martes, febrero 11, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog Página 3

Rescata Comisión de Parques cocodrilo en ejido El Olmo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Personal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) rescató un cocodrilo, que fue reportado por los pobladores del ejido El Olmo de Ciudad Victoria.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó que el reporte de avistamiento se recibió el lunes.

“Con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los habitantes y al mismo tiempo el bienestar del ejemplar, tal como lo marca la Norma Oficial Mexicana preparó una operación de captura”, detalló.

Por lo que de inmediato se trasladó al lugar el personal especializado en fauna silvestre al lugar y empezaron a realizar los procedimientos de actuación, por lo que se colocaron cuatro trampas-anzuelo en el lugar, para detectarlo, lo que se logró hasta este jueves, pasadas las 10 de la mañana.

Tras la captura por los especialistas del equipo de la Comisión de Parques, se procedió a su traslado al Zoológico Tamatán, de Ciudad Victoria junto con el personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dependencia federal que determinará el destino del ejemplar.

Informó que el cocodrilo será sometido a un chequeo médico en las instalaciones de Tamatán.

También pidió a la población no acercarse cuando detecten fauna silvestre y reportarla a las autoridades competentes, además de permitir que el personal labore sin contratiempos, ya que por curiosidad la gente se acerca cuando están atendiendo una situación y se exponen sin pensar en el riesgo que ello implica, incluso en las jaulas de fototrampeo que se colocan para monitorear a las especies.

Trabajan SET y diputados locales para fortalecer el desarrollo educativo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de unir esfuerzos para trabajar e impulsar el desarrollo educativo, funcionarios de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, presididos por su titular, Lucía Aimé Castillo Pastor, sostuvieron una reunión de trabajo con diputados locales integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado.

“Es para nosotros un gusto tenerles aquí y tener la oportunidad de conversar sobre la responsabilidad que tenemos y que nos ha encomendado el señor gobernador Américo Villarreal Anaya, para con el sector educativo, en el que todos estamos vinculados con un tema que nos es tan importante”.

Durante el encuentro, Castillo Pastor informó sobre la población estudiantil que se atiende en la entidad, desde nivel inicial, a través de los Centros de Atención Infantil (CAI), hasta la educación superior a través de las universidades tecnológicas y politécnicas, brindando mayores espacios con una educación de calidad para todas y todos.

Explicó sobre los resultados alcanzados en dos años y cuatro meses de administración de acuerdo a los indicadores alcanzados, además de la importante labor que ha hecho del gobernador Américo Villarreal Anaya, gestionando ante la federación y la Secretaría de Educación Pública recursos para el sector educativo en el estado.

Castillo Pastor resaltó la implementación en Tamaulipas de programas como La Escuela es Nuestra (LEEN), enfocado en generar y mejorar la infraestructura educativa, así como del nuevo modelo educativo acorde a los postulados de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Liderados por el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política y Junta de Gobierno del Congreso del Estado, algunos de las y los legisladores compartieron sus dudas sobre diversos procesos del sector educativo, las cuales fueron atendidas por la titular de la SET.

La secretaria de Educación y los diputados, coincidieron en unir esfuerzos y se comprometieron a mantener una comunicación constante y coadyuvar en el desarrollo del sistema educativo estatal acorde a las políticas educativas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

En la reunión estuvieron los legisladores Eva Reyes González, Byron Cavazos Tapia, Claudio De Leija Hinojosa, Lucero Martínez López, Eliphaleth Gómez Lozano, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, Úrsula Patricia Salazar Mojica, Blanca Anzaldua Nájera, Alberto Moctezuma Castillo, Víctor Manuel García Fuentes, Yuriria Iturbe Vázquez, Elvia Eguía Castillo, Gabriela Regalado Fuentes, Ana Laura Huerta Valdovinos, Silvia Chávez Garay, Francisco Adrián Cruz Martínez, Francisca Castro Armenta, Francisco Hernández Niño, Marcelo Abundiz Ramírez e Isidro Jesús Vargas Fernández.

Además de la titular de la SET, por parte de la Secretaría de Educación también asistieron Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica, Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Miguel Ángel Valdez, subsecretario de Planeación, Patricia Barrón Herrera, subsecretaria de Administración y Hugo Fonseca, titular de la Unidad Ejecutiva.

 

Refuerzan COLTAM y CRETAM compromiso con la investigación académica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de establecer las bases y mecanismos de coordinación los dos organismos, El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), firmaron un convenio de colaboración para el fortalecimiento de sus respectivos programas.

En la ceremonia Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, y Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del COLTAM, signaron este documento, que tuvo como testigo de honor a la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor.

Mediante este convenio ambas instituciones se comprometen a colaborar de forma conjunta en temas de investigación, intercambio de profesores y estudiantes, coparticipación en actividades de difusión académica, coedición de publicaciones, becas y uso de instalaciones.

Amelia Castillo Morán señaló que la colaboración entre las instituciones siempre ha dado buenos resultados: “Los investigadores tienen otro espacio de colaboración y esto seguramente se verá reflejado en indicadores de manera individual y de manera institucional. Estamos avanzando hacia procesos en donde la investigación haga espacio sobre temas en que las humanidades nos ayuden a entender el comportamiento de los fenómenos sociales”, expresó.

Por su parte, Moreno Castellanos reiteró que COLTAM y CRETAM han colaborado desde hace dos años en actividades académicas, por lo que este convenio servirá para mantener vigentes esas iniciativas, además de impulsar nuevos proyectos de investigación, publicaciones y programas de posgrado, entre otros.

La titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor por su parte, celebró la colaboración de ambas instituciones, apuntando que “Al compartir, no solo hacen que se beneficien los dos organismos, cada uno con su propósito y objetivo, sino que al sumar se hacen mucho más positivos para la sociedad”, enfatizó.

Además, afirmó que ambas instituciones han compartido los principios humanistas que impulsa el Gobierno del Estado: “Eso habla de la forma en que su trabajo puede estar impactando en la política del estado, bajo la visión y misión que nos ha puesto nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, respecto al Plan Estatal de Desarrollo; celebro que lo estén concretando, y que los instrumentos jurídicos como este convenio les sirvan para dar mayor solidez a sus acciones”, concluyó.

 

Ofrece la UAT nuevas carreras en la Facultad de Medicina de Tampico

La Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció la apertura de tres nuevas carreras que darán inicio en el ciclo escolar agosto-diciembre 2025, estas son la Licenciatura en Atención Profesional de la Salud, la Licenciatura en Ciencias Aplicadas al Deporte y el Ejercicio y la carrera de Ingeniería Biomédica.

Al respecto, el director de este plantel universitario, Raúl de León Escobedo, destacó que la creación de los nuevos programas son parte del proyecto que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de ofrecer a la juventud mayores oportunidades de estudios profesionales, así como de responder a las necesidades de la sociedad y sus sectores.

Apuntó que estas tres carreras vienen a enriquecer la oferta educativa de la UAT, y estarán respaldadas con el mismo prestigio académico de la Facultad de Medicina Tampico, la cual cuenta con una trayectoria de 75 años de formación de profesionales de la salud.

Informó que la Licenciatura en Atención Profesional de la Salud está orientada a la formación de cuidadores profesionales de enfermos, con capacidad para el diagnóstico y la intervención en pacientes cuyos padecimientos hayan derivado en su inmovilización por meses o años.

Explicó también que la Licenciatura en Ciencias Aplicadas al Deporte y el Ejercicio busca formar profesionales que, con el respaldo de la ciencia, atiendan a los deportistas y puedan ayudarlos a realizar su actividad y alcanzar sus metas de manera progresiva.

Por otro lado, puntualizó que la carrera de Ingeniería Biomédica reúne conocimientos de ingeniería, ciencias básicas y ciencias médicas para atender la salud humana mediante el diseño de aparatos y el uso de tecnologías y dispositivos que ayuden al paciente.

Añadió que, con esta carrera, la UAT responde al llamado del Gobierno Federal, en el sentido de impulsar la ingeniería biomédica como una herramienta para mejorar la salud de los mexicanos.

Finalmente, aseveró que con las nuevas licenciaturas este plantel de la UAT habrá crecido un 50 % en la matrícula para agosto de 2025.

Filas a EUA no disminuyen

Hugo Reyna / Corresponsal

Pese a las acciones asumidas por el gobierno de los Estados Unidos de America, imponiendo filtros más estrictos a los residentes fronterizos con visa de turista. Las filas de cruce en el Puente Internacional Reynosa- Hidalgo, no han aminorado y son aún mayores que en la víspera del nuevo gobierno.

Las filas se registran a diario en el cruce fronterizo de Reynosa con Hidalgo Texas, incluso en la línea preferente denominada “Sentri” se registran mayores movimientos de tránsito.

En las últimas semanas hubo confusión y preocupación, pues los elementos del Custom Border Protección (CBP) que administra la seguridad y movimiento migratorio en los puentes internacionales.

Procedieron a reforzar las medidas de control del paso de los visitantes con visa de turista, ampliando los interrogatorios sobre el propósito de ingreso a los Estados Unidos.

Se reportaron el decomiso y cancelación de visas a personas que presuntamente cruzaban al vecino país con fines laborales y económicos, lo que generó temor.

Aun con todo. Los movimientos de transito han registrado un alza en los cruces desde esta frontera al Valle de Texas.

Consumo elevado de sal y azúcar es riesgo para la salud: IMSS 

Hugo Reyna / Corresponsal

 La sal y el azúcar en cantidades normales son necesarios para el buen funcionamiento del organismo. La primera es útil en el mantenimiento de la presión sanguínea y de los fluidos extracelulares; la segunda proporciona la energía que el organismo necesita para trabajar adecuadamente.

En este sentido titular de la jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS, el doctor Antonio Torres Morales, titular de la jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) en Tamaulipas advirtió sin embargo ingerirlos en exceso puede estar ligado al desarrollo de enfermedades crónicas y puede traer complicaciones al corazón, los riñones y la microcirculación

Reveló que lo recomendable es solo consumir cinco gramos de sal al día, incluyendo la que ya contienen los alimentos; sin embargo, algunas personas llegan a comer hasta 11 gramos al día, más del doble de lo permitido. En cuanto al azúcar, la porción ideal depende de la condición y estado de salud de cada persona, aunque es común que la población se exceda en su ingesta.

El especialista del IMSS manifestó que consumir en exceso sal provoca retención de líquidos e incremento de peso, lo que obliga a los órganos como el corazón, hígado y riñones a trabajar por encima de niveles normales afectando el sistema cardiovascular.

Recomendó dejar de consumir productos procesados, en especial los quesos, repostería y carnes frías, así como las comidas rápidas. Sustituir la sal normal con sal marina no tratada e ir reduciendo su porción de manera continua para así reducir problemas de salud.

En cuanto al consumo de azúcar, Torres Morales indicó que ingerir cantidades elevadas de forma continua, resulta en altos niveles de glucemias, condición que al prolongarse por mucho tiempo causa daños severos en riñón, corazón y ojos, entre otros, puntualizó que su presencia excesiva en la sangre resulta ser la principal causa de la hipertrigliceridemia, que se refiere a la alteración de las grasas o lípidos del organismo aumentando el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

El jefe de prestaciones médicas del IMSS Tamaulipas recomendó a la derechohabiencia acudir a los módulos de PrevenIMSS de la unidad de su adscripción para recibir orientación sobre las cantidades idóneas en el consumo de ambas sustancias.

La Mesa de Seguridad y Justicia acompaña «México te Abraza»

Hugo Reyna / Corresponsal
Se habilitarán centros de atención para apoyar a mexicanos repatriados con alojamiento, alimentación y empleo. El despliegue de la SEDENA busca mantener el orden y la seguridad en la región fronteriza.

En el marco de la visita de la Secretaría de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez Velázquez, la Mesa de Seguridad y Justicia Reynosa reconoce la importancia del programa «México te Abraza», que busca ofrecer apoyo humanitario y oportunidades a mexicanos repatriados desde Estados Unidos.

Con nueve centros de atención en la frontera, incluyendo Reynosa, el programa brindará servicios básicos, asistencia médica y acompañamiento para la reintegración social y laboral. Y se contará con la colaboración del Sector Privado para la oferta de empleo.

Ante el impacto de las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos, el Gobierno Federal ha decidido reforzar la presencia de la SEDENA en la frontera norte, con el
objetivo de mantener el orden y garantizar la seguridad en las zonas con mayor flujo
migratorio.

Estas acciones convergen con el Plan Estratégico de la Mesa de Seguridad y Justicia Reynosa, particularmente en los ejes de Estado de Derecho y Prevención, al promover condiciones de seguridad y estabilidad para quienes retornan al país, así como al fortalecer la coordinación entre autoridades y sociedad civil para reducir los factores de riesgo en la región.
La Mesa de Seguridad y Justicia Reynosa seguirá atenta a la implementación de estas medidas y trabajará en coordinación con las autoridades para fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Convocan a donar trenzas para niñas con Cáncer

Hugo Reyna / Corresponsal

La Asociación Civil “Unidas por Ángeles” convoca a la comunidad a donar trenzas de cabello a través de la Campaña “Tu Cabello por Sonrisas”. Apoyando a niñas que por causa de sus tratamientos médicos ante diagnóstico de Cáncer han perdido su cabellera temporalmente.

Karla Suarez. Presidenta de “Unidas por Ángeles”, informó ayer sobre el particular, precisando que el próximo 19 de febrero en el Instituto “Piaget”, efectuaran esta jornada de donación de trenzas de cabello.

Tendrán que ser trenzas de cabello con un máximo de 25 centímetros de largo sin importar el color o tinte, siendo utilizadas para la elaboración de pelucas y gorritos para uso de las niñas que han perdido su cabello ante el tratamiento médico que siguen.

Por su parte. Karla Maldonado. Psicóloga y Docente, efectuó una atenta convocatoria apoyando a la Asociación “Unidas por Ángeles” para lograr una meta alta de donación de trenzas.

En lo personal, evocó que ella el año pasado donó su cabello para colaborar en esta noble causa, por lo que dijo que es una satisfacción única el donar parte de una misma a una niña y contribuir a que reafirme su autoestima, dignidad y comodidad, ante el desafío a su salud.

Las personas interesadas pueden presentarse a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones del Instituto Piaget ubicado en Oriente 1 Numero 1715 en la colonia Cumbres.

La Presidenta de la Asociación “Unidas por Ángeles”, añadió que el año pasado se logró un total de 170 trenzas de cabello donadas y en este 2025 se espera igualar o superar la meta, lo cual ser posible a partir de la participación solidaria de la ciudadanía.

Añadiendo, que las pelucas y gorras son elaboradas en Reynosa y tan pronto estén disponibles, se entregaran a las niñas que lo requieren.

Gattás y sus incondicionales mantienen ‘secuestrado’ al DIF Victoria

Texto: Redacción
La situación que prevalece en el sistema DIF Victoria, es preocupante y refleja un problema más amplio de corrupción y falta de transparencia en esta institución pública, manejado por el alcalde Eduardo Gattas y su esposa.

Fuentes al interior del DIF Municipal consideraron, que como organismo público, esta oficina debería ser un espacio para apoyar a las familias y comunidades más vulnerables, no un lugar para que un grupo selecto de personas se beneficie a costa de los demás, tal como lo refieren algunas denuncias anónimas.

Las quejas a las que El Gráfico tuvo acceso, señalan a la ex síndico y actual subdirectora Administrativa, Karina Sánchez de León, no solo de cometer nepotismo, al meter a más de una decena de sus familiares en diversos puestos cobrando jugosos sueldos, sino de mantener un ambiente de terror en las oficinas, amenazando al personal, a quien se culpa de filtrar lo que está pasando, pero además obligándolos a cumplir los caprichos de la Primera Dama del municipio.

