.

Entre las medidas implementadas por los municipios destacan:

* Las mesas de seguridad permiten identificar patrones delictivos y coordinar acciones inmediatas.

* Los municipios apoyan operativos específicos con recursos logísticos y humanos.

Se trabaja en paralelo para garantizar un entorno seguro que impulse el comercio y el turismo, máxime que ya viene la mejor temporada turística de la región en semana santa y pascua.

Los alcaldes Mónica Villarreal de Tampico, Erasmo González de Madero y Armando Martínez de Altamira, han enfatizado que su prioridad es preservar la paz social, asegurando que los ciudadanos puedan disfrutar de un entorno seguro mientras se fomenta el crecimiento y el desarrollo económico. Esto incluye trabajar conjuntamente con las fuerzas federales para erradicar prácticas ilícitas como el contrabando de hidrocarburos. Además, se busca reforzar la confianza tanto entre los residentes como entre inversionistas y turistas.

Los tres municipios del sur de Tamaulipas están demostrando un enfoque integral hacia la seguridad y el desarrollo económico. Su colaboración estrecha con las fuerzas federales no solo combate delitos federales como el contrabando, sino que también garantiza un entorno propicio para el comercio y el turismo. Este esfuerzo conjunto refuerza su compromiso con una región metropolitana estable, segura y próspera.

DARÁN ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA A MENORES DE 16 AÑOS

Todos los menores de 16 años recibirán atención médica gratuita durante el presente mes de abril en todas las Clínicas UNE de Nuevo Laredo, anunció la secretaria de Bienestar Social Municipal, Liliana Arjona Barocio. La mencionada indicó que, por instrucciones de la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, y en atención al Mes del Niño, se dará dicho servicio que incluye consulta general, atención dental y medicamentos básicos, totalmente gratis. Cabe indicar que en la ciudad hay ocho Clínicas UNE que operan de lunes a viernes en horario de ocho de la mañana a tres y media de la tarde. Estas se encuentran en las colonias Valles del Paraíso, Los Olivos, Los Toboganes, El Campanario, Santa Cecilia, El Progreso. Palmarés y Primero de Mayo, y de acuerdo con la propia doctora Arjona dentro de poco se abrirá una nueva en la colonia La Joya, que se sumará a todos los beneficios de las demás. No pos ta gueno.

CERRARÁN CARRETERA NACIONAL SÁBADO Y DOMINGO
No se olvide que tanto este sábado como el domingo estará cerrada la circulación sobre la Carretera Nacional a la altura de la tienda Smart Colinas, esto debido a los trabajos de colocación del puente peatonal que se pondrá en el área, y el cual tendrá una longitud de 85 metros. Por lo tanto se recomienda a los automovilistas circular por vías alternas. Dicha obra empleará dos días ya que aparte de colocar el puente hay que fijar y soldar la enorme estructura y culminar todo de una buena vez, para que en breve empiece a funcionar. Obviamente se pide la comprensión de los conductores por las molestias que esto pueda generar, pero es una obra necesaria para la protección de la ciudadanía. No echen madres.

NO CESAN LOS ESCANDALOS CON “LOS MAKITOS”
Quien se puso en el ojo del huracán con la prensa tamaulipeca es nada más y nada menos que la presidenta del Sistema DIF de Reynosa, Alejandra Yelitza Garza, y prometida del alcalde reynosense, Carlos Peña Ortiz “El Makito”, toda vez que se le señala de haber llamado “perros” a los críticos del gobierno que encabeza su pareja sentimental. De hecho esta situación ya llamó la atención del Congreso del Estado, y al respecto el diputado local Armando Zertuche Zuani dijo que podría haber sanciones contra la susodicha, siempre y cuando haya queja de los agraviados. Por cierto que no se entiende como es que la citada, siendo simplemente la novia del alcalde, se haga cargo del DIF, y máxima cuando es una ciudadana estadounidense, que nada tiene que vincularse en temas de la administración municipal. Pero buenos ese “Makito” hace lo que quiere, por eso ya trae hartos a los reynosenses.

