jueves, mayo 29, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Denuncian corrupción en el CBTA 55 y exigen destitución de Director

Padilla, Tamaulipas.- Alumnos y profesores del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 55, ubicado en el ejido La Soledad, expresaron su inconformidad por las precarias condiciones de la institución y la falta de mejoras bajo la dirección de Fermín Aguillón.

Los estudiantes se dirigieron a este medio para denunciar que las instalaciones carecen de mantenimiento básico. Reportan que los pizarrones y pintarrones están en muy mal estado, los aires acondicionados no funcionan y los baños presentan condiciones insalubres. Asimismo, señalan irregularidades en el servicio de transporte escolar, el cual, a pesar de sus deficiencias, es cobrado semanalmente sin tomar en cuenta la asistencia real de los alumnos.

Además, el transporte escolar que conecta Padilla con la institución constantemente se descompone y nunca es reparado adecuadamente, obligando a los estudiantes a viajar en unidades donde algunos deben ir de pie por la falta de espacio.

Ante estas problemáticas, los alumnos y profesorado han exigido comprobantes del uso de los recursos, especialmente los obtenidos durante la pandemia y de recientes ingresos financieros.

Las quejas también incluyen presuntas amenazas hacia el personal docente por parte del director, lo que ha generado mayor descontento entre la comunidad escolar. De acuerdo con los denunciantes, Aguillón cobra mil 200 pesos por semestre de inscripción, de los cuales 200 pesos son destinados a un supuesto seguro. A ello se suman los cobros de 200 pesos semanales para el transporte de los estudiantes de San Carlos, sin importar si lo utilizan toda la semana o no.

La inconformidad ha escalado luego de que la institución recibiera un millón de pesos para mejoras, sin que los alumnos hayan visto reflejado ese presupuesto en la solución de las problemáticas existentes.

Ante esta situación, los denunciantes exigen una junta general para esclarecer el destino de los recursos y, sobre todo, la destitución del director por la falta de acciones para mejorar el CBTA 55.

Los estudiantes consideran que la institución, con los ingresos que genera, debería ser una de las mejores de la región. Sin embargo, hasta ahora, siguen enfrentando las mismas carencias y promesas incumplidas.

Tamaulipas, entre los cinco estados con menos homicidios dolosos

De acuerdo al último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas se colocó entre las primeras cinco entidades federativas con menor tasa de víctimas por homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, con apenas 0.40%, y por debajo de la media nacional de 1.47%, al mes de abril de 2025.

Gracias a la coordinación y colaboración del Gobierno del Estado con el Gobierno Federal, el reporte señala que Tamaulipas redujo 6.2% la tasa de víctimas de homicidios dolosos respecto a marzo de 2025, y lo disminuyó un 55.9% en relación al mes de abril de 2024.

De acuerdo a este reporte, las tasas más altas se detectaron en Colima, (5.61%), Guerrero (4.68%), Morelos (4.38%), Sinaloa (3.73%), Chihuahua (3.29%) y Guanajuato (2.98%).

En términos absolutos, el número de víctimas de homicidios dolosos por entidad federativa en el mes de abril, fue encabezada por Guanajuato (195), Guerrero (169), México (138), Chihuahua (133) y Jalisco (131), en tanto que en Tamaulipas se registraron 15.

Igualmente, con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de homicidios en Tamaulipas, en el mes de abril y durante el primer cuatrimestre del año, es el más bajo desde 2015, en que el SESNSP elabora este reporte.

Avanza Tampico en consolidación como preferido para convenciones

Al dar a conocer que Tampico será sede de la segunda reunión nacional de la Asociación Cocodrilos SOS, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, destacó que el municipio se continúa consolidando como uno de los principales destinos para el desarrollo de congresos y convenciones de talla nacional e internacional.

La jefa de la comuna precisó que la infraestructura turística y de convenciones que ofrece Tampico, ha sido esencial para la atracción de eventos de esta naturaleza, y resaltó que el clima de paz y seguridad que ofrece la zona conurbada, otorga un importantísimo valor agregado que, sin duda es tomado en cuenta entre los organismos camarales y asociaciones para elegir el destino de sus encuentros.

“Hemos tenido una muy buena respuesta al trabajo en conjunto que se ha hecho con el gobierno del Estado y en donde estamos ya viendo los primeros frutos de una serie de convenciones que ya llevamos este año, que nos quedan tres importantísimas. Seremos sede de esta segunda reunión nacional de Cocodrilos SOS y después de esta tendremos en septiembre el Congreso del Carbono, un evento de corte internacional en donde van a acudir más de 20 países y se espera una presencia de tres mil participantes”.

Villarreal Anaya, dijo que estos eventos dejarán una importante derrama económica no solo para el municipio de Tampico, si no, para toda la zona conurbada, es por ello, que se continúa trabajando en la mejora del Centro de Convenciones para poder ofrecer instalaciones de calidad.

Añadió que para el mes de septiembre se tiene programado un nuevo congreso internacional de energía que previamente había sido agendado para el mes de abril, sin embargo en una afán por ampliar el número de visitantes, se reprogramó para el último trimestre de 2025.

Asimismo, agregó que para el mes de diciembre, Tampico será el epicentro en el desarrollo del Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología organizado por el COTACYT, donde se espera, dijo, la participación de más de 4 mil jóvenes en las áreas de mecatrónica, electrónica, robótica e innovaciones tecnológicas, que, sin duda, ampliará el número de participantes con la asistencia de alumnos, docentes y padres de familia de todas las instituciones involucradas.

Finalmente, la edil, mencionó que se está en pláticas con el Gobierno del Estado, para contar también con la convención de ciclistas, confirmando que Tampico cuenta con todas las facilidades y bondades a la altura de cualquier expo a nivel mundial.

“Contamos con uno de los puntos más importantes del estado con alta tecnología que tenemos un internet de alta velocidad y todas las características para albergar cualquier convención”, puntualizó. ‎

Concluyen Juegos Estatales Deportivos, Artísticos y Culturales de la Educación Media Superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de cientos de alumnas y alumnos de los planteles del nivel medio superior de las distintas modalidades en la entidad, se llevó a cabo la edición 2025 de los Juegos Estatales Deportivos, Artísticos y Culturales de la Educación Media Superior.

Alrededor de 516 jóvenes provenientes de municipios como Victoria, Reynosa, Matamoros, Altamira, Palmillas, Bustamante, Aldama, San Fernando, El Mante, Río Bravo, San Carlos, Tula, Casas, Jaumave, Gómez Farías e Hidalgo, entre otros, participaron en esta competencia, donde demostraron sus habilidades en disciplinas como fútbol 7, voleibol, básquetbol, béisbol, atletismo, ajedrez, danza, canto individual, oratoria y concurso de escoltas.

En representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), Igor Crespo Solís, inauguró esta justa, destacando que es un espacio donde la juventud se expresa, convive, se esfuerza y demuestra que el verdadero triunfo radica en la participación con entrega y corazón.

Reiteró el compromiso del sector educativo de brindar a las y los jóvenes tamaulipecos una educación humanista, inclusiva y transformadora, que promueva valores como la solidaridad, el respeto y el esfuerzo, acorde con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Por su parte, Gil Marcelino Aguilar Cuesta, director de Educación Media Superior de la SET, celebró que este encuentro se consolide, permitiendo a los subsistemas estatales convivir con instituciones hermanas, en una competencia donde los equipos campeones de cada región se enfrentan en un torneo estatal.

Otras de las instituciones educativas que participaron en los juegos fueron el Bachillerato Militarizado de Reynosa; el Colegio San Juan Siglo XXI de Matamoros; el CEB 6/15 de San José de las Flores, en Güémez; la Escuela Preparatoria Federalizada Número 1 “Marte R. Gómez”; la Escuela Preparatoria Federalizada Número 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez” y la Escuela Preparatoria Federalizada Número 3 “Carlos Adrián Avilés Bortolussi”, estas tres últimas de Ciudad Victoria.

Los Juegos Estatales Deportivos, Artísticos y Culturales de la Educación Media Superior son organizados por la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, con el propósito de fomentar una vida saludable, alejando a la juventud de conductas de riesgo a través de actividades deportivas y culturales.

Entrega SEBIEN paquetes alimentarios en Tampico

Tampico, Tamaulipas.- Con la entrega de paquetes alimentarios que realizaron conjuntamente la Secretaría de Bienestar Social y el Ayuntamiento de Tampico, se mantiene el compromiso del gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya, de servir con calidez a las familias tamaulipecas que enfrentan condiciones de vulnerabilidad,

El Centro de Bienestar de la colonia Morelos y Moscú, fue el marco para que la titular de SEBIEN, Silvia Casas González y la presidenta municipal del puerto, Mónica Villarreal Anaya, hicieran llegar a más de 600 beneficiarios, el recurso que garantiza el derecho a la alimentación y a una vida con dignidad, como lo establece la política de un gobierno humanista.

Antes de la entrega de los apoyos sociales del programa “Alimentando tu Bienestar”, Casas González dio un saludo a las autoridades y al público presente; y dijo que es un honor trabajar en un gobierno que coloca a las personas en el centro de cada acción, con un sentido humanista para la atención a sus necesidades.

Ante los más de 600 asistentes a este evento, expresó que bajo este enfoque, se propician acciones que garantizan el derecho a la alimentación a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad.

Precisó la importancia de garantizar que estos programas lleguen verdaderamente a quienes más lo necesiten, por lo que hizo un llamado a los gestores sociales y delegados de SEBIEN, para que estén atentos y sean garantes de este cumplimiento.

“Hago un llamado a nuestros gestores sociales de Bienestar y a los delegados, a que nos aseguremos de que este programa llegue a quienes lo necesitan; somos un gobierno transparente, un gobierno honesto que da amor al pueblo porque ese es el ejemplo del señor gobernador, y la instrucción es atender a los más vulnerables”, pronunció.

Asimismo, hizo mención a que bajo el liderazgo del gobernador Villarreal Anaya, en 2024 fueron beneficiadas más de 280 mil familias con la distribución de un millón 400 mil paquetes alimentarios y aseguró que se mantendrá el compromiso de garantizar el derecho a la alimentación.

“Este compromiso se mantiene vivo, por lo que en el 2025 vamos a seguir con esta labor de paquetes alimentarios”, enfatizó, para luego destacar que el gobernador cuenta con Tampico y su población, cuenta con los apoyos sociales.

La funcionaria de SEBIEN, anunció el trabajo conjunto que se va a realizar en forma muy estrecha con la doctora María de Villarreal a través del Sistema DIF que ella preside, con un programa de servicios conjuntos que serán proporcionados por diversas secretarías a los habitantes de las colonias La Borreguera y Moscú.

También resaltó que se cuenta nuevamente con el Programa de Empleo Temporal, mismo que se va a implementar en el esquema de gobierno colaborativo y participativo a través de las presidencias municipales y de las comisarías ejidales.

El apoyo será de hasta 4 mil pesos mensuales durante el período que dure el proyecto, mismo que deberá ser solicitado y cumplir los requisitos para acceder al beneficio.

Se firma Memorando de Entendimiento para el Desarrollo de Biocombustibles en Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas.- Siguiendo la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, firmó un Memorando de Entendimiento con el Consejo de Granos de Estados Unidos, para impulsar el desarrollo de los biocombustibles a través de la caña de azúcar y sorgo.

Esta colaboración busca brindar una alternativa a los agricultores de Tamaulipas, para impulsar el crecimiento económico de la región y alcanzar una justicia social.

El secretario Walter Julián Ángel destacó que la producción de biocombustibles a partir de caña de azúcar y sorgo puede complementar el desarrollo de bioetanol.

La presidenta del Consejo de Granos de Estados Unidos en México, Heidi Bringenber, destacó la visión del gobernador Américo Villarreal y expresó su entusiasmo por trabajar juntos para abrir mercados para los agricultores tamaulipecos.

«Será un placer trabajar de la mano y abrir mercados para sus agricultores es clave, es algo que ya logramos en Estados Unidos y agradezco la visión del gobernador para implementar esto para sus productores», afirmó.

En la firma del Memorando de Entendimiento participaron además Estefanía Pérez, subdirectora del Consejo de Granos de Estados Unidos en México; Brent Boydston, ex presidente del Consejo de Granos de Estados Unidos en México y Galo Galeana, consultor de Ethanol del Consejo de Granos de Estados Unidos.

El secretario de Desarrollo Energético, señaló que Tamaulipas es el principal productor de sorgo a nivel nacional y el cuarto en caña de azúcar.

Esta cooperación, dijo, se consolida para aprovechar el potencial de la región e impulsar la justicia social y el crecimiento económico en la región.

Fortalece la UAT calidad de la enseñanza en Ingeniería

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Vinculación y Grupos de Interés de la Facultad de Ingeniería Tampico, en cuyo marco se consolidaron alianzas estratégicas que fortalecen la calidad de la enseñanza de la máxima casa de estudios del estado.

El evento contó con la presencia del director de la Facultad de Ingeniería Tampico, Roberto Pichardo Ramírez; del director general del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), José Humberto Loria Arcila; así como de representantes de organismos empresariales y sociales del sur de Tamaulipas que integran el consejo consultivo, y representantes académicos de los grupos de interés.

En su mensaje, Dámaso Anaya destacó la importancia de consolidar vínculos con los sectores productivo, gubernamental y social, que permitan a la UAT fortalecer la mejora continua y reafirmar su compromiso con la excelencia académica y la pertinencia social.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la vinculación para seguir avanzando en la consolidación de un modelo educativo integral, humanista y comprometido con el desarrollo regional, en el que este plantel universitario es punta de lanza al mantener acreditados sus programas de Ingeniería Civil, Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Industrial y de Sistemas ante el CACEI.

Asimismo, reconoció al personal académico de la Facultad, subrayando que 28 de sus docentes están en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), y 51 están acreditados en el programa de desarrollo profesional, PRODEP.

Como parte del programa, el director general del CACEI, José Humberto Loria Arcila, impartió una conferencia donde destacó la relevancia de la acreditación, el papel de los grupos de interés y las alianzas estratégicas para fortalecer la calidad educativa.

A su vez, el director de la Facultad de Ingeniería Tampico, Roberto Pichardo Ramírez, agradeció al rector por respaldar los procesos de acreditación, cuya labor es clave para posicionar a la UAT como institución comprometida con la calidad y excelencia educativa.

Se contó con la presencia de la secretaria académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González y de los integrantes del Consejo Consultivo, entre otros, el presidente de este órgano colegiado, José Chong Hernández; directivos de organismos como la CMIC Delegación Tamaulipas, Pablo Eduardo Haro Panduro y Jesús del Carmen Abud Saldívar; del Consejo para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado, Felipe Pearl Zorrilla, del Colegio de Ingenieros Civiles, Darío Alfonso Brambila Mendoza; el diputado Adrián Cruz Martínez; del CIEST, Lorena Rivera Ortiz, y del sector petrolero, Luis Arturo Amador Ortega, entre otros representantes y líderes de opinión de los sectores público, privado, social y académico del sur de Tamaulipas.

