lunes, mayo 5, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Atestigua Américo entrega de becas y destaca apoyo de la presidenta Claudia

Tula, Tamaulipas. – «Estoy seguro de que en el transcurso de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a tener grandes logros y mejoras en las condiciones de bienestar, como también se ven en esta ocasión, jóvenes que están ahora recibiendo esta gran oportunidad», expresó el gobernador, al atestiguar la entrega de becas a estudiantes en el municipio de Tula.

Al acompañar al delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, a la ceremonia de entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior «Benito Juárez» a más de 300 alumnos de este municipio, y junto con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el gobernador destacó que gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales.

Las y los estudiantes de Tamaulipas deben prepararse para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo económico que vive el estado, afirmó el gobernador Villarreal Anaya.

Durante la ceremonia en el Auditorio Multidisciplinario «Profesor Ángel Inurrigarro Zapata», se entregaron apoyos de dos bimestres, lo que representa 3,800 pesos a más de 300 alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas extensión Tula; CBTA 117 y el Telebachillerato Comunitario 027.

Por su parte, Luis Lauro Reyes Rodríguez reconoció que la presencia del gobernador Américo Villarreal en el acto es reflejo del compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos; reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las y los estudiantes de Tamaulipas.

«Sabemos que en muchos hogares el recurso económico puede ser una barrera, por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico», mencionó.

A nombre de sus compañeros, la alumna Mabel Victoria Vázquez Coronado expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Américo Villarreal, ya que las becas Benito Juárez, dijo, han permitido que muchos estudiantes puedan continuar con sus estudios, aliviar cargas familiares y mantener viva la ilusión de convertirse en profesionistas.

«Esta beca significa mucho más que un apoyo económico; para nosotros representa esperanza, motivación y una muestra clara de que no estamos solos, de que hay personas e instituciones comprometidas con nuestro bienestar y nuestro futuro», añadió.

En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, y Nadia Ochoa Becerra, titular de la Oficina de Representación en Tamaulipas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.

Asignará SET más de 90 plazas docentes durante esta semana

Por José Gregorio Aguilar

La Secretaría de Educación del Estado (SET) llevará a cabo la asignación de más de 90 plazas docentes que se entregaran en tres paquetes y con respeto a la lista de prelación, lo que garantiza un proceso transparente y equitativo, informó Miguel Ángel Valdez García.

Como se sabe, los resultados de los concursos de plazas se ordenan de manera que los aspirantes más destacados o con mayor antigüedad en el servicio sean los primeros en la lista de prelación.

“Esta semana tendremos asignaciones de plazas, concurso y posiblemente la siguiente también. CUSICAM hace la revisión por prelación”.

En este orden de ideas, el titular de la SET habló sobre la continuidad del proceso para la sustitución de la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros) con una segunda etapa de foros de consulta que en próximos días se llevarán a cabo.

“Todavía el foro del USICAAM sigue, fueron foros nacionales donde se recogieron las conclusiones, ya las leyó la presidenta Claudia Sheinbaum y pidió que ese foro se replique en todas las escuelas de México quiere hacer una consulta nacional”.

Informó que el próximo 14 de mayo estará en la ciudad de México donde el titular de la SEP Mario Delgado dará a conocer los detalles para llevar a cabo estas mesas de trabajo en cada una de las escuelas públicas del país; en el caso de Tamaulipas se tendrán que realizar en los poco más de 6 mil planteles.

“Estaré en la cdmx el 18 de mayo con el secretario de Educación porque nos van a instruir cómo será la segunda parte de los foros de USICAMM que instruyó la presidenta Sheinbaum, que son las mesas en cada escuela vamos a tener que hacerlos en las más de 6 mil escuelas que tenemos en Tamaulipas la consulta sobre USICAMM y luego los legisladores tomarán cuales son las enmiendas que le harán pero hay coincidencias de que debe ser un proceso ágil y más transparente”.

Tamaulipas busca optimizar justicia laboral  mediante reingeniería estructural

Por José Gregorio Aguilar

LLa Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas (STPS) implementará ajustes y el “adelgazamiento” del personal en las Juntas de Conciliación para fortalecer la Dirección de Inspección y el Centro de Conciliación, adelantó Gerardo Illoldi Reyes.

“Me voy a adelantar un poco, no lo he manifestado pero la Secretaria del Trabajo en Tamaulipas busca el adelgazamiento de las Juntas de Conciliación para fortalecer otros aspectos de la justicia laboral como son la dirección de inspección y el Centro de Conciliación próximamente darán a conocer cuáles son esos ajustes a la baja de las Juntas y también con base al avance que se ha tenido y que nos ha permitido acortar las fechas”.

Aunque todavía no se dan a conocer los detalles de esta reestructuración, el objetivo es desarrollar modelos eficientes que maximicen la cobertura y seguridad laboral, optimizando los recursos existentes según explicó.

“La idea es distribuir al personal, al recurso humano en áreas que puedan abonar más al modelo de justicia laboral que promueve este gobierno de la transformación”.

El titular de la STPS puntualizó que dado que las necesidades son ilimitadas y el presupuesto finito, se busca garantizar mayor alcance sin comprometer la calidad del servicio.

“Se trata de generar modelos eficiente si bien sabemos las necesidades son ilimitadas los recursos son finitos o limitados y se busca tener mayor cobertura mayor alcance y brindar mayor protección y seguridad laboral a los trabajadores con el mismo presupuesto que se dispone.

De manera general, explicó que como parte de esta estrategia, se impulsará una reingeniería estructural y orgánica para redistribuir el personal en áreas clave que fortalezcan el modelo de justicia laboral promovido por el gobierno de Américo Villarreal Anaya; esto permitirá abatir el rezago y mejorar la eficiencia sin afectar el ritmo de trabajo, según dijo el funcionario estatal.

“Se busca una reingeniería estructural y orgánica de la Secretaría para hacer más con los mismos recursos e inclusive si se puede con menos también tener ese grado de eficiencia cada vez más absoluto pero manteniendo la calidad del servicio y sin afectar el ritmo de trabajo en donde se abate rezago”.

Microbuseros de Victoria avanzan hacia la modernización

Por José Gregorio Aguilar

Los transportistas de Victoria dieron un paso firme en el cumplimiento de sus responsabilidades ante la ley, organizándose como sociedad cooperativa para acceder a créditos que les permitan mejorar sus unidades, informó Florentino Trejo Zúñiga.

“Se nos pidió para poder tener acceso a créditos o apoyos que nos organizáramos ya hicimos una sociedad cooperativa, ya está registrada en el Registro Público de la Propiedad, ya está dada de alta en el SAT, ya está inscrita”.

El coordinador de rutas del transporte público explicó que ante los desafíos económicos que enfrentan, los concesionarios han solicitado paciencia a la ciudadanía, pero también a las autoridades, pues la modernización del parque vehicular requiere inversión y tiempo.

“Todo es paso a paso no podemos cambiar el parque vehicular pero fue una actividad que abandonada 10 años no es posible que en seis u ocho meses ponerla a primer nivel, se ha mejorado poco a poco”.

A pesar de los gastos elevados y las dificultades en la rentabilidad del servicio, el sector mantiene su compromiso con el mejoramiento de las condiciones para los usuarios, según dijo el representante de los concesionarios.

“Actualmente estamos ordenando un auto seguro ya estamos en eso y estamos las 15 rutas que damos transporte público en ciudad Victoria. Tenemos un comité conformado por cuatro representantes de esas rutas nos dirigimos directamente a la secretaría general de gobierno para dar el siguiente paso”.

Con esta iniciativa, los microbuseros buscan garantizar un transporte más seguro, eficiente y acorde a las necesidades de la población, demostrando su disposición para avanzar en la regulación del servicio.

“Ya se ha mejorado en la frecuencia de paso, ya hay más unidades circulando hay 620 concesiones y andamos como 320 o 350 carros circulando, dando el servicio”.

Presenta Mónica Villarreal a insectus: ciencia, arte y cultura en Tampico

La Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, anunció en rueda de prensa el lanzamiento de la exposición Insectus: Ciencia, Arte y Cultura, un innovador evento que se desarrollará en el Jardín de las Artes del Espacio Cultural Metropolitano (METRO), del 25 de mayo al 22 de junio de este año, en coordinación con Fundación Coppel y Clúster Kubál.

La Alcaldesa de Tampico explicó que el objetivo es acercar a la comunidad la riqueza, la belleza y la complejidad del mundo de los insectos, revelando una faceta poco explorada de la biodiversidad desde la mirada del arte y la ciencia.

Durante la conferencia, la Presidenta Mónica Villarreal refirió a los medios informativos que la exposición contará con una selecta colección de 37 fotografías capturadas por el fotógrafo inglés Levon Biss, reconocido especialista en documentación microscópica de la naturaleza. Las imágenes exhibidas forman parte del proyecto Microsculpture, que retoma ejemplares del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford.

Mónica Villarreal enfatizó que el Jardín de las Artes se ha consolidado como el nicho más importante del sur de Tamaulipas para impulsar eventos culturales y artísticos que exaltan el folclor e identidad de la comunidad.

“Muy contenta de estar presentando a ustedes otra opción más de ciencia, arte y cultura para los tampiqueños. Hoy tenemos un reto mayor que queremos impactar al sur de Tamaulipas; estas exposiciones, en donde se han presentado en la República Mexicana, han alcanzado 40,000 visitantes. Entonces estamos con ese gran reto de poder traer a Tampico a 40,000 personas que disfruten de esta gran exposición”, señaló la Presidenta Municipal.

Esta exposición, sin costo para visitantes de todas las edades, permitirá durante un mes apreciar la singular visión del fotógrafo Levon Biss, cuyo proyecto ha alcanzado renombre internacional en países y ciudades tan diversas como Alemania, Francia, Nueva York, Ciudad de México, Monterrey y ahora Tampico.

Asimismo, la alcaldesa destacó que durante casi el mes que dure esta exposición, los visitantes podrán disfrutar de talleres donde los niños aprenderán sobre la importancia de los insectos, fomentando la educación ambiental desde edades tempranas.

“Es algo con lo que estamos comprometidos como administración: con nuestro medio ambiente, la educación, la cultura. Sabemos que son constructores de paz y, para nosotros, es importante poder llegar al mayor número de personas con esta exposición que viene del Museo de Arte de Nueva York y que además ya se ha presentado en diversos estados de la República Mexicana.”

La Presidenta Villarreal agradeció el apoyo del gobierno del estado, encabezado por el Dr. Américo Villarreal Anaya; así también al Clúster Kubál por su iniciativa y colaboración en este evento, que no solo representa un espacio de encuentro cultural, sino también una apuesta por el fortalecimiento del tejido social, brindando a la comunidad la valiosa oportunidad de disfrutar en familia de actividades que fusionan ciencia, arte y tradición.

“Cada estado ha impreso en la exposicion su identidad y en esta ocasión en Tampico

elegimos «La Catarina» porque son mensajeras de alegría, así como nosotros al ser un puerto que transmite alegría; ademas que es uno de los insectos que también va a estar exponiéndose y que en este formato podemos permitirle a los niños acercarse a ellos y tomarse la foto, haciendo conciencia sobre la importancia que tiene el desarrollo de ellos en nuestro ecosistema.” concluyó.

El presídium que acompañó a la Alcaldesa Mónica Villarreal estuvo conformado por María Amos Cavazos Bustamante en representación del Secretario de Turismo,.Benjamin Hernández Galindo; Elvira del Campo Sánchez, directora de Parques y Jardines del Municipio de Tampico; Pilar Garza y Lucero Segura Rojas, Presidenta y Vicepresidenta del Clúster de Mujeres de Negocios Kubál, respectivamente.

 

Entrega el gobernador a Tula la cruz más grande de México

Tula, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó al Pueblo Mágico de Tula la Cruz Monumental de La Esperanza, la más grande de México, magna obra que contribuirá a fortalecer y promover a esta región de Tamaulipas, como uno de los destinos turísticos religiosos más importantes del país.

Acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el alcalde René Lara Cisneros, el gobernador llegó hasta lo alto del Cerro de la Cruz, desde donde se aprecia una extraordinaria vista de esta emblemática comunidad y en donde, a partir de este día, se levanta la gigantesca obra del maestro Enrique Carbajal González, conocido como Sebastián.