OTRA VEZ LA MISMA CANTALETA
Una vez más hay rumores sobre la posible salida de Lucía Aimé Castillo Pastor al frente de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), esto aparentemente porque habría sido pedida su “cabeza” por parte de los líderes magisteriales, encabezados por Arnulfo Rodríguez Treviño, en la reciente reunión que sostuvieron con el gobernador Américo Villarreal Anaya. Sin embargo, esto ya no es novedad, pues desde que Lucía Aimé se hizo cargo de la SET, los de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) siempre han querido “tumbarla” y no lo han conseguido. Y por mucho que sean las presiones de los líderes magisteriales, ella sigue demostrando que trabajo mata grilla, y mientras siga dando resultados, lo mejor es mantenerla en su puesto. Eso que ni qué.

RECOMIENDA AUDITOR ESTATAL MÁS RECAUDACIÓN A MUNICIPIOS
Una mayor recaudación en el impuesto predial, derechos y productos municipales, y un cobro eficiente del servicio del agua en las COMAPA´s, es la recomendación que ha dado el Auditor Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco, para el fortalecimiento económico de los gobiernos municipales. Tal observación la hizo el funcionario estatal al celebrar reunión de trabajo con la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado de Tamaulipas, donde además anunció que en el último ejercicio fiscal fueron realizadas 195 auditorías sobre más de 121 mil 500 millones de pesos devengados, lo que permitió detectar áreas críticas y proponer mejoras para optimizar la gestión pública. En total fueron 3 mil 412 observaciones en el ámbito municipal, lo que representa un incremento superior al 3,333 por ciento en el monto observado respecto al año anterior. Igualmente anunció que en va del año se han presentado 45 denuncias penales, que son el de las efectuadas durante los ocho años anteriores, y sobre esto se han iniciado 79 procedimientos de responsabilidad administrativa.

GALARDONAN A INVESTIGADORA DE LA UAT
Con el Premio Nacional de Psicología ha sido reconocida la Dra. Venus Bonilla, investigadora y directora del Centro de Atención Psicológica de la UAT en el Campus Tampico. Dicho reconocimiento le fue otorgado por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (FENAPSIME), y mediante el mismo se destaca su trayectoria académica y sus aportaciones en el diseño curricular, certificación de programas académicos y capacitación de nuevas generaciones de psicólogos. La Dra. Bonilla Rocha, con sus 18 años de experiencia como investigadora ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de programas académicos que integran la práctica profesional y la investigación aplicada en psicología. Bien por ella.

CHISTES CORTOS Y MAMERTOS
«¿Qué le dice un semáforo a otro? ¡No me mires que me estoy cambiando!».

«Le dice Jaimito a su jefecita: “Mamá, ¿me castigarías por algo que yo no he hecho?
“Claro que no Jaimito”.
“Pues menos mal, porque no he hecho los deberes».

«El dinero no da la felicidad, pero prefiero llorar en un Ferrari».

«Soy ateo -Yo anuel, ucho gusto -El gusto es ío».

«Juanito le dice la maestra: «¿Qué harías si te estuvieses ahogando en la piscina?»
Juanito responde: «Me pondría a llorar mucho para desahogarme».

Se integra Tamaulipas al Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización

Ciudad de México.-Para impulsar el desarrollo de las capacidades tecnológicas y brindar un servicio a la ciudadanía más ágil, eficiente y sin trabas burocráticas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), firmaron un convenio de colaboración para homologar procesos y reducir requisitos de diversos trámites, especialmente los más solicitados.

Así, la entidad es la cuarta que se une al Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización cuyo objetivo es reducir 50 por ciento del número de trámites, requisitos y tiempos de resolución, así como lograr que el 80 por ciento estén disponibles en línea, tanto federales, estatales como municipales con el fin de eliminar la excesiva burocracia, la discrecionalidad de servidores públicos, además de combatir la corrupción.

Desde el Palacio Postal de Correos de México, donde se realizó la suscripción del acuerdo, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó el interés de transitar a un gobierno digital, que además de apoyar el acceso a derechos, faciliten la actividad económica, reduzcan la carga regulatoria a las personas y se avance en la inclusión digital.