Ordena alcaldesa Mónica Villarreal instalar 5 módulos de hidratación

Con el propósito de proteger la salud de la población ante las altas temperaturas que se registran en la zona, el Ayuntamiento de Tampico, instaló módulos de hidratación en distintos puntos del municipio, informó la titular de la Dirección de Servicios Médicos, Dra. Ofelia Cantú Rodríguez.

La funcionaria explicó que esta medida forma parte de las estrategias contempladas en el programa integral, “Tampico, Ciudad de Salud” impulsado por alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya; y subrayó que en estos módulos, la ciudadanía recibe de manera gratuita, agua, suero oral, e información necesaria para protegerse de la intensa ola de calor.

“Tenemos cinco puntos de sombra, de hidratación oral y de toma de presión arterial; la finalidad es evitar la deshidratación y el golpe de calor, tener la toma de presión arterial para la prevención de presión alta o de presión baja debido a los cambios en la presión atmosférica. Además le proporcionamos a la población suero oral preparado con agua”, explicó.

Cantú Rodríguez, dijo que los módulos se ubican en la Presidencia Municipal, así como en las plazas, De Armas, Libertad, Hijas de Tampico y en la Laguna del Carpintero.

Refirió que por instrucciones de la alcaldesa Mónica Villarreal y como parte del sistema de salud integral, se están llevando a cabo estas acciones en pro de la salud de los tampiqueños, así como de los visitantes que llegan a la zona.

“Por cada módulo hemos atendido a más de 100 personas dándoles vida suero oral ya preparado con agua y el sobre; y esto es importante porque de manera inmediata se hidrataron los ciudadanos que han estado muy contentos con este servicio”, puntualizó.

Por último, la titular de servicios médicos, precisó que ese servicio se continuará prestando en los siguientes días, en tanto se mantenga la persistente ola de calor.

Matamoros y Universidad Tecnológica refuerzan alianza en beneficio de estudiantes

H. Matamoros, Tamaulipas.- En el marco de un convenio de colaboración, el Gobierno municipal de Matamoros y la Universidad Tecnológica consolidaron esfuerzos para implementar programas sociales que apoyen a estudiantes y fortalezcan su desarrollo académico y personal.

El presidente municipal, Beto Granados, encabezó la entrega de apoyos a través del programa «Mi Título», una iniciativa diseñada para respaldar económicamente a jóvenes en la conclusión de sus estudios profesionales. Asimismo, se llevó a cabo la entrega gratuita de lentes mediante el programa «Ojos que sí ven, corazón que sí siente», dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y desempeño escolar.

Como parte del compromiso con la seguridad y la permanencia escolar, también se incorporó a estudiantes al programa «Ruta Segura», el cual proporciona incentivos para garantizar el acceso y la permanencia en las aulas.

“Porque sin educación no hay transformación, estamos trabajando por un Matamoros con más oportunidades para todas y todos”, afirmó el presidente municipal. Y con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la educación como motor de cambio y justicia social.

LA “LEY SECA” ES UNA VIL TARUGADA

Ya se ha comentado en muchas otras ocasiones, la “ley seca” es una vil tarugada, pero ahora lo es mucho mayor con la celebración de los comicios para los cargos judiciales. Y es que ya se hizo oficial que el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio se suspenderá la venta de bebidas etílicas en todo el estado, lo que a decir verdad es una tontería. Porque en esta elección si buenos y sanos los ciudadanos no quiere salir a votar, tal vez borrachos puedan tener mejor ánimo de ir a las urnas, pero pues con la “ley seca” eso no se va a poder. Aparte hay que considerar que cuando hay “ley seca” la gente se abastece de bebidas embriagantes desde dos días antes de la aplicación de esta, y con ello vale cacahuate que haya “ley seca”. Es más, resulta contraproducente, porque la mayoría de la gente, pues al saber que habrá prohibición a la venta de bebidas alcohólicas previamente compra de más de lo que se puede tomar normalmente, y eso genera que se ponga más borracha, y con ello menos se interesen en salir a votar. Paradójico, pero cierto.

CON CARA DE CÉSAR JOHNSON
Y de hecho ya en muchos supermercados empezaron a ofertar desde este miércoles la cerveza, los vinos y licores, a sabiendas de que la gente los va a consumir en demasía, por la mentada “ley seca”. Nada vale que aquellos que por lo regular se toman dos caguamas diarias, por la prohibición compran de más, y por si fuera poco le dan un “bajón” a la compra desde el viernes, le siguen el sábado, y ya el domingo amanecen bien “crudotes” con cara de César Johnson Villarreal (ese que dizque trabaja en la Dirección de Turismo de Nuevo Laredo jejejeje), y pues así menos van a votar. Pero eso no lo quieren entender las autoridades, que siguen aplicando la mentada “ley seca”, que solo afecta al comercio, y beneficia a la venta ilegal de bebidas embriagantes. O sea que hasta tontos son para hacer que la gente salga a votar.

ENTREGA DE CREDENCIALES DE REPOSICIÓN
Hasta el viernes tienen los ciudadanos que solicitaron reimpresión de sus credenciales de elector, ya sea porque se les perdió, o se les dañó, e hicieron dicho trámite ante las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), donde las van a estar entregando hasta este próximo viernes en horario de 8 de la mañana a 8 de la noche. De acuerdo con Juan Eduardo Vila Cruz, Vocal del Registro Federal de Electores son alrededor de 400 las credenciales que aún faltan por entregar por lo que se exhorta a los posesionarios de estas para que vayan por ellas y así puedan ejercer su voto en la elección del próximo domingo primero de junio. Ahora que, si no van de aquí al viernes, podrán entonces recogerlas a partir del próximo lunes. Sale y vale.

REGIDOR MUESTRA MEJORÍA
A quien ya se le está viendo más seguido por la Presidencia Municipal es al primer regidor del Cabildo de Nuevo Laredo, Sergio Pérez Villarreal, a quien de hecho lo hemos estado viendo últimamente hasta dos horas en su cubículo de la Sala de Regidores, siendo que antes ni se paraba por el lugar. Aparte también hay quienes dicen que ya llega muy saludador, pues antes ni siquiera se dignaba a darle el saludo a los pobres terrenales que pasaban a su lado. Así que vaya que está sorprendiendo el primer regidor, pues no hay que olvidar que también ya habló en las juntas de Cabildo, donde había estado muy silencioso. Qué bueno pues que sea más participativo, digo, a nadie le gusta un regidor callado, que solo esté de adorno.

TRABAJAN EN UNIDAD EN EL MC
Se llevó a cabo reunión del consejo municipal del Movimiento Ciudadano (MC) convocada por su coordinadora local, Leticia Hernández Cantú, y donde tomaron parte importantes miembros de este partido, entre los que destacan el exregidor Jorge Ramírez Rubio y la delegada nacional Makis González Pérez, entre otros. Con esto Lety Hernández demuestra mantener la unidad al interior del movimiento naranja, todo ello en apego a las políticas del coordinador estatal Roberto Lee Ponce, quien dicho sea de paso está también mostrando gran trabajo en beneficio del MC. Bien por ello

RECONOCEN A NIVEL FEDERACIÓN INVERSIÓN HIDRICA EN TAMAULIPAS
De destacar el hecho de que el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, anunció en la conferencia “mañanera” de este miércoles, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que, a través del Fondo de Infraestructura Social en Tamaulipas, se están realizando una serie de acciones que beneficiarán a los tamaulipecos mediante la construcción de redes de agua potable, rehabilitación de pozos, plantas de rebombeo y drenaje. En este sentido se hizo notar que por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, dos distritos de riego de esta entidad están incluidos en el Programa Nacional de Tecnificación, como parte del compromiso de inversión por 10 mil millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica para el estado. Y claro que todo esto es consecuencia de las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya.

CONSOLIDA LA UAT VÍNCULOS CON SECTORES PRODUCTIVOS
Estrategias que fortalecen la calidad de la enseñanza de la máxima casa de estudios del estado fueron consolidadas durante la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Vinculación y Grupos de Interés de la Facultad de Ingeniería Tampico, y la cual estuvo encabezada por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, quien destacó la importancia de consolidar vínculos con los sectores productivo, gubernamental y social, que permitan a la UAT fortalecer la mejora continua y reafirmar su compromiso con la excelencia académica y la pertinencia social, a la vez que resaltó que este tipo de encuentros fortalecen la vinculación para seguir avanzando en la consolidación de un modelo educativo integral, humanista y comprometido con el desarrollo regional que se tiene en la UAT.

ADIVINANZA
A ver, ¿quién es el desfachatado exalcalde neolaredense que volvió a los brazos del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), después de que en la pasada campaña electoral se arrojó a los pies del Partido Acción Nacional (PAN). Lo que es no tener vergüenza. Pero bueno, ya sabemos cómo son algunos políticos, que creen que a la gente se les olvidan sus sinvergüenzadas. Y más ese exalcalde, que anda hasta pidiendo dinero para la gasolina, porque está en total quiebra, y busca volver a figurar políticamente, para salvarse en lo económico.

LO ÚLTIMO
Muchas felicidades al diputado federal y exalcalde, Carlos Canturosas Villarreal, quien este jueves está cumpliendo un año más de vida, por lo que evidentemente habrá de ser muy felicitado. ¡Enhorabuena CCR, muchos más días de estos!… El último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas se ubicó entre las primeras cinco entidades federativas con menor tasa de víctimas por homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, con apenas 0.40 por ciento, y por debajo de la media nacional de 1.47 por ciento, al mes de abril de 2025. Sea pues… Ya es oficial, Marcelo Olán Mendoza, director de Oficinas Fiscales y Establecimientos de Bebidas Alcohólicas. Se dice que es un premio a su buen desempeño como funcionario público, pero sobre todo a su lealtad. Y ojo, porque esto lo pone en la lista de prospectos a la candidatura a la alcaldía de Reynosa.

Fugitivo, Kombo, Elizalde

Cd. Victoria, Tam.- Hasta el mediodía de este miércoles seguían desaparecidos cinco integrantes del conjunto musical GRUPO FUGITIVO, originario de Reynosa. Su fuerte, los corridos tumbados (“relajados”), música norteña con una mezcla de ritmos urbanos, hip-hop, reguetón, trap.
Crónicas de acciones delictivas; creaciones propias y también “covers”. Especialistas en el tema mencionan ahora un subgénero denominado “corridos bélicos”. Narrativa de hechos consumados o simples desplantes de fuerza ante enemigos abiertos o probables.
El pasado domingo 25 de mayo, los músicos se presentaron en la colonia Riberas de Rancho Grande, en Reynosa, después de lo cual, familiares y amigos les perdieron el rastro.
El martes 27, la camioneta Chevrolet Yukón que los transportaba fue ubicada en la colonia La Cañada del mismo municipio. Aparentemente, habrían recibido un telefonema para una “tocada” de último momento y no hubo más noticia de ellos.
Como proyecto musical apenas empezaban. Su fundación data de 2024 y las edades de los miembros desaparecidos oscilan entre los 20, 21, 23, 27 y 40 años. En la red de #YouTube circula la versión de que un sexto miembro se habría salvado por llegar tarde al punto de reunión.
El tema ya está en manos de colectivos de búsqueda como “Amor por los Desaparecidos” y “Siguiendo tus Pasos”, entre otros. Seguramente habrá más reportes de ellos al momento de publicarse estas líneas. Sin asomo de duda, es ya noticia nacional.

LEVANTÓN EN BOLA
Las limitaciones de espacio en esta columna impiden un recuento exhaustivo de ejemplos similares ocurridos en las últimas décadas. Resaltaría, sin embargo el caso de KOMBO KOLOMBIA, conjunto regiomontano fundado en 2010, muy numeroso además (alrededor de 20 elementos).
Tocaban vallenato y cumbia. Se recuerda una melodía festiva con el nombre de «Libres y Lokos» que dedicaron al club de futbol “Tigres” de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Por igual, habían sido contratados para una fiesta privada en una finca rural en el municipio de Hidalgo, Nuevo León, cuando un comando armado se los llevó, en la madrugada del 25 de enero de 2013. Detalle curioso: el público asistente no resultó agredido.
Los artistas fueron trasladados a un rancho en el municipio de Mina, siendo ejecutados 17 de ellos y arrojados a un pozo de una profundidad calculada en 15 metros. Oficialmente, nunca se supo de autores materiales ni intelectuales.
Solo la sospecha de que uno de los músicos tendría relación con una banda delictiva contraria. Pero nada se comprobó. En aquellos años, el noreste mexicano era noticia por el choque frontal entre dos poderosas organizaciones, en principio aliadas y después rivales, cuya ruptura data del 2010.
La fase más intensa de dicha guerra se prolongó durante la segunda década del presente siglo y subsiste hasta la fecha de manera focalizada, con liderazgos más jóvenes y nuevas identidades.

EL CANTANTE
Se recuerda también el caso del sonorense VALENTÍN ELIZALDE, «el Gallo de Oro», ultimado en 2006, tras presentarse en el palenque de la Expo-Feria en Reynosa.
La explicación que circuló en medios y fuentes informales no está documentada, ni respaldada por testimonio alguno. Solo se dice que antes de la presentación había recibido un recado donde le advertían que evitara interpretar el corrido «A mis enemigos», cuya letra desafiante tendría dedicatoria para un grupo local.
Aparentemente entendió el mensaje, pero de madrugada, los asistentes ya entrados en copas, insistían una y otra vez en pedirle la canción y el hombre finalmente accedió. Rompió la regla no escrita que aconseja jamás meterse con la gente fuerte de la localidad.
Al concluir su actuación, habían pasado las tres de la mañana, VALENTÍN abordó una camioneta Subúrban junto con su chofer, su representante y un primo. Todo fue muy rápido. Apenas salir del recinto, les cerró el paso un grupo armado y los atacó a mansalva.
Más de 70 detonaciones de AK-47 y AR-15 impactaron al vehículo. En el lugar mismo murió ELIZALDE, también su chofer y su representante. El primo quedó herido pero sobrevivió.
Era el 25 de noviembre de 2006, a escasos cinco días de terminar el sexenio de VICENTE FOX, con su inminente sucesor FELIPE CALDERÓN acusado de fraude donde quiera que se paraba (“espurio”, le gritaban) y la justicia no tenía tiempo para ocuparse de casos así.
Hubo un detenido hasta dos años después, en 2008, como probable autor del crimen. Pero la duda prevaleció entre la opinión pública pues ya para entonces había demasiadas teorías conspirativas de presuntos expertos y familiares del artista. Lo cual incluía, entre otras explicaciones, la presunta represalia por interpretar la canción incorrecta en el lugar incorrecto.
Sin embargo, en abril pasado, FRANCISCO ELIZALDE, hermano de VALENTÍN, citado por la cadena UNIVISIÓN (https://tinyl.co/3M3L) ofreció una teoría muy diferente del caso, según la cual, el móvil del atentado habría sido un lío de faldas, porque “se vinculó con la chica equivocada”, para añadir que los autores del crimen, “unos están en la cárcel” y otros “ya fallecidos.”
El común denominador en los tres casos apunta hacia una temática criminal que puede producir altas utilidades en poco tiempo. Pero también es de muy alto riesgo para intérpretes y compositores. Quienes le cantan al amor suelen tener vidas más largas.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