La monumental cruz, de 33.7 metros de altura, es ahora la imagen más grande de su clase en todo el país.

En su mensaje, Villarreal Anaya llamó a todas y todos los habitantes de este pueblo mágico para sumarse a la transformación y a las oportunidades que se abren paso en esta región con la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que permitirá incorporar a este municipio a un corredor económico sumamente importante.

Al destacar que una mayor cantidad de gente va a querer conocer y apreciar al Pueblo Mágico de Tula, el mandatario estatal señaló que “ahora con su cruz monumental, la más grande de México, le podremos dar esa dimensión y que podamos tener mejores oportunidades de calidad y de vida para todos como proyectos de economía de escala», dijo.

«Es un gusto el que tenga yo hoy esta gran oportunidad de concluir este esfuerzo de varias generaciones, de poder estar concretando esta aspiración y que podamos estar hoy aquí reunidos en un día histórico que debemos de guardar en nuestra memoria como un punto más de la transformación que está viviendo nuestro país y nuestro estado», agregó.

Al dar la bienvenida, el presidente municipal de Tula, René Lara Cisneros, aseguró que esta obra monumental representa un sueño largamente anhelado por más de una década, pero gracias a la voluntad del gobernador Américo Villarreal ahora es una realidad.

«Esta cruz significa mucho para nuestro pueblo mágico, es una cruz de fe, pero también es una cruz de la esperanza, porque simple y sencillamente esta cruz nos va a dar bien, nos va a hacer bien al municipio de Tula, nos va a hacer bien a lo que es el pueblo mágico», expresó.

También acompañaron al gobernador en este evento: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo; y Manuel Treviño Cantú, director general del ITAVU, además de integrantes del Patronato del Pueblo Mágico, el cronista de la ciudad y funcionarios municipales.

 

Se preparan estudiantes para prueba «Tamaulipas Aprende»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de conocer el nivel de conocimientos en que se encuentran las y los estudiantes tamaulipecos de educación básica, durante los próximos días se aplicará en la entidad la prueba “Tamaulipas Aprende”, informó el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

“Para eso viene la prueba ‘Tamaulipas Aprende’, para darnos cuenta ahora a mitad del mes como están los avances; porque lo que no se evalúa, no se mejora, y sí necesitamos saber el nivel de aprendizaje”, expresó.

Aclaró que, aunque no existe rezago educativo en Tamaulipas, debido a que las y los alumnos están aprobados en sus materias, es necesario reforzar el área del lenguaje matemático, ya que es la que presenta mayor debilidad en las evaluaciones.

Compartió que una de las estrategias para fortalecer las ciencias matemáticas es la implementación en las escuelas del Territorio STEAM, un modelo que guía a las y los estudiantes en el desarrollo del pensamiento crítico, el diálogo y la investigación.

“STEAM es un enfoque que integra ciencia —por sus siglas en inglés— tecnología, ingeniería, matemáticas y arte. Vamos a reforzarlo mucho, porque no es un tema cultural, ni pedagógico únicamente, es un tema que debemos seguir fortaleciendo. Una de sus estrategias son los talleres y concursos de robótica”, precisó.

Valdez García enfatizó que la enseñanza-aprendizaje es un proceso, por lo que es normal que las personas alcancen distintos niveles. Por ello, se están mejorando estos campos. “Es un proceso de aprendizaje, de maduración, de ensayo y error, que se vive de manera natural en todas las aulas de Tamaulipas”, complementó.

Refirió que todas estas acciones cuentan con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa, mediante la Secretaría de Educación, una enseñanza con visión humanista, de excelencia y transformadora, acorde con las necesidades de la sociedad tamaulipeca.

La prueba “Tamaulipas Aprende” está dirigida a alumnas y alumnos de tercero y sexto grado de primaria y tercero de secundaria, cuyos resultados permitirán a las autoridades del sector establecer acciones y diseñar políticas públicas para la mejora educativa.

Supera Tamaulipas meta de vacunación en la Semana Nacional 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la Semana Nacional de Vacunación, el Sector Salud en Tamaulipas superó la meta de vacunación, al registrar la aplicación de más de 61 mil dosis, logrando una cobertura de más del 120 por ciento en esta primera jornada del 2025.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo un reconocimiento a las y los trabajadores de salud, médicos y enfermeras por su vocación y participación en esta campaña en donde se superó la meta y se logró mejorar el rezago que se tenía en el Programa de Vacunación Universal.

Dijo que, una vez concluida la jornada intensiva de vacunación, la fase permanente de aplicación de vacunas y de actualización de esquemas sigue activa en todas las unidades del Sector Salud y podrán encontrar los 14 tipos de biológicos que se aplicaron en esta campaña.

La vacunación, es uno de los procesos más importantes que existen en salud pública después de la potabilización del agua y en materia de prevención, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con las vacunas se previenen de 3.5 a 5 millones de defunciones al año en menores de 5 años.

Hernández Navarro, reconoció el trabajo del personal operativo de todas las instituciones involucradas que se enfocaron en buscar a las personas incluso casa por casa para que se beneficiaran con una vacuna, además del gran apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya que estuvo al pendiente para impulsar esta actividad y no limitar los recursos para lograr las metas establecidas de la jornada.

Entre los biológicos que más demanda tuvieron en esta Primera Semana de Vacunación 2025, destaca la vacuna del neumococo, doble viral SR, hepatitis B en adulto, DPT (difteria, tosferina y tétanos) y triple viral.

La Jurisdicción Sanitaria del Mante logró una cobertura de aplicación durante la semana de 289 por ciento; seguido de Padilla con 231 por ciento; Altamira logró un 176 por ciento; y Miguel Alemán con 160 por ciento.

Conmemoran en Tamaulipas el 163 aniversario de la Batalla de Puebla y realizan toma de protesta de bandera del Servicio Militar Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco de la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, acudió en representación del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, a la ceremonia cívica de toma de protesta de bandera de las y los jóvenes del Servicio Militar Nacional, clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, realizada en las instalaciones de la 48 Zona Militar.

La ceremonia fue presidida por el general de brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, quien encabezó el acto solemne en el que las y los jóvenes refrendaron su compromiso con la nación al rendir protesta de lealtad ante el lábaro patrio.

Durante su mensaje, el secretario Villegas González resaltó el valor histórico y simbólico del 5 de mayo, al recordar que: “el triunfo de las armas nacionales sobre el ejército invasor en Puebla es un símbolo del coraje, la unidad y la dignidad del pueblo mexicano ante la adversidad. Fue una victoria clave en el proceso de la segunda independencia nacional, encabezada por el presidente Benito Juárez y protagonizada por héroes como el general Ignacio Zaragoza, un tamaulipeco de formación, ejemplo de humildad, liderazgo y humanismo militar”.

Asimismo, evocó la figura de Zaragoza como un «soldado del pueblo», alejado de privilegios y comprometido con la defensa de la soberanía nacional. “Tras su fallecimiento, el presidente Juárez lo declaró Benemérito de la Patria en grado heroico. Hoy, su legado sigue siendo motivo de orgullo y ejemplo para las nuevas generaciones”, añadió.

En este contexto, Villegas González también recordó que en esta misma semana se conmemora el Bicentenario de la Constitución de Tamaulipas de 1825, la primera en la que el estado ratificó su soberanía, su adhesión al pacto federal y se establecieron principios fundamentales como la división de poderes, la autonomía municipal y la igualdad ante la ley. “Este documento es un pilar jurídico y moral que sigue fortaleciendo nuestra identidad tamaulipeca”, afirmó.

Por su parte, el coronel de Infantería Francisco Arroyo Quiterio, comandante del 77 Batallón de Infantería, dirigió un emotivo mensaje a los soldados y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional, destacando que protestar bandera representa la máxima expresión de lealtad a la patria, al pueblo de México y a uno mismo. “Hoy inician uno de los compromisos más importantes de todo ciudadano: el compromiso con su país y con su sociedad. Para servir a México no es necesaria una guerra ni una desgracia, basta con trabajar, apoyar y luchar diariamente por un mejor futuro”, expresó.

La ceremonia contó con la presencia del contraalmirante Álvaro Alejandro Alfaro Flores, comandante del Sector Naval La Pesca; inspector en jefe Fernando Meneses Martínez, jefe coordinador de los Servicios Policiales de la Guardia Nacional; secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; general de brigada de Estado Mayor retirado Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública; y la ciudadana Fátima Estefanía Vázquez Hernández, mujer voluntaria del Servicio Militar Nacional.

También estuvieron presentes alcaldes de diversos municipios que conforman el segundo sector militar de la 48 Zona Militar, así como autoridades estatales y representantes de instituciones civiles y militares.

Participa Desarrollo Rural Tamaulipas en la reunión Binacional México-Estados Unidos

Aguascalientes, Aguascalientes.- El secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, participó en la reunión del Comité Binacional México-Estados Unidos, con la finalidad de fortalecer lazos de cooperación sanitaria entre ambos países y mejorar la sanidad animal de la ganadería de Tamaulipas. Durante el encuentro se abordaron estrategias en cuanto a la tuberculosis bovina, la brucelosis y el gusano barrenador.

Varela Flores destacó que el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya es mejorar la salud y productividad de la ganadería en la región, lo que beneficiará tanto a los productores locales como a la industria agropecuaria en su conjunto.

«Seguiremos trabajando de manera coordinada para evitar la propagación del gusano barrenador del ganado (GBG) plaga que amenaza al estado».

Durante el encuentro, se llevó a cabo un trabajo coordinado entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) y representantes de ambos países, con el objetivo de velar por el bienestar del sector pecuario y fomentar la productividad y comercialización del ganado.

En la reunión estuvieron presentes Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal; Antonio Nogales Bautista, gerente del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria; Tirzo Zumaya Turrubiates, director de Desarrollo Pecuario; Óscar Barrón López, jefe del Departamento de Sanidad e Inocuidad Animal y Víctor Gutiérrez Rivas, coordinador de Movilización.

Garantizan transporte de calidad para estudiantes de la UPALT

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de fortalecer y optimizar el servicio de transporte que se brinda a las y los estudiantes de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), directivos de la institución sostuvieron una reunión con la empresa Urban, informó su rector Jesús Ricardo Ramos Sánchez.

Expresó que, durante este encuentro, ambas instituciones coincidieron y se comprometieron a continuar fortaleciendo la alianza con la que cuentan y brindarles a las y los cientos de estudiantes y profesores universitarios mayores beneficios.

Comentó que, entre los acuerdos alcanzados, se encuentran ofrecer tarifas preferenciales para las y los alumnos de la universidad, implementar una tarjeta especial para docentes de la institución, establecer nuevas rutas para estudiantes del turno vespertino y optimizar los horarios matutinos y vespertinos para evitar que el alumnado pierda clases.

“Esta alianza es un reflejo de la confianza en las políticas humanistas que impulsa el Gobierno de Tamaulipas, que, de la mano de Américo Villarreal Anaya, ha convocado a la sociedad en general a fomentar una comunidad cooperativa y participativa”, enfatizó Ramos Sánchez.

Reiteró que la Universidad Politécnica de Altamira y la empresa Urban comparten un compromiso con la educación y el bienestar de las y los estudiantes, proporcionando los mejores servicios posibles a la comunidad universitaria del sur de Tamaulipas.

 

Recibe rector a los Correcaminos campeones de la Liga Premier

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, recibió a los integrantes del equipo Correcaminos de la UAT, quienes se coronaron campeones de la Liga Premier tras vencer a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, con un marcador global de 2-1 en la final de la liguilla de filiales del Torneo de Futbol Clausura 2025 de la Serie A.

En medio de un gran ambiente en las instalaciones del Centro de Formación de Fútbol del Club Correcaminos, el rector Dámaso Anaya celebró junto a los jugadores, cuerpo técnico, familiares, amigos y comunidad universitaria el emotivo arribo del equipo campeón donde fueron recibidos con aplausos, porras y muestras de orgullo tras su regreso triunfal a casa.

El rector felicitó personalmente a cada uno de los jugadores, reconociendo el esfuerzo, la disciplina y el compromiso que demostraron en cada etapa del torneo. Compartió con ellos la alegría del triunfo, alzando el trofeo y portando la medalla de campeón como muestra del orgullo que representa este logro, no solo para la Universidad, sino también para Tamaulipas.