“Tenemos una agenda concreta para este 2025 que supone nuestra incorporación al sistema nacional para el uso generalizado del mecanismo de identidad digital, denominado Llave MX para consolidar la integración y manejo de bases de datos y padrones estatales para crear la aplicación del ciudadano tamaulipeco con asistentes virtuales para dar apoyo en la gestión y desarrollo de trámites, herramientas dirigidas a agilizar servicios públicos y el control administrativo, así como brindar apoyo en telecomunicaciones con telefonía gratuita y conectividad a localidades remotas y municipios pequeños”, indicó.

En su intervención, el titular de la ATDT, José Merino, mencionó que Tamaulipas es de los estados más adelantados en la reingeniería de trámites para lograr que solo se soliciten documentos indispensables. Asimismo, más de 200 mil habitantes de esa entidad ya han creado su cuenta Llave MX.

Indicó que suman cuatro los estados que han adoptado el Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización, para lo cual se brinda acompañamiento técnico y normativo para la unificación y homologación de trámites y servicios, además de capacitación en desarrollo de infraestructura, a través de la Escuela Pública de Código, encaminadas a la soberanía tecnológica.

“Vale muchísimo la pena crear soluciones propias porque esto genera ahorros; en lo que llevamos -desde que nació la Agencia, que fue el primero de enero- llevamos casi siete mil millones de pesos de ahorros y ese es dinero que puede ser mejor aprovechado para otras cosas”, destacó.

Tanto el ejecutivo estatal, como el titular de la Agencia coincidieron en que el plan de trabajo de este Modelo de Simplificación y Digitalización, integrado por ocho componentes, está enfocado en que las personas obtengan bienestar: salud, educación, créditos, finanzas saludables, a la par de mejorar la gestión pública y promover una prosperidad compartida, en los que destacan Altamira y Tampico, claves en el tema del Plan México, por ser de los puertos más importantes del país.

AVANCES DE TAMAULIPAS

A la fecha, la entidad ha reducido, en promedio, de 7 a 4 trámites, de 76 a 39 los requisitos y de 121 a 63 días el tiempo de resolución, para trámites de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones; en este mismo rubro, Altamira redujo 11 trámites, pasó de 133 a 59 requisitos, mientras que en Tampico se simplificaron 14 trámites y de 147 requisitos pasó a 61 requisitos.

En cuanto a los procedimientos en el Registro Civil, se pasó de 9 a 6 trámites, bajó de 49 a 42 los requisitos y de 5 días a 30 minutos el tiempo de respuesta; en Catastro disminuyó de 7 a 4 trámites, de 46 a 29 los requisitos y de 5 a 30 días el periodo de respuesta y en el Registro Público de la Propiedad redujo de 30 a 7 trámites, de 89 a 62 los requisitos y de 10 a 5 días el tiempo de resolución.

Actualmente, se puede solicitar aclaración, captura y corrección de actas de nacimiento en línea y con la misma validez que en papel.

Los próximos estados en firmar acuerdo para adherirse al modelo de digitalización son Hidalgo, Yucatán, Baja California, Oaxaca y Chiapas.

Rescata gobierno de Américo infraestructura inconclusa en Tamaulipas

El gobierno de Américo Villarreal Anaya se distingue por el número de obras rescatadas, así lo expresó el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.

En su mensaje final durante la comparecencia realizada el jueves, ante las y los diputados integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas, el funcionario destacó el trabajo realizado por esta administración, al enumerar diversas obras que fueron abandonadas por gobiernos anteriores y que hoy han sido reactivadas en beneficio de la población tamaulipeca.

En primera instancia, resaltó la carretera Mante-Ocampo-Tula, la cual, dijo, fue recibida con apenas un 1 % de avance, y actualmente registra un progreso del 76 %. Asimismo, mencionó el nuevo Hospital Civil de Madero, que era una estructura abandonada y hoy está muy cerca de concluirse.

