lunes, marzo 31, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

“TUMBAN” A CAVAZOS LERMA DE CARGO EN EL CEN DEL PRI

Luego de que el exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, dijera en conferencia de prensa que la hermana de Cuauhtémoc Blanco Bravo “no está muy violable que digamos”, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, decidió quitarlo del cargo de secretario de operación política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, al considerar inapropiada sus declaraciones. A través de un comunicado “Alito” Moreno dio a conocer lo anterior, a la vez que designó a Alejandra Andrade Becerril, como nueva secretaria de operación política. Bueno, es claro que “Alito” Moreno se quiere curar en salud, pues peores han sido las acusaciones que ha enfrentado por violencia política de género, y no yendo tan lejos ahí está el caso de la exdirigente estatal del PRI de Tamaulipas, Mayra Ojeda Chávez. Pero claro, siempre hay que ver la cola de los demás, y no la cola propia. Y no defiendo al chaparro sombrerudo, quien a fin de cuentas siempre ha sido también un misógino, aunque en esta le tocó perder en aras de la salvación de alguien más gandalla que él.

 

NOMBRAN A LETY BARRERA COMO DIRIGENTE DEL PRI-NLD

Tal y como se esperaba, Leticia Barrera Garza fue designada como nueva presidenta del comité municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Nuevo Laredo. Era algo que se veía venir, en parte porque Lety ya se estaba haciendo cargo de la dirigencia del tricolor desde hace tiempo, en su calidad de regidora, y aparte porque encabezó la única planilla que se registró ante la Comisión de Procesos Internos, cuyos integrantes este lunes le hicieron entrega de la constancia que la acredita como la nueva líder del tricolor. La verdad que bueno porque Lety Barrera ha demostrado interés de mantener erguido al PRI, y sobre todo ha mostrado lealtad a dicho partido. Y claro que hay confianza en que pueda hacer un buen papel en la dirigencia local. Sea pues.

 

PELEARÁ GOBERNADOR POR AGUA QUE LE PERTENECE A TAMAULIPAS

En visita de supervisión a la prensa “Marte R. Gómez”, situada en el municipio de Camargo, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que Tamaulipas seguirá defendiendo el derecho a exigir el agua que le corresponde, así como también a cumplir con los compromisos pendientes, como es la construcción del emisor de aguas residuales en la zona metropolitana de Monterrey, que permitiría alimentar con ocho metros cúbicos por segundo la referida presa situada en la frontera tamaulipeca. En dicha visita el mandatario estatal estuvo acompañado de Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, estando además presente la alcaldesa de Camargo, Ernestina Perales Ortiz, así como de representantes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), y dirigentes de Distritos de Riego, ante quienes se hizo el compromiso de no claudicar hasta lograr los objetivos y una respuesta favorable de las autoridades federales al respecto.

 

BRINDA APOYO PRESIDENTA DEL DIF TAMAULIPAS A DAMNIFICADOS

En apoyo a las familias afectadas por las inundaciones en Reynosa, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal, llevó a cabo este lunes la entrega de paquetes de limpieza para el hogar e higiene personal, como parte de los apoyos para los damnificados. Son un total de 5 mil 758 kits de limpieza personal los que el DIF Tamaulipas ha empezado a repartir, y los cuales consiste en escoba, trapeador, cubeta, papel higiénico, cloro, jabón en polvo y jabón personal, cepillo y franela, así como crema, shampoo, cepillo dental, pasta, jabón, cepillo para peinar y desodorante. Aparte el DIF Tamaulipas mantiene abiertos los centros de acopio en la capital del estado donde se colecta diverso apoyo, mismo que en breve también será enviado a los afectados por las intensas lluvias de la semana pasada.

 

CERRARÁN CARRETERA NACIONAL

Debido a trabajos de construcción del puente peatonal a la altura de Smart Colinas, se va a cerrar la Carretera Nacional por varios días, situación que evidentemente va a generar un caos vehicular en la zona. No obstante, las autoridades del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo ya están viendo como desfogar el tráfico, y para el caso de quienes van de sur a norte sobre dicha carretera y se dirigen hacia el Bulevar Colosio, pues no tendrán gran problema toda vez que se pueden ir por el Bulevar Miraflores. Y en el caso de quienes van con rumbo a la Carretera Aeropuerto se van a tener que ir por el camino que va rumbo al Centro Tutelar para luego dar vuelta en Prolongación Monterrey. Por su parte quienes van a seguir derecho, pues ahí sí va a estar la bronca, porque todavía no se define del todo como le van hacer, aunque lo más seguro es que a través de las otras dos rutas tengan que tomar otra. Pero bueno, en estos días se decidirá al respecto.

 

NUEVA LOCAL FUNERARIO AL SUR DE NUEVO LAREDO

Para quienes no lo saben la empresa Funerales Hernández ya abrió una sucursal en la colonia Los Encinos, concretamente en Lago de Chapala y Anona. Este nuevo local cuenta con dos capillas con capacidad de entre 30 y 50 personas, además de un amplio comedor y demás áreas espaciosas. Una nueva alternativa sin duda alguna para quienes viven al sur de la ciudad, pues de hecho para allá no hay funerarias, casi todas se concentran en áreas más céntricas de la ciudad. Bien pues por esta empresa, que sigue creciendo y dando un gran servicio.

 

ABREN MAESTRÍA EN ENFERMERÍA EN NUEVO LAREDO

Bajo el objetivo de seguir formando profesionales con mayores conocimientos, destrezas, actitudes y valores, la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió su convocatoria para ingresar al programa de Maestría en Enfermería 2025, dirigido a profesionales en Enfermería o áreas afines que deseen avanzar en su formación y desarrollar competencias en práctica clínica, docencia y gestión, con un enfoque científico y humanista. Los interesados deben contar con una licenciatura en Enfermería o áreas afines. El plan de estudios tiene una duración de cuatro periodos lectivos y se estructura en tres áreas: básica, disciplinar e investigación, con 18 materias.

La recepción de documentos estará abierta hasta el 2 de mayo, el examen EXANI-III se realizará el 24 de mayo, el examen TOEFL del 16 al 20 de junio, los resultados se publicarán el 11 de julio, y las inscripciones estarán abiertas del 5 al 18 de agosto de 2025.

Para mayores informes al teléfono 867 711 1340. También pueden consultar la convocatoria en la página oficial en Facebook de la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo.

 

LO ÚLTIMO

Muchas felicidades a los amigos “Wayo” Cortez Montiel y Mario Estrada García, quienes este martes están cumpliendo un año más de vida. ¡Muchos más días de estos!… Mi más sentido pésame para mi amigo el doctor José María Ibarra Leal, ante el lamentable fallecimiento de su señora madre Alicia Leiva Alcázar. ¡Descanse en paz!… El ingeniero Ramiro Ernesto Delgado Garza, fue electo Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia de Tamaulipas para el Ejercicio 2025-2026. El mencionado es un reconocido empresario neolaredense, ex presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y con gran labor social en la comunidad, por lo que es un orgullo para la ciudad el que haya sido distinguido con tal nombramiento… En momentos en que gran parte de las casas de cambio que hay en Nuevo Laredo andan especulando con la paridad peso-dólar, debido a la cuestión de que, si se aplican o no los aranceles al acero, en las casas de cambio de FxCash mantienen la mejor cotización. Ya lo hemos dicho muchas veces FxCash es de los centros cambiarios más confiables de esta ciudad fronteriza, por lo que ahí no hay pierde en cambio de divisas. Así de simple… En 190 pesos me sale ya la lavada de mi carrito March en el Lavado Iruegas, que es uno de los mejores de la localidad, pero por lo visto ya se volvieron muy careros. Siendo así no me va a quedar más que comprar una hidro-lavadora y ponerme a lavar mi carro por mi propia cuenta. Todo sigue carísimo, pero lo bueno es que a los abuelitos les siguen dando dinero. Ya no les alcanza para nada, pero les siguen dando.

Renuncia José Ramón Silva a la Secretaria de Energía

Por José Gregorio Aguilar

Por razones personales, este lunes presentó su renuncia como secretario de Energía, José Ramón Silva Arizabalo.

Su decisión, aclaró, la tomó hace casi un mes luego de presentar los avances de los proyectos y hacer acuerdos con el gobernador Américo Villarreal, a quien le comentó que por temas familiares y de negocios, le pidió la oportunidad de separarse del cargo.

“Le pedí la oportunidad de separarme del cargo y buscamos unas iniciativas para yo seguir apoyando en lo futuro, pero al final me dio el permiso para retirarme del cargo y seguir sumando a Tamaulipas y al señor gobernador», explicó.

No obstante, José Ramón se mostró consiente de los señalamientos que algunos medios han sacado a la luz pública sobre presuntos malos manejos así como el hecho de que ciertos reporteros han estado atacandolo, seguramente pagados por algunos grupos que les molesta mucho que las personas tengan éxito.

“En la administración siempre hay que dar a conocer los pasos al momento que se va a dejar una dependencia y pues hay gente que filtra la información y aprovecha esa información que se filtra para tratar de acomodar de manera negativa las notas, al contrario hemos posesionado a Tamaulipas a nivel internacional y por dos años consecutivos en la administración de nuestro gobernado ha sido nombrado el estado energético por excelencia y ha sido catalogado por la misma secretaria de Energía como el estado que más impulso le ha dado al sector energético del país y por eso nos dieron en honor de hace el foro consultivo para el Plan Nacional de Desarrollo…ciertos reporteros han estado atracando, seguramente pagados por algunos grupos que les molesta mucho que las personas tengan éxito”.

Silva Arizabalo rechazó tener enemigos pero admitió que sí hay gente con mucha envidia dentro del gobierno, pues saben que es un fiel seguidor de la política izquierdista asentadas por el ex presidente Andrés Manuel y de la hoy presidenta Claudia Sheinbaum y por ahí nos atacan.

“Internamente que algunos tienen cierta envidia del trabajo que se ha hecho y en lo personal no me afecta en lo absoluto, me da mucha risa lo que publican que por lo regular es información a medias y está completamente distorsionada…aquí en la entidad en Ciudad Victoria es de dónde vienen los ataques”.

Una vez dejado el cargo público, legalmente no podrá comparecer ante los legisladores locales por la glosa del tercer informe, aclaró «desgraciadamente no lo podré hacer, me hubiera encantado hacerlo ante el pleno porque hubo grandes resultados este primer trimestre para Tamaulipas, por tema legal ya no seré funcionario a partir de mañana», concluyó.

Desilusiona al PT diputados que protegen a Cuauhtémoc Blanco

Por José Gregorio Aguilar

El Partido del Trabajo (PT) expresó su desilusión y decepción hacia las y los diputados de Morena, así como aquellos de otros partidos que votaron en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal acusado de abuso sexual.

«Estamos desilusionados con algunos actores políticos en general que actuaron en forma incorrecta porque también hubo diputadas de Morena que votaron en contra. Lo correcto era hacerlo, quitarle el fuero, pero eso de que se presentara como lo hizo ante la Fiscalía de Morelos con el fuero, pero como dijo la diputada Lidia Aguilar, que dedo quieren que me chupe, por favor, eso fue una visita de cortesía»

De acuerdo con Alejandro Ceniceros Martínez, coordinador estatal del PT, la crítica se centra en que Morena, al proteger a Blanco, estaría actuando de manera similar a los gobiernos prianistas que tanto criticó.

Reiteró que hay mucha incongruencia entre el decir y el hacer de muchos legisladores, incluyendo los diputados tamaupecos que también le dieron la espalda a las mujeres.

«Por congruencia y en tiempos de mujeres, como dice nuestra presidenta debería haberse retirado el fuero pero muy mal se vieron las diputadas de Morena y también se vieron muy mal gritándole no estás solo, no estás solo».

Ante la pregunta expresa de si con esas acciones pierde Morena credibilidad, el también ex diputado petista respondió » pues se pintan tal cual son. Ahora ya no pueden decir que son feministas ni defender las causas de las mujeres».

Cabe recordar que la votación en la Cámara de Diputados fue de 291 votos a favor de mantener el fuero de Blanco, 158 en contra y 12 abstenciones, lo cual significa que Blanco no perderá su inmunidad constitucional y no enfrentará un proceso penal mientras ejerza su cargo.

Es importante destacar que el PT, aliado de Morena, se dividió en la votación, y algunos de sus diputados se pronunciaron en contra de la decisión.

Afirma Marggid que sí hay suficientes especialistas en IMSS Bienestar

Por José Gregorio Aguilar

El coordinador estatal de IMSS Bienestar Marggid Rodríguez Avendaño afirmó que sí hay suficientes especialistas para la atención médica en los diferentes hospitales públicos del Estado.

Según sus cifras, a los 189 especialistas que ya se habían contratado externamente, la plantilla laboral se reforzó con otros 83 ex médicos residentes que se especializaron dentro de los mismos hospitales.

Estos profesionales de la salud fueron enviados a los principales municipios e incluso, a aquellos municipios pequeños cuyos hospitales no tenían ni un solo especialista como es el caso de Aldama, Río Bravo y Valle Hermoso.

“Hay médicos especialistas suficientes, inclusive a los médicos que hicieron las especialidades en nuestros hospitales de Imss Bienestar de Matamoros de Reynosa de Tampico y de Victoria se contrataron dentro de los propios hospitales.

Que quiere decir esto, que con esa acción se complementan las plantillas y ya tenemos los especialistas en todos los principales hospitales de Tamaulipas, reiteró.

Las especialidades que se cubrieron son medicina interna, ginecología, pediatría, traumatología y cirugía son las troncales sin embargo también hay neumólogos, radiólogos, dermatólogos, hematólogos y especialistas en aparatos circulatorios.

El doctor Marggid rechazó que el IMSS Bienestar tenga dificultades para contratar especialistas debido a supuestos bajos sueldos.

“Para nada, los sueldos se homologaron y reciben muy buenas prestaciones, nosotros repito ya habíamos tenido una contratación de 189 y ahora fueron 83 los que contratamos que son nuestros médicos residentes.

Por último, y luego de que ya el propio gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya reconoció que la incorporación del sistema de salud de Tamaulipas a IMSS Bienestar ha tenido dificultades en su implementación, el doctor Marggid dijo: “sí, confieso que ha sido lento el proceso pero para esto se necesitan recursos económicos, eso es básico”.

Hace falta más inglés en algunas escuelas de la frontera: SET

Por José Gregorio Aguilar

La Secretaría de Educación del Estado (SET) reconoció que hay un déficit de maestros de inglés para preescolar y primaria, especialmente en municipios de la frontera como Reynosa, donde la población sigue creciendo.

“Nos sucede en algunos casos en municipios como Reynosa porque la población escolar es muy amplia y las escuelas están creciendo, si bien es cierto no estamos creciendo en el nivel de primaria pero de todas maneras la población es grande y todavía tenemos unos faltantes”.

Al respecto, Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica dijo que no cuenta con el dato de cuántos teachers estarían haciendo falta en el nivel básico pero que ya se está trabajando para abordar este problema

“Tenemos que fortalecerlo nosotros trabajamos con los teachers por horas, ellos trabajan por horas de acuerdo a la perspectiva que tenemos del campo del lenguaje que es donde entra el inglés, junto con español y junto con lenguas de señas mexicanas y lenguas indígenas”.

Recordó que los maestros de inglés en Tamaulipas trabajan por horas en las escuelas, con plazas de 25 horas por lo que en primera instancia se cubriría ese déficit con el personal que ya está contratado.