Dámaso Anaya subrayó que esta victoria simboliza el fruto del trabajo enfocado en el fortalecimiento del talento joven y deportivo, impulsado por el proyecto institucional que apuesta por la formación de nuevos valores. Afirmó que la UAT continuará respaldando a sus deportistas, promoviendo la práctica del deporte como una vía para la formación integral del estudiantado.

Asimismo, destacó que el campeonato representa un parteaguas en el proyecto deportivo de la UAT, pues motiva a seguir construyendo equipos sólidos, apostando por las fuerzas básicas y ampliando las oportunidades para que más jóvenes tamaulipecos desarrollen su talento.

De igual manera, invitó al equipo a seguir dando lo mejor de sí en el próximo compromiso ante los Aguacateros de Uruapan, en el duelo por el título de Campeón de Campeones del torneo 2024-2025 de la Liga Premier.

El regreso del campeonato a la UAT, después de nueve años, es motivo de orgullo compartido por la comunidad universitaria y por todo Tamaulipas, consolidando a Correcaminos como un símbolo de identidad, esfuerzo colectivo y excelencia deportiva.

TIENE TAMAULIPAS LA CRUZ RELIGIOSA MÁS GRANDE DE MÉXICO

Tamaulipas cuenta ya con la cruz más grande de todo México, y se ubica exactamente en el municipio de Tula, donde este lunes fue entregada a sus habitantes por el gobernador Américo Villarreal Anaya en una emotiva ceremonia que reunió a gran parte de los habitantes de dicho Pueblo Mágico, y que ahora tendrán un nuevo atractivo turístico. Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como de miembros de su gabinete, el mandatario estatal inauguró esta magna obra que consta de una enorme cruz de hierro 33.7 metros de altura, que la hace desde ya la más grande de todo México, y la cual ha sido denominada como “Cruz Monumental de la Esperanza” y que sin duda hará de Tula un nuevo destino religioso a nivel nacional. La cruz en sí es de 30 metros, pero cuenta con un pedestal de concreto que mide 3.7 metros y forma parte de la altura total. Aparte la base está cimentada a 3.5 metros de profundidad, y es un proyecto integral que incluye una capilla y una explanada, y más adelante se contempla también un mirador y áreas de esparcimiento, es decir todo un proyecto turístico.

 

TOMAN JURAMENTO A CONSCRIPTOS

Con la tradicional toma de protesta a jóvenes conscriptos se conmemoró el 163 aniversario de la gesta heroica de la Batalla de Puebla. Dicho acto, como siempre, fue a nivel nacional, y en lo que respecta a Nuevo Laredo se llevó a cabo en las nuevas instalaciones del Décimo Sexto Regimiento de Caballería Motorizado, donde se enlazaron a nivel nacional con el acto principal celebrado en la Ciudad de México y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En el acto local estuvo la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, acompañando al General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Rolando Solano Rivera, comandante de la Guarnición Militar en Nuevo Laredo. Cabe indicar que el Gobierno del Estado de Tamaulipas también conmemoró este acto, lo cual se llevó a cabo en las instalaciones militares de la capital del estado, y encabezado por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya y acompañando al General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, comandante de la 48ava Zona Militar.

 

INICIAN CURSO DE COMPUTACIÓN A MUJERES

Como parte de las acciones de apoyo a las mujeres, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, que encabeza Carmen Lilia Canturosas Villarreal, dio arranque al primer Curso de Computación para Mujeres, esto en la Infoteca Municipal “Sor Juana Inés de la Cruz”, y donde las participantes van a poder aprender desde ceros el manejar una computadora y los programas básicos para una mayor superación personal. Cabe indicar que estos cursos serán continuos y forman parte de las tantas actividades que se van a estar llevando a cabo en dicho nuevo espacio educativo, en favor de la ciudadanía. Bien por ello.

 

VIENEN LAS BOLETAS ELECTORALES

Para este lunes por la noche se esperaba la llegada a las oficinas del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) de las boletas electorales que serán utilizadas en la elección de los jueces del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas. En la bodega del IETAM permanecerán unos breves días y posteriormente serán enviadas a los diferentes municipios. En Nuevo Laredo, al ser la ciudad más alejada de la capital, se espera que las boletas lleguen hasta el jueves. Por ciento que es una gran cantidad de boletos, que desgraciadamente la mayoría van a ser desperdiciadas, pues se espera que a lo mucho se utilice el 15 por ciento de las mismas, y eso poniéndole un alto porcentaje al nivel de votación que se espera para el 1 de junio, día de la elección.

 

RECONOCCEN LABOR DE TOMMI INSUFICIENCIA RENAL Y DIABETES

La Comisión de Grupos Vulnerables del Cabildo de Nuevo Laredo, que preside el regidor Hemin Pascacio, reconoció la labor realizada por la agrupación Tommi Insuficiencia Renal y Diabetes que preside el amigo César Ibarra Moreno, quien acudió ante dicho comité a informar precisamente sobre las acciones que se emprenden en dicho organismo en favor de la comunidad. En la reunión también estuvieron presentes las regidoras Cristabell Zamora Cabrera, Leticia Meneses Camino y Alma Rosa Castaño Rodríguez, quienes forman parte de la comisión, quienes de la misma forma avalaron la labor altruista de César Ibarra, a quien conocen desde hace muchos años, y quien les agradeció el hecho de que lo hayan invitado, como igualmente agradeció el apoyo que le han brindado la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal y el secretario del Ayuntamiento Juan Ángel Martínez Salazar. Sea pues.

 

VIENEN LAS RELIQUIAS DE SAN JUDAS TADEO

Para el sábado 17 de mayo está programado que lleguen a Nuevo Laredo las reliquias de San Judas Tadeo, las cuales estarán en la iglesia San Judas Tadeo, situada en la colonia Fovissste. Se espera una gran asistencia de personas, toda vez que se le ha estado dando mucha difusión al recorrido de dichas reliquias a lo largo y ancho del país, y por lo tanto hay expectación al respecto. Cabe indicar que el pasado domingo yo anduve en Saltillo, donde justamente en la catedral de dicha población se exhibieron las reliquias, y desde temprana hora hubo una larga fila de personas que fueron a dar fe del hecho. No obstante, muchos se mostraron un tanto desilusionados, toda vez que lo más representativo de las referidas reliquias es un brazo de San Judas, pero que no se puede ver, pues está envuelto en un ropaje. Se los adelantó, para que luego no vaya haber decepcionados también a nivel local.

 

SIGUE BARATO EL PRECIO DEL GAS LP

A 19.29 pesos se estará vendiendo en el transcurso de la semana el kilo de gas LP en Nuevo Laredo, pues tal tarifa es la establecida por la Comisión Reguladora de Energía hasta el 10 de mayo. En este tenor cabe indicar que el precio del también conocido como gas butano se mantiene accesible al bolsillo de los neolaredenses, y muchos más económico que el gas natural, eso que ni qué, pues en este tenor usuarios de la empresa que brinda el servicio de gas natural en Nuevo Laredo, se quejan de que aun cuando ya no está haciendo frío les siguen cayendo muy elevados los recibos. Y bueno en lo personal no me canso de decir que a nivel local la mejor empresa de servicio de gas LP es Gas del Norte, pues es la que siempre da lo correcto del combustible y su personal es muy atento y servicial. Llamen al 867 718 0538 y al 867 718 0006 para que lo constaten.

 

LO ÚLTIMO

Para la semana entrante se espera iniciar los trabajos de remodelación de la avenida Reforma en Nuevo Laredo, lo que implicará cierres de las laterales de dicha arteria y otros cambios que van a trastocar la circulación por la misma, así que hay que estar buzos caperuzos… Ni duda cabe que en estos últimos días hemos estado teniendo una temperatura por demás agradable en Nuevo Laredo con mañanas frescas, lo mismo que para cerrar la tarde, pero lamentablemente para la semana que viene regresarán las altas temperaturas de hasta 40 grados centígrados… Cada vez son más las quejas contra la agencia de seguros Qualitas por parte de sus propios clientes que manifiestan que no les cumplen con lo que establecen las pólizas y que les “regatean” mucho los montos a pagar por daños en vehículos en caso de accidentes. Y sí, es una empresa que a nivel nacional deja mucho que desear, pero sobre todo que decir… Luego de que el equipo de fútbol Correcaminos de la UAT se coronara campeón de la Liga Premiar al derrotar a los Leones Negros de la UdeG, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, recibió a los integrantes de dicho equipo en un acto celebrado en el Centro de Formación de Fútbol del Club Correcaminos, y donde felicitó personalmente a cada uno de los jugadores y les agradeció por tan importante logró y sobre todo poner en alto a la UAT y al estado de Tamaulipas.

Logra Crédito IMPULSO financiamiento histórico de 1,197 mdp para MiPyMEs tamaulipecas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, Nacional Financiera (NAFIN), y cinco municipios comprometidos con el desarrollo local, el programa de financiamiento IMPULSO logró una histórica movilización de recursos financieros por 1,197 millones de pesos en beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) tamaulipecas.

El esquema de crédito operado a través del Fondo Tamaulipas de la Secretaría de Economía estatal consolidó la capacidad de coordinación institucional en el estado pues por cada peso que los gobiernos estatales y municipales aportaron, Nacional Financiera potencializó los fondos con un efecto multiplicador del 16.3%, lo cual representa una herramienta poderosa para dinamizar las economías locales.

La titular de la Secretaría de Economía, Ninfa Cantú Deándar, destacó que este logro es resultado del liderazgo del gobernador Américo Villarreal quien en alianza sólida con Nacional Financiera del gobierno federal,  autorizó 27 millones de pesos de aportación del Gobierno del Estado, los cuales se sumaron a 46.5 millones de pesos de los municipios de Nuevo Laredo, Matamoros, Altamira, Reynosa y Victoria.

“Este programa es una muestra tangible de lo que se puede lograr cuando hay visión de prosperidad compartida y compromiso con la gente. Hoy, el Crédito IMPULSO es motor de inversión, empleo y bienestar para cientos de familias tamaulipecas”, subrayó la secretaria Cantú Deándar

Explicó que los municipios participantes  que jugaron un papel clave para alcanzar esta meta fueron Nuevo Laredo lideró la aportación con 18 millones de pesos, Matamoros y Altamira con 10 millones cada uno, Reynosa con 7.5 millones, y Victoria, que a pesar de haber contribuido solo con 1 millón de pesos, se benefició ampliamente gracias al respaldo del Gobierno del Estado.

«En el caso de la capital del estado, con el apoyo del gobernador se han dispersado más de 187 millones de pesos en créditos, incluyendo el programa IMPULSO y los microcréditos del Fondo Tamaulipas, en beneficio de empresas locales, emprendedores y familias, lo que ha favorecido la reactivación económica de la ciudad», explicó.

Dijo que el Crédito IMPULSO cumplió con su objetivo de fortalecer el mercado interno, proteger empleos e incentivar la inversión productiva, generando una derrama económica directa que se traduce en bienestar para las familias tamaulipecas.

La secretaria de Economía hizo un llamado a los municipios que no participaron en esta primera etapa, para que se sumen a futuros esquemas de financiamiento. “Invertir en las empresas locales es apostar por el desarrollo regional y por el bienestar social”, concluyó Cantú Deándar.

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha alcanzado un hito sin precedentes en sus 75 años de historia al obtener la reacreditación nacional y su primera acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).

Este logro, reconocido por organismos globales como la Federación Mundial de Educación Médica (World Federation of Medical Education “WFME”), el Comité Nacional de Educación Médica Extranjera y Acreditación (National Committee on Foreign Medical Education and Accreditation “NCFMEA”) y la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), consolida a la institución como un pilar de excelencia académica y vanguardia en la formación de profesionales de la salud, tanto en México como en el ámbito internacional.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, enfatizó la trascendencia de este reconocimiento destacando que este doble aval no solo refleja el compromiso de la Universidad con la calidad educativa, sino que proyecta a estudiantes y egresados hacia un escenario global.

Este sello garantiza que la Facultad cumple con los estándares más exigentes a nivel mundial, facilitando a los futuros médicos oportunidades de formación, investigación y ejercicio profesional en instituciones de prestigio internacional.

La acreditación del COMAEM, organismo avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), integra evaluaciones rigurosas de infraestructura, planes de estudio, cuerpo docente y vinculación con el sector salud. Este respaldo no solo asegura una educación médica competitiva y alineada con las demandas actuales de la salud global, sino que también prioriza el acceso de los estudiantes a campos clínicos de excelencia y fortalece la movilidad académica internacional.