Como se sabe, a la directora general del DIF Victoria, Patricia Alejandra Reyes González, que no es del grupo compacto de Eduardo Gattás y señora, se le ha marginado y discriminado y se le adeuda el pago de sus salarios del mes de diciembre y todo enero, razón por la cual la afectada llevó su reclamo laboral hasta la Junta de Conciliación y Arbitraje, pero a diez días de esa acción legal que emprendió, nada ha sucedido.

Los denunciantes agregaron que el “secuestro” del DIF Victoria por un grupo protegido por quienes se creen dueños de esta noble institución la cual actúa con base a sus caprichos, exigen que las autoridades del Estado, la Auditoría Superior y el Congreso tomen cartas en el asunto.

Además, es importante que se fortalezcan los mecanismos de supervisión y control para evitar que se sigan produciendo actos de corrupción o malversación de fondos.

Esto podría incluir la creación de un órgano de control interno o la designación de un auditor externo para revisar las finanzas y operaciones del DIF Victoria.

En resumen, dijeron nuestros informantes, lo que está pasando en el DIF Victoria es inaceptable y requiere una acción urgente para restaurar la transparencia y garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y transparente y que vuelva la armonía laboral en esta noble institución.

Es bien sabido por todas las mujeres en el DIF Victoria que está prohibido brillar más que la señora esposa de Lalo Gattás y su «monarquía» que prevalece en esa institución pública.

Anuncia CFE proyectos del Plan Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para Tamaulipas

Querétaro, Querétaro.- Como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2027-2030, la Comisión Federal de Electricidad anunció tres proyectos que se desarrollarán en Tamaulipas con una inversión de más de 750 millones de dólares.

Durante la conferencia de prensa, en Querétaro, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la directora de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, anunció que el municipio de Altamira, Tamaulipas, está considerado como uno de los puntos estratégicos del Plan Nacional de la CFE.

Entre estos proyectos se encuentra una planta fotovoltaica con capacidad de 180 megawatts, con una inversión estimada de 309 millones de dólares, teniendo de la mano una planta de batería con capacidad de 62 megawatts.

Así mismo una planta de Ciclos Combinados (gas y vapor) con una generación de 565 megawatts y una inversión de 451 millones de dólares.

La funcionaria federal explicó que estas plantas entrarán en operación a partir del 2027 y 2028.

 

TAMAULIPAS CONSOLIDA SU POTENCIAL ENERGÉTICO

El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva Arizabalo señaló que este anuncio se suma a las inversiones anunciadas por la CFE y la Secretaría de Energía durante la administración del gobernador Américo Villarreal.

“Esto se suma a las inversiones anunciadas por CFE y SENER en la administración de nuestro gobernador Américo Villarreal para el fortalecimiento de infraestructura eléctrica y líneas de transmisión, consolidando el potencial energético de nuestro estado”, destacó.

COLOCA AMERICO PRIMERA PIEDRA DE PLANTA MEDLINE EN NUEVO LAREDO

Por: ANWAR A. VIVIAN PERALTA

Dentro de estos 100 puntos, Como resultado de la confianza que existe en el gobierno de AMERICO VILLARREAL ANAYA para generar inversiones, la empresa Medline Industries puso en marcha la construcción de una nueva planta industrial en Nuevo Laredo, con una inversión estimada de 250 millones de dólares, que, al momento de su operación, generará más de 3 mil empleos.

Durante la colocación de la primera piedra en el parque industrial Finsa Oriente de esta ciudad, y con la presencia de YOAGESH WADHERA, general manager de Medline, un fabricante de capital estadounidense y distribuidor de insumos médicos, el gobernador dio la bienvenida a este tipo de inversiones de empresas internacionales que valoran y ponderan las ventajas que tiene la frontera de nuestro estado para el desarrollo del comercio y de la economía de México y Tamaulipas.

Acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, DRA. MARIA DE VILLARREAL, y por el presidente nacional de INDEX, HUMBERTO MARTINEZ, el gobernador del estado destacó que, con el apoyo de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM a proyectos estratégicos, Tamaulipas se fortalece y se sitúa indudablemente en un punto estratégico del gobierno federal y en el concierto binacional.

«Es un gusto estar aquí con ustedes, seguir en este impulso de trabajo conjunto, que fortalezcamos nuestra identidad como frontera internacional, como frontera tamaulipeca y de México, para sentirnos orgullosos del trabajo que realizamos día con día», expresó.

En representación de MARCELO EBRARD, secretario de Economía del Gobierno de México, JAVIER DAVILA TORRES, director general de Planeación y Evaluación, reconoció el liderazgo de AMERICO VILLARREAL, porque este tipo de inversiones solo se dan en estados y municipios como Tamaulipas y Nuevo Laredo, con un potencial como polos de desarrollo a nivel nacional.

«Agradecerle a nuestro amigo el gobernador del estado su esfuerzo, su conducción y, sobre todo, su sentido humanitario», dijo.

A nombre de Medline, YOAGESH WADHERA destacó que esta nueva planta de 68 mil metros cuadrados, más que un crecimiento, representa una oportunidad para expandir su impacto, alcanzar más pacientes en el mundo y continuar la colaboración con el gobierno mexicano y el sector privado para mantener las soluciones de alta calidad que definen a Medline.

«Quiero resaltar la increíble dedicación y talento de los mexicanos, su compromiso y dedicación son los cimientos de su éxito y de todo lo que hemos logrado como compañía», mencionó.

Con más de 100 años de trayectoria, Medline, hoy en día, es una empresa que ofrece más de 335 mil productos con presencia de negocios en más de 125 países.

En el evento se contó con la presencia de CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, presidenta municipal de Nuevo Laredo; OLGA SOSA RUIZ, senadora por Tamaulipas además de otros asistentes.

 

ENTRA EN OPERACIONES POLICIA DE PROXIMIDAD EN MATAMOROS

Con el objetivo de reforzar la seguridad en la ciudad, este viernes entró en operaciones la Policía de Proximidad, integrada por 30 elementos y 10 unidades.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Lic. EDUARDO JEU SILVA CAPISTRAN, presentó oficialmente este nuevo cuerpo de seguridad por instrucciones del alcalde ALBERTO GRANDOS. En una primera fase, ocho unidades patrullarán distintos sectores de la ciudad, mientras que un binomio se encargará de la vigilancia nocturna. Su labor estará enfocada en la prevención de delitos del fuero común y la atención de faltas administrativas como riñas y alteración del orden.

Las denuncias podrán realizarse a través del 911 en coordinación con la delegación estatal. También se establecerá comunicación con Tránsito Municipal para atender casos de consumo de alcohol en la vía pública.

Entre sus primeras acciones, la Policía de Proximidad visitará bancos y comercios como Soriana y Guadalajara para fortalecer la confianza ciudadana. A partir del próximo martes, también recorrerán escuelas para reforzar la seguridad de estudiantes y docentes.

El cuerpo de seguridad operará bajo la Secretaría de Seguridad Pública de Matamoros con turnos de 12 horas. En una segunda fase, se prevé incrementar el número de elementos a 50.

 

REALIZAN GRAN FESTIVAL DEL CABRITO 2025 EN TULA

Con una importante afluencia de visitantes inició el Primer Festival del Cabrito 2025 en el municipio de Tula, evento que estuvo organizado por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinación con la Secretaría de Turismo, Secretaría de Economía y el municipio de Tula, ya que la caprinocultura es el motor de la economía y símbolo de la identidad cultural, lo que permitió concentrar tradiciones, cultura y sabor.

El director de Extensionismo Pecuario, EDUARDO MARABOTO MARTINEZ, encabezó el evento en representación del titular de la dependencia estatal, ANTONIO VARELA FLORES, quien dijo que con esto se busca que los productores de ganado caprino aprendan habilidades, desarrollen capacidades para producir más, y hagan que sus unidades de producción sean más eficientes, rentables y adoptar tecnologías.

“Este importante evento que se desarrolló en la plaza municipal de Tula reunió a cocineras y cocineros tradicionales, parrilleros, artesanos y artistas locales, quienes brindaron una experiencia inolvidable que permitió fomentar el turismo y fortalecer la economía regional”, comentó Maraboto Martínez.

Además hubo venta de cabrito en sus diversas presentaciones, también se disfrutó de una pista de calificación de ganado caprino criollo, una parrillada en donde los asistentes disfrutaron de la gastronomía.

Los temas del ciclo de conferencias sobre caprinocultura fueron: clasificación del cabrito para determinar su calidad, suplementación nutricional de cabras en agostaderos de zonas áridas y semiáridas para mejorar la producción y calidad de los cabritos, producción de cabritos en el norte de México, estrategias de suplementación para la producción de leche en cabras de la comarca lagunera, identificación y control de ectoparásitos en cabras, además de desparasitación selectiva en cabras.

Al hacer uso de la palabra el secretario de Turismo, BENJAMIN HERNANDEZ RODRIGUEZ dijo que este importante evento permitirá incentivar la economía regional, ya que se espera una afluencia de 3 mil personas provenientes de diversas regiones del estado, quienes van a disfrutar de la riqueza cultural del altiplano tamaulipeco durante los dos días del evento.

«Quiero destacar la importancia de los Pueblos Mágicos de Tamaulipas, esta localidades merecen el reconocimiento por su riqueza cultural, histórica y gastronómica», dijo.

El presidente municipal de Tula, RENE LUNA CISNEROS agradeció al gobernador del Estado, AMERICO VILLARREAL ANAYA por el apoyo que ha brindado para hacer posible este tipo de eventos, «decirles que la crianza de cabras a formado parte de la vida cotidiana de sus habitantes, desde tiempos inmemoriales, convirtiéndose en una fuente de sustento, un orgullo local y una delicia gastronómica que trasciende fronteras».

El evento contó con la asistencia de MARIANA ALVAREZ QUERO, subsecretaría de Pymes de la Secretaría de Economía; MARIA DEL ROCIO PEREZ GALICIA, en representación de la alcaldesa del Mante; MIGUEL ALEJANDRO ZUÑIGA RODRIUGEZ, alcalde de González, CORINA ESTHER GARZA ARREOLA, presidenta municipal de Jiménez; ESTEBAN TORRES AGUIRRE, en representación de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y, MACARENA INURRIGARRO GARZA, directora Sistema DIF Tula.

 

PROMUEVE GOBIERNO DE MIGUEL ALEMAN MAS DESARROLLO ECONOMICO

En la inauguración de la Casa de Cambio “Reyna” y la Joyería “El Centro”, el Alcalde Biol. RAMIRO CORTEZ BARRERA reconoció la gran determinación de los jóvenes emprendedores ROEL ARMANDO Y JOSE ALEXIS por seguir confiando en Miguel Alemán, como lo ha hecho su familia durante muchos años con negocios en la Zona Centro de Miguel Alemán.

“El nuevo rumbo es contigo, porque necesitamos la participación de toda la ciudadanía para seguir impulsando este campo de oportunidades y seguir creciendo; si seguimos trabajando en la misma línea, vamos a lograr el bienestar de las familias de Miguel Alemán”, dijo en su mensaje el Alcalde.

La primera autoridad encabezó el corte de listón inaugural en ambos negocios, acompañado de la directora de Enlace Empresarial, Lic. AIDE GARCIA GARCIA, de los integrantes del Cabildo, funcionarios de su gabinete e invitados especiales.

 

SUPERVISA RECTOR DAMASO ANAYA INFRAESTRUCTURA DE FACULTAD DE MEDICINA DE UAT TAMPICO

Como parte de las acciones para fortalecer la formación académica y práctica, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), DAMASO ANAYA ALVARADO, hizo un recorrido por la Facultad de Medicina de Tampico, acompañado por los integrantes del Patronato Universitario, SALVADOR SALAZAR HERRERA y FRANCISCO RIVERA CORTEZ, quienes constataron la calidad de infraestructura, equipos y herramientas que complementan la preparación de los estudiantes.

En su visita a este plantel universitario del Campus Sur, el rector DAMASO ANAYA ALVARADO supervisó el área de quirófanos, el laboratorio de medicina experimental y diversas áreas equipadas con tecnología avanzada para la formación médica.

El director de la Facultad de Medicina de Tampico, RAUL DE LEON ESCOBEDO, explicó los avances de obras y el equipamiento de las áreas que se han destinado para la práctica y la enseñanza, como parte del plan de infraestructura y mejoramiento que impulsa la administración rectoral.

Con la participación de estudiantes y docentes, se expuso el funcionamiento de maniquíes de simulación, incluyendo modelos para exploración abdominal, diagnóstico de patologías oculares y auditivas, y un simulador neonatal con acceso a procedimientos especializados.

Se mostró el chaleco de exploración mamaria, que permite identificar patologías mediante técnicas de palpación, y la plataforma interactiva Body Interact, que permite evaluar pacientes virtuales en escenarios clínicos controlados, facilitando la toma de decisiones médicas y el desarrollo de habilidades diagnósticas.

El rector DAMASO ANAYA incluyó en su recorrido una visita a los quirófanos, los cuales destacan por su amplitud y equipamiento de vanguardia, además de supervisar la construcción de dos laboratorios, la terminación de un aula de medicina inteligente y la habilitación de dos quirófanos en el edificio de prácticas quirúrgicas, destacándose la reciente obtención de una máquina de anestesia y monitores de signos vitales, con los cuales se asegurará una capacitación de calidad para los futuros profesionales de la salud.

 

LIDERAZGO DE MARCOS HEREDIA FORTALECE UGOCM REYNOSA

LA PRESENCIA DE DIRIGENCIAS como la de MARCOS HEREDIA MEDRANO, son positivas en todo momento cuando se viene reactivando una organización nacional como en Tamaulipas se revitaliza con el liderazgo de AUGUSTO SANCHEZ GARCIA como delegado en Tamaulipas de la Unión general de obreros y campesinos de Tamaulipas.

ES ASI COMO EN Reynosa, MARCOS HEREDIA MEDRANO, es un elemento que siempre ha participado por la izquierda en la política, desarrollado campañas electorales en favor de la cuarta transformación con la que se identifica plenamente y hoy por hoy, es un elemento que la 4T podría darle una oportunidad política en futuros procesos electorales. Asi es que no hay que perderlo de vista.

 

MI SOLIDARIDAD

Nuestro pésame y abrazo fraternal ante el deceso de la maestra MARINA RODRIGUEZ, a su hijo OCTAVIO MUÑOZ RODRIGUEZ, compañero nuestro desde la educación primaria en Rio Bravo hace ya algunos años.

Mis mejores deseos para sus familiares para que dios todo poderoso les dé una pronta resignación.

DE LA MISMA MANERA, envio mis condolencias al gremio educativo de Tamaulipas ante el lamentable deceso de las educadoras tamaulipecas CYNTHIA LARIZA HERNANDEZ Y NEIDA YEPEZ DELGADO, hermana de mi amigo LIC. Y profesor EDGAR LIZANDRO YEPEZ DELGADO del municipio de Santander Jiménez, acaecidas en un lamentable accidente el pasado 30 de enero.

Maestras que laboraban en el ejido Oyama, que lamentablemente sufrieron un accidente automovilístico.

Para sus familias, nuestra solidaridad y abrazo fraternal y en especial a mi amigo EDGAR YEPEZ DELGADO y su familia.

Por otra parte, envio mi felicitación por su cumpleaños este pasado 29 de enero a PAULITA BORREGO ALVARADO; ANGELITA HERNANDEZ CANO, FRANCISCA AVALOS, distinguidas damas riobravenses; de la misma manera recuerdo en su natalicio a DON ALBERTO RAMIREZ (+)

Asi mismo envio mi felicitación este pasado 30 de enero a EVELYN IZAGUIRRE DE PEREZ en Ciudad Victoria por su cumpleaños; A CARLOS LUIS PEÑA GARZA y JUAN ORLANDO RAMIREZ.

Mientras que este 31 de enero felicito por su cumpleaños a CARLOS PEÑA ROJAS, MIGUEL MADRIGAL LOPEZ Y OSCAR PEÑALOZA.