“No te sabría decir exactamente cuántas horas nos faltarían pero Reynosa es uno de los lugares en donde estaremos prestando más atención para inicios del próximo ciclo escolar; lo primero es plantearlo con los maestros que ya tienen su plaza”.

Y solo si la situación lo amerita y dependiendo de la disponibilidad de recursos económicos se estaría contratando a más docentes para la impartición de la lengua extranjera en este nivel, concluyó la funcionaria estatal.

“Pero la secretaria ha sido muy clara y si requerimos en su momento y los recursos lo permiten también tenemos algunos docentes que están contratados entonces vamos a tener que hacer un análisis muy claro en estos meses que faltan para poder ver que tanto podemos avanzar y que tanto podemos también usar recursos para esos contratos”.

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.- La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal, realizó un recorrido por los sectores afectados por lluvias e inundaciones en la ciudad de Reynosa, donde entregó paquetes de limpieza para el hogar e higiene personal, a fin de apoyar a las familias damnificadas en el restablecimiento de sus condiciones de bienestar.

Dando seguimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de volcar todo el apoyo en favor de las familias afectadas, el Sistema DIF Tamaulipas distribuye en Reynosa 5 mil 758 kits de limpieza e higiene personal.

Los paquetes están conformados de acuerdo a las necesidades de cada hogar en kits de escoba y trapeador; kits de papel higiénico, cloro, jabón en polvo y jabón personal; kits de cubeta, trapeador, escoba, cloro, pinol, jabón, cepillo y franela; kits de crema, shampoo, cepillo dental, pasta, jabón, cepillo para peinar y desodorante.

De manera paralela, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, mantiene abiertos los centros de acopio en la capital del estado donde se están recolectando productos de limpieza para el hogar y de higiene personal, principalmente.

Todo lo recaudado será empaquetado y distribuido por los Mensajeros de la Paz en Reynosa y otros municipios que han sufrido afectaciones por las lluvias e inundaciones de la semana pasada.

“AVA, Victoria y Retos del Sector Manufacturero”

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Ciudad Victoria, capital del estado de Tamaulipas, enfrenta un escenario económico dinámico donde la industria manufacturera maquiladora juega un papel crucial.

Aunque Tamaulipas ha experimentado un fenómeno migratorio de establecimientos maquiladores desde los principales municipios hacia otras áreas, Ciudad Victoria se mantiene como un destino atractivo por su ubicación y mano de obra barata.

La situación actual de la industria en Ciudad Victoria, hoy dispone de un gran potencial una vez que se resuelvan los dos proyectos cumbre del gobernador Américo Villarreal Anaya, me refiero al Puerto Seco con su respectiva Aduana Interior y la Segunda Línea del Acueducto de la Presa Vicente Guerrero con la nueva Planta Potabilizadora. Esto será un gran detonador para recibir más y nuevas inversiones privadas para la capital.

Debemos recordar que la Industria Maquiladora en Tamaulipas ha sido clave para el desarrollo estatal, siendo el quinto lugar nacional en dicho sector, con más de 400 empresas IMMEX y 239 mil empleos generados por esta industria.

La entidad cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, facilitando el comercio internacional a través de sus 17 cruces fronterizos y tres puertos industriales. Siendo impulsado dos nuevos puentes terrestres, el de Nuevo Laredo y Pharr, así como el 2° puente ferroviario de Nuevo Laredo. A estos proyectos respaldados por Américo Villarreal, se sumará el proyecto insignia de Claudia Sheinbaum Pardo, para integrar el ferrocarril para pasajeros desde la ciudad de México, Monterrey y Nuevo Laredo.

Desafortunadamente el número de establecimientos manufactureros han disminuido en algunos municipios clave como Matamoros y Nuevo Laredo, mientras que otros, como Reynosa, han sido menos afectados.

Ciudad Victoria está preparada para recibir nuevas maquiladoras en el mediano plazo, lo que refleja su potencial para atraer inversiones.

La ciudad cuenta con un parque industrial bien equipado, lo que la hace atractiva para los inversores, así como un parque científico tecnológico especializado en las TIC’s.

Empresas como Bulk-Pack y Kemet han anunciado planes de expansión, generando nuevos empleos y fortaleciendo la economía local. Estos proyectos se alinean con iniciativas municipales para reactivar el Parque Industrial de Ciudad Victoria, priorizando seguridad y condiciones favorables para atraer más inversión. Además, en 2025 se proyectan 60 millones de dólares en nuevas inversiones maquiladoras en la zona, con potencial para generar 5,000 nuevos empleos.

La colaboración entre empresas, el gobierno estatal de Américo Villarreal y el municipal, refuerzan el papel de Ciudad Victoria como polo industrial en Tamaulipas, aprovechando su ubicación estratégica y proyectos como el Puerto Seco para facilitar exportaciones.

Estos retos pueden estar influenciados por factores como la búsqueda de mejores condiciones económicas, seguridad y facilidades logísticas.

La industria maquiladora es crucial para la economía de Tamaulipas, generando empleos y estimulando el crecimiento económico.

El fenómeno migratorio también puede tener impactos sociales, como la reubicación de trabajadores y la necesidad de adaptarse a nuevas condiciones laborales.

La migración de establecimientos puede influir en la dinámica local, afectando la demanda de servicios y la infraestructura urbana.

Ciudad Victoria se presenta como un destino prometedor para la industria maquiladora, a pesar del fenómeno migratorio que afecta a otros municipios de Tamaulipas.

La combinación de incentivos gubernamentales, infraestructura adecuada y planes de expansión de empresas existentes posicionan a la ciudad para un crecimiento económico sostenible.

Es importante abordar los desafíos sociales y económicos asociados con este movimiento para asegurar un desarrollo equitativo y beneficioso para la comunidad local.

-DAMNIFICADOS-

POR HUGO REYNA

EL PROCESO DE CONTROL DE DAÑOS, tras las intensas lluvias que precipitaron en Reynosa la semana pasada, ha sido lento, pero eficaz, pues el ánimo de incontables voluntarios de la sociedad, no ha decaído y han permanecido en las calles de las colonias inundadas, sin detenerse.

SURGE UNA APREMIANTE DUDA. ¿Cuántas colonias resultaron afectadas y cuantas familias? No es admisible el juego de cifras que unas más y otras menos, solo generan confusión. Mientras que el Estado asegura que solo son 17 colonias. El Municipio refiere que son al menos 75 colonias.

ENTONCES COMO PROCESAR el número de colonias y damnificados, es esencial para entonces planificar líneas de apoyo social, como es el propósito.

EMPERO. SI MINIMIZAN los daños y las afectaciones en ciudadanos y colonias, lo peor que sucederá es que podría traducirse en un desinterés y desanimo de organismos empresariales, asociaciones y demás para aportar donaciones a los damnificados.

ES DECIR. MANTENER la narrativa de que “todo está controlado”, quizás no refleje la realidad de la emergencia en Reynosa y si brinde una opuesta sensación de superación de la contingencia, cuando apenas inicia la parte critica, tras bajar los niveles de agua.

QUE NO SE PIERDA el sentido de estar colocados en la realidad y el apremio que impone el retornar a la normalidad lo más posible, aunque es un hecho y realidad, que esto dista de ser asi, semanas y meses podrían pasar, para entonces asumir un control total de la Emergencia.

ES MENESTAR HABLAR DE LOS OTROS “DAMNIFICADOS” los políticos y funcionarios que por su lentitud de reacción y sobretodo la torpeza de enfrentar la situación de manera tardía y sin una estrategia bien planteada ante la contingencia, los está devastando políticamente.

ESE VIDEO CIRCULADO, en donde vecinos de la colonia Villa Esmeralda, “corrieron” literalmente a la Senadora de San Luis Potosí. MAKI ESTHER ORTIZ DOMINGUEZ, queda como un sólido ejemplo, de que el mito de Intocable e Indestructible que se creó el MAKIATO fue siempre solo una fachada.

UN SOLO CIUDADANO con su teléfono grabando en mano, los puso a temblar, los descolocó, perplejos quedaron pasmados y se fueron.

LA HECATOMBE DEL DESASTRE ha hecho implosión en el grupo político que gobierna Reynosa, en donde su Alcalde, se ha convertido en un fardo que amenaza hundirlos en sus aguas turbulentas a ellos también.

EL DAÑO IRREVERSIBLE al Alcalde de Reynosa, es tal que hoy resulta incómodo para sus aliados políticos andar acompañándolo, el repudio, rechazo y furia de los reynosenses no cesa y ya hasta hablan de una Marcha el sábado 5 de abril. Cunde el pánico, también para ellos.

CARLOS PEÑA ORTIZ es para CLAUDIA HERNANDEZ, JOSE RAMON GOMEZ LEAL y CASSANDRA DE LOS SANTOS, más que una “bomba de tiempo”, en donde puede estallar y llevárselos a ellos en el estallido.

PONER DISTANCIA de por medio con el Alcalde de Reynosa, es una sabia elección y con ello evitar que en el naufragio del “Titanic”, ellos también sean hundidos.

ASI SE PUEDE hacer referencia metafórica de lo que ha ocurrido con el MAKIATO, tras muchos años de ser Indestructible, Intocable, asi como a prueba de todo. Chocó contra una emergencia ocasionada por las lluvias, y que al ser tomado por sorpresa por una ciudadanía que de inmediato se organizó para movilizar la ayuda. Finalmente le dejaron claro que: NO LO NECESITAN MAS.

Los cínicos ya no caben en la política…

Marco Antonio Vázquez Villanueva…

Cuando Manuel Cavazos Lerma, exgobernador de Tamaulipas, tomó protesta como Secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, desde aquí les advertimos que no eran sus tiempos, que su comportamiento personal ya no encaja en la era moderna, en la política de las redes sociales y la sensibilidad a flor de piel, también que tarde o temprano lo harían “perro del mal” en esos medios de comunicación, precisamente, por estos motivos.

Dos meses y medio bastaron para que el tiempo nos diera la razón, con declaraciones bastante torpes para estos tiempos MCL se puso solo la soga al cuello, “Primero hay que comprobarle a Cuauhtémoc Blanco que es culpable”, defendía al ahora Diputado federal y exgobernador de Morelos y la postura de su fracción parlamentaria para impedir que lo desaforaran, hasta ahí todo iba bien o sonaba coherente, mejor dicho, pero luego vino la tontería, “porque además la hermana no está muy violable que digamos”.

Obvio, con la característica hipocresía que rodea al mundo de la política se le echaron encima al exgobernador tamaulipecos por sus tontas palabras para referirse a una mujer, en unas cuantas horas lo tumbaron del cargo, hasta Alejandro Moreno, presidente del CEN de su partido, se dio gusto publicitando que lo dicho por MCL no concuerda con los principios partidistas y quién sabe cuántas jaladas más, porque eso fueron, nada era sincero sino mera conveniencia, es más, hasta parecía que el mentado Alito, como se le conoce, deseaba una cosa así para evitar los cuestionamientos sobre las personas que se están deteniendo en Campeche por malversación de fondos más otros delitos y que formaron parte de su administración cuando el gobernó aquel Estado del sureste del país.

Pero no por ello le decimos hipócritas o cínicos a los priístas, se los restregamos porque Manuel Cavazos Lerma tiene la peor fama del mundo en Tamaulipas, acá se le acusó de muchos delitos sexuales, no comprobados si usted quiere, o mejor dicho, no denunciados, pero se hablaba hasta de ataques a niñas, de pederastia, y que se sepa el PRI nunca hizo nada en su contra, es más, todavía hasta hace dos meses y medio lo premiaban con uno de los cargos más importantes en el Comité Ejecutivo Nacional de su partido y que ocupó hasta sufrir esa diarrea verbal.

Eso es lo que da coraje, no que echen con una patada en el trasero a MCL del CEN del PRI, no, eso seguramente alegra a muchos tamaulipecos, pero sí que Alito solo lo haya corrido por protegerse, por crear su propia tormenta y quedará casi escondido el tema de sustracción de recursos de los campechanos.

Concretando, lo que le pasó a Manuel Cavazos es lo mejor que le puede ocurrir a México, ciertamente los cínicos ya no caben en la política, pero daría más gusto que con él se fueran el Alito Moreno y hasta las Diputadas hipócritas que si pudieron proteger a Cuauhtémoc Blanco y hasta les indignó que lo acusaran de violación, emocionadas le daban su respaldo y gritaban que no estaba solo, ah, pero eso sí, no toleraron a su compañero de partido que solo le dijo fea, quizá pendejamente o de manera políticamente incorrecta al señalarle los que para él son defectos físicos y, le insisto, no defendemos al exgobernador tamaulipeco, lo que enoja es que a sus compañeros de partido les indigne mucho su discurso pero no hayan hecho nada contra un presunto violador como el Diputado Blanco o, peor aún, en su momento cuando MCL fue gobernador de Tamaulipas no hayan hecho nada para castigarlo o por lo menos investigar lo que se presumía eran sus acciones, qué le repito no hubo más que denuncias periodísticas en su momento, es decir, es inocente hasta que se demuestre lo contrario, pero no se vale que ni siquiera hayan hecho pronunciamientos en su contra…

Hablando de que los políticos cínicos no caben ya en los cargos de poder, ayer renunciaron al Secretario de Energía de Tamaulipas, José Ramón Silva Arizabalo, varios medios le hacían acusaciones diversas a partir de investigaciones periodísticas, él se defendió diciendo que todas eran pagadas por quienes envidiaban que fuera exitoso.

La realidad es que hubo avances, se debe reconocer que dos años se colocó a Tamaulipas como número uno en su área, pero otra verdad es que los señalamientos en su contra tenían datos duros, sobre todo los de La Expresión, más verdad es que en la fanpage Mi Trinchera Vietnamita de Mary Jaramillo, con fotos y datos, le exhibieron que mientras medio gabinete se la partía en Reynosa tratando de mitigar los daños causados por una tormenta él se divertía en Houstón, no es ningún pecado hacer de los ratos libres lo que se plazca, lo criticable es que mientras la ciudad se derrumba él anduviese cantando, que no se comprometa, que cínicamente goce la vida y quién sabe a cargo de quien o de quienes lo haya hecho…

RESPALDA PRESIDENTA A TAMAULIPAS, AFIRMA AMÉRICO… Durante la contingencia que se presentó en la ciudad de Reynosa y la región, el pueblo de Tamaulipas tuvo la respuesta y el apoyo inmediato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. «Ella estuvo y está atenta a lo que estamos enfrentando», afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la ceremonia de izamiento de la bandera en las instalaciones del XIX Regimiento de Caballería Motorizada, el gobernador destacó el apoyo directo y presencial de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y la visita, el día de ayer, de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para coordinar juntos la respuesta institucional y comunitaria con el fin de, ante todo, proteger vidas y poner a salvo a la población en riesgo.

El mandatario tamaulipeco reconoció también la valiosa participación y el despliegue de las fuerzas armadas para el auxilio de la población civil afectada por las inundaciones.

«En nombre del pueblo y gobierno de Tamaulipas, por este conducto, general Diplomado de Estado Mayor, comandante de la IV Región Militar, haga usted el favor de expresar nuestra gratitud y reconocimiento a las y los elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, de las Fuerzas Federales y de la Marina Armada de México por su presencia y colaboración en estos objetivos de nuestra convivencia», expresó el mandatario, quien hizo extensivo su reconocimiento a la Guardia Estatal.

Agregó que, desde que se presentó esta contingencia, se organizó una respuesta colectiva y solidaria, y se ha demostrado, de nueva cuenta, que la capacidad de respuesta está en la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada.

«Ahora seguimos en alerta sobre riesgos o amenazas que se puedan derivar de la emergencia, y en adelante habrá que reponer lo que hemos perdido», mencionó.