Con esta distinción, vigente hasta abril de 2030, la Facultad de Medicina de la UAT Campus Tampico refrenda su legado como pionera en la educación médica en Tamaulipas y su compromiso de evolucionar continuamente, manteniendo un liderazgo académico con proyección sin fronteras.

Invita DIF Tamaulipas a campaña de prevención de cáncer en la mujer

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para prevenir y atender de manera temprana los síntomas de cáncer de mama y cervicouterino, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, está invitando a todas las mujeres del estado a que acudan realizarse los estudios de mastografía, papanicolaou y iBreastExam de manera gratuita.

Esta campaña estará vigente del 6 de mayo al 6 de junio tanto en el área médica del DIF Tamaulipas en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas, así como en las unidades médicas de salud y en los Sistemas DIF municipales donde se estarán realizando los estudios de mastografía a mujeres de 40 a 69 años de edad y de papanicolaou a mujeres mayores de 18 años de edad con vida sexual activa.

“Lo más importante es la prevención, por eso esta semana arranca la campaña de prevención de cáncer de mama y cervicouterino tanto en esta ciudad como en diversos municipios, con el objetivo de que todas las mujeres que puedan y tengan la oportunidad de hacerlo, lo realicen por su salud y su propia vida”, dijo en entrevista la directora general del Sistema DIF Tamaulipas, Patricia Lara Ayala.

Agregó que si se detecta a tiempo, tanto el cáncer de mama como el cervicouterino son tratables e incluso curables, por lo que invitó a todas las mujeres a acercarse al DIF Estatal y a los DIF Municipales, donde recibirá atención completamente gratuita.

Para el estudio de mastografía los requisitos son acudir a la cita con aseo general, sin desodorante, talco o perfume, además de INE, CURP y comprobante de domicilio.

Mientras que para el estudio de papanicolaou, los requisitos son acudir con aseo general ocho días después de terminar su ciclo menstrual, no haber tenido relaciones sexuales tres días previos al estudio, además de INE, CURP y comprobante de domicilio.

Fomenta STPS movilidad laboral en el extranjero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Bajo la política humanista y de transformación que impulsa el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, continúa generando oportunidades de desarrollo y bienestar para las y los tamaulipecos, a través de esquemas de movilidad laboral segura, ordenada y legal.

Como parte del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), la Subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, hizo entrega del sobre de viaje al trabajador Rafael Reyes Cervantes, originario del municipio de Tula, quien ha sido contratado como empleado agrícola en Canadá.

La entrega se realizó en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo Tamaulipas, que dirige Beatriz Guadalupe del Toro Cazares, reafirmando el compromiso institucional de brindar acompañamiento y certeza a los trabajadores que participan en este esquema.

El beneficiario cumplirá un contrato de 24 meses, lo que representa una oportunidad de crecimiento económico y personal para él y su familia.

El sobre de viaje entregado incluye los documentos necesarios para su traslado y estancia legal, tales como: Carta Compromiso, información de vuelo, hoja de desglose de ingresos y descuentos, hoja de desglose de envío para reporte de retorno, carta de autorización, documento LMIA y pasaporte.

Cabe destacar que Rafael fue perfilado y postulado a través de la oficina del Servicio Nacional de Empleo en una vacante acorde a su experiencia en el sector agrícola, misma que permitió su contratación por parte de una empresa canadiense que reconoce su capacidad y compromiso como mano de obra calificada.

Estas acciones reafirman el papel de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como facilitadora de oportunidades reales y dignas para las y los trabajadores tamaulipecos, en línea con los principios de legalidad, justicia social y respeto a los derechos laborales que caracterizan al gobierno del estado.

Promueven estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante la conservación de su entorno ambiental

El Mante, Tamaulipas.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) participaron activamente en “La Jornada de Limpieza del Proyecto Escolar Comunitario para el Uso y Cuidado del Agua”, sumándose a los esfuerzos de diversas instituciones educativas del municipio para promover la conservación del entorno y el uso responsable del recurso hídrico.

Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, director del plantel, expresó que en esta iniciativa, colaboraron instituciones de nivel medio superior y superior, entre ellas: COBAT 03, Preparatoria Mante, CBTIS 15, UAMM, ICEST, UNIDEP, CONALEP, UDE, IMEP, Escuela de Enfermería y Trabajo Social.

“Fue una actividad importante, durante la jornada estudiantes de diferentes disciplinas de actividades extraescolares, docentes y personal del Tec Mante participaron en labores de limpieza y concientización, reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente”, precisó.

Refirió que “La Jornada de Limpieza del Proyecto Escolar Comunitario para el Uso y Cuidado del Agua” tuvo un impacto positivo en la comunidad, fortaleciendo la conciencia ambiental, especialmente entre las y los jóvenes mantenses.

Destacó que, con estas acciones, el ITSM continúa promoviendo valores de responsabilidad social y sostenibilidad, impulsando la participación activa en iniciativas que benefician a la comunidad, acorde con la visión social que se promueve en las instituciones educativas, a través de la Secretaría de Educación, y con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Impulsa UT Altamira sistema de calidad educativa

Altamira, Tamaulipas.- Como parte del compromiso con la mejora continua en los procesos académicos y administrativos, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo la entrega de nombramientos a auditoras y auditores internos del Sistema de Gestión de Calidad, con lo que busca reforzar la cultura de evaluación y mejora permanente al interior de la institución.

La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, presidió la ceremonia realizada en las instalaciones del plantel, en donde destacó la importancia de contar con personal capacitado que coadyuve al cumplimiento de los estándares establecidos, en beneficio de la comunidad universitaria.

Dijo que en total, fueron trece las personas nombradas como auditoras y auditores internos, entre quienes destaca la Dra. Celia Calderón Salas como auditora líder. A ellas y ellos se suman también figuras clave como la Mtra. Maricela Martínez Sierra, administradora del sistema, y el Mtro. Guadalupe Ochoa Ramírez, coordinador del Sistema de Gestión de Calidad.

Expresó que este esfuerzo forma parte de las acciones institucionales que garantizan procesos de revisión de objetivos, basados en la norma ISO 9001, y que permiten evaluar áreas como la docencia, los servicios escolares, la administración y el seguimiento a egresados. Modelo que fortalece el compromiso con una educación tecnológica de alto nivel.

“El reconocimiento a quienes desempeñan esta función no solo impulsa una cultura de transparencia, sino que también promueve la responsabilidad compartida en la mejora continua, asegurando una formación profesional integral y competitiva para las y los estudiantes”, enfatizó la rectora.

Manifestó un reconocimiento al Gobierno de Tamaulipas, que dirige Américo Villarreal Anaya, por las estrategias de fortalecimiento institucional promovidas desde la Secretaría de Educación, bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, que posibilitan la consolidación de procesos de calidad en la educación superior y que garantizan mejores servicios para que las y los jóvenes logren su pleno desarrollo y bienestar en Tamaulipas.

Construcción de colector sanitario transforma infraestructura urbana en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas. – Con una inversión superior a los 45 millones de pesos, el gobierno estatal a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) construye colector de alcantarillado sanitario en la colonia La Escondida del municipio de Reynosa.

El titular de la SOP, Pedro Cepeda Anaya informó que se instalaron más de 1600 metros lineales de tubería de concreto reforzado de 48 pulgadas en una profundidad de 8 y 6 metros.

“Esta obra forma parte del plan de mejoramiento integral de los servicios públicos en zonas prioritarias con la cual, mejorará el sistema de recolección de aguas residuales, se reducirán los riesgos sanitarios y elevará la calidad de vida de las y los ciudadanos de este sector de la ciudad”, refirió el servidor público.

Con estas labores, se fortalece la infraestructura sanitaria de la zona, contribuyendo significativamente a la salud pública y el desarrollo urbano.

Gran actuación de judocas de la UAT en el Campeonato Nacional Universitario

Atletas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), tuvieron una destacada participación en el Campeonato Nacional Universitario de Judo celebrado recientemente en la Ciudad de México.

En este marco, los deportistas Eduardo Sagastegui y Miguel Fuentes subieron al pódium al ganar la medalla de oro en la competencia de Nage No Kata.

Así mismo, en la división de hasta 60 kilogramos, Eduardo Sagastegui logró obtener la medalla de plata.

De igual forma José Alfredo Quintá consiguió medalla de oro en la categoría de 66 kilogramos.

Y de nueva cuenta Miguel Fuentes, obtuvo una presea de bronce en la categoría de 73 kilogramos.

De esta manera la Selección de la UAT encabezada por la Sensei Cecilia Martínez Aguilera, cumplió con una destacada actuación en el Campeonato Nacional Universitario ANUIES 2025 en la disciplina de judo.

Con estos logros los atletas de la UAT siguen poniendo en alto el nombre de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, en importantes competencias nacionales e internacionales.

Cabe señalar que los Campeonatos Nacionales Universitarios Anuies 2025, son organizados por Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y habrán de desarrollarse competencias en 32 disciplinas deportivas, mismas que se realizarán en seis sedes del 24 de abril al 30 de octubre del presente año.

Fortalece Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte su formación con Programa de Visitas Industriales

Reynosa, Tamaulipas.– Con el objetivo de conocer el entorno real de las organizaciones estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), visitaron la empresa Kimball Electronics Planta 2, como parte del Programa de Visitas Industriales.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN informó que la visita estuvo dirigida a estudiantes del quinto cuatrimestre, grupo “G”, de la carrera de Administración con especialidad en capital humano.

Explicó que durante el recorrido, las y los estudiantes pudieron observar los procesos de gestión administrativa, así como las estrategias implementadas para el desarrollo del capital humano, la retención de talentos y el fortalecimiento del sentido de pertenencia del personal.

Dijo que estas acciones fueron explicadas por personal de Kimball, quienes compartieron experiencias sobre el trabajo colaborativo y el liderazgo efectivo.

“Esta experiencia formativa permitió a las y los jóvenes conocer directamente la estructura organizacional y el funcionamiento de una empresa internacional, ampliando su visión profesional e impulsando su preparación práctica”, precisó.

Mencionó que durante la visita se compartió una exposición breve sobre las técnicas utilizadas por la empresa para motivar a sus colaboradores y fomentar el compromiso en el lugar de trabajo. Además, las y los estudiantes realizaron un recorrido por las líneas de producción, lo que les permitió conocer de forma directa los procesos técnicos y logísticos que forman parte del éxito de la compañía.

Juan Antonio Parada Veliz, fue docente acompañante del grupo durante la visita, quien resaltó que estos recorridos refuerzan significativamente los conocimientos adquiridos en el aula, al vincular la teoría con la práctica profesional.

“Este tipo de experiencias inspiran y preparan a nuestras y nuestros estudiantes para los desafíos del mundo laboral”, afirmó.

Garza Hernández, agradeció al Gobierno de Tamaulipas y al gobernador Américo Villarreal Anaya por respaldar estrategias de vinculación como las Visitas Industriales, que permiten mejorar la calidad de la educación superior tecnológica, brindando herramientas clave a las juventudes para su desarrollo profesional, ampliando sus oportunidades de inserción laboral y fortaleciendo su futuro y el de la  sociedad tamaulipeca.

 

Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con estudiantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la finalidad de prevenir la violencia desde la niñez, personal de la Guardia Estatal de Género mantiene una campaña permanente de difusión en planteles a lo largo de la entidad, principalmente, de nivel básico.

Como parte de estas acciones, personal de la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género Delegación Operativa (UMEAV) en los municipios de Nuevo Laredo y San Fernando visitaron la Escuela Primaria Cuauhtémoc y la Secundaria Belisario Domínguez, respectivamente.

En estos planteles se brindó información sobre los tipos y niveles de violencia; en que ámbitos se presenta, como prevenirla y actuar ante casos de violencia escolar.

Estas pláticas involucran también al personal docente, a quienes se les invita a participar de manera activa en la construcción de espacios seguros para las y los estudiantes de Tamaulipas.

Asimismo, se dan a conocer los servicios que brinda la Guardia Estatal de Género para atender casos de violencia ejercidos principalmente hacia población en mayor condición de vulnerabilidad, promoviendo la cultura de la denuncia a través del 911 y de manera anónima mediante el 089.