Cepeda Anaya informó que, por instrucciones del gobernador, el Puente Roto, ahora llamado Puente de La Esperanza, será entregado antes de Semana Santa. También abordó el tema del Puente Magueyes, considerado otro de los pendientes que próximamente anunciará el Gobierno Federal, con una inversión millonaria para el territorio tamaulipeco.

El secretario, enfatizó como una realidad la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, que vendrá a resolver la problemática del suministro de agua potable para la capital del estado.

“Estas obras rescatadas son posibles gracias a que contamos con un gobierno con ganas de trabajar, que con voluntad y esfuerzo está logrando la transformación de Tamaulipas”, concluyó.

Distinguen a profesora de la UAT con el Premio Nacional de Psicología

La Dra. Venus Bonilla, investigadora y directora del Centro de Atención Psicológica de la UAT en el Campus Tampico, recibió el reconocimiento por su liderazgo profesional en la educación y la atención psicológica en la región sur de Tamaulipas.

La Dra. Venus María Piedad Bonilla Rocha ha sido distinguida con el Premio Nacional de Psicología 2025, en la modalidad de Enseñanza de la Psicología. Este reconocimiento, otorgado por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (FENAPSIME), destaca su trayectoria académica y sus aportaciones en el diseño curricular, certificación de programas académicos y capacitación de nuevas generaciones de psicólogos.

Con más de dieciocho años de experiencia como profesora e investigadora en la UAT, la Dra. Bonilla Rocha ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de programas académicos que integran la práctica profesional y la investigación aplicada en psicología.

«Este galardón es el reflejo del esfuerzo conjunto de nuestra comunidad universitaria para fortalecer la educación y la atención psicológica en la región», expresó la galardonada.

En ese contexto, la profesora universitaria comparte su labor docente como directora del Centro de Atención Psicológica de la UAT (CEDAPSI) en el Campus Tampico, en donde desempeña un rol fundamental dentro de los objetivos que ha planteado el rector Dámaso Anaya Alvarado, para atender problemáticas sociales emergentes, como la ansiedad, la depresión y los conflictos emocionales en la juventud.

Explicó la Dra. Bonilla que este centro constituye un espacio fundamental para la formación profesional de los estudiantes de la Licenciatura en Psicología y de los posgrados en Terapia Familiar y Psicología Educativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico, quienes realizan sus prácticas en la atención psicológica a la sociedad.

Su objetivo es prestar servicios de asesoría psicológica individual, de pareja y familiar en los ámbitos educativo, clínico y social, promoviendo la salud mental, la prevención de enfermedades, la evaluación y el diagnóstico psicológico, así como el tratamiento especializado para mejorar la calidad de vida de las personas.

El CEDAPSI brinda apoyo gratuito, principalmente a jóvenes de entre 12 y 30 años. Además de su labor asistencial, fortalece la formación académica y profesional de los estudiantes de la UAT, garantizando que sus egresados cuenten con experiencia práctica y estén preparados para enfrentar los retos del ejercicio profesional.

En ese sentido, subrayó la importancia de ampliar los servicios psicológicos y fortalecer el alcance de este centro en la comunidad, destacando la reciente colaboración con el Ayuntamiento de Tampico para brindar atención en trece secundarias del municipio.

Indicó que esta alianza permite llevar servicios más allá del consultorio, acercándose a las nuevas generaciones en sus entornos educativos, donde pueden recibir orientación oportuna y estrategias para su bienestar emocional.

La directora del CEDAPSI, enfatizó que garantizar el acceso a la salud mental es una prioridad para la UAT, por lo que se continuará impulsando programas innovadores y accesibles para la sociedad tamaulipeca.
Las consultas en el Centro de Atención Psicológica de la UAT se llevan a cabo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico. Los interesados pueden acudir directamente a sus instalaciones o agendar una cita a través del teléfono 833 241 2000, extensión 3535.

Estrategia de seguridad en Tamaulipas refleja importantes avances durante el último año

En el último año, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) implementó múltiples estrategias en colaboración con instituciones de los tres órdenes de gobierno, entidades vecinas y ciudadanía en general, lo cual derivó en acciones de combate al delito y avances en la construcción de paz, mismas que fueron presentadas por su titular, Sergio Hernando Chávez García al comparecer ante el Congreso del Estado de Tamaulipas.