Por último, Villarreal Anaya hizo un llamado a la sociedad tamaulipeca para solidarizarse con la ayuda, acercándose a los centros de acopio que se han colocado en diferentes puntos de la entidad.

«Continuemos trabajando, continuemos con la visión del humanismo mexicano, en donde un Estado solidario y atento en su función sea respaldado por una sociedad participativa y colaborativa, para cada vez tener una sociedad mejor, con paz, con justicia, trabajando».

En esta ceremonia acompañaron al gobernador el general Juan José Gómez Ruiz, comandante de la IV Región Militar; el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la 8/a Zona Militar; el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48/a Zona Militar; el contralmirante Víctor Manuel Salas Hernández, comandante del Sector Naval Matamoros, y el coronel Milton Carlos Pantaleón Rocha, comandante del XII Batallón de la Guardia Nacional.

SE SUMA UAT A LOS APOYOS PARA REYNOSENSES AFECTADOS POR LLUVIAS… A través de una colecta de víveres, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está sumando la participación de sus dependencias para brindar apoyo a las familias damnificadas por las recientes tormentas en la zona norte del estado.

En este marco, desde el pasado viernes, 28 de marzo, se instalaron puntos de recolección en el edificio de la rectoría y en las oficinas de la Dirección de Humanismo Social, ubicada en el 13 Boulevard López Mateos, en Ciudad Victoria, así como en las facultades y unidades académicas de los diferentes campus.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó la importancia de la solidaridad como un valor central en la Universidad, enfatizando que estas acciones reflejan el compromiso humanista de la institución y la vocación de servicio de su comunidad.

Subrayó que la respuesta de la Familia UAT ante esta contingencia demuestra el impacto positivo que se logra cuando la comunidad universitaria se une con un objetivo común, reflejando un alto sentido de solidaridad y compromiso social.

Entre los artículos recolectados se encuentran agua, en diversas presentaciones; alimentos no perecederos como frijol, arroz, aceite, atún, pastas y conservas; así como productos de higiene y limpieza, tales como papel sanitario, pañales, jabones, cloro y toallas sanitarias.

Asimismo, diversas dependencias universitarias en otros municipios, particularmente en Reynosa y Valle Hermoso, han habilitado centros de acopio que continúan recibiendo donaciones para beneficio de las familias afectadas.

Con estas acciones, la UAT reitera su compromiso con la sociedad tamaulipeca y el fortalecimiento de los valores humanistas que caracterizan a su comunidad.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Destituyen a exgobernador por lamentables comentarios

Por las declaraciones que realizó este lunes, fue destituido el exgobernador Manuel Cavazos Lerma como Secretario de Operación Política del Partido Revolucionario Institucional.

En sus cuentas oficiales de redes sociales, el dirigente nacional de PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas,

calificó las declaraciones de Cavazos Lerma como «inaceptables y no representan los valores del PRI ni el proyecto que estamos construyendo para México”.

“Por esa razón, he tomado la decisión de removerlo de su responsabilidad al interior del partido. Esta determinación responde al compromiso que tenemos con una política responsable, respetuosa y a la altura del pueblo de México”, añadió.

En su lugar, dijo, designó a Alejandra Andrade Becerril como nueva Secretaria de Operación Política.

“Una joven talentosa, con trayectoria, capacidad y firme compromiso.

“En el PRI respaldamos con firmeza a las mujeres. Sabemos que el respeto no es opcional, es un principio fundamental para ejercer el servicio público”, puntualizó en su publicación Moreno Cárdenas.

Cabe señalar que esta mañana, en rueda de prensa, el ex gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, dijo que al ex gobernador de Morelos y actual diputado federal Cuauhtémoc Blanco, quien se encuentra acusado de violación, lo primero que tienen que probarle es que intentó violar a su hermana “que no está muy violable que digamos”.

Alertan sobre riesgos de crearse más incendios forestales

Protección Civil Tamaulipas informó que nuevamente se presenta un panorama favorable para incendios forestales.

A través de sus cuentas oficiales de redes sociales, alertó que el riesgo por incendios es mayor en el Altiplano, zona centro y cañera de martes a viernes.

Al informar que durante miércoles y jueves se esperan altas temperaturas, ráfagas de viento de 45 a 65 kilómetros por hora y baja humedad de entre el cinco y el 15 por ciento, añadió; “condiciones propicias para una rápida y descontrolada propagación”, publicó esta tarde PC Tamaulipas.

Cabe señalar que apenas el pasado fin de semana, el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Conafor en Tamaulipas Carlos Argueta Espínola informó que en lo que va de la temporada en la entidad van nueve incendios forestales y un saldo de seis mil 900 hectáreas que han sido arrasadas por el fuego.

Se lesiona trabajando en la reparación del Colegio Antonio Repiso

Esta mañana un trabajador de la construcción resultó lesionado cuando retiraba una cimbra de un segundo piso del Colegio Antonio Repiso.

El trabajador resultó con un golpe en la cabeza.

Al recibir el reporte, acudió al lugar el personal de Protección Civil Victoria con el equipo de rescate urbano así como paramédicos de Cruz Roja Mexicana.

Después de varias maniobras, los elementos de Protección Civil lograron bajar al trabajador de un segundo piso.

Luego de una valoración el lesionado fue trasladado en una ambulancia de Cruz Roja Mexicana al área de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Cabe recordar que el antiguo domo del Colegio Antonio Repiso se derrumbó a temprana hora del 18 de julio del 2023 dejando un saldo de tres personas lesionadas.

Se esperan temperaturas de hasta 45 grados en el estado

Se prevé una semana muy calurosa, siendo el miércoles y jueves, los días cuando se registren los valores más elevados de hasta 45 grados Centígrados en la zona cañera, informó Protección Civil Tamaulipas.

A través de sus cuentas oficiales de redes sociales, PC Tamaulipas señaló que habrá presencia de neblina y niebla durante las madrugadas y mañanas.

En la misma publicación, Protección Civil Tamaulipas alertó sobre visibilidad reducida en carretera debido a la presencia de neblina y niebla.

Refuerzan SEBIEN y Educación la Academia Social de Valores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, sigue promoviendo valores en la niñez tamaulipeca a través de actividades lúdicas, artísticas, deportivas y culturales. Esto se lleva a cabo mediante la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas, dirigidas a estudiantes de educación básica.

Como parte de estas acciones, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, y la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, visitaron el Centro de Atención Múltiple Tamaulipeca, para desarrollar una nueva edición de la Academia Social de Valores y las Jornadas Cívicas.

Durante el evento, la secretaria Silvia Casas reconoció el esfuerzo de la comunidad educativa y felicitó a quienes hacen posible estas jornadas: “Felicito a los maestros, a los padres de familia, porque sé que requieren un esfuerzo estos angelitos. Muchas gracias también por la presencia del sector educativo”.

Por su parte, la titular de Educación en Tamaulipas reafirmó el compromiso de trabajar en conjunto con diversas dependencias estatales para inculcar en la niñez valores y enseñanzas que los guíen por el mejor camino.

“Gracias, doctora Silvia, secretaria de Bienestar Social, por la oportunidad de estar en otra institución educativa con esta gran iniciativa, la Academia Social de Valores. Varias instituciones del Gobierno del Estado colaboramos para participar en ella y, durante una semana, realizamos actividades que nos permiten seguir aprendiendo”,expresó Lucía Aimé.

Al evento también asistieron José Fructuoso Ornelas Hernández, director del CAM Tamaulipeca; Ma. Cecilia Robles Riestra, supervisora escolar de la Zona No.4 de Educación; Lupe María de la Garza Ferrer, maestra y poeta victorense, así como servidores públicos, enlaces e instructores de la Estrategia Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas 2025.

Esta iniciativa busca fortalecer la disciplina y los valores en la niñez tamaulipeca mediante el estudio, el deporte y actividades extraescolares, contribuyendo a la formación de una sociedad más justa y solidaria.

Cabe destacar que se espera beneficiar a más de 10,000 estudiantes de 31 escuelas primarias en zonas de rezago social en Ciudad Victoria. Las actividades, que incluyen jornadas cívicas, deportivas, de lectura, salud, protección civil, cuidado del medio ambiente, artísticas y culturales, se llevarán a cabo hasta el 19 de diciembre de 2025.

El Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso de fomentar valores en la niñez a través de la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas.

«RETOS Y OPORTUNIDADES DEL 1° INFORME RECTORAL»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Perspectivas y retos para el primer informe rectoral de Dámaso Anaya Alvarado, que tendrá celebración este viernes 4 de abril.

Primero, este informe de labores marcará un hito en la rendición de cuentas. Anaya Alvarado detallará avances del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), incluyendo:

Resultados concretos en infraestructura y académicos.

Alianzas estratégicas para investigación aplicada y movilidad estudiantil.

Perspectivas de sostenibilidad para mantener el ritmo de inversión.

El rector enfatizará la transformación institucional hacia una universidad «del pueblo de Tamaulipas», vinculada a problemas regionales y con enfoque humanista.

Los retos pendientes —posicionamiento nacional, equidad y crecimiento matricial— definirán su legado en los próximos tres años.

Principales avances en obras y actividades académicas:

El rector Dámaso Anaya Alvarado impulsó obras estratégicas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, incluyendo la inauguración de cinco nuevos salones para la Licenciatura en Negocios Internacionales, la remodelación del auditorio «Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda», y la construcción de una campana universitaria para ceremonias de titulación. Además, se modernizaron oficinas de posgrado y se mejoró la fachada del estacionamiento, con una inversión estatal de más de 400 millones de pesos en infraestructura durante 2024.

Se priorizó la vinculación con sectores estratégicos mediante alianzas para investigación y movilidad estudiantil, tanto a nivel nacional como internacional. El rector destacó la necesidad de crecimiento homogéneo entre todas las dependencias académicas, reconociendo que algunas escuelas, como la de enfermería en Nuevo Laredo, requieren nuevas instalaciones para evitar la saturación por el crecimiento urbano.

Anaya Alvarado enfatizó la unidad universitaria como eje para superar desafíos históricos, incluyendo la opacidad administrativa. Su gestión se alineó con políticas estatales y federales, destacando la recuperación de recursos mediante proyectos claros y auditables.

Retos para los próximos tres años:

La meta de ingresar al top-ten de universidades nacionales exige mejorar indicadores en investigación, deportes y calidad académica.

Actualmente, la UAT ocupa el puesto 30°, lo que demanda estrategias para elevar estándares en todas las áreas.

Aunque se avanzó en Victoria, persisten necesidades en otros campus, como la construcción de una nueva escuela de enfermería en Nuevo Laredo y la dignificación de espacios en unidades con menor inversión histórica.

El rector reconoció la importancia de garantizar igualdad de oportunidades en programas académicos y becas, un reto crítico para consolidar la formación humanista.

Con más de 40,000 estudiantes, se requiere ampliar programas de apoyo (becas, equipamiento) y fortalecer la colaboración con empresas y organismos para generar empleabilidad.

Se suma SSPT con donativos para población afectada por inundaciones en la frontera

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con base en la política humanista que caracteriza al Gobierno del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) instaló un centro de acopio para recabar víveres destinados a la población afectada por la tormenta que provocó inundaciones en diferentes municipios de la frontera norte.

Con sede en el Complejo Estatal de Seguridad Pública, este Centro de Acopio recibe alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal donados por el personal operativo y administrativo de esta dependencia.

Los donativos serán entregados mediante el Plan Tamaulipas, mismo que continúa activo en los municipios afectados con diferentes acciones de apoyo a la ciudadanía.

La SSPT continúa trabajando desde sus diferentes trincheras para brindar seguridad y asistencia a la población, en coordinación con instituciones de los tres niveles de gobierno y la sociedad en general en favor de los sectores con mayor condición de vulnerabilidad.

Impulsa UTTN accesibilidad con tecnología e inclusión

Reynosa, Tamaulipas.– En el marco del Mes de la Educación Especial e Inclusiva en Tamaulipas, docentes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) impartieron magnas conferencias a funcionarios del gobierno municipal de Matamoros, en el Simposio de Educación Especial e Inclusiva en Tamaulipas.

El rector de la UTTN, Edgar Garza Hernández, explicó que esta capacitación fue impartida por personal de la universidad en coordinación con expertos en inclusión educativa, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con las y los servidores públicos para fortalecer la educación accesible y equitativa en la entidad.

Rubén David Soto Zárate, coordinador del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa de la UTTN, presentó la ponencia “La tecnología asistida y la inteligencia artificial como apoyo en el Diseño Universal para el Aprendizaje”, en la que destacó el impacto de las nuevas herramientas tecnológicas en la eliminación de barreras para el aprendizaje y la participación de las personas con discapacidad.

También subrayó la importancia de la accesibilidad digital y la aplicación de tecnologías emergentes para potenciar la autonomía y el desarrollo académico de las y los estudiantes en un entorno totalmente inclusivo.

Por su parte, Sol Karina Soto Batalla, docente de la universidad, abordó el tema “El Diseño Universal del Aprendizaje para las personas sordas”, donde enfatizó la necesidad de estrategias pedagógicas que favorezcan la accesibilidad comunicativa para la comunidad sorda.

En su exposición, resaltó la relevancia de la Lengua de Señas Mexicana como un derecho lingüístico y la implementación de metodologías educativas que garanticen la plena inclusión de los estudiantes con discapacidad auditiva.

Garza Hernández destacó que el Simposio de Educación Especial e Inclusiva en Tamaulipas representó un espacio de reflexión y aprendizaje para docentes, especialistas y actores clave en la educación inclusiva, reafirmando el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de construir entornos educativos accesibles para todas las personas, a través de la Secretaría de Educación, que dirige Lucía Aimé castillo Pastor.

Resaltó que, con estas acciones, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte continúa impulsando iniciativas innovadoras en favor de la educación inclusiva, fortaleciendo la formación docente y la implementación de estrategias que permitan a cada estudiante alcanzar su máximo potencial.

Concluye con éxito el Festival Rigo es Amor 2025 organizado por el Gobierno de Matamoros

H.Matamoros, Tamaulipas.- El Festival «Rigo es Amor 2025» concluyó este domingo con una carrera 5K, en la que participaron numerosos ciudadanos. Este evento no solo rindió homenaje al legado del ícono musical Rigo Tovar, sino que también promovió la convivencia y el bienestar entre las familias matamorenses.

La jornada estuvo marcada por risas, música y momentos inolvidables en donde se reunieron personas de todas las edades en un ambiente de alegría y unidad.

El Gobierno de Matamoros agradeció a los participantes y a quienes hicieron posible el evento, resaltando la importancia de preservar la memoria de Rigo Tovar a través de iniciativas culturales y recreativas. Además, se invita a la ciudadanía a visitar el Museo Rigo Tovar, donde se encuentra la estatua recientemente develada en honor al cantante.

El museo está abierto de lunes a sábado, de 8:00 a 16:00 horas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer más sobre la vida y trayectoria del ídolo matamorense, así como de tomarse una fotografía junto a su escultura.

Tania, candidata…

Por José Luis Castillo

La carrera para los distintos cargos dentro del poder Judicial en el país inicio el día de ayer y donde la población tendrá la oportunidad de elegir a por lo menos 881 ciudadanos para desempeñar el cargo de Ministros, Magistrados de Circuito, Jueces de Distrito, de los Tribunales Electorales y de Disciplina del Poder Judicial.

De entrada, vale la pena decir que las campañas para darse a conocer y dar a conocer su propuesta de trabajo durarán 60 días previos a la elección a realizarse el primero de junio en donde cada ciudadano tendrá, si es su voluntad, la oportunidad de acudir a las urnas a emitir su voto.