Y este 1 de febrero, recuerdo en lo que sería su aniversario de matrimonio numero 66 a mis padres SOCORRITO PERALTA Y RODOLFO VIVIAN.

Como en este mismo dia felicito por su cumpleaños a AMBROCIO LOPEZ GUTIERREZ, JESUS VEGA CORONADO, ERNESTINA PERALES ORTIZ, alcaldesa de Camargo y DR. MARIO GARCIA FRANCO.

También este 2 de febrero felicito a la DRA. IVON GOMEZ DE BORREGO, OCTAVIO MUÑOZ RODRIGUEZ, MARTHA ELVIA BLANCO CHAVEZ, LUIS EDUARDO ALVARADO LOPEZ, ALEJANDRO ALVARADO, DAVID GALLEGOS SANCHEZ y recuerdo en su natalicio al LIC. AGUSTIN GARCIA ARREDONDO (+), ex director de comunicación social en diversas administraciones de Nuevo Laredo.

Asi como este 3 de febrero felicito a NOHEMY ALEMAN HERNANDEZ, JUAN GODINEZ ZUÑIGA Y EMMANUEL LOPEZ Y NOS VEREMOS.

Maquillaje…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Se presentó por fin la iniciativa de reforma que dará para atrás a la reelección de alcaldes y legisladores y con la cual se pretende evitar la herencia de esos cargos entre familiares, quien lo hizo fue la Presidenta Claudia Sheinbaum en el marco de la celebración por la promulgación de la Constitución Política de México, argumenta que son los postulados de la Revolución Mexicana y por tanto modificar las leyes electorales ayudará a eliminar cacicazgos, los vicios que se fomentan a la sombra del poder y el mal uso de dinero público.

La propuesta se ve atractiva, hasta bonita, sin embargo, solo se trata de maquillaje porque en nada va a fortalecer la democracia si no se incluye la instauración de filtros más eficaces para evitar a los saqueadores y viciosos, es decir, si la reforma no incluye métodos que garanticen en los puestos de elección popular hombres y mujeres decentes.

Es urgente la obligatoriedad de someter a exámenes de control y confianza a todos los que quieran ser candidatos, desde los que aspiran a ser regidores hasta Presidente de la República, porque necesitamos saber que no son drogadictos, no han robado ni pretenden hacerlo, para eso nomás se necesita el antidoping, exámenes psicológicos y psicométricos, en resumen, aplicar las herramientas que los científicos saben son útiles para el control y confianza de las personas.

La única vía para tener certeza de que tendremos un gobierno decente es elegir funcionarios públicos íntegros y para desgracia nuestra de eso no se habla, hasta hoy, en las reformas, no lo hacen los gobernistas ni opositores, pareciera no les conviene garantizar decencia y capacidad para ejercer los cargos de elección popular, da la impresión que les interesa el negocio de estar o no estar más que el pueblo.

Qué le parece, por ejemplo, crear un “Instituto para Detectar Políticos Mariguanos, Ladrones, Vagos, Locos, Viciosos y Anexas”, no es un disparate, es una propuesta seria, la creación de un organismo que pueda hacer pruebas de control y confianza a todos aquellos que pretendan ocupar cargos públicos de elección y de mando en las administraciones públicas y no solo cuando lleguen sino también cuando salgan, no es mucho, basta que pueda aplicar exámenes psicológicos, toxicológicos, revisar sus declaraciones patrimoniales y contrastarla con sus ingresos, quizá ello no garantizaría tener buenos gobiernos, pero por lo menos que los errores se cometerían actuando de buena fe.

Sobre la reelección es claro que a raíz de los resultados que ha dado la elección consecutiva, así se le llama pomposamente a este proceso, no hay mucho para donde hacerse, la presidenta tiene toda la razón, no ha dado los frutos que se esperaban, garbanzos de a libra los alcaldes que lograron reelegirse porque el pueblo los consideraba muy buenos, más escasos son los que después de ello dieron mejores resultados que en sus primeros periodos.

La reelección solo fue una oportunidad para el pueblo de vengarse de los malos políticos, de restregarles en su cara la ineptitud, estupidez o mediocridad a una gran cantidad de alcaldes y alcaldesas que pretendieron elegirse consecutivamente en sus cargos.

Entonces, lo único que debemos esperar, y ahí la pregunta del millón respecto de la propuesta de reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum, ¿sus Diputados y Senadores, aprobarán la reforma que les impida permanecer en sus cargos por varios periodos y gozar de poder con sus presupuestos a la mano?, habrá que verlo.

Sheinbaum tiene toda la razón y también cuenta con el respaldo en hechos, la reelección no fue avance, igual tiene otro acierto y el aplauso cuando habla de nepotismo porque hemos visto municipios ser gobernados por una familia sin que se noten los resultados en las calles, (saludos Reynosa) otros en los que la ciudadanía ganó la lucha tumbando malos gobiernos, pero al final todo es parecido, fue quitar a unos para poner a otros, no logramos el propósito de tener mejores políticos, pero hay prioridades, es decir, antes urge garantizar que lleguen personas decentes a los cargos, urge se impongan requisitos de elegibilidad que obliguen controles de confianza a quien aspire a un cargo de elección popular y a todos los políticos, ya tenemos la obligación de garantizar que los políticos prueben primero su honradez porque ya no podemos seguirles dando cheques en blanco.

En materia electoral no se trata de maquillar ni atraer reflectores, urge comenzar por las prioridades y creo estas todavía ni siquiera se han puesto en la mesa porque los avances en materia democrática en México dejan claro que no existe mucho que reformar en materia electoral, si acaso crear un organismo con independencia y capacidad de aplicar exámenes de control y confianza a todo aquel que aspire a un cargo público, de elección o no, tal vez lo referente al voto electrónico en un afán de modernizarnos, igual una forma de obligar a los partidos a tener una vida interna democrática y, claro es, honestidad para elegir a las autoridades electorales, pero nada de eso se propone porque todo lo que se ha dicho hasta hoy es una farsa, fingen, los que proponen y sus contrarios, que quieren cambiar pero buscan dejar todo igual, o peor…

APOYA GOBIERNO DE TAMAULIPAS A PERSONAS VULNERABLES A TRAVÉS DEL DIF… En el auditorio principal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, se entregaron 200 aparatos auditivos personalizados. La entrega incluyó los estudios pertinentes y atención especializada para los pacientes que asistieron de seis municipios del estado.

Esta actividad se desarrolló durante tres días de trabajo, en los que el personal capacitado de la asociación Hearing Aids for Latin America de los Estados Unidos, junto con los Mensajeros de Paz, atendió a cada una de las personas que fueron candidatas para utilizar este tipo de auxiliares auditivos. Los pacientes procedían de los municipios de Casas, San Fernando, Mante, Ocampo, Tampico y Ciudad Victoria.

Durante esos días, la doctora María de Villarreal realizó una visita para saludar personalmente y convivir con las y los beneficiados, con quienes compartió la satisfacción de contar, a partir de ese momento, con un mejor nivel de vida que contribuirá a su bienestar social y humano, así como al de sus familias.

La jornada estuvo a cargo de la Dirección de Atención Prioritaria del DIF Estatal, cuyo personal estuvo siempre atento a las necesidades de las y los pacientes, quienes en todo momento se mostraron agradecidos con la atención recibida, la cual refleja el humanismo y la esperanza con que se trabaja día a día en esa institución de asistencia social.

AUMENTA OFERTA DE CARRERAS EN LA UAT… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado, ampliará su oferta académica con la incorporación de trece programas educativos que brindarán más oportunidades a la juventud tamaulipeca.

Se abrirán ocho programas de reciente creación, mientras que cinco de las carreras con las que ya cuenta la UAT serán una nueva opción en otras sedes universitarias del estado, lo que permitirá ampliar la cobertura para el próximo ciclo escolar que inicia en agosto de 2025.

La nueva oferta de carreras de la UAT se distribuirá de la siguiente manera: en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo se abrirá la carrera de Ingeniero Agrónomo; la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo ofrecerá la Licenciatura en Psicología y la Licenciatura en Autotransporte de Carga; y en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe se incorporará la carrera de Contador Público y Finanzas.

Por su parte, la Facultad de Ingeniería Tampico sumará a su oferta dos carreras: Ingeniería en Desarrollo Sostenible e Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial; mientras que la Facultad de Medicina de Tampico incluirá: Ingeniero Biomédico, Licenciado en Atención Profesional de la Salud y Licenciado en Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán se ofrecerán las licenciaturas en Psicología, Derecho y Enfermería; y, finalmente, la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria abrirá la carrera de Ingeniero en Ciencia de Datos, en modalidad a distancia.

Con esta iniciativa, la UAT refuerza su liderazgo en la educación superior de Tamaulipas, y reafirma el compromiso del rector Dámaso Anaya de sostener un permanente diálogo con estudiantes, egresados, empleadores, docentes e investigadores para identificar necesidades clave del sector social y productivo y diseñar una oferta académica alineada con las demandas y el potencial de las regiones del estado.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

INAUGURAN ESTE JUEVES EL NUEVO PUENTE FERROVIARIO

En veremos seguía hasta este miércoles por la tarde la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Nuevo Laredo para inaugurar el nuevo puente ferroviario de la empresa Canadian Pacific Kansas City. Y es que la propia mandataria mexicana dijo en su conferencia mañanera del mismo miércoles que no estaba definida su asistencia, pues tenía otras cosas que atender en la Ciudad de México, aunque dijo que haría todo lo posible por venir. Quien sí está confirmado que asista al evento de inauguración es el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien lo más probable sea el encargado de atender a los altos mandos de la empresa ferroviaria, la más importante de todo el Continente Americano. Y obviamente también estará la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

 

PONEN EN MARCHA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL VPH

Fue puesta en marcha la campaña “Unidos contra el VPH 2025” por parte del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo en colaboración con PG Maratones y el Club Rotario de Nuevo Laredo, y cuya meta es la de inmunizar a 3 mil 070 niños varones de entre 9 y 12 años, cuya mayoría se encuentra en 162 escuelas de la localidad, mismas a las que se llevará la referida campaña. Correspondió a la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal poner en marcha dicha campaña en la escuela primaria “Jesús Reyes Heroles”, al lado del Gobernador del Distrito Rotario 4130, Saúl Castillo Valdés, así como del presidente del Club Rotario de Nuevo Laredo, el también diputado local, Sergio Ojeda Castillo, y demás personalidades. Cabe indicar que cada niño recibirá dos dosis, y la segunda se aplicará más adelante. Con esto se garantiza que los niños cuando sean adultos sean transmisores del VPH.

 

PRESENTAN OFICIALMENTE NUEVA EMPRESA RECOLECTORA DE BASURA

Fue presentada de manera oficial la empresa Tersa Mundi S.A. de C.V. como la nueva encargada de la recolección de basura en Nuevo Laredo. Dicha presentación se llevó a cabo este miércoles en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal, y cuyo acto estuvo encabezado por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien estuvo acompañada de Jorge Preciado, gerente de Tersa Mundi, y otras personalidades. Allí se anunció que Tersa Mundi es una empresa tamaulipeca que presta servicios en importantes ciudades como de la entidad como Altamira, Ciudad Victoria y ahora Nuevo Laredo, así como en la Central De Abastos en la Ciudad de México. Además, se informó que los turnos de recolección serán en los siguientes horarios: turno matutino, de lunes a viernes de 6:00 AM a 2:00 PM y vespertino de 4:00 PM a 11:00 PM, y los sábados, matutino, 6:00 de la mañana a 12 del mediodía y turno vespertino 12:00 PM a 6:00 PM. Cabe indicar que en Nuevo Laredo se recolectan diariamente 13 mil 571.78 toneladas de desechos. A la vez se informó que conforme pasen los días se irá regularizando el servicio de recolección de basura.

 

LETY HERNÁNDEZ DIRIGIRÁ EL MOVIMIENTO CIUDADANO

Todo apunta que Leticia Hernández Cantú será la nueva coordinadora del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Nuevo Laredo. Esto trascendió este miércoles, luego de que a su vez se anunciara que Juan Carlos Zertuche Romero estará al frente del MC de Reynosa, y que por lo tanto seguía Nuevo Laredo, donde ya se había definido la situación, y solo es cuestión de días para que se oficialice. Y bueno Lety Hernández se merece la posición, pues ha trabajado mucho por el MC, aparte cuenta con el respaldo de importantes miembros de dicho partido, tales como el exregidor Jorge Ramírez Rubio, así como el actual regidor y todavía coordinador local, Oscar Treviño Carmona, y el excandidato a la diputación federal, Alfonso Salas Pérez, por lo que se puede decir fue la mejor carta de unidad que se tuvo de entre las que estaban en pos de la posición. Así que una vez oficializándose su cargo, se espera que se ponga a trabajar en serio con miras a lograr los objetivos del MC para trascender tanto en los comicios del 2027, como en los del 2030.

 

LA MISMA CANTALETA DE SIEMPRE, Y EL MISMO ROBO

Tal y como año con año ocurre, las autoridades educativas se desgañitan diciendo que ningún padre de familia está obligado a pagar cuotas escolares, y que ningún chamaco debe quedar sin inscribirse porque la educación es gratuita, y año con año los directores de la gran mayoría de las escuelas pasándose por el arco del triunfo dichos comentarios, pues de una u otra forma se dan sus mañas para presionar a los padres a que les otorguen diversas sumas de dinero, a cambio de inscribir a sus chamacos, ya no solo los de nuevo ingreso, sino los que ya están en las escuelas y van a otros grados. Es una vil burla en la que la mayor parte del magisterio está inmiscuido.

 

TAMAULIPECO DIRIGIRÁ COMISIÓN NACIONAL DE CONCILIACIÓN

Ante la presencia del secretario del Trabajo y Previsión Social Federal, Marath Baruch Bolaños López, el director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tamaulipas, José Ivés Soberón Mejía, fue electo como secretario técnico de la Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral (CONACENTROS) para el período 2025-2027. Dicha asamblea electiva se llevó a efecto con la presencia de los directores de los Centros de Conciliación Laboral de las 32 entidades federativas, quienes mayoritariamente dieron su respaldo al tamaulipeco.

 

ENTREGA PRESIDENTA DEL DIF TAMAULIPAS 200 APARATOS AUDITIVOS

Un total de 200 aparatos auditivos personalizados entregó la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, a tamaulipecos de municipios como Casas, San Fernando, Mante, Ocampo, Tampico y Ciudad Victoria, que requerían de los mismos. Cabe indicar que la jornada de entrega de los aparatos se llevó a efecto durante tres días de trabajo en el auditorio principal del Sistema DIF Tamaulipas, en los que el personal capacitado de la asociación Hearing Aids for Latin America de los Estados Unidos, junto con los Mensajeros de Paz, atendieron a cada una de las personas que resultaron favorecidas con dichos auditivos.

 

LO ÚLTIMO

El Gobernador del Estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, estuvo presente en la conmemoración del 108 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos celebrada este miércoles en Querétaro, y cuyo acto fue encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En dicho evento el mandatario estatal refrendó su compromiso con el gobierno de la Cuarta Transformación… Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue cambiando medidores de los viejos de reloj, por nuevos de los digitales, esto aparentemente para evitar el robo de la energía eléctrica. Esta semana han estado trabajando al respecto en la colonia Infonavit Fundadores… Venció el plazo para el registro de las becas municipales en Nuevo Laredo, logrando apuntarse una gran cantidad de chamacos. Ahora a esperar al 17 de marzo en que se espera se den a conocer las listas de los aprobados… La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el 25 de julio inaugurará el Hospital General del IMSS Bienestar en Ciudad Madero, en tanto que el Hospital del ISSSTE de Tampico se pondrá en marcha en el segundo semestre del año. Sea pues. ¿Y el nuevo hospital del ISSSTE de Nuevo Laredo, para cuándo?

