miércoles, abril 9, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Inicia SIPINNA, instalación y primera sesión de la Comisión de Igualdad Sustantiva en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), llevó a cabo la instalación y primera sesión de la Comisión de Igualdad Sustantiva, atendiendo el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya por garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todas y todos los tamaulipecos.

Ivette Salazar Márquez, directora del SIPINNA en Tamaulipas expresó que la igualdad sustantiva, concepto central de este esfuerzo, busca asegurar que hombres y mujeres disfruten del mismo reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos humanos, eliminando las barreras y desigualdades existentes, y sirviendo como modelo de acceso a oportunidades y beneficios para todas las personas.

En su intervención, Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, en representación de Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno, destacó la preocupación y el compromiso del Gobierno del Estado para la atención a la niñez en Tamaulipas, subrayando que, “cuando una niña es escuchada, puede cambiar el mundo; cuando un niño es creído capaz, puede construir un futuro mejor”.

Beas Gámez destacó que el avance hacia la igualdad sustantiva entre niñas, niños y adolescentes no solo es una política pública fundamental, sino que también representa un compromiso con el presente y el futuro del estado, alineándose con el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028.

En el PED se prioriza el interés superior de la niñez y adolescencia, promoviendo su desarrollo integral, inclusión y la igualdad, con especial atención a quienes se encuentran en situación de discapacidad o vulnerabilidad, dijo.

“La instalación de esta comisión es una afirmación contundente de que queremos avanzar garantizando entornos más justos y protectores para quienes más merecen y necesitan cuidado y atención”, agregó.

Por su parte, Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA, señaló que la Comisión de Igualdad Sustantiva será clave para direccionar estrategias y ejecutar acciones pertinentes que fomenten la igualdad en todos los ámbitos. “La diversidad no debe percibirse como un problema, sino como un desafío y una oportunidad”, afirmó.

Además, destacó que la comisión trabajará en la implementación de medidas interinstitucionales adecuadas y eficientes para garantizar la participación plena y la igualdad de condiciones en todos los sectores.

A la instalación de esta importante comisión también asistieron también: Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas; Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del SIPINNA nacional, quien participó de manera virtual; Mireya Maldonado Villegas, fiscal especializada en la Investigación de los Delitos Cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra Mujeres con Razón de Género; Laura Elena Gaither Jiménez, directora del Centro de Integración Juvenil; Edgar Alonso Barrera Aguilar, subdelegado de Programas Sociales en representación de Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado estatal para el Desarrollo en Tamaulipas; y Bryan Eleazar Arellano Rodríguez, secretario ejecutivo de SIPRODDIS.

Pondrán horario a vehículos de carga para circular por el estado

En coordinación con la Secretaría de de Comunicaciones y Transportes, ha quedado prohibido en carreteras de Tamaulipas la circulación de vehículos de transporte de carga en ciertos horarios en que hay una mayor carga vehicular por parte de paisanos y vacacionistas, informó el secretario General de Gobierno Héctor Joel Villegas González.

“De hecho ya publicaron el aviso, ya está el aviso publicado, en donde precisamente se les exhorta a que en ciertos horarios cuidemos a nuestros paisanos y que cierto tipo de carga, de camiones, de excesos de dimensiones, que no circulen en ciertos horarios”, reveló.

Y agregó; “nosotros hemos hablado con la Canacar y con las diferentes instituciones para apoyarnos y que estas fechas tan importantes que son de vacaciones que la gente realmente se sienta así, que la gente se sienta feliz y podamos salir con un poco de mayor seguridad”.

Dijo que hay una norma que está establecida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por lo que ya sostuvo la administración estatal reuniones con ellos.

“La Secretaría de Comunicaciones y Transportes son los facultados para todo esto y el Gobernador siempre nos ha encargado que estemos muy pendiente”.

La restricción en los horarios, cabe señalar, sería de 8:00 de la noche a las 9:00 de la mañana durante el periodo vacacional de semana santa.

“La restricción en los horarios para circular por las carreteras de la entidad a ese tipo de unidades de carga pesada brindará una mayor seguridad a todos los viajantes tanto los tamaulipecos como todos los que nos visitan de este país y de países vecinos”.

Para concluir, Villegas González dijo; “entonces ya se está trabajando con ellos, hemos estado siempre muy coordinados”.

 

Inician Contraloría y Auditoría Superior del Estado capacitación a Órganos Internos de Control

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas en coordinación con la Auditoría Superior del Estado, inició un ciclo de conferencias de capacitación en materia de fiscalización, dirigido a Órganos Internos de Control y Directores Administrativos de las dependencias en el Poder Ejecutivo Estatal.

En el evento, la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, acompañó al titular de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco, quien en su mensaje reiteró el trabajo coordinado que realizan estas dos instituciones, en su responsabilidad dual del Sistema Estatal de Fiscalización en Tamaulipas, en busca de hacer una verdadera transformación hacia el interior de las dependencias de la Administración Pública Estatal.

“Algo que ha reconocido la Auditoría Superior de la Federación, es que Tamaulipas alcanzó en sus dos primeros años, lo que normalmente alcanzan los gobiernos en un cuarto o quinto año de trabajo, eso quiere decir que se ha ganado tres años a la curva de aprendizaje y esto es parte del gran proyecto de transformar a Tamaulipas”, dijo el auditor del Estado, Francisco Noriega.

Al hacer uso de la palabra la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, recordó que al inicio de la presente administración estatal, las observaciones que tenía Tamaulipas en promedio por año, eran por arriba de los mil millones de pesos.

Agregó que la recuperación de las atribuciones de vigilancia de los Órganos Internos de Control, ha permitido durante la presente administración un trabajo más coordinado con cada ejecutor del gasto, logrando cerrar la cuenta pública 2023 con un monto observado de 14 millones de pesos, cifra significativamente menor, lo que demuestra la disciplina y orden en el ejercicio y comprobación del gasto federalizado en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Vamos bien en cuanto a las observaciones, pero las responsabilidades administrativas están presentes, por ello resulta fundamental la capacitación constante, para que tengamos el conocimiento y la información de que supuestos o situaciones pueden hacer latente una presunta falta administrativa y por ello se trabaja en la cultura de la prevención”, afirmó la titular de la Contraloría Gubernamental.

Instala Secretaría del Trabajo y Previsión Social, buzones de peticiones y sugerencias en las Juntas de Conciliación 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para brindar una mejor atención a los usuarios de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, ubicadas en las oficinas gubernamentales Tiempo Nuevo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que encabeza, Luis Gerardo Illoldi Reyes y siguiendo la visión humanista del Gobierno de la Transformación que dirige, Américo Villarreal Anaya, realizó la instalación de buzones de peticiones y sugerencias.

Acompañado por el subsecretario del Trabajo, Mario Míreles Salinas, además del secretario general de los Centros de Conciliación Laboral, José Ives Soberón Mejía, la presidenta de la Junta Local, Dellanira Octavia Trujillo Soto y el director de Inspección y Vigilancia, David García Pérez, ofrecieron a la ciudadanía una alternativa más de comunicación.

Illoldi Reyes, destacó que la instalación de estos buzones de peticiones y sugerencias, son para brindar una mejor atención a las y los usuarios de dicho centro operativo, así como el público en general que acude a algún trámite.

En este sentido, hizo un llamado a los trabajadores a brindar un trato digno y respetuoso a las y los usuarios de dichas Juntas de Conciliación y Arbitraje, además del resto de las dependencias que se instalan en el edificio Tiempo Nuevo.

Con esta actividad, dijo, el Gobierno de la Transformación se preocupa y ocupa por brindar las herramientas necesarias para que los ciudadanos se encuentren mejor atendidos y sean escuchados en las peticiones y sugerencias que tengan para mejorar el servicio que presta la burocracia estatal.

Tamaulipas fortalece el desarrollo, la innovación y el bienestar: Manautou Galván

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo continuo por impulsar el desarrollo, la innovación y el bienestar de las y los servidores públicos y los tamaulipecos, Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración, compareció ante la Comisión de Administración del H. Congreso del Estado, en el marco de la glosa del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya.

Durante su exposición, destacó los resultados obtenidos en la gestión pública, en cumplimiento con los principios de la Constitución del Estado de Tamaulipas y la Ley sobre la Organización y Funcionamiento del Congreso del Estado.

Al comparecer ante las y los legisladores, dijo que uno de los logros más relevantes fue el fortalecimiento del capital humano en 2024, con la entrega de 12,080 becas a servidores públicos y sus familias, representando una inversión de más de $19.8 millones. Este programa integral apoya la educación y capacitación del personal gubernamental.

Además, dijo, se capacitó a 2,761 servidores públicos en áreas clave como normatividad laboral y tecnologías de la información. En línea con el compromiso de mejorar las condiciones laborales, el gobernador Américo Villarreal Anaya aprobó un incremento salarial del 10.5% para más de 10,000 trabajadores del Estado.

Informó que en relación al Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET), se formalizaron 859 nuevas pensiones, alcanzando un total de 10,419 pensionistas. También se gestionaron más de 12,000 préstamos por un monto total de $756 millones, lo que refuerza la seguridad social de las y los servidores públicos y sus familias. Además, se garantizó el pago de pensiones hasta el 2028, brindando estabilidad y seguridad a los pensionistas del estado.

En el área de Servicios Generales, destacó la modernización de edificios emblemáticos como el Palacio de Gobierno y la Torre Bicentenario, con trabajos significativos de renovación y mantenimiento que aseguran su funcionalidad, seguridad y eficiencia.

Mientras que en la Dirección General de Compras, reportó un ahorro de $32.3 millones en adquisiciones, destacando que el 85% de las compras se realizaron con proveedores locales, contribuyendo a la economía Tamaulipeca.

Mencionó que en términos de modernización tecnológica, se integraron 200 oficinas a la Red Estatal de Internet, beneficiando a más de 10,000 servidores públicos y mejorando la conectividad y la eficiencia de los servicios gubernamentales.

Además, se desarrollaron sistemas informáticos para mejorar la gestión de eventos culturales, el seguimiento de políticas públicas sobre derechos de la infancia y la administración de programas presupuestarios.

Manautou Galván resaltó el firme compromiso del gobierno de Tamaulipas con la transparencia, la eficiencia y el bienestar de las y los tamaulipecos. A través de la optimización de recursos, la capacitación constante de los servidores públicos y la implementación de programas innovadores, puntualizó que Tamaulipas sigue avanzando en su transformación, consolidando una administración pública moderna y eficiente que responde a las necesidades de la ciudadanía y promueve el desarrollo sostenible.

Entregan Estado y Federación, más de 16 mil apoyos a damnificados en Reynosa

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En una respuesta rápida, solidaria y con la participación de dependencias estatales y federales, tal como lo instruyeron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya, se atiende y continuará apoyándose a las familias reynosenses afectadas por las intensas lluvias registradas el pasado jueves 27 de marzo.

Hasta el momento, se han realizado 16 mil 323 acciones de limpieza, entrega de insumos y reconstrucción, las cuales seguirán implementándose hasta resarcir los daños ocasionados por las referidas precipitaciones atípicas.

Tras la emergencia, acudió a Reynosa la directora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quien, en coordinación con el mandatario estatal y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, instaló el Puesto de Comando Tamaulipas. Posteriormente, se sumó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, con quien se realizó un recorrido por las zonas más afectadas, incluyendo un sobrevuelo, luego de la activación del Plan DN-III.

De acuerdo con el balance, las lluvias inesperadas que se registraron en Reynosa provocaron severas inundaciones en distintas zonas de la ciudad, con acumulados superiores a los 250 milímetros, lo que causó el desbordamiento de canales.

Personal de diversas dependencias ha visitado hasta ahora 21 colonias afectadas, brindando atención a aproximadamente 9,215 hogares, mediante la entrega de insumos y artículos para cubrir necesidades básicas.

La Secretaría de Bienestar Social apoyó con 5,000 paquetes alimenticios, además de brigadas de limpieza y recolección de residuos realizadas con el programa de Empleo Temporal en donde participaron personal de apoyo del Sistema DIF Tamaulipas y del Ejército Mexicano.

El DIF estatal, por su parte, entregó 4,000 kits de limpieza, así como 1,012 apoyos entre kits para bebés, higiene personal e insumos alimenticios.

La Secretaría de Economía gestionó la donación de insumos por parte de centros comerciales: Soriana donó 1,137 artículos de limpieza; Bodega Aurrera, 1,297; y CEMEX, 3,877 insumos alimenticios.

La Secretaría de Obras Públicas participó con 3 retroexcavadoras y 4 camiones para brigadas de limpieza y recolección de residuos, además de apoyar con trabajos de limpieza y desazolve de fosas sépticas en cuatro colonias.

En coordinación con la CONAGUA, la Secretaría de Recursos Hidráulicos informó que, mediante el uso de nueve bombas y maquinaria especializada, se han desfogado más de 200 mil litros de agua en las colonias afectadas.

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, las acciones de solidaridad con las familias perjudicadas continuarán hasta remediar los daños, tiempo durante el cual contarán con el respaldo de las autoridades.

Tamaulipas logra avances históricos en finanzas y transparencia: Jesús Lavín

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, compareció ante la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso del Estado, en donde expuso los avances en materia de recaudación, destacando que Tamaulipas ha logrado un récord histórico, con una cifra superior a los 12,010 millones de pesos, lo que representa un incremento del 11% respecto a los ingresos obtenidos en el 2023.

Como parte de la glosa del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Finanzas, destacó durante la comparecencia, que esta cifra incluye ingresos por impuestos, que ascendieron a 6,981 MDP, derechos por 3,324 MDP, productos y aprovechamientos que sumaron 1,705 MDP.

Ante las y los diputados, puntualizó que para mejorar el servicio al contribuyente, se ha trabajado en la modernización de 43 oficinas fiscales, entregando equipos de cómputo y ampliando el número de cajas de cobro para garantizar una atención más ágil y eficiente, logrando tener mejores resultados en control vehicular y las licencias de conducir, generando ingresos por 1,853 MDP.

Lavín Verástegui refirió que en términos de desempeño financiero, Tamaulipas obtuvo más de 79,750 MDP en ingresos totales en el 2024. En cuanto al presupuesto basado en resultados (PbR-SED), el Estado alcanzó el 4to lugar a nivel nacional en avance porcentual, incrementando su grado de avance de 67.8% a 73.7%.

En lo que respecta a la asignación de recursos para proyectos de inversión, dijo que, el Gobierno del Estado destinó 1,068 MDP a 158 proyectos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.

Añadió que se destinaron 859 MDP para 89 proyectos de Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, 175 MDP para 28 proyectos en agua potable, drenaje y tratamiento (PROAGUA).