Por lo pronto, se habla de 3 mil 400 candidatos y en el caso de Tamaulipas no hay que perder a   Tania Contreras López, que busca se magistrada en el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas quien desde ahora recorre plazas y los espacios públicos en donde pueda ser escuchada y dar a conocer su propuesta de trabajo para mejorar el STJE, donde incluso, abrió la posibilidad de recorrer casa por casa.

En esta nueva etapa del poder judicial, se trata de terminar con la impunidad, de marcar cero corrupción, dice la ex Secretaria General del Congreso y ex Consejera Jurídica del Estado, es hora de llevar un mensaje de transparencia y de trabajo en favor de los ciudadanos y sobre todo, de una acción que más que un mensaje es un hecho respaldado por la sociedad que por años a reclamando la actuación de juzgadores que se apartan de los principios de la justicia.

Tania no se anduvo por la ramas y por lo pronto, dijo que  hay que reconocer que hay corrupción e impunidad dentro del Poder Judicial lo que ha llevado a esta nueva conformación un nuevo Poder Judicial electo por los ciudadanos, y por ello, es que aspira a que le favorezcan con su consideración respaldado sus propuestas y plan de trabajo.

Hay cosas que han quedado obsoletas dentro del Poder Judicial y que necesitan un cambio dice la ex consejera, quien refiere que los jueces desde ahora deben tener rostro para responder a la sociedad por sus buenos o malos comportamientos y desempeño jurisdiccional.

Es tiempo de caminar y a darle con todo, Tania da para mucho más y de entrada ahí está la elección y seguramente después de obtener el triunfo la veremos como Presidenta del Tribunal para después continuar escalando peldaños dentro de la política del estado, porque no hay que olvidar, es tiempo de mujeres, de lealtades y de la 4T.

También vale la pena echar un vistazo a las propuestas de Deanira Pérez Carreo originaria de San Fernando y que es candidata a jueza de distrito mixta con más de 25 años de experiencia.

Además del hijo del prestigiado medico Jesús Hernández Ayala, Jesús Eduardo Hernández Anguiano,  quien aparece como candidato a magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado victorense y prestigiado abogado con más de 25 años de experiencia en el servicio público y lo que es mejor con una limpia trayectoria que es lo que también cuenta.

DOS.-Cada día son más las personas de buen corazón sé que se suman a las acciones de ayuda a los afectados por la tromba que ocasionó severos daños en el municipio de Reynosa y donde ahora el doctor Juan Noé López Soto, anuncia consultas gratis en el hospital PROVIDA.

Se trata de apoyar a la sociedad, se trata de atender a quien lo necesite y sobre todo sumarse a las acciones del Gobernador Américo Villarreal Anaya y la Doctora María de Villarreal, dice el Doctor Juan Noé, quien refiere que las consultas se otorgaran de las 3 a las 7 de la tarde a partir de hoy y hasta que se requiera por esta contingencia.

Juan Noé López Soto, refiere que hay mucho por hacer, pero cuando se trabaja en equipo y con estrategia salen mejor las cosas por ello es que son  varios los doctores los que se suman a esta causa para atender a los pacientes que así lo requieran y sobre todo para volver a Reynosa a la normalidad.

Huachicolazo porteño

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Conviene estar pendientes por dónde (y quienes) respingan tras el decomiso de 10 millones de litros de huachicol en el puerto de Tampico. Operación exitosa, gracias al trabajo conjunto de las secretarías de Marina y Defensa, la Guardia Nacional y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Junto al combustible, confiscaron 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque, seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas pick-up, equipos de cómputo, armas cortas con cargadores abastecidos y 84 cartuchos de diferentes calibres.

El reporte original provino de SEMAR, al ubicar un buque sospechoso llegando al puerto jaibo, cuya tripulación decía transportar lubricantes. Sin embargo, una oportuna revisión realizada en el patio de una compañía transportista, demostró que no había tales lubricantes, sino diésel.

En comunicado conjunto, el gabinete de seguridad (https://tinyurl.com/23x4nfuk) calificó dicha incautación como un golpe histórico contra las redes de tráfico ilegal de hidrocarburos.

La complicidad oficial y la política blanda hacia esta clase de actividades ilegales terminó el pasado 30 de septiembre. El paradigma cambió a partir del primero de octubre, con al traspaso de la banda presidencial.

 

TORMENTA ATÍPICA

Fenómeno natural raro, inesperado, la megatormenta que azotó una amplia franja fronteriza, particularmente en Reynosa y McAllen, con afectación también en Matamoros y Brownsville, ameritó el apoyo estatal y federal, aunque también la movilización de la sociedad civil.

En la cabecera reynosense el impacto es grave pero se observa algo focalizado y no es de efecto general. Se habló de desaparecidos, destrucción de obra civil, lo mismo en áreas habitacionales que en inmuebles públicos, oficinas, dependencias, hospitales, escuelas. Esto y desbordamientos visibles del río Bravo, la laguna “La Escondida”, así como los canales Rhode y Anzaldúas,

Oportuna la presencia del gobernador VILLARREAL ANAYA tomando nota de viva voz para evaluar de manera directa el recuento de los daños. El diagnóstico preciso, dirían en el vocabulario médico, para prescribir el tratamiento adecuado.

Tarea donde la estadística va por delante. El levantamiento de datos empezó de inmediato, a manera de un censo casa por casa, para conocer el número de familias afectadas. Tarea a cargo de personal perteneciente a las secretarías de Bienestar Social estatal y federal.

 

RESCATE EN MARCHA

De entrada AMÉRICO señala que se trató de un fenómeno meteorológico de tal magnitud que “deja un precedente histórico” en Reynosa, señalando, entre otras observaciones, la “acumulación de 14 pulgadas de lluvia” diez de las cuales se registraron “en sólo cuatro horas.”

Cantidad de agua que “rebasa cualquier tipo de infraestructura y capacidad de evacuación de estos volúmenes por drenes pluviales.”

Desde luego, SEDENA activó el Plan DN-III-3. La maquinaria y el personal verde olivo realiza ya labores de limpieza, con la participación de 700 soldados y 70 vehículos. Tareas de reparación, a las que debemos agregar el tema de la salud.

El estancamiento de agua trae consigo el riesgo de enfermedades infecciosas. De ahí la urgente campaña de vacunación en la zona, amén de un operativo de fumigación, para prevenir, entre otras enfermedades, el dengue.

Algo que también reconoció AMÉRICO es la participación de la sociedad civil, el trabajo ciudadano al que calificó de solidario y humanista. Mismo que se desplegó en paralelo al esfuerzo institucional, estatal y federal.

 

EL PRESUNTO ALCALDE

Tema lamentable en medios locales y nacionales, la ausencia del alcalde reynosense CARLOS PEÑA ORTIZ; ineptitud exhibida, entre otros, por el noticiero de Grupo Fórmula que conduce AZUCENA URESTI.

El jefe edilicio no acompañó a su gente en los momentos críticos, porque sencillamente andaba de paseo por Europa y se vino incorporando a su trabajo hasta 28 horas después del siniestro, cuando llegó en vuelo procedente de Londres.

Por eso las tareas del ayuntamiento (si es que hubo) no aparecen en los reportes de los medios, tan solo la labor de los gobiernos que encabezan AMÉRICO VILLARREAL y CLAUDIA SHEINBAUM.

Otra crítica al “Makito” PEÑA apunta hacia la falta de mantenimiento en los drenes pluviales que por estar atascados de basura, maleza y hasta llantas viejas, provocaron el fenómeno ya conocido.

Que el agua en lugar de correr por sus cauces naturales, se haya salido de control, convirtiendo a extensas zonas de la cabecera en una inmensa laguna, para inundar casas, comercios y oficinas públicas, con tal fuerza y cantidad que en algunos puntos alcanzó el capacete de los autos, amén de arrastrar unidades de transporte colectivo como si fueran de juguete.

La burla no se hizo esperar cuando el turista PEÑA ORTIZ, además de mostrarse omiso a su responsabilidad como jefe edilicio, todavía se asomó de manera tardía en algunas colonias donde repartió refrescos y bolsas de papitas.

Desplante que parece una burla cruel, muestra clara de la percepción tan pobre que se tiene del problema. Ciertamente, la naturaleza aporta una cuota de este caos, aunque la situación alcanza niveles de gravedad extremos, cuando se combina con el descuido humano.

Costumbre infame, el que alcaldes y alcaldesas de la frontera tamaulipeca, gobiernen y cobren en territorio mexicano, pero vivan la mayor parte del tiempo del lado americano. De aquí la ineptitud, la indolencia, el valemadrismo.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

El desafuero y Teuchitlán

Por Mario Díaz

 H. Matamoros, Tamaulipas.-Durante la semana que recién concluyó dos temas de la vida nacional cobraron especial relevancia y, por ende, ocuparon generosos espacios mediáticos.

Uno, el rechazo del pleno legislativo en la Cámara de Diputados a la solicitud de desafuero del diputado CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO solicitada por la fiscalía del estado de Jalisco y, otro, la atracción oficial por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) del escabroso y tenebroso caso del municipio de Teuchitlán, concretamente del rancho Izaguirre, etiquetado como campo de exterminio, de reclutamiento y de adiestramiento.

En lo que respecta al legislador morenista por el estado de Morelos, prácticamente era una decisión anunciada desde que la Sección Instructora de San Lázaro declaró improcedente la solicitud por supuestas o reales deficiencias técnicas en la integración del expediente. Con votación de 291 votos a favor, 150 en contra y 12 abstenciones el pleno de la Cámara Baja del Congreso de la Unión avaló el dictamen de los diputados comisionados.

Por lo tanto, el ex futbolista y ahora representante popular mantiene su fuero constitucional evadiendo así la acción persecutoria de la Fiscalía General de Justicia del estado de Morelos, instancia que podría presentar una nueva solicitud de desafuero para continuar el proceso del inculpado.

Como es del dominio público, BLANCO BRAVO es acusado de intento de violación contra su media hermana, NIDIA FABIOLA BLANCO, quien presentó la denuncia formal en octubre del año pasado sobre el presunto hecho ocurrido en diciembre de 2023.

Como era de esperarse por tratarse de un diputado federal del oficialismo, los legisladores de las bancadas de Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido Revolucionario Institucional arroparon al acusado de intento de violación, evitando que el bloque opositor integrado por el Partido Acción Nacional, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano lograran su propósito de continuar con el proceso de desafuero.

Llamó la atención el “cambio brusco” del diputado tricolor y dirigente nacional del PRI, ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS, quien de último momento decidió apoyar a los legisladores oficialistas a pesar de que había anunciado lo contrario días antes de la sesión plenaria.

Desde cierta perspectiva, MORENO CÁRDENAS estaría “curándose en salud”, toda vez que también enfrenta la posibilidad de un Juicio de Procedencia para retirarle el fuero constitucional ante la presunción de ilícitos cometidos. Llegado el momento, “Alito” podría solicitar la “devolución de copa” para continuar gozando de la inmunidad procesal.

 

LA FGR TOMA EL CONTROL DEL RANCHO IZAGUIRRE

Por otra parte, a partir de la semana pasada la Fiscalía General de la República bajo la titularidad de ALEJANDRO GERTZ MANERO tiene a su cargo el control del rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, y que es etiquetado como campo de exterminio, reclutamiento y adiestramiento.

Al margen de discursos y posturas oficiales por parte del gobierno de la Cuarta Transformación, la realidad es que el escabroso y tenebroso caso que ha dado la vuelta al mundo apunta a quedar en la nada, obviamente, sin responsabilidad alguna para las autoridades de los tres niveles de gobierno. 

La prioridad de la 4T es nulificar el término “campo de exterminio”, dejando en segundo plano las atrocidades que, muy seguramente, se cometieron desde 2012 a 2024. La atracción del caso por parte de la FGR es el primer paso para lograr ese cometido a través de los servicios periciales federales.

La pifia jurídica que representa la alteración de la escena del crimen por parte de representantes de medios de comunicación y colectivos de buscadores de víctimas autorizado por la autoridad investigadora, se convertirá en “pasto seco” para los abogados defensores de presuntos culpables.

Por cierto, resulta cuestionable la definición que otorga el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, OMAR GARCÍA HARFUCH, respecto a un “campo de exterminio”.

GARCÍA HARFUCH considera que un campo de exterminio es un lugar donde se elimina a cientos o miles de personas, recordando, tal vez, a esos lugares de asesinato colectivo en la Alemania nazi. 

Sin embargo, si las ejecuciones masivas son en decenas, no en centenas ni miles, el término “exterminio” podría ser correcto. Obviamente, sin evidencia plena probatoria, le asiste la razón al funcionario federal, aunque es debatible si los exterminios de personas se califican por decenas, centenas o miles.

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Por supuesto que le asiste la razón al ex juez de distrito FAUSTINO GUTIÉRREZ PÉREZ al vaticinar el resultado final de los casos del desafuero del diputado CUAUHTÉMOC BLANCO y la atracción por parte de la Fiscalía General de la República del caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco: no pasará absolutamente nada.

 

II.-LUCES Y SOMBRAS EN EL GREMIO PERIODÍSTICO MATAMORENSE

Luces: Un nutrido grupo de informadores festejaron con bombo y platillo al colega MARTÍN SIFUENTES, Premio Nacional de Locución y ahora ex director de noticias de Televisa Noreste, por haber concluido su ciclo profesional en ese medio de comunicación.

Sombras: Hoy lunes, el periodista ARMANDO SANDOVAL ZAVALA presentará una denuncia por los delitos que resulten ante la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Fiscalía General de la República (FGR).

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

 

 

 

 

Expertos de la UAT analizan el tema de la gestión y conservación del agua

La Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró el Foro «Diálogos por el Agua», una jornada dedicada a la reflexión sobre la gestión y conservación de este recurso vital.

El evento realizado con motivo del Día Mundial del Agua reunió a estudiantes, docentes y especialistas del ámbito académico y científico para intercambiar conocimientos y experiencias sobre la importancia del vital líquido y su manejo sostenible.

El evento contó con la participación del Dr. Ricardo Sánchez Murillo, investigador de la Universidad de Texas en Arlington, quien ofreció una conferencia en la que abordó los desafíos que enfrentan los gestores del agua ante las crecientes demandas y las sequías persistentes.

También se llevó a cabo una mesa de discusión en la que participaron los académicos de la UAT, René Ventura Houle, Oscar Guevara Mansilla, Mariela Estefanía Nava Vélez, Odalys Julissa Ibarra Alejos y Gerardo Vázquez Guevara.

Durante esta sesión, se compartieron diversas perspectivas sobre el manejo y conservación del agua, abordando temas cruciales para su gestión eficiente.

El foro incluyó una sesión de posters, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer proyectos e investigaciones relacionadas con la sustentabilidad y los recursos hídricos, contribuyendo al intercambio de ideas y soluciones sobre este tema.

Mantiene SST vacunación contra influenza y COVID

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Aún y cuando la campaña intensiva de vacunación de influenza, neumococo y COVID concluye en el mes de marzo, la Secretaría de Salud seguirá otorgando este tipo de biológicos en las unidades médicas de la entidad.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se logró una meta de aplicación de casi el 90 por ciento, en lo que se refiere a la vacuna de influenza y aunque la vacuna de COVID no tiene una meta establecida, se obtuvo una respuesta de la población cinco veces más alta que la registrada en la campaña anterior (2023-2024).