-REVELACIONES-

EN UNA ENTREVISTA con el integrante del Colectivo “Amor por los Desaparecidos”. JOSE ANDRES MENDEZ ÑECO, ofreció ayer una versión que contrasta en mucho con las acciones que de “presión social” se han tomado alrededor del caso de la desaparición de 5 jóvenes músicos del Grupo “Fugitivo”.
MENDEZ ÑECO reconoció que, en ocasiones ante la indiferencia e inacción de las autoridades, cuando se demanda la activación de la búsqueda de personas desaparecidas en forma forzosa, es una opción el bloqueo de vías de comunicaciones y protestas. Para atraer su atencion y acción.
EMPERO, EN EL CASO DE esta búsqueda- hasta ahora infructuosa- La Fiscalía General de Justicia del Estado y la Comision de Búsqueda de Personas con apoyo del Ejército y la Marina Armada, han respondido con celeridad y premura que la situación lo amerita.
ENTONCES NO ES EL CASO de ejercer “presiones” cuando las instancias oficiales, están trabajando y no han permanecido de brazos cruzados.
ES ESENCIAL DEJAR EN CLARO este punto, de que las autoridades que intervienen, asi como los Colectivos de búsqueda, familiares y amigos, han recibido la respuesta que se ha requerido. ¿ENTONCES QUIEN ESTA DETRÁS DE LAS PRESIONES?
QUIEN O QUIENES INSISTEN en que es por la vía de protestas, bloqueos y manifestaciones, es la ruta para encontrar a los jóvenes músicos y aun mas, entre los mismos familiares hay quiebres en posturas. AYER MISMO un grupo de estos, se deslindaron de participación y apoyo en protestas y bloqueos.
AUN MAS. Hace unos dias referimos que por causa de inacción y pasmo. Organismos “Autónomos” estaban condenados a seguir la suerte de otros, que ya han pasado a la historia.
EN TAMAULIPAS TENEMOS el Instituto Tamaulipeco de Acceso a la Información, que JAMAS CUMPLIO con sus principios ni fundamentos de transparentar y rendir mediante exigencia a los organismos públicos y de gobierno, información de su desempeño a petición de los ciudadanos.
HOY SE SUMA. La Comision de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas que preside MARIA TADIE GARZA GUERRA, que no se ha dignado acompañar a las familias de los músicos desaparecidos en Reynosa.
AYER MISMO COMPROBAMOS como la CODHET no aparece por ningún lado y no solo en este, si no en muchos casos más, en donde jóvenes, sobre todo mujeres han sido privadas con violencia de su libertad y sus vidas y el Organismo “Autónomo” como es la Comision de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas. Simplemente NO APARECE.
NO HAY SENTIDO DE EMPATIA CON LAS VICTIMAS, que solas y en el desamparo avanzan en el proceso de encontrar a sus desaparecidos, la inacción de la CODHET y su desaparición. Esta más que JUSTIFICADA, cuando queda claro que al menos en Reynosa: RENUNCIARON a su compromiso y fundamentos de velar por los derechos y protección de las víctimas.
AHORA QUE EL SECRETARIO DE EDUCACION DEL ESTADO. MIGUEL ANGEL VALDEZ GARCIA, anda en “Luna de Miel” con el Alcalde de Reynosa, en donde ha realizado ya tres visitas en la última semana a este municipio. OJALÁ TENGA tiempo de echarse una vuelta y visitar la Penitenciaria y Tierra de Nadie, en que se ha convertido la Escuela Secundaria Numero 3 “Francisco J. Múgica”.
ESTA ESCUELA SECUNDARIA se ha convertido en una institución de educación ingobernable, en donde parece que mandan aprendices de vándalos y pendencieros.
EN EL TRANSCURSO DE LA PRESENTE SEMANA se han documentado mediante videos de los propios estudiantes, dos riñas entre jovencitos estudiantes y otros ajenos a la institución, que vienen en plan de hacer camorra y pelear con alumnos del plantel.
LA VIOLENCIA SE HA HECHO COTIDIANA y ha dejado de ser una escuela segura, para convertirse en un campo de batallas a la hora de la salida de las actividades escolares. En donde nadie está seguro.
AUN MAS ALARMANTE es la actitud de los directivos y maestros que como PONCIO PILATOS se “lavan las manos” y aseguran que ellos no tienen nada que ver con esta violencia intra escolar y que no pueden hacer nada.
SOLICITANDO A LOS ALUMNOS a que sean ellos, quienes denuncien y soliciten la presencia policiaca y vigilancia, pues ellos simplemente pueden solicitar “cooperaciones y pago de boletos” para toda clase de eventos con fines recaudatorios que se les ocurran. Pero de la seguridad e integridad de los estudiantes, de eso ni hablar, no es asunto de ellos ni les compete.
HABRIA QUE CUESTIONAR al secretario de Educación del Estado, cuando será el momento en que sean ACTIVADOS LOS COMITES DE SEGURIDAD ESCOLAR que, desde su reforma y creó la Ley contra la Violencia, Acoso y Bullying en el año 2013. Solo duerme el sueño de los justos, acumulando polvo y telarañas ante la omisión de acatar lo previsto en la Ley.

Tiempo de Mujeres…

UNO. -Definitivamente que la iniciativa del Presidente Municipal de Madero Erasmo González Robledo puso feliz a muchos, primero a los maridos, porque ahora sus mujeres le entrarán al nuevo campo laboral y después a ellas por la oportunidad que se les da por parte de las autoridades municipales al ser parte de una nueva historia porque serán incorporadas como operadoras del transporte público.

Erasmo busca fomentar el empleo femenino y por su capacidad darles una oportunidad como operadoras del transporte público en la zona conurbada y donde de entrada de capacitará a 27 mujeres para que en primera instancia obtengan la certificación que desde luego les dará la oportunidad para sumarse a la plantilla laboral del Grupo URBAN.

El presidente municipal firmó un convenio de colaboración con el Grupo URBAN que encabeza Jaime Ramón Herrera Cortina; y se busca desde luego ampliar las oportunidades de trabajo de las damas de Madero que contentas con esta nueva oportunidad que sobre todo impulsa la inclusión, la equidad y el empoderamiento de este grupo en la sociedad.

“Durante décadas, el sector transporte fue concebido como un territorio exclusivo. Un espacio donde las oportunidades eran escasas y los estigmas ocupaban los asientos delanteros. Pero hoy, con esta certificación, abrimos paso a una nueva etapa: una donde la movilidad también se construye con equidad, con profesionalismo y con justicia”, dijo Erasmo, que, desde luego, sabe, y bien que sabe que es tiempo de mujeres.

Por lo pronto un compromiso cumplido con las damas de Madero a quienes les prometió abrir nuevas oportunidades de empleo y sobre todo se pionero en la capacitación para que tengan nuevas áreas de trabajo en donde demuestran su capacidad y responsabilidad también en beneficio de los ciudadanos de Madero y de la zona sur.

DOS. – Y si de buenas noticias hablamos importante señalar que, en la Facultad de Medicina de la UAT, que encabeza el Dr. Raúl de León, Director de la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero”, inicio hoy el XXXII Congreso Estudiantil de Farmacología y del XV Congreso Estudiantil de Ciencias sin Fronteras en el marco de los 75 años de la fundación de esa prestigiada institución a donde invitó a la comunidad académica y estudiantil a formar parte de estos trabajos.

“Uno de los eventos más significativos ese sin duda este Congreso”, dice el Director de la facultad de medicina quien refiere que esta actividad que se realiza cada año y que está en edición número 32 de la misma los organizadores decidieron que fuera ahí en Tampico para celebrar la edición de este evento destinado a ciencia de la farmacología.

Si hay un área dentro de la medicina que ha evolucionado enormemente su conocimiento es la farmacología quien estudio farma hace 25 años no tiene nada que ver con los nuevos medicamentos, los nuevos monoclonales, los nuevos desarrollos que a nivel nacional están sucediendo, y que por eso es importante que se sumen este 28, 29 y 30 de mayo, en donde habrá conferencias magistrales, talleres, exposición de carteles y conferencias que les permitirá actualizarse en relación a estos temas apasionantes de la farmacología, dice el Dr. Raúl de León, quien por cierto, registro un buen número de personas en el primer día de actividades de este evento académico.

Los eventos son en vivo y se compartirán a través de las redes sociales dice el director y sobre todo quien desde ahora se siente contento de saludar aprender y compartir los conocimientos en la celebración de los 75 años de la facultad de medicina Tampico.

«Importancia del primer parque fotovoltaico en Altamira»

La anuencia otorgada ayer por la Décima Sexta reunión ordinaria del cabildo de Altamira para el uso de vía, que permitirá la instalación y operación de la línea de transmisión del Parque Fotovoltaico Altamira por parte de Cubico México Developments S. de R.L. de C.V., marca un hito para el desarrollo energético y sostenible de la región. Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino que tiene profundas implicaciones económicas, sociales y ambientales para Tamaulipas y, especialmente, para el municipio de Altamira.

La inversión en infraestructura energética, como la que representa este parque fotovoltaico, es fundamental para fortalecer la economía local y regional. Este proyecto atraerá inversiones millonarias y tienen el potencial de crear cientos de empleos directos e indirectos durante su construcción y operación. Se estima la generación de alrededor de 850 empleos directos, beneficiando a las comunidades cercanas y contribuyendo al crecimiento económico regional. Además, la presencia de un parque solar incrementa la competitividad del puerto industrial, al asegurar un suministro energético más estable y menos costoso para las industrias instaladas.

La energía solar fotovoltaica es una de las fuentes renovables más relevantes a nivel mundial y su adopción en el sector industrial tiene múltiples beneficios. Entre ellos destaca la reducción de emisiones contaminantes, ya que la generación de electricidad a partir del sol no produce gases de efecto invernadero ni residuos tóxicos. Esto es especialmente relevante en Tamaulipas, donde la diversificación de la matriz energética es clave para garantizar la seguridad y sostenibilidad del suministro eléctrico, así como para cumplir con los compromisos nacionales e internacionales de reducción de emisiones.

El proyecto se alinea de manera directa con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en particular con el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y el ODS 13 (Acción por el clima). La energía solar contribuye a garantizar el acceso universal a una energía moderna y sostenible, reduce la dependencia de combustibles fósiles y promueve la resiliencia de las comunidades ante los impactos del cambio climático. Además, fomenta la innovación tecnológica y el desarrollo de infraestructura moderna, como exige el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura).

El impacto ambiental positivo es uno de los mayores atributos de la energía solar. La instalación de parques fotovoltaicos reduce la presión sobre los recursos naturales, disminuye la contaminación del aire y del agua, y ayuda a mitigar el cambio climático. En términos sociales, estos proyectos suelen involucrar a las comunidades locales, generando empleos, fortaleciendo capacidades técnicas y mejorando la calidad de vida al reducir los costos energéticos y aumentar la autosuficiencia energética.

La instalación de este parque fotovoltaico consolida a Tamaulipas como un estado clave en la transición energética de México. Actualmente, la región ya contempla otros proyectos solares importantes, como el Parque Tamesí Solar y la planta Presa Larga Solar en Altamira, así como el parque El Orgullo en González, lo que refuerza el papel de la entidad como un hub de energías limpias en el país. Esta concentración de proyectos no solo atrae inversiones y tecnología, sino que también posiciona a Tamaulipas como un referente nacional en sostenibilidad y energía renovable.

La UAT suma 14 preseas en Campeonatos Nacionales ANUIES 2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se posicionó como un referente del deporte universitario a nivel nacional, al cerrar con éxito su participación en la primera etapa de los Campeonatos Nacionales ANUIES 2025, logrando un total de 14 medallas en diversas disciplinas.

Con el respaldo institucional del rector, Dámaso Anaya Alvarado, la delegación atlética Correcaminos UAT superó con creces su desempeño en la Universiada Nacional 2024, donde se habían obtenido ocho preseas.

En esta nueva edición de los campeonatos organizados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la representación de la UAT demostró su crecimiento al conquistar 3 medallas de oro, 4 de plata y 7 de bronce.

Este campeonato reunió a decenas de instituciones en 22 disciplinas, iniciando actividades el pasado 23 de abril en Saltillo, Coahuila, y concluyendo el 27 de mayo en Guadalajara, Jalisco. La UAT participó en nueve disciplinas, logrando subir al podio en cinco de ellas: Tiro con Arco, Judo, Karate, Taekwondo y Lucha Universitaria.

La delegación de la UAT estuvo integrada por 96 atletas y 17 entrenadores, quienes compitieron en sedes como Saltillo, Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara y Cd Victoria Tamaulipas, siendo esta última anfitriona del torneo nacional de Softbol Femenil.

De acuerdo con el calendario oficial de la Comisión del Deporte Universitario de la ANUIES, aún resta actividad para la UAT en Esgrima, del 14 al 18 de octubre, en Guadalajara, y Ajedrez, del 25 al 30 de octubre en la Ciudad de México, donde se proyectan nuevas oportunidades para seguir sumando al medallero.

Este resultado refleja el trabajo conjunto de entrenadores, personal técnico y autoridades universitarias que, a través de un compromiso constante con el deporte, consolidan a la UAT como una institución que impulsa el desarrollo integral de sus estudiantes deportistas.

La CNTE y los narcos

-Con toda impunidad actúan y se apoderan de la ciudad de México

-Doble asesinato cimbró al gobierno federal y al gobierno de la CDMX

-Alianza y complicidad de la 4T y la CNTE impiden el uso de la fuerza pública

H. Matamoros, Tamaulipas.-El gobierno federal que preside CLAUDIA SHEINBAUM y el gobierno capitalino bajo la responsabilidad de CLARA BRUGADA están enfrentando un par de problemas que colocan en evidencia ambas instancias de gobierno: el alarmante índice de homicidios en la Ciudad de México y los desmanes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El asesinato de XIMENA GUZMÁN, secretaria particular de la mandataria capitalina, y el coordinador de asesores JOSÉ MUÑOZ han encendido los focos rojos ante la percepción generalizada en el sentido de que el crimen organizado ordenó el doble asesinato.

La precisión quirúrgica del atentado a plena luz del día sobre la transitada avenida Tlalpan en la capital del país incrementó la alarma de las autoridades policiales federales y locales ante la presunción que coloca en autoría intelectual a un determinado grupo delictivo que opera en la antes intocable por el hampa, Ciudad de México.

A pesar de los avances de la indagatoria que ha arrojado como resultado conocer el número de autores materiales, vehículos utilizados y la ruta de escape a través de las cámaras de seguridad, la realidad es que no se ha identificado plenamente al sicario que accionó el arma de fuego ni a sus cómplices que participaron durante el mortal atentado.

El claro mensaje intimidatorio de la delincuencia organizada a la gobernadora CLARA BRUGADA es más que evidente, lo que, en consecuencia, podría traducirse en disminuir los operativos policiales en las distintas demarcaciones capitalinas.

La gravedad de la problemática que enfrentan el gobierno federal y de la ciudad de México quedó más que plasmado por la cara de asombro de la presidenta SHEINBAUM PARDO al ser enterada del mortal acontecimiento por parte del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, OMAR GARCÍA HARFUCH, en plena conferencia mañanera.