Llevan Programa de Mejoramiento Genético al municipio de Aldama

Aldama, Tamaulipas. – En el marco de los festejos por el 235 aniversario de la fundación del municipio de Aldama, Tamaulipas, se llevó a cabo con gran éxito el Evento de Mejoramiento Genético 2025, una iniciativa que forma parte del Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, específicamente en el rubro de mejoramiento genético mediante la adquisición de sementales bovinos, ovinos y caprinos.

El evento fue encabezado por el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, quien acudió en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores. Durante el programa se ofertaron un total de 87 sementales bovinos con registro, provenientes de 10 criadores de prestigio, con el objetivo de fortalecer la calidad genética del hato ganadero regional.

“Como resultado de este evento, 50 de los sementales fueron adquiridos por productores pecuarios locales con un subsidio del 50% del valor de referencia, lo que representa un impulso significativo para el desarrollo de la ganadería en la región. Este tipo de acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento del sector rural y el mejoramiento de la productividad ganadera en Tamaulipas”, señaló.

Así mismo, se destacó que las razas ofertadas incluyeron: Beefmaster, Simbrah, Brangus Rojo, Brangus Negro, Brahman, Suizbu, además de sementales ovinos.

Amaya García dijo que el evento estuvo dirigido a productores de todos los municipios del estado de Tamaulipas que cumplieron con los requisitos establecidos en las reglas de operación vigentes. A estos productores se les otorgó un subsidio del 50% para la adquisición de sementales bovinos y del 60% en el caso de sementales ovinos.

Clasifica Tamaulipas a tres equipos de fútbol a la Olimpiada Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una destacada actuación en el Macro Regional 2025 celebrado en San Luis Potosí, la delegación tamaulipeca de fútbol logró clasificar a tres equipos (dos varoniles y uno femenil) a la fase final de la Olimpiada Nacional.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, estuvo presente en la sede del torneo para respaldar a los seleccionados estatales, quienes consiguieron un campeonato, un tercer lugar y un cuarto sitio, suficientes para asegurar su pase a la máxima justa nacional.

La gloria del primer lugar fue para la categoría Sub-15 varonil, dirigida por Juan Rubén de los Santos Rocha y Néstor de Jesús Chávez, que se coronó campeona tras vencer a Sinaloa en una intensa final que se definió por la vía de los penales.

En la rama femenil, la categoría Sub-13, bajo el mando de José Javier Cano Candanosa y Héctor Manuel Nieto Gaytán, se quedó con el tercer lugar al imponerse de manera contundente 3-0 a Baja California Sur.

Por su parte, el equipo Sub-13 varonil, dirigido por David Juárez Vera y Carlos Antonio Torres Martínez, finalizó en el cuarto lugar tras caer en semifinales, pero logró asegurar su clasificación a la Olimpiada Nacional.

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, estos equipos recibirán el respaldo del director del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, para contar con una preparación óptima rumbo a la fase nacional que se disputará en aproximadamente un mes.

Tula conectará al bajío con los puertos de Altamira y Tampico

Para integrar al pueblo mágico de Tula al corredor comercial que conectará el bajío y las zonas industriales del centro de la República con los puertos marítimos de Altamira y Tampico, será este fin de año cuando sea inaugurada la carretera Tula-Ocampo- Mante, confirmó el Gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya.

Fue durante una gira de trabajo por el municipio de Tula donde el titular del Poder Ejecutivo destacó; “los vamos a integrar a un corredor económico sumamente importante con esta carretera Tula Ocampo, Mante y el puerto de Altamira, esa carretera se va a concluir según los planes para fines de este año, en diciembre de este año y el tráfico se va a incrementar enormemente».

Villarreal Anaya señaló que la carretera Tula Ocampo ahora va a ser una fuente de ahorro de transporte de dos horas para que toda la producción industrial y de maquiladoras en la región centro de México, en el área de Guanajuato, el Bajío, el área industrial San Luis Potosí, opte por esta vía de comunicación; “para llegar más pronto a los puertos de Tamaulipas, de Altamira y de Tampico”.

Al incrementarse la movilidad en la región, dijo, se incrementará la cantidad de gente que va a poder conocer y apreciar el pueblo mágico de Tula; “y ahora con su cruz monumental la más grande de México, le podríamos dar esa dimensión y que podamos tener mejores oportunidades de calidad y de vida para todos

El Gobernador del Estado detalló que esta carretera estará costando más de ocho mil millones de pesos.

“Aquí esta región es una de las más visitadas en el transcurso del año, por gente que viene a ver este pueblo mágico este pueblo centenario de Tula, y es un gusto que eso puede estar dando oportunidades de crecimiento y desarrollo económico”, recalcó.

Cabe señalar que esta tarde, el gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya hizo entrega de becas en el Gimnasio Profesor Ángel Izaguirre así como también de la Cruz Monumental en el Municipio de Tula.

En su mensaje de entrega de obra, el titular del Poder Ejecutivo destacó; “con el gusto de poder tener la conclusión de esta obra monumental de Sebastián, como la cruz más grande que hay ahorita en México, y que así la debemos de promover y difundir, y que está en el gran pueblo mágico de Tula, que también va teniendo otras oportunidades de crecimiento, de desarrollo”.

Cabe señalar que la cruz monumental, obra del escultor Sebastián, tiene una altura de 33. 7 metros y es la Cruz más grande de México.

Por su parte el alcalde de Tula, René Lara Cisneros, dijo que “hoy es un día muy especial, para todo este municipio de Tula, para todo este pueblo mágico porque aquí está un sueño hecho realidad “.

“Es una cruz de fe, porque aquí pasó hace más de 400 años un personaje Fray Juan Bautista de Mollinedo, que vino a evangelizar esta zona de México, y ellos venían con la cruz evangelizando”.

“Esta cruz nos va a hacer bien al municipio, en Tula la primera fuerza turística es la religiosa, va a retomar fuerza este destino turístico que es el pueblo mágico de Tula “.

Reparto de utilidades se llevará a cabo de manera normal

Aún cuando su cumplimiento está sujeto a los movimientos fiscales de cada patrón o empresa, el reparto de utilidades se llevará a cabo de manera normal, sin contratiempos o afectaciones para la clase trabajadora, confió el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Gerardo Illoldi Reyes.

“Yo creo que va a depender del movimiento fiscal de cada empresa, a niveles generales yo creo que se va a mantener, hemos visto que la actividad económica se ha mantenido, a pesar de las especulaciones del tema del comportamiento que van a tener las exportaciones y todos estos temas”., refirió.

El Secretario del Trabajo y Previsión Social destacó que la industria maquiladora de exportación en Tamaulipas es muy fuerte y es uno de los principales motores económicos.

“Entonces yo creo que hay que ser prudentes en ese sentido, yo creo que la expectativa y la proyección es que se mantengan tal cual en el año anterior”, reiteró.

Cabe señalar que al calificarlo como un tema de interés y de relevancia, Illoldi Reyes refirió que en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el secretario Marat Bolaños, que es el secretario del Trabajo a nivel federal, habló de la reducción de las 48 horas a las 40 horas.

“Yo creo que es un tema también muy interesante que hay que empezar a sentarnos a discutir, a dialogar. Ya se mencionó que va a empezar a haber mesas de trabajo entre las distintas asociaciones o agrupaciones empresariales a partir del día dos de junio hasta el día siete de julio se van a estar celebrando estas mesas.

“Yo creo que en Tamaulipas vamos a hacer lo propio, vamos a empezar a concentrar a cámaras y distintas agrupaciones patronales para empezar a discutir y a dialogar el tema porque la búsqueda como ya se mencionó y está en la agenda de la presidenta es que para el 2030 se haya completado esta reducción de la jornada laboral de las 48 horas a las 40 horas”.

Padres exigen destitución de directora y cierran jardín de niños

Padres y madres de familia cerraron con cadenas y candados los accesos al Jardín de Niños María Terán de González para exigir la destitución de la directora Aurelia Bustos Facundo.

Con un “plantón” al exterior del Jardín de Niños que se ubica en la calle Ayacahuite entre la calle Ébano y la Calzada General Luis Caballero del Fraccionamiento Las Flores, los padres de familia acusan a la Directora de disponer de manera inapropiada de los recursos económicos obtenidos por concepto de cuotas voluntarias del ciclo escolar 2024 2025.

Para exponer sus inconformidades para con la directora, los padres y madres de familia hicieron un listado de seis puntos, y en uno de ellos, acusan a la directora de falsificar la firma de la presidenta de la Asociación de Padres de Familia del ciclo escolar 2023 2024.

Además, señalan que la directora ha hecho comentarios humillantes hacia los padres y madres de familia, tachándolos de ignorantes e incapaces de manejar los recursos de la asociación.

La última humillación, refieren, se dio el pasado 29 de abril, cuando los alumnos del jardín de niños se iban de visita al Zoológico de Tamatán, y pese a que al viaje sí asistieron otros padres de familia que no pertenecen a la Asociación de Padres de Familia, la directora les dijo con un tono inadecuado que el viaje sólo era para los niños del plantel y que no las quería ver ahí, y bajó del autobús a dos madres de familia que se querían sumar a la visita al zoológico en apoyo a las docentes y cuidar los niños durante el recorrido.

Cabe señalar que los padres y madres de familia que se encuentran al exterior del plantel que cuenta con una matrícula de 93 alumnos formaron una comisión de cinco integrantes y en estos momentos se encuentran en la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Cumple Beto Granados con mejorar la infraestructura educativa en Matamoros

H. Matamoros, Tamaulipas.- El presidente municipal, Beto Granados, visitó la Escuela Primaria “Profesor Ernesto Guajardo” con el objetivo de supervisar los trabajos que se están llevando a cabo en sus instalaciones.

Hace unas semanas, el alcalde se comprometió con la comunidad educativa a construir una nueva barda perimetral, dado que la anterior se encontraba en condiciones precarias. Hoy, este compromiso ya es una realidad y la obra está en plena ejecución.

“El compromiso es claro, asegurar que las niñas y niños cuenten con espacios dignos y seguros para aprender y desarrollarse”, señaló el edil durante su recorrido.

Granados reiteró su compromiso de seguir trabajando y cumpliendo con acciones concretas que permitan que Matamoros Avance en la mejora de la infraestructura educativa.

Reconocen a Mónica Villarreal como la alcaldesa mejor evaluada de Tamaulipas

La Presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, fue reconocida como la alcaldesa mejor evaluada del estado de Tamaulipas, de acuerdo con la medición realizada por la casa encuestadora Demoscopia Digital correspondiente al mes de abril de 2025. A nivel nacional, la presidenta también se posicionó en el lugar número 20 dentro del ranking de las 20 alcaldesas de Morena mejor evaluadas en todo el país.

Este resultado refleja la confianza ciudadana en el trabajo responsable y cercano que se ha desarrollado durante su gestión, destacando acciones concretas como la solución al problema heredado de recolección de basura, que por meses afectó a diversas colonias y que hoy ha sido resuelto de manera eficiente. Asimismo, se han impulsado programas de apoyo directo en las colonias, con atención constante a las familias más vulnerables a través de Jornadas del Bienestar.

Otro factor clave ha sido la intensa promoción del municipio a nivel nacional, que ha fortalecido la imagen de Tampico como un destino turístico en crecimiento. Gracias a ello, durante esta Semana Santa se registraron cifras récord de visitantes, consolidando el posicionamiento de la ciudad como un referente en el sur de Tamaulipas.

El Gobierno Municipal de Tampico refrenda su compromiso de seguir trabajando con cercanía, transparencia y resultados para beneficio de todas y todos.

Encierro, con cerrojo y clave

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- La verdad es que no todas las elecciones pontificales son tan misteriosas o impredecibles como suponen algunos medios. En 2005 llegó el más obvio, RATZINGER, brazo operativo de WOJTYŁA, como MONTINI lo era de RONCALLI en 1963.

También hemos visto desenlaces inesperados como el del propio WOJTYLA en 1978 y el de BERGOGLIO en 2013. Si fuera un hipódromo diríamos que los ganadores se han repartido entre favoritos y caballos negros.

Entre los heterodoxos: LUIS ANTONIO TAGLE, de Filipinas; PETER TURKSON de Ghana y MYKOLA BYCHOK, de Ucrania. Suena también el español CARLOS OSORO, moderado y dialoguista, aunque su edad (79) parece un inconveniente para la mayoría de los fieles que desea un papado largo.