También explicó que se asignaron 84 MDP para 223 proyectos relacionados con la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera y 188 MDP para 16 proyectos en el Fondo para la Infraestructura Social en los Estados.

En cuanto a la deuda pública, el funcionario estatal, informó que se recibió un monto de aproximadamente 15,924 MDP, y hasta la fecha se ha pagado al capital de la deuda un total de 697 MDP.

Asimismo, subrayó que la reestructuración de la deuda ha sido calificada con una calificación AAA, lo que indica que Tamaulipas es percibida como una entidad con mínimo riesgo, lo cual optimiza los costos financieros y facilita la atracción de inversión tanto nacional como extranjera.

El secretario, reafirmó ante las y los legisladores, el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, con la transparencia y la gestión responsable de los recursos públicos. Aseguró que los esfuerzos realizados en la modernización fiscal y en la optimización de la deuda están dirigidos a generar un Tamaulipas más próspero, justo y en constante progreso, garantizando que los recursos sean utilizados para el bienestar de las y los ciudadanos.

Nombra Gobernador nuevo titular en la SET

El gobernador Américo Villarreal designó al doctor Miguel Ángel Valdez García como nuevo titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, en relevo de la maestra Lucía Aimé Castillo Pastor.

Valdez García, originario de #Matamoros con amplia trayectoria en el ámbito educativo, expresó su compromiso de continuar impulsando la #Transformación del sector, en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos.

LA UAT A PASO FIRME

Por José Luis Castillo

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, estuvo de fiesta, rindió su informe, cumplió con la Ley y quedó complacido de la asistencia y como no, ahí estruvo el gobernador Américo Vilarreal Anaya que además de darle el espaldarazo, también constató los logros y avances que registra la Universidad en los tiempos de la transformación.

Ante un gimnasio completamente lleno el rector de la UAT dejó constancia de que se trabaja a paso firme, de que esto apenas empieza y que se trata de la vinculación con la sociedad de abrir nuevos y mejores espacios educativos para la formación de profesionales en todos los rincones de Tamaulipas, nueva carreras, mejores resultados, educativos y académicos.

Lo cierto, es que  el rector ante miles de estudiantes, académicos y funcionarios de todos los niveles resaltó que la UAT del futuro está en marcha lo que merecio el reconocimiento del mandatario quien en su discurso refirió que la casa de estudios se ha consolidado como pilar de la transformación en nuestro estado.

De entrada Dámaso Anaya refirió que en su administración con el apoyo del gobierno se puso en marcha el proyecto de modernización de infraestructura más ambicioso en la historia, con una inversión de más de 444 millones de pesos, para transformar los espacios académicos y de investigación en la UAT.

En el marco del Informe  de actividades el rector y el gobernador del Estado entregaron 25 vehículos de transporte escolar, que darán servicio a los estudiantes y que les facilitara el traslado a las instituciones educativas además de cumplir con sus actividades académicas y de vinculación además de confirmar el compromiso y visión del rector con esa institución y su comunidad, de fortalecer la educación como eje para el bienestar de los tamaulipecos.   

El rector informó a detalle sobre la ampliación de la cobertura con nuevos programas educativos y la creación de la preparatoria de Nuevo Laredo, además de incrementar las becas y dotar de equipos de cómputo a más de cinco mil docentes y estudiantes.

La UAT es una institución que educa, inspira y transforma, resaltó el rector luego de reafirmar su compromiso de continuar con la consolidación de una Universidad humanista, equitativa y sustentable, que brinde oportunidades para todas y todos sin distinción.

Y para cerrar con broche de oro vale la pena retomar parte del mensaje del gobernador  “Me da mucho gusto constatar que esta comunidad universitaria tiene plena conciencia de la importancia de su presencia y de su vinculación con la sociedad tamaulipeca, que haya puesto en marcha su propia ruta de transformación y que lo esté haciendo de manera por demás exitosa. Aquí se respira de nuevo el verdadero espíritu de una vida universitaria; se nota el cambio, ha revivido el sentido de comunidad», dijo complacido y satisfecho del actuar y avance que registra la Universidad.

DOS.-Todo está listo para disfrutar del turismo de sol y playa en #LaPesca, en donde  desde luego se preparan con todo para echar la casa por la ventana y donde desde ahora se anuncia un buen festival para complacer a los turistas de los vecinos estados de San Luis, Coahuila y Nuevo León, por mencionar algunos.

Lo cierto es que en #SotoLaMarina, la alcaldesa puso orden también en lo que se refiere a la palapas y los comercios que se instalan por motivo de estas fechas, se trata de dar un buen recibimiento a los paseantes y de tener zonas seguras para los vacacionistas.

De entrada se contempla en la agenda de trabajo que el Jueves Santo, amenizará en la playa  Tropical Panamá; el Viernes Santo, Grupo Control; y el Sábado de Gloria, Fiebre Loka, buen ambiente y mejor convivencia.

Glynnis Jiménez Vázquez alcaldesa de Soto la Marina, empezó desde el pasado fin de semana la organización de eventos para atraer al turismo y fue con un espectáculo automovilístico y de arrancones como dio gusto a los paseantes, el pasado sábado y domingo.

Además de los grupos actuara El Payaso Cupy, de 9:00 a 10:00 de la noche, un grupo local y después de las 11:00 Tropical Panamá.

Los demás días habrá fiesta toda la tarde al igual que el jueves para complacer a los visitantes, lo mismo en sucede en #PlayaMiramar, en donde Erasmo González Robledo no que quedará atrás y todo tiene listo en #Madero para hacer una gran fiesta o en #Llera en donde el alcalde #MoisesBorjon ya organizó la reunión para dar seguridad, prevención y promisión de la salud en las aguas del  rio Guayalejo a los visitantes.

Por cierto que la Secretaria de Salud en este marco instalará 14 módulos de atención en «Operativo de Semana Mayor 2025», mismos que se suman a los 10 módulos que instalará la Secretaría de Turismo, para atender a los paseantes.

Los módulos se instalarán del  16 al 20 de abril en los lugares de mayor afluencia de personas principalmente playas y ríos y en las que participan más de 200 personas entre trabajadores de la salud, personal médico y de epidemiología, promotores, vectores, verificadores sanitarios, entre otros.

Como siempre los módulos estarán equipados con botiquines de medicamentos, material de curación, información sobre el cuidado de alimentos, prevención de accidentes y de enfermedades como diarreas y dengue; además de que otorgarán consulta de medicina general, detección de pacientes febriles, detección de pacientes con diarrea para descartar posibles casos de cólera, lesiones, quemaduras solares o por “agua mala”, entre otras atenciones, al igual que acciones de promoción de la salud, como lo ordenó el Secretario Vicente Joel Hernández Navarro.

Avanza programa “Calle a Calle” en distintas colonias de Matamoros

H. Matamoros, Tamaulipas.— El gobierno municipal que encabeza el alcalde Beto Granados dio inicio a una nueva semana de actividades del programa Calle a Calle, mediante el cual se llevan a cabo trabajos de mejora vial en distintas colonias de la ciudad.

Durante esta jornada, las labores se han concentrado en sectores como Enrique Cárdenas, Arboledas, Carlos Salinas de Gortari, Villa Madrid, Campestre del Río 1, Treviño Zapata y el fraccionamiento Cima 1, donde también se captó una imagen de los trabajos en proceso.

El programa Calle a Calle forma parte de una estrategia integral para rehabilitar las vialidades más transitadas y mejorar la movilidad urbana, con el objetivo de brindar mayor seguridad y bienestar a las familias matamorenses.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando por un Matamoros con calles más funcionales y en mejores condiciones, impulsando así el desarrollo y la calidad de vida en las colonias.

Playas y balnearios en condiciones aptas para el periodo vacacional: Salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los destinos de playa de Tamaulipas desde Miramar en Madero, hasta Bagdad de Matamoros, se encuentran en condiciones sanitarias adecuadas para recibir a las y los turistas, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se han realizado las acciones de verificación correspondientes por parte de COEPRIS, para garantizar que no representan un riesgo a la salud.

Mencionó que el estado cuenta con playas limpias y seguras para que puedan ser visitadas por la población que se movilizará durante esta temporada vacacional y desde el inicio de año, se han realizado las muestras de agua de mar para determinar la existencia de organismos o bacterias que podrían ocasionar daños.

“Previo a la Semana Mayor o Semana Santa, se colocaron cerca de 100 muestras de agua de mar a las playas Miramar de Madero, Barra del Tordo de Aldama, La Pesca de Soto la Marina, y Bagdad de Matamoros y todas salieron dentro de especificación sanitaria”, destacó Hernández Navarro.

En lo referente a los balnearios como Río Guayalejo y Trajineras en Llera, Bocatoma y Río Frío en Gómez Farías, La Playita de Reynosa, Los Troncones en Victoria, El Tigre en Güémez, El Ojito de Jaumave, Los Chorros 1 y 2 de San Fernando, Las Cascadas de Abasolo, Río Purificación en Padilla y El Nacimiento de Mante, se han realizado en lo que va del año, 51 muestras debidamente analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, mismas que se encuentran dentro de los lineamientos sanitarios.

Por su parte, el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mario Rebolledo Urcádiz, detalló que el Programa de Playas Limpias implica la toma de muestras de agua de mar para determinar la existencia de enterococos, bacteria que, de encontrarse podría ocasionar daños a la salud y solamente en el mes de marzo, previo a las vacaciones de Semana Santa, se colectaron más de 70 muestras.

Agregó que una vez determinada la condición sanitaria de las playas de Tamaulipas, se hace del conocimiento a las autoridades municipales, a fin de que comuniquen a la población y a los manejadores de grupos turísticos, que el estado tiene playas y balnearios limpios para que puedan ser disfrutados por la población que se movilizará durante esta temporada.

Gobernador y rector presiden lanzamiento de la Fundación UAT

Con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya, como testigo de honor, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, presentó la Fundación UAT, un organismo diseñado para impulsar proyectos educativos, científicos y sociales mediante alianzas con el sector empresarial.

En el evento, que marca un hito en los 75 años de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, el rector Dámaso Anaya entregó el cargo de presidente de la Fundación UAT a Eduardo Garza Robles, exalumno y reconocido empresario, quien expresó el compromiso de ser un puente entre la UAT y la sociedad para transformar vidas.

Durante la ceremonia estuvieron presentes legisladores locales, autoridades estatales y municipales, así como directivos de las dependencias académicas de la UAT. En este acto, el rector destacó la importancia de la unidad entre gobierno, sector privado y academia para impulsar proyectos educativos, culturales y sociales.

Además, puso en relieve que la alianza con el gobernador Américo Villarreal ha permitido avanzar y concretar más proyectos en beneficio de los universitarios, como es la Fundación UAT, cuya creación era una deuda histórica que hoy se ve cumplida.

Por su parte, el gobernador felicitó la elección del empresario Eduardo Garza Robles como primer presidente de la Fundación, cuyo organismo consideró indispensable para impulsar el crecimiento administrativo y académico de la UAT.

Villarreal Anaya subrayó el potencial de la Fundación para captar fondos nacionales e internacionales, especialmente de empresas energéticas y logísticas que operan en Tamaulipas, e invitó a aprovechar la reconfiguración global y las inversiones en el estado para generar alianzas entre gobierno, universidad y sector privado.

La Fundación UAT fortalecerá la autonomía universitaria mediante aportaciones económicas, sociales y académicas. Iniciará operaciones con proyectos prioritarios en educación básica y superior, además de colaborar con iniciativas estatales. También canalizará recursos económicos con el propósito de otorgar becas y mejorar la infraestructura educativa, así como impulsar la investigación científica, preservar el patrimonio cultural y promover las artes, incluyendo las lenguas indígenas, la equidad de género, los derechos humanos y la seguridad ciudadana.

Va Tamaulipas por su clasificación a la Olimpiada Nacional 2025 en handball

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La delegación tamaulipeca de handball va en camino a Tijuana, Baja California, donde buscará ganarse su lugar en la Olimpiada Nacional, participando en el Macro Regional CONADE 2025.

Los equipos que representan al estado compiten en las categorías cadete, juvenil y juvenil superior, tanto en la rama varonil como femenil.

Las y los deportistas son originarios de diferentes puntos del estado entre ellos, Ciudad Victoria, Tampico y Matamoros, demostrando el talento que hay en cada rincón de Tamaulipas.

El director general del INDE, Manuel Virués Lozano, confirmó que esta participación se da con el respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Gracias a este apoyo, las y los atletas viajan con transporte, alimentación, hospedaje y además recibieron recientemente material deportivo para mejorar su preparación» explicó.

En este regional se entregan de cuatro a cinco boletos por categoría y rama para clasificar a la Olimpiada Nacional, dependiendo de los resultados en otras zonas.

Son alrededor de 70 atletas, entrenadores y auxiliares quienes buscarán dejar a Tamaulipas en lo más alto.

Inicia CEDES Victoria segundo ciclo de programas permanentes en pro de la salud emocional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar el bienestar psicológico y fortalecer las habilidades sociales de las personas privadas de la libertad (PPLs), el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria inició el segundo ciclo de programas permanentes en pro de la salud emocional.

“Autoconocimiento”, “Prevención del Comportamiento Suicida” y «Comunicación Familiar” son los temas que integran este ciclo y forman parte de la estrategia integral de reinserción social implementada por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

Estos talleres contaron con una inscripción de 24 PPLs para el primero, 23 para el segundo y 14 mujeres para el tercero.

Mediante la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, la SSPT preserva la salud de las personas que residen en los cinco CEDES de la entidad, garantizando sus Derechos Humanos y brindándoles herramientas que contribuyan a su reintegración a la sociedad.

Listo Operativo de Semana Santa 2025 para recibir a miles de visitantes en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.–El  Gobierno de Tamaulipas tiene listo el operativo “Semana Santa 2025” para recibir a los miles de turistas que se esperan en los diversos destinos del estado, que incluye 66 ambulancias, 238 patrullas, ocho embarcaciones y 3 mil elementos.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que participan 13 dependencias e instituciones federales y estatales, entre ellas: Seguridad Pública, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Salud, Protección Civil, COEPRIS, Ángeles Verdes, Cruz Roja, Cruz Ámbar, CRUM y el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.

“Con la participación de 2 mil 907 elementos de las diversas corporaciones federales y estatales, además de 90 guardavidas, está listo el dispositivo previsto por el gobernador Américo Villarreal Anaya”, refirió.

El operativo contempla también 25 Estaciones Seguras, cámaras de videovigilancia, así como las líneas de emergencia 911 y 089. Además, se instalaron 10 módulos turísticos informativos de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas en los principales destinos del estado.