Respecto a la escalada de violencia que se registra actualmente en la capital de la república mexicana, cabe señalar que todavía hace algunos ayeres la Ciudad de México era respetada por los distintos cárteles de la droga y crimen organizado.

Sin embargo, el avance desmedido de los grupos antisociales que se han establecido en la urbe capitalina para llevar a cabo acciones de extorsión, secuestro, venta de drogas y cobro de piso, por citar algunos ejemplos, está colocando en serio predicamento tanto el gobierno federal como al gobierno capitalino.

Pero eso no es todo.

Como si la actividad criminal no fuera suficiente para preocupar a las autoridades gubernamentales y ciudadanos que residen en al capital del país, la movilización impune de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación también ha trastocado la actividad cotidiana, incluyendo afectaciones a viajeros nacionales y extranjeros que utilizan el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En efecto, los maestros procedentes de los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas ocasionaron un verdadero caos en las principales avenidas de la CDMX y las secuelas negativas del plantón frente al Palacio de Gobierno.

Bien sea por afinidades ideológicas o complicidad política, lo cierto es que tanto la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM como la gobernadora CLARA BRUGADA han mantenido una actitud pasiva, colocando en segundo plano a quienes viven y se desplazan diariamente en la ciudad de México.

Cobijados en la impunidad que les permiten ambas instancias de gobierno al no permitir el uso de la fuerza pública, los maestros de la CNTE hacen y deshacen a su antojo cada vez que desean manifestarse en la capital del país para abordar distinta problemática.

En la marcha-plantón de la semana pasada, los profesores que mantienen estrecha relación con el gobierno de la Cuarta Transformación exigieron un absurdo incremento salarial del 100% y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

La respuesta de la 4T fue muy raquítica comparada con la exigencia: Aumento salarial del 10% en 2025 retroactivo al mes de enero, una semana adicional de vacaciones y congelar las edades de jubilación de 58 y 56 años para hombres y mujeres, respectivamente.

Desde otra perspectiva, la impunidad de la CNTE para manifestarse en la capital del país podría haber constituido en “bálsamo purificador” para desviar la atención de los focos mediáticos nacionales y extranjeros del doble asesinato que, reconózcase o no, cimbró al Palacio Nacional y al gobierno de la Ciudad de México.

DESDE EL BALCÓN:

I.-Desafortunadamente para México y los mexicanos tanto la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación como el crimen organizado están colapsando la cada vez más sufrida actividad cotidiana en la capital del país.

Ni hablar.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Anuncian Américo Villarreal y Grupo Chedraui inversión por 3,487 mdp en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya dio la bienvenida al plan de inversión del Grupo Comercial Chedraui por 3,487 millones de pesos para la apertura de 13 nuevas tiendas en Tamaulipas y confió en que esta nueva oportunidad de desarrollo económico permitirá seguir impulsando el bienestar social de las y los tamaulipecos.

Durante una reunión de trabajo, este martes, en la Sala de Juntas de Palacio de Gobierno, el mandatario tamaulipeco junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deandar, recibió al presidente y cofundador del grupo, Alfredo Chedraui López y a Eduardo Durán, gerente de Expansión de la empresa, quienes dieron a conocer un plan para la apertura de  13 nuevas tiendas en siete ciudades del estado y la generación de 6,412 empleos durante los próximos cinco años.

Tras destacar las ventajas competitivas y estratégicas de Tamaulipas y los proyectos que están en marcha para consolidar el desarrollo del Estado, Américo Villarreal reiteró toda la disposición de su gobierno para apoyar este tipo de inversiones y brindar el acompañamiento en las gestiones y trámites necesarios, a fin de dar certidumbre, más cuando se trata, dijo, de una empresa mexicana como lo es Chedraui.

“Que sea la primera de muchas reuniones y nos vemos en la inauguración de la primera tienda”, expresó.

En la reunión, en la que también estuvo presente el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, los ejecutivos explicaron que, con esta expansión, Grupo Chedraui refuerza su presencia en Tamaulipas, donde actualmente opera 37 tiendas bajo los formatos Chedraui, Súper Chedraui, Súper Che, Supercito, Aká Superbodega, Arteli y Arteli Express.

La cadena tiene presencia activa en los municipios de González, Nuevo Laredo, Matamoros y Tampico; ampliará su cobertura con nuevas unidades que se ubicarán en Tampico, Altamira, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Reynosa, Ciudad Mante y Valle Hermoso en los próximos 5 años.

De acuerdo con el plan anunciado hoy, en el presente año se abrirá una tienda en Tampico y una más en Altamira, con una inversión, en ambas, de 1,256 millones de pesos, generando 1,167 empleos.

 

Tendrá Altamira nueva Planta Tratadora de Aguas Residuales; Américo pone primera piedra

Altamira, Tamaulipas. – Tamaulipas es el segundo estado a nivel nacional con mayor inversión para el manejo sustentable del agua, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, al poner la primera piedra de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) «La Pedrera», en el municipio de Altamira.

«Gracias al interés de nuestros presidentes municipales para invertir en recursos hídricos, somos el segundo estado a nivel nacional con mayor inversión en manejo sustentable del agua, gracias a todos ustedes por esa nueva cultura que debemos tener para cuidar el agua», dijo.

Ante el entusiasta recibimiento de las y los altamirenses, el gobernador mencionó que esta planta, en la que se invertirán 502 millones de pesos, también contribuirá para que la entidad siga ofreciendo el recurso agua y tenga la oportunidad de seguir creciendo y fomentando el desarrollo económico.

«Me da mucho gusto que el día de hoy nos podamos juntar en una condición de fiesta, de algarabía en el que nuevamente la planeación, la organización y el buscar los financiamientos correspondientes y los mecanismos para poderlo llevar a cabo, nos permite arrancar una obra de este tamaño para poder tener el saneamiento de las aguas residuales de este municipio de Altamira», mencionó.

 

PLANTA TRATARÁ EL 71 POR CIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES

Al dar la bienvenida al evento, el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, explicó que la PTAR contribuirá al tratamiento del 71 por ciento de las aguas residuales del municipio, lo que permitirá, junto con otras acciones, lograr la meta del 100 por ciento del saneamiento para el 2027.

«Tenemos mucho que celebrar, tenemos mucho que trabajar por delante, pero lo principal que tenemos que aplaudir es la unidad, el trabajo que estamos haciendo conjuntamente el sector social, el sector privado, la alianza con el gobierno de los tres niveles: el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal», expresó.

 

ALTAMIRA HA RECIBIDO POCO MÁS DE 300 MDP EN OBRAS

En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, destacó que, durante el gobierno de Américo Villarreal, en Altamira se han invertido poco más de 300 millones de pesos. Entre otras obras destacan: la incorporación de la planta potabilizadora Laguna de la Puerta, con la introducción de una línea de agua potable mejor conocida como el Acueducto de Altamira, así como la rehabilitación y ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Estación Cuauhtémoc, el reencarpetado asfáltico de la avenida de la Industria, la construcción de la red de alumbrado público a lo largo del corredor urbano Luis Donaldo Colosio y la terminación del emblemático puente de La Esperanza.

En el evento también se dieron cita: Bulmaro Delgado Bahena, director general de Coliseum; Alejandro Alencaster González, director general de IDINSA; Olga Sosa Ruiz, senadora de la República; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Erasmo González Robledo, presidente municipal de Ciudad Madero; Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico; Miguel Zúñiga Rodríguez, presidente municipal de González, y Glynnis Jiménez Vázquez, presidenta municipal de Soto la Marina; el director de la ASIPONA Altamira, vicealmirante Fidel Maldonado López, además de legisladores y legisladoras, integrantes del Cabildo de Altamira y funcionarios estatales.

Apagones seguirán en Tamaulipas

Por José Gregorio Aguilar

Los apagones eléctricos no cesarán en Tamaulipas, y las autoridades reconocen que la crisis energética es un fenómeno global. El secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, admitió que la creciente demanda de electricidad compromete la confiabilidad del sistema, afectando a la entidad.

Jiménez explicó que cuando se presentan cortes de luz, la comunicación con el Centro Nacional de Energía (CENER) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es clave para determinar la magnitud del problema y el tiempo estimado para su solución. Sin embargo, advirtió que, debido al aumento en el uso de aires acondicionados y ventiladores por las intensas olas de calor, los apagones persistirán durante los próximos meses.

«No es un problema que se pueda mitigar rápidamente, incluso tiene relación con los hábitos de consumo energético», señaló.

Mientras tanto, la CFE ha anunciado una inversión en nuevas subestaciones para mejorar la distribución de electricidad en el norte del estado, así como en la capital y la zona conurbada de Tampico. Aunque Tamaulipas tiene un superávit de producción, el verdadero desafío radica en la transmisión y distribución, afectando a las ciudades donde la demanda es más intensa.

La Secretaría de Desarrollo Energético promete mantener informada a la población, especialmente en caso de fallas mayores, como la interrupción de líneas de transmisión o el mantenimiento de subestaciones clave.

Ley Seca: ¿Un golpe al comercio o una estrategia fallida?

Por José Gregorio Aguilar

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) lanza una advertencia clara: la ley seca no solo es una medida innecesaria, sino que golpea el pequeño comercio, fomenta la especulación, incentiva el mercado informal y, paradójicamente, alienta el consumo irresponsable.

De acuerdo con Cuauhtémoc Rivera, dirigente nacional, existen cinco razones para rechazar la ley seca; en primer término significa un golpe económico: la venta de alcohol representa hasta un 40% de los ingresos de pequeños comercios. Su prohibición los deja vulnerables.

Además, la ley seca genera especulación abusiva: la clandestinidad dispara los precios y al final quién paga el costo? el consumidor y el mercado negro en auge: Sin regulación, productos adulterados y venta a menores aumentan el riesgo para la salud pública.

Asimismo, prohibir origina consumo descontrolado: la prohibición genera compras de pánico, consumo excesivo y resacas que desalientan la participación ciudadana.

Anpec termina diciendo que prohibir no es la solución: restringir no combate las causas del problema. Solo provoca un efecto contrario e impredecible.

«La Ley Seca no mejora la democracia. No fomenta la participación electoral. No protege al consumidor. Solo debilita el comercio y genera caos innecesario.» sentencia Cuauhtémoc Rivera,

La ANPEC hace un llamado a las autoridades para cancelar esta medida y permitir un desarrollo electoral sin restricciones absurdas.

Altas temperaturas podrían traer casos de golpe de calor

Por José Gregorio Aguilar

Hasta ahora, ni un solo caso de golpe de calor se ha presentado en el Hospital General de ciudad Victoria.

El año pasado, la ola de calor hizo estragos, llevando pacientes a urgencias con síntomas severos. En este 2025, la situación parece estable, pero el pronóstico advierte: las temperaturas van en aumento y el verano ni siquiera ha comenzado.

«El año pasado si tuvimos pacientes frecuentemente graves que llegaron a hospitalizarse pero en esta temporada hasta donde yo tengo entendido no hemos tenido».

Guillermo Eduardo Castañeda, director del Hospital, asegura que están listos para cualquier emergencia. La hidratación es clave, y por ello garantizan suficiente vida suero oral, soluciones endovenosas y opciones de tratamiento para quienes lo necesiten.

Ante la inminente alza de temperaturas, la recomendación es clara: prevenir antes que lamentar. Mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y reconocer señales de alarma pueden marcar la diferencia entre un día caluroso y una urgencia médica.

“No bajar la guardia y nosotros tenemos que estar preparados con todas las medidas necesarias para cuando nos lleguen tengamos los elementos para poderlos atender pues son pacientes que llegan al área de urgencias y ahí procuramos tenerlos bien fortalecidos para poderlos atender sin ningún problema «.

El golpe de calor, gran enemigo de este verano pero el hospital ya está en alerta y en constante comunicación con todas las áreas de este nosocomio.

Tribunal emite fallo contra empresa DALKA; falsificó fianzas, denuncia gobierno

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Después de que el Tribunal de Justicia Administrativa emitió el fallo contra el Grupo Empresarial Dalka, S.A. de C.V. por el tema del suministro de despensas, la Secretaría de Administración, aportó pruebas que avalan que el proveedor falsificó y alteró las fianzas para obtener el contrato de manera ilegal.

La secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván y el subsecretario de Legalidad, Jorge Luis Beas Gámez reiteraron el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la legalidad, la transparencia y el uso correcto de los recursos públicos y aseguraron que se cuenta con evidencia clara para sostener que la rescisión del contrato con la empresa Dalka es procedente y se cuenta con el material probatorio para exhibir la conducta delictiva e ilegal con que actuó dicha empresa.

“El Estado seguirá los causes legales y presentará las pruebas correspondientes siempre para defender el interés público. Estamos obligados como Estado a defender el interés de toda la sociedad y no vamos a permitir la vigencia de un contrato que a todas luces se encuentra viciado y sería ilegal”, expuso Jorge Luis Beas.

En conferencia de prensa, la tarde de este martes, los funcionarios explicaron que como parte de las investigaciones, la agencia afianzadora EB Y A emitió un informe donde establece que los trámites para obtener las fianzas, se emitieron el día 11 de abril, a pesar de que el contrato fue firmado con antelación el 15 de marzo y fueron gestionados por un tercero, Mario Montiel Mora, representante de otra empresa, Empacadora La Merced, S.A. de C.V. lo que confirma que las pólizas no fueron entregadas formalmente por Dalka y que no existen registros de haberse recibido en las instancias de gobierno en el plazo legal establecido.

“Estas manifestaciones que exponemos están sustentadas en pruebas documentales y que mejor prueba que lo que afirma en un documento la compañía afianzadora”, expresó.

Por su parte la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou, expuso ante los medios de comunicación que, para garantizar el suministro de las despensas requeridas por la Secretaría de Bienestar de Tamaulipas, estableció un contrato con DICONSA, que es una empresa del gobierno y queda excluida de la Ley de Adquisiciones, además de que ofrecía las mejores condiciones para el estado.

Encabeza Mónica Villarreal entrega de paquetes alimentarios a familias tampiqueñas

Con el objetivo de apoyar a las familias más vulnerables proporcionándoles alimentos básicos de primera necesidad, la Presidenta Municipal de Tampico Mónica Villarreal Anaya, encabezó este martes la entrega de paquetes alimentarios, como parte del programa «Alimentando tu Bienestar» en el Centro de Bienestar y Paz de la colonia Morelos.

Acompañada de la Secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, la Dra. Silvia Casas González, la alcaldesa porteña destacó que dicha entrega se realiza de manera bimestral como parte de esa visión de un gobierno humano que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México y que lo replica el Gobernador del Estado Dr. Americo Villarreal Anaya.

«Es un programa estatal que hoy nos están invitando a participar y a percatarnos de cómo es el procedimiento de la entrega de estas despensas. Estamos muy contentos porque ya llegó este apoyo a todas las personas del municipio de Tampico, porque hay una coordinación entre el Gobierno del Estado y Municipal y vamos a trabajar de la mano en todo lo que se requiera para dar cumplimiento a este programa tan sentido, sobre todo en las zonas de atención prioritaria».