Matamoros, sede del curso integral de rescate acuático para certificar a los Salvavidas

Matamoros, Tamaulipas.- Como parte de las estrategias para fortalecer la seguridad en las playas de Tamaulipas, 40 guardavidas de distintos municipios concluyeron con éxito el curso integral de rescate acuático, obteniendo la certificación en competencia S3, avalada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El alcalde de Matamoros, Alberto Granados, encabezó la ceremonia de clausura en la alberca Eduardo Chávez, acompañado por el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, y la directora de Turismo en Matamoros, Myri Leal Guajardo, además de representantes de alcaldes de municipios costeros.

Durante el evento, Granados subrayó la importancia de la capacitación para garantizar la seguridad de locales y turistas en Playa Bagdad, destacando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo turístico de la región.

“Nos sentimos muy orgullosos de su desempeño, porque al concluir estos días de formación teórica y práctica estarán mejor capacitados para cuidar de nuestra gente y de los turistas que nos visitan. Agradezco a la Secretaría de Turismo por traer esta iniciativa a nuestro municipio y le pido que haga llegar un mensaje al gobernador Américo Villarreal por siempre pensar en Matamoros”, expresó.

El curso fue impartido por el doctor Gabriel Gómez Ruiz, director de la Escuela de Buceo y Natación de Tuxpan, Veracruz, quien resaltó que Tamaulipas es el único estado del Golfo de México con una playa certificada, reflejando el compromiso con el desarrollo turístico y la conservación de sus recursos naturales.

Además de la certificación, los guardavidas recibieron equipo de rescate y prevención, incluyendo boyas, megáfonos y uniformes, con el objetivo de fortalecer su labor en la protección de bañistas.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Tamaulipas refuerza la seguridad en sus destinos turísticos, consolidando al estado como un referente en playas seguras con personal altamente capacitado.

Ajustarán precios de platillos en restaurantes

Por José Gregorio Aguilar

El incremento en el precio de los insumos afecta directamente a los restauranteros, ya que puede reducir sus márgenes de ganancia pero ajustar los precios de los platillos es una medida necesaria para mantener la viabilidad de los negocios, declaró David Canales González.

Y es que además de todo, los dueños de los establecimientos tuvieron que cumplir con el pago del aumento al salario mínimo, que en promedio es de 250 pesos semanales por empleado.

“Definitivamente lo que sí, brincamos el año con un tema que nos pegó fuerte que es el aumento al salario mínimo, es un tema que nos agarró de un dia para otro, del 31 de diciembre al 1 de enero que estamos obligados a pagar el nuevo salario mínimo que equivale a 250 pesos semanales por empleado”.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) comentó que los empresarios buscan equilibrar el aumento de costos con la necesidad de no afectar demasiado la economía de sus clientes.

“Y bueno, el aumento a los insumos creo que también este aumento ha sido notorio más bien a lo largo de los últimos meses creo que hemos estado lidiando y amortiguando con un aumento en muchos productos, por la inflación. Te pudiera decir que en el 2024 en un promedio tuvimos que soportar aumentos de 20 o 25 por ciento en ciertos insumos y esto definitivamente si nos pega”.

El aumento en los precios de los platillos generalmente se da en el primer trimestre del año, entre enero y marzo, pero es importante destacar que los empresarios mantendrán el buen nivel de servicio y la calidad de los productos y servicios para que los comensales estén dispuestos a aceptar ese incremento moderado en los precios.

“Si es en el primer trimestre del año más o menos cuando empiezan a hacer ajustes de precios derivado de la inflación. El incremento depende de cada quien cada uno tendrá su estrategia de aumentar precios la idea es no afectar tanto al cliente que no lo resienta mucho pero los aumentos van desde un 5 hasta un 15 por ciento dependiendo de cada platillo, cada producto y de cada restaurantero”.

Por agresiones exigen cambio de maestra en kínder de San Fernando

Por José Gregorio Aguilar

La maestra del Jardín de Niños “Narciso Mendoza” del municipio de San Fernando, fue acusada por los padres de familia de agredir a los alumnos y muchos de ellos se encuentran recibiendo tratamiento psicológico según lo informó la señora Juanita Salas.

Agregó que desde la segunda semana del pasado mes de enero decidieron cerrar el plantel y hacer del conocimiento de la SET la situación y el comportamiento de la educadora, sin embargo, nunca hubo respuesta de las máximas autoridades educativas.

Por esta razón, la señora Juanita, acompañada por un grupo de padres de familia, se trasladaron a la capital para entrevistarse con representantes del área jurídica de esta dependencia para exigir una solución definitiva al conflicto.

“Por eso estamos aquí, porque ya se habló con sus jefes de zona y supuestamente habían venido a Victoria pero no hubo solución y por eso venimos una comisión hasta aquí”.

La exigencia de los afectados es que la Secretaría envíe a otra educadora, de lo contrario el kínder Narciso Mendoza, que da servicio educativo a 22 menores, continuará cerrado y los padres acudirán a otras instancias hasta lograr que sean escuchados

“Desde la primera semana de enero hubo quejas y el plantel está cerrado, ahí no va a entrar nadie hasta que no manden a otro maestro; la maestra quería regresar o dar clases en línea pero no se le va a permitir porque ya no queremos más maltratos, ya no queremos más mentiras, ya no queremos nada, más que un nuevo maestro”.

Además del maltrato a los niños por parte de la maestra, de la cual dijo no recordar su nombre, la señora Juanita Salas dijo que personalmente también ella ha sido víctima de su prepotencia.

“A mí como madre de familia me faltó al respeto, es una persona muy gritona, una vez quise entrar a dejar a mi niño y me gritó, eh te quedas en el portón no pasas, pero con gritos, y yo le dije maestra más respeto…”, explicó.

Aseguró que la molestia y desesperación es tal, que si las autoridades educativas mantienen su indolencia, acudirán al DIF a pedir apoyo pero si tampoco les hacen caso, serán capaces de ir hasta la ciudad de México a ventilar esta problemática.

“Si no hay una solución nos vamos a ir al DIF y si no hay solución se va a ir una comisión hasta México; queremos otra maestra de plano porque el psicólogo ya pidió que se le de atención rápida a los niños que están con tratamiento”.

Desconoce delegado del Infonavit cifra de viviendas abandonadas

Por José Gregorio Aguilar

El problema de las viviendas abandonadas en México es un tema complejo y multifacético. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 había más de 1.4 millones de viviendas abandonadas en el país, sin embargo, el delegado del INFONAVIT en Tamaulipas Claudio Aquiles Villanueva desconoce la cifra de cuantas en el Estado se encuentran en esa condición.

El tema es preocupante porque la falta de información de parte de las autoridades de la delegación local del Infonavit puede ocasionar que el problema crezca.

Y es que el Infonavit, como institución encargada de financiar viviendas para los trabajadores mexicanos, tiene un papel fundamental en la solución de este problema ya que la reasignación de viviendas abandonadas a familias que las necesitan es parte de la solución efectiva para frenar este problema social.

Pero respecto al tema de la recuperación de vivienda, el delegado de Infonavit en Tamaulipas no tiene una visión clara de la problemática puesto que no se sabe si ya las tienen identificadas y cuando se podría poner en marcha la reasignación de viviendas abandonadas.

“Ahorita todavía no tenemos un detalle preciso de ello verdad, pero sí hay un proyecto de recuperación, hay recuperación de las viviendas, pero no tengo el dato de viviendas abandonadas”.

Por otra parte, y cuestionado sobre el programa de Vivienda y Regularización que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, a través del cual se construirán en todo el país un millón de viviendas, el arquitecto Claudio Aquiles también lució un tanto desinformado respecto al inicio, detalles y pormenores del proyecto en Tamaulipas.

“Venimos a ver sobre los detalles, todavía no tengo la fecha de inicio pero la idea es que se va a iniciar próximamente pero son de parte de Infonavit, 23 mil viviendas y de Conavid, 20 mil en el sexenio”.

Lo que sí comentó es que la construcción de viviendas de Infonavit será en los municipios que experimentan mayor crecimiento poblacional como son Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, así como los del sur Tampico, Madero, Altamira y en la zona centro, Victoria.

Certificará Secretaría de Turismo a guardavidas en rescate acuático

Matamoros, Tamaulipas.- Como parte de un programa integral que busca mejorar la seguridad en las playas y zonas turísticas de la región, así como mantener actualizado y preparado al personal ante cualquier contingencia que pudiera llegar a presentarse, la Secretaría de Turismo del Estado realizará dos cursos integrales de rescate acuático para certificar a los 90 guardavidas de la entidad.

“Esta iniciativa refuerza el compromiso de la administración del gobernador, Américo Villarreal Anaya para ofrecer playas seguras y de calidad, contribuyendo al bienestar de todas y todos los visitantes”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

La capacitación incluye una serie de talleres y entrenamientos especializados en técnicas de rescate acuático, primeros auxilios y manejo de emergencias, impartidos por instructores certificados a nivel nacional e internacional.

La certificación tiene como objetivo asegurar que los guardavidas cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para atender cualquier emergencia en las playas.

“La certificación es para la zona norte, que comprende Matamoros, Soto la Marina, San Fernando, Río Bravo y Reynosa y en la zona sur, de Madero, Aldama y Altamira”, expresó.

La certificación es parte de las actividades de preparación para que el personal esté en óptimas condiciones, ante la proximidad del Operativo de Protección al Turista en Semana Santa 2025.

Concluyó que se busca que el programa de certificación crezca, consolidando el compromiso de la Secretaría de Turismo con el bienestar y la seguridad de quienes visitan Tamaulipas.

-SE ACABO-

POR HUGO REYNA

SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECION. Tajante, devastador y conciso fue el mensaje-sentencia lanzado ayer por la Presidenta CLAUDIA SHEIMBAUM PARDO con dedicatoria a esas familias y cacicazgos formados en el poder y que han utilizado los puestos públicos heredándolos y administrándolos como una parcela de su propiedad.

TERMINAR CON LA REELECCION y heredar los cargos públicos a familiares, amigos, socios y “novias”. Sin duda alguna es una iniciativa de la Presidenta de Mexico, que habrá de calar hondo en la democratización del ejercicio político y sacudir a familias enquistadas en el poder.

EN REYNOSA LAS PALABRAS de la Presidente CLAUDIA SHEIMBAUM generaron terror y nerviosismo, pues se infiere que el CLAN MAKIATO, inicia sus últimos meses de poder y control en Reynosa. NO habrá más para esa familia que lleva 10 años con la ciudad como rehén de sus ambiciones.

DICEN QUE NO HAY mal que dure 100 años y en Reynosa, es una bocanada grande de oxígeno y esperanza que la Presidenta de Mexico ofrece con ambas iniciativas que turnara al Poder Legislativo y asi acabar con feudos imperiales en estados y ciudades, pues es claro que el mensaje no solo tuvo como destinatario a Reynosa, si no a varias regiones del país, en donde lo mismo alcaldes, legisladores y gobernadores, habían creado sus lucrativos reinos a base del exceso, corrupción y nepotismo. Lo dijo ayer CLAUDIA SHEIMBAUM: SE ACABO.

TAL VEZ YA SABIAN del contenido del mensaje de la Presidenta de Mexico. Y esta misma semana el MAKIATO empezó a mover sus fichas en ese ajedrez que saben jugar muy bien, en donde a base de componendas económicas y negocios al amparo de la opacidad. Es como han consolidado alianzas siempre benéficas para ellos.

¿QUIEN PATROCINO LA PROTESTA AL PT? El pasado lunes se realizó una peculiar y extraña protesta en Ciudad Victoria, en contra de ARSENIO ORTEGA, presidente del Partido del Trabajo en Tamaulipas y el ex diputado ALEJANDRO CENICEROS MARTINEZ.

HUBO VARIAS SEÑALES clara e inequívocas que ese evento fue “patrocinado” desde Reynosa, las personas que aparecen protestando y lanzando arengas con pancartas, fueron enviadas por cortesía de la Alcaldesa de Díaz Ordaz. NATALY GARCIA muy amiga, cercanísima del MAKIATO.

OTRA PARTE DE LA comitiva quejosa fue enviada por el alcalde de Güemes. LORENZO MORALES AMARO, quien por cierto cuenta con el record de más ocasiones en que ha sido presidente municipal de un mismo municipio.

DESDE EL SIGLO pasado MORALES AMARO ha sido CINCO VECES alcalde de Güemes, desde el año 1999 a la fecha. Sin duda será otro damnificado con el decreto de la NO REELECCION.

EL OBJETIVO DEL MAKIATO es quitar de en medio a ARSENIO ORTEGA, quien tuvo pleitos con MAKI ORTIZ DOMINGUEZ y apoderarse del partido, a donde la ex alcaldesa de Reynosa fue acercada por el fallecido JUAN GONZALEZ LOZANO.

HUERFANOS DE LIDERAZGO. El Partido del Trabajo está en la mira del MAKIATO para ser utilizado como plataforma política para el 2027.

ALGO SIMILAR PASA en Movimiento Ciudadano, en donde al cabo de unos meses de haber sido relevado en el cargo de Coordinador estatal del Partido Naranja. JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO, retornó al manejo de la Coordinación Municipal en Reynosa.

SE DICE QUE FUE un “favor” que solicitó el DIPUTADO MIGRANTE a su dirigente estatal ROBERTO LEE PONCE. Todo inició a partir de junio del 2024, cuando ZERTUCHE ROMERO designó en ese entonces (aun siendo coordinador estatal) a CARLOS ANDRES PEREZ como coordinador Municipal en Reynosa de Movimiento Naranja.

SOLO QUE ZERTUCHE ROMERO olvidó o no recordaba que CARLOS ANDRES PEREZ fue cercano y colaboró en un trayecto de su participación política en MC con SILVESTRE RODRIGUEZ, Que fue un aguerrido critico de MAKI ORTIZ y de CARLOS PEÑA ORTIZ.

TAN PRONTO SE ENTERARON en Palacio Municipal de aquella designación. ORDENARON al Diputado Migrante hacerlo a un lado y colocarse el en dicho cargo.

CLARO ESTA QUE el MAKIATO tiene mucha mejor comunicación, relaciones y confianza con JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO, juntos han solidificado una alianza de mutuos beneficios y ha sido productiva al grado de que el DIPUTADO0 MIGRANTE no tiene empacho ni rubor en poner a los pies del MAKIATO a su MOVIMIENTO CIUDADANO y cuando estos lo deseen se sirvan de este. PUERTAS SE CIERRAN. OTRAS SE ABREN.

Las barbas a remojar…

Por José Luis Castillo

El auditor Francisco Noriega Orozco iniciará la fiscalización de los entes públicos descentralizados y las instituciones educativas de los distintos niveles con el fin de determinar o dictaminar si todo está bien o si se tienen que solventar algunas cuestiones en las cuentas públicas relacionadas al ejercicio fiscal 2024 y lo cual será su primera prueba de fuego.

Después de un gran batallar para echar de la Auditoria Superior del Estado al ex auditor panista pasado y principal protector de una serie de irregularidades en las cuentas públicas de toda la camarilla azul, Noriega Orozco, tiene la alta responsabilidad y obligación de hacer las cosas bien, sin solapar irregularidades.

Las auditorias forman parte del plan anual según refiere el auditor, aunque habrá de ser muy puntual porque ahora se agregan las instituciones educativas en donde por cierto, también se invierte una gran cantidad de recursos económicos, de diferentes programas, solamente los directivos y unos cuantos saben en que se gasta ese dinero.

Como en todos los casos, se trata de transparentar el uso y destino de los recursos públicos por lo que aquellos que hagan mal uso del dinero del pueblo deben desde ahora poner sus barbas a remojar, si ven las de su vecino cortar, se dice, promete y asegura que las cosas van enserio.