Ejemplo de esta coordinación nacional e interestatal, fue la participación de la entidad en las reuniones y asambleas de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, en las cuales, se impulsó el intercambio de experiencias, programas y actividades, con la aprobación de acuerdos y suscripción de convenios regionales, incluyendo, el Marco de Coordinación y Colaboración Tripartita en Materia de Seguridad Pública entre Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Siguiendo la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, de contar con una fuerza pública sólida y capacitada para enfrentar los retos de seguridad en la entidad, se invirtieron más de 105 millones de pesos en equipamiento táctico y más de 157 millones en lo que respecta al parque vehicular; asimismo, en octubre de 2024, se inauguró el Complejo de Seguridad “El Tejón”, en el municipio de San Fernando, mejorando las condiciones y capacidades de operatividad.

Con la finalidad de alcanzar los objetivos trazados, se mantiene una campaña permanente de reclutamiento para incrementar el estado de fuerza de la Guardia Estatal, que al momento supera los cuatro mil elementos desplegados en múltiples acciones de proximidad y operativos efectuados con la intervención de sus diferentes agrupamientos.

Entre estas actividades de cercanía con la población, destacan los talleres impartidos por la Guardia Estatal Cibernética y Guardia Estatal de Género cuyo objetivo es prevenir desde la orientación; en los últimos 12 meses, beneficiaron a más de 60 mil personas, principalmente, menores de edad.

Para reforzar la seguridad y reducir los accidentes en carreteras, en junio del 2024 se creó la Guardia de Tránsito Estatal, conformada por un equipo capacitado, actualizado y especializado en tránsito carretero y urbano, así como la correcta gestión de la documentación en el lugar de los hechos.

En materia de reinserción social, se fortaleció el Sistema Penitenciario Estatal con programas de trabajo, capacitación, educación, salud y deporte; servicio postpenitenciario; infraestructura adecuada, y operativos interinstitucionales de seguridad, mediante la sinergia con sectores sociales y entidades gubernamentales.

Lo anterior, permitió a la entidad avanzar hasta el lugar 15 del último Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) publicado el presente año, siendo uno de los tres estados que lograron avanzar respecto a la evaluación anterior; cabe destacar, al inicio de la actual administración ocupaba el último sitio.

Realiza Secretaría del Trabajo y Previsión Social, capacitaciones para el desarrollo del capital humano en el sector público y privado

El fortalecimiento del capital humano en Tamaulipas ha sido una prioridad enfocada en el desarrollo integral de las personas trabajadoras, entendiendo que su bienestar individual impacta directamente en la productividad y el progreso de los entornos laborales. Bajo esta visión humanista el Gobierno del Estado, que encabeza Américo Villarreal Anaya, ha impulsado acciones dirigidas al perfeccionamiento de habilidades técnicas, así como al crecimiento emocional, comunicativo y de sensibilización, con beneficios tangibles tanto en el ámbito personal como profesional.

En este marco, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, convencido de la importancia de mejorar y profesionalizar la fuerza laboral de la entidad, indicó que este organismo alcanzó un logro significativo el 27 de agosto al obtener la Constancia de Acreditación como Agente Capacitador Externo. Este reconocimiento, se encuentra registrado oficialmente ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México bajo el número SFG-210216-AJ9-0013, otorga la facultad para expedir constancias DC 3, las cuales certifican la formación y adquisición de competencias laborales en cumplimiento con los estándares federales.

Durante el periodo de marzo del 2024 a febrero del 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ofreció capacitaciones en una amplia gama de áreas diseñadas para responder a las necesidades específicas de los sectores públicos y privados, así como de sindicatos y otras organizaciones.

Las temáticas abordadas incluyeron: Desarrollo humano: trabajo en equipo, inteligencia emocional, autoconocimiento, y técnicas de sanación emocional; Habilidades laborales: liderazgo, actitudes positivas, comunicación efectiva, manejo de tecno-comunicación y hábitos de productividad; Formación institucional: orientación para servidores públicos, fortalecimiento del sentido de pertenencia e identidad organizacional e Inclusión y género: talleres sobre equidad de género y empoderamiento femenino.