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar Social del Estado, hizo un llamado a los gestores sociales y delegados, para que se aseguren de que este programa llegue a las personas vulnerables, tal como lo ha instruido el mandatario estatal.

Asimismo, informó de las diversas estrategias y acciones enfocadas para continuar impulsando el bienestar de las familias tampiqueñas mediante programas que se realizan a través del Sistema DIF Tamaulipas que preside la Dra. María de Villarreal y que se pondrán en marcha en las colonias Moscú y Borreguera; además de otros programas a través de las Secretarías del Gobierno del Estado; incluyendo también la reactivación de empleo temporal, y el apoyo para gastos funerarios que serán gestionados a través de Atención Ciudadana de la Secretaría de Bienestar Social.

«Sepan que estos programas son impulsados para mejorar las condiciones de vida de la población. Hoy el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal trabajan de la mano para el bienestar de los tampiqueños «, apuntó.

De acuerdo a la Directora Regional de la Secretaría de Bienestar Social de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, en Tampico serán distribuidos 23 mil apoyos a las personas vulnerables de todos los sectores de la ciudad, de manera bimestral; iniciando con las familias que residen en las colonias Morelos, Moscú y Pescadores.

En este evento también estuvieron presentes; Javier Ricardo García Rivera, coordinador de Programas Estatales; Margarita Pérez de la Cruz, beneficiada, además de enlaces y gestores.

Calor se mantiene: Salud refuerza acciones de prevención por altas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A pesar del pronósticos de lluvias que existe para las próximas horas, la Comisión Nacional del Agua informó que el ambiente caluroso permanecerá en territorio tamaulipeco, con temperaturas que superan los 40 grados centígrados, por ello, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, insistió a la población en general a consumir abundantes líquidos para ayudar a prevenir la deshidratación, principalmente, agua natural, electrolitos como el Vida Suero Oral y evitar las bebidas azucaradas.

“Con las altas temperaturas todos estamos en constante riesgo de presentar un golpe de calor”, dijo el secretario, quien recomendó a la población poner atención en las niñas, niños, las mujeres embarazadas además de los adultos mayores, ya que son más susceptibles a los efectos del calor, así como las personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión que pueden ser más vulnerables a las temperaturas extremas.

Informó que en esta temporada, se han realizado una serie de acciones entre las que destaca la capacitación de poco más de 600 trabajadores de la salud para lograr la detección oportuna de los signos y síntomas correspondientes a los padecimientos causados por el calor.

A través del departamento de Salud Integral del Niño, más de 20 mil madres, padres y cuidadores de menores de 5 años han recibido capacitación en la identificación de signos de alarma y manejo adecuado en casa de las enfermedades diarreicas agudas y deshidratación, refirió Hernández Navarro.

“Es importante conocer e identificar los signos de alarma para evitar un golpe de calor, ya que al momento de registrar una insolación o deshidratación podemos iniciar los cuidados desde el hogar para tener el tiempo para acudir a la unidad de salud más cercana en donde el personal médico actuará de manera inmediata para evitar este tipo de padecimiento que puede llegar a ser mortal”, destacó el secretario.

Ante síntomas como fiebre, piel caliente y seca al tacto, confusión, convulsiones, náuseas, vomito, dolor de cabeza, respiración rápida, corazón acelerado, de manera preventiva se debe otorgar al paciente electrolitos orales, refrescar la piel con trapos húmedos o un baño, mantenerlo en un lugar con sombra o fresco, retirar la mayor cantidad de ropa y en su caso acudir al médico de manera oportuna.

En el caso de menores de 6 meses y para prevenir un golpe de calor, proporcionar al bebé la leche materna; y en mayores de 6 meses otorgar abundantes líquidos como agua natural y electrolitos orales, que consuman frutas y verduras, mantenlos en lugares ventilados con ropa ligera y nunca dejarlos en un vehículo cerrado estacionado.

 

Aparatoso choque en el “caracol” del boulevard Praxedis Balboa

El conductor de una camioneta Honda que salía del “caracol” del Bulevar Praxedis Balboa para incorporarse al Bulevar Fidel Velázquez ocasionó un aparatoso accidente al estrellarse contra un automóvil que circulaba con preferencia de paso.

Al momento del accidente, el automóvil de la marca Ford tipo Focus, tripulado por una persona del sexo femenino circulaba en sentido de sur a norte por el Bulevar Fidel Velázquez.

Tras ser impactada por el automóvil, la camioneta Honda, en su posición final, terminó en los carriles en sentido de norte a sur del Bulevar Fidel Velázquez.

En el lugar fueron valorados por paramédicos dos menores de edad y una mujer adulta .

Se reparten más del 40% de los paquetes electorales

En el primer día de entrega del material electoral para la jornada de votación del próximo domingo primero de junio, se repartieron más del 40 por ciento de los paquetes a las presidentas y presidentes de casilla, informó el presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas Juan José Ramos Charre.

“De las dos mil 466 casillas para el día lunes 26 de mayo, se conformó una agenda de distribución de mil 26 paquetes electorales, a igual número de casillas”.

“Esto representa tan sólo el primer día, recordemos que es una actividad que inicia el lunes 26 y que debe concluir a más tardar el viernes 30 de mayo, tan sólo el primer día se programó la entrega de un 41.60 por ciento de los paquetes electorales”.

Con esta entrega, dijo, prácticamente cuatro de cada diez paquetes electorales se agendaron para recibirse el primer día del plazo legal.

Ramos Charre destacó que la propia entrega de los paquetes electorales es sintomático de la aceptación por parte de las presidencias de casilla al cumplimiento de la responsabilidad de desempeñarse como funcionario o funcionaria de casilla

“Con corte a las 22:00 horas del día de ayer, de nuestras bodegas, salieron 40 paquetes más de los que originalmente estaban programados, es decir que en el transcurso del día se sumaron más presidencias de casilla que solicitaron la entrega del paquete electoral y los reportes últimos que tenemos es de 997 paquetes electorales entregados a igual número de presidentas y presidentes de casilla”.

En ese sentido, señaló que los materiales electorales ya se encuentran en el lugar en donde la ley refiere deben estar en la semana previa a la jornada electoral; “en este caso, en los domicilios de las y los presidentes y presidentes de casilla”.

Cabe recordar que los paquetes electorales contienen tanto de la federal como local.

“En el caso de la elección local ponemos a disposición de las presidencias las boletas, en este caso los cuatro tipos de boletas en la cantidad que corresponde al número de personas que están inscritas en la lista nominal de electores de esa casilla en particular, además se entrega una acta única en la cual se van a asentar las actividades propias de la jornada electoral, de la votación, recibida y también de la clausura de la casilla y remisión del paquete, en este caso a los consejos el próximo día domingo primero de junio”.

Para concluir, Ramos Charre añadió; “además se entrega una hoja de incidentes, se entrega también por parte del INE la lista nominal de electores, se entrega la marcadora también de credencial, el líquido indeleble, se entrega un kit de papelería básica que va a ser utilizada por parte de las y los funcionarios el próximo domingo, por supuesto también las urnas y las mamparas especiales”.

 

Inició la «Caravana del Norte» en Matamoros con rumbo a Oaxaca

H. Matamoros, Tamaulipas.- Este lunes dio inicio la esperada Caravana del Norte, conformada por un grupo de aproximadamente 800 bikers que recorrerán distintos estados del país hasta llegar a su destino final: Oaxaca.

Con espíritu de unidad, pasión por la carretera y un firme compromiso con la promoción del turismo responsable, los motociclistas parten con la misión de fortalecer los lazos entre comunidades, compartir experiencias culturales y disfrutar de la riqueza natural de nuestro país.

El evento que encabezó la directora de Turismo, Miry Leal, en representación del alcalde, Beto Granados, señaló que la caravana es un esfuerzo conjunto entre clubes de motociclistas, autoridades locales y patrocinadores, quienes han trabajado en coordinación para garantizar un recorrido seguro y organizado.

A lo largo de su ruta, los bikers realizarán paradas estratégicas para convivir con habitantes de distintas regiones, promoviendo el respeto, la inclusión y el intercambio cultural. En el evento estuvieron presentes también la primer síndica Angélica Susana Maldonado Saguilán, la regidora Karina Ensignia, y algunas otras autoridades; además de contar con la presencia del Sacerdote Humberto Zúñiga, quien bendijo a los bikers en el arranque a su trayecto.

En Tamaulipas, es Tampico primero en georreferencia

Tampico es el primer municipio a nivel estatal en aprobar la implementación del sistema georreferenciado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía -INEGI- mediante el cual los ciudadanos, podrán contar con la información necesaria para acceder a los distintos servicios municipales; así como también contar con una efectiva herramienta para la promoción de inversión privada.

Al destacar lo anterior, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, aseguró que mediante la incorporación de este moderno sistema de información, alrededor de 40 dependencias del gobierno local llevan a cabo la actualización de toda su información estadística, de tal manera que esté disponible para la ciudadanía.

“Este es un modelo que pocos municipios del país tienen; por ello, es importante que continuemos desarrollando estas acciones de capacitación, para que todo el personal responsable del proceso, cuente con las herramientas necesarias que nos permita cumplir con los objetivos y propósitos”.

Al encabezar la tercera etapa de capacitación sobre la implementación y uso del citado sistema, efectuada en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Expo Tampico), Mónica Villarreal indicó que gracias a la coordinación institucional que se tiene con el Estado y la Federación, ha sido posible que este esquema de capacitación y adiestramiento se realice sin que le genere el municipio, la mínima inversión.

“Estamos en esta capacitación tan importante, ya es la tercera que llevamos en el municipio, sin duda vamos a utilizar esta herramienta como un apoyo muy importante para la toma de decisiones y sobre todo para agilizar las investigaciones que se tienen que hacer dentro de la administración”, expresó.

La alcaldesa porteña mencionó que el trabajo se realizará de manera coordinada y en equipo con cada una de las dependencias para poder ir alimentando la página y comenzar a utilizar el software lo más pronto posible y así poder agilizar las tomas de decisiones y de políticas públicas que se establecen en la administración.

Dijo que esta acción será uno de los grandes legados que dejará la administración municipal 2024-2027, un sistema actualizado de la información de cada una de las áreas para que la ciudadanía tenga acceso a ello.

Durante el evento estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Tampico Luz Adriana Villarreal Anaya, José Luis Celestino Fernández, secretario técnico del ayuntamiento, el coordinador estatal del INEGI en Tamaulipas, Rigoberto Beltrán Sarabia y Consuelo Wilson, representante del INEGI en Tampico, así como secretarios, directores y enlaces de las dependencias municipales.

Sociedad y gobierno transforman Matamoros: Beto Granados

H. Matamoros, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto entre la sociedad civil organizada y el gobierno municipal que preside Beto Granados, así como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Matamoros, que encabeza Ana Ariceaga de Granados, informó con entusiasmo el inicio de la campaña de cirugías reconstructivas gratuitas para niñas, niños y jóvenes con labio leporino y paladar hendido.

Gracias a la valiosa colaboración con la Fundación «Cambiando Sonrisas», se llevarán a cabo más de 50 procedimientos quirúrgicos totalmente gratuitos, dirigidos a mejorar la salud, autoestima y calidad de vida de las y los menores que enfrentan esta condición.

El DIF Matamoros ha comenzado la entrega de fichas para acceder a esta campaña, la cual representa una esperanza real para muchas familias que no cuentan con los recursos necesarios para cubrir este tipo de tratamiento especializado.

Estas cirugías no solo corrigen una condición física, sino que también abren las puertas a nuevas oportunidades educativas, sociales y emocionales para los beneficiarios. Este tipo de acciones reflejan el compromiso del gobierno de Matamoros con el bienestar integral de su comunidad, especialmente de los sectores más vulnerables.

*VA TANIA CONTRERAS IMPARABLE

CUMPLE COMPROMISOS CARMENLILIA CON EL DESARROLLO EDUCATIVO Y BIENESTAR DE LA NIÑEZ

POR: ANWAR A. VIVIAN PERALTA

Como parte de su firme compromiso con el desarrollo educativo y el bienestar de la niñez neolaredense, la presidenta municipal CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL encabezó la entrega de nuevas obras de infraestructura en dos jardines de niños ubicados en las colonias Granjas Regina e Insurgentes, reforzando así la inversión histórica destinada a este sector.

“Para nosotros es una prioridad la inversión en infraestructura educativa. Desde nuestra primera administración hemos trabajado arduamente en una gran cantidad de escuelas, apoyando necesidades como aulas, baños, limpieza, impermeabilizaciones, alumbrado público y subestaciones eléctricas en todos los niveles educativos.

Es nuestro compromiso con las y los niños de Nuevo Laredo”, afirmó la presidenta municipal. En la colonia Granjas Regina el Gobierno Municipal entregó la construcción de la barda perimetral en los lados norte y sur del Jardín de Niños “Rafael Tijerina Carranza”, con una inversión de 837 mil 814 pesos, beneficiando directamente a 768 personas entre alumnos, docentes y padres de familia, obra que brinda seguridad y dignidad para el Jardín de Niños. Los trabajos incluyen excavaciones, pilotes, trabes, columnas, muro de block, pintura vinílica, portón de acceso, y una placa informativa. Sandra Gallegos, directora del plantel, agradeció a la alcaldesa por su constante apoyo. “Siempre hemos tenido su respaldo, desde gestiones de limpieza hasta las brigadas de fumigación.

Esta nueva barda nos brinda mayor seguridad a toda la comunidad escolar”. Cabe destacar que en esta colonia, entre 2021 y 2024, se ha invertido un total de 25 millones 170 mil 673 pesos en infraestructura pública, incluyendo pavimentaciones, rehabilitación de subestaciones eléctricas y mejoramiento de instalaciones educativas. Como parte de la gira de trabajo, Canturosas Villarreal se trasladó a la colonia Insurgentes para inaugurar la construcción de dos aulas, cuatro módulos sanitarios integrados y una entrada digna en el Jardín de Niños “Héroes Insurgentes”, donde se invirtió $2 millones 048 mil 431 pesos, para beneficiar a la comunidad de esta institución.

El proyecto incluye cimentación, muros, instalaciones eléctricas, puertas, ventanas, pintura, vitropiso, sanitarios, cerramiento y alumbrado LED, entre otros trabajos.

Desde el 2021, el Gobierno Municipal ha ejecutado obras clave en esta colonia por un monto total de 8 millones 172 mil pesos, como redes de drenaje y agua potable, electrificación, alumbrado público y pavimentación.

El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo ha etiquetado un presupuesto superior a los 153 millones de pesos exclusivamente para obras de infraestructura educativa durante el año 2025, reafirmando así su visión de que la educación es la base del futuro.

 

PARTICIPA VERONICA AGUIRRE EN FIESTAS PATRONALES

Atendiendo la invitación del Pbro. JOSE ILDELFONSO CHARLES MARTINEZ, párroco de la iglesia San Fernando; la alcaldesa VERONICA AGUIRRE y el secretario del ayuntamiento el Lic. JOSE RESENDIZ; dieron la bienvenida a los asistentes en el primer día de las fiestas patronales del municipio.