El funcionario estatal reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética, especialmente en los destinos de playa. Recomendó acatar los colores de las banderas colocadas, abstenerse de entrar al mar si no se sabe nadar, y seguir las normas de tránsito: no conducir bajo los efectos del alcohol, ni cansado o usando el celular.

También pidió revisar que el vehículo esté en óptimas condiciones antes de viajar y, en caso de necesitar apoyo, comunicarse al 078 o a través de la aplicación móvil de los Ángeles Verdes.

Mejoran productividad del sector ganadero y apícola de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Pecuario, continúa con el programa de capacitación continúa dirigido a los técnicos que participan en el programa de Extensionismo Pecuario y Forestal 2025.

En esta ocasión, se abordó el tema de Cooperativismo y Nutrición en Rumiantes, brindando a las y los participantes herramientas y conocimientos clave para mejorar las prácticas y productividad en el sector ganadero y apícola.

Este esfuerzo forma parte del compromiso de la secretaría para fortalecer las capacidades de los extensionistas, apoyando la implementación de técnicas y estrategias que favorezcan el desarrollo sostenible de las actividades rurales, fomentando la cooperación y el bienestar animal, informó Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario, quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

El director de la Secretaría de Economía, Ernesto Guevara Garza inició la conferencia de cooperativismo dirigida a los extensionistas caprinos y apícolas para la implementación de comparativas para poder formalizar la comercialización de sus productos, tanto derivados de la colmena, cabritos, pieles, estiércol en forma de fertilizante, a precios justos eliminando el intermediarismo, esto es un primer paso para la formalización en la comercialización de todos los productos del campo.

Por parte de la empresa MNA de México, Juan Manuel Garza Barrera impartió con éxito una plática sobre complementación nutricional en diferentes etapas del ciclo del año. Durante la charla, se abordaron temas clave sobre cómo la alimentación adecuada puede variar y adaptarse según las estaciones del año, promoviendo una mejor salud y rendimiento.

La UAT del futuro está en marcha: Dámaso Anaya

El gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció los avances de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en el primer año de la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, subrayando que la casa de estudios se ha consolidado como pilar de la transformación en nuestro estado.

Al asistir a la presentación del primer informe rectoral, el mandatario felicitó a la comunidad universitaria por la conmemoración, en este año, del 75 Aniversario de la creación de la UAT, y reiteró todo su respaldo para que la institución siga creciendo, colocándose entre las mejores instituciones de educación superior del país.

En su mensaje ante cientos de estudiantes y docentes de la UAT, el gobernador elogió el liderazgo transformador del rector Dámaso Anaya, el cual ha permitido superar cifras históricas en matrícula, mejorar la retención estudiantil y ejecutar obras clave para dignificar los espacios universitarios.

Dijo, además, que la Universidad vive una transformación académica mediante el impulso de nuevas carreras alineadas a las vocaciones regionales y la formación dual con énfasis en habilidades socioemocionales, junto a la revitalización del espíritu comunitario, la investigación con impacto social y una formación integral con visión humanista.

Resaltó que estos avances son fruto de un trabajo en equipo, plural y del nuevo liderazgo de la rectoría, lo cual se refleja en su posicionamiento en el ranking que evalúa y califica a las mejores instituciones de educación superior de México y de América Latina.

“Es un orgullo para mí poder declararme, nuevamente en este acto de solidaridad histórica, como un aliado incondicional de la renovación institucional que hoy distingue a la Universidad Autónoma de Tamaulipas”, expresó.

“Me da mucho gusto constatar que esta comunidad universitaria tiene plena conciencia de la importancia de su presencia y de su vinculación con la sociedad tamaulipeca, que haya puesto en marcha su propia ruta de transformación y que lo esté haciendo de manera por demás exitosa. Aquí se respira de nuevo el verdadero espíritu de una vida universitaria; se nota el cambio, ha revivido el sentido de comunidad», puntualizó el gobernador.

Por su parte, al rendir su primer informe, el rector Dámaso Anaya Alvarado expuso los logros de la UAT, presentando a los universitarios como protagonistas de los grandes avances de la casa de estudios en la ciencia y la investigación, la docencia y la excelencia académica, el deporte, el arte y la cultura.

Dijo que la UAT es una institución que educa, inspira y transforma, luego de reafirmar su compromiso de continuar con la consolidación de una Universidad humanista, equitativa y sustentable, que brinde oportunidades para todas y todos sin distinción.

Informó la ampliación de la cobertura con nuevos programas educativos y la creación de la preparatoria de Nuevo Laredo, además de incrementar las becas y dotar de equipos de cómputo a más de cinco mil docentes y estudiantes.

“Gracias al respaldo sin precedentes del gobernador de Tamaulipas, hemos puesto en marcha el proyecto de modernización de infraestructura más ambicioso en la historia reciente de la UAT, con una inversión de más de 444 millones de pesos, permitiéndonos transformar nuestros espacios académicos y de investigación”, subrayó el rector.

En ese contexto, destacó también que la entrega, en este evento, de 25 vehículos de transporte escolar, confirma el compromiso y visión de fortalecer la educación como eje para el bienestar de los tamaulipecos.

Durante su mensaje, el rector Dámaso Anaya reconoció la visión humanista y el esfuerzo incansable de la presidenta del Patronato DIF Tamaulipas, María de Villarreal, pues su liderazgo ha marcado una diferencia tangible en el bienestar de las familias tamaulipecas.

Con la representación del secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, asistió la directora ejecutiva de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), Olga Hernández Limón; de igual manera se contó con la presencia de la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz; de legisladores federales y locales, presidentes municipales y representantes de los sectores educativo, empresarial y social de Tamaulipas, entre otras autoridades.

Tamaulipas, parte esencial para concretar el Plan México: Américo Villarreal

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas tiene mucho que hacer y mucho con qué contribuir para materializar el Plan México que dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«El Plan México es nuestra ruta a un desarrollo humanista, con justicia, de crecimiento sostenible, con el que México tomará un lugar más prominente entre las economías del mundo», expresó el gobernador durante la ceremonia cívica de honores celebrada este lunes en el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física y Educativa (ITIFE).

Luego de reconocer el trabajo que realiza el ITIFE en favor de la mejora y dignificación de los espacios en los que se imparte educación pública en los 43 municipios de Tamaulipas, el gobernador se refirió a la exposición que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum de los 18 puntos del Plan México, mediante los cuales se fortalecerá la economía y el bienestar social de nuestro país.

«Un proyecto, una estrategia que ha madurado desde la campaña de la presidenta y que hoy aterriza en un nuevo esquema con tareas en las que debemos participar todas y todos, cada uno aportando desde sus propias capacidades y vocaciones», dijo.

«Se trata de mantener en un horizonte prioritario la soberanía alimentaria y energética, que siga adelante la política de bienestar y el papel del Estado como garante de los equilibrios, la inclusión, la sostenibilidad y la distribución equitativa del crecimiento», agregó.

Villarreal Anaya mencionó que el pasado fin de semana sostuvo una reunión de trabajo con todo el gabinete estatal para asumir nuestras tareas y definir las acciones para contribuir a la materialización del Plan México.

«Tenemos mucho que hacer, mucho que estar atentos. Conservemos el optimismo, conservemos la esperanza y, sobre todo, el compromiso con un gran México y un gran Tamaulipas», señaló.    

                                            

LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EDIFICA FUTUROS: PEDRO CEPEDA

En la ceremonia cívica de honores, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, dio a conocer que, desde octubre de 2022 a la fecha, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría a su cargo y del ITIFE, ha destinado más de mil millones de pesos a la construcción, rehabilitación y equipamiento de diversos planteles educativos en el estado.

Agregó que se han llevado a cabo más de 1,100 acciones en planteles de educación básica, media superior y superior en cada rincón de nuestro estado, desde jardines de niños en comunidades rurales hasta universidades tecnológicas y politécnicas.

«Este gobierno no improvisa. El gobierno de la transformación que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya planifica, ejecuta y rinde cuentas. Seguiremos por este rumbo porque la infraestructura también crea oportunidades y la infraestructura educativa edifica futuros», mencionó.

Al dar la bienvenida al evento, Sergio Castillo Sagastegui, director general del ITIFE, aseguró que, ante la falta de atención y cuidado de las escuelas previo al inicio del mandato de Américo Villarreal, el reto de construir nuevos espacios, mantener y rehabilitar los planteles educativos es muy grande, «pero con su gran liderazgo en favor de la educación y con esa voluntad y trabajo colaborativo y participativo que lo caracteriza, estamos seguros de que la transformación no se detendrá», dijo.

Durante la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Jorge Luis Meza Alonso, mientras que la lectura de las efemérides correspondió a Dalia Vázquez Puga y a Rosa Edith Gómez Olvera.

Acompañaron al gobernador en esta ceremonia: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el magistrado Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; y Francisco Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Se respira futuro en la UAT…

Marco Antonio Vázquez Villanueva…

La batucada se veía y escuchaba más alegre que todos los años anteriores, los rostros de los jóvenes, esencia y alma de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, derrochaban confianza, optimismo, ya no eran aquellos estudiantes arrastrados por falsos liderazgos y promesas de calificaciones, la mayoría llegaba por su propio pie para agradecer una beca, transporte, la calidad educativa, los nuevos tiempos y quizá por ello el aplauso con las porras se escuchaban genuinos.

La cita fue en el gimnasio del Centro Universitario Victoria, el motivo nada más y nada menos que el primer informe rectoral de Damaso Anaya Alvarado, ahí presentes casi todas las figuras políticas de estos tiempos, de todos los partidos, de todas las formaciones, lo mismo emanados del empresariado que del ámbito académico, además, encabezados por el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Ahí estaba la Senadora Olga Sosa, vaya, hasta la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Cantú Rosas hizo un viaje exprofeso desde aquellas tierras lejanas, sabe que el la UAT tiene futuro, sabe que construye futuros y no se quiso quedar fuera, por mencionarle un par de nombres, porque también ahí estaban Senadores, Diputados federales, alcaldes, diputados locales, figuras académicas y empresariales.

El evento nos recordó viejos tiempos, aquellos cuando la UAT aglutinaba todas las figuras políticas, sociales y empresariales más importantes en informes rectorales, en actos de toma de protesta, pero esta vez hubo una gran diferencia, no se observaron los grupos porriles como en antaño, tampoco las caras largas de personajes obligados a chutarse cifras que no entendían o no creían ya que solo acudían por obligación.

Y si, hay algo en lo que no se equivocan los actores políticos, en la UAT con Damaso Anaya hay liderazgo, confianza en los nuevos tiempos, un rector que lo mismo camina las calles de la capital acompañado de la afición naranja de El Correcaminos para acudir al estadio a apoyar al equipo en sus partidos que dialoga con sus estudiantes. Y no se queda ahí, la Universidad constantemente entra en procesos de certificación de carreras, analiza sus estados financieros para apoyar con becas a los más talentosos, dota de computadoras a quienes las necesiten y merezcan, acerca las aulas a estudiantes hasta con transporte que les ofrece seguridad y no dejar atrás a quienes no cuenten con recursos o les cueste mucho llegar a sus unidades académicas.

Por eso se respira confianza en el nuevo rectorado, porque Damaso pasó de las largas promesas de apoyos a estudiantes a hacer realidad muchas de ellas, acercó la UAT a todos los estratos sociales, vinculó a la misma con el empresariado y con el pueblo.

Cierto es, también desde la UAT se hace política y se ideologiza a la juventud, se les inyecta humanismo y transformación, más que eso, solidaridad y compromiso de no dejar a nadie atrás, de apoyar a los que menos tengan, la razón es simple, la UAT observó su pasado y recuperó su liderazgo solo eliminando lo que hacía daño, en nuestra universidad se entendió que solo la educación transforma, que la única forma de garantizar la paz del futuro es preparando a los jóvenes de la mejor manera, entendió que los nuevos liderazgos políticos y sociales de Tamaulipas tienen que emanar de sus aulas porque eso garantizaría un mejor futuro y eso se están empeñando.

En pocas palabras, con el rectorado de Damaso Anaya la UAT del futuro está en marcha con mejores cimientos, se respira un mejor futuro en la UAT y de eso no hay dudas…

EDUCACIÓN QUE TRANSFORRMA, EL INFORME DEL RECTOR… El gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció los avances de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en el primer año de la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, subrayando que la casa de estudios se ha consolidado como pilar de la transformación en nuestro estado.

Al asistir a la presentación del primer informe rectoral, el mandatario felicitó a la comunidad universitaria por la conmemoración, en este año, del 75 Aniversario de la creación de la UAT, y reiteró todo su respaldo para que la institución siga creciendo, colocándose entre las mejores instituciones de educación superior del país.

En su mensaje ante cientos de estudiantes y docentes de la UAT, el gobernador elogió el liderazgo transformador del rector Dámaso Anaya, el cual ha permitido superar cifras históricas en matrícula, mejorar la retención estudiantil y ejecutar obras clave para dignificar los espacios universitarios.

Dijo, además, que la Universidad vive una transformación académica mediante el impulso de nuevas carreras alineadas a las vocaciones regionales y la formación dual con énfasis en habilidades socioemocionales, junto a la revitalización del espíritu comunitario, la investigación con impacto social y una formación integral con visión humanista.

Resaltó que estos avances son fruto de un trabajo en equipo, plural y del nuevo liderazgo de la rectoría, lo cual se refleja en su posicionamiento en el ranking que evalúa y califica a las mejores instituciones de educación superior de México y de América Latina.

“Es un orgullo para mí poder declararme, nuevamente en este acto de solidaridad histórica, como un aliado incondicional de la renovación institucional que hoy distingue a la Universidad Autónoma de Tamaulipas”, expresó.

“Me da mucho gusto constatar que esta comunidad universitaria tiene plena conciencia de la importancia de su presencia y de su vinculación con la sociedad tamaulipeca, que haya puesto en marcha su propia ruta de transformación y que lo esté haciendo de manera por demás exitosa. Aquí se respira de nuevo el verdadero espíritu de una vida universitaria; se nota el cambio, ha revivido el sentido de comunidad», puntualizó el gobernador.

Por su parte, al rendir su primer informe, el rector Dámaso Anaya Alvarado expuso los logros de la UAT, presentando a los universitarios como protagonistas de los grandes avances de la casa de estudios en la ciencia y la investigación, la docencia y la excelencia académica, el deporte, el arte y la cultura.

Dijo que la UAT es una institución que educa, inspira y transforma, luego de reafirmar su compromiso de continuar con la consolidación de una Universidad humanista, equitativa y sustentable, que brinde oportunidades para todas y todos sin distinción.