Otro aspirante que roza la categoría de lo imposible sería el norteamericano RAYMOND LEO BURKE, tradicionalista compitiendo a contrapelo de la corriente liberal que hoy controla al Vaticano. Y con una mancha aún más funesta: es el favorito de DONALD TRUMP.

En los cónclaves, como en los procesos electorales, la lógica del dinero es buena consejera. El submundo de los apostadores rivaliza con la mejor casa encuestadora y los opinólogos más experimentados. Y las encuestas no funcionan porque la decisión no es abierta sino por voto colegiado, en espacio cerrado, con llave (clave).

 

QUIENES FIGURAN

Consultando aquí y allá las previsiones de los apostadores, parece haber coincidencia en que el lobby italiano (el más numeroso aún) quiere sentar a un “paisan” de nuevo en la silla.

El papa BERGOGLIO preparó un continuador, muy probablemente en la persona del Secretario de Estado PÍETRO PAROLIN, nacido en la norteña región de Véneto, cuya capital es Venecia.

Hay dos italianos más en la lista: PIERBATTISTA PIZZABALLA, también del norte (Lombardía), hoy comisionado como patriarca latino de Jerusalén y MATTEO ZUPPI, arzobispo de Bolonia.

La regla dice que no podrán votar quienes tuvieran 80 años cumplidos al momento de quedar la sede vacante. Entre los 135 purpurados con derecho a voto, dos no asistirán por motivos de salud, ANTONIO CAÑIZARES (España) y JOHN NJUE (Kenia). Quedan 133.

Sería un error preguntar cuántos son liberales (modernizadores, progresistas) y cuántos del ala conservadora (tradicionalistas, de derecha) etiquetas de valor muy relativo. ¿Liberal con respecto a qué dogma?, ¿conservador en cual aspecto de la tradición?

Alguien puede ser progresista en términos de justicia social pero enemigo de la equidad de género. Otros se asumen tradicionalistas en el rechazo al aborto, pero modernizadores en el tema del celibato.

 

POR SU ORIGEN

Más práctico resulta considerar que entre esos 133 miembros de la curia, 108 fueron nombrados por BERGOGLIO. Lo cual representa el 81.2% de los electores.

La constitución apostólica Universi Dominici Gregis exige las dos terceras partes (66,67%) para declarar un ganador. En las condiciones actuales, el nuevo papa necesitaría 89 votos.

Si la mayor parte de los 108 que deben su cargo a dicho pontífice empujan en una dirección, superarían fácilmente los 89 requeridos. No sólo podrán frenar a cualquier candidato de derecha sino, incluso, podrían sumar fuerzas en una sola dirección.

La primera ronda de votaciones suele ser de tanteo y muestra el mapa real de fuerzas en disputa. Por lo general, nadie alcanza la mayoría de un solo golpe y la chimenea arroja un humo negro sobre la Plaza de San Pedro

Le sigue un tiempo de descanso, reflexión (y refrigerio, son muy tragones) donde los aspirantes menores se empiezan a reagrupar. Esto que en la grilla mexicana llamamos “bajarse de la contienda”, negociando su capital político en apoyo a figuras de mayor peso.

A partir de la segunda ronda se dejará sentir la fuerza de los cardenales nombrados por BERGOGLIO, que rebasan con facilidad los mínimos requeridos para ganar, en porcentaje y número.

 

YA FALTA MENOS…

He comentado aquí que, como buen jesuita y con gran visión de futuro, el también llamado papa FRANCISCO, empezó a preparar su relevo desde que asumió el cargo, centrado en la renovación del colegio cardenalicio.

Tarea titánica, pues había que desmantelar a la entonces hegemónica curia de ultraderecha, heredada por los dos papados reaccionarios de WOJTYŁA y RATZINGER, entre 1978 y 2013. Nada menos que 35 años de predominio conservador.

El argentino trabajó intensamente en ello durante 12 años y todo indica que lo logró. Murió en paz, en las primeras horas del 21 de abril pasado, dejando asegurada la continuidad de su espíritu reformista, con una amplia curia progresista.

¿Quién queda, entonces?… Opciones francamente disruptivas serían el asiático TAGLE de Filipinas y al africano TURKSON de Ghana. Más audaz políticamente sería elegir al ucraniano BYCHOK.

Lo cual pondría los pelos de punta en el Kremlin. La última vez que eligieron a un señor de esa región (WOJTYŁA, de Polonia, limítrofe con Ucrania) tuvo un efecto político devastador en Europa del este.

En fin, este miércoles arranca el cónclave, a las 16:30 horas (tiempo de Roma), 09:30 (tiempo de México). La opinión de quien esto escribe es que, después de un polaco, un alemán y un argentino, podría regresar alguien de Italia. Entre jueves y viernes, el humo blanco.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Iglesia ora por elección del nuevo Papa

Hugo Reyna / Corresponsal

Este miércoles 7 de mayo. Iniciará el Conclave que tendrá como principal propósito proceder a la elección del nuevo Papa y por ende el nuevo representante de la Iglesia en el Mundo.

Alan Camargo Muñiz. Vocero de la Diócesis de Matamoros- Reynosa, expuso que han iniciado jornadas de oración en todo el Mundo, con la finalidad de iluminar la elección a cargo de los 133 Cardenales electores, de entre quienes elegirán al nuevo sucesor de San Pedro.

Tras el deceso del Papa Francisco I. Tras la celebración de sus funerales y sepelio, corresponde la realización del Conclave cardenalicio y elegir al nuevo Papa. Jefe del Estado Vaticano.

En las iglesias de Mexico, han iniciado jornadas de oración a favor de que los Cardenales que tendrán con su voto, la elección del nuevo Papa sean guiados por Dios para elegir al mejor de ellos y coordinar los esfuerzos de la Iglesia y fe católica.

De acuerdo, a la tradición del Conclave cardenalicio. Se procederá a una sesión privada, en donde solo los Cardenales emitirán su voto para la elección.

Cuando emerja humo negro de la torrecilla del edificio, significara que no hubo consenso en la elección, pero cuando brote humo blanco, entonces será positivo el sufragio unánime y saldrá el Camarlengo para anunciar que hay un nuevo Papa.

Este proceso electoral, será definitorio en el transcurso de la presente semana.

Ordena IETAM a Código Magenta retirar contenido por violencia política contra Tania Gisela Contreras

Hugo Reyna / Corresponsal
El Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas ordenó al medio de comunicación Código Magenta el retiro inmediato por la difusión de contenidos que afectan los derechos políticos de la candidata a magistrada Tania Gisela Contreras López.

La resolución emitida por el órgano electoral reconoce que el material publicado podría constituir calumnias, así como la afectación a la reputación y seguridad de la candidata al asociarla a hechos y actividades de otras personas, lo cual constituye violencia.

Tras una queja promovida por Contreras López, el IETAM se pronunció con esta resolución, la cual representa un triunfo del Estado de derecho y de la legalidad sobre la desinformación, así como un precedente en la defensa de las mujeres que participan en la vida pública.

En un comunicado emitido a la opinión pública,  por la candidata al Poder Judicial, se indica que la campaña de linchamiento mediático en su contra buscaba inhibir su participación en el actual proceso electoral y dañar su imagen mediante recursos ilegales, carentes de veracidad y ajenos a cualquier estándar ético.

Tania Gisela Contreras López, quien participa en este inédito proceso de elección del Poder Judicial, reiteró a través de este comunicado,  que las acusaciones en su contra faltan a la verdad y carecen de toda prueba o fundamento legal, y que el contenido difundido en este medio de comunicación, (Código Magenta), tergiversa hechos, emplea suposiciones no verificadas y distorsiona relaciones personales y geográficas para construir una narrativa de ficción política.

Al reiterar que la libertad de expresión es un derecho esencial, también enfatizó que no puede convertirse en herramienta para calumniar, estigmatizar o ejercer violencia, especialmente contra mujeres que ocupan espacios de poder.

La resolución, dijo, abre camino para que ninguna persona sea juzgada en el espacio público sin pruebas, sin debido proceso y sin respeto a su dignidad.

Por último, hizo un llamado a los actores políticos, a los medios de comunicación y a las plataformas digitales a conducirse con ética, responsabilidad y apego a la ley, a la par de que pidió a la ciudadanía no dejarse manipular por campañas de desinformación que pretenden frenar el avance de perfiles comprometidos con la transformación y la justicia en Tamaulipas.

Ejercito inicia entrega enseres a damnificados en Reynosa

Hugo Reyna / Corresponsal

La Defensa (Ejercito) iniciara a partir de este martes. El proceso de entrega de enseres domésticos a familias damnificadas por las lluvias del pasado 27 de marzo en Reynosa.

Tras el anuncio hecho por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 11 de abril y tras un censo de registro de familias. El Ejercito con sus recursos propios y con apoyo de Bienestar Federal, hará la entrega de los apoyos sociales.

Consistentes: Refrigerador, Estufa, Colchón, Vajilla y un Ventilador por vivienda previamente censada.

El procedimiento- como fue anunciado por el gobierno federal- estará a cargo del personal militar y no habrá intervención alguna de funcionarios, solo la guía de las familias registradas en el censo elaborado por la Secretaria de Bienestar Federal.

De acuerdo a la información dada a conocer hace una semana por el gobierno federal. En Reynosa y Rio Bravo fueron censadas un total de 12 mil 316 viviendas.

Ejerciendo un presupuesto de 98.5 millones de pesos para las 12 mil 316 familias que serán apoyadas, tras las lluvias del pasado 27 de marzo.

Prohibición de comida chatarra en escuelas incrementó ventas al exterior: ANPEC

Por José Gregorio Aguilar

En la práctica, la prohibición de vender comida chatarra en las cooperativas escolares está generando un efecto contrario; el consumo de estos productos se ha incrementado fuera del entorno escolar, afirmó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC)

Muchos estudiantes ahora buscan formas alternativas de adquirirlos, ya sea a través de vendedores informales cerca de las escuelas o llevándolos desde casa, lo que evidencia que la medida, aunque bien intencionada, no ha logrado reducir el acceso real a la comida chatarra, subrayó el representante de Anpec.

“El gobierno federal ha implementado como medida prohibir la venta de comida chatarra en todas las escuelas del país, abarcando desde educación básica hasta nivel superior desde el 29 de marzo de 2025. Si bien esta acción busca proteger la salud de niñas, niños y adolescentes, en la práctica ha generado un efecto contrario: el consumo de estos productos se ha incrementado fuera del entorno escolar”.

Esto es así pues la raíz del problema no está solo en la disponibilidad sino en la cultura alimentaria, enfatizó Cuauhtémoc Rivera.

Prohibir suele generar resistencia, En lugar de imponer restricciones, es más efectivo apostar por la educación nutricional desde edades tempranas, involucrando tanto a familias como a docentes; solo a través del conocimiento y el desarrollo de hábitos saludables, la infancia podrá tomar decisiones conscientes sobre su alimentación

En México, la población infantil de 0 a 17 años asciende a aproximadamente 36.3 millones. Según datos recientes, el 35% de los niños de 5 a 11 años y el 38% de los adolescentes de 12 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad, esto equivale a aproximadamente 13.5 millones de niños y adolescentes afectados.

En cuanto a la diabetes infantil, se estima que alrededor de 542,000 niños en México viven con diabetes tipo 1 y la incidencia de diabetes tipo 2 en menores ha aumentado, pasando de 2 casos por cada 100,000 habitantes en 2016 a 3 casos en 2020, reveló Rivera.

Se acabó la CROC en Victoria

Por José Gregorio Aguilar

Debido a que las condiciones laborales cambiaron drásticamente por la falta de obra pública y el poco empleo que hay desde hace varios años debilitaron a la CROC a tal grado que como organización sindical dejó de existir afirmó Lorenzo Balderas

«No, aquí ya no hay nada; se acabó de plano, aquí andamos algunos trabajando pero ya no tenemos organización».

Y es que, por lo menos en los últimos seis años, gradualmente muchos obreros optaron por buscar alternativas más viables, ya sea en otras ciudades o estados, o trabajando de manera independiente lo que demuestra su alto nivel de resiliencia.

Explicó el ex dirigente de la Unión de Obreros en el Ramo de la Construcción de la CROC que cuando las oportunidades en un sector disminuyen, los trabajadores buscan otras formas de ingreso, incluso en áreas completamente distintas. El comercio informal, como vender golosinas o trabajar en tianguis, les ofreció a muchos una fuente de ingresos más estable en tiempos difíciles.