En su mensaje el párroco de la iglesia San Fernando señaló “Quiero agradecer de corazón la presencia de cada uno de ustedes en este evento tan significativo. Nos llena de alegría ver cómo nos reunimos para celebrar no solo la fe, sino también la riqueza cultural que nos identifica y nos une como comunidad”.

Dijo “Hoy queremos retomar y valorar toda esa tradición que nos hace únicos como ciudad, reconociendo en nuestra historia, en nuestras expresiones artísticas y en nuestras raíces, una fuente viva de identidad y orgullo.

Agradecemos también a todos los artistas que nos acompañan con su talento, así como a las familias que han venido desde otros lugares y a quienes nos siguen a través de las redes sociales. Aunque estén a la distancia, también forman parte de esta comunión.

Gracias por ser parte de este momento. Que esta celebración sea motivo de alegría y encuentro, y que juntos sigamos haciendo de nuestra ciudad un lugar donde la fe, la cultura y la fraternidad sigan floreciendo.

Por su parte la alcaldesa VERONICA AGUIRRE en su mensaje apuntó “Quiero agradecer sinceramente al Padre Charles Martínez por su amable invitación para ser partícipe del inicio de estos festejos tan significativos: las fiestas patronales de la Parroquia de San Fernando, en nuestro querido municipio

 

CON ACCIONES, GOBIERNO DE MATAMOROS IMPULSA DESARROLLO ECONOMICO

El Gobierno de Matamoros, presidido por BETO GRANADOS, informó que en abril, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo implementó acciones que fortalecieron el comercio local y promovieron el turismo en la ciudad. Estas acciones buscan generar espacios para el crecimiento de negocios y la proyección cultural de Matamoros.

La participación en programas comunitarios y la organización de eventos emblemáticos como el Festival del Mar 2025, permitieron impulsar la economía local y promover la identidad cultural de la ciudad. Estos eventos atraen a visitantes y fomentan la interacción entre la comunidad y los turistas, lo que beneficia a los negocios locales y promueve el desarrollo económico.

El Gobierno de Matamoros reafirma su compromiso con el crecimiento financiero y la promoción de la identidad local, consolidando el municipio como un destino atractivo y lleno de oportunidades. La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo sigue trabajando para generar iniciativas que impulsen el crecimiento económico y la promoción del turismo sostenible en la ciudad.

Con estas acciones, el Gobierno de Matamoros busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover la ciudad como un lugar atractivo para invertir y visitar. La promoción del turismo sostenible y el desarrollo económico son prioridades para el Gobierno de Matamoros, que sigue trabajando para consolidar a la ciudad como un destino líder en la región.

 

ANUNCIA ALCALDE MIGUEL ZUÑIGA CELEBRACION DEL 103 ANIVERSARIO DE GONZALEZ TAMAULIPAS

El Gobierno Municipal de González, el H. Ayuntamiento y el Presidente Municipal, Dr. MIGUEL ALEJANDRO ZUÑIGA RODRIGUEZ, se complacen en anunciar con gran entusiasmo la celebración del 103 Aniversario de la fundación de nuestro querido municipio. Del 16 al 22 de junio, la Plaza Principal de González será el epicentro de una semana vibrante, llena de alegría, cultura, música y tradición, diseñada para unir a las familias gonzalenses y conmemorar la rica historia y el espíritu inquebrantable de nuestra comunidad.

“Es un honor y una alegría inmensa invitarlos a todos a ser parte de esta gran fiesta. El 103 Aniversario de González es un momento para recordar nuestras raíces, celebrar nuestra historia y mirar hacia el futuro con esperanza y determinación”, expresó el Dr. Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, Presidente Municipal. “Hemos preparado un programa diverso, con mucho contenido cultural y muy responsable financieramente, pensando en cada gonzalense, para que esta celebración sea memorable y refleje el alma de nuestro municipio.

El programa de actividades, que se desarrollará promete entretenimiento para todas las edades y gustos:

Festival de Arte y Muralismo «Renace González, Corazón de Tamaulipas»: Una iniciativa que busca embellecer nuestros espacios públicos a través del talento artístico local y regional, fomentando la identidad cultural y el orgullo de pertenencia.

Gran Cabalgata Conmemorativa: Un evento que resalta nuestras tradiciones y la conexión con nuestra herencia rural, invitando a la participación de la comunidad y visitantes.

Primer Concurso Nacional de Huapango Huasteco: ¡González Corazón de Tamaulipas y de su huapango!: Un espacio para celebrar y preservar una de las expresiones culturales más arraigadas de la región, atrayendo talento de todo el país y proyectando a González como un referente del huapango.

Homenaje a Fundadores: Un emotivo tributo a aquellos hombres y mujeres visionarios que con su esfuerzo y dedicación forjaron los cimientos de nuestro municipio.

Conciertos de Calidad: La música será protagonista con la presencia de artistas de talla nacional como Isaías Lucero, Zenda Norteña, Paco Barrón y sus Norteños Clan, Conjunto Tempestad, Grupo Revolver, y muchas sorpresas musicales más que garantizarán la diversión para todos los asistentes.

Este 103 Aniversario no solo es una celebración, sino también una oportunidad para reafirmar el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar y el desarrollo de González. Esto se suma a esta gran celebración promoviendo la participación familiar y el espíritu de comunidad.

Se extiende una cordial invitación a toda la ciudadanía, medios de comunicación y visitantes a unirse a esta festividad única. Se les insta a estar atentos a las próximas publicaciones donde se darán a conocer las convocatorias y detalles específicos de cada evento.

González los espera para festejar en grande y seguir construyendo un futuro próspero.

 

CONSOLIDA SU PARTICIPACION TANIA CONTRERAS CON SENTIDO SOCIAL Y HUMANO

LA ABOGADA VICTORENSE, TANIA CONTRERAS LOPEZ, a lo largo tanto de una carrera en el servicio público como en su campaña a magistrada del pleno estatal.

Ha sido imparable, el saludo, la dedicación y el entusiasmo que imprimió en mas de 50 días de encuentros con la ciudadanía en todos los rincones del estado, le abren la puerta al pueblo tamaulipeco para que sin presiones, con decisiones firmes como ciudadanos, TANIA sea electa como magistrada al pleno estatal del poder judicial en la boleta rosa con el número 04 desde donde se ha consolidado con una demostración natural de una mujer joven con dinamismo y que quiere a Tamaulipas en la mejor OPORTUNIDAD de que sea el pueblo quien elija abiertamente con conciencia a los integrantes del poder judicial del estado.

TANIA CONTRERAS ha sido secretaria general del congreso del estado muy joven, abogada egresada de la UAT, secretaria del instituto electoral en Tamaulipas y últimamente sirvió al gobierno del estado como consejera jurídica al lado del gobernador AMERICO VILLARREAL con quien mantiene una relación de respeto y trabajo ya que en la campaña político electoral del 2022, fue quien llevó la parte legal de su elección.

TANIA CONTRERAS, es hija, esposa y madre de familia, una victorense con decisión de acción por el bien de todos que el primero de junio encontrará la verdad del pueblo tamaulipeco.

 

LISTO EL FESTIVAL DEL PESCADOR EN MATAMOROS

Por otra parte, le comento que El gobierno municipal que preside ALBERTO GRANADOS FAVILA, ha lanzado una invitación abierta a todos los amantes de los deportes acuáticos para participar en el esperado Concurso de Clavados, una de las actividades más emocionantes del Festival del Pescador 2025. Este evento promete ser una verdadera prueba de precisión, estilo y valentía, donde cada salto contará.

La competencia se llevará a cabo el próximo 7 de junio, en un horario de 14:00 a 15:00 horas, en el marco del Festival del Pescador, que reúne a familias, turistas y atletas en torno a la cultura y tradiciones locales. Los participantes tendrán la oportunidad de destacar su talento frente a un público entusiasta y un jurado especializado.

El municipio hace un llamado a la comunidad para consultar las bases y requisitos del concurso, disponibles a través del siguiente enlace: http://bit.ly/3Hhki6h

. La convocatoria está abierta a personas de todas las edades que deseen demostrar su destreza en los clavados.

Con este tipo de actividades, el municipio busca promover la participación ciudadana, el deporte y la sana convivencia, fortaleciendo el sentido de identidad en torno al Festival del Pescador 2025. ¡No te quedes fuera y sé parte de esta experiencia única!

Envio mi felicitación por su cumpleaños este pasado 21 de mayo a JUAN SANCHEZ MENDOZA, ROSA ELENA GONZALEZ, ARMANDO GARCIA GRIMALDO Y OSCAR PONCE MARTINEZ.

Asi mismo este pasado 22 de mayo envio hasta el cielo mi abrazo con cariño y amor a mi madrecita SOCORRITO PERALTA DE VIVIAN (+) por su cumpleaños.

Este mismo dia felicito a ERIK BATALLA, ANGEL TAMEZ GALVAN, SANTOS SALGADO JACOBO, IZDARELY GARCIA Y Capitán RAUL GARCIA GARZA.

MIENTRAS QUE ESTE 23 de mayo felicito a ROSA ISELA PESINA HERNANDEZ, DR. AMERICO VILLARREAL ANAYA, Gobernador de Tamaulipas; JOSE LUIS CORONADO ALVARADO, ALEJANDRO CORTAZAR E ISMAEL RODRIGUEZ VIVIAN.

TAMBIEN ESTE 24 de mayo felicito a MANUEL AGUILAR, MARIA ESTHER VILLARREAL SALDAÑA, SIMEON ARECHAR CAMACHO, EGAMALIEL CAZARES PEREZ, MIRIAM RUIZ, ANTONIA RAMOS GARCIA, EDGAR ALEJANDRO GALVAN Y JUAN MANUEL TREVIÑO.

Recuerdo en su natalicio a DONACIANO MORENO GOMEZ (+).

ESTE 25 DE MAYO FELICITO A ALEJANDRO LOERA GALLEGOS, A LOS CONTADORES EN SU DIA Y recuerdo en su natalicio a la SRA. IRMA ZUANI DE ZERTUCHE (+); madre del amigo diputado local ARMANDO ZERTUCHE ZUANI.

ASI COMO ESTE 26 de mayo felicito Al DR. FELIPE GARZA NARVAEZ, JORGE SANTANA Y FELIPE MILAN HERNANDEZ.

Y NOS VEREMOS.

Previenen conductas antisociales en estudiantes de secundaria en Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Como parte del programa establecido en el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes en materia de prevención del delito, personal del centro impartió pláticas a estudiantes de la Escuela Secundaria General Número Cuatro y la Técnica 68 “Tirso Saldívar Acevedo” del municipio de Altamira.

Los temas presentados ante el alumnado de este plantel fueron “Las Personas Adolescentes y la Ley” y “Prevención de la Violencia en el Noviazgo” cuya finalidad fue reducir los factores de riesgo que propicien la generación de violencia y conductas delictivas.

Las pláticas fueron atendidas por más de 250 estudiantes de los tres grados, así como personal docente, quienes agradecieron la información brindada.

A través de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA), la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) trabaja desde diferentes trincheras para prevenir el delito en menores de edad.

CNTE, anarquismo de derecha

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Vicios que se contagian entre adversarios. El forcejeo con el enemigo los acerca. Vemos a partidos como PAN, MC, PRD y antes PARM, PANAL (o, incluso MORENA) calcando actitudes y hábitos patrimonialistas que antes dieron fama y perfil a su antagonista histórico, el PRI.

Algo tiene, pues, el poder que infecta a las organizaciones políticas y sindicales, sin distingo de colores, ideologías o perfiles humanos. Por buenas que sean sus intenciones originales.

El PRI, nacido de una insurrección cívica (MADERO) y campesina (ZAPATA), en muy poco tiempo traicionó los ideales del sufragio efectivo, se eternizó en el poder y abrió la puerta de regreso al latifundismo. Abusos propios de su antítesis, el porfiriato.

Por supuesto, hay un contraste radical entre los principios éticos y la estatura moral de MANUEL GÓMEZ MORÍN (fundador del PAN) y las pandillas albiazules que predominan ahora.

Desde la gavilla que ordeñó a Tamaulipas entre 2016 y 2022, hasta el cartel inmobiliario de la capital mexicana donde destacan figuras como CHRISTIAN VON ROEHRICH, JORGE ROMERO y compañía.

Por igual, vemos proyectos de sindicalismo independiente y democrático, como sin duda lo fue la coordinadora magisterial, que hoy reproducen la soberbia y el autoritarismo de su viejo antagonista, el SNTE, donde florecieron los feroces cacicazgos de CARLOS JONGUITUD y ELBA ESTHER GORDILLO.

 

PATRIMONIALISMO

El esquema clientelar de la Coordinadora es aún más crudo que el del SNTE, especialmente en las entidades más atrasadas del país, donde pervive la herencia de plazas, haciendo de los cargos un botín de grupos y clanes familiares.

Su regla de privilegiar la dinámica sindical sobre el interés de alumnos y padres de familia. Plantones que suelen interrumpir la enseñanza por largos periodos de tiempo.

Marchas que afectan al común de la ciudadanía. Bloqueos recurrentes del tráfico y cierres de espacios públicos con graves pérdidas a la vida económica de regiones y localidades.

Paradójico, que la CNTE haya nacido como un movimiento generoso y contrario al despotismo de JONGUITUD, el cacique potosino que parecía reproducir modos y costumbres de su paisano GONZALO N. SANTOS.

La Coordinadora tenía, pues, banderas de sobra por las cuáles luchar cuando fue oficialmente creada, aquel 17 de diciembre de 1979, durante el gobierno de JOSÉ LÓPEZ PORTILLO.

Pero el poder (hay que repetirlo) suele deformar a quienes lo detentan, provocando la traición artera de sus ideales originales. La CNTE de hoy, sería la vergüenza de quienes la fundaron hace 46 años.

 

CONTROL INSTITUCIONAL

En entidades como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán (por citar algunas) la SEP y sus equivalentes regionales figuran como instancias subordinadas, pues quien realmente manda es la Coordinadora, que impone a su gente en cargos ejecutivos, estatales y federales.

Nunca fue buena la relación entre AMLO y dicho organismo. El expresidente intentó negociar con ellos en reiteradas ocasiones y en todos los casos salió bolseado. Le cambiaban paz por mayores privilegios, aunque siempre fueron treguas pasajeras, vigentes solo mientras elaboraban el siguiente pliego petitorio.

Con la doctora SHEINBAUM la interacción tampoco es buena. La conducta caprichosa de dicho ente magisterial se equipara, en algunas prácticas, a los cárteles delictivos. Dominan territorios, imponen su ley entre amenazas, chantaje y la ordeña sistemática de presupuestos públicos.

No existe en ellos el interés por mejorar la calidad educativa. Tras su presunta rebeldía de izquierdas, asoma el más rancio conservadurismo. En algunas regiones han bloqueado la enseñanza del cómputo y el idioma inglés.

Y aunque no se sabe a cuál de los dos sindicatos perteneció, el capo mayor de los “Caballeros Templarios” en Michoacán, SERVANDO GÓMEZ, alias la “Tuta”, es maestro de profesión.