Informó la ampliación de la cobertura con nuevos programas educativos y la creación de la preparatoria de Nuevo Laredo, además de incrementar las becas y dotar de equipos de cómputo a más de cinco mil docentes y estudiantes.

“Gracias al respaldo sin precedentes del gobernador de Tamaulipas, hemos puesto en marcha el proyecto de modernización de infraestructura más ambicioso en la historia reciente de la UAT, con una inversión de más de 444 millones de pesos, permitiéndonos transformar nuestros espacios académicos y de investigación”, subrayó el rector.

En ese contexto, destacó también que la entrega, en este evento, de 25 vehículos de transporte escolar, confirma el compromiso y visión de fortalecer la educación como eje para el bienestar de los tamaulipecos.

Durante su mensaje, el rector Dámaso Anaya reconoció la visión humanista y el esfuerzo incansable de la presidenta del Patronato DIF Tamaulipas, María de Villarreal, pues su liderazgo ha marcado una diferencia tangible en el bienestar de las familias tamaulipecas.

Con la representación del secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, asistió la directora ejecutiva de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), Olga Hernández Limón; de igual manera se contó con la presencia de la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz; de legisladores federales y locales, presidentes municipales y representantes de los sectores educativo, empresarial y social de Tamaulipas, entre otras autoridades.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Recurrirá ITIFE a seguro federal para resarcir daños en escuelas de Reynosa

Esta semana se contará con la valoración económica que se requiere para atender y resarcir las pérdidas en las escuelas a causa de las inundaciones registradas a finales de marzo informó Sergio Castillo Sagastegui.

El director del Instituto de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) manifestó que existe el compromiso de parte de la Secretaria de Obras Públicas, y del propio gobernador del Estado de tener ya el monto económico que representará cubrir los daños y afectaciones a las escuelas.

De acuerdo al funcionario son 33 planteles con afectaciones aunque no con daños estructurales: son diez bardas derribadas y problemas en instalaciones eléctricas y sanitarias.

«El balance nuestro son 33 planteles que presentan algunos daños, no hay daños estructurales en las escuelas. Tenemos diez reportes de derrumbe de bardas y encontramos azolves en instalaciones eléctricas subterráneas y en instalaciones sanitarias también, daños en pintura e impermeabilización los menos».

En este sentido, informó también que el gobierno federal dispone del Seguro de Agroasemex, que también apoyará económicamente para reponer parte de lo dañado.

«Vamos a recorrer, la instrucción es que a partir de mañana martes hagamos un recorrido conjunto entre representantes del Seguro, la Secretaria de Educación y el propio ITIFE para que estos planteles sean revisados por la aseguradora quien va a intervenir y a reponer parte de los daños sufridos»

Sergio Castillo recordó que desde la semana pasada se hicieron recorridos en Reynosa para valorar y estimar el costo de las afectaciones en la infraestructura escolar.

«Estuvimos la semana pasada y parte de la antepasada a los distintos planteles que tuvieron reportes de daños causados por las lluvias inundaciones del 27 y 28 de marzo en Reynosa»

El resultado de dichos recorridos fue de 33 planteles con daños como derrumbe de bardas, daños en pintura e impermeabilización y en las redes sanitarias e instalaciones eléctricas.

Aclaró que la SET tiene otros datos, ya que contabiliza 70 planteles, pero eso se debe a que en la cuantificación de daños la dependencia también incluye afectación al patrimonio escolar como equipo y mobiliario de las instituciones.

«La cifra que trae la SET es un poco mayor porque ellos también están valorando el tema del material de apoyo y didáctico así como mobiliario y equipo de cómputo ellos traen alrededor de 70 planteles».

Poder Judicial se ha mantenido detrás un escritorio: David Cerda

Por José Gregorio Aguilar

La labor de los magistrados a menudo pasa desapercibida para el ciudadano común, a diferencia de otras figuras de la administración pública como alcalde o gobernador, por lo que el principal objetivo es promover la importancia de esta próxima elección judicial y lograr que crezca el interés pero sobre todo la participación electoral el 1 de junio, opinó David Cerda Zúñiga.

En un escenario donde la gran mayoría de los ciudadanos ignora no solo quienes son sus jueces y magistrados, sino también la función que desempeñan, parte de la responsabilidad de los aspirantes a estos puestos es precisamente, explicar a la gente que un magistrado revisa que jueces y juezas que han conocido de un asunto lo hayan hecho apegado a derecho; de manera correcta y que hayan cuidado los derechos humanos de las personas que participaron en el proceso, lo cual es la función principal de esta autoridad.

“Un ejercicio práctico que yo hago a la ciudadanía, es decirles, miren, ustedes saben quiénes son sus autoridades, su alcalde, su gobernador pero estoy totalmente seguro a que no sabe quién es su juez y resulta que 100 de 100 no lo sabe y eso pasa porque el poder judicial se mantuvo siempre en las oficinas, jamás salió a ver la realidad social y eso lo separó de la sociedad”.

El aspirante a magistrado de Tribunal Colegiado de Circuito en Materias Administrativas y civil, inició su campaña con la convicción de que acercando el Poder Judicial a la ciudadanía y generando un mayor interés en quiénes son las personas que impartirán justicia se podrá vencer el abstencionismo en estas elecciones judiciales.

“Creo que era una necesidad ya de que la gente supiera quienes son y que hacemos, eso es primordial y creo que Tamaulipas con esta difusión que estamos dando todos los candidatos va a tener una gran participación ciudadana”.

En un contexto donde el Poder Judicial tradicionalmente ha mantenido un perfil bajo, centrándose en su labor jurisdiccional dentro de los tribunales pero, al mismo tiempo, en un sistema democrático, la legitimidad de cualquier Poder debe emanar del conocimiento y la confianza de la ciudadanía.

“La verdad es que el enfoque que tu servidor le ha dado a este proceso en el cual me manifesté a favor desde el día 1 ha sido totalmente ciudadano, hemos estado en las colonias de victoria, en Tampico en el sur y hemos procurado primero explicarle a la gente la reforma en que consiste y buscando su participación creo que Tamaulipas será referente nacional en participación ciudadana si vemos a la gente interesada preguntando dudas y se les está resolviendo”.

El ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas reiteró que en sus recorridos ciudadanos lo principal es el dialogo con la gente para darles a conocer de la mejor forma el trabajo que se hace en el Poder Judicial, y posteriormente sus propuestas para mejorar la impartición de justicia.

David Cerda mencionó que en las conversaciones con los ciudadanos comunes, les hace saber las aportaciones que hizo al Poder Judicial en el rubro de desarrollo tecnológico “Hay experiencia en juzgar a la gente le explico las aportaciones que hicimos en el poder judicial que fue desarrollo tecnológico y una gran red telemática que nos permitió acercar la justicia a la gente y ese es mi objetivo”.

Descartan reubicar escuelas en Reynosa

Por José Gregorio Aguilar

Las autoridades educativas descartaron la posibilidad de reubicar los planteles escolares afectados por las lluvias en Reynosa, debido a que los edificios son sólidos y no presentan daños estructurales significativos además de que las aulas y espacios de aprendizaje tuvieron solo afectaciones menores aseguró Lucía Aimé Castillo Pastor.

“No tenemos plan de reubicación como tal, Reynosa particularmente tiene la condición de tener una ocupación de la capacidad instalada prácticamente al cien por ciento; las condiciones de afectación que tuvieron los planteles no nos hacen preocuparnos sobre la solidez de la construcción de las mismas porque prácticamente la situación que representó alguna afectación ustedes lo han informado, se trató de bardas básicamente porque aulas y espacios para aprendizaje en general no sufrieron daños permanentes”.

La titular de la SET informó que hasta hoy lunes, diez días después de las inundaciones que se registraron en este municipio, se han reportado daños en mobiliario y equipo, así como bardas derribadas, pero en lo que concierne a las aulas y espacios de aprendizaje estos no han sufrido afectaciones graves.

“Evaluamos 50 escuelas y de esas en 32 había afectaciones vinculadas al fenómeno metereológico y son las que requerirán en algunos casos reparación completa de barda porque el terreno por cantidad de agua se vio reblandecido y eso provocó su caída; en otras sí hubo perdida de mobiliario y equipo que irán al proceso de evaluación de aparte de la aseguradora y en consecuencia la solicitud de recursos para cubrir los daños”.

Respecto al monto económico que se requerirá para atender las necesidades que surgieron con las inundaciones, Lucía Aimé expresó que la cifra la determinará el Instituto de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) pero en lo que concierne a la SET se harán gestiones para intentar conseguir recursos adicionales de algún fondo federal.

“El monto final lo va a determinar ITIFE, que es el que está haciendo el conteo de lo que representará pero haremos gestiones para ver que parte de ese recurso puede ser atendido a través de algún fondo especial que tenga el INIFE ya inexistente pero que opera parte de los recursos monetizados del FAM”.

Realiza Sebien censo de familias afectadas por inundaciones en Reynosa

Por José Gregorio Aguilar

El gobierno federal a través de la Secretaría de Bienestar Social, está llevando a cabo un censo en colonias afectadas por lluvias en Reynosa, para brindar apoyo a las familias damnificadas, muchas de las cuales perdieron colchones, electrodomésticos y otros enseres debido a las inundaciones informó Silvia Casas.

«Se está haciendo el levantamiento de censo para ver todo pero si muchas familias sufrieron daños, sus colchones, refrigeradores, estufas, la ropa pero si se les va a estar apoyando y ya se está buscando el esquema para hacerlo».

Hasta hoy se habla de 38 colonias afectadas pero el censo nos ayudará a saber la cantidad exacta de familias, aclaró.

La titular de Sebien en Tamaulipas mencionó que mientras tanto el Estado está entregando paquetes alimentarios y kits de limpieza a las familias afectadas. También, con apoyo del Ejército Mexicano y la Secretaria de Obras Públicas, se está brindando ayuda en labores de retiro de escombros y cacharros en las zonas afectadas.

«Ahorita ya vamos en el sexto día de trabajo ininterrumpido hemos estado recorriendo las calles de las colonias más afectadas ya llevamos 22 colonias recorridas en las que hemos entregado paquetes alimentarios, kits de limpieza, artículos de limpieza y una labor muy importante que pedían los habitantes de Reynosa era el retiro del escombro, de los cacharros, de todas las cosas que se les echaron a perder para poder tener un espacio más limpio y eso lo hicimos gracias al apoyo de la secretaria de obras publicas y del Ejército Mexicano».

Recalcó que como Gobierno del Estado Sebien está preparada para apoyar a los damnificados en Reynosa» por ejemplo, los servicios de alimentos fue por las contingencias ambientales que nosotros podemos obtener los paquetes alimenticios al igual que otros apoyos que se requieren».

La funcionaria hizo notar que los centros de acopio que se instalaron en todas las dependencias del Estado han contribuido mucho para aliviar las necesidades más apremiantes de la población tras las inundaciones.

«Han resultado muy útiles porque la verdad es que hubo bastante alimento, artículos de limpieza y todo lo que se necesitaba y a través del sistema DIF Tamaulipas y ellos nos los hicieron llegar a nuestras bodegas en Reynosa».

-EL JUICIO-

POR HUGO REYNA

HACE POCOS DIAS escribimos en este espacio- parece que nos leyeron- abordamos ese perverso doble juego, que algunos colaboradores (hoy ex colaboradores) le andaban generando conflictos y molestias innecesarias al Gobernador de Tamaulipas.

PARA ESTAR FUNDAMENTANDO lo antes expuesto, revelamos los nombres de varios de esos funcionarios estatales, que han causado baja en menos de una semana y que para suerte de Tamaulipas, ya no están en posiciones estratégicas, en donde solo hacían daño a su JEFE y a los tamaulipecos.

SEÑALAMOS A JOSE RAMON SILVA ARIZABALO, que le andaba haciendo al “chueco” desde su cargo de Secretario de Energía Estatal, su docilidad y hasta zalamería con algunos personajes que no transitan en la misma ruta que AMERICO.

LUCIA AIME CASTILLO PASTOR. Ex secretaria de Educación, fue quizás el ejemplo más ilustrativo, cuando sin rubor alguno, mantuvo una soterrada campaña política interna y promoviendo desde la Secretaria a MARIO DELGADO CARILLO, el nefasto ex dirigente nacional de Morena y hoy titular de Educación.

¿A POCO NADIE SE DIO CUENTA?, como desde la SET. LUCIA CASTILLO PASTOR estaba bien alineada a MARIO DELGADO, incluso- y pueden verificarlo- todos los dias enviaba desde los chats a medios de comunicación de la entidad, información originada de la Ciudad de Mexico. Sabrá Dios, que compromiso tenia o que le debía.

PARECIA MAS EMPLEADA de MARIO DELGADO CARRILLO que de AMERICO VILLARREAL ANAYA, con decir que hasta al propio Gobernador, le regateaba boletines y menciones en los chats informativos de la SET.

PARA FORTUNA DE los tamaulipecos, ambos personajes ya se fueron y miren que tan “volteados” estaban ya, que apenas ayer, una semana después de su “renuncia”. JOSE RAMON SILVA ARIZABALO publicó ayer en sus redes una foto, felicitando por su cumpleaños muy sonriente y jocoso abrazado de MANUEL “EL GÜERO” VELASCO, coordinador de los Senadores del PVEM. ¿Ya ven como no andábamos tan norteados?

Y PODEMOS DECIRLES que en la “sacudida al árbol” que ya inició el JEFE POLITICO de Tamaulipas, aún faltan algunas manzanas podridas más por caer, y nos dicen que…CAERAN.

USUARIOS DEL CRUCE Internacional Reynosa- Hidalgo, nos reportan el auténtico “Viacrucis” que tienen que soportar, quienes cruzan al otro lado temprano por la mañana o bien de regreso.

LA ADUANA LOCAL FRONTERIZA solo tiene operando una línea de 4 disponibles, solo se abre un portón para permitir el paso de unidades (Sentri), los elementos de la Guardia Nacional ya se relajaron y ahora las revisiones vehiculares, las realizan de acuerdo a su criterio de observar y ubicar aquellos autos o camionetas con exceso de mercancía provenientes del lado americano.

AFIRMAN LOS USUARIOS quejosos que solo 2 de cada 6 elementos en los andenes de acceso y paso, se ocupan de las revisiones, el resto se la pasa checando sus teléfonos, platicando entre ellos y viendo pasar el tiempo, mientras a diario miles de usuarios tienen que aguantar tal actitud de mal trato y desatención.