“Aunque la temporada invernal 2024-2025 concluye en el mes de marzo, periodo en el que se refuerzan las acciones de prevención, las vacunas seguirán disponibles para la población de riesgo por lo que podrán solicitarlas en cualquier unidad de salud”, destacó Hernández Navarro.

Al cierre del periodo de la temporada invernal que inició en el mes de octubre, en el estado se registraron 60 casos de influenza y un paciente presentó COVID 19, confirmados por laboratorio y recuperándose satisfactoriamente.

En esta campaña intensiva, en la que participa todo el Sector Salud, se aplica la vacuna de influenza a los lactantes que deben recibir dos dosis, a los 6 meses y al mes siguiente para completar esquema y revacunación anual de los 18 a los 59 meses, y a los adultos mayores de 60 años.

También se aplica a la población que puede tener algún riesgo y que podrían registrar influenza grave como las embarazadas, personas que viven con VIH, con inmunodeficiencia, diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, insuficiencia renal, entre otras.

Y para la vacuna contra el COVID, la población objetivo incluye a todas las personas mayores de cinco años que no hayan recibido ninguna dosis, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, entre otras.

 

Colaborará Universidad Tecnológica de Altamira con el Sistema Portuario Nacional

Altamira, Tamaulipas.– Con el objetivo de enriquecer la formación profesional de las y los universitarios, la Universidad Tecnológica de Altamira colaborará con la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).

La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con el director de ASIPONA, el vicealmirante Fidel Maldonado López, en la que también participaron Héctor Augusto Flores González, gerente de Ingeniería de ASIPONA; Gerardo Zapien, director de Administración y Finanzas; y Mónica Edith Rivera Malerva, profesora del área de posgrado de la universidad.

Durante el encuentro, se abordaron temas de gran impacto para la comunidad universitaria, destacando la importancia de fortalecer los vínculos de cooperación para impulsar la formación de egresados cada vez más competitivos, expresó Acosta Hernández.

Otro de los puntos tratados fue el mejoramiento de la seguridad vial mediante la colocación de más elementos de señalética, reafirmando la relevancia de trabajar de manera conjunta para asegurar beneficios a toda la comunidad.

La rectora reiteró la importancia de establecer y consolidar esta colaboración entre ambas instituciones, con el propósito principal de garantizar una formación de calidad para las y los universitarios, en alineación con la visión educativa que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Ofrece la UAT en Nuevo Laredo la Maestría en Enfermería

La Facultad de Enfermería Nuevo Laredo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas abre su convocatoria para ingresar al programa de Maestría en Enfermería 2025, dirigido a profesionales en Enfermería o áreas afines que deseen avanzar en su formación y desarrollar competencias en práctica clínica, docencia y gestión, con un enfoque científico y humanista.

El objetivo general del programa es formar profesionales con los conocimientos, destrezas, actitudes y valores necesarios para integrar la aplicación y generación de conocimiento en su labor académica y clínica, generando propuestas innovadoras en el cuidado enfermero y la gestión de la atención, tanto para individuos como para comunidades.

Los aspirantes deben contar con una licenciatura en Enfermería o áreas afines y poseer habilidades de comunicación, trabajo en equipo, además de actitudes de respeto, empatía y ética profesional. Es fundamental también el dominio básico del idioma inglés.

El plan de estudios tiene una duración de cuatro periodos lectivos y se estructura en tres áreas: básica, disciplinar e investigación, con 18 materias diseñadas para ofrecer formación integral en enfermería clínica, investigación, y gestión de la salud, incluyendo seminarios de tesis, proyectos de investigación y asignaturas optativas especializadas en temas como salud pública, dolor, gerencia en enfermería, y enfermería tanatológica.

La Maestría en Enfermería establece las siguientes fechas clave: la recepción de documentos estará abierta hasta el 2 de mayo, el examen EXANI-III se realizará el 24 de mayo, el examen TOEFL del 16 al 20 de junio, los resultados se publicarán el 11 de julio, y las inscripciones estarán abiertas del 5 al 18 de agosto de 2025.

Para más información, contactar a la Mtra. Martha Dalila Méndez Ruiz a través de los correos electrónicos mdmendez@docentes.uat.edu.mx o posgrado.fenl@uat.edu.mx. O comunicarse directamente a la facultad al teléfono (867)711-13-40. También pueden consultar la convocatoria en la página oficial en Facebook de la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo.

Impulsa UTTN interés por agrobiotecnología y la investigación entre estudiantes de educación media superior

Reynosa, Tamaulipas.- La investigadora de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN),  Dra. Lourdes Vital López, impartió la conferencia “El uso de las herramientas de la agrobiotecnología” a estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N° 275, ubicado en la misma ciudad.

El rector de la UTTN, Edgar Garza Hernández, destacó que en la conferencia participaron estudiantes del segundo semestre del área agropecuaria del CBTA, quienes escucharon con atención las experiencias compartidas por la expositora.

Garza Hernández explicó que esta actividad tiene como objetivo fomentar la divulgación científica entre el nivel de media superior. Además, busca inspirar a más mujeres a desarrollarse en áreas científicas de su interés y, a través de la resiliencia, alcanzar sus metas y sueños.

Asimismo, subrayó la importancia de promover temas científicos entre las y los jóvenes, una acción impulsada por el Gobierno del Estado, que lidera el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Lucía Aimé Castillo Pastor, y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

Finalmente, el rector resaltó que la Dra. Vital López es docente en la carrera de Mantenimiento en la UTTN y forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel 1. Reiteró la relevancia de inspirar e impulsar el interés por la investigación científica entre niñas y jóvenes estudiantes.

Refuerza COLTAM capacitación en liderazgo para fortalecer el servicio educativo estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el fin de fortalecer los conocimientos prácticos y las herramientas que permiten desarrollar habilidades blandas para la vida laboral y personal de los servidores públicos, el Colegio de Tamaulipas (COLTAM) impartió el curso “Liderazgo para la formación de equipos de alto rendimiento”, dirigido a trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET).

Con la presencia del rector del COLTAM, Marco Antonio Moreno Castellanos, el curso fue impartido por la Mtra. Mónica Cecilia Garza Martínez, en las instalaciones del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM).

“Estos cursos son fundamentales para el desarrollo de las trabajadoras y trabajadores de la SET. A través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, estamos trabajando para realizar este tipo de ejercicios de formación en distintos ámbitos, como el liderazgo, la inteligencia emocional y la comunicación asertiva, para lograr un desarrollo integral de todo el personal de la Secretaría”, expresó Moreno Castellanos.

Indicó que los temas abordados se centraron en el desarrollo personal, incluyendo la gratitud, el perdón y el propósito de vida; así como en el ámbito laboral, destacando los factores para fomentar un mejor ambiente laboral, el trabajo en equipo eficiente y los aspectos clave para fortalecer el liderazgo.

En una segunda jornada se concluyó la primera etapa de este ejercicio, el cual se replicará en próximas fechas con el objetivo de continuar mejorando el ambiente laboral y contribuir al crecimiento de las y los trabajadores.

Explicó que en la última sesión se tuvo la presencia del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, del rector del colegio y de la coordinadora general Académica del COLTAM, María Magdalena García Rodríguez, quienes entregaron los reconocimientos a todas y todos los participantes.

Refirió que a través de estas jornadas, se comparte la visión humanista impulsada por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que dirige Lucía Aimé Castillo Pastor, fomenta el desarrollo de las y los trabajadores al servicio educativo de la entidad.

Suma la UAT apoyo para familias afectadas por tormentas en el norte de Tamaulipas

A través de una colecta de víveres, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está sumando la participación de sus dependencias para brindar apoyo a las familias damnificadas por las recientes tormentas en la zona norte del estado.

En este marco, desde el pasado viernes, 28 de marzo, se instalaron puntos de recolección en el edificio de la rectoría y en las oficinas de la Dirección de Humanismo Social, ubicada en el 13 Boulevard López Mateos, en Ciudad Victoria, así como en las facultades y unidades académicas de los diferentes campus.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó la importancia de la solidaridad como un valor central en la Universidad, enfatizando que estas acciones reflejan el compromiso humanista de la institución y la vocación de servicio de su comunidad.

Subrayó que la respuesta de la Familia UAT ante esta contingencia demuestra el impacto positivo que se logra cuando la comunidad universitaria se une con un objetivo común, reflejando un alto sentido de solidaridad y compromiso social.

Entre los artículos recolectados se encuentran agua, en diversas presentaciones; alimentos no perecederos como frijol, arroz, aceite, atún, pastas y conservas; así como productos de higiene y limpieza, tales como papel sanitario, pañales, jabones, cloro y toallas sanitarias.

Asimismo, diversas dependencias universitarias en otros municipios, particularmente en Reynosa y Valle Hermoso, han habilitado centros de acopio que continúan recibiendo donaciones para beneficio de las familias afectadas.

Con estas acciones, la UAT reitera su compromiso con la sociedad tamaulipeca y el fortalecimiento de los valores humanistas que caracterizan a su comunidad.

Brinda Guardia Estatal de Género plática preventiva contra adicciones

Matamoros, Tamaulipas.- Con la finalidad de difundir las consecuencias físicas, jurídicas y el impacto del consumo de sustancias en casos de violencia, personal de la Guardia Estatal de Género impartió una plática preventiva en el Centro de Bienestar y Paz del municipio de Matamoros.

Entre los temas abordados se explicaron los tipos de violencia y niveles en los que puede presentarse, así como las funciones de la Guardia Estatal de Género para prevenir, atender y erradicar estos casos.

Esta unidad de la Guardia Estatal prioriza la atención a grupos en mayores condiciones de vulnerabilidad, como lo son mujeres, adultos mayores y menores de edad.

A través de la difusión en espacios públicos, personal de la Guardia Estatal mantiene la cercanía con la ciudadanía y reiteró el llamado a la denuncia formal a través del 911 y el 089 de manera anónima.

Realiza CRETAM Conversatorio Equidad y Mujeres Matemáticas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y como parte de las acciones del Mes de la Educación Especial e Inclusiva, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) realizó el Conversatorio Equidad y Mujeres Matemáticas: Eliminando Barreras para el Aprendizaje y la Participación.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM subrayó la relevancia de que se hagan este tipo de actividades, la cual estuvo encabezada por las especialistas Claudia Rodríguez Muñoz y Patricia Lamadrid González, quienes expusieron sus puntos de vista al respecto.

Invitó a las asistentes a reflexionar y dialogar sobre la equidad de género en el campo de las matemáticas, una disciplina en donde, a pesar de los avances, aún persisten desafíos que limitan la plena participación de las mujeres.

Por su parte Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior del Estado y representante de la secretaria de Educación, destacó el papel fundamental que tienen las mujeres en todos los ámbitos del conocimiento.

Además de conminar a los varones a mover estructuras mentales a favor de la equidad y la inclusión, así como lo impulsa el Gobierno del Estado que dirige  Américo Villarreal Anaya y la Secretaría de Educación de Tamaulipas, encabezada por Lucía Aimé Castillo Pastor.

En el Conversatorio Equidad y Mujeres Matemáticas: Eliminando Barreras para el Aprendizaje y la Participación, participaron las y los estudiantes del  Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), quienes estuvieron acompañados de la directora general del instituto, Claudia Anaya Alvarado y algunas de sus docentes.

Invita DIF Tamaulipas a la tercera edición de DIFzania

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, se complace en anunciar la tercera edición de DIFzania, un evento dedicado a las familias tamaulipecas, lleno de premios, sorpresas y diversión.

Este emocionante encuentro se llevará a cabo el próximo domingo 6 de abril, en cinco lugares estratégicos de Ciudad Victoria, desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Los espacios donde se desarrollará DIFzania son: el Parque Recreativo Tamatán, la Unidad Deportiva Siglo XXI, el Museo Tamux y el Zoológico de Tamatán, donde se ofrecerán actividades diseñadas para el disfrute de chicos y grandes; además en la Plaza Juárez habrá actividad de 3 a 7 de la tarde.

El objetivo de este evento es fomentar y reforzar la práctica de valores tanto dentro como fuera de los hogares tamaulipecos, contribuyendo así al mejoramiento del entorno social.

DIFzania busca proporcionar una experiencia de sana diversión y aprendizaje lúdico para padres, hijos y todos los miembros de la familia, promoviendo el esparcimiento y el aprendizaje a través de la recreación.

Vale la pena mencionar que, a esta iniciativa del DIF Tamaulipas, se suman los 43 sistemas DIF Municipales, quienes replicarán las acciones de esta celebración para que todas las familias de Tamaulipas disfruten de un día de sana diversión, donde los Mensajeros de Paz los apapacharán en todo momento.

Imparte CRUM curso de certificación en atención prehospitalaria a elementos de la Guardia Estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En continuidad al Curso de Medicina Táctica Policial impartido por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a su personal operativo, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la entidad realizó un curso de certificación en atención prehospitalaria dirigido a paramédicos tácticos policiales.

En esta capacitación, además, se agregaron temas que refuerzan los conocimientos adquiridos en los bloques anteriores, por ejemplo, el empleo de naves de ala rotatoria como el helicóptero en estas acciones.

“Yo creo que no hemos batallado en algunos conceptos, ya los traen bien fundamentados, creo que el curso que tomaron sí tienen sus bases en ellos, únicamente estamos reforzando lo que es la parte de la práctica”, manifestó el instructor, responsable del Área de Enseñanza del CRUM, Jorge Othón Villarreal Torres.

El primer grupo, señaló, está integrado por 25 elementos, incluyendo a personal de las Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal (FEGE) y se tienen programados más bloques hasta el mes de octubre con la finalidad de certificar al total de personal egresado durante los cursos impartidos por la SSPT.

Destacó la importancia de que el personal operativo cuente con estos conocimientos, ya que, además de aplicarlo a las funciones tácticas, se puede utilizar al servicio de la ciudadanía al acudir como primeros respondientes a diversos llamados de emergencia.

“Ellos siempre están más cercanos a la comunidad, entonces, reconocer tempranamente una parada respiratoria, el saber controlar una hemorragia en el momento preciso, para ellos es crucial; y, principalmente, también en sus acciones que llevan en su haber cotidiano como elementos de Seguridad Pública”, dijo.

 

Refrenda CARN compromiso con formación académica y profesionalización de instituciones relacionadas con la seguridad

Monterrey, Nuevo León.- El Consejo Académico de la Región Noreste (CARN), conformado por cinco estados de la república, reafirmó su compromiso con la formación académica y profesionalización de las instituciones en materia de seguridad, ante la presencia de la directora general de Apoyo Técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Katia Rodríguez González.

El rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, Willy Zúñiga Castillo, en calidad de presidente del Consejo, destacó los avances de este rubro en las instancias de profesionalización, dentro de la 16ª sesión del CARN.

Ante la presencia de diversas autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalías Generales de Justicia de las cinco entidades, se abordaron tópicos como las certificaciones de cursos de investigación, inteligencia, sistema penitenciario, entre otros, relativos a la homologación de los esquemas de seguridad y justicia en el país.

Los miembros del Consejo Académico refrendaron el compromiso para la formación académica y profesionalización de civiles y personal activo de las dependencias mencionadas.

Este Consejo está integrado por rectores, directores, coordinadores de las academias, institutos, fiscalías y universidades de los estados de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

El Consejo Académico fue creado en 2017 por iniciativa del Consejo Nacional de Seguridad Pública, integrando a su vez a cinco organismos en el país, conforme a los lineamientos que emite el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los que participan las instituciones dedicadas a la profesionalización de los integrantes de este sector.