«La situación no ha cambiado eh, ni siquiera en este gobierno ni el Municipio aunque en el municipio creo que ya aprobaron su plan de obra apenas en esta semana y ya estamos mayo, pero es lo que sabemos nada más».

Este cambio de giro también refleja una adaptación a las condiciones económicas locales. Si la construcción ya no ofrecía suficientes oportunidades, los albañiles tuvieron que reinventarse. Aunque pueda parecer un giro inesperado, muchas personas que empiezan en el comercio llegan a desarrollar negocios propios y encuentran estabilidad en ello.

Otro factor a considerar es que el sindicato ya enfrentaba quejas constantes y había dejado de participar en eventos como el desfile del Día del Trabajo o la celebración del Día del Albañil,.

«Hemos batallado mucho, sobre todo en los seis años de tu amigo Cabeza de Vaca, así que ya tampoco desfilamos y de hecho no he escuchado que vaya a ver desfile».

Pierde Desfile Obrero fuerza y significado

Por José Gregorio Aguilar

En Tamaulipas, el Día del Trabajo ha perdido fuerza y significado en los últimos años. Antes, los desfiles y actos conmemorativos eran una tradición que reunía a trabajadores y sindicatos para celebrar sus derechos y exigir mejoras laborales. Sin embargo, la falta de empleo y obra pública ha generado desinterés y desilusión en la población

Las cifras de desempleo han aumentado, y muchos trabajadores han migrado al sector informal, donde no cuentan con prestaciones ni estabilidad

Además, los discursos políticos suelen prometer soluciones, pero en la práctica, la situación sigue igual o empeora. Esto ha llevado a que el Día del Trabajo se perciba más como una fecha simbólica que como una verdadera oportunidad de reivindicación

A pesar de esto, algunos municipios aún organizan desfiles y actos conmemorativos, aunque con menor participación y entusiasmo La falta de obra pública también contribuye a la sensación de estancamiento, ya que sin inversión en infraestructura, no se generan empleos ni oportunidades de desarrollo.

Por ejemplo en ciudad Victoria, los telefonistas, como ha sido costumbre en los últimos años, han salido a realizar un recorrido para expresar sus demandas de incremento salarial y otros puntos del pliego petitorio; también hizo lo propio el sindicato de trabajadores al servicio del Ayuntamiento de Victoria.

En resumen, el Día del Trabajo en Tamaulipas refleja una crisis laboral y social que ha apagado la emoción y el sentido de lucha que solía caracterizarlo.

Con Transparencia fluyó entrega de apoyos a damnificados por inundaciones

Por José Gregorio Aguilar

La Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas, encabezada por Silvia Casas González, garantizó la transparencia en la entrega de apoyos a las 12 mil familias afectadas por las inundaciones ocurridas el 27 y 28 de marzo en Reynosa y Río Bravo.

Aunque algunas personas afectadas expresaron, a través de redes sociales, que no fueron censadas a pesar de haber sufrido daños en sus hogares debido al ingreso de agua tras las fuertes lluvias, Casas González aclaró que los apoyos se destinaron únicamente a quienes fueron registrados durante los recorridos realizados en las colonias afectadas por los servidores de la nación.

“Los apoyos se dieron específicamente a los que fueron censados en los recorridos que los siervos de la nación estuvieron haciendo en estas zonas de estas colonias que se afectaron tanto de Reynosa como de Río Bravo…el gobierno estatal coadyuvó también en otras acciones y si, es correcto, los apoyos otorgados se entregaron a las familias censadas”.

Durante las visitas del gobernador y otros funcionarios a las zonas dañadas, se identificaron etiquetas que marcaban los hogares censados. No obstante, algunas familias reportaron que no estaban presentes al momento del censo. En respuesta, sus datos fueron recopilados y entregados a la delegación de Bienestar, y en un plazo de tres días se les incluyó en el registro, otorgándoles un apoyo de 8 mil pesos, junto con un paquete de enseres domésticos que incluía estufa, colchón, refrigerador, vajilla y ventilador.

“Veíamos la etiqueta que decía que ya habían sido censadas y si salieron dos, tres familias señalaron que cuando se realizó el censo no se encontraban”.

Finalizado el censo, se confirmó la asignación de 98.5 millones de pesos para ayuda económica y dotación de bienes a los más de 12 mil hogares afectados; recordó que el registro de damnificados fue realizado por 250 servidores públicos provenientes de México, Nuevo León y Tamaulipas, quienes recorrieron las zonas impactadas.

Sin retorno al pasado…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Algo observó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este México lindo y querido que, dentro de las actividades de la reunión de Consejo Nacional, tuvo que ser dura con su partido, con los gargantones de Morena y en una carta que hoy se conoce en casi todo el país les advierte que el movimiento no tendrá retorno al pasado, que deben saber muy bien de dónde vienen para saber a dónde van, es decir, los motivos de su llegada y lo que requieren para permanecer en el poder.

Claudia fue más allá del discurso del nepotismo y la reelección que por estatutos ya sabíamos que quedaría prohibido, les habló de algo que muchos funcionarios parecen no conocer o no poder diferenciar cuando les ponen presupuestos enfrente, de ideología.

“El gobierno que haga sus tareas y el partido las suyas, no seremos un movimiento ni un partido de Estado”.

La carta de Claudia se leyó por la misma presidenta del Partido, Luisa María Alcalde, ahí quedó claro al pueblo lo que pretende, y más claro se lo dejó a los gargantones, a quienes pretendieron llegar a cargos para vivir como reyezuelos, a ellos les dijo que ya no se permitirá la opulencia, ni las extravagancias, tampoco el turismo disfrazado de trabajo a cargo de los presupuestos públicos, habló también de prohibir los gustos que tienen algunos de viajar en aviones privados, en helicópteros, en vehículos que dan envidia hasta Elon Musk, o utilizar ropa y accesorios de cientos de miles de pesos como lo hacen muchas y muchos.

Y remató hablando de gobiernos de austeridad, sin compensaciones o sueldos envidiables para secretarias, choferes y amiguitos de delegados y otros mandos que manejan presupuestos y ya no hablemos de funcionarios de gobiernos a todos los niveles.

Obvio que son excesos que se tenían que frenar, enseñar a la alta burocracia que si quiere que sus hijos vivan como reyecitos tienen que desembolsar sus salarios y no seguir gastando el dinero de los mexicanos.

Aceptamos que no es nueva la propuesta, hace seis años Andrés Manuel López Obrador, entonces casi estrenándose como presidente, nos habló que disminuiría hasta en un 70 por ciento los delegados y directores en delegaciones, que nadie podría ganar más de cien mil pesos, (como ahora sucede con muchos delegados) más aún, que no se permitiría que utilicen vehículos blindados, ni guaruras, menos choferes y secretarios particulares salvo a los Secretarios de Estado y claro que todo nos pareció bien bonito, fue para levantarse a aplaudir aunque no se concretó del todo.

Por eso lo de Claudia parece ir más allá, porque todos sabemos que lo pesado en el gasto, o la gran fuga del dinero público, no es por los altos sueldos de la burocracia sino en lo que se roban vía negocios turbios, por tráfico de influencias y también por los aviadores o aviadoras, novios o novias que ganan lo que no desquitan, lo que no merecen.

Concretando y lo que siempre he dicho, hay funcionarios que merecen ganar bien, su responsabilidad es alta, pero antes de ello, también reiterar, que los del pueblo merecemos resultados y que no se roben o desvíen dinero y nos dio la impresión que eso era la exigencia de la presidenta, no solo parecer honestos y hacer como que trabajan, sino demostrarlo con beneficios al pueblo.

En fin, este domingo 4 de mayo Morena tuvo su reunión de Consejo y aprobó lo que todos sabíamos habría de aprobar por lo que ya no fue noticia, lo novedoso fue la dura carta de la presidenta Claudia Sheinbaum a su militancia, porque todos sabemos que los destinatarios no fueron los de a pie, los del pueblo, que la pedrada fue directa a la burocracia dorada, a ellos les advirtió el comportamiento que deben tener de ahora en adelante, servir y dar mejor aspecto porque muchos no pasan de ser, o de parecer que no es lo mismo pero es igual, vulgares ladrones, saqueadores de los presupuestos, transas…

MATAMOROS Y EL DELEGADO DEL IMSS… En parte de la carta la presidenta habla de no hacer relaciones con la delincuencia, de ningún tipo, le insisto, le escribió a la militancia, pero el golpe lo dio a quienes ahora gobiernan, como al alcalde de Matamoros, Alberto Granados que sigue sin aclarar porque le retiraron la Visa los del gobierno gringo, o como el exdelegado del IMSS, José Luis Aranza, a quien presuntamente detuvieron los policías con una bolsa de dinero y una pistola, en un caso que se sigue enturbiando más porque ya nombraron a un general en el cargo de Delegado del IMSS en Tamaulipas, lo que es bueno mientras se corrige todo, pero también siembra más dudas.

Y de eso habló la presidenta, de no permitirse nexos o relaciones peligrosas, de hablarle de frente al pueblo, de cero extravagancias y mucha transparencia.

Exacto, sabe que el grave problema de este país es ese, que la gente piensa que los políticos no merecen ni siquiera sueldos decorosos, porque además de bien pagados son ladrones e inútiles.

Obvio que no es gratis la imagen que se hacen los políticos, ellos la construyen no informando a la gente de sus actividades, exhibiéndose, cometiendo excesos o traficando influencias y, en el menos dañino de los casos, no cumpliendo sus promesas de campaña y no regresando jamás a visitar a los electores.

El caso es que ahora la carta será el decálogo de Morena, la presidenta fue clara, breve y concisa, quien no se adapte a sus direcciones seguramente lo pagará caro, lo borraran del mapa, porque, le insisto, por primera vez se ideologiza desde lo más alto del poder, por primera vez se deja claro que no hay retorno al pasado…

APLAUDE SECRERTARIO DE SEGURIDAD FEDERAL LOS RESULTADOS DE AMÉRICO VILLARREAL, ES TAMAULIPAS ENTIDAD MÁS SEGURA EN LA FRONTERA… El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo este día una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a quien presentó los resultados e indicadores de seguridad, que colocan a Tamaulipas entre los estados más seguros del país y el más seguro de la frontera norte.

García Harfuch reconoció y destacó el trabajo de seguridad y prevención de los delitos que se está haciendo en Tamaulipas y acordó fortalecer la coordinación con la Federación para que las y los tamaulipecos vivan seguros y en paz.

En base a los informes de la Mesa de Seguridad que todos los días preside el gobernador Américo Villarreal, los delitos dolosos en Tamaulipas registraron una baja histórica ubicándose en 17 casos por mes.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas llegó a registrar en el año 2017, 147 homicidios dolosos por mes; ahora, en marzo y abril del 2025, ocurrieron 18 y 17 respectivamente.

El titular de la SSPC aplaudió el esfuerzo realizado por el gobierno de Américo Villarreal y afirmó que Tamaulipas seguirá teniendo todo el apoyo del gobierno de México para combatir la inseguridad y prevenir los delitos.

APOYARÁ UAT A GRUPOS VULNERABLES CON PREPARATORIA EN LINEA O MIXTA… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.

REVISAN PUENTES PEATONALES EN VICTORIA… La Secretaría de Obras Públicas del Municipio, inició este viernes trabajos de reconstrucción de la base de estructura metálica del puente peatonal del 13 boulevard.

Con apoyo de personal de ingeniería civil, realiza la valoración estructural del paso elevado para reparar el declive, que presenta en un tramo a consecuencia del debilitamiento por el tiempo de uso.

En tanto se concluyen los trabajos, se exhorta a los usuarios evitar cruzarlo y utilizar el paso provisional que se habilitó en el lecho del río, para seguridad de los ciudadanos que transitan por el sector en tanto sea reabierto el paso elevado sobre el río San Marcos.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Otro carreterazo en la Victoria-Monterrey, mueren 6 personas

VILLAGRAN, Tamaulipas.- Seis personas perdieron la vida a consecuencia de un accidente carretero en el que participaron un tráiler con dos contenedores, una camioneta de redilas y un automóvil compacto.