Illoldi Reyes señaló que en total, estas acciones beneficiaron a 5 mil 330 personas trabajadoras mediante la realización de 136 capacitaciones. Cada curso contribuyó directamente a la mejora de los procesos internos de empresas, dependencias gubernamentales y organizaciones civiles, promoviendo un entorno laboral más eficiente, inclusivo y orientado a resultados.

Por último, señaló que el Gobierno de la Transformación consolida su liderazgo en la profesionalización y desarrollo de su fuerza laboral, impulsando el bienestar de sus ciudadanos y contribuyendo al crecimiento económico del estado.

Periodistas y jueces federales

-Amenazas, hackeos e intimidaciones a periodistas chiapanecos

-Jueces federales denuncian que México no atiende solicitudes de la ONU

-Comunicadores por la Unidad A.C. entregará Reconocimientos

H. Matamoros, Tamaulipas.-En sendos comunicados, periodistas y jueces federales han colocado en serio predicamento la política del gobierno de la Cuarta Transformación en materia de libertad de expresión y cumplimiento a acuerdos internacionales, respectivamente.

La Unión de Periódicos, Revistas Impresas y Medios Digitales de Chiapas (UPRICH A.C.) a través de una Carta a la Opinión Pública denunció hackeos, amenazas e intimidaciones a miembros de la citada asociación civil gremial.

Del mismo modo, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) afirma que el Estado mexicano se resiste a aclarar dudas y responder a solicitudes de información por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En ambos casos, los inconformes han manifestado posturas concretas respecto a lo que consideran que viola la vulnerabilidad de periodistas y comunicadores, por un lado, y el impacto a los derechos humanos, por el otro.

Pero…¿Cuáles son los pronunciamientos?

Veamos:

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo

Presidenta Constitucional de México

Mtra. Rosa Icela Rodríguez Velázquez

Secretaria de Gobernación

Lic. Alejandro Gertz Manero

Fiscal General de la República

Doc. Oscar Eduardo Ramírez Aguilar

Gobernador Constitucional de Chiapas

Mtro. Jorge Luis Llaven Abarca

Fiscal General de Chiapas

A LA OPINION PUBLICA

“La Unión de Periódicos, Revistas Impresas y Medios Digitales de Chiapas (UPRICH A.C.) manifiesta su más profunda preocupación ante los recientes ataques a la libertad de prensa y a la seguridad de los comunicadores en nuestro estado. En las últimas semanas, diversos periodistas han sido víctimas de hackeos, amenazas e intimidaciones a través de redes sociales, donde se les exhibe de manera dolosa, vulnerando su integridad y atentando contra el derecho fundamental a la información.

La labor periodística es un pilar insustituible en una sociedad democrática, ya que garantiza el acceso a la verdad y fomenta la transparencia en la gestión pública. No obstante, hoy enfrentamos un preocupante incremento en las agresiones contra el gremio periodístico, lo que representa un grave riesgo para la libre expresión y el ejercicio de nuestra profesión.

Ante esta alarmante situación, UPRICH A.C. exige a las autoridades correspondientes la implementación inmediata de medidas efectivas que protejan la seguridad e integridad de los periodistas y medios de comunicación. Es imperativo que se investigue y sancione a los responsables de estos ataques, enviando un mensaje claro de que no se tolerará la violencia ni la censura en ninguna de sus formas.

Reiteramos nuestro llamado a la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, al Gobernador del Estado de Chiapas, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, y a las instancias de procuración de justicia, para que actúen con prontitud y firmeza en la defensa de la libertad de prensa. Asimismo, hacemos un exhorto a la sociedad civil para unirse en la protección de este derecho fundamental, ya que un periodismo libre y seguro es esencial para la construcción de un país más justo y democrático.

La UPRICH A.C. reafirma su compromiso de seguir luchando por la seguridad de los periodistas y la defensa inquebrantable de la libertad de expresión. No claudicaremos ante las adversidades y seguiremos elevando la voz en favor de quienes día a día informan con valentía y responsabilidad.
La unidad nos mueve y la hermandad nos fortalece”.