Rompe récord de participación en pesca deportiva Copa Tamaulipas 2025

Aldama, Tamaulipas.- Entre cañas, olas y un ambiente familiar, la Copa Tamaulipas 2025 de Especies Varias y Mantarraya rompió récord en la playa Barra del Tordo. Más de 650 pescadores, desde expertos hasta pequeños debutantes, llenaron la costa de Aldama durante el fin de semana en uno de los torneos de pesca deportiva más esperados del año. El mar, generoso en especies fue el escenario perfecto para una competencia que mezcló adrenalina, convivencia y premios que encendieron la motivación de todos.

Durante los días 29 y 30 de marzo, la playa fue escenario de una intensa competencia donde las y los asistentes, organizados en equipos o por cuenta propia, buscaron capturar las especies más destacadas para subir al podio en busca de los premios conformados por una bolsa garantizada de más de 150 mil pesos y una cuatrimoto Dinamo 200cc, que generaron gran expectativa entre los participantes.

“El ambiente fue extraordinario. Lo que vivimos aquí es una muestra del potencial turístico y recreativo de nuestras costas”, expresó el vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas, Luis Eduardo García Reyes, quien además resaltó que eventos como este fomentan la integración social, promueven la cultura del deporte y fortalecen el vínculo con la naturaleza.

La alcaldesa de Aldama, María Noemí Sosa Villarreal, resaltó la respuesta masiva, donde familias completas llegaron desde distintos municipios, algunos incluso desde otros estados, para formar parte de esta experiencia que combinó adrenalina, recreación y contacto con el mar.

Por su parte, la presidenta de Soto la Marina, Glynnis Jiménez Vázquez quien asisitió como invitada especial, destacó la organización y la energía de los asistentes, porque consideró que este tipo de eventos refleja la unión y el entusiasmo que distingue a los tamaulipecos.

También asistieron autoridades estatales y académicas, como el vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad, Eduardo Rocha Orozco, y el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Flaviano Benavides González, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer este tipo de actividades con enfoque ambiental, educativo y turístico.

El Gobierno del Estado, a través de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, agradeció la amplia participación ciudadana y reafirmó su compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con el impulso de eventos que promuevan el bienestar, el turismo responsable y la conservación de los ecosistemas marinos.

“La pesca deportiva es parte de nuestra identidad y seguiremos fortaleciendo estos espacios que tanto aportan al bienestar social”, concluyó García Reyes.

Respalda presidenta Claudia Sheinbaum a Tamaulipas ante contingencia: Américo

Reynosa, Tamaulipas. – Durante la contingencia que se presentó en la ciudad de Reynosa y la región, el pueblo de Tamaulipas tuvo la respuesta y el apoyo inmediato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. «Ella estuvo y está atenta a lo que estamos enfrentando», afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la ceremonia de izamiento de la bandera en las instalaciones del XIX Regimiento de Caballería Motorizada, el gobernador destacó el apoyo directo y presencial de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y la visita, el día de ayer, de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para coordinar juntos la respuesta institucional y comunitaria con el fin de, ante todo, proteger vidas y poner a salvo a la población en riesgo.

El mandatario tamaulipeco reconoció también la valiosa participación y el despliegue de las fuerzas armadas para el auxilio de la población civil afectada por las inundaciones.

«En nombre del pueblo y gobierno de Tamaulipas, por este conducto, general Diplomado de Estado Mayor, comandante de la IV Región Militar, haga usted el favor de expresar nuestra gratitud y reconocimiento a las y los elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, de las Fuerzas Federales y de la Marina Armada de México por su presencia y colaboración en estos objetivos de nuestra convivencia», expresó el mandatario, quien hizo extensivo su reconocimiento a la Guardia Estatal.

Agregó que, desde que se presentó esta contingencia, se organizó una respuesta colectiva y solidaria, y se ha demostrado, de nueva cuenta, que la capacidad de respuesta está en la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada.

«Ahora seguimos en alerta sobre riesgos o amenazas que se puedan derivar de la emergencia, y en adelante habrá que reponer lo que hemos perdido», mencionó.

Por último, Villarreal Anaya hizo un llamado a la sociedad tamaulipeca para solidarizarse con la ayuda, acercándose a los centros de acopio que se han colocado en diferentes puntos de la entidad.

«Continuemos trabajando, continuemos con la visión del humanismo mexicano, en donde un Estado solidario y atento en su función sea respaldado por una sociedad participativa y colaborativa, para cada vez tener una sociedad mejor, con paz, con justicia, trabajando».

En esta ceremonia acompañaron al gobernador el general Juan José Gómez Ruiz, comandante de la IV Región Militar; el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la 8/a Zona Militar; el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48/a Zona Militar; el contralmirante Víctor Manuel Salas Hernández, comandante del Sector Naval Matamoros, y el coronel Milton Carlos Pantaleón Rocha, comandante del XII Batallón de la Guardia Nacional.

También estuvieron presentes: Carlos Peña Ortiz, presidente municipal de Reynosa; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República, y Óscar Cepeda Ramos, representante del Sistema Nacional de Protección Civil, además de diputados y diputadas locales, funcionarios municipales e integrantes de la Mesa de Seguridad.

Comercios resienten afectaciones por lluvias en Reynosa

Hugo Reyna / Corresponsal

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO Reynosa) informa sobre las afectaciones preliminares en establecimientos comerciales tras las fuertes lluvias y tormentas registradas en la ciudad en las últimas horas.

Hasta el momento, se han reportado los siguientes daños confirmados en establecimientos comerciales: Más de 100 comercios con pérdida total, de acuerdo con un reporte preliminar. alrededor de 120 tiendas inundadas parcialmente que podrán reanudar operaciones en cuanto los niveles de agua disminuyan.

Plafones y techos dañados, aumentando el riesgo de incidentes para empleados y clientes. Equipos eléctricos averiados, afectando la operación de negocios y servicios esenciales.

Mercancía dañada, lo que representa pérdidas significativas para los comercios. 3 comercios han sido víctimas de actos de rapiña.

Fallas en drenajes y anegaciones en calles, dificultando el acceso a los negocios y la movilidad de clientes y proveedores.

La principal preocupación en este momento es garantizar la seguridad de los comercios y prevenir nuevos actos de rapiña. Exhortamos a las corporaciones de seguridad a reforzar la vigilancia en las zonas comerciales afectadas para evitar cualquier intento de vandalismo que agrave la situación de los empresarios y comerciantes.

Les pedimos a los comercios y ciudadanos estar atentos y seguir las indicaciones de las autoridades. Como organismo, mantenemos comunicación permanente con las instancias correspondientes para dar seguimiento a la situación y apoyar en la pronta recuperación de las actividades económicas.

Queremos también llevar tranquilidad a la población: no hay riesgo de desabasto de alimentos ni productos de primera necesidad. La cadena de suministros de los principales supermercados y centros de abasto sigue funcionando de manera oportuna, garantizando el abasto en la ciudad. No es necesario realizar compras de pánico.

Asimismo, invitamos a los comerciantes a reportar cualquier daño o incidente para fortalecer el censo de afectaciones y coordinar esfuerzos en beneficio de la comunidad empresarial.

Seguiremos actualizando la información conforme avance la evaluación de daños. Cabe destacar que estos son números preliminares y que, una vez que existan mejores condiciones, se podrá realizar un balance más preciso que permita cuantificar la magnitud real de las afectaciones. Hasta el momento, estos son los datos confirmados.

Usan plazas y aceras como vertederos de basura

Hugo Reyna / Corresponsal

Tras las intensas lluvias registradas la semana anterior en Reynosa. Se ha suscitado un problema que se suma a la contingencia, la ausencia y capacidad para el manejo de la basura, desechos de enseres domésticos dañados, que terminan invadiendo calles, aceras y atiborrando contenedores en la vía publica.

Mediante un recorrido por diferentes rumbos de la ciudad, se ha documentado como muchos de los muebles y enseres dañados por las lluvias. Han sido desechados en la vía publica.

Los camiones recolectores de basura, no pueden ingresar en las colonias siniestradas, ante el hecho de que aún se encuentran anegadas de agua.

Por lo que los desechos se descomponen a la intemperie y con los dias soleados, que han seguido tras las lluvias.

Contenedores instalados en plazas públicas de la ciudad, han sido utilizados como vertederos de personas que vienen de otras colonias y los llenan a su máxima capacidad.

La basura es tanta que termina ocupando las aceras de las calles, generando un grave problema de contaminación ambiental.

Resultados de FGR durante el año 2024 en Tamaulipas

Hugo Reyna / Corresponsal

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Tamaulipas, del primero de enero al 31 de diciembre de 2024, inició tres mil 372 carpetas de investigación y se detuvo a 682 personas por diversos delitos del ámbito federal como: violación a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, delitos contra la salud e hidrocarburos.

Se judicializaron 290 carpetas de investigación, derivado de 193 carpetas de investigación se obtuvieron 249 vinculaciones a proceso, 237 de las cuales fueron dictadas con prisión preventiva.

Dentro de este periodo de tiempo, la Fiscalía Federal en la entidad, con apoyo de la Policía Federal Ministerial, peritos de la institución y otras autoridades de seguridad, ejecutó 23 cateos por diversos delitos.

Se obtuvieron 140 sentencias en procedimiento abreviado mediante las cuales se sentenció a 199 personas, así como 13 sentencias mediante juicio oral donde se sentenció a 31 personas.

Como resultado de las acciones de inteligencia e investigación realizadas por personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) se cumplieron seis mil 159 mandamientos ministeriales. Por cuanto hace al abatimiento de los mandamientos judiciales, se cumplieron ochenta y tres.

Se aseguraron 898 armas de fuego, ocho mil 718 cargadores, 234 mil 637 cartuchos, 65 granadas, mil 458 vehículos asegurados, una aeronave, cinco toneladas 791 kilos 21 miligramos de narcótico y seis millones 202 mil 112 litros de hidrocarburo.

Se realizó un evento para la incineración, destrucción y destino final de diversos objetos del delito, entre ellos: cuatro toneladas 695 kilos 268 miligramos de marihuana, 43 kilos 693 gramos 51 miligramos de metanfetamina, ocho gramos 500 miligramos de psicotrópico, 187 kilos 104 gramos tres miligramos de cocaína; además, se destruyeron 202 vehículos con blindaje artesanal de los denominados monstruos y cuatro mil 437 objetos diversos, entre ellos: chalecos, placas, fornituras y poncha llantas.

En cuanto, a la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se obtuvo un total de 97 acuerdos reparatorios de los cuales se recuperaron cinco millones 414 mil 711 pesos 60 centavos, para la reparación del daño a las víctimas.

Cabe mencionar que en el periodo que se informa la Fiscalía Federal en Tamaulipas, llevó a cabo diversos asuntos relevantes, como el cateo a un inmueble ubicado en la colonia Pedro J. Méndez en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en donde se obtuvo el aseguramiento de cocaína, sentencia condenatoria en contra de cuatro personas por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer secuestros.

Entre los asuntos relevantes en los que se logró que el juez dictara sentencia condenatoria resaltan: sentencia de más de 17 años de prisión por violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, sentencia de más de 13 años de prisión contra siete personas por portación de arma de fuego y se aseguraron tres toneladas de carbón vegetal y un montículo de troncos de madera; así como la inhabilitación de siete hornos clandestinos de fabricación de carbón vegetal por delitos contra el medio ambiente; además, se llevó a cabo el aseguramiento de una aeronave por el delito de vuelos clandestinos.

Se cumplimentaron órdenes de aprehensión contra tres personas por bloqueos carreteros, se obtuvo sentencia condenatoria en contra de tres personas, por delitos federales, entre ellos secuestro agravado; se obtuvo vinculación a proceso por posesión de vehículo con reporte de robo en el extranjero; se obtuvo sentencia de 454 años de prisión contra dos personas por secuestro y portación de armas de fuego.

La Fiscalía Federal en Tamaulipas inició carpeta de investigación en contra de una persona por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas, en su modalidad de beneficiarse de explotación pornográfica y prostitución, a quien se le dictó auto de vinculación a proceso y prisión preventiva y una sentencia de 297 años de prisión contra una persona por diversos delitos federales.

FTR exige a Infonavit censo en viviendas dañadas

Hugo Reyna / Corresponsal

La Federacion de Trabajadores de Reynosa (FTR) por acuerdo de sus Secretarios Generales y tras sesionar en forma extraordinaria. Acordaron EXIGIR al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) emprenda de inmediato un censo físico y presencial en las viviendas afectadas con daños materiales, tras las lluvias registradas en Reynosa el pasado 27 de marzo.

Reynaldo Garza Elizondo, secretario General de la FTR. Informó que el Pleno del Sector Obrero acreditado con sus Secretarios Generales, han venido documentado por testimonio de los trabajadores, los graves daños materiales registrados en sus viviendas. Testimonios que han sido avalados por los representantes obreros ante el Consejo Consultivo de Infonavit, quienes han recibido dicha información, tras la contingencia.

El Infonavit recién ha dado a conocer en forma extemporánea el procedimiento de validez de cobertura de daños en vivienda, a través de sus Centros de Servicio Infonavit (Cesi).

Empero. El dirigente del Sector Obrero en Reynosa, advirtió que es necesario que el personal del Instituto realice las visitas presenciales en los Fraccionamientos, en donde se ha identificado los daños estructurales y materiales en las casas. Asi como brindarles la gestoría y apoyo inmediato para contar con la debida cobertura de su seguro. Son los trabajadores derechohabientes dueños del Infonavit.

Fraccionamientos como: Las Ceibas, Ampliación 16 de septiembre, Campanario, La Cima, Vista Hermosa, Caracoles, Fundadores, Las Haciendas, Rincón de las Flores, Balcones de Alcala, Pirámides, Almendros, Paseo del Sol, entre otros más, son tan solo, varias de las áreas residenciales que los derechohabientes han expuesto como damnificados por las lluvias.

Cabe destacar, que en el Centro de Servicio Infonavit en Reynosa, ubicado en la calle Guadalajara y Occidental de la colonia Rodríguez, los derechohabientes son obligados a realizar filas de varias horas, teniendo que padecer malos tratos del personal, y evasivas al intentar documentar los daños en sus viviendas. Cuando su propósito es validar el acato de un derecho, tras el pago de sus casas. No es un favor o concesión del Instituto.

“No estamos pidiendo nada que no sea derecho de los trabajadores y sus familias, estamos hablando de la garantía a su patrimonio, el personal del INFONAVIT debe apersonarse en los Fraccionamientos y efectuar un minucioso y confiable censo de registro de las viviendas afectadas y proceder a la validez del seguro de póliza de daños que comprende: Desastres Naturales, Accidentes y Otros Imprevistos.

Reynaldo Garza Elizondo, evocó como antecedente que, en contingencias similares, se ha emplazado en los mismos términos de EXIGENCIA al Infonavit a validar el derecho de los derechohabientes y agilizar la compensación de indemnización, tras los daños ocasionados en su patrimonio.

Y como antecedente. Prueba de lo anterior, ocurrió en julio del 2015. Tras unas lluvias intensas que impactaron a Reynosa, se contabilizaron múltiples daños en viviendas, activándose a la brevedad la Póliza de Seguro.

Entregándose pagos de póliza por daños entre 15 a 30 mil pesos, dependiendo de los daños a viviendas, solo en su estructura.

Por lo que el secretario de la Federacion de Trabajadores de Reynosa, consideró como esencial la misma respuesta con celeridad a partir de un censo presencial que registre los daños y que nadie quede exento de este DERECHO.

«No están solos»: recorre Américo colonias de Reynosa afectadas por las lluvias

Reynosa, Tamaulipas. – En un recorrido en las colonias afectadas por las inundaciones en esta ciudad, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que se está avanzando y no se ha abandonado a la gente. «No están solos», reiteró.