Tras el accidente el tractocamión y un contenedor quedaron fuera de la carretera y un segundo contenedor quedó sobre la superficie de rodamiento vehicular.

En el múltiple accidente registrado en los momentos que se registraba una llovizna siete personas resultaron lesionadas.

Debido al trágico accidente la circulación se encuentra totalmente cerrada en ambos sentidos.

Las unidades se impactaron a la altura del kilómetro 107 en el municipio de Villagrán.

Personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura Magueyes solicitó apoyo de la Guardia Nacional, Protección Civil y una unidad médica para evaluar a las personas lesionadas, las cuales ya fueron trasladadas a diversos hospitales.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas hizo el llamado a la ciudadanía a utilizar rutas alternas y a extremar precauciones al conducir.

Mónica Villarreal destaca a Tampico como modelo nacional en seguridad

Tampico se continúa consolidando como uno de los municipios más seguros de México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía -INEGI- informó la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya al asistir a la 117 reunión nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana -FCARM.

La alcaldesa porteña subrayó que el trabajo coordinado e institucional de los tres niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto, han contribuido a generar entornos de paz y seguridad que permiten mayor turismo, inversión y desarrollo en beneficio de la propia sociedad.

«Somos la tercera ciudad más segura del país, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Percepción de Seguridad (ENSU), y eso sin duda nos ayuda a seguir avanzando en la captación de turismo y en el desarrollo de convenciones, que como hoy, confirman a nuestro municipio como un destino ideal para la celebración de congresos y encuentros nacionales e internacionales», expresó.

Mónica Villarreal sostuvo que mediante la aplicación de políticas públicas con sentido humanista; y a través de acciones coordinadas con las instituciones de seguridad pública y organismos sociales, se ha construido un clima de certidumbre convocando a más turistas e inversionistas.

«Con la participación del Gobierno del Estado, la Federación y la sociedad civil hemos consolidado a nuestra zona conurbada como uno de los destinos turísticos más seguros del país, bajo la premisa de que donde hay paz y seguridad hay inversión desarrollo y bienestar», puntualizó.

La Presidenta municipal sostuvo que la condición de ciudad segura ha favorecido a la  consolidación turística de la zona sur tamaulipeca contribuyendo a la promoción en foros regionales y nacionales.

«Tampico y la zona conurbada del sur de Tamaulipas, junto al Gobierno del Estado, tuvieron una destacada presencia en el tianguis turístico nacional efectuado en Baja California, lo que sin duda traerá grandes beneficios y bondades a nuestra región», expuso.

Villarreal Anaya sostuvo que continuará estrechando la coordinación con las instituciones de seguridad pública estatales y federales; y con los municipios de la conurbación para seguir fortaleciendo la seguridad en la región.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

«De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad», concluyó.

Encabeza Mónica Villarreal nueva entrega de aparatos funcionales

Cumpliendo el compromiso de apoyar a quien más lo necesita, la Presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya, encabezó, este día, la tercera entrega de aparatos funcionales del Sistema DIF Tampico.

En el evento celebrado en las oficinas centrales del organismo, la alcaldesa porteña distribuyó un total de 52 apoyos, entre sillas de ruedas, sillas cómodo, andadores con ruedas; bastones para invidentes; pañales cubre cama, pañales para adultos y bebé; y dotaciones de fórmula láctea.

En su mensaje, Mónica Villarreal, acompañada del Director General del DIF, Dr. Humberto Granados Cepeda, en representación de la Dra. Luz Adriana Villarreal, Presidenta del organismo, deseó a los beneficiarios que su movilidad y calidad de vida mejore con la entrega de los citados apoyos y aparatos.

“Hoy es un día muy especial porque podemos reflejar ese testimonio de trabajo y responsabilidad social que tiene el Sistema DIF para atender a quienes acuden por alguna necesidad, y que hoy son beneficiados con estos 52 apoyos.  Sepan que el DIF Tampico es esa mano amiga que escucha y que atiende todos los días a quien se acerca a pedir ese apoyo, siempre representado por mi querida hermana Luz Adriana Villarreal», señaló.

Por su parte el Director General del DIF Tampico, Dr. Humberto Granados Cepeda, explicó que, como parte de un gobierno humanista, el organismo actúa con sensibilidad a las necesidades prioritarias de las familias tampiqueñas, poniendo especial atención a quienes requieren ayuda para mejorar su calidad de vida.

“A nombre de nuestra Presidenta, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya; y del gobierno que encabeza la Licenciada Mónica Villarreal Anaya, deseamos de todo corazón que estos apoyos cumplan eficazmente con su objetivo para facilitar su plena integración a cualquier actividad. Refrendamos nuestro compromiso con las familias tampiqueñas de trabajar con ánimo incluyente, sensible y humanista”, enfatizó.

Por ultimo Mónica  Villarreal reiteró el compromiso del Ayuntamiento y del Sistema DIF municipal, por continuar distribuyendo apoyos a las familias que lo necesiten, señalando que las puertas del organismo siempre estarán abiertas para escucharles y atenderles.

Implementa la UAT prepa en línea

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.

Reciben mujeres del CEDES Reynosa artículos de higiene y fórmulas lácteas para sus hijos e hijas

Reynosa, Tamaulipas.- Con el propósito de garantizar condiciones dignas con enfoque de género, salud e infancia, personal del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Reynosa realizó la entrega de kits de higiene personal y fórmulas lácteas a mujeres que ejercen su maternidad mientras cumplen una medida privativa de la libertad.

Estos artículos fueron recolectados gracias a gestiones que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social realizó con organismos de la sociedad civil organizada.

Entre los productos de higiene personal se encuentran aquellos que garantizan condiciones de calidad, suficiencia y dignidad, dando cumplimiento a la recomendación 35/2021 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Con esta entrega, la SSPT reafirma su compromiso de implementar una estrategia de reinserción social basada en el respeto a los derechos de las mujeres privadas de la libertad así como a sus hijos e hijas que residen en los CEDES de la entidad.

«Exitosa Nauticopa Altamira 2025»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

La Nauticopa Altamira 2025 se celebró del 2 al 4 de mayo en la Laguna de Champayán, consolidándose como uno de los eventos deportivos y turísticos más destacados del sur de Tamaulipas. Esta segunda edición coincidió con el 276° aniversario de la fundación del municipio, lo que aportó un ambiente festivo y de gran participación ciudadana.

Día 1: Inauguración y Primeras Competencias

La jornada inaugural arrancó con una ceremonia en la Isla de la Esperanza, presidida por el alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez. En su mensaje, el edil resaltó la importancia de la Nauticopa para promover el deporte acuático, el turismo y la convivencia familiar en un entorno natural privilegiado. Cientos de familias y visitantes de distintas regiones se dieron cita para presenciar el inicio de las competencias, que incluyeron diversas categorías de motonáutica y exhibiciones.

Las primeras pruebas estuvieron marcadas por la adrenalina y la velocidad, con pilotos nacionales e internacionales compitiendo en circuitos trazados sobre la laguna. El ambiente fue de fiesta, con actividades alternas como muestras gastronómicas, música en vivo y espacios recreativos para niños, lo que fomentó la integración familiar.

Día 2: Finales, Premiación y Clausura

El segundo día, domingo 4 de mayo, estuvo dedicado a las finales de las diferentes categorías. El clima favoreció el desarrollo de las pruebas, permitiendo que los pilotos ofrecieran un espectáculo de alto nivel técnico y competitivo. El público, que llenó las gradas naturales de la laguna, vibró con cada carrera y apoyó a sus favoritos.

Al cierre del primer día de competencia, los ganadores fueron Fernando Ruiz, quien se coronó ganador del segundo hit con la embarcación número 28 de Cóex, tras un intenso duelo con Manolín Gutiérrez en la Laguna del Champayán. A pesar de un accidente en el que Manolín se volteó, Fernando Ruiz mantuvo el primer lugar y ganó ese segmento de la competencia, a pesar de las condiciones difíciles por el viento y un aguacero previo.

Al cierre del domingo 4, Manolín Gutiérrez se proclamó campeón indiscutible de la Nauticopa Altamira 2025, la cual llegó a su fin luego de dos días de intensa actividad en la laguna del Champayán.

La clausura incluyó la ceremonia de premiación, donde se reconoció el esfuerzo y destreza de los participantes. El evento cerró con un mensaje de agradecimiento por parte de las autoridades municipales, quienes destacaron el impacto positivo de la Nauticopa en la economía local y la proyección turística de Altamira.

La Nauticopa Altamira 2025 fue un éxito total, reuniendo a familias, deportistas y turistas en un fin de semana lleno de emoción, espectáculo y convivencia. El evento no solo fortaleció la identidad de Altamira en su aniversario, sino que también impulsó el turismo deportivo y la economía regional, consolidando a la Laguna de Champayán como escenario de primer nivel para competencias náuticas.

Enaltece Mónica Villarreal Patrimonio Arquitectónico de Tampico

En una ceremonia que reunió a arquitectos de todo el país, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya recibió con orgullo la distinción que declara a la Casa Castam (fundada en 1957) como «Edificio Vigilado» por el Observatorio Arquitectónico de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana.

«Muy contentos de poder recibirlos aquí en el puerto de Tampico a quienes nos visitan de diferentes puntos de la República Mexicana, pues van a quedar encantados con nuestro puerto porque tenemos una gran historia nacional que está reflejada en los monumentos de nuestro municipio», expresó la alcaldesa durante el emotivo acto.

Miguel Sosa Correa, Presidente de la Confederación Nacional de la FCARM, destacó la importancia de conservar estos testimonios materiales de nuestra historia. Por su parte, el arquitecto Josué Ramón Cárdenas, Presidente del Colegio de Arquitectos del Sur de Tamaulipas, resaltó que Casa Castam representa un invaluable ejemplo de la arquitectura moderna mexicana.

La alcaldesa reconoció la labor de la confederación y el colegio, especialmente el trabajo del arquitecto Josué Cárdenas: «Para nosotros es muy importante el impulso que el Arquitecto Josué Cárdenas nos dio para poder colaborar en esta convención nacional, donde tenemos la oportunidad de que conozcan mucho de la historia y de la arquitectura de nuestra zona».

La ceremonia también fue ocasión para reconocer a la Familia Meléndez, propietaria original de la casona y quienes tienen un arraigo en la ciudad, siendo un testimonio de la gentileza y compromiso de la gente que habita en este puerto.

La placa develada certifica que la Casa Castam será documentada y preservada como testimonio de la arquitectura del siglo XX, reforzando el compromiso de la administración municipal con la protección del patrimonio que coloca a Tampico en el segundo lugar en Tamaulipas por la cantidad de edificios históricos con los que cuente, además de impulsarlo como un destino turístico por excelencia.

Nombran a Elizabeth Almanza como Vicefiscal Ministerial

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó que con efectos a partir del pasado primero de mayo, el Fiscal General de Justicia Irving Barrios Mojica designó a Elizabeth Almanza Ávalos como Vicefiscal Ministerial, de igual forma a Jorge Ernesto Macías Espinosa como Fiscal Especializado en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas.

Al informar lo anterior, la Fiscalía General de Justicia del Estado afirmó que los nombramientos señalados se suman al fortalecimiento y compromiso del Gobierno de México y del Estado en materia de personas no localizadas y desaparecidas.

Cabe señalar que Elizabeth Almanza Ávalos cuenta con una amplia trayectoria en la procuración de justicia, ha sido Agente del Ministerio y Fiscal Regional, en la Procuraduría General de Justicia del Estado México, Directora de Litigación en la entonces Procuraduría General del Estado de Michoacán así como Fiscal Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas de esta institución.

Es de destacar que durante su encargo al frente de FEIDDFP se consolidaron avances significativos como la creación de grupos especializados para la búsqueda inmediata, y la identificación de personas fallecidas desconocidas; convenios con instancias nacionales e internacionales, para la obtención de apoyo técnico en materia de identificación humana con la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, el Comité internacional de la Cruz Roja, el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Comisión Nacional de Búsqueda.

Por su parte, Jorge Ernesto Macías Espinosa es licenciado en derecho y se ha desempeñado como servidor público de esta institución por más de diez años, ocupando diversos puestos, dentro de los que se encuentra: Agente del Ministerio Público, Investigador en la Unidad Especializada en la Investigación y Tratamiento de Cadáveres de Personas no Localizadas, y en los últimos años Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas en el Gobierno del Estado.