ACUSACIÓN DE LA JUFED

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación acusó que el Estado Mexicano se niega a responder a las solicitudes de información ni aclarar las dudas planteadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre los efectos de la reforma judicial y la elección de jueces por voto popular.

De igual manera, durante el marco del diálogo sostenido entre la Relatoría Especial de la ONU para la Independencia de Magistrados y Abogados, en el diálogo con eurodiputados se expresaron preocupaciones porque estas omisiones no permiten determinar el impacto en la democracia, los derechos humanos de los mexicanos y el Estado de derecho en México, precisa el comunicado de la JUFED que preside la jueza federal JUANA FUENTES VELÁZQUEZ.

Como es evidente, periodistas y jueces federales consideran que el gobierno de la Cuarta Transformación no está actuando de manera correcta en lo que se refiere al Estado de derecho, democracia y libertad de prensa y expresión.

DESDE EL BALCÓN:

I.-El próximo lunes, en la Vieja Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado de la República, se llevará a cabo la entrega de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional de la Comunicación 2023-2024 por parte de Comunicadores por la Unidad A.C. que preside JAIME ARIZMENDI GONZÁLEZ.

El evento gremial fue respaldado plenamente por el senador ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR, Vicecoordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional.

El “prietito en el arroz” que, por supuesto no llegó a mayores, lo escenificó un pseudo periodista del municipio de Río Bravo, Tamaulipas, quien en algún momento fue acusado de extorsión por parte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA).

Quien también se autonombra “consejero nacional de Morena” y es presidente de la Comisión de Vigilancia, Honor y Justicia de una “federación de periodistas” intentó desacreditar el evento gremial afirmando que le habían llamado para pedirle dinero.

“Lanzada la piedra y escondida la mano”, el sujeto de marras se negó a responder el natural y lógico cuestionamiento aclaratorio del dirigente de la citada agrupación gremial.

Ni hablar.

II.-El ex Juez Tercero de Distrito en Materia de Juicios Penales Federales con sede en este puerto fronterizo, FAUSTINO GUTIÉRREZ PÉREZ, estrena actividad empresarial en la petrolera ciudad Reynosa. El ahora ex juzgador incursiona en la venta de automóviles eléctricos con los mejores precios en el mercado nacional con una gran ventaja: la recarga de energía es tan sencillo como cargar un teléfono celular.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Capacitará UTTN a docentes del ITACE en Semiconductores y Microelectrónica

Tampico, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) capacitará a docentes del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) en semiconductores y microelectrónica, informó Edgar Garza Hernández, rector de la universidad.

Señaló que esta capacitación es resultado de la firma de convenio de colaboración entre ambas instituciones educativas, y que se signó en el marco del Tercer Encuentro de Madres y Padres de Familia organizado por el ITACE en el Teatro del Espacio Cultural Metropolitano de Tampico.

Dijo que el acuerdo fue atestiguado por el director general de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Rolando de Jesús López Saldaña, quien agradeció a la UTTN por su apoyo y respaldo en la transferencia tecnológica a docentes del ITACE mediante de este curso de capacitación.

Asimismo, mencionó que esta alianza educativa permite la participación de la UTTN y el ITACE en los grandes proyectos de desarrollo nacional que impulsa la Dra. Claudia Sheinbaum en el PLAN México.

«Gracias, rector, por su colaboración con la educación media superior; gracias porque, con su contribución, seguramente podemos fortalecer y desarrollar armónicamente la educación, alineando los contenidos de la media superior con los de la educación superior», expresó en su mensaje López Saldaña.

Por su parte, la directora del ITACE, Claudia Anaya Alvarado, reconoció la labor de la universidad, destacando que estas acciones y la capacitación contribuirán al mejoramiento del nivel profesional de los docentes, impactando positivamente en la formación de los estudiantes de la institución.