QUE SOLO HAN DEJADO a su Mecenas Político, aquellos que apenas ayer le quemaban incienso y andaban con él, como calcomanías (por aquello de las pegadas y que fuera el paganini de sus eventos). HOY CARLOS PEÑA ORTIZ enfrenta las mismas traiciones que su Madre y él mismo perpetraron en contra de antiguos aliados políticos y que tras sacarles provecho, después simplemente los desecharon como pañuelos moquientos.

TODAVIA A FINALES del año pasado. JOSE RAMON GOMEZ LEAL y MAKI ORTIZ DOMINGUEZ desde la Tribuna del Senado, defendían y atacaban a los diputados locales de Morena, que se atrevieron a desafiar al Alcalde de Reynosa, y revertirle su intención recaudatoria con la Ley de Ingresos para el 2025. ¿Ya lo habían olvidado?

Y QUE DECIR de la diputada federal CASSANDRA DE LOS SANTOS, que también entró al quite, defendiendo a su patrocinador. ¿En dónde están todos ellos, ahora que le andan armando Juicio Político para destituirlo?

SE LOS ADVERTIMOS hace unos dias. Esto es como la serie popular de HBO “Juego de Tronos”. Las traiciones e ingratitudes han iniciado y no tienen memoria. Acaso JOSE RAMON GOMEZ o su propia Madre (Del Alcalde de Reynosa), van a emprender una defensa a favor de PEÑA ORTIZ, conscientes del impacto social que ello tendrá para ellos, tras el juicio sumario de los reynosenses que han firmado por miles las cartas de solicitud de revocación de mandato.

¿VERDAD QUE NO CALCULARON ESE IMPACTO en sus propios proyectos políticos personales? Hoy el alcalde de Reynosa naufraga y mira amenazado su Imperio, que pende sobre hilos, repetimos ninguno de ellos se atreverá a contradecir ni atacar lo que el PUEBLO JUSTO Y SABIO HA EXPRESADO EN LA PLAZA PRINCIPAL. ¿Quién dijo la frase el Pueblo Pone y el Pueblo Quita?

LUCÍA AIMÉ DECIDE CORTAR POR LO SANO

Ya es un hecho que la maestra Lucía Aimé Castillo Pastor decidió renunciar a su cargo como secretaria de Educación de Tamaulipas, y su lugar será ocupado por Miguel Ángel Valdez García, quien se venía desempeñando como subsecretario de Planeación de la misma SET, y además ha sido rector de la Universidad La Salle de Ciudad Victoria, por lo que tiene experiencia en el ramo educativo. La decisión de Lucía Aimé fue para ya no confrontarse más con el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, dirigente estatal del magisterio y quien desde el inicio de la administración estatal se puso en contra de ella. Cabe indicar que Lucía Aimé probablemente se incorpore a algún cargo federal más adelante, pues en este sentido cabe indicar que es del equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

CUMPLE DÁMASO ANAYA CON SU INFORME

En un gran evento engalanado con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya, así como de otras distinguidas personalidades, se llevó a cabo el primer informe de actividades del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, en el que, como era de esperarse, dio cuenta de los grandes avances que se han tenido en la máxima casa de estudios desde que está al frente de la misma. Ante una gran asistencia de estudiantes, académicos, autoridades de los tres niveles de gobierno y público en general, congregados en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, el rector Anaya Alvarado dio cuenta de los logros de la UAT, indicando que los universitarios han sido protagonistas de los grandes avances de la casa de estudios en la ciencia y la investigación, la docencia y la excelencia académica, el deporte, el arte y la cultura. Dijo además que en la UAT se trabaja para consolidar una universidad humanista, equitativa y sustentable, que brinde oportunidades para todos, sin distinciones.

 

MUCHA INVERSIÓN EN LA UNIVERSIDAD

En su mensaje Dámaso Anaya Alvarado también dio a conocer la ampliación de la cobertura con nuevos programas educativos y la creación de la preparatoria de Nuevo Laredo, además de incrementar las becas y dotar de equipos de cómputo a más de cinco mil docentes y estudiantes. Asimismo, dio cuenta de la inversión de más de 444 millones de pesos, para la transformación de espacios académicos y de investigación, además de la entrega de 25 vehículos de transporte escolar, y un sinfín de beneficios más para la comunidad universitaria. En el lugar estuvo presente Olga Hernández Limón directora ejecutiva de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), en representación de Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), quien reconoció la gran labor realizada por Dámaso Anaya Alvarado.

 

RECONOCE AMÉRICO AVANCES EN LA UAT

Por su parte el gobernador Américo Villarreal Anaya al hacer uso de la palabra reconoció los avances de la UAT, a la vez que reiteró su total respaldo para que la institución siga creciendo, y consolidándose entre las mejores instituciones de educación superior del país.

El mandatario estatal elogió el liderazgo del rector Dámaso Anaya, el cual dijo, ha permitido superar cifras históricas en matrícula, mejorar la retención estudiantil y ejecutar obras clave para dignificar los espacios universitarios. En el evento estuvieron presentes legisladores, alcaldes, diputados federales, diputados locales y demás personalidades, que al final felicitaron ampliamente al rector Dámaso Anaya Alvarado por el informe rendido.

 

CARMEN LILIA PRESENTE EN EL INFORME DEL RECTOR DE LA UAT

La alcaldesa neolaredense, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, estuvo presente en el informe del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, y recibió de este un agradecimiento por la donación de la preparatoria que el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo construyó al sur de la ciudad, y que ahora es justamente la Preparatoria UAT. Y realmente en la UAT están muy agradecidos con Carmen Lilia por tal hecho, que es un ganar-ganar, pues por un lado el municipio hizo la obra, pero por otro lado la UAT la administra, y la ha convertido en un nuevo centro de estudios para los jóvenes neolaredenses, y que una vez que salgan de dicha institución educativa, podrán ingresar, ahora sí que, sin tocar varada, a la máxima casa de estudios de la entidad. Una gran estrategia en pro de la educación, sin duda alguna.

 

NO HABRÁ AGUA EL VIERNES

Debido a trabajos de rehabilitación de equipo electromecánico de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Nuevo Laredo, este viernes habrá suspensión de agua en casi toda la ciudad, por espacio de 24 horas, por lo que de antemano se exhorta a la ciudadanía en general a juntar agua para sus principales necesidades. Dichas obras son prácticamente indispensables, de ahí que se vaya a suspender el suministro, todo en aras de mejorar el servicio. Así que ya lo saben, a bañarse desde el jueves en la noche para en la mañana nomás echarse agua, y almacenar suficiente líquido para las descargas en los sanitarios, lavar los trastes y lavarse las manos. De lavar la ropa, olvídense por ese día, ya la lavarán sábado o domingo.

 

SEMANA DE SALUD GRATUITA

Como parte de la celebración por el Día Mundial de la Salud, conmemorado este lunes, la Dirección de Salud del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo anunció que durante toda la presente semana se estarán ofreciendo consultas generales y dentales gratuitas, así como detecciones tempranas de diabetes e hipertensión, y pruebas gratuitas de VIH y sífilis, en todas las Clínicas UNE de la ciudad. Igualmente habrá audiometrías gratuitas, para personas con problemas de sordera. Cabe indicar que estas acciones son muy independientes a las también anunciadas de consultas y otro tipo de servicios gratuitos a menores de 16 años de edad, y que se estarán efectuando todo el mes de abril, con motivo del denominado Mes del Niño. No pos ta gueno. Como dicen, dadas hasta puñaladas, nomás no muy profundas.

 

JUEGO DE TECOS CON CAUSA

Este martes es el juego con causa que sostendrán el equipo de béisbol Tecolotes de los Dos Laredos y la Selección de Nuevo Laredo, a celebrarse en el legendario parque La Junta a partir de las siete de la tarde. Y todavía hay boletos a la venta, a solo 70 pesitos, por lo que se invita a la sociedad en general a participar en este evento que es con causa, pues lo que se recaude será destinado al Sistema DIF Nuevo Laredo, para seguir llevando diversos apoyos a la sociedad neolaredense. De paso vamos a ver como andan Los Tecos con miras al arranque de la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol que ya está por iniciar.

 

CONMEMORANDO EL 85 ANIVERSARIO DE LOS TECOS
Por cierto que este próximo jueves 10 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la exposición fotográfica “Tecos, 85 años de orgullo fronterizo”, en punto de las seis de la tarde en el Archivo Histórico de Nuevo Laredo. Este evento es conmemorativo justamente al 8justamente al 85 aniversario de la fundación de Los Tecolotes de Nuevo Laredo, y a la par del Centenario de la fundación de la Liga Mexicana de Béisbol y el 40 aniversario de que el equipo juega en Laredo, Texas, de ahí que también se les conozca como Los Tecolotes de los Dos Laredos. El evento es organizado por el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo y se sabe que en el lugar estarán reconocidos ex tecolotes tales como Carlos Sotos, Alejandro Ortiz, Jesús “Coco” Solís, Luis Trinidad Castillo, “Pitty” Abrego, José Santos Chávez, Enrique Ramírez, Marco Antonio Cruz, Ricardo Cuevas, “La Cuca” Villarreal, “Coquito” Solís, Andrés Santos, Humberto Ledezma, Graciano Gómez, entre otros. Va a ser un gran evento sin duda alguna. Hay que ir.

 

LO ÚLTIMO

La diputada local Ana Laura Huerta Valdovinos presentó una propuesta ante el Congreso del Estado de Tamaulipas que permita a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, ser una autoridad directa en materia de tránsito vehicular. Esto implicaría que la Guardia Estatal podría aplicar sanciones por faltas de tránsito cometidas. Y ojo, porque esto podría generar la desaparición de la Dirección de Tránsito Municipal… Entre el dengue, el sarampión y la tosferina, nos anda cargando el jalapeño a los neolaredenses. El dengue es cosa de todos los años, pero el sarampión y la tosferina ya tenía mucho que no se presentaban, y por eso son de riesgo, pues muchos ni siquiera están vacunados contra dichos males. Así que ojo con eso… Ya llevamos una semana sin comida chatarra en las escuelas y los chamacos andan desesperados porque no tienen qué comer, y esto es tanto porque lo que hay no les gusta, y lo que les gusta está carísimo, pues un simple sándwich de jamón y queso no baja de 25 pesos, y a muchos de ellos muy apenas les dan 20 pesos para gastar. Ya ni friegan de verdad, y esto es tanto para los padres que dan esos 20 pesos, como para el gobierno, que cree que todos los niños tienen disponibilidad económica.

¿Diplomacia o Tratado?

Por Mario Díaz

 H. Matamoros, Tamaulipas.-Desde cierta perspectiva no resulta justo y objetivo el triunfalismo mostrado por el gobierno de la Cuarta Transformación respecto a las supuestas o reales ventajas derivadas de la política comercial a nivel mundial que está aplicando el presidente de los Estados Unidos, DONALD TRUMP.

Si bien es cierto que México no sufrirá los embates de los incrementos arancelarios estadounidenses que, incluso, han cimbrado los mercados bursátiles, la realidad es que la medida preferencial no obedece precisamente a la diplomacia mexicana sino a lo que establece el Tratado Comercial de México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Hace algunas semanas, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO convocó una concentración ciudadana en el zócalo capitalino para “celebrar” la pausa de un mes de la aplicación de los aranceles recíprocos del gobierno yanqui al azteca.

En esa ocasión, con bombo y platillo la 4T informó a la reunión masiva informativa que, gracias al diálogo, buena relación y respeto a la soberanía nacional el mandatario del país de las barras y las estrellas decidió pausar el arancel a los productos mexicanos que ingresaran al territorio norteamericano. 

A inicios del presente mes, nuevamente la algarabía envolvió a la jefa del Ejecutivo federal y al secretario de Economía MARCELO EBRARD CASAUBÓN tras el anuncio del tío Sam de que los productos incluidos en el T-MEC no serían afectados por la reciente política comercial y que solo se gravaría con el 12 por ciento a los no incluidos en el tratado comercial.

De igual manera, la presidenta SHEINBAUM PARDO tomó la decisión arancelaria como un triunfo del gobierno mexicano comparado, obviamente, con el impacto que resintieron alrededor de 65 países que tienen relaciones con comerciales con los Estados Unidos.

Asimismo, la mandataria nacional le apuesta al Plan México 2030 que contempla reforzar la economía interna, lograr la autosuficiencia en varios rubros y fortalecer la industria automotriz, tal y como en 2012 la entonces presidenta de Brasil, DILMA ROUSSEFF, implementó ese innovador y productivo programa de fortalecimiento económico en ese país sudamericano. 

Sin embargo, lo que la titular del segundo piso de la Cuarta Transformación no contempla en el Plan México es el necesario programa de inversión de capital privado como elemento primordial para la generación de empleos.

La incertidumbre económica que genera para México la política comercial del presidente TRUMP y la reforma al poder judicial que no refleja un resultado alentador con la elección popular de jueces, magistrados y ministros son, entre otros, factores que no generan certidumbre entre los dueños de los capitales.

El amague de la Casa Blanca para castigar con aranceles a los gobiernos que no cumplan los requerimientos en materia de migración y tráfico de fentanilo a la Unión Americana coloca a México en un estado de indefensión y, a la vez, no generador de certidumbre a la inversión privada.

Desde esa óptica, queda a criterio del tío Sam si incrementa o no aranceles a los productos de exportación mexicanos a ese país dependiendo si México se “porta bien o se porta mal”. 

La triste realidad en materia económica y comercial es que México nunca podrá enfrentar en igualdad de condiciones a los Estados Unidos de Norteamérica, sin importar el grado de efectividad del uso de la diplomacia y el respeto a la soberanía nacional.

También, en poco o nada influye el criterio de la presidenta CLAUDIA SHEINBUAM respecto a que las medidas arancelarias del presidente DONALD TRUMP afectan a empresas con décadas de operación en México y que lo mismo ocurrirá con los consumidores de esa potencia mundial.

No obstante, le asiste la razón a la inquilina de Palacio Nacional cuando afirma que “no es con amenazas, ni con aranceles, como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos; se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos”. 

¿Cómo la ve?

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Lo dicho, mientras prevalezca el criterio de que “si te portas bien, te va bien, y si te portas mal, te va mal” que aplica la política comercial del presidente de los Estados Unidos DONALD TRUMP, difícilmente se generará un clima propicio para la atracción de inversionistas.

Ni hablar.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

«LABOR DE INVESTIGACIÓN DESDE PRIMER INFORME DE LA UAT»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

En el primer informe rectoral de Dámaso Anaya Alvarado al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se destacaron importantes avances en investigación, publicaciones, fortalecimiento de cuerpos académicos y reconocimientos a investigadores.