En el tema federal ya hubo una auditoria por parte de la Auditoria Superior de la Federación en donde, por cierto, muchos docentes y trabajadores de la educación fueron llamados a cuentas, afortunadamente todo en paz, felices y contentos, ahora la ASE, pondrá especial atención en los dineros que se destinan a la educación y donde seguramente se espera que las cosas estén bien o de lo contrario habrá sus consecuencias.

Por lo pronto, el anuncio esta hecho y las acciones de los auditores con listas en mano están por empezar, se trata pues de cerciorarse que las cosas estén bien y donde además se vigilará que en el caso de los entes públicos apliquen bien los dineros y paren en obras, servicios, o el recurso humano, como debe de ser, de lo contrario a integrar expedientes y a aplicar la ley, no hay de otra.

DOS. – Con beneplácito los contribuyentes recibieron la noticia de que es hasta marzo cuando vence el descuento de un 30 por ciento en el pago de derechos vehiculares, sobre todo en lo que se refiere a los deudores cumplidos relacionados al control vehicular 2025.

De entrada, el descuento se otorga en lo referente al pago de placas, engomado y tarjeta de circulación para automóviles y motocicletas, la fila y la forma de liquidar a las oficinas fiscales es otra cosa, hay que llevar tiempo y paciencia.

Desde el inicio del año a propuesta del ejecutivo se aplica un descuento del 30% se decía que sólo para enero después para 20% en febrero y únicamente el 10% para marzo, pero por la alta demanda de pago que existe, se aplicará este beneficio al menos en los primeros tres meses del este 2025.

Por cierto, y si del jefe del Ejecutivo hablamos, ahí tiene usted que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya se mantiene dentro de los mandatarios que cuentan con el afecto y el reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario asistió a Querétaro, donde la presidenta encabezó la conmemoración del 108 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y donde una vez más se dio la oportunidad de tomarse la clásica foto con la presidenta de México.

TRES. – El que anda feliz es el rector de la UAT Dámaso Anaya Alvarado, pues la afición demostró una vez más su lealtad y confianza al equipo local, al equipo de la Universidad.

Y como no andar contento si según los datos el Marte R. Gómez, registro una gran entrada de aficionados el pasado evento deportivo, encuentro en el que Correcaminos de la UAT impuso récord de asistencia en la Liga de Expansión MX.

Sin duda que el equipo de la Universidad tiene el respaldo de su afición y durante la cuarta jornada, el equipo logró registrar una asistencia de 10,100 espectadores dice la Universidad, lo que lo posicionó como el club con la mayor asistencia de la jornada.

Con esta cifra, se dice el Correcaminos acumula un total de 19,397 aficionados en sus dos partidos como local, lo que lo convierte en el equipo con más espectadores en lo que va de la competencia y lo que insisto trae feliz al rector y a los universitarios.

Egresa Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte segunda generación del Diplomado SMT

Reynosa, Tamaulipas. – Alumnas, alumnos, egresados y docentes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) concluyeron exitosamente el Segundo Diplomado en Tecnologías de Montaje Superficial (SMT), impartido gracias a la alianza de cooperación establecida entre la UTTN, FUJI Corporation Pac México y el Capítulo de la Región Noreste de la Surface Mount Technology Association (SMTA).

El rector de la UTTN, Edgar Garza Hernández, informó que el diplomado fue impartido por Gerardo González Roque, ingeniero especialista de servicios de la Región Noreste de la empresa Pac México, el cual constó de 100 horas de capacitación sobre el funcionamiento, mantenimiento, calibración y programación del equipo Pick and Place FUJI.

Así mismo, felicitó a las y los graduados por este logro y por aprovechar estas oportunidades que ofrece la UTTN sin costo. Además los invitó a seguir preparándose y estar atentos a las convocatorias de los próximos diplomados que estará ofertado esta institución.

Resaltó también el agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya, y a la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, por la visión y el respaldo que inspiran y hacen posible las iniciativas que emprende la UTTN, encaminadas a la formación profesional de alta calidad de sus estudiantes y egresados.

En la ceremonia de entrega de reconocimientos a las y los graduados, se tuvo la presencia del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, entre otras autoridades educativas.

La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte es la cuarta universidad en todo México en recibir el Diplomado de Procesos FUJI – SMT Tecnología de Montaje Superficial, capacitación que forma parte del programa de mejora continua y actualización en materia de tecnología e innovación en la industria de fabricación de productos electrónicos.

Cabe recordar que en 2023, la UTTN fue sede del lanzamiento de la Alianza Noreste de la SMTA (Surface Mount Technology Association), asociación de profesionales de la industria de fabricación de productos electrónicos, con presencia en ocho países y 50 capítulos en todo el mundo.

Une esfuerzos SEDUMA con las y los diputados locales por un desarrollo urbano sostenible

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de los esfuerzos para seguir transformando a Tamaulipas, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, sostuvo una reunión con diputados de la legislatura local para analizar las acciones en curso y los proyectos previstos a corto, mediano y largo plazo en materia de desarrollo urbano y la protección del entorno ecológico.

El encuentro, que contó con la presencia de las y los legisladores encabezados por el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera, reafirmó la importancia de la colaboración entre el Poder Legislativo y Ejecutivo, “el trabajo en equipo es esencial para garantizar un desarrollo equilibrado que beneficie a todos los tamaulipecos», destacó Saldívar Lartigue.

Resaltó que, desde el inicio de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya en octubre de 2022, se han impulsado estrategias que buscan equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la mejora en la calidad de vida de la población.

Por su parte Prieto Herrera, manifestó que esta reunión permitió abordar temas clave que buscan fortalecer el desarrollo urbano sustentable y la conservación ambiental en el estado, considerar que es fundamental para los diputados conocer el trabajo que realiza el Poder Ejecutivo para legislar de manera informada y efectiva.

En el encuentro, la titular de la SEDUMA estuvo acompañada por el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández; el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez; el procurador Ambiental y Urbano de Tamaulipas, Ramiro Lozano González; el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú; la directora general del IMEPLAN, María Silvia Montalvo Tello; el vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, Luis Eduardo García Reyes, y el vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad, Eduardo Rocha Orozco.

Este tipo de reuniones fortalecen la suma de voluntades para consolidar un Tamaulipas más sostenible y próspero, asegurando que las políticas implementadas respondan a las necesidades de la ciudadanía y promuevan un desarrollo equilibrado en la región.

 

Organizan estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo muestra gastronómica tamaulipeca

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con el propósito de difundir la riqueza de la identidad cultural de Tamaulipas, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), organizaron una muestra gastronómica con platillos típicos del estado, destacó su rector, José Antonio Tovar Lara.

Informó que las y los universitarios de diversas carreras y grados participaron en esta muestra, que se convirtió en un gran festival cultural, donde vistieron los trajes típicos de la región y se leyeron semblanzas de los 43 municipios, resaltando el gran orgullo de ser tamaulipeco.

Señaló que con esta actividad las alumnas, alumnos y docentes de la Universidad reconocen y destacan las cualidades y virtudes culturales que posee Tamaulipas, como parte de las actividades que se desarrollaron durante el primer mes del año, nombrado por el Congreso del Estado como ‘Enero, mes de Tamaulipas y sus raíces’.

“Fue una exposición en la que se mostraron los municipios del estado, se hicieron breves reseñas sobre la cultura de nuestra región y se disfrutó de una demostración gastronómica”, reiteró.

Tovar Lara manifestó que esta muestra gastronómica reafirma el compromiso de la UTNL y su comunidad escolar con la educación, y se suma a las actividades que fomentan su formación integral con iniciativas culturales, acorde a la visión educativa que fomenta el gobernador Américo Villarreal Anaya, y que es aplicada y supervisada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Refuerzan seguridad en escuelas de Matamoros con el Operativo Escuela Segura

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de reforzar la seguridad en los planteles educativos, la Policía de Proximidad de Matamoros puso en marcha este martes 4 de febrero el Operativo Escuela Segura.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Eduardo Jeu Silva Capistrán, informó que, por instrucciones del alcalde Alberto Granados Fávila, las unidades policiales realizarán rondines en diversas instituciones educativas para prevenir incidentes y garantizar el orden.

Durante el primer día del operativo, los elementos visitaron distintos planteles, donde dialogaron con directores, docentes y personal administrativo, quienes reportaron que todo se encontraba en orden. Asimismo, se reiteró a la comunidad educativa la importancia de utilizar los números de emergencia 911 y 089 ante cualquier eventualidad.

Silva Capistrán destacó que esta estrategia busca disuadir actos delictivos y faltas administrativas, promoviendo un entorno seguro para estudiantes y docentes. Hasta el momento, el operativo se ha desarrollado sin incidentes, y la vigilancia móvil continuará de manera permanente.

Suma Obras Públicas más de 65 mil metros lineales pavimentados en la frontera tamaulipeca

Matamoros, Tamaulipas. – Desde octubre del 2022 a la fecha, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) ha ejecutado trabajos de pavimentación en 69,444 metros lineales de municipios que se ubican en la frontera tamaulipeca.

Pedro Cepeda Anaya, titular de la SOP, informó que, se han cubierto 483,245 m² con trabajos de pavimentación en las ciudades de Camargo, Guerrero, Díaz Ordaz, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.

El secretario destacó que el apoyar y colaborar con los municipios en las labores de pavimentación y rehabilitación de calles es parte fundamental en la transformación de todo el territorio tamaulipeco.

Con estas acciones, la actual administración mejora la calidad de vida de las y los ciudadanos, además de optimizar la movilidad integral de las zonas urbanas.

Afición del Corre UAT la mejor de México

Por segunda vez consecutiva en el Marte R. Gómez, el Correcaminos de la UAT impuso récord de asistencia en la Liga de Expansión MX.

Correcaminos de la UAT continúa con el gran respaldo de su afición y durante la cuarta jornada, el equipo logró registrar una asistencia de 10,100 espectadores en el Estadio Marte R. Gómez, lo que lo posicionó como el club con la mayor asistencia de la jornada.

Con esta cifra, Correcaminos acumula un total de 19,397 aficionados en sus dos partidos como local, lo que lo convierte en el equipo con más espectadores en lo que va de la competencia.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya, ratificó su satisfacción por el respaldo de la comunidad universitaria y la afición al equipo.

Nombran a José Ivés Soberón Mejía como secretario técnico de la Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral

Ciudad de México. – El director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tamaulipas, José Ivés Soberón Mejía, fue electo como secretario técnico de la Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral (CONACENTROS) para el periodo 2025-2027.

La elección se llevó a cabo durante la primera sesión del año, con la presencia del secretario del Trabajo y Previsión Social Federal, Marath Baruch Bolaños López, de Tey Wendoline Retana Alarcón, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma Laboral, y de Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación Laboral, además de los directores de los Centros de Conciliación Laboral de las 32 entidades federativas.

Las y los asistentes emitieron su voto de manera libre, directa y secreta para designar a la nueva presidencia y secretaría técnica de CONACENTROS. Como resultado, Nayeli Landa González, directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz, fue electa presidenta, mientras que José Ivés Soberón Mejía asumirá la secretaría técnica.

El tamaulipeco José Ivés Soberón Mejía, es licenciado en Derecho, y cuenta con dos maestrías en Conflictología y Derecho Constitucional y fue designado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, como director general del Centro de Conciliación Laboral desde el pasado mes de octubre de 2022.

Promueve Sector Salud el Mes de la Salud del Hombre

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los hombres tienen una esperanza de vida menor que las mujeres; una tasa de mortalidad por causas externas cuatro veces mayor que las mujeres y un riesgo siete veces mayor de ser víctimas de homicidios, por lo que el Sector Salud promueve el Mes de la Salud del Hombre.

Ante este panorama y al considerar que este grupo de población presenta mayor mortalidad por enfermedades no transmisibles (ENT) como diabetes e hipertensión, así como enfermedades relacionadas a su comportamiento como salud mental, violencia, homicidios y traumatismos, en el mes de febrero se fortalecen las acciones de salud a favor de este grupo de población.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que durante este mes, las unidades de salud enfocan y refuerzan sus actividades de difusión y prevención para concientizar a la población masculina sobre lo importante que es tener una cultura del autocuidado y prevenir padecimientos como el cáncer de próstata.

Dijo que en coordinación con el Sector Salud, los trabajos se enfocan en promocionar entre los varones, a que acudan a la unidad más cercana ante cualquier síntoma de enfermedad, en donde pueden recibir desde información preventiva, diagnóstico oportuno, atención médica y tratamiento.

“Siempre se ha estereotipado a los hombres como fuertes y que no requieren de ningún tipo de atención, lo que ha generado que se incrementen o se compliquen los padecimientos por no acudir a una atención médica oportuna, por eso es importante remarcar a que acudan a su unidad de salud una vez al año para un revisión general y conforme tenemos más edad, las vistas al médico se deben incrementar”, destacó Hernández Navarro.

Por último hizo un llamado a la población masculina para que cuide su salud física y mental; consuma frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales; mantenga hábitos de higiene bucodental, cuide su salud sexual, realice actividad física, hidratarse con agua simple, así como evitar fumar y reducir o evitar el consumo del alcohol.

Entregan DIF Tamaulipas y Hearing Aids for Latin America 200 aparatos auditivos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En el auditorio principal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, se entregaron 200 aparatos auditivos personalizados. La entrega incluyó los estudios pertinentes y atención especializada para los pacientes que asistieron de seis municipios del estado.

Esta actividad se desarrolló durante tres días de trabajo, en los que el personal capacitado de la asociación Hearing Aids for Latin America de los Estados Unidos, junto con los Mensajeros de Paz, atendió a cada una de las personas que fueron candidatas para utilizar este tipo de auxiliares auditivos. Los pacientes procedían de los municipios de Casas, San Fernando, Mante, Ocampo, Tampico y Ciudad Victoria.

Durante esos días, la doctora María de Villarreal realizó una visita para saludar personalmente y convivir con las y los beneficiados, con quienes compartió la satisfacción de contar, a partir de ese momento, con un mejor nivel de vida que contribuirá a su bienestar social y humano, así como al de sus familias.

La jornada estuvo a cargo de la Dirección de Atención Prioritaria del DIF Estatal, cuyo personal estuvo siempre atento a las necesidades de las y los pacientes, quienes en todo momento se mostraron agradecidos con la atención recibida, la cual refleja el humanismo y la esperanza con que se trabaja día a día en esa institución de asistencia social.

Felicita Dámaso Anaya a exitosa esgrimista de la UAT

El rector Dámaso Anaya Alvarado felicitó a Regina Pedraza Lerma, esgrimista de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por lograr la primera posición de la categoría Senior del Ranking de la Asociación Deportiva Nacional de la especialidad.

Al felicitar a la estudiante de la UAT, Dámaso Anaya destacó su esfuerzo y dedicación al ser reconocida a nivel nacional, y convertirse en un referente para toda la comunidad universitaria.

Regina Pedraza, ocupa el primer sitio en la clasificación nacional y busca un lugar para competir en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2026. Para ello, seguirá preparándose bajo las indicaciones de su entrenadora Úrsula Sarahí González Gárate.

En su más reciente competencia, la esgrimista de la UAT ganó la medalla de plata en el Tercer Selectivo Nacional de la especialidad celebrado en Villahermosa, Tabasco, en la Modalidad Sable Individual, Categoría Senior Femenil.

Actualmente, se prepara para el Campeonato Nacional a realizarse en Playa Del Carmen del 6 al 12 de mayo del 2025.

Regina Pedraza Lerma, es estudiante de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe de la UAT y cursa la carrera de Ingeniero en Energías Renovables.

Anuncia la UAT apertura de nuevas carreras y la ampliación de su oferta académica

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado, ampliará su oferta académica con la incorporación de trece programas educativos que brindarán más oportunidades a la juventud tamaulipeca.