Antes de convertirse en jefe delictivo, se arrogaba el poder de “palomear” nombramientos y plazas. Hoy purga en Almoloya una condena de 102 años por secuestro, delincuencia organizada y delitos contra la salud.

 

ALIADOS OCULTOS

A la CNTE no le faltan socios encubiertos entre la clase política. Su empoderamiento como autoridad educativa en Oaxaca fue una concesión graciosa de HELADIO RAMÍREZ, gobernador priísta (1986-1992).

Hoy los medios señalan a RICARDO MONREAL, presidente de la JUCOPO en la Cámara Baja, coordinador del grupo parlamentario guinda. Y también al actual mandatario oaxaqueño SALOMÓN JARA.

Desde luego, hay molestia en Palacio Nacional porque la CNTE violentó la agenda de diálogo establecida días atrás. Sus representantes no asistieron al encuentro con la doctora SHEINBAUM acordado para el 8 de mayo pasado.

En lugar de ello, los operadores sindicales recurrieron a lo que mejor saben hacer. Paralizar la vida citadina donde quiera que establezcan sus plantones, marchas, gritos, pancartas, mantas…

El pasado 21 de mayo, uno de estos plantones boicoteó la conferencia mañanera de SHEINBAUM tras bloquear los accesos a Palacio Nacional, impidiendo la entrada de periodistas y funcionarios. Por vez primera, la charla matutina del Salón Tesorería se realizó sin público.

Este martes 27, CLAUDIA anunció la aplicación de descuentos salariales a los maestros faltistas que han abandonado sus obligaciones frente al aula por participar en el paro laboral. Según la Jefa de la Nación, las posiciones de dicho movimiento se inclinan hacia la derecha. Y no se equivoca.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com 

 

«RECONOCIMIENTOS UAT EN ORGANISMOS NACIONALES»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha consolidado su prestigio nacional en los últimos años gracias a una serie de reconocimientos y logros en organismos como la ANUIES, la CUPIA y diversas instancias de acreditación educativa.

En este mes de mayo, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, fue designado vicepresidente de la sesión nacional del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), órgano colegiado de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Este nombramiento representa un reconocimiento al liderazgo y compromiso de la UAT en el fortalecimiento de la educación superior pública en México, así como a su capacidad de diálogo, cooperación e impulso de buenas prácticas académicas. La participación de la UAT en estos espacios ha permitido consolidar su presencia como referente nacional en la generación de políticas educativas y en la promoción de proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En septiembre de 2024, la UAT recibió constancias de acreditación de calidad para ocho de sus programas educativos, así como certificaciones para sus bibliotecas centrales y el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA). El 96.2% de los programas de licenciatura de la UAT están certificados por organismos reconocidos a nivel nacional, y más del 50% de sus posgrados cuentan con certificaciones del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología. Entre los organismos que han otorgado estos reconocimientos destacan los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) y el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales (CONAC).

La UAT también ha destacado en el ámbito deportivo, sumando 12 medallas (3 de oro, 3 de plata y 6 de bronce) en los Campeonatos Nacionales ANUIES 2025, superando así su desempeño en la Universiada Nacional 2024. Estos logros reflejan el compromiso institucional con el desarrollo integral de sus estudiantes y la promoción de la excelencia en diversas disciplinas.

La UAT mantiene una posición relevante entre las universidades públicas de México, aunque ha experimentado algunos vaivenes en los diferentes rankings en los últimos años.

Según el ranking elaborado por El Economista y América Economía (Mextudia), la UAT ocupa el lugar 38 entre las 500 mejores universidades públicas y privadas del país en 2024. Este ranking considera factores como calidad académica, investigación, oferta educativa y reputación institucional. La UAT ha mantenido este lugar durante más de cinco años, lo que evidencia una estabilidad en su desempeño y prestigio.

En el ranking Webometrics de enero de 2025, la UAT se ubica en el lugar 48 entre las cien mejores universidades de México. En el ranking UniRank 2024, la UAT ocupa el lugar 43 a nivel nacional, destacando especialmente en áreas como medicina, enfermería y nutrición.

En el ranking internacional SCImago 2024, la UAT escaló ocho posiciones respecto al año anterior, situándose en el lugar 36 entre las universidades mexicanas y en el puesto 263 a nivel latinoamericano. Este avance resalta el fortalecimiento de la investigación y la producción científica en la institución.

A pesar de estos logros, la UAT ha mostrado cierta variabilidad en su posición. Por ejemplo, en el ranking 4ICU de 2024, descendió al lugar 44 después de haber alcanzado el sitio 35 en 2022 y el 39 en 2021. No obstante, la universidad sigue figurando entre las 50 mejores instituciones de educación superior del país, lo que la coloca en un grupo selecto de universidades públicas estatales con presencia y reconocimiento nacional.

La UAT, bajo el liderazgo de Dámaso Anaya, ha consolidado su presencia y prestigio a nivel nacional a través de reconocimientos en organismos como la ANUIES y la CUPIA, la acreditación de la calidad de sus programas educativos y logros deportivos. Actualmente, se posiciona entre las 40 mejores universidades públicas y privadas de México, con avances significativos en rankings nacionales e internacionales, aunque enfrenta el reto de seguir escalando posiciones y fortaleciendo su desempeño académico, científico y social.

“Rector impulsa la UAT con infraestructura y nuevas carreras.”

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Desde que Dámaso Anaya asumió el cargo en febrero de 2024, ha priorizado la modernización y ampliación de las instalaciones académicas.

Bajo su gestión, la UAT ha recibido una inversión histórica superior a 400 millones de pesos en 2024 para dignificar espacios como laboratorios, aulas, recintos deportivos y culturales, así como equipamiento tecnológico que mejora la calidad educativa.

Ejemplos concretos incluyen la construcción de nuevos salones en casi todas las facultades, con especial atención a la Facultad de Medicina en Tampico, donde se busca triplicar la capacidad de admisión para atender la alta demanda estudiantil.

Además, se han inaugurado canchas deportivas y espacios para actividades culturales, fomentando el desarrollo integral de los estudiantes.

Este fortalecimiento de infraestructura no solo responde a la necesidad de ampliar la matrícula, sino también a la exigencia de ofrecer una educación de calidad y evitar que los jóvenes opten por instituciones no certificadas.

Así, la UAT se consolida como una universidad moderna y accesible, con instalaciones dignas que reflejan un compromiso con la excelencia académica.

Cabe señalar que Dámaso Anaya ha impulsado la creación y actualización de carreras profesionales que responden a las demandas del mercado laboral y las prioridades regionales.

La universidad ha fortalecido su oferta educativa con programas que integran la investigación aplicada y la vinculación con sectores productivos, especialmente en áreas estratégicas como la agricultura, la ingeniería y la salud.

Por ejemplo, en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo se promovieron alianzas con el sector agronómico para analizar y mejorar el modelo agrícola regional, incluyendo el uso de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial.

El rector ha destacado que la UAT se ha sumado a la transformación educativa y social de Tamaulipas, trabajando en estrecha colaboración con las políticas educativas estatales y federales, bajo una visión humanista que busca formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y la justicia social.

Este enfoque ha sido reconocido públicamente por el gobernador Américo Villarreal, quien ha reiterado su apoyo a la universidad y ha resaltado la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos durante la administración de Anaya.

El impacto de estas acciones se refleja en el posicionamiento creciente de la UAT en rankings nacionales, donde ha avanzado notablemente en apenas un año, con la expectativa de ubicarse entre las mejores universidades del país antes de concluir el periodo rectoral de Anaya.

Este avance es resultado del liderazgo transformador del rector, que ha involucrado a estudiantes, docentes, autoridades y sectores productivos en un proyecto común de renovación institucional.

Entrega SET equipo tecnológico a primarias y telesecundarias en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.– Con el objetivo de que las y los estudiantes cuenten con mejores herramientas y condiciones óptimas para su desarrollo educativo, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) entregó equipo tecnológico a escuelas primarias y secundarias del municipio de Reynosa.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación en la entidad y representante del gobernador Américo Villarreal Anaya, entregó más de un centenar de equipos, entre laptops y tablets, a las primarias Manuel Ávila Camacho, Gral. Emiliano Zapata, Miguel Hidalgo y Costilla, Revolución Mexicana y Francisco Villa, así como a las secundarias Ruperto Garza Sierra y Carlos C. Zamora Vázquez.

En una ceremonia efectuada en la Secundaria Técnica N.° 45 “Ignacio Manuel Altamirano”, que también fue beneficiada con este equipo, Valdez García reconoció el trabajo que, día con día, realizan titulares de supervisiones, directivos y docentes de la región para hacer de la educación una palanca que eleve la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Destacó que, actualmente, la tecnología es parte de la vida cotidiana de todas y todos, por lo que el hecho de que las y los alumnos cuenten en las escuelas con internet y usen laptops o tablets para su formación educativa es sumamente relevante para adquirir las competencias y habilidades digitales que demanda la época.

“Que puedan usar las laptops o las tablets que les dimos no es algo que nosotros regalemos, es algo que ustedes tienen por derecho. Por eso, los Gobiernos de la Cuarta Transformación estamos empeñados en que esto sea así: una educación para todas y todos, una educación de calidad para todas y todos”, enfatizó.

Recordó que el principal interesado en que las y los estudiantes tengan a su alcance recursos tecnológicos es el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha visitado diversos planteles en la entidad llevando equipos como laptops y tablets, tal como se hace ahora en Reynosa.

También felicitó a las y los alumnos de las escuelas beneficiadas y aseguró que harán un buen uso de estas herramientas para tener una mejor educación, pues todos saben que, para que a una ciudad, un estado, un país o un pueblo le vaya mejor, se requiere alcanzar una educación de calidad.

En la ceremonia, donde se entregaron 53 tablets y 60 computadoras portátiles correspondientes a la zona norte, acompañaron al titular del sector educativo: José de los Santos González, director del Centro Estatal de Tecnología Educativa; Francisco Javier Hinojosa, director de la Secundaria Técnica N.° 45 “Ignacio M. Altamirano”; y Alicia Isabel Pizaña, titular del Departamento del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Reynosa (CREDE), entre otras autoridades educativas locales.

Concluye con éxito segundo Diplomado en Apicultura

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Pecuario y Forestal y en vinculación con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, llevó a cabo la clausura del segundo Diplomado en Apicultura, desarrollado con el firme propósito de fortalecer las capacidades técnicas y científicas de los actores clave del sector apícola en nuestro estado.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, subrayó que el diplomado es un esfuerzo compartido entre varias instituciones.

«Trabajamos para seguir impulsando, apoyando el campo y la apicultura de Tamaulipas; para el gobernador Américo Villareal Anaya el sector apícola es prioridad, por ello ha brindado todo su respaldo para que se apliquen proyectos a favor de esta importante actividad».

Destacó que el diplomado se desarrolló en un periodo de 13 semanas y un total de 120 horas, distribuidas en 80 horas prácticas y 40 horas teóricas. También contó con una sede en el municipio de Aldama, donde se transmitieron a distancia, sesiones a manera de clases virtuales; con ello se busca incrementar el número de apicultores en Tamaulipas

“El contenido temático abordado fue integral y actualizado, cubriendo aspectos esenciales para el manejo eficiente de las colmenas y el fortalecimiento del sistema producto apícola, entre los principales módulos desarrollados se incluyeron: Biología de las abejas, Situación actual de la apicultura, Manejo integrado de la colmena, Nutrición y alimentación artificial, Patología y sanidad apícola, además de Administración apícola”, puntualizó.

Por su parte, María de la Luz Vázquez Sauceda, jefa de la División de Estudios de Posgrado, en representación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dijo que fue un honor haber participado en la formación de estos 50 estudiantes que concluyen su Diplomado de Apicultura, «trece semanas intensas fueron realmente muy fructíferas para cada uno de ustedes, y sobre todo la vinculación que los investigadores de la Facultad tienen para con la Secretaría de Desarrollo Rural y Pesca y Acuacultura».

Así mismo, resaltó que la facultad reafirma su compromiso con la formación continua de profesionales del sector agropecuario, contribuyendo al desarrollo sostenible de la apicultura en Tamaulipas y en el noreste de México.

Durante la ceremonia de clausura estuvieron presentes, José Ramón Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Iván Rocha Ruiz, subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de SADER; Jorge Salas Guerrero, director del CBTA 56 de Aldama; Eduardo Esteban Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario y Forestal, además de alumnos y público en general.

Invita la UAT a estudiar la carrera de seguridad, salud y medio ambiente

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mantiene abierta su convocatoria para integrarse a la Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente, que se imparte a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAMM).

El programa educativo busca formar profesionales capaces de prevenir riesgos laborales, así como de contribuir a la protección del entorno natural, mediante la aplicación de conocimientos técnicos y normativos que impacten de manera positiva en la seguridad y bienestar de los centros de trabajo.

Ofrece a sus estudiantes una formación integral para desempeñarse como gerentes, coordinadores, supervisores o técnicos en departamentos de seguridad e higiene en sectores como la industria de la transformación, instituciones educativas y de salud, dependencias gubernamentales, empresas privadas, así como en la docencia y consultoría independiente en temas de seguridad laboral y gestión ambiental.

La Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente tiene una duración de cuatro años, distribuidos en ocho semestres, e incluye cuatro períodos de práctica profesional lo cual permite al estudiante aplicar sus conocimientos en escenarios reales, fortaleciendo su experiencia antes del egreso.

La unidad académica cuenta con laboratorios especializados y equipados, con un cuerpo docente integrado por profesores con experiencia laboral en el sector y que además están inscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

El registro de aspirantes está abierto hasta el 20 de junio de 2025 mediante el sistema en línea a través del portal www.uat.edu.mx.

Para mayores informes acudir a la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, llamar al teléfono directo 868 204 40 40, al conmutador 834 31 8 18 00 extensión 6400, o bien consultar el sitio oficial en Facebook de esta institución universitaria ubicada en Avenida del Maestro y Marte S/N, Col Alianza en Matamoros, Tamaulipas.

 

Participan estudiantes de la UT Nuevo Laredo en pasantía técnica en Brasil

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Como parte de su compromiso con la formación integral, el humanismo y la proyección internacional de su comunidad estudiantil, la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) fortalece su presencia global a través de pasantías internacionales, en esta ocasión con la asistencia de un grupo de jóvenes a la Universidad FEEVALE, en Novo Hamburgo, Brasil.

Del 6 al 19 de mayo, las y el estudiante participaron en un programa intensivo de actividades académicas, prácticas de laboratorio y talleres especializados, enfocados en el desarrollo de competencias técnicas, profesionales y culturales, comunicó José Antonio Tovar Lara, rector de la institución.

“Durante su estancia abordaron temas como resistencia de materiales, impacto y dureza, mecanizados especiales, impresión 3D, corte láser, soldadura, así como sistemas hidráulicos y neumáticos. Además, recibieron formación en áreas como transmisión y distribución de electricidad, calidad energética, mantenimiento industrial, generación sustentable, desarrollo de aplicaciones, mercadotecnia, gestión de proyectos e innovación empresarial”, puntualizó.