El primer informe celebrado este lunes 7 de abril, marcó un hito en la gestión del rector, quien ha priorizado el desarrollo académico y científico como pilares fundamentales para posicionar a la UAT entre las diez mejores universidades del país.

La UAT ha fortalecido sus programas de posgrado en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), promoviendo investigaciones que abordan problemáticas relevantes para Tamaulipas. Este esfuerzo incluye la participación activa de sus investigadores en proyectos interdisciplinarios y la publicación de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales. Además, se han impulsado convocatorias como los premios del 35° Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México, que reconocen las mejores tesis en licenciatura, maestría y doctorado, así como a jóvenes investigadores destacados en áreas clave como agronomía, materiales y ciencias sociales.

El fortalecimiento de los cuerpos académicos ha sido otro eje central. Bajo la dirección del rector Anaya Alvarado, se han implementado estrategias para mejorar la formación docente y fomentar la colaboración interinstitucional.

Estas acciones buscan consolidar grupos de investigación sólidos que contribuyan al desarrollo del conocimiento en áreas prioritarias para el estado. Asimismo, se han incrementado los programas académicos con reconocimiento internacional, lo que refuerza la calidad educativa y el impacto social de la universidad.

La UAT también ha destacado por sus esfuerzos en reconocer y premiar a sus investigadores más sobresalientes. Entre los galardones otorgados se encuentran premios específicos para investigadores jóvenes y tamaulipecos que han demostrado excelencia científica en diversas disciplinas. Estos reconocimientos no solo celebran los logros individuales, sino que también motivan a la comunidad académica a continuar contribuyendo al avance del conocimiento.

Además de los logros académicos, el rector subrayó el desarrollo de infraestructura educativa como un componente clave para apoyar las actividades científicas. Ejemplo de ello es la construcción de un nuevo edificio en Nuevo Laredo y la apertura de programas innovadores como la Licenciatura en Autotransporte de Carga. Estas iniciativas reflejan un compromiso por vincular la educación superior con las necesidades económicas y sociales del estado.

El primer informe rectoral evidenció un liderazgo enfocado en transformar a la UAT en una institución competitiva a nivel nacional e internacional. Los avances en investigación, publicaciones, cuerpos académicos y reconocimientos son prueba del compromiso por consolidar una universidad que no solo forma profesionales, sino que también genera conocimiento relevante para enfrentar los retos actuales.

«Las Mujeres en el Primer Informe rectoral de DAA»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Durante su primer informe como rector, celebrado este lunes a las 11:30 horas desde el Teatro Universitario de Ciudad Victoria, Dámaso Anaya reiteró su compromiso con una participación equitativa para las mujeres dentro de la comunidad universitaria. Inauguró foros sobre igualdad de género para promover una cultura inclusiva que garantice oportunidades igualitarias para todos los miembros de la institución.

Bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, la UAT ha consolidado su posición como una institución que valora profundamente las contribuciones femeninas en todos los ámbitos académicos. Desde garantizar apoyo integral a estudiantes hasta reconocer el trabajo destacado de profesoras e investigadoras, estas acciones reflejan un compromiso sólido con el empoderamiento femenino y la equidad dentro del entorno universitario.

Dámaso Anaya ha destacado la relevancia de las mujeres estudiantes, profesoras e investigadoras en el desarrollo y prestigio de la institución. A través de diversas acciones y programas, su gestión ha impulsado la equidad de género, el reconocimiento académico y el apoyo integral a las mujeres en la universidad.

Un caso emblemático es el respaldo brindado a Melanie, estudiante víctima de violencia. El rector visitó personalmente a Melanie y su familia, asegurando atención médica, psicológica y legal, además de otorgarle una beca permanente para concluir su carrera. Este acto reafirma el compromiso de la UAT con la seguridad y bienestar de sus estudiantes, condenando cualquier forma de violencia y promoviendo un entorno seguro y respetuoso.

La Dra. Venus María Piedad Bonilla Rocha, profesora e investigadora de la UAT, fue galardonada con el Premio Nacional de Psicología 2025 por su liderazgo en la enseñanza y atención psicológica. Con más de 18 años en la institución, ha contribuido al diseño curricular, certificación de programas académicos y formación profesional en psicología. Como directora del Centro de Atención Psicológica (CEDAPSI) en el Campus Tampico, lidera iniciativas que abordan problemáticas sociales como ansiedad y depresión entre jóvenes. Este centro no solo ofrece servicios gratuitos a la comunidad, sino que también fortalece la formación práctica de los estudiantes.

La UAT ha fortalecido la participación femenina en el ámbito científico. Actualmente cuenta con 177 mujeres investigadoras registradas en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quienes destacan por sus aportes en diversas áreas como bioquímica, genética y biología molecular.

Estas científicas han enfrentado desafíos históricos para ser reconocidas en sus campos, pero su trabajo inspira a nuevas generaciones y promueve una mayor inclusión en ciencia y tecnología.

En eventos como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la UAT celebra los logros femeninos en investigación científica. La Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades fomenta activamente el empoderamiento femenino en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), motivando a jóvenes a romper barreras tradicionales y perseguir carreras científicas.

La participación de mujeres investigadoras en los trabajos más citados de la UAT ha tenido un impacto significativo en el reconocimiento académico y la generación de conocimiento. A pesar de los desafíos históricos que han enfrentado, las investigadoras han logrado destacar en áreas clave, contribuyendo al prestigio de la institución y al avance científico.

Las contribuciones de las mujeres profesoras e investigadoras de la UAT destacan por su relevancia académica y social, aunque persisten desafíos relacionados con la equidad de género.

Es fundamental continuar promoviendo políticas inclusivas que garanticen su participación plena en todos los niveles del ámbito científico.

Incendio de pastizales en Tula fue provocado: PAUT

Tula, Tamaulipas.- Como parte de sus funciones de vigilancia y protección del medio ambiente, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), a través de su equipo de inspectores, realizó un operativo en el tiradero clandestino de residuos ubicado en el ejido Nuevo Padilla, en el municipio de Tula. El objetivo fue identificar el origen de un incendio registrado recientemente en la zona.

Durante la revisión, se confirmó que el siniestro fue provocado por una quema no autorizada que se salió de control, extendiéndose rápidamente hacia áreas de vegetación natural. Esta acción puso en riesgo no solo al ecosistema, sino también a las comunidades cercanas.

“La investigación nos permitió establecer que el fuego inició en un punto donde se realizaban quemas sin permiso. Este tipo de prácticas que aún se siguen registrando, generan daños graves”, declaró el procurador Ambiente y Urbano, Ramiro Lozano González.

La atención del incendio ha sido posible gracias al trabajo conjunto de brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de los ejidos Nuevo Padilla y Magdaleno Cedillo, así como de elementos de Protección Civil del municipio de Tula. A estas labores se sumó el apoyo aéreo proporcionado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, lo que permitió controlar el fuego y evitar su propagación a otras áreas.

Actualmente, la PAUT elabora la denuncia correspondiente, misma que será presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT) para que se realicen las investigaciones necesarias y se sancione conforme a la ley a quien resulte responsable.

Finalmente, Lozano González hizo un llamado a la población para evitar cualquier tipo de quema en terrenos, tiraderos, áreas rurales o zonas agrícolas. También exhortó a no encender fogatas, ni arrojar colillas de cigarro en áreas naturales, prácticas que pueden detonar incendios difíciles de controlar.

Implementa CONALEP tecnología clave para el desarrollo de sus estudiantes

Tampico, Tamaulipas.– Con una inversión de 7 millones de pesos, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tamaulipas, es la primera institución educativa pública en el estado que cuenta con un Simulador de Conducción de Vehículos de Carga Pesada de alta tecnología, con lo cual se marca un precedente en la educación técnica, resaltó su director general, Fernando Arizpe Pedraza.

Indicó que esta herramienta innovadora permite que las y los estudiantes de la carrera de Profesional Técnico en Autotransporte, que se imparte en el plantel Tampico, desarrollen habilidades prácticas en un entorno controlado y seguro, posicionando a la institución como líder en formación para el sector del autotransporte.

“Este simulador ofrece escenarios realistas que abarcan distintas condiciones de conducción, desde variables climáticas hasta cambios en el peso de la carga y situaciones de emergencia en carretera, como accidentes o respuestas rápidas, lo que permite a los alumnos entrenar su pericia al volante”, puntualizó.

Dijo que este espacio no solo beneficiará a las y los estudiantes de CONALEP, sino que también servirá como centro certificador de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), facilitando que operadores de transporte en la región obtengan su licencia federal, cumpliendo con los requisitos establecidos.

Arizpe Pedraza subrayó que la instalación del simulador es el resultado de una colaboración efectiva entre el Gobierno de Tamaulipas, lidereado por Américo Villarreal Anaya y el CONALEP en la entidad. Además, destacó que esta acción contribuye al desarrollo económico y educativo de la región.

El simulador comenzó a utilizarse hace un mes, cuando entró en operaciones en la ceremonia de inauguración, la cual contó con la presencia de autoridades educativas estatales, diputadas y diputados, los tres alcaldes de la zona conurbada y líderes empresariales de la región.

Continúa UTTN con periodo abierto de inscripciones para estudiantes de nuevo ingreso

Reynosa, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), continúa con el proceso de inscripciones para alumnas y alumnos de nuevo ingreso, correspondiente al periodo septiembre–diciembre de 2025, ofertando nueve carreras y un posgrado.

Así lo informó su rector, Edgar Garza Hernández, e indicó que, en los primeros días, se ha registrado un alto número de jóvenes inscritos, superando la cantidad del mismo periodo en años anteriores.

Expresó que la UTTN ofrece las carreras de Ingeniería en Aeronáutica en Manufactura, Ingeniería en Logística Internacional, Ingeniería en Logística, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible, Ingeniería Industrial, así como la Licenciatura en Administración.

Destacó que la universidad cuenta con programas de estudio pertinentes al sector laboral, costos accesibles, infraestructura educativa de calidad como laboratorios de primer nivel, y personal docente con formación profesional.

Resaltó además que la institución presenta altos índices de inserción laboral de sus egresados y ofrece titulación inmediata sin costo alguno, aclarando que estos logros son posibles gracias al respaldo del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y a las gestiones de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Explicó que el proceso de inscripción se realiza en línea a través de la página web oficial de la universidad: https://www.uttn.edu.mx/inscripciones/, o mediante los teléfonos 8999201216 y 8999201666, o directamente en las instalaciones de la UTTN, ubicadas sobre el Libramiento Oriente, frente al Parque Cultural Reynosa.

Reiteró la invitación a las y los jóvenes que están por concluir sus estudios de nivel medio superior, para que se inscriban en la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte y accedan a una educación superior de calidad y enfocada en las carreras con mayor demanda laboral a nivel regional y nacional.

Transformará ITAVU comunidades rurales con programa de bloqueras

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del compromiso por elevar la calidad de vida de las familias que más lo necesitan, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), en colaboración con los gobiernos municipales y en seguimiento a la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, inició la entrega de las primeras cinco bloqueras comunitarias en distintos municipios del estado.

Estas unidades, que forman parte de un total de 17, fueron entregadas en comodato a los ayuntamientos de Aldama, Jaumave, Palmillas y González, donde se asignó una bloquera en la cabecera municipal y otra en Estación Manuel. Con este programa se busca fomentar la autoedificación de viviendas en las comunidades más alejadas, brindando las herramientas necesarias para que las propias familias participen en la construcción o ampliación de sus hogares.

Durante la entrega oficial, en representación del director general, Manuel Guillermo Treviño Cantú, asistió el coordinador de delegaciones del ITAVU, Germán Fernández Guzmán, quien subrayó el compromiso de la institución con el bienestar social.

«Esta iniciativa responde al llamado de justicia social. No solo entregamos maquinaria, entregamos esperanza, herramientas para que las familias puedan construir su propio futuro”, externó.

El esquema, que se desarrollará durante los próximos dos años, contempla que los ayuntamientos operen las bloqueras, facilitando su uso a la población. El material necesario para la producción de bloques será proporcionado por las administraciones municipales, mientras que las y los beneficiarios aportarán su mano de obra.

«Aquí no se trata solo de construir viviendas, se trata de construir comunidad, de empoderar a las personas para que con su esfuerzo y nuestras herramientas, puedan mejorar su calidad de vida», agregó Fernández Guzmán.

Esta estrategia refuerza el modelo de desarrollo humanista que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, centrado en la equidad, la inclusión y la sostenibilidad.

El programa de bloqueras comunitarias representa una solución tangible a las necesidades de vivienda y, también simboliza un acto de solidaridad institucional, para que Tamaulipas siga avanzando hacia una transformación real, donde cada familia, sin importar su ubicación o condición, tenga la posibilidad de construir un futuro más digno y seguro.

Capacita CRETAM a docentes sobre los retos educativos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para concluir las actividades de marzo, Mes de la Educación Especial e Inclusiva, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) realizó la conferencia “Educación Sin Fronteras”, impartida por la especialista Bertha Judith Galván Rosas.

La directora Amelia Castillo Morán, informó que la ponente, quien se desempeña como directora del Área de Proyectos Territoriales Educativos y Movilidad de la Secretaría de Educación Pública, abordó los principales retos que enfrenta el sistema educativo en el país, destacando la atención a la población migrante como uno de los más importantes.

Señaló que en la conferencia participaron personal académico y administrativo del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), de los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 24, 119 y 271, de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad 281, y del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA).

También asistieron docentes del Colegio San Juan Siglo XXI, de Matamoros, así como representantes del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Tamaulipas, de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, de la Dirección de Formación Continua y Actualización Docente, y del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.

Además de la conferencia “Educación Sin Fronteras”, Galván Rosas y María de Jesús González Mercado impartieron de manera conjunta un taller para docentes investigadores del CRETAM, centrado en la atención a niñas, niños y adolescentes en situación de migración.

Castillo Morán resaltó el compromiso de las y los agentes educativos, así como del personal involucrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por colaborar en la construcción de una educación inclusiva y de excelencia, en armonía con las políticas educativas que impulsa el Gobierno de Tamaulipas.

Instalará SST 14 módulos de atención en «Operativo de Semana Mayor 2025»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para vigilar y atender cualquier situación que se pudiera registrar durante el periodo vacacional y que ponga en riesgo la salud de los turistas, la Secretaría de Salud instalará 14 módulos de atención médica para el “Operativo de Semana Mayor 2025”.

Así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que será del 16 al 20 de abril que se activarán las acciones de atención en los lugares de mayor afluencia de personas y en las que participan más de 200 personas entre trabajadores de la salud, personal médico y de epidemiología, promotores, vectores, verificadores sanitarios, entre otros.