Se abrirán ocho programas de reciente creación, mientras que cinco de las carreras con las que ya cuenta la UAT serán una nueva opción en otras sedes universitarias del estado, lo que permitirá ampliar la cobertura para el próximo ciclo escolar que inicia en agosto de 2025.

La nueva oferta de carreras de la UAT se distribuirá de la siguiente manera: en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo se abrirá la carrera de Ingeniero Agrónomo; la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo ofrecerá la Licenciatura en Psicología y la Licenciatura en Autotransporte de Carga; y en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe se incorporará la carrera de Contador Público y Finanzas.

Por su parte, la Facultad de Ingeniería Tampico sumará a su oferta dos carreras: Ingeniería en Desarrollo Sostenible e Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial; mientras que la Facultad de Medicina de Tampico incluirá: Ingeniero Biomédico, Licenciado en Atención Profesional de la Salud y Licenciado en Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán se ofrecerán las licenciaturas en Psicología, Derecho y Enfermería; y, finalmente, la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria abrirá la carrera de Ingeniero en Ciencia de Datos, en modalidad a distancia.

Con esta iniciativa, la UAT refuerza su liderazgo en la educación superior de Tamaulipas, y reafirma el compromiso del rector Dámaso Anaya de sostener un permanente diálogo con estudiantes, egresados, empleadores, docentes e investigadores para identificar necesidades clave del sector social y productivo y diseñar una oferta académica alineada con las demandas y el potencial de las regiones del estado.

Realiza ITACE Tercer Encuentro de Fortalecimiento Académico

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de las y los docentes de los planteles de Altamira, Matamoros, Reynosa y Victoria, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), llevó a cabo el Tercer Encuentro de Fortalecimiento Académico.

Realizado del 28 al 30 de enero, la finalidad de este encuentro efectuado en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), estuvo orientado principalmente a fortalecer los aspectos académicos y revisar el programa de estudio de la reciente creada carrera en ciberseguridad, informó la directora general del Instituto, Claudia Anaya Alvarado.

“Las y los docentes se involucraron de manera activa en las mesas de trabajo, generando debates enriquecedores sobre la metodología y la programación académica en los diferentes planteles. El objetivo ha sido alcanzado y superado, las y los docentes se mostraron transparentes y sinceros al compartir y debatir sus enfoques de enseñanzas, hubo posturas encontradas, lo cual es esencial para el avance académico” explicó.

Resaltó la relevancia del taller de ciberseguridad, donde se actualizó a las y los docentes que comenzarán la aplicación de los módulos, el cual fue impartido y supervisado por personal de la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT); durante la capacitación los participantes reflexionaron y dialogaron sobre las estrategias que próximamente implementarán en el aula.

Anaya Alvarado mencionó que el coordinador nacional de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEs), anunció la modernización de los programas de estudio de la oferta educativa que ofrecen los CECyTEs, lo que permitirá la remodelación avanzada, impactando positivamente en la formación académica.

“Con estas conclusiones, los docentes se preparan para continuar el trabajo colaborativo y aplicar las estrategias discutidas en sus respectivas aulas, fortaleciendo así las enseñanzas que se impartirán en el ITACE”, precisó.

Refrendó el compromiso del ITACE ante su comunidad escolar y reconoció el apoyo que recibe el Instituto de parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, que mediante la Secretaría de Educación de Tamaulipas, implementa las políticas que impulsan el desarrollo educativo de la educación media superior en el estado.

Mesa de Seguridad repudia la violencia que afecta a las familias

Hugo Reyna / Corresponsal

Mediante un pronunciamiento emitido por la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Reynosa. Expresó su enérgico repudio ante los hechos lamentables, En donde dos menores y dos mujeres perdieron la vida como consecuencia de un hecho de violencia, resultando como “víctimas colaterales”.

Valentina Lopez, Presidenta del Organismo en Reynosa fijó la postura de la Mesa Ciudadana:

La sociedad no ve los actos de violencia con normalidad, nos genera tristeza y debemos de estar unidos para evitar que sucedan.
Repudiamos con dolor e indignación los hechos ocurridos en la madrugada del lunes 3 de enero, donde una mujer y dos niños pequeños perdieron la vida en un acto de
violencia inaceptable.

La profunda tristeza que deja esta tragedia es porque afecta a lo
más noble y limpio de nuestra sociedad: nuestros niños.
Expresamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas y nos unimos al clamor de la sociedad por la justicia. La violencia no puede ni debe normalizarse.

Este hecho nos duele a todos y nos obliga a exigir respuestas que todos como sociedad debemos construir.

Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que se esclarezcan los hechos, se identifique a los responsables y se dé respuesta satisfactoria no solo a las familias afectadas, sino también a la sociedad reynosense.

La seguridad y la paz de Reynosa dependen de una justicia eficaz y de la voluntad de quienes tienen el deber garantizarla.

La seguridad es una causa común y solo unidos podremos exigir cambios reales. Reynosa merece ser un lugar donde nuestros niños crezcan sin miedo y donde las familias puedan vivir con tranquilidad.
Desde la Mesa de Seguridad y Justicia Reynosa reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la justicia y en coordinación con los esfuerzos del Plan Nacional de Paz y
Seguridad 2024-2030.

Que este doloroso episodio nos recuerde la urgencia de actuar,
exigir y trabajar juntos todos como comunidad por un futuro donde hechos como este no vuelvan a ocurrir.

Mesa de Seguridad y Justicia de Reynosa “Pasamos de la protesta y la confrontación a la propuesta y colaboración. La confrontación divide, la colaboración construye.”

Participa Injuve Tamaulipas en la primera Jornada Nacional de Tequios

Ciudad Victoria.- Con el objetivo de conjuntar esfuerzos para promover el trabajo comunitario y el sentido de pertenencia entre las y los jóvenes, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), se unió a la primera Jornada Nacional de Tequios.

El director general del Injuve Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, comentó que, «se realizó una actividad de rehabilitación en el parque de la colonia Guadalupe Mainero en Ciudad Victoria con el apoyo del voluntariado juvenil Misión Tamaulipas.»

Y explicó, «esto es el resultado de un acuerdo de colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), que con la iniciativa Tequios busca fortalecer el compromiso social a través de actividades de limpieza y rehabilitación de espacios públicos, complementadas con actividades culturales y deportivas que fomenten la colaboración y el bienestar de la comunidad.»

Tequios es parte del programa federal “Participar es Transformar”, a través del cual se invita a las y los jóvenes de todo el país a impulsar actividades que les permita incidir en sus entornos y fortalecer el tejido social.

Por último señaló que el programa comprende acciones educativas y culturales que promuevan la prevención de adicciones; fomenten la lectura, la cultura y la historia de México, entre nuestros jóvenes tamaulipecos.

Fortalece Universidad Tecnológica de Altamira su sistema de control interno

Altamira, Tamaulipas.- Con el objetivo fortalecer su sistema de control interno, directivos de la Universidad Tecnológica de Altamira recibieron capacitación por parte de la Subcontraloría de Evaluación y Mejora de la Gestión, perteneciente a la Contraloría Gubernamental, informó la rectora de la Universidad, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que la capacitación estuvo a cargo de Juan Antonio Ramírez Torres, director de Control Interno y Evaluación Gubernamental, quien brindó una actualización sobre cómo cumplir con los procesos prioritarios y llevar un correcto manejo del sistema de control interno.

“La importancia de esta capacitación radica en poder cumplir con los objetivos y metas trazados en el decreto de creación de la Universidad Tecnológica de Altamira, y con ello prever situaciones que impidan su logro, además de ir amortiguando las que eventualmente puedan presentarse”, explicó la rectora.

Señaló que con este tipo de capacitación se busca optimizar el funcionamiento de la UT Altamira y poder ofrecer un servicio de calidad educativa, bajo la directriz de un humanismo que se vea reflejado en el desempeño de los futuros profesionistas, acorde a las políticas educativas que impulsa el gobernador Américo  Villarreal Anaya, y que se implementan a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que dirige Lucía Aimé Castillo Pastor.

Además de la rectora, en la reunión efectuada de manera virtual participaron también Gerardo Zapién Pacheco, coordinador de Control Interno de la UT Altamira; Guadalupe Ochoa Ramírez, director de Planeación; Lidia Demis Casanova, responsable de Administración de Riesgos; y Elizabeth Guzmán Tamez, comisaria de la universidad, entre otros.

El “huracán” Trump

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-Al entrar en pausa el incremento arancelario del 25% para México y Canadá por mandamiento del presidente de los Estados Unidos DONALD TRUMP, quiérase o no, es una situación que destensa momentáneamente las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El argumento estadounidense de que las naciones antes mencionadas no hacen lo suficiente para frenar la migración y el tráfico de fentanilo es el motivo del endurecimiento de la política económica de TRUMP, lo cual está generando un conflicto internacional con origen en temas comerciales.

Sin embargo, la decisión del mandatario del país de las barras y las estrellas se contrapone con el Tratado de Libre Comercio que elimina aranceles a las importaciones y exportaciones entre México, Canadá y los Estados Unidos de acuerdo a lo establecido en el T-MEC.

Desde otra perspectiva, no queda duda que la retórica agresiva en materia de relación comercial de DONALD TRUMP durante su campaña de proselitismo está siendo aterrizada en su segundo mandato como presidente del país más poderoso del planeta y arrojando resultados: 10 mil soldados mexicanos y la misma cantidad de canadienses blindarán las fronteras sur y norte, respectivamente, de la Unión Americana.

Obviamente, el incremento arancelario yanqui a productos chinos, mexicanos y canadienses con toda seguridad afectará económicamente lo mismo a empresas que a productores y consumidores que forman la cadena comercial.

Por otra parte, si bien es cierto que la imposición de aranceles está orientada a la protección de la industria local y para la generación de ingresos fiscales, también es una realidad que se convierten en un instrumento para ejercer presión política y comercial.

Es decir, como es lógico, cuando se encarecen las mercancías importadas los consumidores prefieren los productos nacionales al ser más competitivos en lo que se refiere al precio, por lo cual, automáticamente, se fortalece la economía local.

Del mismo modo, los gobiernos de cada país consideran que los aranceles representan un ingreso importante para el erario, lo que a su vez les permite costear proyectos de interés público y, por supuesto, hacer frente a los gastos administrativos gubernamentales.

Asimismo, tan simple como analizar que el gobierno de DONALD TRUMP ha endurecido su política en materia arancelaria para obligar a México a que contenga la migración hacia la frontera sur de la Unión Americana e impida el tráfico de fentanilo.

El incremento del 10% a los productos chinos obedece a la estrategia norteamericana para detener el avance comercial de la República Popular de China en América Latina y como respuesta a la producción de precursores que son utilizados para fabricar el mortal estupefaciente.

Vale la pena precisar que, en corto plazo, el aumento de aranceles a productos de importación además de proteger la industria nacional al disminuir la competencia extranjera, también genera un aumento considerable de los ingresos fiscales del gobierno que autorice mayor gravamen comercial.

La creación de nuevos empleos como consecuencia del incremento de la oferta de la industria local y, además, la incentivación de la producción interna son efectos que pueden manifestarse a mediano plazo.

No obstante, los gobiernos que incrementan los aranceles a la importación pueden enfrentar un efecto adverso derivado por la baja del índice de calidad y competitividad al ofrecer productos únicos en el mercado.

Tampoco se debe perder de vista que, efectivamente, el arancel lo paga la empresa o importador que compra sus mercancías en el extranjero, aunque, al final de la cadena comercial es el consumidor quien absorbe el incremento al pagar un precio mayor por el producto adquirido.

En conclusión, todo artículo que es importado del extranjero es objeto de un arancel o impuesto por parte del gobierno local para que pueda comercializarse entre sus consumidores.

La diversidad de aranceles permite regular la venta de productos más baratos que su valor real, mediante el impuesto antidumping; el arancel ad valorem se impone de acuerdo al valor del producto; el fijo, cuyo impuesto se determina por la cantidad de productos; y el arancel compuesto, que regula la combinación de las estrategias económicas derivadas de los aranceles ad valorem y fijos.

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-La política migratoria humanitaria del gobierno de la Cuarta Transformación y el empoderamiento de los cárteles de la droga son un par de factores adversos que impedirán que la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO cumpla a cabalidad con las exigencias de DONALD TRUMP.

Ni hablar.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

“Firma DIF Convenio para atención oftalmológica en Altamira.”

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

La firma de un convenio de colaboración entre la Presidenta Rossy Luque De Martínez y el Dr. Joselito Jairo Sánchez Uriegas, Presidente del Consejo Directivo del Instituto Oftavisión, representa un avance significativo en el acceso a la atención oftalmológica en la comunidad.

El acuerdo tiene como objetivo primordial fortalecer el compromiso de ofrecer servicios de salud visual de calidad a quienes más lo necesitan, especialmente a las poblaciones vulnerables que enfrentan dificultades para acceder a tratamientos adecuados.

Este convenio no solo simboliza una alianza estratégica entre el gobierno local y una institución especializada en salud visual, sino que también refleja un enfoque proactivo hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

La atención oftalmológica es esencial, ya que problemas como cataratas, glaucoma y otras afecciones visuales pueden afectar gravemente la calidad de vida y la capacidad de las personas para realizar actividades cotidianas.

Al facilitar el acceso a estos servicios, se espera reducir la carga de enfermedades oculares y promover un mayor bienestar en la población.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de la administración de Luque De Martínez para mejorar los servicios de salud en general.

La Presidenta ha estado activa en diversas iniciativas que buscan fortalecer la infraestructura sanitaria y proporcionar recursos necesarios a las clínicas locales.

Este convenio con el Instituto Oftavisión es un paso más hacia la creación de un sistema de salud más inclusivo y accesible.

La colaboración entre diferentes sectores es fundamental para abordar los desafíos en el ámbito de la salud.

Con este tipo de acuerdos, se fomenta una cultura de cooperación que puede llevar a soluciones innovadoras y efectivas.

El convenio firmado entre la Presidenta Rossy Luque De Martínez y el Instituto Oftavisión trae consigo varios beneficios específicos:

1. Acceso de Servicios Oftalmológicos, como la atención accesible que facilita el acceso a servicios oftalmológicos para poblaciones vulnerables que, de otro modo, tendrían dificultades para recibir atención adecuada.

2. Calidad en la Atención de Servicios, asegurando que los tratamientos y diagnósticos sean realizados por profesionales capacitados, garantizando un estándar alto en la atención oftalmológica.

3. Prevención y Detección Temprana con Programas de Prevención como la implementación de campañas de concienciación y prevención sobre enfermedades oculares, lo que puede llevar a una detección temprana y tratamiento oportuno.

4. Fortalecimiento de Recursos Locales, a través de la Capacitación y Formación con posibilidades de capacitación para el personal local en técnicas y tecnologías oftalmológicas, mejorando así la infraestructura de salud en la región.

5. Colaboración Interinstitucional

a través de Alianzas Estratégicas con el objetivo de fomentar una cultura de colaboración entre el gobierno local y organizaciones especializadas, lo que puede resultar en más iniciativas conjuntas en el futuro.

Estos beneficios no solo impactan la salud visual de la comunidad, sino que también contribuyen al bienestar general de la comunidad.

El convenio firmado es una muestra clara del compromiso por mejorar la salud visual y, por ende, la calidad de vida de los ciudadanos, reafirmando que ¡seguimos sumando esfuerzos por la salud visual!.

«REMESAS CRECEN, PERO DESACELERAN. EN TAMAULIPAS SE ESTANCAN»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Las remesas recibidas en México durante el 2024 sumaron 64,745 millones de dólares (mdd) una cifra sin precedentes para la captación de los llamados migra dólares desde que Banco de México registra estos envíos.

Comparando este cierre del 2024, contra el de 2023 que ascendió a 63,318 mdd, se superaron en 1,432 mdd al cierre del año pasado. Lo mismo con las registradas en 2022, con 58,868 mdd, se observa la tendencia ascendente. Sin embargo, se registró una desaceleración en dicho crecimiento, motivado a las caídas del monto mensual en noviembre y diciembre 2024.