En un encuentro con vecinos de las colonias Ernesto Zedillo, Juan Escutia, Delicias y Lomas del Villar, entre otras, durante la tarde de este domingo, el gobernador y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, dialogaron abiertamente y les explicaron la siguiente etapa del proceso de recuperación, en donde se hará entrega de material de limpieza e iniciará un censo de las viviendas afectadas para reparar las afectaciones y recuperar los enseres perdidos.

Indicó que trabajan para que se regrese a la normalidad lo más pronto posible y que, «atrás viene la segunda fase, que viene siendo la limpieza, la recolección de la basura, los insumos que ya la gente lamentablemente perdió por esta contingencia, y la limpieza de las calles y del interior de las casas».

Agregó que también hay un compromiso de parte de la Secretaría de Bienestar a nivel federal, de la presidenta Claudia Sheinbaum, para realizar una evaluación puntual, casa por casa, para evaluar qué condiciones de pérdida tienen las viviendas en cada una de las 17 colonias más afectadas por la contingencia.

Durante su recorrido, el gobernador saludó a los elementos de la Secretaría de la Defensa que atienden la cocina comunitaria y el dispensario médico en la colonia Ernesto Zedillo, y además fue a la casa del señor Marcelo Martínez, a quien le ofreció todo su apoyo para atender los problemas de salud que lo aquejan.

«Estamos muy orgullosos de lo que hacen por su gente», les dijo Américo Villarreal a los militares.

Devela Beto Granados estatua de Rigo Tovar en el Parque Olímpico

H. Matamoros, Tamaulipas.- En un emotivo acto, el alcalde Beto Granados junto a Isabel Martínez, viuda del icónico Rigo Tovar, develaron hoy la estatua en honor al famoso cantante y compositor, ubicada frente al Museo de Rigo Tovar. Esta estatua fue previamente removida de la avenida que lleva su nombre, marcando un nuevo capítulo en la celebración de su legado.

El evento contó con la presencia de numerosos fans y familiares de Rigo, quienes se unieron para rendir homenaje a este ídolo de multitudes. Durante la ceremonia, el alcalde destacó la importancia de Rigo Tovar en la cultura local y nacional, resaltando su influencia en la música y su conexión con el pueblo.

Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido por el museo, donde se exhiben objetos y discos que narran la vida y carrera del artista. En un momento especial, se integró oficialmente un traje original de Rigo Tovar a la exposición, el cual fue donado por la familia Villar Martínez, contribuyendo así a la preservación de su legado.

Este evento no solo celebra la vida de Rigo Tovar, sino que también reafirma el compromiso de la comunidad y las autoridades locales por mantener viva la memoria de quienes han dejado una huella imborrable en la historia de la música.

Supuestamente para mayo mejorará abasto de medicamentos

Por José Gregorio Aguilar

Marggid Rodríguez Avendaño, aún coordinador del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar en Tamaulipas, afirmó literalmente que “en cuanto abasto de medicamentos no estamos tan mal”.

Según dijo, al mes de marzo sólo se dispone de un 75 por ciento de abasto en medicamentos, de las mil 896 claves autorizadas para atender la salud de los pacientes.

Argumentó que la centralización de recursos económicos y el proceso de fusión y reestructuración de IMSS Bienestar, han generado algunos retos en áreas clave, como el abastecimiento de medicamentos;

Por parte de oficinas centrales existe el compromiso de que para finales de mayo en los hospitales de IMSS Bienestar se dispondrá del cien por ciento de los medicamentos, completando de esta forma las mil 896 claves, que anteriormente eran alrededor de mil 200.

“A la fecha, en clínicas de los servicios de salud, el abasto de medicamentos es por el orden del 92 por ciento, aunque conjuntamente con hospitales, medicinas y tratamientos de vida, se tienen sobre todo los relacionados contra el cáncer, que cada vez llegan a Tamaulipas en mayor cantidad. Tenemos un 75 por ciento de abasto en los hospitales, a finales de mayor nos van a completar todas las claves”.

No obstante, el funcionario federal, admitió que el abasto del cien por ciento en medicamentos se lleva más tiempo, toda vez que el proceso de adquisición depende directamente de oficinas centrales, “pero tenemos en compromiso que en dos meses estaremos al cien por ciento”.

Piden a ciudadanos informarse sobre la elección de jueces

Por José Gregorio Aguilar

El magistrado de la Sala Electoral Monterrey, Ernesto Camacho Ochoa, advirtió que en México hay un clamor de justicia generalizado, ya que la sociedad ha percibido a sus jueces lejanos, poco sensibles y muy formalistas frente a sus problemas.

Comentó que la elección de jueces el próximo 1 de junio, es un proceso fundamental para el sistema de justicia, y la participación ciudadana es crucial para garantizar su legitimidad; por tal motivo, el magistrado hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada sobre este proceso electoral que se avecina.

En el marco de la presentación de su libro en Ciudad Victoria, el cual compila sus proyectos de resolución en la magistratura electoral, el Magistrado Electoral de la Sala Monterrey, consideró que los juzgadores deben comunicarse mejor con la sociedad, a través de sentencias claras y accesibles a la comprensión de la población.

Camacho Ochoa expresó que es comprensible que algunos ciudadanos puedan sentirse desinteresados en la elección de jueces, ya que el sistema judicial puede parecerles complejo y distante.

“Es lo que hemos comentado, que la gente no sabe siquiera que habrá elección, menos quienes son sus candidatos, y cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de ellos”.

Sin embargo, es importantísimo comprender que los jueces desempeñan un papel crucial en la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos, y sus decisiones pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas.

Consideró que al comprender la importancia del trabajo de los juzgadores, es probable que aumente la participación electoral.

“Yo creo que las cosas van a cambiar una vez que inicien campañas y que esto va a ser más difundido, cuando la gente se de cuenta de que los jueces pueden trascender en que defienden tus derechos laborales, tu propiedad, defienden que te paguen, defiendan que no te corran, defiendan tus derechos sobre tus hijos, etc, en fin casi todo en la vida tiene que ver con el derecho y cuando se den cuenta de eso creo la participación será mayor”,

Subrayó que el derecho de los ciudadanos está inmerso en la función de los jueces, y en el caso de las elecciones de magistrados de la Salas Electorales y la Sala Superior, se protegen derechos que van más allá del interés de partidos y candidatos.

Dijo que la justicia tiene que extender la mano a la sociedad, que les cuesta a los jueces explicar que es lo que está resolviendo, en ocasiones hay inercias y no explicamos porque se resuelve de una forma u otra-

Manifestó que las elecciones se resuelven por la gente en las calles mediante el voto al considerarse que en sólo 5 de cada 100 procesos electorales se desahogan en definitiva ante un juez, en los que de manera extraordinaria siempre habrá dos posturas que se enfrentan por un resultado electoral, donde radica la importancia de los tribunales electorales para decidir con base en la Constitución.

Es importante recordar que Camacho Ochoa fue quien tachó como inconstitucional impedir la toma de protesta vía remota al legislador tamaulipeco panista, Ismael García Cabeza de Vaca, después de que presentara un justificante médico por COVID-19

Gobierno de Gattás acumula historias de violencia de género y acoso laboral

Por José Gregorio Aguilar

La administración municipal que preside Eduardo Gattás Báez tiene toda una historia de abuso y acoso laboral en contra de las mujeres y mientras habla de respetar y proteger los derechos del sector femenino, especialmente en fechas como el Día Internacional de la Mujer, en la práctica, promueve la violencia de género hacia las trabajadoras, algunas incluso funcionarias de su gabinete.

Esta discrepancia entre el discurso y la realidad es inaceptable, especialmente cuando se trata de un “gobernante” que debería ser ejemplo de respeto y equidad por lo cual no se puede comprender que el partido Morena no tome medidas para abordar estos problemas en donde la autoridad municipal niega y manipule la verdad, como lo ha hecho en el caso de la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Cristina Lavín Sada a quien Gattás intentó despedirla de su cargo después de que se embarazó y solicitó una incapacidad laboral como es su derecho.

La funcionaria denunció ser víctima de acoso laboral y violencia psicológica por parte de Lalo Gattás y otros funcionarios y llevó al caso hasta la justicia federal que le dio la razón pero esta situación pone en evidencia la grave problemática a la que se enfrentan las mujeres que laboran en este desastroso gobierno municipal.

Otro caso es el de la directora del DIF Victoria, Patricia Alejandra Reyes González, también víctima de violencia laboral a quien se le dejó de pagar sus sueldos desde el mes de diciembre razón por la cual llevó su reclamo hasta la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Mientras tanto, la regidora de Movimiento Ciudadano en el Cabildo de Victoria, Melissa Mireles Escobedo, afirmó tener conocimiento de por lo menos cuatro casos de violencia de género, pero por respeto a las víctimas no puede dar mayor información.

“Hay quejas e historias de acoso laboral, etc, sin embargo por respeto a las víctimas yo no puedo hablar por ellas en todo caso lo que puedo hacer es visibilizar que esto existe y pasa y hacer propuesta; yo conozco al menos cuatro casos de violencia no solo en el Ayuntamiento sino en otras instituciones municipales como el DIF”.

Pero mientras las valientes mujeres levantan la voz y acuden a denunciar ante las instancias correspondientes, el citado alcalde exhibe su hipocresía tomándose fotos con mujeres empoderadas de la ciudad

La administración municipal de Victoria, “gobernada” ilegalmente por un supuesto morenista, en lugar de ser ejemplo de transparencia, legalidad y promotor de los derechos de las mujeres, se dedica a mentir, engañar y traicionar la confianza de los ciudadanos

Incendios forestales calcinan a más de 6 mil hectáreas

Por José Gregorio Aguilar

Los incendios en Tamaulipas han provocado daños significativos en más de 6 mil hectáreas, informó el subsecretario de Desarrollo y Medio Ambiente de Tamaulipas, Karl Heinz Becker Hernández.

Explicó que de los ocho incendios registrados en este año, tres permanecen activos. La situación es crítica en Antiguo Morelos donde ya afectó a unas dos mil 700 hectáreas pero también en los municipios de González y Ocampo.

“El incendio más grande es el de Antiguo Morelos, que ha afectado unas dos mil 700 hectáreas; también el de González, que se reactivó, con mil 900 hectáreas afectadas, y el de Ocampo, con 157 hectáreas dañadas”.

Gracias a que el sistema metereológico nacional pronostica lluvias para la región, el funcionario confió en que las precipitaciones pluviales puedan ayudar a controlar los incendios en los próximos días.

En comparación con el año pasado, en este 2025 las condiciones han sido un poquito diferentes, por ejemplo ha habido más viento ahora en este arranque de temporada primaveral expresó el funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente (Seduma), expuso

El combate de los incendios es un trabajo que se hace en colaboración con dependencias y por parte del Estado la Coordinación de Protección Civil y de la federación la Comisión Nacional Forestal, principalmente, destacó Becker Hernández.

Elecciones y tragedia…

Marco Antonio Vázquez Villanueva…

La tragedia en Reynosa y la ausencia del alcalde en los momentos más complicados de la misma, nos urgen como sociedad a hacer mejor las cosas, a tomar decisiones, actuar cuando se haga necesario para tratar de no abrirle las puertas a personajes que piensan que la administración pública es un juguete, peor aún, un espacio para hacer los negocios que se puedan y del color que se puedan para engrosar fortunas personales.

Haciendo analogías, lo que pasa en el Poder Judicial, en lo local y federal, es una tragedia igual de grave, hoy la justicia tiene un precio en muchos casos, en otros no es pronta ni expedita porque quienes están al frente llegaron en contubernio con autoridades políticas y no por méritos propios, para que se de una idea del tamaño del problema, hace más de dos años que se presentaron 52 denuncias en contra del prófugo Cabeza N y secuaces y es fecha que apenas se han judicializado un par de ellas. Y no es todo, con ese mismo personaje tenemos infinidad de ejemplos de como se torcía la aplicación de la justicia para favorecerle, lo mismo con amparos que con dilataciones que le dieron la oportunidad de seguir viviendo como reyezuelo en los Estados Unidos y poseer, según sus acusadores, una fortuna de más de mil millones de pesos en bienes.

Ahora vayamos a las respuestas, en la tragedia de Reynosa el mismo día de las inundaciones tuvo que entrarle el gobierno Estatal al quite con sus sistemas de protección civil y protección ciudadana, a personal de ambas dependencias los vimos rescatar niños, mujeres, ancianos de situaciones que pudieron llevarlos a la muerte, la Guardia Estatal hizo un trabajo destacado, y lo mismo se vio en el gobierno federal que con La Marina y el Ejercito Mexicano aplicó el PLAN DNIII, y no fue todo, por la tarde y noche de ese día el gobernador Américo Villarreal y funcionarios federales ya evaluaban, trabajan en un plan de control y de rescate de tal forma que al día siguiente ya tenían números y responsables de áreas en el lugar de los hechos, en menos de dos días pasaron Secretarios del Gabinete Federal y todo el gabinete estatal apoyando a la población afectada, levantando censos y diseñando proyectos para que se resuelva lo más rápido posible.

La sociedad se sumó a los trabajos, organizaciones civiles, lo extraño, le insisto, fue la larga ausencia del alcalde a pesar de que los boletines oficiales siempre hablaban de que había coordinación en los tres niveles de gobierno.

Como siempre, la tragedia hace brotar mugrero y comportamientos miserables, me explico con un ejemplo: desde su portal informativo La Expresion, Alejandro Paz detallaba la obra no terminada (estaba programada su conclusión en diciembre del 2023) de la Presa El Águila, que pudo acumular el agua en lugar de que causará las inundaciones, pero nunca se construyó a pesar de que se le han destinado más de 130 millones de pesos y un sobrecosto de 60 millones, se suponía que ya debería operar y nada, es decir, el alcalde no solo estuvo ausente en los momentos difíciles de Reynosa sino que es probable que sea responsable en parte del problema, por lo menos, si observamos que en forma sospechosa no ha podido terminar una obra que de mucho habría servido.

Aquí es donde se aquilata el trabajo oportuno y responsable del gobierno estatal y el federal, la aplicación de medidas emergentes para mitigar los daños, la puesta en marcha de un plan y de proyectos para apoyar a los afectados.

Y a eso vamos, a que una buena elección de autoridades nos permite respuestas inmediatas, responsables, sensatas y de ayuda verdadera, una mala elección solo significará ausencias y daños de las autoridades cuando más se les necesita.

Exacto, la tragedia nos debe llevar a pensar con seriedad en la elección judicial, le detallo, será muy difícil que los candidatos y candidatas se den a conocer por si solos, las reglas son muy complicadas por lo que les será imposible si no les ayudamos, obvio, a quienes lo merezcan, eso para evitar que los gandallas se vayan a apoderar de lo que hoy intenta salvarse.

Una realidad es que urge renovar el poder judicial, otra verdad es que las candidatas y candidatos son de lo mejor en la gran mayoría de los casos, apenas este domingo comenzaron a publicitarse y ya conocemos que casi todos tienen experiencia, maestrías, doctorados y, para que se animen a promocionarse, hasta buena reputación.

No, no se confíe, si le relate la historia de las inundaciones es para que sepa que podemos caer en buenas o malas manos, que de nosotros depende esa posibilidad.