Dijo que aunado a los 10 módulos que instala la Secretaría de Turismo, se da inicio a los preparativos de este operativo en conjunto con dependencias federales, estatales y municipales, así como grupos voluntarios de cada localidad; algunos módulos permanecerán activos durante todo el periodo vacacional para atender cualquier situación de emergencia.

Mencionó que estarán equipados con botiquines de medicamentos, material de curación, material de información sobre el cuidado de alimentos, prevención de accidentes y de enfermedades como diarreas y dengue; además de que otorgarán consulta de medicina general, detección de pacientes febriles, detección de pacientes con diarrea para descartar posibles casos de cólera, lesiones, quemaduras solares o por “agua mala”, entre otras atenciones, al igual que acciones de promoción de la salud.

En lo referente a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), se trabaja en el muestreo de agua en playas, albercas públicas y privadas, para garantizar que no representan un riesgo a la salud de los paseantes; además refuerza la vigilancia en los establecimientos que manejan alimentos propios de la temporada como los mariscos.

Para el “Operativo de Semana Mayor 2025” se instalarán los 10 módulos gubernamentales en las playas de: Bagdad de Matamoros; La Pesca en Soto la Marina; Del Sol Barra del Tordo en Aldama; Tesoro de Altamira y Miramar en Madero; y en los municipios de Hidalgo en el Tomaseño; Victoria en Altas Cumbres; en Jaumave en el parador turístico y tienda de conveniencia; y en Gómez Farías en la plaza principal.

Los 14 módulos que coordina la Secretaría de Salud, se ubicarán en: río San Marcos en Victoria; Parque Metropolitano en Tampico; la Playita en Reynosa; Viveros y Parque Mendoza en Nuevo Laredo; Playa Carbonera en San Fernando; el Nacimiento y Difusora en Mante; El Ojito y los Nogales en Jaumave; Bravo Fest en Miguel Alemán; Las Cascadas en Abasolo; río Purificación en Padilla y las albercas en Altamira.

 

Acercarán ferias del empleo a la población; las llevarán a las colonias 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que se buscará cambiar el formato de las ferias del empleo, siguiendo la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, por lo que llevarán dichos programas a las colonias de cada municipio, comenzando en Ciudad Victoria.

Illoldi Reyes, dijo que las ferias del empleo han tenido una gran aceptación entre la comunidad, sin embargo; el concentrarlas en un solo lugar, genera que personas que no tienen las condiciones para poder moverse hacia en donde regularmente son, no acudan a dichos eventos.

Es por eso que, siguiendo las políticas del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se llevarán las ferias del empleo hasta las colonias, llevando así las oportunidades laborales a todos los sectores para que las y los tamaulipecos, puedan tener acceso a estas oportunidades de trabajo, expresó.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que luego de dedicar el mes de marzo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y que las ferias de empleo fueron dirigidas esencialmente para este sector de la población, ahora se seguirán llevando estas acciones a todos los sectores.

En este caso, será en Ciudad Victoria en donde se ponga en marcha este formato, buscando acercar así las oportunidades de un empleo formal a las y los tamaulipecos que radican en la capital de Tamaulipas.

Por lo que dijo,  esto generará de empleo y sobre todo oportunidades para quienes buscan acomodarse en un espacio laboral.

Por último refirió que el Gobierno de la Transformación reitera su compromiso con las y los tamaulipecos de ofrecer oportunidades para obtener un trabajo digno y justo, impulsando el bienestar de sus ciudadanos y contribuyendo al crecimiento económico del estado.

SSPT participó en tercera edición de DIFzania

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por tercer año consecutivo, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) participó con un stand interactivo en DIFzania, evento organizado por el Sistema DIF Tamaulipas que preside la Dra. María Santiago de Villarreal en el que diferentes dependencias del Gobierno del Estado ofrecen un espacio de sana convivencia a las familias tamaulipecas.

Este año, el stand de la SSPT contó con la participación de la Guardia Estatal de Género, cuyo personal ofreció dinámicas como juegos de preguntas y respuestas, boliche, aros de hula, pintacaritas y espacio de artes visuales.

También, la Dirección de Agrupamientos Policiales realizó paseos a caballo y convivencia con los caninos de la Guardia Estatal.

Como parte de esta proximidad, la ciudadanía en general pudo conocer y abordar las diferentes unidades motorizadas y vehículos blindados oficiales de la SSPT.

Además de las dinámicas, las personas visitantes del stand de la SSPT tuvieron la oportunidad de conocer la oferta educativa de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), así como las vacantes operativas que ofrece la SSPT y los requisitos para iniciar su proceso de reclutamiento.

Aunado a su participación como expositores, elementos de la Guardia Estatal brindaron seguridad en las diferentes sedes de DIFzania 2025; cabe mencionar, el titular de la SSPT, Sergio Hernando Chávez García, realizó un recorrido en el Parque Recreativo Tamatán, en el cual dialogó con miembros del gabinete y convivió con asistentes a este evento anual que refuerza la cercanía con las familias tamaulipecas.

Fortalece UTTN enseñanza profesional con oferta educativa en manufactura automatizada

Reynosa, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) presentó su oferta educativa en la Expo Educación Reynosa 2025, actividad organizada por el Consejo Consultivo de Instituciones de Educación Superior (CCIES), dirigida a estudiantes, y sus familias, que están por terminar sus estudios de nivel medio superior.

El rector de la UTTN, Edgar Garza Hernández, explicó que la expo representó un importante espacio, apropiado y oportuno, para dar a conocer la amplia gama de programas educativos que brinda la institución.

“Fueron más de 6 mil estudiantes quienes visitaron el stand de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, donde se les proporcionó información sobre los 20 programas educativos de Técnico Superior Universitario que conforman las 10 carreras que oferta esta casa de estudios”, expresó.

Indicó que la institución cuenta con nuevas ingenierías, como la Ingeniería en Aeronáutica en Manufactura, Ingeniería en Logística Internacional e Ingeniería en Logística.

Además, ofrece carreras afines a la industria metalmecánica, como Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Ingeniería en Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible, así como la Licenciatura en Administración.

Garza Hernández destacó que en la UTTN la titulación no tiene costo y se entrega de manera inmediata, permitiendo que las y los egresados obtengan su cédula profesional en un máximo de tres semanas después de concluir sus estudios. Además, resaltó que todas las carreras están alineadas con los requerimientos laborales de la región.

Señaló que todos estos servicios académicos son posibles gracias al respaldo de las autoridades de la Secretaría de Educación, conducida por Lucía Aimé Castillo Pastor, quien implementa la visión educativa impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya para alcanzar una educación inclusiva, transformadora y de calidad en todos los niveles.

Se suma Secretaría de Obras Públicas a la brigada estatal de apoyo a Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.- Ante la problemática que se presentó por las intensas lluvias suscitadas el pasado 28 de marzo en la ciudad de Reynosa, el Gobierno del Estado implementó una brigada de apoyo, teniendo como objetivo, las labores de rescate y evacuación de personas en las diferentes zonas afectadas del citado municipio.

La Secretaría de Obras Públicas (SOP), se sumó desde el sábado 29 de marzo a la brigada estatal de apoyo con la disposición de maquinaria pesada para apoyar en las acciones a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El secretario Pedro Cepeda Anaya informó que las colonias afectadas por el fenómeno meteorológico que se presentó en Reynosa son; Ernesto Zedillo, Delicias, Ampliación Delicias, Manuel Tarrega, Praderas de Oriente, Lucio Blanco, Burocrática, La Presa, Jacinto López I, Jacinto López II y colonia Independencia entre otras.

“Por instrucciones de nuestro gobernador, hemos apoyado con 15 camiones de volteo y 15 retroexcavadoras para realizar labores de limpieza, ya hemos limpiado más de 20 colonias y aún faltan alrededor de 14 colonias por limpiar”, mencionó el servidor público.

Agregó que son aproximadamente 40 escuelas afectadas, además de los daños que ocasionaron las lluvias a vialidades, pavimentaciones, drenajes y edificios, apuntando que el recurso para reparar las afectaciones, será entre el municipio de Reynosa y Gobierno del Estado.

MCL, disculpa y respuesta

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Desde la primera vez que abordé el tema, el pasado miércoles 2 de abril, me permití advertir que habría pronto una disculpa del exmandatario convertido en noticia nacional por ese corto pero sustantivo dislate cometido en la Liga de Comunidades Agrarias.

Y, en efecto, se publicó esa misma jornada al filo del mediodía en el espacio del propio MANUEL CAVAZOS en la red de Facebook donde anotó:

-“Humilde y encarecidamente ofrezco una sincera disculpa a quien ofendí directamente y a todas las personas que se hayan sentido agraviadas por mis infortunados comentarios. Nunca fue mi intención ofender a nadie. De corazón a corazón, les pido su perdón”.

Entre lo bueno, se diría que actuó rápido en el necesario control de daños. Bienvenidas, también, expresiones como “humildad”, “sincera disculpa”, “infortunados comentarios” y “les pido su perdón”. Asoma la autocrítica y reconoce su tropiezo.

No entendí muy bien lo de “encarecidamente”. La Real Academia Española señala diversas acepciones para el verbo “encarecer”. Quiero pensar que está empleando la acción como sinónimo de “enfatizar”, para añadir un tono emotivo a su mensaje.

Aunque dicha emotividad no necesariamente está asociada al arrepentimiento. Igual pudiera venir del apremio por frenar el tsunami que provocó con su desplante, en redes y medios.

 

HABLA LA AFECTADA

Periodísticamente es tema, en estos tiempos de feminicidios y violencia de género, cuando las mujeres mexicanas se encuentran más empoderadas que nunca, en los tres niveles de gobierno y los tres poderes de la unión.

Los defensores de MANUEL dicen que fue un chistorete intrascendente de humor negro y nada más. Pero ocurre que con esas cosas no se juega. La periodista regia AZUCENA URESTI ha venido conversando en los últimos días con la víctima, NIDIA FABIOLA BLANCO y su abogado RODRIGO DORANTES, en su programa de Grupo Fórmula.

En días previos el tema había sido CUAUHTÉMOC BLANCO y todo lo relacionado con la acusación y el fracasado proyecto de desafuero. Pero este lunes le responde por primera vez a CAVAZOS.

El planteamiento de arranque viene de AZUCENA, al comentar:

-“Lo que dijo este señor CAVAZOS LERMA, claro que a todo mundo le duele, ¿verdad?, la revictimización, ¿qué le dirías a este señor, por ejemplo?…”

Respondió NIDIA FABIOLA:

-“A este señor le quiero preguntar, porque a lo mejor la ignorante soy yo, ¿qué mujer sí puede ser violada?…

Esa es mi pregunta para ese señor, nada más.”

 

DUDAS FILOSAS

A manera de contexto, la comunicadora recordó el dicho del exgobernador sobre la inocencia de CUAUHTÉMOC y la frase crítica de que su media hermana “no era tan violable” para añadir en tono irónico, “entonces, bueno, ¿quiénes sí?, a ver, pásenos una lista para que tengan cuidado..

A lo que NIDIA añade:

-“Entonces quiero que me conteste esa pregunta”, “que me diga quién sí es, para estar enteradas, no nadamás yo, todas las mujeres, estar enteradas, si entras en el catálogo, si hay alguna característica en especial.”

Después la propia entrevistadora de Radio Fórmula se preguntó por qué ALITO MORENO solo despidió a CAVAZOS de su cargo sin expulsarlo del partido, para añadir: “pues ahí se mantiene el señor y ahora dicen que está en el hospital.”

En efecto, el domingo circuló en redes la versión sin comprobar de que el veterano político matamorense habría sido internado en el Hospital La Salle de esta capital, sin mayores datos. Solo que presentaba un cuadro de alta presión.

Después algunos medios confirmaron la nota citando por fuente al titular estatal de Salud VICENTE HERNÁNDEZ NAVARRO, quien lo habría reportado estable. Un matutino local habló de “laberintitis”, algo así como una inflamación en el oído interno.

 

¿POR FIN?

También este lunes, muchas fuentes regionales dieron por hecho (una vez más) que LUCÍA AIMÉ CASTILLO, dejaría (por fin) la titularidad de la SET y hasta circuló el nombre del posible sucesor, el actual Subsecretario de Planeación MIGUEL ÁNGEL VALDEZ.

A la dama le han venido cantando las golondrinas prácticamente desde que llegó. Los rumores arreciaron el otoño pasado, tras ser despedida una colaboradora cercanísima, LILIANA MORADO SALDÍVAR, Coordinadora de OPD’s en dicha secretaría.

Desde entonces se insistió en que doña LUCY no llegaría a navidades. Después se dijo que empezando el año.

Y hasta se manejaron versiones de que viajó a la capital mexicana para tocar puertas en SEGOB, donde tiene amistades importantes. En busca de apoyo, respaldo.

Lo interesante es que, ya cerrando esta columna al caer la tarde del lunes, prácticamente todos los medios importantes de esta capital coincidían en la salida de la susodicha, pero nadie citaba fuente.

Una versión (digamos) poderosa, pero sin base todavía. Deseos tal vez, de quienes dejan correr rumores que en la Ciudad de las Cotorras se esparcen a la velocidad de la luz.

Antaño se decía que un chisme en Ciudad Victoria tardaba 15 minutos en llegar del Mercado Argüelles a Tamatán, porque era justo el tiempo que demoraba el camión rojo. La julia de los MARTÍNEZ.

Algo han cambiado las cosas en la era de los celulares y la red móvil de Internet. Son otros tiempos.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Pide Secretaría de Turismo “tenerle respeto al mar”

Después de que en menos de 48 horas se reportaron dos personas fallecidas por ahogamiento en la Playa Bagdad del municipio de Matamoros, el titular de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, hizo un llamado a la

ciudadanía a “tenerle respeto al mar”.

“Es muy delicado el tema que hay que tenerle respeto al mar, hay que saber el tema de las banderas, cuando sí puedes entrar, cuando no puedes entrar, cuando hay que tener más precaución”, alertó.

En entrevista al término de la ceremonia cívica de Honores a la Bandera que presidió este lunes el gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya, añadió; “y definitivamente, si no sabes nadar no es una alberca, saber que no es una alberca y el mar tiene, por decirlo así, su propia vida y puede llegar a jalarte hacia adentro”, añadió.

Sobre el número de visitantes que se espera arriben a las playas de Tamaulipas en esta próxima Semana Santa, dijo; “estamos esperando una afluencia de 2.3 millones de personas”.

En ese sentido, señaló que ya se tiene avanzado el operativo de Semana Santa y están listos en las playas para recibir a los turistas.