Por lo anterior, el flujo de transferencias superó en 2.25% los envíos que hicieron los trabajadores mexicanos desplazados en 2023 cuando también se registró una entrada sin precedentes hasta ese momento de 63,318 millones de dólares.

Para ponderar el tamaño de estos envíos de dólares hacia los 1.8 millones de hogares beneficiados en México, basta tomar los ingresos registrados en el mismo año del 2024 por la exportación de petróleo, que ascendió a 28,436 millones de dólares.

Es decir, los mexicanos que trabajan en el exterior enviaron a sus familias poco más del doble de dólares de los que llegaron al país por la venta del hidrocarburo.

No obstante, al histórico flujo acumulado de remesas, se observa una consistente moderación en los envíos desde el año 2022 y tal como lo explican analistas de BBVA Research acumulan 14 meses con alta volatilidad.

Es decir, se han presentado entradas positivas pero el ritmo del ingreso se ha moderado respecto de meses previos y en ocasiones, se ha acelerado.

 

VOLATILIDAD PARA 2025:

De acuerdo a lo publicado hoy en El Economista, analistas de BBVA, Banorte y Goldman Sachs coincidieron en anticipar volatilidad a los envíos para este año.

Los temas migratorios y la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos han sido los más álgidos para el segundo mandato de Donald Trump y al tener en la mira el freno a la migración irregular, puede reducir el flujo de envíos, advirtieron los economistas.

Los expertos de Banorte hicieron énfasis en que, a nivel anecdótico, ya hay ausencia de trabajadores en actividades agrícolas, de construcción y servicios.

En tanto, los expertos de BBVA tienen como escenario base un crecimiento de 3% en los envíos de nuestros paisanos para el 2025, pero con un sesgo a la baja debido a las señales de una menor absorción de mano de obra mexicana en Estados Unidos.

En tanto Alberto Ramos, economista para América Latina en Goldman Sachs anticipó que el mercado laboral estadounidense aún resistente, debería apoyar los flujos de remesas hacia México y la reciente depreciación del peso mexicano podría potenciar los envíos.

Sin embargo, matizó que no está claro cómo afectará el endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses ni las medidas para reducir el flujo de drogas ilícitas y el lavado de dinero.

Con él concuerda el vicepresidente y codirector de inversiones en Franklin Templeton, Luis Gonzali, quien considera que las remesas pueden desacelerar si no se justifica la procedencia de estos recursos.

Las empresas que se dedican a envíos de remesas van a estar bajo mayor escrutinio y será más difícil enviar remesas a México. Podríamos ver una bajada en los envíos de remesas que termine afectando al consumo.

 

TAMAULIPAS SE ESTANCA PARA 2024:

Tamaulipas recibió al cierre del 2024 solamente 1,016.7 millones de dólares (mdd), por lo que registró una disminución de 84.2 mdd respecto al cierre del 2023, cuando se recibieron 1,100.9 mdd. Por ello, el porcentaje de caída de remesas en Tamaulipas, fue de 7.65%.

Por lo citado, se infiere un estado de estancamiento en el comparativo con datos del 2023, de acuerdo con datos del Banco Nacional de México (Banxico).

Se puede interpretar qué esta caída de -7.65% es derivada del comportamiento de bajas que se registraron en las últimas semanas de los meses de noviembre y diciembre del 2024.

De acuerdo a la información del Banxico, en Tamaulipas hay por lo menos 230 mil familias que reciben remesas de dólares que son enviadas por sus familiares que realizan alguna actividad productiva en Estados Unidos, donde cada una de ellas recibe en promedio cinco mil dólares por año.

Las causas por las que se dejan de enviar remesas son varias, tomándose en cuenta que algunos migrantes fueron repatriados por las autoridades migratorias de EE.UU. regresados a sus lugares de origen, dejando de mandar la cantidad de recursos que disponían en forma puntual.

 

MUNICIPIOS DE TAMAULIPAS TAMBIÉN SE ESTANCAN:

En el tercer trimestre de 2024 los municipios de Tamaulipas con mayores ingresos por remesas fueron Victoria, al recibir 44.3 mdd, Matamoros en 2° lugar con 40.5 mdd y Reynosa 3° que recibió 34.1 mdd.

Le siguen de cerca los municipios de Nuevo Laredo, 4° lugar en recepción, Tampico 5° lugar, El Mante en 6° y Altamira en 7° lugar, con cortes por 8.3 mdd al tercer trimestre 2024 para Altamira.

Finalmente está en 8° Tula del Altiplano tamaulipeco, Río Bravo en el norte en 9° y Miguel Alemán en la llamada frontera chica, ocupó el 10° lugar de acuerdo a las remesas recibidas al tercer trimestre del 2024 según datos del Banxico.

El reciente estancamiento estatal de recepción de remesas podría afectar a los municipios citados, gran parte por el regreso de tamaulipecos repatriados por Donald Trump, o que voluntariamente deciden en retornar a Tamaulipas.

Por ello se empezaron a observar reducciones de remesas a Tamaulipas desde noviembre que fue reelecto Trump y amenazó desde su campaña redadas masivas para deportación y repatriación de migrantes.

 

CONCLUSIÓN:

En resumen, el panorama para las remesas hacia México y Tamaulipas es mixto, aunque se han alcanzado cifras récord y continúan siendo una fuente vital de ingresos para millones de familias, los desafíos económicos y políticos plantean incertidumbres para el futuro.

Las proyecciones para 2025 sugieren que factores externos e internos podrían influir significativamente en el flujo de dinero enviado por los migrantes mexicanos.

Mientras que las remesas han demostrado ser resilientes y han crecido hasta alcanzar cifras históricas, es fundamental considerar las dinámicas cambiantes del mercado laboral estadounidense y las políticas migratorias que podrían afectar esta importante fuente de ingresos para México.

CANACO emite posicionamiento sobre cobros a tianguistas

Hugo Reyna / Corresponsal

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO Reynosa) considera que la actual polémica en torno a los cobros a los tianguistas y vendedores ambulantes representa una oportunidad para que el municipio a través del cabildo implemente una estrategia integral que garantice el orden y espacios dignos para los comerciantes, al tiempo que fortalezca el control de ingresos y elimine los cobros ilícitos que afectan a los vendedores.

Desde CANACO Reynosa hacemos un llamado al Ayuntamiento para que, en beneficio de la ciudad y del comercio formal e informal, adopte las siguientes medidas:

1. Cobros regulados, transparentes y conforme a la ley

La Ley de Ingresos 2025 establece claramente que los cobros deben calcularse con base en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por metro cuadrado ocupado, con tarifas reducidas para quienes opten por pagos mensuales o anuales.

El municipio NO puede cobrar menos de lo aprobado por el Cabildo y el Congreso, ya que sería ilegal. Además, los cobros deben ser proporcionales al tamaño del puesto, evitando abusos y discrecionalidad en la aplicación de tarifas.

2. Espacios adecuados y ordenamiento urbano.Es fundamental dotar a los comerciantes ambulantes de espacios adecuados con infraestructura básica, como:

Servicios sanitarios y contenedores de basura para evitar contaminación en la vía pública.Ubicaciones estratégicas que respeten banquetas, vialidades y espacios públicos, asegurando el libre tránsito y la seguridad de los ciudadanos.

Esto no solo mejorará las condiciones de los vendedores, sino que también contribuirá al ordenamiento urbano, evitando acumulación de basura y afectaciones a la movilidad.

3. Actualización del Reglamento de Comercio Ambulante

Es necesario actualizar el Reglamento de Comerciantes Ambulantes, Fijos y Semifijos, estableciendo reglas claras sobre la instalación y operación de los puestos, alineándolo con la realidad actual de la ciudad y con la Ley de Ingresos vigente.

4. Aplicación del Reglamento de Mercados

El Reglamento de Mercados vigente debe aplicarse para garantizar que los comerciantes tengan acceso a espacios adecuados para la venta de sus productos y promover su gradual inserción en la formalidad.

5. Reformar la estructura de la Dirección de Inspección y Vigilancia

Proponemos que la Dirección de Inspección y Vigilancia deje de depender de la Secretaría de Finanzas y pase a estar bajo la supervisión de la Secretaría del Ayuntamiento, con el fin de:

Eliminar la visión meramente recaudatoria que actualmente tiene. Garantizar mayor transparencia en la expedición de permisos y en la asignación de espacio. Regular el comercio en vía pública con criterios de orden y equidad.

6. Incentivos para la formalidad y el desarrollo económico. Para lograr una verdadera transformación en el comercio ambulante, se requiere una estrategia con incentivos que fomenten la formalidad, como: Facilidades administrativas para que los comerciantes puedan regularizarse.

Programas de capacitación en manejo de residuos, higiene y administración básica.

-Capacitación para su transición a la formalidad, permitiendo que accedan a créditos, seguridad social y más oportunidades de crecimiento.

La formalización no sólo incrementará los ingresos municipales, sino que fortalecerá la economía local y atraerá inversiones.

Una visión a favor de Reynosa, sin tintes políticos

Este tema debe abordarse con una visión enfocada en el beneficio de la ciudad y no en cuestiones políticas o rentabilidad electoral.

Reglamentar y ordenar el comercio ambulante es una necesidad para garantizar el bienestar de todos: comerciantes, consumidores y ciudadanía en general.

Desde la Cámara de Comercio de Reynosa, hacemos un llamado al Ayuntamiento para:

1. Convocar mesas de trabajo con la sociedad civil y los actores interesados en resolver la problemática.

2. Presentar un plan de acción con un cronograma para implementar estas reformas.

3. Revisar y sancionar a funcionarios que incurren en malas prácticas o actos deshonestos en perjuicio de los vendedores.

“Desinfla” operativo contra menores explotados en Reynosa

Hugo Reyna / Corresponsal

Apenas unas horas duró el Operativo para retirar la presencia de menores en la vía publica y al cabo de un breve periodo de tiempo. Nuevamente todo volvió a la “normalidad” con niños realizando labores en las calles de la ciudad.

El pasado fin de semana mediante un boletín. Y difundidas imágenes en redes sociales, se anunció el inicio de un Operativo para proceder a emplazar a adultos acompañados de menores, a que se abstuvieran de ocuparlos con fines laborales, tipificándose como abuso y explotación de menores.

Frida Paoletty Leyva, procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema DIF, encabezó las acciones con apoyo de otrasEstablecer la imagen destacada autoridades.

Empero, dicha iniciativa se “desinfló” de inmediato y al inicio de la presente semana, los mismos menores que presuntamente fueron “retirados” de la vía publica por el DIF Municipal. Ya estaban laborando con normalidad en los mismos cruceros viales.

Es decir, solamente fue un alarde publicitario, ante la excesiva presencia de menores en las calles, que lo mismo realizan actividades de pedigüeños, como empleándose como “payasitos” o limpiavidrios.

Varios de esos mismos cruceros, cuentan hasta con tres menores a la vez, en algunos andan solos y en otros puntos viales más son acompañados por adultos.

Difunde la UAT convocatoria Beca Futuro Tamaulipas Jóvenes Nivel Superior

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) hace un llamado a su comunidad estudiantil a participar en la convocatoria de la Beca “Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior” para el periodo febrero-junio 2025, emitida por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC).

Esta beca tiene como objetivo brindar apoyo a estudiantes de nivel superior que se encuentren en situación socioeconómica vulnerable, y que cursan estudios en instituciones públicas de educación superior del estado de Tamaulipas.

El registro está abierto del 3 al 14 de febrero de 2025 en la plataforma https://sistemasiceet.tamaulipas.gob.mx/becas/futurotamaulipas/ con acceso también en la página web del ITABEC.

Los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser originarios o residentes de Tamaulipas, no contar con otro apoyo económico o en especie, ser estudiantes regulares con un promedio mínimo de 8.0, y estar inscritos en programas de licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado.

Deberán entregar la documentación completa, que incluye la solicitud debidamente requisitada, acta de nacimiento, identificación oficial vigente, historial académico, comprobante de domicilio reciente, y otros documentos específicos para casos de discapacidad, embarazo, o ser padres o madres de familia.

La entrega de la documentación deberá hacerse ante el responsable de becas en cada facultad o unidad académica de la UAT o a la institución de educación a la que pertenezcan.

Mayores informes a los teléfonos del ITABEC, 834 107 8998, 834 204 2031, y 800 710 6710, o bien dirigirse al área responsable de becas de su facultad o unidad académica en la UAT.

 

TONTERÍA DE ALCALDE DE RÍO BRAVO YA COBRA FACTURA

Luego de la tontería cometida, de ponerse a tomar cerveza dentro de la Presidencia Municipal a su cargo, y sobre todo cometer la estupidez de exhibierse en fotografías como si nada le importara tan mala conducta, el alcalde de Río Bravo, Tamaulipas, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, está siendo enviado al banquillo de los acusados por parte del Congreso del Estado de Tamaulipas, toda vez que los máximos representantes del pueblo en la entidad, han aprobado un exhorto al Cabildo de Río Bravo, para que fije una postura ante la conducta por demás inapropiada del alcalde riobravense, quien sin pudor alguno, y valiéndole un verdadero comino la opinión pública, fue capturado en imágenes de video y fotografía, embriagándose en su oficina de la Presidencia Municipal de dicha ciudad fronteriza. Y la verdad, qué bueno que el Congreso del Estado actúe al respecto, pues ya estuvo suave de abusos de los servidores públicos, en este caso un alcalde, que se supone debe dar muestras de rectitud, y sin embargo se comporta como un pelafustán cualquiera, que por su conducta, merece un castigo ejemplar. Y ojalá se lo apliquen, para que entienda que las pendejadas, se pagan caro.

 

SOBRE LA VISITA DE CLAUDIA SHEINBAUM

Aunque sigue sin haber información oficial sobre la visita de Claudia Sheinbaum Pardo a Nuevo Laredo para este jueves 6 de febrero, en que supuestamente vendrá a inaugurar el nuevo puente ferroviario, autoridades estatales lo dan por hecho, pero aún no hay un dato oficial al respecto por parte del gobierno federal. Y en el gobierno municipal de Nuevo Laredo tampoco tienen dato oficial en lo referente, por lo que básicamente sigue siendo una incógnita la referida visita. Se habla que este miércoles se habrá de anunciar en manera definitiva si viene la presidenta de México, o no, por lo que estaremos al pendiente de ello. Ya veremos dijo Stevie Wonder.

 

INAUGURAN OBRA DE MEJORAMIENTO DEL BULEVAR CARLOS CANSECO

Con una inversión de 6 millones 461 mil pesos el gobierno municipal de Nuevo Laredo que encabeza Carmen Lilia Canturosas Villarreal, llevó a cabo labores de recarpeteo del bulevar Carlos Canseco, la principal vía de acceso al área conocida como Reservas Territoriales, y que incluyó la instalación de alumbrado led y banquetas. Fue la propia alcaldesa Carmen Lilia Canturosas quien inauguró esta importante obra, con la que no sólo se mejora la imagen urbana, sino también genera una mayor fluidez vial. Dicha obra consiste en el recarpeteo asfáltico en la calle Carlos Canseco González entre calle Conquista y calle Nike (cuerpo oriente) de la colonia Progreso donde se trabajó en una superficie de 9 mil 976.86 metros cuadrados, y con lo cual se benefician más de 80 mil personas e incluye los trabajos de fresado, carpeta asfáltica, bacheo, demolición de concreto, corte de caja, filtro con material triturado, riego de impregnación y de liga. Cabe indicar que dicha obra fue aplaudida por los habitantes de dicho sector, quienes agradecieron a la primera autoridad municipal haberla llevado a cabo.