Es cierto, será de las elecciones más complicadas, pero ya estamos adentro y tenemos la oportunidad de hacerla real, democrática y esperanzadora si logramos que a los cargos lleguen los mejores, y si, si se puede, cuando el pueblo se anima a participar no hay nada que pueda frenarlo y ojalá este sea uno de esos casos, por lo pronto, comenzar a informarnos, ya después, prepararnos para votar a sabiendas de que buscamos quien este presente y resuelva y de que ya no queremos más a los que solo ven presupuestos y formas de hacerse ricos, que los hay y de esos debemos salvarnos…

LA INFORMACIÓN OFICIAL… A 72 horas de la contingencia que afectó a la ciudad de Reynosa y la región, hay una respuesta coordinada, firme y decidida de los tres órdenes de gobierno, y está por iniciar el plan de operación de parte de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México para el levantamiento de un censo de las viviendas afectadas, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la reunión de evaluación del Puesto de Comando Tamaulipas y luego de un sobrevuelo por la región afectada por las lluvias, junto a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, y la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, el mandatario tamaulipeco destacó que la población ha recibido una respuesta inmediata y está siendo atendida.

«La sociedad se siente atendida por un gobierno atento, solidario, humanista, y la prueba de ello es que nos están acompañando tanto la secretaria de Bienestar como la coordinadora nacional de Protección Civil, nuestras Fuerzas Armadas, el Plan DN III y todas las instancias de los diferentes gobiernos federales, estatales y municipales», dijo.

«Esto no obedece más que a una coordinación de una presidenta, como la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que está conduciendo el país con esa visión de transformación, con una visión humanista, en la que privilegia el bienestar y el desarrollo social», agregó.

CENSO DE VIVIENDAS AFECTADAS, AL CONCLUIR LA FASE DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN… Durante la reunión, Ariadna Montiel expresó que, por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, una vez que concluya la fase de atención a la población y se recupere la vialidad, personal de la Secretaría de Bienestar realizará un censo de las viviendas afectadas en los polígonos que determinen las autoridades locales.

«Hemos podido constatar que los trabajos van muy avanzados, hemos estado en diversos fenómenos y creo que van en un avance muy sobresaliente», indicó.

Y agregó: «Ya la presidenta definirá el tipo de apoyo que se otorgará con el diagnóstico que se entregue una vez realizado el censo, el cual, una vez iniciado, deberá completarse en corto tiempo; es decir, máximo una semana debemos realizarlo.»

DIF APOYARÁ A LAS FAMILIAS CON MATERIAL DE LIMPIEZA Y MÁS DESPENSAS… En la reunión, la doctora María de Villarreal expresó que el DIF Tamaulipas apoyará a las familias reynosenses con material de limpieza y se incrementará el número de despensas.

Las autoridades informaron que, hasta el mediodía de este domingo, permanecen 74 personas en el albergue del polideportivo.

Asimismo, se dio a conocer que los trabajos de limpieza se han iniciado en las 20 colonias donde se registraron las mayores afectaciones.

CONAGUA HA DESFOGADO 200 MIL LITROS DE AGUA DE LAS COLONIAS AFECTADAS… Por su parte, representantes de la Comisión Nacional del Agua y el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, informaron que, con el uso de nueve equipos de bombas y máquinas retroexcavadoras, se han desfogado 200 mil litros de agua de las colonias afectadas, mientras que el cauce del río Bravo, aunque se elevó considerablemente, ya no representa riesgo de desbordamiento, y el drenaje principal de Reynosa se mantiene al 75 por ciento de su capacidad.

SEDENA RESCATÓ MIL 937 PERSONAS Y 555 VEHÍCULOS VARADOS… A nombre de la SEDENA, el comandante de la 8a. Zona Militar, general Fernando Colchado Gómez, informó que en Reynosa se desplegaron 760 efectivos, quienes realizaron el rescate de 1,937 personas y de 555 vehículos varados; además, evacuaron a 905 personas y trasladaron a 161 a los albergues mediante la aplicación del Plan DN III.

Antes de finalizar la reunión, el gobernador instruyó al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, a intensificar las tareas de fumigación y abatización para evitar la propagación del dengue.

PRESENTARÁ INFORME EL RECTOR DE LA UAT… En cumplimiento con la transparencia y rendición de cuentas, y de conformidad con el Estatuto Universitario, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presentará este 4 de abril su Primer Informe de Labores.

Teniendo como marco la celebración del 75 aniversario de la UAT, el rector rendirá su informe ante la Asamblea General Universitaria, integrada por las directoras y directores de las 27 dependencias académicas, así como por representantes de docentes y estudiantes.

En la ceremonia, que tendrá como recinto oficial el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, se contará con la presencia, como invitados de honor, de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, autoridades municipales, del sistema educativo y representantes de organismos públicos, privados y sociales.

Dámaso Anaya dará a conocer los avances y logros alcanzados del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, a poco más de un año de asumir el máximo cargo directivo de la casa de estudios, cuya gestión ha proyectado una Universidad conectada con la sociedad, enfocada en la formación inclusiva, la innovación y la sostenibilidad, con la misión clara de inspirar y transformar.

En ese sentido, busca consolidar a la UAT como una Universidad de excelencia, promoviendo el desarrollo de infraestructura y la expansión y el crecimiento académico.

Dará cuenta del fortalecimiento a rubros como la vinculación con organismos gubernamentales, empresariales y sectores estratégicos en todas las regiones del estado, así como instituciones educativas locales, nacionales y del extranjero, permitiendo la generación de alianzas para la investigación y la movilidad académica.

Informará de los programas de apoyo a la comunidad estudiantil mediante becas, estímulos y equipamiento educativo, así como las acciones en beneficio del personal académico.

Mediante este ejercicio de rendición de cuentas a la sociedad en general, Dámaso Anaya no solo resaltará los resultados de su primer año de gestión, sino que también delineará las perspectivas para fortalecer la identidad de la UAT como una Universidad de vanguardia, comprometida con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo integral de su comunidad.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

INICIARON CAMPAÑAS CANDIDATOS A PUESTOS JUDICIALES

Este domingo iniciaron las campañas de candidatos a magistrados y jueces tanto del Poder Judicial de la Federación como del Poder Judicial del Estado. Y en lo referente a la del Poder Judicial del Estado, y en lo que compete a Nuevo Laredo, serán 73 los candidatos a juzgadores, de los cuales 21 son para el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas, 12 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 2 para el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes, que en este caso son los mismos en todo el estado. A estos se suman dos candidatos a Magistratura Regional, y 35 para juzgadores locales, es decir los cargos judiciales que están dentro de Nuevo Laredo, y donde por cierto varios de los que actualmente son juzgadores, van en pos de ganar en las urnas el cargo, para continuar en el mismo. En el transcurso de la semana ya iremos dando a conocer lo relativo a las elecciones, pero por el momento hacemos saber que en lo que respecta a los neolaredenses, estos deberán decidir entre 73 aspirantes, para emitir sus respectivos votos.

 

RESPALDA GOBIERNO FEDERAL A TAMAULIPAS ANTE CATASTROFE

También este domingo estuvieron en Reynosa la secretaria de Bienestar Social del gobierno federal, Ariadna Montiel Reyes y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Vinieron enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atender lo relativo a las inundaciones registradas en dicha ciudad, como consecuencias de las fuertes lluvias presentadas hace días. Ambas funcionarias llevaron a cabo recorridos por diversas partes y reuniones de trabajo, donde también estuvo el gobernador Américo Villarreal Anaya y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal. Se acordó realizar un censo de viviendas afectadas, para establecer diversos apoyos que se brindarán a los damnificados. También se evaluó la creciente del río y se previó cualquier otra situación de riesgo a causa del desastre presente, a fin de evitar más problemas. En resumen, gobierno del estado y gobierno federal, están trabajando para ayudar a los afectados.

 

REELIGEN A HÉCTOR MARTÍNEZ VIGIL EN SINDICATO DE ALBAÑILES

Hubo elecciones internas este domingo en el Sindicato de Albañiles de Nuevo Laredo donde ganó por contundente mayoría la planilla encabezada por Héctor Martínez Vigil, quien de esta forma va por un nuevo período al frente de dicho gremio sindical. El apoyo hacia Héctor fue contundente, toda vez que quienes laboran en el ramo de la construcción saben que los ha estado representando bien, y por ende lo respaldaron para un nuevo mandato al frente del referido sindicato. Héctor por su parte agradeció el apoyo y se comprometió a seguir trabajando por más y mejores beneficios para los albañiles. Sea pues.

 

GANAN LOCALES EL MARATON BINACIONAL

Con éxito se llevó a cabo el Maratón Binacional Dos Laredos 2025, celebrado este domingo a temprana hora e iniciado en la vecina ciudad de Laredo, Texas, y culminado en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Una gran cantidad de participantes tuvo este evento deportivo, el cual fue ganado en su gran prueba de Maratón Varonil por Onorio Tomás Juárez, mientras que en segundo sitio quedó Iván Ortiz Juárez y en tercero Francisco Castillo Ortiz. Por su parte en la rama femenil quedaron Fernanda Solís Bazaldúa, María Rodríguez y Sandra Álvarez Álvarez, en primero, segundo y tercer lugar respectivamente. Por su parte en la rama de 5K Única Varonil, el primer lugar fue para David Cruz Alejandro, el segundo lugar Alexis Villarreal y el tercer lugar Antonio Hernández, mientras que en los 5K Única Femenil la ganadora fue Karla Miranda Ozeta, en segundo quedó Perla Escobar Flores y en tercero Alexa Mendoza Juárez. A su vez Los 10K Varonil fueron para Victor Bracamontes Anica, Andrés Pérez Bretado y Daniel Mejía López, mientras que en los 10K Femenil hicieron el 1-2-3 Nora Jiménez Rocha, Gabriela Villanueva Pérez y Selina Balderas Núñez. Ahora no vinieron competidores extranjeros, de esos que les gritan “ahí viene el león” y se agarran corriendo como locos.

 

EXITAZO DEL CAR FEST 2025

Miles de neolaredenses acudieron el pasado sábado a los alrededores del Centro Cultural de Nuevo Laredo para tomar parte en el Car Fest 2025, el cual fue todo un éxito, pues se superaron las expectativas que se tenía del evento, tanto en asistencia de espectadores, como también de personas que acudieron a exhibir sus vehículos. Fue una gran fiesta de diversión, donde también hizo acto de presencia el restaurador de carros Effi Muñiz, quien dio cátedra de su labor. Hubo además espectáculos musicales, baile, venta de comida, bebida y mucha diversión. Y sin duda alguna el Car Fest se está convirtiendo en uno de los mejores eventos de la ciudad, por lo que evidentemente hay que darle continuidad.

 

30 AÑOS SIN SELENA

Este lunes 31 de marzo se están cumpliendo 30 años del asesinato de la cantante Selena Quintanilla. Ya tres décadas sin la reina del Tex-Mex, en un hecho que cimbró al mundo de la música tejana. En Nuevo Laredo caló hondo la muerte de Selena, pues tenía varios meses que apenas había venido a esta ciudad fronteriza a organizar uno de los mayores conciertos en la historia de la ciudad, llevado a cabo en los terrenos de la feria y organizado por el entrañable empresario Don Ramberto Salinas Carmona. Yo estuve en ese evento, y fue la locura, de hecho tuve la oportunidad de tomarse, junto a mi compadre Mauricio Belloc Utterback, una foto con Selena, a quien siempre recordaremos con mucho cariño, pues la verdad era una chica muy amable, que nunca se le subió la fama.

 

INFORME DEL RECTOR DE LA UAT EN EL MARCO DEL 75 ANIVERSARIO

Será en el marco de la celebración del 75 aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que el titulo de esta casa de estudios, Dámaso Anaya Alvarado, rendirá su primer informe de actividades el próximo viernes 4 de abril, cumpliendo así con la transparencia y rendición de cuentas, y de conformidad con el Estatuto Universitario. Dicho informe será rendido ante la Asamblea General Universitaria, integrada por las directoras y directores de las 27 dependencias académicas, así como por representantes de docentes y estudiantes, y se tendrá como recinto oficial el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, donde además se contará con la presencia de invitados de honor, autoridades de los tres órdenes de gobierno, del sistema educativo y representantes de organismos públicos, privados y sociales. En dicho acto el rector Anaya Alvarado informará sobre los avances y logros alcanzados del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, a poco más de un año de asumir el máximo cargo directivo de la casa de estudios, cuya gestión ha proyectado una Universidad conectada con la sociedad, enfocada en la formación inclusiva, la innovación y la sostenibilidad, con la misión clara de inspirar y transformar.

 

LO ÚLTIMO

Muchas felicidades a la senadora tamaulipeca, y sobre todo neolaredense, Imelda Sanmiguel Sánchez, quien este lunes está cumpliendo un año más de vida. ¡Muchos más días de estos Ime!… Cada vez hay más semovientes pululando por calles de Nuevo Laredo, y ni quien haga algo al respecto. Con eso de que ya no se puede ni molestar a los animales. Hasta que no pase una desgracia, entonces si van a estar contentos todos los “animalistas”… Este lunes saldrá el camión de víveres, ropa y demás enseres donados por la ciudadanía neolaredense en apoyo a los damnificados por las intensas lluvias en Reynosa y otras ciudades fronterizas, y colectados a través de una campaña especial establecida por el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo que dirige Carmen Lilia Canturosas Villarreal… Una donación de regalos para una lotería hizo el regidor Enrique Figueroa Rocha a la escuela primaria “Ernesto Guajardo Salinas”. Dicha lotería es para recaudar fondos para mejorar en la misma institución… En representación de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, el regidor presidente de la Comisión de Deporte José Zapata Muñiz, inauguró el Torneo 3X3 de Primarias, mediante el cual se promueve el basquetbol tanto en su disciplina, como en el trabajo en equipo y la pasión por el denominado reporte ráfaga.

Inicia Tania Contreras su campaña electoral

A dejar atrás el tiempo de la corrupción y sanear la impartición de justicia, llamó la candidata a magistrada del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Gisela Contreras López, al dirigir un mensaje durante la ceremonia de inicio de su campaña electoral dentro del proceso de renovación del Poder Judicial.

“Hoy inicia un periodo de 60 días de campaña para llamar a la ciudadanía a participar con conciencia y compromiso, a ejercer libremente su voto para integrar el nuevo Poder Judicial del Estado de Tamaulipas”, refirió.

Dijo que este cambio de paradigma representa la oportunidad de refundar al Poder Judicial; “y los principios que lo rigen significan la posibilidad de sanear la impartición de justicia y edificar una que reconcilie, que escuche, y que atienda la esperanza de quienes acuden a ella”

Contreras López calificó como histórico el proceso electoral para renovar el Poder Judicial, e informó que el pasado viernes presentó su renuncia al cargo de Consejera Jurídica del Gobierno del Estado para participar en el mismo.

“Hoy tenemos el honor de ser parte de un ejercicio inédito, de la construcción de un nuevo modelo de justicia, basado en la decisión del pueblo para elegir a sus juzgadores”, añadió.

Por primera vez, destacó, en la era moderna de este país, se está logrando que dos valores esenciales, la justicia y la democracia, confluyan en un mismo proceso para profundizar aún más en la regeneración de la vida pública.

“Justamente uno de los ejes es la participación ciudadana, porque el Poder Judicial no puede ser solamente una instancia que emita sentencias sin evaluar qué está sucediendo en cada municipio, por qué la incidencia de asuntos familiares es tan alta en algunos municipios y tan baja en otras, eso no refleja más que una condición y una mecánica de conducción social que vale la pena atender, y creo que en la relación institucional que se puede tener con el Congreso del Estado y con el Poder Ejecutivo, es posible generar esta soluciones no solamente insisto emitir sentencias sino ir a las causas y la participación ciudadana tiene que ver con eso”, dijo para concluir.