“Por el lado de salvavidas y también la concientización que tenemos que hacer para la gente que visita las playas”, recalcó Hernández Rodríguez para concluir.

Bomberos atendieron incendio de casa habitación

Este lunes, elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Victoria atendieron un reporte de incendio de casa habitación.

El siniestro con explosión por acumulación de gas se registró en un inmueble ubicado en el Andador Central de la Unidad Habitacional Fovissste.

Afortunadamente, aun cuando los daños materiales fueron cuantiosos no se reportaron personas lesionadas por quemaduras.

Fortalece el Colegio San Juan Siglo XXI el desarrollo artístico de sus estudiantes

Matamoros, Tamaulipas.- Con el propósito de que las y los estudiantes fortalezcan su formación artística en el ámbito musical, el Colegio San Juan Siglo XXI realizó diversas actividades durante el mes de marzo, como una clase magistral y un par de conciertos abiertos a la ciudadanía, informó su director, Mauro Alberto Rojas Cárdenas.

Señaló que una de estas actividades fue el concierto de piano a cargo del destacado maestro Claudio Herrera, concertista del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), quien cautivó al público con una presentación llena de expresividad y emoción. Su interpretación, con una técnica impecable, resaltó su dominio en la ejecución del piano y presentó un repertorio musical variado.

Agregó que, previo al concierto, el maestro Claudio Herrera impartió a estudiantes de la academia de piano una clase magistral en la que tuvieron la oportunidad de mostrar su trabajo y recibir valiosos consejos del concertista.

Detalló que, durante la sesión, las y los estudiantes interpretaron diversas piezas musicales, recibiendo retroalimentación directa sobre su ejecución, técnica y expresión artística, lo que les permitió enriquecer su formación musical.

Asimismo, destacó que otra de las actividades realizadas fue el Concierto de Música Mexicana, presentado por la camerata de la institución, como parte de las acciones para fortalecer la cultura regional entre las ciudades fronterizas de Tamaulipas y Texas.

Señaló que el concierto ofreció una experiencia artística que sirvió para que la comunidad se reuniera en torno a su identidad común, lo que refuerza los lazos culturales entre ambas naciones, promueve el entendimiento mutuo y el aprecio por las tradiciones mexicanas.

Finalmente, resaltó la importancia de la realización de actividades culturales de este tipo, reafirmando el compromiso de la institución con la difusión de la cultura, en concordancia con las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Tamaulipas, que, bajo la conducción del gobernador Américo Villarreal, promueve iniciativas para el bienestar de las familias tamaulipecas.

Tamaulipas será sede del Primer Foro Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 

Tampico.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible, al convertirse en anfitrión del Primer Foro Nacional de la Agenda 2030, un encuentro sin precedentes que reunirá en Tampico a líderes nacionales, representantes internacionales, académicos, empresariado y sociedad civil para dialogar y construir soluciones en torno a los grandes retos de nuestro país.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que el foro, organizado por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en coordinación con el Consejo Estatal de la Agenda 2030 cuyo secretariado técnico encabeza la Secretaría de Economía, se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de abril en el puerto de Tampico.

«Su objetivo central es fortalecer las estrategias locales y nacionales para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con énfasis en el ODS 1: Fin de la pobreza, ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, y ODS 10: Reducción de las desigualdades» indicó.

El acto inaugural será encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado por destacadas personalidades del ámbito gubernamental, legislativo, empresarial e internacional, entre quienes se contempla la presencia de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR; Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía; Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI; Daniel Vargas, representante residente adjunto del PNUD México; Ismael Ortiz Fernández, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030; Héctor Francisco Ochoa Moreno, director general de la Coordinación Nacional de la Agenda 2030 y Mauricio Canseco Cavazos, subsecretario de Inversión Social y Alianzas Estratégicas de Nuevo León.

A lo largo de la jornada, se desarrollarán paneles temáticos y ponencias magistrales que abordarán los principales desafíos y oportunidades que enfrenta México en el cumplimiento de la Agenda 2030, destacando temas como: Cadenas de valor sostenibles e innovación industrial, Economía social y cooperativismo,  Ciudades inteligentes y movilidad sostenible, Transición energética y energías renovables, Igualdad de género y derechos sexuales y reproductivos, Conservación de la biodiversidad con inclusión social,  Economía circular como motor de competitividad, Política económica alineada a los ODS,  Juventudes y resiliencia,  Derecho humano al agua potable y, Derechos humanos y protección de personas refugiadas

La titular de la dependencia estatal señaló que Tamaulipas refrenda con este foro su visión de futuro: un estado que impulsa el desarrollo económico con equidad social, crecimiento con sostenibilidad y progreso con justicia.

“El Primer Foro Nacional de la Agenda 2030 será un espacio estratégico para el diálogo, el consenso y la acción, desde lo local hacia lo global. En Tamaulipas estamos convencidos de que un desarrollo sostenible solo es posible si se construye con la participación de todos”, expresó Cantú Deándar

Dijo que con este esfuerzo, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su liderazgo y compromiso con la implementación genuina de la Agenda 2030, un plan transformador que busca erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y proteger nuestro planeta, sin dejar a nadie atrás.

Para las y los interesados en participar, se pueden regístrate en el siguiente enlace: https://bit.ly/3RAPCPi

DIF Tamaulipas colecta más de 17 toneladas de ayuda para damnificados por lluvias en la frontera

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, ha recolectado más de 17 toneladas de ayuda para las familias damnificadas por lluvias e inundaciones en Reynosa y otros municipios de la frontera, las cuales se han distribuido desde el inicio de la contingencia en las zonas más afectadas de la región.

Patricia Lara Ayala, directora general del Sistema DIF Tamaulipas, informó que otra dotación de apoyos partió este lunes desde Ciudad Victoria hacia la frontera norte del estado con despensas y paquetes de artículos de limpieza e higiene, donados por las familias tamaulipecas para apoyar a quienes más lo necesitan.

“Todavía este lunes salieron otros dos camiones torton con 11 toneladas, armados con kits de material de higiene personal y de limpieza del hogar, así como despensas, que es lo prioritario en este momento, así como artículos para prevenir el mosquito transmisor del dengue”, detalló la directora general.

Agregó que en el lugar de la contingencia, personal del Sistema DIF Tamaulipas, así como de la Secretaría de Bienestar Social, entre otras dependencias, continúan distribuyendo los apoyos que diariamente llegan a la zona, además de censar otro tipo de necesidades por parte de las familias que resultaron afectadas en su patrimonio.

El DIF Estatal continúa recibiendo donativos por parte de algunos municipios, dependencias y familias en sus oficinas centrales ubicadas en la calzada Tamatán de Ciudad Victoria, los cuales serán empaquetados, organizados y distribuidos por los Mensajeros de Paz para continuar apoyando a las familias que así lo requieren en la frontera de Tamaulipas.

Acompañará SET a escuelas en proceso de cambiar comida chatarra a una alimentación saludable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La subsecretaria de Educación Básica, Marcela Ramírez Jordán, indicó que la Secretaría de Educación de Tamaulipas acompañará a las escuelas en la transición de comida chatarra a comida saludable, como parte de la estrategia “Vida Saludable, Vive Feliz”.

“Es un proceso de aprendizaje, así lo estamos tomando. No vamos a sancionar en un principio, sino que vamos a acompañar para que las escuelas realmente planteen lo que vamos a hacer, porque somos formadores y eso es lo más importante: tenemos que formar hábitos en las niñas y los niños”, enfatizó.

Resaltó que la idea es concientizar a las y los alumnos sobre la importancia de tener hábitos saludables. “Si los orientamos bien, vamos a empezar a ver a niños y niñas que llegan a casa y le dicen: ‘Mamá, fíjate que en la escuela me dijeron esto, hicimos esto y preparamos una receta de esto’. Esas son las cuestiones a las que nosotros le apostamos. Estamos trabajando en educación, le tenemos que apostar a la escuela y a la educación”, complementó.

Respecto a la campaña nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” en las escuelas, dijo que se está llevando a cabo un trabajo interinstitucional entre las secretarías de Salud, Educación y el Sistema DIF Estatal, el cual consiste en obtener los datos de alrededor de 315 mil estudiantes de nivel primaria en Tamaulipas, en relación con su peso y talla, salud bucal y salud visual.

“Tenemos un avance pequeño, dentro del marco de que tenemos todavía nueve meses por delante para continuar trabajando, pero esta visión es mucho más integral y nos va a dar una panorámica muy importante de la información sobre la salud de niñas y niños en estos tres ámbitos”, puntualizó.

Adelantó que el Gobierno Federal ya está entablando acuerdos con empresarios para dotar de anteojos a las y los estudiantes que lo requieran, mientras que en el tema de peso y talla, indicó que ya entró en vigor el reglamento que impide la venta de comida chatarra en las escuelas, como parte de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”.

Explicó que en los últimos meses se ha venido preparando a los planteles educativos para estos cambios, en donde la misma Secretaría de Educación Pública ha elaborado manuales para las madres y padres de familia, recetarios, e inclusive, en la página web https://vidasaludable.gob.mx/, hay un mapa interactivo donde se muestran las recetas de los platillos saludables con que cuenta cada estado.

Destacó que todas estas acciones son posibles gracias a la labor coordinada entre federación y estado, un reflejo del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal Anaya de trabajar para brindarle a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes las mejores condiciones para su desarrollo integral en el entorno escolar.

 

Se reúne secretario de Desarrollo Rural con mujeres ganaderas SRU-036-2025

Ciudad Victoria,Tamaulipas. – Con la finalidad de escuchar, colaborar y fortalecer las acciones en favor del sector ganadero, especialmente en lo que respecta a las mujeres que desempeñan un papel fundamental en la actividad, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión con las integrantes de la organización de Mujeres Ganaderas (MUGAN).

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas relacionados con el desarrollo de programas y proyectos que promuevan la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito rural.

Varela Flores destacó la importancia de apoyar a las mujeres ganaderas, quienes, a través de su esfuerzo y dedicación, contribuyen significativamente al crecimiento de la economía rural de la región.

Por su parte, las integrantes de MUGAN expresaron sus inquietudes y propuestas sobre la mejora de las condiciones de trabajo en el sector ganadero, así como la necesidad de acceder a recursos y apoyos que les permitan continuar desarrollando sus actividades de manera más eficiente y sostenible.

El secretario reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector y la implementación de políticas públicas que impulsen el desarrollo de las mujeres ganaderas, asegurando que seguirán trabajando de manera conjunta para lograr una mayor equidad en el acceso a oportunidades y recursos en el campo.

En la reunión estuvieron presentes Alicia González Muñoz, presidenta de la organización MUGAN; Karla Janeth Gómez Pérez; del municipio de Abasolo; Tania Judit Hernández, de Aldama; Gregoria Torres Rochas, de Victoria; y Celia Mesa, del municipio de San Carlos, entre otras por mencionar.

           

     

 Código Infarto: estrategia del IMSS Tamaulipas para salvar vidas

Hugo Reyna / Corresponsal

La estrategia está diseñada para agilizar la atención médica en casos de infarto al corazón, activando una respuesta rápida coordinándose los servicios de emergencia de las unidades y los equipos médicos

Es prioritario hacer el diagnóstico y tratar de abrir la arteria responsable del infarto lo antes posible, de preferencia en la primera hora (“hora dorada”) para evitar el daño

El IMSS en Tamaulipas informa que el código infarto es un esfuerzo por mejorar la atención médica de emergencia, bajo un protocolo de respuesta rápida y efectiva para tratar a pacientes con síntomas de infarto al corazón que se presentan en las áreas de urgencias de los hospitales de la institución.

En este sentido, el titular de la jefatura de prestaciones médicas del IMSS, Doctor Antonio Torres Morales dio a conocer que la estrategia está diseñada para agilizar la atención médica en casos de infarto al corazón, activando una respuesta rápida coordinándose los servicios de emergencia de las unidades y los equipos médicos.

Indicó que el infarto agudo al corazón se debe a la obstrucción de arterias coronarias debido al cúmulo de grasa dentro de ellas complicándose con la presencia de coagulo o trombo que impiden el correcto flujo presentando diversas complicaciones.

Por ello, es prioritario hacer el diagnóstico y tratar de abrir la arteria responsable del infarto lo antes posible, de preferencia en la primera hora (“hora dorada”) para evitar el daño, sea con un medicamento intravenoso que disuelve el coagulo o bien con una intervención con un balón y una malla o “stent” para abrir mecánicamente la arteria.

El protocolo de atención de urgencias generado en el Instituto ha permitido establecer acciones multidisciplinarias para hacer el diagnóstico en menos de 10 minutos en pacientes que se presentan en los servicios de urgencias, y tratarlo con el medicamento intravenoso en menos de 30 minutos o en hospitales con sala de hemodinámica, donde se realiza el procedimiento con el balón y malla o “stent” (“angioplastia”) en menos de 90 minutos.

Torres Morales reveló que los principales factores de riesgo para sufrir la obstrucción de las arterias coronarias son: hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto, tabaquismo, obesidad o sobrepeso, estrés, entre otros, por ello es necesario llevar un estilo de vida saludable, como hacer ejercicio cotidianamente, llevar una alimentación adecuada en cantidad y calidad, evitar fumar, manejar el estrés e identificar los factores de riesgo para llevar un control adecuado en sus unidades médicas.

Para finalizar, el jefe de prestaciones médicas indicó que código infarto es un protocolo estandarizado en todos los hospitales del IMSS en el estado y que ha permitido salvar vidas, gracias al personal capacitado en los servicios de urgencias, principalmente con la priorización en el diagnóstico y tratamiento.

Urgen jornadas de fumigación contra mosquitos

Hugo Reyna / Corresponsal

Menos de dos semanas, después de las intensas lluvias registradas el pasado 27 de marzo en Reynosa, empiezan a proliferar hordas de zancudos en las colonias que registraron problemas de inundaciones, por lo que las familias urgen la activación de brigadas de fumigación para prevenir un potencial brote de Dengue.

Vecinos de las colonias Riberas de Rancho Grande, Leyes de Reforma, Santa Cecilia, Santa Cruz e Hidalgo, refieren que, por las tardes al iniciar el crepúsculo, se escucha el zumbido de los mosquitos en el aire.

Las recientes lluvias causaron anegación en calles, y accesos por lo que sirvieron como criaderos del mosquito que es factor para el contagio del Dengue.

Por lo que es importante tomar en cuenta este riesgo sanitario y prevenir con la instrumentación de jornadas de fumigación en las colonias de mayor riesgo de que se registren brotes epidémicos de Dengue.