Garza Hernández reiteró su compromiso de continuar promoviendo la transferencia tecnológica y el intercambio de actividades institucionales para fortalecer la educación y el nivel profesional de las y los docentes, en línea con las políticas educativas impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y aplicadas por la Secretaría de Educación, a cargo de Lucía Aimé Castillo Pastor.

 

Aprenden estudiantes de la UTTN sobre procesos de manufactura automatizados en Visteon

Reynosa, Tamaulipas.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) realizaron una visita a las instalaciones de la empresa Visteon, ubicadas en el Parque Industrial Colonial de Reynosa, donde pudieron observar de primera mano la implementación de sistemas automatizados en los procesos de manufactura.

El rector de la institución, Edgar Garza Hernández, señaló que, durante el recorrido, las y los estudiantes de segundo cuatrimestre de la carrera de Mecatrónica, fueron recibidos por el gerente de producción de Visteon, quien les explicó el funcionamiento de los equipos de ensamblaje e inspección de los productos fabricados en la planta.
Asimismo, destacó que las y los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer el uso de estaciones robotizadas y mecanismos automatizados para la aplicación de soldadura, una parte esencial de la producción en esta industria.

La visita contó con la presencia de la docente María del Refugio Ángeles Romero, quien acompañó a las y los jóvenes para facilitar su aprendizaje y la observación de las tecnologías avanzadas implementadas en la planta.

Garza Hernández subrayó, la importancia de este tipo de actividades, ya que permiten a la población estudiantil, reforzar los conocimientos adquiridos en el aula, comprendiendo de manera específica los procesos que se llevan a cabo en diversas áreas del sector industrial de la región.

Finalmente, resaltó que este tipo de iniciativas son posibles gracias al enfoque que el Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Lucía Aimé Castillo Pastor, ha dado a la educación superior, promoviendo el desarrollo académico de los universitarios y formando profesionistas capacitados de acuerdo con las necesidades laborales de la entidad.

Suma SSPT esfuerzos con DIF Tamaulipas para ayudar a población afectada por inundaciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Reflejo del humanismo que caracteriza a la actual administración estatal, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) sumó esfuerzos con el Sistema DIF Tamaulipas para apoyar a la población afectada tras las inundaciones en diferentes municipios fronterizos.

Esto, a través de la colecta de víveres como alimentos no perecederos, productos de higiene personal y de limpieza, donados por personal operativo y administrativo de esta dependencia, incluyendo a su titular, Sergio Hernando Chávez García.

Los artículos recolectados en el Centro de Acopio instalado en el Complejo Estatal de Seguridad Pública fueron entregados al Sistema DIF Tamaulipas que preside la Dra. María Santiago de Villarreal para que a través de esta dependencia sean distribuidos en los sectores que lo requieran.

Cabe destacar que, por instrucciones del titular de la SSPT, personal de la Guardia Estatal, mediante el Plan Tamaulipas continúa trabajando en las zonas afectadas brindando apoyo a la población ante esta contingencia.

Asiste secretario general de Gobierno a ceremonia de toma de protesta del coordinador territorial de la Guardia Nacional en la Región Golfo

Xalapa, Veracruz. – En representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió a la ceremonia de toma de protesta, posesión al cargo y protesta de bandera del comisario jefe Ignacio Murillo Rodríguez, como coordinador territorial de la Guardia Nacional en la Región Golfo.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Mando de la Guardia Nacional, ubicadas en el Ejido El Lencero, Xalapa, Veracruz, y contó con la presencia de autoridades militares, federales y estatales, así como representantes de los gobiernos de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, en muestra de respaldo y coordinación regional en materia de seguridad.

Durante su intervención, Villegas González, destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el fortalecimiento de las estrategias de seguridad pública y la colaboración plena con las instituciones federales. Asimismo, reconoció la labor de la Guardia Nacional en la salvaguarda de la paz y el orden en la región.

La designación del comisario Jefe Ignacio Murillo Rodríguez, representa una oportunidad para seguir consolidando una estrategia regional sólida en materia de seguridad, donde el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para brindar mejores condiciones de bienestar a la población.

Con esta participación, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reitera su convicción de trabajar por una región más segura, con respeto a los derechos humanos y al Estado de derecho.