Aseguró que esta experiencia representó una oportunidad transformadora para cada participante, ya que no solo amplía su preparación académica, sino que también fortalece su visión internacional, el intercambio cultural y el aprendizaje colaborativo, impulsando de esta manera una formación universitaria integral.

Las y los jóvenes que representaron a la UTNL en esta experiencia internacional fueron Dalia Sofía Niño Manzanares y Jacqueline Naybet Cantú Barajas, de la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia; Juana García Hernández, de Ingeniería en Energías Renovables; y Krystof Almendáriz Rangel, de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, quienes cursan el noveno cuatrimestre de sus respectivas carreras.

Tovar Lara refirió que con esta iniciativas, la UTNL reafirma su vocación por una educación con sentido humano, pertinente y de vanguardia, impulsando el liderazgo, la movilidad internacional y el desarrollo de talento con impacto local y global, acorde con la visión educativa que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, y cuya implementación en la educación superior promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de su titular, Miguel Ángel Valdez García.

Impulsa Turismo con ejidatarios proyectos turísticos sustentables

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aprovechando al máximo la riqueza natural de Tamaulipas, se está trabajando en proyectos con los ejidatarios para impulsar y consolidar un modelo turístico más inclusivo, sostenible y rentable para las comunidades.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, dijo que es un esfuerzo por fortalecer el desarrollo turístico en zonas rurales y aprovechar el potencial natural y cultural que poseen.

Al respecto, señaló que los ejidatarios han expresado su interés y participan activamente en el diseño y operación de estas nuevas iniciativas turísticas, propuestas por el gobernador Américo Villarreal Anaya para que todas y todos tengan una mayor oportunidad de desarrollo, diversificando sus fuentes de ingreso, además de preservar el patrimonio natural y cultural.

«Estamos comprometidos en impulsar proyectos que no solo atraigan a más visitantes, sino que también generen bienestar y oportunidades para los habitantes de estas zonas», afirmó el funcionario.

Hernández Rodríguez destacó la importancia de trabajar de la mano con los propietarios de las tierras para asegurar un desarrollo ordenado, respetuoso del entorno y, sobre todo, que beneficie directamente a las comunidades locales.

Para ello ya se han sostenido encuentros con ejidatarios de los municipios, mediante un diálogo abierto y enriquecedor para integrar a las comunidades en nuevas rutas turísticas.

Desde El Sabinito en Soto la Marina, el Nacimiento y la Muralla en Aldama, Puerto Paraíso en el Huizachal, Ejido El Chamal Viejo en Ocampo, González, Mante, entre otros más.

“Tenemos hermosos lugares para disfrutar desde el ecoturismo, el turismo de aventura, turismo cultural y mucho más, porque Tamaulipas es un estado que lo tiene todo”, concluyó.

Presenta COTACYT proyectos ganadores del Programa de Incubación de Empresas de Base Tecnológica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de promover y fomentar iniciativas de ciencia, tecnología e innovación orientadas a resolver problemáticas y necesidades que impulsen el desarrollo tecnológico del estado, el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) dio a conocer los proyectos ganadores del “Programa de Incubación de Empresas de Base Tecnológica”.

Julio Martínez Burnes, director general del consejo, indicó que se recibieron 54 anteproyectos propuestos por 90 jóvenes emprendedores, los cuales fueron evaluados por un comité integrado por empresarios, académicos y representantes de la Secretaría de Economía (SE) y de la industria tecnológica, eligiendo los tres proyectos más viables para su realización.

Compartió que los proyectos seleccionados para la convocatoria 2024 de este programa de incubación fueron: Sistema inteligente de orientación vocacional, Sistema de extracción de cafeína mediante ultrasonido de alta frecuencia (SECMU), y TalkBot Solutions y GlowUp, los cuales recibirán apoyo para su desarrollo como empresas de base tecnológica.

Subrayó que el Programa de Incubación de Empresas de Base Tecnológica es también una herramienta con la cual el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Educación, a través del COTACYT y en sintonía con el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, impulsa esquemas de coordinación y colaboración entre los distintos órdenes de gobierno, la academia, el sector productivo y la sociedad, con un enfoque humanista.

Resaltó que, con estas estrategias, el consejo reafirma su compromiso con el impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación entre las y los jóvenes emprendedores tamaulipecos, en concordancia con la visión que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, mediante la colaboración académica coordinada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

El COTACYT es un Organismo Público Descentralizado (OPD) del ámbito educativo, responsable de promover, fomentar y facilitar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, con el objetivo de lograr una economía más competitiva y mejorar el bienestar de la población, mediante la vinculación y coordinación con los sectores social, académico, empresarial y gubernamental, para establecer sinergias que fortalezcan a Tamaulipas.

Selecciones de rodeo y tiro con arco de Tamaulipas entran en acción en la Olimpiada Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este martes inició la actividad de las disciplinas de rodeo y tiro con arco en la Olimpiada Nacional 2025, donde las selecciones de Tamaulipas buscarán sumar una importante cosecha de medallas, ya que en ambas disciplinas se considera a las y los deportistas tamaulipecos como una potencia a nivel nacional.

La sede del rodeo es la ciudad de Guadalajara, Jalisco, mientras que el tiro con arco se desarrolla en Tlaxcala, con participación de atletas en diversas categorías y modalidades.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, dio a conocer que en la disciplina de tiro con arco un total de 21 atletas representan a nuestro estado acompañados por siete entrenadores.

La delegación, dijo, la integran atletas de los municipios de Ciudad Victoria, Altamira, Madero y Tampico.

Por su parte, la selección de rodeo está conformada por poco más de 20 integrantes entre deportistas y entrenadores, originarios de Ciudad Victoria, Nuevo Laredo y Tampico, entre otros municipios.

Continúa Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte vinculación con sector empresarial

Reynosa, Tamaulipas.– Con el propósito de que las y los jóvenes que se están formando profesionalmente en la institución fortalezcan su experiencia, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) continúa su vinculación con empresas de la región, en esta ocasión mediante la firma de un convenio de colaboración con la empresa BorgWarner Inc. Reynosa.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, explicó que el convenio permitirá a las y los estudiantes del plantel acceder a diversos beneficios, como visitas industriales, estadías, escuela práctica, estancias de profesores, asesoría docente y bolsa de trabajo en esta prestigiosa empresa.

“Sin duda, este acuerdo abre nuevas oportunidades para las y los estudiantes de la UTTN, permitiendo que su educación trascienda las aulas y se conecte con el ámbito empresarial”, complementó.

Garza Hernández firmó el convenio por parte de la universidad, mientras que Leticia García, gerente de Recursos Humanos y representante de BorgWarner Inc. Reynosa, lo hizo por parte de la empresa, reiterando su compromiso de impulsar más y mejores oportunidades en beneficio de las y los estudiantes.

“Esta es una alianza estratégica relevante, que fortalecerá la formación de futuros profesionales y contribuirá al desarrollo del sector productivo”, destacó durante su intervención la representante de BorgWarner.

La formalización de este acuerdo reafirma el compromiso de la UTTN y de BorgWarner con la educación y el desarrollo de talento altamente capacitado, alineándose con la visión humanista y educativa promovida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, e impulsada a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por el secretario Miguel Ángel Valdez García, resaltó el rector.

El corporativo BorgWarner se dedica a diseñar, desarrollar y fabricar sistemas avanzados de propulsión para vehículos convencionales, híbridos y eléctricos, siendo una de las empresas líderes a nivel mundial en este ramo.

Inicia DIF Tamaulipas la campaña de cataratas “Bienestar en tu mirada 2025”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la participación de la Secretaría de Salud, el Patrimonio de la Beneficencia Pública y la empresa Oftavisión, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, dio inicio a la campaña de cataratas “Bienestar en tu mirada 2025”, la cual se lleva a cabo en 13 municipios sede.

Mediante esta campaña, se brindará atención a más de 3 mil 100 personas provenientes de todos los municipios del estado, a partir de esta semana y hasta el 7 de agosto del presente año.

La jornada inicia con la etapa de valoración oftalmológica, la cual se realizará de manera programada en las sedes de Aldama, Abasolo, Altamira, Jaumave, Mante, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo, Camargo, San Fernando, Tampico, Ciudad Victoria y Nuevo Laredo.

A cada una de estas sedes se trasladará un equipo multidisciplinario para atender las necesidades de los pacientes y, mediante los estudios correspondientes, determinar a los posibles candidatos para cirugía de cataratas.

Quienes no requieran intervención quirúrgica, se les dará el seguimiento correspondiente, ya sea con tratamientos médicos o la entrega de lentes graduados.

De esta manera, los Mensajeros de Paz continúan atendiendo las necesidades básicas de la población vulnerable, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Realiza UPV examen de admisión a aspirantes de nuevo ingreso

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Universidad Politécnica de Victoria (UPV) se prepara para el ciclo escolar 2025-2026, con la realización del examen de admisión para 516 aspirantes que desean ingresar a esta importante institución de educación superior en Tamaulipas, informó su rectora, Abril Alejandra Ramírez Erazo.

Dijo que las y los estudiantes egresados del bachillerato, que desean realizar sus estudios profesionales a partir de septiembre del año en curso en la universidad, presentaron el examen de admisión ante la supervisión de personal del CENEVAL y de la propia universidad.

Compartió que en la organización de esta relevante actividad estuvo a cargo del Departamento de Escolares, cuya titular, Leydy Viridiana Rico Ortíz, y su equipo de trabajo atendieron de forma oportuna a 170 mujeres y 346 hombres desde su llegada a la universidad, para posteriormente pasar a las aulas a realizar su evaluación y, finalmente, retirarse del plantel.

“Fue una actividad importante para nuestra institución; numerosos padres de familia acompañaron a sus hijas e hijos y esperaron a que finalizaran el examen del CENEVAL, que tuvo una duración máxima de 4 horas y media”, expresó la rectora.

Destacó el hecho de que tanto las y los jóvenes tamaulipecos como sus familias o tutores confíen en la UPV para que cursen sus estudios universitarios en la institución, lo que refleja la calidad académica de las carreras que ofrece y que están enfocadas en profesiones con alta demanda en el ámbito laboral de la actualidad.

Refirió que la universidad cuenta con el respaldo total del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García, impulsa una educación superior de altos estándares académicos, con una visión humanista, inclusiva y transformadora, acorde a las necesidades de la sociedad.

La Universidad Politécnica de Victoria cuenta con las carreras de Licenciatura en Administración, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Manufactura Avanzada, Ingeniería en Sistemas Automotrices y Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, además de la Maestría en Ingeniería.

Todo listo para la carrera atlética “Corre como el Viento”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En conmemoración del Día Mundial del Viento, la Secretaría de Desarrollo Energético anunció una nueva edición de la carrera atlética “Corre como el viento 2025” en la capital de Tamaulipas.

En conferencia de prensa, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez y el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón hicieron la invitación a las y los tamaulipecos a unirse a esta actividad deportiva que se celebrará el próximo 15 de junio del presente año.

“El Día Mundial del Viento se celebra desde el 2007, con el fin de reivindicar la importancia de estos recursos en nuestra vida cotidiana y hacer conciencia sobre ellos, estos recursos tan comunes que tenemos”.

Durante la carrera se detalló que las categorías participantes serán mujeres mayores de 18 años; hombres mayores de 18 años; y niñas, niños y jóvenes hasta 17 años, donde los primeros tres lugares de cada categoría recibirán una medalla y un premio. Además, se llevará a cabo una rifa de diferentes obsequios para todos los participantes con número de folio.

Las distancias establecidas son 5 kilómetros para mayores de 18 años y de 2.5 kilómetros para las niñas y niños y menores de 17 años. Cabe destacar, que a los primeros 800 corredores inscritos se les entregará un kit de número y playera conmemorativa; del 801 en adelante solo será número para la rifa.

Todas y todos los corredores y familias que quieran inscribirse deberán llenar los datos en el siguiente enlace: https://forms.gle/7f1PaosAUso8JauA7.

Destaca Tamaulipas en Béisbol 5 en la Olimpiada Nacional; van por el pase a la final

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Selección Tamaulipas de Béisbol 5 sigue brillando en la Olimpiada Nacional 2025 y se mantiene con paso perfecto, consolidándose como uno de los favoritos del certamen. Este martes buscará su pasaporte para disputar la gran final.

La competencia se celebra en la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón, en el estado de Colima, donde las y los tamaulipecos han demostrado solidez, técnica y trabajo en equipo.

Durante la jornada del lunes, Tamaulipas venció a Tlaxcala en dos sets y se impuso a la Ciudad de México en tres. Un día antes, en su debut, habían derrotado a Aguascalientes.

Así lo informó Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, quien destacó el esfuerzo y compromiso de la delegación.

Tamaulipas enfrentará a Coahuila en las semifinales, con la oportunidad de asegurar una medalla histórica para la disciplina de Béisbol 5.

La selección cuenta con el respaldo total del Instituto del Deporte de Tamaulipas, que ha acompañado su preparación rumbo a este importante certamen nacional.

Invitan a lotería mexicana con causa social

Hugo Reyna / Corresponsal

La Asociación Civil “Amigas con Corazón” invita a la comunidad a su lotería mexicana a celebrarse este jueves 29 de mayo en el centro social “Eleysa” en la calle Sinaloa y Culiacán de la colonia Rodríguez, en donde se destinará el ingreso recaudado para respaldar gestiones de la población vulnerable.

Lo anterior fue informado por la doctora Lourdes Altamirano, presidenta de “Amigas con Corazón”, añadiendo que el evento permitirá recaudar recursos económicos y solventar algunas gestiones sociales.

Como apoyo de útiles escolares, atencion medica a mujeres, asi como labores de la comunidad.

Los boletos cuyo costo será de 150 pesos por tres cartas, darán acceso al evento, que tendrá valiosos y útiles regalos como premios, asi como la venta de alimentos para degustar, durante la estancia de los asistentes.

Por lo que agradeció a quienes apoyan este evento con causa social, a través de la lotería mexicana en horario de 3 a 6 de la tarde, este jueves 29 de mayo en el Centro Social “Eleysa” de la colonia Rodríguez, los boletos se venderá en la puerta principal.

Salud alerta contra efectos del calor

Hugo Reyna / Corresponsal

La Jurisdicción Sanitaria Número IV de la Secretaria de Salud del Estado en Reynosa, ha reforzado las acciones preventivas contra los efectos de la ola cálida en la ciudad y la región.

Asi lo dio a conocer la doctora Iliana Villarreal Cantú, titular del Sector Salud en Reynosa, añadiendo que han exhortado a las personas a protegerse de las inclemencias de las altas temperaturas.

Mantenerse debidamente hidratado, evitar realizar actividades al aire libre, entre las horas de mayor intensidad solar (11 de la mañana a 4 de la tarde), utilizar ropa de colores claros y ligera y principalmente no automedicarse en caso de sentir algunos síntomas con el denominado “golpe de calor”.

Villarreal Cantú, dijo que las temperaturas cálidas que se han venido registrando, son atípicas, pues aún no ha iniciado la temporada de verano, por lo que recomendó extremar las medidas de prevención.

De igual modo, destaco que el Centro de Salud como las Unidades de Medicina Urbanas, se encuentran laborando y atentas para atender a la población en caso de ser necesario.