 

INTENSO CALOR EN NUEVO LAREDO

Quienes vivimos en Nuevo Laredo estamos asombrados, extrañados, boquiabiertos, estupefactos, anonadados, pasmados, atónitos, turulatos y sobre todo bien sacados de onda, ante el clima tan caliente que estamos registrando con el inicio del mes de febrero, que la gran mayoría esperábamos que estuviera muy gélido, pero que la realidad es que ha estado a temperatura del mes de mayo, con alrededor de 37 grados centígrados. ¡Y eso que estamos en pleno invierno!, por lo que no queremos ni imaginarnos como va a estar en verano. Bueno el caso es que en Nuevo Laredo andamos en manga corta en la primera semana de febrero, pues el andar simplemente con suéter, ya es fastidioso, aparte que muchos hemos puestos andar el aire acondicionad, para mitigar el calor que estamos registrando.

 

NO SE OLVIDEN: FX CASH

Aún con los embates del gobierno americano sobre el gobierno mexicano, la paridad peso-dólar se mantiene en el nivel de los 20 pesos por uno. 20.40 a la venta y 19.70 a la compra, fue la paridad normal de este martes. Aunque eso sí, y como ya se sabe, hay casas de cambio que todavía ofrecen un mejor precio, y entre estas se encuentran las de la firma FxCash, mismas que son líderes en el mercado cambiario de Nuevo Laredo. No les apuesten a otras, FxCash es la mejor opción, y por mucho. Hay un FxCash por doquier.

 

PARTICIPA COMITIVA TAMAULIPECA EN REUNIÓN BINACIONAL

Bajo el firme propósito de fortalecer la colaboración bilateral entre países para el control y prevención de enfermedades del ganado, tales como tuberculosis (TB) y la brucelosis, una comitiva representante del Gobierno del Estado de Tamaulipas tomó parte en Reunión Binacional de Tuberculosis y Brucelosis, con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA /APHIS, evento que tiene como finalidad reunir a expertos y autoridades de dos países para discutir estrategias y experiencias en torno a dicho males. Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, encabezó la comitiva tamaulipeca que obtuvo conocimientos sobre los avances en diagnóstico, tratamiento y prevención de la tuberculosis y la brucelosis, además de compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre la gestión de estas enfermedades en ambos países, y a la vez promover políticas públicas que favorezcan la reducción de la incidencia de estas enfermedades a nivel regional. Bien por ello.

 

ABRE LA UAT DIPLOMADO EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA

Un diplomado en Educación y Pedagogía, ha sido abierto por la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), mismo que iniciará el próximo sábado 8 de febrero y culminará el 24 de mayo. Dicho diplomado está dirigido a egresados de licenciaturas en educación, pedagogía y áreas afines, y tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades pedagógicas de los participantes a través de un enfoque integral sobre didáctica, políticas educativas, docencia y más. De acuerdo con información de la UAT, el diplomado contará con un enfoque integral y se dividirá en cuatro módulos clave: Didáctica y currículo, Políticas, gestión y evaluación educativa, Docencia, formación y orientación educativa, y finalmente Investigación. Además, tiene un valor curricular de 120 horas avalado mediante un diploma expedido por la Dirección de Posgrado y Educación Continua de la UAT. El registro está disponible a través del enlace publicado en el póster oficial en las redes sociales de la Facultad de Ciencias, Educación y Humanidades. Para mayores informes los interesados pueden contactar al correo electrónico smaldonado@docentes.uat.edu.mx o al teléfono 834 318 18 00 extensión 2321 de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UAT.

 

LO ÚLTIMO

Para este miércoles está programado el arranque de la campaña “Unidos Contra el VPH”, que llevan a cabo el Club Rotario de Nuevo Laredo y la empresa Palos Garza, en coordinación con el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, en apoyo a los adolescentes. Dicha campaña se llevará a cabo de partir de las nueve de la mañana en la escuela primaria “Reyes Heroles”, situada en Reynosa y 5 de Mayo, de la colonia Campestre. Sea pues… Y este miércoles está programada Junta del Cabildo de Nuevo Laredo a las 11 de la mañana. Otro sea pues… Y para finalizar la siempre tan querida y ansiada adivinanza. ¿Quién es la empleada de la Secretaría de Tesorería y Finanzas a la que sus propios compañeros le apodan “La Covid”, por aquello de que “ya le dio a todos” jejejeje.

Trabajan bajo protesta sindicalizados del HRAE

Trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad de Victoria (HRAEV) tomaron las instalaciones administrativas en un acto desesperado ante la crítica situación por la que atraviesan, con desabasto de medicamentos e insumos médicos y sobre todo por la indolencia de las autoridades del IMSS Bienestar que no han dado respuesta a las demandas de los afectados, declaró Juan Carlos Contreras Izaguirre.

La situación es tal, que incluso los trabajadores se han tenido que cooperar para comprar productos básicos como jeringas, guantes, alcohol, tela adhesiva, agujas, agua, medicamentos, etc.

“Continuamos nuestra movilización por la falta de insumos y medicamentos que hay por parte de IMSS Bienestar, ese incumplimiento que ha tenido, este hospital es de tercer nivel y ahora no tenemos los insumos necesarios, no tenemos tomografía no tenemos resonancia hemos perdido licencias sanitarias también derivado de la transición. Tenemos autoridades indolentes que no han visto los temas también sindicales que suceden, hubo mucha amenaza por parte de los directivo; nos han querido amedrentar con actas administrativas para que no se manifiesten”.

El secretario general del Comité Ejecutivo Seccional 102 del Sindicato nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, afirmó que la atención a los pacientes está garantizada, sin embargo, dijo que se mantendrán trabajando bajo protesta para exigir al IMSS Bienestar que atienda sus demandas pero también para establecer una mesa de trabajo para resolver la problemática que enfrenta el Hospital.

“Pero la atención a los pacientes no se ha detenido, sigue funcionando las áreas de consulta externa, urgencias, hospitalización, terapias, lo que está parado es el área de gobierno las oficinas administrativas, todo lo que es administrativo está parado se tomaron las instalaciones y continuaremos el paro laboral estas 24 horas esperando que haya una respuesta de IMSS Bienestar y se establezca una línea de acción para poder trabajar”.

En su narrativa, el líder sindical volvió a decir que existen adeudos al personal desde el mes de septiembre a la fecha, así como pagos de riesgo laboral y las comisiones de trabajo, las de escalafón para acceder a prestaciones mejores, están detenidas.

“Por ejemplo nos deben pagos de estímulos es una tarjeta de productividad de 2 mil 400 pesos por trabajador y son 27 trabajadores, es por cada mes”.

Juan Carlos Contreras refirió que ni en enlace estatal de IMSS Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño, ni los diputados del Congreso local, se han acercado a la manifestación de los trabajadores.

“Los diputados ya hicieron un exhorto al IMSS Bienestar a que cumpla con sus obligaciones pero no hemos tenido un acercamiento directo, no nos han buscado”

Pese a todo, la atención no se detendrá, reiteró. “No podemos detener la atención a los pacientes, el hospital seguirá funcionando con sus carencias y deficiencias pero haremos lo humanamente posible para dar ese servicio y la atención”.

La protesta que se lleva a cabo a nivel nacional por los 7 HRAE inició desde las 6 am para exigir que el IMSS Bienestar atienda sus demandas “contamos con el apoyo y respaldo del Sindicato Nacional de los Trabajadores, con nuestro líder Marco Antonio García Ayala”.

Refuerza SST acciones preventivas en el Mes de Concientización del Cáncer Infantil

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el lema “Detectar hoy para sonreír mañana”, en el mes de febrero se refuerzan las acciones de concientización del cáncer infantil, y la Secretaría de Salud centra las actividades en la detección temprana y el diagnóstico correcto para prevenir complicaciones y defunciones por esta causa.

Lo anterior lo manifestó el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que en este periodo se fortalece la prevención y difusión para mantener informada a la población sobre los signos y síntomas para detectar a tiempo este tipo de padecimientos en niñas, niños y adolescentes.

“En Tamaulipas se cuenta con unidades médicas debidamente acreditadas para detectar y atender de manera efectiva el cáncer infantil, y ante cualquier síntoma queremos que el padre, madre o quien tenga la responsabilidad de ser quien cuide del menor acuda a las unidades, como los centros de salud, para el proceso de detección y tratamiento adecuado”, dijo.

El secretario de Salud exhortó a la población a que, ante síntomas como fiebre sin motivo que no cede con medicamentos, sueño, cansancio y/o palidez constante, dolor de cabeza frecuente, pérdida del equilibrio o mareo espontáneo recurrente, dolor persistente de huesos y/o articulaciones (que en ocasiones se cree que es por el crecimiento) o pérdida de peso evidente, acuda a la unidad de salud más cercana para un diagnóstico correcto.

Otros síntomas que también deben detectarse son el crecimiento anormal del abdomen, moretones repentinos sin justificación, sangrado en encías y/o nariz sin razón aparente, luz blanca en un ojo durante la revisión médica y la presencia de bolitas en cuello, axilas o ingles.

Refirió que en el estado se diagnostican de 30 a 40 casos al año, siendo la leucemia linfoblástica aguda la que más se presenta en este grupo de población, seguida de los tumores sólidos como los del sistema nervioso central y los linfomas. Para ello, se cuenta con una red oncológica integrada por médicos especialistas y trabajadores de la salud que realizan acciones concretas para garantizar el dictamen y tratamiento integral de la enfermedad.

 

Es investigadora del Colegio de Tamaulipas parte de la Estancia Internacional UNESCO 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Dra. Rosa Amelia Domínguez Arteaga, profesora-investigadora de El Colegio de Tamaulipas formó parte de la Estancia Internacional UNESCO 2025: “10 años construyendo juntos el futuro de la educación”, que se efectuó en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey del 20 al 31 de enero.

Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del Colegio de Tamaulipas (COLTAM) mencionó que en este importante encuentro participaron 112 especialistas de 15 países y 4 continentes, por lo que la invitación que recibió la Dra. Rosa Amelia es de gran relevancia tanto para ella como investigadora como para la institución.

Subrayó que durante el encuentro, la Dra. Domínguez Arteaga colaboró en la Cátedra UNESCO “Movimiento educativo abierto para América Latina”, organizada en conjunto con el Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, asignatura de gran relevancia, ya que representa un espacio clave para el intercambio de ideas y el desarrollo de proyectos de impacto.

“La edición 2025 de esta cátedra fue de gran relevancia, ya que se encuentra celebrando una década de actividades enfocadas al impulso de los recursos educativos abiertos y a la exploración de tecnologías como la inteligencia artificial y la digitalización, siempre promoviendo los principios de inclusión, transparencia y sostenibilidad”, destacó el rector.

Moreno Castellanos comentó que, para la Dra. Rosa Amelia Domínguez Arteaga, la estancia representó una importante oportunidad, en donde compartió los avances de sus investigaciones relacionadas con la política educativa y la ciberseguridad, además de que fortaleció los lazos con colegas y centros de investigación de todo el mundo.

“Con este tipo de colaboraciones se refleja el compromiso de nuestra institución con la divulgación del conocimiento y el fortalecimiento de la educación, elementos clave que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor, se impulsan proyectos que fomentan la investigación y el desarrollo científico”, finalizó.

Amplían vialidades en la capital de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) amplía diversas vialidades en la capital de Tamaulipas con una inversión de casi 26 millones de pesos.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya señaló que con el objetivo de darle fluidez a la vialidad y resolver la problemática del tránsito vehicular en las horas de más demanda, de la rotonda del Libramiento Naciones Unidas a la Avenida Tamaulipas, se amplía con un tercer carril, además se realizan obras complementarias; ampliación de retornos, modernización de la semaforización y del acceso a la Casa Hogar San Antonio con un carril de aceleración y desaceleración que hará más segura la entrada y salida del citado lugar.

“Los tiempos de traslado por congestionamiento vehicular se complican en esta ciudad capital, por lo tanto, este tipo de obras va enfocado básicamente a optimizar la movilidad integral de las y los ciudadanos, además de mejorar su calidad de vida”, expresó el funcionario estatal.

Con este tipo de obras, dijo, se reordena la movilidad urbana impactando positivamente en la seguridad vial.

Tienen niñas, niños y adolescentes un lugar seguro en las escuelas de Tamaulipas: SET

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como parte de la política inclusiva y humanista que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, todas las niñas, niños y adolescentes tendrán un lugar asegurado en las escuelas de Tamaulipas para el próximo ciclo escolar 2025–2026, señaló Miguel Ángel Valdez García, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, al referirse al proceso de inscripciones definitivas que se llevará a cabo del 4 al 14 de febrero.

“Todos los niños y todas las niñas cuentan desde hoy con un lugar asegurado, no habrá ningún niño, ninguna niña, ningún jovencito, ninguna jovencita que quede excluida de un lugar en preescolar, en primaria y en secundaria”, enfatizó el funcionario en representación de la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor.

Explicó que la inscripción definitiva es el proceso en donde los niños de primero, segundo y tercero año de preescolar, de primero de primaria y de primero de secundaria hacen su proceso para estar de manera definitiva en las listas de los planteles educativos para el siguiente ciclo escolar.

Indicó sobre la importancia de las inscripciones para el sistema educativo, donde refirió que, primero, como sector se puede conocer el número exacto de las alumnas y alumnos que estarán en las aulas para el siguiente ciclo escolar y así garantizar que las escuelas cuenten con las maestras y los maestros necesarios, así como con los uniformes y libros de texto para cada estudiante.

Segundo, para que las madres y los padres de familia estén conformes con la institución en donde inscribieron a sus hijas e hijos, y tercero, para asegurarse que las 4 mil 659 escuelas de educación básica en la entidad, tengan la infraestructura adecuada como centros escolares.

“Si el niño cumple tres, cuatro o cinco años al 31 de diciembre a preescolar debe ingresar, si su hijo e hija cumple seis años al 31 de diciembre, entonces a primero de primaria se debe de inscribir, eso es muy importante que cumplamos con la edad y desde luego si su hijo está por concluir su primaria, si ya terminó sexto de primaria, a primero de secundaria se deben de inscribir”, puntualizó.

Además, Valdez García afirmó que se tiene previsto que las hijas e hijos de los migrantes mexicanos repatriados de Estados Unidos e incluso extranjeros, tendrán un lugar en las escuelas preescolares, primarias y secundarias de Tamaulipas.

“Hemos previsto un excedente de cerca de 6 mil espacios, principalmente en Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Río Bravo y la ahora llamada frontera grande, para que no nos falten ningún alumno de poder tener el derecho universal que el gobierno humanista hace, que es el derecho a la educación”, enfatizó.

Aclaró que ninguna madre o padre de familia deberá estar condicionados a pagar una cuota para inscribir a sus hijos, ya que por derecho constitucional la educación es gratuita. Por lo que exhortó que si a alguien lo obligan a pagar, lo denuncie ante las autoridades educativas.

“El siguiente ciclo verá a todos los niños y niñas que lleguen a nuestras escuelas, que tengan su escuela completa, que estén sus maestros, que esté la infraestructura colocada, pues es lo que nos ha pedido el gobernador, para que tengamos siempre un Tamaulipas más justo, más equitativo, más fraterno, sabiendo que sin educación no hay transformación”, enfatizó.

Por su parte, Andrés Medrano Maydón, director de Planeación de la Secretaría de Educación, explicó los criterios de inscripción, el primero darle prioridad a quien tenga hermanas o hermanos en esa institución e hijas e hijos de trabajadores de la escuela, el segundo es para las y los estudiantes que viven en la colonia donde esté domiciliada la escuela, el tercero es para estudiantes que vivan en las colonias aledañas al plantel educativo y el cuarto para hijas e hijos de madres, padres y tutores que laboran cerca de la escuela.

Por último, en caso de que los planteles educativos cuenten con disponibilidad de espacios una vez agotados los criterios anteriores, entonces las escuelas podrán recibir estudiantes de diversos lugares o implementar estrategias para la captación de matrícula.